7
Tristán e Iseo Personajes: Rey Marcos: poderoso rey del reino de Cornulla, gentil y noble. Es el tío de Tristán. Rivalín: señor de Leonis, él ayudó a Marcos para así, poder conseguir la mano de Blancaflor la hermana de este. Logra casarse con ella. Rivalín muere en una dura guerra. Duque Morgan: viejo enemigo de Rivalín. Morgan es el asesino de Rivalín (el padre de Tristán), por lo que Tristán decide vengar la muerte de su padre matando al duque. Roal: es el mariscal de Rivalín, lo llamaba Feguardante por su fidelidad. Tristán: hijo de Rivalín y Blancaflor. Al morir su madre fue entregado a una viuda para que lo amamante. Luego de que el pequeño cumpliera tres años Roal lo entrega a Governal, quien seria su amigo y maestro. A los 15 años Tristán decide ir a Cornulla, en busca de su tío, el Rey Marcos. Governal: maestro y amigo de Tristán, lo acompaña en todas sus aventuras, le brinda su fidelidad y amistad. Dinas de Lidán: un caballero joven, sumamente fiel y prudente, es también amigo de Tristán. Gormon: rey de Irlanda, estaba casado con la hermana de Morholt. Gormon era temerario y fuerte. Morholt: mas que un hombre parecía un gigante. Era temido por todos los caballeros. Tristán lo desafía a duelo, ganándolo. La reina Iseo: era la hermana de Morholt, esposa de Gormon. Iseo la Brunda: era la hija de Morholt. Era una muchacha muy bella. Desde la muerte de su padre le juro venganza al joven Tristán. Tantris: el falso nombre que utilizo Tristán, en Irlanda, para que no lo reconocieran como el asesino del gigante. Senescal Aguynguerren: el rojo, sumamente cobarde, esta enamorado de Iseo. Brangel: la fiel doncella y amiga de Iseo la rubia. Los siervos: La reina Iseo la rubia, les pidió que maten a Brangel, ellos no se atrevieron. Andret: uno de los felones, era parte de la corte del Rey Marcos. Fue uno de los que influencia al rey contra Tristán e Iseo, y causo muchos males contra los amantes. Enano Frocin: astrónomo, descubre el engaño, los encuentro secretos entre Tristán e Iseo. Ganelón: uno de los felones, formaba parte de la corte del Rey Marcos. Godoine: uno de los felones, formaba parte de la corte del Rey Marcos Denoalen: uno de los felones, formaba parte de la corte del Rey Marcos Iván: leproso que le propone al Rey Marcos, entregar a Iseo a él y a su comunidad como castigo por su traición. Frai Ogrín: ermitaño que les propone a Tristán e Iseo como solución el arrepentimiento. Husdén: el fiel perro que poseía Tristán, se lo entrega a Iseo como muestra de su eterno amor. Florestero Onrri: amigo de Tristán le brinda cobijo en su casa, escondiéndolo del rey y de sus felones. Perinis: pertenecía ala corte del rey le comunicaba los mensajes de la reina en secreto a Tristán. Rey Arturo: noble caballero que le brinda defensa a la reina Iseo. Galván: conformaba parte de la corte del rey Arturo. Girfut: conformaba parte de la corte del rey Arturo. Ivan, hijo de Urien: conformaba parte de la corte del rey Arturo. Florestero: descubre el escondite de Tristán e Iseo llevando hasta este al Rey Marcos. Petit-Cru: mítico animal, otorgado por un hada al Duque Gilán, con su cascabel mágico borraba las tristezas y llenaba de felicidad a quien este en su presencia. El Gran Orgullo: temerario que coleccionaba la barba de sus derrotados. Fue muerto por Arturo. Ermitaño: le brinda cobijo a Governal y Tristán en Bretaña. Duque Hoel: duque de Bretaña padre de Iseo de Blanca Manos y Kaherdín. Riol: vasallo que pretendía a la hija del duque Hoel. 1

Tristan e Isolda

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tristan e Isolda

Tristán e Iseo

Personajes:

Rey Marcos: poderoso rey del reino de Cornulla, gentil y noble. Es el tío de Tristán.• Rivalín: señor de Leonis, él ayudó a Marcos para así, poder conseguir la mano de Blancaflor lahermana de este. Logra casarse con ella. Rivalín muere en una dura guerra.

