72

TyC Telefonia y Comunicaciones septiembre 2011

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Pruebas: Samsung Galaxy Tab 10.1, Blackberry Bold 9900, LG Optimus Black, ZTC sp60i. Reportajes: Semana de las telecomunicaciones UIMP 2011, Novedades IFA 2011, transmedia

Citation preview

Page 1: TyC Telefonia y Comunicaciones septiembre 2011

Portada septiembre 2011 16/9/11 12:58 Página 1

Page 2: TyC Telefonia y Comunicaciones septiembre 2011

ZM sept 2010 14/4/11 21:18 Página 1

Page 3: TyC Telefonia y Comunicaciones septiembre 2011

Puedo prometer, y prometo, que en cuanto el día tenga26 horas consultaré con todos los sabios del sector eintentaré hacer un esquema de esa guerra de patentes enla que estamos inmersos y que cada día nos trae unanoticia. Pero, hasta que llegue ese momento y dado nues-tro carácter de publicación mensual, hemos decidido nopracticar deportes de riesgo y soslayar el tema; ya que enminutos nuestro contenido podría quedar obsoleto y nues-tro prestigio por los suelos.Pero en fin, tengo que decir que si Microsoft ha interpuestodemandas contra Motorola, Motorola contra Apple, Applecontra Samsung, Samsung contra Apple, Apple ‘again’ con-tra Nokia, Nokia contra Qualcomm, Qualcomm contraNokia, Nokia contra LG, Sony Ericsson contra Kodak, Kodakcontra Rim, Rim contra Motorola, pero Motorola ahora esGoogle, así es que Google podría quedar denunciada porRIM y a su vez haber demandado a Apple quien tiene supropio idilio con HTC… mi conclusión es: que no tenía quehaber faltado a clase de economía.Y, por lo visto, tampoco me podía perder el verano y des-cansar, no sea que hiciéramos bueno el refranero y pudié-ramos pasar por tontos. Yo entusiasmada con la boda dela Casa de Alba y de repente: que si HP abandona el pro-yecto WebOS por idem; que si Google compra Motorola;que si se reparten las frecuencias y con la lata que hemosdado un tramo se queda libre; me sacude hasta el tuéta-no la nueva retirada de Steve Jobs y encima Vodafone mehabla de ‘gatuitos’.Menos mal que llegó la IFA y la XXV Semana de lasTelecomunicaciones de Santander para poder reintegrar-nos casi de cuerpo entero (excluyo los pies) y cuando yateníamos los dedos en forma a golpe de teclado y pre-parados para hablar de ‘Leti’, va nuestro operador decabecera, reestructura toda su organización y nos cuentaque Telefónica de España ya no es de España… ¡Qué sinvivir! ¡Y encima, Gilpérez! Realmente, ya no sé si se casa la Duquesa o si España seha recuperado del regreso de Rosa ‘Venenito’ de no séque isla; pero yo, que había pedido que me instalaranfibra óptica, he llamado a desatención al cliente por siahora tenía que pagar algún extra por ser proveedor…perdón, cliente, de mi operador.

Pilar Bernat

3

EDITANOVOQUATRO EDICIONES

Avda. de América, 35 1º-128002 Madrid

Tel.: 91 713 08 71Fax.: 91 355 52 66

www.zonamovilidad.es

DIRECTORA de CONTENIDOS María del Pilar Bernat

[email protected]

DIRECTOR de ARTEDaniel Moreno

[email protected]

COMERCIAL y [email protected]

ADMINISTRACIÓN Y SUSCRIPCIONES

[email protected]

REDACTORES Y COLABORADORESJosé Manuel Huidobro,

Marcos Sierra ,Constanza Mahecha,Teresa Santos, Eduardo Gil,

Ana Pastor.

PRODUCCIÓNNovocuatro ediciones

IMPRESIÓNEurocolor

DEPÓSITO LEGALM-43305-2004

La revista TyC. Telefonía y Comunicaciones paratodos no se identifica necesariamente con las opiniones

expresadas en los articulos publicados, ni tampoco esresponsable del contenido de los textos incluidos en la

publicidad de sus páginas.Todos los derechos reservados

E d i c i o n e s

Entre Albas, supervivientes y

patentes

Editorial

Editorial septirmbre 011.qxd 15/9/11 18:03 Página 3

Page 4: TyC Telefonia y Comunicaciones septiembre 2011

Pág. 6Noticias. Actualidad sectorial y empresarial

Prueba. Cámara. Samsung SH 100

Prueba. PLC. TP-Link AV 200

Reportaje. XXV Semana de las Telecomunicaciones enla UIMP. Pág. 30.

Pág. 21

Prueba. Panasonic DECT Eco

Pág. 28

Pág. 36

Pág. 29

Pág. 38

A otra cosaPág. 70

Pág. 57

Reportaje. RIM lanza nuevo sistema operativo BB OS 7

Pág. 48Ocio.La mente como mando

Aplicaciones. Vuelta al cole con Apple

Pág. 50Reportaje.Estaciones base eficientes

Pág. 54Escaparate.Cosas diferentes

Pág. 56ReportajeVirus en las tabletas

Navegación GPS.Nokia se sube al coche

Novedades. La IFA 2011 se ‘tabletiza’. Pág.42.

SumarioSumarioSeptiembre 2011Septiembre 2011

Reportaje. Los robos de identidad a través de losmóviles. Pág. 58.

Sumario septiembre 2011.qxd 16/9/11 11:17 Página 2

Page 5: TyC Telefonia y Comunicaciones septiembre 2011

PruebaBlackberry Bold 9900

Prueba ZTC sp60i

Pág,18

Pág,22

Pág,24

Pág,26

PruebaLG Optimus

Black

PruebaSamsung

Galaxy Tab 10.1

Sumario septiembre 2011.qxd 16/9/11 11:18 Página 3

Page 6: TyC Telefonia y Comunicaciones septiembre 2011

6

NO

TI

CI

AS

Noticias

Matrone anuncia sorpresas y la intenciónde Nokia de recuperar la cuota perdida

Alberto Matrone, presiden-te de Nokia España, explicóen Santander las razonespor las cuales Nokia optópor Windows Phone enlugar de unirse a la OHA eimplementar Android: elecosistema de Microsoft yla entrada en el mercadoamericano. Sin embargo,afirmó que pretenden recu-perar el liderazgo y que, enlos próximos meses, habrágrandes sorpresas.

“Lo que buscamos es crear un ter-cer ecosistema; recuperar el lide-razgo y somos optimistas; en lospróximos doce meses va a habermuchas sorpresas por nuestraparte –afirmó el presidente deNokia España-.” “Creo que hay que analizar el mer-cado, la competencia y la apuestaque se ha hecho por las distintasplataformas –continuó-. Partimosde una realidad: que nuestra cuotaen el mercado americano no esmuy buena. Podíamos haber opta-do por Android, como otros, ydesarrollar productos rápidamente,pero preferimos apostar sobreseguro y unir nuestro destino a una

empresa completa que dispone deun ecosistema integral; por ello, fir-mamos con Microsoft".Insistiendo en el hecho de que lavoluntad de Nokia es apoyar a losoperadores, ampliar el ecosistemay construir una comunidad dedesarrolladores, Matrone arrojócifras que podrían contradecirmuchos de los rumores existentescon respecto a la empresa finlan-desa. Así, el ejecutivo ratificó quese ha registrado un incremento dedescargas de Ovi Tienda en los últi-mos dos meses y otro tanto deusuarios activos, desde enero, en lamisma. Así, hay 1.600.000 de usua-rios activos de Servicios de Nokiacada mes y la compañía tiene1.000.000 de descargas de ‘OviTienda’ a la semana en la llamadazona Iberia (España y Portugal). Comentó el presidente local deNokia que en España han llegadoa superar las 150.000 descargas ensólo un día (el 10% del contenidodescargado es en la Península);con el consecuente beneficio parala economía nacional en términosde ingreso y trabajo.Terminó el ejecutivo su relación decifras, recordando que uno de susmayores éxitos es Nokia Mapas, con328.000 usuarios con conexión aInternet mes y que los desarrollado-res locales (refiriéndose a España)superan los 2 millones de descargas."Nokia se reserva muchas sorpre-sas y vamos a recuperar la cuotaperdida" concluyó.

Curiosamente, días antes de lasvacaciones, Inneractive hizo públicoun estudio en el que aseguraba ydocumentaba que la compañía fin-landesa seguía siendo la más solici-tada y la que mayores beneficiosobtenía de las inserciones de publi-cidad en sus terminales (CTR y eCPM)y en las aplicaciones que corrensobre los mismas; de forma que elinterés de los desarrolladores, mun-dialmente, sigue siendo altísimo, concuotas que oscilan entre el 82% y el99% según países. Influidos por el mercado y la pren-sa americana hay cierta tendenciaa olvidar la tasa de penetración deNokia, ya que, si bien en los EE.UU.es del 5% -seguido por el ReinoUnido con algo más de un 15%-, enmercados de gran interés como laIndia la cuota es casi del 79%, enItalia del 72% y en Alemania supe-ra el 52%.

¿Ha muerto Nokia?

Noticias septiembre 2011.qxd 16/9/11 10:32 Página 6

Page 7: TyC Telefonia y Comunicaciones septiembre 2011

Documento1 15/9/11 18:10 Página 1

Page 8: TyC Telefonia y Comunicaciones septiembre 2011

8

NO

TI

CI

AS

NoticiasTelefónica se reforma

El presidente de Telefónica, CésarAlierta, presidió, el pasado 6 deseptiembre, un Consejo en el quese decidió realizar un cambio pro-fundo en la organización y laestructura de la compañía, ademásde variaciones en su organigrama.Miguel Gilpérez será el máximoresponsable ejecutivo de unaEspaña que lejos de ser el centrode la compañía se oculta en unaEuropa dirigida por Álvarez Pallete.

“Las líneas maestras de la nueva organización, aprobada por la ComisiónDelegada del Consejo de Administración, pretende, a su vez, agilizar latoma de decisiones y equilibrar y simplificar la organización –aseguranlos portavoces-“.Telefónica inicia así una nueva etapa “mirando al futuro, a medio y largo plazo,y con el objetivo de afianzarse como una empresa de crecimiento, que partici-pe activamente en el mundo digital y capte todas las oportunidades que le faci-lita su escala global y sus alianzas industriales”.Las principales novedades de este esquema organizativo son:

Telefónica DigitalLa constitución de una nueva unidad de negocio, denominada Telefónica Digital,con sede central en Londres y sedes regionales en Madrid, Sao Paulo, SiliconValley y otros puntos estratégicos del Continente asiático, cuya misión consistiráen afianzar el papel del operador en el mundo digital y aprovechar todas lasoportunidades de crecimiento de este entorno, mediante: la aceleración de lainnovación; la ampliación y refuerzo de la cartera de productos y servicios, asícomo la optimización de las ventajas de su cartera de clientes. Esta unidad nacecon una dotación de 2.500 profesionales altamente cualificados, los cuales pro-ceden del área de nuevos servicios globales de Telefónica (verticales), Terra,Tuenti, Jajah, Telefónica I+D y Media Networks, entre otras. Al frente de la mismase sitúa el hasta ahora responsable de los negocios en Europa, Mathew Key.

Pallete al frente de EuropaAsí mismo, la compañía divide su estructuraen dos grandes bloques : Europa yLatinoamérica. Las operaciones realizadas enEspaña se integran en Europa y José MaríaÁlvarez-Pallete, responsable hasta ahora deLatinoamérica, dirigirá la región. Por su parte,Santiago Fernández Valbuena, (anterior direc-tor general de Estrategia, Finanzas yDesarrollo Corporativo) se responsabilizara deLatinoamérica. Este cambio supone la incor-poración de Ángel Vilá al Comité Ejecutivocomo máximo responsable de Finanzas yDesarrollo Corporativo.

Unidad operativa de recursos globalesGuillermo Ansaldo, quien se responsabilizaba hasta el momento de las opera-ciones en España se pondrá al frente de una unidad operativa de RecursosGlobales, que garantice la rentabilidad y sostenibilidad de los negocios. Estanueva organización girará en torno a un Comité Ejecutivo de nueve miembros,que contará con el apoyo de un Comité de Transformación, al que se uniránlos principales directivos de la sociedad.

Telefónica designa a Luis MiguelGilpérez máximo responsable ejecuti-vo de Telefónica en España, bajo lasórdenes del presidente de TelefónicaEuropa, José María Álvarez-Pallete. Sulabor en Latinoamérica ha sido funda-mental tanto para la adquisición deVivo como para el bienestar de lascuentas del operador.Según nota emitida por la compañía,"Gilpérez, hasta ahora primer ejecutivode Telefónica Brasil, regresa a su paísde origen tras haber culminado conéxito la integración de las operacionesde telefónica en Brasil y haber logradoimportantes sinergias con la unión deTelesp y Vivo, empresa adquirida porTelefónica hace algo más de un año".En cuanto al cargo que deja en Brasil,lo sustituirá Paulo Cesar Teixeira,directivo proveniente de Vivo quienreportará al Presidente de Telefónicaen Brasil, Antonio Carlos Valente y seintegrará en el equipo de SantiagoFernández Valbuena, presidente deTelefónica Latinoamérica.Gilpérez, de 52 años de edad, es inge-niero industrial, master en administra-ción de empresas, fue uno de los fun-dadores de Movilforum -iniciativa quetambién llevó a Brasil- y artífice de lasnegociaciones para la adquisición deVIVO Brasil. Su labor en Latinoaméricaha sido muy destacada, especialmen-te para el equilibrio en las cuentas glo-bales de Telefónica.

Un hábil gestor,Luis Miguel

Gilpérez, máximo responsable deTelefónica en

España

Noticias septiembre 2011.qxd 16/9/11 10:32 Página 8

Page 9: TyC Telefonia y Comunicaciones septiembre 2011

Documento1 15/9/11 18:11 Página 1

Page 10: TyC Telefonia y Comunicaciones septiembre 2011

NO

TI

CI

AS

10

Noticias

Apuesta por el prepago

Vodafone cambia de política y refuerza elprepago y la subvención al consumo.Shameel Joosub, consejero delegado deVodafone y con una gran experiencia a susespaldas en la planificación y el lanzamientode tarifas prepago, presentó la nueva políti-ca de precios de la compañía con la que eloperador busca una diferenciación y unaoferta segmentada.

Vodafone busca diferenciar su marca y, para ello, hatrazado planes que aportan una mayor competitividady que se traducen en tarifas nuevas para todos los seg-

mentos. Además, quiere aumentar la fidelidad delcliente cuidando a los actuales y optimizando el mode-lo de distribución.“Desde el punto de vista de los smartphones –explicóJoosub-, hay que pensar en planes de precios compe-titivos e integrados, en aportar la mejor oferta de telé-fonos y de experiencia de cliente a través del lideraz-go en la red de datos. Una red, por cierto, la deVodafone, recientemente auditada y considerada la demejor calidad del país”.El Consejero explicó que buscan una diferenciación enel servicio, la mejor experiencia online&mcare (el 20%de los cambios de terminal de los clientes de Vodafonese realiza desde Internet) y una experiencia retailadaptada a la expectativa de sus fieles.Así mismo, pretenden una diferenciación en el ámbitoempresarial construida sobre el esquema ‘FMS’ (fijo,móvil y servicios): telefonía móvil con tarifas integradasde fijo, móvil, datos y aplicaciones y oficina Vodafoneque con un millón de clientes es el pilar para construirla evolución hacia ‘unified comms’ o hacia los servicioscloud para smartphones.

Nuevos planes de precioEl nuevo ejecutivo de la compañía explicó detallada-mente que Vodafone ha diseñado nuevos planes deprecio para todos los perfiles de cliente: nuevas tarifasintegradas (llamadas ATAN con SMS, datos y númerosVIP) y otras para quienes han querido mantener sutarifa antigua -más de 4 millones de clientes- que reci-birán mayor ‘valor añadido’. Así, el cliente ahora puedeelegir mejor tarifa o subsidio y una oferta competitivaprepago (tarifa XS8).

Noticias septiembre 2011.qxd 16/9/11 10:33 Página 10

Page 11: TyC Telefonia y Comunicaciones septiembre 2011

Documento1 15/9/11 18:13 Página 1

Page 12: TyC Telefonia y Comunicaciones septiembre 2011

NO

TI

CI

AS

12

Noticias

El Ministerio convoca una nueva subastapara adjudicar los 60 MHz desiertos

El Ministerio de Industria ha anunciado elinicio del proceso para completar la lici-tación de todo el espectro radioeléctrico yha presentado al sector la nueva subastapara adjudicar los 60 MHz que quedarondesiertos en el proceso anterior.

Así, se otorgará un bloque de frecuencias estatal en labanda de 900 MHz, uno regional en Extremadura y cincoestatales, ambos en la banda de 2,6 GHz. El anuncio fuerealizado por Juan Junquera, Secretario de Estado deTelecomunicaciones y para la Sociedad de la Información,durante la reunión de la comisión permanente delConsejo Asesor de las Telecomunicaciones y de laSociedad de la Información (CATSI).El proyecto de orden ministerial establece unos nuevoslímites en la disponibilidad de frecuencias por unmismo operador: Máximo de 25 MHz pareados (FDD)por operador en el conjunto de las bandas de fre-cuencias de 800 MHz y 900 MHz y un máximo, encualquier ámbito territorial, de 135 MHz por operadoren el conjunto de las bandas de frecuencias de 1.800MHz, 2.100 MHz y 2,6 GHz.La nueva licitación se desarrollará a través del meca-nismo de subasta simultánea ascendente de múltiplesrondas, con un precio de salida para cada bloque defrecuencias licitado. La subasta se llevará a cabo a tra-vés de Internet, utilizando una Plataforma Electrónicade Subastas (PES) segura.En la explotación de todos los bloques de frecuencias enlas bandas de 900 MHz y de 2,6 GHz se podrá utilizarcualquier tecnología para prestar servicios de comunica-ciones electrónicas, de acuerdo con el principio de neu-tralidad tecnológica. Además, se autoriza la aplicación delprincipio de neutralidad de servicios.El otorgamiento de estas concesiones pretende contribuir acumplir los objetivos del Real Decreto sobre actuaciones enmateria de espectro radioeléctrico para el desarrollo de lasociedad digital. La licitación de todo el espectro disponible,

un total de 310 MHz, permitirá la prestación de servicios debanda ancha móvil en zonas rurales y la la introducción dela 4ª Generación de telefonía móvil (LTE), con la obligaciónde alcanzar una cobertura de banda ancha móvil ultrarrá-pida al 98% de la población. De esta manera se facilita elcumplimiento de los objetivos de la Agenda Digital paraEuropa de universalización de la banda ancha básica en2013 y de la ultrarrápida (velocidades de 30 Mbps) antesde 2020, a la vez que se contribuye decididamente a redu-cir la brecha digital.Por otra parte, también se ha presentado al sector el pro-yecto de Real Decreto por el que se modifica la compo-sición del propio Consejo Asesor. En cumplimiento de loestablecido en los Reales Decretos de creación de losConsejos Generales de Colegios Oficiales de Ingeniería enInformática y de Ingeniería Técnica en Informática, seincluyen ambos Colegios Profesionales tanto en el plenocomo en la comisión permanente del CATSI.

Se adjudicaron 51 bloques de frecuenciasLa mencionada subasta, convocada por el Ministerio deIndustria, Turismo y Comercio para otorgar 270 MHz deespectro radioeléctrico en las bandas de 800 MHz, 900MHz y 2,6 GHz finalizó el 29 de agosto. El precio de sali-da de los 58 bloques licitados era de 1.453 millones deeuros y, finalmente, tras 22 jornadas de subasta y 166rondas celebradas, las compañías participantes compro-metieron un total de 1.647.015.126,63 euros por 51 blo-ques de frecuencias que se adjudicaron a nueve de losoperadores interesados (Telefónica, Vodafone, ONO,Euskaltel, R, Orange (France Telecom), Jazztel, TELECOMCLMy Telecable. Al final de puja resultaron siete bloques defrecuencias sin puja debido a los límites de acapara-miento de los principales operadores y la falta de nue-vos competidores.

Las compañías se reservanA lo largo del mes de septiembre y hasta el cierre de laedición, ninguna compañía había querido manifestar suintención de acudir a la nueva subasta y aseguraban que“estaban estudiando las posibilidades, oportunidad yconveniencia de acudir a la misma”.

Noticias septiembre 2011.qxd 16/9/11 10:33 Página 12

Page 13: TyC Telefonia y Comunicaciones septiembre 2011

Documento1 15/9/11 18:17 Página 1

Page 14: TyC Telefonia y Comunicaciones septiembre 2011

14

NoticiasN

OT

IC

IA

S

Bernardo inició su discurso recordando que "la importancia de este sector no sóloradica en su incidencia económica, 4% del PIB, sino en su impacto horizontal enotros sectores, como por ejemplo la telefonía móvil o la televisión de pago, queha pasado de un 2% a un 10% en el último año; que los precios entre 2002 y2010, han bajado en términos reales más de un 30% y que las mejoras paralos usuarios se han basado, principalmente en la banda ancha"."No todas las noticias buenas -aseguró- la inversión 4.480 millones de eurosen 2010 aumento con respecto a 2009, pero bajó sobre 2005; año en quesuperó los 5.000 millones. Es verdad que se han alcanzado logros sustancia-les en los últimos años, pero hay que intensificar esfuerzos para mantener lasituación actual porque, por ejemplo, la voz fija sigue a la baja y la móviltiene un crecimiento moderado, en contraste con la banda ancha fija y lamóvil que están en continuo crecimiento". Terminó Lorenzo el 'repaso' con la consideración de que la portabilidad estádinamizando el mercado y asegurando que la CMT tiene la obligación develar por el correcto funcionamiento del mercado de las telecomunicaciones ytiene que "procurar la competencia efectiva con calidad y precios razonables".Más polémicas fueron las declaraciones en las que aseguró que la CMT debevelar por los ciudadanos y que van a abrir una vía de comunicación con ellos,palabras que fueron tachadas por algunos miembros de los operadores de

Lorenzo repasa materia y dicta el programa del nuevo curso con alguna declaración tachada de 'populista'

Bernardo Lorenzo, ex secretario de Estado de

Telecomunicaciones y actual presidente de la

CMT llegó a la Universidad Internacional

Menéndez Pelayo dando el típico repaso a la

materia dada en años anteriores a la vez que

dictó, con exactitud, el programa previsto para

este curso. Un programa que los operadores no

sólo se tendrán que estudiar sino trabajar en él

y hacer los deberes.

populistas, ya que "el Gobiernoya tiene vías de comunicaciónestablecidas con la población yla misión de la CMT no es buscarla satisfacción del usuario sinoregular el mercado".

El decálogoA modo personal, puesto que lasdecisiones de la CMT se toman enel Consejo, Bernardo aseguró quetienen que fomentar la inversión yenumeró los diez puntos que con-sidera clave para su revisión yanálisis antes de abril de 2012:1) Si se segmentan geográfica-mente los mercados. Hastaahora la regulación tenía ámbi-to nacional.2) Los precios de terminación fijomóvil. La CMT decidirá si mantienela asimetría entre operadores o laelimina (Yoigo). De cualquierforma, los precios deberían ir ala baja y acercarse a 0.3) Buscar equilibrio con precioseficientes y constatar la necesi-

Noticias septiembre 2011.qxd 16/9/11 10:33 Página 14

Page 15: TyC Telefonia y Comunicaciones septiembre 2011

BREVESBREVESEMPRESASEMPRESAS

Sony Ericsson ha abierto un centroglobal de Investigación y Desarrollo(I+D) en Beijing el cual pone demanifiesto la expansión de las capa-cidades en I+D de Sony Ericsson y elcompromiso de la compañía con elmercado chino. Además, SonyEricsson ha ampliado su acuerdo conSuning, una de las empresas líderdel sector retail en China.

Qualcomm y Microsoft están cola-borando para hacer posible la pri-mera generación de PCs basadosen Windows 8 que utilizarán lanueva familia de procesadoresmóviles Snapdragon. De esta formaQualcomm se convierte en el únicoproveedor de procesadores concapacidad para soportar smartpho-nes y PCs con Windows.

Evernote ha adquirido Skitch, apli-cación muy conocida sobre la anota-ción en la imagen. El anuncio marcala primera adquisición de la empre-sa y la primera gran expansión ensu conjunto de productos orientadosa ayudar a las personas a capturarsus recuerdos, ideas y experiencias.

El presidente de Adif, AntonioGonzález Marín, y el director generalde Huawei Technologies España, JiRengui, han suscrito un acuerdomarco de colaboración en materiade investigación y desarrollo tecnoló-gico para la incorporación de laempresa al Centro de TecnologíasFerroviarias (CTF) de Adif en el ParqueTecnológico de Andalucía (PTA) deMálaga.

El operador gallego R consiguió, enel ejercicio de 2010, las mejoresmarcas de captación de clientes enlas cuatro provincias gallegas en losservicios de telefonía fija y móvil.Así se deduce del estudio másreciente publicado por la CMT paraanalizar los resultados conjuntosdel mercado residencial y deempresas (no desglosados) obteni-dos por los diferentes operadoresen todas las provincias españolas.

15

Noticias

El 'refarming' cobra vida

El pasado 9 de septiembre se inició oficialmente el 'nuevouso' de la frecuencia de los 900 Mhz. Según adelantóIgnacio del Castillo en el diario Expansión el pasado 3 deseptiembre, "Movistar, Vodafone y Orange recibieron enjulio la recalificación del uso de las frecuencias que lespermite usarlas para ofrecer banda ancha móvil y que entraen vigor el 9 de septiembre. Como la banda de 900 Mhztiene mucho más alcance y mejor capacidad para penetraren interiores, se notará un cambio sustancial en la calidady cobertura”.

