123
UNIVERSIDAD DEL SUR US Universidad joven con espíritu de grandeza Nombre del trabajo: “TRIBUNALES AGRARIOS EN MÉXICO”. Curso: Derecho Agrario. Alumno: Matrícula: Mail: Número de lista: Oscar Gamboa Gil. 366130149 oscargamboa_gil@hotma il.com 8 Tito Esthel Gómez Martínez. 366130401 [email protected] 9 José Roberto Hernández Narváez. 366130328 narvaezzrobertoo@gmai l.com 12 Hever Morales Cruz 366130407 [email protected] om 18 Luis Felipe Ramos Reyes. 366130366 [email protected] om 24

Tribunales Agrarios en México

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El objetivo primordial de este trabajo es presentar un panorama general de esta rama del derecho agrario, a fin de identificar los conceptos fundamentales que le dan forma, nacimiento y permiten su comprensión, para posteriormente adentrarnos en su evolución hasta llegar a la conformación actual, de acuerdo con las modalidades, que le han impuesto los reclamos sociales y las reformas que exige la modernidad.

Citation preview

UNIVERSIDAD DEL SUR

USUniversidad joven con espíritu de grandeza

Nombre del trabajo:

“TRIBUNALES AGRARIOS EN MÉXICO”.

Curso:Derecho Agrario.

Alumno: Matrícula: Mail:Número de

lista:Oscar Gamboa

Gil.366130149 [email protected] 8

Tito Esthel Gómez Martínez.

366130401 [email protected] 9

José Roberto Hernández Narváez.

[email protected]

12

Hever Morales Cruz

366130407 [email protected] 18

Luis Felipe Ramos Reyes.

366130366 [email protected] 24

Profesor tutor:Dr. José Abner Morales de la Cruz.

30 de Agosto de 2015.

ÍNDICE DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN.............................................................................................................................6

UNIDAD I. INTRODUCCIÓN AL DERECHO AGRARIO.............................................................7

1.1 LA IMPORTANCIA DEL DERECHO AGRARIO.................................................................7

1.2 CONCEPTOS DE DERECHO AGRARIO............................................................................10

1.3 AUTONOMÍA DEL DERECHO AGRARIO........................................................................11

1.3.1 Autonomía Histórica.......................................................................................................11

1.3.2 Autonomía Jurídica.........................................................................................................12

1.3.3 Autonomía Científica......................................................................................................12

1.3.4 Autonomía Legislativa....................................................................................................13

1.3.5 Autonomía Didáctica.......................................................................................................13

1.3.6 Autonomía Sociológica...................................................................................................13

1.3.7 Autonomía Económica....................................................................................................14

1.4 CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO AGRARIO.............................................................14

1.4.1 Intereses Tutelados..........................................................................................................14

1.4.2 Normatividad Especial....................................................................................................14

1.4.3 Participación Especial.....................................................................................................15

1.4.4 Influencia del Medio........................................................................................................15

1.4.5 Elemento Existencial.......................................................................................................15

1.5 RELACIONES CON OTRAS CIENCIAS Y RAMAS DEL DERECHO..............................15

1.5.1 Derecho Agrario Integral.................................................................................................15

1.6 FUENTES DEL DERECHO AGRARIO...............................................................................17

1.6.1 Fuentes Formales.............................................................................................................17

1.6.2 Fuentes Reales.................................................................................................................18

1.6.3 Fuentes Históricas...........................................................................................................18

UNIDAD II. HISTORIA DEL DERECHO AGRARIO..................................................................18

2.1 ETAPAS EVOLUTIVAS DEL DERECHO AGRARIO........................................................18

2.2 ANTIGUO DERECHO AGRARIO.......................................................................................19

2.3 EVOLUCIÓN HISTÓRICA...................................................................................................20

2.3.1 México Precortesiano......................................................................................................21

2

2.3.2 Antecedentes Españoles..................................................................................................24

2.3.3 La Conquista...................................................................................................................26

2.3.4 Bulas Papales...................................................................................................................26

2.4 EVOLUCIÓN LEGISLATIVA DEL DERECHO AGRARIO REVOLUCIONARIO...........27

2.4.1 Ley Del 6 De Enero De 1915..........................................................................................28

2.4.2 Artículo 27 Constitucional De 1917................................................................................28

2.4.3 Ley De Ejidos Del 28 De Diciembre De 1920.................................................................29

2.4.4 Decreto Ley Del 22 De Noviembre De 1921 De Álvaro Obregón...................................30

2.4.5 Reglamento Agrario Del 10 De Abril De 1922...............................................................30

2.4.6. Ley De Dotaciones Y Restituciones De Tierras Y Aguas Del 23 De Abril De 1927......30

2.4.7 Ley Que Reforma La Anterior, Expedida El 11 De Agosto De 1927 Por Plutarco Elías Calles.......................................................................................................................................31

2.4.8 Decreto Del 12 De Enero De 1932..................................................................................31

2.4.9 Código Agrario Del 22 De Marzo De 1934 De Abelardo L. Rodríguez..........................31

2.4.10 Código Agrario Del 23 De Septiembre De 1940 De Lázaro Cárdenas..........................32

2.4.11 Código Agrario Del 30 De Diciembre De 1942 De Manuel Ávila Camacho.................32

2.5 LEY FEDERAL DE REFORMA AGRARIA........................................................................33

2.5.1 Acciones Y Procedimientos.............................................................................................35

2.6 AUTORIDADES AGRARIAS..............................................................................................43

UNIDAD III. EL DERECHO AGRARIO COMO DERECHO SOCIAL Y SU EXPRESIÓN CONSTITUCIONAL.......................................................................................................................44

3.1 ANÁLISIS DEL ARTÍCULO 27 CONSTITUCIONAL........................................................44

3.1.1 Evolución Histórica Y Reformas.....................................................................................44

3.1.2 Reforma Constitucional Del 6 De Enero De 1992...........................................................47

3.2. RÉGIMEN CONSTITUCIONAL DE LA PROPIEDAD......................................................54

3.2.1 Propiedad Originaria De La Nación................................................................................54

3.2.2 Propiedad Pública............................................................................................................55

3.2.3 Propiedad Privada............................................................................................................56

3.2.4 Propiedad Social..............................................................................................................59

3.3 TEXTO NO REFORMADO DEL DECRETO DEL 6 DE ENERO DE 1992........................60

3.4 TEXTO REFORMADO EL 6 DE ENERO DE 1992.............................................................63

UNIDAD IV. TRIBUNALES AGRARIOS.....................................................................................70

3

4.1 DISPOSICIONES GENERALES..........................................................................................70

4.2 DELTRIBUNAL SUPERIOR AGRARIO.............................................................................71

4.2.1 Atribuciones Del Tribunal Superior Agrario...................................................................72

4.2.2 Competencia Del Tribunal Superior Agrario...................................................................73

4.2.3 Corresponde Al Presidente Del Tribunal Superior Agrario.............................................74

4.3. LOS TRIBUNALES UNITARIOS AGRARIOS..................................................................75

4.3.1 Competencia De Los Tribunales Unitarios Agrarios.......................................................75

CONCLUSIONES GENERALES Y SUGERENCIAS....................................................................77

FUENTES DE INFORMACIÓN Y CONSULTA...........................................................................78

4

5

INTRODUCCIÓN

El objetivo primordial de este trabajo es presentar un panorama general de esta rama del

derecho agrario, a fin de identificar los conceptos fundamentales que le dan forma,

nacimiento y permiten su comprensión, para posteriormente adentrarnos en su evolución

hasta llegar a la conformación actual, de acuerdo con las modalidades, que le han impuesto

los reclamos sociales y las reformas que exige la modernidad.

Abordaremos de una manera global los diferentes aspectos generales que permiten

identificar y conocer la esencia del derecho agrario sin hacer un análisis exhaustivo de

ellos. Dejando el lugar que merecidamente les corresponde a los exégetas e investigadores

de la materia, nos apoyaremos en algunas de sus ideas, limitándonos a expresar algunos

puntos de vista propios; por lo demás, sólo mencionaran de forma concreta los conceptos

correspondientes.

Conscientes estamos que el desarrollo de esta rama del derecho, no había presentado

las características necesarias para configurarse en forma autónoma y contar con un

elemento existencial propio. La sistematización del derecho agrario, como tal, fue parte de

la normatividad originada en el proceso constitucional posterior a la Revolución de 1910,

donde incluso adquirió el carácter de derecho social; así pues, será este, uno de los puntos

clave que tomaremos como columna vertebral al ir abriéndonos el campo de dicho estudio;

para luego comenzar el análisis pertinente al tema específico que nos compete, tratándose

éste, sobre los “Tribunales Agrarios en México”, tema en el cual enfocaremos el mayor

acervo cultural, jurídico y social que se pueda percibir del marco jurídico que nos engloba

y, así mismo, la doctrina de ciertos juristas del derecho, especialistas en la materia a

discernir y con el respectivo enfoque al “Derecho Agrario Actual”, o como comúnmente se

le clasifica, “Nuevo Derecho Agrario”.

UNIDAD I. INTRODUCCIÓN AL DERECHO AGRARIO

6

1.1 LA IMPORTANCIA DEL DERECHO AGRARIO

Cotidianamente se escuchan comentarios u observaciones, muchas veces de estudiantes y

profesionales de la ciencia jurídica, que ponen en evidencia una imagen errónea del derecho

agrario. Es indudable que la materia resulta más familiar o más interesante para el alumno

de derecho de las universidades del interior del país, que para quienes radican en la capital

o incluso en algunas de las grandes urbes.

La cercanía del medio rural, así como de sus productores y organizaciones, son

factores que elevan o disminuyen el interés en esta rama del derecho. En efecto, la etapa del

derecho agrario, ahora reformada, en la que se le denominó "revolucionario", por lo general

se pensaba que era una materia que trataba sólo del régimen de los ejidos y comunidades,

cuyo sustento jurídico tenía por objeto primordial la afectación de las tierras de particulares

en beneficio directo de ejidatarios y comuneros. En otras palabras, era un derecho basado

en elementos fundamentalmente demagógicos, remembranza de las ideas revolucionarias

que pretendían beneficiar a unos a costa de otros mediante mecanismos injustos.

Además, se ha insistido en que el sistema agrario mexicano sólo ha servido para el

logro de fines y propósitos eminentemente políticos, en virtud de que el propio derecho

agrario ha proporcionado los mecanismos para que el gobierno ejerza un férreo control

sobre el agro durante más de 70 años, en especial por la estrecha relación que mantiene con

el Partido Revolucionario Institucional. La prueba más evidente de esta anomalía la

constituye la creación de la Confederación Nacional Campesina como órgano oficial

aglutinante de las fuerzas rurales, que forma parte de organismos como la CORETT, las

Comisiones Agrarias Mixtas, etcétera, y que se encuentra integrada como uno de los

sectores sociales de dicho partido político.

Un argumento más reciente afirma que el estudio de esta materia corresponde a la

historia del derecho, ya que pasó a un plano secundario a partir de la reforma constitucional

del 6 de enero de 1992, mediante la cual, se sostiene, se pretende desaparecer el ejido y la

Ley Federal de Reforma Agraria, por lo que resulta inútil ahondar en ella, ya que las áreas

subsistentes deberían ser integradas al derecho administrativo.

7

Debemos aceptar que parte de lo anterior es cierto, pero es necesario hacer algunas

precisiones que también son ciertas y pueden ayudamos a comprender mejor el derecho

agrario, ya que contribuyen a ubicarlo en su exacta dimensión.

Es evidente que el derecho agrario regula los ejidos y comunidades, pero también

regula la propiedad privada inmueble de carácter rústico en aspectos de suma importancia

que tanto el jurista como el productor agrícola deben conocer, ya que se trata de algunos de

los elementos más importantes de la estructura jurídica de nuestro país.

También es cierto que existe manipulación política, la cual no puede ocultarse, pero

ello no es suficiente para desconocer un origen legítimamente revolucionario, con raíces, en

usos y costumbres seculares que han influido de terminantemente en la evolución de

México. Por ello, no podemos desconocer esta estructura fundamental del sistema, sino

que, por el contrario, debemos conocer los medios para defender los dos sectores

tradicionales ubicados en los extremos de la materia: los propietarios particulares y los

núcleos agrarios.

En consecuencia, podemos afirmar que dichos cuestionamientos al derecho agrario

carecen por completo de fundamento. Quienes los sostienen ignoran que el derecho es una

disciplina viva, en permanente transformación. Así, la reforma constitucional del 6 de enero

de 1992 ha dado origen a la conformación de un nuevo derecho agrario, transformado,

evolucionado, actualizado, que es el que vamos a estudiar. El anterior derecho agrario, al

que denominamos revolucionarios, no desaparece totalmente, sino que nutre y sostiene al

actual. Sus fundamentos lo soportan y viceversa; aún más, la Ley Federal de Reforma

Agraria establece un régimen transitorio especial para los expedientes agrarios anteriores a

la nueva ley.

Manuel González Hinojosa señala una serie de razones suficientes para motivar el

estudio del derecho agrario, algunas a nuestro juicio mantienen una clara vigencia. Entre

ellas, destaca que:

Para vigorizar las actividades primarias (industriales, comerciales, servicios y

agropecuarias) se requiere una dinámica y recta ordenación jurídica, [aunada a la creciente

demanda de alimentos [y] la reforma de las estructuras básicas para su reordenamiento por

8

razones de justicia social y exigencias de carácter económico [con lo que se] ha impulsado

la revisión del orden jurídico agrario para adecuarlo a las exigencias actuales de los pueblos

y al mejor aprovechamiento de los recursos naturales renovables, de acuerdo con el gran

desarrollo de la ciencia y de la técnica que han revolucionado lo sistemas de explotación

agropecuaria y modificado los criterios sobre los derechos la organización de la empresa

agrícola.

Es absurdo discutir la importancia del derecho agrario, en especial el de México,

cuando las cifras oficiales demuestran que seguimos siendo un país eminentemente agrícola

y ganadero, cuya superficie y población se encuentra repartidas en los siguientes términos:

México cuenta con un territorio nacional de 198 millones de hectáreas de las cuales

145 millones se dedican a la actividad agropecuaria.

Cerca de 30 millones de hectáreas son tierras de cultivo y 115 millones son de

agostadero. Además, los bosques y selvas cubren 45.5 millones de hectáreas

Los datos anteriores demuestran que la propiedad de aproximadamente 90% de la

extensión total de México se encuentra sujeta a la normatividad jurídica agraria y que las

actividades que sobre dicha superficie desarrollan al menos 10 millones de mexicanos (si

actualizamos la información) también se encuentran sometidas la misma. Por ello no es

ocioso reiterar que la estructura jurídica que norma y regula esta realidad es determinante

para el desarrollo de la nación.

El derecho agrario traducido en normas constituye un elemento que permite el

avance o estancamiento de una nación. Así como el Tratado de Libre Comercio de

Norteamérica impone reformar y actualizar toda aquella legislación que incide sobre

aspectos comerciales, también exige la adecuación de esta rama especial de derecho que

regula las instituciones y actividades agropecuarias a las nuevas realidades sociales.

1.2 CONCEPTOS DE DERECHO AGRARIO

Es una rama del derecho social del sistema jurídico mexicano, que se sustenta en la

propiedad social, a fin de establecer la normatividad que sirve para integrar y ordenar las

9

instituciones agrarias y consecuentemente los sujetos agrarios en función del desarrollo

integral que tiene como beneficio directo e inmediato a los miembros de los núcleos de

población rural.

Derecho Agrario en nuestro País, es la parte de su sistema jurídico que regula la

organización territorial rustica, todo lo relacionado con las explotaciones y

aprovechamientos que este sistema considera como agrícolas, ganaderos y forestales y la

mejor forma de llevarlas a cabo

Lucio Mendieta y Núñez sostiene que el derecho agrario es el "conjunto de normas,

leyes, reglamentos y disposiciones en general, doctrina y jurisprudencia, que refieren a la

propiedad rústica y a las explotaciones de carácter agrícola". En nuestro concepto, esta

definición se queda a la zaga de la realidad ya que no incluye las explotaciones ganaderas,

forestales e industrias periféricas.

Por su parte, Mario Ruiz Massieu afirma que es el "conjunto de normas jurídicas

que regulan la actividad en el campo derivada de la tenencia y explotación de la tierra, con

el fin primordial de obtener el bien de la comunidad en general, y en especial de la

comunidad rural".' En este caso creemos que se limitó casi exclusivamente a la propiedad

social, excluyendo la privada.

Según el Diccionario de la Real Academia Española, lo rural o lo agrario es lo

perteneciente o relativo al campo; el derecho agrario es pues "el conjunto de normas que

regulan el ejercicio de las actividades agrarias, o sea el cultivo del fundo, la forestación, la

ganadería y las actividades conexas. Y porque tales actividades resultan organizadas en la

empresa agraria definimos al derecho agrario como el conjunto de normas jurídicas que

regulan la empresa agraria".' Desde nuestro punto de vista, éste es un concepto muy

ambiguo.

Martha Chávez Padrón proporciona la siguiente definición: "Parte del sistema

jurídico que regula la organización territorial rústica, todo lo relacionado con las

explotaciones y aprovechamientos que este sistema considera como agrícolas, ganaderos y

forestales y algunos otros aprovechamientos colaterales, y la mejor forma de llevarlas a

cabo."'

10

Consideramos que este concepto es el que más se acerca a la realidad, ya que

incluye tanto la propiedad privada como la social, lo que permite su aplicación en estos

momentos de gestación de un nuevo derecho agrario que no pierde su vigencia.

1.3 AUTONOMÍA DEL DERECHO AGRARIO

El doctor Ordóñez Carasa, autor de la voz "derecho agrario" en la Enciclopedia jurídica

Omeba, reflexiona sobre la autonomía de esta rama jurídica y señala que es común que se

crea que nació como un apéndice del derecho civil, evolucionando hasta obtener su

completa separación, pero que ello sólo es parte de la verdad en la conformación del

derecho agrario moderno, ya que el derecho romano de la primera época fue más agrario

que civil, por lo que en algunos casos esta evolución se realizó en sentido contrario. La

conquista y colonización de América provocaron una fusión de conceptos que en algunos

casos aún prevalece; después, la Revolución Francesa desmontó las estructuras feudales y

consolidó la propiedad individual, absoluta. Sin embargo, la intervención del Estado en las

convenciones privada acentuó la importancia del carácter social del derecho, lo cual

restringió la naturaleza ilimitada de la propiedad y fundamentó la función social de la

misma. A partir de esta continua evolución, acorde con la realidad social y sus

transformaciones las ciencias del derecho se han ido separando para formar diversos

campos de la actividad jurídica, entre los cuales modernamente nace el derecho agrario."

