345
U C M PRESUPUESTO 2009 Aprobado por Consejo de Gobierno 18/05/09 Aprobado por Consejo Social 9/06/09

U C M PRESUPUESTO 20092013/02/04  · del ejercicio 2009, se ha tenido que disminuir la cifra del reparto respecto a la prevista inicialmente, por la carencia de recursos de libre

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

U C M PRESUPUESTO 2009

Aprobado por Consejo de Gobierno 18/05/09Aprobado por Consejo Social 9/06/09

PRESUPUESTO 2008

PRESUPUESTO 2009

I M P R E S I Ó N

DOBLE CARA 1.- MEMORIA...................................................................................................................... 5

2.- CUADROS RESUMEN ................................................................................................17

3.- CLASIFICACIÓN ECONÓMICA..............................................................................21

PRESUPUESTO DE INGRESOS POR SUBCONCEPTOS...................................23

PRESUPUESTO DE GASTOS POR SUBCONCEPTOS.......................................31

4.- CLASIFICACIÓN FUNCIONAL ...............................................................................41

5.- CLASIFICACIÓN ORGÁNICA .................................................................................83

PRESUPUESTO DE INGRESOS............................................................................85

PRESUPUESTO DE GASTOS................................................................................93

UNIDADES RESPONSABLES DE GASTO..............................................95

UNIDADES GESTORAS DE GASTO .....................................................141

6.- ANEXOS ....................................................................................................................191

MODELO DISTRIBUCIÓN A CENTROS...........................................................193

7.- NOTAS EXPLICATIVAS DE INGRESOS Y GASTOS ........................................197

NOTAS EXPLICATIVAS DEL ESTADO DE INGRESOS.................................199

NOTAS EXPLICATIVAS DEL ESTADO DE GASTOS.....................................219

8.- NORMAS DE EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO...............................................253

IMPRIMIR PRESUPUESTO COMPLETO

PRESUPUESTO 2009

MEMORIA

- 1 -

- 2 -

PRESUPUESTO 2009

MEMORIA ECONOMICA PRESUPUESTO 2009

El Presupuesto de 2009 responde a una política de austeridad,

que viene originada por el ajuste en los presupuestos de la Comunidad de Madrid, que han supuesto una paralización del Contrato Programa de Gastos Corrientes y una minoración del Contrato Programa de Inversiones. Este es el principal motivo de que la cuantía global del Presupuesto 2009 sea la misma que la del Presupuesto 2008. A pesar de esto, se siguen manteniendo las iniciativas políticas de este equipo de gobierno, en el que se resalta la búsqueda de la eficiencia y la eficacia en el control y en la asignación de los recursos económicos.

Este Presupuesto se ha formulado partiendo de la situación de

la Universidad a finales del año 2008 y de los ajustes presupuestarios de la Comunidad de Madrid, lo que origina que se tenga un margen de maniobra mínimo ya que este se encuentra condicionado por el necesario equilibrio presupuestario, y por la importancia de los ingresos afectados tales como contrato programa, el contrato de inversiones, los programas de investigación... y por los gastos ineludibles necesarios para garantizar el correcto funcionamiento de la Universidad (luz, limpieza, calefacción…), lo que ha originado un importante ajuste de las partidas de gastos no afectados.

- 3 -

PRESUPUESTO 2009

1. CRITERIOS SEGUIDOS EN LA ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO.

Conforme a lo estipulado en los Estatutos de la UCM, el Presupuesto se ha elaborado siguiendo un modelo único y equilibrado, es decir, igualando los ingresos y los gastos presupuestarios.

Para su elaboración se ha tenido en cuenta, en primer lugar, las cantidades presupuestadas por la Comunidad de Madrid en gastos corrientes y de inversión reflejadas en sus Presupuestos Generales en relación con la UCM, que incumple el Contrato Programa Marco de financiación global firmado en el ejercicio 2005 y el Contrato Programa de inversiones firmado a finales del año 2006, entre la Comunidad de Madrid y las seis Universidades Públicas Madrileñas.

Una vez definidas las partidas de ingresos y gastos afectadas por los Contratos Programas, se ha ajustado en relación con la nominativa, la subida general del 2% y las cuantías reales de de las pagas extras, se ha previsto la financiación de los títulos propios y de la formación continua, la financiación de la Investigación y de otras partidas con financiación procedente de distintas entidades públicas y privadas que, fruto de determinados acuerdos, financian determinados compromisos de gasto (plazas Consejería Sanidad, programa Ramón y Cajal, etc.).

En relación con el Presupuesto de Ingresos, se ha seguido el principio de prudencia como principal criterio de estimación, tratando de establecer los ingresos estimados en función de los datos obtenidos del ejercicio que se cierra y de la información que se elabora sobre previsiones.

Respecto a los gastos no considerados anteriormente, y partiendo del principio de desafectación de ingresos presente en el Plan General de Contabilidad Pública de la Comunidad de Madrid, la estimación de estos se ha efectuado partiendo de los compromisos de contratación adquiridos con carácter previo plurianuales y tramitación anticipada, donde se recogen todos los gastos necesarios para el correcto funcionamiento del ente (limpieza, luz, gas, seguridad, teléfono…), y asignando el excedente a la aplicación de las políticas de actuación prioritarias establecidas por el Consejo de Dirección (reparto a Centros, Promoción de Calidad Docente, Cooperación para el Desarrollo, etc.)

El Presupuesto Global del año 2009 asciende a 607.559 miles de euros, lo que supone una cuantía similar al Presupuesto Inicial de 2008.

- 4 -

PRESUPUESTO 2009

2. LINEAS ESTRATÉGICAS DE ACTUACIÓN PRESUPUESTARIA

Al igual que en los ejercicios anteriores, la política presupuestaria viene condicionada por el rigor económico, la austeridad, el control y la contención del gasto; sin embargo, en relación a este ejercicio presupuestario, además de mantener las actuaciones iniciadas en los ejercicios anteriores, queremos destacar las líneas siguientes: 1. Cambio del modelo de distribución a centros

Durante el año 2008 se ha considerado en el seno de la Comisión

Económica del Consejo de Gobierno, el cambio del modelo de distribución a Centros y ajustarlo al modelo de reparto del Contrato Programa de la Comunidad de Madrid. Este Modelo contempla como parámetros básicos los créditos matriculados y la investigación del profesorado. En el Presupuesto del ejercicio 2009, se ha tenido que disminuir la cifra del reparto respecto a la prevista inicialmente, por la carencia de recursos de libre disposición, siendo la cifra global a repartir un 15% inferior a la del Presupuesto del 2008.

2. Apuesta por una adecuación del profesorado a los nuevos requerimientos de la convergencia europea.

A lo largo del año 2008 se ha mantenido la transformación de contratos administrativos (profesores asociados) en las figuras de contratación laboral contempladas en la LOU (contratados doctores, colaboradores, etc.). Esto ha supuesto, un incremento salarial, y un aumento de las cuotas de la seguridad social que corresponden a la Universidad, pero se ha querido garantizar la estabilidad de muchos contratos temporales que se mantenían bajo la figura del profesorado asociado y que no respondían a los requisitos de la normativa actual. Esta política se quiere mantener en este ejercicio y potenciar la promoción del profesorado funcionario.

Para el año 2009, se tiene previsto una política de promoción de los

acreditados a profesor titular y a catedrático.

- 5 -

PRESUPUESTO 2009

3. Mantenimiento de las políticas de apoyo a la investigación

El Presupuesto refleja la importancia que se da a la investigación

mediante el reforzamiento de los programas existentes, como el Contrato Programa de Investigación firmado con la Comunidad de Madrid, el Programa Propio de Investigación y el Plan de Infraestructuras.

El Presupuesto, en su programa 3000, supone alrededor de 58.118 miles de €. Se destina en este ejercicio a los Programas de investigación (contratos de los investigadores y técnicos de apoyo, bolsas de viaje, organización de congresos, profesores visitantes etc.) una cuantía similar al ejercicio anterior.

Al igual que ejercicios anteriores otro de los Capítulos del Presupuesto de Investigación lo constituyen las ayudas para el Personal Investigador recogidas en el Programa 8000. 4. Plan de Inversiones con la Comunidad de Madrid

En el ejercicio actual se cuenta con 26 millones de €, cuantía significativamente inferior a la prevista en el Contrato Programa de Inversiones, para atender a las necesidades más urgentes en materia de infraestructuras, aplicando los recursos disponibles, tanto a la finalización de la obra nueva ya iniciada y comprometida, como a las necesidades de reforma, mantenimiento y seguridad de nuestros edificios, con especial énfasis en todos aquellos aspectos relacionados con la prevención de riesgos y la seguridad de nuestras instalaciones 5. Inversión en nuevas tecnologías: desarrollo de nuevos proyectos y mantenimiento de los actuales

El apoyo a la innovación tecnológica como eje de la mejora tanto docente como de gestión, sigue siendo uno de los objetivos básicos de la política presupuestaria propuesta.

El Presupuesto de los Servicios Informáticos se eleva a más de 8 millones de € para la realización, entre otras, de las siguientes iniciativas:

1. La implantación del programa de gestión académica OCU. 2. Consolidación del modulo de gestión de recursos humanos

- 6 -

PRESUPUESTO 2009

Además de las líneas señaladas anteriormente, en el Presupuesto, pese a

la escasez de recursos financieros, se ha tratado de reflejar la continuación de las políticas fijadas por el Consejo de Dirección y asumidas en los Presupuestos anteriores y sobre las que se requiere la necesaria continuidad para lograr su objetivo. Entre éstas destacamos las siguientes:

• Potenciación de la UCM como universidad de referencia española en el ámbito internacional, desarrollando nuevas actividades, fomentando la participación de estudiantes y alumnos en programas de intercambio y cooperación y realizando seminarios de ámbito internacional, que potencien la imagen de nuestra entidad como referente.

• Continuación de los programas de cooperación al desarrollo, cuyas primeras iniciativas se han desarrollado en los ejercicios anteriores y que esperamos aumenten en número y dotación económica para este año.

1. ANÁLISIS DE LOS INGRESOS DE LA UCM. (Importe en €uros)

CAPÍTULO 2005 2006 2007 2008 2009

Capítulo III 94.555.630,37 99.500.649,28 95.376.635,90 98.648.972,40 102.537.001,25

Capítulo IV 353.420.199,01 379.180.742,50 393.617.248,73 406.349.733,98 418.004.795,00

Capítulo V 3.602.885,89 4.113.169,16 5.089.162,76 4.922.777,67 3.732.857,62

Total Op.Corrientes 451.578.715,27 482.794.560,94 494.083.047,39 509.921.484,05 524.274.653,87

Capítulo VI - 25.000,00 200.000,00 - 5.000,00Capítulo VII 42.537.260,60 55.766.407,71 69.532.295,84 91.704.885,00 76.699.089,71Capítulo VIII 1.481.000,00 1.481.120,00 1.510.987,20 1.511.587,20 1.511.587,20Capítulo IX 66.150,00 2.962.565,87 4.495.306,17 4.071.007,26 5.068.699,26

Total Op. Capital 44.084.410,60 60.235.093,58 75.738.589,21 97.287.479,46 83.284.376,17

Total Presupuesto 495.663.125,87 543.029.654,52 569.821.636,60 607.208.963,51 607.559.030,04

- 7 -

PRESUPUESTO 2009

El Presupuesto de Ingresos por operaciones corrientes aumenta de

media un 2,8% básicamente por: • El aumento del Capítulo III Tasas, Precios Públicos y Otros Ingresos. • El incremento del Capitulo IV Transferencias Corrientes • La disminución del Capitulo V Ingresos Patrimoniales.

Los ingresos por operaciones de capital disminuyen al ser menor la

cantidad a transferir por la Comunidad de Madrid por el Contrato Programa de inversiones.

2. ANÁLISIS DE LOS GASTOS DE LA UCM.

a. CLASIFICACIÓN ECONÓMICA

La estructura del gasto, conforme a la clasificación económica es la siguiente:

(Importe en €uros)

CAPÍTULO 2005 2006 2007 2008 2009

Capítulo I 326.393.158,00 354.454.730,19 368.751.051,79 394.253.280,39 413.010.044,11Capítulo II 80.510.788,88 82.639.189,00 84.514.900,71 83.986.307,65 73.947.837,97Capítulo III 1.469.236,22 1.498.314,53 1.552.347,42 1.675.050,63 2.127.583,66Capítulo IV 8.447.391,24 8.906.821,93 9.328.452,87 8.578.079,25 16.529.343,47

Total Op.Corrientes 416.820.574,34 447.499.055,65 464.146.752,79 488.492.717,92 505.614.809,21

Capítulo VI 55.345.677,29 67.711.164,00 77.997.414,85 82.578.051,98 65.445.128,22Capítulo VII 13.214.779,37 17.524.600,00 17.070.333,00 25.336.993,00 25.500.000,00Capítulo VIII 1.481.000,00 1.486.220,00 1.510.987,20 1.311.587,20 1.511.587,20Capítulo IX 8.801.094,87 8.808.614,87 9.096.148,76 9.489.613,41 9.487.505,41

Total Op. Capital 78.842.551,53 95.530.598,87 105.674.883,81 118.716.245,59 101.944.220,83

Total Presupuesto 495.663.125,87 543.029.654,52 569.821.636,60 607.208.963,51 607.559.030,04

- 8 -

PRESUPUESTO 2009

Los gastos por operaciones corrientes se incrementan en un 3,5% que se reparte de la siguiente forma:

Los gastos de personal se incrementan en un 4,8% como consecuencia del incremento de las pagas extras

Los gastos corrientes se ajustan por las necesidades presupuestarias y disminuyen en un 12%.

Los gastos financieros aumentan en un 20% por intereses de demora Las transferencias corrientes prácticamente se duplican

fundamentalmente por la asunción del Felipe II y en menor medida por las nuevas becas Séneca.

Los gastos por operaciones de capital disminuyen en un 14%

manteniéndose prácticamente todos los capítulos en las mismas cuantías, esta disminución esta originada por del decremento de las inversiones por la política de la Comunidad de Madrid.

b. CLASIFICACIÓN POR PROGRAMAS

En el ejercicio 2008 se mantiene la estructura funcional del Presupuesto de Gastos con el fin de agilizar el proceso de elaboración y procurar un mejor control y definición de las partidas que lo componen. La estructura y comparativa puede observarse en la siguiente tabla:

PROGRAMA 2005 2006 2007 2008 2009

Programa 1000 207.460.611,84 219.491.642,78 229.018.801,16 245.994.963,79 249.910.953,72

Programa 2000 22.976.545,03 24.005.649,57 25.362.541,50 24.400.586,63 21.603.235,47

Programa 3000 33.066.829,22 39.503.460,61 45.799.766,50 55.546.214,05 56.603.410,38

Programa 4000 11.588.062,58 11.935.922,62 10.984.000,00 10.261.800,00 11.865.374,60

Programa 5000 4.181.053,84 4.645.993,49 4.380.847,08 3.009.033,10 2.943.085,99

Programa 6000 191.633.584,89 217.554.922,10 227.823.039,92 243.590.951,31 240.774.248,32

Programa 7000 10.369.136,81 10.454.266,59 10.443.837,02 8.824.025,50 7.766.223,92

Programa 8000 8.979.088,84 9.560.208,40 9.816.715,06 9.800.849,00 10.374.516,03

Programa 9000 5.408.212,82 5.877.588,36 6.192.088,36 5.780.540,13 5.717.981,61

Total Presupuesto 495.663.125,87 543.029.654,52 569.821.636,60 607.208.963,51 607.559.030,04

- 9 -

PRESUPUESTO 2009

En todos los programas los incrementos son mínimos y si alguno se incrementa ha supuesto previamente una disminución de otro u otros.

El programa 1000, “Desarrollo de la docencia” se incrementa en 4

millones de €, por el ajuste de los sueldos al personal docente como consecuencia de:

- El aumento estimado de las retribuciones del personal docente e investigador.

- El incremento de la cuantía de las pagas extraordinarias. - Las nuevas plazas de promoción y de transformación. El Programa 2000, “Gestión de la enseñanza” disminuye

aproximadamente en 3 millones de €, por el modelo de asignación a los centros docentes.

El Programa 3000, “Investigación, desarrollo y transferencia de tecnología”, se incrementa en 1 millón de €,

El Presupuesto del Programa 4000, “Titulaciones propias y formación continua” aumenta en 1,6 millones de €, en función de las previsiones de nuevos alumnos por las necesidades del mercado laboral.

El Programa 5000, “Relaciones externas”, se mantiene por una cuantía similar a la del ejercicio anterior y por ello su cuantía refleja el esfuerzo presupuestario de mantener la presencia de la UCM en el ámbito internacional, desarrollando programas que reflejen la proyección de nuestros docentes e investigadores como referentes de excelencia en el desarrollo de las redes universitarias europeas. También se favorece el intercambio de estudiantes de nuestra universidad con instituciones de prestigio internacional y se acoge un número creciente de estudiantes extranjeros que demandan estudiar en la UCM.

La disminución de mas de 3 millones de €, del gasto del Programa 6000 “Administración e Infraestructuras”, viene originado, en parte, por el ajuste del Contrato Programa de Inversiones..

El programa 7000 “Servicios a la Comunidad Universitaria”, experimenta un decremento de 1 millón de € originado, en parte, por la necesaria política de contención del gasto.

- 10 -

PRESUPUESTO 2009

El programa 8000 “Becas y Ayudas a los Estudiantes” se incrementa en mas 500 mil €, por las nuevas becas Séneca, se mantienen las becas de investigación y las becas de relaciones internacionales y se ajustan las becas de colaboración.

El Programa 9000 “Formación y asistencia al personal” mantiene una cuantía similar para mantener la política de destinar una cuantía relevante de recursos a prestaciones sociales y ayudas al personal de la Universidad.

3. NORMAS DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA Junto al Presupuesto se presentan las Normas de Ejecución, en las que se

introdujeron algunas modificaciones encaminadas a agilizar la gestión y optimizar los recursos

A) Presupuesto de gastos: 1. Estructura presupuestaria. Se considera unidad de gasto, además de la

distribución orgánica del presupuesto de la UCM, aquellos centros, departamentos, institutos, servicios administrativos y otros centros y estructuras que tengan un presupuesto propio asignado estatutariamente. Esta distribución se tendrá en cuenta a efectos del fraccionamiento del gasto. Para ello, el centro gestor deberá identificar al Departamento en los expedientes.

2. Se han incorporado las cuantías de la Ley 30/2007, de Contratos del

Sector Público. Al final se incorpora un cuadro resumen con las nuevas cantidades.

3. Los contratos menores de suministros, servicios y obras, no están

sujetos a concursos de homologación ni a los Acuerdos Marco. Con carácter general, se podrá elegir libremente por el Centro Gestor a la empresa.

4. No fiscalización de los documentos RX.

5. Con el fin de cumplir los plazos de liquidación del IVA, los gastos del

ejercicio 2009 que el 20 de diciembre no hayan podido ser justificados, por haber sido pagados entre el 20 y 31 de diciembre de 2009; y los que no se hayan pagado por no haberse recibido la factura o documentación justificativa antes del 20 de diciembre, deberán ser tramitados en

- 11 -

PRESUPUESTO 2009

expediente único diferenciado, con cargo al ejercicio siguiente al correspondiente a su devengo, en el que se incluirá memoria explicativa del motivo por el que no pudieron justificarse dentro del plazo previsto, debiendo tener su entrada como fecha límite en la Intervención el día 15 de febrero del 2010.

6. Actas de recepción. Se ha incluido a los Gerentes o responsables

administrativos de los centros.

7. Retribuciones del personal. Gratificaciones.

a) Normas generales: Límites número de horas anuales para todos los colectivos. Límites retributivos.

b) Con carácter general, durante 2009 no se realizarán servicios extraordinarios fuera de la jornada normal de trabajo, ni se realizarán funciones diferentes a las de la actividad ordinaria, que puedan generar gratificaciones.

c) Escasas excepciones: Ineludibles y urgentes o muy justificadas, con previa autorización (Gerente o Vicerrector) al menos 15 días antes de su realización.

d) Excluido de todo tipo de gratificación el personal con disponibilidad horaria.

e) Las excepciones autorizadas se justificarán siempre con las hojas de control horario.

8. Se rebaja el importe de las conferencias que puede autorizar el centro a

500 €. 9. Se reduce el límite retributivo de gratificaciones que podrá percibir el

PDI por todos los conceptos (conferencias, Títulos Propios, formación continua, etc.) a 30.000 € anuales.

10. Límites retributivos anuales de los no vinculados con la UCM,

vinculados con el sector público: 75 horas anuales y el porcentaje de sus retribuciones que establece la Ley de Incompatibilidades.

11. Límites de los no vinculados con el sector público: 75 horas anuales y

18.000 € anuales por todos los conceptos.

12. Colaboraciones ocasionales no docentes de los no vinculados con el sector público. Se considera colaboración ocasional la que no supere las 75 horas anuales ni alcance la retribución anual del salario mínimo interprofesional (8.736 € en 2009).

- 12 -

PRESUPUESTO 2009

13. Drástica reducción de los gastos de representación o protocolarios.

Sólo podrán autorizar gastos de este tipo: el Rector y los miembros del Consejo de Dirección, el Presidente del Consejo Social, los Decanos y Directores de Centro, los Directores de Institutos Universitarios de Investigación y el Delegado del Rector para Colegios Mayores.

No podrán realizarse gastos de representación o protocolarios con cargo a Títulos Propios, Formación Continua, Cursos Interfacultativos, Universidades Reunidas o cualquier otra actividad formativa no oficial de similares características.

14. Los remanentes que pudieran existir en cada título propio o actividad

asimilada transcurridos dos meses desde la finalización del curso se incorporarán al presupuesto de la UCM.

B) Presupuesto de ingresos

1. Incremento del 5% en los precios de alquiler de espacios de la UCM. 2. Unificación del porcentaje que se incorpora al centro gestor: 90% para

todo tipo de ingresos con algunas salvedades.

3. Títulos Propios y actividades asimiladas (Formación Continua, Cursos Interfacultativos, Universidades Reunidas…) Se les aplican la normativa de Títulos Propios en todo, incluso en la deducción del 25% de sus ingresos. El 20% pasa a Servicios Generales de la UCM y el 5% a Servicios Generales del Centro gestor.

- 13 -

- 14 -

PRESUPUESTO 2009

CUADROS RESUMEN

- 15 -

- 16 -

PRESUPUESTO 2009

(importe en euros)

3 TASAS, PRECIOS PÚBLICOS Y OTROS INGRESOS 102.537.001,25 1 GASTOS DE PERSONAL 413.010.044,11

30 TASAS 4.035.475,00 10 ALTOS CARGOS 92.959,07

31 PRECIOS PÚBLICOS 87.310.208,74 12 PERSONAL FUNCIONARIO 240.429.658,47

32 OTROS INGRESOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS 9.563.450,00 13 PERSONAL LABORAL 104.857.658,77

33 VENTA DE BIENES 186.114,01 14 OTRO PERSONAL 9.677.115,26

38 REINTEGROS OP. CORRIENTES 233.000,00 15 INCENTIVOS AL RENDIMIENTO 7.638.719,14

39 OTROS INGRESOS 1.208.753,50 16 GASTOS SOCIALES A CARGO DEL EMPLEADOR 50.313.933,40

2 GASTOS CORRIENTES EN BIENES YSERVICIOS 73.947.837,97

4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 418.004.795,00 20 ARRENDAMIENTOS Y CÁNONES 1.330.036,77

40 DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO 2.664.851,00 21 REPARACIONES, MANTENIMIENTO Y CON. 10.184.088,11

41 DE ORGANISMOS AUTÓNOMOS 1.152.184,00 22 MATERIAL, SUMINISTROS Y OTROS 60.513.205,31

44 DE EMPRESAS PÚBLICAS 408.000,00 23 INDEMNIZACIONES POR R. SERVICIO 1.567.179,33

45 DE COMUNIDADES AUTÓNOMAS 408.088.543,00 24 PUBLICACIONES 353.328,45

46 DE CORPORACIONES LOCALES 364.484,00

47 DE EMPRESAS PRIVADAS 1.153.910,00 3 GASTOS FINANCIEROS 2.127.583,66

48 DE FAMILIAS E INSTITUCIONES SIN FINES DE LUCRO 699.515,00 31 PRÉSTAMOS EN MONEDA NACIONAL 1.600.000,00

49 DEL EXTERIOR 3.473.308,00 34 INTERESES DE DEMORA 456.000,00

35 OTROS GASTOS FINANCIEROS 71.583,66

5 INGRESOS PATRIMONIALES 3.732.857,62 4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 16.529.343,47

52 INTERESES DE DEPÓSITOS 667.000,00 40 T.C. AL ESTADO Y AL EXTERIOR 385.900,00

54 RENTAS DE BIENES INMUEBLES 1.838.395,12 44 T.C. A EMPRESAS PÚBLICAS Y OTROS E.P. 605.075,24

55 PRODUCTOS DE CONCESINES Y APROVECHAMIENTOS ESPECIALES 818.162,50 47 T.C. A EMPRESAS PRIVADAS 45.161,34

59 OTROS INGRESOS PATRIMONIALES 409.300,00 48 T.C. A FAMILIAS E INST. SIN FINES LUCRO 15.493.206,89

524.274.653,87 505.614.809,21

6 INVERSIONES REALES 65.445.128,22

6 ENAJENACIÓN DE INVERSIONES REALES 5.000,00 62 INVERSIÓN NUEVA 3.386.315,77

68 REINTEGROS DE OP. DE CAPITAL 5.000,00 63 INVERSIÓN PARA REPOSICIÓN 29.408.695,46

64 OTRAS INVERSIONES 32.650.116,99

7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 76.699.089,71 7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 25.500.000,00

70 DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO 33.801.751,44 74 T.C. A EMPRESAS PÚBLICAS 500.000,00

75 DE COMUNIDADES AUTÓNOMAS 32.247.338,27 75 T.C. A UNIVERSIDADES 1.000.000,00

76 T.C. A CORPORACIONES LOCALES 50.000,00

77 T.C. A EMPRESAS PRIVADAS 100.000,00

78 T.C. A FAMILIAS E INST. SIN FINES DE LUCRO 23.850.000,00

8 ACTIVOS FINANCIEROS 1.511.587,20

83 REINTEGROS DE PRÉSTAMOS 1.505.100,00 8 ACTIVOS FINANCIEROS 1.511.587,20

84 DEVOLUCIÓN DE DEPÓSITOS Y FIANZAS 6.487,20 83 ACTIVOS FINANCIEROS 1.505.100,00

84 CONSTITUCIÓN DE DEPÓSITOS Y FIANZAS 6.487,20

9 PASIVOS FINANCIEROS 5.068.699,26

91 PRÉSTAMOS RECIBIDOS EN MONEDA NACIONAL 5.000.000,00 9 PASIVOS FINANCIEROS 9.487.505,41

94 RECEPCIÓN DE DEPÓSITOS Y FIANZAS 68.699,26 91 AMORTIZACIÓN PRÉSTAMOS MONEDA NACIONAL 9.417.549,01

94 DEVOLUCIÓN DE DEPÓSITOS Y FIANZAS 69.956,40

83.284.376,17 101.944.220,83

607.559.030,04 607.559.030,04

TOTAL OPERACIONES DE CAPITAL

TOTAL PRESUPUESTO DE GASTOS

GASTOS

TOTAL OPERACIONES DE CAPITAL

TOTAL PRESUPUESTO DE INGRESOS

TOTAL OPERACIONES CORRIENTES

78 DE FAMILIAS E INSTITUCIONES SIN FINES DE LUCRO

TOTAL OPERACIONES CORRIENTES

INGRESOS

10.650.000,00

- 17 -

- 18 -

Cap

ítulo

1C

apítu

lo 2

Cap

ítulo

3C

apítu

lo 4

Cap

ítulo

6C

apítu

lo 7

Cap

ítulo

8C

apítu

lo 9

PRO

GR

AM

A Y

DE

NO

MIN

AC

IÓN

Gas

tos

Pers

onal

Gas

tos C

orri

ente

s en

Bie

nes y

Se

rvic

ios

Gas

tos

Fina

ncie

ros

Tra

nsfe

renc

ias

Cor

rien

tes

Inve

rsio

nes

Rea

les

Tra

nsfe

renc

ias

de C

apita

lA

ctiv

os

Fina

ncie

ros

Pasi

vos

Fina

ncie

ros

1000

DE

SAR

RO

LL

O D

E L

A D

OC

EN

CIA

248.271.014,30

1.274.439,42

365.500,00

249.

910.

953,

72

2000

GE

STIO

N D

E L

A E

NSE

ÑA

NZ

A1.655.461,59

14.600.675,29

27.380,04

118.478,13

5.198.348,42

2.892,00

21.6

03.2

35,4

7

3000

IN

VE

STIG

AC

IÓN

DE

SAR

RO

LL

O Y

TR

AN

SFE

RE

NC

IA

DE

TE

CN

OL

OG

IA242.593,33

184.557,62

351.976,04

30.201.452,68

24.500.000,00

1.122.830,71

56.6

03.4

10,3

8

4000

TIT

UL

AC

ION

ES

PRO

PIA

S Y

FO

RM

AC

ION

CO

NT

ÍNU

A5.124.789,00

5.859.585,60

25.000,00

18.000,00

838.000,00

11.8

65.6

47,6

0

5000

RE

LA

CIO

NE

S E

XT

ER

NA

S267.365,27

1.704.475,48

820.745,24

150.500,00

2.94

3.08

5,99

6000

AD

MIN

IST

RA

CIÓ

N E

INFR

AE

STR

UC

TU

RA

153.484.982,48

42.872.620,46

2.066.173,62

6.429.417,99

26.622.735,47

1.000.000,00

8.298.318,30

240.

774.

248,

32

7000

SE

RV

ICIO

S A

LA

CO

MU

NID

AD

UN

IVE

RSI

TA

RIA

297.248,63

6.444.452,90

9.030,00

853.540,30

161.952,09

7.76

6.22

3,92

8000

BE

CA

S Y

AY

UD

AS

A L

OS

EST

UD

IAN

TE

S475.739,10

7.929.185,77

1.899.639,56

6.487,20

63.464,40

10.3

74.5

16,0

3

9000

FO

RM

AC

IÓN

Y A

SIST

EN

CIA

AL

PE

RSO

NA

L3.666.589,51

531.292,10

8.000,00

7.000,00

1.505.100,00

5.71

7.98

1,61

413.

010.

044,

1173

.947

.837

,97

2.12

7.58

3,66

16.5

29.3

43,4

765

.445

.128

,22

25.5

00.0

00,0

01.

511.

587,

209.

487.

505,

4160

7.55

9.03

0,04

PRE

SUPU

EST

O D

E G

AST

OS

- E

JER

CIC

IO 2

009

(en

euro

s)

TO

TA

L

CA

PÍT

UL

OS

-19 -

- 20 -

PRESUPUESTO 2009

CLASIFICACIÓN ECONÓMICA

- 21 -

- 22 -

PRESUPUESTO 2009

CLASIFICACIÓN ECONÓMICA DETALLE POR SUBCONCEPTOS

PRESUPUESTO DE INGRESOS

- 23 -

- 24 -

APLICACIÓN ECONÓMICA SUBCONCEPTO CONCEPTO ARTÍCULO CAPITULO

CAPITULO 3 . TASAS, PRECIOS PÚBLICOS Y OTROS

INGRESOS 102.537.001,25

ARTICULO 30 . TASAS 4.035.475,00

303 Tasas Académicas 4.035.475,00

00 Tasas de Secretaría 4.017.475,00

01 Tasas Programa ISEP 18.000,00

ARTICULO 31 . PRECIOS PÚBLICOS 87.310.208,74

310 Derechos de Matrícula en Cursos y

Seminarios 82.020.370,00

00 Licenciaturas y Diplomaturas 50.060.817,12

01 Doctorado 3.248.896,00

02 Becarios Centros Propios 8.184.826,78

03 Becarios Familia Numerosa 2.936.580,10

04 Becas Otros Organismos 170.000,00

05 Titulaciones Propias 9.281.000,00

06 Pruebas de Acceso 870.000,00

07 Pruebas Específicas de Acceso 75.000,00

08 Dchos. mat lic/dip. Alumnos visitantes 250.000,00

09 Dchos. preinscrip.TP 250.000,00

10 Cursos Interfacultativos 1.413.000,00

11 Formación contínua 1.402.850,00

12 Matrícula P.O. Postgrado 3.877.400,00

319 Otros Precios Públicos 5.289.838,74

00 Impresos de Matrícula 150.000,00

01 Dchos. Examen Oposiciones 20.000,00

02 Servicios Consultas de Clínicas 4.603.095,43

09 Otros Precios Públicos 516.743,31

ARTICULO 32 . OTROS INGRESOS DE PRESTACIÓN DE

SERVICIOS 9.563.450,00

320 Colegios Mayores 7.918.450,00

00 Alojamiento Colegiales 7.918.450,00

321 Ingresos CAIS 650.000,00

00 Ingresos CAIS 650.000,00

322 Préstamos Interbibliotecarios 48.000,00

00 Préstamos Interbibliotecarios 48.000,00

323 Actividades Deportivas 780.000,00

00 Actividades Deportivas 780.000,00

329 Otros Ingresos por Prestación de

Servicios 167.000,00

00 Otros Ingresos prest. serv. 167.000,00

ARTICULO 33 . VENTA DE BIENES 186.114,01

330 Venta de Publicaciones Propias 103.020,64

00 Venta de Publicaciones UCM 103.020,64

331 Venta de Fotocopias 83.093,37

00 Venta de Fotocopias 83.093,37

ARTICULO 38 . REINTEGROS DE OPERACIONES

CORRIENTES 233.000,00

380 Reintegros de Ejercicios Cerrados 233.000,00

00 Reintegros Ejercicios Cerrados 233.000,00

PRESUPUESTO 2009

RESUMEN DE INGRESOS POR SUBCONCEPTOS PRESUPUESTO DE INGRESOS 2009

- 25 -

APLICACIÓN ECONÓMICA SUBCONCEPTO CONCEPTO ARTÍCULO CAPITULO

ARTICULO 39 . OTROS INGRESOS 1.208.753,50

391 Indemnizaciones. Costas Procesales 122.000,00

01 Indem. Aseguradoras por siniestros 96.000,00

09 Indem. Costas Proces 26.000,00

399 Ingresos Diversos 1.086.753,50

01 Reintegro Abono Transporte 735.000,00

02 Reembolso Póliza de Seguros 132.000,00

09 Otros Ingresos Diversos 219.753,50

CAPITULO 4 . TRANSFERENCIAS CORRIENTES 418.004.795,00

ARTICULO 40 . DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO 2.664.851,00

400 Del Ministerio Ciencia e Innovación 2.481.851,00

01 Programa Sócrates/Erasmus 1.484.200,00

03 Programa Educ .Británico 22.776,00

04 C. Habil. C. Docen 100.000,00

05 Becas Séneca 517.875,00

09 Otras Transfer. M. C. e In. 357.000,00

402 De Otros Departamentos Ministeriales 183.000,00

09 Otros Ministerios 183.000,00

ARTICULO 41 . DE ORGANISMOS AUTÓNOMOS 1.152.184,00

410 De Otros Organismos Autónomos 1.152.184,00

00 Consejo Superior de Deportes 36.000,00

01 Instituto de la Mujer 157.831,00

02 Agencia Española de Cooperación

Internacional 817.353,00

09 Otros Organismos Autónomos 141.000,00

ARTICULO 44 . DE EMPRESAS PÚBLICAS Y DEMÁS

ENTES PÚBLICOS 408.000,00

449 OTRAS TRANSFERENCIAS EMPRESAS PÚBLICAS Y

ENTES 408.000,00

09 OTRAS TRANS.EMPRESAS PÚBLICAS Y ENTES

PÚBLICOS 408.000,00

ARTICULO 45 . DE COMUNIDADES AUTÓNOMAS 408.088.543,00

450 De la Comunidad de Madrid 408.088.543,00

00 C.Educación-Asignación Nominativa 352.531.256,00

01 C.Educación-Convenio Preinscripción 286.316,49

02 C. Educación - Pagas Extraordinarias 11.434.851,86

03 C. de Sanidad-Plazas Vinculadas 5.944.854,27

04 C.Presidencia, Justiicia e Interior 146.687,56

05 C.de Medio Ambiente-Fund.F.González

Bernáldez 168.840,00

06 C.Familia y Asuntos Sociales 135.738,66

07 C. Economía y Hacienda. Cursos de

Formación 271.105,34

08 C.Educ.-Programa Sócrates/Erasmus 94.500,00

09 C.Educ.-Consejo Social 275.000,00

10 C. Educ.- Complemento Específico PAS 7.061.857,30

17 C.Educ.-Complemento Adicional Docente 24.235.486,58

18 C.Educ.-Provisión Cuerpos Docentes 32.000,00

19 Otras Transfer. C.M. 526.538,00

22 Trienios PDI Funcionarios Interinos 44.411,81

23 Trienios PAS Funcionarios Interinos 211.906,32

PRESUPUESTO 2009

RESUMEN DE INGRESOS POR SUBCONCEPTOS PRESUPUESTO DE INGRESOS 2009

- 26 -

APLICACIÓN ECONÓMICA SUBCONCEPTO CONCEPTO ARTÍCULO CAPITULO

24 Programa I3 PDI Laboral 2.300.000,00

25 Trienios PAS Laboral Eventual 785.711,64

26 Complemento Salario Base PAS Laboral 1.601.481,17

ARTICULO 46 . DE CORPORACIONES LOCALES 364.484,00

460 De Ayuntamientos 364.484,00

01 Convenios para Titulaciones Propias 187.802,00

09 Otras Transf. Ayuntmto. 176.682,00

ARTICULO 47 . DE EMPRESAS PRIVADAS 1.153.910,00

470 De Empresas Privadas 1.153.910,00

00 Convenios para Titulaciones Propias 443.310,00

02 Patrocinios 253.500,00

09 Otras Transf. Empr.Privadas 457.100,00

ARTICULO 48 . DE FAMILIAS E INSTITUCIONES SIN

FINES DE LUCRO 699.515,00

485 Transferencias de Instituciones Sin Fines

de Lucro 699.515,00

04 Liq. Cursos Formación Informática 81.480,00

09 Otras Transfer.FSFL 618.035,00

ARTICULO 49 . DEL EXTERIOR 3.473.308,00

490 Subvenciones Unión Europea 3.198.940,00

00 Direc. Gral. Enseñanza Exterior-Action

Jean Monnet 123.086,00

01 Programa Sócrates/Erasmus 3.075.854,00

491 Subvenciones de Organismos

Internacionales 46.368,00

02 EE.UU. (Becas California) 46.368,00

499 Otras Transferencias del Exterior 228.000,00

00 Otras Transf. Exter. 228.000,00

CAPITULO 5 . INGRESOS PATRIMONIALES 3.732.857,62

ARTICULO 52 . INTERESES DE DEPÓSITOS 667.000,00

520 Intereses de Cuentas Bancarias 130.000,00

00 Intereses de Cuentas Bancarias 130.000,00

529 Intereses de Depósitos 537.000,00

09 Otros Depósitos 537.000,00

ARTICULO 54 . RENTAS DE BIENES INMUEBLES 1.838.395,12

540 Alquiler y Productos de Inmuebles 1.838.395,12

00 Alquiler Vivienda Docentes 272.507,00

01 Alquiler Vivienda Alumnos 435.000,00

02 Alquiler de Aulas y Salones de Actos 930.866,60

03 Alquiler Instal. Deportivas 36.000,00

04 Acciones Publicitarias 73.178,00

09 Alq. Otros Prod. Inmuebles 90.843,52

ARTICULO 55 . PRODUCTOS DE CONCESIONES Y

APROVECHA. ESPECIALES 818.162,50

550 Concesiones Administrativas 818.162,50

00 Cafeterías y Comedores 715.393,50

01 Librerías y Tiendas 102.769,00

PRESUPUESTO 2009

RESUMEN DE INGRESOS POR SUBCONCEPTOS PRESUPUESTO DE INGRESOS 2009

- 27 -

APLICACIÓN ECONÓMICA SUBCONCEPTO CONCEPTO ARTÍCULO CAPITULO

ARTICULO 59 . OTROS INGRESOS PATRIMONIALES 409.300,00

590 Cánones 382.000,00

00 Canon Máquinas Fotocopiadoras 361.500,00

01 Canon Actividades Deportivas 20.500,00

599 Otros Ingresos Patrimoniales 27.300,00

09 Otros Ingresos Patrimoniales 27.300,00

CAPITULO 6 . ENAJENACIÓN INVERSIONES REALES 5.000,00

ARTICULO 68 . REINTEGROS POR OPERACIONES DE

CAPITAL 5.000,00

680 Reintegros ejer. cerrados 5.000,00

00 Reintegros Investigación de ejercicios

cerrados 5.000,00

CAPITULO 7 . TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 76.699.089,71

ARTICULO 70 . DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO 33.801.751,44

701 DelDDel Ministerio de Ciencia e

Innovación 29.877.233,02

00 Investigación Ministerio Ciencia e

Innovación 26.249.467,82

01 Programa Ramón y Cajal 2.413.865,20

02 Programa Juan de la Cierva 963.900,00

99 Otras Transf. Ministerio Ciencia e

Innovación 250.000,00

702 De Otros Departamentos Ministeriales 3.924.518,42

00 Investigación Otros Ministerios 3.924.518,42

ARTICULO 75 . DE COMUNIDADES AUTÓNOMAS 32.247.338,27

750 De la Comunidad de Madrid 32.026.988,15

00 C. Educación-Contrato Programa de

Inversiones 27.000.000,00

01 C. Educación-Plan Regional de

Investigación 4.826.988,15

09 Otras Transferen. CM 200.000,00

759 De Otras Comunidades Autónomas 220.350,12

03 Otras Comunidades Autónomas 220.350,12

ARTICULO 78 . DE FAMILIAS E INSTITUCIONES SIN

FINES DE LUCRO 10.650.000,00

780 De Familias e Instituciones Sin Fines de

Lucro 10.650.000,00

00 F.S.F.L. Investigación 10.250.000,00

09 Otras Transfer.FSFL 400.000,00

CAPITULO 8 . ACTIVOS FINANCIEROS 1.511.587,20

ARTICULO 83 . REINTEGROS DE PRÉSTAMOS

CONCEDIDOS FUERA DEL S.P. 1.505.100,00

830 Préstamos a Corto Plazo 561.600,00

00 De Anticipos al Personal 561.600,00

831 Préstamos a Largo Plazo 943.500,00

00 De Préstamos al Personal 943.500,00

ARTICULO 84 . DEVOLUCIÓN DE DEPÓSITOS Y

PRESUPUESTO 2009

RESUMEN DE INGRESOS POR SUBCONCEPTOS PRESUPUESTO DE INGRESOS 2009

- 28 -

APLICACIÓN ECONÓMICA SUBCONCEPTO CONCEPTO ARTÍCULO CAPITULO

FIANZAS 6.487,20

841 Devolución de Fianzas 6.487,20

00 Devolución de Fianzas 6.487,20

CAPITULO 9 . PASIVOS FINANCIEROS 5.068.699,26

ARTICULO 91 . PRÉSTAMOS RECIBIDOS EN MONEDA

NACIONAL 5.000.000,00

911 Ptmos. Recibidos a L.Plazo de Entes del

Sec.Públ 5.000.000,00

00 Préstamos L.P. MEC 5.000.000,00

ARTICULO 94 . RECEPCIÓN DE DEPÓSITOS Y

FIANZAS 68.699,26

941 Recepción de Fianzas 68.699,26

00 Fianzas Recibidas 68.699,26

TOTAL PRESUPUESTO 607.559.030,04

PRESUPUESTO 2009

RESUMEN DE INGRESOS POR SUBCONCEPTOS PRESUPUESTO DE INGRESOS 2009

- 29 -

- 30 -

PRESUPUESTO 2009

CLASIFICACIÓN ECONÓMICA DETALLE POR SUBCONCEPTOS

PRESUPUESTO DE GASTOS

- 31 -

- 32 -

APLICACIÓN ECONÓMICA SUBCONCEPTO CONCEPTO ARTÍCULO CAPITULO

CAPITULO 1 . GASTOS DE PERSONAL 413.010.044,11

ARTICULO 10 . CONTRATOS DE ALTOS CARGOS 92.959,07

100 Retribuciones Básicas y Complementarias 92.959,07

00 Retribuciones Básicas Altos Cargos 92.959,07

ARTICULO 12 . PERSONAL FUNCIONARIO 240.429.658,47

120 Retribuciones Básicas 100.095.066,60

00 Ret. Bas. Personal Docente Investigador 44.612.086,11

01 Retribuciones Básicas PAS Funcionario 17.697.245,13

02 Trienios Personal Docente Investigador 14.268.826,52

03 Trienios PAS Funcionario 3.057.507,31

04 Paga Extraordinaria PAS 5.123.024,48

06 Pagas Extraordinarias PDI Funcionario 15.336.377,05

121 Retribuciones Complementarias 140.323.407,69

00 Ret. Complem. Personal Docente

Investigador Func. 55.571.591,95

01 Retribuciones Complem. PAS Funcionario 36.676.219,31

02 Cargos Académicos 2.486.682,31

03 Evaluaciones Actividad Docente 20.374.796,89

04 Evaluaciones Actividad Investigadora 9.320.339,27

05 Complemento Docente (Funcionario) 11.191.246,93

06 Complemento Adicional Mérito PDI 4.702.531,03

123 Asignación por Destino en el Extranjero 11.184,18

00 Asignación por destino Extranjero 11.184,18

ARTICULO 13 . PERSONAL DE LABORAL 104.857.658,77

130 Personal Laboral Fijo 71.901.430,08

00 Ret. Básicas PAS Laboral Fijo 35.295.287,14

01 Otras Remuner. PAS Laboral Fijo 9.176.652,43

02 Ret. Básicas PDI Laboral Fijo 20.801.137,53

03 Trienios PDI Laboral Fijo 1.298.967,15

04 Evaluación Docente 1.151.059,87

05 Complemento Docente Laboral Fijo 2.355.654,78

06 Comp. Adic.Méritos PDI 1.358.976,93

07 Eval. Activ Invest. PDI 463.694,25

131 Personal Laboral Eventual 32.956.228,69

00 Ret. Básicas PAS Laboral Eventual 13.182.543,68

01 Ret. Básicas PDI Laboral Eventual 17.752.162,40

05 Complemento Docente Laboral Eventual 2.013.583,63

06 Comp. Adic.Méritos I 7.938,98

ARTICULO 14 . OTRO PERSONAL 9.677.115,26

141 Otro Personal 9.677.115,26

00 Docentes Contratados 4.971.838,14

01 Conferencias 841.691,77

02 Enseñanzas No Homologadas 3.031.777,10

05 Complemento Docente Personal Contratado 533.651,75

06 Comp. Adic.Méritos I 947,77

09 Otras Remuneraciones 297.208,73

ARTICULO 15 . INCENTIVOS AL RENDIMIENTO 7.638.719,14

150 Productividad 6.187.651,33

00 Productividad PAS Funcionario 3.939.523,09

01 Productividad PDI Funcionario 2.248.128,24

PRESUPUESTO 2009

RESUMEN DE GASTOS POR SUBCONCEPTOS PRESUPUESTO DE GASTOS 2009

- 33 -

APLICACIÓN ECONÓMICA SUBCONCEPTO CONCEPTO ARTÍCULO CAPITULO

151 Gratificaciones 1.451.067,81

00 Gratificaciones PAS Funcionario 494.822,33

01 Gratificaciones PDI 210.639,49

02 Gratificaciones PAS Laboral Fijo 565.365,79

03 Gratificaciones PAS Laboral Eventual 180.240,20

ARTICULO 16 . GASTOS SOCIALES A CARGO DEL

EMPLEADOR 50.313.933,40

160 Cuotas Sociales 46.073.402,44

00 Seguridad Social 45.515.293,53

08 Prestaciones I.T. 558.108,91

161 Prestaciones Sociales 573.941,45

03 Pensiones Excepcionales 1.076,36

04 Indemnizaciones e incentivos Jubilacion

voluntaria 246.112,32

08 Complemento Sueldo y Prest. Oblig. I.T. 326.752,77

162 Gastos Sociales a Favor del Personal 3.666.589,51

00 Formación y Perfeccionamiento del

Personal 386.289,51

01 Transporte de Personal 1.497.000,00

02 Ayuda Cuidado de Hijos 2.552,49

03 Ayuda a Discapacitados 38.000,00

04 Ayudas al Estudio 202.747,51

05 Ayuda Prestaciones Asistenciales

Generales 102.000,00

06 Seguro de Vida y Otros 1.300.000,00

07 Servicios Asistenciales 30.000,00

08 Ayudas Escolares 90.000,00

09 Ayudas cuidado ascendientes 18.000,00

CAPITULO 2 . GASTOS CORRIENTES EN BIENES Y

SERVICIOS 73.947.837,97

ARTICULO 20 . ARRENDAMIENTOS Y CÁNONES 1.330.036,77

202 Edificios y Otras Construcciones 663.046,10

00 Edificios y Otras Construcciones 627.746,10

01 Aulas 35.300,00

203 Maquinaria, Instalaciones y Utillaje 333.128,03

00 Maquinaria, Instalaciones y Utillaje 333.128,03

204 Material de Transporte 232.507,44

00 Material de Transporte 232.507,44

205 Mobiliario y Enseres 65.355,20

00 Mobiliario y Enseres 65.355,20

206 Equipos para Procesos de Información 2.000,00

00 Equipos para Procesos de Información 2.000,00

207 Equipos Audiovisuales 25.500,00

00 Equipos Audiovisuales 25.500,00

209 Otro Inmovilizado Material 8.500,00

00 Otro Inmovilizado Material 8.500,00

ARTICULO 21 . REPARACIONES, MANTENIMIENTO Y

CONSERVACIÓN 10.184.088,11

210 Infraestructuras y Bienes Naturales 1.629.919,83

00 Infraestructuras y Bienes Naturales 1.629.919,83

212 Edificios y Otras Construcciones 1.673.532,42

00 Edificios y Otras Construcciones 1.673.532,42

PRESUPUESTO 2009

RESUMEN DE GASTOS POR SUBCONCEPTOS PRESUPUESTO DE GASTOS 2009

- 34 -

APLICACIÓN ECONÓMICA SUBCONCEPTO CONCEPTO ARTÍCULO CAPITULO

213 Maquinaria, Instalaciones y Utillaje 2.898.384,45

00 Maquinaria, Instalaciones y Utillaje 2.898.384,45

214 Material de Transporte 14.400,00

00 Material de Transporte 14.400,00

215 Mobiliario y Enseres 279.726,89

00 Mobiliario y Enseres 279.726,89

216 Equipos para Procesos de Información 3.434.461,37

00 Equipos para Procesos de Información 3.434.461,37

217 Equipos Audiovisuales 58.605,14

00 Equipos Audiovisuales 58.605,14

218 Equipos de Telefonía 97.950,00

00 Equipos de Telefonía 97.950,00

219 Otro Inmovilizado Material 97.108,01

00 Otro Inmovilizado Material 97.108,01

ARTICULO 22 . MATERIAL, SUMINISTROS Y OTROS 60.513.205,31

220 Material Fungible de Oficina 8.295.045,58

00 Fungibles de Oficina 2.275.022,77

01 Prensa 49.639,23

02 Libros y Otras Publicaciones 2.428.661,20

03 Fungibles de Informática 1.381.469,60

04 Libros y Otras Publicaciones

Centralizadas 2.040.396,79

09 Otro Material no Inventariable 119.855,99

221 Suministros 15.591.100,51

00 Energía Eléctrica 6.080.000,00

01 Agua 1.197.900,00

02 Gas 2.588.000,00

03 Combustible 103.416,75

04 Vestuario 249.285,25

05 Productos Alimenticios 2.427.749,30

06 Productos Farmacéuticos 298.084,94

07 Fungibles de Laboratorio 1.211.061,26

08 Material Deportivo 94.600,00

09 Alimentación Animales 55.350,00

99 Otros Suministros 1.285.653,01

222 Comunicaciones 3.464.817,29

00 Servicios Telefónicos 3.041.907,83

01 Servicios Postales y Telegráficos 390.909,46

09 Otras Comunicaciones 32.000,00

223 Transporte 137.531,54

01 Otros Transportes 137.531,54

224 Primas de Seguros 485.789,32

01 Primas de Seguros por Vehículos 25.064,20

02 Primas por Asistencia Sanitaria a

Becarios 44.000,00

03 Primas por Responsabilidad Civil 280.900,00

09 Primas de Seguros por Otros Riesgos 135.825,12

225 Tributos 35.825,00

00 Tributos y Aranceles 35.825,00

226 Gastos Diversos 7.886.900,05

01 Atenciones Protocolarias y

Representativas 681.983,44

02 Publicidad y Proganda 585.467,82

03 Jurídicos y Contenciosos 25.000,00

04 Certámenes y Premios 39.292,96

PRESUPUESTO 2009

RESUMEN DE GASTOS POR SUBCONCEPTOS PRESUPUESTO DE GASTOS 2009

- 35 -

APLICACIÓN ECONÓMICA SUBCONCEPTO CONCEPTO ARTÍCULO CAPITULO

06 Reuniones y Conferencias 2.854.097,20

07 Celebraciones y Actos Acedémicos 132.055,07

08 Préstamo Interbibliotecario 55.160,56

09 Seminarios Internacionales 6.259,00

10 Actividades Deportivas 235.974,04

11 Ayudas de Viaje 16.418,24

12 Actividades Socioculturales 67.600,00

13 Fondo Contingencia 1.000.000,00

15 GASTOS ELETORALES 1.760,00

99 Otros Gastos 2.185.831,72

227 Trab. Realizados por Otras Empresas 22.634.495,62

00 Trabajos de Limpieza y Aseo 13.841.295,05

01 Servicios de Depósito y Custodia 57.000,00

02 Monitores Escuelas Deportivas 155.494,85

03 Servicios de Seguridad 1.863.068,50

04 Traslado Fondos Bibliográficos 1.700,00

05 Trabajos de Informatización 22.650,00

06 Estudios y Trabajos Técnicos 4.778.447,93

07 Actividades Recreativas y Deportivas 154.650,00

08 Trabajos de Imprenta 754.398,39

09 Retirada de Residuos 144.550,05

99 Otros Trabajos 861.240,85

228 Gastos Programas Especificos 1.981.700,40

00 Convenio C.E.S.E.D.E.N. 3.000,00

01 Convenios Internacionales 150.267,50

03 Programa Cooperación Interuniversitaria 658.670,00

06 Salón del Estudiante 64.500,00

07 Acc. Estratégicas 90.000,00

08 Jornadas de Orientación Preuniversitaria 24.000,00

09 Distrito Abierto 9.000,00

12 Programa de Movilidad Erasmus (OM) 178.072,00

20 Pr. Dp. Educac Británico 22.776,00

22 Pr. Coop. Desarrollo 7.000,00

23 Prog. Especf apoyo pers. con discapacidad 56.000,00

24 PCI / Mediterráneo 100.140,00

25 Proyecto ADA - Madrid 14.000,00

26 Implantación Programas de Grado y Master 141.668,90

27 Convenio Feria del Libro 13.920,00

28 Oficina Casa del Estudiante 13.500,00

29 Oficina Delegación Estudiantes 1.500,00

30 Cátedra Jean Monnet 106.886,00

32 Jornadas Grado y Master 35.000,00

33 Desarrollo Programas de Grado y Master 170.000,00

34 Campus Virtual 121.800,00

ARTICULO 23 . INDEMNIZACIONES POR RAZÓN DEL

SERVICIO 1.567.179,33

230 Participación en Tribunales 441.000,00

00 Trib. Prov. Cpos. Docentes 100.000,00

01 Tribunales Tercer Ciclo 291.000,00

02 Tribunales Selección PAS 50.000,00

231 Comisiones de Servicio 772.898,49

00 Comisiones de Servicio 772.898,49

233 Otras Indeminzaciones 353.280,84

00 Asistencias Reuniones Consejo Social 120.000,00

01 Pruebas Acceso Alumnos 233.280,84

PRESUPUESTO 2009

RESUMEN DE GASTOS POR SUBCONCEPTOS PRESUPUESTO DE GASTOS 2009

- 36 -

APLICACIÓN ECONÓMICA SUBCONCEPTO CONCEPTO ARTÍCULO CAPITULO

ARTICULO 24 . PUBLICACIONES 353.328,45

240 Publicaciones 353.328,45

00 Gastos de Edición y Publicaciones 228.511,45

01 Tribuna Complutense 114.817,00

02 Programas Doctorado y Títulos Propios 10.000,00

CAPITULO 3 . GASTOS FINANCIEROS 2.127.583,66

ARTICULO 31 . PRÉSTAMOS EN MONEDA NACIONAL 1.600.000,00

310 Préstamos en Moneda Nacional 1.600.000,00

00 Intereses Préstamos a Largo Plazo 1.600.000,00

ARTICULO 34 . INTERESES DE DEMORA 456.000,00

342 Intereses de Demora 456.000,00

00 Intereses de Demora 456.000,00

ARTICULO 35 . OTROS GASTOS FINANCIEROS 71.583,66

350 Gastos Financieros 71.583,66

00 Otros Gastos Financieros 71.583,66

CAPITULO 4 . TRANSFERENCIAS CORRIENTES 16.529.343,47

ARTICULO 40 . TRANSERENCIAS CORRIENTES. AL

ESTADO Y AL EXTERIOR 385.900,00

405 Transferencias Corrientes al Exterior 385.900,00

00 Participación en Organismos

Internacionales 15.900,00

04 Colegio Miguel Servet en Paris 20.000,00

05 Real Colegio Complutense en Harvard 300.000,00

06 Cátedra GAOS 50.000,00

ARTICULO 44 . TRANSFERENCIAS CORRIENTES A

EMP. Y ENTIDADES PÚBLI 605.075,24

443 Transf. Corr.a Socidades Anónimas

Públicas 100.000,00

00 Editorial Complutense 100.000,00

445 Transf. Corr. a Consorcios y Otros Entes 505.075,24

00 Consorcio Urbanístico Ciudad

Universitaria 150.974,24

01 Consorcio Bibliotecas Comunidad de Madrid 354.101,00

ARTICULO 47 . TRANSFERENCIAS CORRIENTES A

EMPRESAS PRIVADAS 45.161,34

471 Transferencias Corrientes a Empresas

Privadas 45.161,34

01 T.C.Empresas Privadas Actividades

Educativas 45.161,34

ARTICULO 48 . TRANSFERENCIAS CORRIENTES A

FAMILIAS E INST. SFL 15.493.206,89

480 Trans. Corr. a Inst. Sin Fines de Lucro 523.394,62

00 Cooperación al Desarrollo 324.149,13

02 Asociaciones de Estudiantes 8.680,84

05 Organizaciones Sindicales 31.264,65

07 Institutos Universitarios Adscritos 20.000,00

PRESUPUESTO 2009

RESUMEN DE GASTOS POR SUBCONCEPTOS PRESUPUESTO DE GASTOS 2009

- 37 -

APLICACIÓN ECONÓMICA SUBCONCEPTO CONCEPTO ARTÍCULO CAPITULO

08 Ayudas Varias 51.100,00

09 Solidarios para el desarrollo 24.000,00

10 Prem. Cienc. Acción 1.500,00

99 Ayudas a Otras Instituciones 62.700,00

481 Transferencias Corrientes a Fundaciones 671.134,50

00 Fundación G. UCM - Universidad para

Mayores 274.158,46

04 Fundación G. UCM - Otras Trans.

Corrientes 65.000,00

05 Fundación Parque Tecnológico 163.136,04

06 Fundación Fernando González Bernáldez 168.840,00

485 Trans. Corr. a Centros Docentes Adscritos 6.351.492,00

00 Centro de Estudios Superiores Felipe II 6.351.492,00

486 Ayudas Comp. a la Educación y la

Formación 7.947.185,77

00 Ayudas Sócrates/Erasmus (UCM) 563.178,00

02 Ayudas Sócrates/Erasmus (MEC) 1.484.200,00

03 Master en Seguridad y Defensa 18.000,00

05 Becas Colegios Mayores Por Convenio 9.930,00

07 Fomento del Deporte 114.604,04

08 Becas de Colaboración 2.137.991,73

10 Ayudas Sócrates/Erasmus (Alumnos) CE 2.690.982,00

11 Ayudas Sócrates/Erasmus (Profesores)CE 50.000,00

14 Apoyo a la Dirección de Colegios Mayores 75.000,00

17 Ayudas Sócrates/Erasmus Alumnos (CM) 64.500,00

18 Ayudas Sócrates/Erasmus Profesores (CM) 30.000,00

19 Becas California 30.000,00

21 Becas Bancaja 100.000,00

22 Becas Seneca 500.000,00

99 Otras Becas 78.800,00

CAPITULO 6 . INVERSIONES REALES 65.445.128,22

ARTICULO 62 . INVERSIÓN NUEVA 3.386.315,77

620 Inversión Nueva 3.386.315,77

01 Equipamiento Nuevo 3.386.315,77

ARTICULO 63 . INVERSIÓN PARA REPOSICIÓN 29.408.695,46

630 Inversión de Reposición 29.408.695,46

00 Obras de Reforma, Mantenimiento y

Seguridad 25.702.414,11

01 Equipamiento de Reposición 3.206.281,35

13 Fondo de Contingencia 500.000,00

ARTICULO 64 . OTRAS INVERSIONES 32.650.116,99

640 Inversión en Programas de Investigación 32.054.616,99

02 Bolsas de Viaje 5.500,00

03 Centros de Apoyo a la Investigación 1.042.224,20

04 Acciones de Investigación 168.449,50

06 Programa Plan Regional C. de Madrid 1.921.285,34

07 Infraestructura Científica 5.000.000,00

08 Proyecto Programa Ramón y Cajal 3.449.397,90

09 Proyectos M.E.C. 9.789.301,06

10 Proyectos M.E.C. Juan de la Cierva 1.161.267,75

12 Prof. UCM en el Extranjero 112.789,91

13 Organización de Seminarios 52.217,55

PRESUPUESTO 2009

RESUMEN DE GASTOS POR SUBCONCEPTOS PRESUPUESTO DE GASTOS 2009

- 38 -

APLICACIÓN ECONÓMICA SUBCONCEPTO CONCEPTO ARTÍCULO CAPITULO

14 Ayudas Personal Investigador 1.727.456,05

16 Becas de Estancias Cortas 172.183,51

17 O . T . R . I . 17.405,85

18 Contratos Art. 83 LOU 6.500.000,00

99 Proyectos Programas de Otras Inst. 935.138,37

641 Inversión en Otros Programas 595.500,00

02 Programas de Innovación de Doctorado 90.000,00

04 Proyectos Mejora Calidad Docente 355.500,00

13 Proyectos Europeos 150.000,00

CAPITULO 7 . TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 25.500.000,00

ARTICULO 74 . TRANSF. CAPITAL A EMPRESAS PÚB.

Y OTROS ENTES PÚB. 500.000,00

744 Transf. Capital a Empresas Públicas y

Entes Públic 500.000,00

00 T. C. a Empresas y Entes Públicos 500.000,00

ARTICULO 75 . TRANSFERENCIAS CAPITAL A

UNIVERSIDADES 1.000.000,00

750 Transferencias Capital a Universidades 1.000.000,00

00 Transferencias Capital a Universidades 1.000.000,00

ARTICULO 76 . TRANSF. CAPITAL A CORPORACIONES

LOCALES 50.000,00

763 Transf. Capital a Corporaciones Locales 50.000,00

00 T.C. a Corporaciones Locales 50.000,00

ARTICULO 77 . TRANSF. CAPITAL A EMPRESAS

PRIVADAS 100.000,00

773 T.C. a Empresas Privadas 100.000,00

00 T.C. a Empresas Privadas 100.000,00

ARTICULO 78 . TRANSFERENCIAS CAPITAL A

FAMILIAS E INST. SFL 23.850.000,00

781 Transferencias de Capital a Fundaciones 22.850.000,00

00 Proyectos Programa MEC 12.100.000,00

01 Contratos Art. 83 LOU 3.500.000,00

02 Proyectos Comunidad de Madrid 3.000.000,00

03 Proyectos Programas de Otras Inst. 2.250.000,00

04 Contrato Programa Investigación +

Innovación 1.500.000,00

08 FUNDACIONES VARIAS 500.000,00

785 Transferencias de Capital a Centros

Adscritos 1.000.000,00

00 Centro de Estudios Superiores Felipe II 1.000.000,00

CAPITULO 8 . ACTIVOS FINANCIEROS 1.511.587,20

ARTICULO 83 . ACTIVOS FINANCIEROS 1.505.100,00

830 Préstamos a Corto Plazo 561.600,00

08 Anticipos al Personal 561.600,00

831 Préstamos a Largo Plazo 943.500,00

08 Préstamos 943.500,00

ARTICULO 84 . CONSTITUCIÓN DE DEPÓSITOS Y

PRESUPUESTO 2009

RESUMEN DE GASTOS POR SUBCONCEPTOS PRESUPUESTO DE GASTOS 2009

- 39 -

APLICACIÓN ECONÓMICA SUBCONCEPTO CONCEPTO ARTÍCULO CAPITULO

FIANZAS 6.487,20

841 Fianzas Constituidas 6.487,20

00 Fianzas Constituidas 6.487,20

CAPITULO 9 . PASIVOS FINANCIEROS 9.487.505,41

ARTICULO 91 . AMORTIZACIÓN PRESTAMOS MONEDA

NACIONAL 9.417.549,01

911 Devoluc. Préstamos largo plazo Ente

Sector Público 1.122.830,71

00 Devoluc. Préstamos largo plazo Ente

Sector Público 1.122.830,71

913 Amort. Prést. L/P Entes Fuera Sector

Público 8.294.718,30

00 Amort. Prést. L/P Entes Fuera Sector

Público 8.294.718,30

ARTICULO 94 . DEVOLUCIÓN DE DEPÓSITOS Y

FIANZAS 69.956,40

941 Devolucion de Fianzas Recibidas 69.956,40

00 Devolución de Fianzas 69.956,40

TOTAL PRESUPUESTO 607.559.030,04

PRESUPUESTO 2009

RESUMEN DE GASTOS POR SUBCONCEPTOS PRESUPUESTO DE GASTOS 2009

- 40 -

PRESUPUESTO 2009

CLASIFICACIÓN FUNCIONAL

- 41 -

- 42 -

PRESUPUESTO 2009

CLASIFICACIÓN FUNCIONAL POR PROGRAMAS

RELACIÓN DE PROGRAMAS

1000 DESARROLLO DE LA DOCENCIA

2000 GESTIÓN DE LA ENSEÑANZA 3000 INVESTIGACIÓN, DESARROLLO Y TRANSFERENCIA

DE TECNOLOGÍA

4000 TITULACIONES PROPIAS Y FORMACIÓN CONTINUA 5000 RELACIONES EXTERNAS 6000 ADMINISTRACIÓN E INFRAESTRUCTURA 7000 SERVICIOS A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA 8000 BECAS Y AYUDAS A ESTUDIANTES 9000 FORMACIÓN Y ASISTENCIA AL PERSONAL

- 43 -

- 44 -

Programa: 1000 Denominación: DESARROLLO DE LA DOCENCIA Objetivos:

Es el primer programa en importancia desde el punto de vista de la asignación de los recursos, un 41% del total.

En este programa están presupuestados los gastos de personal

de la plantilla de PDI, que suponen el 99% del gasto total del programa. A 31 de diciembre de 2008 los efectivos de la plantilla de PDI eran 6.364.

Los principales objetivos del programa son: Generar la Oferta Académica, encaminada al

cumplimiento de los objetivos docentes que tiene la UCM con sus estudiantes y con la sociedad en general, buscando una docencia de máxima calidad, que permita lograr el reconocimiento por parte de los agentes sociales.

Mantener la política de Profesorado que permita el óptimo desarrollo de la actividad docente, la progresiva incorporación de jóvenes docentes e investigadores a la plantilla y el mantenimiento de las políticas de promoción.

Mantener la Convocatoria de Programas de Mejora de la Calidad Docente, el desarrollo e implantación de los programas de Grado y Master y de sus Jornadas y el Campus virtual, promoviendo la innovación didáctica y los métodos docentes mas adecuados para las distintas titulaciones.

Provisión del crédito por indemnizaciones por asistencia a tribunales de selección de plazas cuerpos docentes, a tribunales de tercer ciclo y a pruebas de acceso de los alumnos.

- 45 -

- 46 -

APLICACIÓN ECONÓMICA SUBCONCEPTO CONCEPTO ARTÍCULO CAPITULO

CAPITULO 1 . GASTOS DE PERSONAL 248.271.014,30

ARTICULO 12 . PERSONAL FUNCIONARIO 177.718.877,28

120 Retribuciones Básicas 74.217.289,68

00 Ret. Bas. Personal Docente Investigador 44.612.086,11

02 Trienios Personal Docente Investigador 14.268.826,52

06 Pagas Extraordinarias PDI Funcionario 15.336.377,05

121 Retribuciones Complementarias 103.490.403,42

00 Ret. Complem. Personal Docente

Investigador Func. 55.571.591,95

02 Cargos Académicos 2.329.897,35

03 Evaluaciones Actividad Docente 20.374.796,89

04 Evaluaciones Actividad Investigadora 9.320.339,27

05 Complemento Docente (Funcionario) 11.191.246,93

06 Complemento Adicional Mérito PDI 4.702.531,03

123 Asignación por Destino en el Extranjero 11.184,18

00 Asignación por destino Extranjero 11.184,18

ARTICULO 13 . PERSONAL DE LABORAL 47.211.615,52

130 Personal Laboral Fijo 27.429.490,51

02 Ret. Básicas PDI Laboral Fijo 20.801.137,53

03 Trienios PDI Laboral Fijo 1.298.967,15

04 Evaluación Docente 1.151.059,87

05 Complemento Docente Laboral Fijo 2.355.654,78

06 Comp. Adic.Méritos PDI 1.358.976,93

07 Eval. Activ Invest. PDI 463.694,25

131 Personal Laboral Eventual 19.782.125,01

00 Ret. Básicas PAS Laboral Eventual 8.440,00

01 Ret. Básicas PDI Laboral Eventual 17.752.162,40

05 Complemento Docente Laboral Eventual 2.013.583,63

06 Comp. Adic.Méritos I 7.938,98

ARTICULO 14 . OTRO PERSONAL 5.622.678,39

141 Otro Personal 5.622.678,39

00 Docentes Contratados 4.971.838,14

05 Complemento Docente Personal Contratado 533.651,75

06 Comp. Adic.Méritos I 947,77

09 Otras Remuneraciones 116.240,73

ARTICULO 15 . INCENTIVOS AL RENDIMIENTO 2.289.740,56

150 Productividad 2.248.128,24

01 Productividad PDI Funcionario 2.248.128,24

151 Gratificaciones 41.612,32

00 Gratificaciones PAS Funcionario 3.900,00

01 Gratificaciones PDI 36.212,32

02 Gratificaciones PAS Laboral Fijo 300,00

03 Gratificaciones PAS Laboral Eventual 1.200,00

ARTICULO 16 . GASTOS SOCIALES A CARGO DEL

EMPLEADOR 15.428.102,55

160 Cuotas Sociales 14.854.161,10

00 Seguridad Social 14.296.052,19

08 Prestaciones I.T. 558.108,91

161 Prestaciones Sociales 573.941,45

03 Pensiones Excepcionales 1.076,36

PRESUPUESTO 2009

PROGRAMA 1000 . PRESUPUESTO DE GASTOS 2009Desarrollo de la Docencia

- 47 -

maasanto
Pollo

APLICACIÓN ECONÓMICA SUBCONCEPTO CONCEPTO ARTÍCULO CAPITULO

04 Indemnizaciones e incentivos Jubilacion

voluntaria 246.112,32

08 Complemento Sueldo y Prest. Oblig. I.T. 326.752,77

CAPITULO 2 . GASTOS CORRIENTES EN BIENES Y

SERVICIOS 1.274.439,42

ARTICULO 22 . MATERIAL, SUMINISTROS Y OTROS 650.158,58

226 Gastos Diversos 58.689,68

01 Atenciones Protocolarias y

Representativas 14.202,05

02 Publicidad y Proganda 15.000,00

06 Reuniones y Conferencias 9.575,63

99 Otros Gastos 19.912,00

227 Trab. Realizados por Otras Empresas 16.000,00

06 Estudios y Trabajos Técnicos 16.000,00

228 Gastos Programas Especificos 575.468,90

00 Convenio C.E.S.E.D.E.N. 3.000,00

07 Acc. Estratégicas 90.000,00

25 Proyecto ADA - Madrid 14.000,00

26 Implantación Programas de Grado y Master 141.668,90

32 Jornadas Grado y Master 35.000,00

33 Desarrollo Programas de Grado y Master 170.000,00

34 Campus Virtual 121.800,00

ARTICULO 23 . INDEMNIZACIONES POR RAZÓN DEL

SERVICIO 624.280,84

230 Participación en Tribunales 391.000,00

00 Trib. Prov. Cpos. Docentes 100.000,00

01 Tribunales Tercer Ciclo 291.000,00

233 Otras Indeminzaciones 233.280,84

01 Pruebas Acceso Alumnos 233.280,84

CAPITULO 6 . INVERSIONES REALES 365.500,00

ARTICULO 63 . INVERSIÓN PARA REPOSICIÓN 10.000,00

630 Inversión de Reposición 10.000,00

01 Equipamiento de Reposición 10.000,00

ARTICULO 64 . OTRAS INVERSIONES 355.500,00

641 Inversión en Otros Programas 355.500,00

04 Proyectos Mejora Calidad Docente 355.500,00

TOTAL PROGRAMA 249.910.953,72

PRESUPUESTO 2009

PROGRAMA 1000 . PRESUPUESTO DE GASTOS 2009Desarrollo de la Docencia

- 48 -

Programa: 2000 Denominación: GESTIÓN DE LA ENSEÑANZA Objetivos:

Mantener un acuerdo de financiación con las Facultades y Escuelas Universitarias, que les permita afrontar los gastos necesarios para la realización de sus actividades de docencia, investigación y gestión y cumplir con el objetivo de calidad. Supone el 83 % del total del Programa, alcanzando casi los 18 millones de euros.