Zonas ruralesLos más beneficiados serán los clientes de zonas rurales y poblacionesmedianas, ya que la cobertura de las grandes ciudades es bastante com-pleta. Movistar, ya tiene desplegados 4.000 nodos (antenas) en poblacionesde menos de 2.000 habitantes y prevé llegar a poblaciones más grandes,de hasta 50.000 habitantes. A finales de septiembre tendrá 3.000 de estosnodos que serán 4.000 en diciembre.Vodafone tiene ya desplegados 2.000 nodos en poblaciones pequeñas -quedan cobertura a cerca de un millón de usuarios- y prevé llegar a 3.100 elpróximo marzo. Además, ya ha preparado otros 4.000 emplazamientos paraque el cambio a las nuevas frecuencias sea muy rápido. Orange, que harecibido las frecuencias en julio, prevé hacer pilotos a partir de septiembree iniciar el despliegue en la red a partir de enero 2012".

dad de inversión en redes de los operadores tanto de fija como de móvilpara alcanzar los objetivos de la Agenda Digital Europea. Estas redesresultan fundamentales para le desarrollo económico de los países en laspróximas décadas. "No se puede no invertir".4) Si se debe crear un mercado de empresas o grandes clientes diferen-te del minorista.5) Mantenimiento o cambio del mercado mayorista en redes móviles queha facilitado la implantación de los 22 OMV. Hay que decidir si la situa-ción actual justifica el mantenimiento de la regulación que tienenMovistar, Vodafone y Orange.6) Decidir si se mantiene la cuota de abono a la red de Telefónica.7) Mantenimiento o supresión de la regulación del límite de los 30 Mbpsdel bucle en banda ancha fija.8) Cómo ampliar el horizonte de actuaciones con los agentes de los mer-cados de demanda. Hay que encontrar un cauce para las relaciones conlos usuarios, fin último de la CMT.9) Establecer una metodología para el coste neto del servicio universal.10) Puesta en práctica del derecho del usuario a cambiar de operador enun día laborable.De todo ello se podrá mantener la regulación actual o realizar cambios;pero hay que tener en cuenta que no sólo hay que sujetarse al comer-cio europeo y a las órdenes del regulador europeo, sino también adap-tarse a la situación en España.

Noticias septiembre 2011.qxd 16/9/11 10:33 Página 15

Page 16: TyC Telefonia y Comunicaciones septiembre 2011

NO

TI

CI

AS

16

Noticias

Se inicia la era LTE. Los tres operadores entran en juego

Las tres compañías mayoritarias que operan enEspaña han anunciado el lanzamiento de latelefonía móvil de cuarta generación y asegu-ran que antes de fin de año las principalesciudades españolas tendrán un servicio que seextenderá paulatinamente.

En las capitales con cobertura se han instalado antenas enlas zonas con alta densidad de oficinas, en centros comer-ciales, hoteles, estaciones, AVE y aeropuerto. Al no haberteléfonos disponibles hasta 2012, los tres distribuirán dispo-sitivos de datos para PC (dongles o MODEM USB) tanto aclientes de empresas como, posteriormente, a residenciales. La tecnología LTE, que se desarrolla a través del nuevoespectro de frecuencia subastado recientemente por elMinisterio de Industria, ofrece a los usuarios de telefoníamóvil (celular) velocidades superiores a los 100 Mbps.

VodafoneVodafone, empresa que realizó sus primeras pruebas rea-les para la prensa en la Semana de las Telecomunicacionesde Santander, ha anunciado que la velocidad y ventajas

ofrecidas por la banda anchamóvil 4G será probada por 30clientes de empresa que, con elmódem USB K5005, testaránlos servicios de datos LTE enpilotos que se llevarán a caboen Madrid en las zonas centro,Azca y distrito de Salamanca;en la Feria de Barcelona y en elParque Empresarial de Málaga(Málaga Business Park). El des-pliegue de LTE ofrecerá cobertu-ra en zonas de alta concentra-ción de tráfico de Madrid,Barcelona y Málaga. Vodafone ya ha activado 3G(desde el 9 de septiembre)en 1.800 pequeñas poblacio-

nes que podrán disfrutar de banda ancha móvil demanera inmediata. A finales de marzo de 2012, lacobertura de banda ancha móvil se extenderá a 3.100pequeños municipios.

MovistarTras el anuncio realizado en Santander, Javier Aguilera, haconfirmado en Madrid la puesta en marcha en fase preco-mercial de la red celular de banda ultra ancha, 4G (LTE), deTelefónica con picos de 100 Mbps en bajada y 50 en subi-da desde los dispositivos móviles adaptados. La tarifa apli-cada será Internet 45 (45 euros)."Nuestros clientes van a percibir claramente la mejora.Poco a poco vamos a ir calentando el mercado; pero eldespliegue masivo se va a realizar en Madrid yBarcelona -explica Aguilera-". El primer dispositivo que se va a comercializar y a entregara los clientes preferenciales es el Huawei E398u-1 que seconecta a las bandas de 2.600, 1.800, 2.100 y 900. Parapoder utilizar un teléfono, aún habrá que esperar algúntiempo (2012).LTE aporta mayor ancho de banda y, por tanto, mayor velo-cidad, menor latencia (menos ruido y retardo), es una arqui-tectura cuyo despliegue de infraestructura es mucho másrápido y es mucho más eficiente espectralmente.

OrangeJean Marc Vignolles fue quien anunció el lanzamientocomercial de LTE por parte de Orange en dos ciudades espa-ñolas: Valencia, antes de final de año, "donde Orange des-plegará sus proyectos más innovadores"; y Barcelona, acomienzos de 2012.A diferencia de Telefónica y Vodafone, que han empezadosus lanzamientos precomerciales, Orange será el primeroque, ya en fase comercial y antes de fin de año, cubrirá todoel núcleo urbano de Valencia, con lo cual el 62% de lapoblación (500.000 habitantes) podrá disfrutar de la nuevatecnología. En Barcelona, durante el primer trimestre de 2012llegará a casi el 50% de la población. Los clientes del ope-rador naranja podrán disfrutar de velocidades medias entre42 y 100 Mbps.En le caso de la red de Orange, la empresa responsable dela infraestructura ha sido Huawei. Los planes de precios seanunciarán en el momento del lanzamiento.

Noticias septiembre 2011.qxd 16/9/11 10:33 Página 16

Page 17: TyC Telefonia y Comunicaciones septiembre 2011

17

Noticias

BREVESBREVESECONOMIAECONOMIA

Huawei ha publicado sus resulta-dos financieros para la primeramitad de 2011. Los ingresos porventas crecieron un 11 por cientocon respecto al año anterior, hastalos a 98.300 millones de yuanes yel beneficio operativo alcanzó los12.400 millones de yuanes.

Interoute ha registrado 167 millonesde euros de ingresos en el primersemestre de 2011, con un aumentodel 20% respecto al mismo periododel año pasado, mientras que elEBITDA alcanzó los 29,4 millones. Lacaptación de empresas interesadasen la oferta cloud de InterouteUnified ICT y la mayor demandainternacional de servicios de anchode banda en toda Europa explican elcrecimiento de la compañía.

ONO ha declarado un beneficio netoen los primeros seis meses del añode 31 millones de euros, un 9,8%más que en el mismo periodo de2010. Los ingresos del trimestre -368millones de euros- se mantienenestables a pesar de los menoresniveles de demanda y alcanzan los733 millones de euros en el semes-tre. Su EBITDA crece en un 4%, hastalos 366 millones

MOBOTIX AG hace públicos las cifrasdel ejercicio económico 2010/11(comprendido entre el 1 de julio de2010 y el 30 de junio de 2011) delGrupo (cuentas consolidadas formu-ladas conforme a las NIIF). El volu-men de negocio consolidado haaumentado en un 36 %, hasta alcan-zar los 73,2 millones de EUR (ejercicioanterior, 53,8 millones de EUR).

Open Text Corporation ha anuncia-do los resultados financieros corres-pondientes al cuarto trimestre delaño fiscal 2011. Los ingresos totalescorrespondientes al cuarto trimestredel ejercicio fiscal 2011 alcanzaron los285,5 millones de dólares, lo querepresenta un crecimiento del 19%respecto a los 240 millones de dóla-res del mismo periodo del ejerciciofiscal anterior. Los ingresos correspon-dientes a la venta de licencias hanalcanzado los 79,6 millones de dóla-res, un 16,2% más frente a los 68,5millones de dólares registrados en elcuarto trimestre del año fiscal 2010.

Los operadores cambian de política de preciosFue Yoigo quien anunció un cambio en su política comer-cial justificada porque "es importante ayudar a la gente atener banda ancha móvil; los usuarios están dispuestos apagar los teléfonos, pero poco a poco". Por eso, el operadornórdico ha copiado un hábito que ya existe en los merca-dos del norte de Europa: el pago a plazos.

Por su parte, Vodafone, anunció la salida de sus 'gatuitos', un sistemaprepago que subvenciona el consumo y no los terminales, como sevenía haciendo hasta ahora. "Los teléfonos cada vez son más caros ynuestros ingresos menores. La gente se cambia de operador sólo paraque le regalen un móvil nuevo y esto hay que evitarlo -aseguraron losportavoces de la filial británica-.Telefónica, aunque ha asegurado que no va a hacer grandes cambiosa este respecto, lo cierto es que mantiene una apuesta fuerte por losterminales 'low cost' no sólo en España sino en toda Latinoamérica.Y Jean Marc Vignoles, Orange, cuestionado sobre si la nueva políticaera buena para el ecosistema del sector respondió que ellos "no sepodían preocupar por la industria, sino por la salud de su empresa".Finalmente, cuestionado Gerhard Strum, presidente de Sony EricssonEspaña sobre si esta política afecta negativamente a los fabricantes res-pondió: "nosotros estamos acostumbrados a luchar en el mercado libre,en el que subvenciona el terminal y en el que subvenciona el consu-mo. Seguro que nos adaptaremos".

Noticias septiembre 2011.qxd 16/9/11 10:33 Página 17

Page 18: TyC Telefonia y Comunicaciones septiembre 2011

Samsung Galaxy Tab 10.1Texto: Pilar Bernat

Si a todo ello le sumamos el hecho de que el Galaxy Tab10.1 es el más fino y ligero entre los de su clase, es fácilcomprender que a la hora de salir de casa tiremos de él.Eso sí, con respecto a su hermano de gama el Tab 7, hayque decir que éste no cabe en el bolsillo interior de la cha-queta de un hombre y que hay que optar por llevarlo enuna cartera, un bolso grande o, sencillamente, en la manoal mejor estilo 'cole'.Pero como de tecnología tratamos, repasemos sus bonda-des: para empezar su rapidezy agilidad, ya que está ges-tionado por un procesador de doble núcleo Nvidia Tegra 2a 1 Ghz. A veces, al cambio de vista o de página da unpequeño salto, pero es prácticamente imperceptible y secompensa con la posibilidad de tener cinco pantallas per-sonalizables -como suele ser habitual en los AndroidHoneycomb- donde disponer con comodidad todos los ico-

nos o widgets que utilizamos habitualmente. Además,Samsung incorpora su interfaz de usuario propia TouchWizUX UI, que, entre otras cosas, nos invita a pulsar una fle-cha (en el centro de la barra de tareas inferior) y abrir conuna sola pulsación el administrador de tareas, el calenda-rio, el reloj mundial, las notas manuscritas, la calculadoray el reproductor de música.En la barra superior, el buscador por voz (pulsamos, habla-mos y esperamos), un + que nos divide la pantalla paraque podamos añadir widgets a las diferentes vistas princi-pales y el acceso directo al menú donde podemos ver lasaplicaciones divididas en 'todos' y en 'mis aplicaciones',además de un acceso directo a la tienda de Android (simantenemos pulsado un icono, nos muestra un desplega-ble de pantallas principales para que lo arrastremos dondequeramos). Todo cómodo, todo ágil, todo eficaz.

Prueba

18

Prueba

Para soñar y más

Mucha gente pregunta aún para qué utilizamos un Tablet y la respuesta

suele ser: para jugar, para revisar el correo, para actualizar las redes socia-

les, para leer, para navegar, para estar informados... para ver las estrellas,

para ponerte unos cascos y... soñar.

Prueba galaxy tab 10.1.qxd 15/9/11 18:48 Página 18

Page 19: TyC Telefonia y Comunicaciones septiembre 2011

Prueba

19

Pero siguiendo con algunos aspectos técni-cos, hay que señalar que la pantalla esuna Samsung PLS TFT multitáctil capacitiva(responde al toque del dedo) con cristalresistente (hasta un punto) Gorilla Glass,con controles digitales (retroceso, pantallaprincipal, usos recientes y captura de pan-talla, alertas, hora y control de ajustes des-plegable), sensor de movimiento para

autorotación (se puede configurar) y sensorde giro de tres axis (pensado, principal-mente, para los juegos).

Alta DefiniciónEn cuanto a sus capacidades multimedia,recordar que el Samsung Galaxy Tab 10.1es lo que popularmente se conoce comoreproductor MP3 y MP4 (música y vídeo) y

Valoración

• Ligero

• Cargador propietario

GeneraciónAltoxanchoxgrosor (cm)Peso (g)MultimediaFotosVídeoVideollamadaPantallaTipo ResoluciónColoresEspecSonidoRadioReproductor MP3EspecTecnologíaSistema OperativoGPSProcesadorMemoria InternaMemoria externa/tarjetaMensajeríaSMS/MMSChat (Mi)e-mailArchivos adjuntosTeclado físicoTeclado VirtualComandos VocalesGrabación notas de vozConectividadDescargas y transmisión de datosNavegadorBluetoothCableWiFi/DLNAOtras conex.BateríaTipoEspera 2G/3GConversación 2G/3G

3G +25,6x17,5x0,8

565

3,15 Mpx/Autofocus/flash LED 2

720pSí

PLS TFT de 10.1” 1280x800

16 millCapacitiva multitáctil

No Sí

Stereo

Android 3.1 HoneycombA-GPS

Tegra Doble nucleo 1 GHz16/32/64 GB

No

Sí/SíSíSí SíNoSíSíSí

GPRS HTML

3.0 con A2DP Micro USB/USB

WiFi y WiFi DirectJack 3.5/Hot spot WiFi

7000 mAh-

hasta 9 horas

PVP Operador

Samsung Galaxy Tab 10.1que reproduce imagen HD (720 p).En cuanto a cámaras, dos; la princi-pal cuyo objetivo se sitúa en la partetrasera, es de 3.15 Mpx, autofocus,con flash de LED (que nos puedeservir de linterna con la aplicacióncorrespondiente), y la secundaria -lafrontal- de 2 Mpx. La trasera grabavideo en alta definición y tanto paralas grabaciones como para las fotos,lleva asociado un software de foto-grafía bastante completo.Como consola de juegos, goza detodas las prebendas y de gransuperioridad con respecto a los móvi-les, tanto por el tamaño, como por elmejor sensor de movimiento o porqueal ser multitoque, los juegos multiju-gador resultan muy agradables.Si hablamos de temas como sutransformación en e-book o lectorRSS, su eficacia es probada, peroresulta fundamental la elección debuenas apps como Moon+Reader oIssuu (para las revistas).

MulticonectadoA la hora de hablar de conexiones,señalar que lleva cuna de SIM parapoder conectarnos a las redes HSPAde nuestro operador de telefoníamóvil; que permite conectarnos aWiFi e incluso abrir el paso para queotros dispositivos se conecten a tra-vés nuestro o que el A- GPS no sólonos localiza sino que resulta funda-mental para utilizar programas den a v e g a c i ó n p o r v o z c o m oNavigator, captación de radares tipoRadroid o, sencillamente, geoetique-tar nuestras fotos o actualizacionesen las redes sociales.Por lo demás, cable propietario,memoria interna de alta capacidad ysalida de audio 3.5

Prueba galaxy tab 10.1.qxd 15/9/11 18:48 Página 19

Page 20: TyC Telefonia y Comunicaciones septiembre 2011

20

Fam

ilia G

ala

xy Galaxy Note

Galaxy Tab 10.1

Galaxy SII

Aunque forma parte de una nueva familia de dispositivos que ade-más de smartphones o tablets son block de notas (llevan el lápizcapacitivo integrado), Note tiene sistema operativo Android, lo que loconvierte en un Galaxy por derecho propio.

El mayor de la familia, pensado para consultar elcorreo, jugar, leer o navegar con comodidad. Llevaprocesador de doble núcleo, lo que le confiere granagilidad y S.O. Android Honeycomb.

Galaxy Tab 7.7

Cabría titularlo como ‘Tab 7.7, la saga continúa’, ya quees el sucesor de la primera tableta de Samsung, aunqueeste lleva Android Honeycomb 3.2. Equipa pantallasúper AMOLED plus, con mayor densidad de píxles ysoporta vídeo HD.

Galaxy Mini

Digno representante deuna gama de teléfonos degama media que estánpopularizando los smartp-hones y permitiendo queel gran público acceda amóviles conectados, mul-timedia, táctiles y conaplicaciones.

Presume junto a uno de losmóviles de la competencia coreana de ser el mejor smartphone del mercado encuanto a calidad en sus comu-nicaciones, software y hardware. Además, es muy ligero y efectivo toque.

Galaxy Play

Samsung ha optado porprobar a introducirAndroid en una serie dedispositivos diferentes,cada uno de ellos opti-mizado para algunafunción. En el caso delPlay, es el tablet máspequeño y es perfectopara jugar, escucharmúsica y ver vídeo

Prueba galaxy tab 10.1.qxd 15/9/11 18:49 Página 20

Page 21: TyC Telefonia y Comunicaciones septiembre 2011

Samsung SH100

SH 100 es el nombre de una cámara pequeña

(9,3 x 5,39 x 1, 89 cm) y ligera (110,2 g) fabri-

cada por Samsung e insignia de un nuevo

grupo de dispositivos que conectados entre

sí o a Internet, a través de WiFi/DLNA (All

share), forman un auténtico ecosistema basa-

do en la imagen y las redes sociales.

Facebook, Picasa, YouTube, Photobucket o

Samsung Imaging vienen instaladas por defecto.

De tacto metálico y a la venta en varios colores, la SH 100 de Samsungtiene la peculiaridad de que el display, TFT LCD táctil resistivo (se activa porcontacto entre dos puntos, por eso funciona mejor con la uña o un punte-ro –adjunto-) de 3” WQVGA, nos permite disfrutar de nuestras tomas antes,durante y después de realizarlas con bastante fidelidad; pero, sobre todo,al ser una cámara con funciones, nos facilita la gestión de la misma a tra-vés de los iconos que abren aplicaciones muy variopintas (se activan en latecla ‘home’ y se organizan en varias pantallas). Entre ellas, ya precarga-das: foto inteligente, programa, película inteligente, web, correo elec-trónico (para mandar desde la cámara), copia de seguridad, álbum,ajustes, remote viewfinder, conexión cámara a cámara, menú de ima-gen en movimiento, viñeta, disparo bello, editor de fotografías, marcomágico, filtro de fotos, filtro de películas, modo nocturno, resaltar obje-to, disparo simple, primer plano, efecto paleta, álbum 3D, presenta-ción, grabador de voz o vista revista.

Rendimiento y WiFiTécnicamente hay que señalar que hablamos de una cámara de 14 Mpxcon zoom 5x, sensor CCD, con lentes Samsung f= 4,7 – 23,5 (un equiva-lente en película a 35 mm: f26 – 130 mm). El flash, con un tiempo derecarga de cuatro segundos tiene varias funciones como corrección / reduc-ción de ojos rojos, relleno, sincronización lenta o desactivado y un alcance

Prueba

(ISO automático) hasta 1,8 m en Tele y 3,2 de ancho.En cuanto al funcionamiento, el botón ‘power’ laenciende y abre el objetivo mientras que a la dere-cha, el pulsador multifunción sirve de disparador, dezoom (a la derecha) y de visor en miniatura con tresposiciones correspondientes a tres tamaños de ima-gen. Bajo este, un clásico ‘play’ para pasar de lacámara activa al modo visor con una sola pulsación.Pero la magia surge cuando conectamos nuestracámara a una red WiFi, de forma convencional(encontrar, introducir contraseña y conectar) y disfruta-mos de servicios como el llamado ‘web’, el cual nospermite seleccionar entre varias redes sociales yálbumes virtuales a los que poder enviar nuestrasfotos o videos, bien para compartirlos inmedia-tamente, bien para guardarlos en un fondo digitaly desde allí distribuir, editar, imprimir o, simple-mente, almacenar para liberar la memoria y poderseguir nuestra actividad.

Una cámara profesional, pequeña y muy social

All Share

No podemos dejar de reseñar que la cámaratiene DLNA sobre WiFi, una tecnología queSamsung denomina genéricamente ‘All share’ ycuya función es compartir contenidos entre dis-tintos dispositivos: teléfonos, tablets, televisores,monitores, set top boxes, etc. Basta con activarla función y todos pasan a formar un uno; esdecir, en cualquiera de ellos vemos y disfruta-mos de los archivos almacenados en los demás.

21

Prueba Sh100.qxd 15/9/11 17:23 Página 21

Page 22: TyC Telefonia y Comunicaciones septiembre 2011

Blackberry Bold 9900Texto: Pilar Bernat

Prueba

22

Dicen que es la BlackBerry más rápida que ha salido al mercado,

otros aseguran que es la más bonita, otros que la más eficaz, para el

resto, tal vez, es sólo un móvil más en un mundo en guerra. Pero lo

cierto es que la BB 9900 sale al mercado cargada de razones para

luchar en la dura batalla del mercado de los smartphones.

A pesar de que los rumores hablabande la presentación de una evolucióndel sistema operativo vigente, BB OS 6,lo cierto es que RIM sorprendió a pro-pios extraños al convocar a la prensa ya los técnicos a una doble celebración:la presentación en sociedad del nuevosistema operativo BB OS7 y el naci-miento no sólo de los gemelos 9900 y9930 (para el mercado americano)sino de otros tres ‘niños’ más. Ligera (1340 g) en proporción a sutamaño (11,5 x 6,6 x 1 cm) y a pesarde llevar en su diseño el marchamoBlackBerry, este nuevo modelo de loscanadienses, el 9900, integra una pan-talla de 2,8”, TFT, multitáctil, capacitiva,con una resolución de 640 x 480 px.Así mismo, lleva doble teclado, virtual yfísico, con una botonera QWERTY bi-función y cuatro pulsadores digitales:llamar/registro, colgar, retroceso, menúBlackBerry (fundamental en este tipode equipos) y un trackpad óptico degran sensibilidad que nos muestrasobre el diplay la velocidad de un‘ratón’ y de un software propulsado porun procesador Qualcomm a 1.2 Ghz, loque resulta espectacular tanto en lanavegación web como en la interna.La interfaz de usuario se basa en unapantalla personalizable en su aspectosobre la que podemos interactuar tantocon la yema del dedo, directamentesobre el cristal –que, por cierto, no seensucia mucho-, como sobre el men-cionado trackpad, el cual transmite deforma precisa nuestros movimientos alsistema y desde el que, al apretar, con-firmamos nuestras peticiones (ok).La pantalla registra también el trabajodel sensor de proximidad (apaga la luzal acercarlo a la cara) y el de movi-miento (autorotación).

Veloz, guapa y efectiva

Prueba BB Bold 9900.qxd 15/9/11 17:34 Página 22

Page 23: TyC Telefonia y Comunicaciones septiembre 2011

23

Valoración

• Agilidad en la navega-ción interna y conexión

• BB Bridge

Prueba

SoftwareY si analizamos detenidamente el sistemaoperativo, vemos que en el campo del gra-fismo se respeta el diseño de los iconos yaconocidos y la navegación lateral y vertical(scroll y roll) que tan buenos resultados hadado en los últimos terminales y que nospermite ‘clasificar’ nuestros principales ser-vicios y aplicaciones para tenerlos a mano.Llama la atención la suavidad y ligereza enlos desplazamientos, así como la sutilezaen los cambios de página, sea cual sea laaplicación que esté abierta.Pero si en algo ha mejorado BlackBerrycon la versión 7 de su sistema operativo esen la navegación web al incorporar la voz(para buscar o ir a un sitio determinado) yun compilador de JavaScript, JIT (justo atiempo) que aumenta la velocidad de des-carga hasta en un 40%. Igualmente, inclu-ye ‘browser’y vídeo HTML5. Otro aspecto positivo que hay que mencio-nar es la búsqueda universal desde lapantalla principal, la cual nos lleva hastacualquier punto del programa para tenerayuda, abrir agendas, volar por Internet,consultar mapas, etc.

ConexiónDe la 9900, se podría decir que trae conec-tividad completa en cuanto a red móvil(HSPA +), fija (WiFi b/g/n/), Bluetooth 2.1con A2DP y EDR, A-GPS para geolocaliza-ción, geoetiquetado y navegación geográfi-ca o cable microUSB/USB; pero, comonovedad hay que destacar que integra NFC,una tecnología de transmisión de datos porproximidad o toque que en los próximosmeses iniciará su despliegue masivo.

MultimediaEn la parte trasera, muy discreto, pode-mos ver el objetivo de una cámara de5 Mpx con flash de LED, detección decaras y estabilizador de imágenes, elcual, entre otras cosas, además desacar buenas fotos, graba vídeo en altadefinición (720 p).Del sonido externo se encargan losaltavoces integrados y la salida deaudio para conectar unos cascos de 3,5mm y escuchar el sonido que se repro-duce desde la función MP3.Como consola de juegos, la prácticatampoco es mala, ya que la velocidaddel procesador y la sensibilidad deltrackpad mejoran considerablemente laexperiencia de usuario.Tanto nuestras fotos, como los vídeos,grabaciones o música se pueden alma-cenar en la memoria interna de 8 GBo en la externa, micro SD (hasta 32 GB).

GeneraciónAltoxanchoxgrosor (cm)Peso (g)MultimediaFotosVídeoVideollamadaPantallaTipo ResoluciónColoresEspecSonidoRadioReproductor MP3EspecTecnologíaSistema OperativoGPSProcesadorMemoria InternaMemoria externa/tarjetaMensajeríaSMS/MMSChat (Mi)e-mailArchivos adjuntosTeclado físicoTeclado VirtualComandos VocalesGrabación notas de vozConectividadDescargas y transmisión de datosNavegadorBluetoothCableWiFi/DLNAOtras conex.BateríaTipoEspera 2G/3GConversación 2G/3G

3G+ 11,5x6,6x1

130

5 Mpx/flash LED720pNo

TFT 2,8” 640x480 (Dens 286 ppi)

16 millMultititáctil capacitiva

NoSí

Altavoces

BB 7.0A-GPS

1,2 GHz8 GB

Micro SD <32 GB

Sí/SíBB Messenger + otros

SíSíSí

NoSíSí

GPRS HTML

2.1 A2DP y EDR Micro USB/USB

SíNFC y Jack 3.5

1.230 mAh< 307 h

6,3/5,5 h

PVP Operador

Blackberry Bold 9900

Si algo no puede faltar en unaBlackBerry es su popular Messengery la incorporación de aplicacionespara gestionar de forma efectiva lasmás populares redes sociales.En cuanto al Messenger, recordar quepodemos añadir interlocutores a tra-vés de la lectura de códigos bidi.

