32
ANTROPOLOGÍA EMPRESARIAL Toma de Decisiones y Resolución de Conflictos Eduardo D. Sánchez [email protected] U C E M A

U C E M A · ANTROPOLOGÍA EMPRESARIAL Redescubrimiento de la esencia del hombre y la lógica de los sistemas vivos, para entrever el rol y el funcionamiento del

  • Upload
    buique

  • View
    212

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

ANTROPOLOGÍA EMPRESARIAL

Toma de Decisiones y Resolución de Conflictos

Eduardo D. Sánchez [email protected]

U C E M A

ANTROPOLOGÍA EMPRESARIAL

Redescubrimiento de la esencia del hombre y la lógica de los sistemas vivos, para entrever el rol y el funcionamiento del factor humano en nuestras sociedades.

La Empresa

Ubicarse entre las cosas. Nos recuerda la misión de relacionar y de hacer convergentes y complementarias, realidades aparentemente antagónicas y evoca el hecho de ser un lugar de mediación y de resolución de conflictos

Espacio privilegiado para realizar cambios, no sólo de adaptación rápida y correcta a las variaciones del entorno, sino para anticipar las tendencias evolutivas del mismo. La puesta en escena de un orden simbólico, que genera un discurso de identidad que la identifica

No es sólo una organización económica de producción y venta, ella se comporta en realidad como una cultura tribal, con su propia identidad, sus mitos de fundación, sus símbolos y ritos propios, sus héroes y semidioses.

Su razón de Ser

Cohesión y satisfacción social interna (la llave maestra de la innovación y la productividad)

Una narrativa que les permita competitividad a partir de una propuesta de valor diferenciada a nivel global

La creación de valor.

Gestión Cultural

Aprender a ser

Aprender a conocer

Aprender a emprender

Aprender a aprender

Cultura

Productos y servicios

Tareas y procesos

Hominización

HerramientaAfectividadLenguaje elemental

VerticalidadLiberación de la manoBipedismoOposición del pulgarTamaño del cerebroCaza - FuegoLenguaje

Primate

Homínido

La Humanidad

CosmovisiónImaginarioSer Simbólico

El Homo SapiensPodemos descubrir el tiempo en el seno de su consciencia. Hace su aparición lo imaginario, como una de las formas de percepción de la realidad. El mito entra a formar parte de una nueva visión del mundo. ambos se convierten al mismo tiempo en productores y co-producores del destino Humano.

Los productos naturales

MitosRitosTótemsHéroesTabúesArteHistoriaCiencia

El Pensamiento Complejo

La razónEl errorLa ilusiónLa curiosidadLa incertidumbre

La verdadera racionalidad, abierta por naturaleza, dialoga con una realidad que se le resiste. Edgar Morin

El Pensamiento Complejo

El ContextoLo HolísticoLo SistémicoLo MultidimensionalLo Humano

Cuanto más poderosa sea la inteligencia general, más grande será su facultad para tratar problemas especiales.

El conocimiento es una síntesis de lo múltiple

Objetivos y Finalidades

Imagen del Mundo y de lo Humano

Sistemas de Decisión y Resolución de Conflictos

Ética -Valores

SI UNA PERSONA TIENE LA POTENCIA DE PROVOCAR EN OTRAS EL ANHELO DE LA ILUSIÓN, SE PRODUCE UN FENÓMENO DE INDUCCIÓN ENERGÉTICA, QUE LOS LLEVA A PROYECTAR Y DEPOSITAR EN ESE LIDER TODAS SUS EXPECTATIVAS

El contador de sueños

Hermes – MercurioEl mensajero de los Dioses

Liderazgo

VisiónPasiónComunicación

Misión

El arte de conseguir seguidores

El qué

El cómo

Liderazgo

EstrategiaGenteCulturaCrisis y Cambio

Construir juntos un futuro enunciado.

Misión

Ecología de la acción

ElecciónApuestaVigilantes a lo aleatorioInnovar

Condiciones estables

Una de las conquistas preliminares en el estudio del cerebro humano es la de comprender que una de sus superioridades sobre la computadora es poder armar estrategias con lo insuficiente y lo impreciso

La Estrategia

El Programa

Estrategia

EstrategiaInnovaciónSerendepiaArteSueños

Arte, plan para dirigir un asunto.

Se establece para la obtención de un objetivo.

Se construye en el curso de la acción, modificando según el surgimiento de los eventos o la recepción de información, la conducta de la acción considerada.

Nuestra enseñanza tiende al programa, la vida y el emprendimiento nos solicita:

Toda Estrategia es una Teoría que debe ser permanentemente verificada

Tipologías culturales

Libertad Seguridad

Estructura del Poder

Hay 4 formas arquetípicas de organizarse, vinculadas a 4 conjuntos de valores, actitudes y cosmologías.Es el correlato de como se representan la igualdad y la autoridad.

La lucha es entre estilos de organización que pugnan entre sí, por tiempo, espacio y recursos

Tipologías culturales

Aislados Alineados

OpositoresInnovadores

Libertad Seguridad

Estructura del Poder

Referentes

No tienen Patriarca

MártirHéroe

Tipologías culturales

Aislados Alineados

OpositoresInnovadores

Libertad Seguridad

Estructura del Poder

Autoridad –

Poder –

Liderazgo -

Meritocracia

EsperanzaFatalidad

EstratégicosTácticos

Sistemas de Decisión

Crisis Conflicto Problema

Sistemas de Decisión

Crisis Conflicto Problema

Haciendo

Sistemas de Decisión

Crisis Conflicto Problema

Cambiando Haciendo

Sistemas de Decisión

Crisis Conflicto Problema

Cambiando Decidiendo Haciendo

Conflicto - Decisión

Conflicto - Decisión

Conflicto - Decisión

Crisis externas

El TiempoUna nueva CosmovisiónLiderar el procesoGenerar una cultura sustentableOtorgar Misión y delegarSacrificio simbólico

Crisis internas

PROSPECTIVA DELEGACIÓN

COORDINACIÓNINNOVACIÓN

Tiempo

Etapas de las Crisis

Etapa Liderazgo Comunicaciones Sistemas Vinculares

PlanificaciónObjetivos

Schock Autocrático Paralizadas Caóticos Inactiva

Resistencia Autocrático Fragmentadas Convencionales Investigativa

Aceptación AutocráticoParticipativo

Formalizadas Experienciales Proyectiva

Desafío Participativo Integradas Orgánicos Prospectiva

Nuestra lucidez depende de la complejidad del modo de organización de nuestras ideas.

La creatividad surge en la brecha de lo incontrolable, allí donde merodea el caos.

Gracias por la atención!

Eduardo D. Sánchez