Como se puede apreciar, la mayoría de los tratadistas reconoce la existencia de un derecho

agrario autónomo con respecto a las otras ramas, que le permite existir por sí mismo. Su

autonomía se subdivide en:

1.3.1 Autonomía Histórica

El derecho agrario mexicano tiene un origen propio, independiente del derecho Romano,

aun cuando después adopta principios de éste. Por ello, podríamos afirmar que es un

derecho autóctono, de profunda raigambre mexicana, a diferencia de las demás ramas que

en general son adaptaciones locales del tronco común que se localiza en el derecho romano

y el Código Napoleónico. Aún hoy, a pesar de haber sufrido una importante merma

conceptual que benefició al derecho civil, conserva conceptos e instituciones propias.

11

Martha Chávez afirma que "todas nuestra actuales instituciones agrarias, se explican

claramente por nuestros antecedente históricos, así como la importancia de las mismas para

la resolución de nuestros grandes problemas nacionales".

1.3.2 Autonomía Jurídica

El derecho agrario mexicano posee principios propios, normas jurídicas particulares que

nacen en la época prehispánica, entre las cuales podemos mencionar regulación de los

calpulli y las normas para asignar y aprovechar los calpullalli distribuir los frutos y

productos, el respeto legislativo de la Corona a la propiedad comunal indígena, las Leyes de

Indias, las mercedes reales, cédulas y ordenanza las disposiciones libertadoras de la

Independencia, las Leyes de Reforma colonización y baldíos y, durante el movimiento

revolucionario, la ley del 6 enero de 1915 y el artículo 27 constitucional. Todas ellas, y

muchas otras que lo conformaron, especialmente a partir de su constitución como derecho

agrario evolucionario, le dieron un perfil específico y diferente al de otras ramas del

derecho.

1.3.3 Autonomía Científica

Por su materia tan original, autóctono, especial y compleja, el derecho agrario requiere una

constante investigación de naturaleza técnico jurídica. Es una rama que no ha dejado de

evolucionar y, de acuerdo con este característico dinamismo, la investigación debe

adaptarse también. Aunque mantiene relación con otras ramas, no puede confundirse con

ellas, dado que la profundidad de sus conceptos de la investigación en Ahorma específica y

metódica. En consecuencia, los investigadores del derecho agrario deben concentrarse sólo

en él. Esta autonomía se ha reflejado a lo largo de la historia del artículo 27 constitucional,

fundamento de este Derecho.

La gran controversia acerca de la existencia de esta autonomía. La niegan quienes

sostienen que los intereses rurales no son diferentes de los urbanos o que, de existir-,

carecen de homogeneidad. En favor de la autonomía podemos asegurar que las actividades

agropecuarias presentan problemas específicos, cuentan con instituciones especiales y sus

principios pueden ser sistematizados. Además, dicha autonomía tiene un objeto propio:

12

regular las relaciones jurídicas de la empresa agraria. Por si ello no fuera suficiente, su

estudio ha exigido el desarrollo del sin método especial."'

1.3.4 Autonomía Legislativa

En el derecho precolombino de Mesoamérica, normalmente consuetudinario y sólo en

algunos casos escrito, parte de la normatividad en materia de tenencia de la tierra fue

rescatada y aun respetada, incorporándose, incluso, a las Leyes de Indias. Fiel a este

proceso, el derecho agrario continúa alimentándose de la evolución constitucional, en un

Estado independiente, buscando su propia identidad a través de las Leyes de Reforma hasta

llegar a la ley agraria del 6 de enero de 1915, al artículo 27 constitucional, a los códigos

agrarios de 1934, 1940 y 1942, a la Ley Federal de Reforma Agraria, hoy en vigencia

transitoria, y finalmente a la Ley Agraria y sus diversas disposiciones conexas.

1.3.5 Autonomía Didáctica

Existe unanimidad entre los investigadores sobre este aspecto, ya que sostienen que debe

estudiarse por separado de las demás ramas jurídicas porque se trata de un complejo

conjunto de elementos históricos, sociológicos y jurídicos." En México, el derecho agrario

adquiere autonomía prácticamente desde el primer Código Agrario de 1934 y se conforma

como materia especial a impartir en las universidades en 1939 en virtud del cúmulo de

disposiciones jurídicas y de sus problemas especiales; su estudio se separa de las otras

materias y se considera que debía cursarse al fatal de la carrera por ser indispensables para

su conocimiento otras asignaturas estrechamente relacionadas.

1.3.6 Autonomía Sociológica

Martha Chávez nos dice que la autonomía sociológica deviene de la imperiosa necesidad de

establecer reglas específicas para la clase campesina de origen indígena. Por su parte,

Mario Ruiz Massieu sostiene que, dada la clara definición y amplitud del sector rural

mexicano, es necesario otorgar un trato especial las normas jurídicas agrarias, atendiendo a

las características de los sujetos de la mismas; y nuestro caso es más especifico, ya que

México es una nación de profundas raíces en el campo, además de que la mitad del

territorio nacional es propiedad social.

13

1.3.7 Autonomía Económica

Nunca tanto como ahora se ha podido asegurar la existencia de esta autonomía: situación

imperante en el campo impulsó la reciente reforma constitucional en materia de dominio y

tenencia de la tierra, cuyo objetivo primordial es otorgar las bases para el despegue

económico del agro. Existen fundadas razones, con incrementar la producción agrícola,

base de una economía sana, para lograr redistribución de la propiedad." Por ello, un

adecuado enfoque del derecho positivo sobre la propiedad agrícola permitirá reactivar la

economía al propiciar una mayor y mejor producción en el campo.

1.4 CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO AGRARIO

1.4.1 Intereses Tutelados

Los intereses que tutela el derecho agrario tienen características muy particulares como las

actividades agrícola, pecuaria y forestal que, aunque conocidas en lo general, no dejan de

ser significativamente especializadas.

También la propiedad urbana presenta modalidades que la diferencian de la

propiedad urbana, lo mismo que los núcleos de población específicos, como los ejidos y

comunidades, organizados con base en estructuras, costumbres y reglamentaciones

especiales. El común denominador para la tutela agraria es, entonces, la actividad que tenga

una relación directa con la propiedad rústica, incluyendo a los propietarios privados,

personas físicas o morales.

1.4.2 Normatividad Especial

La normatividad especial que se aplica, sui generis, tiene raíces propias, alimentadas por la

evolución de la tenencia de la tierra. Posee un fundamento constitucional explícito en el

artículo 27, el cual es reglamentado por dispositivos jurídicos expedidos para regular sus

principios generales como la Ley Agraria, la Ley Orgánica de los Tribunales Agrarios y

otros...

14

1.4.3 Participación Especial

En esta rama hay participaciones públicas y privadas especiales. El Estado desarrolla una

actividad tutelar brindando servicios, apoyos financieros y programas de fomento, a la vez

que es otra la que despliegan los particulares desde sus respectivas posiciones de

propietarios, inversionistas, trabajadores, etcétera.

1.4.4 Influencia del Medio

La normatividad agraria es afectada directamente por las condiciones del ámbito en que se

aplica y se modifica siempre en función de las necesidades del campo; es pues, dinámica.

En nuestro concepto, apoyado en el desarrollo histórico de la materia, es aún más evidente

que en otras ramas del derecho la necesidad de mantener la adaptabilidad a los cambios y

evoluciones sociales. No le es permisible permanecer estática, ajena a la realidad del campo

y a las circunstancias socioeconómicas que la rodean.

1.4.5 Elemento Existencial

El derecho agrario y su normatividad buscan esencialmente, como su justificativo

existencial, la superación humana del campesino, que incluye al propietario privado y al

social (por ejemplo, en el derecho mercantil es el comerciante, en el fiscal el contribuyente,

etc.).

1.5 RELACIONES CON OTRAS CIENCIAS Y RAMAS DEL

DERECHO

1.5.1 Derecho Agrario Integral

El contacto del derecho agrario con otras disciplinas jurídicas siempre ha sido intenso; en el

medio rural gravita una gran cantidad de disposiciones legales que regulan su abundante y

compleja actividad económica y social. Podemos afirmar que son contadas las ramas que

no tienen alguna relación con el derecho agrario.

En el derecho constitucional tiene su raíz y razón, traducidas principalmente en los

postulados de los artículos 4o. y 27, que norman los derechos de los núcleos indígenas y el

15

régimen constitucional de la propiedad, así como los aplicables en concepto de garantías

individuales y sociales de los hombres del campo.

La relación con el derecho administrativo es amplísima. En primer lugar, por lo que

hace a las relaciones de los campesinos como gobernados con las entidades de la

administración pública; y en segundo lugar, respecto de las sub ramas de la materia

administrativa, como son: el derecho hidrológico, por cuanto a su regulación en materia de

aguas, elemento indispensable e inseparable del campo; el derecho forestal, con la actividad

silvícola ; el derecho pesquero, en el aprovechamiento de los recursos pesqueros marítimos

o territoriales; el derecho minero, en cuanto a la explotación de los recursos del subsuelo; el

derecho urbanístico, en la aplicación de la normatividad relativa a las zonas urbanas,

ejidales y comunales al desarrollo mismo de estos núcleos en la categoría de conurbados; y

el derecho ecológico, por la preservación del ambiente.

También existe relación con el derecho fiscal porque los productores rurales tienen

un tratamiento especial en materia tributaria, como la exención del impuesto sobre la renta

de las personas morales que se dediquen a las actividades de campo (artículo 10-B de la

Ley del Impuesto Sobre la Renta), o la exención de impuestos federales en el caso de la

primera enajenación de parcelas ejidales sobre las que se hubiere adquirido el dominio

pleno. Con el nuevo Registro Agrario Nacional tiene lugar el derecho registro agrario,

subraya especializada con principios propios.

En el derecho penal se estudian diversos delitos que se encuentran estrecha mente

relacionados con la materia rural, como son el despojo, el abigeato, la invasión, etcétera, así

como otros de naturaleza especial, por ejemplo en materia forestal, ecológica o minera. En

el derecho procesal tenemos la incursión de nuestra materia en lo que se refiere a su aspecto

adjetivo, al proceso jurisdiccional agrario.

La participación en el derecho civil es significativa, e incluso es supletorio el del

Fuero Federal, en materia de regulaciones sobre la propiedad, de diversos contratos

especializados, en sociedades civiles, derecho de familia y sucesorio. Lo mismo acontece

con el derecho mercantil, dada la autorización para que las sociedades mercantiles puedan

ser propietarias de tierras, resultando también supletorio en lo concerniente.

16

La materia agraria también interviene en el derecho laboral en cuanto al régimen de

los jornaleros rurales. En el derecho económico está presente para lograr el desarrollo rural

integral, mandato previsto por el artículo 27 de la Constitución. Finalmente, nunca como

ahora, el derecho consuetudinario es parte importante de nuestra materia, al amparo del

artículo 4o. constitucional, que determina el respeto a las prácticas y costumbres indígenas

en los procesos y procedimientos agrarios en los que las etnias sean parte.

Al conjunto de participaciones que el derecho agrario tiene en otras ramas y sub

ramas de la ciencia jurídica le hemos denominado derecho agrario integral.

También mantiene relaciones con distintas ciencias, básicamente las sociales, como

la historia, la economía, la sociología y, por excelencia, la política. Con la primera debido a

que la evolución de la historia ha marcado la del derecho agrario, cuya experiencia permite

perfeccionar las estructuras jurídicas; la segunda resulta indispensable para ubicarnos en el

contexto de esta rama del derecho; y la tercera, por las razones expresadas en la

autonomía." La relación con la política es prácticamente indispensable, ya que por tutelar

derechos sociales, colectivos o de grupos humanos, el derecho agrario es una actividad que

implica derechos políticos, por lo que la actividad humana relativa a lo agrario siempre

estará vinculada con la carrera hacia el poder.

1.6 FUENTES DEL DERECHO AGRARIO

Las fuentes del derecho son aquellos medios, modos y formas por los que se establecen las

normas jurídicas, las cuales varían en el tiempo y en el espacio, según la etapa de desarrollo

del derecho de cada pueblo." Mario Ruiz Massieu cita a Eduardo García Máynez, quien

afirma la existencia de tres clases de fuentes: formales, reales e históricas."

1.6.1 Fuentes Formales

Las fuentes formales, como sabemos, son los procesos tradicionales de manifestación de las

normas, conformadas por la ley, la costumbre, la doctrina y la jurisprudencia a las que se

agregan los principios generales del derecho."

17

Lucio Mendieta y Núñez, apoyándose en el artículo 10 del Código Civil del Distrito

Federal señala que la costumbre no es fuente de derecho, ya que sólo lo será en los casos

determinados por la misma ley."

Su tesis no se aplica en materia Procesal agraria, porque la nueva legislación ordena

expresamente respetar las costumbres de los núcleos indígenas.

1.6.2 Fuentes Reales

Las Fuentes reales son las circunstancias efectivas, reales, como el verdadero alcance del

contenido de las normas, las necesidades económicas y culturales, el bien común y, de más

actualidad, los requerimientos indispensables de capitalización del campo, evitar y revertir

el minifundismo y, en general, toda la problemática agraria que se gesto y acumulo a lo

largo del periodo de la llamada fase del reparto agrario y que a la postre fue la causa de la

reforma constitucional de 1992.

1.6.3 Fuentes Históricas

Las Fuentes históricas están constituidas por vestigios y documentos, tales como murales,

artesanías, códices, papiros, libros, qué contienen el texto de una o mas normas. A lo

anterior agregaríamos también la experiencia histórica, muy cercana a la real, pero que está

conformada por el efecto directo e indirecto de la aplicación de la norma en un momento y

lugar determinados.

UNIDAD II. HISTORIA DEL DERECHO AGRARIO

2.1 ETAPAS EVOLUTIVAS DEL DERECHO AGRARIO

En la presentación de este trabajo indicamos que el desarrollo de esta rama del derecho no

había presentado las características necesarias para configurarse en forma autónoma y

contar con un elemento existencial propio. La sistematización del derecho agrario, como

tal, fue parte de la normatividad originada en el proceso constitucional posterior a la

18

Revolución de 1910, donde incluso adquirió el carácter de derecho social; así pues,

distinguimos básicamente tres grandes etapas:

El antiguo derecho agrario, no sistematizado, contempla los antecedentes de

tenencia de la tierra existentes en Mesoamérica antes de la conquista española y aquellos

que prevalecían en la península ibérica durante la época del descubrimiento y conquista del

Nuevo Mundo; esta etapa comprende la legislación que generó el derecho indiano, que

respetó las costumbres y tradiciones indígenas; también debemos incluir el periodo

independiente, en especial el de la Reforma, que concluye con la Revolución de 1910.

La segunda etapa, constituida por el derecho agrario revolucionario o derecho de la

reforma agraria, comprende desde la primera ley agraria del país, del 6 de enero de 1915,

hasta el último dispositivo que reguló la materia, la Ley Federal de Reforma Agraria. En

este periodo se sistematiza la rama y se constituye en objeto de estudio autónomo. Además,

destaca la sanción del artículo 27 constitucional, precepto que desde entonces ha regido la

estructura de la propiedad y tenencia de la tierra, y que muestra la evolución de nuestra

materia. Parte de la normatividad existente en este periodo ha sido derogada, en tanto que

otra permanece vigente; sin embargo, su estudio global es obligado para entender la última

etapa.

La tercera y última etapa, denominada nuevo derecho agrario, constituye una

reorientación de la materia acaso tan significativa como la acaecida en el Constituyente de

1917. Nace con la reforma al artículo 27 constitucional del 6 de enero de 1992,

reglamentada por la Ley Agraria y la Ley Orgánica de los Tribunales Agrarios: será ésta,

fundamentalmente, la etapa que tratará nuestro estudio.

2.2 ANTIGUO DERECHO AGRARIO

La explicación de los antecedentes históricos que dan origen a la estructura del derecho

agrario actual y su evolución es requisito indispensable para comprenderlo. Se destaca la

importancia de la historia, ya que permite evaluar lo acontecido y, en, su caso, tomar los

nuevos caminos que se consideren indispensables; en otras palabras: aprovechar la

experiencia de los hechos y sus resultados.

19

2.3 EVOLUCIÓN HISTÓRICA

A continuación presentaremos una visión de conjunto de la evolución histórica de la

tenencia de la tierra, para después estudiarla detalladamente.

Por un lado, encontramos los antecedentes de la propiedad española en víspera, de

la Conquista y lo que sucedió después de la misma. La península ibérica se encontraba en

proceso de recuperación después de ocho siglos de dominio árabe En esas circunstancias,

los diferentes reinos, encabezados por Isabel y Fernando reyes de Castilla y Aragón,

respectivamente, lograron la reconquista de España en 1492, el mismo año en que se

produjo el descubrimiento de América.

Durante este proceso se concretaron las capitulaciones con cada señorío

denominadas fueros, alimentados por los ya existentes Fuero Viejo y Fuero Juzgo a los que

se integró el Fuero Real. Como elemento fundamental de estos fueron: encontramos la

propiedad de las tierras, respetándose tanto el sistema feudal como la propiedad de los

vasallos, siempre a salvo de la injerencia de la Corona. Mediante estos pactos, tanto los

señores feudales como los simples pobladores se comprometían a contribuir

pecuniariamente y apoyar de manera personal la reconquista de España a cambio de la

recuperación de sus tierras y la fidelidad mutua.

En esa época el pensamiento español sobre la apropiación de tierras se fundaba

tanto en el respeto a la titularidad de esta territorialidad, como en el concepto de 1a

conquista y reconquista, dualidad que después generaría innumerables conflictos En las

Bulas Alejandrinas, especie de títulos otorgados sobre las tierras de la Nueva España, se

basaron las teorías más diversas para justificar la apropiación d aquéllas.

Mientras tanto, en el México prehispánico el régimen de propiedad y tenencia de la

tierra estaría organizado con base en el sistema de apropiación comunal; es decir, la

titularidad, salvo excepciones, correspondía a las comunidades. La Conquista no elimino

este sistema, sino que la Corona española lo sostuvo para proteger a las comunidades

indígenas, como una forma de preservar su organización. Además, para evitar que se

convirtieran en una carga, les otorgó cierta autosuficiencia.

20

Al convertirse la Corona española en propietaria de las tierras descubiertas y

conquistadas, se inició la elaboración de las Leyes de Indias, enriquecidas por las mercedes

reales que con frecuencia reconocían la propiedad comunal e incluso sancionaban a los

españoles que violaban su organización. Así, podemos afirmar que con el nacimiento de la

Colonia también nació el derecho agrario mexicano, disciplina que unifico a la propiedad

española con elementos propios de los fueros y de la reconquista y la propiedad comunal,

de apropiación colectiva, fundada sobre la estructura existente en Mesoamérica antes de la

llegada de los españoles.

2.3.1 México Precortesiano

Como antecedente inmediato a la Conquista encontramos la estructura de tenencia de la

tierra existente en los pueblos que formaban la triple alianza : mexicas o aztecas,

tecpanecas y alcolhuas. Alianza militar, política y comercial que a fines del siglo XIII tenía

bajo su dominio casi la totalidad de Mesoamérica por lo que su sistema de propiedad era el

imperante. La historia de otros pueblos demuestra que dicho régimen prevaleció durante

mucho tiempo.

