6
 Tuberias de cobre Hoy, las tuberías de cobre son cada vez más utilizadas en diversos tipos de construcciones, ya sea de viviendas o empresas, pues disminuyen costos y tiempos al poseer un amplio rango de diámetros y grosores en sus paredes, lo que permite una gran adaptación a otras piezas, especialment e en instalaciones de agua y gas. Los usuarios, por su parte, prefieren las tuberías de cobre porque son confiables y seguras, ya que en las uniones siempre mantienen la firmeza, y la posibilidad de fuga de gas es casi nula. Su mantenimiento es mucho menor que otros tipos de tubo y la vida útil es eterna. Existen varias razones por las cuales se aconseja optar por estas tuberías: - Su durabilidad, ya que el cobre no se corroe ni con el agua ni con la atmósfera. - Su flexibilidad, ya que este tipo de tubería es totalmente moldeable, permite hacer uniones, doblarlas, y además, es fácil de instalar. - Sus propiedades antibacterianas, que evitan transmisiones de enfermedad es a través del agua en baños y cocinas. - Su facilidad de transporte, ya que es liviano, se puede enrollar y guardar. - Su corrosión casi nula, ya que es resistente a cualquier tipo de químicos que pueda contener el agua. En cuanto al tema que nos ocupa, las tuberías de cobre, cabe decirse que las propiedades de los tubos de cobre son varias. En primer lugar, las características que mencionamos del cobre lo constituyeron en un material sumamente apropiado para cualquier clase de instalación de agua que se quiere efectuar. En segundo lugar, las tuberías de cobre cuentan con un número de ventajas que podemos mencionar: una de ellas tiene que ver con la rapidez y la facilidad de las tareas de preparación y colocación de las tuberías.  Por otro lado, se puede efectuar o ejecutar las uniones de los tubos en un lapso de tiempo muy corto, siempre utilizando manguitos que se encuentren solados por la capilaridad. Otros datos importantes que vale la pena destacar son la posibilidad de una prefabricación y el bajo número de pérdidas de las cargas, que se relaciona estrechamente con lo liso de la superficie de las paredes del lado interior de los tubos en cuestión. Asimismo, nos podemos encontrar con una gran resistencia al efecto que provoca la co rrosión.

Tuberias de cobre

Embed Size (px)

Citation preview

5/12/2018 Tuberias de cobre - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tuberias-de-cobre 1/6

Tuberias de cobre

Hoy, las tuberías de cobre son cada vez más utilizadas en diversos tipos de construcciones, ya sea

de viviendas o empresas, pues disminuyen costos y tiempos al poseer un amplio rango de

diámetros y grosores en sus paredes, lo que permite una gran adaptación a otras piezas,

especialmente en instalaciones de agua y gas.

Los usuarios, por su parte, prefieren las tuberías de cobre porque son confiables y seguras, ya que

en las uniones siempre mantienen la firmeza, y la posibilidad de fuga de gas es casi nula. Su

mantenimiento es mucho menor que otros tipos de tubo y la vida útil es eterna.

Existen varias razones por las cuales se aconseja optar por estas tuberías:

- Su durabilidad, ya que el cobre no se corroe ni con el agua ni con la atmósfera.

- Su flexibilidad, ya que este tipo de tubería es totalmente moldeable, permite hacer uniones,

doblarlas, y además, es fácil de instalar.

- Sus propiedades antibacterianas, que evitan transmisiones de enfermedades a través del agua en

baños y cocinas.

- Su facilidad de transporte, ya que es liviano, se puede enrollar y guardar.

- Su corrosión casi nula, ya que es resistente a cualquier tipo de químicos que pueda contener el

agua.

En cuanto al tema que nos ocupa, las tuberías de cobre, cabe decirse que las propiedades de los

tubos de cobre son varias. En primer lugar, las características que mencionamos del cobre lo

constituyeron en un material sumamente apropiado para cualquier clase de instalación de agua

que se quiere efectuar. En segundo lugar, las tuberías de cobre cuentan con un número de

ventajas que podemos mencionar: una de ellas tiene que ver con la rapidez y la facilidad de

las tareas de preparación y colocación de las tuberías. 

