3
COMO FRANCISCO DE ASÍS… CUIDANDO LA NATURALEZA AMBIENTACIÓN: Pocas personas como Francisco de Asís Han sido tan sensibles al maravilloso espectáculo del hábitat: Vibraba de gozo y de alegría ante el paisaje de los montes, valles, ríos y ante la belleza de las flores, los animales y toda la naturaleza. Francisco vivió intensamente la alegría cósmica como la celebró el primer día de la creación del hombre y la mujer cuando aún eran inocentes. DINAMICA: CONSTRUYAMOS UN PAISAJE TRABAJO EN GRUPO: Pedir con anterioridad témperas, colores, crayolas u otros implementos para colorear. Las pinturas deben hacerse en un tamaño grande. Se divide el grupo en subgrupos: GRUPO UNO: Pintar el sol. GRUPO DOS: Pintar el mar. GRUPO TRES: Los Árboles. GRUPO CUATRO: Las flores. GRUPO CINCO: Los animales. GRUPO SEIS: Las personas. GRUPOS SIETE: La luna. GRUPO OCHO: Las estrellas. GRUPO NUEVE: Las Nubes. Otros.

TRIDUO INFANTIL FRANCISCANO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Material para reflexionar sobre la espiritualidad Franciscana con niños.

Citation preview

TRIDUO INFANTIL FRANCISCANO

COMO FRANCISCO DE ASS

CUIDANDO LA NATURALEZA

AMBIENTACIN:

Pocas personas como Francisco de Ass Han sido tan sensibles al maravilloso espectculo del hbitat: Vibraba de gozo y de alegra ante el paisaje de los montes, valles, ros y ante la belleza de las flores, los animales y toda la naturaleza.

Francisco vivi intensamente la alegra csmica como la celebr el primer da de la creacin del hombre y la mujer cuando an eran inocentes.

DINAMICA:

CONSTRUYAMOS UN PAISAJE

TRABAJO EN GRUPO:

Pedir con anterioridad tmperas, colores, crayolas u otros implementos para colorear.

Las pinturas deben hacerse en un tamao grande.

Se divide el grupo en subgrupos:

GRUPO UNO: Pintar el sol.

GRUPO DOS: Pintar el mar.

GRUPO TRES: Los rboles.

GRUPO CUATRO: Las flores.

GRUPO CINCO: Los animales.

GRUPO SEIS: Las personas.

GRUPOS SIETE: La luna.

GRUPO OCHO: Las estrellas.

GRUPO NUEVE: Las Nubes.

Otros.

Con el dibujo que pint cada grupo se puede formar un paisaje: Un paisaje del da y otros de la noche.

LECTURA: Gn. 1,1ss

Narrada en forma de cuento teniendo como fondo de escenario los dibujos de los nios.

CANTO: A tu paso alegras..

DRAMATIZACIN: Del Cntico de las criaturas.

Loado seas mi Seor con todas las criaturas

Especialmente por el hermano sol, que hace el da

Y por El nos alumbra.

Loado seas mi Seor por la hermana luna

Y las estrellas en el cielo las formaste claras,

Preciosas y bellas.

Loado seas mi Seor por el hermano viento

Y por el aire y nublado y todo tiempo.

Por las cuales a tus criaturas das sustento.

Loado seas mi Seor por la hermana agua,

La cual es muy til y humilde y preciosa y casta.

Loado seas mi Seor por el hermano fuego

Por el cual alumbra la noche y es hermoso y alegre

Por su vivo centelleo.

Loado seas mi Seor por la hermana Madre tierra

La cual produce frutos, matizadas flores y hierbas.

REFLEXIN:

1. Por qu debemos agradecer a Dios por la naturaleza?

2. Cmo podras motivar a tus amiguitos para que amen y respeten la naturaleza?

3. Dibuja una imagen de Francisco de Ass y colcale un mensaje referente al amor a la naturaleza.

4. Por qu Francisco es llamado Patrn de la ecologa?

CANTO FINAL: Que bello es.