2
Para mayor información: Salud y vida al trabajo: Un derecho humano fundamental. VIERNES 23 DE NOVIEMBRE SALA DE PROGRAMOTECA 9:00 hrs. REGISTRO. 9:30 hrs. TALLER. Importancia Financiera de la Seguridad e Higiene en las Empresas. Ing. Bern Gerónimo Pérez. Presidente del colegio de Ingenieros Industriales, A.C. 11:00 hrs. COFFE BREAK/ REGISTRO. 11:15 hrs.-12:15 hrs. CONFERENCIA. Higiene de la Columna. Tec. Ocup. José Gabriel Mendoza Santos. Fisioterapista del Hospital General de Zona, IMSS. 16:00 hrs. REGISTRO. 16:30 hrs. CONFERNCIA. Salud Ocupacional. Ing. Rudy Alexander Osorio Espinoza. Presidente de AISOHMEX Chiapas. SALA AUDIOVISUAL 9:30 hrs. REGISTRO. 9:45 hrs. TALLER. STPS-PC-BOMBEROS NOM-002-STPS, Primeros Auxilios (Soporte Básico), y Simulacro. Ing. José Luis Vargas Muñoz. Inspector Federal del Trabajo. Élfido de Jesús Espinosa Ruiz. Pte. Del Patronato de Bomberos de Tapachula. Francisco Salgado Lara. Instructor y Brigadista de Protección Civil. 16:00 hrs. REGISTRO. 16:45 hrs. CONFERENCIA. Filososa de la Cultura de la Calidad Aplicada a la Producvidad de las Empresas. Lic. Ivonne de León. Dir. Gral. De Consultoría de Imagen y R.P. 18:00 hrs. CLAUSURA. JORNADA REGIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE, CAPACITACIÓN Y PRODUCTIVIDAD EN EL TRABAJO 2012 SEDE: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TAPACHULA Teléfonos: 62 6 15 04 62 6 86 29 Correos: oſt[email protected] [email protected] STPS Tapachula @STPSTapachula

Triptico stps oftt

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Triptico stps oftt

Para mayor información:

Salud y vida al trabajo: Un derecho

humano fundamental.

VIERNES 23 DE NOVIEMBRE

SALA DE PROGRAMOTECA 9:00 hrs. REGISTRO. 9:30 hrs. TALLER. Importancia Financiera de la Seguridad e Higiene en las Empresas. Ing. Bertín Gerónimo Pérez. Presidente del colegio de Ingenieros Industriales, A.C. 11:00 hrs. COFFE BREAK/ REGISTRO. 11:15 hrs.-12:15 hrs. CONFERENCIA. Higiene de la Columna. Tec. Ocup. José Gabriel Mendoza Santos. Fisioterapista del Hospital General de Zona, IMSS. 16:00 hrs. REGISTRO. 16:30 hrs. CONFERNCIA. Salud Ocupacional. Ing. Rudy Alexander Osorio Espinoza. Presidente de AISOHMEX Chiapas.

SALA AUDIOVISUAL 9:30 hrs. REGISTRO. 9:45 hrs. TALLER. STPS-PC-BOMBEROS NOM-002-STPS, Primeros Auxilios (Soporte Básico), y Simulacro. Ing. José Luis Vargas Muñoz. Inspector Federal del Trabajo. Élfido de Jesús Espinosa Ruiz. Pte. Del Patronato de Bomberos de Tapachula. Francisco Salgado Lara. Instructor y Brigadista de Protección Civil. 16:00 hrs. REGISTRO. 16:45 hrs. CONFERENCIA. Filososfía de la Cultura de la Calidad Aplicada a la Productividad de las Empresas. Lic. Ivonne de León. Dir. Gral. De Consultoría de Imagen y R.P.

18:00 hrs. CLAUSURA.

