2
Organización y Competencia de los Tribunales Agrarios en el país UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE – RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO Isbelia Peña

tribunales agarrios-isbelia.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD FERMN TORO VICE RECTORADO ACADMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURDICAS Y POLTICAS ESCUELA DE DERECHO

Organizacin y Competencia de los Tribunales Agrarios en el pasUNIVERSIDAD FERMN TOROVICE RECTORADO ACADMICOFACULTAD DE CIENCIAS JURDICAS Y POLTICASESCUELA DE DERECHOIsbelia PeaJURISDICCION AGRARIA ESPECIALLa jurisdiccin especial agraria est integrada por:

Por la Sala de Casacin Social del Tribunal Supremo de Justicia.

Los dems tribunales sealados en esta Ley.(Art. 151 Ley de Tierras y Desarrollo Agrario 2010)

Jerarquizacin de los Tribunales Agrarios en Venezuela.

Tribunales de Primera Instancia AgrariaTribunales de Segunda Instancia Agraria o Tribunales Superiores Agrarios con competencia por la ubicacin del inmueble o predio rstico o rural.Sala Especial Agraria de la Sala de Casacin Social del Tribunal Supremo de Justicia.

Competencia Genrica De Los Tribunales Agrarios

Deben cumplirse los siguientes requisitos para determinar la competencia genrica del Tribunal:

a) Que el inmueble sea un predio rstico o rural susceptible de explotacin agropecuaria. b) Que se realice una explotacin agropecuaria, que comprende entre otras, las actividades de mecanizacin, recoleccin, transporte, transformacin y mercadeo de productos agrarios, entre otras.c) Que la accin que se ejercite sea con ocasin de esa actividad. d) Que ese inmueble no haya sido calificado como urbano, o de uso urbano.

Sala de Casacin Civil, sentencia del 08/02/01, expediente 1.022 con ponencia del Magistrado Dr. Antonio Ramrez Jimnez.

Este criterio atributivo de competencia de los tribunales agrarios fue extendido a aquellos casos en los cuales exista un inmueble susceptible de actividad agropecuaria en predios urbanos. Competencia de los Tribunales de Primera Instancia Agraria

Acciones declarativas, petitorias, reivindicatorias y posesorias en materia agraria.Deslinde judicial de predios rurales.Acciones sucesorales sobre bienes afectos a la actividad agraria.Acciones derivadas del derecho de permanencia.Procedimientos dedesocupacin o desalojos de fundos.Acciones derivadas de contratos agrarios.Acciones de indemnizacin de daos y perjuicios derivados de la actividad agraria.Acciones derivadas del crdito agrario.Acciones y controversias surgidas del uso, aprovechamiento, fomento y conservacin de los recursos naturales renovables que determine la ley.Acciones derivadas del uso comn de las aguas de regado y de las organizaciones de usuarios de las mismas.En general, todas las acciones y controversias entre particulares relacionados con la actividad agraria.

Competencia de los Tribunales de Segunda Instancia Agraria

a) Por apelacin de las sentencias dictadas por los Tribunales de Primera Instancia Agraria. b) En primer grado de jurisdiccin, los recursos contenciosos administrativos de nulidad contra las providencias dictadas por los entes estatales agrarios.c) En primer grado de jurisdiccin, las demandas patrimoniales contra los entes del Estado relacionados con la materia de su competencia (agrario y ambiente).Competencia de la Sala Especial Agraria de la Sala de Casacin Social del Tribunal Supremo de Justicia.

1. De los recursos de interpretacin que sean interpuestos sobre normas contenidas en la presente Ley.2. De los recursos de casacin en materia agraria.3. De las apelaciones o consultas de las sentencias dictadas por los tribunales superiores contencioso administrativos agrarios y dems asuntos contenciosos administrativos relacionados con la materia regulada en la presente Ley.4. Cualquier otra competencia que las leyes le atribuyan.