Sobre el tema de la propiedad agraria entre los mayas, Lucio Mendieta y Núñez

sostiene que tanto la nuda propiedad como el aprovechamiento de la tierra eran comunales.

Además, cita a Diego de Landa, quien en su Relación de las cosas de Yucatán (Madrid,

1864) señala que al no haber propiedad exclusiva de los terrenos estos conservaban en el

dominio público y que su uso le correspondía al primer ocupante. Sin embargo, el mismo

autor indica que había vestigios de figuras jurídicas que no se entendían sin la existencia de

ciertas formas de apropiación individual, lo cual hace suponer la coexistencia de ambos

sistemas.

Sin embargo, para efectos de este trabajo solo nos ubicaremos en el lugar y tiempo

de la referida triple alianza, por ser ésta la civilización prevaleciente, dominante y sujeta a

la conquista. Con ella se encontraron los españoles y de ella adoptaron ciertos elementos

para estructurar el naciente derecho agrario o de la propiedad territorial novohispana.

La propiedad inmueble era fiel reflejo de la diferencia de clases: el monarca o señor

(tlatoani) era el dueño absoluto de la tierra y cualquier forma de propiedad dimanaba de él.

21

Guillermo Floris Margadant nos dice que "el régimen de la propiedad raíz pertenecía más

bien al derecho público que al privado, ya que era la base del poder público y sólo dentro

de un círculo limitado de influyentes había una forma de tenencia que se parecía a nuestra

propiedad privada".

Existen opiniones encontradas con respecto a la existencia del régimen de propiedad

privada de la tierra. Por ejemplo, Víctor Castillo afirma que al estudiar el régimen de la

propiedad de la tierra entre los nobles, incluyendo en esta calidad al tlatoani con respecto a

las tierras propias y no del cargo-, encontrarnos una serie de restricciones que permiten

deducir que la titularidad sólo les correspondía sobre el derecho de uso y aprovechamiento,

el cual podían trasmitir en forma muy condicionada. Siguiendo con esta idea, se puede

afirmar que sólo existía propiedad real, con características de dominio, en dos entidades: el

calpulli o barrio y el altepetlalli o ciudad, ya que en las tierras del primero de sus

integrantes las trabajaban para su provecho y para las finalidades de su propia comunidad,

en tanto que en las de la segunda, el tlatoani como cabeza del Estado y siguiendo las

normas vigentes, adjudicaba sus derechos a los templos, al palacio, al ejército, a los nobles

y a él mismo.

En cuanto a la clasificación de los diferentes tipos de propiedad dentro de la

sociedad prehispánica existe una gran diversidad de opiniones, criterios y clasificaciones.

Por ejemplo, Lucio Mendieta y Núñez las agrupa en tres categorías:

a) La propiedad del rey, de los nobles y de los guerreros,

b) La propiedad de los pueblos y

c) La propiedad del ejército y de los dioses.

Sin embargo, esta clasificación es aún más compleja, por lo que preferimos

basarnos en una más general y sencilla, como la que realiza Martha Chávez Padrón con

respecto a las formas de propiedad individual y comunal, aun cuando respetamos la opinión

de Víctor Castillo sobre la inexistencia de la propiedad individual.

FORMAS DE PROPIEDAD INDIVIDUAL

A. Propiedad del tlatoani

22

El ius utendi, freundi y abutendi (el dominio absoluto sobre la tierra) sólo

correspondía al monarca y se le denominaba tlatocalalli, tlatocacalli o tlatocalli. Guillermo

Floris Margadant sostiene que ciertas tierras correspondían personalmente al rey, mientras

que otras le pertenecían debido a su calidad de monarca. Este podía transmitirlas siempre

que el receptor fuere el noble o pipiltzin. También existían los Tecpantlallii, terrenos

destinados al sostenimiento del palacio.

B. Propiedad de los nobles

Estas propiedades, llamadas pillalli, eran tierras que pertenecían a los nobles en

forma hereditaria, con independencia de sus funciones, y sólo podían ser vendidas a otros

nobles."' Víctor M. Castillo las denomina tecpillalli." Las tlatocamilli eran tierras que

servían para el sostenimiento de los funcionarios nobles, a quienes se les llamaba tecutli,

durante el tiempo que permanecieron en sus funciones.

C. Propiedad de los guerreros

La titularidad de estas tierras, denominadas milchimalli, se adjudicaba a los

integrantes de las castas sociales de alto nivel. Por ello estaban consagradas al

sostenimiento de los servicios militares."," Mendieta las denomina mitlchimalli o tierras

para la guerra."

FORMAS DE PROPIEDAD COMUNAL

A. Tierras de los barrios

La sociedad se basaba en los calpullis o barrios. Estas organizaciones detentaban la

posesión de cierta superficie denominada calpullalli, asignada para su explotación y, por

ende, para la subsistencia de cada familia, la cual tenía la obligación de cultivarla y no

abandonarla, so pena de perder la parcela.

Según Guillermo Floris, las tierras destinadas al sostenimiento de los templos, del

servicio militar, a la impartición de justicia y servicios públicos y del palacio, eran tierras

asignadas al calpulli. Agrega dicho autor que los calpullis se subdividian hacia abajo en

tlaxicallis y hacia arriba en campans. Nuevamente nos encontramos con contradicciones

23

entre los tratadistas, ya que al parecer Martha Chávez confunde los términos y los emplea al

revés: señala que el calpulli era una parcela de tierra asignada a un jefe de familia para el

sostenimiento de ésta, en tanto que Tenochtitlán se dividía en barrios o calpullallis. Víctor

Castillo rectifica que calpullalli eran las tierras poseídas en forma comunal por los

integrantes de cada calpulli." Añade que los calpulli, en el momento de la conquista, eran

un "conjunto de linajes y familias; entidad residencial con reglas establecidas sobre la

propiedad y el usufructo de la tierra; unidad económica con derechos y obligaciones

(propiedad y tributos); unidad social; entidad administrativa; sub área de cultura; institución

política y unidad militar”. Concluye que "el calpulli es la unidad social mesoamericana

típicamente autosuficiente en donde se dan todas las condiciones básicas de la producción".

B. Tierras de la ciudad

También los calpullis contaban con tierras de aprovechamiento común, llamadas

altepetlalli, circundantes de cada barrio o población, cuyo producto se destinaba al pago de

los gastos públicos del pueblo y de los tributos.

Además, encontramos las tierras que se destinaban al sostenimiento de los gastos

del culto religioso y del templo, llamadas teotlalpam según Chávez y Mendieta;" y

teopantlalli, según Floris y Castillo. De acuerdo con este último autor, también eran tierras

de la ciudad las destinadas a sufragar los gastos de palacio, tlatocatlalli o tlatocamilli; las

aprovechadas para el sostenimiento de los servidores del palacio, tecpantlalli; las tierras de

los jueces, tecuhtlatoque; las que producían alimentos para sostener las guerras,

milchimalli; y el yaotlalli, tierras producto del botín de guerra y que después de su

apropiación se incorporaban al sistema de tenencia anteriormente descrito, según el reparto

que les correspondiere.

2.3.2 Antecedentes Españoles

La contraparte de esta visión, España, fundamenta su derecho territorial en una gran

diversidad de procedentes jurídicos, entre los cuales destaca el Fuero Juzgo, Fuero Viejo de

Castilla, las Leyes del Estilo, el Fuero Real, el Ordenamiento de Alcalá, las Siete Partidas y

las Leyes de toro.

24

El fuero Juzgo, con una fuerte influencia visigótica y eclesiástica, elaborado en

Toledo en el año 654, es prácticamente el primer antecedente del derecho español

territorial. Luego de la conquista de la península de manos a islámicas nació el sistema de

los llamados derechos forestales, ya que la unificación se produjo solo en los aspectos

militares y comerciales. Cada región mantuvo su independencia, dado el temor a caer en

otro tipo de dominación.

Floris Margadant sostiene que el primer producto jurídico de la reconquista de 1492,

fue el Fuero Viejo de Castilla, que nació aproximadamente en el año 1050. Estas

concesiones otorgadas por la Corona o los señores feudales configuraron la particular forma

de tenencia de la tierra de cada región, provincia o localidad de la España medieval, cuyo

común denominador fue el respeto a este régimen de propiedad.

Con motivo de la reconquista total de España se intento unificar la enorme

diversidad de legislaciones locales o regionales. El trabajo lo inicio Fernando III; pero lo

culmino Alfonso X, su hijo. Este conjunto de leyes, promulgado con carácter de obligatorio

en todos los dominios del rey Sabio, derogo un sin número de disposiciones municipales

existentes. Estaba formado por cuatro libros, dividido en 72 títulos, que contenían 550 leyes

destinadas a normar las relaciones de familia, el derecho de propiedad y otros aspectos

importantes.

Las Siete Partidas de Alfonso X el Sabio fueron la máxima recopilación del derecho

hispano en la Edad Media. Esta tarea comenzó en 1256 y concluyo en 1275. En ellas se

incluyeron nuevos textos del Ordenamiento de Alcalá, promulgado en 1348. En términos

Generales, las Siete Partidas se aplicaron en forma supletoria con respecto de las

legislaciones reales y fueros anteriores. Su vigencia duro varios siglos y se aplicaron con

frecuencia en los territorios coloniales de América, donde es cotidiano encontrar

documentos que mencionan sus disposiciones como la norma resolutiva en conflictos de

tierra y propiedades.

Al terminar la baja Edad Media y entrar España en la modernidad, los grandes

señoríos fueron incorporándose paulatinamente a la Corona luego de reconocer la autoridad

del rey, lo cual incremento la extensión de los territorios bajo el poder de éste. Además, los

25

Reyes Católicos redujeron el poder de los señores al someterlos a sus dominios reales.

Durante esta etapa el derecho castellano continua su proceso de configuración plasmándose

en diferentes tipos de normas jurídicas, como leyes, ordenanzas, pragmáticas,

ordenamientos, cartas, acordadas, cédulas y resoluciones reales. En este periodo el derecho

real emanaba directa o indirectamente de la Corona y se anteponía al derecho común.

2.3.3 La Conquista

El proceso de conquista no se limito a la simple apropiación del territorio – lo cual hubiera

sido, por un lado, un acto de bandidaje, y por otro, no hubiera asegurado a la Corona

Española la titularidad sobre regiones descubiertas—sino que fue necesario sustentar dicha

epopeya en argumentos y bases jurídicas sólidas de acuerdo con los principios vigentes.

La Corona Española, por conducto de Carlos V, reclamo su dominio absoluto sobre

las tierras de la Nueva España mediante la ley I del 14 de septiembre de 1519, denominada

que las Indias Occidentales estén siempre unidas a la Corona de Castilla, y no se puedan

enajenar. Esta ley sostenía que “Por donación de la Santa Sede Apostólica y otros justos, y

legítimos títulos, somos Señor de las Indias Occidentales “, de lo cual se desprende que la

Corona fundamento la propiedad sobre los territorios descubiertos en las bulas papeles y

otros títulos que considero legítimos según el derecho vigente en esa época.

2.3.4 Bulas Papales

Con motivo de las disputas territoriales entre España y Portugal, el papa Alejandro VI,

actuando como juez arbitral, emitió las bulas Inter Caetera, del 3 de mayo de 1493, la

Noveruni Universal y la Hodie Siquidem, ambas del 4 de mayo siguiente.

El valor de estas disposiciones papeles se funda en las siguientes consideraciones.

a) Las bulas alejandrias no fueron la primera ocasión en que el papa asumía el papel de

máximo árbitro en materia de disputas territoriales (no muy espirituales, por cierto), ya

que regía la doctrina Omni Insular, con base en la cual en 1155 el papa Nicolás V

otorgo a Portugal, mediante la bula Romanus Pontifex, la posesión a perpetuidad de

Guinea, Azores y Madeiras. Ellos señalan el reconocimiento público que goza la

autoridad papal en la materia.

26

b) La existencia de una profunda religiosidad que difícilmente permitiría, por más que la

realeza pudiera pensarlo, que alguien se atreviese a contradecir la autoridad del papado,

aun cuando fuere en aspectos no doctrinales. Además, había consenso en cuanto al

acatamiento táctico y general de dicha autoridad. Seguramente, mochos monarcas

suponían que la siguiente disputa podría afectarlos personalmente, y en ese caso podría

invocar tal costumbre en su favor.

c) También existía una estrecha convivencia entre el poder real de la Corona y el poder

espiritual de la Iglesia: ambas se apoyaban mutuamente y ocurría en auxilio de las casas

gobernantes: de esta afinidad en sus principios nacía la identidad de intereses.

d) Por la misma razón, toda acción intentada por cualquier corona que acatara los

principios y la autoridad de la iglesia implicaba la correspondiente tarea de

evangelización, lo que indudablemente redituaba beneficios a Roma, tanto en lo

espiritual, por el salvamiento de las almas, como en la materia, por la generación de

tributos y contribuciones, la cual incrementaba la influencia y poderío de la iglesia

católica en el contexto mundial.

e) El Trato de Tordesillas, celebrado en 1594 entre la corona de España y Portugal para

establecer las bases de la interpretación de las bulas y sus alcances, significó un

reconocimiento expreso de la autoridad papal tanto para adjudicar tierras como para

dirimir las disputas territoriales de la época.

2.4 EVOLUCIÓN LEGISLATIVA DEL DERECHO AGRARIO

REVOLUCIONARIO

Al comienzo de su obra Derecho agrario revolucionario, Mario Ruiz Massieu sostiene:

Una de las áreas del derecho mexicano de conformación más auténtica, es sin duda

la del nuevo derecho agrario, que nace y se desarrolla a partir de la Constitución de la

Republica de 1917, como producto inmediato del movimiento revolucionario que dio fin a

la dictadura porfirista, aun cuando tiene vestigios todavía más antiguos [...] Por último, en

la tercera parte se analizan las instituciones agrarias vigentes, fundamentalmente las

27

contenidas en el, artículo 27 constitucional y en la Ley Federal de Reforma Agraria, que

dan pie al derecho agrario revolucionario.

Hemos tomado el concepto del autor citado como indicativo de la segunda fase de la

conformación del derecho agrario, ya que se identifica plenamente con el periodo que se

inicia con la ley del 6 de enero de 1915 -primera disposición agraria de vigencia real

impulsada por el movimiento armado y posteriormente elevada a rango constitucional al ser

incorporada al artículo 27- hasta la reforma del 6 de enero de 1992, momento en el que esta

rama del derecho sufre una transformación radical.

También podríamos denominarle derecho de la reforma agraria, ya que se refiere a

las disposiciones que en esa materia se dictaron para transformar el sistema agrario

imperante hasta entonces.

2.4.1 Ley Del 6 De Enero De 1915

Como ya vimos en el capítulo II, esta ley fue expedida por Venustiano Carranza.

Básicamente declaraba la nulidad de las enajenaciones de tierras que hubieren

violado la Ley de Desamortización, con lo que daba nacimiento al derecho a la restitución,

así como a los primeros órganos facultades para repartir tierra. Su importancia radica en

que fue la primera ley agraria que otorgó acciones efectivas para recuperar tierras mal

habidas. La Constitución de 1917 avaló las acciones de reparto agrario realizadas en

cumplimiento de sus preceptos, confirmando las dotaciones efectuadas de conformidad con

el decreto. Con la reforma del 10 de enero de 1934, esta ley constitucional se incorporó al

texto del artículo 27.

2.4.2 Artículo 27 Constitucional De 1917

Recordemos que dicho artículo ha sufrido diversas modificaciones. En el texto

original se establecía el derecho de los pueblos a recibir tierras mediante la adquisición de

propiedades particulares, considerándolas incluso como de utilidad pública, por lo que la

vía idónea para ello era la expropiación (párrafo tercero) se ratificaba el contenido y

acciones de reparto realizadas al amparo de la Ley del 6 de enero de 1915, especialmente

las referidas a restituciones en favor de comunidades; por último, declaraba competentes a

los tribunales correspondientes (preveía ya su posible existencia) y otorgaba a las entidades

28

federativas la facultad para determinar en sus jurisdicciones la extensión máxima de los

predios, a la vez que concedía a los propietarios la facultad de fraccionar y vender los

excedentes.

Como se puede apreciar, la reforma agraria nació ligeramente moderada, dándole

especial atención a las restituciones de tierras de las que hubieren sido despojadas las

comunidades. Se ordenaba la dotación de predios a los núcleos de población que carecieran

de ellos como una forma de encauzar la redistribución de tierras, pero sin afectar para ello

la propiedad particular, entendida en su versión moderna de simple despojo. Sólo serían

afectadas, previo procedimiento legal a su venta, los excedentes que los estados

determinaran, así como aquellos terrenos que fuesen declarados expropiables, lógicamente,

mediante indemnización. La posterior utilización de la figura de la afectación, como se

llegó a interpretar años más tarde, no existía. En sus primeras épocas, la reforma agraria o

reparto de la tierra se llevó a cabo en forma moderada. Es en ellas donde encontramos los

antecedentes que subieron de fundamento a la reforma de 1992, cuyo ejemplo más notable

es el fraccionamiento y venta de la propiedad como sanción administrativa por excedencia

de superficie. En cierto modo, dicha reforma implicó la toma de principios planteados

directamente por el constituyente.

2.4.3 Ley De Ejidos Del 28 De Diciembre De 1920

Esta ley promulgada por Álvaro Obregón se refiere al derecho a la restitución y dotación

que tienen los pueblos, rancheros, congregaciones y comunidades. En ella se denomina

oficialmente ejido a la tierra dotada a los pueblos (art. 13). Con esta ley se ordenaron y

sistematizaron las numerosas circulares que se habían expedido sobre la materia, se

introdujeron criterios para calcular la extensión de la unidad de dotación y se establecieron

ciertos principios de organización de las autoridades agrarias.

Se destaca también la declaración de utilidad pública de la dotación de predios y el

derecho a la indemnización del propietario de la tierra afectada por la vía que en este caso

se denomina expropiación agraria (arts. 35 y 36), lo que por supuesto fue la piedra basal de

la discutida deuda agraria.

29

2.4.4 Decreto Ley Del 22 De Noviembre De 1921 De Álvaro Obregón

Mediante esta disposición se abrogó la Ley de Ejidos del 28 de diciembre de 1920, se

ratificó la incorporación de la ley del 6 de enero de 1915 al texto del artículo 27

constitucional y se otorgaron facultades expresas al Ejecutivo para reglamentar las

disposiciones agrarias a fin de facilitar la resolución de los problemas del sector. Además,

estableció las procuradurías de pueblos en cada entidad federativa con el objeto de ofrecer

patrocinio gratuito en relación con las gestiones de dotación y restitución de ejidos.

2.4.5 Reglamento Agrario Del 10 De Abril De 1922

Esta disposición de Álvaro Obregón se limitó a reglamentar la parte adjetiva de las

dotaciones y restituciones de tierras, y dejó el artículo 27 constitucional como el precepto

sustantivo en la materia, razón por la que se entiende la gran producción de disposiciones,

circulares y decretos aclaratorios que se generaron en esta época.