Ayudar en la financiación de los centros gestores como son los

Centros Asistenciales, el ICE, las Escuelas de Especialización Profesional y el Centro de Estudios de Gestión.

- 49 -

- 50 -

APLICACIÓN ECONÓMICA SUBCONCEPTO CONCEPTO ARTÍCULO CAPITULO

CAPITULO 1 . GASTOS DE PERSONAL 1.655.461,59

ARTICULO 12 . PERSONAL FUNCIONARIO 370.812,63

120 Retribuciones Básicas 78.354,00

01 Retribuciones Básicas PAS Funcionario 56.196,00

03 Trienios PAS Funcionario 3.648,00

04 Paga Extraordinaria PAS 18.510,00

121 Retribuciones Complementarias 292.458,63

01 Retribuciones Complem. PAS Funcionario 161.931,00

02 Cargos Académicos 130.527,63

ARTICULO 13 . PERSONAL DE LABORAL 366.723,55

131 Personal Laboral Eventual 366.723,55

00 Ret. Básicas PAS Laboral Eventual 366.723,55

ARTICULO 14 . OTRO PERSONAL 242.509,77

141 Otro Personal 242.509,77

01 Conferencias 43.041,77

02 Enseñanzas No Homologadas 88.500,00

09 Otras Remuneraciones 110.968,00

ARTICULO 15 . INCENTIVOS AL RENDIMIENTO 493.755,45

150 Productividad 40.046,00

00 Productividad PAS Funcionario 40.046,00

151 Gratificaciones 453.709,45

00 Gratificaciones PAS Funcionario 82.573,28

01 Gratificaciones PDI 166.627,17

02 Gratificaciones PAS Laboral Fijo 185.459,00

03 Gratificaciones PAS Laboral Eventual 19.050,00

ARTICULO 16 . GASTOS SOCIALES A CARGO DEL

EMPLEADOR 181.660,19

160 Cuotas Sociales 181.660,19

00 Seguridad Social 181.660,19

CAPITULO 2 . GASTOS CORRIENTES EN BIENES Y

SERVICIOS 14.600.675,29

ARTICULO 20 . ARRENDAMIENTOS Y CÁNONES 581.290,67

202 Edificios y Otras Construcciones 300,00

01 Aulas 300,00

203 Maquinaria, Instalaciones y Utillaje 287.628,03

00 Maquinaria, Instalaciones y Utillaje 287.628,03

204 Material de Transporte 217.507,44

00 Material de Transporte 217.507,44

205 Mobiliario y Enseres 63.355,20

00 Mobiliario y Enseres 63.355,20

206 Equipos para Procesos de Información 1.000,00

00 Equipos para Procesos de Información 1.000,00

207 Equipos Audiovisuales 3.000,00

00 Equipos Audiovisuales 3.000,00

209 Otro Inmovilizado Material 8.500,00

00 Otro Inmovilizado Material 8.500,00

ARTICULO 21 . REPARACIONES, MANTENIMIENTO Y

PRESUPUESTO 2009

PROGRAMA 2000 . PRESUPUESTO DE GASTOS 2009Gestión de la Enseñanza

- 51 -

APLICACIÓN ECONÓMICA SUBCONCEPTO CONCEPTO ARTÍCULO CAPITULO

CONSERVACIÓN 975.098,32

210 Infraestructuras y Bienes Naturales 10.496,08

00 Infraestructuras y Bienes Naturales 10.496,08

212 Edificios y Otras Construcciones 243.981,87

00 Edificios y Otras Construcciones 243.981,87

213 Maquinaria, Instalaciones y Utillaje 200.019,30

00 Maquinaria, Instalaciones y Utillaje 200.019,30

214 Material de Transporte 12.900,00

00 Material de Transporte 12.900,00

215 Mobiliario y Enseres 241.314,45

00 Mobiliario y Enseres 241.314,45

216 Equipos para Procesos de Información 123.491,47

00 Equipos para Procesos de Información 123.491,47

217 Equipos Audiovisuales 57.305,14

00 Equipos Audiovisuales 57.305,14

219 Otro Inmovilizado Material 85.590,01

00 Otro Inmovilizado Material 85.590,01

ARTICULO 22 . MATERIAL, SUMINISTROS Y OTROS 12.436.638,82

220 Material Fungible de Oficina 5.843.096,20

00 Fungibles de Oficina 1.495.262,72

01 Prensa 34.481,78

02 Libros y Otras Publicaciones 1.579.223,15

03 Fungibles de Informática 632.471,39

04 Libros y Otras Publicaciones

Centralizadas 2.034.396,79

09 Otro Material no Inventariable 67.260,37

221 Suministros 2.339.740,32

01 Agua 1.000,00

03 Combustible 53.416,75

04 Vestuario 4.485,25

06 Productos Farmacéuticos 277.924,94

07 Fungibles de Laboratorio 1.175.061,26

08 Material Deportivo 600,00

09 Alimentación Animales 55.350,00

99 Otros Suministros 771.902,12

222 Comunicaciones 1.793.623,24

00 Servicios Telefónicos 1.531.060,88

01 Servicios Postales y Telegráficos 235.662,36

09 Otras Comunicaciones 26.900,00

223 Transporte 74.598,77

01 Otros Transportes 74.598,77

224 Primas de Seguros 27.114,20

01 Primas de Seguros por Vehículos 13.064,20

03 Primas por Responsabilidad Civil 2.900,00

09 Primas de Seguros por Otros Riesgos 11.150,00

225 Tributos 15.825,00

00 Tributos y Aranceles 15.825,00

226 Gastos Diversos 1.590.194,64

01 Atenciones Protocolarias y

Representativas 360.594,16

02 Publicidad y Proganda 61.773,82

04 Certámenes y Premios 8.292,96

06 Reuniones y Conferencias 350.773,97

07 Celebraciones y Actos Acedémicos 91.355,07

08 Préstamo Interbibliotecario 160,56

PRESUPUESTO 2009

PROGRAMA 2000 . PRESUPUESTO DE GASTOS 2009Gestión de la Enseñanza

- 52 -

APLICACIÓN ECONÓMICA SUBCONCEPTO CONCEPTO ARTÍCULO CAPITULO

09 Seminarios Internacionales 6.259,00

10 Actividades Deportivas 309,66

11 Ayudas de Viaje 9.840,05

12 Actividades Socioculturales 27.900,00

13 Fondo Contingencia 300.000,00

15 GASTOS ELETORALES 1.760,00

99 Otros Gastos 371.175,39

227 Trab. Realizados por Otras Empresas 752.446,45

00 Trabajos de Limpieza y Aseo 14.980,00

03 Servicios de Seguridad 10.101,00

04 Traslado Fondos Bibliográficos 200,00

05 Trabajos de Informatización 17.650,00

06 Estudios y Trabajos Técnicos 240.251,48

08 Trabajos de Imprenta 215.209,12

09 Retirada de Residuos 14.550,05

99 Otros Trabajos 239.504,80

ARTICULO 23 . INDEMNIZACIONES POR RAZÓN DEL

SERVICIO 564.336,03

231 Comisiones de Servicio 564.336,03

00 Comisiones de Servicio 564.336,03

ARTICULO 24 . PUBLICACIONES 43.311,45

240 Publicaciones 43.311,45

00 Gastos de Edición y Publicaciones 43.311,45

CAPITULO 3 . GASTOS FINANCIEROS 27.380,04

ARTICULO 35 . OTROS GASTOS FINANCIEROS 27.380,04

350 Gastos Financieros 27.380,04

00 Otros Gastos Financieros 27.380,04

CAPITULO 4 . TRANSFERENCIAS CORRIENTES 118.478,13

ARTICULO 48 . TRANSFERENCIAS CORRIENTES A

FAMILIAS E INST. SFL 118.478,13

480 Trans. Corr. a Inst. Sin Fines de Lucro 118.478,13

00 Cooperación al Desarrollo 95.378,13

99 Ayudas a Otras Instituciones 23.100,00

CAPITULO 6 . INVERSIONES REALES 5.198.348,42

ARTICULO 62 . INVERSIÓN NUEVA 1.569.330,30

620 Inversión Nueva 1.569.330,30

01 Equipamiento Nuevo 1.569.330,30

ARTICULO 63 . INVERSIÓN PARA REPOSICIÓN 3.629.018,12

630 Inversión de Reposición 3.629.018,12

00 Obras de Reforma, Mantenimiento y

Seguridad 1.077.414,11

01 Equipamiento de Reposición 2.351.604,01

13 Fondo de Contingencia 200.000,00

CAPITULO 9 . PASIVOS FINANCIEROS 2.892,00

ARTICULO 94 . DEVOLUCIÓN DE DEPÓSITOS Y

PRESUPUESTO 2009

PROGRAMA 2000 . PRESUPUESTO DE GASTOS 2009Gestión de la Enseñanza

- 53 -

APLICACIÓN ECONÓMICA SUBCONCEPTO CONCEPTO ARTÍCULO CAPITULO

FIANZAS 2.892,00

941 Devolucion de Fianzas Recibidas 2.892,00

00 Devolución de Fianzas 2.892,00

TOTAL PROGRAMA 21.603.235,47

PRESUPUESTO 2009

PROGRAMA 2000 . PRESUPUESTO DE GASTOS 2009Gestión de la Enseñanza

- 54 -

Programa: 3000 Denominación:

INVESTIGACIÓN, DESARROLLO Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA

Objetivos:

Es el tercer programa en importancia desde el punto de vista de la asignación de los recursos, un 9 % del total del Presupuesto. Si en este Presupuesto, no considerásemos los gastos de personal asociados a la plantilla, el porcentaje ascendería hasta un 27%.

La investigación va unida al concepto de Universidad de Calidad,

que es uno de los objetivos de la UCM. Se potencia la investigación a todos los niveles, mediante el

mantenimiento de las acciones contempladas en el programa propio de Investigación, la apuesta por un plan de infraestructuras acorde con la realidad científica de nuestros investigadores y el mantenimiento de personal tanto investigador como de apoyo a la investigación.

Se apuesta por las líneas de cofinanciación de los contratos de los investigadores y técnicos de apoyo y por las convocatorias propias de técnicos apoyo.

Asimismo se contemplan los compromisos establecidos como consecuencia de la firma del Contrato programa de la CM que tiene entre sus acciones mas significativas la financiación de grupos de investigadores de la UCM, de infraestructura científica y el compromiso de transferencia de conocimientos a la sociedad.

Por último se contempla una línea de financiación para los centros

que ofrecen servicios de apoyo a la investigación y para el funcionamiento de los Institutos Universitarios.

- 55 -

- 56 -

APLICACIÓN ECONÓMICA SUBCONCEPTO CONCEPTO ARTÍCULO CAPITULO

CAPITULO 1 . GASTOS DE PERSONAL 242.593,33

ARTICULO 12 . PERSONAL FUNCIONARIO 104.757,33

120 Retribuciones Básicas 44.500,00

01 Retribuciones Básicas PAS Funcionario 31.000,00

03 Trienios PAS Funcionario 4.000,00

04 Paga Extraordinaria PAS 9.500,00

121 Retribuciones Complementarias 60.257,33

01 Retribuciones Complem. PAS Funcionario 52.000,00

02 Cargos Académicos 8.257,33

ARTICULO 13 . PERSONAL DE LABORAL 70.744,00

131 Personal Laboral Eventual 70.744,00

00 Ret. Básicas PAS Laboral Eventual 70.744,00

ARTICULO 14 . OTRO PERSONAL 3.000,00

141 Otro Personal 3.000,00

01 Conferencias 3.000,00

ARTICULO 15 . INCENTIVOS AL RENDIMIENTO 7.650,00

150 Productividad 3.550,00

00 Productividad PAS Funcionario 3.550,00

151 Gratificaciones 4.100,00

00 Gratificaciones PAS Funcionario 4.100,00

ARTICULO 16 . GASTOS SOCIALES A CARGO DEL

EMPLEADOR 56.442,00

160 Cuotas Sociales 56.442,00

00 Seguridad Social 56.442,00

CAPITULO 2 . GASTOS CORRIENTES EN BIENES Y

SERVICIOS 184.557,62

ARTICULO 21 . REPARACIONES, MANTENIMIENTO Y

CONSERVACIÓN 22.000,00

213 Maquinaria, Instalaciones y Utillaje 20.000,00

00 Maquinaria, Instalaciones y Utillaje 20.000,00

215 Mobiliario y Enseres 2.000,00

00 Mobiliario y Enseres 2.000,00

ARTICULO 22 . MATERIAL, SUMINISTROS Y OTROS 157.357,62

220 Material Fungible de Oficina 47.580,00

00 Fungibles de Oficina 41.600,00

02 Libros y Otras Publicaciones 3.500,00

03 Fungibles de Informática 220,00

09 Otro Material no Inventariable 2.260,00

221 Suministros 39.702,67

06 Productos Farmacéuticos 560,00

07 Fungibles de Laboratorio 36.000,00

99 Otros Suministros 3.142,67

222 Comunicaciones 54.758,95

00 Servicios Telefónicos 52.598,95

01 Servicios Postales y Telegráficos 2.160,00

223 Transporte 1.916,00

01 Otros Transportes 1.916,00

PRESUPUESTO 2009

PROGRAMA 3000 . PRESUPUESTO DE GASTOS 2009Investigación, Desarrollo y Transf. Tecnología

- 57 -

APLICACIÓN ECONÓMICA SUBCONCEPTO CONCEPTO ARTÍCULO CAPITULO

226 Gastos Diversos 10.400,00

01 Atenciones Protocolarias y

Representativas 500,00

02 Publicidad y Proganda 900,00

06 Reuniones y Conferencias 2.600,00

07 Celebraciones y Actos Acedémicos 700,00

11 Ayudas de Viaje 700,00

99 Otros Gastos 5.000,00

227 Trab. Realizados por Otras Empresas 3.000,00

08 Trabajos de Imprenta 3.000,00

ARTICULO 24 . PUBLICACIONES 5.200,00

240 Publicaciones 5.200,00

00 Gastos de Edición y Publicaciones 5.200,00

CAPITULO 4 . TRANSFERENCIAS CORRIENTES 351.976,04

ARTICULO 48 . TRANSFERENCIAS CORRIENTES A

FAMILIAS E INST. SFL 351.976,04

480 Trans. Corr. a Inst. Sin Fines de Lucro 20.000,00

07 Institutos Universitarios Adscritos 20.000,00

481 Transferencias Corrientes a Fundaciones 331.976,04

05 Fundación Parque Tecnológico 163.136,04

06 Fundación Fernando González Bernáldez 168.840,00

CAPITULO 6 . INVERSIONES REALES 30.201.452,68

ARTICULO 62 . INVERSIÓN NUEVA 15.000,00

620 Inversión Nueva 15.000,00

01 Equipamiento Nuevo 15.000,00

ARTICULO 63 . INVERSIÓN PARA REPOSICIÓN 31.475,25

630 Inversión de Reposición 31.475,25

01 Equipamiento de Reposición 31.475,25

ARTICULO 64 . OTRAS INVERSIONES 30.154.977,43

640 Inversión en Programas de Investigación 30.154.977,43

02 Bolsas de Viaje 5.500,00

03 Centros de Apoyo a la Investigación 1.042.224,20

04 Acciones de Investigación 168.449,50

06 Programa Plan Regional C. de Madrid 1.921.285,34

07 Infraestructura Científica 5.000.000,00

08 Proyecto Programa Ramón y Cajal 3.449.397,90

09 Proyectos M.E.C. 9.789.301,06

10 Proyectos M.E.C. Juan de la Cierva 1.161.267,75

12 Prof. UCM en el Extranjero 112.789,91

13 Organización de Seminarios 52.217,55

17 O . T . R . I . 17.405,85

18 Contratos Art. 83 LOU 6.500.000,00

99 Proyectos Programas de Otras Inst. 935.138,37

CAPITULO 7 . TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 24.500.000,00

ARTICULO 74 . TRANSF. CAPITAL A EMPRESAS PÚB.

Y OTROS ENTES PÚB. 500.000,00

744 Transf. Capital a Empresas Públicas y

PRESUPUESTO 2009

PROGRAMA 3000 . PRESUPUESTO DE GASTOS 2009Investigación, Desarrollo y Transf. Tecnología

- 58 -

APLICACIÓN ECONÓMICA SUBCONCEPTO CONCEPTO ARTÍCULO CAPITULO

Entes Públic 500.000,00

00 T. C. a Empresas y Entes Públicos 500.000,00

ARTICULO 75 . TRANSFERENCIAS CAPITAL A

UNIVERSIDADES 1.000.000,00

750 Transferencias Capital a Universidades 1.000.000,00

00 Transferencias Capital a Universidades 1.000.000,00

ARTICULO 76 . TRANSF. CAPITAL A CORPORACIONES

LOCALES 50.000,00

763 Transf. Capital a Corporaciones Locales 50.000,00

00 T.C. a Corporaciones Locales 50.000,00

ARTICULO 77 . TRANSF. CAPITAL A EMPRESAS

PRIVADAS 100.000,00

773 T.C. a Empresas Privadas 100.000,00

00 T.C. a Empresas Privadas 100.000,00

ARTICULO 78 . TRANSFERENCIAS CAPITAL A

FAMILIAS E INST. SFL 22.850.000,00

781 Transferencias de Capital a Fundaciones 22.850.000,00

00 Proyectos Programa MEC 12.100.000,00

01 Contratos Art. 83 LOU 3.500.000,00

02 Proyectos Comunidad de Madrid 3.000.000,00

03 Proyectos Programas de Otras Inst. 2.250.000,00

04 Contrato Programa Investigación +

Innovación 1.500.000,00

08 FUNDACIONES VARIAS 500.000,00

CAPITULO 9 . PASIVOS FINANCIEROS 1.122.830,71

ARTICULO 91 . AMORTIZACIÓN PRESTAMOS MONEDA

NACIONAL 1.122.830,71

911 Devoluc. Préstamos largo plazo Ente

Sector Público 1.122.830,71

00 Devoluc. Préstamos largo plazo Ente

Sector Público 1.122.830,71

TOTAL PROGRAMA 56.603.410,38

PRESUPUESTO 2009

PROGRAMA 3000 . PRESUPUESTO DE GASTOS 2009Investigación, Desarrollo y Transf. Tecnología

- 59 -

- 60 -

Programa: 4000 Denominación: TITULACIONES PROPIAS Y FORMACIÓN CONTINUA Objetivos:

Marcar la Política Institucional en relación con las Titulaciones Propias – en función de los resultados obtenidos en la evaluación de los Títulos actualmente existentes - que, singularmente, provea de un marco específico de Calidad Docente y establezca la estructura propia de su gestión, con nuevos procedimientos de gestión académica y económica.

Mantener el Tercer Ciclo apostando por una política de

Doctorados de Calidad que afiance, entre otras, las propuestas de aquellos ámbitos del conocimiento que son requeridos por la innovación científica y técnica.

Mantener la Formación Continua, buscando con ellos cumplir

unos objetivos docentes de calidad y cubrir unas necesidades de formación de unos estudiantes muy específicos que buscan completar y actualizar los conocimientos que adquirieron en el pasado.

Mantener los Programas de Cursos Interfacultativos y para

Extranjeros.

- 61 -

- 62 -

APLICACIÓN ECONÓMICA SUBCONCEPTO CONCEPTO ARTÍCULO CAPITULO

CAPITULO 1 . GASTOS DE PERSONAL 5.124.789,00

ARTICULO 12 . PERSONAL FUNCIONARIO 47.782,90

120 Retribuciones Básicas 19.923,90

01 Retribuciones Básicas PAS Funcionario 14.376,00

03 Trienios PAS Funcionario 1.208,44

04 Paga Extraordinaria PAS 4.339,46

121 Retribuciones Complementarias 27.859,00

01 Retribuciones Complem. PAS Funcionario 27.859,00

ARTICULO 13 . PERSONAL DE LABORAL 668.451,00

130 Personal Laboral Fijo 155.000,00

01 Otras Remuner. PAS Laboral Fijo 155.000,00

131 Personal Laboral Eventual 513.451,00

00 Ret. Básicas PAS Laboral Eventual 513.451,00

ARTICULO 14 . OTRO PERSONAL 3.806.777,10

141 Otro Personal 3.806.777,10

01 Conferencias 793.500,00

02 Enseñanzas No Homologadas 2.943.277,10

09 Otras Remuneraciones 70.000,00

ARTICULO 15 . INCENTIVOS AL RENDIMIENTO 356.875,00

150 Productividad 3.575,00

00 Productividad PAS Funcionario 3.575,00

151 Gratificaciones 353.300,00

00 Gratificaciones PAS Funcionario 179.700,00

02 Gratificaciones PAS Laboral Fijo 86.800,00

03 Gratificaciones PAS Laboral Eventual 86.800,00

ARTICULO 16 . GASTOS SOCIALES A CARGO DEL

EMPLEADOR 244.903,00

160 Cuotas Sociales 244.903,00

00 Seguridad Social 244.903,00

CAPITULO 2 . GASTOS CORRIENTES EN BIENES Y

SERVICIOS 5.859.585,60

ARTICULO 20 . ARRENDAMIENTOS Y CÁNONES 76.500,00

202 Edificios y Otras Construcciones 38.500,00

00 Edificios y Otras Construcciones 3.500,00

01 Aulas 35.000,00

203 Maquinaria, Instalaciones y Utillaje 5.500,00

00 Maquinaria, Instalaciones y Utillaje 5.500,00

204 Material de Transporte 10.500,00

00 Material de Transporte 10.500,00

207 Equipos Audiovisuales 22.000,00

00 Equipos Audiovisuales 22.000,00

ARTICULO 21 . REPARACIONES, MANTENIMIENTO Y

CONSERVACIÓN 31.100,00

213 Maquinaria, Instalaciones y Utillaje 11.600,00

00 Maquinaria, Instalaciones y Utillaje 11.600,00

215 Mobiliario y Enseres 10.500,00

00 Mobiliario y Enseres 10.500,00

PRESUPUESTO 2009

PROGRAMA 4000 . PRESUPUESTO DE GASTOS 2009Títulos Propios y Formación Contínua

- 63 -

APLICACIÓN ECONÓMICA SUBCONCEPTO CONCEPTO ARTÍCULO CAPITULO

216 Equipos para Procesos de Información 9.000,00

00 Equipos para Procesos de Información 9.000,00

ARTICULO 22 . MATERIAL, SUMINISTROS Y OTROS 5.680.985,60

220 Material Fungible de Oficina 265.800,00

00 Fungibles de Oficina 166.000,00

02 Libros y Otras Publicaciones 40.000,00

03 Fungibles de Informática 35.300,00

09 Otro Material no Inventariable 24.500,00

221 Suministros 480.000,00

99 Otros Suministros 480.000,00

222 Comunicaciones 44.733,00

00 Servicios Telefónicos 13.100,00

01 Servicios Postales y Telegráficos 31.633,00

223 Transporte 29.000,00

01 Otros Transportes 29.000,00

224 Primas de Seguros 20.500,00

09 Primas de Seguros por Otros Riesgos 20.500,00

226 Gastos Diversos 4.243.147,60

01 Atenciones Protocolarias y

Representativas 141.600,00

02 Publicidad y Proganda 101.300,00

06 Reuniones y Conferencias 2.456.747,60

07 Celebraciones y Actos Acedémicos 12.500,00

99 Otros Gastos 1.531.000,00

227 Trab. Realizados por Otras Empresas 597.805,00

06 Estudios y Trabajos Técnicos 436.500,00

08 Trabajos de Imprenta 90.000,00

99 Otros Trabajos 71.305,00

ARTICULO 23 . INDEMNIZACIONES POR RAZÓN DEL

SERVICIO 30.500,00

231 Comisiones de Servicio 30.500,00

00 Comisiones de Servicio 30.500,00

ARTICULO 24 . PUBLICACIONES 40.500,00

240 Publicaciones 40.500,00

00 Gastos de Edición y Publicaciones 30.500,00

02 Programas Doctorado y Títulos Propios 10.000,00

CAPITULO 3 . GASTOS FINANCIEROS 25.000,00

ARTICULO 35 . OTROS GASTOS FINANCIEROS 25.000,00

350 Gastos Financieros 25.000,00

00 Otros Gastos Financieros 25.000,00

CAPITULO 4 . TRANSFERENCIAS CORRIENTES 18.000,00

ARTICULO 48 . TRANSFERENCIAS CORRIENTES A

FAMILIAS E INST. SFL 18.000,00

486 Ayudas Comp. a la Educación y la

Formación 18.000,00

03 Master en Seguridad y Defensa 18.000,00

CAPITULO 6 . INVERSIONES REALES 838.000,00

PRESUPUESTO 2009

PROGRAMA 4000 . PRESUPUESTO DE GASTOS 2009Títulos Propios y Formación Contínua

- 64 -

APLICACIÓN ECONÓMICA SUBCONCEPTO CONCEPTO ARTÍCULO CAPITULO

ARTICULO 62 . INVERSIÓN NUEVA 230.000,00

620 Inversión Nueva 230.000,00

01 Equipamiento Nuevo 230.000,00

ARTICULO 63 . INVERSIÓN PARA REPOSICIÓN 518.000,00

630 Inversión de Reposición 518.000,00

01 Equipamiento de Reposición 518.000,00

ARTICULO 64 . OTRAS INVERSIONES 90.000,00

641 Inversión en Otros Programas 90.000,00

02 Programas de Innovación de Doctorado 90.000,00

TOTAL PROGRAMA 11.865.374,60

PRESUPUESTO 2009

PROGRAMA 4000 . PRESUPUESTO DE GASTOS 2009Títulos Propios y Formación Contínua

- 65 -

- 66 -

Programa: 5000 Denominación: RELACIONES EXTERNAS Objetivos:

Mantener la presencia de la UCM en el ámbito internacional y su influencia como Universidad de referencia española. Desarrollar programas que aumenten la visibilidad de nuestros/as profesores/as e investigadores/as como referentes de excelencia en la creación y desarrollo de las redes universitarias internacionales. Favorecer el intercambio de estudiantes de nuestra universidad a instituciones de prestigio internacional y acoger a universitarios extranjeros en la UCM.

Programas de intercambio de profesores/as

Redes europeas de enseñanza superior

Seminarios Internacionales Complutenses

Foros Internacionales Complutenses

Centros y Cátedras Internacionales

Proyectos Europeos de Investigación

Proyectos de la AECI

Intercambio de estudiantes vía convenios

Fortalecimiento del programa Sócrates-Erasmus

Mantenimiento de la estructura de la Administración del COIE como

centro que apoye a estudiantes y titulados en la orientación al empleo y con prácticas en empresas, bolsas de trabajo, formación práctica, becas, etc.

- 67 -

- 68 -

APLICACIÓN ECONÓMICA SUBCONCEPTO CONCEPTO ARTÍCULO CAPITULO

CAPITULO 1 . GASTOS DE PERSONAL 267.365,27

ARTICULO 12 . PERSONAL FUNCIONARIO 16.494,48

120 Retribuciones Básicas 7.086,72

01 Retribuciones Básicas PAS Funcionario 5.284,74

04 Paga Extraordinaria PAS 1.801,98

121 Retribuciones Complementarias 9.407,76

01 Retribuciones Complem. PAS Funcionario 9.407,76

ARTICULO 13 . PERSONAL DE LABORAL 162.944,04

131 Personal Laboral Eventual 162.944,04

00 Ret. Básicas PAS Laboral Eventual 162.944,04

ARTICULO 15 . INCENTIVOS AL RENDIMIENTO 2.013,25

150 Productividad 1.313,25

00 Productividad PAS Funcionario 1.313,25

151 Gratificaciones 700,00

03 Gratificaciones PAS Laboral Eventual 700,00

ARTICULO 16 . GASTOS SOCIALES A CARGO DEL

EMPLEADOR 85.913,50

160 Cuotas Sociales 85.913,50

00 Seguridad Social 85.913,50

CAPITULO 2 . GASTOS CORRIENTES EN BIENES Y

SERVICIOS 1.704.475,48

ARTICULO 20 . ARRENDAMIENTOS Y CÁNONES 1.000,00

206 Equipos para Procesos de Información 1.000,00

00 Equipos para Procesos de Información 1.000,00

ARTICULO 21 . REPARACIONES, MANTENIMIENTO Y

CONSERVACIÓN 1.225,00

212 Edificios y Otras Construcciones 425,00

00 Edificios y Otras Construcciones 425,00

213 Maquinaria, Instalaciones y Utillaje 600,00

00 Maquinaria, Instalaciones y Utillaje 600,00

215 Mobiliario y Enseres 100,00

00 Mobiliario y Enseres 100,00

216 Equipos para Procesos de Información 100,00

00 Equipos para Procesos de Información 100,00

ARTICULO 22 . MATERIAL, SUMINISTROS Y OTROS 1.576.750,48

220 Material Fungible de Oficina 39.218,51

00 Fungibles de Oficina 29.618,51

01 Prensa 1.700,00

02 Libros y Otras Publicaciones 2.400,00

03 Fungibles de Informática 4.500,00

09 Otro Material no Inventariable 1.000,00

222 Comunicaciones 19.533,10

00 Servicios Telefónicos 12.133,00

01 Servicios Postales y Telegráficos 3.400,10

09 Otras Comunicaciones 4.000,00

223 Transporte 1.341,30

01 Otros Transportes 1.341,30

PRESUPUESTO 2009

PROGRAMA 5000 . PRESUPUESTO DE GASTOS 2009Relaciones Externas

- 69 -

APLICACIÓN ECONÓMICA SUBCONCEPTO CONCEPTO ARTÍCULO CAPITULO

224 Primas de Seguros 5.800,00

09 Primas de Seguros por Otros Riesgos 5.800,00

226 Gastos Diversos 144.925,00

01 Atenciones Protocolarias y

Representativas 14.500,00

02 Publicidad y Proganda 4.500,00

04 Certámenes y Premios 10.000,00

06 Reuniones y Conferencias 28.700,00

99 Otros Gastos 87.225,00

227 Trab. Realizados por Otras Empresas 142.121,07

06 Estudios y Trabajos Técnicos 115.621,00

08 Trabajos de Imprenta 26.500,07

228 Gastos Programas Especificos 1.223.811,50

01 Convenios Internacionales 150.267,50

03 Programa Cooperación Interuniversitaria 658.670,00

12 Programa de Movilidad Erasmus (OM) 178.072,00

20 Pr. Dp. Educac Británico 22.776,00

22 Pr. Coop. Desarrollo 7.000,00

24 PCI / Mediterráneo 100.140,00

30 Cátedra Jean Monnet 106.886,00

ARTICULO 23 . INDEMNIZACIONES POR RAZÓN DEL

SERVICIO 125.500,00

231 Comisiones de Servicio 5.500,00

00 Comisiones de Servicio 5.500,00

233 Otras Indeminzaciones 120.000,00

00 Asistencias Reuniones Consejo Social 120.000,00

CAPITULO 4 . TRANSFERENCIAS CORRIENTES 820.745,24

ARTICULO 40 . TRANSERENCIAS CORRIENTES. AL

ESTADO Y AL EXTERIOR 385.900,00

405 Transferencias Corrientes al Exterior 385.900,00

00 Participación en Organismos

Internacionales 15.900,00

04 Colegio Miguel Servet en Paris 20.000,00

05 Real Colegio Complutense en Harvard 300.000,00

06 Cátedra GAOS 50.000,00

ARTICULO 44 . TRANSFERENCIAS CORRIENTES A

EMP. Y ENTIDADES PÚBLI 150.974,24

445 Transf. Corr. a Consorcios y Otros Entes 150.974,24

00 Consorcio Urbanístico Ciudad

Universitaria 150.974,24

ARTICULO 48 . TRANSFERENCIAS CORRIENTES A

FAMILIAS E INST. SFL 283.871,00

480 Trans. Corr. a Inst. Sin Fines de Lucro 283.871,00

00 Cooperación al Desarrollo 216.771,00

08 Ayudas Varias 43.100,00

09 Solidarios para el desarrollo 24.000,00

CAPITULO 6 . INVERSIONES REALES 150.500,00

ARTICULO 63 . INVERSIÓN PARA REPOSICIÓN 500,00

630 Inversión de Reposición 500,00

PRESUPUESTO 2009

PROGRAMA 5000 . PRESUPUESTO DE GASTOS 2009Relaciones Externas

- 70 -

APLICACIÓN ECONÓMICA SUBCONCEPTO CONCEPTO ARTÍCULO CAPITULO

01 Equipamiento de Reposición 500,00

ARTICULO 64 . OTRAS INVERSIONES 150.000,00

641 Inversión en Otros Programas 150.000,00

13 Proyectos Europeos 150.000,00

TOTAL PROGRAMA 2.943.085,99

PRESUPUESTO 2009

PROGRAMA 5000 . PRESUPUESTO DE GASTOS 2009Relaciones Externas

- 71 -

- 72 -

Programa: 6000 Denominación: DIRECCIÓN Y GESTIÓN Objetivos:

Es el segundo programa en importancia desde el punto de vista de la asignación de los recursos, un 40% del total.

En este programa están presupuestados los gastos de personal

de la plantilla de funcionario y laboral, que suponen el 64% del gasto total del programa y la devolución de los préstamos con las entidades financieras, que soporta el Plan de Financiación de las Universidades Públicas de la Comunidad de Madrid para el periodo 2006-2010. A 31 de diciembre de 2008 los efectivos de la plantilla de personal funcionario eran 1.942 y de personal laboral 1.871.

Los principales objetivos del programa son la mejora de la

organización y de la gestión para conseguir eficacia, eficiencia y calidad, que se sustentan principalmente en estas líneas de actuación:

Obras y reformas de mantenimiento, rehabilitación y

seguridad que garanticen el correcto funcionamiento de las instalaciones, que se sustentan en el Plan de Inversiones en las Universidades Públicas de la Comunidad de Madrid para el periodo 2007-2011. En 2008 la dotación alcanzó los 41 millones de euros y en 2009 ha bajado hasta los 27 millones de euros.

Soporte centralizado de los gastos de limpieza, seguridad, luz, agua y gas de toda la Universidad.

Desarrollo y aplicación de las nuevas tecnologías a la gestión.

- 73 -

- 74 -

APLICACIÓN ECONÓMICA SUBCONCEPTO CONCEPTO ARTÍCULO CAPITULO

CAPITULO 1 . GASTOS DE PERSONAL 153.484.982,48

ARTICULO 10 . CONTRATOS DE ALTOS CARGOS 92.959,07

100 Retribuciones Básicas y Complementarias 92.959,07

00 Retribuciones Básicas Altos Cargos 92.959,07

ARTICULO 12 . PERSONAL FUNCIONARIO 62.064.621,87

120 Retribuciones Básicas 25.690.607,61

01 Retribuciones Básicas PAS Funcionario 17.561.637,14

03 Trienios PAS Funcionario 3.048.650,87

04 Paga Extraordinaria PAS 5.080.319,60

121 Retribuciones Complementarias 36.374.014,26

01 Retribuciones Complem. PAS Funcionario 36.374.014,26

ARTICULO 13 . PERSONAL DE LABORAL 56.363.580,66

130 Personal Laboral Fijo 44.316.939,57

00 Ret. Básicas PAS Laboral Fijo 35.295.287,14

01 Otras Remuner. PAS Laboral Fijo 9.021.652,43

131 Personal Laboral Eventual 12.046.641,09

00 Ret. Básicas PAS Laboral Eventual 12.046.641,09

ARTICULO 15 . INCENTIVOS AL RENDIMIENTO 4.347.060,54

150 Productividad 3.885.679,90

00 Productividad PAS Funcionario 3.885.679,90

151 Gratificaciones 461.380,64

00 Gratificaciones PAS Funcionario 157.333,65

02 Gratificaciones PAS Laboral Fijo 242.926,79

03 Gratificaciones PAS Laboral Eventual 61.120,20

ARTICULO 16 . GASTOS SOCIALES A CARGO DEL

EMPLEADOR 30.616.760,34

160 Cuotas Sociales 30.616.760,34

00 Seguridad Social 30.616.760,34

CAPITULO 2 . GASTOS CORRIENTES EN BIENES Y

SERVICIOS 42.872.620,46

ARTICULO 20 . ARRENDAMIENTOS Y CÁNONES 42.000,00

203 Maquinaria, Instalaciones y Utillaje 40.000,00

00 Maquinaria, Instalaciones y Utillaje 40.000,00

204 Material de Transporte 2.000,00

00 Material de Transporte 2.000,00

ARTICULO 21 . REPARACIONES, MANTENIMIENTO Y

CONSERVACIÓN 8.680.140,68

210 Infraestructuras y Bienes Naturales 1.619.423,75

00 Infraestructuras y Bienes Naturales 1.619.423,75

212 Edificios y Otras Construcciones 1.368.825,55

00 Edificios y Otras Construcciones 1.368.825,55

213 Maquinaria, Instalaciones y Utillaje 2.287.289,04

00 Maquinaria, Instalaciones y Utillaje 2.287.289,04

214 Material de Transporte 1.500,00

00 Material de Transporte 1.500,00

215 Mobiliario y Enseres 5.782,44

00 Mobiliario y Enseres 5.782,44

PRESUPUESTO 2009

PROGRAMA 6000 . PRESUPUESTO DE GASTOS 2009Dirección y Gestión

- 75 -

APLICACIÓN ECONÓMICA SUBCONCEPTO CONCEPTO ARTÍCULO CAPITULO

216 Equipos para Procesos de Información 3.298.869,90

00 Equipos para Procesos de Información 3.298.869,90

217 Equipos Audiovisuales 500,00

00 Equipos Audiovisuales 500,00

218 Equipos de Telefonía 97.950,00

00 Equipos de Telefonía 97.950,00

ARTICULO 22 . MATERIAL, SUMINISTROS Y OTROS 33.833.100,32

220 Material Fungible de Oficina 1.229.872,61

00 Fungibles de Oficina 492.250,00

01 Prensa 7.457,45

02 Libros y Otras Publicaciones 9.624,95

03 Fungibles de Informática 701.940,21

09 Otro Material no Inventariable 18.600,00

221 Suministros 9.316.057,45

00 Energía Eléctrica 5.760.000,00

01 Agua 1.026.900,00

02 Gas 2.218.000,00

03 Combustible 50.000,00

04 Vestuario 244.000,00

06 Productos Farmacéuticos 3.500,00

99 Otros Suministros 13.657,45

222 Comunicaciones 1.474.969,00

00 Servicios Telefónicos 1.363.015,00

01 Servicios Postales y Telegráficos 111.954,00

223 Transporte 11.592,17

01 Otros Transportes 11.592,17

224 Primas de Seguros 278.000,00

01 Primas de Seguros por Vehículos 12.000,00

02 Primas por Asistencia Sanitaria a

Becarios 3.000,00

03 Primas por Responsabilidad Civil 263.000,00

225 Tributos 20.000,00

00 Tributos y Aranceles 20.000,00

226 Gastos Diversos 1.354.964,89

01 Atenciones Protocolarias y

Representativas 132.014,89

02 Publicidad y Proganda 395.000,00

03 Jurídicos y Contenciosos 25.000,00

06 Reuniones y Conferencias 700,00

13 Fondo Contingencia 700.000,00

99 Otros Gastos 102.250,00

227 Trab. Realizados por Otras Empresas 20.147.644,20

00 Trabajos de Limpieza y Aseo 13.826.315,05

03 Servicios de Seguridad 1.776.967,50

05 Trabajos de Informatización 5.000,00

06 Estudios y Trabajos Técnicos 3.963.675,45

08 Trabajos de Imprenta 379.686,20

09 Retirada de Residuos 129.000,00

99 Otros Trabajos 67.000,00

ARTICULO 23 . INDEMNIZACIONES POR RAZÓN DEL

SERVICIO 202.562,46

230 Participación en Tribunales 50.000,00

02 Tribunales Selección PAS 50.000,00

231 Comisiones de Servicio 152.562,46

PRESUPUESTO 2009

PROGRAMA 6000 . PRESUPUESTO DE GASTOS 2009Dirección y Gestión

- 76 -

APLICACIÓN ECONÓMICA SUBCONCEPTO CONCEPTO ARTÍCULO CAPITULO

00 Comisiones de Servicio 152.562,46

ARTICULO 24 . PUBLICACIONES 114.817,00

240 Publicaciones 114.817,00

01 Tribuna Complutense 114.817,00

CAPITULO 3 . GASTOS FINANCIEROS 2.066.173,62

ARTICULO 31 . PRÉSTAMOS EN MONEDA NACIONAL 1.600.000,00

310 Préstamos en Moneda Nacional 1.600.000,00

00 Intereses Préstamos a Largo Plazo 1.600.000,00

ARTICULO 34 . INTERESES DE DEMORA 456.000,00

342 Intereses de Demora 456.000,00

00 Intereses de Demora 456.000,00

ARTICULO 35 . OTROS GASTOS FINANCIEROS 10.173,62

350 Gastos Financieros 10.173,62

00 Otros Gastos Financieros 10.173,62

CAPITULO 4 . TRANSFERENCIAS CORRIENTES 6.429.417,99

ARTICULO 47 . TRANSFERENCIAS CORRIENTES A

EMPRESAS PRIVADAS 45.161,34

471 Transferencias Corrientes a Empresas

Privadas 45.161,34

01 T.C.Empresas Privadas Actividades

Educativas 45.161,34

ARTICULO 48 . TRANSFERENCIAS CORRIENTES A

FAMILIAS E INST. SFL 6.384.256,65

480 Trans. Corr. a Inst. Sin Fines de Lucro 32.764,65

05 Organizaciones Sindicales 31.264,65

10 Prem. Cienc. Acción 1.500,00

485 Trans. Corr. a Centros Docentes Adscritos 6.351.492,00

00 Centro de Estudios Superiores Felipe II 6.351.492,00

CAPITULO 6 . INVERSIONES REALES 26.622.735,47

ARTICULO 62 . INVERSIÓN NUEVA 1.501.735,47

620 Inversión Nueva 1.501.735,47

01 Equipamiento Nuevo 1.501.735,47

ARTICULO 63 . INVERSIÓN PARA REPOSICIÓN 25.121.000,00

630 Inversión de Reposición 25.121.000,00

00 Obras de Reforma, Mantenimiento y

Seguridad 24.600.000,00

01 Equipamiento de Reposición 221.000,00

13 Fondo de Contingencia 300.000,00

CAPITULO 7 . TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 1.000.000,00

ARTICULO 78 . TRANSFERENCIAS CAPITAL A

FAMILIAS E INST. SFL 1.000.000,00

785 Transferencias de Capital a Centros

Adscritos 1.000.000,00

PRESUPUESTO 2009

PROGRAMA 6000 . PRESUPUESTO DE GASTOS 2009Dirección y Gestión

- 77 -

APLICACIÓN ECONÓMICA SUBCONCEPTO CONCEPTO ARTÍCULO CAPITULO

00 Centro de Estudios Superiores Felipe II 1.000.000,00

CAPITULO 9 . PASIVOS FINANCIEROS 8.298.318,30

ARTICULO 91 . AMORTIZACIÓN PRESTAMOS MONEDA

NACIONAL 8.294.718,30

913 Amort. Prést. L/P Entes Fuera Sector

Público 8.294.718,30

00 Amort. Prést. L/P Entes Fuera Sector

Público 8.294.718,30

ARTICULO 94 . DEVOLUCIÓN DE DEPÓSITOS Y

FIANZAS 3.600,00

941 Devolucion de Fianzas Recibidas 3.600,00

00 Devolución de Fianzas 3.600,00

TOTAL PROGRAMA 240.774.248,32

PRESUPUESTO 2009

PROGRAMA 6000 . PRESUPUESTO DE GASTOS 2009Dirección y Gestión

- 78 -

Programa: 7000 Denominación: SERVICIOS A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Objetivos:

En este programa se desea potenciar el acercamiento de los alumnos a la vida universitaria, a la cultura, a la investigación de calidad y a los deportes a través de:

la residencia y convivencia en los Colegios Mayores. las bibliotecas universitarias las publicaciones y del acercamiento a la Universidad a aquellas

personas, que en un momento de su vida no pudieron llegar a ella o deciden volver a la misma.

las actividades y las escuelas deportivas.

- 79 -

- 80 -

APLICACIÓN ECONÓMICA SUBCONCEPTO CONCEPTO ARTÍCULO CAPITULO

CAPITULO 1 . GASTOS DE PERSONAL 297.248,63

ARTICULO 12 . PERSONAL FUNCIONARIO 106.311,98

120 Retribuciones Básicas 37.304,69

01 Retribuciones Básicas PAS Funcionario 28.751,25

04 Paga Extraordinaria PAS 8.553,44

121 Retribuciones Complementarias 69.007,29

01 Retribuciones Complem. PAS Funcionario 51.007,29

02 Cargos Académicos 18.000,00

ARTICULO 13 . PERSONAL DE LABORAL 13.600,00

131 Personal Laboral Eventual 13.600,00

00 Ret. Básicas PAS Laboral Eventual 13.600,00

ARTICULO 14 . OTRO PERSONAL 2.150,00

141 Otro Personal 2.150,00

01 Conferencias 2.150,00

ARTICULO 15 . INCENTIVOS AL RENDIMIENTO 141.624,34

150 Productividad 5.358,94

00 Productividad PAS Funcionario 5.358,94

151 Gratificaciones 136.265,40

00 Gratificaciones PAS Funcionario 67.215,40

01 Gratificaciones PDI 7.800,00

02 Gratificaciones PAS Laboral Fijo 49.880,00

03 Gratificaciones PAS Laboral Eventual 11.370,00

ARTICULO 16 . GASTOS SOCIALES A CARGO DEL

EMPLEADOR 33.562,31

160 Cuotas Sociales 33.562,31

00 Seguridad Social 33.562,31

CAPITULO 2 . GASTOS CORRIENTES EN BIENES Y

SERVICIOS 6.444.452,90

ARTICULO 20 . ARRENDAMIENTOS Y CÁNONES 180.507,00

202 Edificios y Otras Construcciones 175.507,00

00 Edificios y Otras Construcciones 175.507,00

204 Material de Transporte 2.500,00

00 Material de Transporte 2.500,00

205 Mobiliario y Enseres 2.000,00

00 Mobiliario y Enseres 2.000,00

207 Equipos Audiovisuales 500,00

00 Equipos Audiovisuales 500,00

ARTICULO 21 . REPARACIONES, MANTENIMIENTO Y

CONSERVACIÓN 474.524,11

212 Edificios y Otras Construcciones 60.300,00

00 Edificios y Otras Construcciones 60.300,00

213 Maquinaria, Instalaciones y Utillaje 378.876,11

00 Maquinaria, Instalaciones y Utillaje 378.876,11

215 Mobiliario y Enseres 20.030,00

00 Mobiliario y Enseres 20.030,00

216 Equipos para Procesos de Información 3.000,00

00 Equipos para Procesos de Información 3.000,00

PRESUPUESTO 2009

PROGRAMA 7000 . PRESUPUESTO DE GASTOS 2009Servicios a la Comunidad Universitaria

- 81 -

APLICACIÓN ECONÓMICA SUBCONCEPTO CONCEPTO ARTÍCULO CAPITULO

217 Equipos Audiovisuales 800,00

00 Equipos Audiovisuales 800,00

219 Otro Inmovilizado Material 11.518,00

00 Otro Inmovilizado Material 11.518,00

ARTICULO 22 . MATERIAL, SUMINISTROS Y OTROS 5.619.921,79

220 Material Fungible de Oficina 867.878,26

00 Fungibles de Oficina 49.791,54

01 Prensa 6.000,00

02 Libros y Otras Publicaciones 793.313,10

03 Fungibles de Informática 7.038,00

04 Libros y Otras Publicaciones

Centralizadas 6.000,00

09 Otro Material no Inventariable 5.735,62

221 Suministros 3.413.600,07

00 Energía Eléctrica 320.000,00

01 Agua 170.000,00

02 Gas 370.000,00

04 Vestuario 800,00

05 Productos Alimenticios 2.427.749,30

06 Productos Farmacéuticos 16.100,00

08 Material Deportivo 94.000,00

99 Otros Suministros 14.950,77

222 Comunicaciones 77.200,00

00 Servicios Telefónicos 70.000,00

01 Servicios Postales y Telegráficos 6.100,00

09 Otras Comunicaciones 1.100,00

223 Transporte 19.083,30

01 Otros Transportes 19.083,30

224 Primas de Seguros 98.375,12

09 Primas de Seguros por Otros Riesgos 98.375,12

226 Gastos Diversos 462.578,24

01 Atenciones Protocolarias y

Representativas 18.572,34

02 Publicidad y Proganda 6.994,00

04 Certámenes y Premios 20.500,00

06 Reuniones y Conferencias 5.000,00

07 Celebraciones y Actos Acedémicos 27.000,00

08 Préstamo Interbibliotecario 55.000,00

10 Actividades Deportivas 235.664,38

11 Ayudas de Viaje 5.878,19

12 Actividades Socioculturales 19.700,00

99 Otros Gastos 68.269,33

227 Trab. Realizados por Otras Empresas 498.786,80

01 Servicios de Depósito y Custodia 57.000,00

02 Monitores Escuelas Deportivas 155.494,85

03 Servicios de Seguridad 76.000,00

04 Traslado Fondos Bibliográficos 1.500,00

06 Estudios y Trabajos Técnicos 6.400,00

08 Trabajos de Imprenta 40.003,00

09 Retirada de Residuos 1.000,00

99 Otros Trabajos 161.388,95

228 Gastos Programas Especificos 182.420,00

06 Salón del Estudiante 64.500,00

08 Jornadas de Orientación Preuniversitaria 24.000,00

09 Distrito Abierto 9.000,00

PRESUPUESTO 2009

PROGRAMA 7000 . PRESUPUESTO DE GASTOS 2009Servicios a la Comunidad Universitaria

- 82 -

APLICACIÓN ECONÓMICA SUBCONCEPTO CONCEPTO ARTÍCULO CAPITULO

23 Prog. Especf apoyo pers. con discapacidad 56.000,00

27 Convenio Feria del Libro 13.920,00

28 Oficina Casa del Estudiante 13.500,00

29 Oficina Delegación Estudiantes 1.500,00

ARTICULO 23 . INDEMNIZACIONES POR RAZÓN DEL

SERVICIO 20.000,00

231 Comisiones de Servicio 20.000,00

00 Comisiones de Servicio 20.000,00

ARTICULO 24 . PUBLICACIONES 149.500,00

240 Publicaciones 149.500,00

00 Gastos de Edición y Publicaciones 149.500,00

CAPITULO 3 . GASTOS FINANCIEROS 9.030,00

ARTICULO 35 . OTROS GASTOS FINANCIEROS 9.030,00

350 Gastos Financieros 9.030,00

00 Otros Gastos Financieros 9.030,00

CAPITULO 4 . TRANSFERENCIAS CORRIENTES 853.540,30

ARTICULO 44 . TRANSFERENCIAS CORRIENTES A

EMP. Y ENTIDADES PÚBLI 454.101,00

443 Transf. Corr.a Socidades Anónimas

Públicas 100.000,00

00 Editorial Complutense 100.000,00

445 Transf. Corr. a Consorcios y Otros Entes 354.101,00

01 Consorcio Bibliotecas Comunidad de Madrid 354.101,00

ARTICULO 48 . TRANSFERENCIAS CORRIENTES A

FAMILIAS E INST. SFL 399.439,30

480 Trans. Corr. a Inst. Sin Fines de Lucro 60.280,84

00 Cooperación al Desarrollo 12.000,00

02 Asociaciones de Estudiantes 8.680,84

99 Ayudas a Otras Instituciones 39.600,00

481 Transferencias Corrientes a Fundaciones 339.158,46

00 Fundación G. UCM - Universidad para

Mayores 274.158,46

04 Fundación G. UCM - Otras Trans.

Corrientes 65.000,00

CAPITULO 6 . INVERSIONES REALES 161.952,09

ARTICULO 62 . INVERSIÓN NUEVA 69.250,00

620 Inversión Nueva 69.250,00

01 Equipamiento Nuevo 69.250,00

ARTICULO 63 . INVERSIÓN PARA REPOSICIÓN 92.702,09

630 Inversión de Reposición 92.702,09

00 Obras de Reforma, Mantenimiento y

Seguridad 20.000,00

01 Equipamiento de Reposición 72.702,09

TOTAL PROGRAMA 7.766.223,92

PRESUPUESTO 2009

PROGRAMA 7000 . PRESUPUESTO DE GASTOS 2009Servicios a la Comunidad Universitaria

- 83 -

- 84 -

Programa: 8000 Denominación: BECAS Y AYUDAS A LOS ESTUDIANTES Objetivos:

Las becas buscan facilitar a los alumnos el aprendizaje y la integración en diversos campos del conocimiento.

Casi la mitad del presupuesto del programa se refiere a las

becas de relaciones internacionales referidas a las Ayudas Sócrates-Erasmus, que son una apuesta hacia una universidad en el marco de la convergencia europea

Son importantes también en este programa las becas de

colaboración, cuya finalidad es facilitar al alumno una experiencia laboral que permita su integración posterior en el mercado de trabajo.

Por último, conviene resaltar las becas de personal

investigador, que son una de las opciones para una carrera docente e investigadora.

- 85 -

- 86 -

APLICACIÓN ECONÓMICA SUBCONCEPTO CONCEPTO ARTÍCULO CAPITULO

CAPITULO 2 . GASTOS CORRIENTES EN BIENES Y

SERVICIOS 475.739,10

ARTICULO 20 . ARRENDAMIENTOS Y CÁNONES 434.739,10

202 Edificios y Otras Construcciones 434.739,10

00 Edificios y Otras Construcciones 434.739,10

ARTICULO 22 . MATERIAL, SUMINISTROS Y OTROS 41.000,00

224 Primas de Seguros 41.000,00

02 Primas por Asistencia Sanitaria a

Becarios 41.000,00

CAPITULO 4 . TRANSFERENCIAS CORRIENTES 7.929.185,77

ARTICULO 48 . TRANSFERENCIAS CORRIENTES A

FAMILIAS E INST. SFL 7.929.185,77

486 Ayudas Comp. a la Educación y la

Formación 7.929.185,77

00 Ayudas Sócrates/Erasmus (UCM) 563.178,00

02 Ayudas Sócrates/Erasmus (MEC) 1.484.200,00

05 Becas Colegios Mayores Por Convenio 9.930,00

07 Fomento del Deporte 114.604,04

08 Becas de Colaboración 2.137.991,73

10 Ayudas Sócrates/Erasmus (Alumnos) CE 2.690.982,00

11 Ayudas Sócrates/Erasmus (Profesores)CE 50.000,00

14 Apoyo a la Dirección de Colegios Mayores 75.000,00

17 Ayudas Sócrates/Erasmus Alumnos (CM) 64.500,00

18 Ayudas Sócrates/Erasmus Profesores (CM) 30.000,00

19 Becas California 30.000,00

21 Becas Bancaja 100.000,00

22 Becas Seneca 500.000,00

99 Otras Becas 78.800,00

CAPITULO 6 . INVERSIONES REALES 1.899.639,56

ARTICULO 64 . OTRAS INVERSIONES 1.899.639,56

640 Inversión en Programas de Investigación 1.899.639,56

14 Ayudas Personal Investigador 1.727.456,05

16 Becas de Estancias Cortas 172.183,51

CAPITULO 8 . ACTIVOS FINANCIEROS 6.487,20

ARTICULO 84 . CONSTITUCIÓN DE DEPÓSITOS Y

FIANZAS 6.487,20

841 Fianzas Constituidas 6.487,20

00 Fianzas Constituidas 6.487,20

CAPITULO 9 . PASIVOS FINANCIEROS 63.464,40

ARTICULO 94 . DEVOLUCIÓN DE DEPÓSITOS Y

FIANZAS 63.464,40

941 Devolucion de Fianzas Recibidas 63.464,40

00 Devolución de Fianzas 63.464,40

PRESUPUESTO 2009

PROGRAMA 8000 . PRESUPUESTO DE GASTOS 2009Becas y Ayudas a Estudiantes

- 87 -

APLICACIÓN ECONÓMICA SUBCONCEPTO CONCEPTO ARTÍCULO CAPITULO

TOTAL PROGRAMA 10.374.516,03

PRESUPUESTO 2009

PROGRAMA 8000 . PRESUPUESTO DE GASTOS 2009Becas y Ayudas a Estudiantes

- 88 -

Programa: 9000 Denominación: FORMACIÓN Y ASISTENCIA AL PERSONAL Objetivos:

Este programa basa sus objetivos en tres pilares:

Ayudas sociales o asistenciales, sobre todo referidas al abono transporte y al seguro de vida a favor de los empleados

Préstamos y anticipos concedidos al personal a cuenta

de la nómina

Cursos para la formación y el perfeccionamiento del personal

- 89 -

- 90 -

APLICACIÓN ECONÓMICA SUBCONCEPTO CONCEPTO ARTÍCULO CAPITULO

CAPITULO 1 . GASTOS DE PERSONAL 3.666.589,51

ARTICULO 16 . GASTOS SOCIALES A CARGO DEL

EMPLEADOR 3.666.589,51

162 Gastos Sociales a Favor del Personal 3.666.589,51

00 Formación y Perfeccionamiento del

Personal 386.289,51

01 Transporte de Personal 1.497.000,00

02 Ayuda Cuidado de Hijos 2.552,49

03 Ayuda a Discapacitados 38.000,00

04 Ayudas al Estudio 202.747,51

05 Ayuda Prestaciones Asistenciales

Generales 102.000,00

06 Seguro de Vida y Otros 1.300.000,00

07 Servicios Asistenciales 30.000,00

08 Ayudas Escolares 90.000,00

09 Ayudas cuidado ascendientes 18.000,00

CAPITULO 2 . GASTOS CORRIENTES EN BIENES Y

SERVICIOS 531.292,10

ARTICULO 20 . ARRENDAMIENTOS Y CÁNONES 14.000,00

202 Edificios y Otras Construcciones 14.000,00

00 Edificios y Otras Construcciones 14.000,00

ARTICULO 22 . MATERIAL, SUMINISTROS Y OTROS 517.292,10

220 Material Fungible de Oficina 1.600,00

00 Fungibles de Oficina 500,00

02 Libros y Otras Publicaciones 600,00

09 Otro Material no Inventariable 500,00

221 Suministros 2.000,00

99 Otros Suministros 2.000,00

224 Primas de Seguros 15.000,00

03 Primas por Responsabilidad Civil 15.000,00

226 Gastos Diversos 22.000,00

04 Certámenes y Premios 500,00

07 Celebraciones y Actos Acedémicos 500,00

12 Actividades Socioculturales 20.000,00

99 Otros Gastos 1.000,00

227 Trab. Realizados por Otras Empresas 476.692,10

07 Actividades Recreativas y Deportivas 154.650,00

99 Otros Trabajos 322.042,10

CAPITULO 4 . TRANSFERENCIAS CORRIENTES 8.000,00

ARTICULO 48 . TRANSFERENCIAS CORRIENTES A

FAMILIAS E INST. SFL 8.000,00

480 Trans. Corr. a Inst. Sin Fines de Lucro 8.000,00

08 Ayudas Varias 8.000,00

CAPITULO 6 . INVERSIONES REALES 7.000,00

ARTICULO 62 . INVERSIÓN NUEVA 1.000,00

620 Inversión Nueva 1.000,00

01 Equipamiento Nuevo 1.000,00

PRESUPUESTO 2009

PROGRAMA 9000 . PRESUPUESTO DE GASTOS 2009Formación y Asistencia al Personal

- 91 -

APLICACIÓN ECONÓMICA SUBCONCEPTO CONCEPTO ARTÍCULO CAPITULO

ARTICULO 63 . INVERSIÓN PARA REPOSICIÓN 6.000,00

630 Inversión de Reposición 6.000,00

00 Obras de Reforma, Mantenimiento y

Seguridad 5.000,00

01 Equipamiento de Reposición 1.000,00

CAPITULO 8 . ACTIVOS FINANCIEROS 1.505.100,00

ARTICULO 83 . ACTIVOS FINANCIEROS 1.505.100,00

830 Préstamos a Corto Plazo 561.600,00

08 Anticipos al Personal 561.600,00

831 Préstamos a Largo Plazo 943.500,00

08 Préstamos 943.500,00

TOTAL PROGRAMA 5.717.981,61

TOTAL PRESUPUESTO 607.559.030,04

PRESUPUESTO 2009

PROGRAMA 9000 . PRESUPUESTO DE GASTOS 2009Formación y Asistencia al Personal

- 92 -

PRESUPUESTO 2009

CLASIFICACIÓN ORGÁNICA

- 93 -

- 94 -

PRESUPUESTO 2009

CLASIFICACIÓN ORGÁNICA DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS

- 95 -

- 96 -

34

56

78

9

ÓR

GA

NO

RE

SP

ON

SA

BL

ET

asas

Pre

cios

Pu

bli

cos

y O

tros

Ingr

esos

Tra

nsf

eren

cias

Cor

rien

tes

Ingr

esos

Pat

rim

onia

les

En

ajen

ació

n

Inve

rsio

nes

Rea

les

Tra

nsf

eren

cias

de

Cap

ital

Act

ivos

Fin

anci

eros

Pas

ivos

Fin

anci

eros

Vic

erre

ctor

ado

de

Pol

ític

a A

cad

émic

a y

Pro

feso

rad

o42

.059

.229

,17

42.0

59.2

29,1

7

Vic

erre

ctor

ado

de

Ges

tión

Eco

nóm

ica

572.

266,

0036

5.29

7.85

5,34

2.05

5.31

8,50

27.6

00.0

00,0

01.

505.

100,

0039

7.03

0.53

9,84

Vic

erre

ctor

ado

de

Dep

arta

men

tos

y C

entr

os5.

550.

340,

2588

9.90

3,00

931.

032,

122.

692,

007.

373.

967,

37

Vic

erre

ctor

ado

de

Inve

stig

ació

n y

Pol

ític

a C

ien

tífi

ca69

8.00

0,00

168.

840,

005.

000,

0049

.099

.089

,71

5.00

0.00

0,00

54.9

70.9

29,7

1

Vic

erre

ctor

ado

de

Rel

acio

nes

In

tern

acio

nal

es18

.000

,00

6.17

1.05

7,00

6.18

9.05

7,00

Vic

erre

ctor

ado

de

Rel

acio

nes

In

stit

uci

onal

es73

.543

,00

73.5

43,0

0

Vic

erre

ctor

ado

de

Esp

acio

Eu

rop

eo d

e E

du

caci

ón S

up

erio

r10

0.00

0,00

100.

000,

00

Vic

erre

ctor

ado

de

Doc

tora

do

y T

itu

laci

ones

Pro

pia

s12

.404

.750

,00

816.

112,

0013

.220

.862

,00

Vic

erre

ctor

ado

de

Est

ud

ian

tes

81.2

41.9

70,0

01.

221.

834,

8361

3.50

7,00

6.48

7,20

66.0

07,2

683

.149

.806

,29

Vic

erre

ctor

ado

de

Cu

ltu

ra, D

epor

te y

Pol

ític

a S

ocia

l2.

051.

675,

0075

6.42

0,66

133.

000,

002.

941.

095,

66

Vic

erre

ctor

ado

de

Infr

aest

ruct

ura

s y

Pat

rim

onio

In

mob

ilia

rio

175.

000,

0017

5.00

0,00

Con

sejo

Soc

ial

275.

000,

0027

5.00

0,00

TO

TA

L P

OR

CA

PÍT

UL

OS

102.

537.

001,

2541

8.00

4.79

5,00

3.73

2.85

7,62

5.00

0,00

76.6

99.0

89,7

11.

511.

587,

205.

068.

699,

2660

7.55

9.03

0,04

PR

ES

UP

UE

ST

O D

E I

NG

RE

SO

S -

EJE

RC

ICIO

200

9

RE

SU

ME

N P

OR

UN

IDA

DE

S O

RG

ÁN

ICA

S R

ES

PO

NS

AB

LE

S Y

PO

R C

AP

ÍTU

LO

S

(en

eu

ros)

CA

PÍT

UL

OS

TO

TA

L P

OR

R

ES

PO

NS

AB

LE

- 97 -

- 98 -

PR

ES

UP

UE

ST

O D

E I

NG

RE

SO

S 2

009

VR

. PO

LÍT

ICA

A

CA

MIC

A Y

P

RO

FE

SO

RA

DO

VR

. GE

ST

IÓN

E

CO

MIC

AV

R. D

EP

AR

T. Y

C

EN

TR

OS

VR

. IN

VE

ST

IG.Y

P

OL

ITIC

A

CIE

NT

ÍFIC

A

VR

. R

EL

AC

ION

ES

IN

TE

RN

AC

.

VR

. RE

LA

CIO

NE

S

INS

TIT

UC

ION

AL

ES

VR

. ES

PA

CIO

E

UR

OP

EO

E.S

.V

R.

DO

CT

OR

., T

IT. P

RO

PIA

SV

R.

E

ST

UD

IAN

TE

S

VR

. C

UL

TU

RA

, D

EP

OR

TE

Y

PO

L. S

OC

IAL

VR

. D

ES

AR

RO

LL

O

Y P

OL

. SO

CIA

L

CO

NS

EJO

S

OC

IAL

Art

ícu

loC

once

pto

Su

bco

nce

pto

Su

bco

nce

pto

Co

nce

pto

Art

ícu

lo

30

TA

SA

S4.

035.

475,

00

30

3Ta

sas A

cadé

mic

as4.

035.

475,

00

30

300

217.

475,

0030

0.00

0,00

3.50

0.00

0,00

4.01

7.47

5,00

30

301

18.0

00,0

018

.000

,00

31

PR

EC

IOS

BL

ICO

S87

.310

.208

,74

31

0D

erec

hos d

e M

atríc

ula

en C

urso

s y S

emin

a82

.020

.370

,00

31

000

50.0

60.8

17,1

250

.060

.817

,12

31

001

3.24

8.89

6,00

3.24

8.89

6,00

31

002

8.18

4.82

6,78

8.18

4.82

6,78

31

003

2.93

6.58

0,10

2.93

6.58

0,10

31

004

170.

000,

0017

0.00

0,00

31

005

9.28

1.00

0,00

9.28

1.00

0,00

31

006

870.

000,

0087

0.00

0,00

31

007

75.0

00,0

075

.000

,00

31

008

250.

000,

0025

0.00

0,00

31

009

250.

000,

0025

0.00

0,00

31

010

1.41

3.00

0,00

1.41

3.00

0,00

31

011

1.40

2.85

0,00

1.40

2.85

0,00

31

012

3.87

7.40

0,00

3.87

7.40

0,00

31

9O

tros P

reci

os P

úblic

os5.

289.

838,

74

31

900

150.

000,

0015

0.00

0,00

3190

120

.000

,00

20.0

00,0

0

31

902

3.45

2.19

5,43

1.15

0.90

0,00

4.60

3.09

5,43

31

909

192.

068,

3120

.000

,00

304.

675,

0051

6.74

3,31

32O

TR

OS

IN

GR

ES

OS

DE

PR

ES

TA

CIÓ

N D

E S

ER

VIC

IOS

9.56

3.45

0,00

320

Col

egio

s May

ores

7.91

8.45

0,00

32

000

7.91

8.45

0,00

7.91

8.45

0,00

321

Ingr

esos

CA

IS65

0.00

0,00

3210

065

0.00

0,00

650.

000,

0032

2Pr

ésta

mos

Inte

rbib

liote

cario

s48

.000

,00

3220

048

.000

,00

48.0

00,0

032

3A

ctiv

idad

es D

epor

tivas

780.

000,

0032

300

780.

000,

0078

0.00

0,00

329

Otro

s Ing

reso

s por

Pre

stac

ión

de S

ervi

ci16

7.00

0,00

3290

016

7.00

0,00

167.

000,

0033

VE

NT

A D

E B

IEN

ES

186.

114,

01

330

Ven

ta d

e Pu

blic

acio

nes P

ropi

as10

3.02

0,64

3300

03.

020,

6410

0.00

0,00

103.

020,

6433

1V

enta

de

Foto

copi

as83

.093

,37

3310

083

.093

,37

83.0

93,3

738

RE

INT

EG

RO

S D

E O

PE

RA

CIO

NE

S C

OR

RIE

NT

ES

233.

000,

00

380

Rei

nteg

ros d

e Ej

erci

cios

Cer

rado

s23

3.00

0,00

3800

023

3.00

0,00

233.

000,

0039

OT

RO

S I

NG

RE

SO

S1.

208.

753,

50

391

Inde

mni

zaci

ones

. Cos

tas P

roce

sale

s12

2.00

0,00

3910

181

.000

,00

15.0

00,0

096

.000

,00

3910

926

.000

,00

26.0

00,0

039

9In

gres

os D

iver

sos

1.08

6.75

3,50

3990

173

5.00

0,00

735.

000,

0039

902

132.

000,

0013

2.00

0,00

3990

921

2.26

6,00

7.48

7,50

219.

753,

50

TO

TA

L C

AP

ÍTU

LO

III

- T

AS

AS

, PR

EC

IOS

BL

ICO

S Y

OT

RO

S I

NG

RE

SO

S57

2.26

6,00

5.55

0.34

0,25

698.

000,

0018

.000

,00

12.4

04.7

50,0

081

.241

.970

,00

2.05

1.67

5,00

102.

537.

001,

2510

2.53

7.00

1,25

102.

537.

001,

25

Ree

mbo

lso

Póliz

a Se

guro

Otro

s Ing

reso

s Div

erso

s

Ven

ta d

e Fo

toco

pias

Rei

nteg

ros E

jerc

icio

s Cer

rado

s

Inde

m. A

segu

rado

ras p

or si

nies

tros

Inde

m. C

osta

s Pro

cesa

les

Act

ivid

ades

Dep

ortiv

as

Otro

s Ing

reso

s pre

st. s

erv.

Ven

ta d

e Pu

blic

acio

nes U

CM

Rei

nteg

ro A

bono

Tra

nspo

rte

Otro

s Pre

cios

Púb

licos

Alo

jam

ient

o C

oleg

iale

s

Ingr

esos

CA

IS

Prés

tam

os In

terb

iblio

teca

rios

Mat

rícul

a P.

O. P

ostg

rado

Impr

esos

de

Mat

rícul

aD

erec

hos E

xam

en O

posi

cion

esSe

rvic

ios

Con

sulta

s de

Clín

icas

Dch

os. m

at li

c/di

p. A

lum

nos v

isita

ntes

Dch

os. p

rein

scrip

.TP

Cur

sos I

nter

facu

ltativ

osFo

rmac

ión

cont

ínua

Bec

as O

tros O

rgan

ism

osTi

tula

cion

es P

ropi

asPr

ueba

s de

Acc

eso

Prue

bas E

spec

ífica

s de

Acc

eso

UN

IDA

DE

S O

RG

ÁN

ICA

S R

ES

PO

NS

AB

LE

S

Tasa

s de

Secr

etar

íaTa

sas P

rogr

ama

ISEP

Lice

ncia

tura

s y D

iplo

mat

uras

Doc

tora

doB

ecar

ios C

entro

s Pro

pios

Bec

ario

s Fam

ilia

Num

eros

a

- 99 -

PR

ES

UP

UE

ST

O D

E I

NG

RE

SO

S 2

009

VR

. PO

LÍT

ICA

A

CA

MIC

A Y

P

RO

FE

SO

RA

DO

VR

. GE

ST

IÓN

E

CO

MIC

AV

R. D

EP

AR

T. Y

C

EN

TR

OS

VR

. IN

VE

ST

IG.Y

P

OL

ITIC

A

CIE

NT

ÍFIC

A

VR

. R

EL

AC

ION

ES

IN

TE

RN

AC

.