Por otro lado, se puede efectuar o ejecutar las uniones de los tubos en un lapso de tiempo muy

corto, siempre utilizando manguitos que se encuentren solados por la capilaridad. Otros datos

importantes que vale la pena destacar son la posibilidad de una prefabricación y el bajo número

de pérdidas de las cargas, que se relaciona estrechamente con lo liso de la superficie de las

paredes del lado interior de los tubos en cuestión. Asimismo, nos podemos encontrar con una gran

resistencia al efecto que provoca la corrosión.

5/12/2018 Tuberias de cobre - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tuberias-de-cobre 2/6

 

El cobre que compone los tubos, además, tiene un punto de fusión de aproximadamente mil

grados centígrados y, con la acción de la humedad, produce de manera inmediata una pátina algo

verdosa constituida por un carbono básico, que logra proteger a la tubería de cobre de todas las

posteriores alteraciones que pueden llegar a provocarse y que son conocidas por la denominaciónde cardenillo. El tubo, en sí, puede presentar una gran duración al paso del tiempo, puesto que

en primera medida se caracteriza por su inalterabilidad ante estos factores. Sin embargo, el

problema que puede presentar una tubería de cobre es su inminente dilatación.

Hormigon Armado

La tubería de hormigón armado, es sin duda la solución más eficaz, económica y ecológica para redes

hidráulicas en régimen libre o en bajapresión. Como veremos a continuación,

la experiencia en suutilización es muy amplia ya que el uso delhormigón como material de construcción es muy antiguo. No

hay que pensar que el hormigón ha tenido siempre la misma constitución dado que

los conglomerantesutilizados y los métodos de ejecución han sido perfeccionados a lo largo del tiempo.

Esto conlleva la mejora de sus indiscutibles ventajas y la solución a sus limitaciones, como el empleo de

barras de acero para paliar su reducida resistencia atracción, apareciendo el hormigón armado. Los

resultados obtenidos hasta hoy son ampliamente satisfactorios gracias sobre todo a su simplicidad y

solidez. Otra virtud, que se valora cada vez más, es su reducido impacto medioambiental. La evolución

de este material en los últimos años ha sido espectacular , consiguiéndose un producto de alta calidad

que se adapta perfectamente a las necesidades requeridas.

El buen funcionamiento de los tubos de hormigón armado se debe principalmente a su simplicidad y su

solidez. Efectivamente, al contrario que otros materiales, una conducción de hormigón armado no debesu resistencia al empuje pasivo del terreno sino a los tubos mismos. Se puede calcular fácilmente la

carga que llega a un tubo y ensayar cómodamente las propiedades mecánicas de los productos

acabados. Los tubos de hormigón armado son elementos rígidos que no se alteran pues a su entrada en

servicio, como les sucede a los tubos deformables, que cambian su sección y reducen su caudal.

La producción de tubos de hormigón es rápida y ofrece una gama muy variada de elementos. Todos los

accesorios, piezas de conexión, pozos de registro son fabricados con gran precisión ofreciendo una

perfecta estanqueidad, debida también en gran parte al desarrollo de nuevos materiales y diseños de las

 juntas elásticas. Puede realizarse por consiguiente una conducción completa de un mismo material, sin

la menor interrupción.

 Aunque el hormigón en masa tiene unas buenas cualidades para ser utilizado en tuberías sin presión, de

pequeño diámetro y siempre que el proceso de fabricación sea muy cuidado, presenta el riesgo de rotura

frágil, que se evita utilizando hormigón armado. Además, el hormigón armado posee junto a las

tradicionales virtudes del hormigón como material de construcción, el echo de que al ser pasivante el

5/12/2018 Tuberias de cobre - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tuberias-de-cobre 3/6

medio donde se encuentran las armaduras, éstas quedan fuertemente protegidas contra los procesos de

corrosión metálica.

