15
Tutorial de diapositiva Nombre : Víctor Fernando Sánchez Aspiazu Karla Beatriz García suquitana CURSO : MO4 Materia : Desarrollo de Habilidades Ing. Abraham Bayas Zamora Fecha : 16/10/13

Tutorial de diapositiva

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tutorial de diapositiva

Tutorial de diapositiva

Nombre : Víctor Fernando Sánchez Aspiazu Karla Beatriz García suquitana

CURSO : MO4

Materia : Desarrollo de Habilidades Ing. Abraham Bayas Zamora Fecha : 16/10/13

Page 2: Tutorial de diapositiva

Que es power point?

Microsoft PowerPoint es un programa de presentación desarrollado por la empresa Microsoft para sistemas operativos Microsoft Windows y Mac OS, ampliamente usado en distintos campos como la enseñanza, negocios, etc. Según las cifras de Microsoft Corporation, cerca de 30 millones de presentaciones son realizadas con PowerPoint cada día. Forma parte de la suite Microsoft Office.

Es un programa diseñado para hacer presentaciones con texto esquematizado, así como presentaciones en diapositivas, animaciones de texto e imágenes prediseñadas o importadas desde imágenes de la computadora. Se le pueden aplicar distintos diseños de fuente, plantilla y animación. Este tipo de presentaciones suelen ser más prácticas que las de Microsoft Word.

PowerPoint es uno de los programas de presentación más extendidos. Viene integrado en el paquete Microsoft Office como un elemento más, que puede aprovechar las ventajas que le ofrecen los demás componentes del equipo para obtener un resultado óptimo.

Page 3: Tutorial de diapositiva

Descripción de las partes de la ventana de PowerPoint

Barro de título: Te muestra los nombres, tanto del programa como de la presentación que estás realizando.

Barra de menú: Es aquella que contiene todos los comandos agrupados en categorías, de acuerdo con su función.

Barras de herramientas estándar y, de formato: Contienen los botones de los comandos de uso más frecuente.

Barros de desplazamiento: La barra de desplazamiento horizontal te permite moverte a un lugar determinado en la misma diapositiva.

Barra de estado: La barra de estado se muestra en el área inferior de la pantalla. En ella se ven mensajes que describen lo que estás haciendo. En el lado izquierdo aparece un mensaje que te indica en qué modo de ver estás trabajando; del lado derecho hay tres botones que realizan varias funciones.

Modos de ver en PowerPoint: En PowerPoint puedes trabajar con tres vistas diferentes; cada uno de los modos es una modalidad distinta de trabajo con una presentación.

Vista normal: La Vista normal contiene tres paneles: el panel de esquema, el panel de diapositivas y el panel de notas.

Vista esquema: En este modo verás el panel de esquema más grande que en la vista normal.

El panel de esquema te sirve para organizar y desarrollar el contenido de la presentación. Puedes escribir todo el texto de la presentación y reorganizar las listas con viñetas, los párrafos y las diapositivas.

Vista diapositivas: En este modo puedes ver diapositivas una por una, escribir, dibujar, añadir imágenes prediseñadas, insertar gráficos y cambiar la apariencia del texto y de los objetos.

Vista normal: La Vista normal contiene tres paneles: el panel de esquema, el panel de diapositivas y el panel de notas.

Vista esquema: En este modo verás el panel de esquema más grande que en la vista normal.

Vista diapositivas: En este modo puedes ver diapositivas una por una, escribir, dibujar, añadir imágenes prediseñadas, insertar gráficos y cambiar la apariencia del texto y de los objetos

Page 4: Tutorial de diapositiva

Historia de power point?

Historia

A mediados de 1980, dos productores de software en una pequeña oficina en California llamada Forethought, Inc. estaban calladamente desarrollando el primer software de presentaciones gráficas para la computadora personal. Los primeros esfuerzos de estos dos productores de software fueron poco recompensados. Una serie de compañías inversionistas declinaron invertir en dicho programa, que era conocido como "Presenter" y estaba dirigido a la plataforma Mac, específicamente a la computadora personal Apple II. Pero Bob Gaskins, dueño de la compañía Forethought, Inc., y el coproductor del programa, no perdieron las esperanzas. Después de dos años de negociaciones (1985-87), vendieron por fin la compañía y su software a la gigante Microsoft Corporation (Bill Gates) por la suma de catorce millones de dólares USA

Page 5: Tutorial de diapositiva

Que es barra de herramienta?

