6
Taller de juegos LÓVA, dept 2015: aquí, vuestras respuestas a ¿cuál es tu juego favorito? 1 Me gustan los juegos que me hagan volar!!!! Todos los q me hacen soñar e imaginar El escondite Unas cartas, rayuela y un escondite. Un Pictionary!!mímica, dibujo,diálogo,búsqueda de definiciones...un poco de todo;-) BATALLA DE IDEAS Cada uno escribe en un folio una frase, palabra, verso, propuesta, dicho... sobre un tema. Se hace una bola con el folio y se entabla una batalla. Puede quedar un vencedor o no. Finalmente cada uno recoge, lee, interpreta, canta, baila... la bola que le ha tocado. Cuando era niña me encantaba jugar a las tinieblas ,esconderme y vivir la tensión de que te encontraran a oscuras, sin usar el sentido de la vista y agudizando los demás Hay bastantes juegos que me gustan pero por decir uno pues el de las estatuas. Oyendo música pararla y recrear una estatua .Variando esta cada vez que se repita el juego.( Continuación de la música o cambio de la misma EL PSICOLOGO. Un jugador sale de la clase para que el profesor explique las normas del juego que el debera averiguar. Este alumno sera el Psicologo. Los alumnos se sientan en circulo y convierten en pacientes que asisten a terapia porque han perdido su identidad, adaptando la personalidad de otra persona (justo la que esta al lado derecho). El psicologo hara preguntas a los pacientes que deben responder como si fueran el compañero de la derecha puesto que ahora tienen su personalidad. Si el paciente responde correctamente el psicologo pasara al siguente paciente, si responde equivocadamente el alumnno de la derecha dirá: Psicologo, y todos los alumnos cambiaran de sitio adoptando la identidad del comPañero nuevo de su derecha y el psicologo continuara haciendo preguntas hasta que averigue que enfermedad padecen sus pacientes. El no sabe que se trata de cambio de identidad puesto que asi el juego seria muy facil. Este juego se debe hacer cuando el grupo mas o menos se conoce. Si los alumnos no se conocen seria mucho mas dificil el juego pero no imposible. Uno de mis juegos favoritos es el escondite inglés. Uno se la "liga" y se pone de espaldas al grupo, que se sitúa a una distancia. Mientras el que se la liga dice "1,2,3 al escondite inglés, sin mover las manos ni los pies" el resto del grupo corre para llegar hasta la pared. Cuando acaba de decir la frase el grupo para congelado y sí alguien se mueve, se va xa atrás. Acaba el juego cuando alguien llega a la pared partido de tenis con palabras, se pasa una palabra en forma de pelota imaginaria.

Tu juego favorito

  • Upload
    lova

  • View
    212

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Taller de juegos LÓVA, dept 2015: aquí, vuestras respuestas a ¿cuál es tu juego favorito?

1

• Me gustan los juegos que me hagan volar!!!! • Todos los q me hacen soñar e imaginar • El escondite • Unas cartas, rayuela y un escondite. • Un Pictionary!!mímica, dibujo,diálogo,búsqueda de definiciones...un poco de

todo;-) • BATALLA DE IDEAS

Cada uno escribe en un folio una frase, palabra, verso, propuesta, dicho... sobre un tema. Se hace una bola con el folio y se entabla una batalla. Puede quedar un vencedor o no. Finalmente cada uno recoge, lee, interpreta, canta, baila... la bola que le ha tocado.

• Cuando era niña me encantaba jugar a las tinieblas ,esconderme y vivir la tensión de que te encontraran a oscuras, sin usar el sentido de la vista y agudizando los demás

• Hay bastantes juegos que me gustan pero por decir uno pues el de las estatuas. Oyendo música pararla y recrear una estatua .Variando esta cada vez que se repita el juego.( Continuación de la música o cambio de la misma

• EL PSICOLOGO. Un jugador sale de la clase para que el profesor explique las normas del juego que el debera averiguar. Este alumno sera el Psicologo. Los alumnos se sientan en circulo y convierten en pacientes que asisten a terapia porque han perdido su identidad, adaptando la personalidad de otra persona (justo la que esta al lado derecho). El psicologo hara preguntas a los pacientes que deben responder como si fueran el compañero de la derecha puesto que ahora tienen su personalidad. Si el paciente responde correctamente el psicologo pasara al siguente paciente, si responde equivocadamente el alumnno de la derecha dirá: Psicologo, y todos los alumnos cambiaran de sitio adoptando la identidad del comPañero nuevo de su derecha y el psicologo continuara haciendo preguntas hasta que averigue que enfermedad padecen sus pacientes. El no sabe que se trata de cambio de identidad puesto que asi el juego seria muy facil. Este juego se debe hacer cuando el grupo mas o menos se conoce. Si los alumnos no se conocen seria mucho mas dificil el juego pero no imposible.