Hasta hoy no se conoce ningún material completamente inerte a la acción química e inmune al deterioro

físico. El hormigón no es ninguna excepción,

aunque,

bajo condiciones de exposición normales,

superiodo de vida útil es muy largo, así por ejemplo, el hormigón hecho por los romanos con cemento

natural se mantiene en buenas condiciones después de 2000 años. Es justamente la alta durabilidad del

material así como el echo de estar enterradas, lo que confiere al tubo de hormigón una vida útil tan larga.

 Al enterrarse la tubería, ésta queda protegida de la exposición atmosférica, de elevadas variaciones

térmicas y de materiales y acciones agresivas. No obstante, los tubos de hormigón armado se comportan

excelentemente frente al agua de lluvia y residuales, como frente a los agentes químicos de ciertas

aguas residuales industriales. Es también insensible a las influencias físicas debidas a las oscilaciones

térmicas, al hielo y a la utilización de sales de deshielo.

La colocación de los tubos de hormigón armado no requiere precauciones especiales ni accesorios

complicados. Cualquiera que sea la naturaleza del suelo, son instalados en la zanja de forma cómoda y

fácil. Así mismo, gracias a su rigidez, el relleno y la compactación no son tan críticos como en otrosmateriales alternativos. Quizás su elevado peso propio dificulte el manejo de las piezas, aumentando el

coste de instalación, pero esto se ve compensado con creces por el bajo precio de adquisición inicial

como por el reducido mantenimiento ulterior de la red. En consecuencia, el empleo de los tubos de

hormigón armado es con diferencia la solución más económica existente. Elegir un sistema de

conducción basado en el hormigón armado, es elegir a la vez la opción con mejor relación calidad/precio

del mercado y la más segura a largo plazo.

Un numero importante de fabricantes españoles suministran los tubos de hormigón armado, los pozos de

registro y los accesorios de formas, características y dimensiones muy amplias. La capacidad y

flexibilidad de la producción, permiten realizar obras de gran volumen en espacios de tiempo muy cortos, 

reduciendo al mínimo las molestias causadas a la población.

Por otra parte, el tubo de hormigón armado es la solución más ecológica. El material hormigón es una

mezcla de arena, de grava triturada, de cemento y de agua. Añadiéndole la armadura recibe las

características del acero. Podemos considerarlo como una piedra reconstituida cuyas características son

comparables a las de la piedra natural. Desde el punto de vista ecológico, el hormigón supera al resto de

los materiales alternativos en todos los parámetros: consumo de energía en su fabricación, materias

primas utilizadas y residuos peligrosos producidos. Tanto por sus componentes naturales como por el

proceso de producción con más bajo impacto ecológico, el hormigón se integra perfectamente en el

medio ambiente. La confección del hormigón requiere poca energía, y el material se puede reciclar al

100%.

Hormigon simple

La tubería de concreto simple se fabrica con concreto de la más alta calidad, debido a que no lleva ningún tipo de acero por tal motivo se le

denomina concreto simple. Los diámetros que se fabrican son desde 15 centímetros hasta 61 centímetros de diámetro..

y  Se fabrica en base a grados caracterizados por la resistencia del tubo al aplastamiento. Las resistencias se señalan en Kg.f/m

referidas a los distintos diámetros. 

5/12/2018 Tuberias de cobre - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tuberias-de-cobre 4/6

y  La resistencia de los tubos de concreto simple se clasifican en 2

grados de acuerdo a la norma . 

y  Grado 1 para tubos de menor resistencia y grado 2 para tubos de mayor resistencia. Para efectos de identificación solamente el

tubo simple, grado 2, lo señala específicamente con el rótulo correspondiente en el cuerpo del tubo.  

Hierro Negro

Una de las características de los aceros (a diferencia de las fundiciones) es que son materiales

forjables, es decir, que pueden modificar su forma por la acción de los esfuerzos, en general, de

compresión y a temperaturas elevadas. Gracias a estas ventajas, los tubos de acero son muy

utilizados en construcción: cerrajería, calefacción central, distribuciones de agua y gas. 

Entre ellos se diferencian principalmente por: 

y  Calidad del metal 

y  Procedimiento de fabricación. 

y  Dimensiones. 

y  Tipo de protección. 

