4
INTRODUCCIÓN La sangre circulante está compuesta por elementos celulares (hematies, leucocitos, plaquetas) suspendidos en una solución acuosa de sales y proteinas (plasma).Constituye el medio de transporte del oxígeno y otras sustancias necesarias para el metabolismo celular. Algunos componentes ofrecen protección contra la invasión de organismos extraños. Otros preservan la integridad de los vasos sanguíneos sanos, limitan la pérdida de los vasos lesionados y mantienen la fluidez de la sangre. La mayoría de pacientes ingresados en unidades de cuidados intensivos requerirán uno o más componentes sanguíneos durante su estancia. Actualmente es posible reponer cualquier componente sanguíneo mediante transfusiones. Sin embargo cuando se introduce cualquier material extraño en el organismo pueden producirse graves reacciones entre el tejido del donante y las defensas del receptor. Es importante, por tanto, comprender la constitución genética única del individuo, la capacidad del organismo para reconocer antígenos extraños y producir anticuerpos contra ellos, y la naturaleza de los antígenos que se encuentran en las células sanguíneas. Se efectuan pruebas de laboratorios para asegurar que la sangre y los hemoderivados son estrictamente compatibles con el receptor y que los riesgos de la transfusión se reducen a un mínimo. SANGRE La sangre es un líquido que recorre el organismo a través de los vasos sanguíneos, transportando los elementos necesarios para realizar las funciones vitales (transportar oxígeno y nutrientes, eliminar residuos, inmunidad, control de la temperatura corporal,...). Una persona adulta tiene entre 4 y 6 litros de sangre, aproximadamente el 7% de su peso corporal, variando en relación a su edad, peso, sexo y altura COMPONENTES DE LA SANGRE PLASMA: De este el 91.5% es agua y el 8.5% solutos, en su mayor parte proteínas ( Funciones: Presión oncótica,Amortiguar el pH,Transportar sustancias, Coagulación, Inmunidad Recuento (por mm3) Vida media Función Glóbulos rojos (hematíes, eritrocitos) 5 millones 120 días Transporte O2 Plaquetas (trombocitos) 150– 400.000 8-10 días Hemostasia Glóbulos blancos (leucocitos) 5.000- 10.000 Variabl e Defensa

Triptico de Sangre y Sus Derivados

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Triptico de Sangre y Sus Derivados

INTRODUCCIÓN

La sangre circulante está compuesta por elementos celulares (hematies, leucocitos, plaquetas) suspendidos en una solución acuosa de sales y proteinas (plasma).Constituye el medio de transporte del oxígeno y otras sustancias necesarias para el metabolismo celular. Algunos componentes ofrecen protección contra la invasión de organismos extraños. Otros preservan la integridad de los vasos sanguíneos sanos, limitan la pérdida de los vasos lesionados y mantienen la fluidez de la sangre.

La mayoría de pacientes ingresados en unidades de cuidados intensivos requerirán uno o más componentes sanguíneos durante su estancia. Actualmente es posible reponer cualquier componente sanguíneo mediante transfusiones. Sin embargo cuando se introduce cualquier material extraño en el organismo pueden producirse graves reacciones entre el tejido del donante y las defensas del receptor. Es importante, por tanto, comprender la constitución genética única del individuo, la capacidad del organismo para reconocer antígenos extraños y producir anticuerpos contra ellos, y la naturaleza de los antígenos que se encuentran en las células sanguíneas. Se efectuan pruebas de laboratorios para asegurar que la sangre y los hemoderivados son estrictamente compatibles con el receptor y que los riesgos de la transfusión se reducen a un mínimo.

SANGRE

La sangre es un líquido que recorre el organismo a través de los vasos sanguíneos, transportando los elementos necesarios para realizar las funciones vitales (transportar oxígeno y nutrientes, eliminar residuos, inmunidad, control de la temperatura corporal,...).

Una persona adulta tiene entre 4 y 6 litros de sangre, aproximadamente el 7% de su peso corporal, variando en relación a su edad, peso, sexo y altura

COMPONENTES DE LA SANGRE

PLASMA: De este el 91.5% es agua y el 8.5% solutos, en su mayor parte proteínas (

Funciones: Presión oncótica,Amortiguar el pH,Transportar sustancias, Coagulación, Inmunidad

Síntesis: Hígado (la mayoría), Células plasmáticas (los anticuerpos)