2.4.6. Ley De Dotaciones Y Restituciones De Tierras Y Aguas Del 23 De

Abril De 1927

Después de una gran emisión de disposiciones agrarias, Plutarco Elías Calles expidió esta

reglamentación sistematizado del artículo 27, cuyos capítulos contienen importantes

aspectos procedimentales, entre los que destaca el relativo a la pequeña propiedad y la

propiedad inafectable, que determina las superficies inafectable para dotación: 150

hectáreas de cualquier calidad y hasta 2 000 hectáreas de agostadero, en términos generales.

Ratifica el derecho de los poblados para recibir tierras por dotación y por restitución (arts.

lo. y 3o.), en cuyo primer caso se tomarían de las excedencias de los predios particulares

considerados como inafectable.

Cabe mencionar que esta ley contempla la existencia del procurador de pueblos y su

participación procesal como representante del poblado (art. 64). Otro aspecto importante es

el contenido del artículo 179 que imponía que las resoluciones presidenciales sobre

dotación y restitución deberían inscribirse en el Registro Público de la Propiedad en calidad

de títulos de propiedad, lo que constituía un antecedente del reconocimiento constitucional

pleno a la propiedad de los núcleos de población sobre sus tierras.

30

Finalmente, esta legislación mantiene la equiparación entre la afectación agraria

para dotaciones y la expropiación. Veamos el artículo 181: "Las resoluciones presidenciales

de dotación, engendran de pleno derecho, la expropiación de las tierras o aguas afectadas

por ellas. El derecho de indemnizaciones respectivas se desprende de las expropiaciones

mismas y se regirá por las leyes y disposiciones sobre la materia.”

2.4.7 Ley Que Reforma La Anterior, Expedida El 11 De Agosto De 1927

Por Plutarco Elías Calles

Señala como propiedad inafectable para efectos de restitución las tierras tituladas en los

repartimientos de la Ley de Desamortización de 1856 y hasta 50 hectáreas poseídas a

nombre propio, a título de dominio y por más de 10 años (art. 25); para el caso de dotación

se requería una clasificación especial, aunque se debería tomar como base 150 hectáreas de

riego o humedad (art. 26).

Dejo subsistentes las disposiciones que reconocen la propiedad de los núcleos de

población sobre sus tierras (art. 95) y el carácter de expropiación respecto de la tierra

afectada por resoluciones presidenciales de dotación y su consecuente derecho a la

indemnización (art. 97).

2.4.8 Decreto Del 12 De Enero De 1932

Por su relación cronológica, es importante mencionar el decreto que reformó el articulo 10

de la Ley Agraria del 6 de enero de 1915, considerada como ley constitucional vigente,

expedido el 12 de enero de 1932 por Pascual Ortiz Rubio, el cual inició la radicalización

del proceso agrario porque despojaba totalmente de medios de defensa ordinarios y

extraordinarios a los propietarios afectados por dotaciones y restituciones.

2.4.9 Código Agrario Del 22 De Marzo De 1934 De Abelardo L.

Rodríguez

Este cuerpo normativo mantiene la inafectabilidad de la pequeña propiedad ante intentos de

restitución y de dotación, aunque en este último caso se determinaron con mayor precisión

sus límites, ya que se incluyeron los correspondientes a los cultivos especiales (arts. 50 y 51

). Además, ordena mantener a los ejidatarios como propietarios de las tierras y aguas

31

concedidas por resolución presidencial (arts. 79 y 81), a la vez que ratifica el derecho de los

afectados por dotación para que les sea pagada la indemnización correspondiente (art. 177).

2.4.10 Código Agrario Del 23 De Septiembre De 1940 De Lázaro

Cárdenas

Este código confirma el derecho a la indemnización en favor de los afectados por

dotaciones, ampliaciones y nuevos centros de población (art. 82), así como las condiciones

para declarar la inafectabilidad en materia de restituciones. Sin embargo, en relación con

dotaciones y ampliaciones, las reduce a 100 hectáreas de riego, 200 temporales, 150 y 300

de cultivos especiales, 400 de agostadero de buena calidad y 800 de monte o terrenos áridos

(arts. 173 y 175).

2.4.11 Código Agrario Del 30 De Diciembre De 1942 De Manuel Ávila

Camacho.

Este dispositivo agrario fue el de más larga vida. Siguió los lineamientos generales

establecidos en sus. Precedentes, pero en el transcurso de sus 31 años de vigencia, se

expidieron gran cantidad de reglamentos y decretos. Martha Chávez sostiene que [...] fue

adicionado y modificado en muchos puntos, pero con esto dio lugar a un mayor

perfeccionamiento y adecuación de sus preceptos a la realidad [...]; requirió de

modificaciones tanto para resumir todas las reformas de que fue objeto, como para ponerse

a tono con el ritmo de la Reforma Agraria, que ya pasó de la primera etapa de mero reparto

de tierras, y se volvió integral, atendiendo otras fases del problema agrario.

Este código mantiene los límites de la propiedad inafectable en 100 hectárea de

riego, 200 de temporal, 150 y 300 de cultivos especiales (art. 104), 400 agostadero de

buena calidad y, 800 de monte o terrenos áridos (art. 106); también introdujo las

concesiones ganaderas inafectables hasta por 25 años (art.115), cuya superficie podía tener,

una extensión de hasta 300 hectáreas de las mejores tierras y de 50 000 en tierras estériles,

las que podían duplicarse mediante el cumplimiento de determinados requisitos (art. 117).

Este dispositivo también mantiene el derecho de los propietarios afectados por

dotación de ejidos a recibir la indemnización correspondiente, acción que prescribía en el

plazo de un año (art. 75).

32

2.5 LEY FEDERAL DE REFORMA AGRARIA

La iniciativa de ley presentada a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión por

Luis Echeverría _Álvarez el 29 de diciembre de 1970 señalaba:

Ley Federal de Reforma Agraria es la denominación que se propone para el nuevo

ordenamiento legal; tal sugerencia no carece de intención. No es código porque no se limita

a recoger disposiciones preexistentes; es federal por mandato del artículo 27 constitucional

y se refiere a la reforma agraria, que es una institución política de la revolución mexicana

[...]. El reparto de la tierra, meta inmediata de los gobiernos revolucionarios, cumple en

esencia, su objetivo, que consiste en la destrucción del sistema feudal-hacendista en que se

asentaba el viejo régimen, pero al mismo tiempo procura establecer una sociedad más justa

y democrática en el campo [...] La reforma agraria en México acogió la pequeña propiedad

y estableció su régimen legal. El proyecto se guía básicamente por dos consideraciones: el

apego a la extensión de tierra señalada por la Constitución y la necesidad de conservarla en

explotación [...]. En rigor, los mismos principios deben regir para los ejidos, las

comunidades y las pequeñas propiedades, puesto que todos ellos se fundan, en su esencia,

en el carácter social que otorga a la propiedad territorial el artículo 27 constitucional.

Motivo de análisis posterior, sólo mencionaremos que la inafectabilidad por razones

de restitución se mantuvo en los términos de la legislación vigente (art, 193), así como la

superficie contenido en las equivalencias del Código Agrario para los casos de dotación,

ampliación o creación de nuevos centros de población ejidal (arts. 249 y 250). La ley prevé,

además, como requisito para sostener la calidad de inafectable, el mantenimiento de

cultivos. Por lo contrario, será afectado si no se cultiva por más de dos años (art. 251) o que

dicho cultivo sea ilícito (art. 257). El texto señala la posibilidad de obtener indemnización

por afectaciones cuando se tratare de dotaciones (art. 219). Sin embargo, en la realidad tal

disposición se observó limitadamente, por considerar que no puede haber expropiación, por

lo tanto tampoco indemnización, cuando la afectación de tierras particulares se efectúa

como sanción, ya sea por superar los límites, por falta de cultivo o porque éste sea ilícito, lo

cual constituye violación a la ley. Finalmente, suprime la posibilidad de continuar con el

otorgamiento de concesiones ganaderas, por lo que, en la práctica, se negó la ampliación de

33

su duración (art. 5 transitorio Ley Federal de la Reforma Agraria) y, al vencimiento de cada

una de las que ya se habían otorgado, se procedió a su afectación.

Vigencia:

Su vigencia está delimitada por dos grandes principios del derecho: por un lado, el

principio de la irretroactividad de la ley se aplica cuando nos referimos a que la nueva Ley

Agraria iniciará sus efectos a partir del 27 de febrero de 1992 (día siguiente de su

publicación en el Diario oficial de la Federación, artículo primero transitorio), a razón por

la cual no podrá ser aplicada en asuntos, actos o documentos jurídicos que tengan origen

anterior a la misma, sino que en dichos casos deberá aplicarse la ley que estaba vigente

anteriormente, o sea, la Ley Federal de la Reforma Agraria. El otro principio estrechamente

relacionado, sostiene que la ley aplicable al caso será la que regía en el momento en que se

originó dicho caso. Finalmente, el propio capítulo de artículos transitorios de la nueva Ley

Agraria determina con mayor precisión su vigencia.

El artículo tercero señala que la Ley Federal de Reforma Agraria, aunque derogada

por el artículo anterior, se seguirá aplicando sobre los asuntos agrarios que se encuentren en

trámite, correspondientes a las dotaciones, ampliaciones, nuevos centros de población,

restituciones y conformaciones de bienes comunales en tanto se creen los tribunales

agrarios, y por lo cual serán resueltos por las autoridades administrativas conforme a lo

previsto (siempre en relación con el tercero transitorio del decreto que reforma el 27

constitucional).

Si en el momento de entrar en funciones los tribunales agrarios, para lo cual se

publicarán avisos en el Diario oficial de la Federación, existen expediente agrarios, sean de

tierra o de cualquier otra índole, sobre los cuales no se hubiere dictado resolución

definitiva, se pondrán en estado de resolución y se turnarán los mismos, a fin de ser

resueltos de acuerdo con las disposiciones que reglamentaban esas cuestiones, o sea la Ley

Federal de Reforma Agraria y demás leyes derogadas. Los asuntos nuevos y aquellos que

conforme a la nueva Ley Agraria sean competencia especifican de los tribunales, se

acogerán a la nueva ley y serás resuelto por éstos.

34

El artículo cuarto transitorio reconoce la plena validez de todo documento anterior a

la nueva ley, ajustado a la Ley Federal de Reforma Agraria; en otra palabras, los

certificados de derechos agrarios y comunales se convierten en el antecedente que servirá

de base para la obtención de los nuevos certificados o constancias que hagan valer los

derechos, mientras que los certificados de inafectabilidad serán probatorios de calidad de

tierras, equiparables a las constancias el agostadero de la Secretaría de Agricultura,

Ganadería y Desarrollo Rural.

Como podemos desprender de los artículos transitorios comentados, la Ley Federal

de la Reforma Agraria mantiene una vigencia significativa en cuanto a los expedientes de

tierras, así llamados por ser acciones de reparto agrario, así como para todo acto o

documento que tuviere origen en el tiempo de su aplicación.

2.5.1 Acciones Y Procedimientos

Dotación de tierras

Era el derecho de los núcleos de población para obtener tierras -tomadas de las

inmediatas- para satisfacer sus necesidades, siempre que reunieran el requisito de capacidad

individual y colectiva. La capacidad agraria individual se integraba con los siguientes

requisitos: ser mexicano, mayor de edad o con familia a su cargo, campesino de ocupación,

con indicación mínima de seis meses en el poblado, no exceder en la industria, comercio o

agricultura un capital máximo de cinco salarios mínimos mensuales, no poseer superficies

cuya extensión sea igual o superior a la unidad individual de dotación (10 hectáreas de

riego o equivalentes), no ser ejidatario y no haber sido condenado por siembra, cultivo o

cosecha de estupefacientes (art. 200).

La capacidad colectiva de los núcleos requería para su reconocimiento de por lo

menos seis meses de existencia previa a la fecha de la solicitud de dotación (art. 195),

contar con un mínimo de 20 integrantes (art. 196, fracción II) que reunieran los requisitos

de capacidad individual y que no se tratara de capitales estatales o de la Republica,

poblaciones de más de 10 mil habitantes o puertos marítimos (art.196, fracc. I, III y IV)

El procedimiento se realizaba en dos instancias: la primera desahogaba ante la

comisión agraria mixta del estado, donde, una vez publicada la solicitud en el Diario Oficial

35

de la Federación, se procedía al nombramiento de los integrantes del comité particular

ejecutivo, representantes del grupo solicitante. Se realizaba el censo agrario y pecuario, los

trabajos técnicos informativos en un radio legal de siete Kilómetros y se recibían pruebas y

alegatos, para, finalmente, emitir un dictamen que subiera de base para el mandamiento del

gobernador, autoridad que resolvía en esta instancia.

La segunda instancia se desahogaba ante la Secretaría de la Reforma Agraria,

específicamente ante el Cuerpo Consultivo Agrario, el cual también emitía un dictamen que

servía de base para la resolución presidencial que clausuraba el procedimiento (art. 304).

Luego se elaboraban los planos conforme a los cuales se entregaría la tierra y se ordenaba

la ejecución o entrega material de los predios afectados para la dotación (arts. 305, 306 y

307). Una vez efectuada ésta, se procedía a la elaboración del plano definitivo.

Ampliación de ejido

Aquélla sólo podía plantearse cuando se hubiere ejecutado una resolución

presidencial dotatoria de tierras, por lo que la capacidad agraria colectiva para solicitarla se

reconocía sólo cuando se comprobaba que las tierras eran insuficientes para satisfacer las

necesidades del poblado (art. 325), y que se explotaban total y debidamente las tierras de

cultivo y de aprovechamiento común, así como que en el grupo existía un mínimo de 10

personas con capacidad individual.

El procedimiento era igual al de dotación y podía instaurarse de oficio (art. 325) en

el caso de insuficiencia de tierras de origen, o a petición de parte en el caso de insuficiencia

sobreviniente (art. 24l ).

Nuevos centros de población

Tanto la capacidad agraria colectiva como la individual se otorgaban a condición de

reunir los mismos requisitos que para la dotación, excepto en lo relativo a la radicación de

los solicitantes, ya que la ley les autorizaba a tener como lugar de origen diversos poblados

(art. 198), agregándose que deberían haberse agotado las instancias de restitución, dotación

y ampliación (art. 244). En otras palabras, la capacidad individual y, por ende, la colectiva,

requería adicionalmente el estatus de "campesino con derechos reconocidos o a salvo", es

36

decir, del reconocimiento oficial de capacidad por medio de una resolución que así lo

estableciera (art. 326).

El procedimiento también podía ser iniciado de oficio (art. 326) o a petición de

parte, debiendo mediar únicamente la conformidad de los interesados para trasladarse al

lugar donde se localizaran las tierras que fueran necesarias para establecer el nuevo centro

de población. En caso de negativa, contaban con la posibilidad de ejercer el derecho de

acomodo en otro u otros ejidos.

El tramite era ante una sola instancia (art. 327): la Secretaría de la Reforma Agraria,

quien ordenaba la publicación en el Diario Oficial (art. 329); se realizaban trabajos técnicos

y se recibían pruebas y alegatos (art. 33 l), se solicitaba la opinión del Ejecutivo local y de

la comisión agraria mixta, al cabo de lo cual el Cuerpo Consultivo Agrario emitía su

dictamen, que servía de base para la resolución presidencial correspondiente (arts. 332 y

333). En todo lo demás serían aplicables las disposiciones relativas a las dotaciones de

tierras (arts. 245 y 246). Técnicamente, los nuevos centros de población son ejidos con

funcionamiento interno y externo idénticos, la única variación es el procedimiento para su

constitución, como observamos con anterioridad.

Restitución de bienes comunales

Los núcleos de población tenían (y tienen) derecho a que se les restituyan sus tierras,

bosques o aguas cuando hayan sido despojados mediante violación a la Ley de

Desamortización de Bienes de Manos Muertas de 1856, o por privaciones realizadas

ilícitamente por cualquier autoridad federal a partir de 1876 hasta el 6 de enero de 1915,

incluyendo las efectuadas por compañías deslindadoras, jueces y autoridades locales. Para

que prosperara el ejercicio de esta acción, debía comprobarse tanto Ya propiedad de las

tierras, bosques y aguas, como el tiempo y forma del despojo (art. 279).

Con la Ley Agraria, el procedimiento respectivo será tramitado por la vía del juicio

agrario, como se analizará en su oportunidad; por ahora, sólo veremos el antecedente

procesal. El procedimiento constaba de dos instancias; se iniciaba mediante solicitud ante la

comisión agraria mixta del estado, la cual se publicaba en el Diario Oficial, Ésta debía

acompañarse de los elementos funda torios de la acción y a los títulos primordiales funda

37

torios se les practicaba el estudio paleográfico para determinar su autenticidad y

legitimidad; posteriormente se procedía a la realización de trabajos técnicos informativos y

al levantamiento del censo (art. 281). En caso de que el estudio resultara negativo, se

proseguía el expediente de dotación iniciado paralelamente (arts. 282 y 285). La comisión

emitía su dictamen, base para el mandamiento del gobernador (art. 283); el delegado

agrario formulaba su opinión y turnaba el expediente al Cuerpo Consultivo Agrario para su

dictamen, que era sometido al titular del Ejecutivo para la resolución definitiva. La

ejecución de ésta se revisaba conforme a los mismos términos que la dotación (art. 307).

Reconocimiento de bienes comunales

Esta acción era ejercitada por los núcleos de población que de hecho o de derecho

conservaban la posesión sobre tierras comunales (art. 267). Su rasgo característico era la

titularidad y posesión colectiva de la tierra, pero específicamente respecto de aquella que no

presentara conflicto, ya que en caso de que lo hubiera, se tramitaría por la vía de la

restitución (art. 365).

La capacidad agraria colectiva se reconocía sobre la base de la preexistencia del

poblado, la posesión de tierras y el estado comunal de dicha posesión. Por su parte, la

capacidad individual se conformaba con los mismos requisitos exigibles para el caso de la

dotación, a los cuales se agregaba el de ser originario y vecino del lugar, con una residencia

mínima de cinco años (art. 267).

El procedimiento se iniciaba ante la delegación agraria (art. 356), acompañando las

pruebas correspondientes (art. 258). La delegación efectuaba los trabajos de localización,

verificación de la posesión, censo y en su caso, el dictamen paleográfico de los títulos (art.

359), y ordenaba la publicación para que los interesados alegaran su derecho (art. 360).

Luego, el Cuerpo Consultivo Agrario elaboraba su dictamen, que fundamentaba la

resolución presidencial (art. 362), la cual se ejecutaba mediante el deslinde de los terrenos

reconocidos (art. 364).