Duque Morgan: viejo enemigo de Rivalín. Morgan es el asesino de Rivalín (el padre de Tristán), porlo que Tristán decide vengar la muerte de su padre matando al duque.

Roal: es el mariscal de Rivalín, lo llamaba Feguardante por su fidelidad.• Tristán: hijo de Rivalín y Blancaflor. Al morir su madre fue entregado a una viuda para que loamamante. Luego de que el pequeño cumpliera tres años Roal lo entrega a Governal, quien seria suamigo y maestro. A los 15 años Tristán decide ir a Cornulla, en busca de su tío, el Rey Marcos.

Governal: maestro y amigo de Tristán, lo acompaña en todas sus aventuras, le brinda su fidelidad yamistad.

Dinas de Lidán: un caballero joven, sumamente fiel y prudente, es también amigo de Tristán.• Gormon: rey de Irlanda, estaba casado con la hermana de Morholt. Gormon era temerario y fuerte.• Morholt: mas que un hombre parecía un gigante. Era temido por todos los caballeros. Tristán lodesafía a duelo, ganándolo.

La reina Iseo: era la hermana de Morholt, esposa de Gormon.• Iseo la Brunda: era la hija de Morholt. Era una muchacha muy bella. Desde la muerte de su padre lejuro venganza al joven Tristán.

Tantris: el falso nombre que utilizo Tristán, en Irlanda, para que no lo reconocieran como el asesinodel gigante.

Senescal Aguynguerren: el rojo, sumamente cobarde, esta enamorado de Iseo.• Brangel: la fiel doncella y amiga de Iseo la rubia.• Los siervos: La reina Iseo la rubia, les pidió que maten a Brangel, ellos no se atrevieron.• Andret: uno de los felones, era parte de la corte del Rey Marcos. Fue uno de los que influencia al reycontra Tristán e Iseo, y causo muchos males contra los amantes.

Enano Frocin: astrónomo, descubre el engaño, los encuentro secretos entre Tristán e Iseo.• Ganelón: uno de los felones, formaba parte de la corte del Rey Marcos.• Godoine: uno de los felones, formaba parte de la corte del Rey Marcos• Denoalen: uno de los felones, formaba parte de la corte del Rey Marcos• Iván: leproso que le propone al Rey Marcos, entregar a Iseo a él y a su comunidad como castigo porsu traición.

Frai Ogrín: ermitaño que les propone a Tristán e Iseo como solución el arrepentimiento.• Husdén: el fiel perro que poseía Tristán, se lo entrega a Iseo como muestra de su eterno amor.• Florestero Onrri: amigo de Tristán le brinda cobijo en su casa, escondiéndolo del rey y de sus felones.• Perinis: pertenecía ala corte del rey le comunicaba los mensajes de la reina en secreto a Tristán.• Rey Arturo: noble caballero que le brinda defensa a la reina Iseo.• Galván: conformaba parte de la corte del rey Arturo.• Girfut: conformaba parte de la corte del rey Arturo.• Ivan, hijo de Urien: conformaba parte de la corte del rey Arturo.• Florestero: descubre el escondite de Tristán e Iseo llevando hasta este al Rey Marcos.• Petit−Cru: mítico animal, otorgado por un hada al Duque Gilán, con su cascabel mágico borraba lastristezas y llenaba de felicidad a quien este en su presencia.

El Gran Orgullo: temerario que coleccionaba la barba de sus derrotados. Fue muerto por Arturo.• Ermitaño: le brinda cobijo a Governal y Tristán en Bretaña.• Duque Hoel: duque de Bretaña padre de Iseo de Blanca Manos y Kaherdín.• Riol: vasallo que pretendía a la hija del duque Hoel.•

1

Page 2: Tristan e Isolda

Kaherdín: hijo del duque Hoel, hermano de Iseo de Blancas Manos.• Gigante Moldagog.• Picolet: loco, se hace pasar Tristán por el.•

Capítulos:

CAPITULO I: Infancia de Tristán

CAPITULO II: El Morholt de Irlanda

CAPITULO III: El viaje a la aventura

CAPITULO IV: El cabello de oro

CAPITULO V: El dragón

Tristán oye hablar de un dragón que asechaba al pueblo de Irlanda por lo que decide ir en su busca y matarlo,ya que, quien lograse tal hazaña seria dueño de la mano de Iseo. Tristán logra vencer al dragón pero caeherido. Por lo que el senescal Aguynguerren el rojo, se hace pasar por quien había matado a la bestia yreclama la mano de la doncella. Pero Iseo al desconfiar de él, puesto que era sumamente cobarde, decide ir ala escena y descubre a Tristán herido, lo lleva consigo y lo cura, pero se da cuenta de que en realidad habíasido quien había matado a su tío. Iseo intenta matarlo pero el le relata la verdad y ella lo perdona. Se presentajunto a Tristán a la corte y el rojo asume su mentira. Por lo que Tristán gana la mano de Iseo para su ReyMarcos. Se logra establecer la paz entre Irlanda y Cornulla.

CAPITULO VI: El Filtro

Antes de que Tristán e Iseo partieran rumbo a Cornulla, la reina Iseo, le dio un brebaje que solo podían tomarel Rey Marcos e Iseo, a Brangel. Un día de calor por la gran sed que tenían Tristán e Iseo bebieron porequivocación el filtro que había preparado la reina quedando así, profundamente enamorados el uno del otro.

CAPITULO VII: Brangel entregada a los siervos

Una vez llegados a Tintagel (Tristán, Iseo, Brangel, Governal, etc.), se encontraron con el Rey Marcos quienqueda profundamente enamorado de la joven Iseo. Al poco tiempo se casaron y la joven Brangel, en la nochede bodas, se hizo pasar por Iseo, para evitar que ella enfermara.

Tristán e Iseo mantenían su amor a escondidas, y nadie sospechaba de ello ya que con la partida del ReyMarcos, Tristán fue el encargado de cuidar a la hermosa reina.

Un día a Iseo la invadió la duda y desconfianza contra Brangel por lo que decidió enviarla al bosque con dossiervos para que al matasen. Ellos se apiadaron de ella dejándola en amarrada a un árbol. Al volver donde lareina se encontraba para cobrar su trabaja, ella se mostró arrepentida y les pidió que le traigan de vuelta a sufiel doncella.

CAPITULO VIII: El encuentro espiado

La reina y Brangel, a pesar del hecho anterior, recuperaron su amistad.

Tristán e Iseo se seguían viendo a escondidas, hasta que un día Andret los descubrió y los acuso ante elMarcos, él en un principio no le creyó, pero como le insistía con la idea del engaño, Marcos llega a dudar desu sobrino por lo que lo envía en un viaje. A pesar de esto los amantes se continúan viendo con la ayuda de

2

Page 3: Tristan e Isolda

Brangel. Pero Andret, quien estaba al tanto de la situación, le siguió sembrando dudas al rey. Para comprobarsu verdad Andret se dirigió con el enano Frocin, quien respaldado por lo que veía en las estrellas le comunicaal rey de los encuentros nocturnos que mantenían su sobrino con la reina.

Marcos decide hacerles creer que se iría de viaja para poder descubrir la traición y encontrarlos juntos. El reyse dirigió al supuesto lugar del encuentro entre los amantes, donde vio a Tristán e Iseo, que percatados de lapresencia de Marcos, fingen lamentarse por la desconfianza que les tenia el rey. En conclusión lograrondespejar las dudas que los cubrían ante el soberano, recuperando así la confianza del mismo.

CAPITULO IX: La flor de harina

El rey ya había olvidado el engaño de la reina con su sobrino. Hasta que un día Dinas, caminando por elbosque, se encontró con el enano felón, llevándolo a lo de Marcos, él lo disculpó y acepto que viviera en supalacio.

Los felones, al descubrir otro engaño contra el rey, y por la envidia y miedo que le tenían al joven Tristán,deciden contárselo nuevamente a marcos.

El enano le propuso al Rey organizar una trampa para sorprende infragantes a los amantes. Todo salió comolo esperaban los felones y Tristán fue condenado a muerte.

CAPITULO X: El salto de la capilla

Tristán e Iseo son condenados a la hoguera por su traición. El pueblo entero se lamentaba y le pedía piedad alrey. Pero el segado de cólera no lo escucho.