CÉLULAS SANGUÍNEAS

HEMATOPOYESIS: Formación de células sanguíneas

HEMOGLOBINA Formada por 4 cadena proteicas (globinas) Cada cadena de globina tiene un grupo hemo. Cada Fe+2 puede unirse a una molécula de O2 (unión

débil, reversible, no covalente) Cada molécula de hemoglobina puede transportar

hasta 4 moléculas de O2

Según el sistema ABO, podemos dividir los grupos sanguíneos en cuatro: 0 A B ABA su vez diferenciados por el Sistema Rh en: Rh + Rh -

HEMODERIVADOS

Constituyen un grupo particular y diferenciado dentro del conjunto de especialidades farmacéuticas. Son proteinas plasmáticas de interés terapéutico que no pueden sintetizarse por métodos convencionales por lo que deben obtenerse de plasma de donantes humanos sanos a través de un proceso tecnológico adecuado de fraccionamiento y purificación

Recuento(por mm3) Vida media Función

Glóbulos rojos(hematíes, eritrocitos) 5 millones 120 días Transporte O2

Plaquetas(trombocitos) 150– 400.000 8-10 días Hemostasia

Glóbulos blancos(leucocitos) 5.000-10.000 Variable Defensa

Page 2: Triptico de Sangre y Sus Derivados

SANGRE TOTAL

INDICACIONES: Reemplaza el volumen sanguíneo y mantiene los valores de hemoglobina,Da volumen intravascular ,Aumenta la capacidad de transporte de O2 en la sangrePRECAUCIONES Y EFECTOS ADVERSOS: Riesgos asociados a hepatitis o SIDA y reacciones alérgicas, Administración tardía por necesidad de pruebas cruzadasCONSIDERACIONES DE ENFERMERÍA: No poner sangre fría,Mantenerla en el frigorífico,Vigilar posibles reacciones (fiebre, malestar, calambres, sarpullido ).Utilizar una vía venosa exclusivamente, solo para pasar la sangre.No administrar ningún medicamento por la misma vía por donde se esta pasando la sangre

CONCENTRADO DE HEMATÍES

INDICACIONES: Eleva el hematocrito, Corrige el déficit de hematíes, Mejora la capacidad de transporte de O2 de la sangre.Efectivo para rápida reposición de volumen.PRECAUCIONES Y EFECTOS ADVERSOS: No contienen proteínas del plasma y factores de coagulación.CONSIDERACIONES DE ENFERMERÍA: Mismas consideraciones que con la sangre total

SANGRE DESLEUCOCITADA: Los pacientes que experimentan fuertes y/o reiteradas reacciones no hemolíticas febriles a causa de las transfusiones suelen mejorar cuando se les transfunde hematíes pobres en leucocitos

HEMATIES LAVADOS: El lavado de los hematíes no es el método más eficaz para eliminar los leucocitos, aunque si se consigue eliminar el plasma lo cual es útil para personas que tienen antecedentes de reacciones alérgicas a ellas como urticaria o sibilancia

INDICACIONES: Anemia con anticuerpos antileucocitarios, Anemia con anticuerpos antiproteínas plasmáticas,Anemia hemolítica autoinmune

HEMATIES CONGELADOS: Preferentemente antes de los 7 días de la post extracción, utilizando crioprotector (glicerol 10 %) y conservador a temperatura inferior a - 80 ºC.

PLASMA HUMANO FRESCO CONGELADO

INDICACIONES: Repone el volumen plasmático,Repone factores de coagulación.PRECAUCIONES Y EFECTOS ADVERSOS: Peligro de hepatitis viral y reacciones alérgicas, Administración inmediata para evitar deterioro de factores V y VIII.

CRIOPRECIPITADO

DEFINICIÓN: Es la parte insoluble en frió del plasma que resulta de la descongelación entre 1 y 6º C del PFC(PLASMA FRESCO CONGELADO)CONTENIDO: Contiene un 50% del Factor VIII, un 20-40% del fibrinógeno y un 30% del factor XIII que estaban presente originalmente en el PFC.

ALBÚMINA: Es la proteína más importante cuantitativamente para el mantenimiento de la presión osmótica coloidal en sangre

INDICACIONES: Terapia de sustitución en pacientes con deficiencia grave de albúmina, hipovolémicos (quemaduras graves, traumatismos, hemorragias ).

INMUNOGLOBULINAS: Son glucoproteínas que se hallan en el suero y en los líquidos tisulares y que se encuentran fijadas a la superficie de las células B

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURAFACULTAD DE MEDICINA HUMANAESCUELA DE ENFERMERÍA

INTEGRANTES: DOMÍNGUEZ SEMINARIO MIRIAM MERINO NEGRÓN STEPHANI MAURICIO RIVERA MARIO PANDURO TABOADA ZOILA RAYMUNDO PRADO ROSA

Page 3: Triptico de Sangre y Sus Derivados