Dotación, restitución, accesión y ampliación de aguas

38

Al igual que en materia de tierras y bosques, los núcleos de población tenían

derecho a que se les concediera el aprovechamiento de aguas en cantidad suficiente para

cubrir sus necesidades, en el caso de dotación (art. 195), y a que se les restituyera en el caso

de que hubieren sido despojados (arts. 191 y 192). La capacidad agraria individual y

colectiva de los solicitantes debía reunir las mismas características de las otras acciones de

tierras.

La solicitud era presentada ante el Ejecutivo local, quien debía recabar la opinión de

la entonces Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos sobre la disponibilidad de

aguas; en caso negativo, se notificaría, y de ser positivo se iniciaría el procedimiento ante la

comisión agraria mixta (art. 318). En este caso, se sujetaría en lo conducente a lo previsto

para la dotación y restitución de tierras. Los trabajos técnicos informativos debían ser

realizados por la SARH y Se resolvería, en primera instancia (art. 286), con mandamiento

del gobernador (arts. 292 y 322) y en la segunda, ante la SARH, con resolución presidencial

(art. 323).

Nulidad de fraccionamiento de propiedades afectables.

Estas acciones eran promovidas de oficio, por y ante la propia Secretaría de 1a

Reforma Agraria, o a petición de parte del Ministerio Público Federal, de la comisión

agraria mixta o de campesinos interesados, para obtener la declaración de nulidad de los

fraccionamientos ilegales de propiedades afectables y de los denominados actos de

simulación (art. 399). Se publicaba la solicitud en el Diario Oficial, se practicaban las

investigaciones que la secretaría juzgara necesarias y se recibían las pruebas y alegatos de

las partes (arts. 401, 402 y 403).

Al término del procedimiento se emitía un dictamen que se sometía a la resolución

del presidente de la República. En el caso de que éste declarara nulidad del

fraccionamiento, se anulaban todos los actos que se hubieren celebrado cancelándose todas

las inscripciones realizadas en el Registro Agrario y en el de la Propiedad. En

consecuencia, estos predios podían ser afectados para satisfacer necesidades agrarias (arts.

404 y 405).

39

Nulidad de actos y documentos que contravenían las leyes agrarias

Esta acción se promovía contra todo aquello que no tuviere una forma precisa de

hacerse valer en la ley (art. 406). Constaba de una instancia y se planteaba ante la comisión

agraria mixta, de oficio o a petición de parte, siempre que se contara con el interés

necesario; la investigación del caso se abría y se recibían las pruebas y alegatos en periodos

determinados. Concluidos los plazos, se dictaba una resolución que no admitía recurso

alguno, la cual era ejecutada por la propia comisión o por la delegación agraria, según fuera

el caso, reparando o reponiendo el acto o documento anulado (arts. 407 al 412).

Nulidad de contratos y concesiones

Este procedimiento era reglamentario de la fracción XVIII del 27-constitucional

(art. 413) y se iniciaba por acuerdo presidencial. La secretaría efectuaba las investigaciones

necesarias, notificaba a los posibles afectados para que aportaran pruebas y alegaran lo que

en derecho les correspondía, al término de lo cual el Cuerpo Consultivo Agrario elaboraba

el proyecto de declaratoria de nulidad que sería sometido a la consideración del presidente

de la República (arts. 414 al 416)

Nulidad y cancelación de los certificados de inafectabilidad

Como este procedimiento era la antesala de la afectación agraria de los predios

protegidos por una declaratoria de inafectabilidad, las causales para que procediera dicha

cancelación constituían causales de afectación agraria propiamente dichas, las cuales se

pueden resumir en las siguientes: acumulación de provechos, inexplotación por dos afios

consecutivos y dedicación a un fin distinto de la ganadería o explotación agropecuaria

señalado en el certificado (art. 418).

El procedimiento se iniciaba ante la secretaría, notificándolo a los titulares del

certificado, quienes podían aportar pruebas y alegatos, al cabo de los cuales se dictaba 1a

resolución correspondiente (art. 419).

Suspensión y privación de derechos agrarios

40

Cualquier ejidatario podía denunciar los actos que ameritaran suspensión o

privación, pero debía hacerlo ante la asamblea general, ya que sólo ésta podía solicitar

formalmente la sanción (arts. 420 y 42 1) a la concisión agraria mixta. En el caso de la

privación, esta facultad petitoria también le correspondía al delegado agrario, así como la

de adjudicar nuevamente los derechos respecto de los cuales sufría la privación su titular

original (art. 426).

Con el objeto de que la secretaría mantuviera una vigilancia supuestamente estrecha

sobre los núcleos de población ejidal por conducto de sus delegaciones estatales y éstas a

través de sus promotoras, se practicaban las denominadas investigaciones generales de

usufructo parcelario (IGUP), que tenían como fin mantener regularizados los derechos

agrarios locales, detectando las violaciones a la ley por las cuales se hacían acreedores a la

privación de sus derechos. Dado que para sufrir la privación de derechos se debía

comprobar la inexplotación por más de dos años consecutivos (art. 85 frac. I), se consideró

que dichas investigaciones generales no podían practicarse por periodos inferiores a dicho

término.

Las causales de privación de derechos eran: no trabajar la parcela personalmente o

con la familia por más de dos años, no cumplir con las obligaciones económicas

indispensables cuando se adquirió el derecho por virtud de sucesión, destinar los bienes

ejidales a fines ilícitos, acaparamiento de parcelas o tierras de uso común, venta o renta de

parcelas o de tierras de uso común; o ser condenado por la explotación de estupefacientes

en su parcela (art. 85).

Al recibir la comisión agraria mixta la solicitud de privación de derechos, en primer

lugar debía verificar que hubiera bastantes elementos que hicieran presumir la existencia de

alguna causal para ello, en cuyo caso procedía a citar a los interesados a una audiencia de

pruebas y alegatos (arts. 429 y 430), donde se recibirían éstos, las que una vez desahogadas

y valoradas permitían a dicha autoridad emitir la resolución respectiva. Contra esta

resolución las partes podían interponer el recurso de inconformidad ante el Cuerpo

Consultivo Agrario, el cual resolvía en definitiva (art. 432).

Conflictos internos en ejidos y comunidades

41

El artículo 434, que trata de la acción correspondiente a todo aquel que tuviere que

dilucidar conflictos generados por la posesión y goce de las unidades de dotación y de los

bienes de uso común, contaba con una fase previa denominada de conciliación, que se

tramitaba ante el comisariado ejidal, y en la que se proponían alternativas de solución ; que

en caso de no aceptarse, se abría el cauce para la siguiente fase que se desarrollaba ante la

comisión mixta con el expedientillo de la fase conciliatoria (art. 438). Esta autoridad

ordenaba un periodo probatorio y otro de alegatos para las partes, pudiendo indicar las

investigaciones que estimara convenientes (art. 439). Cerrada esta etapa, se dictaba

resolución con carácter de irrevocable (art. 440).

Sucesión de derechos agrarios

Se le denominaba en la práctica juicio sucesorio agrario aun cuando la ley no lo

especificabas, sino que se desprendía del texto de aquélla (art. 82). Aun cuando algunos

tratadistas consideraban que deba quedar dentro del procedimiento en materia de conflictos

parcelarios, desde nuestro punto de vista ello no era posible, ya que la ley contenía

lineamientos procesales diferentes.

Para iniciar este procedimiento se debía presentar cualquiera de las dos salientes

circunstancias: que hubiere una sucesión legitima (que no hubiere testamento agrario) o que

los sucesores designados tuvieran imposibilidad material o legal para recibir los derechos.

En este caso, la asamblea de ejidatarios opinaba sobre quién debía recibir el derecho

vacante en calidad de sucesor, turnando a la comisión agraria mixta el caso para su

resolución definitiva.

Conflictos por límites de bienes comunales

Correspondía a la secretaría el conocimiento de estos conflictos.(art. 367), ya sea de

oficio o a petición de parte, en la delegación de la entidad, la cual notificaba a las partes

invitándolas a una solución conciliada (art. 370). Luego se elaboraba el levantamiento

topográfico (art. 371) que, junto con los estudios realizados, se ponía a la vista de las partes

para que presentaran las pruebas y alegatos que estimaran pertinentes (art. 372). Por último,

la delegación emitía una opinión y la remita a la secretaría para que solicitase también

42

opinión del Instituto Nacional Indigenista, con lo que elaboraba su dictamen, base para la

resolución del presidente de la República (art. 374).

Curiosamente, existía un recurso extraordinario en contra de las resoluciones

presidenciales que fueren dictadas con motivo de estos conflictos, al cual la ley denominaba

juicio de inconformidad, que se tramitaba ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación

(art. 3 79) y en donde la máxima autoridad judicial del país debía suplir las deficiencias de

las partes (art. 383), abrir un periodo de pruebas y alegatos (art. 384) y pronunciar su

sentencia (art. 386); era en este caso supletorio el Código Federal de Procedimientos

Civiles (art. 390).

2.6 AUTORIDADES AGRARIAS

COMISIÓN AGRARIA MIXTA

Era un cuerpo colegiado de participación mixta, federal y estatal, así como del

sector campesino, que tenía a su cargo, de acuerdo con la Ley Federal de Reforma Agraria,

el desahogo de la primera instancia en los procedimientos de dotación, ampliación,

restitución, suspensión y privación de derechos agrarios, así como la únicas instancia en la

nulidad de actos y documentos que contraviniesen las leyes agrarias, los conflictos internos

ejidales y los juicios sucesorios agrarios.

Estaba integrada con cinco miembros, presidida por uno de ellos, que siempre seria

el delegado agrario en el estado; un secretario nombrado por el gobernador del estado ; un

primer vocal, llamado vocal federal porque lo nombraba el secretario de la Reforma

Agraria; un segundo vocal, también designado por el Ejecutivo local; y el tercer vocal,

denominado vocal campesino, nombrado por el presidente de la Republica de entre una

terna que le presentara la liga de comunidades agrarias y sindicatos campesinos del estado

(art. 5 LFRA).

Este es un caso que constituía evidencia de la simbiosis existente entre las

estructuras administrativas del país con el régimen de partido oficial, ya que, como se sabe,

las ligas de comunidades antes aludidas son la representación local de la Confederación

43

Nacional Campesina, creada durante el régimen de Lázaro Cárdenas e integrada como uno

de los sectores del Partido Revolucionario Institucional. Con el nombramiento del vocal

campesino, la ley contenía una disposición que beneficiaba a un partido político. Ya que le

daba presencia en un órgano jurisdiccional administrativo, contrario al principio general de

equidad política y social.

El artículo 3o. transitorio de la reforma al artículo 27 constitucional del 6 de enero

de 1992 limitó la violencia de estas comisiones al inicio de funciones de los tribunales

agrarios, quienes las sustituyeron en el desahogo y resolución de los asuntos a su cargo, lo

cual fue ratificado por el mismo numeral transitorio de la Ley Agraria.

UNIDAD III. EL DERECHO AGRARIO COMO DERECHO

SOCIAL Y SU EXPRESIÓN CONSTITUCIONAL.

3.1 ANÁLISIS DEL ARTÍCULO 27 CONSTITUCIONAL.

3.1.1 Evolución Histórica Y Reformas.

Este artículo ha sufrido 15 reformas que lo transformaron sustancialmente. A continuación

realizaremos un breve análisis de cada una de ellas.

Enero 10 de 1934.

Mediante esta reforma se le incorpora la ley del 6 de enero de 1915, considerada

como ley constitucional, que convierte innecesariamente este artículo en reglamentario de

la materia, ya que incorpora diversos procedimientos agrarios, que serían los únicos de

rango constitucional. También garantizó el respeto a la pequeña propiedad en explotación y

estructuró la autoridad agraria.

Diciembre 6 de 1937.

44

Adiciona aspectos agrarios de importancia, como el derecho de los núcleos de

población para el disfrute común de tierras, bosques y aguas que les correspondieran o que

les hubieren sido restituidos. Además, señala que la federación es competente para resolver

los conflictos limítrofes entre las comunidades indígenas.

Noviembre 9 de 1940.

Establece al máximo nivel jurídico la exclusividad del Estado sobre el petróleo,

como consecuencia directa de la expropiación de dicho recurso energético decretada por el

presidente Lázaro Cárdenas.

Abril 21 de 1945.

Decreta la propiedad de la nación sobre los recursos hidráulicos para beneficio

común.

Febrero 12 de 1947

Establece la unidad individual de dotación y fija una extensión mínima de 10

hectáreas de riego o sus equivalentes. También establece el recurso de amparo en materia

agraria en favor de los pequeños propietarios, quienes podían hacerlo valer en contra de la

afectación de sus tierras, sujetando su promoción al hecho de que contaran con el

correspondiente certificado de inafectibilidad. Finalmente, decreta la protección

constitucional de la pequeña propiedad, incorporando los límites a la extensión que el

Código Agrario en vigor establecía. Ciertos sectores le asignan a ésta el mote de

contrarreforma, por su orientación en favor del propietario particular, dada su tendencia a

establecer medios de protección y defensa contra las afectaciones agrarias.

Diciembre 2 de 1948.

Mediante esta reforma se autorizó a los gobiernos extranjeros a adquirir inmuebles

para destinarlos a sus embajadas y legaciones.

Enero 20 de 1960.

45

Se reforma junto con el artículo 42 para incorporar la plataforma continental y sus

recursos al patrimonio de la nación.

Diciembre 29 de 1960.

Reafirma la exclusividad de la nación en materia de electricidad.

Octubre 8 de 1974.

Se suprime la expresión "territorios federales" en virtud de la constitución en

estados de Baja California Sur y Quintana Roo.

Febrero 6 de 1975.

Se decreta la exclusividad del Estado para aprovechar y utilizar la energía nuclear;

con fines pacíficos.

Febrero 6 de 1976.

Se establece la zona económica exclusiva de 200 millas náuticas.

Febrero 3 de 1983.

Adiciona dos nuevos e importantes conceptos: impartición de justicia agraria y

desarrollo rural integral. El primero de ellos conformó la base para el desarrollo de diversos

programas para solucionar controversias y la búsqueda de la seguridad jurídica en la

tenencia de la tierra, largamente ansiadas, en respuesta a los graves conflictos generados

como consecuencia de un proceso agrario más práctico que jurídico, más populista que

justo y que, debido a la última reforma, constituye sustento constitucional de los tribunales

agrarios que ya desde entonces eran, considerados como de inminente creación.

El concepto de desarrollo rural integral es un elemento del capítulo económico de la

Constitución, con base en el cual se diseñaron políticas especiales para generar recursos que

permitieran un despliegue significativo del agro mediante la estructuración de todos los

aspectos de la vida de los campesinos, desde los insumos para la actividad agropecuaria

hasta la vivienda y el entretenimiento.

46

Marzo 17 de 1987.

Se adicionó al párrafo tercero "la preservación y restauración del equilibrio

ecológico".

Enero 6 de 1992.

A esta reforma la hemos denominado la "reforma modernizadora". Es precisamente

la que establece disposiciones que constituyen un parte aguas en el derecho agrario para

subdividirlo, como planteamos en el presente trabajo, en antiguo revolucionario y nuevo.

La exposición de motivos de la iniciativa presidencial contiene de manera sucinta la

evolución de los problemas agrarios en México, causa de este nuevo giro en la regulación

de la propiedad inmueble de carácter rústico. Más adelante la abordaremos con

detenimiento.

Enero 28 de 1992.

Es ésta una reforma realizada como consecuencia de la que se efectuó al artículo

130, la cual reconoce la personalidad jurídica, y por ende la económica, de las asociaciones

religiosas.

A partir de esta fecha el artículo 27 autoriza la adquisición, posesión y

administración de inmuebles que resulten indispensables para su objeto, los que deberán ser

regulados por una ley especial. La misma reforma condiciona la adquisición de bienes

raíces por parte de las instituciones de beneficencia a lo que determine la ley reglamentaria

correspondiente.

3.1.2 Reforma Constitucional Del 6 De Enero De 1992

Problemática agraria e iniciativa de reforma constitucional:

Desde la expedición de la primera ley agraria formal del país, el 6 de enero de 1915, han

transcurrido casi 80 años para llevar a cabo una reforma agraria en su aspecto de mayor

efecto social: el reparto masivo de la tierra. Sin embargo, sigue siendo motivo de enconadas

discusiones el que la estructura actual de tenencia de la tierra corresponda a la concebida

por los ideólogos revolucionarios y plasmados en la Constitución. Se afirma que se ha ido

47

más allá de las demandas del campesinado, con nacionalismos extremos, mediante la

imposición mecanicista de instituciones prehispánicas, coloniales o de la época de la

Independencia.

El reparto de la tierra, parte fundamental del proceso agrario, generó en 1990 la

siguiente estructura territorial del país: terrenos ejidales y comunales, 48%; pequeña

propiedad, 38%; terrenos nacionales, 7%; y zonas federales y urbanas 6%, según la revista

Época. De acuerdo con Luis Pazos, quien cita fuentes oficiales, de un total de 197.3

millones de hectáreas, 48.2% corresponde a ejidos y comunidades, 34.2% a propiedad

privada, 1.7% a colonias y 15.9% a terrenos de otras clases. Según otras cifras oficiales,

citadas al inicio del presente trabajo, el territorio se encuentra dividido de la siguiente

manera: propiedad social, 104 millones de hectáreas con una población de 3.4 millones de

personal; propiedad privada, 66.9 millones de hectáreas con una población de 2.5 millones;

colonias, 5.6 millones de hectáreas con una población de 0.06 millones; terrenos

nacionales, 7.9 millones de hectáreas con 15 millones de habitantes; propiedad urbana

federal y otras, 12.1 millones de hectáreas.

La iniciativa presidencial enviada a la Cámara de Diputados el 7 de noviembre de

1991 reúne importantes consideraciones que motivaron la reforma constitucional. Indica

que indudablemente el reparto agrario fue uno de los procesos más vinculados con nuestro

nacionalismo, ya que permitió prosperar a nuestra patria y otorgó justicia a los campesinos,

liberándolos de heridas y dependencias que antaño existían. Sin embargo, sostiene que en

las circunstancias actuales pretender seguir siendo los mismos de ayer, pone en riesgo los

objetivos que fundamentaron la reforma agraria, por lo que es imperativo emprender

nuevos caminos.

Aunque la iniciativa desconoce el supuesto fracaso de la reforma agraria, señala que

la realidad demográfica, económica y social del campo obliga a elaborar nuevas respuestas

para lograr los mismos fines nacionalistas, por lo que resulta necesario capitalizar el campo,

emprender acciones productivas y constituir medios efectivos que protejan la vida

comunitaria.