BB Messenger

Prueba BB Bold 9900.qxd 15/9/11 17:34 Página 23

Page 24: TyC Telefonia y Comunicaciones septiembre 2011

LG Optimus BlackTexto: Pilar Bernat

Prueba

24

Negro por fuera, brillante por dentroEl nuevo LG Optimus Black no debe su nom-

bre, como otros teléfonos de la marca, a la

gama alta del fabricante sino, más bien, a su

apariencia exterior y uniformidad en materia-

les y diseño. De aspecto pulido, sin marco y

en un negro profundo del que sólo sobresalen

los logos de las marcas (LG y Google), este

Android se presenta como un terminal accesi-

ble que quiere, sin embargo, llevar lo mejor de

la marca a un público mayoritario.

Si lo analizamos detenidamente, lo pri-mero que hay que destacar es que, sibien por dentro es un teléfono equipa-do con un procesador de 1 Ghz – más que suficiente aunque LG ya estéimplementando doble núcleo- uno desus fuertes es la pantalla, una IPS LCDmultitáctil capacitiva (para usar con los

dedos) de 4” y que en el mundo técni-co se conoce como Nova; para muchos,uno de los displays de mayor luminosi-dad y contraste del mercado.La uniformidad del diseño del OptimusBlack nos lleva a tenernos que fijarbien para darnos cuenta de que en laparte superior, junto a la entrada delcargador/cable microUSB, hay unpequeño botón interruptor, el cual, unavez pulsado, enciende el celular y nosmuestra sus cuatro comandos táctiles:búsqueda, retroceso, pantalla principaly menú. Como detalle, hay que apun-tar que cuando pulsas sobre cualquie-ra de ellos, el LED que lo ilumina setorna azul y que si mantienes pulsadala lupa unos segundos, se abre la fun-ción de búsqueda por voz de Google.Así mismo, si la pulsación la realiza-mos sobre la casita, nos aparecen losiconos de las aplicaciones utilizadasrecientemente.Mirar en los laterales es casi casi decir:“nada por aquí, nada por allá”, perosin embargo, el lateral izquierdo encie-rra un gran secreto, uno de los atracti-vos del teléfono: la activación de lasfunciones gestuales. Así por ejemplo, silo apretamos y giramos el teléfonohacia un lateral, las pantallas se mue-ven sin que las toquemos con el dedo;si estamos viendo fotos o navegandopor Internet, pulsamos y movemos, los

Prueba LG optimus Black.qxd 16/9/11 10:52 Página 24

Page 25: TyC Telefonia y Comunicaciones septiembre 2011

25

Valoración

• Ligero y efectivo

• Memoria interna

Pruebabodón digital de la izquierda), dondeencontraremos muchas pistas y adap-taremos el teléfono a nuestros gustos.Por ejemplo, desde la ‘home’ pode-mos añadir widgets y aplicaciones alas pantallas de inicio, accesos direc-tos, cambiar el fondo de pantalla ogenerar carpetas. Si estamos en men-sajes, nos pregunta si queremosredactar, borrar, ver los mensajes noentregados, buscar alguno o ir a ajus-tes y así sucesivamente.En cuanto a las aplicaciones, pordefecto vienen en una sola páginadispuestas en cuatro columnas sinfondo; pero de nuevo en el menú con-textual podemos elegir verlas dividi-das en páginas o en una sola lista.Y si lo que abrimos es el navegador(HTML) vemos que desde ese botónmágico podemos ver los favoritos,abrir una nueva ventana, gestionar lasque ya tenemos abiertas, etc.; todoello siempre y cuando estemos conec-tados bien a la red de banda anchamóvil (HSDPA) o a WiFi.Otras conexiones de interés son elGPS, el cable microUSB para transmitirdatos, el Bluetooth, la función paracompartir archivos de forma transpa-rente entre terminales que LG denomi-na Smart Share y que está basado enDLNA, o la capacidad de adquirir fun-ciones de hot spot y dar cobertura aotros dispositivos para acceder a laRed a través del nuestro.

GeneraciónAltoxanchoxgrosor (cm)Peso (g)MultimediaFotosVídeoVideollamadaPantallaTipo ResoluciónColoresEspecSonidoRadioReproductor MP3EspecTecnologíaSistema OperativoGPSProcesadorMemoria InternaMemoria externa/tarjetaMensajeríaSMS/MMSChat (Mi)e-mailArchivos adjuntosTeclado físicoTeclado VirtualComandos VocalesGrabación notas de vozConectividadDescargas y transmisión de datosNavegadorBluetoothCableWiFi/DLNAOtras conex.BateríaTipoEspera 2G/3GConversación 2G/3G

3,5 +12,2x6,4x0,9

109

5 Mpx/Flash LED/2ª 2Mpx720p@30fps

IPS LCD 4” 480x800 16 mill

Multitáctil Capacitiva

FM con RDSSí

Altavoz externo

Android Froyo 2.2A-GPS1 GHz1 GB

Micro SD

Sí/SíGoogle Talk

Sí SíNoSíSíSí

GPRSHTML

2.1 A2DP y EDR micro USB

Sí/SíHot spot, Jack 3.5

1500 mAh> 375 h> 6 h

PVP 400 euros

LG Optimus Black

resultados de nuestros gestos tendrán cadavez un resultado diferente.Otra de las características de las que pre-sume el fabricante es la delgadez del dise-ño, ya que este móvil modelo barra, tienesólo 9,2 mm de anchura con respecto a loque, si bien hay que reconocer la traserabiselada rebaja los bordes, también hayque decir que la cámara (5 Mpx y HD) yel flash LED, colocados en un rincón parano romper la armonía, no resaltan comoen otros terminales que se comercializanen el mercado y presumen de finos.Por lo demás, no hay botón alguno dedi-cado, tiene salida de audio para cascoscon jack de 3,5 mm y las tarjetas (SIM ymicroSD) se alojan en el interior debajo deuna potentísima batería de 1.500 mAh.

Con Froyo y buena conexiónSi hablamos de software, hay que seña-lar que va cargado con Android 2.2 Froyo,sistema operativo que no el último de lafactoría Google y compañía (OHA), pero sies uno de los mejores y aporta caracte-rísticas de gestión y navegación bastantereseñables.A la hora de utilizarlo no debemos olvi-dar que en cada una de las pantallaspodemos abrir un menú contextual (el

Prueba LG optimus Black.qxd 16/9/11 10:52 Página 25

Page 26: TyC Telefonia y Comunicaciones septiembre 2011

ZTC SP60iTexto: Marcos Sierra

Prueba

26

Porque todos tenemos derecho

a comunicarnosLa telefonía móvil alcanza hoy en

día todos los estratos de la

sociedad, pero algunos colecti-

vos encuentran complicado rela-

cionarse con la tecnología. ZTC

ha lanzado un terminal para esta

clase de personas. Gente mayor

o con dificultades encontrarán en

el SP60i un equipo perfecto para

estar en contacto con familiares

y amigos de forma sencilla, sin

complicaciones.

Mujeres y hombres con discapacidades visuales, auditivas y decualquier tipo, así como personas mayores en general, suelenencontrar muy complicado manejar un teléfono móvil. Paraunos las dificultades pasan por la comprensión de los menúsinternos del terminal, para otros residen simplemente en queno son capaces de escuchar el tono de la llamada, acertar apulsar una tecla concreta o ver con claridad lapantalla del equipo, lo que imposibilita la lectura del menú decontactos y los mensajes cortos.Por eso la firma ZTE ha decidido lanzar un teléfono para estetipo de colectivos, pensado tanto por dentro (software), comopor fuera (hardware) para que cualquiera, sea cual sea sucondición, pueda utilizarlo. Precisamente por la idea con laque ha sido concebido, todo se ha sacrificado en pro de lafuncionalidad y por ello no es precisamente un ‘Adonis’ en loque a diseño se refiere.Así, el equipo luce una sobria carcasa metálica por la partedelantera, que se convierte en plástico en su espalda, y elteclado numérico presenta un tamaño sobredimensionado.Cada una de sus teclas tiene unas medidas de entorno a 2x2centímetros –casi como las de los botones de algunos ascen-sores- y las letras y números se muestran en color blanco, biendefinido, para que no haya errores en las pulsaciones.Podría decirse que el display gráfico del ZTC SP60i es, compa-rado con lo que hay ahora en el mercado, decepcionante, perohay que pensar en quiénes van a utilizar el terminal. El públi-co al que se dirige no va a ver fotografías, ni películas, ni nave-

Prueba ZTC sp60.qxd 16/9/11 14:06 Página 26

Page 27: TyC Telefonia y Comunicaciones septiembre 2011

27

Valoración

• Reproductor de MP3,radio FM, micro SD

• Como en esta clase deequipos, el diseño

Prueba

Reproductor de MP3, radio, tarjetas microSD…

GeneraciónAltoxanchoxgrosor (cm)Peso (g)MultimediaFotosVídeoVideollamadaPantallaTipo ResoluciónColoresEspecSonidoRadioReproductor MP3EspecTecnologíaSistema OperativoGPSProcesadorMemoria InternaMemoria externa/tarjetaMensajeríaSMS/MMSChat (Mi)e-mailArchivos adjuntosTeclado físicoTeclado VirtualComandos VocalesGrabación notas de vozConectividadDescargas y transmisión de datosNavegadorBluetoothCableWiFi/DLNAOtras conex.BateríaTipoEspera 2G/3GConversación 2G/3G

GSM (Cuatribanda)10,7x5,1x1,7

98

NoNo No

LCD 1,6” 128x64

Monocromo-

SíSí

AAC,MIDI,WAV

PropietarioNo--

Micro SD

Sí/NoNoNo No

alfanuméricoNoSíSí

NoNoNo

NoNo/No

mini Jack

Litio250 h5 h

PVP 69,90 euros

ZTC sp60i

gar por Internet. Sus necesidades se ciñenexclusivamente a realizar llamadas y,como mucho, consultar y escribir mensa-jes cortos.Por este motivo, pese a que su pantallamide unas escasas 1,56 pulgadas yposee una calidad de tan sólo 28x64píxeles, el tamaño de letra utilizado y suretroiluminación, en tono naranja chillón,hacen del display una herramienta per-fecta, fácil de visualizar.Aquellas personas con problemas en la vistano encontrarán ninguna complicación alconsultar la agenda o navegar por los dife-rentes menús del equipo, y disfrutarán deuna lectura clara y nítida.Para las personas con complicacionesauditivas, cuenta con un potente altavoz enla parte trasera con el que se podrá dis-frutar de una escucha nítida, con apenasruido de fondo. Hay que destacar, en estesentido, que también es posible conectarauriculares manos libres para conservar laprivacidad en las llamadas y… ¡escuchar laradio! Aunque ésta sea una función que sele presupone a cualquier teléfono móvil,pertenezca a la gama que pertenezca, enequipos destinados a las personas mayo-

Los terminales dirigidos a personas con discapacidades suelen olvidar el apartadode ocio. No es el caso del ZTC SP60i, que cuenta, como ya hemos comentado, conreproductor de radio FM. Pero no sólo eso, también dispone de la posibilidad deescuchar música en formato MP3, que puede almacenarse en tarjetas de tipomicroSD, puesto que el equipo cuenta con una ranura que soporta este formato.

res y con dificultades no es apenascomún, por lo que resulta una grata –yútil- sorpresa. Para sintonizar la radio,sólo hay que deslizar una pestaña ubi-cada en el lateral del teléfono. Y es que el ZTC SP60i dispone de variasteclas físicas a través de las cuales seactivan funciones concretas del equipo,como por ejemplo la protección delteclado –se evitan de esta manera lascombinaciones de teclas-, la subida obajada del volumen del altavoz y laactivación de la linterna.Esta última posibilidad resulta muy útil,sobre todo para quienes se levantanpor la noche en reiteradas ocasiones.Basta con dejar el teléfono junto a lamesilla y éste se convertirá en unapotente linterna en el momento en elque se necesite. Sin duda, una funciónde mucha ayuda para personas conproblemas de movilidad.Otra ventaja es la que otorga su botón‘Llamada de emergencia’. Situado en laparte trasera del equipo, para llamar alnúmero que se haya preseleccionadocon anterioridad en el mismo momentoen que el usuario lo pulse.

Prueba ZTC sp60.qxd 16/9/11 16:16 Página 27

Page 28: TyC Telefonia y Comunicaciones septiembre 2011

Con sistema eco ypersonalización

Comercializado en blanco y en negro, el Panasonic KX – TG8511SP es un

teléfono inalámbrico digital (DECT) con pantalla en color, que refuerza la

gama de telefonía para el hogar que lidera el fabricante japonés.

Prueba

Panasonic KX –TG8511SP

una tecla que esconde uno de los hechosdiferenciales de este modelo, la ‘Eco’.Y es que Panasonic, quiere evidenciar suesfuerzo en la investigación e implemen-tación de tecnologías ‘verdes’, que, eneste caso, se traduce en un pulsador queal activarse optimiza el rendimiento yreduce el consumo. Es decir, cuando launidad portátil está en la base, la poten-cia de transmisión se reduce hasta el99,9% siempre y cuando haya una solaunidad registrada (un terminal en unabase). E incluso cuando el portátil no estáen la base o hay varios registrados, lapotencia de transmisión se reduce, igual-mente, hasta un 90%. Eso sí, lógicamente,el alcance de la unidad, en modo espera,se reduce.

Al hablaDe pilas recargables, el fabricante estima eltiempo de duración de las mismas en 15horas en conversación y 250 en espera.Una vez pasado el tiempo de recarga míni-mo en el primer uso, podemos comprobarque el display y el sonido es personaliza-ble (10 melodías polifónicas). Así, cabecambiar la imagen de fondo, el color y eltimbre de la llamada. Además, el modomanos libres nos permite hablar sin sujetarel auricular y de forma muy nítida, ya que,entre otras características, Panasonic integraen este modelo ‘clear sound’.La gestión se puede realizar sobre una pan-talla multi-icono o elegir el modo función porvista (un solo icono).Resulta curioso ver la cantidad de opcionesde programación y uso que nos ofrece estetipo de aparatos; desde alarma hasta blo-queo de número llamante pasando porsilenciar, llamada en espera, bloqueo deteclas o categorización de una agenda queadmite hasta 200 entradas.

Siguiendo el ya clásico diseñoPanasonic, y fabricado en lo que ellosdenominan “calidad premium”, esteDECT está compuesto por dos piezas:una base apaisada con el botón bus-cador a la derecha, además de entra-das para la toma de corriente y elcable telefónico y el terminal, propia-mente dicho (auricular), en el que sejuega con el contraste de materialespulidos y rugosos buscando no sólo unefecto estético, sino mayor sujeción. Conformato ergonómico, una cómoda pan-talla de 2” y teclas grandes y retroilu-minadas, la botonera consta de docepulsadores alfanuméricos, dos multi-función (bajo la pantalla) y un peque-ño cuadro de mandos con los clásicosllamar/registro, colgar/retroceso, alta-voz, navegador de OK multiposición y

28

Prueba KX-tg8511.qxd 16/9/11 16:18 Página 28

Page 29: TyC Telefonia y Comunicaciones septiembre 2011

Banda ancha en red ysin cableadoTP-link comercializa una muy efectiva

solución para aquellos hogares o empre-

sas en que la señal no llega a todos los

rincones o que quieren crear una red

interna sin cableado: el AV200 Mini

Powerline Adapter.

Tan fácil como enchufar y conectarnos. El producto no tiene más mis-terio aunque sí podemos dar alguna explicación más sobre él. Paraempezar, suponemos que nuestros lectores están familiarizados conel término PLC (power line comunication), un sistema de transmisiónde datos a través de la red eléctrica convencional y que, año a año,no sólo está más avanzada, sino que ofrece soluciones que antesnunca pudimos imaginar, bien porque el estándar no estaba com-pletamente desarrollado, bien porque había interferencias… pero esoson tiempos pasados.A modo de presentación hay que decir que TP-link considera esteproducto como el “medio para transformar la red eléctrica en unared interna universal”, para lo cual basta con tener un enchufe depared a mano. La red que se crea entre los adaptadores y, por tanto,la que llega hasta nuestros ordenadores es de 200 Mbps y, a travésde ella, podemos transmitir datos, voz, audio, imagen fija o vídeo.Para garantizar la calidad, el equipo integra encriptación AES de 128-bit y QoS (garantía de calidad en el servicio).

Requisitos y funcionamientoEl sistema requiere: al menos dos AC 100V-240V (enchufes) conectadosa una red eléctrica normal –sin polienchufes o alargadores-, un orde-nador, los adaptadores AV200, un cable Ethernet por cada uno de ellos(se incluyen en la caja) y seguir los pasos de la guía de instalación.Para usarlo, basta conectar un mini adaptador al router y otro alordenador (si queremos distribución de banda ancha) allá dondevayamos a usarlo o dos ordenadores si buscamos conexión en red.

Prueba

29

La distancia entre los AV200 puede llegar a ser de300 metros, pero ésta puede variar según lascondiciones del entorno.

Las lucesUna vez encendido, hay que apretar en menos dedos minutos, unos pequeños botones para vincularlos terminales y comprobar que las luces parpadeanadecuadamente. Si el botón lo sostenemos durante 10segundos, el mini adaptador se desconectará de lared. En cuanto a los LED, uno nos indica si está encen-dido, apagado o se encuentra en modo ahorro deenergía; otro si estamos en red y si estamos transmi-tiendo datos (parpadea) y le último si el puertoEthernet está activo y transmitiendo (parpadea).La eficacia del producto es verdaderamente cómo-da y muy sorprendente, tanto por la facilidad deinstalación como por la velocidad a la que se reci-ben los datos.

TP-link AV200 Mini Powerline Adapter

Prueba T-link-av200.qxd 16/9/11 16:20 Página 29

Page 30: TyC Telefonia y Comunicaciones septiembre 2011

Reportaje

30

Francisco Román: “Hay que convertir la

crisis en una oportunidad”Así, tras realizar una comparación con la pérdida de oportunidad de negocio de losferroviarios americanos ante la llegada de la aviación, Román explicó que el sectorde las telecomunicaciones es muy sensible a los factores económicos, tanto si losmovimientos se producen al alta como a la baja: se trata de un sector deflacionista,de gestión compleja, con muchas reclamaciones, competitivo, pero intensivo en inver-sión”. Sin embargo, el Presidente de Vodafone se preguntó si los operadores estánactuando correctamente ante la situación.Para empezar, “hay que tener en cuenta los subsidios de terminales, un gasto que,en el caso de Vodafone supone unos 1.600 millones de euros al año. Al ser meno-res los ingresos y más alto el gasto, las cuentas de resultados resultan afectadas. Elcoste de terminales supone, en este momento, un 25% -aseguró-“. Así mismo, “cercadel 50% del descenso de los ingresos se debe a la regulación”.

Explosión de los datos y un nuevo modelo“Todos somos conscientes de que el tráfico de datos ha explotado y que un creci-miento tan fuerte significa una necesidad equivalente en inversión –afirmó el presi-dente de Vodafone-; pero no se ha encontrado el modelo de inversión que haga que

Texto: Pilar Bernat

Francisco

Román, presiden-

te de Vodafone

abrió la segunda

sesión matinal

en la Universidad

Internacional

Menéndez Pelayo

de Santander

(UIMP). Román,

centró su discur-

so en la existen-

cia evidente de

una crisis y una

situación a la que

las compañías no

se han sabido

adaptar y que se

puede o se debe

contemplar como

una oportunidad.

Repor Paco-Roman.qxd 16/9/11 10:44 Página 30

Page 31: TyC Telefonia y Comunicaciones septiembre 2011

Reportaje

ésto sea sostenible. La llegada de la globalización con lairrupción de las redes sociales los nuevos hábitos de sociali-zación y fenómenos como el hecho de que Facebook sea unpaís con 500 millones de habitantes, el más grande detrásde China, crea nuevas necesidades en el sector”.En consecuencia, Román aseguró que aboga por un nuevomodelo de negocio que implique transparencia hacia losclientes y un marco sostenible que facilite la inversión.Parafraseando a Michel Eyquiem de Montaigne, el directivorecordó que la costumbre y el no cambiar fácilmente es unaley aceptada, pero que estamos equivocados y “lo que noshace falta es desafiar los hábitos que tenemos. Por tanto, lacrisis es una oportunidad en los datos, hay que asegurar laracionalidad económica a través de una necesidad de uncambio de dinámicas en el negocio actual, y sostenibilidadpara el futuro, mediante una relación sencilla y transparentecon el cliente. Además, todos los agentes deben participaren el esfuerzo inversor”.No perdió Román la oportunidad de recordar que la regula-ción debe mirar hacia adelante y crear un marco estable.“Las obligaciones regulatorias deben distribuirse de formajusta y proporcionada entre todos”.

Reajustar la voz, apostar por los datos e innovarReajustar la voz, apostar por los datos, innovar para diferen-ciarse y aprovechar la globalización 3.0 modificando la rela-ción con el cliente son los pasos que Francisco Román, pre-sidente de Vodafone, considera que debe dar su compañíapara salir reforzado de la situación de crisis actual.Tras realizar el planteamiento basado en la existencia de lacrisis y la necesidad de reaccionar ante ella, aprovechar laoportunidad y crear un nuevo modelo de negocio, FranciscoRomán explicó que el nuevo enfoque de su compañía pasapor distintas necesidades o etapas: reajustar la voz, apostarpor los datos, innovar para diferenciarse y aprovechar la glo-balización 3.0 modificando la relación con el cliente.

Voz, datos, red y globalización“Hay que mejorar las condiciones de 4 millones de clientes através de tarifas planas integradas sin restricciones de horariosni de destinos, que vayan más allá del subsidio –muchos pue-den preferir descuentos del 25%- con ofertas atractivas de pre-pago –explicó”. De hecho, ante un descenso de precio porminuto saliente, la repuesta de los clientes ha sido positiva yha aumentado el tráfico. “Los clientes han respondido”.Aseguró también el ponente que Vodafone cuenta con la mejorred (auditada), con tarifas y servicios basados en nuevos mode-los y el porfolio más completo del mercado, hechos, todos ellos,que demuestran la clara e histórica apuesta de la compañíapor los datos. De hecho, comentó que su mayor esfuerzo inver-sor lo están aprovechando en el despliegue de la mejor red yque el 50% de la misma está ya preparada para el desplie-gue de la nueva generación; de forma que el arranque de LTEserá inmediato y progresivo.En cuanto a sus tarifas y servicios, Román apuesta por nue-vos modelos con “servicios disponibles por tarifa, con tarifasescalonadas, explicadas con transparencia a los consumido-res, con opciones multidispositivo y con total control por partedel cliente” (horas más tarde el equipo de Vodafone anun-ció la salida de sus nuevos ‘Gatuitos’).En cuanto al mundo 3.0, el portavoz de ‘los rojos’ considera quehay que fortalecer la relación con el cliente a través de los acti-vos on line y mantener una línea en la que son número unoen audiencia en Internet, uno también entre los operadores enFacebook y YouTube y segundo en Twitter y de nuevo númerouno en actividad comercial on-line. Pero por si esto no es sufi-ciente, han puesto en marcha un nuevo sistema de relación conel cliente: “un self care con un claro impulso en las herramien-tas de autoservicio”.En conclusión, Román abogó por un cambio de inerciaspara capturar la oportunidad en el mercado de los datos,porque “todos seamos audaces: operadores, regulador ylos nuevos players” y porque se realice un esfuerzo inver-sor asumido por todos.

31

Repor Paco-Roman.qxd 16/9/11 10:44 Página 31

Page 32: TyC Telefonia y Comunicaciones septiembre 2011

Reportaje

32

Julio Linares: “En 2011 la colaboración

y la consolidación han tomado protagonismo”

Ya hablando del presente, Linares recordó que en el curso 2010/2011 han toma-do protagonismo dos términos, colaboración y consolidación; colaboración entreoperadores en cuanto a compartición de redes, sistemas operativos o nuevosnegocios como la introducción de NFC. Por lo que se refiere a la consolidación,mencionó los acuerdos entre T-Mobile y Orange en el Reino Unido. La situaciónde AT&T con T Mobile en EE.UU. Es "un hecho que hace reflexionar, ya que en un mercado tan grande, con tanto poten-cial y con tantos actores, sus protagonistas aseguran que sólo hay sitio para tres (real-mente dos y medio)". Por último, la adquisición de Skype por Microsoft y la deMotorola por Google, "una compañía emblemática para nosotros por lo que significó"."Surge la duda -en opinión del Consejero de Telefónica- de si los distintos acuerdosvan a recibir el mismo trato por parte de los agentes americanos... "La fuerte compe-tencia existente -continuó- está agudizando la guerra de las patentes; algo que no esnuevo en nuestra industria, pero sí han tomado relevancia y a algunos nos han hechodespertar de un cierto sopor y darnos cuenta de que hay que dar mayor importanciaa los royalties, algo que en nuestro país no tenía peso pero que son esenciales parael progreso y para el futuro".

Texto: Pilar Bernat

Julio Linares: conse-

jero delegado de

Telefónica inició su

intervención en la

Universidad

Internacional

Menéndez Pelayo de

Santander (UIMP),

recordando a los

pioneros de las jor-

nadas y el tema

sobre el que versó la

Semana de 1987:

‘Las Tecnologías de

la Información como

motor de Futuro’.

"Quién iba a decir

entonces que, las

tecnologías de la

telecomunicación y

la información se

iban a convertir en

tema de información

general, que por 500

euros íbamos a

poder comprar un

disco duro en el que

cabe toda la música

del mundo o que

funcionarían simul-

táneamente 6.000

millones de móviles

en el planeta" -dijo-

Repor julio-linares.qxd 16/9/11 10:48 Página 32

Page 33: TyC Telefonia y Comunicaciones septiembre 2011

Reportaje

Los dispositivos, dinamizadores del futuroContinuó Linares su discurso asegurando que "está cambiando el posiciona-miento de los agentes en el ecosistema. Así, antes los operadores, los fabrican-tes de dispositivos y las empresas de Internet eran los líderes indiscutibles, perotengo la sensación de que se está produciendo una bipolarización y un ciertodeslizamiento hacia el dominio de las compañías de software, que cabe la posi-bilidad de que lleguen a ser dominantes. Los smartphones han bajado los pre-cios hasta llegar a ser asequibles; tanto que en muchos países, los más madu-ros, más del 75% de los móviles que se venden son smartphones. Así mismo,se va consolidando el mercado de los tablets”; la pregunta, según Linares, es sisustituyen las tabletas a los PC y recordó que los primeros donde más se usanes en casa, sobre todo para jugar, aunque también para navegar o consultar elcorreo. No se olvidó el directivo del inicio de la expansión de las televisionesinteligentes, SmartTV, ni de que la aparición de todos estos aparatos es muyimportante porque su uso se ha potenciado. "De hecho, un smartphone se usa90 minutos al día (los móviles convencionales 6 min.) y los tablets 3 horas, locual tiene una gran trascendencia."Asimismo -afirmó Linares- los dispositivos inteligentes se utilizan más y deforma diferente. De hecho, se conectan a la red que a los usuarios les resultamás cómodo: "es el cliente quien decide y, en todo caso, puede influir el sumi-nistrador de software y los precios". Un 70% del tráfico de datos de este tipo dedispositivos no va por la red móvil, que sería lo normal, sino a través de la redfija. Otro hecho trascendental es que los dispositivos inteligentes y la bandaancha impulsan el cloud computing.