• Uno de mis juegos favoritos es el escondite inglés. Uno se la "liga" y se pone de espaldas al grupo, que se sitúa a una distancia. Mientras el que se la liga dice "1,2,3 al escondite inglés, sin mover las manos ni los pies" el resto del grupo corre para llegar hasta la pared. Cuando acaba de decir la frase el grupo para congelado y sí alguien se mueve, se va xa atrás. Acaba el juego cuando alguien llega a la pared

• partido de tenis con palabras, se pasa una palabra en forma de pelota imaginaria.

Taller de juegos LÓVA, dept 2015: aquí, vuestras respuestas a ¿cuál es tu juego favorito?

2

También puede pasarse en vez de tenis en la clase, desde las mesas, mirándo al jugador que vamos a pasarlo mientras decímos la palabra. La pelota-palabra pueden ser paises, adjetivos, o lo que quiera trabajarse.

• Hablar, contar un secreto en idioma inventado. Cuando dejar que la emoción se transmite da igual lo que digas y en qué idioma lo digas ;)

• Mi juego favorito era "El balón prisionero".me encantaba jugar a ello. Yo que siempre he sido algo torpe en los juegos deportivos (a "polis y cacos" me pillaban enseguida), este sin embargo se me daba muy bien y conseguía siempre un montón de vidas. Se divide la zona de juego en dos campos, con una zona de cementerio al fondo de cada uno.Para que la pelota "mate" a uno del equipo contrario no ha de ser de rebote, sino directamente; pero si la coges, tienes una vida. Las vidas se van acumulando. Si te matan, pasas a la zona del cementerio hasta que mates a otro jugador.

• Mi juego favorito ha sido siempre el escondite. La excitacion de buscar un buen sitio donde no te vieran y luego la incertidumbre de saber cuando era el momento adecuado para salir a salvarte, y lo que más molaba salvar a todos los demás gritando : por mi y por todos mis compañeros.

• ¡Cualquier juego de grupo que requiera cooperación! • ¡Qué difícil! Dejando a un lado el hecho de que soy un viciao de las consolas

y demás juegos virtuales...Me gusta mucho jugar a "El viento sopla" Es ese juego en el que, en un círculo, alguien en el centro propone "El viento sopla para todas las que prefieran la playa a la montaña" (por ejemplo), y todas las que "cumplan" esa frase tienen que cambiarse de sitio.

• El rape. El grupo se mueve por el espacio como si fuera un banco de peces, siempre juntos moviéndose unos entre otros. Cuando ya funcionan y se mueven con fluidez, entra el rape, se mueve despacio pero con decisión. Si alguno de los peces se queda rezagado o se separa del grupo, se lo comerá

• El mercado de chiníchinó. Consiste en que cada jugador va a comprar al mercado en el que sólo un jugador conoce la forma de saber que productos hay. Al acumular aciertos y errores el resto de los jugadores deben adivinar los criterios que determinan qué productos hay en el mercado. La clave es que sea un juego desconocido para casi todos los jugadores.

• Uno de mis juegos favoritos es el de las sillas musicales; bien pudiéndose hacer eliminatorio o cooperativo.

• Me encantan los juegos de adivinar con mimica, descripciones, dibujos... • Me encantan todos los que implican contacto fisico • Creo que partir del silencio y acabar con él nos prepara para estar más

preparados para lo que va a venir, para concentrarnos. Acabar con él, para asimilar lo que ha sucedido. Por ello, a muchos de mis alumnos les enseño a jugar a: EL TESORO DEL PIRATA

Taller de juegos LÓVA, dept 2015: aquí, vuestras respuestas a ¿cuál es tu juego favorito?