48

Debido a su importancia, citaremos algunas consideraciones y motivos incluidos en

la iniciativa presidencial, que reflejan claramente el sentir general al respecto:

El campo es el ámbito de la nación donde el cambio es más apremiante y más

significativo para el país [...].México tiene más de 82 millones de habitantes. Cada año se

suman casi dos millones de mexicanos más a nuestra población [...]. Los mexicanos no

queremos cambiar para que todo siga igual [...]. La decisión de cambiar para responder a

las necesidades y demandas del país está tomada; es nuestra [...]. Le daremos al cambio en

México nuestro perfil [...]. No queremos cambiar para borrar el pasado como sucede en

otras partes, sino para actualizarlo [...]. No podemos acudir a las respuestas del pasado,

válidas en su tiempo, pero rebasadas frente a nuestra circunstancia. Nuestro nacionalismo

no puede quedar atado a formas de asociación o de producción determinadas [...].A esas

formas que el nacionalismo adoptó en el pasado debemos reconocimiento, respeto como

expresiones de la misma corriente y aspiración. Fueron, en su momento, respuestas vivas y

vigorosas. Hoy, muchas ya nulas son [...]. La sociedad justa del siglo XXI a la que

aspiramos no puede construirse si perduran las tendencias actuales en el medio rural.

Tenemos que actuar decididamente [...]. La reforma agraria ha sido un proceso dinámico

que ha transitado por diversas etapas, acordes con su tiempo y circunstancia. En su inicio,

en el marco de un país devastado por una guerra civil, la reforma agraria atendió a los

desposeídos con la entrega de la tierra [...]. La gran propiedad latifundista fue desarticulada

y sustituida [...]. Se procedió a la entrega de la tierra pese a la carencia de una

reglamentación precisa [...].

Hasta mediados de los años sesenta, se sostuvo un crecimiento del sector

agropecuario superior al demográfico, que se tradujo en suficiencia productiva y en un

saldo positivo en la balanza comercial [...]. Sin embargo, pretender en las circunstancias

actuales que el camino nacionalista debe seguir siendo el mismo que ayer, el del reparto

agrario, pone en riesgo los objetivos mismos que persiguieron la reforma agraria y la

Revolución Mexicana. Ese extraordinario cambio es y seguirá siendo motivo de orgullo en

nuestra historia. Pero hoy debemos emprender nuevos caminos, Necesitamos cambiar no

porque haya fallado la reforma agraria. Vamos a hacerlo porque tenemos hoy una diferente

realidad demográfica, económica y de vida social en el campo, que la misma reforma

49

agraria contribuyo a formar y que reclama nuevas respuestas para lograr los mismos fines

nacionalistas [...].

La presente iniciativa está inscrita en la gran corriente histórica de nuestra reforma

agraria y recupera, frente a nuevas circunstancias, sus planteamientos esenciales. Cumple

con el mandato de los constituyentes, recoge el sacrificio y la visión de quienes nos

precedieron, responde a las demandas de los campesinos de hoy, a las exigencias de una

sociedad fortalecida, plural y movilizada para la transformación [...]. En el minifundio se

presentan estancamiento y deterioro técnico que se traducen en producción insuficiente,

baja productividad, relaciones de intercambio desfavorables y niveles de vida inaceptables

[...]. La inversión de capital en las actividades agropecuarias tiene hoy pocos alicientes

debido en parte a la falta de certeza para todas las formas de ciencia que se deriva de un

sistema obligatorio para el Estado de reparto abierto y permanente [...], la disponibilidad de

financiamiento y las posibilidades de asociación son fundamentales, al igual que procesos

de comercialización y transformación competitivos y eficientes. La realidad nos muestra

que cada vez es más frecuente en el campo prácticas de usufructo parcelario y de renta, de

asociaciones y de mediaría, inclusive de venta de tierras ejidales que se llevan a cabo al

margen de la ley [...].

Por eso, reactivar el crecimiento sostenido a través de la inversión es el desafió

central del campo mexicano y es condición ineludible para, operar la pobreza y

marginación [...]. En el medio rural se ha manifestado una exigencia para emprender una

reforma a fondo del marco jurídico para conducir el esfuerzo de los mexicanos en el campo,

hacer que impere más justicia y se pueda responder a las nuevas realidades económicas y

sociales [...]. La inmovilidad nos llevaría a un estado de invariabilidad e injusticia social.

Debemos actualizar nuestra reforma agraria para incrementar la libertad y la autonomía de

todos los campesinos en la realización de sus aspiraciones de justicia [...]. Ampliar justicia

y libertad son los objetivos de la iniciativa.

Así tenemos que los lineamientos y modificaciones de esta iniciativa son:

a) Dar incertidumbre jurídica en el campo; el fin del reparto agrario; la justicia agraria.

b) Capitalizar el campo; la pequeña propiedad; nuevas formas de asociación.

50

c) Proteger y fortalecer la vida ejidal y comunal.

Analicemos brevemente los problemas básicos que con mayor frecuencia

encontrábamos en el medio rural:

El Minifundismo

Esta anomalía del sistema agrario surge como consecuencia de que una inmensa

mayoría de los productores rurales, ejidatarios o pequeños propietarios, con propiedad

social o privada, poseen predios o parcelas cuyo promedio de superficie era inferior a 5

hectáreas. El efecto negativo de esta forma de propiedad es la incosteabilidad económica de

la explotación, que lleva al autoconsumo de lo que se produce y, a veces ni siquiera a eso.

La Inseguridad Jurídica

La falta de inversión en el campo se ha debido, por un lado, a su incosteabilidad

debido al incremento de los costos de explotación, y por otro, al riesgo que no compensaba

los beneficios. La inseguridad jurídica sobre la tenencia de la tierra impedía que los

propietarios asumiesen el riesgo de la inversión porque no contaban con garantías sobre la

integridad de su derecho de propiedad, ya que el reparto implicaba la posibilidad de

afectaciones.

Esta inseguridad jurídica se reflejaba no solamente en esos aspectos, sino incluso en

la constante amenaza sobre los propietarios que osaran establecer formas asociativas en el

campo con el objeto de incrementar su productividad al disminuir costos de inversión, dado

que la ley establecía sanciones muy severas sobre los llamados fraccionamientos simulados

o la concentración de provechos.

En este problema se debe incluir la constante amenaza de invasiones y la corrupción

de funcionarios y de líderes agrarios, que utilizaban la crisis agraria para obtener posiciones

de carácter político o favores de índole económica.

No solamente no existían facilidades para que los pequeños propietarios pudieran

asociarse entre sí, sino que tampoco los propietarios sociales podían conformar estas

51

asociaciones con los particulares para unir esfuerzos y capitales, debido a las complejidades

legales de su constitución, la intrincada maraña de trámites burocráticos y la inseguridad de

la inversión del propietario privado.

La Desigualdad En El Trato Oficial

El Estado creó y sostiene una enorme infraestructura de instituciones, organismos,

dependencias y empresas Paraestatales (Banrural, SARH, ANAGSA, Pronase, etc.) que

tienen como objeto sostener la estructura de la propiedad social, ejidos y comunidades. Sin

embargo, este enorme aparato administrativo se ha convertido en una carga que perjudica

tanto a iniciativa de los campesinos como al erario público. Por su parte, los apoyos a la

propiedad privada, como ciertas asesorías técnicas limitadas, no fueron significativos, por

lo que el propietario se veía obligado a arriesgarlo todo para incrementar la productividad,

en tanto que el ejidatario y comunero prácticamente no arriesgaba nada, ni siquiera su tierra

y mucho menos el crédito.

La Migración Del Campo

Este problema se ha traducido, entre otros aspectos, en la creación de los cinturones

de miseria de las grandes ciudades y el explosivo crecimiento demográfico de éstas hacia

las que muchos propietarios sociales o privados emigraron en busca de mejores

oportunidades, las cuales no existen en sus lugares de origen.

Las Prácticas Ilegales

Ampliamente conocida y reconocida fue la frecuente práctica del rentismo de

parcelas y ejidos, la venta de derechos agrarios, el parcelamiento ilegal y el usufructo de las

unidades de dotación por medio de terceros, prácticas proscritas por el derecho agrario

anterior a la reforma de 1992. La violación a la Constitución y a la Ley Federal de la

Reforma Agraria constituía la práctica cotidiana en ejidos y comunidades, lo cual generaba

el caos jurídico y por ende la inseguridad jurídica en la tenencia de la tierra de carácter

social.

52

Intentos De Reorientación

El malestar que se gestó en épocas anteriores se tradujo en diversos intentos para dar

una nueva orientación al proceso de reforma agraria, por lo que se replantearon ciertos

aspectos en la búsqueda de nuevas alternativas. Entre estos intentos podemos citar la

Reforma Agraria integral diseñada a inicios del sexenio 1982-1988, que reconocía que era

[...] menester formular un Replanteamiento conceptual de la Reforma Agraria que con una

visión integral, trascienda las fronteras del reparto agrario hacia el resto de los factores de la

producción agropecuaria (agua, crédito, organización, etc.) y promueva su debida

distribución y articulación en el proceso de desarrollo nacional. Sólo ello permitirá la

decisión del Estado de fortalecer a los grandes grupos sociales cuyas conquistas son

irreversibles impulsar y fortalecer el desarrollo rural integral para combatir la marginación

social en el campo, eliminando los desequilibrios sociales, sectoriales y geográficos, que

todavía presentan un cuadro injusto y de grandes desigualdades en las condiciones actuales

de nuestra sociedad.

Así, como parte integrante del Plan Nacional de Desarrollo de dicho sexenio se

instrumentó el Programa de Catastro Rural y Regularización de la Tenencia de la tierra, con

el cual se trató de establecer la verdad geográfica del país mediante el levantamiento de un

censo de los predios rústicos, con información suficiente sobre su uso, calidad, tipo de

tenencia y situación legal, que permitiese determinar la verdad jurídica mediante su

regularización. Este programa pretendió cimentar la organización del México moderno, ya

que intentaba otorgar elementales garantías que permitieron desarrollar los esfuerzos

conjuntos de los poseedores de la tierra, privados o sociales.

Gracias a esta información, obtenida mediante los mecanismos tecnológicos y

cibernéticos más avanzados, se podrían determinar con precisión las superficies

susceptibles de afectación y, en su caso, resolver rápidamente los expedientes agrarios sin

margen de duda, lo cual otorgaría la ansiada seguridad al pequeño propietario.

No obstante lo ambicioso del programa, éste feneció con el mismo sexenio que le

vio nacer y sus efectos, aun cuando en el papel eran otros, sólo se tradujeron en la emisión

de cierta cantidad de documentos como certificados de inafectibilidad y carpetas básicas en

53

algunas zonas del país, pero sin el seguimiento y control indispensables para mantener

actualizada la información que le diera eficacia. En otras palabras, no alcanzó su meta más

ambiciosa.

El cambio sexenal 1988-1994 se produjo en medio de la agudización del problema

mencionado, por lo cual la demanda de solución se tornó aún más perentoria y fue

necesario emprender acciones tendientes a ese fin. La respuesta la dio el presidente Carlos

Salinas, con lo que aseguró su presencia en la historia nacional, mediante la iniciativa de

reformas al artículo 27 constitucional y a la correspondiente nueva ley reglamentaria.

Proceso Legislativo De Aprobación.

El proyecto original de reformas sufrió algunas modificaciones en el Congreso de la

Unión, quien finalmente lo aprobó y sometió al procedimiento constitucional de aceptación

por las legislaturas de las entidades federativas, tras lo cual se publico en el Diario Oficial

de la federación el 6 de enero de 1992, fecha coincidente con el aniversario de la primera

ley agraria.

Entre las modificaciones sufridas por el proyecto original, destaca de manera

significativa la creación de un órgano para la procuración de la justicia agraria, que se

tradujo en la ley reglamentaria bajo la configuración de la Procuraduría Agraria, cuyo

análisis específico realizaremos más adelante.

3.2. RÉGIMEN CONSTITUCIONAL DE LA PROPIEDAD

La Constitución establece una estructura triangular de la propiedad: la propiedad originaria

de la nación como base, y la propiedad pública y la privada como derivaciones de la

primera.

3.2.1 Propiedad Originaria De La Nación

Es la ratificación constitucional del principio tomado de la Independencia, mediante

el cual la nación, representada por el Estado, se subrogó en todos los derechos de la Corona

española sobre el territorio de la Nueva España. Ello le permite no sólo administrar las

tierras que aún no hubieren salido de su dominio directo, sino incluso proseguir su

54

trasmisión a los particulares respecto de aquella que aún no hubiere enajenado, así como

otorgar el reconocimiento a la propiedad que ya se hubiere trasmitido, siempre dentro de la

legalidad, manteniendo una regulación especial en cuanto al ejercicio del derecho de

propiedad, ya que por el hecho de su trasmisión no se ha perdido el dominio eminente y

superior que le corresponde a la sociedad en general. Gabino Fraga sostiene que: [...] la

Constitución de 1917 no ha hecho más que volver el régimen de la propiedad a la situación

que le impone su origen mismo, reconociendo que la propiedad territorial mexicana tiene

una tradición jurídica diversa de la propiedad romana y que, por lo mismo, constituyendo

un tipo diverso de ésta, no puede ser juzgado con el criterio que dan las instituciones

jurídicas derivadas directamente del derecho romano. La propiedad originaria que la nación

tiene sobre el territorio de la República, que constituye un elemento de su patrimonio, se

rige actualmente por la ley sobre terrenos baldíos y nacionales de 30 de diciembre de 1950.

3.2.2 Propiedad Pública

De acuerdo con el artículo 27 constitucional, en contrapartida al establecimiento de la

propiedad privada, la nación se reserva el dominio directo de propiedades y recursos que el

citado precepto establece. Esto es, las tierras, aguas y demás recursos que no han sido

trasmitidos a los particulares para constituir la propiedad privada, permanecen dentro del

patrimonio de la nación, al cual se le denomina propiedad pública.

Dentro de este régimen, de manera general, encontramos que corresponde a la

nación el dominio directo de todos los recursos naturales de la plataforma continental y los

zócalos submarinos de las islas; los minerales o sustancias que constituyan depósitos cuya

naturaleza sea distinta a componentes de los terrenos; yacimientos de piedras preciosas, sal

de gema y salinas formadas por aguas marinas; los fertilizantes; combustibles minerales

sólidos; petróleo y todos los carburos de hidrógeno sólidos, líquidos o gaseosos; y el

espacio situado sobre el territorio nacional.

También quedan dentro de este régimen todas las aguas de los mares territoriales,

aguas marinas interiores y todos aquellos recursos hidráulicos como son ríos, lagos,

lagunas, esteros, manantiales, cauces, lechos o riveras. No quedan en esta clasificación las

aguas del subsuelo que pueden ser susceptibles de apropiación por el dueño del terreno y

las que no se incluyen en las antes descritas. Asimismo, corresponde exclusivamente a la

55

nación la conducción, transformación, distribución y abastecimiento de energía eléctrica; el

aprovechamiento de los combustibles nucleares para la generación de energía nuclear y la

zona económica exclusiva fuera del mar territorial y adyacente a éste.

La Constitución autoriza la concesionabilidad a los particulares o sociedades

mediante acuerdo que otorgue el Ejecutivo Federal, específicamente referido a los recursos

naturales, los minerales y aguas propiedad de la nación, no así en materia del petróleo,

energía eléctrica o energía nuclear.

La propiedad pública o patrimonio nacional se encuentra regulada por la Ley

General de Bienes Nacionales (Diario Oficial de la Federación del 25 de mayo de 1987), la

cual establece una subdivisión en bienes del dominio público de la federación y bienes del

dominio privado; como bienes del dominio público (art. 2o.), entre otros señala los terrenos

baldíos y demás bienes inmuebles declarados por la ley como inalienables e

imprescriptibles (frac. VIII).

Los bienes del dominio privado (art. 3o.) se integran con las tierras y aguas de

propiedad nacional no comprendidas en el artículo 2o. de la ley, que sean susceptibles de

enajenación a los particulares (frac. l), así como los que recobre por cualquier otro título;

asimismo, establece que los bienes del dominio privado señalados en la fracción anterior se

regirán por la legislación de tierras, bosques, aguas y demás especializadas, siendo

competentes para conocer de cualquier juicio civil, penal o administrativo o de cualquier

otro tipo; respecto de los bienes tanto del dominio público como del dominio privado,

exclusivamente los tribunales de la federación (arts. 6o. y 7o.).

De esta clasificación surge el interés para nuestra materia en los terrenos nacionales,

a partir de los cuales puede constituirse propiedad privada (véase cap. 8, Terrenos baldíos y

nacionales).

3.2.3 Propiedad Privada

Como una consecuencia del principio de la propiedad originaria de la nación, ésta reconoce

la trasmisión del dominio a los particulares realizados antes de la vigencia de la

Constitución y la capacidad para seguir haciéndolo a partir de su sanción.

56

De manera genérica, se le entiende como el dominio de los particulares sobre tierras

y aguas.

El párrafo primero del artículo 27 dice: "La propiedad de las tierras y aguas

comprendidas dentro de los límites del territorio nacional, corresponde originariamente a la

nación, la cual ha tenido y tiene el derecho de trasmitir el dominio de ellas a los

particulares, constituyendo la propiedad privada." Ello quiere decir que se realiza una

aplicación retroactiva del precepto para reconocer la propiedad existente antes de la

vigencia del artículo constitucional, al amparo de otras legislaciones, mediante su

desincorporación de la propiedad nacional, legitimando así los medios y títulos mediante

los que se hubiere hecho la transmisión. Además, reconoce la facultad que tiene la nación

para seguir trasmitiendo tierras, con fundamento en la Constitución.

Función Social De La Propiedad Privada

Se establece la propiedad privada como una función social que aglutina el interés

público, el beneficio social y la utilidad pública, que convergen en el interés supremo de la

sociedad por encima del particular; para cumplir dicha función social, la Constitución

señala como vías la imposición de modalidades, la expropiación y la regulación de los

elementos naturales susceptibles de apropiación.

Expropiación Y Regulación De Los Elementos Naturales

Por lo que toca a la expropiación, deberá ser decretada por el Poder Ejecutivo, por

causa de utilidad pública y mediante indemnización. Los tratadistas señalan que es el caso

de la extinción del modo de manifestarse la propiedad privada porque es sustituido el bien

expropiado con el importe de la indemnización, por lo que estrictamente el menoscabo del

patrimonio del afectado es menor. La regulación del aprovechamiento de los elementos

naturales susceptibles de apropiación se traduce en la normatividad expedida para su

aplicación en materia de aguas (Ley de Aguas Nacionales), forestal (Ley Forestal), minera

(Ley Minera), pesquera (Ley de Pesca), entre otras.

Modalidades De La Propiedad

57

Por modalidades debernos entender el modo de ser o manifestarse del derecho de

propiedad, ampliado o restringido, con cargas positivas o negativas, general o local,

transitorio o permanente, pero siempre conservando el ejercicio del uso, disfrute y

disposición por el titular, y en atención a una causa de utilidad pública (combinación de

conceptos de Landerreche, Mendieta y Chávez).