En el mundo digital, la privacidad y la seguridad son serios retos"Los operadores siempre hemos sido sensibles a estos temas y hemos cuidadola privacidad y seguridad de nuestras redes, sin las cuales, por cierto, nadapodría ocurrir y con respecto a las cuales considero que el futuro se dirigirá haciaredes integradas porque los usuarios, como hemos dicho, quieren decidir a tra-vés de qué red quiere subir o descargar sus contenidos". "Lo mejor es una solu-ción integrada y por esa solución integrada es por la que nosotros apostamos-afirmó Linares en referencia a Telefónica-. Fundamental para la evolución de lasredes fijas y las móviles resulta la fibra óptica".Con respecto a las redes móviles, Linares concluyó: "En las redes móviles haymuchas novedades: las nuevas instalaciones van a proliferar: cada vez va a sermás sencilla la instalación, más pequeña y más flexible. Así mismo, necesita-mos una radio evolucionada que se adapte a cada momento (en referencia ala radio cognitiva, que facilita la conexión de los terminales a la mejor frecuen-cia disponible en cada momento).

Guillermo Ansaldo, ex presidente deTelefónica España, director general dela unidad operativa de RecursosGlobales de Telefónica aseguró que,“La inversión de Telefónica España enlos últimos diez años supera los24.500 millones de euros. Un esfuerzoinversor que se mantiene en el tiempo,y que ha ido incrementándose a pesarde la coyuntura económica. El porcen-taje de la inversión que representaTelefónica España sobre el total delsector de las telecomunicaciones hacrecido desde el 38% en 2005 al 45%en 2010, según datos de la CMT”.Ansaldo reiteró que se mantendráeste compromiso inversor deTelefónica en España y recordó laapertura de servicios sobre la bandade 900 Mhz y que “empezaremos aofrecer a nuestro grandes clientes losprimeros servicios de 4G sobre nues-tra red LTE, comenzando por Madrid yBarcelona este año”. La compañía va a evolucionar tam-bién sus infraestructuras fijas paraextender las velocidades hasta loscientos de megabites, y a impulsar ymejorar la cobertura y prestacionesde las redes Ethernet que dan servi-cio a los Grandes Clientes para llegara velocidades de 100 gigas en lospróximos años.

33

Ansaldo: “Mantenemos el compromiso inversor”

Repor julio-linares.qxd 16/9/11 10:48 Página 33

Page 34: TyC Telefonia y Comunicaciones septiembre 2011

Reportaje

34

Johan Andsjö: “No podíamos pagar”

Jean Marc Vignoles: “Orange mantendrá su compromiso inversor”

Con luces intermitentes y entre bromas, Andsjö se centró en2011 y comentó el hecho de que "por fin ha habido refar-ming", una de sus históricas reivindicaciones, aunque ase-gura que no ha conseguido la frecuencia que ellos querían."La frecuencia de los 900 era demasiado cara para nosotros.

Hicimos los cálculos y si pagábamos 1169 millones, hasta2022 no podíamos recuperar la inversión. Con el espectroque tenemos –continuó- aseguramos nuestro futuro. Perderlos 900 Mhz sólo nos resta eficacia pero no negocio.Empezaremos a dar servicios nuevos inmediatamente".

Jean Marc Vignoles inició su intervención en la UIMP con la consideración de queen este sector "se hace camino al andar y que el ecosistema está vivo y es muydinámico; lo cual resulta fácil de comprobar con los movimientos corporativos quehemos vivido en los últimos meses o la guerra de patentes que sobrevuela el sec-tor”. Sin embargo, el consejero delegado de Orange España, reafirmó públicamen-te su compromiso con el desarrollo de la Sociedad de la información en España yanunció nuevas inversiones en redes fijas y móviles, además de más innovación.Vignolles ha asegurado que ellos apuestan por la colaboración entre las empresasprotagonistas y pone como ejemplo el acuerdo alcanzado entre los tres operado-res principales para el desarrollo de NFC.Reconoció el directivo de Orange que la demanda de datos continúa creciendo demanera exponencial, que en 2010 había 5.300 millones de terminales conectadosy que en 2015 habrá 7.100; además el uso de las redes ha cambiado, ahora esmuy intensivo y en ello incide, particularmente, el uso masivo del video.Conscientes de ello y en un entorno económico complicado, Orange "cumple consu plan de inversión"; de hecho, en 2010 anunciaron una inversión de 500 millo-nes de euros en dos años para modernizar su red y hacerla más flexible, robustay convergente (fijo y móvil).

Texto: Pilar Bernat

Jean Marc Vignoles, consejero delegado de Orange, confirmó en

Santander su intención de continuar con el despliegue técnico de la red de

telefonía móvil y la inversión tanto en infraestruc-

turas como en innovación; lo cual afectará princi-

palmente a las redes fijas de nueva generación

(fibra), las celulares y a la introducción de nuevas

tecnologías como LTE

Johan Andsjö, consejero delega-

do de Yoigo 'irrumpió' en el audi-

torio de las caballerizas de la

UIMP bajo el lema "hasta el infini-

to y más allá". El alto ejecutivo,

siempre con humor, se recreó en

su portabilidad positiva y aseguró

que Yoigo es el operador más efi-

ciente del mundo.

Repor santander resto.qxd 16/9/11 11:12 Página 34

Page 35: TyC Telefonia y Comunicaciones septiembre 2011

Reportaje

Eduardo Fernández:“habría que hablar de MOCIAL”

Gerhard Sturm: “Hemos aplicado a la movilidad los éxitos de Sony”

Fernández inició su presentación en la UIMP haciendo referencia a AntohonyGiddens, premio Príncipe de Asturias de Sociología, quien considera que "vivimosuna época de globalización sin precedencia. La globalización es la intensificaciónde las relaciones sociales de forma que los actos locales se ven influenciados poreventos que ocurren a miles de kilómetros de distancia y viceversa". Guddensasegura también que "la fuerza impulsora de la nueva globalización es la revo-lución de las comunicaciones".Fernández llevó estos principios, como ejecutivo veterano del mundo de la movili-dad, a su terreno y consideró que hoy “vivimos una fusión de comunicación, redessociales y mensajería” y propuso un nuevo concepto, MOCIAL, o lo que es lo mismo,telefonía móvil más social (redes sociales)."Si tenemos en cuenta los ingresos que los servicios de valor añadido dan a la tele-fonía móvil, nos daremos cuenta de que hay uno que está vigente desde hace másde una década, la mensajería. Hoy, un 15,7% de usuarios de móvil utilizan la men-sajería instantánea. Así, hay que reseñar que ésta, en España, ya a finales de 2009

En términos de innovación, Sturm repasó tres conceptos diferentes: incremental, radi-cal y abierta, cada una de las cuales se deben aplicar en este momento en “nues-tra industria” y cada una de las cuales ha sido objeto de análisis y aplicación porparte de la compañía que preside.Sturm aseguró que Sony Ericsson busca satisfacer a los consumidores finales y tambiénayudar a sus socios, los operadores; por eso se buscan productos novedosos, diferentes,atractivos para los consumidores y con una garantía de calidad que la aporta la marca.Así, hasta ahora, “la innovación dentro de Sony Ericsson, es herencia de Sony. Porejemplo, teníamos claro que a la gente le gustaba oír música en movimiento y si en1979 lanzamos el Walkmann, en el 2005 salió el primer móvil con reproductor inte-grado”. Otro tanto se puede decir de las cámaras y de cómo Sony Ericsson ha incor-porado la experiencia de Sony CiberShot en sus teléfonos. Lo último fueron los jue-gos, campo en el que Sony es líder con la Play Station y entonces llegó el Xperia Play“como símbolo de evolución radical”.No dejó pasar por alto, el presidente de Sony Ericsson, el hecho de que Facebook InsideXperia "es la mejor solución de Facebook móvil en el mercado".

Eduardo Fernández, director de RIM, acuñó en

Santander un nuevo término para el mundo de la

movilidad: MOCIAL (móvil social) y aseguró que el

76% de usuarios de mensajería instantánea en

España tienen BlackBerry. De hecho la Curve 8520

(con 24 meses en el mercado), aún ha sido el

smartphone más vendido en España el pasado

mes de junio

Gerhard Sturm, presidente de Sony Ericsson España tomó la palabra en la UIMP

de Santander para recordar lo fundamental que resulta en el sector de las teleco-

municaciones la innovación y cómo SonyEricsson ha ido aprovechando sus siner-

gias con Sony para sorprender continuamente al mercado.

35

tenía una base de 1.000.000 de clien-tes; pero que, en año y medio, esta cifrase ha multiplicado por dos (2.000.000)y que de estos 2.000.000, 1.200.000usuarios son clientes de BlackBerry.En términos generales, casi uno decada cuatro smartphones utilizado ennuestro país es BlackBerry y sus ser-vidores gestionan 15 Petabytes (PB)de datos al mes.

Repor santander resto.qxd 16/9/11 11:13 Página 35

Page 36: TyC Telefonia y Comunicaciones septiembre 2011

36

Reportaje

Llega para sorprenderBlackBerry OS 7.0

A pesar de que los rumores en la Red espera-

ban la salida de la versión 6.1 de BlackBerry OS,

Mike Lazaridis, CEO de RIM, y

su equipo, sorprendieron

a propios y extraños

en el evento anual de

la empresa, con el

lanzamiento de un

nuevo sistema opera-

tivo para terminales

táctiles: el BlackBerry

OS 7.

En palabras de sus propios desa-rrolladores, “si usted necesita diri-gir una reunión clave y hacerfrente a una investigación de últi-ma hora, teclear rápido, aumen-tar una imagen o desplazarse através de aplicaciones o páginasweb rápidamente, sobre una bri-llante pantalla táctil, con unanueva interfaz gráfica desarrolla-da por Liquid Graphics, en la quetodo se mueve con suavidad ysurge de forma fluida, usted seráusuario de BlackBerry OS7.”Y es que el nuevo software que haintegrado RIM en sus nuevas Bold(sus terminales mixtas –táctiles conteclado fijo- con conectividad 3G)va un paso adelante, sobre todo,en lo que a experiencia de usuariose refiere, dando no sólo sensaciónsino aportando, realmente, agili-dad y sutileza tanto en la navega-ción interna o la apertura de servi-cios y aplicaciones, como en eldesplazamiento de una páginaweb a otra; ya que, entre otrascosas, incorpora un compilador deJavaScript, JIT (justo a tiempo) queaumenta la velocidad de descargahasta en un 40%. Igualmente,incluye navegador y vídeo HTML5.También es la primera vez que

BlackBerry ofrece navegación porvoz (incluso para búsquedas den-tro del propio terminal).Otra característica fundamentaldel nuevo sistema es ‘BlackBerryBalance’ propiedad que permiteseparar la vida personal de lalaboral o profesional de formaindependiente. Es decir, diferen-ciar claramente aplicaciones per-sonales, como las redes sociales,de las corporativas como el usode Blackberry Enterprise Server.Igualmente reseñable, es la inte-gración de nuevas tecnologíasque están viviendo sus primerashoras y de las cuales se esperangrandes cosas, tecnológicamentehablando, como NFC (Near FieldComunication) para transmitirdatos por simple contacto y quese aplica a usos tan disparescomo la banca móvil o la auto-moción; o la realidad aumenta-da, para jugar u optimizar servi-cios como la geolocalización(podemos saber a qué distanciase encuentra un amigo).En cuanto a las aplicaciones, elBB OS 7 trae asociadas aplicacio-nes de seguridad, de gestión yedición de documentos, de actua-lización e integración de redes

Repor BB-sept-2011.qxd 16/9/11 13:04 Página 36

Page 37: TyC Telefonia y Comunicaciones septiembre 2011

Reportaje

37

sociales, su popular mensajería instantánea o un comple-to catálogo / buscador de música.Por supuesto, mantiene cualidades de sus sistemas tácti-les anteriores como el movimiento lateral y vertical (roll yscroll) para llegar mucho más rápido a cualquier punto,la búsqueda universal que discrimina hasta llevarnos a unsitio concreto del programa o eso que a muchos disgustade BlackBerry y que forma parte de sus secretos, que esla posibilidad de configurar y personalizar la mayoría delas opciones del software.

Cinco revolucionarios BBs con OS 7El nuevo sistema operativo de RIM, BlackBerry OS 7, sepresentó instalado en dos terminales que llegan parareforzar la cuota del fabricante canadiense: La Bold Touch9900 y la Bold Touch 9930, además de tres Torchs, unadeslizante y dos completamente táctiles.Los dos teléfonos, de diseño cuidado, ligeros, con panta-lla FTF multitáctil capacitiva, teclado QWERTY y virtual,cámara de 5 MPX, reproductor de vídeo HD, memoria de8GB, un procesador Qualcomm a 1.2 Ghz, batería de 1.230

mAh y, por supuesto, todos los servicios asociados aBlackBerry -incluida su tienda de aplicaciones AppWorld- sediferencian, básicamente en que uno está optimizado para elmercado americano y el otro para el europeo; nota que debe-rían tomar otros fabricantes para no tener problemas con susistema de comunicaciones. Así, el chip del 9330 se conecta através de CDMA en 800 y 1.900 Mhz y su sistema 3G incluyeEV-DO Rev-A, además de HSPA. El 9330, básicamente europeo,escala sin cortes de la segunda (GSM 859/900/1.800/1.900)a la 3G+ (HSPA).La serie BlackBerry Bold 9900 es la más fina de la historia (midesólo 10,5 mm) y la primera en ofrecer la unión perfecta entreun teclado de alto rendimiento y un interfaz táctil integrado enel icónico diseño de BlackBerry Bold. Los nuevos smartphonesBold 9900 y 9930 también son las primeras BlackBerry en ofre-cer soporte para NFC (Near Field Communications), una nuevatecnología que permite muchas capacidades nuevas, incluyendola posibilidad de parear accesorios o leer SmartPoster tags conun simple toque al teléfono. Diferenciado por su diseño, tecladoextraordinariamente efectivo y una brillante pantalla táctil, laserie BlackBerry Bold 9900 se hace con material de primera cali-dad que incluye un marco de acero inoxidable cepillado quepone el toque final a un smartphone “excepcional”.En cuanto a la BlackBerry Torch 9810 con pantalla táctil y tecla-do deslizante, sale al mercado aprovechando el conocidodiseño del smartphone BlackBerry Torch 9800, pero más rápi-da y más fluida con características de hardware de alto ren-dimiento y el mencionado BlackBerry 7 OS. Con una gran pan-talla táctil de 3,2” de alta resolución y un característico tecla-do BlackBerry, que desliza fácilmente el nuevo smartphoneproporciona una experiencia multimedia mejorada. La BlackBerry Torch 9850 y 9860 son completamente tácti-les. Equipan pantalla de 3,7”, la mayor de la historia delsmartphone BlackBerry, optimizada para ver fotos, vídeos,tener una poderosas experiencias de juego o navegación y,a la vez, siguen proporcionando la experiencia de comuni-cación y colaboración en tiempo real tan apreciada pormillones de usuarios en todo el mundo.

Repor BB-sept-2011.qxd 16/9/11 13:04 Página 37

Page 38: TyC Telefonia y Comunicaciones septiembre 2011

38

Un iPhone y el Panoscope suficientespara teletransportarse a cualquierlugar del mundo

El Real Madrid estrena aplicaciónpara SmartTV

En SAT Metalab Montreal, Mike

Wozniewski presentó el

Panoscope. Una cúpula invertida

que permite explorar cualquier

ambiente a miles de kilómetros de

distancia. Un sistema de proyec-

ción de 360 grados que se controla

a través de un iPhone, y permite

que los usuarios accedan a diver-

sos lugares, manteniendo conver-

saciones con personas situadas al

otro lado del Panoscope.

Fernanda Montoro y Pedro Yeray, del Real Madrid

C.F., fueron los encargados de viajar a Alemania

para presentar la que promete ser una de las apli-

caciones más atractivas desarrolladas especial-

mente para las SmartTV (televisiones conecta-

das) de Samsung.

El último proyecto presentado ha sido ‘You Are Here’,una instalación artística para explorar el centro de laciudad de Toronto.Pero las intenciones de Wozniewski van más allá deesto. Quiere hacer del Panoscope un método de ense-ñanza, en el que los niños estén inmersos en aquello

Aplicaciones

La aplicación aparece como un icono más dentro del menú de las televisiones inte-ligentes de la marca coreana, con la cual se interactúa o se gestiona a través delmando. Una vez encendida la televisión -que también se puede controlar con lossmartphones a través de una aplicación propietaria que convierte el teléfono enun mando a distancia-, y abierto el software que nos muestra la pantalla (perso-nalizado por países), nos encontramos una página principal de resultados e imá-genes, donde vemos un menú con las siguientes opciones: Real Madrid TV, Videos,Noticias, Resultados, Calendario, Photos y el Club.En los diferentes sitios de la web podemos ver tanto contenidos históricoscomo recientes (fotos y vídeos), los marcadores, entrevistas exclusivas o laagenda del club.El Real Madrid dispone de un equipo de gente que trabaja para que la entidad

que están aprendiendo, sobre todo para conceptos que son decarácter más abstracto.De esta forma, el usuario estará en contacto directo con la mate-ria que se estudia, como si estuvieran dentro de ella. Lo que estáclaro es que el método está muy alejado de los tradicionaleslibros donde el alumno estudia de una forma pasiva.A través de un iPhone cualquiera será capaz de localizar ellugar que quiera e introducirse en él, como bien lo demostra-ron Paul y Mike contactando desde el estudio de SAT MetalabMontreal hasta París.

esté ‘a la última’, tecnológicamentehablando y con presencia en todos aque-llos lugares donde un aficionado pudieratener interés en contactar con el club, sen-tirlo cerca o tener noticias de su ‘casa blan-ca’. Por ello, el Real Madrid ha cobradovida en forma de redes sociales, de canalde televisión y ahora, de aplicación paralas televisiones de nueva generación.

Aplicaciones septiem 2011.qxd 16/9/11 12:01 Página 38

Page 39: TyC Telefonia y Comunicaciones septiembre 2011

La navegación GPS da un paso máscon waze, cuya comunidad de usua-rios (wazers) actualiza y comparte entiempo real alertas sobre el tráfico yde interés para el conductor. “Conducir es mucho más fácil y segu-ro con waze porque no sólo podrásllegar a sitios que no conoces, tam-bién, con la ayuda de otros wazers,sabrás si en la carretera por la quevas cada día a trabajar ha habido unaccidente y te conviene buscar unrecorrido alternativo, si hay un radar

39

Aplicaciones

Waze, comunidad de conductores,te guía, te ayuda y te entretiene

Waze es una aplicación gratuita de navega-

ción para móviles que permite a los conduc-

tores hacer y usar mapas en tiempo real,

actualizar alertas de tráfico y navegación

giro a giro para mejorar los trayectos dia-

rios. Waze, con 3 millones de usuarios, tiene

también un importante factor social que da

a los conductores la posibilidad de informar

activamente a los demás sobre el tráfico,

controles policiales, obras en la carretera,

cámaras de velocidad y mucho más, porque

es el usuario el que lo crea.

móvil, un badén de velocidad, etc. Waze ofrece de forma rápida recorridosalternativos y el tiempo estimado de llegada al punto de destino –aseguransus desarrolladores-. La aplicación, disponible para iPhones y la mayoría de teléfonos basados enAndroid, Symbian, Windows Mobile y Blackberry, ofrece no sólo navegaciónguiada por voz, sino distintas formas de interactuación: de una parte, si con-ducimos con la aplicación abierta en el móvil, sin hacer nada más, se contri-buye pasivamente con la información del tráfico y otros datos de la circulaciónvial que ayudan a mantener el mapa actualizado. De otra, se puede ser acti-vo e informar a los demás wazers de las incidencias que nos encontramos enel trayecto, tales como radares activos, retenciones, accidentes, etc. -en eso sebasa la comunidad-.

Un juego implícitoAdemás, los miembros de la comu-nidad acumulan puntos por susaportaciones de muchas maneras:con sólo recorrer las calles con wazeencendido, registrando nuevos cami-nos o vías que no están en losmapas, actualizando los números delas calles, enviando avisos de embo-tellamientos, calles cerradas o situa-ciones de peligro durante la conduc-ción… Los puntos acumulados ayu-dan a subir en el ranking de lacomunidad, fomentando así unasana competencia con el resto dewazers. Los beneficios de la conducciónsocial se amplían con la función" g r upo s " , l a i n t e g r a c i ó n c onFoursquare, Twitter y Facebook, ade-más de geo-juegos.

Aplicaciones septiem 2011.qxd 16/9/11 12:01 Página 39

Page 40: TyC Telefonia y Comunicaciones septiembre 2011

40

Aplicaciones

‘Mi Vodafone’ desde el móvil

Los clientes de Vodafone cuentan con una nueva y exclusiva aplicación para

la autogestión, desde su smartphone o teléfono móvil, de los servicios que

tenga contratados. Se trata de ‘Mi Vodafone’ y permite realizar acciones

como consultar la última factura, acceder a los puntos disponibles, gestionar

las opciones del contestador, ver las promociones más destacadas e incluso

leer las preguntas más frecuentes en la pestaña dispuesta para ello, entre

otras muchas opciones. La aplicación está disponible en forma gratuita para

los clientes de contrato en Android Market y próximamente en App Store.

Para el uso de la aplicación y una vez descargada, sólo hayque poner el número de móvil y contraseña, pinchar en elicono de la app para entrar a navegar por las diferentesopciones del menú principal, utilizando las teclas de direccióny OK de su terminal o pulsar directamente sobre la opciónelegida, si tiene una pantalla táctil.Además, los clientes de prepago y de contrato particulares,también pueden acceder al Portal Móvil de “Mi Vodafone”desde el teléfono móvil (marcando *123# y pulsando la teclade llamada, los clientes recibirán un SMS con la URL). En éstepodrán encontrar las mismas funciones que en las aplicacio-nes para Android y para iPhone y gestionar todos sus servi-cios. Los clientes de prepago podrán, igualmente, consultar,recargar y traspasar su saldo y los clientes de contratopodrán realizar estas funciones en las líneas de prepago queestén bajo el mismo titular.

BBM Music para amantes de la músicay los amigosBlackBerry Messenger ha estrenado un nuevo servicio alojado en red (cloud),

especial para los amantes de la música socialmente conectados: BBM Music, el

cual permite la construcción de una biblioteca musical en continua evolución y

alimentada por las selecciones que realicen los amigos que lleguen a la comuni-

dad y la compartan. Para elegir los temas de preferencia, dispone de un catálo-

go de millones de canciones de las principales discográficas - Universal Music

Group, Sony Music Entertainment, Warner Music Group y EMI. La compañía

espera que el servicio esté disponible antes de terminar 2011.

Con BBM Music, los clientes de RIM pue-den crear su perfil con 50 de sus cancio-nes favoritas e intercambiar hasta 25temas al mes. Al invitar a un amigo o porcada uno de los que se una al grupo,aumenta el repertorio personal, ya quese tiene acceso a su selección de 50 can-ciones. Es así como, además de ser unmedio idóneo para acrecentar el conoci-miento musical, también lo es paracomentar entre los miembros de la comu-

nidad la actualidad o novedades de loscantantes o grupos preferidos. BBM Musictambién permite crear listas de reproduc-ción en el perfil del usuario, además detodos los perfiles de los amigos, y con unclic se puede reproducir en modo ‘shuffle’la colección entera de música de suComunidad BBM Music. El nuevo servicionos deja, entre otras funciones, guardar lamúsica en el smartphone para escucharlas selecciones sin conexión.

Aplicaciones septiem 2011.qxd 16/9/11 12:01 Página 40

Page 41: TyC Telefonia y Comunicaciones septiembre 2011

Aplicaciones

Apple replantea la vuelta al cole

Los desarrolladores se vuelcan con larealidad aumentada

La era post-PC avanza a toda veloci-

dad y su progresión es ya más que

palpable en el inicio del nuevo curso.

En muy poco tiempo, cientos de desa-

rrolladores han creado una enorme

variedad de apps que hacen del iPad

un perfecto compañero de estudios.

Los desarrolladores dispuestos a retar su capacidad creativa con la Realidad

Aumentada en 3D ya están trabajando con una herramienta clave: El Kit de

Desarrollo de Software, SDK, de Realidad Aumentada (AR) de Qualcomm para

iOS, el cual se puede descargar en versión beta pública desde el Centro de

Investigación de Qualcomm en Austria.

La ampliación de esta plataforma de Qualcomm de Android a iOS per-mite a utilizar el XCode de Apple y Unity 3 para construir experiencias deRealidad Aumentada en 3D interactivas de altas prestaciones. Los inte-resados sólo tienen que acceder a la web para hacerse con el software.El conjunto de características de la plataforma permite a los desarrolla-dores construir aplicaciones de Realidad Aumentada de alto rendimien-to y experiencias sobre las imágenes del mundo real, ya sea en mediosimpresos (libros, revistas, folletos, entradas, carteles) o en los envoltorioso embalajes de producto.Según Juniper Research, se estima que, los ingresos anuales generadospor las aplicaciones móviles y servicios de Realidad Aumentada, alcan-zarán 1.500 millones de dólares en 2015, frente a los 2 millones de dóla-res generados en 2010.

