3
“INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO UNITEK” TEMA: MANUAL DE PARTICIPANTE

TRIPTICO-PLAN DE CAPAC..docx

Embed Size (px)

Citation preview

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO UNITEK

TEMA:

MANUAL DE PARTICIPANTE

OBJETIVO:Conocer y profundizar ms acerca del tema autoestima, identificar nuestros aspectos y/o caractersticas negativas y transformarlas en positivas para un mejor conocimiento propio del yo interno. INTRODUCCION: Este plan de capacitacin acerca del autoestima, pretende ser un pequeo espacio de reflexin; para conocer con mayor exactitud las caractersticas de la autoestima y subrayar la importancia de poseer una autoestima adecuada. DESARROLLO DEL TEMA:Autoestima es lavaloracinpositiva o negativaque una persona hace de s misma en funcin de los pensamientos, sentimientos y experiencias acerca de s propia. Es un trmino de Psicologa aunque se utiliza en el habla cotidiana para referirse, de un modo general, alvalor que una persona se da a s misma.

EN DEFINICION.

EN DEFINICONEs un aspecto muy importante de la personalidad, del logro de la identidad y de la adaptacin a la sociedad, es la autoestima; es decir el grado en que los individuos tienen sentimientos positivos o negativos acerca de s mismos y de su propio valor.

SUB TEMAS:1.- Tipos de autoestima: * Autoestima alta. * Autoestima baja. * Autoestima inflada.2.- Caractersticas de las personas con alta autoestima.3.- Caractersticas de las personas con baja autoestima.4.- Caractersticas de las personas con autoestima inflada.5.- Que es el EGO.

6.- Valorar e identificar nuestras actitudes positivas y negativas.7.- Transformar las palabras negativas en palabras positivas. CONCLUSION:La autoestima es el sentimiento de valoracinde nosotros mismos, de nuestra manera de ser, de quienes somos nosotros, de todo lo que poseemos que forma parte de nuestra personalidad, adems es aprender a querernos y respetarnos y sobre todo a aceptarnoscomo somos. Esto depende, tambin, del ambiente familiar, social y educativo en el que estemos. RECOMENDACIN: Lee esta frase, interprtala, aprndela, y ejectala.FUIMOS CREADOS PARA VIVIR, Y NO PARA EXISTIR, TODOS NUESTROS ERRORES ESCONDEN, LA SEMILLA DE LAS GRANDES OPORTUNIDADES.