Tanto las modalidades como la regulación del aprovechamiento de los elementos

naturales susceptibles de apropiación tienen como objeto hacer una distribución equitativa

de la riqueza pública, cuidar de su conservación, lograr el desarrollo equilibrado del país y

el mejoramiento de las condiciones de vida de la población rural y urbana. Para el logro de

los objetivos tanto en la imposición de modalidades como en la regulación de

aprovechamientos, la propia Constitución establece la obligación de llevar a cabo medidas

como son el ordenamiento de los asentamientos humanos y todo lo concerniente a los

centros de población, para preservar y restaurar el equilibrio ecológico; el fraccionamiento

de los latifundios; para la organización y explotación colectiva de ejidos y comunidades; y

el desarrollo de la pequeña propiedad rural, el fomento a la agricultura, ganadería,

silvicultura y actividades económicas en el medio rural para evitar la destrucción de los

elementos naturales y los que la propiedad pueda sufrir en perjuicio de la sociedad.

La interpretación constitucional de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha

señalado que son básicamente dos los elementos de las modalidades:

a) El establecimiento de una norma jurídica de carácter general y permanente, lo que

significa Un cambio general en el sistema de la propiedad y que se refiere

precisamente al derecho de la propiedad de una manera general, para crear una

situación jurídica estable; y

b) b) La modificación sustancial del derecho de propiedad, lo cual implica una

limitación o transferencia del derecho de propiedad cuyos efectos pueden

concentrarse en la extinción parcial de los atributos del propietario."

Corresponde exclusivamente a la nación la imposición de modalidades a la

propiedad, pero únicamente en los casos en que sea dictada por el interés público, con el

objeto específico ya indicado anteriormente; por esta razón, se constituyen las modalidades

58

de la propiedad mediante la aplicación de las medidas necesarias para ello, consistentes en

el Fraccionamiento de los latifundios, el desarrollo de la pequeña propiedad agrícola, la

creación de nuevos centros de población, el fomento a la agricultura, evitando la

destrucción de los elementos naturales y daños que la propiedad pueda sufrir en perjuicio

de la sociedad. En consecuencia, los aspectos del derecho de propiedad que no tengan

alguno de los fines anunciados con anterioridad, que estén contenidos en el artículo 27

constitucional, pueden ser impuestos por los estados por conducto de sus códigos civiles,

estableciendo ciertas formas de limitación al ejercicio del derecho, que no son modalidades.

La propiedad privada es una institución típica del derecho civil, sobre la cual no tiene

facultad de legislar el Congreso de la Unión por estar excluida del artículo 124 de la

Constitución.

En conclusión, las modalidades a la propiedad privada sólo las puede imponer la

nación por conducto del Congreso de la Unión, el que expedirá las leyes correspondientes

para su ejecución. “Los estados no pueden imponer modalidades a la propiedad pero sí

pueden limitar el ejercicio de ésta.

En concreto, encontramos que son modalidades generales de la propiedad privada la

propiedad privada plena y la propiedad social; como modalidades especiales dentro de la

primera están la pequeña propiedad individual y la propiedad de sociedades civiles y

mercantiles; como modalidades especiales de la segunda están la propiedad de ejidatarios y

comuneros, la propiedad de ejidos y comunidades y la propiedad de las colonias. La ley

reglamentaria impone limitaciones específicas a cada una de estas modalidades; estas

limitaciones pueden ser de interés privado o de interés público, que son las que en forma

específica están señaladas por el derecho privado o por el derecho público. Entendemos que

las limitaciones señaladas por el derecho público son las comprendidas en la Ley Agraria y

legislación reglamentaria correspondiente, en tanto que las del derecho privado son las

establecidas por el Código Civil y dispositivos relacionados.

3.2.4 Propiedad Social

Como podemos apreciar, la comúnmente denominada propiedad social de los ejidos,

comunidades y nuevos centros de población ejidal, así como las personas que los integran,

es una modalidad de la propiedad privada. La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha

59

interpretado que la propiedad de las tierras ejidales está comprendida dentro de la

propiedad privada, las cuales pueden ser disfrutadas en forma colectiva o individual, como

oportunamente veremos al entrar a su estudio.

3.3 TEXTO NO REFORMADO DEL DECRETO DEL 6 DE ENERO DE

1992

Permanecen en el texto del artículo, sin haber sido modificados por la reforma, diversos

preceptos que vale la pena mencionar, aunque no todos ellos tengan relación con la materia

agraria.

Propiedad originaria y propiedad privada

Propiedad originaria de la nación y la propiedad privada, esta última sujeta a las

modalidades que dicte el interés público.

Expropiación

Expropiación de la propiedad por causa de utilidad pública, mediante

indemnización.

Recursos naturales

Dominio directo de la nación sobre los recursos naturales.

Propiedad de la nación sobre aguas

Dominio de la nación sobre los recursos hidráulicos en general.

Concesionabilidad

Concesionabilidad a los particulares de la explotación de los recursos naturales y de

las aguas de propiedad nacional.

Exclusividad del estado

Exclusividad del Estado para el aprovechamiento y la explotación de la energía

eléctrica y nuclear.

60

Zona económica exclusiva

Cláusula Calvo:

Por medio de la Cláusula Calvo, en el caso de adquisición de bienes inmuebles los

extranjeros convienen en ser considerados como nacionales respecto de dichos bienes, so

pena de perderlos en beneficio de la nación en caso de invocar la protección de su gobierno.

Zona prohibida para extranjeros

La zona prohibida para la adquisición de propiedad inmueble por extranjeros está

constituida por una franja de 100 hectáreas a lo largo de las fronteras y de 50 en las costas.

Limitaciones a instituciones de crédito

Limitación a las instituciones de crédito para adquirir inmuebles sólo a los que sean

indispensables para el cumplimiento de su objeto.

Nulidad de enajenaciones (1856)

La nulidad de las enajenaciones de tierras que se hubieren hecho en contravención a

la Ley de Desamortización de 1856 y de las que se hubiere despojado a las comunidades

indígenas. Subsiste el precepto constitucional que fundamenta el derecho de las

comunidades para promover la acción agraria de restitución de bienes comunales, así como

el reconocimiento a la vigencia de los efectos de la ley que en su momento (1856) abrogó la

propiedad de las congregaciones civiles y religiosas, dentro de las cuales se encontraban los

bienes de propios, de los ayuntamientos y la propiedad comunal. En otras palabras, los

predios legalmente fraccionados y adjudicados, que incluso implicaran la desaparición de

las comunidades, obtuvieron pleno reconocimiento. Sólo serán restituidas las tierras que

fueron adquiridas mediante violación de la ley sin importar el tiempo transcurrido y sin

respetar, por ende, el principio de la prescripción adquisitiva.

Nulidad de contratos y concesiones (1876)

En cuanto a la nulidad de los contratos y concesiones que se hubiesen hecho desde

1876, mediante despojo de los ejidos y comunidades, resulta un tanto curioso para el

61

público en general retrotraer la acción agraria de restitución de bienes comunales a fechas

tan lejanas y ajenas como los años 1856 y 1876; en el primer caso ya se mencionaron las

causas; por lo que respecta al segundo, éstas son un tanto más confusas, ya que el propio

texto constitucional no especifica y sólo se limita a declarar la nulidad de los contratos y

concesiones, razón por la cual es necesario hacer cierta referencia a los antecedentes que

fundamentaron dicha norma.

El 20 de julio de 1863, Benito Juárez expidió la Ley sobre Ocupación y Enajenación

de Terrenos Baldíos, otorgando a todo habitante de la República el derecho a denunciar

hasta 2 500 hectáreas de éstos; el 11 de mayo de 1875, Sebastián Lerdo de Tejada expidió

la Ley Provisional sobre Colonización, que concedió al Ejecutivo las facilidades de

estructurar todo lo concerniente a dicha colonización por medio de contratos con empresas

particulares, lo cual dio nacimiento a las compañías deslindadoras que, como ya hemos

visto, fueron protagonistas de los despojos de tierra y su reconcentración, lo que. A su vez,

originó los estallidos revolucionarios

En segundo lugar, en 1876 Porfirio Díaz asume por primera vez la presidencia e

iniciar sus actividades centralizadoras del poder. Este hecho marca el comienzo de una

etapa que ha sido profundamente criticada, pero en la cual se destaca en forma especial la

política conservadora, protectora de la propiedad territorial individual, que motivó un

sinnúmero de arbitrariedades y despojos en contra de las comunidades, alentadas y

cometidas en su mayoría por las famosas compañías deslindadoras mediante el disfraz de

contratos o concesiones.

Justicia agraria

El contenido de los principios de justicia agraria, garantía en la seguridad jurídica de

la tenencia de la tierra y prestación de asesoría al campesino es muy amplio, reflejo de la

enorme presión que ya se ejercía sobre el gobierno de la República.

Estos principios se incorporaron a la Constitución en 1983. Los dos primeros

conceptos nos llevan a la dicotomía tradicional entre los propietarios sociales y los

propietarios privados, situación que fue convertida en un verdadero paralelismo maniqueo.

Al entonces candidato y luego presidente de la República se le presentó un deplorable

62

panorama agrario que lo colocó ante la disyuntiva de tomar medidas radicales,

impracticables en la época, o declarar principios políticos acompañados de programas

tendientes a mejorar la situación del campo.

Optó por la segunda vía y elevó a rango constitucional el derecho a la justicia que

tienen los núcleos de población, así como los ejidatarios y comuneros; esto es: resolver

legalmente sus necesidades y conflictos agrarios. Posteriormente, como un acto de notable

deferencia hacia los pequeños propietarios, e incluso también los de índole social, se

incorporó a la Constitución la seguridad jurídica en la tenencia de la tierra, para lo que

debieron crearse los mecanismos que regularan dicha situación, que se concretaron en el

Programa de Catastro Rural y Regularización de la Tenencia de la Tierra, El tercer

principio, la prestación de asesoría al campesino, constituyó la ratificación en la Carta

Magna de la protección oficial del sector campesino, que ya existía desde la creación de la

Procuraduría de Pueblos; a fin de cuentas. Nuevamente la balanza oficial se inclinó en

favor de los ejidatarios y comuneros.

Desarrollo rural integral

Este principio tiene alcances eminentemente políticos, ya que su contenido implica

la amalgama de diversos aspectos de interés general, de manera complementaria a la

recepción de la tierra, de cierta manera, forma parte de la justicia social. Significa que el

desarrollo del campo deberá ser integral, de manera que aglutine los variados aspectos que

contribuyen a su desarrollo, como la vivienda, la educación y el progreso de los centros de

población, entre otros.

3.4 TEXTO REFORMADO EL 6 DE ENERO DE 1992

A continuación nos ocuparemos de citar y comentar de manera general los preceptos

reformados el 6 de enero, las disposiciones que ocuparon su lugar y, cuando sea éste el

caso, aquellas que se suprimieron y los efectos correspondientes.

Derogación del derecho de los núcleos de población de obtener dotación de tierras.

63

Con esta disposición culmina de iure la fase del reparto agrario, la entrega masiva

de la tierra a los núcleos solicitantes. Sin embargo, recordemos que este proceso continúa

en virtud de la existencia de una gran cantidad de expedientes en trámite. Es un mecanismo

idóneo para otorgar la ansiada seguridad jurídica sobre la propiedad privada de la tierra, ya

que permite la recapitalización del campo, con lo que también se evita crear falsas

expectativas a los grupos solicitantes y, en consecuencia, el enriquecimiento de líderes y

organizaciones que han hecho del fantasma de la afectación un modus vivendi.

Derogación de prohibiciones a las sociedades civiles y mercantiles.

Se deroga la prohibición a las sociedades mercantiles y civiles para adquirir bienes

raíces (frac. IV); en consecuencia, toda persona física o moral puede adquirir inmuebles,

derecho sujeto a ciertas limitaciones que pretenden evitar que se convierta en un

instrumento para la acumulación indebida de tierras. Por su parte, las instituciones de

beneficencia y los bancos, se regirán por su propia reglamentación. De esta forma, la

nación ejerce su derecho constitucional de imponer a la propiedad privada las modalidades

que dicte el interés público, creando la propiedad de personas morales como una nueva

forma de manifestación de la propiedad privada plena, a la cual también se le imponen

limitaciones específicas que en su oportunidad se analizarán.

Reconocimiento constitucional pleno a la personalidad y propiedad de los ejidos y

comunidades.

Con el reconocimiento constitucional pleno a la personalidad jurídica de los núcleos

de población y a la propiedad ejidal y comunal de la tierra (frac. VII), la Ley Federal de

Reforma Agraria reconoció en su artículo 23 a los ejidos y comunidades como entidades

con personalidad jurídica, ya que los códigos agrarios anteriores no la establecían; en

consecuencia, este reconocimiento constitucional, al que se calificó de "reconocimiento

pleno", no es otra cosa que un pronunciamiento de carácter político-social con el que se

incorpora a la Carta Magna un principio en favor de los núcleos agrarios.

Por otro lado, implica la ratificación constitucional del principio que sostiene que la

propiedad de la tierra concedida por dotación o restitución dejó de pertenecer al Estado o al

régimen de propiedad privada del cual fue afectado, con lo que se terminan los

64

cuestionamientos sobre el control del PRI- gobierno sobre el voto del campesino, al perder

el Estado la capacidad de revocar la titularidad sobre esta tierra a ejidos, ejidatarios,

comuneros y comunidades en el caso de no contar con su favor electoral.

Protección a la integridad territorial de la propiedad indígena.

Esta adición (frac. VII) es realmente innecesaria, ya que, como hemos visto, es la

propiedad comunal, vía restitución, la única forma de afectación agraria de la propiedad y

por ende lleva implícita la protección de la autoridad agraria; nuevamente creemos que esta

disposición tiene claros objetivos de carácter político.

Reconocimiento pleno del derecho de cada ejidatario sobre su parcela y de las

comunidades sobre su tierra comunal.

Esta disposición (frac.VII) permite que ejidatarios y comunidades adopten las

condiciones que más les convengan para aprovechar sus recursos productivos. En

consecuencia, pueden decidir el uso asociado de sus parcelas y tierras comunales, celebrar

contratos de arrendamiento, mediería, aparcería y de explotación directa por terceros.

Con ello se regulariza el rentismo y la venta ilegal, oculta pero de todos, conocida,

de tierras ejidales, que por encontrarse al margen de la ley generaba innumerables

conflictos, con frecuencia de orden familiar. Debido a estas prácticas, el fantasma de la

inseguridad jurídica sobre la tenencia de la tierra también se hacía presente en la propiedad

social.

Al imponer la ley derogada la comunión de los derechos agrarios, entre los que se

encuentra el derecho a la parcela, con la sucesión legítima, y la obligación de contribuir al

sostenimiento familiar con aquélla, se conformaba un verdadero patrimonio familiar casi de

tipo colectivo, motivo de conflictos por el interés que despertaba el gozar de dichos

derechos. Por ello los frecuentes arrendamientos y ventas de parcelas, siempre ilegales,

eran blanco de los ataques de la familia (padres, esposa, concubina, hijos) o incluso de otros

ejidatarios, que solicitaban la privación de derechos y su adjudicación en favor de sus

propios familiares o de vecinos carentes de parcela deseosos de obtenerla. Con la reforma,

estos motivos de discordia desaparecieron, ya que al individualizar la titularidad de la

65

parcela y las facultades de su disposición, pero sin olvidar a la familia inmediata, ésta

contara con un derecho del tanto para adquirirla en caso de enajenación.

Autorización a ejidatarios para trasmitir libremente sus parcelas entre si.

Concede a los ejidatarios el derecho de trasmitir sus parcelas entre si y autoriza a

núcleo ejidal para otorgar el dominio pleno de su unidad parcelaria, pero también señala

límites a la concentración de la propiedad social (frac. VII). En el primer, de los casos, se

concede una libertad ejidal interna, esto es, no sujeta a la decisión d las asambleas y sólo

constreñida al respeto del derecho del tanto y de los requisito de forma internos.

Esta disposición nuevamente convalida la práctica de la enajenación ilegal d

derechos parcelarios, ya que reconoce la existencia del problema y la imposibilidad de

evitarlo, por lo que resultaría más justo establecer ciertas medidas de control que a fin de

cuentas también generarán beneficios para la familia, pero es congruente con la realidad

económica local.

Debe precisarse que este primer aspecto implica la permanencia del derecho

parcelario dentro del régimen de propiedad social, es decir, subsiste la incorporación al

ejido. El segundo aspecto se refiere al caso de que el ejidatario plantee la desincorporación

de sus derechos respecto del régimen de propiedad social del núcleo de población para

ubicarlo en el de la propiedad privada, con pleno dominio sobre ellos. En este caso, deberá

cumplir con los requisitos y procedimientos que .se establezcan para que la asamblea lo

apruebe.

La posibilidad de que el ejidatario finalmente se convierta en titular del derecho de

propiedad, bajo el régimen civil, es una de las cuestiones que más se discutieron entre los

defensores y detractores del sistema agrario. Incluso se llegó a exigir lo que se denominó la

privatización del campo, considerándolo como un requisito indispensable para lograr la

productividad necesaria y, por consiguiente, la autosuficiencia alimentaria y el

mejoramiento de la economía familiar del campesino.

En congruencia con las limitaciones para los propietarios privados sobre la tenencia

territorial, para los propietarios sociales los límites no podrán ser superiores a 5% de la

66

superficie total del poblado y no exceder del tope máximo de 100 hectáreas de riego o

equivalentes.

Restitución.

Continuara la restitución de tierras, bosques y aguas a los núcleos de población

(fracs. VII y VIII). Esta será la única forma de constituir propiedad social impositivamente

en otras palabras, desaparecida la posibilidad de tomar tierras para dotar a los núcleos

solicitantes, la propiedad privada sólo se afectará cuando corresponda restituirla a las

comunidades indígenas.

Ahora bien en este caso tal vez no resulte apropiado el uso de la palabra “afectación

agraria", ya que en su sentido estricto significa "devolver lo que se posee injustamente" que

sería el caso en virtud de que dicha acción agraria procede siempre que se demuestre el

tiempo y forma de despojo, por lo cual la devolución de lo despojado significa un acto de

justicia. Sin embargo, cabe preguntarse si realmente esa devolución es justa, no obstante

que legal, desde el punto de vista del particular actual.

Supresión de la dotación de tierras y el concepto de unidad individual de dotación.

El que se concluya el reparto de la tierra y se marque una nueva etapa en el proceso

de la tenencia inmobiliaria rural, para muchos es el punto final de la reforma agraria para

otros es un regreso al conservadurismo, a la política Porfirista de reconcentración de la

tierra en beneficio de los latifundistas. Muchos sostienen que lo anterior es parte de la

política neoliberal impuesta a nivel mundial, donde uno de los más importantes valores

económicos es la reprivatización de las empresas públicas, el adelgazamiento de los

aparatos gubernamentales. Finalmente, no faltara quien diga que la desaparición de la

Unión Soviética y su sistema socialista motivó la radical reforma constitucional y el viraje

en torno al régimen ejidal. A fin de cuentas, los resultados sobre lo acertado o no de la

medida sólo se verán a mediano plazo.

Supresión del precepto que crea la SRA, CCA, CAM, comité particular ejecutivo y

comisariado ejidal.