VR

. RE

LA

CIO

NE

S

INS

TIT

UC

ION

AL

ES

VR

. ES

PA

CIO

E

UR

OP

EO

E.S

.V

R.

DO

CT

OR

., T

IT. P

RO

PIA

SV

R.

E

ST

UD

IAN

TE

S

VR

. C

UL

TU

RA

, D

EP

OR

TE

Y

PO

L. S

OC

IAL

VR

. D

ES

AR

RO

LL

O

Y P

OL

. SO

CIA

L

CO

NS

EJO

S

OC

IAL

Art

ícu

loC

once

pto

Su

bco

nce

pto

Su

bco

nce

pto

Co

nce

pto

Art

ícu

lo

UN

IDA

DE

S O

RG

ÁN

ICA

S R

ES

PO

NS

AB

LE

S

40D

E L

A A

DM

INIS

TR

AC

IÓN

DE

L E

ST

AD

O2.

664.

851,

00

400

Del

Min

iste

rio d

e C

ienc

ia y

Tec

nolo

gía

2.48

1.85

1,00

4000

11.

484.

200,

001.

484.

200,

0040

003

22.7

76,0

022

.776

,00

4000

410

0.00

0,00

100.

000,

0040

005

517.

875,

0051

7.87

5,00

4000

935

7.00

0,00

357.

000,

0040

2D

e O

tros D

epar

tam

ento

s Min

iste

riale

s18

3.00

0,00

4020

911

4.00

0,00

69.0

00,0

018

3.00

0,00

41D

E O

RG

AN

ISM

OS

AU

NO

MO

S1.

152.

184,

00

410

De

Otro

s Org

anis

mos

Aut

ónom

os1.

152.

184,

0041

000

36.0

00,0

036

.000

,00

4100

114

6.83

1,00

11.0

00,0

015

7.83

1,00

4100

274

3.81

0,00

73.5

43,0

081

7.35

3,00

4100

914

1.00

0,00

141.

000,

0044

DE

EM

PR

ES

AS

BL

ICA

S40

8.00

0,00

449

De

Otra

s Em

pres

as P

úblic

as y

E.P

.40

8.00

0,00

4490

940

8.00

0,00

408.

000,

0045

DE

CO

MU

NID

AD

ES

AU

NO

MA

S40

8.08

8.54

3,00

450

De

la C

omun

idad

de

Mad

rid40

8.08

8.54

3,00

4500

035

2.53

1.25

6,00

352.

531.

256,

0045

001

286.

316,

4928

6.31

6,49

4500

29.

402.

476,

512.

032.

375,

3511

.434

.851

,86

4500

35.

944.

854,

275.

944.

854,

2745

004

146.

687,

5614

6.68

7,56

4500

516

8.84

0,00

168.

840,

0045

006

135.

738,

6613

5.73

8,66

4500

727

1.10

5,34

271.

105,

3445

008

94.5

00,0

094

.500

,00

4500

927

5.00

0,00

275.

000,

0045

010

7.06

1.85

7,30

7.06

1.85

7,30

4501

724

.235

.486

,58

24.2

35.4

86,5

845

018

32.0

00,0

032

.000

,00

4501

910

0.00

0,00

105.

000,

0014

6.53

8,00

175.

000,

0052

6.53

8,00

4502

244

.411

,81

44.4

11,8

145

023

211.

906,

3221

1.90

6,32

4502

42.

300.

000,

002.

300.

000,

0045

025

785.

711,

6478

5.71

1,64

4502

61.

601.

481,

171.

601.

481,

1746

DE

CO

RP

OR

AC

ION

ES

LO

CA

LE

S36

4.48

4,00

460

De

Ayu

ntam

ient

os36

4.48

4,00

4600

118

7.80

2,00

187.

802,

0046

009

176.

682,

0017

6.68

2,00

47D

E E

MP

RE

SA

S P

RIV

AD

AS

1.15

3.91

0,00

470

De

Empr

esas

Priv

adas

1.15

3.91

0,00

4700

044

3.31

0,00

443.

310,

0047

002

253.

500,

0025

3.50

0,00

4700

923

3.10

0,00

2.00

0,00

222.

000,

0045

7.10

0,00

Prog

ram

a Só

crat

es/E

rasm

us

Patro

cini

osO

tras T

rans

f. Em

pr.P

rivad

as

Com

plem

ento

Sal

ario

Bas

e PA

S La

bora

l

Con

veni

os p

ara

Titu

laci

ones

Pro

pias

Otra

s Tra

nsf.

Ayu

ntm

to.

Con

veni

os p

ara

Titu

laci

ones

Pro

pias

Trie

nios

PD

I Fun

cion

ario

s Int

erin

osTr

ieni

os P

AS

Func

iona

rios I

nter

inos

Prog

ram

a I3

PD

I Lab

oral

Trie

nios

PA

S La

bora

l Eve

ntua

l

C. E

duc.

- Com

plem

ento

Esp

ecífi

co P

AS

C. E

duc.

- Com

plem

ento

Adi

cion

al D

ocen

teC

. Edu

c.- P

rovi

sió

Cue

rpos

Doc

ente

sO

tras T

rans

fere

ncia

s C.M

.

C.S

ervi

c. S

oc.-C

onve

nio

Uni

vers

idad

par

aC

. de

Econ

. y E

mpl

eo-C

urso

s de

Form

ació

nC

.Edu

c.-P

rogr

ama

Sócr

ates

/Era

smus

C.E

duc.

-Con

sejo

Soc

ial

C. E

duca

ción

- P

agas

Ext

raor

dina

rias

C. S

anid

ad -

Plaz

as V

incu

lada

sC

.Just

icia

-Sub

v. F

orm

ació

n C

ontin

uaC

.de

Med

io A

mbi

ente

-Fun

d.F.

Gon

zále

z B

ern

Otro

s Org

anis

mos

Aut

ónom

os

Otra

s Tra

nsf.

Empr

esas

Púb

licas

y E

.P.

C.E

duca

ción

-Asi

gnac

ión

Nom

inat

iva

C.E

duca

ción

-Con

veni

o Pr

eins

crip

ción

Otro

s Min

iste

rios

Con

sejo

Sup

erio

r de

Dep

orte

sIn

stitu

to d

e la

Muj

erA

genc

ia E

spañ

ola

de C

oope

raci

ón In

tern

ac

Prog

ram

a Ed

uc .B

ritán

ico

C. H

abili

taci

ón C

. Doc

ente

sB

ecas

Sén

eca

Otra

s Tra

nsf.

Min

iste

rio C

.

- 100 -

PR

ES

UP

UE

ST

O D

E I

NG

RE

SO

S 2

009

VR

. PO

LÍT

ICA

A

CA

MIC

A Y

P

RO

FE

SO

RA

DO

VR

. GE

ST

IÓN

E

CO

MIC

AV

R. D

EP

AR

T. Y

C

EN

TR

OS

VR

. IN

VE

ST

IG.Y

P

OL

ITIC

A

CIE

NT

ÍFIC

A

VR

. R

EL

AC

ION

ES

IN

TE

RN

AC

.

VR

. RE

LA

CIO

NE

S

INS

TIT

UC

ION

AL

ES

VR

. ES

PA

CIO

E

UR

OP

EO

E.S

.V

R.

DO

CT

OR

., T

IT. P

RO

PIA

SV

R.

E

ST

UD

IAN

TE

S

VR

. C

UL

TU

RA

, D

EP

OR

TE

Y

PO

L. S

OC

IAL

VR

. D

ES

AR

RO

LL

O

Y P

OL

. SO

CIA

L

CO

NS

EJO

S

OC

IAL

Art

ícu

loC

once

pto

Su

bco

nce

pto

Su

bco

nce

pto

Co

nce

pto

Art

ícu

lo

UN

IDA

DE

S O

RG

ÁN

ICA

S R

ES

PO

NS

AB

LE

S

48D

E F

AM

ILIA

S E

IN

ST

ITU

CIO

NE

S S

IN F

INE

S D

E L

UC

RO

699.

515,

00

485

Tran

sfer

enci

as d

e In

stitu

cion

es S

in F

ine

699.

515,

0048

504

81.4

80,0

081

.480

,00

4850

961

8.03

5,00

618.

035,

0049

DE

L E

XT

ER

IOR

3.47

3.30

8,00

490

Subv

enci

ones

Uni

ón E

urop

ea3.

198.

940,

0049

000

123.

086,

0012

3.08

6,00

4900

13.

075.

854,

003.

075.

854,

0049

1Su

bven

cion

es d

e O

rgan

ism

os In

tern

acio

nale

s46

.368

,00

4910

216

.368

,00

30.0

00,0

046

.368

,00

499

Otra

s Tra

nsfe

renc

ias d

el E

xter

ior

228.

000,

0049

900

228.

000,

0022

8.00

0,00

CA

PÍT

UL

O I

V -

'T

RA

NS

FE

RE

NC

IAS

CO

RR

IEN

TE

S42

.059

.229

,17

365.

297.

855,

3488

9.90

3,00

168.

840,

006.

171.

057,

0073

.543

,00

100.

000,

0081

6.11

2,00

1.22

1.83

4,83

756.

420,

6617

5.00

0,00

275.

000,

0041

8.00

4.79

5,00

418.

004.

795,

0041

8.00

4.79

5,00

VR

. PO

LÍT

ICA

A

CA

MIC

A Y

P

RO

FE

SO

RA

DO

VR

. GE

ST

IÓN

E

CO

MIC

AV

R. D

EP

AR

T. Y

C

EN

TR

OS

VR

. IN

VE

ST

IG.Y

P

OL

ITIC

A

CIE

NT

ÍFIC

A

VR

. R

EL

AC

ION

ES

IN

TE

RN

AC

.

VR

. RE

LA

CIO

NE

S

INS

TIT

UC

ION

AL

ES

VR

. ES

PA

CIO

E

UR

OP

EO

E.S

.V

R.

DO

CT

OR

., T

IT. P

RO

PIA

SV

R.

E

ST

UD

IAN

TE

S

VR

. C

UL

TU

RA

, D

EP

OR

TE

Y

PO

L. S

OC

IAL

VR

. D

ES

AR

RO

LL

O

Y P

OL

. SO

CIA

L

CO

NS

EJO

S

OC

IAL

Art

ícu

loC

once

pto

Su

bco

nce

pto

Su

bco

nce

pto

Co

nce

pto

Art

ícu

lo

52IN

TE

RE

SE

S D

E D

EP

ÓS

ITO

S66

7.00

0,00

520

Inte

rese

s de

Cue

ntas

Ban

caria

s13

0.00

0,00

5200

013

0.00

0,00

130.

000,

0052

9In

tere

ses d

e D

epós

itos

537.

000,

0052

909

537.

000,

0053

7.00

0,00

54R

EN

TA

S D

E B

IEN

ES

IN

MU

EB

LE

S1.

838.

395,

12

540

Alq

uile

r y P

rodu

ctos

de

Inm

uebl

es1.

838.

395,

1254

000

175.

507,

0097

.000

,00

272.

507,

0054

001

435.

000,

0043

5.00

0,00

5400

292

7.86

6,60

3.00

0,00

930.

866,

6054

003

36.0

00,0

036

.000

,00

5400

473

.178

,00

73.1

78,0

054

009

90.6

78,0

016

5,52

90.8

43,5

255

PR

OD

UC

TO

S D

E C

ON

CE

SIO

NE

S Y

AP

RO

V. E

SP

EC

IAL

ES

818.

162,

50

550

Con

cesi

ones

Adm

inis

trativ

as81

8.16

2,50

5500

071

5.39

3,50

715.

393,

5055

001

102.

769,

0010

2.76

9,00

59O

TR

OS

IN

GR

ES

OS

PA

TR

IMO

NIA

LE

S40

9.30

0,00

590

Cán

ones

382.

000,

0059

000

361.

500,

0036

1.50

0,00

5900

120

.500

,00

20.5

00,0

059

9O

tros I

ngre

sos P

atrim

onia

les

27.3

00,0

059

909

24.3

00,0

03.

000,

0027

.300

,00

CA

PÍT

UL

O V

- I

NG

RE

SO

S P

AT

RIM

ON

IAL

ES

2.05

5.31

8,50

931.

032,

1261

3.50

7,00

133.

000,

003.

732.

857,

623.

732.

857,

623.

732.

857,

62

Otro

s Ing

reso

s Pat

rimon

iale

s

Caf

eter

ías y

Com

edor

esLi

brer

ías y

Tie

ndas

Can

on M

áqui

nas F

otoc

opia

dora

sC

anon

Act

ivid

ades

Dep

ortiv

as

Alq

uile

r de

Aul

as y

Sal

ones

de

Act

osA

lqui

ler I

nsta

laci

ones

Dep

ortiv

asA

ccio

nes P

ublic

itaria

sA

lq. O

tros P

rod.

Inm

uebl

es

Inte

rese

s de

Cue

ntas

Ban

caria

s

Otro

s Dep

ósito

s

Alq

uile

r Viv

iend

a D

ocen

tes

Alq

uile

r Viv

iend

a A

lum

nos

Dire

c. G

ral.

Ense

ñanz

a Ex

terio

r-A

ctio

n J

Prog

ram

a Só

crat

es/E

rasm

us

EE.U

U. (

Bec

as C

alifo

rnia

)

Otra

s Tra

nsfe

renc

ias d

el E

xter

ior

Liqu

idac

ión

Cur

sos F

orm

ació

nO

tras T

rans

fer.F

SFL

UN

IDA

DE

S O

RG

ÁN

ICA

S R

ES

PO

NS

AB

LE

S

- 101 -

PR

ES

UP

UE

ST

O D

E I

NG

RE

SO

S 2

009

VR

. PO

LÍT

ICA

A

CA

MIC

A Y

P

RO

FE

SO

RA

DO

VR

. GE

ST

IÓN

E

CO

MIC

AV

R. D

EP

AR

T. Y

C

EN

TR

OS

VR

. IN

VE

ST

IG.Y

P

OL

ITIC

A

CIE

NT

ÍFIC

A

VR

. R

EL

AC

ION

ES

IN

TE

RN

AC

.

VR

. RE

LA

CIO

NE

S

INS

TIT

UC

ION

AL

ES

VR

. ES

PA

CIO

E

UR

OP

EO

E.S

.V

R.

DO

CT

OR

., T

IT. P

RO

PIA

SV

R.

E

ST

UD

IAN

TE

S

VR

. C

UL

TU

RA

, D

EP

OR

TE

Y

PO

L. S

OC

IAL

VR

. D

ES

AR

RO

LL

O

Y P

OL

. SO

CIA

L

CO

NS

EJO

S

OC

IAL

Art

ícu

loC

once

pto

Su

bco

nce

pto

Su

bco

nce

pto

Co

nce

pto

Art

ícu

lo

UN

IDA

DE

S O

RG

ÁN

ICA

S R

ES

PO

NS

AB

LE

S

60R

EIN

TE

GR

OS

DE

OP

ER

AC

ION

ES

DE

CA

PIT

AL

5.00

0,00

680

Rei

nteg

ros d

e Ej

erci

cios

Cer

rado

s5.

000,

0068

000

5.00

0,00

5.00

0,00

CA

PÍT

UL

O V

I -

EN

AJE

NA

CIÓ

N D

E I

NV

ER

SIO

NE

S R

EA

LE

S5.

000,

005.

000,

005.

000,

005.

000,

00

VR

. PO

LÍT

ICA

A

CA

MIC

A Y

P

RO

FE

SO

RA

DO

VR

. GE

ST

IÓN

E

CO

MIC

AV

R. D

EP

AR

T. Y

C

EN

TR

OS

VR

. IN

VE

ST

IG.Y

P

OL

ITIC

A

CIE

NT

ÍFIC

A

VR

. R

EL

AC

ION

ES

IN

TE

RN

AC

.

VR

. RE

LA

CIO

NE

S

INS

TIT

UC

ION

AL

ES

VR

. ES

PA

CIO

E

UR

OP

EO

E.S

.V

R.

DO

CT

OR

., T

IT. P

RO

PIA

SV

R.

E

ST

UD

IAN

TE

S

VR

. C

UL

TU

RA

, D

EP

OR

TE

Y

PO

L. S

OC

IAL

VR

. D

ES

AR

RO

LL

O

Y P

OL

. SO

CIA

L

CO

NS

EJO

S

OC

IAL

Art

ícu

loC

once

pto

Su

bco

nce

pto

Su

bco

nce

pto

Co

nce

pto

Art

ícu

lo

70D

E L

A A

DM

INIS

TR

AC

IÓN

DE

L E

ST

AD

O33

.801

.751

,44

701

Del

Min

iste

rio d

e C

ienc

ia y

Tec

nolo

gía

29.8

77.2

33,0

270

100

26.2

49.4

67,8

226

.249

.467

,82

7010

12.

413.

865,

202.

413.

865,

2070

102

963.

900,

0096

3.90

0,00

7019

925

0.00

0,00

250.

000,

0070

2D

e O

tros D

epar

tam

ento

s Min

iste

riale

s3.

924.

518,

4270

200

3.92

4.51

8,42

3.92

4.51

8,42

75D

E C

OM

UN

IDA

DE

S A

UT

ÓN

OM

AS

32.2

47.3

38,2

7

750

De

la C

omun

idad

de

Mad

rid32

.026

.988

,15

7500

027

.000

.000

,00

27.0

00.0

00,0

075

001

4.82

6.98

8,15

4.82

6.98

8,15

7500

920

0.00

0,00

200.

000,

0075

9Tr

ansf

eren

cias

Otra

s Com

unid

ades

Aut

ónom

220.

350,

1275

903

220.

350,

1222

0.35

0,12

78D

E F

AM

ILIA

S E

IN

ST

ITU

CIO

NE

S S

IN F

INE

S D

E L

UC

RO

10.6

50.0

00,0

0

780

De

Fam

ilias

e In

stitu

cion

es S

in F

ines

de

lucr

o10

.650

.000

,00

7800

010

.250

.000

,00

10.2

50.0

00,0

078

009

400.

000,

0040

0.00

0,00

CA

PÍT

UL

O V

II -

TR

AN

SF

ER

EN

CIA

S D

E C

AP

ITA

L27

.600

.000

,00

49.0

99.0

89,7

176

.699

.089

,71

76.6

99.0

89,7

176

.699

.089

,71

VR

. PO

LÍT

ICA

A

CA

MIC

A Y

P

RO

FE

SO

RA

DO

VR

. GE

ST

IÓN

E

CO

MIC

AV

R. D

EP

AR

T. Y

C

EN

TR

OS

VR

. IN

VE

ST

IG.Y

P

OL

ITIC

A

CIE

NT

ÍFIC

A

VR

. R

EL

AC

ION

ES

IN

TE

RN

AC

.

VR

. RE

LA

CIO

NE

S

INS

TIT

UC

ION

AL

ES

VR

. ES

PA

CIO

E

UR

OP

EO

E.S

.V

R.

DO

CT

OR

., T

IT. P

RO

PIA

SV

R.

E

ST

UD

IAN

TE

S

VR

. C

UL

TU

RA

, D

EP

OR

TE

Y

PO

L. S

OC

IAL

VR

. D

ES

AR

RO

LL

O

Y P

OL

. SO

CIA

L

CO

NS

EJO

S

OC

IAL

Art

ícu

loC

once

pto

Su

bco

nce

pto

Su

bco

nce

pto

Co

nce

pto

Art

ícu

lo

83R

EIN

TE

GR

OS

PR

ÉS

TA

MO

S C

ON

CE

DID

OS

FU

ER

A S

.P.

1.50

5.10

0,00

830

Prés

tam

os a

Cor

to P

lazo

561.

600,

0083

000

561.

600,

0056

1.60

0,00

831

Prés

tam

os a

Lar

go P

lazo

943.

500,

0083

100

943.

500,

0094

3.50

0,00

84D

EV

OL

UC

IÓN

DE

DE

SIT

OS

Y F

IAN

ZA

S6.

487,

20

841

Dev

oluc

ión

de

Fia

nzas

6.48

7,20

8410

06.

487,

206.

487,

20C

AP

ÍTU

LO

VII

I -

AC

TIV

OS

FIN

AN

CIE

RO

S1.

505.

100,

006.

487,

201.

511.

587,

201.

511.

587,

201.

511.

587,

20

Otra

s Tra

nsfe

renc

ias F

.S.F

.L.

De

Ant

icip

os a

l Pe

rson

al

De

Prés

tam

os a

l Per

sona

l

Dev

oluc

ión

de F

ianz

as

C. E

duca

ción

-Pla

n R

egio

nal d

e In

vest

igac

Otra

s Tra

nsfe

renc

ias C

. Mad

rid

Otra

s Com

unid

ades

Aut

ónom

as

F.S.

F.L.

Inve

stig

ació

n

Prog

ram

a Ju

an d

e la

Cie

rva

Otra

s Tra

nsfe

renc

ia M

inis

terio

C. y

T.

Inve

stig

ació

n O

tros M

inis

terio

s

C. E

duca

ción

-Con

trato

Pro

gram

a de

Inve

rs

Rei

nteg

ros d

e in

vest

igac

ión

Inve

stig

ació

n M

ECPr

ogra

ma

Ram

ón y

Caj

al

UN

IDA

DE

S O

RG

ÁN

ICA

S R

ES

PO

NS

AB

LE

S

UN

IDA

DE

S O

RG

ÁN

ICA

S R

ES

PO

NS

AB

LE

S

- 102 -

PR

ES

UP

UE

ST

O D

E I

NG

RE

SO

S 2

009

VR

. PO

LÍT

ICA

A

CA

MIC

A Y

P

RO

FE

SO

RA

DO

VR

. GE

ST

IÓN

E

CO

MIC

AV

R. D

EP

AR

T. Y

C

EN

TR

OS

VR

. IN

VE

ST

IG.Y

P

OL

ITIC

A

CIE

NT

ÍFIC

A

VR

. R

EL

AC

ION

ES

IN

TE

RN

AC

.

VR

. RE

LA

CIO

NE

S

INS

TIT

UC

ION

AL

ES

VR

. ES

PA

CIO

E

UR

OP

EO

E.S

.V

R.

DO

CT

OR

., T

IT. P

RO

PIA

SV

R.

E

ST

UD

IAN

TE

S

VR

. C

UL

TU

RA

, D

EP

OR

TE

Y

PO

L. S

OC

IAL

VR

. D

ES

AR

RO

LL

O

Y P

OL

. SO

CIA

L

CO

NS

EJO

S

OC

IAL

Art

ícu

loC

once

pto

Su

bco

nce

pto

Su

bco

nce

pto

Co

nce

pto

Art

ícu

lo

UN

IDA

DE

S O

RG

ÁN

ICA

S R

ES

PO

NS

AB

LE

S

91P

ST

AM

OS

RE

CIB

IDO

S E

N M

ON

ED

A N

AC

ION

AL

5.00

0.00

0,00

911

Pres

tam

os R

ec. L

argo

Pla

zo d

e En

tes d

el S

. P.

5.00

0.00

0,00

9110

05.

000.

000,

005.

000.

000,

0094

RE

CE

PC

IÓN

DE

DE

SIT

OS

Y F

IAN

ZA

S68

.699

,26

941

Rec

epci

ón d

e Fi

anza

s68

.699

,26

9410

02.

692,

0066

.007

,26

68.6

99,2

6C

AP

ÍTU

LO

IX

- P

AS

IVO

S F

INA

NC

IER

OS

2.69

2,00

5.00

0.00

0,00

66.0

07,2

65.

068.

699,

265.

068.

699,

265.

068.

699,

26

VR

. PO

LÍT

ICA

A

CA

MIC

A Y

P

RO

FE

SO

RA

DO

VR

. GE

ST

IÓN

E

CO

MIC

AV

R. D

EP

AR

T. Y

C

EN

TR

OS

VR

. IN

VE

ST

IG.Y

P

OL

ITIC

A

CIE

NT

ÍFIC

A

VR

. R

EL

AC

ION

ES

IN

TE

RN

AC

.

VR

. RE

LA

CIO

NE

S

INS

TIT

UC

ION

AL

ES

VR

. ES

PA

CIO

E

UR

OP

EO

E.S

.V

R.

DO

CT

OR

., T

IT. P

RO

PIA

SV

R.

E

ST

UD

IAN

TE

S

VR

. C

UL

TU

RA

, D

EP

OR

TE

Y

PO

L. S

OC

IAL

VR

. D

ES

AR

RO

LL

O

Y P

OL

. SO

CIA

L

CO

NS

EJO

S

OC

IAL

TO

TA

L C

AP

ÍTU

LO

CA

PÍT

UL

O I

II -

TA

SA

S, P

RE

CIO

S P

ÚB

LIC

OS

Y O

TR

OS

IN

GR

ES

OS

572.

266,

005.

550.

340,

2569

8.00

0,00

18.0

00,0

012

.404

.750

,00

81.2

41.9

70,0

02.

051.

675,

00

CA

PÍT

UL

O I

V -

'T

RA

NS

FE

RE

NC

IAS

CO

RR

IEN

TE

S42

.059

.229

,17

365.

297.

855,

3488

9.90

3,00

168.

840,

006.

171.

057,

0073

.543

,00

100.

000,

0081

6.11

2,00

1.22

1.83

4,83

756.

420,

6617

5.00

0,00

275.

000,

00

CA

PÍT

UL

O V

- I

NG

RE

SO

S P

AT

RIM

ON

IAL

ES

2.05

5.31

8,50

931.

032,

1261

3.50

7,00

133.

000,

00

CA

PÍT

UL

O V

I -

EN

AJE

NA

CIÓ

N D

E I

NV

ER

SIO

NE

S R

EA

LE

S5.

000,

00

CA

PÍT

UL

O V

II -

TR

AN

SF

ER

EN

CIA

S D

E C

AP

ITA

L27

.600

.000

,00

49.0

99.0

89,7

1

CA

PÍT

UL

O V

III

- A

CT

IVO

S F

INA

NC

IER

OS

1.50

5.10

0,00

6.48

7,20

CA

PÍT

UL

O I

X -

PA

SIV

OS

FIN

AN

CIE

RO

S2.

692,

005.

000.

000,

0066

.007

,26

PR

ES

UP

UE

ST

O T

OT

AL

DE

IN

GR

ES

OS

42.0

59.2

29,1

739

7.03

0.53

9,84

7.37

3.96

7,37

54.9

70.9

29,7

16.

189.

057,

0073

.543

,00

100.

000,

0013

.220

.862

,00

83.1

49.8

06,2

92.

941.

095,

6617

5.00

0,00

275.

000,

00

Prés

tam

os L

.P. M

EC

Fian

zas R

ecib

idas

UN

IDA

DE

S O

RG

ÁN

ICA

S R

ES

PO

NS

AB

LE

S

TO

TA

L

102.

537.

001,

25

1.51

1.58

7,20

5.06

8.69

9,26

607.

559.

030,

04

418.

004.

795,

00

3.73

2.85

7,62

5.00

0,00

76.6

99.0

89,7

1

- 103 -

- 104 -

PRESUPUESTO 2009

CLASIFICACIÓN ORGÁNICA DEL PRESUPUESTO DE GASTOS

- 105 -

- 106 -

PRESUPUESTO 2009

UNIDADES RESPONSABLES DE GASTO

- 107 -

- 108 -

PR

OG

RA

MA

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

9000

Des

arro

llo

de

la

Doc

enci

aG

esti

ón d

e la

E

nse

ñan

za

Inve

stig

ació

n,

Des

arro

llo

y T

ran

sf.

Tec

nol

o gía

Tít

ulo

s P

rop

ios

y F

orm

ació

n

Con

tín

ua

Rel

acio

nes

E

xter

nas

Ad

min

istr

ació

n

e In

frae

stru

ctu

ra

Ser

vici

os a

la

Com

un

idad

U

niv

ersi

tari

a

Bec

as y

Ayu

das

a

Est

ud

ian

tes

For

mac

ión

y

Asi

sten

cia

al

Per

son

al

TO

TA

L

RE

SP

ON

SA

BL

E

VR

. PO

LÍTI

CA

AC

AD

ÉMIC

A Y

PR

OFE

SOR

AD

O24

8.12

4.63

3,25

248.

124.

633,

25

VR

. GES

TIÓ

N E

CO

MIC

A10

0.00

0,00

150.

974,

2423

1.64

3.90

5,80

1.21

8.87

6,11

2.16

2.99

1,73

1.87

4.27

7,51

237.

151.

025,

39

VR

. DEP

AR

TAM

ENTO

S Y

CEN

TRO

S21

.603

.235

,47

401.

040,

201.

130.

400,

0023

.134

.675

,67

VR

. IN

VES

TIG

AC

IÓN

Y P

OLI

TIC

A C

IEN

TÍFI

CA

56.2

02.3

70,1

81.

681.

249,

501.

915.

639,

5659

.799

.259

,24

VR

. R

ELA

CIO

NES

INTE

RN

AC

ION

ALE

S1.

936.

473,

005.

101.

590,

007.

038.

063,

00

VR

. R

EL. I

NST

ITU

CIO

NA

LES

Y C

OO

PER

AC

IÓN

274.

771,

0027

4.77

1,00

VR

. ESP

AC

IO E

UR

OPE

O E

DU

CA

CIÓ

N S

UPE

RIO

R21

6.66

8,90

216.

668,

90

VR

. D

OC

TOR

AD

O Y

TIT

ULA

CIO

NES

PR

OPI

AS

333.

990,

0010

.734

.974

,60

11.0

68.9

64,6

0

VR

. E

STU

DIA

NTE

S36

3.36

1,57

305.

867,

7577

4.81

2,75

3.31

5.40

9,48

1.07

9.69

0,70

5.83

9.14

2,25

VR

. C

ULT

UR

A, D

EPO

RTE

Y P

OLÍ

TIC

A S

OC

IAL

1.55

0.68

8,83

114.

604,

043.

826.

592,

105.

491.

884,

97

VR

. DES

AR

RO

LLO

Y C

ALI

DA

D D

E LA

DO

CEN

CIA

640.

500,

0064

0.50

0,00

VR

. IN

FOR

TIC

A Y

CO

MU

NIC

AC

ION

ES13

1.80

0,00

8.14

4.82

9,77

17.1

12,0

08.

293.

741,

77

OFI

CIA

LÍA

/ SEC

RET

AR

ÍA60

.900

,00

60.9

00,0

0

DEF

ENSO

R U

NIV

ERSI

TAR

IO9.

800,

009.

800,

00

INTE

RV

ENC

IÓN

(S

ERV

. FIS

CA

L)14

0.00

0,00

140.

000,

00

CO

NSE

JO S

OC

IAL

275.

000,

0027

5.00

0,00

249.

910.

953,

7221

.603

.235

,47

56.6

03.4

10,3

811

.865

.374

,60

2.94

3.08

5,99

240.

774.

248,

327.

766.

223,

9210

.374

.516

,03

5.71

7.98

1,61

607.

559.

030,

04

PR

ES

UP

UE

ST

O D

E G

AS

TO

S -

EJE

RC

ICIO

200

9

RE

SU

ME

N P

OR

UN

IDA

DE

S O

RG

ÁN

ICA

S R

ES

PO

NS

AB

LE

S Y

PO

R P

RO

GR

MA

S

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

RE

SP

ON

SA

BL

E

TO

TA

L P

RO

GR

AM

A

- 109 -

- 110 -

PR

OG

RA

MA

100

0

DE

SA

RR

OL

LO

DE

LA

DO

CE

NC

IA

Vic

. Pol

ític

a A

cad

émic

aV

ic. G

esti

ónV

ic.d

e E

spac

io E

uro

p.V

ic. D

e D

octo

rad

o y

Vic

erre

ctor

ado

Vic

. De

Des

arro

llo

Vic

. De

Info

rmát

ica

TO

TA

L

Cap

DE

SC

RIP

CIÓ

Ny

Pro

feso

rad

oE

con

ómic

aE

du

caci

ón S

up

erio

rT

itu

laci

ones

Pro

pia

sE

stu

dia

nte

sy

Cal

idad

Doc

enci

ay

Com

un

icac

ion

esC

apít

ulo

s

IG

asto

s d

e P

erso

nal

248.

104.

721,

25-

14.0

00,0

019

.212

,32

130.

080,

733.

000,

00-

24

8.27

1.01

4,30

IIG

asto

s C

orri

ente

s en

Bie

nes

y S

ervi

cios

19.9

12,0

010

0.00

0,00

202.

668,

9031

4.77

7,68

233.

280,

8428

2.00

0,00

121.

800,

001.

274.

439,

42

VI

Inve

rsio

nes

Rea

les

-

-

-

-

-

35

5.50

0,00

10.0

00,0

036

5.50

0,00

TO

TA

L24

8.12

4.63

3,25

100.

000,

0021

6.66

8,90

333.

990,

0036

3.36

1,57

640.

500,

0013

1.80

0,00

249.

910.

953,

72

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

RE

SP

ON

SA

BL

E

- 111 -

PR

OG

RA

MA

100

0

DE

SA

RR

OL

LO

DE

LA

DO

CE

NC

IA

Cap

ítu

lo I

-Gas

tos

de

Per

son

al

Vic

. Pol

ític

a A

cad

émic

aV

ic. G

esti

ónV

ic.d

e E

spac

io E

uro

p.

Vic

. De

Doc

tora

do

y V

icer

rect

orad

oV

ic. D

e D

esar

roll

oV

ic. D

e In

form

átic

aT

OT

AL

Art

Con

cSu

bc

DE

SC

RIP

CIÓ

Ny

Pro

feso

rad

oE

con

ómic

aE

du

caci

ón S

up

erio

rT

itu

laci

ones

Pro

pia

sE

stu

dia

nte

sy

Cal

idad

Doc

enci

ay

Com

un

icac

ion

esS

ub

c.C

onc.

A

rt.

12P

ER

SO

NA

L F

UN

CIO

NA

RIO

177.

718.

877,

28

120

RET

RIB

UC

ION

ES B

ÁSI

CA

S74

.217

.289

,68

00R

etrib

ucio

nes B

ásic

as P

DI

44.6

12.0

86,1

1-

-

-

-

-

-

44

.612

.086

,11

02Tr

ieni

os P

DI

14.2

68.8

26,5

2-

-

-

-

-

-

14

.268

.826

,52

06Pa

gas E

xtra

ordi

naria

s PD

I (Fu

ncio

nario

s)15

.336

.377

,05

-

-

-

-

-

-

15.3

36.3

77,0

512

1R

ETR

IBU

CIO

NES

CO

MPL

EMEN

TAR

IAS

FUN

CIO

NA

RIO

S10

3.49

0.40

3,42

00R

etrib

ucio

nes C

ompl

emen

taria

s PD

I55

.571

.591

,95

-

-

-

-

-

-

55.5

71.5

91,9

502

Car

gos A

cadé

mic

os2.

329.

897,

35-

-

-

-

-

-

2.

329.

897,

3503

Eval

uaci

ón A

ctiv

idad

Doc

ente

20.3

74.7

96,8

9-

-

-

-

-

-

20

.374

.796

,89

04Ev

alua

ción

Act

ivid

ad In

vest

igad

ora

9.32

0.33

9,27

-

-

-

-

-

-

9.32

0.33

9,27

05C

ompl

emen

to D

ocen

te (F

unci

onar

ios)

11.1

91.2

46,9

3-

-

-

-

-

-

11

.191

.246

,93

06C

ompl

emen

to A

dici

onal

Mer

itos I

ndiv

idua

les P

DI

(Fun

cion

ario

s)4.

702.

531,

03-

-

-

-

-

-

4.

702.

531,

0312

3A

SIG

NA

CIO

NES

PO

R D

ESTI

NO

EN

EL

EXTR

AN

JER

O11

.184

,18

00A

sign

ació

n po

r des

tino

en e

l Ext

ranj

ero

11.1

84,1

811

.184

,18

13P

ER

SO

NA

L L

AB

OR

AL

47.2

11.6

15,5

2

130

PER

SON

AL

LAB

OR

AL

FIJO

27.4

29.4

90,5

102

Ret

ribuc

ione

s Bás

icas

PD

I Lab

oral

Fijo

20.8

01.1

37,5

3-

-

-

-

-

-

20

.801

.137

,53

03Tr

ieni

os P

DI L

abor

al F

ijo

1.29

8.96

7,15

-

-

-

-

-

-

1.29

8.96

7,15

04Ev

alua

ción

Doc

ente

1.

151.

059,

87-

-

-

-

-

-

1.

151.

059,

8705

Com

plem

ento

Doc

ente

(P. L

abor

al F

ijo)

2.35

5.65

4,78

-

-

-

-

-

-

2.35

5.65

4,78

06C

ompl

emen

to A

dici

onal

Mer

itos I

ndiv

idua

les P

DI (

Labo

ral

1.35

8.97

6,93

-

-

-

-

-

-

1.35

8.97

6,93

07Ev

alua

ción

Act

ivid

ad In

vest

igad

ora

PDI

463.

694,

25-

-

-

-

-

-

46

3.69

4,25

131

PER

SON

AL

LAB

OR

AL

EVEN

TUA

L19

.782

.125

,01

00R

etrib

ucio

nes P

AS

Labo

ral E

vent

ual

-

-

-

-

8.44

0,00

-

-

8.

440,

0001

Ret

ribuc

ione

s PD

I La

bora

l Eve

ntua

l17

.752

.162

,40

-

-

-

-

-

-

17.7

52.1

62,4

005

Com

plem

ento

Doc

ente

(P.L

abor

al E

vent

ual)

2.01

3.58

3,63

-

-

-

-

-

-

2.01

3.58

3,63

06C

ompl

emen

to A

dici

onal

Mer

itos I

7.93

8,98

-

-

-

-

-

-

7.93

8,98

14O

TR

O P

ER

SO

NA

L5.

622.

678,

39

141

OTR

O P

ERSO

NA

L5.

622.

678,

3900

Doc

ente

s Con

trata

dos

4.97

1.83

8,14

-

-

-

-

-

-

4.97

1.83

8,14

05C

ompl

emen

to D

ocen

te (C

ontra

tado

s)53

3.65

1,75

-

-

-

-

-

-

533.

651,

7506

Com

plem

ento

Adi

cion

al M

erito

s I94

7,77

-

-

-

-

-

-

947,

7709

Otra

s Rem

uner

acio

nes

-

-

-

-

116.

240,

73-

-

116.

240,

7315

INC

EN

TIV

OS

AL

RE

ND

IMIE

NT

O2.

289.

740,

56

150

PRO

DU

CTI

VID

AD

2.24

8.12

8,24

01Pr

oduc

tivid

ad P

DI

2.24

8.12

8,24

-

-

-

-

-

-

2.24

8.12

8,24

151

GR

ATI

FIC

AC

ION

ES41

.612

,32

00G

ratif

icac

ione

s PA

S Fu

ncio

nario

-

-

-

-

3.90

0,00

-

-

3.

900,

0001

Gra

tific

acio

nes P

DI

-

-

14

.000

,00

19.2

12,3

2-

3.

000,

00-

36.2

12,3

202

Gra

tific

acio

nes P

AS

Labo

ral F

ijo-

-

-

-

30

0,00

-

-

30

0,00

03G

ratif

icac

ione

s PA

S La

bora

l Eve

ntua

l-

-

-

-

1.

200,

00-

-

1.20

0,00

16C

UO

TA

S, P

RE

ST

AC

ION

ES

Y G

AS

TO

S S

OC

IAL

ES

A C

AR

GO

DE

L E

MP

LE

AD

OR

15

.428

.102

,55

160

CU

OTA

S SO

CIA

LES

14.8

54.1

61,1

000

Segu

ridad

Soc

ial

14.2

96.0

52,1

9-

-

-

-

-

-

14

.296

.052

,19

08Pr

esta

cion

es I.

T.55

8.10

8,91

-

-

-

-

-

-

558.

108,

9116

1PR

ESTA

CIO

NES

SO

CIA

LES

573.

941,

4503

Pens

ione

s Exc

epci

onal

es1.

076,

36-

-

-

-

-

-

1.

076,

3604

Inde

mni

zaci

ones

e In

cent

ivos

Jubi

laci

on V

olun

t.24

6.11

2,32

-

-

-

-

-

-

246.

112,

3208

Com

plem

ento

Sue

ldo

y Pr

est.

Obl

ig. I

.T.

326.

752,

77-

-

-

-

-

-

32

6.75

2,77

TO

TA

L24

8.10

4.72

1,25

-

14.0

00,0

019

.212

,32

130.

080,

733.

000,

00-

248.

271.

014,

3024

8.27

1.01

4,30

248.

271.

014,

30

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

RE

SP

ON

SA

BL

E

- 112 -

PR

OG

RA

MA

100

0

DE

SA

RR

OL

LO

DE

LA

DO

CE

NC

IA

Cap

ítu

lo I

I-G

asto

s C

orri

ente

s en

Bie

nes

y S

ervi

cios

Vic

. Pol

ític

a A

cad

émic

aV

ic. G

esti

ónV

ic.d

e E

spac

io E

uro

p.

Vic

. De

Doc

tora

do

y V

icer

rect

orad

oV

ic. D

e D

esar

roll

oV

ic. D

e In

form

átic

aT

OT

AL

Art

Con

cSu

bc

DE

SC

RIP

CIÓ

Ny

Pro

feso

rad

oE

con

ómic

aE

du

caci

ón S

up

erio

rT

itu

laci

ones

Pro

pia

sE

stu

dia

nte

sy

Cal

idad

Doc

enci

ay

Com

un

icac

ion

esS

ub

c.C

onc.

A

rt.

22M

AT

ER

IAL

, SU

MIN

IST

RO

S Y

OT

RO

S65

0.15

8,58

226

GA

STO

S D

IVER

SOS

58.6

89,6

801

Ate

ncio

nes P

roto

cola

rias y

Rep

rese

ntat

ivas

-

-

5.

000,

003.

202,

05-

6.

000,

00-

14.2

02,0

502

Publ

icid

ad y

Pro

paga

nda

15.0

00,0

0-

-

15.0

00,0

006

Reu

nion

es y

Con

fere

ncia

s-

-

6.00

0,00

3.57

5,63

-

-

-

9.

575,

6399

Otro

s Gas

tos

19.9

12,0

0-

-

-

-

-

-

19

.912

,00

227

TRA

BA

JOS

REA

LIZA

DO

S PO

R O

TRA

S EM

PRES

AS

16.0

00,0

006

Estu

dios

y T

raba

jos T

écni

cos

-

-

-

-

-

16.0

00,0

0-

16.0

00,0

022

8G

AST

OS

EN P

RO

GR

AM

AS

ESPE

CÍF

ICO

S57

5.46

8,90

00C

.E.S

.E.D

.E.N

.-

-

-

3.00

0,00

-

-

-

3.

000,

0007

Acc

ione

s Est

rate

gica

s-

-

-

-

-

90

.000

,00

-

90

.000

,00

25Pr

oyec

tos A

DA

-Mad

rid-

-

-

14.0

00,0

0-

-

-

14.0

00,0

026

Impl

anta

ción

y P

rom

oció

n de

Pos

grad

os-

-

141.

668,

90-

-

-

-

14

1.66

8,90

32Jo

rnad

as G

rado

y M

aste

r-

-

35.0

00,0

0-

-

-

-

35

.000

,00

33D

esar

rollo

Pro

gram

as d

e G

rado

y M

aste

r-

-

-

-

-

17

0.00

0,00

-

17

0.00

0,00

34C

ampu

s Virt

ual

-

-

-

-

-

-

121.

800,

0012

1.80

0,00

23IN

DE

MN

IZA

CIO

NE

S P

OR

RA

N D

EL

SE

RV

ICIO

624.

280,

84

230

PAR

TIC

IPA

CIÓ

N E

N T

RIB

UN

ALE

S39

1.00

0,00

00Tr

ibun

ales

Pro

visi

ón C

uerp

os D

ocen

tes

-

10

0.00

0,00

-

-

-

-

-

100.

000,

0001

Trib

unal

es T

erce

r Cic

lo-

-

-

291.

000,

00-

-

-

291.

000,

0023

3O

TRA

S IN

DEM

NIZ

AC

ION

ES23

3.28

0,84

01Pr

ueba

s Acc

eso

Alu

mno

s-

-

-

-

23

3.28

0,84

-

-

23

3.28

0,84

TO

TA

L19

.912

,00

100.

000,

0020

2.66

8,90

314.

777,

6823

3.28

0,84

282.

000,

0012

1.80

0,00

1.27

4.43

9,42

1.27

4.43

9,42

1.27

4.43

9,42

PR

OG

RA

MA

100

0

DE

SA

RR

OL

LO

DE

LA

DO

CE

NC

IA

C

apít

ulo

VI-

Inve

rsio

nes

Rea

les

Vic

. Pol

ític

a A

cad

émic

aV

ic. G

esti

ónV

ic.d

e E

spac

io E

uro

p.

Vic

. De

Doc

tora

do

y V

icer

rect

orad

oV

ic. D

e D

esar

roll

oV

ic. D

e In

form

átic

aT

OT

AL

Art

Con

cSu

bc

DE

SC

RIP

CIÓ

Ny

Pro

feso

rad

oE

con

ómic

aE

du

caci

ón S

up

erio

rT

itu

laci

ones

Pro

pia

sE

stu

dia

nte

sy

Cal

idad

Doc

enci

ay

Com

un

icac

ion

esS

ub

c.C

onc.

A

rt.

63IN

VE

RS

IÓN

DE

RE

PO

SIC

IÓN

10.0

00,0

0

630

INV

ERSI

ÓN

DE

REP

OSI

CIÓ

N10

.000

,00

01Eq

uipa

mie

nto

Rep

osic

ión

-

-

-

-

-

-

10.0

00,0

010

.000

,00

64O

TR

AS

IN

VE

RS

ION

ES

355.

500,

00

641

INV

ERSI

ON

ES E

N O

TRO

S PR

OG

RA

MA

S35

5.50

0,00

04Pr

oyec

tos d

e M

ejor

a de

la C

alid

ad D

ocen

te-

-

-

-

-

35

5.50

0,00

-

35

5.50

0,00

TO

TA

L-

-

-

-

-

355.

500,

0010

.000

,00

365.

500,

0036

5.50

0,00

365.

500,

00

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

RE

SP

ON

SA

BL

E

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

RE

SP

ON

SA

BL

E

- 113 -

PR

OG

RA

MA

200

0

G

ES

TIÓ

N D

E L

A E

NS

AN

ZA

Vic

erre

ctor

ado

TO

TA

L

Cap

DE

SC

RIP

CIÓ

ND

pto

s. y

Cen

tros

Cap

ítu

los

IG

asto

s d

e P

erso

nal

1.65

5.46

1,59

1.65

5.46

1,59

IIG

asto

s C

orri

ente

s en

Bie

nes

y S

ervi

cios

14.6

00.6

75,2

914

.600

.675

,29

III

Gas

tos

Fin

anci

eros

27.3

80,0

427

.380

,04

IVT

ran

sfer

enci

as C

orri

ente

s11

8.47

8,13

118.

478,

13

VI

Inve

rsio

nes

Rea

les

5.19

8.34

8,42

5.19

8.34

8,42

IXP

asiv

os F

inan

cier

os2.

892,

002.

892,

00

TO

TA

L21

.603

.235

,47

21.6

03.2

35,4

7

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

RE

SP

ON

SA

BL

E

- 114 -

PR

OG

RA

MA

200

0G

ES

TIÓ

N D

E L

A E

NS

AN

ZA

Cap

ítu

lo I

-Gas

tos

de

Per

son

a l

Vic

erre

ctor

ado

TO

TA

L

Art

Con

cS

ub

cD

ES

CR

IPC

IÓN

Dp

tos.

y C

entr

osS

ub

c.C

onc.

A

rt.

12P

ER

SO

NA

L F

UN

CIO

NA

RIO

370.

812,

6312

0R

ETR

IBU

CIO

NES

SIC

AS

78.3

54,0

001

Ret

ribuc

ione

s Bás

icas

PA

S Fu

ncio

nario

56.1

96,0

056

.196

,00

03Tr

ieni

os P

AS

Func

iona

rio3.

648,

003.

648,

0004

Paga

s Ext

raor

dina

rias P

AS

Func

iona

rio18

.510

,00

18.5

10,0

012

1R

ETR

IBU

CIO

NES

CO

MPL

EMEN

TAR

IAS

FUN

CIO

NA

RIO

S29

2.45

8,63

01R

etrib

ucio

nes C

ompl

emen

taria

s PA

S Fu

ncio

nario

161.

931,

0016

1.93

1,00

02C

argo

s Aca

dém

icos

130.

527,

6313

0.52

7,63

13P

ER

SO

NA

L L

AB

OR

AL

366.

723,

55

131

PER

SON

AL

LAB

OR

AL

EVEN

TUA

L36

6.72

3,55

00R

etrib

ucio

nes P

AS

Labo

ral E

vent

ual

366.

723,

5536

6.72

3,55

14O

TR

O P

ER

SO

NA

L24

2.50

9,77

141

OTR

O P

ERSO

NA

L24

2.50

9,77

01C

onfe

renc

ias

43.0

41,7

743

.041

,77

02D

irecc

ión

y C

oord

inac

ión

Ense

ñanz

as N

o H

omol

ogad

as88

.500

,00

88.5

00,0

009

Otra

s Rem

uner

acio

nes

110.

968,

0011

0.96

8,00

15IN

CE

NT

IVO

S A

L R

EN

DIM

IEN

TO

493.

755,

45

150

PRO

DU

CTI

VID

AD

40.0

46,0

000

Prod

uctiv

idad

PA

S Fu

ncio

nario

40.0

46,0

040

.046

,00

151

GR

ATI

FIC

AC

ION

ES45

3.70

9,45

00G

ratif

icac

ione

s PA

S Fu

ncio

nario

82.5

73,2

882

.573

,28

01G

ratif

icac

ione

s PD

I16

6.62

7,17

166.

627,

1702

Gra

tific

acio

nes P

AS

Labo

ral F

ijo18

5.45

9,00

185.

459,

0003

Gra

tific

acio

nes P

AS

Labo

ral E

vent

ual

19.0

50,0

019

.050

,00

16C

UO

TA

S, P

RE

ST

AC

ION

ES

Y G

AS

TO

S S

OC

IAL

ES

A C

AR

GO

DE

L E

MP

LE

AD

OR

18

1.66

0,19

160

CU

OTA

S SO

CIA

LES

181.

660,

1900

Segu

ridad

Soc

ial

181.

660,

1918

1.66

0,19

TO

TA

L1.

655.

461,

591.

655.

461,

591.

655.

461,

591.

655.

461,

59

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

RE

SP

ON

SA

BL

E

- 115 -

PR

OG

RA

MA

200

0G

ES

TI Ó

N D

E L

A E

NS

AN

ZA

Cap

ítu

lo I

I-G

asto

s C

orri

ente

s en

Bie

nes

y S

ervi

cio s

Vic

erre

ctor

ado

TO

TA

LA

rtC

onc

Su

bc

DE

SC

RIP

CIÓ

ND

pto

s. y

Cen

tros

Su

bc.

Con

c.

Art

.

20A

RR

EN

DA

MIE

NT

OS

Y C

ÁN

ON

ES

581.

290,

6720

2A

RR

END

AM

IEN

TO D

E ED

IFIC

IOS

Y O

TRA

S C

ON

STR

UC

CIO

NES

300,

0001

Aul

as30

0,00

300,

0020

3A

RR

END

AM

IEN

TO D

E M

AQ

UIN

AR

IA, I

NST

ALA

CIO

NES

Y U

TILL

AJE

287.

628,

0300

Maq

uina

ria, I

nsta

laci

ones

y U

tilla

je28

7.62

8,03

287.

628,

0320

4A

RR

END

AM

IEN

TO D

E M

ATE

RIA

L D

E TR

AN

SPO

RTE

217.

507,

4400

Mat

eria

l de

Tran

spor

te21

7.50

7,44

217.

507,

4420

5A

RR

END

AM

IEN

TO D

E M

OB

ILIA

RIO

Y E

NSE

RES

63.3

55,2

000

Mob

iliar

io y

Ens

eres

63.3

55,2

063

.355

,20

206

AR

REN

DA

MIE

NTO

EQ

UIP

OS

PAR

A P

RO

CES

OS

DE

INFO

RM

AC

IÓN

1.00

0,00

00Eq

uipo

s par

a Pr

oces

os d

e In

form

ació

n1.

000,

001.

000,

0020

7A

RR

END

AM

IEN

TO D

E EQ

UIP

OS

AU

DIO

VIS

UA

LES

3.00

0,00

00Eq

uipo

s Aud

iovi

sual

es

3.00

0,00

3.00

0,00

209

AR

REN

DA

MIE

NTO

DE

OTR

O IN

MO

VIL

IZA

DO

MA

TER

IAL

8.50

0,00

00O

tro In

mov

iliza

do M

ater

ial

8.50

0,00

8.50

0,00

21R

EP

AR

AC

ION

ES

, MA

NT

EN

IMIE

NT

O Y

CO

NS

ER

VA

CIÓ

N97

5.09

8,32

210

MA

NTE

NIM

IEN

TO, I

NFR

AES

TRU

CTU

RA

Y B

IEN

ES M

ATE

RIA

LES

10.4

96,0

800

Jard

iner

ía10

.496

,08

10.4

96,0

821

2R

EPA

RA

CIÓ

N Y

CO

NSE

RV

AC

IÓN

DE

EDIF

ICIO

S Y

OTR

AS

CO

NST

RU

CC

ION

ES24

3.98

1,87

00Ed

ifici

os y

Otra

s Con

stru

ccio

nes

243.

981,

8724

3.98

1,87

213

REP

AR

AC

IÓN

Y C

ON

SER

VA

CIÓ

N M

AQ

UIN

AR

IA, I

NST

ALA

CIO

NES

Y U

TILL

AJE

200.

019,

3000

Maq

uina

ria, I

nsta

laci

ones

y U

tilla

je20

0.01

9,30

200.

019,

3021

4R

EPA

RA

CIÓ

N Y

CO

NSE

RV

AC

IÓN

ELE

MEN

TOS

DE

TRA

NSP

OR

TE12

.900

,00

00El

emen

tos d

e Tr

ansp

orte

12.9

00,0

012

.900

,00

215

REP

AR

AC

IÓN

Y C

ON

SER

VA

CIÓ

N M

OB

ILIA

RIO

Y E

NSE

RES

241.

314,

4500

Mob

iliar

io y

Ens

eres

241.

314,

4524

1.31

4,45

216

REP

AR

AC

IÓN

Y C

ON

SER

VA

CIÓ

N E

QU

IPO

S PA

RA

PR

OC

ESO

S D

E IN

FOR

MA

CIÓ

N12

3.49

1,47

00Eq

uipo

s par

a Pr

oces

os d

e In

form

ació

n12

3.49

1,47

123.

491,

4721

7R

EPA

RA

CIÓ

N Y

CO

NSE

RV

AC

IÓN

EQ

UIP

OS

AU

DIO

VIS

UA

LES

57.3

05,1

400

Equi

pos A

udio

visu

ales

57

.305

,14

57.3

05,1

421

9R

EPA

RA

CIÓ

N Y

CO

NSE

RV

AC

IÓN

OTR

O IN

MO

VIL

IZA

DO

MA

TER

IAL

85.5

90,0

100

Rep

arac

ión

y C

onns

erva

ción

Otro

Inm

ovili

zado

Mat

eria

l85

.590

,01

85.5

90,0

122

MA

TE

RIA

L, S

UM

INIS

TR

OS

Y O

TR

OS

12.4

36.6

38,8

222

0M

ATE

RIA

L D

E O

FIC

INA

5.

843.

096,

2000

Mat

eria

l de

Ofic

ina

Fung

ible

1.49

5.26

2,72

1.49

5.26

2,72

01Pr

ensa

34.4

81,7

834

.481

,78

02Li

bros

y O

tras P

ublic

acio

nes

1.57

9.22

3,15

1.57

9.22

3,15

03M

ater

ial I

nfor

mát

ico

Fung

ible

632.

471,

3963

2.47

1,39

04Li

bros

, Rev

ista

s y B

ases

de

Dat

os (C

entra

lizad

o)2.

034.

396,

792.

034.

396,

7909

Otro

Mat

eria

l No

Inve

ntar

iabl

e67

.260

,37

67.2

60,3

722

1SU

MIN

ISTR

OS

2.33

9.74

0,32

01A

gua

1.00

0,00

1.00

0,00

03C

ombu

stib

le53

.416

,75

53.4

16,7

504

Ves

tuar

io4.

485,

254.

485,

2506

Prod

ucto

s Far

mac

éutic

os27

7.92

4,94

277.

924,

9407

Fung

ible

s de

Labo

rato

rio1.

175.

061,

261.

175.

061,

2608

Mat

eria

l Dep

ortiv

o60

0,00

600,

0009

Alim

enta

ción

de

Ani

mal

es55

.350

,00

55.3

50,0

099

Otro

s Sum

inis

tros

771.

902,

1277

1.90

2,12

222

CO

MU

NIC

AC

ION

ES1.

793.

623,

2400

Serv

icio

s Tel

efón

icos

1.53

1.06

0,88

1.53

1.06

0,88

01Po

stal

es y

Tel

egrá

ficas

235.

662,

3623

5.66

2,36

09O

tras C

omun

icac

ione

s26

.900

,00

26.9

00,0

0

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

RE

SP

ON

SA

BL

E

- 116 -

PR

OG

RA

MA

200

0G

ES

TIÓ

N D

E L

A E

NS

AN

ZA

Cap

ítu

lo I

I-G

asto

s C

orri

ente

s en

Bie

nes

y S

ervi

cio s

Vic

erre

ctor

ado

TO

TA

L

Art

Con

cS

ub

cD

ES

CR

IPC

ION

Dp

tos.

y C

entr

osS

ub

c.C

onc.

A

rt.

223

TRA

NSP

OR

TES

74.5

98,7

7

01O

tros T

rans

porte

s74

.598

,77

74.5

98,7

722

4PR

IMA

S D

E SE

GU

RO

S27

.114

,20

01Pr

imas

de

Segu

ros d

e V

ehíc

ulos

13.0

64,2

013

.064

,20

03Pr

imas

de

Segu

ros p

or R

espo

nsab

ilida

d C

ivil

2.90

0,00

2.90

0,00

09Pr

imas

de

Segu

ros:

Otro

s Rie

sgos

11.1

50,0

011

.150

,00

225

TRIB

UTO

S15

.825

,00

00Tr

ibut

os y

Ara

ncel

es15

.825

,00

15.8

25,0

022

6G

AST

OS

DIV

ERSO

S1.

590.

194,

6401

Ate

ncio

nes P

roto

cola

rias y

Rep

rese

ntat

ivas

360.

594,

1636

0.59

4,16

02Pu

blic

idad

y P

ropa

gand

a61

.773

,82

61.7

73,8

204

Cer

tám

enes

y P

rem

ios

8.29

2,96

8.29

2,96

06R

euni

ones

y C

onfe

renc

ias

350.

773,

9735

0.77

3,97

07C

eleb

raci

ones

y A

ctos

Aca

dém

icos

91.3

55,0

791

.355

,07

08Pr

ésta

mo

Inte

rbib

liote

cario

160,

5616

0,56

09Se

min

ario

s Int

erna

cion

ales

6.

259,

006.

259,

0010

Act

ivid

ades

Dep

ortiv

as30

9,66

309,

6611

Ayu

das a

Via

jes

9.84

0,05

9.84

0,05

12A

ctiv

idad

es S

ocio

cultu

rale

s27

.900

,00

27.9

00,0

013

Fond

o de

Con

tinge

ncia

300.

000,

0030

0.00

0,00

15G

asto

s Ele

ctor

ales

1.76

0,00

1.76

0,00

99O

tros G

asto

s37

1.17

5,39

371.

175,

3922

7TR

AB

AJO

S R

EALI

ZAD

OS

POR

OTR

AS

EMPR

ESA

S 75

2.44

6,45

00Tr

abaj

os d

e Li

mpi

eza

y A

seo

14.9

80,0

014

.980

,00

03Se

rvic

ios d

e Se

gurid

ad10

.101

,00

10.1

01,0

004

Tras

lado

Fon

dos B

iblio

gráf

icos

200,

0020

0,00

05Tr

abaj

os d

e In

form

atiz

ació

n17

.650

,00

17.6

50,0

006

Estu

dios

y T

raba

jos T

écni

cos

240.

251,

4824

0.25

1,48

08Tr

abaj

os d

e Im

pren

ta21

5.20

9,12

215.

209,

1209

Ret

irada

de

Res

iduo

s14

.550

,05

14.5

50,0

599

Otro

s Tra

bajo

s23

9.50

4,80

239.

504,

8023

IND

EM

NIZ

AC

ION

ES

PO

R R

AZ

ÓN

DE

L S

ER

VIC

IO56

4.33

6,03

231

CO

MIS

ION

ES D

E SE

RV

ICIO

564.

336,

0300

Com

isio

nes d

e Se

rvic

io56

4.33

6,03

564.

336,

0324

PU

BL

ICA

CIO

NE

S43

.311

,45

240

PUB

LIC

AC

ION

ES43

.311

,45

00G

asto

s de

Edic

ión

y Pu

blic

acio

nes

43.3

11,4

543

.311

,45

TO

TA

L14

.600

.675

,29

14.6

00.6

75,2

914

.600

.675

,29

14.6

00.6

75,2

9

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

RE

SP

ON

SA

BL

E

- 117 -

PR

OG

RA

MA

200

0G

ES

TIÓ

N D

E L

A E

NS

AN

ZA

Cap

ítu

lo I

II-G

asto

s F

inan

cier

os

Vic

erre

ctor

ado

TO

TA

L

Art

Con

cS

ub

cD

ES

CR

IPC

IÓN

Dp

tos.

y C

entr

osS

ub

c.C

onc.

A

rt.

35O

TR

OS

GA

ST

OS

FIN

AN

CIE

RO

S27

.380

,04

350

OTR

OS

GA

STO

S FI

NA

NC

IER

OS

27.3

80,0

400

Gas

tos B

anca

rios

27.3

80,0

427

.380

,04

TO

TA

L27

.380

,04

27.3

80,0

427

.380

,04

27.3

80,0

4

PR

OG

RA

MA

200

0G

ES

TIÓ

N D

E L

A E

NS

AN

ZA

Cap

ítu

lo I

V-T

ran

sfer

enci

as C

orri

ente

s

Vic

erre

ctor

ado

TO

TA

L

Art

Con

cS

ub

cD

ES

CR

IPC

IÓN

Dp

tos.

y C

entr

osS

ub

c.C

onc.

A

rt.

48T

RA

NS

FE

RE

NC

IAS

CO

RR

IEN

TE

S A

FA

MIL

IAS

E I

NS

TIT

UC

ION

ES

SIN

FIN

ES

DE

LU

CR

O11

8.47

8,13

480

TRA

NSF

EREN

CIA

S C

OR

RIE

NTE

S A

INST

ITU

CIO

NES

SIN

FIN

ES D

E LU

CR

O11

8.47

8,13

00C

oope

raci

ón a

l Des

arro

llo95

.378

,13

95.3

78,1

399

Otra

s Ins

tituc

ione

s23

.100

,00

23.1

00,0

0

TO

TA

L11

8.47

8,13

118.

478,

1311

8.47

8,13

118.

478,

13

PR

OG

RA

MA

200

0G

ES

TIÓ

N D

E L

A E

NS

AN

ZA

Cap

ítu

lo V

I-In

vers

ion

es R

eale

s

Vic

erre

ctor

ado

TO

TA

L

Art

Con

cS

ub

cD

ES

CR

IPC

IÓN

Dp

tos.

y C

entr

osS

ub

c.C

onc.

A

rt.

62IN

VE

RS

IÓN

NU

EV

A

1.56

9.33

0,30

620

INV

ERSI

ÓN

NU

EVA

1.

569.

330,

3001

Equi

pam

ient

o N

uevo

1.56

9.33

0,30

1.56

9.33

0,30

63IN

VE

RS

IÓN

DE

RE

PO

SIC

IÓN

3.

629.

018,

1263

0IN

VER

SIÓ

N D

E R

EPO

SIC

ION

3.62

9.01

8,12

00O

bras

de

Ref

orm

a, M

ante

nim

ient

o y

Segu

ridad

1.07

7.41

4,11

1.07

7.41

4,11

01Eq

uipa

mie

nto

de R

epos

ició

n2.

351.

604,

012.

351.

604,

0113

Fond

o de

Con

tinge

ncia

200.

000,

0020

0.00

0,00

TO

TA

L5.

198.

348,

425.

198.

348,

425.

198.

348,

425.

198.

348,

42

PR

OG

RA

MA

200

0

GE

ST

IÓN

DE

LA

EN

SE

ÑA

NZ

AC

apít

ulo

IX

-Pas

ivos

Fin

anci

eros

Vic

erre

ctor

ado

TO

TA

L

Art

Con

cS

ub

cD

ES

CR

IPC

IÓN

Dp

tos.

y C

entr

osS

ub

c.C

onc.

A

rt.

94P

AS

IVO

S F

INA

NC

IER

OS

2.89

2,00

941

DEV

OLU

CIÓ

N D

E FI

AN

ZAS

2.89

2,00

00D

evol

ució

n de

Fia

nzas

2.89

2,00

2.89

2,00

TO

TA

L2.

892,

002.

892,

002.

892,

002.

892,

00

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

RE

SP

ON

SA

BL

E

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

RE

SP

ON

SA

BL

E

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

RE

SP

ON

SA

BL

E

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

RE

SP

ON

SA

BL

E

- 118 -

PR

OG

RA

MA

300

0IN

VE

ST

IGA

CIÓ

N, D

ES

AR

RO

LL

O Y

TR

AN

SF

ER

EN

CIA

DE

TE

CN

OL

OG

ÍA

Vic

. In

vest

igac

ión

Vic

. Dp

tos.

TO

TA

LC

apD

ES

CR

IPC

IÓN

y P

ol. C

ien

tífi

cay

Cen

tros

Cap

ítu

los

IG

asto

s d

e P

erso

nal

92.5

86,0

015

0.00

7,33

242.

593,

33

IIG

asto

s C

orri

ente

s en

Bie

nes

y S

ervi

cios

-

184.

557,

6218

4.55

7,62

IV

Tra

nsf

eren

cias

Cor

rien

tes

331.

976,

0420

.000

,00

351.

976,

04

VI

Inve

rsio

nes

Rea

les

30.1

54.9

77,4

346

.475

,25

30.2

01.4

52,6

8

VII

Tra

nsf

eren

cias

de

Cap

ital

24.5

00.0

00,0

0-

24

.500

.000

,00

IXP

asiv

os F

inan

cier

os1.

122.

830,

71-

1.12

2.83

0,71

TO

TA

L56

.202

.370

,18

401.

040,

2056

.603

.410

,38

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

RE

SP

ON

SA

BL

E

- 119 -

PR

OG

RA

MA

300

0IN

VE

ST

IGA

CIÓ

N, D

ES

AR

RO

LL

O Y

TR

AN

SF

ER

EN

CIA

DE

TE

CN

OL

OG

ÍAC

apít

ulo

I-

Gas

tos

de

Per

son

al

Vic

. In

vest

igac

ión

Vic

. Dp

tos.

TO

TA

LA

rtC

onc

Su

bc

DE

SC

RIP

CIÓ

Ny

Pol

. Cie

ntí

fica

y C

entr

osS

ub

c.C

onc.

A

rt.

12P

ER

SO

NA

L F

UN

CIO

NA

RIO

104.

757,

3312

0R

ETR

IBU

CIO

NES

SIC

AS

44.5

00,0

001

Ret

ribuc

ione

s Bas

icas

. PA

S Fu

ncio

nario

-

31

.000

,00

31.0

00,0

003

Trie

nios

PA

S Fu

ncio

nario

-

4.

000,

004.

000,

0004

Paga

Ext

raor

dina

ria P

AS

-

9.

500,

009.

500,

0012

1R

ETR

IBU

CIO

NES

CO

MPL

EMEN

TAR

IAS

FUN

CIO

NA

RIO

S60

.257

,33

01R

etrib

ucio

nes C

ompl

emen

taria

s PA

S Fu

ncio

nario

-

52

.000

,00

52.0

00,0

002

Car

gos A

cadé

mic

os-

8.25

7,33

8.25

7,33

13P

ER

SO

NA

L L

AB

OR

AL

70.7

44,0

0

131

PER

SON

AL

LAB

OR

AL

EVEN

TUA

L70

.744

,00

00R

etrib

ucio

nes P

AS

Labo

ral E

vent

ual

70.1

44,0

060

0,00

70.7

44,0

014

OT

RO

PE

RS

ON

AL

3.00

0,00

141

OTR

O P

ERSO

NA

L3.

000,

0001

Con

fere

ncia

s3.

000,

003.

000,

0015

INC

EN

TIV

OS

AL

RE

ND

IMIE

NT

O7.

650,

00

150

PRO

DU

CTI

VID

AD

3.

550,

0000

Prod

uctiv

idad

PA

S Fu

ncio

nario

3.55

0,00

3.55

0,00

151

GR

ATI

FIC

AC

ION

ES4.

100,

0000

Gra

tific

acio

nes P

AS

Func

iona

rio4.

100,

004.

100,

0016

CU

OT

AS

, PR

ES

TA

CIO

NE

S Y

GA

ST

OS

SO

CIA

LE

S A

CA

RG

O D

EL

EM

PL

EA

DO

R56

.442

,00

160

CU

OTA

S SO

CIA

LES

56.4

42,0

000

Segu

ridad

Soc

ial

22.4

42,0

034

.000

,00

56.4

42,0

0

TO

TA

L92

.586

,00

150.

007,

3324

2.59

3,33

242.

593,

3324

2.59

3,33

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

RE

SP

ON

SA

BL

E

- 120 -

PR

OG

RA

MA

300

0IN

VE

ST

IGA

CIÓ

N, D

ES

AR

RO

LL

O Y

TR

AN

SF

ER

EN

CIA

DE

TE

CN

OL

OG

ÍAC

apít

ulo

II-

Gas

tos

Cor

rien

tes

en B

ien

es y

Ser

vici

os

Vic

. In

vest

igac

ión

Vic

. Dp

tos.

TO

TA

LA

rtC

onc

Su

bc

DE

SC

RIP

CIÓ

Ny

Pol

. Cie

ntí

fica

y C

entr

osS

ub

c.C

onc.

A

rt.

21R

EP

AR

AC

ION

ES

, MA

NT

EN

IMIE

NT

O Y

CO

NS

ER

VA

CIÓ

N22

.000

,00

213

REP

AR

AC

IÓN

Y C

ON

SER

VA

CIÓ

N D

E M

AQ

UIN

AR

IA, I

NST

ALA

CIO

NES

Y U

TILL

AJE

20.0

00,0

000

Maq

uina

ria, I

nsta

laci

ones

y U

tilla

je20

.000

,00

20.0

00,0

021

5R

EPA

RA

CIÓ

N Y

CO

NSE

RV

AC

IÓN

MO

BIL

IAR

IO Y

EN

SER

ES2.

000,

0000

Mob

iliar

io y

Ens

eres

2.00

0,00

2.00

0,00

22M

AT

ER

IAL

, SU

MIN

IST

RO

S Y

OT

RO

S15

7.35

7,62

220

MA

TER

IAL

DE

OFI

CIN

A

47.5

80,0

000

Mat

eria

l de

Ofic

ina

Fung

ible

41.6

00,0

041

.600

,00

02Li

bros

y O

tras P

ublic

acio

nes

3.50

0,00

3.50

0,00

03M

ater

ial I

nfor

mát

ico

Fung

ible

220,

0022

0,00

09O

tro M

ater

ial N

o In

vent

aria

ble

2.26

0,00

2.26

0,00

221

SUM

INIS

TRO

S39

.702

,67

06Pr

oduc

tos F

arm

acéu

ticos

560,

0056

0,00

07Fu

ngib

les d

e La

bora

torio

36.0

00,0

036

.000

,00

99O

tros S

umin

istro

s3.

142,

673.

142,

6722

2C

OM

UN

ICA

CIO

NES

54.7

58,9

500

Serv

icio

s Tel

efón

icos

52.5

98,9

552

.598

,95

01Po

stal

es y

Tel

egrá

ficas

2.16

0,00

2.16

0,00

223

TRA

NSP

OR

TE1.

916,

0001

Otro

s Tra

nspo

rtes

1.91

6,00

1.91

6,00

226

GA

STO

S D

IVER

SOS

10.4

00,0

001

Ate

ncio

nes P

roto

cola

rias y

Rep

rese

ntat

ivas

500,

0050

0,00

02Pu

blic

idad

y P

ropa

gand

a90

0,00

900,

0006

Reu

nion

es y

Con

fere

ncia

s2.

600,

002.