La popular película de Joe Johnston sugiere la comparaciónentre la mochila habitual de un estudiante, y la de un alumnoque empieza el nuevo curso con un iPad. La mochila es ahoramuchísimo pequeña y ligera, gracias a los apenas 600 gramosdel iPad 2. Lo demás, son aplicaciones. Así, la calculadora es reemplazada por la sencilla calculado-ra inteligente Calcbot, o por la sofisticada calculadora gráficaGraphing Calculator. La agenda para anotar clases y tareases ahora una app como Awesome Note, InClass o la populariStudiez Pro. Para tomar notas o hacer bocetos a mano alza-da hay atractivas apps como Noteshelf o Penultimate, utiliza-bles con el dedo o con un lápiz específico para la pantalladel iPad. Y Pages o iA Writer son apps perfectas para redac-tar y poner a punto los trabajos de clase. Los cuadernos de dibujo y los lápices de colores, son ahoraprácticas apps como las populares Brushes, ArtStudio oSketchBook Mobile. ¿Para la clase de música? Nota y Scalesand Modes ayudarán al alumno en estas tareas. Y parapracticar lo aprendido, hay decenas de Apps con instru-

41

mentos virtuales como GarageBand, Piano o Virtuoso. Libros y enciclopedias tienen también su expresión digital en lanueva mochila. La app Articles es un premiado lector deWikipedia para tener las respuestas al instante. The Elements esla mejor tabla periódica interactiva que uno pueda imaginar.Star Walk es una sorprendente guía para estudiar astronomía;DK The Human Body una espectacular app para estudiar elcuerpo humano; y Mitosis permite estudiar la división celularpor medio de imágenes. Con Intro to Math repasar los rudi-mentos de las matemáticas se convierte en un juego, gráficoe intuitivo. Exito en Primaria ayuda a aprender matemáticas,inglés o alemán de manera divertida. Y Algebra Touch es unabuen recurso para refrescar los fundamentos del álgebra.

Aplicaciones septiem 2011.qxd 16/9/11 12:02 Página 41

Page 42: TyC Telefonia y Comunicaciones septiembre 2011

42

Emporia, el popular fabricante de tele-

fonía fácil pensada para mayores o para

quienes buscan la máxima elegancia y

sencillez ha sacado al mercado tres

nuevos modelos: emporiaCLICK,

emporiaRL2 y emporiaTALK premium

Tres nuevos teléfonos fácilesde Emporia

emporiaCLICK con cámara y botón de llamada de emergenciaUn teléfono móvil plegable de emporia Telecom! emporiaCLICK esel primer móvil de éste fabricante que integra cámara, ademásdel botón de llamada de emergencia. De acuerdo con los princi-pios de 'facilidad, elegancia y eficacia' de Emporia, es porsupuesto muy fácil de usar. Se puede activar la cámara directa-mente desde una tecla lateral. Las fotos pueden hacerse en for-mato paisaje o retrato. Una estructura clara del menú ayuda aguardar y ver las fotos, y, por supuesto, el móvil tiene una fun-ción de envío de SMS. Además, una pantalla fácil de leer, alta-voces compatibles con audífonos, un teclado con puntos de pre-sión, letras grandes, y un menú de navegación simple. Parahacer las cosas aún más fáciles, los tres números más importan-tes se pueden guardar en tres nuevas claves de marcación rápi-da. E incluso cuando el móvil está cerrado, se puede comprobar,

a través de señales lumi-nosas, la carga de labatería, si se han recibidoun SMS o una llamadaperdida. El diseño siguelas líneas de los móvilesgalardonados de la serieemporiaELEGANCE.

emporiaRL2El botón de emergenciadel emporiaRL2 está ple-namente integrado en laestét ica pura de estemóvil. Con una simplepulsación del botón se ini-cia un sistema inteligente:el teléfono emite unaseñal acústica de alarmaaudible en el entorno, y almismo tiempo marca unmáximo de cinco númerospreseleccionados automá-ticamente de forma suce-siva. El software inteligen-te asegura que las llama-

Novedades

das no terminen en un contestador automático ocorreo de voz. Pesa sólo 84 gramos y el tiempo debatería en espera es de 400 horas. Por supuesto, elmóvil ofrece todas las ventajas de los otros mode-los de Emporia.

emporiaTALK premiumLa serie emporiaTALK es una de las líneas más exsi-tosas de emporia Telecom. Ahora emporiaTALKcomfortun soplo de aire fresco en la popular serie. El móviles más pequeño, más elegante y delgado. Por ejem-plo, se ha reducido en 8 milímetros su altura y 22gramos de peso. Y, sin embargo,es más fácil de usar que nunca,ya que se puede acceder a todaslas funciones desde teclas latera-les . E l objet ivo central deemporiaTALKcomfort es la cone-xión directa con la otra perso-na a través del teléfono y SMS.Esta es una razón por la que eltiempo de conversación se haaumentado de 2 a 4 horas, y eltiempo de espera actualmentees de 400 horas.

Novedades septiembre 2011.qxd 16/9/11 11:50 Página 42

Page 43: TyC Telefonia y Comunicaciones septiembre 2011

Novedades

43

Samsung anunció en la Feria

Internacional de la electrónica de

Berlín una nueva categoría de produc-

to: Note, un tablet de 5.3" con las

características de un smartphone y

las de un tablet; pero, además, se

puede escribir sobre él y editar imá-

genes. Así mismo, otro móvil, Wave 3

con Bada 2.0 y un tablet de 7.7".

Wave 3El jefe de la división de Móvilesde Samsung, DJ Lee, presentóSamsung Wave 3, un móvil conel nuevo sistema operativobada 2.0, basado en la expe-riencia de usuario, con pantallasuperAmoled de 4" y en el queya trabaja la comunidad dedesarrolladores del mundoentero. El terminal tiene cone-xión a todas las redes socialesy chat@on (mensajería instan-tánea).

Galaxy Tab 7.7Un tablet, el Galaxy Tab 7.7 conel que el fabricante coreanoquiere seguir l iderando labanda de los tablets de 7". Setrata de un terminal que evolu-

ciona del original lanzado hace un año. Tiene súper AMOLEDplus, con mayor densidad de píxeles. La pantalla del terminal,más grande y más brillante, está rodeada por una carcasa demetal y soporta vídeo HD; tiene procesador dual core y trans-misión de datos WiFi el doblede rápido que los actualmenteconocidos. Además, sistemaoperativo Android Honycom 3.2con interfaz Touchwiz.

Galaxy NoteSamsung Galaxy Note, un teléfo-no, un tablet y un cuaderno denotas; es lo que ellos llaman'device on the go'; un productoque nace de la investigación demercado y que hace todo lo queofrece un tablet, todo lo queintegra un celular pero, además,tras varios estudios comprendie-ron que hacía falta un 'memo'inmediato. Por ello, tiene unapantalla grande en la cual la

Samsung protagonista en IFA

En la división de informática

Samsung presenta dos formatos de Notebook conWindows. Es lo que el fabricante coreano deno-mina serie 7: Cronos y Slate PC.

7 SlateSe trata de un tablet de 11,6 pulgadas con sis-tema operativo Windows y, como complemento,un teclado completo Bluetooth y un dock demesa. Lleva Intel i3 o, i5 como procesador, tiene12, 9 mm. de grosor y pesa 860 gr.

7 CronosEn cuanto al Cronos, es un notebook con un dise-ño muy cuidado, Intel i5 o i7 'inside', que seenciende en 19 segundos y gestiona aplicacionesa gran velocidad.

transición entre vertical yhorizontal no se aprecia.En ella se pueden editarcapturas, fotos, recordar,cambiar de sitio, etc. ytomar notas con unS Pen que va integradoen la carcasa.Hay que destacar quepermite compartir unaimagen o una idea deforma instantánea conlos amigos , equipo,familia, etc. Así mismo,resulta más sencillo pre-parar nuestra agenda detareas y meter datos enel calendario.Integra también el NoteJunos Pulse de Juniper ytiene una gama de accesorios a disposición de losclientes como un soporte de mesa o de coche.

Novedades septiembre 2011.qxd 16/9/11 11:50 Página 43

Page 44: TyC Telefonia y Comunicaciones septiembre 2011

44

Novedades

La versión Mango de Windows Phone 7 es el sistema operativo que inte-

gra el Acer W4, "rápido, simple e intuitivo". Con un diseño cuidado que

garantiza la correcta sujeción, se basa en un chipset de Qualcomm con un

procesador a 1 Ghz.

Acer W4 con Windows Phone 7

Pantalla WVGA de 3.6", multitáctil capacitiva nos permite dis-frutar de películas en alta definición, una correcta experien-cia de navegación y de juego (XBox Live).Software intuitivo con las típicas teselas del mosaico WPhoneque nos facilita el acceso a cualquier punto del softwaredesde la pantalla de inicio. Hay que destacar tanto la faci-lidad para ver, editar, compartir y sincronizar documentoscon Office Mobile, como el uso de Bing como buscador.Por lo demás, los 'hubs' de música, redes sociales, etc. típi-cos del Windows Phone y doble carga de batería vía USBcon el PC o carga a la red eléctrica.

Con un peso de 115 gramos y un diseño curvado, el nuevosmartphone de Sony Ericsson está equipado con un proce-sador de 1Ghz, dispone de una pantalla de cristal mineral,de 3.2 pulgadas, además de Sony xLOUD, tecnología quemejora la calidad de salida de audio de los altavoces incor-porados. Cuenta, además, con cámara frontal que admitevideollamadas con Skype y cámara AF con 5MP con zoomdigital x8, entre otras características. Dispone también deteclados en pantalla de 12 teclas y Qwerty.Entre su oferta de servicios, la integración con las redessociales o Qriocity music con servicios de contenidovisual de Sony,

Sony Ericsson Live con WalkmanMúsica, imagen, entretenimiento y la potencia del siste-

ma Android Gingerbread 2.3, así como la capacidad de

compartir con inmediatez los contenidos que se quie-

ran, son los rasgos más sobresalientes que definen el

nuevo Sony Ericsson Live con Walkman, Smartphone

que proporciona una experiencia social musical única,

al disponer de botones que dan acceso directo al

reproductor de música, y a la opción “me gusta”, para

comentar y descubrir contenidos a través de

Facebook. También desde el reproductor el usuario

puede utilizar el botón Infinite, vía para disfrutar

de más contenidos de música, información

de los artistas, letras de canciones, así como

vídeos musicales. La novedad de Sony

Ericsson estará disponible a escala mundial

en mercados seleccionados desde el cuarto trimestre del 2011.

Novedades septiembre 2011.qxd 16/9/11 11:51 Página 44

Page 45: TyC Telefonia y Comunicaciones septiembre 2011

Novedades

Mucho han dado que hablar los

lanzamientos de Sony en la IFA de

Berlín por sus ‘novedosos’ diseños.

Sony en IFA

El fabricante japonés se suma al mundode los tablets con el Tablet P, vinculado a los servi-cios de entretenimiento de Sony como música, videos, libroso el universo de Play Station. Además, lleva DLNA para podercompartir contenidos con otros aparatos presentes en elhogar, que pueden controlarse a distancia con el nuevo ‘P’.En cuanto al ‘S’, presume de un peculiar diseño ergonómi-

co y como el ‘P’ integra DLNA y todos los servicios del uni-verso Sony. También novedoso y muy práctico el e-book WiFi (PRSA-CL10), con iluminación en la tapa; un libro de tinta electróni-ca con pantalla de 6”, 15,2 cm, súper delgado, que tienepantalla táctil y WiFi integrado. Se comercializa en rojo ynegro e incluye luz en la cubierta para leer en sitios oscuros.

45

Motorola ha anunciado este

verano la disponibilidad de

Android 3.1, para el Motorola

XOOM vía actualización OTA

(over the air) para todos los usua-

rios en España.

Esta actualización ofrece unas mejoras interesantes que vana permitir obtener el máximo provecho del Motorola XOOM,además de facilitar a los usuarios empresariales su uso enun entorno parecido al de un PC. La característica más des-tacada de las nuevas prestaciones – la actualización a laversión 3.1 – es que permite usar la expansión de lamemoria usando tarjetas externas en formato SD hasta64GB con la incorporación de una tarjeta SD de 32GB (estafunción no estará disponible hasta que llegue la actualiza-ción a Android 3.2 en algunos mercados). Aspectos destacados del Android 3.1:• Mejora la multitarea, ya que ofrece un acceso visual ins-

tantáneo a un mayor número de aplicaciones.• Widgets redimensionables de la pantalla de inicio que

se pueden ampliar horizontal y / o verticalmente paraincluir más contenido.

• Soporte al teclado y al ratón, que permite la entradasimultánea de dispositivos a través de USB y/oBluetooth (en cualquier combinación).

• Prestación para transferir fotografías directamente desdela cámara, para que los usuarios puedan conectar suscámaras a través de USB e importar sus imágenes a laGalería con un único toque.

• Compatibilidad para la mayoría de joysticks y controlesde mando (gamepads) de PC, que se conectan a travésde USB o Bluetooth.

• Un nuevo Wi-Fi Lock de alto rendimiento permite a lasaplicaciones mantener activas unas conexiones Wi-Fi dealto rendimiento, incluso cuando la pantalla del dispo-sitivo se encuentra apagada.

• Reproductor Adobe Flash y Gestor de Archivos preins-talados.

Llega Android 3.1 para Xoom

Novedades septiembre 2011.qxd 16/9/11 11:51 Página 45

Page 46: TyC Telefonia y Comunicaciones septiembre 2011

46

Novedades

Sony Ericsson presentó en el

contexto de IFA Berlín el

Xperia arc S, un celular con

procesador de 1.4 Ghz, tecno-

logía Sony

3D de barri-

do panorá-

mico y acce-

so a los ser-

vicios de

Sony Entertaninment Network. Además, con respecto

al Arc tiene un procesador de contenidos un 25% más

rápido y un 20% más de velocidad de navegación.

El nuevo Xperia, con sistema operativo Android presume de dos características princi-pales: 'Música ilimitada' y 'Vídeos ilimitados'. En el primer caso, permite el acceso ins-tantáneo a más de 10 millones de canciones además de a la biblioteca personal demúsica, canales de radio sin publicidad y acceso a través de múltiples dispositivos. Enel segundo, ofrece los últimos éxitos de Hollywood, los clásicos de todos los tiempos yprogramas de televisión de los grandes estudios.Por otra parte la captura de imágenes 3D con barrido panorámico realiza un registroque posteriormente se puede disfrutar en la televisión.Pantalla de 4.2" con tecnología Mobile BRAVIA Engine, cámara de 8.1 Mpx con vídeoen HD y sensor Exmor R (para baja luminosidad), etc.

Xperia arc S

LG Optimus Hub (LG-E510) es el nuevo termi-

nal Android 2.3 Gingerbread lanzado por la

coreana. Con DLNA sobre WiFi integrado, per-

mite compartir contenidos multimedia con dis-

tintos dispositivos como otros teléfonos, orde-

nadores o televisores.

LG Optimus HUB

El Hub va equipado con una panta-lla táctil brillante HVGA de 3,5” queasegura la nitidez y visibilidad enexteriores, incluso bajo la luz direc-ta del sol. El nuevo integrante de lafamilia Optimus dispone también deWi-Fi Direct, herramienta que lo habi-lita para compartir de forma inalám-brica una gran variedad de conteni-dos, como películas, canciones ofotos entre dispositivos móviles. Estautilidad se complementa con la apli-

cación Smart Share UI (basada enDLNA) la cual facilita el intercambioilimitado de contenidos entre teléfo-nos móviles y televisiones, opciónque puede realizarse igualmente conel ordenador mediante la aplicación“On-screen Phone”.Destaca también la autonomía quealcanza el smartphone LG OptimusHub, gracias a la capacidad de labatería aumentada por la marca: 1500mAh de capacidad.

Novedades septiembre 2011.qxd 16/9/11 11:51 Página 46

Page 47: TyC Telefonia y Comunicaciones septiembre 2011

47

Novedades

Nokia sigue apostando por

Symbian y lo hace con la presen-

tación en Hong Kong de tres nue-

vos terminales: Nokia 700, Nokia

701 y Nokia 600, equipados con

la más reciente versión del siste-

ma operativo, Symbian Belle.

Esta evolución mejora la interfaz

del usuario, la navegación web e

incluye la tecnología NFC, la cual

permite trasmitir datos por proxi-

midad (pagos, identificación, con-

tactos, contenidos multimedia,

vinculación de accesorios, etc.).

Los nuevos Nokia 700, Nokia 701 y Nokia 600 son teléfonoscon alta capacidad de procesamiento, que ofrecen perfilesdiferentes entre sí. En formato barra, el Nokia700 se presenta como el móvil con pantalla tác-til más compacto del mundo en su segmento.Cuenta con doble procesador -uno central de 1 Ghz y otro dedicado al apartado gráfico-,pantalla con tecnología ClearBlack DisplayAMOLED de 3,2 pulgadas, 2GB de memoriainterna ampliable hasta 32GB con tarjeta exter-na MicroSD, cámara Full Focus de 5MP con flashLED y grabación de vídeo en HD. Está fabricadocon materiales reciclables.Por su parte, el Nokia 701, basado en el dise-ño del Nokia C7, es un móvil fino y ligero, conpantalla ClearBlack Display de 3,5 pulgadas,que aporta un visionado perfecto tanto en suuso en interior como en el exterior a pleno sol.Incluye cancelación de ruido activa y tambiéndispone de doble procesador -uno central de

1 Ghz y otro dedicado para el apartado gráfico-, cámara FullFocus de 8MP con doble flash LED, grabación de vídeo en

HD, y cámara frontal para videoconferencias.Incorpora, además, una gran memoria internade 8GB y la posibilidad de ampliar hasta 32GBcon una tarjeta MicroSD externa.Finalmente el Nokia 600 destaca por lacalidad de sonido que ofrece. Tiene incor-porada una antena de radio FM para escu-char las emisoras sin auriculares y transmi-sor de FM para sintonizar cualquier emiso-ra directamente desde el dispositivo. Ofrece60 horas de reproducción de música y unaltavoz interno increíblemente potente. Aligual que sus compañeros de lanzamiento,incorpora doble procesador, cámara FullFocus de 5MP con flash LED y grabación devídeo en HD, memoria interna de 2GBampliable hasta 32GB gracias a una tarje-ta de memoria externa.

Nokia 700, 701 y 600 conSymbian Belle

El presidente de Nokia España asegura que Nokia comercializará terminales conSymbian, Windows Phone, y MeeGo, dando, así, salida a todos los acuerdos quefirmaron en los últimos años.Alberto Matrone, presidente de Nokia España, ha anunciado grandes productos basa-dos en varios pilares: continuar con la democratización del móvil que han llevado acabo durante los últimos 12 años; continuar apostando por Symbian en gama baja ymedia; y en el sistema operativo Windows Phone en smartphones y gama alta.Por otra parte, implementarán MeeGo en el N9, cuyo precusor, Maemo, fue el gransueño de desarrolladores y 'Nokia fans'; pero parece que, de momento no va a saliren España.

No vendrá el N9

Novedades septiembre 2011.qxd 16/9/11 11:52 Página 47

Page 48: TyC Telefonia y Comunicaciones septiembre 2011

Ocio

48

Transmedia, el universo del videojuego

El modelo Cross-media ha sido ampliamente utilizado por laindustria cinematográfica y del videojuego. Consiste en desa-rrollar a partir de una sola idea, el videojuego, el comic, la pelí-cula, la aplicación… pero sin cambiar ni un solo punto de latrama, sin añadir o quitar nada a la historia. Simplemente, sereducía a una mera repetición del argumento a través de dis-tintas plataformas.Ahora bien, el modelo Transmedia, añade algo más a esteconcepto. Ya no sólo interesa reproducir la misma idea a tra-vés del máximo número de plataformas posibles.Ahora, además, se debe incluir nuevo contenido en la trama.Lo que se pretende es crear un universo completo formado pordiferentes piezas distribuidas en un número determinado deplataformas, tanto digitales como no digitales.De esta forma, cobra sentido pagar por la descarga de unaaplicación, por la compra de un libro o por la adquisición deun nuevo videojuego. Ya que, gracias al modelo Transmedia,el jugador completa su experiencia a medida que entra encontacto con nuevas formas de juego y va a ser capaz deexplorar nuevos mundos, de conocer más a fondo a los per-sonajes o incluso llegar a ser uno de los protagonistas de suvideojuego favorito.Una de las grandes empresas de juego que incluirá este con-cepto en su próximo lanzamiento es Ubisoft, con el nuevoAssassin’s Creed Revolution, que saldrá a la venta el 15 denoviembre. Ya no se limitará a comercializar el producto paraPlayStation 3, Xbox 360 y PC, sino que además se podráadquirir la edición Animus. Esta edición incluye una enciclope-dia en la que el lector encontrará textos sobres los personajes,

sobre las historias del juego, así como una galería de imáge-nes. El pack también incluirá Assassin’s Creed Embers, un cor-tometraje del videojuego. De esta forma, logran crear el uni-verso completo Assassin’s Creed.Otra de las formulas del éxito de Transmedia es que el lec-tor obtenga, a través de códigos BIDI, información adicio-nal sobre el videojuego, donde poder entrar en un mundoadicional y llegar a ser, incluso, uno de los personajes delmismo. De hecho, ésto es lo que ha hecho ZEROS 2 HERO-ES, empresa localizada en Vancouver, que ha desarrolladoel cómic ‘Pashanata’, en el que, a partir de códigos BIDI,se obtiene una dirección a la que acceder para convertir-nos en uno de los ‘co-starring’ del reparto.Si bien es verdad que muchas de las empresas se nieganya a utilizar este término, todas están entrando en estetipo de nuevo mercado. Los usuarios cada vez piden más,quieren conocer lo más de cerca posible aquello que lesapasiona y la mejor forma de satisfacer esta demanda hasido eso, el Transmedia.

Es la palabra más escuchada

en la industria del videojuego

y está previsto que se con-

vierta en el futuro de este

mundo: Transmedia.

Repor Ocio canada.qxd 15/9/11 17:20 Página 48

Page 49: TyC Telefonia y Comunicaciones septiembre 2011

Ocio

El mando... el cerebroMientras los diseñadores de

videoconsolas se rompen la cabe-

za para crear mandos cada vez

más sofisticados, que permitan al

jugador vivir una experiencia más

interactiva, Interaxon decide dejar

las manos del usuario completa-

mente libres. El mejor controla-

dor: el propio cerebro.

Interaxon es una empresa canadiense afincada enToronto desde 2007, dedicada al desarrollo de nuevasaplicaciones para tecnología y que trabaja en el ámbi-to de los videojuegos controlados por la mente. Concretamente trabajan en juegos sencillos manejadospor dos estados de la mente: uno de concentración yotro de relajación. Mediante estas dos olas el jugadores capaz de ir completando los niveles en conceptoscomo NeuroSky, desarrollo en el que se debe limpiar elcielo de nubes a base de olas de concentración. Otro delos juegos, el cual tiene una aplicación directa sobre lavida real, es EEG Golf Trainer, con el que, gracias a estadoble ola de pensamiento, el jugador va entrenándosepor el campo y mejora su partida de golf real. El controlador, lejos de ser un aparatoso sistema, secompone de unos cascos con un conector en la partecentral de la frente. Estos cascos conectan con los pun-tos de la cabeza que reciben los impulsos eléctricos delcerebro, los cuales indican el estado mental en el quese encuentra el jugador. El estudio para encontrar estospuntos aún continúa y, gracias a ello, están diseñandocascos cada vez más escuetos para que se asemejen auna simple cinta.

También en 3DPor otra parte, Interaxon ha desarrollado un juego en3D que reacciona al estado mental del usuario. De estaforma confían en que el jugador podrá adquirir un nivel

de concentración mayor, gracias al grado de inmersión quesupone este tipo de tecnología. Al controlador de este juegose le añaden unas gafas especiales para visualizar el conte-nido en 3D.Pero tampoco se podían quedar atrás en el mundo de lamovilidad. Por ello, han desarrollado una aplicación paraiPad, Zen Bound, cuyo fin es girar un elemento rodeado conuna cuerda. Una vez logrado el objetivo, se recibe informa-ción sobre el curso de la partida y cómo ha sido el funciona-miento del cerebro durante ésta.Sin embargo, la intención de Interaxon va mucho más lejosdel mundo del videojuego. Buscan un método de enseñanzapara que el usuario tenga un mayor control sobre su estadomental, corrigiendo los momentos en los que su cerebro nece-sita mayor grado de concentración o relajación. Mucho camino queda por recorrer, pero la meta es introducireste tipo de sistema en el ámbito médico o como ayuda parapersonas discapacitadas.

Texto: Teresa Santos

49

Repor Ocio canada.qxd 15/9/11 17:20 Página 49

Page 50: TyC Telefonia y Comunicaciones septiembre 2011

Disminuir el consumo de energía y los costos de infraestructura son algu-nos de los objetivos que se plantean los operadores y, para conseguirlo,la tecnología actual tiene mucho que aportar en este sentido, como severá a continuación.

Reducir el consumo de energíaCentrándonos en los equipos y redes de telecomunicaciones, éstos son res-ponsables de una gran parte del consumo de energía que se realiza cadadía, teniendo en cuenta que en todo el mundo hay más de 5.600 millonesde usuarios de móvil, unos 2.000 millones de Internet y más de 1.000 millo-nes de telefonía fija, además de otro número inmenso de usuarios de redesde voz y datos privadas, además de que en 2010 el tráfico de datos enredes móviles superó al de voz, algo que ya sucede desde 2007 en lasredes WCDMA, lo que puede dar una idea de que el consumo global esenorme. Analizar todos y cada uno de los aspectos asociados a esta temá-tica es una tarea inmensa y es por ello que nos centraremos en las redes

50

Reportaje

En la actualidad existe una

gran preocupación mundial

por reducir el consumo de

energía eléctrica, no sólo por

el ahorro que ello supone,

sino también por la disminu-

ción de la contaminación

asociada a la producción de

la misma. Las empresas de

telecomunicaciones no son

una excepción y tratan de

reducir el consumo energéti-

co de sus redes por razones

económicas y ambientales y,

al igual que otras industrias,

se preocupan más y más por

el consumo de energía y la

huella ambiental de carbo-

no, producto del funciona-

miento de sus redes. Esto

no es sólo por el aumento

de los precios de la energía,

sino también porque las

redes y los dispositivos de

telecomunicaciones repre-

sentan casi el 1% de las emi-

siones globales de gases de

efecto de invernadero (el 2%

considerando el conjunto de

las TIC), y la industria quiere

evitar las críticas hacia ella

(a modo de referencia, los

Laboratorios Bell estiman

en unos 20 millones de

toneladas métricas las

emisiones anuales de CO2

causadas por todas las

estaciones base desplega-

das en el mundo).