67

Suprime el precepto que creaba la Secretaría de la Reforma Agraria, el Cuerpo

Consultivo Agrario, las comisiones agrarias mixtas, los comités particulares ejecutivos y

los comisariados ejidales. Tanto la Secretaría de la Reforma Agraria como el Cuerpo

Consultivo Agrario tienen su sustento en la Ley Orgánica de la Administración Pública

Federal, y en el Reglamento Interno de la primera, razones por las que esta reforma no

necesariamente significa su desaparición. La labor de 1a Secretaría deberá reencauzarse

hacia la organización agraria, área que fue tradicionalmente subestimada y que muestra un

rezago impresionante, lo que significa una sustancial reducción de sus actividades. Por ello,

es necesario a mediano plazo se fusione con otra dependencia, que por lógica debería ser la

Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos.

La misma reforma constitucional crea los tribunales agrarios como órganos

federales de plena jurisdicción y autonomía para la administración de justicia agraria en

todo el territorio nacional. Por tal motivo, las comisiones agrarias mixtas, deberán liquidar

o transferir sus cargas de trabajo y por ende desaparecerán.

Al término del reparto masivo de la tierra y al no haber por ello nuevos expedientes

de afectación para crear o amparar ejidos, los comités particulares ejecutivos, que cumplían

una función representativa durante el desahogo de los expedientes, perdieron su razón de

ser. Sólo intervendrán en la constitución voluntaria de ejidos, caso en el que no hay

controversia, para lo cual se designara el órgano representativo expresamente autorizado

por la ley.

La figura del comisariado ejidal subsiste a pesar de la reforma constitucional ya que

la propia ley reglamentaria y los artículos transitorios de la reforma (tercero) lo conservan

como órgano representativo, administrador y ejecutor de los acuerdos de la asamblea.

Supresión del procedimiento de dotación de tierras, indemnización por afectación

agraria, el certificado de inafectibilidad y el precepto relativo al amparo de los particulares

afectados.

Estas disposiciones (frac. XV) son congruentes con la conclusión del reparto

agrario. El certificado de inafectibilidad, otrora anhelado por el pequeño propietario como

medio previsto por la ley para atenuar un tanto las acciones agrarias, ya no es necesario. La

68

reforma convierte en inafectable la propiedad privada, por lo que es el precepto

constitucional el que sustituirá la declaración presidencial que le otorgaba el status

esperanzador en defensa de las afectaciones, aun cuando no era definitivo. Por ende,

desaparece también la indemnización por afectación y la deuda agraria. En consecuencia, el

amparo en materia agraria, como medio de defensa de los propietarios particulares que

cuentan con el certificado de inafectibilidad en contra de las afectaciones agrarias, sólo

podrá ejercerse en contra de la acción de restitución; en cualquier otra circunstancia,

cuando se reclame la actuación de la autoridad, procederá el amparo en materia

administrativa.

Prohibición de latifundios.

Esta tajante disposición (frac. XV) se complementa con otras disposiciones. Entre

ellas, la reiteración de los límites a la extensión de la pequeña propiedad, la supresión de las

facultades concedidas anteriormente a la autoridad para la afectación de tierras y la

ampliación de los tipos de cultivos especiales que quedarán a salvo de una sanción. Respeta

el trabajo personal del propietario para mejorar la calidad de su tierra y sólo prohíbe que, al

transformar la propiedad ganadera en agrícola, se excedan los límites de ésta.

Supresión de la afectación con fines agrarios o de reparto, respecto de la pequeña

propiedad que exceda los límites.

Como única sanción para el caso de violación a la extensión de los límites, se

establece (frac, XV) el fraccionamiento y enajenación de la excedencia, en forma voluntaria

dentro de un año, o en rebeldía, después de este plazo, mediante pública almoneda.

También establece el derecho de preferencia para la adquisición de estas superficies y la

facultad de las entidades federativas para legislar sobre la forma en que se procederá a este

fraccionamiento. Es pues, el cierre del reparto agrario.

En realidad, la sanción de fraccionamiento y venta tiene efectos relativos,

fundamentalmente de carácter administrativo, porque, como es fácil comprender, el

producto de la venta de la excedencia resarce al infractor de cualquier perjuicio, de acuerdo

con el valor comercial fijado por las fuerzas del mercado. Por supuesto, será muy

importante la legislación que al respecto deberá elaborar cada entidad federativo, tendiente

69

a regular el aspecto procesal de esta cuestión en la que se deberán tomar en cuenta las

circunstancias y costumbres locales,

Creación de los tribunales agrarios y elevación a nivel constitucional de la

Procuraduría Agraria.

El establecimiento de órganos jurisdiccionales dotados de plena autonomía también

es una cuestión largamente discutida, producto de la permanente desconfianza sobre los

encargados de la aplicación de la ley y el desahogo de las instancias en los diferentes

procedimientos por la existencia de una ancestral corrupción en donde el mejor postor es

quien mejor derecho posee. Las enormes lagunas de la ley, oscuridad de las disposiciones y

la ambigüedad de los procedimientos, provocan que las comisiones agrarias mixtas cayeran

en la más pura mercadotecnia. Como siempre, dejar la facultad jurisdiccional en manos de

organismos burocráticos no siempre capacitados, favoreció la distorsión de los principios

de Injusticia agraria. Por otro lado, cabe precisar que la Procuraduría Agraria como

institución protectora de los campesinos no tiene su origen en la reforma de 1992, sino que

cuenta con antecedentes significativos que se remontan hasta la Colonia, con el primer

defensor de los indios en la persona de Bartolomé de las Casas, y llegan a la época

moderna, con la Procuraduría de Pueblos y el decreto del presidente Adolfo Ruiz Cortines

del 5 de agosto de 1953 que la crea como asesoría gratuita para el campesino. Como en su

oportunidad veremos, esta institución absorberá una buena parte de las funciones y

atribuciones de la Secretaría de la Reforma Agraria.

UNIDAD IV. TRIBUNALES AGRARIOS

4.1 DISPOSICIONES GENERALES

¿Qué son los tribunales agrarios?

Los tribunales agrarios son los órganos federales dotados de plena jurisdicción y

autonomía para dictar sus fallos, a los que corresponde, en los términos de la fracción XIX

70

del artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la

administración de justicia agraria en todo el territorio nacional. (Artículo 1°, L.O.T.A.)

¿Cómo se componen los tribunales agrarios?

I. El Tribunal Superior Agrario, y

II. Los tribunales unitarios agrarios. (Artículo 2°, L.O.T.A.)

¿Cómo se integran los tribunales agrarios?

El Tribunal Superior Agrario se integra por cinco magistrados numerarios, uno de

los cuales lo presidirá. El Tribunal Superior tendrá su sede en el Distrito Federal.

Los tribunales unitarios estarán a cargo de un magistrado numerario.

Habrá magistrados supernumerarios, quienes suplirán las ausencias de los titulares.

Uno para el Tribunal Superior y el número que disponga el Reglamento para los tribunales

unitarios. (Artículo 3°, L.O.T.A)

¿Cómo se nombra al Presidente del Tribunal Superior Agrario?

El Presidente del Tribunal Superior Agrario, será nombrado por el propio Tribunal,

durará en su encargo tres años y podrá ser reelecto.

El Presidente del Tribunal Superior será suplido en sus ausencias por el magistrado

que designe el propio Tribunal Superior.

¿En materia de Tribunales Agrarios, qué ordenamiento jurídico se utiliza

supletoriamente en los casos no previstos por la Ley Orgánica de los Tribunales

Agrarios?

La Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. (Artículo 6°, L.O.T.A.)

4.2 DELTRIBUNAL SUPERIOR AGRARIO

¿Cómo toma resoluciones el Tribunal Superior Agrario?

Por unanimidad o mayoría de votos. Para que sesione válidamente, se requerirá la

presencia de por lo menos tres magistrados, entre los cuales deberá estar el Presidente. Este

tendrá voto de calidad en caso de empate. (Artículo 7°, L.O.T.A.)

71

4.2.1 Atribuciones Del Tribunal Superior Agrario

(Artículo 8°, L.O.T.A.)

I. Fijar el número y límite territorial de los distritos en que se divida el territorio de la

República para los efectos de esta Ley;

II. Establecer el número y sede de los tribunales unitarios que existirán en cada uno de

los distritos. Las determinaciones de esta naturaleza se publicarán en el Diario

Oficial de la Federación. Además, cuando se estime conveniente, podrá autorizar a

los tribunales para que administren justicia en los lugares y conforme al programa

que previamente se establezca;

III. Resolver sobre las renuncias de los magistrados y concederles licencias hasta por un

mes con goce de sueldo, siempre que exista causa justificada y no se perjudique el

funcionamiento del tribunal, y hasta por tres meses sin goce de sueldo. En casos

excepcionales, el Tribunal Superior podrá otorgar licencias sin goce de sueldo por

plazos mayores;

Fracción reformada DOF 09-07-1993

IV. Determinar cuando el supernumerario del Tribunal Superior deba suplir la ausencia

de algún magistrado y, por lo que toca a los tribunales unitarios, cuál de los

supernumerarios suplirá al magistrado ausente; en los casos en que la ausencia no

exceda de 15 días, el Tribunal Superior podrá autorizar para que lo supla el

secretario de acuerdos adscrito al tribunal unitario de que se trate;

Fracción reformada DOF 09-07-1993

V. Elegir al Presidente del Tribunal Superior de entre los magistrados que lo forman, y

determinar las responsabilidades en que incurra en el desempeño de su cargo;

VI. Fijar y cambiar la adscripción de los magistrados de los tribunales unitarios;

VII. Nombrar los secretarios, actuarios y peritos de los tribunales agrarios, cesarlos,

suspenderlos en sus funciones, aceptar sus renuncias, cambiarlos de adscripción y

resolver todas las cuestiones que se relacionen con dichos nombramientos; así como

concederles licencias en los términos de las disposiciones legales aplicables, previa

opinión, en su caso, del magistrado a que se encuentren adscritos;

72

VIII. Aprobar el anteproyecto de presupuesto anual de egresos;

IX. Conocer de las denuncias o quejas que se presenten en contra de los miembros de

los tribunales agrarios y determinar las sanciones administrativas que deban

aplicarse en caso de determinárseles alguna responsabilidad;

X. Aprobar el Reglamento Interior de los tribunales agrarios, así como los demás

reglamentos y disposiciones necesarias para su buen funcionamiento, y

XI. Las demás atribuciones que le confieran ésta y otras leyes.

4.2.2 Competencia Del Tribunal Superior Agrario

(Artículo 9°, L.O.T.A.)

I. Del recurso de revisión en contra de sentencias dictadas por los tribunales unitarios,

en juicios que se refieran a conflictos de límites de tierras suscitados entre dos o

más núcleos de población ejidales o comunales, o concernientes a límites de las

tierras de uno o varios núcleos de población con uno o varios pequeños propietarios,

sociedades o asociaciones;

Fracción reformada DOF 09-07-1993

II. Del recurso de revisión de sentencias de los tribunales unitarios relativas a

restitución de tierras de núcleos de población ejidal o comunal;

Fracción reformada DOF 09-07-1993

III. Del recurso de revisión de sentencias dictadas en juicios de nulidad contra

resoluciones emitidas por autoridades agrarias;

IV. De conflictos de competencia entre los tribunales unitarios;

V. Del establecimiento de jurisprudencia, para lo cual se requerirá de cinco sentencias

en un mismo sentido no interrumpidas por otra en contrario, aprobadas por lo menos

por cuatro magistrados.

Para interrumpir la jurisprudencia se requerirá el voto favorable de cuatro

magistrados y expresar las razones en que se apoye la interrupción.

Asimismo, el Tribunal Superior resolverá qué tesis debe observarse, cuando

diversos tribunales unitarios sustenten tesis contradictorias en sus sentencias, la que

también constituirá jurisprudencia, sin que la resolución que se dicte afecte las

73

situaciones jurídicas concretas derivadas de las sentencias dictadas en los juicios en

que hubiese ocurrido la contradicción.

La jurisprudencia que establezca el Tribunal Superior Agrario será obligatoria para

los tribunales unitarios a partir de su publicación en el Boletín Judicial Agrario;

Fracción reformada DOF 09-07-1993

VI. De los impedimentos y excusas de los magistrados, tanto del Tribunal Superior

como de los tribunales unitarios;

VII. Conocer de las excitativas de justicia cuando los magistrados del propio Tribunal

Superior no formulen sus proyectos o los magistrados de los tribunales unitarios no

respondan dentro de los plazos establecidos; y

VIII. De los demás asuntos que las leyes expresamente le confieran.

Corresponderá al magistrado ponente instruir el procedimiento y formular el

proyecto de resolución definitiva para someterla a la aprobación del Tribunal

Superior.

4.2.3 Corresponde Al Presidente Del Tribunal Superior Agrario

(Artículo 11°, L.O.T.A.)

I. Tramitar los asuntos administrativos de la competencia del Tribunal Superior;

II. Autorizar en unión del Secretario General de Acuerdos, las actas que contengan las

deliberaciones y acuerdos del Tribunal Superior, y firmar los engroses de las

resoluciones del propio Tribunal;

III. Turnar entre los magistrados los asuntos de la competencia del Tribunal, cuando

estime necesario oír su parecer, para acordar algún trámite o para que formulen el

proyecto de resolución que deberá ser discutido por el Tribunal;

IV. Dictar las medidas necesarias para la adecuada organización y funcionamiento de

los tribunales, así como para esos mismos efectos las urgentes que fueren

necesarias, y establecer los sistemas de cómputo necesarios para conservar los

archivos de los tribunales;

V. Comisionar a los magistrados supernumerarios para la práctica de visitas a los

tribunales unitarios de acuerdo con lo que disponga el Tribunal Superior;

74

VI. Designar secretarios auxiliares de la Presidencia;

VII. Llevar la representación del Tribunal;

VIII. Presidir las sesiones y dirigir los debates en las sesiones del Tribunal Superior;

IX. Comunicar al Ejecutivo Federal las ausencias de los magistrados que deban ser

suplidas mediante nombramiento;

X. Formular y disponer el ejercicio del presupuesto de egresos de los tribunales

agrarios;

XI. Nombrar a los servidores públicos del Tribunal Superior, cuyo nombramiento no

corresponda al propio Tribunal, así como cambiarlos de adscripción y removerlos

conforme a la Ley;

XII. Llevar listas de las excusas, impedimentos, incompetencias y, substituciones,

mismas que estarán a disposición de los interesados en la correspondiente Secretaría

General de Acuerdos; y

XIII. Las demás que le asigne el Reglamento Interior del Tribunal.

4.3. LOS TRIBUNALES UNITARIOS AGRARIOS

Los tribunales unitarios conocerán, por razón del territorio, de las controversias que se les

planteen con relación a tierras ubicadas dentro de su jurisdicción, conforme a la

competencia que les confiere este artículo. (Artículo 18, L.O.T.A.)

4.3.1 Competencia De Los Tribunales Unitarios Agrarios

I. De las controversias por límites de terrenos entre dos o más núcleos de población

ejidal o comunal, y de éstos con pequeños propietarios, sociedades o asociaciones;

Fracción reformada DOF 09-07-1993

II. De la restitución de tierras, bosques y aguas a los núcleos de población o a sus

integrantes, contra actos de autoridades administrativas o jurisdiccionales, fuera de

juicio, o contra actos de particulares;

75

Fracción reformada DOF 09-07-1993

III. Del reconocimiento del régimen comunal;

IV. De juicios de nulidad contra resoluciones dictadas por las autoridades agrarias que

alteren, modifiquen o extingan un derecho o determinen la existencia de una

obligación;

V. De los conflictos relacionados con la tenencia de las tierras ejidales y comunales;

VI. De controversias en materia agraria entre ejidatarios, comuneros, posesionarios o

avecindados entre sí; así como las que se susciten entre éstos y los órganos del

núcleo de población;

VII. De controversias relativas a la sucesión de derechos ejidales y comunales;

VIII. De las nulidades previstas en las fracciones VIII y IX del artículo 27 de la

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia agraria, así como

las resultantes de actos o contratos que contravengan las leyes agrarias;

IX. De las omisiones en que incurra la Procuraduría Agraria y que deparen perjuicio a

ejidatarios, comuneros, sucesores de ejidatarios o comuneros, ejidos, comunidades,

pequeños propietarios, avecindados o jornaleros agrícolas, a fin de proveer lo

necesario para que sean eficaz e inmediatamente subsanadas;

X. De los negocios de jurisdicción voluntaria en materia agraria; y

XI. De las controversias relativas a los contratos de asociación o aprovechamiento de

tierras ejidales, a que se refiere el artículo 45 de la Ley Agraria;

XII. De la reversión a que se refiere el artículo 97 de la Ley Agraria;

Fracción adicionada DOF 09-07-1993

XIII. De la ejecución de los convenios a que se refiere la fracción VI del artículo 185 de

la Ley Agraria, así como de la ejecución de laudos arbitrales en materia agraria,

previa determinación de que se encuentran apegados a las disposiciones legales

aplicables; y

Fracción adicionada DOF 09-07-1993

XIV. De los demás asuntos que determinen las leyes.

76

CONCLUSIONES GENERALES Y SUGERENCIAS

Indiscutiblemente, el derecho agrario mexicano, refleja a través de sus instituciones, el propósito de hacer realidad los ideales de la Revolución mexicana, pero no solo eso, sino, trascender más allá de dichos ideales propuestos en la etapa revolucionaria, se trata de plantear algo nuevo, con mejores principios, y una verdadera tutela hacia los sujetos del derecho agrario, los cuales ya se han expuesto en anteriores temas.

Las reformas que ha sufrido el artículo 27 constitucional, jurídicamente significaron un avance, tendiente al logro de una justicia agraria expedita y honesta, así como a otorgar seguridad jurídica a las formas de propiedad agraria y a promover el desarrollo rural de una manera integral.

Al igual que en muchas ramas del derecho, existe mucha tela que cortar, los incesantes cambios en nuestra sociedad obligan a que el Derecho se vea en una constante transformación y evolución.

Algo que nos ha llamado mucho la atención es la carencia de una norma expresa, tan necesaria, como lo debería de ser un Código Procesal Agrario, ya que hemos visto como los Jueces Agrarios en vista de la ausencia de esta norma se han tenido que respaldar supletoriamente en el Código Procesal Civil.

Todos los temas discutidos a lo largo de este trabajo presentado han sido sumamente enriquecedores tanto profesionalmente, como de manera personal, ya que nos ha permitido tener un panorama más amplio con respecto a la forma de administrar justicia en cuanto al tema del derecho agrario.

77

FUENTES DE INFORMACIÓN Y CONSULTA

El derecho Agrario en México, Martha Chávez Padrón, Editorial Porrúa. México: 1999.

El Proceso Social Agrario, Martha Chávez Padrón, Editorial Porrúa. México: 1999.

Derecho Agrario Mexicano, Andrés Rohde Ponce, ISEF. México: 1999.

Ley Orgánica de los Tribunales Agrarios.

Ley Agraria.

78