600,

0007

Cel

ebra

cion

es y

Act

os A

cadé

mic

os70

0,00

700,

0011

Ayu

das a

Via

jes

700,

0070

0,00

99O

tros G

asto

s5.

000,

005.

000,

0022

7TR

AB

AJO

S R

EALI

ZAD

OS

POR

OTR

AS

EMPR

ESA

S3.

000,

0008

Trab

ajos

de

Impr

enta

3.00

0,00

3.00

0,00

24P

UB

LIC

AC

ION

ES

5.20

0,00

240

PUB

LIC

AC

ION

ES5.

200,

0000

Gas

tos d

e Ed

ició

n y

Publ

icac

ione

s5.

200,

005.

200,

00

TO

TA

L-

184.

557,

6218

4.55

7,62

184.

557,

6218

4.55

7,62

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

RE

SP

ON

SA

BL

E

- 121 -

PR

OG

RA

MA

300

0IN

VE

ST

IGA

CIÓ

N, D

ES

AR

RO

LL

O Y

TR

AN

SF

ER

EN

CIA

DE

TE

CN

OL

OG

ÍAC

apít

ulo

IV

-Tra

nsf

eren

cias

Cor

rien

tes

Vic

. In

vest

igac

ión

Vic

. Dp

tos.

TO

TA

LA

rtC

onc

Su

bc

DE

SC

RIP

CIÓ

Ny

Pol

. Cie

ntí

fica

y C

entr

osS

ub

c.C

onc.

A

rt.

48T

RA

NS

FE

RE

NC

IAS

CO

RR

IEN

TE

S A

FA

MIL

IAS

E I

NS

TIT

UC

ION

ES

SIN

FIN

ES

DE

LU

CR

O35

1.97

6,04

480

TRA

NSF

EREN

CIA

S C

OR

RIE

NTE

S A

INST

ITU

CIO

NES

SIN

FIN

ES D

E LU

CR

O20

.000

,00

07In

stitu

tos U

nive

rsita

rios A

dscr

itos

-

20

.000

,00

20.0

00,0

0

481

TRA

NSF

EREN

CIA

S C

OR

RIE

NTE

S A

FU

ND

AC

ION

ES33

1.97

6,04

05Fu

ndac

ión

Parq

ue T

ecno

lógi

co16

3.13

6,04

-

16

3.13

6,04

06Fu

ndac

ión

Fern

ando

Gon

zále

z B

erná

ldez

168.

840,

00-

168.

840,

00

TO

TA

L33

1.97

6,04

20.0

00,0

035

1.97

6,04

351.

976,

0435

1.97

6,04

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

RE

SP

ON

SA

BL

E

- 122 -

PR

OG

RA

MA

300

0IN

VE

ST

IGA

CIÓ

N, D

ES

AR

RO

LL

O Y

TR

AN

SF

ER

EN

CIA

DE

TE

CN

OL

OG

ÍAC

apít

ulo

VI-

Inve

rsio

nes

Rea

les

Vic

. In

vest

igac

ión

Vic

. Dp

tos.

TO

TA

LA

rtC

onc

Su

bc

DE

SC

RIP

CIÓ

Ny

Pol

. Cie

ntí

fica

y C

entr

osS

ub

c.C

onc.

A

rt.

62IN

VE

RS

IÓN

NU

EV

A15

.000

,00

620

INV

ERSI

ÓN

NU

EVA

15.0

00,0

001

Equi

pam

ient

o N

uevo

-

15

.000

,00

15.0

00,0

0

63IN

VE

RS

IÓN

DE

RE

PO

SIC

IÓN

31.4

75,2

5

630

INV

ERSI

ÓN

DE

REP

OSI

CIÓ

N

31.4

75,2

501

Equi

pam

ient

o de

Rep

osic

ión

-

31

.475

,25

31.4

75,2

564

OT

RA

S I

NV

ER

SIO

NE

S30

.154

.977

,43

640

INV

ERSI

ON

ES E

N P

RO

GR

AM

AS

DE

INV

ESTI

GA

CIÓ

N30

.154

.977

,43

02B

olsa

s de

Via

je

5.50

0,00

-

5.

500,

0003

Cen

tros d

e A

poyo

a la

Inve

stig

ació

n

1.04

2.22

4,20

-

1.

042.

224,

2004

Acc

ione

s de

Inve

stig

ació

n 16

8.44

9,50

-

16

8.44

9,50

06Pr

ogra

ma

Plan

Reg

iona

l-CM

1.92

1.28

5,34

-

1.

921.

285,

3407

Infr

aest

ruct

ura

Cie

ntífi

ca5.

000.

000,

00-

5.00

0.00

0,00

08Pr

ogra

ma

Ram

ón y

Caj

al3.

449.

397,

90-

3.44

9.39

7,90

09Pr

ogra

mas

MEC

9.78

9.30

1,06

-

9.

789.

301,

0610

Prog

ram

as M

EC Ju

an d

e la

Cie

rva

1.16

1.26

7,75

-

1.

161.

267,

7512

Prof

. UC

M. V

isita

ntes

Ext

ranj

ero

112.

789,

91-

112.

789,

9113

Org

aniz

ació

n de

Sem

inar

ios

52.2

17,5

5-

52.2

17,5

517

OTR

I17

.405

,85

-

17

.405

,85

18C

ontra

tos A

rt. 8

3 LO

U6.

500.

000,

00-

6.50

0.00

0,00

99Pr

ogra

mas

Otra

s Ins

tituc

ione

s93

5.13

8,37

-

93

5.13

8,37

TO

TA

L30

.154

.977

,43

46.4

75,2

530

.201

.452

,68

30.2

01.4

52,6

830

.201

.452

,68

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

RE

SP

ON

SA

BL

E

- 123 -

PR

OG

RA

MA

300

0IN

VE

ST

IGA

CIÓ

N, D

ES

AR

RO

LL

O Y

TR

AN

SF

ER

EN

CIA

DE

TE

CN

OL

OG

ÍAC

apít

ulo

VII

-Tra

nsf

eren

cias

de

Cap

ital

Vic

. In

vest

igac

ión

Vic

. Dp

tos.

TO

TA

LA

rtC

onc

Su

bc

DE

SC

RIP

CIÓ

Ny

Pol

. Cie

ntí

fica

y C

entr

osS

ub

c.C

onc.

A

rt.

74T

RA

NS

FE

RE

NC

IAS

DE

CA

PIT

AL

A E

MP

RE

SA

S P

UB

. Y O

TR

OS

EN

TE

S P

ÚB

LIC

OS

500.

000,

0074

4TR

AN

SFER

ENC

IAS

DE

CA

PITA

L A

EM

PRES

AS

Y E

NTE

S PÚ

BLI

CA

S50

0.00

0,00

00Em

pres

as y

Ent

es P

úblic

as50

0.00

0,00

-

50

0.00

0,00

75T

RA

NS

FE

RE

NC

IAS

DE

CA

PIT

AL

A U

NIV

ER

SID

AD

ES

1.00

0.00

0,00

750

TRA

NSF

EREN

CIA

S C

API

TAL

A U

NIV

ERSI

DA

DES

1.00

0.00

0,00

00Tr

ansf

eren

cias

de

Cap

ital a

Uni

vers

idad

es-P

roye

ctos

1.00

0.00

0,00

-

1.

000.

000,

0076

TR

AN

SF

ER

EN

CIA

S C

AP

ITA

L A

CO

RP

OR

AC

ION

ES

LO

CA

LE

S50

.000

,00

763

TRA

NSF

EREN

CIA

S D

E C

API

TAL

A C

OR

POR

AC

ION

ES L

OC

ALE

S50

.000

,00

00Tr

ansf

eren

cias

Cap

ital a

Cor

pora

cion

es L

ocal

es-P

roye

ctos

50.0

00,0

0-

50.0

00,0

077

TR

AN

SF

ER

EN

CIA

S D

E C

AP

ITA

L A

EM

PR

ES

AS

PR

IVA

DA

S10

0.00

0,00

773

TRA

NSF

EREN

CIA

S D

E C

API

TAL

A E

MPR

ESA

S PR

IVA

DA

S10

0.00

0,00

00Tr

ansf

eren

cias

de

Cap

ital a

Em

pres

as P

rivad

as-P

roye

ctos

100.

000,

00-

100.

000,

00

78T

RA

NS

FE

RE

NC

IAS

DE

CA

PIT

AL

A F

AM

ILIA

S E

IN

ST

ITU

CIO

NE

S S

IN F

INE

S D

E L

UC

RO

22.8

50.0

00,0

0

781

TRA

NSF

EREN

CIA

S D

E C

API

TAL

A F

UN

DA

CIO

NES

22.8

50.0

00,0

000

Proy

ecto

s Pro

gram

a M

EC12

.100

.000

,00

-

12

.100

.000

,00

01C

ontra

tos A

rtícu

lo 8

3 LO

U3.

500.

000,

00-

3.50

0.00

0,00

02Pr

oyec

tos C

omun

idad

de

Mad

rid3.

000.

000,

00-

3.00

0.00

0,00

03Pr

oyec

tos P

rogr

amas

Otra

s Ins

tituc

ione

s2.

250.

000,

00-

2.25

0.00

0,00

04C

ontra

to-P

rogr

ama

Inv.

Cie

nt. e

Inno

v.Te

cnol

ógic

a1.

500.

000,

00-

1.50

0.00

0,00

08Fu

ndac

ione

s Var

ias

500.

000,

00-

500.

000,

00

TO

TA

L24

.500

.000

,00

-

24

.500

.000

,00

24.5

00.0

00,0

024

.500

.000

,00

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

RE

SP

ON

SA

BL

E

- 124 -

PR

OG

RA

MA

300

0

AD

MIN

IST

RA

CIO

N E

IN

FR

AE

ST

RU

CT

UR

A

Cap

ítu

lo I

X P

asiv

os F

inan

cier

os

Vic

. In

vest

igac

ión

Vic

. Dp

tos.

TO

TA

L

Art

Con

cS

ub

cD

ES

CR

IPC

IÓN

y P

ol. C

ien

tífi

cay

Cen

tros

Su

bc.

Con

c.

Art

.

91A

MO

RT

IZA

CIÓ

N D

E P

TM

OS

. EN

MO

NE

DA

NA

CIO

NA

L1.

122.

830,

71

911

AM

OR

TIZA

CIÓ

N P

TMO

S. L

AR

GO

PLA

ZO E

NTE

S SE

CTO

R P

ÚB

LIC

O1.

122.

830,

71

00D

evol

ució

n de

Pré

stam

os a

Lar

go P

lazo

Ent

es S

ecto

r Púb

1.12

2.83

0,71

-

1.

122.

830,

71

TO

TA

L1.

122.

830,

71-

1.12

2.83

0,71

1.12

2.83

0,71

1.12

2.83

0,71

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

RE

SP

ON

SA

BL

E

- 125 -

PR

OG

RA

MA

400

0

TIT

UL

AC

ION

ES

PR

OP

IAS

Y F

OR

MA

CIÓ

N C

ON

TIN

UA

U

NID

AD

OR

NIC

A R

ES

PO

NS

AB

LE

Vic

. Dep

arta

men

tos

Vic

. De

Doc

tora

do

yT

OT

AL

Cap

DE

SC

RIP

CIÓ

Ny

Cen

tros

Tit

ula

cion

es p

rop

ias

Cap

ítu

los

IG

asto

s d

e P

erso

nal

509.

339,

004.

615.

450,

005.

124.

789,

00

IIG

asto

s C

orri

ente

s en

Bie

nes

y S

ervi

cios

558.

061,

005.

301.

524,

605.

859.

585,

60

III

Gas

tos

Fin

anci

eros

25.0

00,0

025

.000

,00

IVT

ran

sfer

enci

as C

orri

ente

s18

.000

,00

18.0

00,0

0

VI

Inve

rsio

nes

Rea

les

63.0

00,0

077

5.00

0,00

838.

000,

00

TO

TA

L1.

130.

400,

0010

.734

.974

,60

11.8

65.3

74,6

0

- 126 -

PR

OG

RA

MA

400

0

TIT

UL

AC

ION

ES

PR

OP

IAS

Y F

OR

MA

CIÓ

N C

ON

TIN

UA

Cap

ítu

lo I

- G

asto

s d

e P

erso

nal

U

NID

AD

OR

NIC

A R

ES

PO

NS

AB

LE

Vic

. Dep

arta

men

tos

Vic

. De

Doc

tora

do

yT

OT

AL

Art

. Con

c.S

ub

c.D

ES

CR

IPC

IÓN

y C

entr

osT

itu

laci

ones

pro

pia

sS

ub

c.C

onc.

Art

.

12P

ER

SO

NA

L F

UN

CIO

NA

RIO

47.7

82,9

0

120

RET

RIB

UC

ION

ES B

ASI

CA

S19

.923

,90

01R

etrib

ucio

nes B

ásic

as P

AS

Func

iona

rio14

.376

,00

-

14.3

76,0

0

03Tr

ieni

os P

AS

Func

iona

rio1.

208,

44-

1.

208,

44

04Pa

ga E

xtra

ordi

naria

PA

S4.

339,

46-

4.

339,

46

121

RET

RIB

UC

ION

ES C

OM

PLEM

ENTA

RIA

S27

.859

,00

01R

etrib

ucio

nes C

ompl

emen

taria

s PA

S Fu

ncio

nario

27.8

59,0

0-

27

.859

,00

668.

451,

00

13P

ER

SO

NA

L L

AB

OR

AL

130

PER

SON

AL

LAB

OR

AL

FIJO

155.

000,

00

01O

tras R

emun

erac

ione

s PA

S La

bora

l Fijo

-

15

5.00

0,00

155.

000,

00

131

PER

SON

AL

LAB

OR

AL

EVEN

TUA

L51

3.45

1,00

00R

etrib

ucio

nes P

AS

Labo

ral E

vent

ual

3.45

1,00

510.

000,

0051

3.45

1,00

14O

TR

O P

ER

SO

NA

L3.

806.

777,

10

141

OTR

O P

ERSO

NA

L3.

806.

777,

10

01C

onfe

renc

ias

33.5

00,0

076

0.00

0,00

793.

500,

00

02D

irecc

ión

y C

oord

inac

ión

Ense

ñanz

as N

o H

omol

ogad

as37

7.82

7,10

2.56

5.45

0,00

2.94

3.27

7,10

09O

tras R

emun

erac

ione

s-

70.0

00,0

070

.000

,00

15IN

CE

NT

IVO

S A

L R

EN

DIM

IEN

TO

356.

875,

00

150

PRO

DU

CTI

VID

AD

3.57

5,00

00Pr

oduc

tivid

ad P

AS

Func

iona

rio3.

575,

00-

3.

575,

00

151

GR

ATI

FIC

AC

ION

ES35

3.30

0,00

00G

ratif

icac

ione

s PA

S Fu

ncio

nario

24.7

00,0

015

5.00

0,00

179.

700,

00

02G

ratif

icac

ione

s PA

S La

bora

l Fijo

1.80

0,00

85.0

00,0

086

.800

,00

03G

ratif

icac

ione

s PA

S La

bora

l Eve

ntua

l1.

800,

0085

.000

,00

86.8

00,0

0

16C

UO

TA

S, P

RE

ST

AC

ION

ES

Y G

AS

TO

S S

OC

IAL

ES

A C

AR

GO

DE

L E

MP

LE

AD

OR

24

4.90

3,00

160

CU

OTA

S SO

CIA

LES

244.

903,

00

00Se

gurid

ad S

ocia

l14

.903

,00

230.

000,

0024

4.90

3,00

TO

TA

L50

9.33

9,00

4.61

5.45

0,00

5.12

4.78

9,00

5.12

4.78

9,00

5.12

4.78

9,00

- 127 -

PR

OG

RA

MA

400

0

TIT

UL

AC

ION

ES

PR

OP

IAS

Y F

OR

MA

CIÓ

N C

ON

TIN

UA

Cap

ítu

lo I

I- G

asto

s C

orri

ente

s en

Bie

nes

y S

ervi

cios

U

NID

AD

OR

NIC

A R

ES

PO

NS

AB

LE

Vic

. Dep

arta

men

tos

Vic

. De

Doc

tora

do

yT

OT

AL

Art

. Con

c.S

ub

c.D

ES

CR

IPC

IÓN

y C

entr

osT

itu

laci

ones

pro

pia

sS

ub

c.C

onc.

Art

.

20A

RR

EN

DA

MIE

NT

OS

Y C

ÁN

ON

ES

76.5

00,0

0

202

AR

REN

DA

MIE

NTO

DE

EDIF

ICIO

S Y

OTR

AS

CO

NST

RU

CC

ION

ES38

.500

,00

00Ed

ifici

os y

Otra

s Con

stru

ccio

nes

3.50

0,00

3.50

0,00

01A

ulas

35.0

00,0

035

.000

,00

203

AR

REN

DA

MIE

NTO

DE

MA

QU

INA

RIA

, IN

STA

LAC

ION

ES Y

UTI

LLA

JE5.

500,

0000

Maq

uina

ria, I

nsta

laci

ones

y U

tilla

je5.

500,

005.

500,

0020

4A

RR

END

AM

IEN

TO M

ATE

RIA

L D

E TR

AN

SPO

RTE

10.5

00,0

000

Mat

eria

l de

Tran

spor

te10

.500

,00

10.5

00,0

020

7A

RR

END

AM

IEN

TO D

E EQ

UIP

OS

AU

DIO

VIS

UA

LES

22.0

00,0

000

Equi

pos A

udio

visu

ales

22.0

00,0

022

.000

,00

21R

EP

AR

AC

ION

ES

, MA

NT

EN

IMIE

NT

O Y

CO

NS

ER

VA

CIÓ

N31

.100

,00

213

REP

AR

AC

IÓN

Y C

ON

SER

VA

CIÓ

N D

E M

AQ

UIN

AR

IA, I

NST

ALA

CIO

NES

Y U

TILL

AJE

11.6

00,0

000

Maq

uina

ria, I

nsta

laci

ones

y U

tilla

je60

0,00

11.0

00,0

011

.600

,00

215

REP

AR

AC

IÓN

Y C

ON

SER

VA

CIÓ

N D

E M

OB

ILIA

RIO

Y E

NSE

RES

10.5

00,0

000

Mob

iliar

io y

Ens

eres

50

0,00

10.0

00,0

010

.500

,00

216

REP

AR

AC

IÓN

Y C

ON

SER

VA

CIÓ

N D

E EQ

UIP

OS

PAR

A P

RO

CES

OS

DE

INFO

RM

AC

IÓN

9.00

0,00

00Eq

uipo

s par

a Pr

oces

os d

e In

form

ació

n50

0,00

8.50

0,00

9.00

0,00

22M

AT

ER

IAL

, SU

MIN

IST

RO

S Y

OT

RO

S5.

680.

985,

60

220

MA

TER

IAL

DE

OFI

CIN

A

265.

800,

0000

Mat

eria

l de

Ofic

ina

Fung

ible

11.0

00,0

015

5.00

0,00

166.

000,

0002

Libr

os y

Otra

s Pub

licac

ione

s40

.000

,00

40.0

00,0

003

Mat

eria

l Inf

orm

átic

o Fu

ngib

le2.

300,

0033

.000

,00

35.3

00,0

009

Otro

Mat

eria

l No

Inve

ntar

iabl

e-

24.5

00,0

024

.500

,00

221

SUM

INIS

TRO

S48

0.00

0,00

99O

tros S

umin

istro

s48

0.00

0,00

480.

000,

0022

2C

OM

UN

ICA

CIO

NES

44.7

33,0

000

Serv

icio

s Tel

efón

icos

3.60

0,00

9.50

0,00

13.1

00,0

001

Post

ales

y T

eleg

ráfic

as1.

633,

0030

.000

,00

31.6

33,0

0

- 128 -

PR

OG

RA

MA

400

0

TIT

UL

AC

ION

ES

PR

OP

IAS

Y F

OR

MA

CIÓ

N C

ON

TIN

UA

Cap

ítu

lo I

I- G

asto

s C

orri

ente

s en

Bie

nes

y S

ervi

cios

U

NID

AD

OR

NIC

A R

ES

PO

NS

AB

LE

Vic

. Dep

arta

men

tos

Vic

. De

Doc

tora

do

yT

OT

AL

Art

. Con

c.S

ub

c.D

ES

CR

IPC

IÓN

y C

entr

osT

itu

laci

ones

pro

pia

sS

ub

c.C

onc.

Art

.

223

TRA

NSP

OR

TE29

.000

,00

01O

tros T

rans

porte

s2.

000,

0027

.000

,00

29.0

00,0

022

4PR

IMA

S D

E SE

GU

RO

S20

.500

,00

09Pr

imas

de

Segu

ros:

Otro

s Rie

sgos

20

.500

,00

20.5

00,0

022

6G

AST

OS

DIV

ERSO

S4.

243.

147,

6001

Ate

ncio

nes P

roto

cola

rias y

Rep

rese

ntat

ivas

16.6

00,0

012

5.00

0,00

141.

600,

0002

Publ

icid

ad y

Pro

paga

nda

5.80

0,00

95.5

00,0

010

1.30

0,00

06R

euni

ones

y C

onfe

renc

ias

510.

028,

001.

946.

719,

602.

456.

747,

6007

Cel

ebra

cion

es y

Act

os A

cadé

mic

os

12.5

00,0

012

.500

,00

99O

tros

Gas

tos

1.00

0,00

1.53

0.00

0,00

1.53

1.00

0,00

227

TRA

BA

JOS

REA

LIZA

DO

S PO

R O

TRA

S EM

PRES

AS

597.

805,

0006

Estu

dios

y T

raba

jos T

écni

cos

2.50

0,00

434.

000,

0043

6.50

0,00

08Tr

abaj

os d

e Im

pren

ta90

.000

,00

90.0

00,0

099

Otro

s Tra

bajo

s71

.305

,00

71.3

05,0

023

IND

EM

NIZ

AC

ION

ES

PO

R R

AZ

ÓN

DE

L S

ER

VIC

IO30

.500

,00

231

CO

MIS

ION

ES D

E SE

RV

ICIO

30.5

00,0

000

Com

isio

nes d

e Se

rvic

io30

.500

,00

30.5

00,0

024

PU

BL

ICA

CIO

NE

S40

.500

,00

240

PUB

LIC

AC

ION

ES40

.500

,00

00G

asto

s de

Edic

ión

y Pu

blic

acio

nes

30.5

00,0

030

.500

,00

02Pr

ogra

mas

de

Doc

tora

do y

Títu

los P

ropi

os-

10.0

00,0

010

.000

,00

T

OT

AL

558.

061,

005.

301.

524,

605.

859.

585,

605.

859.

585,

605.

859.

585,

60

- 129 -

PR

OG

RA

MA

400

0T

ITU

LA

CIO

NE

S P

RO

PIA

S Y

FO

RM

AC

IÓN

CO

NT

INU

AC

apít

ulo

III

-Gas

tos

Fin

anci

eros

U

NID

AD

OR

NIC

A R

ES

PO

NS

AB

LE

Vic

. Dep

arta

men

tos

Vic

. De

Doc

tora

do

yT

OT

AL

Art

. Con

c.S

ub

c.D

ES

CR

IPC

IÓN

y C

entr

osT

itu

laci

ones

pro

pia

sS

ub

c.C

onc.

Art

.

3525

.000

,00

350

25.0

00,0

000

Gas

tos B

anca

rios

25.0

00,0

025

.000

,00

T

OT

AL

-

25

.000

,00

25.0

00,0

025

.000

,00

25.0

00,0

0P

RO

GR

AM

A 4

000

TIT

UL

AC

ION

ES

PR

OP

IAS

Y F

OR

MA

CIÓ

N C

ON

TIN

UA

Cap

ítu

lo I

V-

Tra

nsf

eren

cias

Cor

rien

tes

U

NID

AD

OR

NIC

A R

ES

PO

NS

AB

LE

Vic

. Dep

arta

men

tos

Vic

. De

Doc

tora

do

yT

OT

AL

Art

. Con

c.S

ub

c.D

ES

CR

IPC

IÓN

y C

entr

osT

itu

laci

ones

pro

pia

sS

ub

c.C

onc.

Art

.48

18.0

00,0

048

618

.000

,00

03M

aste

r en

Segu

ridad

y D

efen

sa18

.000

,00

18.0

00,0

0

TO

TA

L-

18.0

00,0

018

.000

,00

18.0

00,0

018

.000

,00

PR

OG

RA

MA

400

0T

ITU

LA

CIO

NE

S P

RO

PIA

S Y

FO

RM

AC

IÓN

CO

NT

INU

AC

apít

ulo

VI-

In

vers

ion

es R

eale

s

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

RE

SP

ON

SA

BL

EV

ic. D

epar

tam

ento

sV

ic. D

e D

octo

rad

o y

TO

TA

LA

rt. C

onc.

Su

bc.

DE

SC

RIP

CIÓ

Ny

Cen

tros

Tit

ula

cion

es p

rop

ias

Su

bc.

Con

c.A

rt.

62IN

VE

RS

IÓN

NU

EV

A23

0.00

0,00

620

230.

000,

0001

Equi

pam

ient

o N

uevo

230.

000,

0023

0.00

0,00

6351

8.00

0,00

630

518.

000,

0001

Equi

pam

ient

o de

Rep

osic

ión

63.0

00,0

045

5.00

0,00

518.

000,

0064

OTR

AS

INV

ERSI

ON

ES90

.000

,00

641

INV

ERSI

ON

ES E

N O

TRO

S PR

OG

RA

MA

S90

.000

,00

02Pr

oyec

tos d

e In

nova

ción

de

Doc

tora

do90

.000

,00

90.0

00,0

0

TO

TA

L63

.000

,00

775.

000,

0083

8.00

0,00

838.

000,

0083

8.00

0,00

INV

ERSI

ÓN

DE

REP

OSI

CIO

NIN

VE

RS

IÓN

DE

RE

PO

SIC

IÓN

OT

RO

S G

AS

TO

S F

INA

NC

IER

OS

INV

ERSI

ÓN

NU

EVA

OTR

OS

GA

STO

S FI

NA

NC

IER

OS

TR

AN

SF

ER

EN

CIA

S C

OR

RIE

NT

ES

A F

AM

ILIA

S E

IN

ST

ITU

CIO

NE

S S

IN F

INE

S D

E L

UC

RO

AY

UD

AS

CO

MPL

EMEN

TAR

IAS

A L

A E

DU

CA

CIÓ

N Y

FO

RM

AC

IÓN

- 130 -

PR

OG

RA

MA

500

0

RE

LA

CIO

NE

S E

XT

ER

NA

S

Vic

.Ges

tión

Vic

. Rel

acio

nes

V

ic. R

el. I

nst

itu

cion

ales

Vic

erre

ctor

ado

de

Con

sejo

TO

TA

L

Cap

DE

SC

RIP

CIÓ

NE

con

ómic

aIn

tern

acio

nal

esy

Coo

per

ació

nE

stu

dia

nte

sS

ocia

lC

apit

ulo

s

IG

asto

s de

Pers

onal

-

49

.781

,00

-

217.

584,

27-

26

7.36

5,27

IIG

asto

s Cor

rient

es e

n B

iene

s y S

ervi

cios

-

1.

350.

792,

0015

.000

,00

88.2

83,4

825

0.40

0,00

1.70

4.47

5,48

IVTr

ansf

eren

cias

Cor

rient

es15

0.97

4,24

385.

900,

0025

9.77

1,00

-

24

.100

,00

820.

745,

24

VI

Inve

rsio

nes R

eale

s-

150.

000,

00-

-

500,

0015

0.50

0,00

TO

TA

L15

0.97

4,24

1.93

6.47

3,00

274.

771,

0030

5.86

7,75

275.

000,

002.

943.

085,

99

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

RE

SP

ON

SA

BL

E

- 131 -

PR

OG

RA

MA

500

0

RE

LA

CIO

NE

S E

XT

ER

NA

S

Cap

ítu

lo I

- G

asto

s d

e P

erso

nal

U

NID

AD

OR

NIC

A R

ES

PO

NS

AB

LE

Vic

.Ges

tión

Vic

. Rel

acio

nes

V

ic. R

el. I

nst

itu

cion

ales

Vic

erre

ctor

ado

de

Con

sejo

TO

TA

L

Art

. Con

c.S

ub

c.D

ES

CR

IPC

IÓN

Eco

nóm

ica

Inte

rnac

ion

ales

y C

oop

erac

ión

Est

ud

ian

tes

Soc

ial

Su

bc.

Con

c.A

rt.

12P

ER

SO

NA

L F

UN

CIO

NA

RIO

16.4

94,4

8

120

RET

RIB

UC

ION

ES B

ÁSI

CA

S 7.

086,

72

01R

etrib

ucio

nes B

ásic

as P

AS

Func

iona

rio5.

284,

745.

284,

74

04Pa

ga E

xtra

ordi

naria

PA

S1.

801,

981.

801,

98

121

RET

RIB

UC

ION

ES C

OM

PLEM

ENTA

RIA

S 9.

407,

76

01R

etrib

ucio

nes C

ompl

emen

taria

s PA

S Fu

ncio

nario

9.40

7,76

9.40

7,76

13P

ER

SO

NA

L L

AB

OR

AL

162.

944,

04

131

PER

SON

AL

LAB

OR

AL

EVEN

TUA

L16

2.94

4,04

00R

etrib

ucio

nes P

AS

Labo

ral E

vent

ual

-

33

.702

,00

-

129.

242,

04-

16

2.94

4,04

15IN

CE

NT

IVO

S A

L R

EN

DIM

IEN

TO

2.01

3,25

150

PRO

DU

CTI

VID

AD

1.31

3,25

00Pr

oduc

tivid

ad P

AS

Func

iona

rio1.

313,

251.

313,

25

151

GR

ATI

FIC

AC

ION

ES70

0,00

03G

ratif

icac

ione

s PA

S La

bora

l Eve

ntua

l-

-

70

0,00

700,

00

16C

UO

TA

S, P

RE

ST

AC

ION

ES

Y G

AS

TO

S S

OC

IAL

ES

A C

AR

GO

DE

L E

MP

LE

AD

OR

85

.913

,50

160

CU

OTA

S SO

CIA

LES

85.9

13,5

0

00Se

gurid

ad S

ocia

l-

16.0

79,0

0-

69

.834

,50

-

85.9

13,5

0

TO

TA

L-

49.7

81,0

0-

21

7.58

4,27

-

267.

365,

2726

7.36

5,27

267.

365,

27

- 132 -

PR

OG

RA

MA

500

0

RE

LA

CIO

NE

S E

XT

ER

NA

S

Cap

ítu

lo I

I -

Gas

tos

en B

ien

es C

orri

ente

s y

Ser

vici

os

Vic

.Ges

tión

Vic

. Rel

acio

nes

V

ic. R

el. I

nst

itu

cion

ales

Vic

erre

ctor

ado

de

Con

sejo

TO

TA

L

Art

.Con

c.S

ub

c.D

ES

CR

IPC

IÓN

Eco

nóm

ica

Inte

rnac

ion

ales

y C

oop

erac

ión

Est

ud

ian

tes

Soc

ial

Su

bc.

Con

c.A

rt.

20A

RR

EN

DA

MIE

NT

OS

Y C

ÁN

ON

ES

1.00

0,00

206

AR

REN

DA

MIE

NTO

EQ

UIP

OS

PAR

A P

RO

CES

OS

DE

INFO

RM

AC

IÓN

1.00

0,00

00Eq

uipo

s par

a Pr

oces

os d

e In

form

ació

n-

-

-

1.

000,

00-

1.

000,

00

21R

EP

AR

AC

ION

ES

, MA

NT

EN

IMIE

NT

O Y

CO

NS

ER

VA

CIÓ

N1.

225,

00

212

EDIF

ICIO

S Y

OTR

AS

CO

NST

RU

CC

ION

ES42

5,00

00Ed

ifici

os y

Otra

s Con

stru

ccio

nes

-

42

5,00

-

-

-

42

5,00

213

MA

QU

INA

RIA

INST

ALA

CIO

NES

Y U

TILL

AJE

600,

00

00M

aqui

naria

Inst

alac

ione

s y U

tilla

je-

600,

00-

-

-

600,

00

215

REP

AR

AC

IÓN

Y C

ON

SER

VA

CIÓ

N M

OB

ILIA

RIO

Y E

NSE

RES

100,

00

00M

obili

ario

y E

nser

es-

-

-

-

100,

0010

0,00

216

REA

PAR

AC

IÓN

Y C

ON

SER

VA

CIÓ

N E

QU

IPO

S PA

RA

PR

OC

ESO

S D

E IN

FOR

MA

CIÓ

N10

0,00

00Eq

uipo

s par

a Pr

oces

os d

e In

form

ació

n-

-

-

-

100,

0010

0,00

22M

AT

ER

IAL

, SU

MIN

IST

RO

S Y

OT

RO

S1.

576.

750,

48

220

MA

TER

IAL

DE

OFI

CIN

A

39.2

18,5

1

00M

ater

ial d

e O

ficin

a Fu

ngib

le-

1.79

7,40

-

26.8

21,1

11.

000,

0029

.618

,51

01Pr

ensa

-

90

0,00

-

300,

0050

0,00

1.70

0,00

02Li

bros

y O

tras P

ublic

acio

nes

-

-

-

1.90

0,00

500,

002.

400,

00

03M

ater

ial I

nfor

mát

ico

Fung

ible

-

1.

000,

00-

3.

500,

00-

4.

500,

00

09O

tro M

ater

ial N

o In

vent

aria

ble

-

-

-

1.00

0,00

1.00

0,00

222

CO

MU

NIC

AC

ION

ES19

.533

,10

00Se

rvic

ios T

elef

ónic

os-

12.1

33,0

0-

-

-

12.1

33,0

0

01Po

stal

es y

Tel

egrá

ficas

-

3.

400,

10-

-

-

3.40

0,10

09O

tras C

omun

icac

ione

s-

-

-

-

4.00

0,00

4.00

0,00

223

TRA

NSP

OR

TES

-

1.34

1,30

01O

tros T

rans

porte

s-

1.00

0,00

-

41,3

030

0,00

1.34

1,30

224

PRIM

AS

DE

SEG

UR

OS

5.80

0,00

09Pr

imas

de

Segu

ros:

Otro

s Rie

sgos

-

5.

800,

00-

-

-

5.80

0,00

226

GA

STO

S D

IVER

SOS

144.

925,

00

01A

tenc

ione

s Pro

toco

laria

s y R

epre

sent

ativ

as-

-

4.

000,

0050

0,00

10.0

00,0

014

.500

,00

02Pu

blic

idad

y P

ropa

gand

a-

1.00

0,00

-

-

3.

500,

004.

500,

00

04C

ertá

men

es y

Pre

mio

s-

-

-

-

10.0

00,0

010

.000

,00

06R

euni

ones

y C

onfe

renc

ias

-

16

.200

,00

-

-

12

.500

,00

28.7

00,0

0

99O

tros G

asto

s-

84.2

25,0

0-

-

3.00

0,00

87.2

25,0

0

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

RE

SP

ON

SA

BL

E

- 133 -

PR

OG

RA

MA

500

0

RE

LA

CIO

NE

S E

XT

ER

NA

S

Cap

ítu

lo I

I -

Gas

tos

en B

ien

es C

orri

ente

s y

Ser

vici

os

Vic

.Ges

tión

Vic

. Rel

acio

nes

V

ic. R

el. I

nst

itu

cion

ales

Vic

erre

ctor

ado

de

Con

sejo

TO

TA

L

Art

.Con

c.S

ub

c.D

ES

CR

IPC

IÓN

Eco

nóm

ica

Inte

rnac

ion

ales

y C

oop

erac

ión

Est

ud

ian

tes

Soc

ial

Su

bc.

Con

c.A

rt.

227

TRA

BA

JOS

REA

LIZA

DO

S PO

R O

TRA

S EM

PRES

AS

142.

121,

07

06Es

tudi

os y

Tra

bajo

s Téc

nico

s-

-

-

50

.721

,00

64.9

00,0

011

5.62

1,00

08Tr

abaj

os d

e Im

pren

ta-

-

4.

000,

002.

500,

0720

.000

,00

26.5

00,0

7

228

GA

STO

S D

E PR

OG

RA

MA

S ES

PEC

ÍFIC

OS

1.22

3.81

1,50

01C

onve

nios

Inte

rnac

iona

les

-

15

0.26

7,50

-

-

-

15

0.26

7,50

03Pr

ogra

ma

de C

oope

raci

ón In

teru

nive

rsita

ria-

658.

670,

00-

-

-

658.

670,

00

12Pr

ogra

ma

Mov

ilida

d (O

M) E

rasm

us-

178.

072,

00-

-

-

178.

072,

00

20Pr

ogra

ma

Dpt

o Ed

ucac

ión

Brit

ánic

o-

22.7

76,0

0-

-

-

22.7

76,0

0

22Pr

ogra

ma

de C

oope

raci

ón a

l Des

arro

llo-

-

7.

000,

00-

-

7.00

0,00

24Pr

ogra

ma

Coo

pera

ción

Inte

runi

vers

itaria

Tún

ez-M

arru

ecos

-

10

0.14

0,00

-

-

-

10

0.14

0,00

30

Cát

edra

Jean

Mon

net

-

10

6.88

6,00

-

-

-

10

6.88

6,00

23IN

DE

MN

IZA

CIO

NE

S P

OR

RA

N D

EL

SE

RV

ICIO

125.

500,

00

231

CO

MIS

ION

ES D

E SE

RV

ICIO

5.50

0,00

00C

omis

ione

s de

Serv

icio

-

5.

500,

00-

-

-

5.50

0,00

233

OTR

AS

IND

EMN

IZA

CIO

NES

120.

000,

00

00A

sist

enci

a R

euni

ones

Con

sejo

Soc

ial

-

-

-

-

12

0.00

0,00

120.

000,

00

TO

TA

L-

1.35

0.79

2,00

15.0

00,0

088

.283

,48

250.

400,

001.

704.

475,

481.

704.

475,

481.

704.

475,

48

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

RE

SP

ON

SA

BL

E

- 134 -

PR

OG

RA

MA

500

0

RE

LA

CIO

NE

S E

XT

ER

NA

S

Cap

ítu

lo I

V -

Tra

nsf

eren

cias

Cor

rien

tes

Vic

.Ges

tión

Vic

. Rel

acio

nes

V

ic. R

el. I

nst

itu

cion

ales

Vic

erre

ctor

ado

de

Con

sejo

TO

TA

L

Art

.Con

c.S

ub

c.D

ES

CR

IPC

IÓN

Eco

nóm

ica

Inte

rnac

ion

ales

y C

oop

erac

ión

Est

ud

ian

tes

Soc

ial

Su

bc.

Con

c.A

rt.

40T

RA

NS

FE

RE

NC

IAS

CO

RR

IEN

TE

S A

L E

ST

AD

O Y

AL

EX

TE

RIO

R38

5.90

0,00

405

TRA

NSF

EREN

CIA

S C

OR

RIE

NTE

S A

L EX

TER

IOR

385.

900,

00

00Pa

rtici

paci

ón O

rgan

ism

os I

nter

naci

onal

es-

15.9

00,0

0-

-

-

15.9

00,0

0

04C

oleg

io M

igue

l Ser

vet (

París

)-

20.0

00,0

0-

-

-

20.0

00,0

0

05R

eal C

oleg

io C

ompl

uten

se d

e H

arva

rd-

300.

000,

00-

-

-

300.

000,

00

06C

áted

ra G

aos

-

50

.000

,00

-

-

-

50

.000

,00

44T

RA

NS

FE

RE

NC

IAS

CO

RR

EN

TE

S A

EM

PR

ES

AS

BL

ICA

S Y

OT

RO

S E

NT

ES

BL

ICO

S15

0.97

4,24

445

TRA

NSF

EREN

CIA

S C

OR

RIE

NTE

S A

CO

NSO

RC

IOS

Y O

TRO

S EN

TES

150.

974,

24

00C

onso

rcio

Urb

anís

tico

Ciu

dad

Uni

vers

itaria

150.

974,

24-

-

-

-

15

0.97

4,24

48T

RA

NS

FE

RE

NC

IAS

CO

RR

EN

TE

S A

FA

MIL

IAS

E I

NS

TIT

UC

ION

ES

SIN

FIN

ES

DE

LU

CR

O28

3.87

1,00

480

TRA

NSF

EREN

CIA

S C

OR

RIE

NTE

S A

INST

ITU

CIO

NES

SIN

FIN

ES D

E LU

CR

O28

3.87

1,00

00C

oope

raci

ón a

l Des

arro

llo-

-

21

6.77

1,00

-

-

21

6.77

1,00

08A

yuda

s Var

ias

-

-

19.0

00,0

0-

24.1

00,0

043

.100

,00

09So

lidar

ios p

ara

el D

esar

rollo

-

-

24.0

00,0

0-

-

24.0

00,0

0

TO

TA

L15

0.97

4,24

385.

900,

0025

9.77

1,00

-

24

.100

,00

820.

745,

2482

0.74

5,24

820.

745,

24

PR

OG

RA

MA

500

0

RE

LA

CIO

NE

S E

XT

ER

NA

S

Cap

ítu

lo V

I -

Inve

rsio

nes

Rea

les

Vic

.Ges

tión

Vic

. Rel

acio

nes

V

ic. R

el. I

nst

itu

cion

ales

Vic

erre

ctor

ado

de

Con

sejo

TO

TA

L

Art

. Con

c.S

ub

c.D

ES

CR

IPC

IÓN

Eco

nóm

ica

Inte

rnac

ion

ales

y C

oop

erac

ión

Est

ud

ian

tes

Soc

ial

Su

bc.

Con

c.A

rt.

6350

0,00

630

500,

00

01Eq

uipa

mie

nto

de R

epos

ició

n-

-

-

-

500,

0050

0,00

6415

0.00

0,00

641

150.

000,

00

13Pr

oyec

tos E

urop

eos

-

15

0.00

0,00

-

-

-

15

0.00

0,00

TO

TA

L-

150.

000,

00-

-

500,

0015

0.50

0,00

150.

000,

0015

0.50

0,00

OT

RA

S I

NV

ER

SIO

NE

S

INV

ERSI

ON

ES E

N O

TRO

S PR

OG

RA

MA

S

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

RE

SP

ON

SA

BL

E

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

RE

SP

ON

SA

BL

E

INV

ER

SIÓ

N D

E R

EP

OS

ICIÓ

N

INV

ERSI

ÓN

DE

REP

OSI

CIÓ

N

- 135 -

PR

OG

RA

MA

600

0

AD

MIN

IST

RA

CIÓ

N E

IN

FR

AE

ST

RU

CT

UR

A

Vic

. Ges

tión

Vic

. In

form

átic

a V

icer

rect

orad

oO

fici

alía

May

orIn

terv

enci

ón

Def

enso

rT

OT

AL

Art

Con

c.Su

bc

DE

SC

RIP

CIÓ

NE

con

ómic

ay

Com

un

icac

ion

esE

stu

dia

nte

sS

ervi

cio

Fis

cal

Un

iver

sita

rio

Cap

ítu

lo

IG

asto

s d

e P

erso

nal

153.

484.

982,

48-

-

-

-

-

15

3.48

4.98

2,48

IIG

asto

s C

orri

ente

s B

ien

es S

ervi

cios

34.6

40.1

13,0

77.

288.

684,

7173

4.70

7,24

60.9

00,0

014

0.00

0,00

8.21

5,44

42.8

72.6

20,4

6

III

Gas

tos

Fin

anci

eros

2.06

6.00

0,00

-

17

3,62

-

-

-

2.06

6.17

3,62

IVT

ran

sfer

enci

as C

orri

ente

s6.

429.

417,

99-

-

-

-

-

6.

429.

417,

99

VI

Inve

rsio

nes

Rea

les

25.7

25.0

73,9

685

6.14

5,06

39.9

31,8

9-

-

1.58

4,56

26.6

22.7

35,4

7

VII

Tra

nsf

eren

cias

de

Cap

ital

1.00

0.00

0,00

-

-

-

-

-

1.00

0.00

0,00

IXP

asiv

os F

inan

cier

os8.

298.

318,

30-

-

-

-

-

8.

298.

318,

30

TO

TA

L23

1.64

3.90

5,80

8.14

4.82

9,77

774.

812,

7560

.900

,00

140.

000,

009.

800,

0024

0.77

4.24

8,32

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

RE

SP

ON

SA

BL

E

- 136 -

PR

OG

RA

MA

600

0

AD

MIN

IST

RA

CIÓ

N E

IN

FR

AE

ST

RU

CT

UR

A

Cap

ítu

lo I

-Gas

tos

de

Per

son

al

Vic

. Ges

tión

Vic

. In

form

átic

a V

icer

rect

orad

oO

fici

alía

May

orIn

terv

enci

ón

Def

enso

rT

OT

AL

Art

Con

c.Su

bc

DE

SC

RIP

CIÓ

NE

con

ómic

ay

Com

un

icac

ion

esE

stu

dia

nte

sS

ervi

cio

Fis

cal

Un

iver

sita

rio

Su

bc.

Con

c.

Art

.

10C

ON

TR

AT

OS

AL

TA

DIR

EC

CIÓ

N92

.959

,07

100

RET

RIB

UC

ION

ES B

ÁSI

CA

S Y

CO

MPL

EMEN

TAR

IAS

92.9

59,0

700

Ret

ribuc

ione

s Alto

Car

go92

.959

,07

-

92

.959

,07

12P

ER

SO

NA

L F

UN

CIO

NA

RIO

62.0

64.6

21,8

7

120

RET

RIB

UC

ION

ES B

ÁSI

CA

S25

.690

.607

,61

01R

etrib

ucio

nes B

ásic

as P

AS

Func

iona

rio17

.561

.637

,14

-

17

.561

.637

,14

03Tr

ieni

os P

AS

Func

iona

rio

3.04

8.65

0,87

-

3.

048.

650,

8704

Paga

s Ext

raor

dina

rias P

AS

Func

iona

rio5.

080.

319,

60-

5.08

0.31

9,60

121

RET

RIB

UC

ION

ES C

OM

PLEM

ENTA

RIA

S FU

NC

ION

AR

IOS

36.3

74.0

14,2

601

Ret

ribuc

ione

s Com

plem

enta

rias P

AS

Func

iona

rio36

.374

.014

,26

-

36

.374

.014

,26

13P

ER

SO

NA

L L

AB

OR

AL

56.3

63.5

80,6

6

130

PER

SON

AL

LAB

OR

AL

FIJO

44.3

16.9

39,5

700

Ret

ribuc

ione

s Bás

icas

PA

S La

bora

l Fijo

35.2

95.2

87,1

4-

35.2

95.2

87,1

401

Otra

s Rem

uner

acio

nes P

AS

Labo

ral F

ijo9.

021.

652,

43-

9.02

1.65

2,43

131

PER

SON

AL

LAB

OR

AL

EVEN

TUA

L12

.046

.641

,09

00R

etrib

ucio

nes P

AS

Labo

ral E

vent

ual

12.0

46.6

41,0

9-

12.0

46.6

41,0

915

INC

EN

TIV

OS

AL

RE

ND

IMIE

NT

O4.

347.

060,

54

150

PRO

DU

CTI

VID

AD

3.88

5.67

9,90

00Pr

oduc

tivid

ad P

AS

Func

iona

rio3.

885.

679,

90-

3.88

5.67

9,90

151

GR

ATI

FIC

AC

ION

ES46

1.38

0,64

00G

ratif

icac

ione

s PA

S Fu

ncio

nario

157.

333,

65-

157.

333,

6502

Gra

tific

acio

nes P

AS

Labo

ral F

ijo24

2.92

6,79

-

24

2.92

6,79

03G

ratif

icac

ione

s PA

S La

bora

l Eve

ntua

l61

.120

,20

-

61

.120

,20

16C

UO

TA

S, P

RE

ST

AC

ION

ES

Y G

AS

TO

S S

OC

IAL

ES

A C

AR

GO

DE

L E

MP

LE

AD

OR

30

.616

.760

,34

160

CU

OTA

S SO

CIA

LES

30.6

16.7

60,3

400

Segu

ridad

Soc

ial

30.6

16.7

60,3

4-

30.6

16.7

60,3

4

TO

TA

L15

3.48

4.98

2,48

-

-

15

3.48

4.98

2,48

153.

484.

982,

4815

3.48

4.98

2,48

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

RE

SP

ON

SA

BL

E

- 137 -

PR

OG

RA

MA

600

0

AD

MIN

IST

RA

CIÓ

N E

IN

FR

AE

ST

RU

CT

UR

A

Cap

ítu

lo I

I-G

asto

s C

orri

ente

s en

Bie

nes

y S

ervi

cios

Vic

. Ges

tión

Vic

. In

form

átic

a V

icer

rect

orad

oO

fici

alía

May

orIn

terv

enci

ón

Def

enso

rT

OT

AL

Art

Con

c.Su

bc

DE

SC

RIP

CIÓ

NE

con

ómic

ay

Com

un

icac

ion

esE

stu

dia

nte

sS

ervi

cio

Fis

cal

Un

iver

sita

rio

Su

bc.

Con

c.

Art

.

20A

RR

EN

DA

MIE

NT

OS

Y C

ÁN

ON

ES

42.0

00,0

0

203

AR

REN

DA

MIE

NTO

DE

MA

QU

INA

RIA

, IN

STA

LAC

ION

ES Y

UTI

LLA

JE40

.000

,00

00M

aqui

naria

, Ins

tala

cion

es y

Util

laje

40.0

00,0

0-

-

40

.000

,00

204

AR

REN

DA

MIE

NTO

MA

TER

IAL

DE

TRA

NSP

OR

TE2.

000,

0000

Mat

eria

l de

Tran

spor

te2.

000,

00-

-

2.

000,

0021

RE

PA

RA

CIO

NE

S, M

AN

TE

NIM

IEN

TO

Y C

ON

SE

RV

AC

IÓN

8.68

0.14

0,68

210

MA

NTE

NIM

IEN

TO I

NFR

AES

TRU

CTU

RA

Y B

IEN

ES M

ATE

RIA

LES

1.61

9.42

3,75

00Ja

rdin

ería

1.61

9.42

3,75

-

-

1.61

9.42

3,75

212

REP

AR

AC

IÓN

Y C

ON

SER

VA

CIÓ

N D

E ED

IFIC

IOS

Y O

TRA

S C

ON

STR

UC

CIO

NES

1.36

8.82

5,55

00Ed

ifici

os y

Otra

s Con

stru

ccio

nes

1.36

8.82

5,55

-

-

1.36

8.82

5,55

213

REP

AR

AC

IÓN

Y C

ON

SER

VA

CIÓ

N D

E M

AQ

UIN

AR

IA, I

NST

ALA

CIO

NES

Y U

TILL

AJE

2.28

7.28

9,04

00M

aqui

naria

, Ins

tala

cion

es y

Util

laje

2.28

7.28

9,04

-

-

2.28

7.28

9,04

214

REP

AR

AC

IÓN

Y C

ON

SER

VA

CIÓ

N D

E EL

EMEN

TOS

DE

TRA

NSP

OR

TE1.

500,

0000

Elem

ento

s de

Tran

spor

te1.

500,

00-

-

1.

500,

0021

5R

EPA

RA

CIÓ

N Y

CO

NSE

RV

AC

IÓN

MO

BIL

IAR

IO Y

EN

SER

ES5.

782,

4400

Mob

iliar

io y

Ens

eres

5.20

3,72

-

57

8,72

-

5.

782,

4421

6R

EPA

RA

CIÓ

N Y

CO

NSE

RV

AC

IÓN

EQ

UIP

OS

PAR

A P

RO

CES

OS

DE

INFO

RM

AC

IÓN

3.29

8.86

9,90

00Eq

uipo

s Pro

ceso

s de

Info

rmac

ión

6.70

0,00

3.28

6.38

2,67

5.78

7,23

-

3.

298.

869,

9021

7R

EPA

RA

CIÓ

N Y

CO

NSE

RV

AC

IÓN

EQ

UIP

OS

AU

DIO

VIS

UA

LES

500,

0000

Equi

pos A

udio

visu

ales

500,

00-

-

-

500,

0021

8R

EPA

RA

CIÓ

N Y

CO

NSE

RV

AC

IÓN

EQ

UIP

OS

DE

TELE

FON

ÍA97

.950

,00

00Te

lefo

nía

IBER

CO

M97

.950

,00

-

-

-

97

.950

,00

22M

AT

ER

IAL

, SU

MIN

IST

RO

S Y

OT

RO

S33

.833

.100

,32

220

MA

TER

IAL

DE

OFI

CIN

A

1.22

9.87

2,61

00M

ater

ial d

e O

ficin

a Fu

ngib

le24

7.00

0,00

-

24

5.00

0,00

-

25

0,00

492.

250,

0001

Pren

sa6.

300,

00-

1.15

7,45

-

0,

007.

457,

4502

Libr

os y

Otra

s Pub

licac

ione

s6.

478,

141.

500,

001.

446,

81-

200,

009.

624,

9503

Mat

eria

l Inf

orm

átic

o Fu

ngib

le4.

000,

0068

8.40

0,00

9.54

0,21

-

-

701.

940,

2109

Otro

Mat

eria

l No

Inve

ntar

iabl

e60

0,00

18.0

00,0

0-

-

-

18.6

00,0

022

1SU

MIN

ISTR

OS

9.31

6.05

7,45

00En

ergí

a El

éctri

ca5.

760.

000,

00-

-

-

-

5.

760.

000,

0001

Agu

a1.

026.

900,

00-

-

-

-

1.

026.

900,

0002

Gas

2.21

8.00

0,00

-

-

-

-

2.21

8.00

0,00

03C

ombu

stib

les

50.0

00,0

0-

-

-

-

50

.000

,00

04V

estu

ario

244.

000,

00-

-

-

-

24

4.00

0,00

06Pr

oduc

tos F

arm

acéu

ticos

3.50

0,00

-

-

-

-

3.50

0,00

99O

tros S

umin

istro

s12

.500

,00

-

1.

157,

45-

-

13

.657

,45

222

CO

MU

NIC

AC

ION

ES1.

474.

969,

0000

Serv

icio

s Tel

efón

icos

1.28

2.19

0,00

-

80

.825

,00

-

-

1.36

3.01

5,00

01Po

stal

es y

Tel

egrá

ficas

81.9

54,0

0-

30.0

00,0

0-

-

11

1.95

4,00

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

RE

SP

ON

SA

BL

E

- 138 -

PR

OG

RA

MA

600

0

A

DM

INIS

TR

AC

IÓN

E I

NF

RA

ES

TR

UC

TU

RA

Cap

ítu

lo I

I-G

asto

s C

orri

ente

s en

Bie

nes

y S

ervi

cios

Vic

. Ges

tión

Vic

. In

form

átic

a V

icer

rect

orad

oO

fici

alía

May

orIn

terv

enci

ón

Def

enso

rT

OT

AL

Art

Con

c.Su

bc

DE

SC

RIP

CIÓ

NE

con

ómic

ay

Com

un

icac

ion

esE

stu

dia

nte

sS

ervi

cio

Fis

cal

Un

iver

sita

rio

Su

bc.

Con

c.

Art

.

223

TRA

NSP

OR

TE11

.592

,17

01O

tros T

rans

porte

s11

.013

,45

-

57

8,72

-

-

11.5

92,1

722

4PR

IMA

S D

E SE

GU

RO

S27

8.00

0,00

01Pr

imas

de

Segu

ros d

e V

ehíc

ulos

12.0

00,0

0-

-

-

-

12

.000

,00

02A

sist

enci

a Sa

nita

ria a

Bec

ario

s3.

000,

00-

-

-

-

3.

000,

0003

Prim

as d

e Se

guro

s por

Res

pons

abili

dad

Civ

il26

3.00

0,00

-

-

-

-

263.

000,

0022

5TR

IBU

TOS

20.0

00,0

000

Trib

utos

y A

ranc

eles

20.0

00,0

0-

-

-

-

20

.000

,00

226

GA

STO

S D

IVER

SOS

1.35

4.96

4,89

01A

tenc

ione

s Pro

toco

laria

s y R

epre

sent

ativ

as12

0.00

0,00

-

1.

814,

898.

000,

002.

200,

0013

2.01

4,89

02Pu

blic

idad

y P

ropa

gand

a39

5.00

0,00

-

-

-

0,

0039

5.00

0,00

03Ju

rídic

os y

Con

tenc

ioso

s25

.000

,00

-

-

-

0,

0025

.000

,00

06R

euni

ones

y C

onfe

renc

ias

-

70

0,00

-

-

0,00

700,

0013

Fond

o de

Con

tinge

ncia

700.

000,

00-

-

-

0,00

700.

000,

0099

Otro

s Gas

tos

101.

750,

00-

-

-

500,

0010

2.25

0,00

227

TRA

BA

JOS

REA

LIZA

DO

S PO

R O

TRA

S EM

PRES

AS

20.1

47.6

44,2

000

Trab

ajos

de

Lim

piez

a y

Ase

o13

.814

.315

,05

-

-

12.0

00,0

00,

0013

.826

.315

,05

03Se

rvic

ios d

e Se

gurid

ad1.

776.

967,

50-

-

-

0,00

1.77

6.96

7,50

05Tr

abaj

os d

e In

form

atiz

ació

n5.

000,

00-

-

-

0,00

5.00

0,00

06Es

tudi

os y

Tra

bajo

s Téc

nico

s47

6.87

3,41

3.29

3.70

2,04

15.0

00,0

037

.800

,00

140.

000,

0030

0,00

3.96

3.67

5,45

08Tr

abaj

os d

e Im

pren

ta30

.000

,00

-

34

1.82

0,76

3.10

0,00

4.76

5,44

379.

686,

2009

Ret

irada

de

Res

iduo

s12

9.00

0,00

-

-

-

-

129.

000,

0099

Otro

s Tra

bajo

s67

.000

,00

-

-

-

-

67.0

00,0

023

IND

EM

NIZ

AC

ION

ES

PO

R R

AZ

ÓN

DE

L S

ER

VIC

IO20

2.56

2,46

230

PAR

TIC

IPA

CIÓ

N E

N T

RIB

UN

ALE

S50

.000

,00

02Tr

ibun

ales

Sel

ecci

ón P

.A.S

.50

.000

,00

-

-

-

-

50.0

00,0

023

1C

OM

ISIO

NES

DE

SER

VIC

IO15

2.56

2,46

00C

omis

ione

s de

Serv

icio

152.

562,

46-

-

-

-

15

2.56

2,46

24P

UB

LIC

AC

ION

ES

114.

817,

00

240

PUB

LIC

AC

ION

ES11

4.81

7,00

01Ed

ició

n Tr

ibun

a C

ompl

uten

se11

4.81

7,00

-

-

-

-

114.

817,

00

TO

TA

L34

.640

.113

,07

7.28

8.68

4,71

734.

707,

2460

.900

,00

140.

000,

008.

215,

4442

.872

.620

,46

42.8

72.6

20,4

642

.872

.620

,46

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

RE

SP

ON

SA

BL

E

- 139 -

PR

OG

RA

MA

600

0

AD

MIN

IST

RA

CIÓ

N E

IN

FR

AE

ST

RU

CT

UR

A

Cap

ítu

lo I

II-G

asto

s F

inan

cier

os

Vic

. Ges

tión

Vic

. In

form

átic

a V

icer

rect

orad

oO

fici

alía

May

orIn

terv

enci

ón

Def

enso

rT

OT

AL

Art

Con

c.Su

bc

DE

SC

RIP

CIÓ

NE

con

ómic

ay

Com

un

icac

ion

esE

stu

dia

nte

sS

ervi

cio

Fis

cal

Un

iver

sita

rio

Su

bc.

Con

c.

Art

.

31D

E P

ST

AM

OS

EN

MO

NE

DA

NA

CIO

NA

L1.

600.

000,

00

310

DE

PRÉS

TAM

OS

EN M

ON

EDA

NA

CIO

NA

L1.

600.

000,

00

00In

tere

ses d

e Pr

ésta

mos

a L

argo

Pla

zo1.

600.

000,

00-

-

-

-

-

1.

600.

000,

00

34 I

NT

ER

ES

ES

DE

DE

MO

RA

342

INTE

RES

ES D

E D

EMO

RA

456.

000,

00

00In

tere

ses d

e D

emor

a45

6.00

0,00

-

-

-

-

-

456.

000,

00

35O

TR

OS

GA

ST

OS

FIN

AN

CIE

RO

S10

.173

,62

350

OTR

OS

GA

STO

S FI

NA

NC

IER

OS

10.1

73,6

2

00G

asto

s Ban

cario

s10

.000

,00

-

17

3,62

-

-

-

10.1

73,6

2

TO

TA

L2.

066.

000,

00-

173,

62-

-

-

2.

066.

173,

622.

066.

173,

622.

066.

173,

62

PR

OG

RA

MA

600

0

AD

MIN

IST

RA

CIÓ

N E

IN

FR

AE

ST

RU

CT

UR

A

Cap

ítu

lo I

V-T

ran

sfer

enci

as C

orri

ente

s

Vic

. Ges

tión

Vic

. In

form

átic

a V

icer

rect

orad

oO

fici

alía

May

orIn

terv

enci

ón

Def

enso

rT

OT

AL

Art

Con

c.Su

bc

DE

SC

RIP

CIÓ

NE

con

ómic

ay

Com

un

icac

ion

esE

stu

dia

nte

sS

ervi

cio

Fis

cal

Un

iver

sita

rio

Su

bc.

Con

c.

Art

.

47T

RA

NS

FE

RE

NC

IAS

CO

RR

IEN

TE

S A

EM

PR

ES

AS

PR

IVA

DA

S45

.161

,34

471

TRA

NSF

EREN

CIA

S C

OR

RIE

NTE

S A

EM

PRES

AS

PRIV

AD

AS

45.1

61,3

4

01T.

C. E

mpr

esas

Priv

adas

Act

ivid

ades

Edu

cativ

as45

.161

,34

-

-

-

-

-

45.1

61,3

4

48T

RA

NS

FE

RE

NC

IAS

CO

RR

IEN

TE

S A

FA

MIL

IAS

E I

NS

TIT

UC

ION

ES

SIN

FIN

ES

DE

LU

CR

O6.

384.

256,

65

480

TRA

NSF

EREN

CIA

S C

OR

RIE

NTE

S A

FA

MIL

IAS

E IN

STIT

UC

ION

ES S

IN F

INES

DE

LUC

RO

32.7

64,6

5

05O

rgan

izac

ione

s Sin

dica

les

31.2

64,6

5-

-

-

-

-

31

.264

,65

10Pr

emio

Cie

ncia

en

Acc

ión

1.50

0,00

-

-

-

-

-

1.50

0,00

485

TRA

NSF

EREN

CIA

S C

OR

RIE

NTE

S A

CEN

TRO

S D

OC

ENTE

S A

DSC

RIT

OS

6.35

1.49

2,00

00C

entro

de

Estu

dios

Sup

erio

res F

elip

e II

6.35

1.49

2,00

-

-

-

-

-

6.35

1.49

2,00

TO

TA

L6.

429.

417,

99-

-

-

-

6.42

9.41

7,99

6.42

9.41

7,99

6.42

9.41

7,99

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

RE

SP

ON

SA

BL

E

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

RE

SP

ON

SA

BL

E

- 140 -

PR

OG

RA

MA

600

0

AD

MIN

IST

RA

CIÓ

N E

IN

FR

AE

ST

RU

CT

UR

A

Cap

ítu

lo V

I-In

vers

ion

es R

eale

s

Vic

. Ges

tión

Vic

. In

form

átic

a V

icer

rect

orad

oO

fici

alía

May

orIn

terv

enci

ón

Def

enso

rT

OT

AL

Art

Con

c.Su

bc

DE

SC

RIP

CIÓ

NE

con

ómic

ay

Com

un

icac

ion

esE

stu

dia

nte

sS

ervi

cio

Fis

cal

Un

iver

sita

rio

Su

bc.

Con

c.

Art

.

62IN

VE

RS

IÓN

NU

EV

A1.

501.

735,

47

620

INV

ERSI

ÓN

NU

EVA

1.

501.

735,

47

01Eq

uipa

mie

nto

Nue

vo68

0.07

3,96

780.

145,

0639

.931

,89

-

1.

584,

561.

501.

735,

47

63IN

VE

RS

IÓN

DE

RE

PO

SIC

IÓN

25.1

21.0

00,0

0

630

INV

ERSI

ÓN

DE

REP

OSI

CIÓ

N25

.121

.000

,00

00O

bras

de

Ref

orm

a, M

ant.

y Se

gurid

ad

24.6

00.0

00,0

0-

-

-

-

24

.600

.000

,00

01Eq

uipa

mie

nto

Rep

osic

ión

145.

000,

0076

.000

,00

-

-

-

22

1.00

0,00

13Fo

ndo

de C

ontin

genc

ia30

0.00

0,00

-

-

-

-

300.

000,

00

TO

TA

L25

.725

.073

,96

856.

145,

0639

.931

,89

-

-

1.58

4,56

26.6

22.7

35,4

726

.622

.735

,47

26.6

22.7

35,4

7

PR

OG

RA

MA

600

0

INV

ES

TIG

AC

IÓN

, DE

SA

RR

OL

LO

Y T

RA

NS

FE

RE

NC

IA D

E T

EC

NO

LO

GÍA

Cap

ítu

lo V

II-T

ran

sfer

enci

as d

e C

apit

al

Vic

. Ges

tión

Vic

. In

form

átic

a V

icer

rect

orad

oO

fici

alía

May

orIn

terv

enci

ón

Def

enso

rT

OT

AL

Art

Con

c.Su

bc

DE

SC

RIP

CIÓ

NE

con

ómic

ay

Com

un

icac

ion

esE

stu

dia

nte

sS

ervi

cio

Fis

cal

Un

iver

sita

rio

Su

bc.

Con

c.

Art

.

78T

RA

NS

FE

RE

NC

IAS

DE

CA

PIT

AL

A F

AM

ILIA

S E

IN

ST

ITU

CIO

NE

S S

IN F

INE

S D

E L

UC

RO

1.00

0.00

0,00

785

TRA

NSF

EREN

CIA

S D

E C

API

TAL

A C

ENTR

OS

AD

SCR

ITO

S1.

000.

000,

00

00C

entro

de

Estu

dios

Sup

erio

res F

elip

e II

1.00

0.00

0,00

-

-

-

-

-

1.00

0.00

0,00

TO

TA

L1.

000.

000,

00-

-

-

-

-

1.

000.

000,

001.

000.

000,

001.

000.

000,

00

PR

OG

RA

MA

600

0

AD

MIN

IST

RA

CIÓ

N E

IN

FR

AE

ST

RU

CT

UR

A

Cap

ítu

lo I

X-P

asiv

os F

inan

cier

os

Vic

. Ges

tión

Vic

. In

form

átic

a V

icer

rect

orad

oO

fici

alía

May

orIn

terv

enci

ón

Def

enso

rT

OT

AL

Art

Con

c.Su

bc

DE

SC

RIP

CIÓ

NE

con

ómic

ay

Com

un

icac

ion

esE

stu

dia

nte

sS

ervi

cio

Fis

cal

Un

iver

sita

rio

Su

bc.

Con

c.

Art

.

91A

MO

RT

IZA

CIÓ

N D

E P

TM

OS

. EN

MO

NE

DA

NA

CIO

NA

L8.

298.

318,

30

913

AM

OR

TIZA

CIÓ

N D

E PT

MO

S. A

LA

RG

O P

L. C

ON

EN

TES

FUER

A D

EL S

.P.

8.29

4.71

8,30

00D

ev.P

rést

amos

Lar

go P

lazo

E. f

uera

S.P

.8.

294.

718,

30-

-

-

-

8.

294.

718,

30

94P

AS

IVO

S F

INA

NC

IER

OS

941

DEV

OLU

CIÓ

N D

E FI

AN

ZAS

3.60

0,00

00D

evol

ució

n de

Fia

nzas

3.

600,

00-

-

-

-

3.

600,

00

TO

TA

L8.

298.

318,

30-

-

-

-

8.29

8.31

8,30

8.29

8.31

8,30

8.29

8.31

8,30

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

RE

SP

ON

SA

BL

E

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

RE

SP

ON

SA

BL

E

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

RE

SP

ON

SA

BL

E

- 141 -

PR

OG

RA

MA

700

0

SE

RV

ICIO

S A

LA

CO

MU

NID

AD

UN

IVE

RS

ITA

RIA

U

NID

AD

OR

NIC

A R

ES

PO

NS

AB

LE

Vic

. Ges

tión

Vic

. In

vest

. y

Vic

. Est

ud

ian

tes

Vic

. Cu

ltu

ra, D

ep.

TO

TA

L

Art

.Con

c.S

ub

c.D

ES

CR

IPC

IÓN

Eco

nóm

ica

Pol

ít. C

ien

tífi

cay

Pol

. Soc

ial

Cap

ítu

lo

IG

asto

s d

e P

erso

nal

-

94.8

15,4

083

.696

,03

118.

737,

2029

7.24

8,63

IIG

asto

s C

orri

ente

s en

Bie

nes

y S

ervi

cios

1.21

8.87

6,11

1.09

0.30

3,10

3.14

4.53

2,61

990.

741,

086.

444.

452,

90

III

Gas

tos

Fin

anci

eros

-

30,0

08.

500,

0050

0,00

9.03

0,00

IV

Tra

nsf

eren

cias

Cor

rien

tes

-

431.

101,

008.

680,

8441

3.75

8,46

853.

540,

30

VI

Inve

rsio

nes

Rea

les

-

65.0

00,0

070

.000

,00

26.9

52,0

916

1.95

2,09

TO

TA

L1.

218.

876,

111.

681.

249,

503.

315.

409,

481.

550.

688,

837.

766.

223,

92

- 142 -

PR

OG

RA

MA

700

0

SE

RV

ICIO

S A

LA

CO

MU

NID

AD

UN

IVE

RS

ITA

RIA

Cap

ítu

lo I

-Gas

tos

de

Per

son

al

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

RE

SP

ON

SA

BL

E

Vic

. Ges

tión

Vic

. In

vest

. y

Vic

. Est

ud

ian

tes

Vic

. Cu

ltu

ra, D

ep.

TO

TA

LA

rt.C

onc.

Su

bc.

DE

SC

RIP

CIÓ

NE

con

ómic

aP

olít

. Cie

ntí

fica

y P

ol. S

ocia

lS

ub

c.C

onc.

Art

.

12P

ER

SO

NA

L F

UN

CIO

NA

RIO

106.

311,

98

120

RET

RIB

UC

ION

ES C

OM

PLEM

ENTA

RIA

S FU

NC

ION

AR

IOS

37.3

04,6

901

Ret

ribuc

ione

s Bás

icas

PA

S Fu

ncio

nario

-

7.

187,

2521

.564

,00

28.7

51,2

504

Paga

Ext

raor

dina

ria P

AS

-

3.

498,

445.

055,

008.

553,

4412

1R

ETR

IBU

CIO

NES

CO

MPL

EMEN

TAR

IAS

FUN

CIO

NA

RIO

S69

.007

,29

01R

etrib

ucio

nes C

ompl

em P

AS

Func

iona

rio-

13.8

03,2

937

.204

,00

51.0

07,2

902

Car

gos A

cadé

mic

os-

18.0

00,0

0-

18.0

00,0

013

PE

RS

ON

AL

LA

BO

RA

L13

.600

,00

131

PER

SON

AL

LAB

OR

AL

EVEN

TUA

L13

.600

,00

00R

etrib

ucio

nes P

AS

Labo

ral E

vent

ual

-

-

13.6

00,0

013

.600

,00

14O

TR

O P

ER

SO

NA

L2.

150,

00

141

OTR

O P

ERSO

NA

L2.

150,

0001

Con

fere

ncia

s15

0,00

2.00

0,00

-

2.

150,

0015

INC

EN

TIV

OS

AL

RE

ND

IMIE

NT

O14

1.62

4,34

150

PRO

DU

CTI

VID

AD

5.35

8,94

00Pr

oduc

tivid

ad P

AS

Func

iona

rio1.

785,

943.

573,

005.

358,

9415

1G

RA

TIFI

CA

CIO

NES

136.

265,

4000

Gra

tific

acio

nes P

AS

Func

iona

rio54

.215

,40

12.0

00,0

01.

000,

0067

.215

,40

01G

ratif

icac

ione

s PD

I-

-

7.

800,

007.

800,

0002

Gra

tific

acio

nes P

AS

Labo

ral F

ijo35

.850

,00

12.0

00,0

02.

030,

0049

.880

,00

03G

ratif

icac

ione

s PA

S La

bora

l Eve

ntua

l4.

600,

005.

000,

001.

770,

0011

.370

,00

16C

UO

TA

S, P

RE

ST

. Y G

AS

TO

S S

OC

AL

ES

A C

AR

GO

DE

L E

MP

LE

AD

OR

33.5

62,3

1

160

CU

OTA

S SO

CIA

LES

33.5

62,3

100

Segu

ridad

Soc

ial

8.42

1,11

25.1

41,2

033

.562

,31

TO

TA

L94

.815

,40

83.6

96,0

311

8.73

7,20

297.

