2
Tropa vieja Como es bien sabido, el movimiento revolucionario que se abarca en l novela, tuvo diversas causas, así mismo las consecuencias fueron variadas y mientras unas eran en beneficio nacional, otras eran en beneficio únicamente hacia la burguesía. Pues bien, en la primera parte se narra parte de la vida de Espiridion, cuando es capturado por una noche de copas, es movido al Noveno Batallón, hasta lo ocurrido en Torreón. En esta, la segunda parte, nos encontramos con un desglose mas “profundo” sobre las causas, cuestionamientos que nos ayudan a obtener una mejor visión del panorama y comentarios, por parte de terceros, etc. Estas dos partes, donde la primera es una aproximación a las causas primarias del movimiento, y la segunda es la desilusión por parte de los que se vieron inmersos en el caos, sin mencionar a los que salieron triunfadores y posteriormente se volvieron al Estado revolucionario. Cabe mencionar que Espiridion, todos sus actos van en dirección hacia su único y absoluto beneficio, nunca es con afán de ayudar a otros o socorrerlos, esto como símbolo de lo que hace esta sociedad, mostrando en todo momento preocupación por ellos mismos sin antes pensar en los que pueda ocurrir o lo que puedan desencadenar sus acciones.

Tropa vieja.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tropa vieja.docx

Tropa vieja

Como es bien sabido, el movimiento revolucionario que se abarca en l novela, tuvo diversas causas, así mismo las consecuencias fueron variadas y mientras unas eran en beneficio nacional, otras eran en beneficio únicamente hacia la burguesía. Pues bien, en la primera parte se narra parte de la vida de Espiridion, cuando es capturado por una noche de copas, es movido al Noveno Batallón, hasta lo ocurrido en Torreón. En esta, la segunda parte, nos encontramos con un desglose mas “profundo” sobre las causas, cuestionamientos que nos ayudan a obtener una mejor visión del panorama y comentarios, por parte de terceros, etc.

Estas dos partes, donde la primera es una aproximación a las causas primarias del movimiento, y la segunda es la desilusión por parte de los que se vieron inmersos en el caos, sin mencionar a los que salieron triunfadores y posteriormente se volvieron al Estado revolucionario.

Cabe mencionar que Espiridion, todos sus actos van en dirección hacia su único y absoluto beneficio, nunca es con afán de ayudar a otros o socorrerlos, esto como símbolo de lo que hace esta sociedad, mostrando en todo momento preocupación por ellos mismos sin antes pensar en los que pueda ocurrir o lo que puedan desencadenar sus acciones.

En Tropa Vieja se presenta ampliamente el hecho de que es el pueblo el protagonista de las batallas más cruentas dentro de la revolución y que tanto los miembros del ejército como los batallones revolucionarios están conformados por el mismo pueblo, (el hermano de Espiridión está luchando del lado de los revolucionarios) y no hay modo de distinguir unos de otros, a no ser por el uniforme.

Todo termina con la muerte de Madero y la muertes “simbólica” de Espiridión, pues a causa de faltarle una extremidad su muerte llega ser un tanto espiritual, ya

Page 2: Tropa vieja.docx

que por fin había encontrado su lugar, el ejército gubernamental, que a pesar de que pertenecer a este conlleva demasiados beneficios, sentía que ahí pertenecía, tanto esfuerzo y dedicación para lograr su posición para terminar sin poder hacer nada.

Este no es solo un libro el cual nos permite visualizar lo que las tropas porfiristas y revolucionarias veían sino que también se puede ver el pensamiento y los motivos de los cuales los soldados estaban participando, quizás unos si por la causa otros por venganza y quizás otros por el beneficio de sustento que ofrecía como lo representa Espiridion en la obra literaria de francisco l. Usquizo escrita en 1931.

Es como una buena película, que nos amplia el horizonte de percepción y criterio en cuanto a este movimiento revolucionario. Nos ayuda a entender las dos caras de las monedas y en base a esto no ayuda a crear un criterio propio y conciso.