Estaciones Base eficientesTexto:José Manuel Huidobro/Ingeniero de Telecomunicación

Repor estaciones inteligen.qxd 16/9/11 13:49 Página 50

Page 51: TyC Telefonia y Comunicaciones septiembre 2011

51

Reportajemóviles y, más concretamente, en elgasto originado por las estaciones base(BTS), ya que son, con diferencia, la partemás importante puesto que hay millonesde ellas desplegadas por todo el plane-

ta y están operativas, en la mayoría delos casos, de manera permanente.Una parte significativa de los gastos defuncionamiento de la red de una empresacorresponden al consumo de electricidad yel alza continuada de los precios de laenergía –de todo tipo– lleva a los opera-dores a buscar maneras de reducir los cos-tes, algunas muy sencillas como, porejemplo, utilizar ventilación natural forzadaen lugar de aire acondicionado, realizandoun diseño adecuado de los armarios quecontienen los equipos. También, se puedeapagar por completo o parcialmente laestación de base cuando no esté ocupadao funcione en horas más tranquilas como

la madrugada. Otra forma de ahorrarenergía es rediseñando la estación debase para hacerla más eficaz en funciónde la energía –mediante módulos–, demanera que los equipos se ubiquen en

lugares donde se puedan enfriar natural-mente y se pierda menos energía.Además, se están implementando fuentesrenovables de energía (paneles solares,turbinas eólicas y biocombustibles) paraalimentar las redes de telecomunicacionesen lugares del mundo en desarrollo dondeno existe o no llega la red eléctrica, o lainstalación de generadores diesel es pro-blemática o muy cara por el combustible. Los grandes operadores móviles estánreduciendo el impacto ambiental usandomateriales reciclados y bioplásticos en susproductos pero, sin embargo, a pesar deestos esfuerzos diversos informes indicanque las emisiones mundiales producidas

por la por las telecomunicaciones no para-rán de aumentar a medida que aumentela base de clientes. Las estimacioneshechas hace unos años mostraban la caramenos amable de este crecimiento y decí-

Repor estaciones inteligen.qxd 16/9/11 13:50 Página 51

Page 52: TyC Telefonia y Comunicaciones septiembre 2011

52

an que la industria mundial relacionada con lasTecnologías de la Información y las Comunicaciones era laresponsable de aproximadamente el 2% de las emisionesde Dióxido de Carbono (CO2). Estimaciones más recientesya hablan de un 3% y se prevé que el porcentaje sigacreciendo en tanto en cuanto la demanda de serviciosofrecidos a través de redes fijas y móviles siga creciendoen el futuro. Con el despliegue de nuevas redes móvilesde 3G y 4G se prevé que aumente el número de esta-ciones base que hoy existen dando servicio a las redes2G; además, puesto que al trabajar en frecuencias supe-riores consiguen menor alcance, serán necesarias másestaciones base para obtener la misma cobertura.Las redes actuales tienen mucho margen para mejorar encuanto al ahorro energético se refiere. En este sentido,hasta ahora, el diseño de tecnologías para redes móvilesse ha concentrado en reducir el consumo energético delos terminales de usuario con el objetivo de que la bate-ría durase más y no se necesitasen recargas frecuentes–sobre todo ahora que con la adopción masiva desmartphones su consumo medio se ha disparado–, perodado que el consumo de las BTS es muy superior al delos terminales –varios cientos de veces–, parece lógicocentrar los esfuerzos de reducción del consumo eléctri-co en esta parte de la red, principalmente porque inclu-so ante reducciones ligeras en el consumo de uno deestos elementos se producen grandes beneficios por elfactor multiplicador que implica el gran número de BTSque tiene la red. Por otra parte, del costo total de unemplazamiento (site) aproximadamente un terciocorresponde a gasto de energía y de éste 1/3 al acon-dicionamiento y 2/3 a la transmisión, por lo que esimportante cualquier ahorro que se pueda obtener,actuando sobre uno u otro factor, de cara a reducir elOpex del operador.

Técnicas empleadasHay varias maneras de abordar el problema el alto con-sumo de energía de las estaciones base de radio (BTS);una de ellas es emplear hardware más eficiente energé-ticamente, lo que no es muy difícil dados los avances dela tecnología electrónica. Así, Alcatel Lucent ha desarrolla-do un nuevo concepto: “LightRadio”, que pretende revolu-cionar la conectividad móvil, tanto a nivel de miniaturiza-ción como de potencia y consumo energético. Se trata deun cubo de sólo 300 gramos de peso y cuyo tamaño essimilar al de un cubo de Rubik pero que en su interiordispone de la misma potencia que la que ofrecen lasestaciones base actuales; además, estas antenas dansoporte en una única unidad a múltiples frecuencias yestándares (2G, 3G y 4G) lo que permitirá simplificar lasestaciones base y las grandes torres, que son normal-mente los elementos de red más costosos y difíciles deinstalar y mantener y que requieren mayor consumo deenergía. Ericsson también dispone de una solución similarAIR (Antenna Integrated Radio), con la que busca reducirel consumo de energía a la vez que se expande el áreade cobertura. Con estas soluciones los operadores podránreducir la factura de la luz a una pequeña fracción de loque hasta ahora pagaban.Otra manera, muy utilizada, es buscar el enfriamientonatural (flujo de aire, intercambiadores de calor, ventila-

Reportaje

Repor estaciones inteligen.qxd 16/9/11 13:50 Página 52

Page 53: TyC Telefonia y Comunicaciones septiembre 2011

Reportaje

53

ción forzada, etc.) mediante un adecuado diseño para evitar lossistemas de aire acondicionado, que pueden suponer entre el 30y el 40 por ciento del gasto de energía del emplazamiento. Unamás sería diseñar BTS modulares, de tal forma que las cabece-ras de radio (RRU/Remote Radio Unit) que incluyen los conver-sores de RF y amplificadores de potencia puedan estar cerca delas antenas, reduciendo así enormemente la pérdida de energíaque se produce en los cables cuando los transmisores están ale-jados decenas de metros de las mismas. Una, más sofisticada, es emplear esquemas inteligentes de ges-tión de la red, basados en software que permitan asignar losrecursos en función de la demanda, dejando en el caso de bajotráfico inactivos aquellos elementos de la red que no se utiliceno se prevea que no vayan a ser utilizados en un periodo detiempo; eso sí, sin dejar de prestar el servicio en unas condicio-nes aceptables. Aquí, el apagado (standby) selectivo de BTS es elmétodo más extendido, y es ofrecido por algunos fabricantes,entre ellos Ericsson y Huawei, desde hace unos pocos años. El método de standby, también llamado ECO Mode o PowerSaving Mode, no es exclusivo de las BTS, sino que muchosotros dispositivos electrónicos (ordenadores, periféricos, electro-domésticos, etc.) lo emplean para reducir el consumo mientrasno se utilizan, pero están en disposición de activarse ante unaseñal de control.

Apagado selectivo de BTSEn una red móvil pública, básicamente se trata de apagar unnúmero de BTS cuando las condiciones de carga de la red per-mitan que con las BTS que permanecen activas se pueda seguirprestando los servicios demandados. La viabilidad de esta estra-tegia se basa en el hecho de que los despliegues de red reali-zados se calculan para soportar las condiciones de máximo trá-fico, con todos los usuarios posibles llamando simultáneamente,un caso que no siempre se da. Con este método se puede aho-rrar, dependiendo de la tipología de la BTS (exterior, interior ocontenedor) en torno a un 20% del consumo diario de energía,una cifra muy significativa teniendo en cuenta que una BTS deGSM puede consumir unos 40.000 kWh/año en total y una

UMTS, que es más eficaz, 25.000 kWh/año, lo que supone, enmedia, unos 1.000 euros de ahorro por BTS.Al realizar el cálculo para un despliegue de estaciones base, sunúmero viene más determinado por la cantidad de usuarios alos que hay que prestar servicio que por el alcance de las seña-les (cobertura radio); así, en entornos urbanos –con una grandensidad de usuarios– su número es muy superior al de losentornos rurales, en donde la población está muy desperdigada.Así pues, en las zonas urbanas el tamaño de las celdas se redu-ce de manera deliberada ya que el factor determinante es lacapacidad de la BTS y no su potencia de transmisión. En estoscasos, si se apagasen algunas BTS la zona podría cubrirse conotras cercanas que permanezcan activas, aumentando ligera-mente su potencia de transmisión si fuese necesario. Este incre-mento puede ser de sólo unos vatios, algo despreciable frente alconsumo total de las BTS; ahora bien, se han de utilizar algorit-mos sofisticados y predictivos que permitan determinar que esta-ciones y cuando se pueden apagar –en función del tráfico sopor-tado, fijando umbrales para el apagado y nueva activación–para que no se degrade el servicio y se mantenga en todomomento la conectividad entre los usuarios, y para ello hay que“modelizar” el tráfico de la red en base al comportamiento delos mismo y los patrones de tráfico de la zona.Los patrones de tráfico varían de un lugar a otro, y son fun-ción del tiempo. No es lo mismo el caso de estaciones basesituadas en una zona residencial en la que la mayor parte deusuarios salen a trabajar y no regresan hasta por la noche,que una zona comercial o empresarial en el centro de la ciu-dad, en la que los usuarios siguen un patrón de presenciatotalmente opuesto. Así, mientras que en el primer caso las BTStendrán picos de tráfico a primera hora de la mañana y a últi-ma de la tarde y antes de la medianoche, permaneciendo casisin carga durante la noche, en el segundo será en las horascomerciales cuando se den los máximos de tráfico. Conociendoeste hecho se podría realizar un apagado selectivo de BTS,total o en parte de los recursos radio (portadoras), a lo largodel día para conseguir un ahorro energético significativo sinque el servicio a los usuarios se vea afectado.

Repor estaciones inteligen.qxd 16/9/11 13:50 Página 53

Page 54: TyC Telefonia y Comunicaciones septiembre 2011

Almacenar con seguridad

El marco digital Naical NU DP081-A reproduce las fotografías,vídeos y música que tengamos guardadas en una tarjeta dememoria (lee memorias USB, y tarjetas SD/MMC, MS/MS-Pro/MS-Duo/MS-Pro Duo, XD-Picture).Con una pantalla de LCD de 8 pulgadas y una resolución de800x600 píxeles, ofrece imágenes con colores vivos y biendefinidos. Además, la pantalla tiene suficiente brillo como paraque puedan verse perfectamente en cualquier ambiente sinimportar las condiciones de luminosidad.Como función complementaria, señalar que tiene función relojy alarma

Precio 82 euroswww.naical.es

La Touchpad Design Tablet es la primera tableta gráfica de Trust con tecnología multitáctil. Esta avanzada tecno-logía ofrece la posibilidad de navegar por páginas web o fotografías de manera fluida con un movimiento de barri-do, hacer clic tocando con el dedo sobre la superficie táctil o acercar y alejar el zoom juntando o separando los dedos. Gracias a esta funcionalidad, la Touchpad Design Tabletincluso puede utilizarse en vez de un ratón. Y, por su tama-ño compacto, cabe fácilmente en una bolsa de portátil.Esta tableta también es ideal para utilizarla con progra-mas gráficos. El lápiz ergonómico de tres botones y sen-sible a la presión permite trabajar de manera precisa yconvertir texto escrito en digital. La Touchpad DesignTablet es adecuada para usuarios zurdos o diestros ytiene cuatro botones programables que se pueden confi-gurar según necesidades.

Precio: 69,99www.trust.com/17582

Tanto Transcend: StoreJet 25H3P SuperSpeed con conexiónUSB 3.0 de alta velocidad, como StoreJet 25H2P con conexiónestándar USB 2.0 cuentan con 1TB de capacidad de almacena-miento y llegan con el nuevo y avanzado software de gestiónde datos de Transcend Elite integrado, que permite mantener elcontenido digital organizado, protegido y actualizado. Alojados en una robusta carcasa a prueba de golpes, StoreJet25H3P y StoreJet 25H2P incluyen una dura carcasa reforzadaque distribuye equitativamente la fuerza de un impacto y unamortiguador en suspensión en el interior del disco duro comoúltima línea de defensa.

Precio: 136 / 141 euroshttp://es.transcend-info.com

Para pintar, diseñar y navegar

54

Escaparate

Un marco, un reloj, un despertador

Escaparate septiembre 2011.qxd 16/9/11 13:07 Página 54

Page 55: TyC Telefonia y Comunicaciones septiembre 2011

Bose IE2: para hacer deporteEn negro con detalles en plata, estos auriculares de formato interno ofre-cen un nivel de rendimiento acústico fiel y real, a la vez que proporcionanla máxima ergonomía para realizar todo tipo de deportes. Y es que suligereza es un punto a favor, ya que apenas pesan 18 gramos.Con estructura TriPort, capaz de optimizar la salida de bajas frecuencias,evita la necesidad de incorporar una función que realce los graves artifi-cialmente. Por su parte, la ecualización acústica brinda un rendimientooptimizado, rico e impresionante, en particular en las frecuencias másaltas y sin emplear componentes activos.En cuanto a su diseño, están provistos de las cubiertas exclusivasStayHear de la firma, especialmente diseñadas para ofrecer la máximacomodidad y estabilidad.

Precio 149 euroswww.bose.com

SuperTooth HD es un kit manos libres Bluetooth, tresveces más potente que sus competidores, el cual ofre-ce la posibilidad de dictar mensajes mientras conduces.Cuenta con la tecnología Twin Speaker V Array y dis-pone de dos altavoces de 2,5 vatios y de un ampli-ficador audio de clase de D de 5,4 vatios, además dedos micrófonos. Estas funcionalidades avanzadaspermiten una excelente calidad de audio tanto en laemisión como en la recepción, incluso en los vehí-culos más ruidosos.

Precio: 99 euroswww.supertooth.net

Imprimir 'any where,any time'

MPGTech ha presentado la nueva impresora MPG-BP100 Bolle Photo que imprime fotos de alta cali-dad en tamaño 10 x 15 cm. Se trata de la únicaimpresora fotográfica para tablets o smartphones. Con unas dimensiones de 17x15 cm, el equipo es defácil manejo y transporte. Funciona con cartuchosde impresión MPG-BPC36 (imprime 36 fotografías)que incluyen la tinta y el papel. Además, nos dejaelegir el tamaño de la impresión y tener nuestracopia en sólo 3 segundos. En el MPG-BPC36 vaincluido el papel fotográfico y la tinta.

Precio 99 euroswww.mpgtechstore.com

Dictar mientras se conduce

55

Escaparate

Escaparate septiembre 2011.qxd 16/9/11 13:07 Página 55

Page 56: TyC Telefonia y Comunicaciones septiembre 2011

56

El 43% de los usuarios de móvil en España tiene previsto comprar un

tablet en el próximo semestre. El potencial de crecimiento de estos dispo-

sitivos en nuestro país es indudable, tal y como confirma Mobile Life, un

estudio realizado recientemente por la consultora TNS. Ya sabemos que

cualquier novedad supone un aliciente y reto para los ciberdelincuentes, y

los tablets no iban a ser menos.

Según Dmitry Bestuzhev, director para América Latina delequipo Global de Investigación y Análisis (GReAT) deKaspersky Lab, tanto los tablets como los smartphoneshan dotado a la seguridad de una nueva perspectiva: lamovilidad. La seguridad se orientaba a evitar sobre todoque los archivos se infectasen. Los tiempos han cambiado,y ahora el enfoque se dirige a las aplicaciones maliciosasque se alojan en los mercados de aplicaciones y a prote-ger los datos frente a un ciberataque o al robo o pérdidadel dispositivo. La mayor parte de los virus de PCs no pueden infectar a unTablet, pero también debemos tener en cuenta que muypocos tablets cuentan con protección antivirus hoy en día. Portanto, los cibercriminales, a pesar de no contar con muchosprogramas de código malicioso específicos, tienen grandesoportunidades de infectar exitosamente los tablets.

¿Qué virus se dirigen a los tablets?Al igual que en los PCs, los virus pueden llegar a las tabletasvía online o cuando sus equipos no están conectados aInternet (al insertar un USB u otros dispositivos, por ejemplo).

Reportaje

Si hablamos de los peligros que acechan a través de la red, lostipos de virus que atacan a los tablets varían y dependen en partedel sistema operativo que posean. Los tablets con sistema opera-tivo Android pueden ser infectados por el malware que ataca úni-camente a este sistema operativo. Lo mismo pasa con aquellasque poseen sistema operativo Windows. En cuanto al comportamiento del malware, puede dirigirse alacceso remoto no autorizado de un tablet comprometido o alrobo de información confidencial de carácter financiero, comologins, pins y contraseñas.Aparte de los virus, también existen otras amenazas igualmentepeligrosas – se trata de los ataques phishing y los ataques deenvenenamiento de DNS que redirigen a un sitio malicioso a unusuario sin que se dé cuenta. En ambos casos cualquier usuariode cualquier tablet puede ser una víctima fácil.Muchos de los programas maliciosos que atacan Android son clo-nes casi idénticos a las aplicaciones legítimas y los usuarios gene-ralmente confían y la descargan. Incluso aquellos que únicamen-te descargan aplicaciones del Android Market están en riesgo. Enlos últimos meses, Google se ha visto obligado a retirar más decien aplicaciones maliciosas que se han vendido y promocionadodesde su tienda online.

Al ataque contra el tabletFuente: Kaspersky

repor seguridad tablets.qxd 15/9/11 17:13 Página 56

Page 57: TyC Telefonia y Comunicaciones septiembre 2011

Navegación GPS

Tecnología embarcada,llega MirrorLink

Nokia ha presenta-

do en la feria IAA

(Internationale

Automobil

Ausstellung), el

Nokia Car Mode,

una aplicación

optimizada para

el uso de los

smartphones de

Nokia en los

coches.

El Nokia Car Mode, que evita la distracción del conductor,presenta una interfaz de usuario que simplifica el acceso yla utilización de Nokia Drive (navegación en coche guiadapor voz con Nokia Mapas), actualizaciones del estado deltráfico, música y llamadas de voz durante la conducción.Desarrollado con Qt, el programa estará disponible para sudescarga en la tienda de aplicaciones de Nokia, Ovi Tienda,en el último trimestre de 2011, para los smartphones deNokia basados en Symbian Belle, como Nokia 600, Nokia700 y Nokia 701, así como el Nokia N9. El Nokia Car Mode es la primera solución comercial dispo-

nible compatible con MirrorLink, conocido anteriormentecomo Terminal Mode. MirrorLink es una plataforma deconectividad estándar entre el smartphone y el coche,promovida por más de 20 importantes marcas globales,procedentes de diferentes industrias, que integran el CarConnectivity Consortium (CCC). Con MirrorLink, los smartphones pueden conectarse a las pantallas, siste-mas de control y de sonido de los coches. Por ello, losconsumidores pueden controlarlos a través del salpica-dero, como si el terminal y sus aplicaciones estuviesenintegrados en el propio vehículo.MirrorLink está ganando cada vez más fuerza en la indus-tria. Entre los primeros productos comercialmente disponiblespresentados en la IAA 2011, además de Nokia Car Mode, seencuentra la nueva ICS-X8 de Alpine, una unidad integradaen el salpicadero que permite que los conductores de loscoches compatibles actualicen las funciones de MirrorLink.Una vez conectados el smartphone Nokia y la Alpine ICS-X8,los conductores pueden utilizar, de modo intuitivo y seguro,las aplicaciones desde la pantalla de alta resolución de 7pulgadas de la ICS-X8. “MirrorLink y el Nokia Car Mode suponen un gran pasohacia adelante al permitir que los conductores accedana los servicios favoritos de los smartphones”, comentóFloris van de Klashorst, director de Servicios deAutomoción de Localización y Comercio de Nokia. “A tra-vés de MirrorLink, se accede de modo cómodo y segu-ro a mapas, música y servicios telefónicos en los móvi-les mientras estás en el coche, incluso mientras condu-ces. En el futuro, MirrorLink hará posible muchas otrasfunciones populares, ya que esto no es más que elprincipio de lo que podemos conseguir vinculando telé-fonos inteligentes con vehículos. Esperamos que losdesarrolladores creen nuevas aplicaciones innovadoras,optimizadas para el uso en coches”.

57

Geo septiembre 2011.qxd 16/9/11 11:57 Página 57

Page 58: TyC Telefonia y Comunicaciones septiembre 2011

Reportaje

58

Se multiplican los robos de identidad por ‘dejadez’ en el móvil

El 55% de los españoles afirma haber regalado, vendido operdido su móvil con datos personales sensibles y sin lasmedidas de seguridad para evitar que se disponga deellos. El 70% no borra sus contraseñas de e-mail o redessociales y un tercio no elimina ni sus SMS, ni sus con-tactos, ni sus fotos.Por eso, CPP Protección y Servicios de Asistencia,empresa especializada en servicios de protección deidentidad, de tarjetas y otros, ha realizado un estudiopara determinar el riesgo que existe a sufrir un robode identidad a través de estos terminales, especial-mente con los teléfonos inteligentes. Con la ayudade Jason Hart, de CryptoCard, CPP analizó un totalde 35 teléfonos móviles de segunda mano y 50tarjetas SIM del Reino Unido en febrero de esteaño. Se investigó qué tipo de información conte-nían, si ésta podía recuperarse de forma más o

Europol advirtió

recientemente: “A

mayor tiempo conecta-

dos, mayor vulnerabili-

dad a sufrir un robo de

datos personales y

financieros; el acceso a

Internet a través del

móvil supone una

oportunidad para las

mafias que se dedican

al robo de identidad”

Texto: Eduardo Gil, Responsable de Comunicación, CPP España (SE&Latam)

Repor robo identidad.qxd 16/9/11 10:57 Página 58

Page 59: TyC Telefonia y Comunicaciones septiembre 2011

Reportaje

59

menos sencilla, incluso si había sido previamente eliminada por el usuario, y si conesos datos se podía llevar a cabo algún tipo de fraude contra el anterior propietario.Los resultados indican que más de la mitad de los móviles contienen toda la infor-mación necesaria para que suframos un robo de identidad. El 54% contenía suficienteinformación personal sensible como para que un delincuente cometa fraudes finan-cieros contra nosotros.

Dos vías de accesoLa misma empresa, ha hecho una encuesta sobre los hábitos de los españoles consus móviles y ha analizado teléfonos y tarjetas SIM de segunda mano para compro-bar qué información personal sensible contenían. En sus conclusiones se recogen,igualmente, la forma en que los ‘delicuentes’ llegan hasta nuestros datos:Físicamente: El 55% de los encuestados asegura haber perdido, regalado o vendi-do su móvil, o ha sido víctima de un robo. De los que lo vendieron o lo regalaron,entre el 27% y el 30% no eliminó ni sus SMS, ni sus contactos, ni sus fotos, y el 70%olvidó borrar el usuario y contraseña de acceso a redes sociales o e-mail. Dada lafrecuencia con la que los dispositivos móviles pueden cambian de manos es funda-mental eliminar la información de carácter personal. Una de cada tres personas queha adquirido un móvil de segunda mano afirma haber encontrado información per-sonal del anterior propietario en su interior y casi el 5% de ésta eran datos de cuen-tas bancarias o tarjetas. De forma online: Según el estudio de CPP, el 38,4% de los usuarios de móviles enEspaña se conecta todos los días a Internet a través del móvil. De ellos, el 42% lohace a través de conexiones Wi-Fi ajenas, en las que no tiene ningún control sobresus niveles de seguridad y a través de las cuales es más probable que alguien puedarobar los datos almacenados en el móvil, por ejemplo a través de la técnica Man inthe middle. Proteger la conexión con una contraseña alfanumérica dificulta en granmedida que alguien acceda a tu terminal a través de Internet pero sólo el 50% delos encuestados declara tomar esta medida de seguridad o conectarse a través deconexiones seguras. Según Estela Hernández, de CPP, la concienciación en términosde protección de los dispositivos móviles es bastante baja en nuestro país: “No adop-tamos las medidas de seguridad adecuadas y cualquiera puede hacerse con datosque hemos introducido en el móvil y esto incrementa el riesgo a sufrir un robo deidentidad”. De hecho, el uso de antivirus en los ordenadores está muy extendido perono en los Smartphones. El 85% de la población no utiliza antivirus pese a que el 23%afirma haber sufrido algún tipo ataque, como un virus o un SMS sospechoso solici-tando información personal. Además, solo dos de cada cinco usuarios utiliza una con-traseña de desbloqueo para proteger sus dispositivos. Aunque lo hiciésemos, un hacker puede sortear esta barrera y acceder a los datos pero el no hacerlo hacemucho más fácil que cualquiera vea los datos que contenga el teléfono en caso derobo o pérdida. Además, uno de los motivos más frecuentes por los que se sufre unataque de malware y posterior robo de datos en el móvil es por la descarga de apli-caciones de sitios no oficiales o por desconocimiento. El 50% de los españoles no leelos términos y condiciones de uso de las descargas que realiza en su móvil.

Guardamos másdatos personales delos que creemosEl correo electrónico (81%) y las redes socia-les (58%) son las aplicaciones más utilizadasen los móviles por los españoles. Ambassuelen guardar el usuario y contraseña pordefecto por lo que, si un tercero accede alterminal (físicamente u online), accederá anuestros correos y a nuestros perfiles.Resulta preocupante que casi la mitad delos encuestados asegure haber enviadoinformación personal sensible vía SMS, através de sus perfiles en redes sociales o pore-mail, usando el móvil. Y resulta llamativoque el 8% afirme guardar en su terminalnúmeros de cuenta bancaria, números PINde tarjetas, el DNI o el número de laSeguridad Social. Por otro lado, acceder abanca online o hacer compras con el móviltambién supone un aumento del riesgo asufrir un robo de identidad. Entre los queespañoles que se conectan a Internet conel móvil asiduamente, el 23% dice usar labanca online y el 17% asegura que hacomprado en alguna tienda online. Paraello, debe introducir datos de su cuenta otarjeta bancaria que quedan almacenadosen la memoria del teléfono. Además, latendencia a utilizar el móvil como mediode pago incrementa el riesgo y las medi-das de seguridad que debemos adoptarpara evitar ser víctimas.Por tanto, hay que extremar las precaucio-nes o recurrir al consejo profesional si des-conocemos qué herramientas tenemos anuestro alcance para protegernos.