248,

6329

7.24

8,63

297.

248,

63

- 143 -

PR

OG

RA

MA

700

0

SE

RV

ICIO

S A

LA

CO

MU

NID

AD

UN

IVE

RS

ITA

RIA

Cap

ítu

lo I

I-G

asto

s C

orri

ente

s en

Bie

nes

y S

ervi

cios

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

RE

SP

ON

SA

BL

E

Vic

. Ges

tión

Vic

. In

vest

. y

Vic

. Est

ud

ian

tes

Vic

. Cu

ltu

ra, D

ep.

TO

TA

L

Art

.Con

c.S

ub

c.D

ES

CR

IPC

IÓN

Eco

nóm

ica

Pol

ít. C

ien

tífi

cay

Pol

. Soc

ial

Su

bc.

Con

c.A

rt.

20A

RR

EN

DA

MIE

NT

OS

Y C

ÁN

ON

ES

180.

507,

00

202

EDIF

ICIO

S Y

OTR

AS

CO

NST

RU

CC

ION

ES17

5.50

7,00

00Ed

ifici

os y

otra

s con

stru

ccio

nes

175.

507,

0017

5.50

7,00

204

AR

REN

DA

MIE

NTO

MA

TER

IAL

DE

TRA

NSP

OR

TE2.

500,

00

00M

ater

ial d

e Tr

ansp

orte

2.50

0,00

-

2.

500,

0020

5A

RR

END

AM

IEN

TO D

E M

OB

ILIA

RIO

Y E

NSÉ

RES

2.00

0,00

00M

obili

ario

y E

nsér

es2.

000,

00-

2.00

0,00

207

AR

REN

DA

MIE

NTO

EQ

UIP

OS

AU

DIO

VIS

UA

LES

500,

00

00Eq

uipo

s Aud

iovi

sual

es-

500,

00-

500,

0021

RE

PA

RA

CIO

NE

S, M

AN

TE

NIM

IEN

TO

Y C

ON

SE

RV

AC

IÓN

474.

524,

11

212

REP

AR

AC

IÓN

Y C

ON

SER

VA

CIÓ

N D

E ED

IFIC

IOS

Y O

TRA

S C

ON

STR

UC

CIO

NES

60.3

00,0

0

00Ed

ifici

os y

Otra

s Con

stru

ccio

nes

300,

0050

.000

,00

10.0

00,0

060

.300

,00

213

REP

AR

AC

IÓN

Y C

ON

SER

VA

CIÓ

N D

E M

AQ

UIN

AR

IA, I

NST

ALA

CIO

NES

Y U

TILL

AJE

378.

876,

11

00M

aqui

naria

, Ins

tala

cion

es y

Util

laje

358.

876,

11-

20.0

00,0

037

8.87

6,11

215

REP

AR

AC

IÓN

Y C

ON

SER

VA

CIO

N M

OB

ILIA

RIO

Y E

NSÉ

RES

20.0

30,0

0

00M

obili

ario

y E

nser

es30

,00

20.0

00,0

0-

20.0

30,0

021

6R

EPA

RA

CIÓ

N Y

CO

NSE

RV

AC

IÓN

EQ

UIP

OS

PAR

A P

RO

CES

OS

DE

INFO

RM

AC

IÓN

3.00

0,00

00Eq

uipo

s Pro

ceso

s Inf

orm

ació

n3.

000,

00-

3.00

0,00

217

REP

AR

AC

IÓN

Y C

ON

SER

VA

CIÓ

N E

QU

IPO

S A

UD

IOV

ISU

ALE

S80

0,00

00Eq

uipo

s Aud

iovi

sual

es

300,

0050

0,00

-

80

0,00

219

REP

AR

AC

IÓN

Y C

ON

SER

VA

CIÓ

N O

TRO

INM

OV

ILIZ

AD

O M

ATE

RIA

L11

.518

,00

00R

epar

ació

n y

Con

serv

ació

n O

tro In

mov

iliza

do M

ater

ial

1.00

0,00

-

10

.518

,00

11.5

18,0

022

MA

TE

RIA

L, S

UM

INIS

TR

OS

Y O

TR

OS

5.61

9.92

1,79

220

MA

TER

IAL

DE

OFI

CIN

A

867.

878,

26

00M

ater

ial d

e O

ficin

a Fu

ngib

le20

.000

,00

15.0

00,0

014

.791

,54

49.7

91,5

401

Pren

sa6.

000,

00-

6.00

0,00

02Li

bros

y O

tras P

ublic

acio

nes

791.

813,

101.

500,

00-

793.

313,

1003

Mat

eria

l Inf

orm

átic

o Fu

ngib

le7.

000,

0038

,00

7.03

8,00

04Li

bros

, Rev

ista

s y B

ases

de

Dat

os (C

entra

lizad

o)6.

000,

00-

-

6.

000,

0009

Otro

Mat

eria

l No

Inve

ntar

iabl

e5.

000,

0073

5,62

5.73

5,62

221

SUM

INIS

TRO

S3.

413.

600,

07

00En

ergí

a El

éctri

ca32

0.00

0,00

-

-

320.

000,

0001

Agu

a17

0.00

0,00

-

-

170.

000,

0002

Gas

370.

000,

00-

-

37

0.00

0,00

04V

estu

ario

300,

0050

0,00

-

80

0,00

05Pr

oduc

tos A

limen

ticio

s2.

427.

749,

30-

2.42

7.74

9,30

06Pr

oduc

tos F

arm

acéu

ticos

600,

0050

0,00

15.0

00,0

016

.100

,00

08M

ater

ial D

epor

tivo

6.00

0,00

88.0

00,0

094

.000

,00

99O

tros S

umin

istro

s-

-

14

.950

,77

14.9

50,7

7

- 144 -

PR

OG

RA

MA

700

0

SE

RV

ICIO

S A

LA

CO

MU

NID

AD

UN

IVE

RS

ITA

RIA

Cap

ítu

lo I

I-G

asto

s C

orri

ente

s en

Bie

nes

y S

ervi

cios

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

RE

SP

ON

SA

BL

EV

ic. G

esti

ónV

ic. I

nve

st.

y V

ic. E

stu

dia

nte

sV

ic. C

ult

ura

, Dep

.T

OT

AL

Art

.Con

c.S

ub

c.D

ES

CR

IPC

IÓN

Eco

nóm

ica

Pol

ít. C

ien

tífi

cay

Pol

. Soc

ial

Su

bc.

Con

c.A

rt.

222

CO

MU

NIC

AC

ION

ES77

.200

,00

00Se

rvic

ios T

elef

ónic

os15

.000

,00

55.0

00,0

0-

70.0

00,0

001

Post

ales

y T

eleg

ráfic

as5.

100,

001.

000,

00-

6.10

0,00

09O

tras C

omun

icac

ione

s60

0,00

500,

00-

1.10

0,00

223

TRA

NSP

OR

TE19

.083

,30

01O

tros T

rans

porte

s1.

000,

0050

0,00

17.5

83,3

019

.083

,30

224

PRIM

AS

DE

SEG

UR

OS

98.3

75,1

209

Prim

as d

e Se

guro

s: O

tros R

iesg

os

80.0

00,0

018

.375

,12

98.3

75,1

222

6G

AST

OS

DIV

ERSO

S46

2.57

8,24

01A

tenc

ione

s Pro

toco

laria

s y R

epre

sent

ativ

as60

0,00

17.9

72,3

4-

18.5

72,3

402

Publ

icid

ad y

Pro

paga

nda

3.66

0,00

2.00

0,00

1.33

4,00

6.99

4,00

04C

ertá

men

es y

Pre

mio

s6.

500,

0014

.000

,00

20.5

00,0

006

Reu

nion

es y

Con

fere

ncia

s3.

000,

002.

000,

00-

5.00

0,00

07C

eleb

raci

ones

y A

ctos

Aca

dém

icos

-

27

.000

,00

-

27

.000

,00

08Pr

ésta

mo

Inte

rbib

liote

cario

55.0

00,0

0-

-

55

.000

,00

10A

ctiv

idad

es D

epor

tivas

2.00

0,00

233.

664,

3823

5.66

4,38

11A

yuda

s a V

iaje

s -

5.87

8,19

5.87

8,19

12A

ctiv

idad

es S

ocio

cultu

rale

s14

.000

,00

5.70

0,00

19.7

00,0

099

Otro

s Gas

tos

13.0

00,0

04.

303,

9750

.965

,36

68.2

69,3

322

7TR

AB

AJO

S R

EALI

ZAD

OS

POR

OTR

AS

EMPR

ESA

S49

8.78

6,80

01Se

rvic

ios d

e D

epós

ito y

Cus

todi

a57

.000

,00

-

-

57.0

00,0

002

Mon

itore

s Esc

uela

s Dep

ortiv

as-

-

15

5.49

4,85

155.

494,

8503

Serv

icio

s de

Segu

ridad

70.0

00,0

06.

000,

00-

76.0

00,0

004

Tras

lado

de

Fond

os B

iblio

gráf

icos

1.50

0,00

-

-

1.50

0,00

06Es

tudi

os y

Tra

bajo

s Téc

nico

s1.

000,

005.

400,

006.

400,

0008

Trab

ajos

de

Impr

enta

12.0

00,0

010

.000

,00

18.0

03,0

040

.003

,00

09R

etira

da d

e R

esid

uos

-

1.

000,

00-

1.00

0,00

99O

tros T

raba

jos

10.0

00,0

020

.000

,00

131.

388,

9516

1.38

8,95

228

GA

STO

S D

E PR

OG

RA

MA

S ES

PEC

ÍFIC

OS

182.

420,

0006

Saló

n de

l Est

udia

nte

64.5

00,0

0-

64.5

00,0

008

Jorn

adas

de

Orie

ntac

ión

Preu

nive

rsita

ria24

.000

,00

-

24

.000

,00

09D

istri

to A

bier

to9.

000,

00-

9.00

0,00

23Pr

og. E

spec

ífico

s Apo

yo P

erso

nas c

on D

isca

paci

dad

56.0

00,0

0-

56.0

00,0

027

Con

veni

o Fe

ria d

el L

ibro

-

13

.920

,00

13.9

20,0

028

Ofic

ina

Cas

a de

l Est

udia

nte

13.5

00,0

0-

13.5

00,0

029

Ofic

ina

Del

egac

ión

de E

stud

iant

es1.

500,

00-

1.50

0,00

23IN

DE

MN

IZA

CIO

NE

S P

OR

RA

N D

EL

SE

RV

ICIO

20.0

00,0

023

1C

OM

ISIO

NES

DE

SER

VIC

IO20

.000

,00

00C

omis

ione

s de

Serv

icio

18.0

00,0

02.

000,

00-

20.0

00,0

024

PU

BL

ICA

CIO

NE

S14

9.50

0,00

240

PUB

LIC

AC

ION

ES14

9.50

0,00

00G

asto

s de

Edic

ión

y Pu

blic

acio

nes

4.50

0,00

-

14

5.00

0,00

149.

500,

00

TO

TA

L1.

218.

876,

111.

090.

303,

103.

144.

532,

6199

0.74

1,08

6.44

4.45

2,90

6.44

4.45

2,90

6.44

4.45

2,90

- 145 -

PR

OG

RA

MA

700

0

SE

RV

ICIO

S A

LA

CO

MU

NID

AD

UN

IVE

RS

ITA

RIA

Cap

ítu

lo I

V-T

ran

sfer

enci

as C

orri

ente

s

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

RE

SP

ON

SA

BL

E

Vic

. Ges

tión

Vic

. In

vest

. y

Vic

. Est

ud

ian

tes

Vic

. Cu

ltu

ra, D

ep.

TO

TA

LA

rt.C

onc.

Su

bc.

DE

SC

RIP

CIÓ

NE

con

ómic

aP

olít

. Cie

ntí

fica

y P

ol. S

ocia

lS

ub

c.C

onc.

Art

.

35O

TR

OS

GA

ST

OS

FIN

AN

CIE

RO

S9.

030,

00

350

OTR

OS

GA

STO

S FI

NA

NC

IER

OS

9.03

0,00

00G

asto

s Ban

cario

s30

,00

8.50

0,00

500,

009.

030,

00

TO

TA

L-

30

,00

8.50

0,00

500,

009.

030,

009.

030,

009.

030,

00

PR

OG

RA

MA

700

0

SE

RV

ICIO

S A

LA

CO

MU

NID

AD

UN

IVE

RS

ITA

RIA

Cap

ítu

lo I

V-T

ran

sfer

enci

as C

orri

ente

s

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

RE

SP

ON

SA

BL

E

Vic

. Ges

tión

Vic

. In

vest

. y

Vic

. Est

ud

ian

tes

Vic

. Cu

ltu

ra, D

ep.

TO

TA

LA

rt.C

onc.

Su

bc.

DE

SC

RIP

CIÓ

NE

con

ómic

aP

olít

. Cie

ntí

fica

y P

ol. S

ocia

lS

ub

c.C

onc.

Art

.

44T

RA

NS

FE

RE

NC

IAS

CO

RR

IEN

TE

S A

EM

PR

ES

AS

BL

ICA

S Y

OT

RO

S E

NT

ES

BL

ICO

S45

4.10

1,00

443

TRA

NSF

EREN

CIA

S C

OR

RIE

NTE

S A

EM

PRES

AS

PÚB

LIC

AS

CO

N F

OR

MA

DE

S.A

.10

0.00

0,00

00Ed

itoria

l Com

plut

ense

-

-

100.

000,

0010

0.00

0,00

445

TRA

NSF

EREN

CIA

S C

OR

RIE

NTE

S A

CO

NSO

RC

IOS

Y O

TRO

S EN

TES

354.

101,

0001

Con

sorc

io B

iblio

teca

s C. M

adrid

354.

101,

00-

-

35

4.10

1,00

48T

RA

NS

FE

RE

NC

IAS

CO

RR

IEN

TE

S A

FA

MIL

IAS

E I

NS

TIT

UC

ION

ES

SIN

FIN

ES

DE

LU

CR

O39

9.43

9,30

480

TRA

NSF

EREN

CIA

S C

OR

RIE

NTE

S A

INST

ITU

CIO

NES

SIN

FIN

ES D

E LU

CR

O60

.280

,84

00C

oope

raci

ón a

l Des

arro

llo12

.000

,00

-

-

12.0

00,0

002

Aso

ciac

ione

s de

Estu

dian

tes

8.68

0,84

-

8.

680,

8499

Otra

s Ins

tituc

ione

s-

39.6

00,0

039

.600

,00

481

TRA

NSF

EREN

CIA

S C

OR

RIE

NTE

S A

FU

ND

AC

ION

ES33

9.15

8,46

00Fu

ndac

ión

Gen

eral

UC

M -

Uni

vers

idad

par

a M

ayor

es-

274.

158,

4627

4.15

8,46

04Fu

ndac

ión

Gra

l. U

CM

- O

tras T

rans

f.Cor

rient

es65

.000

,00

-

-

65.0

00,0

0

TO

TA

L43

1.10

1,00

8.68

0,84

413.

758,

4685

3.54

0,30

853.

540,

3085

3.54

0,30

PR

OG

RA

MA

700

0

SE

RV

ICIO

S A

LA

CO

MU

NID

AD

UN

IVE

RS

ITA

RIA

Cap

ítu

lo V

I-In

vers

ion

es R

eale

s

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

RE

SP

ON

SA

BL

E

Vic

. Ges

tión

Vic

. In

vest

. y

Vic

. Est

ud

ian

tes

Vic

. Cu

ltu

ra, D

ep.

TO

TA

LA

rt.C

onc.

Su

bc.

DE

SC

RIP

CIÓ

NE

con

ómic

aP

olít

. Cie

ntí

fica

y P

ol. S

ocia

lS

ub

c.C

onc.

Art

.

62IN

VE

RS

IÓN

NU

EV

A69

.250

,00

620

INV

ERSI

ÓN

NU

EVA

69

.250

,00

01Eq

uipa

mie

nto

Nue

vo40

.000

,00

10.0

00,0

019

.250

,00

69.2

50,0

063

INV

ER

SIÓ

N D

E R

EP

OS

ICIÓ

N92

.702

,09

630

INV

ERSI

ÓN

DE

REP

OSI

CIÓ

N92

.702

,09

00O

bras

de

Ref

orm

a, M

ante

nim

ient

o y

Segu

ridad

20.0

00,0

0-

20.0

00,0

001

Equi

pam

ient

o de

Rep

osic

ión

25.0

00,0

040

.000

,00

7.70

2,09

72.7

02,0

9

TO

TA

L-

65

.000

,00

70.0

00,0

026

.952

,09

161.

952,

0916

1.95

2,09

161.

952,

09

- 146 -

PR

OG

RA

MA

800

0

BE

CA

S Y

AY

UD

AS

A L

OS

ES

TU

DIA

NT

ES

V

ic. G

esti

ónV

ic.I

nve

stig

ació

n y

Vic

erre

ct.

Vic

. Rel

acio

nes

Vic

. De

Cu

ltu

raT

OT

AL

Cap

DE

SC

RIP

CIÓ

NE

con

ómic

a P

ol. C

ien

tífi

caE

stu

dia

nte

sIn

tern

acio

nal

esD

epor

te y

P. S

ocia

lC

apit

ulo

IIG

asto

s C

orri

ente

s en

Bie

nes

y S

ervi

cios

25.0

00,0

016

.000

,00

434.

739,

10-

-

475.

739,

10

IV

Tra

nsf

eren

cias

Cor

rien

tes

2.13

7.99

1,73

-

57

5.00

0,00

5.10

1.59

0,00

114.

604,

047.

929.

185,

77

VI

Inve

rsio

nes

Rea

les

-

1.

899.

639,

56-

-

-

1.89

9.63

9,56

VII

IA

ctiv

os F

inan

cier

os-

-

6.

487,

20-

-

6.48

7,20

IXP

asiv

os F

inan

cier

os-

-

63

.464

,40

-

-

63

.464

,40

TO

TA

L2.

162.

991,

731.

915.

639,

561.

079.

690,

705.

101.

590,

0011

4.60

4,04

10.3

74.5

16,0

3

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

RE

SP

ON

SA

BL

E

- 147 -

PR

OG

RA

MA

800

0

BE

CA

S Y

AY

UD

AS

A L

OS

ES

TU

DIA

NT

ES

Cap

ítu

lo I

I-G

asto

s C

orri

ente

s en

Bie

nes

y S

ervi

cios

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

RE

SP

ON

SA

BL

EV

ic. G

esti

ónV

ic.I

nve

stig

ació

n y

Vic

erre

ct.

Vic

. Rel

acio

nes

Vic

. Cu

ltu

raT

OT

AL

Art

.C

onc.

Su

bc.

DE

SC

RIP

CIÓ

NE

con

ómic

a P

ol. C

ien

tífi

caE

stu

dia

nte

sIn

tern

acio

nal

esD

epor

te y

P. S

ocia

lS

ub

c.C

onc.

Art

.

20A

RR

EN

DA

MIE

NT

OS

Y C

ÁN

ON

ES

434.

739,

10

202

AR

REN

DA

MIE

NTO

DE

EDIF

ICIO

S Y

OTR

AS

CO

NST

RU

CC

ION

ES43

4.73

9,10

00Ed

ifici

os y

Otra

s Con

stru

ccio

nes

-

-

434.

739,

10-

-

434.

739,

1022

MA

TE

RIA

L, S

UM

INIS

TR

OS

Y O

TR

OS

41.0

00,0

0

224

PRIM

AS

DE

SEG

UR

OS

41.0

00,0

002

Asi

sten

cia

Sani

taria

a B

ecar

ios

25.0

00,0

016

.000

,00

-

-

-

41

.000

,00

TO

TA

L25

.000

,00

16.0

00,0

043

4.73

9,10

-

-

475.

739,

1047

5.73

9,10

475.

739,

10

PR

OG

RA

MA

800

0

BE

CA

S Y

AY

UD

AS

A L

OS

ES

TU

DIA

NT

ES

Cap

ítu

lo I

V-T

ran

sfer

enci

as C

orri

ente

s

Vic

. Ges

tión

Vic

.In

vest

igac

ión

yV

icer

rect

.V

ic. R

elac

ion

esV

ic. C

ult

ura

TO

TA

LA

rt.

Con

c.S

ub

c.D

ES

CR

IPC

IÓN

Eco

nóm

ica

Pol

. Cie

ntí

fica

Est

ud

ian

tes

Inte

rnac

ion

ales

Dep

orte

y P

. Soc

ial

Su

bc.

Con

c.A

rt.

48T

RA

NS

FE

RE

NC

IAS

CO

RR

IEN

TE

S A

FA

MIL

IAS

E I

NS

TIT

UC

ION

ES

SIN

FIN

ES

DE

LU

CR

O7.

929.

185,

77

486

AY

UD

AS

CO

MPL

EMEN

TAR

IAS

A L

A E

DU

CA

CIÓ

N Y

FO

RM

AC

IÓN

7.92

9.18

5,77

00A

yuda

Sóc

rate

s/Er

asm

us (U

CM

)-

-

563.

178,

0056

3.17

8,00

02A

yuda

Sóc

rate

s/Er

asm

us (M

EC)

-

-

1.

484.

200,

001.

484.

200,

0005

B

ecas

a C

oleg

ios M

. por

Con

veni

o9.

930,

009.

930,

0007

Fom

ento

del

Dep

orte

-

-

-

11

4.60

4,04

114.

604,

0408

Bec

as d

e C

olab

orac

ión

2.13

7.99

1,73

-

-

-

2.

137.

991,

7310

Ayu

das A

lum

nos S

ócra

tes/

Eras

mus

(C.E

.)-

-

2.69

0.98

2,00

-

2.

690.

982,

0011

Ayu

das P

rofe

sore

s Sóc

rate

s/Er

asm

us (C

.E.)

-

-

50

.000

,00

-

50

.000

,00

14A

poyo

a la

Dire

cció

n de

los C

oleg

ios M

ayor

es-

75.0

00,0

0-

75.0

00,0

017

Ayu

das A

lum

nos S

ócra

tes/

Eras

mus

(CM

)-

-

-

64

.500

,00

-

64

.500

,00

18A

yuda

s Pro

feso

res S

ócra

tes/

Eras

mus

(CM

)-

-

30.0

00,0

0-

30.0

00,0

019

Bec

as C

alifo

rnia

-

-

30

.000

,00

-

30

.000

,00

21B

ecas

BA

NC

AJA

-

-

-

100.

000,

00-

100.

000,

0022

Ayu

das C

omp.

Ed.F

orm

.Bec

as S

énec

a-

-

50

0.00

0,00

-

-

50

0.00

0,00

99O

tras B

ecas

-

-

-

78.8

00,0

0-

78.8

00,0

0

TO

TA

L2.

137.

991,

73-

575.

000,

005.

101.

590,

0011

4.60

4,04

7.92

9.18

5,77

7.92

9.18

5,77

7.92

9.18

5,77

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

RE

SP

ON

SA

BL

E

- 148 -

PR

OG

RA

MA

800

0

BE

CA

S Y

AY

UD

AS

A L

OS

ES

TU

DIA

NT

ES

Cap

ítu

lo V

I- I

nve

rsio

nes

Rea

les

Vic

. Ges

tión

Vic

.In

vest

igac

ión

yV

icer

rect

.V

ic. R

elac

ion

esV

ic. C

ult

ura

TO

TA

LA

rt.

Con

c.S

ub

c.D

ES

CR

IPC

IÓN

Eco

nóm

ica

Pol

. Cie

ntí

fica

Est

ud

ian

tes

Inte

rnac

ion

ales

Dep

orte

y P

. Soc

ial

Su

bc.

Con

c.A

rt.

64O

TR

AS

IN

VE

RS

ION

ES

1.89

9.63

9,56

640

INV

ERSI

ON

ES E

N P

RO

GR

AM

AS

DE

INV

ESTI

GA

CIÓ

N1.

899.

639,

5614

Ayu

das p

ara

Pers

onal

Inve

stig

ador

-

1.

727.

456,

05-

-

-

1.72

7.45

6,05

16B

ecas

Est

anci

as C

orta

s -

172.

183,

51-

-

-

172.

183,

51

TO

TA

L-

1.89

9.63

9,56

-

-

-

1.89

9.63

9,56

1.89

9.63

9,56

1.89

9.63

9,56

PR

OG

RA

MA

800

0

BE

CA

S Y

AY

UD

AS

A L

OS

ES

TU

DIA

NT

ES

Cap

ítu

lo V

III-

Act

ivos

Fin

anci

eros

Vic

. Ges

tión

Vic

.In

vest

igac

ión

yV

icer

rect

.V

ic. R

elac

ion

esV

ic. C

ult

ura

TO

TA

LA

rt.

Con

c.S

ub

c.D

ES

CR

IPC

IÓN

Eco

nóm

ica

Pol

. Cie

ntí

fica

Est

ud

ian

tes

Inte

rnac

ion

ales

Dep

orte

y P

. Soc

ial

Su

bc.

Con

c.A

rt.

84C

ON

ST

ITU

CIÓ

N D

E D

EP

ÓS

ITO

S Y

FIA

NZ

AS

6.48

7,20

841

FIA

NZA

S C

ON

STIT

UID

AS

6.48

7,20

00Fi

anza

s Con

stitu

idas

-

6.

487,

206.

487,

20

TO

TA

L-

-

6.

487,

20-

-

6.

487,

206.

487,

206.

487,

20

PR

OG

RA

MA

800

0

BE

CA

S Y

AY

UD

AS

A L

OS

ES

TU

DIA

NT

ES

Cap

ítu

lo I

X-

Pas

ivos

Fin

anci

eros

Vic

. Ges

tión

Vic

.In

vest

igac

ión

yV

icer

rect

.V

ic. R

elac

ion

esV

ic. C

ult

ura

TO

TA

LA

rt.

Con

c.S

ub

c.D

ES

CR

IPC

IÓN

Eco

nóm

ica

Pol

. Cie

ntí

fica

Est

ud

ian

tes

Inte

rnac

ion

ales

Dep

orte

y P

. Soc

ial

Su

bc.

Con

c.A

rt.

94P

AS

IVO

S F

INA

NC

IER

OS

63.4

64,4

0

941

DEV

OLU

CIÓ

N D

E FI

AN

ZAS

63.4

64,4

000

Dev

oluc

ión

de F

ianz

as-

-

63

.464

,40

-

63.4

64,4

0

TO

TA

L-

-

63

.464

,40

-

-

63.4

64,4

063

.464

,40

63.4

64,4

0

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

RE

SP

ON

SA

BL

E

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

RE

SP

ON

SA

BL

E

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

RE

SP

ON

SA

BL

E

- 149 -

PR

OG

RA

MA

900

0F

OR

MA

CIÓ

N Y

AS

IST

EN

CIA

AL

PE

RS

ON

AL

Vic

.Cu

ltu

raV

icer

. In

form

átic

aV

icer

. Ges

tión

T

OT

AL

Cap

.D

ES

CR

IPC

IÓN

Dep

orte

y P

ol. S

ocia

lC

omu

nic

acio

nes

Eco

nóm

ica

Cap

ítu

lo

IG

asto

s de

Pers

onal

3.28

0.30

0,00

17.1

12,0

036

9.17

7,51

3.66

6.58

9,51

IIG

asto

s Cor

rient

es e

n B

iene

s y S

ervi

cios

531.

292,

10-

-

531.

292,

10IV

Tran

sfer

enci

as C

orrie

ntes

8.00

0,00

-

-

8.

000,

00V

IIn

vers

ione

s Rea

les

7.00

0,00

-

-

7.

000,

00V

III

Act

ivos

Fin

anci

eros

-

-

1.50

5.10

0,00

1.50

5.10

0,00

TO

TA

L3.

826.

592,

1017

.112

,00

1.87

4.27

7,51

5.71

7.98

1,61

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

RE

SP

ON

SA

BL

E

- 150 -

PR

OG

RA

MA

900

0F

OR

MA

CIÓ

N Y

AS

IST

EN

CIA

AL

PE

RS

ON

AL

Cap

ítu

lo I

-Gas

tos

de

Per

son

al

Vic

.Cu

ltu

raV

icer

. In

form

átic

aV

icer

. Ges

tión

T

OT

AL

Art

.Con

c.S

ub

c.D

ES

CR

IPC

IÓN

Dep

orte

y P

ol. S

ocia

lC

omu

nic

acio

nes

Eco

nóm

ica

Su

bc.

Con

c.

Art

.

16C

UO

TA

S, P

RE

ST

AC

ION

ES

Y G

AS

TO

S S

OC

IAL

ES

A C

AR

GO

DE

L E

MP

LE

AD

OR

3.66

6.58

9,51

162

GA

STO

S SO

CIA

LES

DEL

PER

SON

AL

3.66

6.58

9,51

00Fo

rmac

ión

y Pe

rfec

cion

amie

nto

del P

erso

nal

-

17.1

12,0

036

9.17

7,51

386.

289,

51

01 T

rans

porte

de

Pers

onal

1.49

7.00

0,00

-

-

1.

497.

000,

00

02A

yuda

s a C

uida

do d

e H

ijos

2.55

2,49

-

-

2.

552,

49

03A

yuda

a D

isca

paci

tado

s38

.000

,00

-

-

38

.000

,00

04A

yuda

s al E

stud

io20

2.74

7,51

-

-

20

2.74

7,51

05A

yuda

s Pre

stac

ione

s Asi

sten

cial

es G

ener

ales

102.

000,

00-

-

102.

000,

00

06Se

guro

s de

Vid

a y

Otro

s1.

300.

000,

00-

-

1.30

0.00

0,00

07Se

rvic

ios A

sist

enci

ales

30.0

00,0

0-

-

30.0

00,0

0

08A

yuda

s Esc

olar

es90

.000

,00

-

-

90

.000

,00

09A

yuda

s par

a C

uida

do d

e A

scen

dien

tes

18.0

00,0

0-

-

18.0

00,0

0

TO

TA

L3.

280.

300,

0017

.112

,00

369.

177,

513.

666.

589,

513.

666.

589,

513.

666.

589,

51

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

RE

SP

ON

SA

BL

E

- 151 -

PR

OG

RA

MA

900

0F

OR

MA

CIÓ

N Y

AS

IST

EN

CIA

AL

PE

RS

ON

AL

Cap

ítu

lo I

I-G

asto

s C

orri

ente

s en

Bie

nes

y S

ervi

cios

Vic

.Cu

ltu

raV

icer

. In

form

átic

aV

icer

. Ges

tión

T

OT

AL

Art

.Con

c.S

ub

c.D

ES

CR

IPC

IÓN

Dep

orte

y P

ol. S

ocia

lC

omu

nic

acio

nes

Eco

nóm

ica

Su

bc.

Con

c.

Art

.

20R

EP

AR

AC

ION

ES

, MA

NT

EN

IMIE

NT

O Y

CO

NS

ER

VA

CIÓ

N14

.000

,00

202

AR

REN

DA

MIE

NTO

DE

EDIF

ICIO

S Y

OTR

AS

CO

NST

RU

CC

ION

ES14

.000

,00

00Ed

ifici

os y

otra

s con

stru

ccio

nes

14.0

00,0

0-

-

14.0

00,0

022

MA

TE

RIA

L, S

UM

INIS

TR

OS

Y O

TR

OS

517.

292,

1022

0M

ATE

RIA

L D

E O

FIC

INA

1.

600,

0000

Mat

eria

l de

Ofic

ina

Fung

ible

500,

00-

-

500,

0002

Libr

os y

Otra

s Pub

licac

ione

s60

0,00

-

-

60

0,00

09O

tro M

ater

ial N

o In

vent

aria

ble

500,

00-

-

500,

0022

1SU

MIN

ISTR

OS

2.00

0,00

99O

tros S

umin

istro

s2.

000,

00-

-

2.00

0,00

224

PRIM

AS

DE

SEG

UR

OS

15.0

00,0

003

Prim

as d

e Se

guro

s por

Res

pons

abili

dad

Civ

il15

.000

,00

-

-

15

.000

,00

226

GA

STO

S D

IVER

SOS

22.0

00,0

004

Cer

tám

enes

y P

rem

ios

500,

00-

-

500,

0007

Cel

ebra

cion

es y

Act

os A

cadé

mic

os50

0,00

-

-

50

0,00

12A

ctiv

idad

es S

ocio

cultu

rale

s20

.000

,00

-

-

20

.000

,00

99O

tros G

asto

s1.

000,

00-

-

1.00

0,00

227

TRA

BA

JOS

REA

LIZA

DO

S PO

R O

TRA

S EM

PRES

AS

476.

692,

1007

Act

ivid

ades

Rec

reat

ivas

y D

epor

tivas

154.

650,

00-

-

154.

650,

0099

Otro

s Tra

bajo

s32

2.04

2,10

-

-

32

2.04

2,10

TO

TA

L53

1.29

2,10

-

-

531.

292,

1053

1.29

2,10

531.

292,

10

PR

OG

RA

MA

900

0B

EC

AS

Y A

YU

DA

S A

LO

S E

ST

UD

IAN

TE

SC

apít

ulo

IV

-Tra

nsf

eren

cias

Cor

rien

tes

Vic

.Cu

ltu

raV

icer

. In

form

átic

aV

icer

. Ges

tión

T

OT

AL

Art

.Con

c.S

ub

c.D

ES

CR

IPC

IÓN

Dep

orte

y P

ol. S

ocia

lC

omu

nic

acio

nes

Eco

nóm

ica

Su

bc.

Con

c.

Art

.

48T

RA

NS

FE

RE

NC

IAS

CO

RR

IEN

TE

S A

FA

MIL

IAS

E I

NS

TIT

UC

ION

ES

SIN

FIN

ES

DE

LU

CR

O8.

000,

0048

0TR

AN

SFER

ENC

IAS

CO

RR

IEN

TES

A IN

STIT

UC

ION

ES S

IN F

INES

DE

LUC

RO

8.00

0,00

08A

yuda

s Var

ias

8.00

0,00

-

-

8.

000,

00

TO

TA

L8.

000,

00-

-

8.

000,

008.

000,

008.

000,

00

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

RE

SP

ON

SA

BL

E

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

RE

SP

ON

SA

BL

E

- 152 -

PR

OG

RA

MA

900

0F

OR

MA

CIÓ

N Y

AS

IST

EN

CIA

AL

PE

RS

ON

AL

Cap

ítu

lo V

I-In

vers

ion

es R

eale

s

Vic

.Cu

ltu

raV

icer

. In

form

átic

aV

icer

. Ges

tión

T

OT

AL

Art

.Con

c.S

ub

c.D

ES

CR

IPC

IÓN

Dep

orte

y P

ol. S

ocia

lC

omu

nic

acio

nes

Eco

nóm

ica

Su

bc.

Con

c.

Art

.

62IN

VE

RS

IÓN

NU

EV

A1.

000,

0062

0IN

VER

SIÓ

N N

UEV

A1.

000,

0001

Equi

pam

ient

o N

uevo

1.00

0,00

-

-

1.

000,

0063

INV

ER

SIÓ

N D

E R

EP

OS

ICIÓ

N6.

000,

0063

0IN

VER

SIÓ

N D

E R

EPO

SIC

IÓN

6.00

0,00

00O

bras

de

Ref

orm

a, M

ante

nim

ient

o y

Rep

osic

ión

5.00

0,00

-

5.00

0,00

01Eq

uipa

mie

nto

de R

epos

ició

n1.

000,

00-

1.

000,

00

TO

TA

L7.

000,

00-

-

7.

000,

007.

000,

007.

000,

00

PR

OG

RA

MA

900

0F

OR

MA

CIÓ

N Y

AS

IST

EN

CIA

AL

PE

RS

ON

AL

Cap

ítu

lo V

III-

Act

ivos

Fin

anci

eros

Vic

.Cu

ltu

raV

icer

. In

form

átic

aV

icer

. Ges

tión

T

OT

AL

Art

.Con

c.S

ub

c.D

ES

CR

IPC

IÓN

Dep

orte

y P

ol. S

ocia

lC

omu

nic

acio

nes

Eco

nóm

ica

Su

bc.

Con

c.

Art

.

83C

ON

CE

SIÓ

N D

E P

ST

AM

OS

FU

ER

A D

EL

SE

CT

OR

BL

ICO

1.50

5.10

0,00

830

PRÉS

TAM

OS

A C

OR

TO P

LAZO

561.

600,

0008

Ant

icip

os a

l Per

sona

l-

-

56

1.60

0,00

561.

600,

0083

1PR

ÉSTA

MO

S A

LA

RG

O P

LAZO

943.

500,

0008

Prés

tam

os-

-

94

3.50

0,00

943.

500,

00

TO

TA

L-

-

1.

505.

100,

001.

505.

100,

001.

505.

100,

001.

505.

100,

00

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

RE

SP

ON

SA

BL

E

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

RE

SP

ON

SA

BL

E

- 153 -

- 154 -

PRESUPUESTO 2009

UNIDADES GESTORAS DE GASTO

- 155 -

- 156 -

PR

ES

UP

UE

ST

O 2

009

Pre

sup

ues

to d

e G

asto

s -

200

9R

ES

UM

EN

PO

R U

NID

AD

ES

OR

NIC

AS

GE

ST

OR

AS

Y P

RO

GR

AM

AS

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

9000

U

NID

AD

OR

NIC

A G

ES

TO

RA

Des

arro

llo

de

la

Doc

enci

aG

esti

ón d

e la

E

nse

ñan

za

Inve

stig

ació

n,

Des

arro

llo

y T

ran

sf.

Tec

nol

ogía

Tít

ulo

s P

rop

ios

y F

orm

ació

n

Con

tín

ua

Rel

acio

nes

E

xter

nas

Ad

min

istr

ació

n e

In

frae

stru

ctu

ra

Ser

vici

os a

la

Com

un

idad

U

niv

ersi

tari

a

Bec

as y

Ayu

das

a

Est

ud

ian

tes

For

mac

ión

y

Asi

sten

cia

al

Per

son

al

AD

N. B

IBL

IOT

EC

A G

EN

ER

AL

1.68

1.24

9,50

1.68

1.24

9,50

AD

N. C

C. A

. I.

1.13

4.81

0,20

1.13

4.81

0,20

AD

N. C

OL

EG

IOS

MA

YO

RE

S3.

127.

756,

3075

.000

,00

3.20

2.75

6,30

AD

N. C

ON

SE

JO S

OC

IAL

275.

000,

0027

5.00

0,00

AD

N. E

DIF

ICIO

AL

UM

NO

S V

R. D

ES

AR

RO

LL

O Y

C.D

.64

0.50

0,00

640.

500,

00

AD

N. E

DIF

ICIO

AL

UM

NO

S V

R. D

OC

TO

RA

DO

Y T

.P.

42.9

90,0

010

.000

,00

52.9

90,0

0

AD

N. E

DIF

ICIO

AL

UM

NO

S V

R. E

.E.E

.S.

216.

668,

9021

6.66

8,90

AD

N. E

DIF

ICIO

AL

UM

NO

S V

R. E

ST

UD

IAN

TE

S36

3.36

1,57

774.

812,

7518

7.65

3,18

500.

000,

001.

825.

827,

50

AD

N. S

ER

V. C

EN

TR

AL

ES

VR

. GE

ST

IÓN

EC

ON

ÓM

ICA

150.

974,

242.

515.

437,

762.

666.

412,

00

AD

N. S

ER

V. C

EN

TR

AL

ES

VR

. IN

FO

RM

ÁT

ICA

Y C

O.

131.

800,

0013

1.80

0,00

AD

N. S

ER

V. C

EN

TR

AL

ES

VR

. RR

. IN

ST

ITU

TC

ION

AL

ES

274.

771,

0027

4.77

1,00

AD

N. S

ER

V. I

NF

OR

TIC

OS

8.14

4.82

9,77

17.1

12,0

08.

161.

941,

77

CE

NT

RO

SU

PE

RIO

R D

E E

ST

UD

IOS

DE

GE

ST

IÓN

A.E

.74

.043

,26

74.0

43,2

6

CO

IE30

5.86

7,75

305.

867,

75

CU

RS

OS

IN

TE

RF

AC

UL

TA

TIV

OS

1.13

0.40

0,00

1.13

0.40

0,00

DE

FE

NS

OR

UN

IVE

RS

ITA

RIO

9.80

0,00

9.80

0,00

ES

CU

EL

AS

ES

PE

CIA

LIZ

AC

IÓN

PR

OF

ES

ION

AL

214.

935,

7021

4.93

5,70

FA

CU

LT

AD

ES

Y E

SC

UE

LA

S U

NIV

ER

SIT

AR

IAS

17.9

57.0

83,3

817

.957

.083

,38

FO

RM

AC

IÓN

CO

NT

INU

A1.

262.

565,

001.

262.

565,

00

INS

TIT

UT

O C

IEN

CIA

S D

E L

A E

DU

CA

CIÓ

N35

4.72

0,00

354.

720,

00

INS

TIT

UT

O C

OM

PL

UT

EN

SE

DE

ES

T. I

NT

ER

NA

CIO

NA

LE

S16

7.36

4,10

167.

364,

10

INS

TIT

UT

OS

UN

IVE

RS

ITA

RIO

S40

1.04

0,20

401.

040,

20

INT

ER

VE

NC

IÓN

(S

ER

V. F

ISC

AL

)14

0.00

0,00

140.

000,

00

OF

ICIA

LÍA

/ S

EC

RE

TA

RÍA

60.9

00,0

060

.900

,00

OF

ICIN

A R

EL

AC

ION

ES

IN

TE

RN

AC

ION

AL

ES

1.76

9.10

8,90

5.10

1.59

0,00

6.87

0.69

8,90

SE

CC

IÓN

SU

MIN

IST

RO

S C

EN

TR

AL

IZA

DO

S9.

360.

107,

0086

0.00

0,00

10.2

20.1

07,0

0

SV

. AC

CIÓ

N S

OC

IAL

3.82

6.59

2,10

3.82

6.59

2,10

SV

. CO

NT

RA

TA

CIÓ

N16

.854

.798

,31

16.8

54.7

98,3

1

SV

. IN

VE

ST

IGA

CIÓ

N55

.067

.559

,98

1.91

5.63

9,56

56.9

83.1

99,5

4

SV

. MA

NT

EN

IMIE

NT

O E

IN

ST

AL

AC

ION

ES

5.00

6.62

4,19

358.

876,

115.

365.

500,

30

SV

. NÓ

MIN

AS

Y S

S.

PD

I24

8.12

4.63

3,25

248.

124.

633,

25

SV

. NÓ

MIN

AS

Y S

S. P

AS

FU

NC

ION

AR

IO80

.715

.964

,69

80.7

15.9

64,6

9

SV

. NÓ

MIN

AS

Y S

S. P

AS

LA

BO

RA

L72

.674

.017

,79

72.6

74.0

17,7

9

SV

. PL

AN

IFIC

AC

IÓN

Y C

ON

TR

OL

PR

ES

UP

UE

ST

O1.

000.

000,

001.

000.

000,

00

SV

. PR

EV

EN

CIÓ

N R

IES

GO

S L

AB

OR

AL

ES

595.

745,

7659

5.74

5,76

SV

. TE

RC

ER

CIC

LO

Y P

OS

TG

RA

DO

291.

000,

0010

8.00

0,00

399.

000,

00

TE

SO

RE

RIA

100.

000,

0017

.921

.210

,30

1.50

5.10

0,00

19.5

26.3

10,3

0

TIT

UL

AC

ION

ES

PR

OP

IAS

9.35

4.40

9,60

9.35

4.40

9,60

UN

IDA

D A

CT

IVID

AD

ES

DE

PO

RT

IVA

S75

8.54

0,13

114.

604,

0487

3.14

4,17

UN

IDA

D B

EC

AS

2.16

2.99

1,73

2.16

2.99

1,73

UN

IDA

D F

OR

MA

CIÓ

N P

AS

369.

177,

5136

9.17

7,51

UN

IDA

D G

ES

TIÓ

N D

E V

IVIE

ND

AS

504.

690,

7050

4.69

0,70

UN

IDA

D G

ES

TIÓ

N Y

CO

NT

RA

TA

CIÓ

N D

E O

BR

AS

25.0

00.0

00,0

025

.000

.000

,00

UN

IDA

D T

ÉC

NIC

A D

E C

UL

TU

RA

792.

148,

7079

2.14

8,70

CL

ÍNIC

A U

NIV

ER

SIT

AR

IA D

E O

DO

NT

OL

OG

ÍA22

3.49

7,60

223.

497,

60

CL

ÍNIC

A U

NIV

ER

SIT

AR

IA D

E O

PT

OM

ET

RÍA

57.6

20,0

057

.620

,00

CL

ÍNIC

A U

NIV

ER

SIT

AR

IA D

E P

OD

OL

OG

ÍA73

8.48

9,36

738.

489,

36

CL

ÍNIC

A U

NIV

ER

SIT

AR

IA D

E P

SIC

OL

OG

ÍA23

4.41

6,00

234.

416,

00

HO

SP

ITA

L C

LÍN

ICO

VE

TE

RIN

AR

IO1.

748.

430,

171.

748.

430,

17

TO

TA

L C

EN

TR

OS

AS

IST

EN

CIA

LE

S3.

002.

453,

133.

002.

453,

13

TO

TA

L24

9.91

0.95

3,72

21.6

03.2

35,4

756

.603

.410

,38

11.8

65.3

74,6

02.

943.

085,

9924

0.77

4.24

8,32

7.76

6.22

3,92

10.3

74.5

16,0

35.

717.

981,

6160

7.55

9.03

0,04

PR

OG

RA

MA

TO

TA

L

- 157 -

- 158 -

PR

OG

RA

MA

100

0

DE

SA

RR

OL

LO

DE

LA

DO

CE

NC

IA

Ser

v. N

ómin

as y

SS

Ser

v.T

erce

r C

iclo

Ad

món

. Ed

if.

Vic

. In

form

átic

aT

esor

ería

TO

TA

LC

apD

ES

CR

IPC

IÓN

P. D

ocen

te I

.y

Est

.Pos

tgra

do

Alu

mn

osA

dm

. Sv.

Cen

tral

esC

apít

ulo

s

IG

asto

s d

e P

erso

nal

248.

104.

721,

2516

6.29

3,05

248.

271.

014,

30II

Gas

tos

Cor

rien

tes

en B

ien

es y

Ser

vici

os19

.912

,00

291.

000,

0074

1.72

7,42

121.

800,

0010

0.00

0,00

1.27

4.43

9,42

VI

Inve

rsio

nes

Rea

les

355.

500,

0010

.000

,00

365.

500,

00

TO

TA

L24

8.12

4.63

3,25

291.

000,

001.

263.

520,

4713

1.80

0,00

100.

000,

0024

9.91

0.95

3,72

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

GE

ST

OR

A

- 159 -

PR

OG

RA

MA

100

0D

ES

AR

RO

LL

O D

E L

A D

OC

EN

CIA

Cap

ítu

lo I

-Gas

tos

de

Per

son

al

Ser

v. N

ómin

as y

SS

Ser

v.T

erce

r C

iclo

Ad

món

. Ed

if.

Vic

. In

form

átic

aT

esor

ería

TO

TA

LA

rtC

onc

Su

bc

DE

SC

RIP

CIÓ

NP

. Doc

ente

I.

y E

st.P

ostg

rad

oA

lum

nos

Ad

m. S

v. C

entr

ales

Su

bc.

Con

c.

Art

.

12P

ER

SO

NA

L F

UN

CIO

NA

RIO

177.

718.

877,

2812

0R

ETR

IBU

CIO

NES

SIC

AS

74.2

17.2

89,6

800

Ret

ribuc

ione

s Bás

icas

PD

I44

.612

.086

,11

-

44

.612

.086

,11

02Tr

ieni

os P

DI

14.2

68.8

26,5

2-

14.2

68.8

26,5

206

Paga

s Ext

raor

dina

rias P

DI (

Func

iona

rios)

15.3

36.3

77,0

5-

15.3

36.3

77,0

512

1R

ETR

IBU

CIO

NES

CO

MPL

EMEN

TAR

IAS

FUN

CIO

NA

RIO

S10

3.49

0.40

3,42

00R

etrib

ucio

nes C

ompl

emen

taria

s PD

I55

.571

.591

,95

-

55

.571

.591

,95

02C

argo

s Aca

dém

icos

2.32

9.89

7,35

-

2.

329.

897,

3503

Eval

uaci

ón A

ctiv

idad

Doc

ente

20.3

74.7

96,8

9-

20.3

74.7

96,8

904

Eval

uaci

ón A

ctiv

idad

Inve

stig

ador

a9.

320.

339,

27-

9.32

0.33

9,27

05C

ompl

emen

to A

dici

onal

PD

I (Fu

ncio

nario

s)11

.191

.246

,93

-

11

.191

.246

,93

06C

ompl

emen

to A

dici

onal

Mer

itos I

ndiv

idua

les P

DI

(Fun

cion

ario

s)4.

702.

531,

03-

4.70

2.53

1,03

123

ASI

GN

AC

ION

ES P

OR

DES

TIN

O E

N E

L EX

TRA

NJE

RO

11.1

84,1

800

Asi

gnac

ión

por d

estin

o en

el E

xtra

njer

o11

.184

,18

-

11

.184

,18

13P

ER

SO

NA

L L

AB

OR

AL

47.2

11.6

15,5

213

0PE

RSO

NA

L LA

BO

RA

L FI

JO27

.429

.490

,51

02R

etrib

ucio

nes B

ásic

as P

DI L

abor

al F

ijo20

.801

.137

,53

-

20

.801

.137

,53

03Tr

ieni

os P

DI L

abor

al F

ijo

1.29

8.96

7,15

-

1.

298.

967,

1504

Eval

uaci

ón D

ocen

te

1.15

1.05

9,87

-

1.

151.

059,

8705

Com

plem

ento

Adi

cion

al P

DI (

Labo

ral F

ijo)

2.35

5.65

4,78

-

2.

355.

654,

7806

Com

plem

ento

Adi

cion

al M

erito

s Ind

ivid

uale

s PD

I (L

abor

al F

ijo)

1.35

8.97

6,93

-

1.

358.

976,

9307

Eval

uaci

ón A

ctiv

idad

Inve

stig

ador

a PD

I46

3.69

4,25

-

46

3.69

4,25

131

PER

SON

AL

LAB

OR

AL

EVEN

TUA

L19

.782

.125

,01

00R

etrib

ucio

nes P

AS

Labo

ral E

vent

ual

8.44

0,00

8.44

0,00

01R

etrib

ucio

nes P

DI

Labo

ral E

vent

ual

17.7

52.1

62,4

0-

17.7

52.1

62,4

005

Com

plem

ento

Adi

cion

al P

DI (

Labo

ral E

vent

ual)

2.01

3.58

3,63

-

2.

013.

583,

6306

Com

plem

ento

Adi

cion

al M

erito

s I.

7.93

8,98

-

7.

938,

9814

OT

RO

PE

RS

ON

AL

5.62

2.67

8,39

141

OTR

O P

ERSO

NA

L5.

622.

678,

3900

Doc

ente

s Con

trata

dos

4.97

1.83

8,14

-

4.

971.

838,

1405

Com

plem

ento

Adi

cion

al P

DI

(Con

trata

dos)

533.

651,

75-

533.

651,

7506

Com

plem

ento

Adi

cion

al M

erito

s I.

947,

7794

7,77

09O

tras R

emun

erac

ione

s11

6.24

0,73

116.

240,

7315

INC

EN

TIV

OS

AL

RE

ND

IMIE

NT

O2.

289.

740,

5615

0PR

OD

UC

TIV

IDA

D2.

248.

128,

2401

Prod

uctiv

idad

PD

I2.

248.

128,

24-

2.24

8.12

8,24

151

GR

ATI

FIC

AC

ION

ES-

41.6

12,3

200

Gra

tific

acio

nes P

AS

Func

iona

rio3.

900,

003.

900,

0001

Gra

tific

acio

nes P

DI

36.2

12,3

236

.212

,32

02G

ratif

icac

ione

s PA

S La

bora

l Fijo

300,

0030

0,00

03G

ratif

icac

ione

s PA

S La

bora

l Eve

ntua

l1.

200,

001.

200,

0016

CU

OT

AS

, PR

ES

TA

CIO

NE

S Y

GA

ST

OS

SO

CIA

LE

S A

CA

RG

O D

EL

EM

PL

EA

DO

R

15.4

28.1

02,5

516

0C

UO

TAS

SOC

IALE

S14

.854

.161

,10

00Se

gurid

ad S

ocia

l14

.296

.052

,19

-

14

.296

.052

,19

08Pr

esta

cion

es I.

T.55

8.10

8,91

558.

108,

9116

1PR

ESTA

CIO

NES

SO

CIA

LES

573.

941,

4503

Pens

ione

s Exc

epci

onal

es1.

076,

36-

1.07

6,36

04In

dem

niza

cion

es e

Ince

ntiv

os Ju

bila

cion

Vol

unt.

246.

112,

32-

246.

112,

3208

Com

plem

ento

Sue

ldo

y Pr

est.

Obl

ig. I

.T.

326.

752,

77-

326.

752,

77

TO

TA

L24

8.10

4.72

1,25

-

16

6.29

3,05

-

-

24

8.27

1.01

4,30

248.

271.

014,

3024

8.27

1.01

4,30

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

GE

ST

OR

A

- 160 -

PR

OG

RA

MA

100

0D

ES

AR

RO

LL

O D

E L

A D

OC

EN

CIA

Cap

ítu

lo I

I-G

asto

s C

orri

ente

s en

Bie

nes

y S

ervi

cios

Ser

v. N

ómin

as y

SS

Ser

v.T

erce

r C

iclo

Ad

món

. Ed

if.

Vic

. In

form

átic

aT

esor

ería

TO

TA

LA

rtC

onc

Su

bc

DE

SC

RIP

CIÓ

NP

. Doc

ente

I.

y E

st.P

ostg

rad

oA

lum

nos

Ad

m. S

v. C

entr

ales

Su

bc.

Con

c.

Art

.

22M

AT

ER

IAL

, SU

MIN

IST

RO

S Y

OT

RO

S65

0.15

8,58

226

GA

STO

S D

IVER

SOS

58.6

89,6

801

Ate

ncio

nes P

roto

cola

rias y

Rep

rese

ntat

ivas

14.2

02,0

514

.202

,05

02Pu

blic

idad

y P

ropa

gand

a15

.000

,00

15.0

00,0

006

Reu

nion

es y

Con

fere

ncia

s9.

575,

639.

575,

6399

Otro

s Gas

tos

19.9

12,0

00,

0019

.912

,00

227

TRA

BA

JOS

REA

LIZA

DO

S PO

R O

TRA

S EM

PRES

AS

16.0

00,0

006

Estu

dios

y T

raba

jos T

écni

cos

16.0

00,0

016

.000

,00

228

GA

STO

S EN

PR

OG

RA

MA

S ES

PEC

ÍFIC

OS

575.

468,

9000

C.E

.S.E

.D.E

.N.

3.00

0,00

3.00

0,00

07A

ccio

nes E

stra

tegi

cas

90.0

00,0

090

.000

,00

25Pr

oyec

tos A

DA

-Mad

rid14

.000

,00

14.0

00,0

026

Impl

anta

ción

y P

rom

oció

n de

Pos

grad

os14

1.66

8,90

141.

668,

9032

Jorn

adas

Gra

do y

Mas

ter

35.0

00,0

035

.000

,00

33D

esar

rollo

Pro

gram

as d

e G

rado

y M

aste

r17

0.00

0,00

170.

000,

0034

Cam

pus V

irtua

l12

1.80

0,00

121.

800,

0023

IND

EM

NIZ

AC

ION

ES

PO

R R

AZ

ÓN

DE

L S

ER

VIC

IO62

4.28

0,84

230

PAR

TIC

IPA

CIÓ

N E

N T

RIB

UN

ALE

S39

1.00

0,00

00Tr

ibun

ales

Pro

visi

ón C

uerp

os D

ocen

tes

-

10

0.00

0,00

100.

000,

0001

Trib

unal

es T

erce

r Cic

lo29

1.00

0,00

-

29

1.00

0,00

233

OTR

AS

IND

EMN

IZA

CIO

NES

-

23

3.28

0,84

01Pr

ueba

s Acc

eso

Alu

mno

s23

3.28

0,84

233.

280,

84

TO

TA

L19

.912

,00

291.

000,

0074

1.72

7,42

121.

800,

0010

0.00

0,00

1.27

4.43

9,42

1.27

4.43

9,42

1.27

4.43

9,42

PR

OG

RA

MA

100

0D

ES

AR

RO

LL

O D

E L

A D

OC

EN

CIA

Cap

ítu

lo I

V-

Tra

nsf

eren

cias

Cor

rien

tes

Ser

v. N

ómin

as y

SS

Ser

v.T

erce

r C

iclo

Ad

món

. Ed

if.

Vic

. In

form

átic

aT

esor

ería

TO

TA

LA

rtC

onc

Su

bc

DE

SC

RIP

CIÓ

NP

. Doc

ente

I.

y E

st.P

ostg

rad

oA

lum

nos

Ad

m. S

v. C

entr

ales

Su

bc.

Con

c.

Art

.

63IN

VE

RS

IÓN

DE

RE

PO

SIC

IÓN

10.0

00,0

063

0IN

VER

SIÓ

N D

E R

EPO

SIC

IÓN

10.0

00,0

001

Equi

pam

ient

o R

epos

ició

n -

10.0

00,0

010

.000

,00

64O

TR

AS

IN

VE

RS

ION

ES

355.

500,

0064

1IN

VER

SIO

NES

EN

OTR

OS

PRO

GR

AM

AS

355.

500,

0004

Proy

ecto

s de

Mej

ora

de la

Cal

idad

Doc

ente

355.

500,

0035

5.50

0,00

TO

TA

L-

-

35

5.50

0,00

10.0

00,0

0-

36

5.50

0,00

365.

500,

0036

5.50

0,00

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

GE

ST

OR

A

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

GE

ST

OR

A

- 161 -

PR

OG

RA

MA

200

0

GE

ST

IÓN

DE

LA

EN

SE

ÑA

NZ

A

Fac

ult

ades

yC

entr

o E

stu

dio

sC

entr

osE

s. d

e E

spec

.T

OT

AL

Cap

DE

SC

RIP

CIÓ

NE

scu

elas

de

Ges

tión

Asi

sten

cial

esI.

C.E

.P

rofe

sion

alC

apít

ulo

s

IG

asto

s d

e P

erso

nal

780.

555,

18-

63

9.29

6,17

197.

000,

0038

.610

,24

1.65

5.46

1,59

IIG

asto

s C

orri

ente

s en

Bie

nes

y S

ervi

cios

12.3

48.3

14,2

621

.043

,26

1.96

5.01

9,36

136.

000,

0013

0.29

8,41

14.6

00.6

75,2

9II

IG

asto

s F

inan

cier

os23

0,04

-

27.1

50,0

0-

-

27.3

80,0

4IV

Tra

nsf

eren

cias

Cor

rien

tes

118.

478,

13-

-

-

-

11

8.47

8,13

V

IIn

vers

ion

es R

eale

s4.

706.

613,

7753

.000

,00

370.

987,

6021

.720

,00

46.0

27,0

55.

198.

348,

42IX

Pas

ivos

Fin

anci

eros

2.89

2,00

-

-

-

-

2.89

2,00

TO

TA

L17

.957

.083

,38

74.0

43,2

63.

002.

453,

1335

4.72

0,00

214.

935,

7021

.603

.235

,47

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

GE

ST

OR

A

- 162 -

PR

OG

RA

MA

200

0G

ES

TIÓ

N D

E L

A E

NS

AN

ZA

Cap

ítu

lo I

-Gas

tos

de

Per

son

al

Fac

ult

ades

yC

entr

o E

stu

dio

sC

entr

osE

s. d

e E

spec

.A

rtC

onc

Su

bc

DE

SC

RIP

CIÓ

NE

scu

elas

de

Ges

tión

Asi

sten

cial

esI.

C.E

.P

rofe

sion

alS

ub

c.C

onc.

A

rt.

12P

ER

SO

NA

L F

UN

CIO

NA

RIO

370.

812,

6312

0R

ETR

IBU

CIO

NES

SIC

AS

78.3

54,0

001

Ret

ribuc

ione

s Bás

icas

PA

S Fu

ncio

nario

28.0

32,0

0-

21

.564

,00

6.60

0,00

-

56.1

96,0

003

Trie

nios

PA

S Fu

ncio

nario

2.52

2,00

-

1.12

6,00

-

3.64

8,00

04Pa

gas E

xtra

ordi

naria

s PA

S Fu

ncio

nario

9.27

6,00

-

6.43

4,00

2.80

0,00

-

18.5

10,0

012

1R

ETR

IBU

CIO

NES

CO

MPL

EMEN

TAR

IAS

FUN

CIO

NA

RIO

S29

2.45

8,63

01R

etrib

ucio

nes C

ompl

emen

taria

s PA

S Fu

ncio

nario

73.4

19,0

0-

76

.912

,00

11.6

00,0

0-

16

1.93

1,00

02C

argo

s Aca

dém

icos

105.

417,

393.

500,

0016

.000

,00

5.61

0,24

130.

527,

6313

PE

RS

ON

AL

LA

BO

RA

L36

6.72

3,55

130

PER

SON

AL

LAB

OR

AL

FIJO

-

01O

tras R

emun

erac

ione

s PA

S La

bora

l Fijo

-

-

-

-

13

1PE

RSO

NA

L LA

BO

RA

L EV

ENTU

AL

366.

723,

5500

Ret

ribuc

ione

s PA

S La

bora

l Eve

ntua

l12

5.50

0,00

241.

223,

55-

36

6.72

3,55

14O

TR

O P

ER

SO

NA

L24

2.50

9,77

141

OTR

O P

ERSO

NA

L24

2.50

9,77

01C

onfe

renc

ias

40.0

41,7

7-

3.00

0,00

43.0

41,7

702

Dire

cció

n y

Coo

rdin

ació

n En

seña

nzas

No

Hom

olog

adas

8.50

0,00

-

80

.000

,00

-

88.5

00,0

009

Otra

s Rem

uner

acio

nes

-

50.9

68,0

060

.000

,00

-

110.

968,

0015

INC

EN

TIV

OS

AL

RE

ND

IMIE

NT

O49

3.75

5,45

150

PRO

DU

CTI

VID

AD

40.0

46,0

000

Prod

uctiv

idad

PA

S Fu

ncio

nario

31.0

20,0

0-

9.

026,

00-

40

.046

,00

151

GR

ATI

FIC

AC

ION

ES45

3.70

9,45

00G

ratif

icac

ione

s PA

S Fu

ncio

nario

69.6

26,2

85.

947,

005.

000,

002.

000,

0082

.573

,28

01G

ratif

icac

ione

s PD

I17

.610

,00

123.

017,

1726

.000

,00

166.

627,

1702

Gra

tific

acio

nes P

AS

Labo

ral F

ijo17

0.45

9,00

8.00

0,00

5.00

0,00

2.00

0,00

185.

459,

0003

Gra

tific

acio

nes P

AS

Labo

ral E

vent

ual

16.0

50,0

0-

3.00

0,00

-

19.0

50,0

016

CU

OT

AS

, PR

ES

TA

CIO

NE

S Y

GA

ST

OS

SO

CIA

LE

S A

CA

RG

O D

EL

EM

PL

EA

DO

R

181.

660,

1916

0C

UO

TAS

SOC

IALE

S18

1.66

0,19

00Se

gurid

ad S

ocia

l83

.081

,74

-

91.5

78,4

57.

000,

00-

18

1.66

0,19

TO

TA

L78

0.55

5,18

-

63

9.29

6,17

197.

000,

0038

.610

,24

1.65

5.46

1,59

1.65

5.46

1,59

1.65

5.46

1,59

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

GE

ST

OR

AT

OT

AL

- 163 -

PR

OG

RA

MA

200

0G

ES

TIÓ

N D

E L

A E

NS

AN

ZA

Cap

ítu

lo I

I-G

asto

s C

orri

ente

s en

Bie

nes

y S

ervi

cios

Fac

ult

ades

yC

entr

o E

stu

dio

sC

entr

osE

s. d

e E

spec

.A

rtC

onc

Su

bc

DE

SC

RIP

CIÓ

NE

scu

elas

de

Ges

tión

Asi

sten

cial

esI.

C.E

.P

rofe

sion

alS

ub

c.C

onc.

A

rt.

20A

RR

EN

DA

MIE

NT

OS

Y C

ÁN

ON

ES

581.

290,

6720

2A

RR

END

AM

IEN

TO D

E ED

IFIC

IOS

Y O

TRA

S C

ON

STR

UC

CIO

NES

300,

0001

Aul

as30

0,00

-

-

30

0,00

203

AR

REN

DA

MIE

NTO

DE

MA

QU

INA

RIA

, IN

STA

LAC

ION

ES Y

UTI

LLA

JE28

7.62

8,03

00M

aqui

naria

, Ins

tala

cion

es y

Util

laje

43.1

38,6

724

4.48

9,36

-

287.

628,

0320

4A

RR

END

AM

IEN

TO D

E M

ATE

RIA

L D

E TR

AN

SPO

RTE

217.

507,

4400

Mat

eria

l de

Tran

spor

te21

7.50

7,44

-

-

21

7.50

7,44

205

AR

REN

DA

MIE

NTO

DE

MO

BIL

IAR

IO Y

EN

SER

ES63

.355

,20

00M

obili

ario

y E

nser

es63

.355

,20

-

-

63

.355

,20

206

AR

REN

DA

MIE

NTO

EQ

UIP

OS

PAR

A P

RO

CES

OS

DE

INFO

RM

AC

IÓN

1.00

0,00

00Eq

uipo

s par

a Pr

oces

os d

e In

form

ació

n1.

000,

00-

1.

000,

0020

7A

RR

END

AM

IEN

TO D

E EQ

UIP

OS

AU

DIO

VIS

UA

LES

3.00

0,00

00Eq

uipo

s Aud

iovi

sual

es

3.00

0,00

-

-

3.

000,

0020

9A

RR

END

AM

IEN

TO D

E O

TRO

INM

OV

ILIZ

AD

O M

ATE

RIA

L8.

500,

0000

Otro

Inm

ovili

zado

Mat

eria

l 8.

500,

00-

-

8.50

0,00

21R

EP

AR

AC

ION

ES

, MA

NT

EN

IMIE

NT

O Y

CO

NS

ER

VA

CIÓ

N97

5.09

8,32

210

MA

NTE

NIM

IEN

TO, I

NFR

AES

TRU

CTU

RA

Y B

IEN

ES M

ATE

RIA

LES

10.4

96,0

800

Jard

iner

ía10

.496

,08

-

-

10

.496

,08

212

REP

AR

AC

IÓN

Y C

ON

SER

VA

CIÓ

N D

E ED

IFIC

IOS

Y O

TRA

S C

ON

STR

UC

CIO

NES

243.

981,

8700

Edifi

cios

y O

tras C

onst

rucc

ione

s23

0.98

1,87

13.0

00,0

0-

24

3.98

1,87

213

REP

AR

AC

IÓN

Y C

ON

SER

VA

CIÓ

N M

AQ

UIN

AR

IA, I

NST

ALA

CIO

NES

Y U

TILL

AJE

200.

019,

3000

Maq

uina

ria, I

nsta

laci

ones

y U

tilla

je12

6.05

9,30

71.4

60,0

02.

500,

00-

20

0.01

9,30

214

REP

AR

AC

IÓN

Y C

ON

SER

VA

CIÓ

N E

LEM

ENTO

S D

E TR

AN

SPO

RTE

12.9

00,0

000

Elem

ento

s de

Tran

spor

te12

.900

,00

-

-

12

.900

,00

215

REP

AR

AC

IÓN

Y C

ON

SER

VA

CIÓ

N M

OB

ILIA

RIO

Y E

NSE

RES

241.

314,

4500

Mob

iliar

io y

Ens

eres

214.

664,

453.

650,

0023

.000

,00

241.

314,

4521

6R

EPA

RA

CIÓ

N Y

CO

NSE

RV

AC

IÓN

EQ

UIP

OS

PAR

A P

RO

CES

OS

DE

INFO

RM

AC

IÓN

123.

491,

4700

Equi

pos p

ara

Proc

esos

de

Info

rmac

ión

119.

641,

471.

350,

002.

500,

00-

12

3.49

1,47

217

REP

AR

AC

IÓN

Y C

ON

SER

VA

CIÓ

N E

QU

IPO

S A

UD

IOV

ISU

ALE

S57

.305

,14

00Eq

uipo

s Aud

iovi

sual

es

56.5

55,1

475

0,00

-

57.3

05,1

421

9R

EPA

RA

CIÓ

N Y

CO

NSE

RV

AC

IÓN

OTR

O IN

MO

VIL

IZA

DO

MA

TER

IAL

85.5

90,0

100

Rep

arac

ión

y C

onse

rvac

ión

Otro

Inm

ovili

zado

Mat

eria

l82

.290

,01

1.30

0,00

2.00

0,00

85.5

90,0

1

TO

TA

LU

NID

AD

OR

NIC

A G

ES

TO

RA

- 164 -

PR

OG

RA

MA

200

0G

ES

TIÓ

N D

E L

A E

NS

AN

ZA

Cap

ítu

lo I

I-G

asto

s C

orri

ente

s en

Bie

nes

y S

ervi

cios

Fac

ult

ades

yC

entr

o E

stu

dio

sC

entr

osE

s. d

e E

spec

.A

rtC

onc

Su

bc

DE

SC

RIP

CIÓ

NE

scu

elas

de

Ges

tión

Asi

sten

cial

esI.

C.E

.P

rofe

sion

alS

ub

c.C

onc.

A

rt.

22M

AT

ER

IAL

, SU

MIN

IST

RO

S Y

OT

RO

S12

.436

.638

,82

220

MA

TER

IAL

DE

OFI

CIN

A

5.84

3.09

6,20

00M

ater

ial d

e O

ficin

a Fu

ngib

le1.

421.

403,

567.

547,

1747

.500

,00

8.00

0,00

10.8

11,9

91.

495.

262,

7201

Pren

sa34

.481

,78

-

-

34

.481

,78

02Li

bros

y O

tras P

ublic

acio

nes

1.57

0.71

0,15

6.20

0,00

250,

002.

063,

001.

579.

223,

1503

Mat

eria

l Inf

orm

átic

o Fu

ngib

le60

4.01

5,39

25.1

50,0

03.

000,

0030

6,00

632.

471,

3904

Libr

os, R

evis

tas y

Bas

es d

e D

atos

(Cen

traliz

ado)

2.03

4.39

6,79

-

-

2.

034.

396,

7909

Otro

Mat

eria

l No

Inve

ntar

iabl

e62

.610

,37

3.90

0,00

750,

00-

67

.260

,37

221

SUM

INIS

TRO

S2.

339.

740,

3201

Agu

a1.

000,

00-

-

1.00

0,00

03C

ombu

stib

le42

.635

,25

10.0

00,0

078

1,50

53.4

16,7

504

Ves

tuar

io3.

285,

251.

200,

00-

4.

485,

2506

Prod

ucto

s Far

mac

éutic

os11

.924

,94

265.

750,

0025

0,00

-

277.

924,

9407

Fung

ible

s de

Labo

rato

rio59

9.39

8,26

562.

100,

0013

.563

,00

1.17

5.06

1,26

08M

ater

ial D

epor

tivo

600,

00-

-

600,

0009

Alim

enta

ción

de

Ani

mal

es10

.350

,00

45.0

00,0

0-

55

.350

,00

99O

tros S

umin

istro

s51

9.54

8,04

234.

470,

0017

.884

,08

771.

902,

1222

2C

OM

UN

ICA

CIO

NES

1.79

3.62

3,24

00Se

rvic

ios T

elef

ónic

os1.

437.

952,

0213

.496

,09

57.5

00,0

012

.000

,00

10.1

12,7

71.

531.

060,

8801

Post

ales

y T

eleg

ráfic

as22

8.53

7,76

3.40

0,00

2.00

0,00

1.72

4,60

235.

662,

3609

Otra

s Com

unic

acio

nes

11.9

00,0

015

.000

,00

-

26.9

00,0

0

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

GE

ST

OR

AT

OT

AL

- 165 -

PR

OG

RA

MA

200

0G

ES

TIÓ

N D

E L

A E

NS

AN

ZA

Cap

ítu

lo I

I-G

asto

s C

orri

ente

s en

Bie

nes

y S

ervi

cios

Fac

ult

ades

yC

entr

o E

stu

dio

sC

entr

osE

s. d

e E

spec

.T

OT

AL

Art

Con

cS

ub

cD

ES

CR

IPC

IÓN

Esc

uel

asd

e G

esti

ónA

sist

enci

ales

I.C

.E.

Pro

fesi

onal

Su

bc.

Con

c.