Tristán camino a la hoguera, paso por una capilla, astuto, le pidió a los guardianes poder rezar, ellos aceptan.El sobrino del rey aprovechó la situación y salto por el acantilado, pudiendo escapar así, de la hoguera.Marcos al enterarse de la situación reacciona con ira, decidiendo entregar a la reina a los leprosos, peroTristán logra salvarla y huyen junto a Governal.

CAPITULO XI: El bosque de Morois

El enano felón traiciona al Rey Marcos contando su secreto a los demás felones, por lo que el soberano lodecapita.

Por su parte. Tristán, Iseo y Governal estuvieron vagando en el bosque de Morois largo tiempo viviendo deforma sumamente precaria, hasta que se encontraron con el ermitaño, Frai Ogrín, quien les comenta sobre larecompensa que estaba ofreciendo el rey a aquel que encontrara los amantes prófugos. El ermitaño sinentender que Tristán e Iseo se amaban a causa de un filtro les propone como solución que se arrepientan.

Tristán tenia un perro que había criado y educado con amor y cariño, el rey por la gran tristeza que tenia elcan decide soltarlo, este encuentra el rastro de su amo, siguiéndolo hasta llegar a Tristán.

Governal venga a su amigo Tristán, decapitando a uno de los felones, Ganelón.

Por otro lado, un florestero que descubre donde se encontraban los fugitivos se lo comunica a Marcos, el sedirige al lugar indicado y los descubre durmiendo en forma poco sospechosa, es decir, que no parecíanamantes que sentían loco amor. Les deja signos que hacen notar a Tristán e Iseo que él estuvo allí. Por lo quecuando despiertan deciden huir hacia Gales.

CAPITULO XII: El ermitaño

3

Page 4: Tristan e Isolda

Ya habían pasado los tres años en los que el filtro les había prohibido permanecer a Tristán e Iseo separados.Ellos sentían arrepentimiento por lo que habían pasado y deciden acudir nuevamente a lo del ermitaño quienles brinda consejo. Deciden escribir una carta explicando al Rey Marcos lo sucedido. Tristán es el encargadode llevarla.

CAPITULO XIII: El vado aventurero

El rey ya no siente rencor hacia la reina y su sobrino, el todavía sigue a mando a Iseo. Al leer la carta que lemando Tristán acepta volver a tomar como reina a su esposa y reconciliarse con su sobrino, quien a pesar deesa situación iría a servir a otro señor en otra corte. Tristán e Iseo tristes por su separación deciden dejarse unpresente el uno al otro como signo de su eterno amor. Tristán le da a su amada su fiel perro Husdén e Iseo leda su anillo de jaden verde.

Iseo vuelve a ser la reina mientras que Tristán se marcha de la corte. Días le jura eterna amistad al sobrino delrey.

Ante la duda de que la reina pudiera sufrir algún ataque, Tristán decide quedarse junto a Governal en la casadel florestero Onrri, donde por medio de Perinis recibe noticias de la reina.

CAPITULO XIV: El juramento ambiguo

Andret, Godoine y Denoalen aprovecha la ausencia de Tristán para perder a la reina, intentando sembrardudas nuevamente al rey sobre su inocencia y arrepentimiento, Marcos responde con cólera ya que ninguno deellos antes tubo el valor necesario para batirse a duelo con Tristán para comprobar la inocencia de la reina.

Los felones amenazaron al rey con volverse a sus castillos y declararle la guerra. Por lo que la reina, ya nopudiendo soportar mas esta situación, le dice al rey que ella demostrara y jurara su inocencia ante todos.Perinis le transmitió este mensaje, tal como se lo pidió la reina a Tristán. Luego se dirige a lo del rey Arturo, aquien también le explica la situación y le pide respaldo y defensa para la reina, él acepta. Galván. Girfut eIvan juran venganza a los que traicionen a la reina Iseo.

CAPITULO XV: La Blanca Landa

Tristán se hace pasar por leproso tal y como se lo pide Iseo. Luego deja esas vestimentas para participar juntoa Governal de unos juegos en los que venga al florestero, que llevo al rey hasta su escondite en el bosque, y aAndret, el felón.

El rey Arturo aconsejo al rey marcos que haga caso omiso a las calumnias de los envidiosos.