Repor robo identidad.qxd 16/9/11 10:57 Página 59

Page 60: TyC Telefonia y Comunicaciones septiembre 2011

MARCA ALCATEL APPLEACERMODELO

3,5 HSDPA

11,1x6,2x1,4 161

5Mpx24fps

No

TFT480x360 16 mill

Capac multitac

NoSí

Tonos reales

BB 6.0 A-GPS

624 MHz 4 GB

Micro SD

Sí/Sí Messenger

PushSí

QWERTY

QWERTY- sur type

Sí Sí

GPRS 10 HTML

2.1 A2DP micro USB

Sí/No Audio 3.5

1300 mAh432/336 5,3/5,4

TorchCurve 8520

3,5+HSDPA10,9x6x1,4

122

5Mpx-flash LEDSí No

TFT480x800

65k2,4”

No Sí

WMA,AAC+

BB 6.0A-GPS

624 MHz 256 MB MicroSD

Sí/Sí Messenger

PushSí

QWERTY No Sí Sí

GPRS 32HTML

2.1 A2DPMicro USB

Sí/No Jack 3.5

1500 mAh528/408

6/6

Bold 9780

2,5 11,1x5,8x1,4

102

Sí (2 Mpx)SíNo

2,2”320x240

262 2.2”

SíSí -

Propio No-

20 MB Micro SD

Sí - SíSí

QWERTY No Sí Sí

SíWap 2.0

A2DPUSB No -

850 mAh4509

TribeBT E140

3,5 10,8x6x1,5

152

2 MpxSí No

TFT 1,8”240x320 6256K

resistiva

Sí Sí

AAC+,WMA

Android 2.1 A-GPS

600 MHz194 MB

Sí/Sí G talk

SíSí

QWERTY QWERTY

No Sí

GPRS 12HTML

2.0 A2DPMicro USB

Sí/- jack 3.5

1150 mAh245 10

OT-980S

2,5 10,9x6x1,3

106

2 MpxSí No

TFT240x320

65K 2,4”

NoSí -

BB 4.6 No

512 MHz256 MB

SíSí SíSí

QWERTY No Sí Sí

GPRS 10HTML

2.0 A2DPMicro USB

WiFiAudio 3.5

1150 mAh 408 4.3

PlayBook

3,5+ 19,4x13x1

425

5 Mpx.Autofocus1080 p (full HD)

TFT 7” 600x1024

16 millMultitáctil Capacitiva

NoSí

Altavoces estéreo

Blackberry Tablet OS

NoDoble nucleo a 1 GHz

16/32/64 GBNo

NoBB Messenger

Push mail SíNo

QWERTYNoSí

NoHTML

2.1 A2DP Micro USB 2.0/USB

Sí/-HDMI

5.300 mAh--

3,5 HSDPA10,4x5,4x1,3

115

3.2 Mpx ISOSí No

TFT 2,8” 240x400

-Táctil resistiva

Sí RDSSí

AAC+,MIDI

Android 2.2A-GPS

600 MHz256 MBMicro SD

SíSíSí SíNo

Sí QWERTYSíSí

SíXHTML

2.1 micro USB

Sí/Nominijack 3.5

1300 mAh--

Liquid

3,5 11,5x6,2x1,2

135

Sí (5 Mpx)Sí No

TFT 480x800

256K capacitiva

Sí No-

Android 2.1 A-GPS

768 MHz256 MB

Micro SD

Sí-

SíSíNo Sí No Sí

GPRS 10HTML

2.0 A2DPMicro USB

NoAudio 3.5

1350 mAh400

5

3,5+ 11,5x6,2x1,2

135

Sí (3.1 Mpx)Sí No

TFT320x480 16 mill

capac multitactil

NoSí -

iPhone 3.0

A-GPS600 MHz 16/32 GB

No

SíSí SíSíNo Sí Sí Sí

SíSafariA2DPUSBSí

Audio 3.5

-300 12/5

iPhone 3GS

3,5+ 11,5x5,8x0,9

137

Sí (5 Mpx)Sí (HD)

TFT960x640 16 mill

capac multitactil

NoSí -

iPhone OSA-GPS1 GHz

16/32 GB No

SíSí SíSíNo Sí Sí Sí

GPRS 10Safari

2.1 EDRSíSí

Audio 3.5

1420 mAh300/300

14/7

iPhone 4BLACKBERRY

GeneraciónAltoxanchoxgrosor (cm)Peso (g)MultimediaFotosVídeoVideollamadaPantallaTipo ResoluciónColoresEspecSonidoRadioReproductor MP3EspecTecnologíaSistema OperativoGPSProcesadorMemoria InternaMemoria externa/tarjetaMensajeríaSMS/MMSChat (Mi)e-mailArchivos adjuntosTeclado físicoTeclado VirtualComandos VocalesGrabación notas de vozConectividadDescargas y transmisión de datosNavegadorBluetoothCableWiFi/DLNAOtras conex.BateríaTipoEspera 2G/3GConversación 2G/3G

Tablas news jul/agos 2011 28/6/11 12:06 Página 1

Page 61: TyC Telefonia y Comunicaciones septiembre 2011

MARCA HTCMODELO

EMPORIA

-12,1x5,7x1,5

110

No NoNo

FSTN 2”128x64

Monocromo-

NoNo-

PropioNo--

No

Sí/No No NoNoSíNo No No

No No NoNo NoNo

-200 2,7

3,5+ 11,2x5,6x1,1

126

Sí (5 Mpx)Sí No

Amoled 320x480 16 mill

multitac capacit

SíSí -

Android 2.1A-GPS

600 MHz512 MB

Micro SD

Sí Sí SíSíNo Sí No Sí

GPRS 10 HTML

2.1 A2DPMicro USB/USB

Wifi Audio 3.5

1300 mAh440/560

7/6,1

Talk premium Elegance Legend

3,5 10,4x5,7x1,2

110

Sí (5 Mpx)Sí No

HVGA 320x480

65k3,2”

Sí FMSí -

W Mobile 6.5A-GPS

600 MHz 512 MB

Micro SD

Sí - SíSíNo Sí Sí Sí

SíxHTML

SíUSBSí

Audio 3.5

1200 mAh340/500 6,4/7,1

HD Mini

3,5 10,9x6x1,4

122

Sí (3.1Mpx)Sí No

TFT 480x360

65K 2,44”

No Sí -

BB 5.0 A-GPS

624 MHz 1 GB

Micro SD

Sí BB messeng

SíSí

QWERTYNo Sí Sí

GPRS 10HTML

2.1 A2DPUSB Wifi

Audio 3.5

1500 mAh408

6

Bold 9700

3,5 +11,2x6,2x1,4

160

Sí (3.1Mpx)Sí No

TFT 480x360

65K electromecanica

No Sí -

BB 5.0 A-GPS

- 2 GB

Micro SD

Sí BB messeng

Sí, PushSíNo

QWERTY Sí Sí

GPRS 10HTML

2.1 A2DPUSB Wifi

Audio 3.5

1400 mAh305/280

5/6

Storm 2

3,5G HSDPA12x6,4x1,2

135,5

8 MpxHD a 720 p

TFT 4” 480x800 16 mill

Capacitiva multitáctil

FM con RDSSí

WAV ,AAC, MIDI

Froyo 2.2A-GPS1 GHz

768 MBMicro SD

Sí/Sí Google talk

Sí SíNo

QWERTYSíSí

SíxHTML

3.0 con FTP/OPP Micro USB

Sí/SíJack 3.5

-330 h8 h

Incredible S

3,5+ 12,3x6,8x1,1

164

8 Mpx-flash LED720 p No

LCD 480x800 16 mill

multitac capacitiva

FM estereo Sí

Dolby mobile

Froyo 2.2 Sí

1 GHz 1,5 GB

Micro SD

Sí/Sí G Talk

SíSíNo Sí No Sí

GPRS 32HTML

2.1 A2DP Micro USB

Sí/SíJack 3.5

1230 mAh490/420

9/5,3

Desire HD

3,5+ 11,2x5,6x1,4

135

Sí (5 Mpx)Sí

No

LCD TFT 320x480

65k capacitiva

Sí Sí -

AndroidSí

528 MHz 512 Mb

Micro SD

Sí Sí SíSíNo Sí No Sí

GPRS 10 HTML

Sí Mini USB

SíAudio 3.5

1350 mAh440/750

8/7

Hero

2 G10,9x5x1,4

92

NoNo No

OLED 160x128

-1,8”

NoNo-

PropietarioNo-

100 contactosNo

Sí/NoNoNo NoSí

NoNoNo

NoNoNo

propietarioNo-

1100 mAh250 h3 h

3,5+HSUPA 11,8x6,1x1,2

140

Sí (5 Mpx)720p No

S-LCD 480x800 16 mill

multitac capacit

FM con RDSSí

Dolby,Zune

W Phone 7A-GPS 1 GHz 8 GB No

Sí/Sí Sí SíSíNo

QWERTY-Abreviado

Sí Sí

GPRS 32 HTML

2.1 A2DP Micro USB

Sí/NoAudio 3.5

1300 mAh369/435 6,4/3,3

Trophy

BLACKBERRY

GeneraciónAltoxanchoxgrosor (cm)Peso (g)MultimediaFotosVídeoVideollamadaPantallaTipo ResoluciónColoresEspecSonidoRadioReproductor MP3EspecTecnologíaSistema OperativoGPSProcesadorMemoria InternaMemoria externa/tarjetaMensajeríaSMS/MMSChat (Mi)e-mailArchivos adjuntosTeclado físicoTeclado VirtualComandos VocalesGrabación notas de vozConectividadDescargas y transmisión de datosNavegadorBluetoothCableWiFi/DLNAOtras conex.BateríaTipoEspera 2G/3GConversación 2G/3G

Tablas news jul/agos 2011 28/6/11 12:07 Página 2

Page 62: TyC Telefonia y Comunicaciones septiembre 2011

GeneraciónAltoxanchoxgrosor (cm)Peso (g)MultimediaFotosVídeoVideollamadaPantallaTipo ResoluciónColoresEspecSonidoRadioReproductor MP3EspecTecnologíaSistema OperativoGPSProcesadorMemoria InternaMemoria externa/tarjetaMensajeríaSMS/MMSChat (Mi)e-mailArchivos adjuntosTeclado físicoTeclado VirtualComandos VocalesGrabación notas de vozConectividadDescargas y transmisión de datosNavegadorBluetoothCableWiFi/DLNAOtras conex.BateríaTipoEspera 2G/3GConversación 2G/3G

MARCA MOTOROLALG

MODELO

2,59x4,8x1,6

87

2MpxSí

No

TFT 320x240

262k 2”

No Sí -

Propio No -

25 MBMicro SD

Sí Sí SíSíSí No SíSí

SíSí

Sí A2DPUSB No-

350 h 7,1 h

U9

3,5 +10,7x5,9x1,3

118

5 Mpx/flash LEDVGA@30 fps

No

TFT 3,7” 480x854 16 mill

Multitac. capacitiva

Sí con RDSSí-

Android 2.1/2.2Sí

800 MHz2 GB

Micro SD

Sí/SíDescarga

Sí Sí

NoSí

BuscadorSí

GPRS 12HTML

2.1 con A2DP Micro USB

Sí/SíJack 3.5

1.540 mAh238 h6,4 h

Defy

3,5+12,8x6,8x1,1

168

5 Mpx/Autofocus2D 1080p @30fps

LCD 4,3” 800x480 16 mill

3D Multitác Capaciti

FM estéreo RDSSí

WAV,WMA,eAAC+

Froyo

A-GPSDoble núcleo 1 GHz

8 GBMicro SD<32 GB

Sí/SíSíSí SíNoSíSíSí

GPRS 10HTML

3.0 A2DP EDR Micro USB/USB

Sí/Sítethering/HDMI

1500 mAh100 h4 h

Optimus 3D

3,5+ 10,5x5,5x1,2

99,7

Sí (5Mpx)Sí Sí

TFT480x800 16 mill

capacitiva

FM Sí

Dolby

Propio A-GPS

- 8 GB

Micro SD

Sí Sí Sí Sí No Sí NoSí

GPRS 12 XHTML

2.0 A2DP Sí Sí

Audio 3.5

1000 mAh300 3,5

Arena

3G12,3x6,3x1

139

8Mpx/flash LED1050p @24fps

IPS TFT 4” 480x800 16 mili

Multitáctil Capacitiva

Stereo FM co RDSSí

Altavoces

Android 2.2A-GPS

x2 1 GHz8 GB

SD<32 GB

Sí/SíGoogle Talk

Sí SíNo

QWERTYSíSí

GPRSHTML

2.1 A2DP USB/micro USB

Sí/Síjack 3.5/HDMI

1500 mAh--

Optimus 2x

3,5+11,2x5,6x1,1

126

Sí (5Mpx)Sí

No

Amoled320x480 16 millcapacitiva

Sí Sí

Android 2.1 A-GPS

- 512 MB

Micro SD

Sí Sí Sí Sí

QWERTY Sí NoSí

GPRS 10HTML

2.1 A2DP Micro USB/USB

WiFiAudio 3.5

1500 mAh600/560

8/7,4

GW 620

3,5+ HSDPA11,3x5,9x1,3

129

Sí (3.15Mpx)18fps

No

TFT táctil 320x480

256k capacitiva

FM Sí

WMA,WAV

Android 2.2 A-GPS

600 MHz 170 MB

Micro SD

Sí/Sí Google talk

SíSíNo

QWERTY SíSí

GPRS 10HTML

2.1 A2DP Micro USB

Sí/NoJack 3.5

1500 mAh700/550

8/7,3

Optimus One

3,5 HSDPA10,8x5,7x1,2

108

3 Mpx24 fps

No

TFT 2,8” 240x320 256 mil

Táctil Capacitiva

RDSSí

AAC,MIDI,WAV

Android 2.2A-GPS

600 MHz140 MBMicro SD

Sí/SíGoogle Talk

Sí SíNo

QWERTYSíSí

SíXHTML2.1 A2DP

micro USBSí/No

mini Jack 3.5

1280 mAh450 h7 h

Optimus Me

3,5+ HSPA12,5x5,9x1,1

157

5 Mpx/AutofocusHD 720p

TFT 3,8” 800x480 262 mil

Táctil Capacitiva

RDSSí

WAV,WMA

W phone 7A-GPS1 GHz

512 MBNo

Sí/SíGoogle Talk

Sí SíNo

QWERTYSíSí

SíExplorer

A2DP USB 2.0

Sí/Símini Jack 3.5

1500 mAh--

Optmus 7

3,5+10,2x4,7x1

99

Sí (5 Mpx)

Sí Sí

TFT 480x854

256k capac

Sï Sí-

IU clase SA-GPS

-330 MB

Micro SD

Sí -SíSíNo Sí NoSí

GPRS 10xHTML

2.1 A2DPMicro USB

-/Sí

1000 mAh330

7

Mini

Tablas news jul/agos 2011 28/6/11 12:08 Página 3

Page 63: TyC Telefonia y Comunicaciones septiembre 2011

MARCAMODELO C5

NOKIAMOTOROLADEXTXoom W510 Z8 Q9ZN5Milestone X6E7

GeneraciónAltoxanchoxgrosor (cm)Peso (g)MultimediaFotosVídeoVideollamadaPantallaTipo ResoluciónColoresEspecSonidoRadioReproductor MP3EspecTecnologíaSistema OperativoGPSProcesadorMemoria InternaMemoria externa/tarjetaMensajeríaSMS/MMSChat (Mi)e-mailArchivos adjuntosTeclado físicoTeclado VirtualComandos VocalesGrabación notas de vozConectividadDescargas y transmisión de datosNavegadorBluetoothCableWiFi/DLNAOtras conex.BateríaTipoEspera 2G/3GConversación 2G/3G

3,5+24,9x16,8x1,2

730

5 Mpx/flash LED720 p @30fps

TFT 10.1” 800x1280

16 millCapacitiva multitáctil

NoSí

Altavoces estereo

Honeycomb 3.0A-GPS

1 GHz dual coreMod: 16/34/64Micro SD > 32GB

SíG talk/descarga

Sí SíNoSíSí

Descarga

GPRS 12HTML

2.1 A2DP, EDR USB 2.0 HS

Sí (b/g/n)/NoJack 3.5/HDMI

Li-on 25 Wh336 h

9 h (reprd 80h)

3,5++11,5x6x1,3

165

Sí (5 Mpx) Sí 24 fps

TFT 480x854 16 mill

capacitiva

No Sí

WAV

Android Eclair 2.1

A-GPS600 MHz 133 MB

Micro SD

Sí Sí Sí SíSí SíSí Sí

GPRS 12HTML

2.1 A2DPMicro USB/USB

Sí/- Jack 3.5

1400 mAh 350 6,3

3,5+11,4x5,8x1,5

163

Sí (5 Mpx)Sí (24 fps)

No

TFT320x480

256K capacitiva

No Sí

WAV

Android A-GPS

528 MHz 1 GB

Micro SD

Sí Sí SíSí

QWERTY Sí No Sí

GPRS 12HTML

2.1 A2DPUSB 2.0

Sí/-Jack 3.5

1420 mAh320

6

2,5 11,8x5x1,2

114

Sí (5Mpx)Sí

No

TFT 240x320

252K 2,4”

Sí Sí -

Propio No

500 MHz360 MB

Micro SD

Sí -

SíNoSí No No Sí

Sí Wap

Sí A2DPUSB 2.0

Sí/-Jack 3.5

950 mAh579 9,3

2,5 9,9x4,6x1,7

107

Sí (1.3 Mpx)Sí

No

TFT176x220

262K 1,9”

NoSí -

Propio No -

512Mb Micro SD

Sí -

SíNoSí No Sí Sí

GPRS 12 Wap 2.0

Sí Sí

No/No-

880 mAh2153,5

3,5 10,9x5x1,5

112

Sí (2 Mpx)Sí Sí

TFT240x320

16 mill 2,2”

NoSí -

Symbian -

300 MHz 80MB

Micro SD

Sí Sí SíNoSí

No Sí Sí

GPRS 10 Opera

Sí USB 2.0 No/No

-

1030 mAh380

5

3,5 11,8x6,7x1,2

134

Sí (2 Mpx)Sí No

TFT240x320 65.000

2,4”

NoSí -

W Mobile 6.0 Sí

325 MHz 256MB

Micro SD

Sí Sí SíSí

QWERTY NoSí Sí

Sí Explorer

Sí USB

No/No-

1170 mAh3504,5

3,511,2x4,6x1,2

89

Sí (3.2Mpx) SíSí

TFT 240x320 16 mill 2,2”

SíSí -

S60 3rd No

600 MHz50 MB

Micro SD

Sí Sí NoSíSí No Sí Sí

SíHTMLA2DPUSB

No/noJack 3.5

1050 mAh650/670

8,5/5

3,511,1x5,1x1,3

122

Sí(5Mpx) Sí 30@fps

TFT 640x360 16millones

capact

Sí Sí -

S60 5.0 A-GPS

434 MHz16 GB

No

Sí Sí Sí SíNo Sí Sí Sí

GPRS 32 OSS

2.0 A2DP Micro USB

Sí/no Jack 3.5

1320 mAh420/450

8,3/6

3+ 12,3x6,2x1,3

176

8 Mpx, Flash LED720p@25 fps

Sí/VGA

AMOLED 4”360x640 16 MM

Multi Capacitiva

FM con RDS Sí

Dolby - HDMI

Symbian 3A-GPS y Ovi

680 MHz16 GB

No

Sí/SíOvi+descg.

Sí Sí, EditorQWERTYQWERTY

SíSí

GPRS 32xHTML, HTML,

3.0 A2DP Micro USB/USB

Sí/NoHDMI, Jack 3.5

1200 mAh432/480 h9 h /5 h

Tablas news jul/agos 2011 28/6/11 12:09 Página 4

Page 64: TyC Telefonia y Comunicaciones septiembre 2011

MARCA NOKIAMODELO 6700 slideE71 E66 C6 C3X7 7230N96 N97 Mini N8

GeneraciónAltoxanchoxgrosor (cm)Peso (g)MultimediaFotosVídeoVideollamadaPantallaTipo ResoluciónColoresEspecSonidoRadioReproductor MP3EspecTecnologíaSistema OperativoGPSProcesadorMemoria InternaMemoria externa/tarjetaMensajeríaSMS/MMSChat (Mi)e-mailArchivos adjuntosTeclado físicoTeclado VirtualComandos VocalesGrabación notas de vozConectividadDescargas y transmisión de datosNavegadorBluetoothCableWiFi/DLNAOtras conex.BateríaTipoEspera 2G/3GConversación 2G/3G

3 9,5x4,6x1,5

110

Sí (5Mpx)15fps

-

TFT 320x240 16 mill2,2”

Sí Sí

WMA,WAV

S60No

600 MHz 128 MB Micro SD

Sí - SíSíSí No NoSí

GPRS 32HTML Sí 2.0

Micro USB No/No 2.5 jack

860 mAh300

4

3,5 10,7x4,9x1,3

121

Sí (3.2Mpx) Sí Sí

TFT 240x320 16,7mill

2,4”

SíSí

AAC,MP4

S60 3er (2)Sí

369 MHz110MB

Micro SD

Sí Sí SíSíSí No Sí Sí

GPRS B32NMS Sí 2.0

USB 2.0Sí/-

jack 2.5

1000 mAh264/336

7,3

3,5 11,3x5,2x1,7

150

Sí (5Mpx)Sí

No

TFT 208x208 262144

capct multitac

FM/Visual Sí

WMA, WAV

S60 A-GPS

680 MHz 200 Mb

Micro SD

Sí Sí Sí SíNo

QWERTY Sí Sí

GPRS 33HTML A2DP

Mini USB Sí/-

jack 3.5

1050 mAh408/372

11/4

2,5 11,5x5,8x1,4

114

Sí(2Mpx) Sí No

TFT240x320

262 k2,4”

SíSí

WMA,WAV

SymbianA-GPS

- 55 MB

Micro SD

Sí Sí Sí Sí

QWERTY No Sí Sí

SíxHTML

Sí USB Sí/-

jack 3.5

1320 mAh500

8

3+ 11,4x5,7x1

126

Sí (3.2Mpx)Sí Sí

QVGA 320x240 16 mill2,3”

Sí Sí

WMA, WAV

S60Sí

369 MHz 110 MB

Micro SD

Sí Sí SíSí

QWERTY No SíSí

GPRS 32XHTML Sí 2.0

mini USBSí/-

iack 2.5

1500 mAh410/480 10,5/4,3

3,5+ 11,9x6,2x1,1

146

8 Mpx/flash Led dual

720 p @25fps No

AMOLED 4” 360x640 16 mill

Táctil Capacitiva

FM con RDSSí

WAV ,eAAC+player

Symbian AnnaA-GPS

680 MHz8 GB

Micro SD <32 GB

Sí/Sí Decarga

Sí SíNo

QWERTYSíSí

GPRS B33xHTML/HTML3.0 con A2DP

Micro USB/USBSí/No

Jack 3.5 mm

1300 mAh450 h/450 h6,30 h/4,30 h

3 9,8x4,8x1,4

100

Sí (3.2 Mpx) Sí

No

TFT 240x320

262k 2,4”

Sí Sí

WMA, WAV

Symbian S40No-

45 MBMicro SD

Sí -

No Sí Sí No Sí Sí

Sí Wap 2.0

A2DP USB

No/No jack 3.5

860 mAh3824,5

3,5+10,3x5,5x2

125

Sí (5Mpx)Sí Sí

TFT 240x320

16 mill 2,8”

Sí Sí

WMA, WAV

S60 3er Sí

264 MHz 16GB

Micro SD

Sí Sí SíSíSí No Sí Sí

GPRS B32 OperaSí 2.0

USB 2.0 Sí/-

jack 3.5

950 MHz220/192

4/2,3

3,5G 11,3x5,2x1,4

138

Sí (5 Mpx)Sí /VGA 30fps

TFT 360x640 16 mill resistiva

SíSí

WMA,WAv

S60 5ed A-GPS

434 MHz 8 GB

Micro SD

Sí Sí Sí SíSí Sí Sí Sí

GPRS 32XHTML/HTML

A2DP Micro USB

Sí/-jack 3.5

1200 mAh320/310

7/6

3,5+11,3x5,9x1,2

135

Sí (12Mpx) 25fps

AMOLED 360x640 16 mill

FM-RDSSí

Dolby

Symbian 3 Sí

680 MHz 16 GB

Micro SD

Sí Sí SíSíNo Sí Sí Sí

GPRS 33HTML

3.0 A2DP Micro USB

Sí/-HDMI

1200 mAh40012,3

Tablas news jul/agos 2011 28/6/11 12:10 Página 5

Page 65: TyC Telefonia y Comunicaciones septiembre 2011

MARCA NOKIA PALMMODELO C6-01

3+11,7x5,5x1,5

150

Sí (5 Mpx)Sí Sí

TFT360x640

16mill

resist

FM/VisualSí

WMA, WAV

S60 rel 5 A-GPS

434 MHz32 GB

Micro SD

Sí - Sí Sí

QWERTY QWERTY

Sí Sí

GPRS 32XHTML A2DP

Micro USB Sí

3.5 jack

1500 mAh432/408

9,3/6

N97

3,5+11x5,9x1,8

181

Sí (5Mpx)Sí -

AMOLED 480x800 16 millreistiva

SíSí

WMA, WAV

Maemo A-GPS

600 MHz 32 GB

Micro SD

Sí -

Sí Sí

QWERTY Sí No Sí

GPRS 32XHTML A2DP USBSí/Sí

jack 3.5

1320 mAh278/2506,3/4,3

N900

3,5+ HSDPA10,5x4,86x0,9

77,4

5 MpxQVGA@20fps

TFT240x320

256kResistiva

FM estéreo Sí

WMA

Symbian S40 v6No

434 MHz50 MB

Micro SD

Sí/SíOvi chat

Sí No

alfanuméricoNoSíSí

GPRS 33xHTML, HTML

2.1 A2DP Micro USB

Sí/NoJack 3.5

860 mAh408/408 h

5 /3

X3 T&T

3,5+10,3x5,1x1,6

149

Sí (8 Mpx) Sí Sí

AMOLED 240x320 16 mill 2,6”