Art

.22

3TR

AN

SPO

RTE

S74

.598

,77

01O

tros T

rans

porte

s67

.379

,27

6.25

0,00

250,

0071

9,50

74.5

98,7

722

4PR

IMA

S D

E SE

GU

RO

S27

.114

,20

01Pr

imas

de

Segu

ros d

e V

ehíc

ulos

11.8

64,2

01.

200,

00-

13

.064

,20

03Pr

imas

de

Segu

ros p

or R

espo

nsab

ilida

d C

ivil

1.00

0,00

1.90

0,00

-

2.90

0,00

09Pr

imas

de

Segu

ros:

Otro

s Rie

sgos

5.65

0,00

5.50

0,00

11.1

50,0

022

5TR

IBU

TOS

15.8

25,0

000

Trib

utos

y A

ranc

eles

15.6

25,0

020

0,00

-

15.8

25,0

022

6G

AST

OS

DIV

ERSO

S1.

590.

194,

6401

Ate

ncio

nes P

roto

cola

rias y

Rep

rese

ntat

ivas

347.

594,

1610

.000

,00

3.00

0,00

-

360.

594,

1602

Publ

icid

ad y

Pro

paga

nda

61.7

73,8

2-

-

61.7

73,8

204

Cer

tám

enes

y P

rem

ios

8.29

2,96

-

-

8.

292,

9606

Reu

nion

es y

Con

fere

ncia

s26

7.07

3,97

8.70

0,00

60.0

00,0

015

.000

,00

350.

773,

9707

Cel

ebra

cion

es y

Act

os A

cadé

mic

os91

.355

,07

-

-

91

.355

,07

08Pr

ésta

mo

Inte

rbib

liote

cario

160,

56-

-

160,

5609

Sem

inar

ios I

nter

naci

onal

es

6.25

9,00

-

-

6.

259,

0010

Act

ivid

ades

Dep

ortiv

as30

9,66

-

-

30

9,66

11A

yuda

s a V

iaje

s9.

840,

05-

-

9.84

0,05

12A

ctiv

idad

es S

ocio

cultu

rale

s27

.900

,00

-

-

27

.900

,00

13Fo

ndo

de C

ontin

genc

ia30

0.00

0,00

-

-

30

0.00

0,00

15G

asto

s Ele

ctor

ales

1.76

0,00

-

-

1.

760,

0099

Otro

s Gas

tos

261.

458,

4286

.700

,00

5.00

0,00

18.0

16,9

737

1.17

5,39

227

TRA

BA

JOS

REA

LIZA

DO

S PO

R O

TRA

S EM

PRES

AS

752.

446,

4500

Trab

ajos

de

Lim

piez

a y

Ase

o9.

980,

00-

5.00

0,00

-

14.9

80,0

003

Serv

icio

s de

Segu

ridad

10.1

01,0

0-

-

10.1

01,0

004

Tras

lado

Fon

dos B

iblio

gráf

icos

200,

00-

200,

0005

Trab

ajos

de

Info

rmat

izac

ión

17.6

50,0

0-

-

17.6

50,0

006

Estu

dios

y T

raba

jos T

écni

cos

118.

751,

4812

1.50

0,00

-

240.

251,

4808

Trab

ajos

de

Impr

enta

187.

294,

1210

0,00

20.0

00,0

07.

815,

0021

5.20

9,12

09R

etira

da d

e R

esid

uos

14.5

50,0

5-

-

14.5

50,0

599

Otro

s Tra

bajo

s12

0.50

4,80

110.

000,

009.

000,

00-

23

9.50

4,80

23IN

DE

MN

IZA

CIO

NE

S P

OR

RA

N D

EL

SE

RV

ICIO

564.

336,

0323

1C

OM

ISIO

NES

DE

SER

VIC

IO56

4.33

6,03

00C

omis

ione

s de

Serv

icio

555.

536,

035.

300,

002.

500,

001.

000,

0056

4.33

6,03

24P

UB

LIC

AC

ION

ES

43.3

11,4

524

0PU

BLI

CA

CIO

NES

43.3

11,4

500

Gas

tos d

e Ed

ició

n y

Publ

icac

ione

s43

.311

,45

-

-

43

.311

,45

TO

TA

L12

.348

.314

,26

21.0

43,2

61.

965.

019,

3613

6.00

0,00

130.

298,

4114

.600

.675

,29

14.6

00.6

75,2

914

.600

.675

,29

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

GE

ST

OR

A

- 166 -

PR

OG

RA

MA

200

0G

ES

TIÓ

N D

E L

A E

NS

AN

ZA

Cap

ítu

lo I

II-G

asto

s F

inan

cier

os

Fac

ult

ades

yC

entr

o E

stu

dio

sC

entr

osE

s. d

e E

spec

.T

OT

AL

Art

Con

cS

ub

cD

ES

CR

IPC

IÓN

Esc

uel

asd

e G

esti

ónA

sist

enci

ales

I.C

.E.

Pro

fesi

onal

Su

bc.

Con

c.

Art

.35

OT

RO

S G

AS

TO

S F

INA

NC

IER

OS

27.3

80,0

435

0O

TRO

S G

AST

OS

FIN

AN

CIE

RO

S27

.380

,04

00G

asto

s Ban

cario

s23

0,04

27.1

50,0

0-

27

.380

,04

TO

TA

L23

0,04

-

27

.150

,00

-

-

27

.380

,04

27.3

80,0

427

.380

,04

PR

OG

RA

MA

200

0G

ES

TIÓ

N D

E L

A E

NS

AN

ZA

Cap

ítu

lo I

V-T

ran

sfer

enci

as C

orri

ente

s

Fac

ult

ades

yC

entr

o E

stu

dio

sC

entr

osE

s. d

e E

spec

.T

OT

AL

Art

Con

cS

ub

cD

ES

CR

IPC

IÓN

Esc

uel

asd

e G

esti

ónA

sist

enci

ales

I.C

.E.

Pro

fesi

onal

Su

bc.

Con

c.

Art

.48

TR

AN

SF

ER

EN

CIA

S C

OR

RIE

NT

ES

A F

AM

ILIA

S E

IN

ST

ITU

CIO

NE

S S

IN F

INE

S D

E L

UC

RO

118.

478,

1348

0TR

AN

SFER

ENC

IAS

CO

RR

IEN

TES

A IN

STIT

UC

ION

ES S

IN F

INES

DE

LUC

RO

118.

478,

1300

Coo

pera

ción

al D

esar

rollo

95.3

78,1

3-

-

-

95

.378

,13

99O

tras I

nstit

ucio

nes

23.1

00,0

0-

23

.100

,00

TO

TA

L11

8.47

8,13

-

-

-

-

118.

478,

1311

8.47

8,13

118.

478,

13

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

GE

ST

OR

A

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

GE

ST

OR

A

- 167 -

PR

OG

RA

MA

200

0G

ES

TIÓ

N D

E L

A E

NS

AN

ZA

Cap

ítu

lo V

I-In

vers

ion

es R

eale

s

Fac

ult

ades

yC

entr

o E

stu

dio

sC

entr

osE

s. d

e E

spec

.T

OT

AL

Art

Con

cS

ub

cD

ES

CR

IPC

IÓN

Esc

uel

asd

e G

esti

ónA

sist

enci

ales

I.C

.E.

Pro

fesi

onal

Su

bc.

Con

c.

Art

.62

INV

ER

SIÓ

N N

UE

VA

1.

569.

330,

3062

0IN

VER

SIÓ

N N

UEV

A

1.56

9.33

0,30

01Eq

uipa

mie

nto

Nue

vo1.

532.

990,

3036

.340

,00

-

1.56

9.33

0,30

63IN

VE

RS

IÓN

DE

RE

PO

SIC

IÓN

3.

629.

018,

1263

0IN

VER

SIÓ

N D

E R

EPO

SIC

ION

3.62

9.01

8,12

00O

bras

de

Ref

orm

a, M

ante

nim

ient

o y

Segu

ridad

902.

414,

1153

.000

,00

122.

000,

00-

1.

077.

414,

1101

Equi

pam

ient

o de

Rep

osic

ión

2.07

1.20

9,36

212.

647,

6021

.720

,00

46.0

27,0

52.

351.

604,

0113

Fond

o de

Con

tinge

ncia

200.

000,

00-

20

0.00

0,00

TO

TA

L4.

706.

613,

7753

.000

,00

370.

987,

6021

.720

,00

46.0

27,0

55.

198.

348,

425.

198.

348,

425.

198.

348,

42

PR

OG

RA

MA

200

0

GE

ST

IÓN

DE

LA

EN

SE

ÑA

NZ

AC

apít

ulo

IX

-Pas

ivos

Fin

anci

eros

Fac

ult

ades

yC

entr

o E

stu

dio

sC

entr

osE

s. d

e E

spec

.T

OT

AL

Art

Con

cS

ub

cD

ES

CR

IPC

IÓN

Esc

uel

asd

e G

esti

ónA

sist

enci

ales

I.C

.E.

Pro

fesi

onal

Su

bc.

Con

c.

Art

.94

PA

SIV

OS

FIN

AN

CIE

RO

S2.

892,

0094

1D

EVO

LUC

IÓN

DE

FIA

NZA

S2.

892,

0000

Dev

oluc

ión

de F

ianz

as2.

892,

00-

-

2.89

2,00

TO

TA

L2.

892,

00-

-

-

-

2.

892,

002.

892,

002.

892,

00

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

GE

ST

OR

A

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

GE

ST

OR

A

- 168 -

PR

OG

RA

MA

300

0

INV

ES

TIG

AC

IÓN

, DE

SA

RR

OL

LO

Y T

RA

NS

FE

RE

NC

IA D

E T

EC

NO

LO

GÍA

Ser

vici

oT

OT

AL

Cap

DE

SC

RIP

CIÓ

NIn

vest

igac

ión

Cap

ítu

los

IG

asto

s d

e P

erso

nal

-

92

.586

,00

150.

007,

3324

2.59

3,33

IIG

asto

s C

orri

ente

s en

Bie

nes

y S

ervi

cios

-

-

18

4.55

7,62

184.

557,

62

IV

Tra

nsf

eren

cias

Cor

rien

tes

331.

976,

04-

20

.000

,00

351.

976,

04

VI

Inve

rsio

nes

Rea

les

29.1

12.7

53,2

31.

042.

224,

2046

.475

,25

30.2

01.4

52,6

8

VII

Tra

nsf

eren

cias

de

Cap

ital

24.5

00.0

00,0

0-

-

24

.500

.000

,00

IXP

asiv

os F

inan

cier

os1.

122.

830,

71-

-

1.

122.

830,

71

TO

TA

L55

.067

.559

,98

1.13

4.81

0,20

401.

040,

2056

.603

.410

,38

Ad

món

. CC

.A.I

.In

stit

uto

s U

niv

ersi

tari

os

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

GE

ST

OR

A

- 169 -

PR

OG

RA

MA

300

0IN

VE

ST

IGA

CIÓ

N, D

ES

AR

RO

LL

O Y

TR

AN

SF

ER

EN

CIA

DE

TE

CN

OL

OG

ÍAC

apít

ulo

I-

Gas

tos

de

Per

son

al

Ser

vici

oT

OT

AL

Art

Con

cS

ub

cD

ES

CR

IPC

IÓN

Inve

stig

ació

nS

ub

c.C

onc.

A

rt.

12P

ER

SO

NA

L F

UN

CIO

NA

RIO

104.

757,

33

120

RET

RIB

UC

ION

ES B

ÁSI

CA

S44

.500

,00

01R

etrib

ucio

nes B

asic

as. P

AS

Func

iona

rio31

.000

,00

31.0

00,0

003

Trie

nios

PA

S Fu

ncio

nario

4.00

0,00

4.00

0,00

04Pa

ga E

xtra

ordi

naria

PA

S9.

500,

009.

500,

0012

1R

ETR

IBU

CIO

NES

CO

MPL

EMEN

TAR

IAS

FUN

CIO

NA

RIO

S60

.257

,33

01R

etrib

ucio

nes C

ompl

emen

taria

s PA

S Fu

ncio

nario

52.0

00,0

052

.000

,00

02C

argo

s Aca

dém

icos

8.25

7,33

8.25

7,33

13P

ER

SO

NA

L L

AB

OR

AL

70.7

44,0

0

131

PER

SON

AL

LAB

OR

AL

EVEN

TUA

L70

.744

,00

00R

etrib

ucio

nes P

AS

Labo

ral E

vent

ual

70.1

44,0

060

0,00

70.7

44,0

014

OT

RO

PE

RS

ON

AL

3.00

0,00

141

OTR

O P

ERSO

NA

L3.

000,

0001

Con

fere

ncia

s3.

000,

003.

000,

0015

INC

EN

TIV

OS

AL

RE

ND

IMIE

NT

O7.

650,

00

150

PRO

DU

CTI

VID

AD

3.

550,

0000

Prod

uctiv

idad

PA

S Fu

ncio

nario

3.55

0,00

3.55

0,00

151

GR

ATI

FIC

AC

ION

ES4.

100,

0000

Gra

tific

acio

nes P

AS

Func

iona

rio4.

100,

004.

100,

0016

CU

OT

AS

, PR

ES

TA

CIO

NE

S Y

GA

ST

OS

SO

CIA

LE

S A

CA

RG

O D

EL

EM

PL

EA

DO

R56

.442

,00

160

CU

OTA

S SO

CIA

LES

56.4

42,0

000

Segu

ridad

Soc

ial

22.4

42,0

034

.000

,00

56.4

42,0

0

TO

TA

L-

92

.586

,00

150.

007,

3324

2.59

3,33

242.

593,

3324

2.59

3,33

Inst

itu

tos

Un

iver

sita

rios

Ad

món

. CC

.A.I

.

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

GE

ST

OR

A

- 170 -

PR

OG

RA

MA

300

0IN

VE

ST

IGA

CIÓ

N, D

ES

AR

RO

LL

O Y

TR

AN

SF

ER

EN

CIA

DE

TE

CN

OL

OG

ÍAC

apít

ulo

II-

Gas

tos

Cor

rien

tes

en B

ien

es y

Ser

vici

os

Ser

vici

oT

OT

AL

Art

Con

cS

ub

cD

ES

CR

IPC

IÓN

Inve

stig

ació

nS

ub

c.C

onc.

A

rt.

21R

EP

AR

AC

ION

ES

, MA

NT

EN

IMIE

NT

O Y

CO

NS

ER

VA

CIÓ

N22

.000

,00

213

REP

AR

AC

IÓN

Y C

ON

SER

VA

CIÓ

N D

E M

AQ

UIN

AR

IA, I

NST

ALA

CIO

NES

Y U

TILL

AJE

20.0

00,0

000

Maq

uina

ria, I

nsta

laci

ones

y U

tilla

je20

.000

,00

20.0

00,0

021

5R

EPA

RA

CIÓ

N Y

CO

NSE

RV

AC

IÓN

MO

BIL

IAR

IO Y

EN

SER

ES2.

000,

0000

Mob

iliar

io y

Ens

eres

2.00

0,00

2.00

0,00

22M

AT

ER

IAL

, SU

MIN

IST

RO

S Y

OT

RO

S15

7.35

7,62

220

MA

TER

IAL

DE

OFI

CIN

A

47.5

80,0

000

Mat

eria

l de

Ofic

ina

Fung

ible

41.6

00,0

041

.600

,00

02Li

bros

y O

tras P

ublic

acio

nes

3.50

0,00

3.50

0,00

03M

ater

ial I

nfor

mát

ico

Fung

ible

220,

0022

0,00

09O

tro M

ater

ial N

o In

vent

aria

ble

2.26

0,00

2.26

0,00

221

SUM

INIS

TRO

S39

.702

,67

06Pr

oduc

tos F

arm

acéu

ticos

560,

0056

0,00

07Fu

ngib

les d

e La

bora

torio

36.0

00,0

036

.000

,00

99O

tros S

umin

istro

s3.

142,

673.

142,

6722

2C

OM

UN

ICA

CIO

NES

54.7

58,9

500

Serv

icio

s Tel

efón

icos

52.5

98,9

552

.598

,95

01Po

stal

es y

Tel

egrá

ficas

2.16

0,00

2.16

0,00

223

TRA

NSP

OR

TE1.

916,

0001

Otro

s Tra

nspo

rtes

1.91

6,00

1.91

6,00

226

GA

STO

S D

IVER

SOS

10.4

00,0

001

Ate

ncio

nes P

roto

cola

rias y

Rep

rese

ntat

ivas

500,

0050

0,00

02Pu

blic

idad

y P

ropa

gand

a90

0,00

900,

0006

Reu

nion

es y

Con

fere

ncia

s2.

600,

002.

600,

0007

Cel

ebra

cion

es y

Act

os A

cadé

mic

os70

0,00

700,

0011

Ayu

das a

Via

jes

700,

0070

0,00

99O

tros G

asto

s5.

000,

005.

000,

0022

7TR

AB

AJO

S R

EALI

ZAD

OS

POR

OTR

AS

EMPR

ESA

S3.

000,

0008

Trab

ajos

de

Impr

enta

3.00

0,00

3.00

0,00

24P

UB

LIC

AC

ION

ES

5.20

0,00

240

PUB

LIC

AC

ION

ES5.

200,

0000

Gas

tos d

e Ed

ició

n y

Publ

icac

ione

s5.

200,

005.

200,

00

TO

TA

L-

-

184.

557,

6218

4.55

7,62

184.

557,

6218

4.55

7,62

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

GE

ST

OR

A

Ad

món

. CC

.A.I

.In

stit

uto

s U

niv

ersi

tari

os

- 171 -

PR

OG

RA

MA

300

0IN

VE

ST

IGA

CI Ó

N, D

ES

AR

RO

LL

O Y

TR

AN

SF

ER

EN

CIA

TE

CN

OL

ÓG

ICA

Cap

ítu

lo I

V-T

ran

sfer

enci

as C

orri

ente

s

Ser

vici

oT

OT

AL

Art

Con

cS

ub

cD

ES

CR

IPC

IÓN

Inve

stig

ació

nS

ub

c.C

onc.

A

rt.

48T

RA

NS

FE

RE

NC

IAS

CO

RR

IEN

TE

S A

FA

MIL

IAS

E I

NS

TIT

UC

ION

ES

SIN

FIN

ES

DE

LU

CR

O35

1.97

6,04

480

TRA

NSF

EREN

CIA

S C

OR

RIE

NTE

S A

INST

ITU

CIO

NES

SIN

FIN

ES D

E LU

CR

O20

.000

,00

07In

stitu

tos U

nive

rsita

rios A

dscr

itos

20.0

00,0

020

.000

,00

481

TRA

NSF

EREN

CIA

S C

OR

RIE

NTE

S A

FU

ND

AC

ION

ES33

1.97

6,04

05Fu

ndac

ión

Parq

ue T

ecno

lógi

co16

3.13

6,04

-

16

3.13

6,04

06Fu

ndac

ión

Fern

ando

Gon

zále

z B

erná

ldez

168.

840,

00-

168.

840,

00

TO

TA

L33

1.97

6,04

-

20

.000

,00

351.

976,

0435

1.97

6,04

351.

976,

04

PR

OG

RA

MA

300

0IN

VE

ST

IGA

CI Ó

N, D

ES

AR

RO

LL

O Y

TR

AN

SF

ER

EN

CIA

DE

TE

CN

OL

OG

ÍAC

apít

ulo

VI-

Inve

rsio

nes

Rea

les

Ser

vici

oT

OT

AL

Art

Con

cS

ub

cD

ES

CR

IPC

IÓN

Inve

stig

ació

nS

ub

c.C

onc.

A

rt.

62IN

VE

RS

IÓN

NU

EV

A15

.000

,00

620

INV

ERSI

ÓN

NU

EVA

15.0

00,0

001

Equi

pam

ient

o N

uevo

15.0

00,0

015

.000

,00

63IN

VE

RS

IÓN

DE

RE

PO

SIC

IÓN

31.4

75,2

563

0IN

VER

SIÓ

N D

E R

EPO

SIC

IÓN

31

.475

,25

01Eq

uipa

mie

nto

de R

epos

ició

n 31

.475

,25

31.4

75,2

564

OT

RA

S I

NV

ER

SIO

NE

S30

.154

.977

,43

640

INV

ERSI

ON

ES E

N P

RO

GR

AM

AS

DE

INV

ESTI

GA

CIÓ

N30

.154

.977

,43

02B

olsa

s de

Via

je

5.50

0,00

-

5.

500,

0003

Cen

tros d

e A

poyo

a la

Inve

stig

ació

n

1.04

2.22

4,20

-

1.

042.

224,

2004

Acc

ione

s de

Inve

stig

ació

n 16

8.44

9,50

-

16

8.44

9,50

06Pr

ogra

ma

Plan

Reg

iona

l-CM

1.92

1.28

5,34

-

1.

921.

285,

3407

Infr

aest

ruct

ura

Cie

ntífi

ca5.

000.

000,

00-

5.00

0.00

0,00

08Pr

ogra

ma

Ram

ón y

Caj

al3.

449.

397,

90-

3.44

9.39

7,90

09Pr

ogra

mas

MEC

9.78

9.30

1,06

-

9.

789.

301,

0610

Prog

ram

as M

EC Ju

an d

e la

Cie

rva

1.16

1.26

7,75

-

1.

161.

267,

7512

Prof

. UC

M. V

isita

ntes

Ext

ranj

ero

112.

789,

91-

112.

789,

9113

Org

aniz

ació

n de

Sem

inar

ios

52.2

17,5

5-

52.2

17,5

517

OTR

I17

.405

,85

-

17

.405

,85

18C

ontra

tos A

rt. 8

3 LO

U y

Otro

s Pro

yect

os6.

500.

000,

00-

6.50

0.00

0,00

99Pr

ogra

mas

Otra

s Ins

tituc

ione

s93

5.13

8,37

-

93

5.13

8,37

TO

TA

L29

.112

.753

,23

1.04

2.22

4,20

46.4

75,2

530

.201

.452

,68

30.2

01.4

52,6

830

.201

.452

,68

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

GE

ST

OR

A

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

GE

ST

OR

A

Ad

món

. CC

.A.I

.In

stit

uto

s U

niv

ersi

tari

os

Ad

món

. CC

.A.I

.In

stit

uto

s U

niv

ersi

tari

os

- 172 -

PR

OG

RA

MA

300

0

INV

ES

TIG

AC

IÓN

, DE

SA

RR

OL

LO

Y T

RA

NS

FE

RE

NC

IA D

E T

EC

NO

LO

GÍA

Cap

ítu

lo V

II-T

ran

sfer

enci

as d

e C

apit

al

Ser

vici

oT

OT

AL

Art

Con

cS

ub

cD

ES

CR

IPC

IÓN

Inve

stig

ació

nS

ub

c.C

onc.

A

rt.

74T

RA

NS

FE

RE

NC

IAS

DE

CA

PIT

AL

A E

MP

RE

SA

S P

UB

. Y O

TR

OS

EN

TE

S P

ÚB

LIC

OS

500.

000,

00

744

TRA

NSF

EREN

CIA

S D

E C

API

TAL

A E

MPR

ESA

S Y

EN

TES

PÚB

LIC

AS

500.

000,

00

00Em

pres

as y

Ent

es P

úblic

as50

0.00

0,00

500.

000,

00

75T

RA

NS

FE

RE

NC

IAS

DE

CA

PIT

AL

A U

NIV

ER

SID

AD

ES

1.00

0.00

0,00

750

TRA

NSF

EREN

CIA

S C

API

TAL

A U

NIV

ERSI

DA

DES

1.00

0.00

0,00

00Tr

ansf

eren

cias

de

Cap

ital a

Uni

vers

idad

es-P

roye

ctos

1.00

0.00

0,00

1.00

0.00

0,00

76T

RA

NS

FE

RE

NC

IAS

CA

PIT

AL

A C

OR

PO

RA

CIO

NE

S L

OC

AL

ES

50.0

00,0

0

763

TRA

NSF

EREN

CIA

S D

E C

API

TAL

A C

OR

POR

AC

ION

ES L

OC

ALE

S50

.000

,00

00Tr

ansf

eren

cias

Cap

ital a

Cor

pora

cion

es L

ocal

es-P

roye

ctos

50.0

00,0

050

.000

,00

77T

RA

NS

FE

RE

NC

IAS

DE

CA

PIT

AL

A E

MP

RE

SA

S P

RIV

AD

AS

100.

000,

00

773

TRA

NSF

EREN

CIA

S D

E C

API

TAL

A E

MPR

ESA

S PR

IVA

DA

S10

0.00

0,00

00Tr

ansf

eren

cias

de

Cap

ital a

Em

pres

as P

rivad

as-P

roye

ctos

100.

000,

0010

0.00

0,00

78T

RA

NS

FE

RE

NC

IAS

DE

CA

PIT

AL

A F

AM

ILIA

S E

IN

ST

ITU

CIO

NE

S S

IN F

INE

S D

E L

UC

RO

22.8

50.0

00,0

0

781

TRA

NSF

EREN

CIA

S D

E C

API

TAL

A F

UN

DA

CIO

NES

22.8

50.0

00,0

0

00Pr

oyec

tos P

rogr

ama

MEC

12.1

00.0

00,0

0-

12.1

00.0

00,0

0

01C

ontra

tos A

rtícu

lo 8

3 LO

U3.

500.

000,

00-

3.50

0.00

0,00

02Pr

oyec

tos C

omun

idad

de

Mad

rid3.

000.

000,

00-

3.00

0.00

0,00

03Pr

oyec

tos P

rogr

amas

Otra

s Ins

tituc

ione

s2.

250.

000,

00-

2.25

0.00

0,00

04C

ontra

to-P

rogr

ama

Inv.

Cie

nt. e

Inno

v.Te

cnol

ógic

a1.

500.

000,

00-

1.50

0.00

0,00

08Fu

ndac

ione

s Var

ias

500.

000,

0050

0.00

0,00

TO

TA

L24

.500

.000

,00

-

-

24.5

00.0

00,0

024

.500

.000

,00

24.5

00.0

00,0

0

Ad

món

. CC

.A.I

.In

stit

uto

s U

niv

ersi

tari

os

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

GE

ST

OR

A

- 173 -

PR

OG

RA

MA

300

0

AD

MIN

IST

RA

CIO

N E

IN

FR

AE

ST

RU

CT

UR

A

Cap

ítu

lo I

X P

asiv

os F

inan

cier

os

Ser

vici

oT

OT

AL

Art

Con

cS

ub

cD

ES

CR

IPC

IÓN

Inve

stig

ació

nS

ub

c.C

onc.

A

rt.

91A

MO

RT

IZA

CIÓ

N D

E P

TM

OS

. EN

MO

NE

DA

NA

CIO

NA

L1.

122.

830,

71

911

AM

OR

TIZA

CIÓ

N P

TMO

S. L

AR

GO

PLA

ZO E

NTE

S SE

CTO

R P

ÚB

LIC

O1.

122.

830,

71

00D

evol

ució

n de

Pré

stam

os a

Lar

go P

lazo

Ent

es S

ecto

r Púb

lico

1.12

2.83

0,71

1.12

2.83

0,71

TO

TA

L1.

122.

830,

71-

-

1.

122.

830,

711.

122.

830,

711.

122.

830,

71

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

GE

ST

OR

A

Ad

món

. CC

.A.I

.In

stit

uto

s U

niv

ersi

tari

os

- 174 -

PR

OG

RA

MA

400

0

TIT

UL

AC

ION

ES

PR

OP

IAS

Y F

OR

MA

CIÓ

N C

ON

TIN

UA

Ad

món

.C

urs

osF

orm

ació

n C

ontí

nu

aS

ervi

cio

de

Ter

cer

Cic

loT

itu

laci

ones

TO

TA

L

Cap

DE

SC

RIP

CIÓ

NE

dif

icio

Alu

mn

osIn

terf

atu

ltat

ivos

F. O

don

tolo

gía

y E

stu

dio

s P

ostg

rad

oP

rop

ias

Cap

ítu

los

IG

asto

s d

e P

erso

nal

-

509.

339,

0047

0.45

0,00

-

4.14

5.00

0,00

5.12

4.78

9,00

IIG

asto

s C

orri

ente

s en

Bie

nes

y S

ervi

cios

10.0

00,0

055

8.06

1,00

357.

115,

00-

4.

934.

409,

605.

859.

585,

60

III

Gas

tos

Fin

anci

eros

-

-

-

-

25

.000

,00

25.0

00,0

0

IVT

ran

sfer

enci

as C

orri

ente

s-

-

-

18.0

00,0

0-

18

.000

,00

VI

Inve

rsio

nes

Rea

les

-

63.0

00,0

043

5.00

0,00

90.0

00,0

025

0.00

0,00

838.

000,

00

TO

TA

L10

.000

,00

1.13

0.40

0,00

1.26

2.56

5,00

108.

000,

009.

354.

409,

6011

.865

.374

,60

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

GE

ST

OR

A

- 175 -

PR

OG

RA

MA

400

0

TIT

UL

AC

ION

ES

PR

OP

IAS

Y F

OR

MA

CIÓ

N C

ON

TIN

UA

Cap

ítu

lo I

- G

asto

s d

e P

erso

nal

A

dm

ón.

Cu

rsos

For

mac

ión

Con

tín

ua

Ser

vici

o d

e T

erce

r C

iclo

Tit

ula

cion

esT

OT

AL

Art

.Con

c.S

ub

c.D

ES

CR

IPC

IÓN

Ed

ific

io A

lum

nos

Inte

rfat

ult

ativ

osF

. Od

onto

logí

ay

Est

ud

ios

Pos

tgra

do

Pro

pia

sS

ub

c.C

onc.

Art

.

12P

ER

SO

NA

L F

UN

CIO

NA

RIO

47.7

82,9

0

120

RET

RIB

UC

ION

ES B

ASI

CA

S19

.923

,90

01R

etrib

ucio

nes B

ásic

as P

AS

Func

iona

rio14

.376

,00

14.3

76,0

0

03Tr

ieni

os P

AS

Func

iona

rio1.

208,

441.

208,

44

04Pa

ga E

xtra

ordi

naria

PA

S4.

339,

464.

339,

46

121

RET

RIB

UC

ION

ES C

OM

PLEM

ENTA

RIA

S27

.859

,00

01R

etrib

ucio

nes C

ompl

emen

taria

s PA

S Fu

ncio

nario

27.8

59,0

027

.859

,00

13P

ER

SO

NA

L L

AB

OR

AL

668.

451,

00

130

PER

SON

AL

LAB

OR

AL

FIJO

155.

000,

00

01O

tras R

emun

erac

ione

s PA

S La

bora

l Fijo

-

155.

000,

0015

5.00

0,00

131

PER

SON

AL

LAB

OR

AL

EVEN

TUA

L51

3.45

1,00

00R

etrib

ucio

nes P

AS

Labo

ral E

vent

ual

-

3.45

1,00

510.

000,

0051

3.45

1,00

14O

TR

O P

ER

SO

NA

L3.

806.

777,

10

141

OTR

O P

ERSO

NA

L3.

806.

777,

10

01C

onfe

renc

ias

-

33.5

00,0

076

0.00

0,00

793.

500,

00

02D

irecc

ión

y C

oord

inac

ión

Ense

ñanz

as N

o H

omol

ogad

as-

37

7.82

7,10

365.

450,

002.

200.

000,

002.

943.

277,

10

09O

tras R

emun

erac

ione

s-

70

.000

,00

70.0

00,0

0

15IN

CE

NT

IVO

S A

L R

EN

DIM

IEN

TO

356.

875,

00

150

PRO

DU

CTI

VID

AD

3.57

5,00

00Pr

oduc

tivid

ad P

AS

Func

iona

rio-

3.

575,

003.

575,

00

151

GR

ATI

FIC

AC

ION

ES35

3.30

0,00

00G

ratif

icac

ione

s PA

S Fu

ncio

nario

-

24.7

00,0

05.

000,

0015

0.00

0,00

179.

700,

00

02G

ratif

icac

ione

s PA

S La

bora

l Fijo

-

1.80

0,00

85.0

00,0

086

.800

,00

03G

ratif

icac

ione

s PA

S La

bora

l Eve

ntua

l-

1.

800,

0015

.000

,00

70.0

00,0

086

.800

,00

16C

UO

TA

S, P

RE

ST

AC

ION

ES

Y G

AS

TO

S S

OC

IAL

ES

A C

AR

GO

DE

L E

MP

LE

AD

OR

24

4.90

3,00

160

CU

OTA

S SO

CIA

LES

244.

903,

00

00Se

gurid

ad S

ocia

l-

14

.903

,00

230.

000,

0024

4.90

3,00

TO

TA

L-

50

9.33

9,00

470.

450,

00-

4.

145.

000,

005.

124.

789,

005.

124.

789,

005.

124.

789,

00

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

GE

ST

OR

A

- 176 -

PR

OG

RA

MA

400

0

TIT

UL

AC

ION

ES

PR

OP

IAS

Y F

OR

MA

CIÓ

N C

ON

TIN

UA

Cap

ítu

lo I

I- G

asto

s C

orri

ente

s en

Bie

nes

y S

ervi

cios

A

dm

ón.

Cu

rsos

For

mac

ión

Con

tín

ua

Ser

vici

o d

e T

erce

r C

iclo

Tit

ula

cion

esT

OT

AL

Art

.Con

c.S

ub

c.D

ES

CR

IPC

IÓN

Ed

ific

io A

lum

nos

Inte

rfat

ult

ativ

osF

. Od

onto

logí

ay

Est

ud

ios

Pos

tgra

do

Pro

pia

sS

ub

c.C

onc.

Art

.

20A

RR

EN

DA

MIE

NT

OS

Y C

ÁN

ON

ES

76.5

00,0

0

202

AR

REN

DA

MIE

NTO

DE

EDIF

ICIO

S Y

OTR

AS

CO

NST

RU

CC

ION

ES38

.500

,00

00Ed

ifici

os y

Otra

s Con

stru

ccio

nes

-

3.50

0,00

3.50

0,00

01A

ulas

-

35.0

00,0

035

.000

,00

203

AR

REN

DA

MIE

NTO

DE

MA

QU

INA

RIA

, IN

STA

LAC

ION

ES Y

UTI

LLA

JE5.

500,

0000

Maq

uina

ria, I

nsta

laci

ones

y U

tilla

je-

5.

500,

005.

500,

0020

4A

RR

END

AM

IEN

TO M

ATE

RIA

L D

E TR

AN

SPO

RTE

10.5

00,0

000

Mat

eria

l de

Tran

spor

te-

10

.500

,00

10.5

00,0

020

7A

RR

END

AM

IEN

TO D

E EQ

UIP

OS

AU

DIO

VIS

UA

LES

22.0

00,0

000

Equi

pos A

udio

visu

ales

-

22.0

00,0

022

.000

,00

21R

EP

AR

AC

ION

ES

, MA

NT

EN

IMIE

NT

O Y

CO

NS

ER

VA

CIÓ

N31

.100

,00

213

REP

AR

AC

IÓN

Y C

ON

SER

VA

CIÓ

N D

E M

AQ

UIN

AR

IA, I

NST

ALA

CIO

NES

Y U

TILL

AJE

11.6

00,0

000

Maq

uina

ria, I

nsta

laci

ones

y U

tilla

je-

60

0,00

11.0

00,0

011

.600

,00

215

REP

AR

AC

IÓN

Y C

ON

SER

VA

CIÓ

N D

E M

OB

ILIA

RIO

Y E

NSE

RES

10.5

00,0

000

Mob

iliar

io y

Ens

eres

-

50

0,00

10.0

00,0

010

.500

,00

216

REP

AR

AC

IÓN

Y C

ON

SER

VA

CIÓ

N D

E EQ

UIP

OS

PAR

A P

RO

CES

OS

DE

INFO

RM

AC

IÓN

9.00

0,00

00Eq

uipo

s par

a Pr

oces

os d

e In

form

ació

n-

50

0,00

8.50

0,00

9.00

0,00

22M

AT

ER

IAL

, SU

MIN

IST

RO

S Y

OT

RO

S5.

680.

985,

60

220

MA

TER

IAL

DE

OFI

CIN

A

265.

800,

0000

Mat

eria

l de

Ofic

ina

Fung

ible

-

11.0

00,0

05.

000,

0015

0.00

0,00

166.

000,

0002

Libr

os y

Otra

s Pub

licac

ione

s-

40

.000

,00

40.0

00,0

003

Mat

eria

l Inf

orm

átic

o Fu

ngib

le-

2.

300,

008.

000,

0025

.000

,00

35.3

00,0

009

Otro

Mat

eria

l No

Inve

ntar

iabl

e-

4.

000,

0020

.500

,00

24.5

00,0

022

1SU

MIN

ISTR

OS

480.

000,

0099

Otro

s Sum

inis

tros

-

80.0

00,0

040

0.00

0,00

480.

000,

0022

2C

OM

UN

ICA

CIO

NES

44.7

33,0

000

Serv

icio

s Tel

efón

icos

-

3.60

0,00

9.50

0,00

13.1

00,0

001

Post

ales

y T

eleg

ráfic

as-

1.

633,

0012

.000

,00

18.0

00,0

031

.633

,00

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

GE

ST

OR

A

- 177 -

PR

OG

RA

MA

400

0

TIT

UL

AC

ION

ES

PR

OP

IAS

Y F

OR

MA

CIÓ

N C

ON

TIN

UA

Cap

ítu

lo I

I- G

asto

s C

orri

ente

s en

Bie

nes

y S

ervi

cios

Ad

món

.C

urs

osF

orm

ació

n C

ontí

nu

aS

ervi

cio

de

Ter

cer

Cic

loT

itu

laci

ones

TO

TA

L

Art

.Con

c.S

ub

c.D

ES

CR

IPC

IÓN

Ed

ific

io A

lum

nos

Inte

rfat

ult

ativ

osF

. Od

onto

logí

ay

Est

ud

ios

Pos

tgra

do

Pro

pia

sS

ub

c.C

onc.

Art

.

223

TRA

NSP

OR

TE29

.000

,00

01O

tros T

rans

porte

s-

2.

000,

001.

500,

0025

.500

,00

29.0

00,0

022

4PR

IMA

S D

E SE

GU

RO

S20

.500

,00

09Pr

imas

de

Segu

ros:

Otro

s Rie

sgos

-

20

.500

,00

20.5

00,0

022

6G

AST

OS

DIV

ERSO

S4.

243.

147,

60

01A

tenc

ione

s Pro

toco

laria

s y R

epre

sent

ativ

as-

16

.600

,00

20.0

00,0

010

5.00

0,00

141.

600,

0002

Publ

icid

ad y

Pro

paga

nda

-

5.80

0,00

30.0

00,0

065

.500

,00

101.

300,

0006

Reu

nion

es y

Con

fere

ncia

s-

51

0.02

8,00

111.

810,

001.

834.

909,

602.

456.

747,

6007

Cel

ebra

cion

es y

Act

os A

cadé

mic

os

-

12.5

00,0

012

.500

,00

99O

tros

Gas

tos

-

1.00

0,00

30.0

00,0

01.

500.

000,

001.

531.

000,

0022

7TR

AB

AJO

S R

EALI

ZAD

OS

POR

OTR

AS

EMPR

ESA

S 59

7.80

5,00

06Es

tudi

os y

Tra

bajo

s Téc

nico

s-

2.

500,

0034

.000

,00

400.

000,

0043

6.50

0,00

08Tr

abaj

os d

e Im

pren

ta-

90

.000

,00

90.0

00,0

099

Otro

s Tra

bajo

s -

20

.805

,00

50.5

00,0

071

.305

,00

23IN

DE

MN

IZA

CIO

NE

S P

OR

RA

N D

EL

SE

RV

ICIO

30.5

00,0

0

231

CO

MIS

ION

ES D

E SE

RV

ICIO

30.5

00,0

0

00C

omis

ione

s de

Serv

icio

-

30.5

00,0

030

.500

,00

24P

UB

LIC

AC

ION

ES

40.5

00,0

0

240

PUB

LIC

AC

ION

ES40

.500

,00

00G

asto

s de

Edic

ión

y Pu

blic

acio

nes

-

30.5

00,0

030

.500

,00

02Pr

ogra

mas

de

Doc

tora

do y

Títu

los P

ropi

os10

.000

,00

10.0

00,0

0

TO

TA

L10

.000

,00

558.

061,

0035

7.11

5,00

-

4.93

4.40

9,60

5.85

9.58

5,60

5.85

9.58

5,60

5.85

9.58

5,60

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

GE

ST

OR

A

- 178 -

PR

OG

RA

MA

400

0

TIT

UL

AC

ION

ES

PR

OP

IAS

Y F

OR

MA

CIÓ

N C

ON

TIN

UA

Cap

ítu

lo I

II-G

asto

s F

inan

cier

os

A

dm

ón.

Cu

rsos

For

mac

ión

Con

tín

ua

Ser

vici

o d

e T

erce

r C

iclo

Tit

ula

cion

esT

OT

AL

Art

.Con

c.S

ub

c.D

ES

CR

IPC

IÓN

Ed

ific

io A

lum

nos

Inte

rfat

ult

ativ

osF

. Od

onto

logí

ay

Est

ud

ios

Pos

tgra

do

Pro

pia

sS

ub

c.C

onc.

Art

.

3525

.000

,00

350

25.0

00,0

000

Gas

tos B

anca

rios

-

25.0

00,0

025

.000

,00

TO

TA

L-

-

-

-

25.0

00,0

025

.000

,00

25.0

00,0

025

.000

,00

PR

OG

RA

MA

400

0

TIT

UL

AC

ION

ES

PR

OP

IAS

Y F

OR

MA

CIÓ

N C

ON

TIN

UA

Cap

ítu

lo I

V-

Tra

nsf

eren

cias

Cor

rien

tes

A

dm

ón.

Cu

rsos

For

mac

ión

Con

tín

ua

Ser

vici

o d

e T

erce

r C

iclo

Tit

ula

cion

esT

OT

AL

Art

.Con

c.S

ub

c.D

ES

CR

IPC

IÓN

Ed

ific

io A

lum

nos

Inte

rfat

ult

ativ

osF

. Od

onto

logí

ay

Est

ud

ios

Pos

tgra

do

Pro

pia

sS

ub

c.C

onc.

Art

.48

18.0

00,0

0

486

18.0

00,0

003

Mas

ter e

n Se

gurid

ad y

Def

ensa

-

18.0

00,0

018

.000

,00

TO

TA

L-

-

18.0

00,0

0-

18

.000

,00

18.0

00,0

018

.000

,00

PR

OG

RA

MA

400

0

TIT

UL

AC

ION

ES

PR

OP

IAS

Y F

OR

MA

CIÓ

N C

ON

TIN

UA

Cap

ítu

lo V

I- I

nve

rsio

nes

Rea

les

A

dm

ón.

Cu

rsos

For

mac

ión

Con

tín

ua

Ser

vici

o d

e T

erce

r C

iclo

Tit

ula

cion

esT

OT

AL

Art

. Con

c.S

ub

c.D

ES

CR

IPC

IÓN

Ed

ific

io A

lum

nos

Inte

rfat

ult

ativ

osF

. Od

onto

logí

ay

Est

ud

ios

Pos

tgra

do

Pro

pia

sS

ub

c.C

onc.

Art

.

62IN

VE

RS

IÓN

NU

EV

A23

0.00

0,00

620

230.

000,

00

01Eq

uipa

mie

nto

Nue

vo-

23

0.00

0,00

-

230.

000,

0063

518.

000,

0063

051

8.00

0,00

01Eq

uipa

mie

nto

de R

epos

ició

n-

63

.000

,00

205.

000,

0025

0.00

0,00

518.

000,

0064

90.0

00,0

064

190

.000

,00

02Pr

oyec

tos d

e In

nova

ción

de

Doc

tora

do-

90

.000

,00

90.0

00,0

0

TO

TA

L-

63

.000

,00

435.

000,

0090

.000

,00

250.

000,

0083

8.00

0,00

838.

000,

0083

8.00

0,00

OT

RO

S G

AS

TO

S F

INA

NC

IER

OS

OTR

OS

GA

STO

S FI

NA

NC

IER

OS

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

GE

ST

OR

A

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

GE

ST

OR

A

TR

AN

SF

ER

EN

CIA

S C

OR

RIE

NT

ES

A F

AM

ILIA

S E

IN

ST

ITU

CIO

NE

S S

IN F

INE

S D

E L

UC

RO

INV

ER

SIÓ

N D

E R

EP

OS

ICIÓ

N

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

GE

ST

OR

A

OT

RA

S I

NV

ER

SIO

NE

S

INV

ERSI

ON

ES E

N O

TRO

S PR

OG

RA

MA

S

AY

UD

AS

CO

MPL

EMEN

TAR

IAS

A L

A E

DU

CA

CIÓ

N Y

FO

RM

AC

IÓN

INV

ERSI

ÓN

NU

EVA

INV

ERSI

ÓN

DE

REP

OSI

CIO

N

- 179 -

P

RO

GR

AM

A 5

000

RE

LA

CIO

NE

S E

XT

ER

NA

S

Ad

món

.A

dm

ón. y

cu

rsos

Ad

món

.O

f. R

elac

ion

esA

dm

ón.

TO

TA

L

Cap

DE

SC

RIP

CIÓ

NC

onse

jo S

ocia

lC

OIE

ICE

IIn

tern

acio

nal

esS

ervi

cios

Cen

tral

esC

apít

ulo

s

IG

asto

s de

Pers

onal

-

217.

584,

2749

.781

,00

-

26

7.36

5,27

IIG

asto

s Cor

rient

es e

n B

iene

s y S

ervi

cios

250.

400,

0088

.283

,48

117.

583,

101.

233.

208,

9015

.000

,00

1.70

4.47

5,48

IVTr

ansf

eren

cias

Cor

rient

es24

.100

,00

-

-

385.

900,

0041

0.74

5,24

820.

745,

24

VI

Inve

rsio

nes R

eale

s50

0,00

-

-

150.

000,

0015

0.50

0,00

TO

TA

L27

5.00

0,00

305.

867,

7516

7.36

4,10

1.76

9.10

8,90

425.

745,

242.

943.

085,

99

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

GE

ST

OR

A

- 180 -

P

RO

GR

AM

A 5

000

RE

LA

CIO

NE

S E

XT

ER

NA

S

Cap

ítu

lo I

- G

asto

s d

e P

erso

nal

A

dm

ón.

Ad

món

. y c

urs

osA

dm

ón.

Of.

Rel

acio

nes

Ad

món

. T

OT

AL

Art

.Con

c.S

ub

c.D

ES

CR

IPC

IÓN

Con

sejo

Soc

ial

CO

IE

ICE

IIn

tern

acio

nal

esS

ervi

cios

Cen

tral

esS

ub

c.C

onc.

Art

.

12P

ER

SO

NA

L F

UN

CIO

NA

RIO

16.4

94,4

8

120

RET

RIB

UC

ION

ES B

ÁSI

CA

S 7.

086,

7201

Ret

ribuc

ione

s Bás

icas

PA

S Fu

ncio

nario

5.28

4,74

5.28

4,74

04Pa

ga E

xtra

ordi

naria

PA

S1.

801,

981.

801,

9812

1R

ETR

IBU

CIO

NES

CO

MPL

EMEN

TAR

IAS

9.40

7,76

01R

etrib

ucio

nes C

ompl

emen

taria

s PA

S Fu

ncio

nario

9.40

7,76

9.40

7,76

13P

ER

SO

NA

L L

AB

OR

AL

162.

944,

04

131

PER

SON

AL

LAB

OR

AL

EVEN

TUA

L16

2.94

4,04

00R

etrib

ucio

nes P

AS

Labo

ral E

vent

ual

129.

242,

0433

.702

,00

162.

944,

0415

INC

EN

TIV

OS

AL

RE

ND

IMIE

NT

O2.

013,

25

150

PRO

DU

CTI

VID

AD

1.31

3,25

00Pr

oduc

tivid

ad P

AS

Func

iona

rio1.

313,

251.

313,

2515

1G

RA

TIFI

CA

CIO

NES

700,

0003

Gra

tific

acio

nes P

AS

Labo

ral E

vent

ual

700,

0070

0,00

16C

UO

TA

S, P

RE

ST

AC

ION

ES

Y G

AS

TO

S S

OC

IAL

ES

A C

AR

GO

DE

L E

MP

LE

AD

OR

85

.913

,50

160

CU

OTA

S SO

CIA

LES

85.9

13,5

000

Segu

ridad

Soc

ial

69.8

34,5

016

.079

,00

85.9

13,5

0

TO

TA

L-

217.

584,

2749

.781

,00

-

-

267.

365,

2726

7.36

5,27

267.

365,

27

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

GE

ST

OR

A

- 181 -

P

RO

GR

AM

A 5

000

RE

LA

CIO

NE

S E

XT

ER

NA

S

Cap

ítu

lo I

I -

Gas

tos

en B

ien

es C

orri

ente

s y

Ser

vici

os

A

dm

ón.

Ad

món

. y c

urs

osA

dm

ón.

Of.

Rel

acio

nes

Ad

món

. T

OT

AL

Art

. Con

c.S

ub

c.D

ES

CR

IPC

IÓN

Con

sejo

Soc

ial

CO

IEIC

EI

Inte

rnac

ion

ales

Ser

vici

os C

entr

ales

Su

bc.

Con

c.A

rt.

20A

RR

EN

DA

MIE

NT

OS

Y C

ÁN

ON

ES

1.00

0,00

206

AR

REN

DA

MIE

NTO

EQ

UIP

OS

PAR

A P

RO

CES

OS

DE

INFO

RM

AC

IÓN

1.00

0,00

00Eq

uipo

s par

a Pr

oces

os d

e In

form

ació

n1.

000,

001.

000,

0021

RE

PA

RA

CIO

NE

S, M

AN

TE

NIM

IEN

TO

Y C

ON

SE

RV

AC

IÓN

1.22

5,00

212

EDIF

ICIO

S Y

OTR

AS

CO

NST

RU

CC

ION

ES42

5,00

00Ed

ifici

os y

Otra

s Con

stru

ccio

nes

425,

0042

5,00

213

MA

QU

INA

RIA

INST

ALA

CIO

NES

Y U

TILL

AJE

600,

0000

Maq

uina

ria In

stal

acio

nes y

Util

laje

600,

0060

0,00

215

REP

AR

AC

IÓN

Y C

ON

SER

VA

CIÓ

N M

OB

ILIA

RIO

Y E

NSE

RES

100,

0000

Mob

iliar

io y

Ens

eres

100,

0010

0,00

216

REP

AR

AC

IÓN

Y C

ON

SER

VA

CIÓ

N E

QU

IPO

S PA

RA

PR

OC

ESO

S D

E IN

FOR

MA

CIÓ

N10

0,00

00Eq

uipo

s par

a Pr

oces

os d

e In

form

ació

n10

0,00

-

100,

0022

MA

TE

RIA

L, S

UM

INIS

TR

OS

Y O

TR

OS

1.57

6.75

0,48

220

MA

TER

IAL

DE

OFI

CIN

A

39.2

18,5

100

Mat

eria

l de

Ofic

ina

Fung

ible

1.00

0,00

26.8

21,1

11.

600,

0019

7,40

29.6

18,5

101

Pren

sa50

0,00

300,

0090

0,00

1.70

0,00

02Li

bros

y O

tras P

ublic

acio

nes

500,

001.

900,

002.

400,

0003

Mat

eria

l Inf

orm

átic

o Fu

ngib

le3.

500,

001.

000,

004.

500,

0009

Otro

Mat

eria

l No

Inve

ntar

iabl

e1.

000,

001.

000,

0022

2C

OM

UN

ICA

CIO

NES

19.5

33,1

000

Serv

icio

s Tel

efón

icos

12.1

33,0

012

.133

,00

01Po

stal

es y

Tel

egrá

ficas

3.40

0,10

3.40

0,10

09O

tras C

omun

icac

ione

s4.

000,

004.

000,

0022

3TR

AN

SPO

RTE

S1.

341,

3001

Otro

s Tra

nspo

rtes

300,

0041

,30

1.00

0,00

1.34

1,30

224

PRIM

AS

DE

SEG

UR

OS

5.80

0,00

09Pr

imas

de

Segu

ros:

Otro

s Rie

sgos

5.80

0,00

5.80

0,00

226

GA

STO

S D

IVER

SOS

144.

925,

0001

Ate

ncio

nes P

roto

cola

rias y

Rep

rese

ntat

ivas

10.0

00,0

050

0,00

4.00

0,00

14.5

00,0

002

Publ

icid

ad y

Pro

paga

nda

3.50

0,00

1.00

0,00

4.50

0,00

04C

ertá

men

es y

Pre

mio

s10

.000

,00

10.0

00,0

006

Reu

nion

es y

Con

fere

ncia

s12

.500

,00

-

16.2

00,0

028

.700

,00

99O

tros G

asto

s3.

000,

00-

84

.225

,00

87.2

25,0

0

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

GE

ST

OR

A

- 182 -

P

RO

GR

AM

A 5

000

RE

LA

CIO

NE

S E

XT

ER

NA

S

Cap

ítu

lo I

I -

Gas

tos

en B

ien

es C

orri

ente

s y

Ser

vici

os

A

dm

ón.

Ad

món

. y c

urs

osA

dm

ón.

Of.

Rel

acio

nes

Ad

món

. T

OT

AL

Art

.Con

c.S

ub

c.D

ES

CR

IPC

IÓN

Con

sejo

Soc

ial

CO

IEIC

EI

Inte

rnac

ion

ales

Ser

vici

os C

entr

ales

Su

bc.

Con

c.A

rt.

227

TRA

BA

JOS

REA

LIZA

DO

S PO

R O

TRA

S EM

PRES

AS

142.

121,

07

06Es

tudi

os y

Tra

bajo

s Téc

nico

s64

.900

,00

50.7

21,0

011

5.62

1,00

08Tr

abaj

os d

e Im

pren

ta20

.000

,00

2.50

0,07

4.00

0,00

26.5

00,0

722

8G

AST

OS

DE

PRO

GR

AM

AS

ESPE

CÍF

ICO

S1.

223.

811,

50

01C

onve

nios

Inte

rnac

iona

les

150.

267,

5015

0.26

7,50

03Pr

ogra

ma

de C

oope

raci

ón In

teru

nive

rsita

rio I

bero

amér

ica

658.

670,

0065

8.67

0,00

12Pr

ogra

ma

Mov

ilida

d (O

M) E

rasm

us17

8.07

2,00

178.

072,

0020

Prog

ram

a D

pto.

Edu

caci

ón B

ritán

ico

22.7

76,0

022

.776

,00

22Pr

ogra

ma

de C

oope

raci

ón a

l Des

arro

llo7.

000,

007.

000,

0024

Prog

ram

a C

oope

raci

ón In

teru

nive

rsita

rio T

únez

-Mar

ruec

os10

0.14

0,00

100.

140,

0030

C

áted

ra Je

an M

onne

t10

6.88

6,00

106.

886,

0023

IND

EM

NIZ

AC

ION

ES

PO

R R

AZ

ÓN

DE

L S

ER

VIC

IO12

5.50

0,00

231

CO

MIS

ION

ES D

E SE

RV

ICIO

5.50

0,00

00C

omis

ione

s de

Serv

icio

-

5.50

0,00

5.50

0,00

233

OTR

AS

IND

EMN

IZA

CIO

NES

120.

000,

00

00A

sist

enci

a R

euni

ones

Con

sejo

Soc

ial

120.

000,

0012

0.00

0,00

TO

TA

L25

0.40

0,00

88.2

83,4

811

7.58

3,10

1.23

3.20

8,90

15.0

00,0

01.

704.

475,

481.

704.

475,

481.

704.

475,

48

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

GE

ST

OR

A

- 183 -

P

RO

GR

AM

A 5

000

RE

LA

CIO

NE

S E

XT

ER

NA

S

Cap

ítu

lo I

V -

Tra

nsf

eren

cias

Cor

rien

tes

A

dm

ón.

Ad

món

. y c

urs

osA

dm

ón.

Of.

Rel

acio

nes

Ad

món

. T

OT

AL

Art

.Con

c.S

ub

c.D

ES

CR

IPC

IÓN

Con

sejo

Soc

ial

CO

IEIC

EI

Inte

rnac

ion

ales

Ser

vici

os C

entr

ales

Su

bc.

Con

c.A

rt.

40T

RA

NS

FE

RE

NC

IAS

CO

RR

IEN

TE

S A

L E

ST

AD

O Y

AL

EX

TE

RIO

R38

5.90

0,00

405

TRA

NSF

EREN

CIA

S C

OR

RIE

NTE

S A

L EX

TER

IOR

385.

900,

0000

Parti

cipa

ción

Org

anis

mos

Int

erna

cion

ales

15.9

00,0

015

.900

,00

04C

oleg

io M

igue

l Ser

vet (

París

)20

.000

,00

20.0

00,0

005

Rea

l Col

egio

Com

plut

ense

de

Har

vard

300.

000,

0030

0.00

0,00

06C

áted

ra G

aos

50.0

00,0

050

.000

,00

44T

RA

NS

FE

RE

NC

IAS

CO

RR

EN

TE

S A

EM

PR

ES

AS

BL

ICA

S Y

OT

RO

S E

NT

ES

BL

ICO

S15

0.97

4,24

445

TRA

NSF

EREN

CIA

S C

OR

RIE

NTE

S A

CO

NSO

RC

IOS

Y O

TRO

S EN

TES

150.

974,

2400

Con

sorc

io U

rban

ístic

o C

iuda

d U

nive

rsita

ria15

0.97

4,24

150.

974,

2448

TR

AN

SF

ER

EN

CIA

S C

OR

RE

NT

ES

A F

AM

ILIA

S E

IN

ST

ITU

CIO

NE

S S

IN F

INE

S D

E L

UC

RO

283.

871,

00

480

TRA

NSF

EREN

CIA

S C

OR

RIE

NTE

S A

INST

ITU

CIO

NES

SIN

FIN

ES D

E LU

CR

O28

3.87

1,00

00C

oope

raci

ón a

l Des

arro

llo21

6.77

1,00

216.

771,

0008

Ayu

das V

aria

s24

.100

,00

19.0

00,0

043

.100

,00

09So

lidar

ios p

ara

el D

esar

rollo

24.0

00,0

024

.000

,00

TO

TA

L24

.100

,00

-

-

38

5.90

0,00

410.

745,

2482

0.74

5,24

820.

745,

2482

0.74

5,24

PR

OG

RA

MA

500

0

RE

LA

CIO

NE

S E

XT

ER

NA

S

Cap

ítu

lo V

I -

Inve

rsio

nes

Rea

les

A

dm

ón.

Ad

món

. y c

urs

osA

dm

ón.

Of.

Rel

acio

nes

Ad

món

. T

OT

AL

Art

.Con

c.S

ub

c.D

ES

CR

IPC

IÓN

Con

sejo

Soc

ial

CO

IEIC

EI

Inte

rnac

ion

ales

Ser

vici

os C

entr

ales

Su

bc.

Con

c.A

rt.

63IN

VE

RS

IÓN

DE

RE

PO

SIC

IÓN

500,

0063

050

0,00

01Eq

uipa

mie

nto

de R

epos

ició

n50

0,00

-

50

0,00

64O

TR

AS

IN

VE

RS

ION

ES

150.

000,

00

641

INV

ER

SIO

NE

S E

N O

TR

OS

PR

OG

RA

MA

S15

0.00

0,00

13Pr

oyec

tos E

urop

eos

150.

000,

0015

0.00

0,00

TO

TA

L50

0,00

-

-

15

0.00

0,00

-

15

0.50

0,00

150.

500,

0015

0.50

0,00

INV

ERSI

ÓN

DE

REP

OSI

CIÓ

N

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

GE

ST

OR

A

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

GE

ST

OR

A

- 184 -

PR

OG

RA

MA

600

0

AD

MIN

IST

RA

CIÓ

N E

IN

FR

AE

ST

RU

CT

UR

A

Ser

v. N

ómin

as y

SS

Ser

v. N

ómin

as y

SS

Ad

món

. A

dm

ón.

Ser

v.P

reve

n.

Ofi

cial

ía

Ser

vici

oS

erv.

Man

ten

imie

nto

Su

min

istr

os

Cap

.D

ES

CR

IPC

IÓN

PA

S L

abor

alP

AS

Fu

nci

onar

ioS

ervi

c.C

entr

ales

Ed

if. A

lum

nos

Rie

s.L

abor

ales

May

orC

ontr

atac

ión

e In

stal

acio

nes

Cen

tral

izad

os

IG

asto

s d

e P

erso

nal

72.6

74.0

17,7

980

.715

.964

,69

95.0

00,0

0-

-

-

-

-

-

IIG

asto

s C

orri

ente

s en

Bie

nes

y S

ervi

cios

-

-

2.

197.

911,

7773

4.70

7,24

587.

745,

7660

.900

,00

16.1

82.7

24,3

55.

001.

624,

199.

360.

107,

00

III

Gas

tos

Fin

anci

eros

-

-

1.

000,

0017

3,62

-

-

-

-

-

IVT

ran

sfer

enci

as C

orri

ente

s-

-

77.9

25,9

9-

-

-

-

-

-

VI

Inve

rsio

nes

Rea

les

-

-

14

0.00

0,00

39.9

31,8

98.

000,

00-

67

2.07

3,96

5.00

0,00

-

VII

Tra

nsf

eren

cias

de

Cap

ital

-

-

-

-

-

-

-

-

-

IXP

asiv

os F

inan

cier

os-

-

3.60

0,00

-

-

-

-

-

-

TO

TA

L72

.674

.017

,79

80.7

15.9

64,6

92.

515.

437,

76

774.

812,

7559

5.74

5,76

60.9

00,0

016

.854

.798

,31

5.00

6.62

4,19

9.36

0.10

7,00

Of.

Def

enso

rU

. De

Con

trat

ació

nA

dm

ón. S

erv.

Inte

rven

ción

T

esor

ería

Ser

v P

lan

ific

acio

n y

TO

TA

L

Cap

.D

ES

CR

IPC

IÓN

Un

iver

sita

rio

de

Ob

ras

Info

rmát

icos

Ser

vici

o F

isca

l C

ontr

ol P

resu

pu

esto

Cap

ítu

los

IG

asto

s d

e P

erso

nal

-

-

-

-

-

-

15

3.48

4.98

2,48

IIG

asto

s C

orri

ente

s en

Bie

nes

y S

ervi

cios

8.21

5,44

400.

000,

00

7.

288.

684,

71

140.

000,

00

210.

000,

00

700.

000,

00

42.8

72.6

20,4

6

III

Gas

tos

Fin

anci

eros

-

-

-

-

2.

065.

000,

00

-

2.

066.

173,

62

IVT

ran

sfer

enci

as C

orri

ente

s-

-

-

-

6.35

1.49

2,00

-

6.42

9.41

7,99

VI

Inve

rsio

nes

Rea

les

1.58

4,56

24.6

00.0

00,0

0

856.

145,

06

-

-

300.

000,

00

26.6

22.7

35,4

7

VII

Tra

nsf

eren

cias

de

Cap

ital

-

-

-

-

1.

000.

000,

00

-

1.

000.

000,

00

IXP

asiv

os F

inan

cier

os-

-

-

-

8.29

4.71

8,30

-

8.29

8.31

8,30

TO

TA

L9.

800,

0025

.000

.000

,00

8.14

4.82

9,77

140.

000,

0017

.921

.210

,30

1.00

0.00

0,00

240.

774.

248,

32

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

GE

ST

OR

A

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

GE

ST

OR

A

- 185 -

PR

OG

RA

MA

600

0

AD

MIN

IST

RA

CIÓ

N E

IN

FR

AE

ST

RU

CT

UR

A

Cap

ítu

lo I

-Gas

tos

de

Per

son

al

Ser

v. N

ómin

as y

SS

Ser

v. N

ómin

as y

SS

Ad

món

. A

dm

ón.

Ser

v.P

reve

n.

Ofi

cial

ía

Ser

vici

oS

erv.

Man

ten

imie

nto

Su

min

istr

os

Art

Con

cS

ub

cD

ES

CR

IPC

IÓN

PA

S L

abor

alP

AS

Fu

nci

onar

ioS

ervc

.Cen

tral

esE

dif

.Alu

mn

osR

ies.

Lab

oral

esM

ayor

Con

trat

ació

ne

Inst

alac

ion

esC

entr

aliz

ados

10C

ON

TR

AT

OS

AL

TA

DIR

EC

CIÓ

N

100

RET

RIB

UC

ION

ES B

ÁSI

CA

S Y

CO

MPL

EMEN

TAR

IAS

00R

etrib

ucio

nes A

lto C

argo

92.9

59,0

712

PE

RS

ON

AL

FU

NC

ION

AR

IO

120

RET

RIB

UC

ION

ES B

ÁSI

CA

S01

Ret

ribuc

ione

s Bás

icas

PA

S Fu

ncio

nario

17.5

61.6

37,1

403

Trie

nios

PA

S Fu

ncio

nario

3.

048.

650,

8704

Paga

s Ext

raor

dina

rias P

AS

Func

iona

rio5.

080.

319,

6012

1R

ETR

IBU

CIO

NES

CO

MPL

EMEN

TAR

IAS

FUN

CIO

NA

RIO

S01

Ret

ribuc

ione

s Com

plem

enta

rias P

AS

Func

iona

rio36

.374

.014

,26

13P

ER

SO

NA

L L

AB

OR

AL

130

PER

SON

AL

LAB

OR

AL

FIJO

00R

etrib

ucio

nes B

ásic

as P

AS

Labo

ral F

ijo35

.295

.287

,14

01O

tras R

emun

erac

ione

s PA

S La

bora

l Fijo

9.02

1.65

2,43

131

PER

SON

AL

LAB

OR

AL

EVEN

TUA

L00

Ret

ribuc

ione

s PA

S La

bora

l Eve

ntua

l12

.046

.641

,09

15IN

CE

NT

IVO

S A

L R

EN

DIM

IEN

TO

150

PRO

DU

CTI

VID

AD

00Pr

oduc

tivid

ad P

AS

Func

iona

rio3.

885.

679,

9015

1G

RA

TIFI

CA

CIO

NES

00G

ratif

icac

ione

s PA

S Fu

ncio

nario

157.

333,

6502

Gra

tific

acio

nes P

AS

Labo

ral F

ijo14

7.92

6,79

95.0

00,0

003

Gra

tific

acio

nes P

AS

Labo

ral E

vent

ual

61.1

20,2

016

CU

OT

AS

, PR

ES

TA

CIO

NE

S Y

GA

ST

OS

SO

CIA

LE

S A

CA

RG

O D

EL

EM

PL

EA

DO

R

160

CU

OTA

S SO

CIA

LES

00Se

gurid

ad S

ocia

l16

.101

.390

,14

14.5

15.3

70,2

0

TO

TA

L72

.674

.017

,79

80.7

15.9

64,6

995

.000

,00

-

-

-

-

-

-

PR

OG

RA

MA

600

0

AD

MIN

IST

RA

CIÓ

N E

IN

FR

AE

ST

RU

CT

UR

A

Cap

ítu

lo I

-Gas

tos

de

Per

son

al

Of.

Def

enso

rU

. De

Con

trat

ació

nA

dm

ón. S

erv.

Inte

rven

ción

T

esor

ería

Ser

v P

lan

ific

acio

n y

TO

TA

LA

rtC

onc

Su

bc

DE

SC

RIP

CIÓ

NU

niv

ersi

tari

od

e O

bra

sIn

form

átic

osS

ervi

cio

Fis

cal

Con

trol

Pre

sup

ues

toS

ub

c.C

onc.

A

rt.

10C

ON

TR

AT

OS

AL

TA

DIR

EC

CIÓ

N92

.959

,07

100

RET

RIB

UC

ION

ES B

ÁSI

CA

S Y

CO

MPL

EMEN

TAR

IAS

92.9

59,0

700

Ret

ribuc

ione

s Alto

Car

go92

.959

,07

12P

ER

SO

NA

L F

UN

CIO

NA

RIO

62.0

64.6

21,8

7

120

RET

RIB

UC

ION

ES B

ÁSI

CA

S25

.690

.607

,61

01R

etrib

ucio

nes B

ásic

as P

AS

Func

iona

rio17

.561

.637

,14

03Tr

ieni

os P

AS

Func

iona

rio

3.04

8.65

0,87

04Pa

gas E

xtra

ordi

naria

s PA

S Fu

ncio

nario

5.08

0.31

9,60

121

RET

RIB

UC

ION

ES C

OM

PLEM

ENTA

RIA

S FU

NC

ION

AR

IOS

36.3

74.0

14,2

601

Ret

ribuc

ione

s Com

plem

enta

rias P

AS

Func

iona

rio36

.374

.014

,26

13P

ER

SO

NA

L L

AB

OR

AL

56.3

63.5

80,6

6

130

PER

SON

AL

LAB

OR

AL

FIJO

44.3

16.9

39,5

700

Ret

ribuc

ione

s Bás

icas

PA

S La

bora

l Fijo

35.2

95.2

87,1

401

Otra

s Rem

uner

acio

nes P

AS

Labo

ral F

ijo9.

021.

652,

4313

1PE

RSO

NA

L LA

BO

RA

L EV

ENTU

AL

12.0

46.6

41,0

900

Ret

ribuc

ione

s PA

S La

bora

l Eve

ntua

l12

.046

.641

,09

15IN

CE

NT

IVO

S A

L R

EN

DIM

IEN

TO

4.34

7.06

0,54

150

PRO

DU

CTI

VID

AD

3.88

5.67

9,90

00Pr

oduc

tivid

ad P

AS

Func

iona

rio3.

885.

679,

9015

1G

RA

TIFI

CA

CIO

NES

461.

380,

6400

Gra

tific

acio

nes P

AS

Func

iona

rio15

7.33

3,65

02G

ratif

icac

ione

s PA

S La

bora

l Fijo

242.

926,

7903

Gra

tific

acio

nes P

AS

Labo

ral E

vent

ual

61.1

20,2

016

CU

OT

AS

, PR

ES

TA

CIO

NE

S Y

GA

ST

OS

SO

CIA

LE

S A

CA

RG

O D

EL

EM

PL

EA

DO

R

30.6

16.7

60,3

4

160

CU

OTA

S SO

CIA

LES

30.6

16.7

60,3

400

Segu

ridad

Soc

ial

30.6

16.7

60,3

4

TO

TA

L-

-

-

-

-

-

15

3.48

4.98

2,48

153.

484.

982,

4815

3.48

4.98

2,48

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

GE

ST

OR

A

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

GE

ST

OR

A

- 186 -

PR

OG

RA

MA

600

0

AD

MIN

IST

RA

CIÓ

N E

IN

FR

AE

ST

RU

CT

UR

A

Cap

ítu

lo I

I-G

asto

s C

orri

ente

s en

Bie

nes

y S

ervi

cios

Ser

v. N

ómin

as y

SS

Ser

v. N

ómin

as y

SS

Ad

món

. A

dm

ón.

Ser

v.P

reve

n.

Ofi

cial

ía

Ser

vici

oS

erv.

Man

ten

imie

nto

Su

min

istr

os

Art

Con

cS

ub

cD

ES

CR

IPC

IÓN

PA

S L

abor

alP

AS

Fu

nci

onar

ioS

ervc

.Cen

tral

esE

dif

.Alu

mn

osR

ies.

Lab

oral

esM

ayor

Con

trat

ació

ne

Inst

alac

ion

esC

entr

aliz

ados

20A

RR

EN

DA

MIE

NT

OS

Y C

ÁN

ON

ES

203

AR

REN

DA

MIE

NTO

DE

MA

QU

INA

RIA

, IN

STA

LAC

ION

ES Y

UTI

LLA

JE00

Maq

uina

ria, I

nsta

laci

ones

y U

tilla

je40

.000

,00

204

AR

REN

DA

MIE

NTO

MA

TER

IAL

DE

TRA

NSP

OR

TE00

Mat

eria

l de

Tran

spor

te2.

000,

0021

RE

PA

RA

CIO

NE

S, M

AN

TE

NIM

IEN

TO

Y C

ON

SE

RV

AC

IÓN

210

MA

NTE

NIM

IEN

TO I

NFR

AES

TRU

CTU

RA

Y B

IEN

ES M

ATE

RIA

LES

00Ja

rdin

ería

1.61

9.42

3,75

212

REP

AR

AC

IÓN

Y C

ON

SER

VA

CIÓ

N D

E ED

IFIC

IOS

Y O

TRA

S C

ON

STR

UC

CIO

NES

00Ed

ifici

os y

Otra

s Con

stru

ccio

nes

2.00

0,00

926.

825,

5540

.000

,00

213

REP

AR

AC

IÓN

Y C

ON

SER

VA

CIÓ

N D

E M

AQ

UIN

AR

IA, I

NST

ALA

CIO

NES

Y U

TILL

AJE

00M

aqui

naria

, Ins

tala

cion

es y

Util

laje

1.00

0,00

45,7

614

.068

,39

2.27

2.17

4,89

214

REP

AR

AC

IÓN

Y C

ON

SER

VA

CIÓ

N D

E EL

EMEN

TOS

DE

TRA

NSP

OR

TE00

Elem

ento

s de

Tran

spor

te1.