JORNADA REGIONAL DE SEGURIDAD E

HIGIENE, CAPACITACIÓN Y

PRODUCTIVIDAD EN EL TRABAJO 2012

SEDE: INSTITUTO TECNOLÓGICO

DE TAPACHULA

Teléfonos: 62 6 15 04 62 6 86 29

Correos: [email protected] [email protected]

STPS Tapachula

@STPSTapachula

Page 2: Triptico stps oftt

MIÉRCOLES 21 DE NOVIEMBRE

SALA DE BIBLIOTECA 9:30 REGISTRO 10:00 a 10:30 Programa de Inauguración Bienvenida: Lic. César Augusto Rodríguez Cal y Mayor. Delegado Federal del Trabajo en Chiapas. Mensaje: Dr. Miguel Ángel Navarro Quintero. Delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social. INAUGURACIÓN Lic. Samuel Alexis Chacón Morales. Presidente Municipal Constitucional de Tapachula. 10:30 a 12:30 CONFERENCIA MAGISTRAL Seguridad y Salud en el Trabajo y su Impacto en la Productividad de las Empresas. Ing. Victoriano Angüis Terrazas. Presidente Nacional de AISOHMEX. 12:30 hrs. COFFE BREAK/ REGISTRO 12:45-13:45 hrs. CONFERENCIA. El Ambiente Laboral como Fac-tor de Éxito para las Empresas. Mtra. Karla Gabriela Pérez Pérez. Delegada de la Secretaría del Trabajo del Estado.

SALA DE PROGRAMOTECA 16:30 hrs. REGISTRO. 17:00 hrs. CONFERENCIA. Constitución, Integración, Organización y Funcionamiento de las Comisiones Mixtas de Seguridad e Higiene. Lic. Mario Orozco Mendoza. Director Jurídico de la DFT en Chiapas. Lic. Ervin Cárdenas Nolasco. Encargado de Coordinación Zona de Seguridad en el Trabajo del IMSS.

JUEVES 22 DE NOVIEMBRE

SALA DE PROGRAMOTECA 09:00 hrs. CONFERENCIA. Empresa Socialmente Responsable. Dr. Héctor Díaz Yáñez. Asesor Empresarial e Investigador de Postgrado del IESCH. Lic. Yolanda Uranga Flores. Enlace de la Subsecretaría de Inclusión Laboral. 10:30 hrs. COFFE BREAK/ REGISTRO. 10:45 hrs. CONFERENCIA. Equipo de Protección Personal, Manejo e Importancia de su Uso. M.A. Carlos Gonzalo Bravo Cruz. Coordinador Auxiliar de Seguridad en el Trabajo de la Delegación del IMSS en Chiapas. 11:45 hrs. COFFE BREAK/ REGISTRO. 12:00–13:00 hrs. Turno Matutino, y 16:30-18:45 hrs. Turno Vespertino. CONFERENCIA. Enfermedades de Trabajo. Dra. Isabel T. Pérez Rodríguez Coordinadora Delegacional de Salud en el Trabajo del IMSS. 18:00 hrs. COFFE BREAK/ REGISTRO. 18:15 hrs.-12:15 hrs. CONFERENCIA. Higiene de la Columna. Tec. Ocup. José Gabriel Mendoza Santos Fisioterapista del Hospital General de Zona, IMSS.

SALA AUDIOVISUAL 9:30 hrs. REGISTRO. 9:45 hrs. CONFERENCIA. Currículum Vítae por Competencias. Mtra. Leticia Martínez Cameras. Investigadora de la UNACH. 16:00 hrs. REGISTRO 16:15-19:15 hrs. TALLER. BUMA. Mtra. Ing. Rosa Victoria Molina Moreno. Lider Estatal del PRELUP, COFEPRIS. Ing. Luis Felipe Torres Torres. Coordinador Regional de AMOCALI, A.C.

OBJETIVO

Difundir al sector productivo, a la pobla-ción económicamente activa, estudian-tes de nivel superior y al público en ge-neral, los conocimientos básicos en te-mas de Seguridad e Higiene, Capacita-ción y Productividad en el Trabajo, a tra-vés de los conocimientos de expertos en la materia, para propiciar que en su ca-lidad de educando se actualice y obten-ga el conocimiento para el desempeño, desarrollo y sensibilización en sus activi-dades con fundamento en las normas Oficiales vigentes

INFORMACIÓN Dirigida a: Trabajadores, Empresarios, Integrantes de las Comisiones de Seguri-dad e Higiene y Capacitación y Adiestra-miento, estudiantes y al público en ge-neral, interesados en aprender y mejo-rar sus conocimientos en temas de Se-guridad, Salud, Capacitación y Producti-vidad en el trabajo.

PROGRAMA GENERAL DE ACTIVIDADES