13
2010 UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN FACULTAD DE TECNOLOGÍA TALLER DE CAPACITACIÓN EN INFORMÁTICA EDUCATIVA

Tutoria

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tutoria Virtual

Citation preview

Page 1: Tutoria

2010

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN

FACULTAD DE TECNOLOGÍA

TALLER DE CAPACITACIÓN EN INFORMÁTICA EDUCATIVA

Page 2: Tutoria

TUTORÍA VIRTUAL

Acompañamiento

Ayuda Sistemática

Orientación

Asesoramiento

Finalidad:

El estudiante logre los objetivos

propuestos y/o culmine con éxito su esfuerzo académico.

Page 3: Tutoria

HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN PARA LA TUTORIA VIRTUAL

Sistemas de tutorización síncrona: a través de la interacción entre interlocutores mediante una coincidencia temporal.

Chat, Videoconferencias.

Sistemas de tutorización asíncrona: no requieren coincidencia temporal para llevar a cabo la comunicación: Foros, Correo electrónico.

Page 4: Tutoria

¿CÓMO LLEVAR A CABO LA TUTORÍA VIRTUAL ?

PASO 1:Decidir si la tutoría va a ser

pública o privada.Pública mediante un foro temático, videoconferencia.

Privada :correo electrónico individual.PASO 2:

Redactar un mensaje de saludo inicial con información sobre la realización de la tutoría

virtual. Si la tutoría es personalizada :se envía un mensaje al alumno,

Si es pública, basta con enviarlo al foro.

PASO 3:Realización de la tutoría virtual.

Debe consultarse la bandeja de entrada y responder con la mayor brevedad posible.

PASO 4: Análisis de los mensajes recibidos:

dudas frecuentes, errores en la comprensión de la información.

PASO 5: Mensaje de despedida al

finalizar el curso, destacando aciertos.

Page 5: Tutoria

1. Sólida formación académica.2. Manejo hábil de las herramientas informáticas y adecuada

experiencia en entornos virtuales.3. El profesor debe ser siempre cordial, de modo que los

alumnos se sientan cómodos y puedan expresar libremente sus dudas, intereses o sugerencias.

4. El profesor debe generar un clima de confianza con los alumnos, destacando sus logros y avances, evitando criticarlos en forma no constructiva y motivándolos a lograr los resultados de aprendizaje establecidos en el curso.

5. El profesor debe poder responder en un plazo corto de tiempo y de forma efectiva ofreciendo valoración y orientación a la actuación del alumno. La respuesta del profesor debe ser lo suficientemente oportuna como para modificar el proceso de aprendizaje del alumno antes de que sea evaluado.

CARACTERÍSTICAS DE UN TUTOR VIRTUAL

Page 6: Tutoria

FUNCIÓN TÉCNICA

FUNCIÓN SOCIAL

FUNCIÓN ORGANIZATIVA

FUNCIÓN ORIENTADORA

FUNCIÓN ACADÉMICA

FUNCIONES DEL TUTOR VIRTUAL

Page 7: Tutoria

Brindar a los participantes el apoyo necesario para lograr los objetivos propuestos.

Acompañarlos en el cumplimiento de las actividades planteadas, proporcionándoles orientación y apoyo en la solución de dificultades que se les puedan presentar.

Ayudarle a resolver problemas asociados al contenido del curso y situaciones que tengan que ver con el manejo de la tecnología.

Crear un ambiente de aprendizaje en colaboración

Page 8: Tutoria

a) Función académica:

Dar información, extender, clarificar y explicar los contenidos presentados.

Supervisar el progreso de los estudiantes y revisar las actividades realizadas

Responder a los trabajos de los estudiantes Asegurarse de que los estudiantes alcancen el

nivel adecuado Formular preguntas para sondear los

conocimientos que poseen los estudiantes y descubrir las posibles inconsistencias y errores que vayan teniendo.

Diseñar actividades para facilitar la comprensión de la información y su transferencia.

Resolver las posibles dudas surgidas de la lectura de los materiales didácticos o en la realización de las actividades.

Page 9: Tutoria

Función Organizativa

Establecer el calendario del curso, de forma global como específica.

Mantener contacto con el resto del equipo docente y organizativo.

Organizar el trabajo en grupo y facilitar la coordinación entre los miembros.

Contactar con expertos.

Page 10: Tutoria

Función Orientadora

Facilitar técnicas de trabajo intelectual para el estudio en red.

Motivar a los estudiantes para el trabajo.

Asegurarse de que los alumnos trabajan a un ritmo adecuado

Informar a los estudiantes sobre su progreso en el estudio.

Ser guía y orientador del estudiante.

Page 11: Tutoria

Función Social:

Dar la bienvenida a los estudiantes que participan en el curso en red.

Facilitar la creación de grupos de trabajo

Animar y estimular la participación. Proponer actividades para facilitar

el conocimiento entre los participantes.

Dinamizar la acción formativa y el trabajo en red.

Facilitar la creación de un entorno social positivo.

Page 12: Tutoria

Función Técnica

Asegurarse de que los alumnos comprenden el funcionamiento técnico del entorno telemático de formación.

Dar consejos y apoyos técnicos. Incorporar y modificar nuevos materiales

al entorno formativo. Mantenerse en contacto con el

administrador del sistema. Utilizar adecuadamente el correo

electrónico. Saber dirigir y participar en

comunicaciones asincrónicas. Usar el software con propósitos

determinados.

Page 13: Tutoria

Páginas consultadas

Llorente María. La Tutoría Virtual:Técnicas, Herramientas y Estrategias. Disponible en http://tecnologiaedu.us.es/bibliovir/pdf/tutoriavirtual.pdf

Academia Diplomática del Perú. Guía del Tutor. Disponible en http://campus.rree.gob.pe/dokeos/main/upload/guia_tutor.pdf

Hernández Pastor. Funciones de la Tutoría Virtual. Disponible en http://www.monografias.com/trabajos-pdf/funciones-tutoria-virtual/funciones-

tutoria-virtual.pdf