500,

0021

5R

EPA

RA

CIÓ

N Y

CO

NSE

RV

AC

IÓN

MO

BIL

IAR

IO Y

EN

SER

ES00

Mob

iliar

io y

Ens

eres

3.30

3,72

578,

721.

900,

0021

6R

EPA

RA

CIÓ

N Y

CO

NSE

RV

AC

IÓN

EQ

UIP

OS

PAR

A P

RO

CES

OS

DE

INFO

RM

AC

IÓN

00Eq

uipo

s Pro

ceso

s de

Info

rmac

ión

5.00

0,00

5.78

7,23

1.70

0,00

217

REP

AR

AC

IÓN

Y C

ON

SER

VA

CIÓ

N E

QU

IPO

S A

UD

IOV

ISU

ALE

S00

Equi

pos A

udio

visu

ales

500,

0021

8R

EPA

RA

CIÓ

N Y

CO

NSE

RV

AC

IÓN

EQ

UIP

OS

DE

TELE

FON

ÍA00

Tele

foní

a IB

ERC

OM

97.9

50,0

021

9R

EPA

RA

CIÓ

N Y

CO

NSE

RV

AC

IÓN

OTR

O IN

MO

VIL

IZA

DO

MA

TER

IAL

00R

epar

ació

n y

Con

serv

ació

n O

tro In

mov

iliza

do M

ater

ial

PR

OG

RA

MA

600

0

AD

MIN

IST

RA

CIÓ

N E

IN

FR

AE

ST

RU

CT

UR

A

Cap

ítu

lo I

I-G

asto

s C

orri

ente

s en

Bie

nes

y S

ervi

cios

Of.

Def

enso

rU

. De

Con

trat

ació

nA

dm

ón. S

erv.

Inte

rven

ción

T

esor

ería

Ser

v P

lan

ific

acio

n y

TO

TA

LA

rtC

onc

Su

bc

DE

SC

RIP

CIÓ

Nd

el U

niv

ersi

tari

od

e O

bra

sIn

form

átic

osS

ervi

cio

Fis

cal

Con

trol

Pre

sup

ues

toS

ub

c.C

onc.

A

rt.

20A

RR

EN

DA

MIE

NT

OS

Y C

ÁN

ON

ES

42.0

00,0

0

203

AR

REN

DA

MIE

NTO

DE

MA

QU

INA

RIA

, IN

STA

LAC

ION

ES Y

UTI

LLA

JE40

.000

,00

00M

aqui

naria

, Ins

tala

cion

es y

Util

laje

40.0

00,0

020

4A

RR

END

AM

IEN

TO M

ATE

RIA

L D

E TR

AN

SPO

RTE

2.00

0,00

00M

ater

ial d

e Tr

ansp

orte

2.00

0,00

21R

EP

AR

AC

ION

ES

, MA

NT

EN

IMIE

NT

O Y

CO

NS

ER

VA

CIÓ

N8.

680.

140,

68

210

MA

NTE

NIM

IEN

TO I

NFR

AES

TRU

CTU

RA

Y B

IEN

ES M

ATE

RIA

LES

1.61

9.42

3,75

00Ja

rdin

ería

1.61

9.42

3,75

212

REP

AR

AC

IÓN

Y C

ON

SER

VA

CIÓ

N D

E ED

IFIC

IOS

Y O

TRA

S C

ON

STR

UC

CIO

NES

1.36

8.82

5,55

00Ed

ifici

os y

Otra

s Con

stru

ccio

nes

400.

000,

001.

368.

825,

5521

3R

EPA

RA

CIÓ

N Y

CO

NSE

RV

AC

IÓN

DE

MA

QU

INA

RIA

, IN

STA

LAC

ION

ES Y

UTI

LLA

JE2.

287.

289,

0400

Maq

uina

ria, I

nsta

laci

ones

y U

tilla

je2.

287.

289,

0421

4R

EPA

RA

CIÓ

N Y

CO

NSE

RV

AC

IÓN

DE

ELEM

ENTO

S D

E TR

AN

SPO

RTE

1.50

0,00

00El

emen

tos d

e Tr

ansp

orte

1.50

0,00

215

REP

AR

AC

IÓN

Y C

ON

SER

VA

CIÓ

N M

OB

ILIA

RIO

Y E

NSE

RES

5.78

2,44

00M

obili

ario

y E

nser

es5.

782,

4421

6R

EPA

RA

CIÓ

N Y

CO

NSE

RV

AC

IÓN

EQ

UIP

OS

PAR

A P

RO

CES

OS

DE

INFO

RM

AC

IÓN

3.29

8.86

9,90

00Eq

uipo

s Pro

ceso

s de

Info

rmac

ión

3.28

6.38

2,67

3.29

8.86

9,90

217

REP

AR

AC

IÓN

Y C

ON

SER

VA

CIÓ

N E

QU

IPO

S A

UD

IOV

ISU

ALE

S50

0,00

00Eq

uipo

s Aud

iovi

sual

es50

0,00

218

REP

AR

AC

IÓN

Y C

ON

SER

VA

CIÓ

N E

QU

IPO

S D

E TE

LEFO

NÍA

97.9

50,0

000

Tele

foní

a IB

ERC

OM

97.9

50,0

0

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

GE

ST

OR

A

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

GE

ST

OR

A

- 187 -

PR

OG

RA

MA

600

0

A

DM

INIS

TR

AC

IÓN

E I

NF

RA

ES

TR

UC

TU

RA

Cap

ítu

lo I

I-G

asto

s C

orri

ente

s en

Bie

nes

y S

ervi

cios

Ser

v. N

ómin

as y

SS

Ser

v. N

ómin

as y

SS

Ad

món

. A

dm

ón.

Ser

v.P

reve

n.

Ofi

cial

ía

Ser

vici

oS

erv.

Man

ten

imie

nto

Su

min

istr

os

Art

Con

cS

ub

cD

ES

CR

IPC

IÓN

PA

S L

abor

alP

AS

Fu

nci

onar

ioS

ervi

c.C

entr

ales

Ed

if. A

lum

nos

Rie

s.L

abor

ales

May

orC

ontr

atac

ión

e In

stal

acio

nes

Cen

tral

izad

os

22M

AT

ER

IAL

, SU

MIN

IST

RO

S Y

OT

RO

S

220

MA

TER

IAL

DE

OFI

CIN

A

00M

ater

ial d

e O

ficin

a Fu

ngib

le24

5.00

0,00

245.

000,

002.

000,

0001

Pren

sa6.

300,

001.

157,

4502

Libr

os y

Otra

s Pub

licac

ione

s5.

948,

141.

446,

8130

,00

500,

0003

Mat

eria

l Inf

orm

átic

o Fu

ngib

le2.

000,

009.

540,

212.

000,

0009

Otro

Mat

eria

l No

Inve

ntar

iabl

e60

0,00

221

SUM

INIS

TRO

S00

Ener

gía

Eléc

trica

5.76

0.00

0,00

01A

gua

900,

001.

026.

000,

0002

Gas

2.21

8.00

0,00

03C

ombu

stib

les

10.0

00,0

040

.000

,00

04V

estu

ario

1.00

0,00

243.

000,

0006

Prod

ucto

s Far

mac

éutic

os50

0,00

3.00

0,00

99O

tros S

umin

istro

s6.

000,

001.

157,

456.

500,

0022

2C

OM

UN

ICA

CIO

NES

00Se

rvic

ios T

elef

ónic

os97

1.08

3,00

80.8

25,0

031

1.10

7,00

01Po

stal

es y

Tel

egrá

ficas

81.9

34,0

030

.000

,00

20,0

022

3TR

AN

SPO

RTE

01O

tros T

rans

porte

s10

.963

,45

578,

7250

,00

224

PRIM

AS

DE

SEG

UR

OS

01Pr

imas

de

Segu

ros d

e V

ehíc

ulos

12.0

00,0

002

Asi

sten

cia

Sani

taria

a B

ecar

ios

3.00

0,00

03Pr

imas

de

Segu

ros p

or R

espo

nsab

ilida

d C

ivil

3.00

0,00

260.

000,

0022

5TR

IBU

TOS

00Tr

ibut

os y

Ara

ncel

es10

.000

,00

PR

OG

RA

MA

600

0

A

DM

INIS

TR

AC

IÓN

E I

NF

RA

ES

TR

UC

TU

RA

Cap

ítu

lo I

I-G

asto

s C

orri

ente

s en

Bie

nes

y S

ervi

cios

Of.

Def

enso

rU

. De

Con

trat

ació

nA

dm

ón. S

erv.

Inte

rven

ción

T

esor

ería

Ser

v P

lan

ific

acio

n y

TO

TA

LA

rtC

onc

Su

bc

DE

SC

RIP

CIÓ

N U

niv

ersi

tari

od

e O

bra

sIn

form

átic

osS

ervi

cio

Fis

cal

Con

trol

Pre

sup

ues

toS

ub

c.C

onc.

A

rt.

22M

AT

ER

IAL

, SU

MIN

IST

RO

S Y

OT

RO

S33

.833

.100

,32

220

MA

TER

IAL

DE

OFI

CIN

A

1.22

9.87

2,61

00M

ater

ial d

e O

ficin

a Fu

ngib

le25

0,00

492.

250,

0001

Pren

sa7.

457,

4502

Libr

os y

Otra

s Pub

licac

ione

s20

0,00

1.50

0,00

9.62

4,95

03M

ater

ial I

nfor

mát

ico

Fung

ible

688.

400,

0070

1.94

0,21

09O

tro M

ater

ial N

o In

vent

aria

ble

18.0

00,0

018

.600

,00

221

SUM

INIS

TRO

S9.

316.

057,

4500

Ener

gía

Eléc

trica

5.76

0.00

0,00

01A

gua

1.02

6.90

0,00

02G

as2.

218.

000,

0003

Com

bust

ible

s50

.000

,00

04V

estu

ario

244.

000,

0006

Prod

ucto

s Far

mac

éutic

os3.

500,

0099

Otro

s Sum

inis

tros

13.6

57,4

522

2C

OM

UN

ICA

CIO

NES

1.47

4.96

9,00

00Se

rvic

ios T

elef

ónic

os1.

363.

015,

0001

Post

ales

y T

eleg

ráfic

as11

1.95

4,00

223

TRA

NSP

OR

TE11

.592

,17

01O

tros T

rans

porte

s11

.592

,17

224

PRIM

AS

DE

SEG

UR

OS

278.

000,

0001

Prim

as d

e Se

guro

s de

Veh

ícul

os12

.000

,00

02A

sist

enci

a Sa

nita

ria a

Bec

ario

s3.

000,

0003

Prim

as d

e Se

guro

s por

Res

pons

abili

dad

Civ

il26

3.00

0,00

225

TRIB

UTO

S20

.000

,00

00Tr

ibut

os y

Ara

ncel

es10

.000

,00

20.0

00,0

0

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

GE

ST

OR

A

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

GE

ST

OR

A

- 188 -

PR

OG

RA

MA

600

0

A

DM

INIS

TR

AC

IÓN

E I

NF

RA

ES

TR

UC

TU

RA

Cap

ítu

lo I

I-G

asto

s C

orri

ente

s en

Bie

nes

y S

ervi

cios

Ser

v. N

ómin

as y

SS

Ser

v. N

ómin

as y

SS

Ad

món

. A

dm

ón.

Ser

v.P

reve

n.

Ofi

cial

ía

Ser

vici

oS

erv.

Man

ten

imie

nto

Su

min

istr

os

Art

Con

cS

ub

cD

ES

CR

IPC

IÓN

PA

S L

abor

alP

AS

Fu

nci

onar

ioS

ervi

c.C

entr

ales

Ed

if. A

lum

nos

Rie

s.L

abor

ales

May

orC

ontr

atac

ión

e In

stal

acio

nes

Cen

tral

izad

os

226

GA

STO

S D

IVER

SOS

01A

tenc

ione

s Pro

toco

laria

s y R

epre

sent

ativ

as12

0.00

0,00

1.81

4,89

8.00

0,00

02Pu

blic

idad

y P

ropa

gand

a39

5.00

0,00

03Ju

rídic

os y

Con

tenc

ioso

s25

.000

,00

06R

euni

ones

y C

onfe

renc

ias

13Fo

ndo

de C

ontin

genc

ia99

Otro

s Gas

tos

70.0

00,0

031

.500

,00

250,

0022

7TR

AB

AJO

S R

EALI

ZAD

OS

POR

OTR

AS

EMPR

ESA

S00

Trab

ajos

de

Lim

piez

a y

Ase

o5.

000,

0012

.000

,00

13.8

04.8

15,0

54.

500,

0003

Serv

icio

s de

Segu

ridad

1.77

6.96

7,50

05Tr

abaj

os d

e In

form

atiz

ació

n5.

000,

0006

Estu

dios

y T

raba

jos T

écni

cos

30.0

00,0

015

.000

,00

363.

000,

0037

.800

,00

83.8

73,4

108

Trab

ajos

de

Impr

enta

30.0

00,0

034

1.82

0,76

3.10

0,00

09R

etira

da d

e R

esid

uos

129.

000,

0099

Otro

s Tra

bajo

s20

.000

,00

47.0

00,0

023

IND

EM

NIZ

AC

ION

ES

PO

R R

AZ

ÓN

DE

L S

ER

VIC

IO

230

PAR

TIC

IPA

CIÓ

N E

N T

RIB

UN

ALE

S02

Trib

unal

es S

elec

ción

P.A

.S.

231

CO

MIS

ION

ES D

E SE

RV

ICIO

00C

omis

ione

s de

Serv

icio

2.56

2,46

24P

UB

LIC

AC

ION

ES

240

PUB

LIC

AC

ION

ES01

Edic

ion

Trib

una

Com

plut

ense

114.

817,

00

TO

TA

L-

-

2.19

7.91

1,77

734.

707,

2458

7.74

5,76

60.9

00,0

016

.182

.724

,35

5.00

1.62

4,19

9.36

0.10

7,00

PR

OG

RA

MA

600

0

A

DM

INIS

TR

AC

IÓN

E I

NF

RA

ES

TR

UC

TU

RA

Cap

ítu

lo I

I-G

asto

s C

orri

ente

s en

Bie

nes

y S

ervi

cios

Of.

Def

enso

rU

. De

Con

trat

ació

nA

dm

ón. S

erv.

Inte

rven

ción

T

esor

ería

Ser

v P

lan

ific

acio

n y

TO

TA

LA

rtC

onc

Su

bc

DE

SC

RIP

CIÓ

N U

niv

ersi

tari

od

e O

bra

sIn

form

átic

osS

ervi

cio

Fis

cal

Con

trol

Pre

sup

ues

toS

ub

c.C

onc.

A

rt.

226

GA

STO

S D

IVER

SOS

1.35

4.96

4,89

01A

tenc

ione

s Pro

toco

laria

s y R

epre

sent

ativ

as2.

200,

0013

2.01

4,89

02Pu

blic

idad

y P

ropa

gand

a39

5.00

0,00

03Ju

rídic

os y

Con

tenc

ioso

s25

.000

,00

06R

euni

ones

y C

onfe

renc

ias

700,

0070

0,00

13Fo

ndo

de C

ontin

genc

ia70

0.00

0,00

700.

000,

0099

Otro

s Gas

tos

500,

0010

2.25

0,00

227

TRA

BA

JOS

REA

LIZA

DO

S PO

R O

TRA

S EM

PRES

AS

20.1

47.6

44,2

000

Trab

ajos

de

Lim

piez

a y

Ase

o13

.826

.315

,05

03Se

rvic

ios d

e Se

gurid

ad1.

776.

967,

5005

Trab

ajos

de

Info

rmat

izac

ión

5.00

0,00

06Es

tudi

os y

Tra

bajo

s Téc

nico

s30

0,00

3.29

3.70

2,04

140.

000,

003.

963.

675,

4508

Trab

ajos

de

Impr

enta

4.76

5,44

379.

686,

2009

Ret

irada

de

Res

iduo

s12

9.00

0,00

99O

tros T

raba

jos

67.0

00,0

023

IND

EM

NIZ

AC

ION

ES

PO

R R

AZ

ÓN

DE

L S

ER

VIC

IO20

2.56

2,46

230

PAR

TIC

IPA

CIÓ

N E

N T

RIB

UN

ALE

S50

.000

,00

02Tr

ibun

ales

Sel

ecci

ón P

.A.S

.50

.000

,00

50.0

00,0

023

1C

OM

ISIO

NES

DE

SER

VIC

IO15

2.56

2,46

00C

omis

ione

s de

Serv

icio

150.

000,

0015

2.56

2,46

24P

UB

LIC

AC

ION

ES

114.

817,

00

240

PUB

LIC

AC

ION

ES11

4.81

7,00

01Ed

icio

n Tr

ibun

a C

ompl

uten

se11

4.81

7,00

TO

TA

L8.

215,

4440

0.00

0,00

7.28

8.68

4,71

140.

000,

0021

0.00

0,00

700.

000,

0042

.872

.620

,46

42.8

72.6

20,4

642

.872

.620

,46

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

GE

ST

OR

A

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

GE

ST

OR

A

- 189 -

PR

OG

RA

MA

600

0

AD

MIN

IST

RA

CIÓ

N E

IN

FR

AE

ST

RU

CT

UR

A

Cap

ítu

lo I

II-G

asto

s F

inan

cier

os

Ser

v. N

ómin

as y

SS

Ser

v. N

ómin

as y

SS

Ad

món

. A

dm

ón.

Ser

v.P

reve

n.

Ofi

cial

ía

Ser

vici

oS

erv.

Man

ten

imie

nto

Su

min

istr

os

Art

Con

cS

ub

cD

ES

CR

IPC

IÓN

PA

S L

abor

alP

AS

Fu

nci

onar

ioS

ervi

c.C

entr

ales

Ed

if. A

lum

nos

Rie

s.L

abor

ales

May

orC

ontr

atac

ión

e In

stal

acio

nes

Cen

tral

izad

os

31D

E P

ST

AM

OS

EN

MO

NE

DA

NA

CIO

NA

L

310

DE

PRÉS

TAM

OS

EN M

ON

EDA

NA

CIO

NA

L

00In

tere

ses d

e Pr

ésta

mos

a L

argo

Pla

zo

34 I

NT

ER

ES

ES

DE

DE

MO

RA

342

INTE

RES

ES D

E D

EMO

RA

00In

tere

ses d

e D

emor

a1.

000,

00

35O

TR

OS

GA

ST

OS

FIN

AN

CIE

RO

S

350

OTR

OS

GA

STO

S FI

NA

NC

IER

OS

00G

asto

s Ban

cario

s17

3,62

TO

TA

L-

-

1.00

0,00

173,

62-

-

-

-

-

PR

OG

RA

MA

600

0

AD

MIN

IST

RA

CIÓ

N E

IN

FR

AE

ST

RU

CT

UR

A

Cap

ítu

lo I

II-G

asto

s F

inan

cier

os

Of.

Def

enso

rU

. De

Con

trat

ació

nA

dm

ón. S

erv.

Inte

rven

ción

T

esor

ería

Ser

v P

lan

ific

acio

n y

TO

TA

L

Art

Con

cS

ub

cD

ES

CR

IPC

IÓN

Un

iver

sita

rio

de

Ob

ras

Info

rmát

icos

Ser

vici

o F

isca

l C

ontr

ol P

resu

pu

esto

Su

bc.

Con

c.

Art

.

31D

E P

ST

AM

OS

EN

MO

NE

DA

NA

CIO

NA

L1.

600.

000,

00

310

DE

PRÉS

TAM

OS

EN M

ON

EDA

NA

CIO

NA

L1.

600.

000,

00

00In

tere

ses d

e Pr

ésta

mos

a L

argo

Pla

zo1.

600.

000,

001.

600.

000,

00

34 I

NT

ER

ES

ES

DE

DE

MO

RA

456.

000,

00

342

INTE

RES

ES D

E D

EMO

RA

456.

000,

00

00In

tere

ses d

e D

emor

a45

5.00

0,00

456.

000,

00

35O

TR

OS

GA

ST

OS

FIN

AN

CIE

RO

S10

.173

,62

350

OTR

OS

GA

STO

S FI

NA

NC

IER

OS

10.1

73,6

2

00G

asto

s Ban

cario

s10

.000

,00

10.1

73,6

2

TO

TA

L-

-

-

-

2.

065.

000,

00-

2.

066.

173,

622.

066.

173,

622.

066.

173,

62

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

GE

ST

OR

A

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

GE

ST

OR

A

- 190 -

PR

OG

RA

MA

600

0

AD

MIN

IST

RA

CIÓ

N E

IN

FR

AE

ST

RU

CT

UR

A

Cap

ítu

lo I

V-T

ran

sfer

enci

as C

orri

ente

s

Ser

v. N

ómin

as y

SS

Ser

v. N

ómin

as y

SS

Ad

món

. A

dm

ón.

Ser

v.P

reve

n.

Ofi

cial

ía

Ser

vici

oS

erv.

Man

ten

imie

nto

Su

min

istr

os

Art

Con

cS

ub

cD

ES

CR

IPC

IÓN

PA

S L

abor

alP

AS

Fu

nci

onar

ioS

ervi

c.C

entr

ales

Ed

if. A

lum

nos

Rie

s.L

abor

ales

May

orC

ontr

atac

ión

e In

stal

acio

nes

Cen

tral

izad

os

47T

RA

NS

FE

RE

NC

IAS

CO

RR

IEN

TE

S A

EM

PR

ES

AS

PR

IVA

DA

S

471

TRA

NSF

EREN

CIA

S C

OR

RIE

NTE

S A

EM

PRES

AS

PRIV

AD

AS

01T.

C. E

mpr

esas

Priv

adas

Act

ivid

ades

Edu

cativ

as45

.161

,34

48T

RA

NS

FE

RE

NC

IAS

CO

RR

IEN

TE

S A

FA

MIL

IAS

E I

NS

TIT

UC

ION

ES

SIN

FIN

ES

DE

LU

CR

O

480

TRA

NSF

EREN

CIA

S C

OR

RIE

NTE

S A

FA

MIL

IAS

E IN

STIT

UC

ION

ES S

IN F

INES

DE

LUC

RO

05O

rgan

izac

ione

s Sin

dica

les

31.2

64,6

5

10Pr

emio

Cie

ncia

en

Acc

ión

1.50

0,00

485

TRA

NSF

EREN

CIA

S C

OR

RIE

NTE

S A

CEN

TRO

S D

OC

ENTE

S A

DSC

RIT

OS

00C

entro

de

Estu

dios

Sup

erio

res F

elip

e II

TO

TA

L-

-

77.9

25,9

9-

-

-

-

-

-

PR

OG

RA

MA

600

0

AD

MIN

IST

RA

CIÓ

N E

IN

FR

AE

ST

RU

CT

UR

A

Cap

ítu

lo I

V-T

ran

sfer

enci

as C

orri

ente

s

Of.

Def

enso

rU

. De

Con

trat

ació

nA

dm

ón. S

erv.

Inte

rven

ción

T

esor

ería

Ser

v P

lan

ific

acio

n y

TO

TA

L

Art

Con

cS

ub

cD

ES

CR

IPC

IÓN

Un

iver

sita

rio

de

Ob

ras

Info

rmát

icos

Ser

vici

o F

isca

l C

ontr

ol P

resu

pu

esto

Su

bc.

Con

c.

Art

.

47T

RA

NS

FE

RE

NC

IAS

CO

RR

IEN

TE

S A

EM

PR

ES

AS

PR

IVA

DA

S45

.161

,34

471

TRA

NSF

EREN

CIA

S C

OR

RIE

NTE

S A

EM

PRES

AS

PRIV

AD

AS

45.1

61,3

4

01T.

C. E

mpr

esas

Priv

adas

Act

ivid

ades

Edu

cativ

as45

.161

,34

48T

RA

NS

FE

RE

NC

IAS

CO

RR

IEN

TE

S A

FA

MIL

IAS

E I

NS

TIT

UC

ION

ES

SIN

FIN

ES

DE

LU

CR

O6.

384.

256,

65

480

TRA

NSF

EREN

CIA

S C

OR

RIE

NTE

S A

FA

MIL

IAS

E IN

STIT

UC

ION

ES S

IN F

INES

DE

LUC

RO

32.7

64,6

5

05O

rgan

izac

ione

s Sin

dica

les

31.2

64,6

5

10Pr

emio

Cie

ncia

en

Acc

ión

1.50

0,00

485

TRA

NSF

EREN

CIA

S C

OR

RIE

NTE

S A

CEN

TRO

S D

OC

ENTE

S A

DSC

RIT

OS

6.35

1.49

2,00

00C

entro

de

Estu

dios

Sup

erio

res F

elip

e II

6.35

1.49

2,00

6.35

1.49

2,00

TO

TA

L-

-

-

-

6.

351.

492,

00-

6.

429.

417,

996.

429.

417,

996.

429.

417,

99

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

GE

ST

OR

A

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

GE

ST

OR

A

- 191 -

PR

OG

RA

MA

600

0

AD

MIN

IST

RA

CIÓ

N E

IN

FR

AE

ST

RU

CT

UR

A

Cap

ítu

lo V

I-In

vers

ion

es R

eale

s

Ser

v. N

ómin

as y

SS

Ser

v. N

ómin

as y

SS

Ad

món

. A

dm

ón.

Ser

v.P

reve

n.

Ofi

cial

ía

Ser

vici

oS

erv.

Man

ten

imie

nto

Su

min

istr

os

Art

Con

cS

ub

cD

ES

CR

IPC

IÓN

PA

S L

abor

alP

AS

Fu

nci

onar

ioS

ervi

c.C

entr

ales

Ed

if. A

lum

nos

Rie

s.L

abor

ales

May

orC

ontr

atac

ión

e In

stal

acio

nes

Cen

tral

izad

os

62IN

VE

RS

IÓN

NU

EV

A

620

INV

ERSI

ÓN

NU

EVA

01Eq

uipa

mie

nto

Nue

vo39

.931

,89

8.00

0,00

672.

073,

96

63IN

VE

RS

IÓN

DE

RE

PO

SIC

IÓN

630

INV

ERSI

ÓN

DE

REP

OSI

CIÓ

N

00O

bras

de

Ref

orm

a, M

ante

nim

ient

o y

Segu

ridad

01Eq

uipa

mie

nto

Rep

osic

ión

140.

000,

00-

-

5.00

0,00

13Fo

ndo

de C

ontin

genc

ia

TO

TA

L-

-

140.

000,

0039

.931

,89

8.00

0,00

-

672.

073,

965.

000,

00-

PR

OG

RA

MA

600

0

AD

MIN

IST

RA

CIÓ

N E

IN

FR

AE

ST

RU

CT

UR

A

Cap

ítu

lo V

I-In

vers

ion

es R

eale

s

Of.

Def

enso

rU

. De

Con

trat

ació

nA

dm

ón. S

erv.

Inte

rven

ción

T

esor

ería

Ser

v P

lan

ific

acio

n y

TO

TA

L

Art

Con

cS

ub

cD

ES

CR

IPC

IÓN

Un

iver

sita

rio

de

Ob

ras

Info

rmát

icos

Ser

vici

o F

isca

l C

ontr

ol P

resu

pu

esto

Su

bc.

Con

c.

Art

.

62IN

VE

RS

IÓN

NU

EV

A1.

501.

735,

47

620

INV

ERSI

ÓN

NU

EVA

1.

501.

735,

47

01Eq

uipa

mie

nto

Nue

vo1.

584,

5678

0.14

5,06

1.50

1.73

5,47

63IN

VE

RS

IÓN

DE

RE

PO

SIC

IÓN

25.1

21.0

00,0

0

630

INV

ERSI

ÓN

DE

REP

OSI

CIÓ

N25

.121

.000

,00

00O

bras

de

Ref

orm

a, M

ante

nim

ient

o y

Segu

ridad

24

.600

.000

,00

24.6

00.0

00,0

0

01Eq

uipa

mie

nto

Rep

osic

ión

76.0

00,0

022

1.00

0,00

13Fo

ndo

de C

ontin

genc

ia30

0.00

0,00

300.

000,

00

TO

TA

L1.

584,

5624

.600

.000

,00

856.

145,

06-

-

300.

000,

0026

.622

.735

,47

26.6

22.7

35,4

726

.622

.735

,47

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

GE

ST

OR

A

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

GE

ST

OR

A

- 192 -

PR

OG

RA

MA

600

0

INV

ES

TIG

AC

IÓN

, DE

SA

RR

OL

LO

Y T

RA

NS

FE

RE

NC

IA D

E T

EC

NO

LO

GÍA

Cap

ítu

lo V

II-T

ran

sfer

enci

as d

e C

apit

al

Ser

v. N

ómin

as y

SS

Ser

v. N

ómin

as y

SS

Ad

món

. A

dm

ón.

Ser

v.P

reve

n.

Ofi

cial

ía

Ser

vici

oS

erv.

Su

min

istr

os

Art

Con

cS

ub

cD

ES

CR

IPC

IÓN

PA

S L

abor

alP

AS

Fu

nci

onar

ioS

ervi

c.C

entr

ales

Ed

if. A

lum

nos

Rie

s.L

abor

ales

May

orC

ontr

atac

ión

Man

ten

im.

Cen

tral

izad

os

78T

RA

NS

FE

RE

NC

IAS

DE

CA

PIT

AL

A F

AM

ILIA

S E

IN

ST

ITU

CIO

NE

S S

IN F

INE

S D

E L

UC

RO

785

TRA

NSF

EREN

CIA

S D

E C

API

TAL

A C

ENTR

OS

AD

SCR

ITO

S

00C

entro

de

Estu

dios

Sup

erio

res F

elip

e II

TO

TA

L-

-

-

-

-

-

-

-

-

PR

OG

RA

MA

600

0

INV

ES

TIG

AC

IÓN

, DE

SA

RR

OL

LO

Y T

RA

NS

FE

RE

NC

IA D

E T

EC

NO

LO

GÍA

Cap

ítu

lo V

II-T

ran

sfer

enci

as d

e C

apit

al

Of.

Def

enso

rU

. De

Con

trat

ació

nA

dm

ón. S

erv.

Inte

rven

ción

T

esor

ería

Ser

v P

lan

ific

acio

n y

TO

TA

L

Art

Con

cS

ub

cD

ES

CR

IPC

IÓN

Un

iver

sita

rio

de

Ob

ras

Info

rmát

icos

Ser

vici

o F

isca

l C

ontr

ol P

resu

pu

esto

Su

bc.

Con

c.

Art

.

78T

RA

NS

FE

RE

NC

IAS

DE

CA

PIT

AL

A F

AM

ILIA

S E

IN

ST

ITU

CIO

NE

S S

IN F

INE

S D

E L

UC

RO

1.00

0.00

0,00

785

TRA

NSF

EREN

CIA

S D

E C

API

TAL

A C

ENTR

OS

AD

SCR

ITO

S1.

000.

000,

00

00C

entro

de

Estu

dios

Sup

erio

res F

elip

e II

1.00

0.00

0,00

1.00

0.00

0,00

TO

TA

L-

-

-

-

1.

000.

000,

00-

1.

000.

000,

001.

000.

000,

001.

000.

000,

00

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

GE

ST

OR

A

- 193 -

PR

OG

RA

MA

600

0

AD

MIN

IST

RA

CIÓ

N E

IN

FR

AE

ST

RU

CT

UR

A

Cap

ítu

lo I

X-P

asiv

os F

inan

cier

os

Ser

v. N

ómin

as y

SS

Ser

v. N

ómin

as y

SS

Ad

món

. A

dm

ón.

Ser

v.P

reve

n.

Ofi

cial

ía

Ser

vici

oS

erv.

Su

min

istr

os

Art

Con

cS

ub

cD

ES

CR

IPC

IÓN

PA

S L

abor

alP

AS

Fu

nci

onar

ioS

ervi

c.C

entr

ales

Ed

if. A

lum

nos

Rie

s.L

abor

ales

May

orC

ontr

atac

ión

Man

ten

im.

Cen

tral

izad

os

91A

MO

RT

IZA

CIÓ

N D

E P

TM

OS

. EN

MO

NE

DA

NA

CIO

NA

L

911

AM

OR

TIZA

CIÓ

N P

TMO

S. L

AR

GO

PLA

ZO E

NTE

S SE

CTO

R P

ÚB

LIC

O

00D

evol

ució

n de

Pré

stam

os a

Lar

go P

lazo

Ent

es S

ecto

r Púb

lico

913

AM

OR

TIZA

CIÓ

N P

TMO

S. L

AR

GO

PLA

ZO E

NTE

S FU

ERA

SEC

TOR

BLI

CO

00D

evol

ució

n de

Pré

stam

os a

Lar

go P

lazo

Ent

es F

uera

S.P

.

94P

AS

IVO

S F

INA

NC

IER

OS

941

DEV

OLU

CIÓ

N D

E FI

AN

ZAS

00D

evol

ució

n de

Fia

nzas

3.

600,

00

TO

TA

L3.

600,

00-

-

-

-

-

-

PR

OG

RA

MA

600

0

AD

MIN

IST

RA

CIÓ

N E

IN

FR

AE

ST

RU

CT

UR

A

Cap

ítu

lo I

X-P

asiv

os F

inan

cier

os

Of.

Def

enso

rU

. De

Con

trat

ació

nA

dm

ón. S

erv.

Inte

rven

ción

T

esor

ería

Ser

v P

lan

ific

acio

n y

TO

TA

L

Art

Con

cS

ub

cD

ES

CR

IPC

IÓN

Un

iver

sita

rio

de

Ob

ras

Info

rmát

icos

Ser

vici

o F

isca

l C

ontr

ol P

resu

pu

esto

Su

bc.

Con

c.

Art

.

91A

MO

RT

IZA

CIÓ

N D

E P

TM

OS

. EN

MO

NE

DA

NA

CIO

NA

L8.

294.

718,

30

913

AM

OR

TIZA

CIÓ

N P

TMO

S. L

AR

GO

PLA

ZO E

NTE

S FU

ERA

SEC

TOR

BLI

CO

8.29

4.71

8,30

00D

evol

ució

n de

Pré

stam

os a

Lar

go P

lazo

Ent

es F

uera

S.P

.8.

294.

718,

308.

294.

718,

30

94P

AS

IVO

S F

INA

NC

IER

OS

3.60

0,00

941

DEV

OLU

CIÓ

N D

E FI

AN

ZAS

3.60

0,00

00D

evol

ució

n de

Fia

nzas

3.

600,

00

TO

TA

L-

-

-

-

8.

294.

718,

30-

8.

298.

318,

308.

298.

318,

308.

298.

318,

30

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

GE

ST

OR

A

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

GE

ST

OR

A

- 194 -

PR

OG

RA

MA

700

0

SE

RV

ICIO

S A

LA

CO

MU

NID

AD

UN

IVE

RS

ITA

RIA

U

NID

AD

OR

NIC

A G

ES

TO

RA

Sec

c. S

um

inis

tros

Bib

liot

eca

Ad

món

. Ed

ific

ioA

dm

ón.

U. T

écn

ica

de

Un

idad

Act

ivid

ades

Ser

v. M

ante

nim

ien

toT

OT

AL

Cap

DE

SC

RIP

CIÓ

NC

entr

aliz

ados

Gen

eral

Alu

mn

osC

. May

ores

Cu

ltu

raD

epor

tiva

se

Inst

alac

ion

esC

apít

ulo

IG

asto

s d

e P

erso

nal

-

94.8

15,4

0-

83.6

96,0

311

8.73

7,20

-

-

297.

248,

63

IIG

asto

s C

orri

ente

s en

Bie

nes

y S

ervi

cios

860.

000,

001.

090.

303,

1017

8.97

2,34

2.96

5.56

0,27

286.

503,

0470

4.23

8,04

358.

876,

116.

444.

452,

90

III

Gas

tos

Fin

anci

eros

-

30,0

0-

8.

500,

0050

0,00

9.03

0,00

IV

Tra

nsf

eren

cias

Cor

rien

tes

-

431.

101,

008.

680,

84-

386.

158,

4627

.600

,00

-

853.

540,

30

VI

Inve

rsio

nes

Rea

les

-

65.0

00,0

0-

70

.000

,00

250,

0026

.702

,09

-

161.

952,

09

TO

TA

L86

0.00

0,00

1.68

1.24

9,50

187.

653,

183.

127.

756,

3079

2.14

8,70

758.

540,

1335

8.87

6,11

7.76

6.22

3,92

- 195 -

PR

OG

RA

MA

700

0

S

ER

VIC

IOS

A L

A C

OM

UN

IDA

D U

NIV

ER

SIT

AR

IA

Cap

ítu

lo I

-Gas

tos

de

Per

son

al

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

GE

ST

OR

A

Sec

c. S

um

inis

tros

Ad

m. B

ibli

otec

aA

dm

ón. E

dif

icio

Ad

món

.U

. Téc

nic

a d

eU

. Act

ivid

ades

Ser

v. M

ante

nim

ien

toT

OT

AL

Art

.Con

c.S

ub

c.D

ES

CR

IPC

IÓN

Cen

tral

izad

osG

ener

alA

lum

nos

C. M

ayor

esC

ult

ura

Dep

orti

vas

e In

stal

acio

nes

Su

bc.

Con

c.A

rt.

12P

ER

SO

NA

L F

UN

CIO

NA

RIO

106.

311,

98

120

RET

RIB

UC

ION

ES C

OM

PLEM

ENTA

RIA

S FU

NC

ION

AR

IOS

37.3

04,6

901

Ret

ribuc

ione

s Bás

icas

PA

S Fu

ncio

nario

7.18

7,25

21.5

64,0

028

.751

,25

04Pa

ga E

xtra

ordi

naria

PA

S3.

498,

445.

055,

008.

553,

4412

1R

ETR

IBU

CIO

NES

CO

MPL

EMEN

TAR

IAS

FUN

CIO

NA

RIO

S69

.007

,29

01R

etrib

ucio

nes C

ompl

em P

AS

Func

iona

rio13

.803

,29

37.2

04,0

051

.007

,29

02C

argo

s Aca

dém

icos

18.0

00,0

018

.000

,00

13P

ER

SO

NA

L L

AB

OR

AL

13.6

00,0

0

131

PER

SON

AL

LAB

OR

AL

EVEN

TUA

L13

.600

,00

00R

etrib

ucio

nes P

AS

Labo

ral E

vent

ual

13.6

00,0

013

.600

,00

14O

TR

O P

ER

SO

NA

L2.

150,

00

141

OTR

O P

ERSO

NA

L2.

150,

0001

Con

fere

ncia

s15

0,00

2.00

0,00

2.15

0,00

15IN

CE

NT

IVO

S A

L R

EN

DIM

IEN

TO

141.

624,

34

150

PRO

DU

CTI

VID

AD

5.35

8,94

00Pr

oduc

tivid

ad P

AS

Func

iona

rio1.

785,

943.

573,

005.

358,

9415

1G

RA

TIFI

CA

CIO

NES

136.

265,

4000

Gra

tific

acio

nes P

AS

Func

iona

rio54

.215

,40

-

12.0

00,0

01.

000,

0067

.215

,40

01G

ratif

icac

ione

s PD

I-

7.80

0,00

7.80

0,00

02G

ratif

icac

ione

s PA

S La

bora

l Fijo

35.8

50,0

012

.000

,00

2.03

0,00

49.8

80,0

003

Gra

tific

acio

nes P

AS

Labo

ral E

vent

ual

4.60

0,00

5.00

0,00

1.77

0,00

11.3

70,0

016

CU

OT

AS

, PR

ES

T. Y

GA

ST

OS

SO

CA

LE

S A

CA

RG

O D

EL

EM

PL

EA

DO

R33

.562

,31

160

CU

OTA

S SO

CIA

LES

33.5

62,3

100

Segu

ridad

Soc

ial

8.42

1,11

25.1

41,2

033

.562

,31

TO

TA

L-

94

.815

,40

-

83.6

96,0

311

8.73

7,20

-

-

297.

248,

6329

7.24

8,63

297.

248,

63

- 196 -

PR

OG

RA

MA

700

0

SE

RV

ICIO

S A

LA

CO

MU

NID

AD

UN

IVE

RS

ITA

RIA

Cap

ítu

lo I

I-G

asto

s C

orri

ente

s en

Bie

nes

y S

ervi

cios

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

GE

ST

OR

A

Sec

c. S

um

inis

tros

Bib

liot

eca

Ad

món

. Ed

ific

ioA

dm

ón.

U. T

écn

ica

de

Un

idad

Act

ivid

ades

Ser

v. M

ante

nim

ien

toT

OT

AL

Art

.Con

c.S

ub

c.D

ES

CR

IPC

IÓN

Cen

tral

izad

osG

ener

alA

lum

nos

C. M

ayor

esC

ult

ura

Dep

orti

vas

e In

stal

acio

nes

Su

bc.

Con

c.A

rt.

20A

RR

EN

DA

MIE

NT

OS

Y C

ÁN

ON

ES

180.

507,

00

202

EDIF

ICIO

S Y

OTR

AS

CO

NST

RU

CC

ION

ES17

5.50

7,00

00Ed

ifici

os y

otra

s con

stru

ccio

nes

175.

507,

0017

5.50

7,00

204

AR

REN

DA

MIE

NTO

MA

TER

IAL

DE

TRA

NSP

OR

TE2.

500,

0000

Mat

eria

l de

Tran

spor

te2.

500,

002.

500,

0020

5A

RR

END

AM

IEN

TO D

E M

OB

ILIA

RIO

Y E

NSÉ

RES

2.00

0,00

00M

obili

ario

y E

nsér

es2.

000,

002.

000,

0020

7A

RR

END

AM

IEN

TO E

QU

IPO

S A

UD

IOV

ISU

ALE

S50

0,00

00Eq

uipo

s Aud

iovi

sual

es50

0,00

500,

0021

RE

PA

RA

CIO

NE

S, M

AN

TE

NIM

IEN

TO

Y C

ON

SE

RV

AC

IÓN

474.

524,

11

212

REP

AR

AC

IÓN

Y C

ON

SER

VA

CIÓ

N D

E ED

IFIC

IOS

Y O

TRA

S C

ON

STR

UC

CIO

NES

60.3

00,0

0

00Ed

ifici

os y

Otra

s Con

stru

ccio

nes

300,

0050

.000

,00

10.0

00,0

060

.300

,00

213

REP

AR

AC

IÓN

Y C

ON

SER

VA

CIÓ

N D

E M

AQ

UIN

AR

IA, I

NST

ALA

CIO

NES

Y U

TILL

AJE

378.

876,

11

00M

aqui

naria

, Ins

tala

cion

es y

Util

laje

20.0

00,0

035

8.87

6,11

378.

876,

1121

5R

EPA

RA

CIÓ

N Y

CO

NSE

RV

AC

ION

MO

BIL

IAR

IO Y

EN

SÉR

ES20

.030

,00

00M

obili

ario

y E

nser

es30

,00

20.0

00,0

020

.030

,00

216

REP

AR

AC

IÓN

Y C

ON

SER

VA

CIÓ

N E

QU

IPO

S PA

RA

PR

OC

ESO

S D

E IN

FOR

MA

CIÓ

N3.

000,

00

00Eq

uipo

s Pro

ceso

s Inf

orm

ació

n3.

000,

00-

3.

000,

0021

7R

EPA

RA

CIÓ

N Y

CO

NSE

RV

AC

IÓN

EQ

UIP

OS

AU

DIO

VIS

UA

LES

800,

00

00Eq

uipo

s Aud

iovi

sual

es

300,

0050

0,00

800,

0021

9R

EPA

RA

CIÓ

N Y

CO

NSE

RV

AC

IÓN

OTR

O IN

MO

VIL

IZA

DO

MA

TER

IAL

11.5

18,0

0

00R

epar

ació

n y

Con

serv

ació

n O

tro In

mov

iliza

do M

ater

ial

1.00

0,00

18,0

010

.500

,00

11.5

18,0

022

MA

TE

RIA

L, S

UM

INIS

TR

OS

Y O

TR

OS

5.61

9.92

1,79

220

MA

TER

IAL

DE

OFI

CIN

A

867.

878,

26

00M

ater

ial d

e O

ficin

a Fu

ngib

le20

.000

,00

-

15.0

00,0

09.

191,

545.

600,

0049

.791

,54

01Pr

ensa

6.00

0,00

6.00

0,00

02Li

bros

y O

tras P

ublic

acio

nes

791.

813,

101.

500,

0079

3.31

3,10

03M

ater

ial I

nfor

mát

ico

Fung

ible

7.00

0,00

38,0

07.

038,

0004

Libr

os, R

evis

tas y

Bas

es d

e D

atos

(Cen

traliz

ado)

6.00

0,00

6.00

0,00

09O

tro M

ater

ial N

o In

vent

aria

ble

5.00

0,00

735,

625.

735,

6222

1SU

MIN

ISTR

OS

3.41

3.60

0,07

00En

ergí

a El

éctri

ca32

0.00

0,00

320.

000,

0001

Agu

a17

0.00

0,00

170.

000,

0002

Gas

370.

000,

0037

0.00

0,00

04V

estu

ario

300,

0050

0,00

800,

0005

Prod

ucto

s Alim

entic

ios

2.42

7.74

9,30

2.42

7.74

9,30

06Pr

oduc

tos F

arm

acéu

ticos

600,

0050

0,00

15.0

00,0

016

.100

,00

08M

ater

ial D

epor

tivo

6.00

0,00

88.0

00,0

094

.000

,00

99O

tros S

umin

istro

s14

.950

,77

14.9

50,7

7

- 197 -

PR

OG

RA

MA

700

0

SE

RV

ICIO

S A

LA

CO

MU

NID

AD

UN

IVE

RS

ITA

RIA

Cap

ítu

lo I

I-G

asto

s C

orri

ente

s en

Bie

nes

y S

ervi

cios

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

GE

ST

OR

A

Sec

c. S

um

inis

tros

Bib

liot

eca

Ad

món

. Ed

ific

ioA

dm

ón.

U. T

écn

ica

de

Un

idad

Act

ivid

ades

Ser

v. M

ante

nim

ien

toT

OT

AL

Art

.Con

c.S

ub

c.D

ES

CR

IPC

IÓN

Cen

tral

izad

osG

ener

alA

lum

nos

C. M

ayor

esC

ult

ura

Dep

orti

vas

e In

stal

acio

nes

Su

bc.

Con

c.A

rt.

222

CO

MU

NIC

AC

ION

ES77

.200

,00

00Se

rvic

ios T

elef

ónic

os15

.000

,00

55.0

00,0

070

.000

,00

01Po

stal

es y

Tel

egrá

ficas

5.10

0,00

1.00

0,00

6.10

0,00

09O

tras C

omun

icac

ione

s60

0,00

500,

001.

100,

0022

3TR

AN

SPO

RTE

19.0

83,3

0

01O

tros T

rans

porte

s1.

000,

0050

0,00

9.00

0,00

8.58

3,30

19.0

83,3

022

4PR

IMA

S D

E SE

GU

RO

S98

.375

,12

09Pr

imas

de

Segu

ros:

Otro

s Rie

sgos

80

.000

,00

15.0

00,0

03.

375,

1298

.375

,12

226

GA

STO

S D

IVER

SOS

462.

578,

24

01A

tenc

ione

s Pro

toco

laria

s y R

epre

sent

ativ

as60

0,00

2.97

2,34

15.0

00,0

018

.572

,34

02Pu

blic

idad

y P

ropa

gand

a3.

660,

002.

000,

001.

334,

006.

994,

0004

Cer

tám

enes

y P

rem

ios

4.50

0,00

2.00

0,00

14.0

00,0

020

.500

,00

06R

euni

ones

y C

onfe

renc

ias

3.00

0,00

2.00

0,00

5.00

0,00

07C

eleb

raci

ones

y A

ctos

Aca

dém

icos

3.00

0,00

24.0

00,0

027

.000

,00

08Pr

ésta

mo

Inte

rbib

liote

cario

55.0

00,0

055

.000

,00

10A

ctiv

idad

es D

epor

tivas

2.00

0,00

233.

664,

3823

5.66

4,38

11A

yuda

s a V

iaje

s 5.

878,

195.

878,

1912

Act

ivid

ades

Soc

iocu

ltura

les

14.0

00,0

05.

700,

0019

.700

,00

99O

tros G

asto

s13

.000

,00

4.30

3,97

40.9

65,3

610

.000

,00

68.2

69,3

322

7TR

AB

AJO

S R

EALI

ZAD

OS

POR

OTR

AS

EMPR

ESA

S49

8.78

6,80

01Se

rvic

ios d

e D

epós

ito y

Cus

todi

a57

.000

,00

57.0

00,0

002

Mon

itore

s Esc

uela

s Dep

ortiv

as15

5.49

4,85

155.

494,

8503

Serv

icio

s de

Segu

ridad

70.0

00,0

06.

000,

0076

.000

,00

04Tr

asla

do d

e Fo

ndos

Bib

liogr

áfic

os1.

500,

001.

500,

0006

Estu

dios

y T

raba

jos T

écni

cos

1.00

0,00

5.40

0,00

6.40

0,00

08Tr

abaj

os d

e Im

pren

ta12

.000

,00

10.0

00,0

016

.003

,00

2.00

0,00

40.0

03,0

009

Ret

irada

de

Res

iduo

s1.

000,

001.

000,

0099

Otro

s Tra

bajo

s10

.000

,00

20.0

00,0

06.

388,

9512

5.00

0,00

161.

388,

9522

8G

AST

OS

DE

PRO

GR

AM

AS

ESPE

CÍF

ICO

S18

2.42

0,00

06Sa

lón

del E

stud

iant

e64

.500

,00

64.5

00,0

008

Jorn

adas

de

Orie

ntac

ión

Preu

nive

rsita

ria24

.000

,00

24.0

00,0

009

Dis

trito

Abi

erto

9.00

0,00

9.00

0,00

23Pr

og. E

spec

ífico

s Apo

yo P

erso

nas c

on D

isca

paci

dad

56.0

00,0

056

.000

,00

27C

onve

nio

Feria

del

Lib

ro13

.920

,00

13.9

20,0

028

Ofic

ina

Cas

a de

l Est

udia

nte

13.5

00,0

013

.500

,00

29O

ficin

a D

eleg

ació

n de

Est

udia

ntes

1.50

0,00

1.50

0,00

23IN

DE

MN

IZA

CIO

NE

S P

OR

RA

N D

EL

SE

RV

ICIO

20.0

00,0

0

231

CO

MIS

ION

ES D

E SE

RV

ICIO

20.0

00,0

0

00C

omis

ione

s de

Serv

icio

18.0

00,0

02.

000,

0020

.000

,00

24P

UB

LIC

AC

ION

ES

149.

500,

00

240

PUB

LIC

AC

ION

ES14

9.50

0,00

00G

asto

s de

Edic

ión

y Pu

blic

acio

nes

4.50

0,00

145.

000,

0014

9.50

0,00

TO

TA

L86

0.00

0,00

1.09

0.30

3,10

178.

972,

342.

965.

560,

2728

6.50

3,04

704.

238,

0435

8.87

6,11

6.44

4.45

2,90

6.44

4.45

2,90

6.44

4.45

2,90

- 198 -

PR

OG

RA

MA

700

0

SE

RV

ICIO

S A

LA

CO

MU

NID

AD

UN

IVE

RS

ITA

RIA

Cap

ítu

lo I

II-G

asto

s F

inan

cier

os

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

GE

ST

OR

A

Sec

c. S

um

inis

tros

Bib

liot

eca

Ad

món

. Ed

ific

ioA

dm

ón.

U. T

écn

ica

de

Un

idad

Act

ivid

ades

Ser

v. M

ante

nim

ien

toT

OT

AL

Art

.Con

c.S

ub

c.D

ES

CR

IPC

IÓN

Cen

tral

izad

osG

ener

alA

lum

nos

C. M

ayor

esC

ult

ura

Dep

orti

vas

e In

stal

acio

nes

Su

bc.

Con

c.A

rt.

35O

TR

OS

GA

ST

OS

FIN

AN

CIE

RO

S9.

030,

00

350

OTR

OS

GA

STO

S FI

NA

NC

IER

OS

9.03

0,00

00G

asto

s Ban

cario

s30

,00

-

8.50

0,00

500,

009.

030,

00

TO

TA

L-

30

,00

-

8.50

0,00

500,

00-

-

9.

030,

009.

030,

009.

030,

00

PR

OG

RA

MA

700

0

SE

RV

ICIO

S A

LA

CO

MU

NID

AD

UN

IVE

RS

ITA

RIA

Cap

ítu

lo I

V-T

ran

sfer

enci

as C

orri

ente

s

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

GE

ST

OR

A

Sec

c. S

um

inis

tros

Bib

liot

eca

Ad

món

. Ed

ific

ioA

dm

ón.

U. T

écn

ica

de

Un

idad

Act

ivid

ades

Ser

v. M

ante

nim

ien

toT

OT

AL

Art

.Con

c.S

ub

c.D

ES

CR

IPC

IÓN

Cen

tral

izad

osG

ener

alA

lum

nos

C. M

ayor

esC

ult

ura

Dep

orti

vas

e In

stal

acio

nes

Su

bc.

Con

c.A

rt.

44T

RA

NS

FE

RE

NC

IAS

CO

RR

IEN

TE

S A

EM

PR

ES

AS

BL

ICA

S Y

OT

RO

S E

NT

ES

BL

ICO

S45

4.10

1,00

443

TRA

NSF

EREN

CIA

S C

OR

RIE

NTE

S A

EM

PRES

AS

PÚB

LIC

AS

CO

N F

OR

MA

DE

S.A

.10

0.00

0,00

00Ed

itoria

l Com

plut

ense

100.

000,

0010

0.00

0,00

445

TRA

NSF

EREN

CIA

S C

OR

RIE

NTE

S A

CO

NSO

RC

IOS

Y O

TRO

S EN

TES

354.

101,

0001

Con

sorc

io B

iblio

teca

s C. M

adrid

354.

101,

0035

4.10

1,00

48T

RA

NS

FE

RE

NC

IAS

CO

RR

IEN

TE

S A

FA

MIL

IAS

E I

NS

TIT

UC

ION

ES

SIN

FIN

ES

DE

LU

CR

O39

9.43

9,30

480

TRA

NSF

EREN

CIA

S C

OR

RIE

NTE

S A

INST

ITU

CIO

NES

SIN

FIN

ES D

E LU

CR

O60

.280

,84

00C

oope

raci

ón a

l Des

arro

llo12

.000

,00

12.0

00,0

002

Aso

ciac

ione

s de

Estu

dian

tes

8.68

0,84

8.68

0,84

99O

tras I

nstit

ucio

nes

12.0

00,0

027

.600

,00

39.6

00,0

048

1TR

AN

SFER

ENC

IAS

CO

RR

IEN

TES

A F

UN

DA

CIO

NES

339.

158,

4600

Fund

ació

n G

ener

al U

CM

- U

nive

rsid

ad p

ara

May

ores

274.

158,

4627

4.15

8,46

04Fu

ndac

ión

Gra

l. U

CM

- O

tras T

rans

f.Cor

rient

es65

.000

,00

65.0

00,0

0

TO

TA

L-

43

1.10

1,00

8.68

0,84

-

38

6.15

8,46

27.6

00,0

0-

85

3.54

0,30

853.

540,

3085

3.54

0,30

PR

OG

RA

MA

700

0

SE

RV

ICIO

S A

LA

CO

MU

NID

AD

UN

IVE

RS

ITA

RIA

Cap

ítu

lo V

I-In

vers

ion

es R

eale

s

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

GE

ST

OR

A

Sec

c. S

um

inis

tros

Bib

liot

eca

Ad

món

. Ed

ific

ioA

dm

ón.

U. T

écn

ica

de

Un

idad

Act

ivid

ades

Ser

v. M

ante

nim

ien

toT

OT

AL

Art

.Con

c.S

ub

c.D

ES

CR

IPC

IÓN

Cen

tral

izad

osG

ener

alA

lum

nos

C. M

ayor

esC

ult

ura

Dep

orti

vas

e In

stal

acio

nes

Su

bc.

Con

c.A

rt.

62IN

VE

RS

IÓN

NU

EV

A69

.250

,00

620

INV

ERSI

ÓN

NU

EVA

69

.250

,00

01Eq

uipa

mie

nto

Nue

vo40

.000

,00

10.0

00,0

025

0,00

19.0

00,0

069

.250

,00

63IN

VE

RS

IÓN

DE

RE

PO

SIC

IÓN

92.7

02,0

9

630

INV

ERSI

ÓN

DE

REP

OSI

CIÓ

N92

.702

,09

00O

bras

de

Ref

orm

a, M

ante

nim

ient

o y

Segu

ridad

20.0

00,0

020

.000

,00

01Eq

uipa

mie

nto

de R

epos

ició

n 25

.000

,00

40.0

00,0

07.

702,

0972

.702

,09

TO

TA

L-

65

.000

,00

-

70.0

00,0

025

0,00

26.7

02,0

9-

16

1.95

2,09

161.

952,

0916

1.95

2,09

- 199 -

PR

OG

RA

MA

800

0

BE

CA

S Y

AY

UD

AS

A L

OS

ES

TU

DIA

NT

ES

U. G

esti

ónU

nid

ad A

ctiv

id.

Ser

vici

oA

dm

ón.

Ad

món

. O

fic.

Rel

acio

nes

U. B

ecas

de

TO

TA

L

Cap

DE

SC

RIP

CIÓ

NV

ivie

nd

asD

epor

tiva

sIn

vest

igac

ión

C. M

ayor

esE

d. A

lum

nos

Inte

rnac

ion

.C

olab

orac

ión

Cap

ítu

lo

II43

4.73

9,10

-

16

.000

,00

-

-

-

25

.000

,00

475.

739,

10

IV

-

11

4.60

4,04

-

75.0

00,0

050

0.00

0,00

5.10

1.59

0,00

2.13

7.99

1,73

7.92

9.18

5,77

VI

-

-

1.89

9.63

9,56

-

-

-

-

1.

899.

639,

56

VII

I6.

487,

20-

6.48

7,20

IX63

.464

,40

-

-

-

-

-

-

63.4

64,4

0

TO

TA

L50

4.69

0,70

114.

604,

041.

915.

639,

5675

.000

,00

500.

000,

005.

101.

590,

002.

162.

991,

7310

.374

.516

,03

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

GE

ST

OR

A

Pas

ivos

Fin

anci

eros

Gas

tos

Cor

rien

tes

Bie

nes

y S

ervi

cios

Tra

nsf

eren

cias

Cor

rien

tes

Inve

rsio

nes

Rea

les

Act

ivos

Fin

anci

eros

- 200 -

PR

OG

RA

MA

800

0B

EC

AS

Y A

YU

DA

S A

LO

S E

ST

UD

IAN

TE

SC

apít

ulo

II-

Gas

tos

Cor

rien

tes

en B

ien

es y

Ser

vici

os

U. G

esti

ónU

nid

ad A

ctiv

id.

Ser

vici

oA

dm

ón.

Ad

món

. O

fic.

Rel

acio

nes

U. B

ecas

de

TO

TA

LA

rt.C

onc.

Su

bc.

DE

SC

RIP

CIÓ

NV

ivie

nd

asD

epor

tiva

sIn

vest

igac

ión

C. M

ayor

esE

d. A

lum

nos

Inte

rnac

ion

.C

olab

orac

ión

Su

bc.

Con

c.A

rt.

20A

RR

EN

DA

MIE

NT

OS

Y C

ÁN

ON

ES

434.

739,

1020

2A

RR

END

AM

IEN

TO D

E ED

IFIC

IOS

Y O

TRA

S C

ON

STR

UC

CIO

NES

434.

739,

1000

Edifi

cios

y O

tras C

onst

rucc

ione

s43

4.73

9,10

434.

739,

1022

MA

TE

RIA

L, S

UM

INIS

TR

OS

Y O

TR

OS

41.0

00,0

022

4PR

IMA

S D

E SE

GU

RO

S41

.000

,00

02A

sist

enci

a Sa

nita

ria a

Bec

ario

s16

.000

,00

25.0

00,0

041

.000

,00

TO

TA

L43

4.73

9,10

-

16

.000

,00

-

-

-

25

.000

,00

475.

739,

1047

5.73

9,10

475.

739,

10

PR

OG

RA

MA

800

0B

EC

AS

Y A

YU

DA

S A

LO

S E

ST

UD

IAN

TE

SC

apít

ulo

IV

-Tra

nsf

eren

cias

Cor

rien

tes

U. G

esti

ónU

nid

ad A

ctiv

id.

Ser

vici

oA

dm

ón.

Ad

món

. O

fic.

Rel

acio

nes

U. B

ecas

de

TO

TA

LA

rt.C

onc.

Su

bc.

DE

SC

RIP

CIÓ

NV

ivie

nd

asD

epor

tiva

sIn

vest

igac

ión

C. M

ayor

esE

d. A

lum

nos

Inte

rnac

ion

.C

olab

orac

ión

Su

bc.

Con

c.A

rt.

48T

RA

NS

FE

RE

NC

IAS

CO

RR

IEN

TE

S A

FA

MIL

IAS

E I

NS

TIT

UC

ION

ES

SIN

FIN

ES

DE

LU

CR

O7.

929.

185,

7748

6A

YU

DA

S C

OM

PLEM

ENTA

RIA

S A

LA

ED

UC

AC

IÓN

Y F

OR

MA

CIÓ

N7.

929.

185,

7700

Ayu

da S

ócra

tes/

Eras

mus

(UC

M)

563.

178,

0056

3.17

8,00

02A

yuda

Sóc

rate

s/Er

asm

us (M

EC)

1.48

4.20

0,00

1.48

4.20

0,00

05

Bec

as a

Col

egio

s M. p

or C

onve

nio

9.93

0,00

9.93

0,00

07Fo

men

to d

el D

epor

te11

4.60

4,04

114.

604,

0408

Bec

as d

e C

olab

orac

ión

2.13

7.99

1,73

2.13

7.99

1,73

10A

yuda

s Alu

mno

s Sóc

rate

s/Er

asm

us (C

.E.)

2.69

0.98

2,00

2.69

0.98

2,00

11A

yuda

s Pro

feso

res S

ócra

tes/

Eras

mus

(C.E

.)50

.000

,00

50.0

00,0

014

Apo

yo a

la D

irecc

ión

de lo

s Col

egio

s May

ores

75.0

00,0

075

.000

,00

17A

yuda

s Alu

mno

s Sóc

rate

s/Er

asm

us (C

M)

64.5

00,0

064

.500

,00

18A

yuda

s Pro

feso

res S

ócra

tes/

Eras

mus

(CM

)30

.000

,00

30.0

00,0

019

Bec

as C

alifo

rnia

30.0

00,0

030

.000

,00

21B

ecas

BA

NC

AJA

100.

000,

0010

0.00

0,00

22A

yuda

s Com

p.Ed

.For

m.B

ecas

Sén

eca

500.

000,

0050

0.00

0,00

99O

tras B

ecas

78.8

00,0

078

.800

,00

TO

TA

L-

114.

604,

04-

75

.000

,00

500.

000,

005.

101.

590,

002.

137.

991,

737.

929.

185,

777.

929.

185,

777.

929.

185,

77

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

GE

ST

OR

A

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

GE

ST

OR

A

- 201 -

PR

OG

RA

MA

800

0B

EC

AS

Y A

YU

DA

S A

LO

S E

ST

UD

IAN

TE

SC

apít

ulo

VI-

In

vers

ion

es R

eale

s

U. G

esti

ónU

nid

ad A

ctiv

id.

Ser

vici

oA

dm

ón.

Ad

món

. O

fic.

Rel

acio

nes

U. B

ecas

de

TO

TA

LA

rt.C

onc.

Su

bc.

DE

SC

RIP

CIÓ

NV

ivie

nd

asD

epor

tiva

sIn

vest

igac

ión

C. M

ayor

esE

d. A

lum

nos

Inte

rnac

ion

.C

olab

orac

ión

Su

bc.

Con

c.A

rt.

64O

TR

AS

IN

VE

RS

ION

ES

1.89

9.63

9,56

640

INV

ERSI

ON

ES E

N P

RO

GR

AM

AS

DE

INV

ESTI

GA

CIÓ

N1.

899.

639,

5614

Ayu

das p

ara

Pers

onal

Inve

stig

ador

1.72

7.45

6,05

1.72

7.45

6,05

16B

ecas

Est

anci

as C

orta

s 17

2.18

3,51

172.

183,

51

TO

TA

L-

-

1.

899.

639,

56-

-

-

-

1.89

9.63

9,56

1.89

9.63

9,56

1.89

9.63

9,56

PR

OG

RA

MA

800

0B

EC

AS

Y A

YU

DA

S A

LO

S E

ST

UD

IAN

TE

SC

apít

ulo

VII

I-A

ctiv

os F

inan

cier

os

U. G

esti

ónU

nid

ad A

ctiv

id.

Ser

vici

oA

dm

ón.

Ad

món

. O

fic.

Rel

acio

nes

U. B

ecas

de

TO

TA

LA

rt.C

onc.

Su

bc.

DE

SC

RIP

CIÓ

NV

ivie

nd

asD

epor

tiva

sIn

vest

igac

ión

C. M

ayor

esE

d. A

lum

nos

Inte

rnac

ion

.C

olab

orac

ión

Su

bc.

Con

c.A

rt.

84C

ON

ST

ITU

CIÓ

N D

E D

EP

ÓS

ITO

S Y

FIA

NZ

AS

6.48

7,20

841

FIA

NZA

S C

ON

STIT

UID

AS

6.48

7,20

00Fi

anza

s Con

stitu

idas

6.48

7,20

6.48

7,20

TO

TA

L6.

487,

20-

-

-

-

-

6.

487,

206.

487,

206.

487,

20

PR

OG

RA

MA

800

0B

EC

AS

Y A

YU

DA

S A

LO

S E

ST

UD

IAN

TE

SC

apít

ulo

IX

- P

asiv

os F

inan

cier

os

U. G

esti

ónU

nid

ad A

ctiv

id.

Ser

vici

oA

dm

ón.

Ad

món

. O

fic.

Rel

acio

nes

U. B

ecas

de

TO

TA

LA

rt.C

onc.

Su

bc.

DE

SC

RIP

CIÓ

NV

ivie

nd

asD

epor

tiva

sIn

vest

igac

ión

C. M

ayor

esE

d. A

lum

nos

Inte

rnac

ion

.C

olab

orac

ión

Su

bc.

Con

c.A

rt.

94P

AS

IVO

S F

INA

NC

IER

OS

63.4

64,4

094

1D

EVO

LUC

IÓN

DE

FIA

NZA

S63

.464

,40

00D

evol

ució

n de

Fia

nzas

63.4

64,4

063

.464

,40

TO

TA

L63

.464

,40

-

-

-

-

-

-

63.4

64,4

063

.464

,40

63.4

64,4

0

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

GE

ST

OR

A

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

GE

ST

OR

A

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

GE

ST

OR

A

- 202 -

PR

OG

RA

MA

900

0

FO

RM

AC

IÓN

Y A

SIS

TE

NC

IA A

L P

ER

SO

NA

L Ser

vici

oA

dm

on S

erv.

U. F

orm

ació

nT

esor

ería

TO

TA

L

Cap

.D

ES

CR

IPC

IÓN

Acc

ión

Soc

ial

Info

rmát

icos

del

PA

SC

apít

ulo

IG

asto

s d

e P

erso

nal

3.28

0.30

0,00

17.1

12,0

036

9.17

7,51

3.66

6.58

9,51

IIG

asto

s C

orri

ente

s en

Bie

nes

y S

ervi

cios

531.

292,

10-

-

531.

292,

10

IVT

ran

sfer

enci

as C

orri

ente

s8.

000,

00-

-

8.00

0,00

VI

Inve

rsio

nes

Rea

les

7.00

0,00

-

-

7.

000,

00

VII

IA

ctiv

os F

inan

cier

os-

-

-

1.

505.

100,

001.

505.

100,

00

TO

TA

L3.

826.

592,

1017

.112

,00

369.

177,

511.

505.

100,

005.

717.

981,

61

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

GE

ST

OR

A

- 203 -

PR

OG

RA

MA

900

0

FO

RM

AC

IÓN

Y A

SIS

TE

NC

IA A

L P

ER

SO

NA

L

Cap

ítu

lo I

-Gas

tos

de

Per

son

al

Ser

vici

oA

dm

on S

erv.

U. F

orm

ació

nT

esor

eria

TO

TA

L

Art

Con

cS

ub

cD

ES

CR

IPC

IÓN

Acc

ión

Soc

ial

Info

rmát

icos

del

PA

SS

ub

c.C

onc.

A

rt.

16C

UO

TA

S, P

RE

ST

AC

ION

ES

Y G

AS

TO

S S

OC

IAL

ES

A C

AR

GO

DE

L E

MP

LE

AD

OR

3.66

6.58

9,51

162

GA

STO

S SO

CIA

LES

DEL

PER

SON

AL

3.66

6.58

9,51

00Fo

rmac

ión

y Pe

rfec

cion

amie

nto

del P

erso

nal

17.1

12,0

036

9.17

7,51

386.

289,

51

01 T

rans

porte

de

Pers

onal

1.49

7.00

0,00

1.49

7.00

0,00

02A

yuda

s a C

uida

do d

e H

ijos

2.55

2,49

2.55

2,49

03A

yuda

a D

isca

paci

tado

s38

.000

,00

38.0

00,0

0

04A

yuda

s al E

stud

io20

2.74

7,51

202.

747,

51

05A

yuda

s par

a Pr

esta

cion

es A

sist

enci

ales

Gen

er10

2.00

0,00

102.

000,

00

06Se

guro

s de

Vid

a y

Otro

s1.

300.

000,

001.

300.

000,

00

07Se

rvic

ios A

sist

enci

ales

30.0

00,0

030

.000

,00

08A

yuda

s Esc

olar

es90

.000

,00

90.0

00,0

0

09A

yuda

s par

a C

uida

do d

e A

scen

dien

tes

18.0

00,0

018

.000

,00

TO

TA

L3.

280.

300,

0017

.112

,00

369.

177,

51-

3.

666.

589,

513.

666.

589,

513.

666.

589,

51

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

GE

ST

OR

A

- 204 -

PR

OG

RA

MA

900

0

FO

RM

AC

IÓN

Y A

SIS

TE

NC

IA A

L P

ER

SO

NA

L

Cap

ítu

lo I

I-G

asto

s C

orri

ente

s en

Bie

nes

y S

ervi

cios Ser

vici

oA

dm

on S

erv.

U. F

orm

ació

nT

esor

ería

TO

TA

L

Art

Con

cS

ub

cD

ES

CR

IPC

IÓN

Acc

ión

Soc

ial

Info

rmát

icos

del

PA

SS

ub

c.C

onc.

A

rt.

20A

RR

EN

DA

MIE

NT

OS

Y C

ÁN

ON

ES

14.0

00,0

0

202

AR

REN

DA

MIE

NTO

DE

EDIF

ICIO

S Y

OTR

AS

CO

NST

RU

CC

ION

ES14

.000

,00

00Ed

ifici

os y

otra

s con

stru

ccio

nes

14.0

00,0

014

.000

,00

22M

AT

ER

IAL

, SU

MIN

IST

RO

S Y

OT

RO

S51

7.29

2,10

220

MA

TER

IAL

DE

OFI

CIN

A

1.60

0,00

00M

ater

ial d

e O

ficin

a Fu

ngib

le50

0,00

500,

00

02Li

bros

y O

tras P

ublic

acio

nes

600,

0060

0,00

09O

tro M

ater

ial N

o In

vent

aria

ble

500,

0050

0,00

221

SUM

INIS

TRO

S2.

000,

00

99O

tros S

umin

istro

s2.

000,

002.

000,

00

224

PRIM

AS

DE

SEG

UR

OS

15.0

00,0

0

03Pr

imas

de

Segu

ros p

or R

espo

nsab

ilida

d C

ivil

15.0

00,0

015

.000

,00

226

GA

STO

S D

IVER

SOS

22.0

00,0

0

04C

ertá

men

es y

Pre

mio

s50

0,00

500,

00

07C

eleb

raci

ones

y A

ctos

Aca

dém

icos

500,

0050

0,00

12A

ctiv

idad

es S

ocio

cultu

rale

s20

.000

,00

20.0

00,0

0

99O

tros G

asto

s1.

000,

001.

000,

00

227

TRA

BA

JOS

REA

LIZA

DO

S PO

R O

TRA

S EM

PRES

AS

476.

692,

10

07A

ctiv

idad

es R

ecre

ativ

as y

Dep

ortiv

as15

4.65

0,00

154.

650,

00

99O

tros T

raba

jos

322.

042,

1032

2.04

2,10

TO

TA

L53

1.29

2,10

-

-

-

53

1.29

2,10

531.

