2
TUTORIAL EXELEARNING En su inicio nos dirigimos a la página de exelearning desde nuestro navegador preferido. Luego elegimos el software que más nos convenga de acuerdo al equipo que se tenga. Una vez descargado nos vamos a la carpeta en donde elegimos descargar y hacemos clip en el archivo ejecutable par que inicie la descarga al momento de la instalación debemos aceptar los términos del contrato de manera que en el mismo se puede ver que exelearning tiene licencia GNU lo cual indica que es un software libre con código abierto y luego de aceptar le damos a instalar; al término de la instalación nos crea en la pantalla lo cual nos indica que se instaló correctamente. A diferencia de otros programas este software al momento de accesar en el icono de nuestro escritorio el mismo nos abre dentro del navegador de internet. El mismo nos permite trabajar los contenidos a manera de páginas web. Como características principales se pueden mencionar las siguientes: Posee elementos idevices (actividades por defectos como cuestionarios, actividades, etc.) Nos permite añadir actividades de cuadernia para trabajos dentro de nuestro entorno de aprendizajes. Contiene menú de Archivo, Utilidades y Estilos. En Archivo encontramos todo lo relacionado con guardar, importar y exportar y crear nuevos proyectos, en Utilidades nos permite generar nuevos idevices y ajustar toda la apariencia, en estilos nos permite crear páginas web. Este programa funciona como si tuviera una estructura jerárquica, es decir que podemos categorizar nuestros contenidos.

Tutorial Exelearning

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tuto

Citation preview

Page 1: Tutorial Exelearning

TUTORIAL EXELEARNING

En su inicio nos dirigimos a la página de exelearning desde nuestro navegador preferido. Luego elegimos el software que más nos convenga de acuerdo al equipo que se tenga.

Una vez descargado nos vamos a la carpeta en donde elegimos descargar y hacemos clip en el archivo ejecutable par que inicie la descarga al momento de la instalación debemos aceptar los términos del contrato de manera que en el mismo se puede ver que exelearning tiene licencia GNU lo cual indica que es un software libre con código abierto y luego de aceptar le damos a instalar; al término de la instalación nos crea en la pantalla lo cual nos indica que se instaló correctamente.

A diferencia de otros programas este software al momento de accesar en el icono de nuestro escritorio el mismo nos abre dentro del navegador de internet. El mismo nos permite trabajar los contenidos a manera de páginas web.

Como características principales se pueden mencionar las siguientes:

Posee elementos idevices (actividades por defectos como cuestionarios, actividades, etc.)

Nos permite añadir actividades de cuadernia para trabajos dentro de nuestro entorno de aprendizajes.

Contiene menú de Archivo, Utilidades y Estilos. En Archivo encontramos todo lo relacionado con guardar, importar y exportar y crear nuevos proyectos, en Utilidades nos permite generar nuevos idevices y ajustar toda la apariencia, en estilos nos permite crear páginas web.

Este programa funciona como si tuviera una estructura jerárquica, es decir que podemos categorizar nuestros contenidos.

El mismo nos permite enlazar contenidos de texto, asi como páginas web externas al programa, en cada contenido el usuario determinara el mismo que contenido publicar en cada proyecto que construya.

Una vez elegido los contenidos y terminado el proyecto se procede a exportar el mismo a una página web, procederemos a ir a archivo, luego a la pestaña exportar, luego al sitio web y elegir la opción de carpeta auto-contenida en la misma se crea nuestro proyecto una vez le damos aceptar.

Para abrir nuestra web nos vamos a la carpeta y buscamos el archivo index para abrirla. Es una herramienta muy fácil de usar de acuerdo al ejemplo mostrado.

Page 2: Tutorial Exelearning