Los tubos de acero se deben proteger interior y exteriormente. En el caso de aguas agresivas,

interiormente se debe aplicar una capa de alquitrán. En el exterior, para proteger la corrosión se

realiza un revestimiento de alquitrán, armado por bandas de yute enrolladas en espiral sobre el

tubo y con un acabado de lechada de cal.  

La protección de los tubos de acero, también se realiza por galvanizado. Estos tubos se recomiendan para lasinstalaciones de agua fría y caliente. La galvanización se obtiene por un ligero deposito de 0.10 a 0.15mm de zinc, a

fuego, sumergiendo los tubos en un baño de fusión, o por electrólisis en frío. Existen otros medios de protección

menos corrientes, pero que responden mejor a ciertas aplicaciones:

y  En locales industriales, donde no interviene la cuestión de la estética, la protección exterior 

se puede obtener con productos bituminosos (embreado en caliente por inmersión) o por 

recubrimiento con cintas de yute embreado. 

y  En las instalaciones industriales especiales o laboratorios, se emplean materiales como el

 barniz, esmalte, plomo y materias plásticas para la protección interior o exterior de los tubos. 

Cuando la corrosión es muy activa (dependiendo del tipo de agua transportada), hay que recurrir 

al empleo de tubos de metales especiales: acero inoxidable, níquel, o sus aleaciones. 

De todas formas, el tubo de acero galvanizado o pintado exteriormente presenta, en general,

 propiedades suficientes para instalaciones corrientes en obras. 

5/12/2018 Tuberias de cobre - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tuberias-de-cobre 5/6

Hay otro riesgo de deterioro por oxidación en puntos localizados contra el que hay que

 precaverse: es el que resulta del contacto del hierro con otros metales u otros materiales. Deben

 pues ser evitados los contactos entre dos metales diferentes, particularmente entre el hierro y el

cobre. 

Ciertos materiales atacan el hierro: el yeso húmedo, los oxicloruros (pisos magnésicos), lasescorias (sulfuros). 

Las tuberías que atraviesan una pared o un piso deben ir protegidas con forros de material

inatacable y de un diámetro suficiente para permitir interponer entre los dos conductos un

 plástico aislante. Esto es necesario especialmente donde la humedad es permanente. 

Las tuberías de acero negro, conocidas también como de hierro negro, en contacto con el aire y

sino disponen de protección, se oxidan cubriéndose con una película de color pardo oscuro muy

característica. Este tipo de tubería no se utiliza precisamente por este efecto para conducciones

de agua potable. Básicamente su uso esta limitado al sector industrial. 

Cuando se somete al acero negro a una circulación de agua (a un ambiente húmedo en general) el

 primer compuesto que se forma es el hidróxido ferroso que es relativamente soluble, y que se

transforma posteriormente en óxido férrico que es menos soluble. 

Asbesto Cemento

La unión de estos dos materiales, asbesto y cemento, produce una tubería con las siguientes características:

· Presenta una superficie interior lisa que facilita el paso del agua

· Es inmune a la oxidación metálica pero presenta acartonamiento( ), en terrenos agresivos, es decir con altocontenido de sulfatos (suelos ácidos).

· Se han encontrado adherencias internas considerables ocasionadas por residuos del sulfato de aluminio utilizadocomo coagulante.

· Presenta buen comportamiento ante el golpe de ariete

· Presenta buen comportamiento en casos de movimientos sísmicos

· Es totalmente inmune a las corrientes eléctricas erráticas. Por no ser conductor es inmune a la perforación de las

paredes del tubo por esta causa.

· Su manejo y la instalación requieren cuidado por ser una tubería frágil a los golpes o caídas.

El costo del transporte es menor que el de las tuberías metálicas por ser más livianas.

5/12/2018 Tuberias de cobre - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tuberias-de-cobre 6/6

 

Clases de tuberías de asbesto-cemento, según la presión de prueba y la presión de trabajo

Tubo claseColor de la banda deidentificación

Presión de prueba(kg/cmz)

Presión de

trabajo(kg/cma)

10 AZUL 10 5.0

15 ANARANJADO 15 7.5

20 ROJO 20 10.0

25 VERDE 25 12.5

30 NEGRO 30 15.0