3

Colocación:Todos los niños colocados en herradura en el suelo (piratas que roban) menos uno que se sienta con los ojos vendados, con las piernas abiertas. En medio de sus pies algo que representa un tesoro. Empieza haciéndose un silencio total. Los piratas sentados en herradura deben acercarse con el mayor sigilo posible al tesoro para arrebatárselo al pirata que lo custodia. El pirata que custodia debe estar muy atento a cualquier ruido porque supone que ese ruido es provocado por otro pirata que quiere hacerse con el tesoro. Si oye algún ruido debe señalar el lugar de procedencia. Si acierta con la dirección en la que se acerca el ladrón, éste debe volver a su sitio y dejar que otro compañero intente el robo. Si por el contrario, el ladrón consigue coger el tesoro sin que el que lo custodia se entere, cambian los papeles y el ladrón se convierte en el pirata que custodia el tesoro y viceversa.

• El escondite, jugado en las tardesnoches de verano en el barrio, con esa mezcla de misterio, lugares secretos, sorpresa, atención y velocidad.

• Juego de expresión teatral Las tres "mentiras" del físico o la indumentaria de mi compañero que el tiene que desmentir.

• "Encontrar al Asesino" Uno se la liga, sin que el resto lo sepan. Él es el Asesino. Caminamos todos por el espacio. El asesino mata o hace complices guiñando un ojo. Si te guiña una vez, puedes hacerte complice y matar o morir de una forma estrepitosa y dramática. Si te guiña el ojo por segunda vez, no te queda otra que morir, ipso facto ( y con mucho teatro, que es lo más divertido) El asesino tiene que tener mucho cuidado para guiñar el ojo y que no le vea más que la persona a la que quiera matar o hacer complice... si no, será él el que muera.

• Las estatuas!!! Bailar libremente por toda la clase adaptando mis movimientos al ritmo..... pero a la vez ser capaz de quedarme paralizada en el momento preciso, me encantaba!!!! Y ahora, tantos años después, a mis alumnos también les encanta..... :-) :-) :-) :-)

• En el pueblo de pequeña jugábamos a "el plano", por la noche un grupo se escondía en algún lugar del pueblo, pero antes dibujaba con tiza sobre el suelo de la plaza, el lugar del escondite....

• El de rol: asumir un papel diferente te enseña a comprender cómo se puede sentir otra persona, sus necesidades, pensamientos, etc.

• Las estatuas con música. Cuando la música para no nos podemos mover. Podemos ir complicando la actividad por ejm cuando la música pare nos quedamos a pata coja....

• Por lo sencillo del recurso me encanta jugar con una cuerda y las manos, hacer una figura y dejar que el compañero o compañera cree otra a partir de la primera. Van saliendo lo que de pequeña llamaba "el pez", "la telaraña" y acaba el juego con las "patas de gallo".

• El juego favorito que viene a mi memoria era levantar la base de un sillón que

Taller de juegos LÓVA, dept 2015: aquí, vuestras respuestas a ¿cuál es tu juego favorito?

4

había en casa de mis padres y colocarlo en forma de techo en el mismo sillón y encerrarme dentro para tener intimidad o grandes aventuras con mis amigos y mis hermanas...

• A mí me gustaba jugar a averiguar el sabor de las cosas sin poder ver lo que nos daban a probar, y jugar a hacer mezclas alquímicas con todo tipo de sustancias de diferentes colores, texturas, olores... los resultados eran sorprendentes!

• Construcciones,inventar historias con los cliks... • Puzles,construcciones... • Castillos de arena.

Jugar en la playa, tocar la arena, mojarte de mar, el sol, las manos hundidas, moldeando, trasvasando, hacer castillos, pasteles, huertos. Cubo, rastrillo y pala y ¡a construir! Sola, con hermanos, con amigos, con papá... asumiendo lo efímero de la creación cuando llega la ola, y que no te dé pena.

• Las pinzas de la ropa de mi madre era el juego favorito de mis hermanos y mío. Con ellas podíamos construir cientos de cosas: coches, barcos, escenarios, casas...un mundo....

• En general los juegos con la cuerda y la goma, y también los juegos de mano. Todos ellos implican concentración, mucho ritmo y diversión asegurada, claro

• Ufff hubo tantos!!! Me crié en la calle y el campo, rodeada montones de niñ@s, hermanos, vecinos, amigos. Jugar a hacer cabañas y vivir en ellas inventando historias.