FM Sí

WMA,WAV

S60 3.2 A-GPS

434 MHz 8 GB

Micro SD

Sí - SíSíSí No Sí Sí

GPRS 32 XHTML

2.0 A2DP Micro USB

Sí jack 3.5

1200 MHz312/264 6,1/3,5

N86

3,5 11,1x5,5x1,1

94

Sí (2Mpx) Sí

No

Táctil TFT 320x240

256k capacitiva

SíSí

WAV,eAAC

WebOSA-GPS

600 MHz8 GB

Micro SD

Sí - Sí Sí

QWERTY Sí SíSí

Sí xHTMLA2DP

Micro USB Sí

3,5 jack

1150 mAh350 5,2/4

Pixi Plus

3,5 10x5,9x1,6

133

Sí(3 Mpx) No No

TFT 320x480 16 mill capacit

No Sí

WAV,eAAC

Web OS Sí

600 MHz 8 GB No

Sí Sí SíSí

QWERTYQWERTY

No Sí

GPRS 10 HTML

2.1 A2DP USB 2.0

Sí 3.5 jack

1150 mAh300

5

Pre

3,5+11,3x5,6x1

130

8 Mpx flash LED

720p @25fps Sí VGA

AMOLED 3,5” 360x640 16 mill

Mult Capacitiva

FM Sí

altavoces estéreo

Symbian 3A-GPS

680 MHz8 GB

Micro SD

Sí/SíOvi chat

Sí SíNoSíSíSí

GPRS 32xHTML, HTML

3.0 A2DP Micro USB

Sí/NoJack 3.5/TV out

1200 mAh552 h9,3 h

C7

3,511,1x5,1x1,5

109

Sí(3.1Mpx) Sí Sí

TFT 640x320

16mill resistiva

Sí Sí

WAV,eAAC

S60 5ªEd Sí

434 MHz81 MB

Micro SD

Sí -

SíSíNo

QWERTY Sí Sí

GPRS Sí

Sí A2DP

USB 2.0 Sí

jack 3.5

1320 mAh406/406

8/5

5800

3,511,1x5x1,4

139

Sí(3.2Mpx) Sí Sí

TFT 320x240 16 mill 2,4”

FM Sí

WMA,AAC

S60 3.2A-GPS

369 MHz 50MB

Micro SD

Sí -

SíSí

QWERTY No Sí Sí

GPRS 32 XHTML

2.0 A2DP USB 2.0

Sí jack 3.5

1000 mAh280/2645,2/4,1

E75

GeneraciónAltoxanchoxgrosor (cm)Peso (g)MultimediaFotosVídeoVideollamadaPantallaTipo ResoluciónColoresEspecSonidoRadioReproductor MP3EspecTecnologíaSistema OperativoGPSProcesadorMemoria InternaMemoria externa/tarjetaMensajeríaSMS/MMSChat (Mi)e-mailArchivos adjuntosTeclado físicoTeclado VirtualComandos VocalesGrabación notas de vozConectividadDescargas y transmisión de datosNavegadorBluetoothCableWiFi/DLNAOtras conex.BateríaTipoEspera 2G/3GConversación 2G/3G

3,5+10,3x5,2x1,3

131

8 Mpx/flash LED

720@25fps/ DivxVGA

AMOLED 3.2” 360x640 16 mill

Capacitiva multitáctil

FM con RDSSí

Altavoces externos

Symbian 3ˆSí Ovi Maps680 MHz340 MBMicro SD

SíDescarga

Sí SíNoSíSíSí

GPRS clase 33Wap 2.0/HTML

3.0 Micro USB /USB

Sí/NoTV Out/Web TV

1050 mAh408/372 h11,3/4,3 h

Tablas news jul/agos 2011 28/6/11 12:11 Página 6

Page 66: TyC Telefonia y Comunicaciones septiembre 2011

2,510,3x5,3x1,1

90

Sí (2Mpx) Sí

No

TFT240x320

262k capacitiv

SíSí

DNSe

Propio No-

50 MB Micro SD

Sí - SíSíNo

QWERTY No No

GPRS 10 Wap 2.0Sí 2.1

USB 2.0 No-

960 mAh730

9

3,5 10,5x5,6x1,5

135

Sí (3Mpx)Sí Sí

TFT 240x320

262K resistiva

Sí Sí

Divx

Propio Sí -

100 MBMicro SD

Sí -

Sí Sí

QWERTY QWERTY

No Sí

Sí Wap 2.0 Sí 2.0

Sí Sí/-

jack 3.5

960 mAh470

9

MARCA SAMSUNGMODELO Corby Pro

3,5+11,5x5,8x1,2

134

Sí (5Mpx)Sí HD

AMOLED480x800

16mill capacit

SíSí -

LiMo A-GPS

600 MHz16 GB

Hasta 16 GB

Sí -

Sí SíSíNo No Sí

GPRS 10HTMLSí 2.0

Micro USB Sí/-

jack 3.5

Li-on-

10/6,4

H1 Corby

2,510,4x5,3x1,1

93,5

Sí (3.2Mpx) Sí

No

TFT 240x400

262k resistiva

Sí Sí

WMA, WAV

Propio No-

50 MB Micro SD

Sí - SíSíNo Sí No Sí

GPRS 12Wap 2.0Sí 2.1

SíNo/No

-

1000 mAh340

8

Star

3,5 HSDPA10,9x5,4x1,2

100

Sí(5Mpx) 15fps

TFT 240x400

256K capacit

Sí Sí

Sonido 5.1

BadaA-GPS1 GHz 90 MB

Micro SD

Sí Sí SíSíNo

QWERTY No Sí

GPRS 10 Dolfin 2.0 3.0 A2DPUSB 2.0Sí/No

jack 3.5

1200 mAh- -

3,5 10,2x5,4x1,2

92

Sí (2 Mpx) Sí Sí

TFT320x240 16 mill

-

Sí Sí -

Propio No-

80 MB Micro SD

Sí - SíSíNo SíNo No

Sí Wap 2.0 Sí 2.0

USB 2.0 No-

-3503,5

MyTouch Wave723

3,5+12,2x6,4x0,9

121

Sí (5Mpx) Sí 720 p

Super AMOLED

480x800 16 mill capacit

No Sí

WAV

Android 2.1A-GPS1 GHz 16 GB

Micro SD

Sí Sí SíSí

No QWERTY

SíSí

GPRS 12 HTML

3.0 A2DPUSB/Micro USB

Sí/Síjack 3.5

1500 mAh750/576

13/6

Galaxy S

2,510,3x5,5x1,2

92

Sí (1.3Mpx) Sí

No

TFT 320x240

256k táctil

Sí Sí

WMA

PropietarioNo-

30 MBMicro SD

Sí -Sí

NoNo Sí No Sí

SíWap 2.0/XHTML

Sí Sí No

jack 3.5

960 mAh720 10

Genoa

3,5 10,7x5,1x1,2

103

3.2 MpxSí Sí

TFT 240x400

65k resistiva

SíSí

WAV

W M 6.5 Sí

800 MHz 150 MB

Micro SD

Sí - SíSíNo

QWERTY No Sí

GPRS 10 Wap 2.0

2.0 Sí

Sí/Sí-

1500 mAh470

9

Omni Lite

3,5+HSDPA 11,2x5,9x1,1

113

5 Mpx, Flash LED QVGA @15 fps

No

TFT 3.5”320x480 16 MM

Mult Capacitiva

FM con RDS Sí

WAV, DNSe

Android 2.21 A-GPS

800 MHz158 MBSí<32GB

Sí/SíGtalk

Sí Sí, Visor

NoQWERTY

SíSí

SíHTML

2.1 Micro USB/USB

Sí/SíJack 3.5

1350 mAh640/420 h

11 /6

Ace

GeneraciónAltoxanchoxgrosor (cm)Peso (g)MultimediaFotosVídeoVideollamadaPantallaTipo ResoluciónColoresEspecSonidoRadioReproductor MP3EspecTecnologíaSistema OperativoGPSProcesadorMemoria InternaMemoria externa/tarjetaMensajeríaSMS/MMSChat (Mi)e-mailArchivos adjuntosTeclado físicoTeclado VirtualComandos VocalesGrabación notas de vozConectividadDescargas y transmisión de datosNavegadorBluetoothCableWiFi/DLNAOtras conex.BateríaTipoEspera 2G/3GConversación 2G/3G

GeneraciónAltoxanchoxgrosor (cm)Peso (g)MultimediaFotosVídeoVideollamadaPantallaTipo ResoluciónColoresEspecSonidoRadioReproductor MP3EspecTecnologíaSistema OperativoGPSProcesadorMemoria InternaMemoria externa/tarjetaMensajeríaSMS/MMSChat (Mi)e-mailArchivos adjuntosTeclado físicoTeclado VirtualComandos VocalesGrabación notas de vozConectividadDescargas y transmisión de datosNavegadorBluetoothCableWiFi/DLNAOtras conex.BateríaTipoEspera 2G/3GConversación 2G/3G

Tablas news jul/agos 2011 28/6/11 12:12 Página 7

Page 67: TyC Telefonia y Comunicaciones septiembre 2011

MARCA SAMSUNGMODELO

3,5 11,5x5,7x1,3

124

Sí (3.15Mpx) Sí

No

TFT 320x480 16 mill

capacitiva

No Sí

Divx, DNSe

Android 1.5 Sí

800 Mhz 180 MB

Micro SD

Sí Sí SíSíNo

QWERTY No Sí

GPRS 12 -Sí Sí

Sí/-jack 3.5

1500 mAh650/58011,3/6

Galaxy Spica

3,5+11,8x5,6x1

118

Sí (5Mpx)Sí (HD)

Octa 3.3” 480x800 16 mill

capacitiva

Sí Sí

DNSe

BadaA-GPS1 Ghz 16 GB

Micro SD

Sí Sí SíSíNo

QWERTY Sí Sí

GPRS 12 Dolphin 2.0

3.0 Micro USB

Sí/-jack 3.5

1500 mAh 600/550

15/7

Wave

3,5 10,8x5,3x1,4

119

Sí (12 Mpx)Sí Sí

AMOLED Táctil

480x800 16 mill resistiva

Sí Sí

WMA,AMR

Propio Sí-

150 MB Micro SD

Sí Sí Sí Sí

No Sí SíSí

SíHTMLSí 2.0

USB 2.0Sí/No

1000 mAh- -

3,5 G12,5x6,6x0,8

116

8 Mpx/Autofocus1080p @30fps

Super AMOLED Plus

480x800 16 mill

Capacitiva multitáctil

FM con DDS Sí

Stereo

Gingerbread 2.3A-GPS

Dual Core 1.2 GHz

16/32 GBMicro SD

Sí/SíG-Talk

Sí SíNoSíSíSí

GPRS 12HTML

3.0 + HS Micro USB/USB

Sí/SíThetering/NFC

1650 mAh710/610 h18,2/8,4 h

3,511,2x5,7x1,6

159

Sí(5Mpx) Sí 30fps

AMOLED800x480

-

Sí Sí

W Mobile 6.5Sí Sí

2 GB Micro SD

Sí Sí SíSí

QWERTY QWERTY

Sí Sí

Sí Sí Sí

USB Sí

580 12

3,5+10,8x5,3x1,1

110

Sí(5 Mpx) Sí Sí

AMOLED 400x800 16 mill resistiva

SíSí

Dolby 5.1(virtual)

UI TouchWiz 2.0 A-GPS

800 Mhz 2/8/16 GB Micro SD

Sí Sí SíSíNo

QWERTYNo Sí

GPRS 12XHTML

2.1 A2DPUSB

Sí/Nojack 3.5

1100 mAh422/406

8/5

3,5 10,8x5,3x1,2

92

Sí (3.15 Mpx)

Sí Sí

TFT 240x400

256k capacitiva

Sí Sí

DNSe

Propio Sí -

200 MB Micro SD

Sí Sí Sí Sí

No QWERY

NoSí

Sí Wap 2.0

Sí Sí Sí

jack 3.5

1000 mAh769/450

9/4

Pixon 12 Galaxy SII Omnia Pro Jet Nexus S Onix

3,511,8x5,9x1,2

128

Sí (5Mpx) SíSí

AMOLED640x480

65kresistiva

Sí Sï

DNSe

W Mobile Sí

800 Mhz 18 GB

Micro SD

Sí Sí SíSíNo

QWERTY No No

Sí Wap 2.0Sí 2.0

USB 2.0 Sí/Sí

jack 3.5

1500 mAh430/430 12/6,5

Omnia II

GeneraciónAltoxanchoxgrosor (cm)Peso (g)MultimediaFotosVídeoVideollamadaPantallaTipo ResoluciónColoresEspecSonidoRadioReproductor MP3EspecTecnologíaSistema OperativoGPSProcesadorMemoria InternaMemoria externa/tarjetaMensajeríaSMS/MMSChat (Mi)e-mailArchivos adjuntosTeclado físicoTeclado VirtualComandos VocalesGrabación notas de vozConectividadDescargas y transmisión de datosNavegadorBluetoothCableWiFi/DLNAOtras conex.BateríaTipoEspera 2G/3GConversación 2G/3G

3,5 +12,3x6,3x1

129

5 Mpx/Flash LEDWVGA @30fps, Divx

S-LCD 4” 480x800 16 mili

Multitáctil Capacitiva

NoSí

eAAC+,AC3,FLAC

Gingerbread 2.3A-GPS1 GHz16 GB

No

Sí/SíGoogle Talk

Sí SíNoSíSíSí

GPRSHTML

2.1 A2DP micro USB

Sí/Síthetering 5 dispositivos

1500 mAh750 h/ 576 h13,3 h / 6,3 h

Tablas news jul/agos 2011 28/6/11 12:13 Página 8

Page 68: TyC Telefonia y Comunicaciones septiembre 2011

3,5+ 8,5x4,2x1,2

100

Sí (8.1 Mpx) SíSí

TFT 320x240 262.000

2,6”

Sí Sí

MP4,AAC

Propio Sí -

10 MB Sí (8GB)

Sí Sí Sí SíSí No Sí Sí

GPRS 10Mini Opera

Sí 2.0Sí Sí

3.5 jack

930 mAh370/360

9/4

3,5 9x5,2x1,7

120

Sí(5 Mpx)Sí No

TFT 2,5”240x320 16,7 mill

capacitiva

Sí Sí

MP4,WMV

Android 1.6 A-GPS

600 Mhz 128 MB

Micro SD

Sí Sí Sí Sí

QWERTY Sí Sí Sí

Sí xHTML A2DPUSB Sí

jack 3.5

930 mAh285/325

4/3,8

3,511x5,4x1,6

155

Sí (8 Mpx)Sí Sí

TFT 800x480

65k resistiva

No Sí

WAV,eAAC+

WM 6.5 A-GPS

528 Mhz 110 MB

Micro SD

Sí Sí Sí Sí

QWERTY QWERTY

Sí Sí

GPRS 10 HTML

2.1 A2DP USBSí

3.5 jack

1500 mAh500/640

10/6

2,5 10,4x4,3x1,1

75

Sí (1.3Mpx)Reproductor

No

TFT 176x220 262.144

1.9”

Sí Sí

AAC

Propio No-

14 MB M2 4GB

Sí Sí Sí

NoSí No No Sí

GPRS 10Netfront

A2DP USB No-

780 mAh7 15

3,5 10,7x5,1x1,2

97

Sí (8Mpx) Sí 24fps

TFT 360x640 16 millresistiva

Sí Sí

MP4,WMV

Symbian S60A-GPS

720 Mhz 75 MB

Micro SD

Sí Sí SíSí No Sí No Sí

GPRS 10XHTML

2.1 A2DP USB/Micro USB

Síjack 3.5

1200 mAh430/440

13/5

3,511,9x6,3x1,3

135Interna

Sí (8 Mpx)Sí 30fps

No

TFT 480x854

265K capacitiva

No Sí

MP$,WMV

Android Donut

A-GPS1GHz 1 GB

Sí/16 GB

Sí Sí Sí SíNo

QWERTY Sí Sí

GPRS 10 HTML

2.1 A2DP Micro USBWiFi/DLNA

jack 3.5

1500 mAh415/425

10/8

MARCA SONY ERICSSONMODELO W350i Vivaz

3,5 +10,4x4,9x1,8

136

Sí (8.1Mpx) SíSí

TFT QVGA240x320 262.144

2.4”

Sí Sí

AAC,MP4

Propio Sí-

160 Mb MSM (M2)

Sí Sí SíSí Sí NoSí Sí

GPRS 10Web NetFront

Sí A2DPUSB 2.0

Sí-

930 mAh380/360

9/4

C905

3 9,5x4,8x1,4

98

Sí (3.2Mpx) SíSí

TFT 320x220 262.144

2,4”

Sí Sí

AAC,MP4

Propio Sí-

120 MB M2

Sí Sí SíNoSí NoSí Sí

GPRS 10 Wap 2.0Sí A2DP

USBSí-

1000 mAh400/350

10/4

W715 X10

3,5 11,2x5,5x1,3

126

Sí (12.1 Mpx)Sí Sí

TFT 360x640 16,7 mill

-

Sí Sí

MP4,WMV

S60 (5 edic) A-GPS

600 Mhz128 MB

Micro SD

Sí Sí SíSíSí Sí Sí Sí

Sí HTML

2.0 USB 2.0

Sí-

1000 mAh360/340

11/4

Satio

3,5 10,4x5x1,5

134

Sí (8 Mpx)30 fps

TFT 240x432 16 mill

capactiva

SíSí

AAC,MP4

PropioSí -

55 MB hasta 32 GB

Sí Sí SíSíSí Sí NoSí

GPRS 10HTML

2.0 A2DP USB 2.0

Sí-

1000 mAh375/367

13/4

Aino X2W995X10 mini pro

GeneraciónAltoxanchoxgrosor (cm)Peso (g)MultimediaFotosVídeoVideollamadaPantallaTipo ResoluciónColoresEspecSonidoRadioReproductor MP3EspecTecnologíaSistema OperativoGPSProcesadorMemoria InternaMemoria externa/tarjetaMensajeríaSMS/MMSChat (Mi)e-mailArchivos adjuntosTeclado físicoTeclado VirtualComandos VocalesGrabación notas de vozConectividadDescargas y transmisión de datosNavegadorBluetoothCableWiFi/DLNAOtras conex.BateríaTipoEspera 2G/3GConversación 2G/3G

Tablas news jul/agos 2011 28/6/11 12:14 Página 9

Page 69: TyC Telefonia y Comunicaciones septiembre 2011

MARCA SONY ERICSSON VODAFONE ZTE

MODELO

3,5+10x5,5x1,3

105

Sí (3.1Mpx)Sí No

TFT resist240x320

65K

NoSí

Android 2.1A-GPS

Sí 512 MB

Micro SD

Sí Sí Sí SíSí No NoSí

GPRS 10 HTML

2.0 A2DPUSB/Micro USB

- -

845

3,5+19,2x11x1,2

389

3 Mpx/2ª 1 MpxSí (3GP, MPEG4)

TFT 7” 800x480

262kCapacitiva multitáctil

FM con RDSSí

Altavoces estereo

Android 2.2 A-GPS

600 MHz 512 MBMicro SD

SíG talk/Movistar chat

Sí SíNoSíSíSí

GPRS HTML

2.1 A2DP, EDR Micro USB/USB

Sí /NoTethering

3400 mAh500 h10 h

Light Pro

3,5 9,2x4,6x1,7

100

Sí (3.2 Mpx)Sí Sí

LCD 240x320

262K 2.2”

Sí Sí -

Propio No -

8GB No

Sí Sí SíSíSí NoSí Sí

GPRS 10 Sí

Sí (A2DP)

No No-

930 mAh370/360

9/4

W980i

3,5+ 11x5,2x1,7

158

Sí (3.2 Mpx)Sí Sí

TFT 800x400

265k resistiva

Sí Sí

AAC,MP4

W Mobile 6.1 Sí

528 MHz400MB MSD

Sí Sí SíSí

QWERTY QWERTY

No Sí

GPRS Explorer

Sí 2.0No Sí

3.5 jack

1500 mAh833/640

10/6

Xperia

3,5+ 9,9x5,4x1,5

104

3.2 MpxSí

No

TFT 320x480 16 mill

capactiva

Sí Sí

MP4,WMV

Android 1.16 A-GPS

600 MHz128 MB Micro SD

Sí Sí SíSíNo

QWERTY No Sí

GPRS 10 HTML

2.1 A2DPUSB/Micro USB

Sí/No3.5 jack

1200 mAh446/476

4/5

Xperia X8

3,5+ 12,5x6,3x0,8

117

8 Mpx, Flash LED720p@30 fps

No

Bravia LCD 4,2” 480x854 16 MM

Capacitiva, LED

FM RDS Sí

eAAC+, WMA

Gingerbread 2.3 A-GPS 1 GHz

512 MBMicro SD

Sí/SíDescg. + Gtalk

Sí SíNo

QWERTYSíSí

GPRS HTML

2.1 A2DP Micro USB/USB

Sí/SíHDMI, Jack 3.5

1500 mAh430/400 h7 h /7 h

Xperia Arc

3,5G HSUPA11,6x5,7x1,3

126

8.1 Mpx/2.4

HD a 720 p Sí

TFT 3,7” 854x480 16,7 mill

Capacitiva multitáctil

RDSSí

WAV ,AAC, MIDI

Gingerbeard 2.3A-GPS1 GHz1 GB

Micro SD

Sí/Sí SíSí SíNo

QWERTYSíSí

SíxHTML

- Micro USB 2.0

Sí/SíJack 3.5

1500 mAh400 h7 h

Xperia Neo

3G+11,9x6,2x1,6

175

5 Mpx/flash LEDWVGA Sí VGA

LCD 4” 480x854 16 mill

Capacitiva, LED Backlit

No Sí

Tonos MP3,eAAC+

GingerbreadA-GPS1 GHz

480 MBMicro SD

Sí/SíG-Talk

Sí Sí

Mando PlaySíSíSí

GPRS xHTML, Wap 2.0

2.1 A2DP Micro USB/USB

Sí/SíJack 3.5

1500 mAh425/413 h8,3/6,3 h

Xperia Play

3 10,6x4,8x1,7

103

Sí (3.2 Mpx)Sí Sí

TFT 240x320

262K 2”

SíSí

AAC,MP4

PropioNo -

64MB Sí/M2

Sí Sí SíSíSí No SíSí

GPRS 10 NetFront

Sí Sí Sí -

950 mAh400 10

K810i

GeneraciónAltoxanchoxgrosor (cm)Peso (g)MultimediaFotosVídeoVideollamadaPantallaTipo ResoluciónColoresEspecSonidoRadioReproductor MP3EspecTecnologíaSistema OperativoGPSProcesadorMemoria InternaMemoria externa/tarjetaMensajeríaSMS/MMSChat (Mi)e-mailArchivos adjuntosTeclado físicoTeclado VirtualComandos VocalesGrabación notas de vozConectividadDescargas y transmisión de datosNavegadorBluetoothCableWiFi/DLNAOtras conex.BateríaTipoEspera 2G/3GConversación 2G/3G

Tablas news jul/agos 2011 28/6/11 12:14 Página 10

Page 70: TyC Telefonia y Comunicaciones septiembre 2011

Se ha presentado la segunda fase del proyecto ‘CARLA’, un nuevo sistema de comunicación entre

todos los profesionales de la red de trasplantes, que la ONT puso en marcha hace un año con la

colaboración de Fundación Vodafone. Este sistema, basado en una plataforma tecnológica que

combina la informática y la telefonía móvil, aporta una gran seguridad en la transmisión de datos

a los coordinadores de trasplantes, garantiza la trazabilidad de los mismos.

Como proveedor oficial de la

Federación Española de Baloncesto,

Samsung obsequió a 15 jugadores con

un Galaxy Tab 10.1

Telefónica Telecomunicaciones Públicas (TTP), filial de Telefónica, instalará 86 columnas de cadio-

protección en 35 aeropuertos españoles de la red de Aena Aeropuerto, que contribuirán a comba-

tir la muerte súbita cardiaca, un episodio cada año produce en España 25.000 fallecimientos

Entra en acción ‘Carla 2’

70

‘CARLA’ es una plataforma tecnológica que recoge informa-ción del sistema central de la ONT y la distribuye entre todoslos profesionales que intervienen en el proceso de donacióny trasplante. El sistema alerta a los coordinadores de tras-plantes sobre la existencia de un nuevo donante y de la dis-ponibilidad de órganos. Toda la información se envía deforma segura al teléfono móvil del coordinador. Sólo se nece-sita un terminal con una aplicación para recibir correo elec-trónico. La información puede recibirse en un dispositivo tipoBlackberry, Android, Iphone o Ipad. Permite la comunicaciónpor la red Blackberry, correo electrónico o SMS.

Con el objetivo de ofrecer a sus clientes los mejores nivelesde calidad en sus llamadas y acceso a datos en movilidaddurante la Jornada Mundial de la Juventud que se desarro-lló entre el 16 al 22 de Agosto en Madrid, Orange ampliósu capacidad con mas de 30 estaciones de GSM y más de40 de UMTS del área de Madrid (Cibeles, Colón, Puerta deAlcalá, IFEMA, El Escorial, Catedral de la Almudena entreotros) a fin de garantizar la mejor experiencia de los usua-rios de smartphones.

Entre los seleccionados se encontraban los seis juga-dores españoles de la NBA: Pau y Marc Gasol, RudyFernández, José Calderón, Ricky Rubio y Serge Ibaka;además de las máximas figuras de las competicionesnacionales: Juan Carlos Calderón, Felipe Reyes, VíctorClaver, Sergio llull, Fernando San Emeterio, RafaMartínez, Carlos Suárez, Víctor Sada y Xavi Rey.

Orange se multiplico en la JMJ

A otra cosa

Canasta de 10.1

Aena Aeropuertos recientemente ha adjudicado mediante concurso público a la filial de Telefónica la cardioprotección de estos35 aeropuertos que se suman a las 46 instaladas con anterioridad en el Aeropuerto de Barcelona _El Prat y próximamente 11en el de Palma de Mallorca, entre otros puntos.

Telefónica cardioprotege a los viajeros

A otra septiembre 2011.qxd 15/9/11 17:48 Página 70

Page 71: TyC Telefonia y Comunicaciones septiembre 2011

UnaPerspectiva

diferente“TyC Telefonía y Comunicaciones para todos” es unapublicación de referencia en el sector de las telecomuni-caciones. El prestigio adquirido a lo largo de los años seha logrado tratando todos los contenidos con rigor infor-mativo y ofreciendo una perspectiva diferente.Reportajes técnicos, pruebas de producto (teléfonosmóviles, smartphones, GPS, DECT), noticias, aplicaciones,tecnología, geolocalización, escaparate, novedades,ocio, reportajes divulgativos, zona empresas... son algunosde los temas que, mes a mes, se ofrece a los lectores.

Suscríbete a “TyC Telefonía y Comunicaciones para todos”Envíanos un email con todos tus datos poniendo en asunto:Suscripción TyC a: [email protected]

TyC inercambio 14/3/11 12:31 Página 1

Page 72: TyC Telefonia y Comunicaciones septiembre 2011

Hazte Fan de

en facebook

TyC Telefonía y Comunicaciones para todos

Ahora sorteamos entre nuestrosfans grandes regalos.

¡SUERTE!

tyc faceboog.qxd 14/4/11 21:17 Página 1