Un menú muestra una lista de comandos. Algunos de estos comandos tienen imágenes junto a los mismos, de forma que pueda asociar rápidamente el comando con la imagen. La mayoría de los menús están ubicados en la barra de menús, que es la barra de herramientas situada en la parte superior de la pantalla. Las barras de herramientas pueden contener botones, menús o una combinación de ambos.

Page 6: Tutorial de diapositiva

Barra de inicio de power point

La barra de inicio tienes unos comandos que son:

Porta papeles, diapositivas, fuente, párrafo, dibujo y edición.

En portapapeles podemos pegar textos, imágenes, copiar cualquier cosa. En las diapositivas podemos poner nuevas diapositivas cambiar el diseño de la diapositiva, restablecerla, y eliminarla.

En fuentes podemos cambiar el color de la letra, el tamaño, el color, el tipo de letras y muchas cosas más.

En párrafo podemos cambiar el texto si lo queremos a la izquierda, a la derecha, centrado, o justificado. Inter lineado, numeraciones y muchas cosas mas.

En dibujos podemos colocar cualquier forma, en estilos rápidos podemos colocarle el fondo del cuadro donde vamos a escribir.

Leer más: http://powerpoint-2010.webnode.es/inicio/ Crea tu propia web gratis: http://www.webnode.es

Page 7: Tutorial de diapositiva

Pestaña insertar

En esta pestaña encontramos: • Tabla: Nos permite insertar y darle formato a una tabla, si es que nuestro

diseño lo requiere. • Imágenes: Podremos insertar una imagen o fotografía, ya se de la galería de

imágenes prediseñadas o alguna descargada o tomada por algún dispositivo • Ilustraciones: Aquí vamos a poder insertar formas básicas, SmartArt (diseños

prediseñados de PowerPoint) y gráficos, a su vez podremos cambiar el formato • Vínculos: En esta opción podremos definir alguna liga o acción dentro de

nuestra presentación, ya sea dentro de nuestro documento o fuera de el (internet) • Texto: Nos da las opciones para insertar cuadros de texto, encabezados y pie

de página, insertar la opción de WordArt, fecha y hora, números de diapositivas u algún objeto (archivo en pdf, o de alguna versión diferente a PowerPoint)

• Símbolos: Si nuestra presentación lo requiere podemos insertar desde este menú alguna ecuación o símbolo especial

• Multimedia: Estas opciones son muy utilizadas para poder darle a nuestra presentación un toque más llamativo, podremos insertar videos o audio.

Page 8: Tutorial de diapositiva

Pestaña de diseño

Las opciones que la conforman son: • Configurar página: Para darle el tamaño,

posición de los márgenes y la orientación de nuestras diapositivas

• Temas: Podremos hacer uso de algún tema ya establecido por PowerPoint para darle una vista diferente a nuestra presentación

• Fondo: Esta opción nos permite modificar el fondo de nuestras diapositivas, dependiendo de nuestros gustos o formato requerido de nuestras diapositivas

Page 9: Tutorial de diapositiva

Pestaña de transiciones

Aquí tenemos las siguientes opciones: Vista previa: Nos sirve para ir observando cómo van

quedando los diferentes formatos, animaciones, transiciones, tipos de letra colores,  que hemos aplicado a nuestra presentación

Transición de diapositiva: Nos permite aplicar una transición adecuada a nuestra presentación, una transición es el efecto que se aplica en el cambio de una diapositiva a otra.

Intervalos: Esta opción nos ayuda a mejorar nuestra presentación, ya que aquí podremos modificar y manipular los tiempos de las animaciones o de las transiciones, así como la forma en que se ejecutaran las transiciones, ya sea automática, con tiempo o al hacer clic al mouse.