La reina Iseo declara y junta ante todos que su único hombre fue el rey Marcos. Galván, el sobrino de Arturo,declaro que si alguno de los felones se atreviera a molestarla, el junto a Arturo la defenderían.

Iseo envía a Perinis para que cuente todo lo sucedido a Tristán.

CAPITULO XVI: Tristán ruiseñor

Iseo fingía ser feliz.

Tristán decidió marcharse a Gales, pero antes fue a despedirse de su amada Iseo. El sobrino del rey parapercatar a la reina de que estaba en el riachuelo, donde anteriormente se encontraban, canto como el ruiseñor.Una vez juntos se olvidaron de toda prudencia y se entregaron al amor. Una noche un siervo los sorprendiójuntos y le contó a los felones quienes les tendieron una trampa. Pero Tristán e Iseo se percataron a tiempo.

4

Page 5: Tristan e Isolda

Tristán mato a Denoalen e Iseo a Godoine. Tristán se marcha llevando consigo el jaspe con el que Iseo loreconocería.

CAPITULO XVII: Petit−Cru

Tristán luego de abandonar el país de Marcos se dirigió a Norgales en Galvoya, donde se hizo de honores.

Luego marcho a Gales, donde reinaba el Duque Gilán, Tristán se hace muy amigo de él, hasta convertirse enhombre de confianza.

Un día por la gran tristeza de Tristán el duque decide mostrarle su más preciada pertenencia: el Petit−Cru.

Luego de una tarde de cantos el duque decidió darle a Tristán una recompensa, lo que quisiese, y él eligecomo premio al extraño animal, el duque a pesar del aprecio que le tenia al Petit−Cru se lo da a Tristán, quiense lo envía a Iseo para que olvidase todas sus penas.

Tristán deja Gales y se dirige a Normadia. En el viaje venció al sobrino del Gran Orgullo.

CAPITULO XVIII: Iseo de las Blancas Manos

Por obra del azar Tristán junto Governal llegan a Bretaña, donde se encuentran con un ermitaño que les brindacobijo y les cuenta cual es la situación del país.

Era un feudo que había sido muy rico pero que entro en guerra ya que, el Duque Hoel de Bretaña tenia unahermosa hija que la pretendía Riol, un vasallo.

Tristán se presenta ante el duque ofreciendo sus servicios, logra hacerse amigo de Kaherdín. Gracias a laayuda de Tristán El duque Hoel logra vencer en la guerra.

Tristán sentía dudas por el amor que lo unía a Iseo y por lo que ella sentía hacia él por lo que toma enmatrimonio a la joven Iseo de las Manos Blancas, aunque en la noche de bodas fue incapaz de hacer el amorcon ella puesto que aun recordaba a su amiga.

Andret le cuenta sobre el casamiento de Tristán a la reina Iseo.

CAPITULO XIX: La sala de las imágenes

Nadie podía percibir la angustia de Tristán.

Un día junto al duque fue al río y este le explicó que nadie de su reino podía cruzar el río puesto que el giganteMoldagog le declararía guerra.

Pasado un tiempo Tristán decidió cruzar el río y desafiar al gigante a batalla. El joven fue el vencedor y acambio de perdonarle la vida le gigante lo ayudo, brindo la mano de obra y las riquezas necesarias paraconstruir una gruta donde Tristán pudiera reflejar su pasado y demostrar sus sentimientos ocultos que nadieconocía.

CAPITULO XX:El agua atrevida

Kaherdín por un comentario de su hermana descubrió que a pesar de llevar un año casada con Tristán, ella aunse mantenía virgen. Kaherdín lo tomo como una deshonra y desprecio hacia su familia. Cuando Tristán nota lasituación y la perdida de la amistad del joven decidió contarle sus sentimientos y padecimientos hasta el

5

Page 6: Tristan e Isolda

momento.

Tristán lo llevo hasta la gruta que había construido (también le relato la batalla con el gigante y su acuerdo),Kaherdín termina pidiéndole a Tristán que lo lleve a Cornualla para conocer a las personas que representabalas imágenes.

CAPITULO XXI: El regreso a Cornualla

Tristán y Kaherdín llegaron a Cornualla, allí se encuentran con Dinos a quien le encomiendan que le diga a lareina que vaya con su corte hasta la Blanca Landa.

