2
Carrillo Pérez Mariana Cháirez Flores Aylín Favila Ramírez Daniela García Ortiz Cecilia Ibarra Martínez Evelyn Zuñiga Carmona Martha Puentes Alaniz Karen Itzel Lic. Educación Preescolar 1° B (03/11/14) El desarrollo humano a través de los índices e indicadores de desarrollo asociados al sector educativo. Situaciones de riesgo presupone la inequidad o la falta de oportunidades en el desarrollo infantil Psicología del desarrollo infantil Psicología del desarrollo infantil EQUIPO 1

Triptico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Triptico

Carrillo Pérez MarianaCháirez Flores Aylín

Favila Ramírez DanielaGarcía Ortiz Cecilia

Ibarra Martínez EvelynZuñiga Carmona Martha

Puentes Alaniz Karen Itzel

Lic. Educación Preescolar1° B

(03/11/14)

El desarrollo humano a

través de los índices e

indicadores de desarrollo asociados al

sector educativo.

Situaciones de riesgo presupone la inequidad o la falta de oportunidades en el desarrollo infantil

Psicología del desarrollo infantil

Psicología del desarrollo infantil

EQUIPO 1

Page 2: Triptico

5 de los principales factores o índices asociados al desarrollo humano:

Político

Cultural

Económico

Social

Educativo

TABLA COMPARATIVA OCDE EDUCACIÓN

Derechos de los niños

A tener derechos sin ser discriminados

A gozar de una seguridad social

A tener un nombre y nacionalidad

A disfrutar de la alimentación

A el amor y a la familia

A la educación

Al buen trato

A la protección contra cualquier tipo de discriminación

Situaciones de riesgo presupone la inequidad o la falta de oportunidades en el desarrollo infantil.

Entorno Familiar: La familia y el lugar que el niño ocupa en ella, es un aspecto importante a desarrollar en los niños. La familia es el primer contexto de socialización y de aprendizaje, por eso es importante que los niños entiendan y asimilen tanto su propia familia como las diferencias que existen con otras familias, pudiendo compararla con la de otros compañeros, no solo en su estructuración sino también las diferentes culturas, pautas de comportamiento

Desarrollo Económico: Podría pensarse al desarrollo económico como el resultado de los saltos cualitativos dentro de un sistema económico facilitado por tasas de crecimiento pero en este caso, es todo aquello visual y material que se tiene o se carece.

Equidad de Género: Conjunto de ideas y atribuciones sociales, construidas en cada cultura y momento histórico, que determinan el comportamiento, las funciones y las oportunidades.