Page 10: Tutorial de diapositiva

Pestaña de animación

  Esta pestaña es la que se utiliza para insertar animaciones a

nuestra presentación, y contiene: Vista previa: Nos permite observar cómo van quedando las

animaciones que se aplican a los objetos de nuestra presentación Animación: Aquí definimos que efecto queremos para nuestra

presentación, ya sea de entrada, salida, énfasis o una trayectoria de desplazamiento

Animación avanzada: Podremos agregar animaciones de una manera más personalizada, ya que nosotros definimos que y cual animación es especifico podremos utilizar, definir un desencadenador o la posición en la secuencia de animaciones

Intervalos: Dentro de esta opción podremos modificar el tiempo y la posición en la cual iniciara cada una de nuestras animaciones, así como la duración de las animaciones.

 

Page 11: Tutorial de diapositiva

Pestaña de revisar

Las opciones para esta pestaña son: • Revisión: Podremos revisar los posibles errores

ortográficos en los textos que insertamos en nuestra presentación.

• Idioma: Se activa la opción para poder traducir a varios idiomas algún texto y definir el idioma del diccionario para poder realizar las correcciones ortográficas.

• Comentarios: Aquí podremos insertar comentarios, esto nos ayudara a mejorar la presentación ya que nos puede servir como referencia o guía para explicar el tema al auditorio

• Comparar: Aquí podremos comparar los diferentes archivos de PowerPoint

Page 12: Tutorial de diapositiva

Pestaña de vista

Esta pestaña consta de: Vistas de presentación: Aquí podemos definir como queremos que PowerPoint

nos muestro o agrupe las diapositivas de nuestra presentación Vistas patrón: En esta opción podremos visualizar las diapositivas con un

patrón predefinido por PowerPoint, esto nos sirve para poder organizar de mejor manera nuestras diapositivas de la presentación, nos ayuda para configurar nuestra presentación al momento de imprimir

Mostrar: Nos muestra en la pantalla activa la regla, guías, líneas de cuadricula para poder colocar de mejor manera los objetos que deseamos incluir en nuestra presentación.

Zoom: Opción que nos permite ajustar la presentación a la pantalla, hablando del tamaño de la diapositiva

Color o escala de grises: Podremos hacer combinaciones para mostrar las diapositivas, nos sirve para ahorrar color al momento de imprimir.

Ventana: Nos sirve para trabajar con diferentes presentaciones electrónicas o archivos, organiza la forma en que interactuamos con ellos.

Macros: Opción que nos permite insertar alguna macro o acción programable

Page 13: Tutorial de diapositiva

Pestaña de formato

Esta pestaña se activa cuando seleccionamos algún objeto, ya sea una

imagen, autoforma, cuadro de texto, video, etc. Está conformada por: • Insertar formas: Aquí podremos seleccionar y editar las diferentes

formas que están predefinidas en PowerPoint, como flechas, líneas, estrellas, etc.

• Estilos de forma: PowerPoint tiene algunos estilos ya diseñados, aquí los podremos insertar y modificar sus atributos si nuestra presentación lo requiere, como el tipo de línea, relleno y agregar algunos efectos

• Estilos de WordArt: Dentro de esta opción podremos insertar y modificar el ya famoso WordArt de PowerPoint.

• Organizar: En esta opción, podremos organizar los objetos que estemos utilizando en PowerPoint, cambiarlos de posición, enviarlos detrás o al frente de otros objetos, etc.

• Tamaño: Dentro de esta opción vamos a poder cambiar el tamaño de los objetos que tengamos seleccionados, tanto alto como acho.

Page 14: Tutorial de diapositiva

Partes de power point

Botón office: Esta opción nos permite realizar diversas acciones como: nuevo, abrir, guardar, imprimir, entre otras más.

Barra de acceso rápido: Contiene las operaciones más habituales como: guardar, deshacer.

Barra de título: En ella podemos observar el nombre del documento sobre el que se está trabajando.

Barra de opciones: Posee todas las opciones del programa agrupados en pestañas.

Panel de esquema: Muestra los títulos de las diapositivas que vamos creando con su número.

Barra de estado: Permite ver en que diapositiva nos encontramos. Diapositiva: Es el área en donde introducimos texto, gráficos, imágenes,

sonido, efectos. Área de notas: Puedes añadir las notas de apoyo para realizar la

presentación. Área de vista: Consiste en elegir el tipo de vista que convenga, ya sea

vista general o como se verá nuestra presentación. Zoom: En esta opción podemos alejar o acercar la hoja

Page 15: Tutorial de diapositiva