Llegado el día Kaherdín, luego de reconocer a Brangel le entrega el anillo que le pertenecía Tristán, según else lo haba pedido, y así, poder percatar a Iseo de la presencia de Tristán. Así Tristán se reencontró con Iseo yKaherdín conoció a Brangel, quien le resultó de su agrado, pasaron siete días juntos.

Hasta que Andret descubrió a Tristán y a Kaherdín, por lo que ellos huyen del palacio.

El felón le cuenta a Brangel, por lo que ella decepcionada y enojada con su señora se arrepiente de sufidelidad.

CAPITULO XXII: Tristán leproso

Tristán se arrepiente de haberse marchado tan repentinamente del palacio y deja la morada de Dinas paradirigirse nuevamente al castillo, para ver a su reina se hace pasar por leproso, pero Brangel al reconocerlohace que lo echen. Tristán abatido y deseoso de morir decide descansar en una choza abandonada donde lodescubre un campesino, quien conmovido por su estado le brinda su ayuda y acepta llevarle su mensaje a lareina Iseo y a Brangel sobre lo que sucedió en verdad.

Iseo, que por su parte también deseaba la llegada de la muerte, le suplico el perdón a su doncella quien aceptosus disculpas a pesar del profundo resentimiento que sentía hacia Kaherdín.

Brangel va con Tristán quien le cuenta porque se vieron obligados a partir de modo tan repentino.

Tristán y Kaherdín regresan a Bretaña, pero al poco tiempo vuelven a Cornualla. Kaherdín venga almaldiciente Andret.

CAPITULO XXIII: Tristán loco

Cuando regresaron a Bretaña encontraron una caótica situación, el anciano duque Hoel había muerto y Rioltomado las tierras. Kaherdín con la ayuda de Tristán recupero su reino, pero Tristán quedo gravemente heridoen al cabeza. A pesar de esto y aprovechando que estaba rapado y nadie lo reconocería aprovecho se hizopasar por enfermo y viajó devuelta a Cornualla. Ya en Tintagel se hace pasar por loco. Y por su gracia eingenio lo albergan en el palacio. Tristán en el papel de loco le contó por todo lo que paso al rey marcos sinque este se percatara de que el loco en verdad era su sobrino, pero Iseo y su doncella si lo notaron. Por lo queTristán aun así, mantenía encuentros nocturnos, sin que nadie lo supiera con su amiga.

CAPITULO XXIV: Tristán herido

AL tiempo Tristán regresa a Bretaña, donde Tristán el Simple le pide ayuda a Tristán ya que Escolt de CastelFer había raptado a su dama. En una batalla Tristán resulta gravemente herido, la única capaz de curarlo eraIseo, por lo que le pide a Kaherdín que sea su mensajero y traiga a la reina, su único amor, y le dice que leexplique la situación y que le recuerde el amor que se sintieron y aun sienten.

6

Page 7: Tristan e Isolda

Kaherdín acude a la reina de inmediato y al contarle la situación ella embarca a Bretaña.

Iseo de las Manos Blancas, que había escuchado la conversación entre Tristán y su hermano, llena deresentimiento esperaría el momento propicio para su venganza.

CAPITULO XXV: La Muerte

Tristán estaba con la sola esperanza de esperar noticias de la reina para que lo curase, mientras que ella junto aKaherdín en el camino sufría las desventuras e inclemencias del tiempo. Iseo de las Manos Blancas le dice aTristán la situación de la nave que transportaba a su reina.

Tristán muere, ya no soportaba el sufrimiento, e Iseo también, por amor.

Brangel es quien le comunica al Rey Marcos la muerte de su sobrino y de su reina, y le cuenta la causa de suamor, el filtro, el se lamenta, pues si se lo decían habría encontrado solución y no se hubiese separado de susobrino ni de la mujer que tanto amo.

Sobre la tumba de Tristán surgió una viña y sobre la de Iseo un hermoso rosedal, los cuales se enlazaron, losantiguos decían que era por obra del filtro, y simbolizaban el amor de Tristán e Iseo a quienes la muerte nohabía podido separar.

Karen A. Kadir Ferrante 2

7