• Siempre me ha encantado jugar al veo,veo ! Tb al juego de la goma, "a lo loco,co, a lo loco,co, una vieja se ha tirado de la moto,to.....", el escondite, el escondite inglés.....y algún que otro juego de palmas con cancioncita.

• Me siguen encantando el escóndite y la rayuela. En el escondite desapareces durante breves momentos pudiendo escuchar cómo te buscan y hablan de ti...y al final zassss Y en la rayuela avanzas con una pequeña piedra saltando de una celda a otra sintiendo que llegas, que llegassss

• El escondite • Yo me lo he pasado pipa con la zapatilla por detrás • Pues... es que hace mucho que no juego. • el corro, la rayuela... • Los juegos cooperativos • Juegos con la goma elástica. Con disparatadas canciones como "Sangre

Cuajada", o de habilidades de salto en distintas distancias: en los tobillos, rodillas, pantorrillas, caderas, cintura, pecho, cuello y cabeza. Uff . Muy alto.

• Las Gymkanas...me parecen superdivertidas... • Pídola: Se trata avanzar saltando a los compañeros que te encuentras en una

fila delante de ti. El salto es apoyando tus brazos en la espalda del compañero y separando las piernas estiradas para no tocarle ni en la cabeza ni en el trasero, ya que este se coloca atravesado al sentido que avanzas con las piernas flexionadas y

Taller de juegos LÓVA, dept 2015: aquí, vuestras respuestas a ¿cuál es tu juego favorito?

5

ofreciéndote la espalda con la cabeza remetida al pecho, a modo de salto del potro.

• Mi tío vivió con nosotros cuando hizo la mili. Cada mediodía, después de comer, construíamos con plastilina un pequeño guerrero, muy simple, con un corazón dibujado como diana y con un palillo por lanza. Ambos guerreros se enfrentaban dirigidos por nuestras manos. Quien hacía antes diana, ganaba. Quien perdía se entregaba a un capricho del vencedor. Yo solía perder muy a menudo. Mi tío repetía siempre su prenda: un ataque de cosquillas en el sofá. Creo que las batallas de guerreros de plastilina fortalecieron mi cuerpo, modelaron mi risa y me entregaron el disfrute de un afecto tan directo como el de las cosquillas. Las reivindico desde este recuerdo.

• Todos los juegos de persecución y velocidad de reacción. • Pues.... no se me ocurre ninguno. Ah si! Cachorreo con mis hijos. • Que el río no se desborde!!!

Juego cooperativo en gran grupo y con emociones... • Pilla pilla • Pico-zorro-zaina • La comba. • El ajedrez.

Con alumn@s puede ser protagonizado por ellos mismos. Cada alumno puede moverse como las piezas e improvisar ritmo o melodía, gesto o movimiento.

• El juego de la silla • Me gusta mucho el juego de conseguir una silla libre ( entre dos personas)

mientras el resto del grupo está sentado en la suya. • "Contar hasta 21" un grupo, tienen que contar del 1 hasta el 21 sin saltarse

ningún número y no hay orden asignado de participación. Cada número lo ha de decir sólo una persona. Si dos o más personas dicen un número a la vez, se vuelve a empezar la serie.

• Choco-chocolate, moli-molinillo, corre, corre, corre, que te pillo!! • Dixit, un juego para desarrollar la imaginación, el lenguaje y reírse. • Teléfono roto, todos aquellos juegos que impliquen el uso del lenguaje no

verbal para adivinar,la gallina ciega, juegos musicales. • El twister!

Una mano al rojo Un pie al azul ;)

• El mus • Es rescate balón. Prosionero no me funciona. Bien. La pantallas del movil. � • "Bote, bote"

Se necesita un bote o botella que pese... Hay una persona que la "lleva". Alguien del grupo da una patada a la botella y mientras la que la lleva va a buscarla, el resto se esconde. Al recogerla, el que la lleva tiene que encontrar a los demás con cuidado de que no le vuelvan a dar una patada. El juego termina si encuentra a todos.

Taller de juegos LÓVA, dept 2015: aquí, vuestras respuestas a ¿cuál es tu juego favorito?

6