4
Turismo Paraguayo Paraguay, corazón de América del Sur aguarda a los turistas con sus grandes ríos, sus palmares, su rica historia, su tradición guaraní y la calidez de su gente. Paraguay es un país donde se mezcla su naturaleza y su historia. Su ubicación geográfica, en el centro del Sudamérica, hace que el país sea de fácil acceso por aire, tierra o agua (ríos). Esta cualidad permite que sus principales ciudades sean privilegiados y exitosos centros para convenciones, congresos y eventos feriales. A esas facilidades se unen las destacadas agencias de turismo en Paraguay que ayudan a encontrar las mejores ofertas de auditorios, alquiler de autos y transporte, hoteles y alojamiento, centros comerciales, así como espacios deportivos con infraestructura de la más actualizada tecnología. Un abanico hídrico de variado y multicolorido paisaje, constituyen los ríos de Paraguay, conformando el rico sistema "Río de La Plata". Atractivos hídricos que destacan: Río Paraguay (el río de los moradores del mar o río coronado) Río Paraná La pesca deportiva en el río Paraná El lago Ypoa El lago Ypacaraí ..

Turismo Paraguayo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

TURISMO EN EL PARAGUAY

Citation preview

Page 1: Turismo Paraguayo

Turismo Paraguayo

Paraguay, corazón de América del Sur aguarda a los turistas con sus

grandes ríos, sus palmares, su rica historia, su tradición guaraní y la

calidez de su gente.

Paraguay es un país donde se mezcla su naturaleza y  su historia. Su

ubicación geográfica, en el centro del Sudamérica, hace que el país

sea de fácil acceso por aire, tierra o agua (ríos).

Esta cualidad permite que sus principales ciudades sean privilegiados

y exitosos centros para convenciones, congresos y eventos feriales. A

esas facilidades se unen las destacadas agencias de turismo en

Paraguay que ayudan a encontrar las mejores ofertas de

auditorios, alquiler de autos y transporte, hoteles y alojamiento,

centros comerciales, así como espacios deportivos con infraestructura

de la más actualizada tecnología.

Un abanico hídrico de variado y multicolorido paisaje, constituyen los

ríos de Paraguay, conformando el rico sistema "Río de La Plata".

Atractivos hídricos que destacan:

• Río Paraguay (el río de los moradores del mar o río coronado)

• Río Paraná

• La pesca deportiva en el río Paraná

• El lago Ypoa

• El lago Ypacaraí

..

Paraguay es el último refugio del "Mundo Guaraní", con escenarios

selváticos singulares, variedad arbórea, diversidad de flora, orquídeas

multicolores, galaxias de libélulas, aves sólo vistas en álbumes, con

plumajes variados, colorido espectral, trino carniro, animales perdidos

Page 2: Turismo Paraguayo

en el tiempo, la soledad acompañada por la riqueza verde, su

misterio, su lujuria, su unicidad casi en vías de extinción.

Las "áreas protegidas", se hallan en los Parques Nacionales

distribuidos por todo el país, la ambientación propicia para los

destinos eco turístico, accesible desde diversos centros de

distribución con una oferta tentadora.

Principales ciudades y atractivos turísticos

La principal ciudad es Asunción, capital de la República, fundada en

1537 en una bahía formada por el Río Paraguay, es el mayor

conglomerado urbano del país, con centros culturales, centros

comerciales, galerías de arte, museos, parques, casinos y todo lo

necesario para organizar ferias, congresos y convenciones de nivel

internacional.

Asunción, con sus floridas calles, ofrece diversas atracciones a los

turistas que visitan Paraguay, entre ellas: El Jardín botánico y

Zoológico de la ciudad en el barrio llamado Trinidad, posee muchas

especies de animales y plantas.

Otro centro turístico frecuentado es el Lago Ypacaraí, cercano a

"Asunción", bastante concurrido en los períodos vacacionales y los

fines de semana, principalmente en la ciudad de San Bernardino así

como Areguá.

En el Alto Paraná (Región de "La Triple Frontera" de Paraguay, Brasil

y Argentina), se destaca el municipio de Ciudad del Este ("La Ciudad

Jardín"). Fundada en 1957, Ciudad del Este (anteriormente, Puerto

Stroessner) es hoy la segunda ciudad del país, un gran centro de

compras a orillas del río Paraná, unido a la ciudad brasileña de Foz de

Iguazú (Foz do Iguaçu) a través del "Puente de la Amistad".

Desde la ciudad de Encarnación parten excursiones hacia las

"Reducciones Jesuíticas de Santísima Trinidad del Paraná y las

Reducciones Jesuíticas de Jesus de Tavarangué" (Declaradas

"Patrimonio Cultural de la Humanidad" por la UNESCO en 1993), al

Oratorio de la Virgen de Itacua y además de que en la ciudad se

celebra el Carnaval Encarnaceno (El mayor del país).

En la ciudad de Caacupé se celebra el 8 de diciembre el día de la

"Virgen de Caacupé", patrona nacional.

Page 3: Turismo Paraguayo

Al oeste del país se encuentra el Chaco Paraguayo, una tórrida y

extensa región con palmares, pantanos, bosques bajos y zonas de

sabana seca, poblada por una flora y una fauna muy variadas.

Allí se destacan: la ciudad de Fuerte Olimpo, en la región de El

Pantanal (región que se extiende a Brasil y Bolivia), y las

Comunidades Mennonitas de Loma Plata, Filadelfia, Neuland y Lolita.

El punto de partida para descubrir el Chaco es Mariscal

Estigarribia, una singular atracción para turistas, es la caza de

palomas (Que cuenta con una autorización especial de la Secretaría

Nacional del Medio Ambiente).

También destacan las ciudades de Ayolas, Yacyretá, Atinguy -para

los amantes de la pesca-, con sus minas de dorados, y donde es

posible encontrar el "pez tigre".

Para asombrarse de la majestuosidad del trabajo humano, muchas

personas visitan la Represa de Yacyretá y la Represa de Itaipú, el

complejo hidroeléctrico más grande del mundo.

Turismo Rutal e Interno en Paraguay

Paraguay es un país que aun conserva una gran riqueza natural y

recursos biológicos atrayentes, por tal motivo es fácil comprender el

por qué es apreciado como destino turístico, por aquellas personas

que buscan un contacto con la naturaleza.

Page 4: Turismo Paraguayo

El Turismo de Naturaleza en todas sus variedades, turismo de

aventura, turismo científico, turismo rural, turismo histórico y cultural,

ecoturismo, entre otras varantes se pueden practicar en este

hermoso país. La diversidad del ecosistema y la hospitalidad de la

gente, se conjugan, para ofrecer al visitante una placentera y muy

rica experiencia en el “Turismo Rural” o "Turismo Interno".