292,

1053

1.29

2,10

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

GE

ST

OR

A

- 205 -

PR

OG

RA

MA

900

0

FO

RM

AC

IÓN

Y A

SIS

TE

NC

IA A

L P

ER

SO

NA

L

Cap

ítu

lo I

V-T

ran

sfer

enci

as C

orri

ente

s

Ser

vici

oA

dm

on S

erv.

U. F

orm

ació

nT

esor

ería

TO

TA

L

Art

.Con

c.S

ub

c.D

ES

CR

IPC

IÓN

Acc

ión

Soc

ial

Info

rmát

icos

del

PA

SS

ub

c.C

onc.

Art

.

48T

RA

NS

FE

RE

NC

IAS

CO

RR

IEN

TE

S A

FA

MIL

IAS

E I

NS

TIT

UC

ION

ES

SIN

FIN

ES

DE

LU

CR

O8.

000,

00

480

TR

AN

SF

ER

EN

CIA

S C

OR

RIE

NT

ES

A I

NS

TIT

UC

ION

ES

SIN

FIN

ES

DE

LU

CR

O8.

000,

00

08A

yuda

s Var

ias

8.00

0,00

8.00

0,00

TO

TA

L8.

000,

00-

-

-

8.00

0,00

8.00

0,00

8.00

0,00

PR

OG

RA

MA

900

0

FO

RM

AC

IÓN

Y A

SIS

TE

NC

IA A

L P

ER

SO

NA

L

Cap

ítu

lo V

I-In

vers

ion

es R

eale

s

Ser

vici

oA

dm

on S

erv.

U. F

orm

ació

nT

esor

ería

TO

TA

L

Art

Con

cS

ub

cD

ES

CR

IPC

IÓN

Acc

ión

Soc

ial

Info

rmát

icos

del

PA

SS

ub

c.C

onc.

A

rt.

62IN

VE

RS

IÓN

NU

EV

A1.

000,

00

620

INV

ERSI

ÓN

NU

EVA

1.00

0,00

01Eq

uipa

mie

nto

Nue

vo1.

000,

001.

000,

00

63IN

VE

RS

IÓN

DE

RE

PO

SIC

IÓN

6.00

0,00

630

INV

ERSI

ÓN

DE

REP

OSI

CIÓ

N6.

000,

00

00O

bras

de

Ref

orm

a, M

ante

nim

ient

o y

Rep

osic

ó5.

000,

005.

000,

00

01Eq

uipa

mie

nto

de R

epos

ició

n1.

000,

001.

000,

00

TO

TA

L7.

000,

00-

-

-

7.00

0,00

7.00

0,00

7.00

0,00

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

GE

ST

OR

A

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

GE

ST

OR

A

- 206 -

PR

OG

RA

MA

900

0

FO

RM

AC

IÓN

Y A

SIS

TE

NC

IA A

L P

ER

SO

NA

L

Cap

ítu

lo V

III-

Act

ivos

Fin

anci

eros

Ser

vici

oA

dm

on S

erv.

U. F

orm

ació

nT

esor

ería

TO

TA

L

Art

Con

cS

ub

cD

ES

CR

IPC

IÓN

Acc

ión

Soc

ial

Info

rmát

icos

del

PA

SS

ub

c.C

onc.

A

rt.

83C

ON

CE

SIÓ

N D

E P

ST

AM

OS

FU

ER

A D

EL

SE

CT

OR

BL

ICO

1.50

5.10

0,00

830

PRÉS

TAM

OS

A C

OR

TO P

LAZO

561.

600,

00

08A

ntic

ipos

al P

erso

nal

561.

600,

0056

1.60

0,00

831

PRÉS

TAM

OS

A L

AR

GO

PLA

ZO94

3.50

0,00

08Pr

ésta

mos

943.

500,

0094

3.50

0,00

TO

TA

L-

-

-

1.

505.

100,

001.

505.

100,

001.

505.

100,

001.

505.

100,

00

UN

IDA

D O

RG

ÁN

ICA

GE

ST

OR

A

- 207 -

- 208 -

PRESUPUESTO 2009

ANEXOS

- 209 -

- 210 -

PRESUPUESTO 2009

MODELO DE DISTRIBUCIÓN A CENTROS

- 211 -

- 212 -

PRESUPUESTO 2009

NUEVO MODELO DE ASIGNACIÓN A CENTROS

Para el ejercicio 2009 la Comisión Económica delegada del Consejo de Gobierno, acordó la implantación de un nuevo modelo de asignación a centros para la Universidad, basado en el Modelo de Financiación de las Universidades Públicas de la Comunidad de Madrid para el período 2006-2010, que figura anexo al Plan de Financiación. El Modelo de la Comunidad de Madrid. Es un modelo que se basa en la capacidad, actividad, calidad y objetivos de mejora. Distingue tres bloques de financiación:

1.- Fondo de Financiación Básica: destinado a financiar las actividades básicas: docencia e investigación. Supone el 85% del total del modelo, distribuido de la siguiente forma:

Por docencia, un 70% de la financiación básica. Por investigación, un 30% de la financiación básica.

1.1.- Valoración docente. La valoración de la función docente de cada universidad, se hace teniendo en cuenta la capacidad instalada para la docencia y la actividad realmente desarrollada en el año. La capacidad instalada se valora, desde una estructura de estándar, a través de la medición de los costes asociados a las plantillas de PDI y PAS y de los gastos corrientes y de mantenimiento de las infraestructuras necesarias para la docencia. El valor de la actividad realmente desarrollada en el año se mide a través del número de estudiantes a tiempo completo receptores de dicha actividad, suponiendo que un estudiante a tiempo completo corresponde a un estándar de 65 créditos de docencia impartida. El número de estudiantes a tiempo completo de cada universidad se calcula a partir de los créditos matriculados por ciclo y experimentalidad de cada titulación. Para las agrupaciones de los estudiantes a tiempo completo por ciclos, se aplica una diferenciación entre 1er ciclo, 1er ciclo más 2º ciclo y sólo 2º ciclo. La experimentalidad se aplica a partir de una tabla de coeficientes propuesta.

- 213 -

PRESUPUESTO 2009

1.2.- Valoración de la Investigación.

La valoración de la investigación de cada universidad se hace teniendo en cuenta la capacidad instalada para la investigación y la actividad realmente desarrollada en el año, teniendo en cuenta el factor corrector de la experimentalidad del área de conocimiento en que se enmarca la actividad del PDI, que se aplica a partir de una tabla de coeficientes propuesta. La capacidad instalada se valora, desde una estructura de estándar, a través de la medición de los costes asociados a las plantillas de PDI y PAS, y de los gastos corrientes y de mantenimiento de las infraestructuras necesarias para la investigación. El valor de la actividad realmente desarrollada en el año, se mide a través del número de investigadores equivalentes de cada universidad, realizando una valoración de la actividad investigadora de la plantilla de PDI en las siguientes áreas:

1.2.1.- Reconocimiento científico del PDI. Se calcula en referencia al año de lectura de la tesis doctoral, teniendo en cuenta los doctores a tiempo completo de las categorías de CU, TU, CEU, TEU y contratados laborales bajo la fórmula sexenios reconocidos/sexenios posibles y con una ponderación de 1,0. 1.2.2.- Financiación proveniente de convocatorias públicas de proyectos de investigación. Se calcula bajo la fórmula fondos externos de investigación/ ingresos corrientes y con una ponderación de 1,0. 1.2.3.- Formación y movilidad. Con una ponderación del 0,1, se calcula bajo dos fórmulas: 1.2.3.1.-Tesis leídas/PDI doctores a tiempo completo. 1.2.3.2.- Becas y contratos investigación y visitantes/plantilla PDI 1.2.4.- Resultados de la producción científica. Se refiere en concreto a las publicaciones científicas, pero el Modelo no establece todavía fórmula alguna. La ponderación que sí establece es el 1,0. 1.2.5.- Resultados de transferencia tecnológica.

- 214 -

PRESUPUESTO 2009

Se calcula bajo la fórmula fondos externos art. 83 LOU/ ingresos corrientes y con una ponderación de 1,0.

2.- Fondo de Financiación por Objetivos: destinado a incentivar mejoras en las áreas estratégicas definidas. Supone el 10% del total del modelo.

Los indicadores a aplicar en la valoración por objetivos de cada una de las áreas estratégicas definidas son: 2.1.-Reestructuración de la oferta docente. 2.1.1.- Preinscritos 1ª opción/oferta. 2.1.2.- Matrícula N.I. 1ª opción/matrícula N.I. 2.1.3.- Matrícula N.I. fuera Madrid/matrícula N.I. 2.1.4.- Matrícula N.I./oferta. 2.1.5.- Matrícula N.I./admitidos. 2.1.6.- Matrícula N.I. extranjeros/matrícula N.I. 2.1.7.- Ingresos matrícula reglada/ingresos totales. 2.2.- Mejora en el rendimiento de las actividades docentes. 2.2.1.- % alumnos que terminan estudios reglados en el tiempo teórico del ciclo que cursan. 2.2.2.- % de mejora en la reducción del número medio de años de permanencia de los alumnos en el ciclo que cursan. 2.2.3.- Créditos aprobados/créditos matriculados. 2.2.4.- Titulados/matrícula N.I. 2.3.-Inserción laboral de los titulados. 2.3.1.- % de titulados con empleo en el 3er año posterior a la titulación. 2.4.-Renovación pedagógica y Nuevas Tecnologías. 2.4.1.- Créditos prácticos en empresas/créditos totales impartidos.

- 215 -

PRESUPUESTO 2009

2.4.2.- % de inversiones y gastos en tecnologías de la información y las telecomunicaciones, respecto de los gastos totales.

2.5.-Cualificación de plantillas y cobertura de créditos matriculados. 2.5.1.- Nº de PDI a tiempo completo/créditos totales impartidos. 2.5.2.- Nº de PDI doctores/nº total de PDI. 2.5.3.- Total de créditos matriculados/matrícula total. 2.6.-Actividades de formación permanente. 2.6.1.- % de ingresos por matrícula no reglada respecto de los ingresos totales por matrícula.

2.7.-Mejora de la calidad de los servicios. 2.7.1.- % de la calidad de la universidad, valoración externa.

2.8.- Resultados de la Investigación. 2.8.1.- Sexenios reconocidos al PDI/sexenios posibles del PDI. 2.8.2.- Fondos externos art 83 LOU/ingresos totales. 2.8.3.- Tesis leídas/PDI doctores a tiempo completo.

3.- Fondo de Financiación por Necesidades Singulares: destinado a financiar compromisos ineludibles de carácter singular no recogidos en las finalidades correspondientes a la financiación básicas y a objetivos. Alcanza el 5% del total del modelo.

Singularidades del Modelo a Centros de la Universidad Pretende la adecuación del Modelo de la Universidad al Modelo de financiación de la Comunidad de Madrid. Se garantiza una financiación corriente mínima a través de un periodo transitorio de aplicación. Se utilizan los mismos datos suministrados a la Comunidad de Madrid, por Centros. Se mantienen los porcentajes de un 70 % para la docencia y un 30 % para la investigación.

- 216 -

PRESUPUESTO 2009 En la valoración docente se incluyen los créditos matriculados ponderados por experimentalidad, la docencia en titulaciones de grado, la docencia en titulaciones de doctorado (sin ponderación), la docencia en másteres oficiales y las titulaciones conjuntas (con un reparto al 50%). En la valoración de la investigación se incluyen

Reconocimiento científico del PDI. Sexenios relativos (15%)

Captación de fondos de investigación. Recursos captados por investigador equivalente (5%)

Formación y movilidad. Tesis leídas y aprobadas por investigador

equivalente (4%) y becas y contratos de investigación y visitantes por investigador equivalente (3%)

Transferencia tecnológica. Ingresos art. 83 LOU por investigador

equivalente (3%). En la determinación del concepto de investigador equivalente se considera el profesorado a tiempo completo y a tiempo parcial (al 50 %) y no se diferencia entre doctores y no doctores.

- 217 -

- 218 -

2009

Asignación 2008

Asignación 2009

Revistas en 2009

Recursos Electrónicos

Suma Revistas

Total

F. CC. BIOLÓGICAS 855.013,84 724.138,67 29.127,64 6.080,97 35.208,61 688.930,06

F. CC. FÍSICAS 664.808,25 598.708,19 171.561,00 24.175,95 195.736,95 402.971,24

F. CC. GEOLÓGICAS 578.433,94 479.487,73 98.074,06 12.726,04 110.800,10 368.687,63

F. INFORMÁTICA 604.120,06 566.077,94 31.232,01 11.479,96 42.711,97 523.365,97

F. CC. MATEMÁTICAS 629.955,06 504.594,80 202.849,23 30.074,84 232.924,07 271.670,73

F. CC. QUÍMICAS 861.024,06 775.265,63 156.411,90 4.960,07 161.371,97 613.893,66

E.U. ESTADÍSTICA 343.605,75 272.358,14 22.430,01 3.453,78 25.883,79 246.474,35

E.U. ÓPTICA 408.447,03 361.629,61 12.408,15 12.408,15 349.221,46

CC. EXPERIMENTALES 4.945.407,99 4.282.260,71 724.094,00 92.951,61 817.045,61 3.465.215,10

F. FARMACIA 892.037,90 765.250,53 29.602,92 118,62 29.721,54 735.528,99

F. MEDICINA 1.373.480,26 1.111.576,26 113.304,89 9.207,18 122.512,07 989.064,19

F. ODONTOLOGÍA 528.269,63 421.772,81 38.406,58 38.406,58 383.366,23

F. VETERINARIA 824.162,20 700.745,44 79.624,65 79.624,65 621.120,79

E.U. ENFERMERÍA, F. Y P. 468.411,17 403.078,83 17.477,76 209,25 17.687,01 385.391,82

CC. DE LA SALUD 4.086.361,16 3.402.423,87 278.416,80 9.535,05 287.951,85 3.114.472,02

F. DERECHO 1.414.095,41 1.193.939,78 130.079,03 3.308,02 133.387,05 1.060.552,73

F. CC. ECONÓMICAS 1.219.827,51 991.454,23 244.631,60 6.448,12 251.079,72 740.374,51

F. CC. INFORMACIÓN 1.123.378,38 999.430,66 28.908,33 28.908,33 970.522,33

F. CC. POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA 920.186,76 763.850,73 133.517,96 6.887,40 140.405,36 623.445,37

F. PSICOLOGÍA 791.077,07 701.482,54 117.493,16 4.866,43 122.359,59 579.122,95

E.U. ESTUDIOS EMPRESARIALES 479.335,72 427.772,70 8.749,31 8.749,31 419.023,39

E.U. TRABAJO SOCIAL 367.385,09 330.084,12 11.696,94 11.696,94 318.387,18

CC. SOCIALES 6.315.285,94 5.408.014,76 675.076,33 21.509,97 696.586,30 4.711.428,46

F. BELLAS ARTES 645.331,84 528.126,50 6.243,77 6.243,77 521.882,73

F. EDUCACIÓN 1.079.231,65 934.577,59 79.560,53 5.398,04 84.958,57 849.619,02

F. FILOLOGÍA 1.021.089,15 817.433,16 48.946,18 3.794,72 52.740,90 764.692,26

F. FILOSOFÍA 414.084,10 357.037,13 13.438,55 6.614,24 20.052,79 336.984,34

F. GEOGRAFÍA E HISTORIA 876.868,96 738.657,53 87.897,56 2.138,40 90.035,96 648.621,57

F. DOCUMENTACIÓN 279.584,79 245.227,55 7.790,72 7.790,72 237.436,83

HUMANIDADES 4.316.190,49 3.621.059,46 243.877,31 17.945,40 261.822,71 3.359.236,75

TOTAL 19.663.245,58 16.713.758,80 1.921.464,44 141.942,03 2.063.406,47 14.650.352,33

DISTRIBUCIÓN PRESUPUESTO 2009 - FACULTADES Y ESCUELAS UNIVERSITARIAS

PRESUPUESTO

- 219 -

- 220 -

PRESUPUESTO 2009

NOTAS EXPLICATIVAS DE INGRESOS Y GASTOS

- 221 -

- 222 -

PRESUPUESTO 2009

NOTAS EXPLICATIVAS DEL ESTADO DE INGRESOS

- 223 -

- 224 -

PRESUPUESTO DE INGRESOS 2009

Artículo Concepto Subconcepto Descripción Subconcepto Concepto Artículo

30 TASAS 4.035.475,00

303 Tasas Académicas 4.035.475,00

30300 4.017.475,00

30301 18.000,00

31 PRECIOS PÚBLICOS 87.310.208,74

310 Derechos de Matrícula en Cursos y Semina 82.020.370,00

31000 50.060.817,12

31001 3.248.896,00

31002 8.184.826,78

31003 2.936.580,10

31004 170.000,00

31005 9.281.000,00

31006 870.000,00

31007 75.000,00

31008 250.000,00

31009 250.000,00

31010 1.413.000,00

31011 1.402.850,00

31012 3.877.400,00

319 Otros Precios Públicos 5.289.838,74

31900 150.000,0031901 20.000,00

31902 4.603.095,43

31909 516.743,3132 OTROS INGRESOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS 9.563.450,00

320 Colegios Mayores 7.918.450,00

32000 7.918.450,00321 Ingresos CAIS 650.000,00

32100 650.000,00322 Préstamos Interbibliotecarios 48.000,00

32200 48.000,00323 Actividades Deportivas 780.000,00

32300 780.000,00329 Otros Ingresos por Prestación de Servici 167.000,00

32900 167.000,0033 VENTA DE BIENES 186.114,01

330 Venta de Publicaciones Propias 103.020,6433000 103.020,64

331 Venta de Fotocopias 83.093,3733100 83.093,37

38 REINTEGROS DE OPERACIONES CORRIENTES 233.000,00

380 Reintegros de Ejercicios Cerrados 233.000,0038000 233.000,00

39 OTROS INGRESOS 1.208.753,50

391 Indemnizaciones. Costas Procesales 122.000,0039101 96.000,0039109 26.000,00

399 Ingresos Diversos 1.086.753,5039901 735.000,0039902 132.000,00

39909 219.753,50

TOTAL CAPÍTULO III - TASAS, PRECIOS PÚBLICOS Y OTROS INGRESOS 102.537.001,25 102.537.001,25 102.537.001,25

Tasas de SecretaríaTasas Programa ISEP

Licenciaturas y DiplomaturasDoctoradoBecarios Centros PropiosBecarios Familia NumerosaBecas Otros OrganismosTitulaciones PropiasPruebas de AccesoPruebas Específicas de AccesoDchos. mat lic/dip. Alumnos visitantesDchos. preinscrip.TPCursos InterfacultativosFormación contínuaMatrícula P.O. Postgrado

Impresos de MatrículaDerechos Examen OposicionesServicios Consultas de ClínicasOtros Precios Públicos

Alojamiento Colegiales

Ingresos CAIS

Préstamos Interbibliotecarios

Actividades Deportivas

Otros Ingresos prest. serv.

Venta de Publicaciones UCM

Reintegro Abono TransporteReembolso Póliza SeguroOtros Ingresos Diversos

Venta de Fotocopias

Reintegros Ejercicios Cerrados

Indem. Aseguradoras por siniestrosIndem. Costas Procesales

- 225 -

PRESUPUESTO DE INGRESOS 2009

Artículo Concepto Subconcepto Descripción Subconcepto Concepto Artículo

40 DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO 2.664.851,00

400 Del Ministerio de Ciencia y Tecnología 2.481.851,0040001 1.484.200,0040003 22.776,0040004 100.000,0040005 517.875,0040009 357.000,00

402 De Otros Departamentos Ministeriales 183.000,0040209 183.000,00

41 DE ORGANISMOS AUTÓNOMOS 1.152.184,00

410 De Otros Organismos Autónomos 1.152.184,0041000 36.000,0041001 157.831,0041002 817.353,0041009 141.000,00

44 DE EMPRESAS PÚBLICAS 408.000,00

449 De Otras Empresas Públicas y E.P. 408.000,0044909 408.000,00

45 DE COMUNIDADES AUTÓNOMAS 408.088.543,00

450 De la Comunidad de Madrid 408.088.543,0045000 352.531.256,0045001 286.316,4945002 11.434.851,8645003 5.944.854,2745004 146.687,5645005 168.840,0045006 135.738,6645007 271.105,3445008 94.500,0045009 275.000,0045010 7.061.857,3045017 24.235.486,5845018 32.000,0045019 526.538,0045022 44.411,8145023 211.906,3245024 2.300.000,0045025 785.711,6445026 1.601.481,17

46 DE CORPORACIONES LOCALES 364.484,00

460 De Ayuntamientos 364.484,0046001 187.802,0046009 176.682,00

47 DE EMPRESAS PRIVADAS 1.153.910,00

470 De Empresas Privadas 1.153.910,0047000 443.310,0047002 253.500,0047009 457.100,00

Programa Educ .BritánicoC. Habilitación C. DocentesBecas SénecaOtras Transf. Ministerio C.

Otros Ministerios

Consejo Superior de DeportesInstituto de la MujerAgencia Española de Cooperación InternacOtros Organismos Autónomos

Otras Transf. Empresas Públicas y E.P.

C.Educación-Asignación NominativaC.Educación-Convenio PreinscripciónC. Educación - Pagas ExtraordinariasC. Sanidad - Plazas VinculadasC.Justicia -Subv. Formación ContinuaC.de Medio Ambiente-Fund.F.González BernC.Servic. Soc.-Convenio Universidad paraC. de Econ. y Empleo-Cursos de FormaciónC.Educ.-Programa Sócrates/ErasmusC.Educ.-Consejo SocialC. Educ.- Complemento Específico PASC. Educ.- Complemento Adicional DocenteC. Educ.- Provisió Cuerpos DocentesOtras Transferencias C.M.Trienios PDI Funcionarios InterinosTrienios PAS Funcionarios InterinosPrograma I3 PDI LaboralTrienios PAS Laboral EventualComplemento Salario Base PAS Laboral

Convenios para Titulaciones PropiasOtras Transf. Ayuntmto.

Convenios para Titulaciones PropiasPatrociniosOtras Transf. Empr.Privadas

Programa Sócrates/Erasmus

- 226 -

PRESUPUESTO DE INGRESOS 2009

Artículo Concepto Subconcepto Descripción Subconcepto Concepto Artículo

48 DE FAMILIAS E INSTITUCIONES SIN FINES DE LUCRO 699.515,00

485 Transferencias de Instituciones Sin Fine 699.515,0048504 81.480,0048509 618.035,00

49 DEL EXTERIOR 3.473.308,00

490 Subvenciones Unión Europea 3.198.940,0049000 123.086,0049001 3.075.854,00

491 Subvenciones de Organismos Internacionales 46.368,0049102 46.368,00

499 Otras Transferencias del Exterior 228.000,0049900 228.000,00

CAPÍTULO IV - 'TRANSFERENCIAS CORRIENTES 418.004.795,00 418.004.795,00 418.004.795,00

Artículo Concepto Subconcepto Descripción Subconcepto Concepto Artículo

52 INTERESES DE DEPÓSITOS 667.000,00

520 Intereses de Cuentas Bancarias 130.000,0052000 130.000,00

529 Intereses de Depósitos 537.000,0052909 537.000,00

54 RENTAS DE BIENES INMUEBLES 1.838.395,12

540 Alquiler y Productos de Inmuebles 1.838.395,1254000 272.507,0054001 435.000,0054002 930.866,6054003 36.000,0054004 73.178,0054009 90.843,52

55 PRODUCTOS DE CONCESIONES Y APROV. ESPECIALES 818.162,50

550 Concesiones Administrativas 818.162,5055000 715.393,5055001 102.769,00

59 OTROS INGRESOS PATRIMONIALES 409.300,00

590 Cánones 382.000,0059000 361.500,0059001 20.500,00

599 Otros Ingresos Patrimoniales 27.300,0059909 27.300,00

CAPÍTULO V - INGRESOS PATRIMONIALES 3.732.857,62 3.732.857,62 3.732.857,62

Liquidación Cursos FormaciónOtras Transfer.FSFL

Direc. Gral. Enseñanza Exterior-Action JPrograma Sócrates/Erasmus

EE.UU. (Becas California)

Otras Transferencias del Exterior

Intereses de Cuentas Bancarias

Otros Depósitos

Alquiler Vivienda DocentesAlquiler Vivienda AlumnosAlquiler de Aulas y Salones de ActosAlquiler Instalaciones DeportivasAcciones PublicitariasAlq. Otros Prod. Inmuebles

Cafeterías y ComedoresLibrerías y Tiendas

Canon Máquinas FotocopiadorasCanon Actividades Deportivas

Otros Ingresos Patrimoniales

- 227 -

PRESUPUESTO DE INGRESOS 2009

Artículo Concepto Subconcepto Descripción Subconcepto Concepto Artículo

60 REINTEGROS DE OPERACIONES DE CAPITAL 5.000,00

680 Reintegros de Ejercicios Cerrados 5.000,0068000 5.000,00

CAPÍTULO VI - ENAJENACIÓN DE INVERSIONES REALES 5.000,00 5.000,00 5.000,00

Artículo Concepto Subconcepto Descripción Subconcepto Concepto Artículo

70 DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO 33.801.751,44

701 Del Ministerio de Ciencia y Tecnología 29.877.233,0270100 26.249.467,8270101 2.413.865,2070102 963.900,0070199 250.000,00

702 De Otros Departamentos Ministeriales 3.924.518,4270200 3.924.518,42

75 DE COMUNIDADES AUTÓNOMAS 32.247.338,27

750 De la Comunidad de Madrid 32.026.988,1575000 27.000.000,0075001 4.826.988,1575009 200.000,00

759 Transferencias Otras Comunidades Autónom 220.350,1275903 220.350,12

78 DE FAMILIAS E INSTITUCIONES SIN FINES DE LUCRO 10.650.000,00

780 De Familias e Instituciones Sin Fines de lucro 10.650.000,0078000 10.250.000,0078009 400.000,00

CAPÍTULO VII - TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 76.699.089,71 76.699.089,71 76.699.089,71

Artículo Concepto Subconcepto Descripción Subconcepto Concepto Artículo

83 REINTEGROS PRÉSTAMOS CONCEDIDOS FUERA S.P. 1.505.100,00

830 Préstamos a Corto Plazo 561.600,0083000 561.600,00

831 Préstamos a Largo Plazo 943.500,0083100 943.500,00

84 DEVOLUCIÓN DE DEPÓSITOS Y FIANZAS 6.487,20

841 Devolución de Fianzas 6.487,2084100 6.487,20

CAPÍTULO VIII - ACTIVOS FINANCIEROS 1.511.587,20 1.511.587,20 1.511.587,20

Reintegros de investigación

Investigación MECPrograma Ramón y Cajal

F.S.F.L. Investigación

Programa Juan de la CiervaOtras Transferencia Ministerio C. y T.

Investigación Otros Ministerios

C. Educación-Contrato Programa de Invers

Otras Transferencias F.S.F.L.

De Anticipos al Personal

De Préstamos al Personal

Devolución de Fianzas

C. Educación-Plan Regional de InvestigacOtras Transferencias C. Madrid

Otras Comunidades Autónomas

- 228 -

PRESUPUESTO DE INGRESOS 2009

Artículo Concepto Subconcepto Descripción Subconcepto Concepto Artículo

91 PRÉSTAMOS RECIBIDOS EN MONEDA NACIONAL 5.000.000,00

911 Prestamos Rec. Largo Plazo de Entes del S. P. 5.000.000,0091100 5.000.000,00

94 RECEPCIÓN DE DEPÓSITOS Y FIANZAS 68.699,26

941 Recepción de Fianzas 68.699,2694100 68.699,26

CAPÍTULO IX - PASIVOS FINANCIEROS 5.068.699,26 5.068.699,26 5.068.699,26

TOTAL CAPÍTULO

CAPÍTULO III - TASAS, PRECIOS PÚBLICOS Y OTROS INGRESOS

CAPÍTULO IV - 'TRANSFERENCIAS CORRIENTES

CAPÍTULO V - INGRESOS PATRIMONIALES

CAPÍTULO VI - ENAJENACIÓN DE INVERSIONES REALES

CAPÍTULO VII - TRANSFERENCIAS DE CAPITAL

CAPÍTULO VIII - ACTIVOS FINANCIEROS

CAPÍTULO IX - PASIVOS FINANCIEROS

PRESUPUESTO TOTAL DE INGRESOS

1.511.587,20

5.068.699,26

607.559.030,04

418.004.795,00

3.732.857,62

5.000,00

76.699.089,71

TOTAL

102.537.001,25

Préstamos L.P. MEC

Fianzas Recibidas

- 229 -

- 230 -

CAPITULO 3 . TASAS, PRECIOS PÚBLICOS, OTROS INGRESOS 102.537.001,25Ingresos procedentes de la prestación de servicios, la venta

de bienes, las contribuciones especiales, sanciones y

recargos, reintegros por operaciones corrientes y otros

ingresos.

ARTICULO 30 . TASAS 4.035.475,00

Ingresos por contraprestación de servicios y actividades

realizadas por la Universidad.

CONCEPTO 303 . TASAS ACADÉMICAS. 4.035.475,00

Ingresos previstos en concepto de expedición de certificados

y títulos académicos.

303.00 TASAS DE SECRETARÍA 4.017.475,00

Ingresos previstos durante el año, en concepto de expedición

de certificados académicos, traslado de expedientes,

compulsa de documentos, gastos de secretaría, expedición de

títulos académicos y duplicados de tarjeta de identidad,

evaluaciones y pruebas de aptitud, proyectos fin de carrera,

etc.

303.01 TASAS PROGRAMA ISEP 18.000,00

Ingresos procedentes de los alumnos para cubrir la estancia

en España y la matrícula de alumnos norteamericanos dentro

del Programa de intercambio de estudiantes con la Red ISEP

de Universidades Norteamericanas.

ARTICULO 31 . PRECIOS PÚBLICOS 87.310.208,74

Contraprestaciones pecuniarias que a título de precio

público se satisfagan por la prestación de servicios o

realización de actividades en régimen de derecho público.

CONCEPTO 310 . DERECHOS DE MATRÍCULA EN CURSOS Y SEMINARIOS 82.020.370,00

Incluye los ingresos por la prestación de los servicios

docentes ofertados por la Universidad y desagregados en

diferentes Subconceptos.

310.00 LICENCIATURAS Y DIPLOMATURAS 50.060.817,12

Importe estimado de ingresos de los alumnos matriculados en

enseñanzas regladas de licenciatura y diplomatura,

correspondientes al curso 2009-2010. No se incluyen los

becarios ni las matrículas gratuitas de funcionarios,

familias numerosas, etc.

310.01 DOCTORADO 3.248.896,00

Estimación de los ingresos de matrícula de los cursos de

doctorado correspondientes al curso académico 2009-2010.

310.02 BECARIOS CENTROS PROPIOS 8.184.826,78

Ingresos de matrícula de los alumnos becarios del MCI a

través del Programa Nacional de Becas y que reciben

formación académica en esta Universidad correspondientes al

curso académico 2009-2010.

310.03 BECARIOS FAMILIA NUMEROSA 2.936.580,10

Ingresos procedentes de la compensación de matrícula de

alumnos de familia numerosa que se recibe de la CM

correspondientes al curso académico 2009-20010, en función

de la normativa sobre Familia Numerosa (Ley 40/2003 de 18 de

PRESUPUESTO 2009

NOTAS EXPLICATIVAS DEL ESTADO DE INGRESOS AÑO 2009

- 231 -

noviembre).

310.04 BECAS OTROS ORGANISMOS 170.000,00

Becas para alumnos concedidas por el Gobierno del País

Vasco, la Agencia Española de Cooperación Internacional para

el Programa MUTIS, y otros Organismos.

310.05 TITULACIONES PROPIAS 9.281.000,00

Ingresos íntegros generados por matrículas en Cursos,

Masters y Seminarios, cuyos títulos son expedidos por la

UCM.

310.06 PRUEBAS DE ACCESO 870.000,00

Ingresos previstos por matrículas de las pruebas de acceso a

la Universidad procedentes de Selectividad de COU y LOGSE y

de mayores de 25 años.

310.07 PRUEBAS ESPECÍFICAS DE ACCESO 75.000,00

Ingresos previstos por matrículas de las pruebas específicas

de aptitudes personales para el acceso a la Universidad

(Bellas Artes, Derecho Hispano-Francés, Traducción e

Interpretación, Hª y Ciencias de la Música)

310.08 DERECHOS DE MATRÍCULA LICENCIATURA/DIPLOMATURA ALUMNOS

VISITANTES 250.000,00

Ingresos por matrículas de alumnos visitantes en asignaturas

de licenciatura/diplomatura.

310.09 PRESINSCRIPCIÓN TÍTULOS PROPIOS 250.000,00

Ingresos provenientes de la preinscripción en Magister,

Experto y Especialista.

310.10 CURSOS INTERFACULTATIVOS 1.413.000,00

Ingresos previstos por matrículas en cursos

interfacultativos.

310.11 FORMACIÓN CONTINUA 1.402.850,00

Ingresos previstos por matrículas en Cursos de Formación

Continua.

310.12 MATRÍCULA P.O. POSTGRADO 3.877.400,00

Ingresos provenientes de las matrículas de programas

oficiales de postgrado.

CONCEPTO 319 . OTROS PRECIOS PÚBLICOS 5.289.838,74

Recoge otros Ingresos Públicos no incluidos en conceptos

anteriores.

319.00 IMPRESOS DE MATRÍCULA 150.000,00

Recaudación obtenida por la venta de todo tipo de impresos

de matrículas, instancias, etc.

319.01 DERECHOS DE EXAMEN EN OPOSICIONES 20.000,00

Ingresos obtenidos por participación en pruebas de selección

de Personal de la UCM.

319.02 SERVICIOS CONSULTAS DE CLÍNICAS 4.603.095,43

Ingresos procedentes de consultas en Clínicas: Optometría,

Odontología, Podología, Psicología Clínica y del Hospital

Clínico Veterinario.

319.09 OTROS PRECIOS PÚBLICOS 516.743,31

Otros precios públicos no recogidos en los subconceptos

anteriores y que puedan generar ingresos a lo largo del

PRESUPUESTO 2009

NOTAS EXPLICATIVAS DEL ESTADO DE INGRESOS AÑO 2009

- 232 -

ejercicio.

ARTICULO 32 .OTROS INGRESOS PROCEDENTES DE PRESTACIÓN DE

SERVICIOS 9.563.450,00

Ingresos obtenidos como contraprestación de los servicios

ofrecidos por la U.C.M. que no tienen consideración de

precios públicos.

CONCEPTO 320 . COLEGIOS MAYORES 7.918.450,00

Ingresos obtenidos de Colegios Mayores en concepto de

residencia de estudiantes y que se aplican a la financiación

del Programa 7000 "Servicios a la Comunidad Universitaria",

del Presupuesto de Gastos.

320.00 ALOJAMIENTO COLEGIALES 7.918.450,00

Ingresos en concepto de residencia de estudiantes de los

Colegios Mayores por curso académico.

CONCEPTO 321 . INGRESOS CAI 650.000,00

Ingresos generados por la prestación de servicios al

exterior por los Centros de Asistencia a la Investigación.

321.00 INGRESOS CAI 650.000,00

Ingresos generados por la prestación de servicios de

investigación al Exterior de la UCM.

CONCEPTO 322 . PRÉSTAMOS INTERBIBLIOTECARIOS 48.000,00

Ingresos procedentes del intercambio de artículos,

microfilms y préstamos de libros con otras Universidades.

322.00 PRÉSTAMOS INTERBIBLIOTECARIOS 48.000,00

Ingresos procedentes del intercambio de artículos,

microfilms y préstamos de libros con otras Universidades.

CONCEPTO 323 . ACTIVIDADES DEPORTIVAS 780.000,00

Ingresos por matriculación en cursos de gimnasia, natación,

campamentos y otras actividades deportivas, así como los

derivados de patrocinadores deportivos y los procedentes del

acceso a las instalaciones deportivas de la Universidad.

323.00 ACTIVIDADES DEPORTIVAS 780.000,00

Ingresos procedentes de las Actividades Deportivas de la UCM

así como de los patrocinadores por el acceso a las

instalaciones deportivas de la Universidad.

CONCEPTO 329 . OTROS INGRESOS POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS 167.000,00

Ingresos de este carácter no reflejados en los conceptos

anteriores.

329.00 OTROS INGRESOS POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS 167.000,00

Otros ingresos por prestación de servicios.

ARTICULO 33 . VENTA DE BIENES 186.114,01

Ingresos derivados de transacciones propias de la

Universidad mediante precios.

CONCEPTO 330 . VENTA DE PUBLICACIONES PROPIAS 103.020,64

Ingresos procedentes de la venta de folletos, libros,

revistas y otros, publicados por la UCM.

330.00 VENTA DE PUBLICACIONES UCM 103.020,64

PRESUPUESTO 2009

NOTAS EXPLICATIVAS DEL ESTADO DE INGRESOS AÑO 2009

- 233 -

Ingresos procedentes por la venta de libros del Servicio de

Publicaciones y Otros.

CONCEPTO 331 . VENTA DE FOTOCOPIAS 83.093,37

Ingresos derivados de la realización de trabajos de

reprografía.

331.00 VENTA DE FOTOCOPIAS 83.093,37

Previsión de Ingresos derivados de la realización de

trabajos de reprografía.

ARTICULO 38 . REINTEGROS DE OPERACIONES CORRIENTES 233.000,00

Ingresos realizados en la Tesorería de la Universidad por

pagos previamente realizados por operaciones corrientes.

CONCEPTO 380 . REINTEGROS DE EJERCICIOS CERRADOS 233.000,00

Incluye los ingresos derivados de pagos realizados por la

Universidad, con cargo a los créditos no financieros

(Capítulos I al IV) de los Presupuestos correspondientes a

ejercicios anteriores.

380.00 REINTEGROS DE EJERCICIOS CERRADOS 233.000,00

Incluye los ingresos derivados de pagos realizados por la

Universidad, con cargo a los créditos no financieros

(Capítulos I al IV) de los Presupuestos correspondientes a

ejercicios anteriores.

ARTICULO 39 . OTROS INGRESOS 1.208.753,50

Recoge los ingresos que no se han incluido en los artículos

anteriores.

CONCEPTO 391 . INDEMNIZACIONES 122.000,00

Ingresos recibidos en concepto de indemnizaciones.

391.01 INDEMNIZACIONES ASEGURADORAS POR SINIESTROS 96.000,00

Recoge ingresos provenientes de empresas aseguradoras por

indemnizaciones de siniestros.

391.09 INDEMNIZACIÓN COSTAS PROCESALES 26.000,00

Ingresos recibidos como consecuencia de indemnizaciones

derivadas de costas procesales.

CONCEPTO 399 . INGRESOS DIVERSOS 1.086.753,50

Participación en la gestión de distintos contratos y

titulaciones.

399.01 REINTEGRO ABONO TRANSPORTE 735.000,00

Porcentaje que ingresa el personal usuario del Abono

Transporte.

399.02 REEMBOLSO PÓLIZA DE SEGUROS 132.000,00

Reembolso de póliza de seguros suscrito para el personal de

la U.C.M.

399.09 OTROS INGRESOS DIVERSOS 219.753,50

Ingresos de carácter atípico que no disponen de aplicación

concreta.

CAPITULO 4 . TRANSFERENCIAS CORRIENTES 418.004.795,00Recursos recibidos por la Universidad sin contrapartida

directa por parte de los agentes que los reciben y que se

PRESUPUESTO 2009

NOTAS EXPLICATIVAS DEL ESTADO DE INGRESOS AÑO 2009

- 234 -

destinan a financiar operaciones corrientes.

ARTICULO 40 . DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO 2.664.851,00

Transferencias que se prevén recibir del Estado para

financiar las operaciones corrientes, tanto del Ministerio

de Ciencia e Innovación, como de los demás Departamentos

Ministeriales.

CONCEPTO 400 . DEL MINISTERIO CIENCIA E INNOVACIÓN 2.481.851,00

Transferencias que se prevén recibir del Ministerio de

Ciencia e Innovación, para financiar operaciones corrientes.

400.01 PROGRAMA SÓCRATES/ERASMUS 1.484.200,00

Subvención del MCI para la financiación de becas en el marco

del Programa Sócrates/Erasmus de la Unión Europea.

400.03 PROGRAMA DEPARTAMENTO EDUCACIÓN BRITÁNICO 22.776,00

El importe de esta transferencia está destinado a potenciar

la formación del profesorado de lenguas extranjeras en la

educación primaria, con movilidad de alumnos y profesores

españoles y británicos.

400.04 COMISIONES HABILITACIÓN CUERPOS DOCENTES 100.000,00

Ingresos para retribuciones por formar parte en las

comisiones de habilitación de cuerpos docentes.

400.05 BECAS SENECA 517.875,00

Ingreso proveniente del MCI para promover un sistema de

intercambio que permite a los estudiantes de las

universidades españolas realizar una parte de sus estudios

en otra universidad distinta a la suya.

400.09 TRAS TRANSFERENCIAS M.E.C. 357.000,00

Transferencias procedentes del Ministerio de Educación y

Ciencia, que no se aplican a los conceptos anteriores.

CONCEPTO 402 . DE OTROS DEPARTAMENTOS MINISTERIALES 183.000,00

402.09 OTROS MINISTERIOS 183.000,00

Ingresos procedentes de otros departamentos ministeriales.

ARTICULO 41 . DE ORGANISMOS AUTÓNOMOS 1.152.184,00

Transferencias corrientes que la UCM prevé recibir de

Organismos Autónomos.

CONCEPTO 410 . DE OTROS ORGANISMOS AUTÓNOMOS 1.152.184,00

Transferencias corrientes de otros Organismos Autónomos

410.00 CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES 36.000,00

Subvención del Consejo Superior de Deportes para financiar

los Campeonatos de España Universitarios.

410.01 INSTITUTO DE LA MUJER 157.831,00

Ingreso procedente del Instituto de la Mujer en el marco del

Convenio suscrito con la UCM, así como otros ingresos por

Titulaciones Propias.

410.02 AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL 817.353,00

Subvención de la AECI para la financiación de Redes

Temáticas de docencia.

410.09 OTROS ORGANISMOS AUTÓNOMOS 141.000,00

PRESUPUESTO 2009

NOTAS EXPLICATIVAS DEL ESTADO DE INGRESOS AÑO 2009

- 235 -

Ingresos procedentes de diversos Organismos Autónomos.

ARTICULO 44 . DE EMPRESAS PÚBLICAS Y DEMÁS ENTES PÚBLICOS 408.000,00

Transferencias corrientes que la UCM prevee recibir de

empresas públicas y demás entes públicos del estado.

CONCEPTO 449 . OTRAS TRANSFERENCIAS EMPRESAS PÚBLICAS Y ENTES 408.000,00

Idem. artículo.

449.09 OTRAS TRANSFERENCIAS EMPRESAS PÚBLICAS Y ENTES PÚBLICOS 408.000,00

Idem. concepto.

ARTICULO 45 . DE COMUNIDADES AUTÓNOMAS 408.088.543,00

Transferencias corrientes de las diferentes C. Autónomas.

CONCEPTO 450 . DE LA COMUNIDAD DE MADRID 408.088.543,00

Transferencias corrientes de la Comunidad de Madrid, en cuyo

ámbito se encuentra la Universidad Complutense.

450.00 C. EDUCACIÓN-ASIGNACIÓN NOMINATIVA 352.531.256,00

Transferencia establecida en la Ley de Presupuestos de la

Comunidad de Madrid para el año 2009 para gastos corrientes.

450.01 C. EDUCACIÓN- CONVENIO PREINSCRIPCIÓN 286.316,49

Ayuda para la campaña de información preuniversitaria.

450.02 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN-PAGAS EXTRAORDINARIAS 11.434.851,86

Cuantía correspondiente al complemento por pagas

extraordinarias.

450.03 C. DE SANIDAD-PLAZAS VINCULADAS 5.944.854,27

El importe de esta transferencia se destina a las

retribuciones del personal sujeto al Acuerdo

Universidad-Comunidad de Madrid, en la docencia de la

Titulación de Medicina.

450.04 C. JUSTICIA-SUBVENCIONES FORMACIÓN CONTINUA 146.687,56

Subvención procedente del Instituto Madrileño de

Administración Pública para la Formación continua.

450.05 C. DE MEDIO AMBIENTE-FUNDACIÓN FERNANDO GONZÁLEZ

BERNÁLDEZ 168.840,00

Transferencia para la realización de estudios e

investigaciones ambientales.

450.06 CONSEJERÍA SERVICIOS SOCIALES-CONVENIO UNIVERSIDAD PARA

MAYORES 135.738,66

Ingresos procedentes de la CM en el marco del Convenio de la

Universidad para Mayores.

450.07 CONSEJERÍA DE ECONOMÍA Y EMPLEO-CURSOS DE FORMACIÓN 271.105,34

Subvención de la Consejería de Economía y Empleo de la CM

para la impartición de Cursos de Formación Ocupacional,

Orientación Profesional y Asistencia para el Autoempleo.

450.08 C. EDUCACIÓN-PROGRAMA SÓCRATES/ERASMUS 94.500,00

Subvención de la CM para la financiación de becas en el

marco del Programa Sócrates/Erasmus de la Unión Europea.

450.09 C. EDUCACIÓN- CONSEJO SOCIAL 275.000,00

Transferencia de la CM para el funcionamiento del Consejo

Social.

450.10 CONSEJERÍA EDUCACIÓN- COMPLEMENTO ESPECÍFICO PAS 7.061.857,30

PRESUPUESTO 2009

NOTAS EXPLICATIVAS DEL ESTADO DE INGRESOS AÑO 2009

- 236 -

Ingreso procedente del Acuerdo con la Comunidad Autónoma de

Madrid, para la mejora retributiva del PAS.

450.17 CONSEJERÍA EDUCACIÓN- COMPLEMENTO ADICIONAL DOCENTE 24.235.486,58

Ingreso procedente del Acuerdo con la Comunidad Autónoma de

Madrid, para la mejora retributiva del PDI.

450.18 PROVISIÓN CUERPOS DOCENTES 32.000,00

Ingreso de la Comunidad de Madrid para los Tribunales de

Provisión de Cuerpos Docentes.

450.19 OTRAS TRANSFERENCIAS COMUNIDAD DE MADRID 526.538,00

Subvención para el Instituto de Investigaciones Feministas

para la realización de Cursos de Títulos Propios y otras

subvenciones de la Comunidad de Madrid.

450.22 TRIENIOS PDI FUNCIONARIOS - INTERINOS 44.411,81

Recoge el ingreso procedente de la Comunidad de Madrid para

el pago de trienios PDI funcionarios - interinos.

450.23 TRIENIOS PAS FUNCIONARIOS - INTERINOS 211.906,32

Recoge el ingreso procedente de la Comunidad de Madrid para

el pago de trienios PAS funcionarios - interinos.

450.24 PROGRAMA I3 PDI LABORAL 2.300.000,00

Ingresos procedente de la CM para la contratación de

profesores-investigadores, españoles o extranjeros de alto

nivel.

450.25 TRIENIOS PAS LABORAL EVENTUAL 785.711,64

Recoge el ingreso procedente de la Comunidad de Madrid para

el pago de trienios PAS Laboral Eventual.

450.26 COMPLEMENTO SAL. BASE PAS LABORAL 1.601.481,17

Ingreso procedente de la CM paa el pago de complemento de

salario base del PAS Laboral.

ARTICULO 46 . DE CORPORACIONES LOCALES 364.484,00

Transferencias corrientes a percibir de las Corporaciones

Locales.

CONCEPTO 460 . DE AYUNTAMIENTOS 364.484,00

Transf. corrientes a percibir de Ayuntamientos.

460.01 CONVENIOS PARA TITULACIONES PROPIAS 187.802,00

Subvención de varios Ayuntamientos para la realización de

Cursos de Títulos Propios.

460.09 OTRAS TRANSFERENCIAS AYUNTAMIENTOS 176.682,00

Transferencias recibidas que no se aplican a los conceptos

anteriores.

ARTICULO 47 . DE EMPRESAS PRIVADAS 1.153.910,00

Transferencias corrientes a percibir de Empresas Privadas.

CONCEPTO 470 . DE EMPRESAS PRIVADAS 1.153.910,00

Ingresos procedentes de diferentes empresas privadas para la

realización de diversas actividades.

470.00 CONVENIOS PARA TITULACIONES PROPIAS 443.310,00

Subvención concedida por diferentes empresas para la

realización de Cursos de Títulos Propios.

470.02 PATROCINIOS 253.500,00

PRESUPUESTO 2009

NOTAS EXPLICATIVAS DEL ESTADO DE INGRESOS AÑO 2009

- 237 -

Ingresos obtenidos por Patrocinios para la UCM.

470.09 OTRAS TRANSFERENCIAS DE EMPRESAS PRIVADAS 457.100,00

Transferencias recibidas que no se aplican a los conceptos

anteriores.

ARTICULO 48 . DE FAMILIAS E INSTITUCIONES SIN FINES DE LUCRO 699.515,00

Transferencias corrientes recibidas por la Universidad, de

familias e instituciones sin fines de lucro.

CONCEPTO 485 . TRANSFERENCIAS DE INSTITUCIONES SIN FINES DE

LUCRO 699.515,00

Idem. artículo.

485.04 LIQUIDACIÓN CURSOS FORMACIÓN 81.480,00

Ingresos recibidos por cursos de formación en Informática

organizados por la FGUCM.

485.09 OTRAS TRANSFERENCIAS FSFL 618.035,00

Otras transferencias no recogidas en subconceptos

anteriores.

ARTICULO 49 . DEL EXTERIOR 3.473.308,00

Recursos que recibe la UCM de agentes situados fuera del

territorio nacional.

CONCEPTO 490 . SUBVENCIONES UNIÓN EUROPEA 3.198.940,00

Recursos, sin contrapartida directa, que recibe la UCM,

provenientes de la Unión Europea.

490.00 DIRECCIÓN GENERAL ENSEÑANZA EXTERIOR-ACTION JEAN MONNET 123.086,00

Subvención de la UE para financiar las Acciones Jean Monnet.

490.01 PROGRAMAS SÓCRATES/ERASMUS 3.075.854,00

Subvención de la UE destinada al Programa Sócrates/Erasmus.

CONCEPTO 491 . SUBVENCIONES DE ORGANISMOS INTERNACIONALES 46.368,00

Recursos, sin contrapartida directa, que recibe la UCM,

provenientes de Organismos Internacionales.

491.02 ESTADOS UNIDOS (BECAS CALIFORNIA) 46.368,00

Ayudas recibidas de la Universidad de California con destino

a becas para alumnos españoles (Convenio)

CONCEPTO 499 . OTRAS TRANSFERENCIAS DEL EXTERIOR 228.000,00

Transferencias corrientes recibidas del exterior, que no

tienen cabida en los conceptos anteriores.

499.00 OTRAS TRANSFERENCIAS DEL EXTERIOR 228.000,00

Otras Transferencias recibidas del Exterior.

CAPITULO 5 . INGRESOS PATRIMONIALES 3.732.857,62Recoge los ingresos procedentes de rentas de la propiedad,

del patrimonio de la Universidad y de sus actividades

realizadas en régimen de derecho privado.

ARTICULO 52 . INTERESES DE DEPÓSITOS 667.000,00

Intereses que devenguen los depósitos efectuados.

CONCEPTO 520 . INTERESES DE CUENTAS BANCARIAS 130.000,00

Intereses a percibir procedentes de depósitos en cuentas

PRESUPUESTO 2009

NOTAS EXPLICATIVAS DEL ESTADO DE INGRESOS AÑO 2009

- 238 -

bancarias.

520.00 INTERESES DE CUENTAS BANCARIAS 130.000,00

Intereses a percibir procedentes de depósitos en ctas.

bancarias.

CONCEPTO 529 . INTERESES DE DEPÓSITOS 537.000,00

Ingresos procedentes de intereses de depósitos.

529.09 OTROS DEPÓSITOS 537.000,00

Intereses a percibir por otros depósitos, no incluidos en

los conceptos anteriores.

ARTICULO 54 . RENTAS DE BIENES INMUEBLES 1.838.395,12

Ingresos derivados de la propiedad, así como de la cesión

del uso o disfrute de los bienes inmuebles.

CONCEPTO 540 . ALQUILER Y PRODUCTOS DE INMUEBLES 1.838.395,12

Ingresos procedentes de la cesión de inmuebles en alquiler y

todas aquellas rentas derivadas de los mismos.

540.00 ALQUILER DE VIVIENDAS A PERSONAL DOCENTE 272.507,00

Ingresos a percibir por el alquiler de viviendas en uso o a

disposición de funcionarios docentes.

540.01 ALQUILER DE VIVIENDAS A ALUMNOS 435.000,00

Ingresos derivados del alquiler de viviendas a alumnos

extranjeros.

540.02 ALQUILER DE AULAS Y SALONES DE ACTOS 930.866,60

Estimación de Ingresos a percibir por el arrendamiento de

aulas y salones para la celebración de actos diversos.

540.03 ALQUILER INSTALACIONES DEPORTIVAS 36.000,00

Estimación de ingresos a percibir por el alquiler de las

instalaciones deportivas de la Universidad.

540.04 ACCIONES PUBLICITARIAS 73.178,00

Ingresos procedentes de diversas empresas por expositores de

publicidad en los centros.

540.09 OTROS PRODUCTOS DE INMUEBLES 90.843,52

Ingresos procedentes de alquileres y productos de inmuebles,

que no tienen cabida en los otros subconceptos (alquiler

espacios Vodafone, Telefónica)

ARTICULO 55 .PRODUCTOS DE CONCESIONES Y APROVECHAMIENTOS

ESPECIALES 818.162,50

Ingresos procedentes de concesiones y aprovechamientos.

especiales.

CONCEPTO 550 . CONCESIONES ADMINISTRATIVAS 818.162,50

Ingresos derivados de esta naturaleza.

550.00 CAFETERÍAS Y COMEDORES 715.393,50

Ingresos procedentes de la concesión del establecimiento de

cafeterías y comedores en distintos Centros.

550.01 LIBRERÍAS Y TIENDAS 102.769,00

Ingresos derivados de la concesión de estos establecimientos

en distintos Centros.

ARTICULO 59 . OTROS INGRESOS PATRIMONIALES 409.300,00

PRESUPUESTO 2009

NOTAS EXPLICATIVAS DEL ESTADO DE INGRESOS AÑO 2009

- 239 -

Recoge los ingresos de esta naturaleza no comprendidos en

los artículos anteriores.

CONCEPTO 590 . CÁNONES 382.000,00

Ingresos procedentes de Cánones

590.00 CANON MÁQUINAS FOTOCOPIADORAS 361.500,00

Canon establecido por el Servicio de M. Fotocopiadoras.

590.01 CANON ACTIVIDADES DEPORTIVAS 20.500,00

Canon establecido por las Actividades Deportivas.

CONCEPTO 599 . OTROS INGRESOS PATRIMONIALES 27.300,00

Otros ingresos patrimoniales no recogidos en los conceptos

anteriores.

599.09 OTROS INGRESOS PATRIMONIALES 27.300,00

Idem concepto.

CAPITULO 6 . ENAJENACIÓN DE INVERSIONES REALES 5.000,00Recoge los ingresos derivados de las enajenaciones que

puedan producirse de bienes de capital propiedad de la UCM.

ARTICULO 68 . REINTEGROS POR OPERACIONES DE CAPITAL 5.000,00

Se recogen en este artículo los reintegros ocasionados por

operaciones de capital no financieras, del presupuesto de

gastos.

CONCEPTO 680 . DE EJERCICIOS CERRADOS 5.000,00

Se recogen en este concepto los reintegros oscasionados por

operaciones de capital no financieras del presupuesto de

gastos, correspondientes a ejercicios cerrados.

680.00 REINTEGROS DE EJERCICIOS CERRADOS 5.000,00

Se recogen en esta aplicación, los reintegros ocasionados

por operaciones de capital no financieras del presupuesto de

gastos, correspondientes a ejercicios cerrados.

CAPITULO 7 . TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 76.699.089,71Recursos, condicionados o no, recibidos por la Universidad

sin contrapartida directa que se destinan a financiar

operaciones de capital.

ARTICULO 70 . DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO 33.801.751,44

Transferencias de capital que la Universidad prevé recibir

del Estado para financiar sus operaciones de capital

CONCEPTO 701 . DEL MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN 29.877.233,02

Transferencias de capital que la Universidad prevé recibir

del Ministerio de Ciencia e Innovación, para financiar sus

operaciones de capital

701.00 INVESTIGACIÓN M.C.I. 26.249.467,82

Transferencias que se reciban con esta finalidad.

Financiarán gastos de diversas acciones de investigación

universitaria.

701.01 PROGRAMA RAMÓN Y CAJAL 2.413.865,20

Transferencias destinadas, fundamentalmente, a financiar

actividades investigadoras.

PRESUPUESTO 2009

NOTAS EXPLICATIVAS DEL ESTADO DE INGRESOS AÑO 2009

- 240 -

701.02 PROGRAMA JUAN DE LA CIERVA 963.900,00

Transferencias destinadas a proyectos cofinanciados

UCM-Ministerio de Educación y Ciencia por convocatoria.

701.99 OTRAS TRANSFERENCIAS MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN 250.000,00

Otras transferencias recibidas del MCI que no tienen cabida

en las aplicaciones anteriores.

CONCEPTO 702 . DE OTROS DEPARTAMENTOS MINISTERIALES 3.924.518,42

Transferencias procedentes de Departamentos Ministeriales, a

excepción del MCI.

702.00 INVESTIGACIÓN OTROS MINISTERIOS 3.924.518,42

Transferencias que se reciban con esta finalidad.

Financiarán gastos de diversas acciones de investigación

universitaria (Programa 3000) gestionadas por los diferentes

Centros o delegada su gestión a la Fundación General de la

Universidad Complutense.

ARTICULO 75 . DE COMUNIDADES AUTÓNOMAS 32.247.338,27

Transferencias de capital que la Universidad prevé recibir

de la Comunidad Autónoma de Madrid.

CONCEPTO 750 . DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MADRID 32.026.988,15

Transf. provenientes de la CM para gastos de inversiones.

750.00 CONSEJERÍA EDUCACIÓN-CONTRATO PROGRAMA DE INVERSIONES 27.000.000,00

Establecida en la Ley de Presupuestos de la CM, en virtud

del Contrato Programa entre la Administración de la

Comunidad de Madrid y la Universidad Complutense para el

ejercicio 2009.

750.01 CONSEJERÍA EDUCACIÓN-PLAN REGIONAL DE INVESTIGACIÓN 4.826.988,15

Programas para diferentes Departamentos de la Universidad

aprobados en convocatoria del Plan Regional de

Investigación. Estas transferencias se aplicarán, en su

totalidad, al Programa 3000,"Investigación, Desarrollo y

Transferencia de Tecnología".

750.09 OTRAS TRANSFERENCIAS COMUNIDAD DE MADRID. 200.000,00

Transferencias procedentes de la Comunidad de Madrid, que no

tienen cabida en los conceptos anteriores.

CONCEPTO 759 . DE OTRAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS 220.350,12

Transferencias de otras Comunidades Autónomas para gastos de

inversiones.

759.03 OTRAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS 220.350,12

Transferencias procedentes de otras Comunidades Autónomas.

ARTICULO 78 . DE FAMILIAS E INSTITUCIONES SIN FINES DE LUCRO 10.650.000,00

Transferencias de capital que puedan recibirse de familias e

instituciones sin fines de lucro.

CONCEPTO 780 . DE FAMILIAS E INSTITUCIONES SIN FINES DE LUCRO 10.650.000,00

Ingresos procedentes de Fundaciones, Centros de

Investigación y otras Universidades.

780.00 F.S.F.L. INVESTIGACIÓN 10.250.000,00

Ingresos procedentes de Fundaciones, Instituciones, etc,

para financiar contratos suscritos al amparo del art. 83 de

PRESUPUESTO 2009

NOTAS EXPLICATIVAS DEL ESTADO DE INGRESOS AÑO 2009

- 241 -

la LOU.

780.09 OTRAS TRANSFERENCIAS F.S.F.L. 400.000,00

Transferencias que no tienen cabida en el subconcepto

anterior.

CAPITULO 8 . ACTIVOS FINANCIEROS 1.511.587,20Recoge los ingresos procedentes de la enajenación de activos

financieros (títuloso o valores), así como los ingresos

procedentes de reintegros de préstamos y de reintegros de

depósitos y fianzas.

ARTICULO 83 .REINTEGRO DE PRÉSTAMOS CONCEDIDOS FUERA DEL SECTOR

PÚBLICO 1.505.100,00

Ingresos procedentes de reintegros de préstamos o anticipos

concedidos, con plazo de reembolso a corto y largo plazo.

CONCEPTO 830 . PRÉSTAMOS A CORTO PLAZO 561.600,00

Comprende los reintegros de préstamos y anticipos concedidos

al personal de la Universidad, cuando el plazo de

vencimiento no sea superior a 12 meses.

830.00 DE ANTICIPOS AL PERSONAL 561.600,00

Idem. concepto.

CONCEPTO 831 . PRÉSTAMOS A LARGO PLAZO 943.500,00

Comprende los reintegros de préstamos y anticipos concedidos

al personal funcionario y laboral de la Universidad, cuando

el plazo de vencimiento sea superior a 12 meses.

831.00 DE PRÉSTAMOS AL PERSONAL 943.500,00

Idem. concepto.

ARTICULO 84 . DEVOLUCIÓN DE DEPÓSITOS Y FIANZAS 6.487,20

Recoge los ingresos procedentes del reintegro de depósitos o

fianzas constituidas por la UCM.

CONCEPTO 841 . DEVOLUCIÓN DE FIANZAS 6.487,20

Recoge los ingresos procedentes del reintegro de fianzas

constituidas por la UCM.

841.00 DEVOLUCIÓN DE FIANZAS 6.487,20

Recoge los ingresos procedentes del reintegro de fianzas.

CAPITULO 9 . PASIVOS FINANCIEROS 5.068.699,26Ingresos obtenidos por la Universidad procedentes de la

emisión de deuda y la obtención de préstamos, los depósitos

y las fianzas recibidas.

ARTICULO 91 . PRÉSTAMOS RECIBIDOS EN MONEDA NACIONAL 5.000.000,00

Préstamos recibidos para financiar Proyectos varios.

CONCEPTO 911 . PRÉSTAMOS RECIBIDOS A LARGO PLAZO DE ENTES DEL

SECTOR PÚBLICO 5.000.000,00

Préstamos recibidos a Largo plazo de Entes del Sector

Público.

911.00 PRÉSTAMOS LARGO PLAZO M.E.C. 5.000.000,00

Préstamos recibidos a largo plazo para financiar Proyectos

varios del M.C.I.

PRESUPUESTO 2009

NOTAS EXPLICATIVAS DEL ESTADO DE INGRESOS AÑO 2009

- 242 -

ARTICULO 94 . RECEPCIÓN DE DEPÓSITOS Y FIANZAS 68.699,26

Recoge los ingresos obtenidos por los depósitos y fianzas

recibidos a corto y largo plazo.

CONCEPTO 941 . RECEPCIÓN DE FIANZAS 68.699,26

Fianzas a corto y largo plazo.

941.00 FIANZAS RECIBIDAS 68.699,26

Fianzas a corto y largo plazo (por taquillas de Facultades,

pisos de alquiler, etc.)

PRESUPUESTO 2009

NOTAS EXPLICATIVAS DEL ESTADO DE INGRESOS AÑO 2009

- 243 -

- 244 -

PRESUPUESTO 2009

NOTAS EXPLICATIVAS DEL ESTADO DE GASTOS

- 245 -

- 246 -

PR

ES

UP

UE

ST

O D

E G

AS

TO

S 2

009

RES

UM

EN P

OR

EC

ON

ÓM

ICA

Y P

RO

GR

AM

A

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

9000

Des

arro

llo

de

la D

ocen

cia

Ges

tión

de

la

En

señ

anza

Inve

stig

ació

n,

Des

arro

llo

y T

ran

sf. T

ecn

olog

ía

Tít

ulo

s P

rop

ios

y F

orm

ació

n

Con

tín

ua

Rel

acio

nes

E

xter

nas

Ad

min

istr

ació

n

e In

frae

stru

ctu

ra

Ser

vici

os a

la

Com

un

idad

U

niv

ersi

tari

a

Bec

as y

A

yud

as a

E

stu

dia

nte

s

For

mac

ión

y

Asi

sten

cia

al

Per

son

alA

rtíc

ulo

Con

cep

toS

ub

con

cep

toS

ub

con

cep

toC

on

cep

toA

rtíc

ulo

10

Con

trat

os d

e A

ltos

Car

gos

92.9

59,0

7

10

0R

etrib

ucio

nes B

ásic

as y

Com

plem

enta

rias

92.9

59,0

710

000

92.9

59,0

792

.959

,07

12

Per

son

al F

un

cion

ario

240.

429.

658,

47

12

0R

etrib

ucio

nes B

ásic

as10

0.09

5.06

6,60

12

000

44.6

12.0

86,1

144

.612

.086

,11

12

001

56.1

96,0

031

.000

,00

14.3

76,0

05.

284,

7417

.561

.637

,14

28.7

51,2

517

.697

.245

,13

12

002

14.2

68.8

26,5

214

.268

.826

,52

12

003

3.64

8,00

4.00

0,00

1.20

8,44

3.04

8.65

0,87

3.05

7.50

7,31

12

004

18.5

10,0

09.

500,

004.

339,

461.

801,

985.

080.

319,

608.

553,

445.

123.

024,

48

1200

615

.336

.377

,05

15.3

36.3

77,0

5

121

Ret

ribuc

ione

s Com

plem

enta

rias

140.

323.

407,

69

1210

055

.571

.591

,95

55.5

71.5

91,9

5

1210

116

1.93

1,00

52.0

00,0

027

.859

,00

9.40

7,76

36.3

74.0

14,2

651

.007

,29

36.6

76.2

19,3

1

1210

22.

329.

897,

3513

0.52

7,63

8.25

7,33

18.0

00,0

02.

486.

682,

31

1210

320

.374

.796

,89

20.3

74.7

96,8

9

1210

49.

320.

339,

279.

320.

339,

27

1210

511

.191

.246

,93

11.1

91.2

46,9

3

1210

64.

702.

531,

034.

702.

531,

0312

3A

sign

ació

n D

estin

o Ex

tranj

ero

11.1

84,1

812

300

11.1

84,1

811

.184

,18

13P

erso

nal

de

Lab

oral

104.

857.

658,

77

130

Pers

onal

Lab

oral

Fijo

71.9

01.4

30,0

8

1300

035

.295

.287

,14

35.2

95.2

87,1

4

1300

115

5.00

0,00

9.02

1.65

2,43

9.17

6.65

2,43

13

002

20.8

01.1

37,5

320

.801

.137

,53

13

003

1.29

8.96

7,15

1.29

8.96

7,15

13

004

1.15

1.05

9,87

1.15

1.05

9,87

1300

52.

355.

654,

782.

355.

654,

7813

006

1.35

8.97

6,93

1.35

8.97

6,93

1300

746

3.69

4,25

463.

694,

2513

1Pe

rson

al L

abor

al E

vent

ual

32.9

56.2

28,6

913

100

8.44

0,00

366.

723,

5570

.744

,00

513.

451,

0016

2.94

4,04

12.0

46.6

41,0

913

.600

,00

13.1

82.5

43,6

813

101

17.7

52.1

62,4

017

.752

.162

,40

1310

52.

013.

583,

632.

013.

583,

6313

106

7.93

8,98

7.93

8,98

14O

tro

Per

son

al9.

677.

115,

26

141

Otro

Per

sona

l9.

677.

115,

2614

100

4.97

1.83

8,14

4.97

1.83

8,14

1410

143

.041

,77

3.00

0,00

793.

500,

002.

150,

0084

1.69

1,77

1410

288

.500

,00

2.94

3.27

7,10

3.03

1.77

7,10

1410

553

3.65

1,75

533.

651,

7514

106

947,

7794

7,77

1410

911

6.24

0,73

110.

968,

0070

.000

,00

297.

208,

73

Ret

ribuc

ione

s Bas

icas

Alto

s Car

gos

Com

plem

ento

Adi

cion

al M

érito

s Ind

ivid

uale

sO

tras R

emun

erac

ione

s

Doc

ente

s Con

trata

dos

Con

fere

ncia

sEn

seña

nzas

No

Hom

olog

adas

Com

plem

ento

Doc

ente

Per

sona

l Con

trata

do

Ret

. Bas

icas

PA

S La

bora

l Eve

ntua

lR

et. B

asic

as P

DI L

abor

al E

vent

ual

Com

plem

ento

Doc

ente

Lab

oral

Eve

ntua

lC

ompl

emen

to A

dici

onal

Mér

itos I

ndiv

idua

les

Eval

uaci

on D

ocen

teC

ompl

emen

to D

ocen

te L

abor

al F

ijoC

omp.

Adi

c.M

érito

s PD

IEv

al. A

ctiv

Inve

st. P

DI

Ret

. Bas

icas

PA

S La

bora

l Fijo

Otra

s Rem

uner

. PA

S La

bora

l Fijo

Ret

. Bas

icas

PD

I Lab

oral

Fijo

Trie

nios

PD

I Lab

oral

Fijo

Eval

uaci

ones

Act

ivid

ad In

vest

igad

ora

Com

plem

ento

Doc

ente

(Fun

cion

ario

)C

ompl

emen

to A

dici

onal

Mér

ito P

DI

Asi

gnac

ión

por d

estin

o Ex

tranj

ero

Trie

nios

PA

S Fu

ncio

nario

Ret

ribuc

ione

s Com

plem

. PA

S Fu

ncio

nario

Car

gos A

cade

mic

osEv

alua

cion

es A

ctiv

idad

Doc

ente

PR

OG

RA

MA

S

Paga

Ext

raor

dina

ria P

AS

Paga

s Ext

raor

dina

rias P

DI F

unci

onar

io

Ret

. Com

plem

. Per

sona

l Doc

ente

Inve

stig

a

Ret

. Bas

. Per

sona

l Doc

ente

Inve

stig

ador

Ret

ribuc

ione

s Bas

icas

PA

S Fu

ncio

nario

Trie

nios

Per

sona

l Doc

ente

Inve

stig

ador

- 247 -

PR

ES

UP

UE

ST

O D

E G

AS

TO

S 2

009

RES

UM

EN P

OR

EC

ON

ÓM

ICA

Y P

RO

GR

AM

A

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

9000

Des

arro

llo

de

la D

ocen

cia

Ges

tión

de

la

En

señ

anza

Inve

stig

ació

n,

Des

arro

llo

y T

ran

sf. T

ecn

olog

ía

Tít

ulo

s P

rop

ios

y F

orm

ació

n

Con

tín

ua

Rel

acio

nes

E

xter

nas

Ad

min

istr

ació

n

e In

frae

stru

ctu

ra

Ser

vici

os a

la

Com

un

idad

U

niv

ersi

tari

a

Bec

as y

A

yud

as a

E

stu

dia

nte

s

For

mac

ión

y

Asi

sten

cia

al

Per

son

alA

rtíc

ulo

Con

cep

toS

ub

con

cep

toS

ub

con

cep

toC

on

cep

toA

rtíc

ulo

PR

OG

RA

MA

S

15In

cen

tivo

s al

Ren

dim

ien

to7.

638.

719,

14

150

Prod

uctiv

idad

6.18

7.65

1,33

1500

040

.046

,00

3.55

0,00

3.57

5,00

1.31

3,25

3.88

5.67

9,90

5.35

8,94

3.93

9.52

3,09

1500

12.

248.

128,

242.

248.

128,

2415

1G

ratif

icac

ione

s1.

451.

067,

8115

100

3.90

0,00

82.5

73,2

84.

100,

0017

9.70

0,00

157.

333,

6567

.215

,40

494.

822,

3315

101

36.2

12,3

216

6.62

7,17

7.80

0,00

210.

639,

4915

102

300,

0018

5.45

9,00

86.8

00,0

024

2.92

6,79

49.8

80,0

056

5.36

5,79

1510

31.

200,

0019

.050

,00

86.8

00,0

070

0,00

61.1

20,2

011

.370

,00

180.

240,

2016

Gas

tos

Soc

iale

s a

Car

go d

el E

mp

lead

or50

.313

.933

,40

160

Cuo

tas S

ocia

les

46.0

73.4

02,4

416

000

14.2

96.0

52,1

918

1.66

0,19

56.4

42,0

024

4.90

3,00

85.9

13,5

030

.616

.760

,34

33.5

62,3

145

.515

.293

,53

1600

855

8.10

8,91

558.

108,

9116

1Pr

esta

cion

es S

ocia

les

573.

941,

4516

103

1.07

6,36

1.07

6,36

1610

424

6.11

2,32

246.

112,

3216

108

326.

752,

7732

6.75

2,77

162

Gas

tos S

ocia

les a

Fav

or d

el P

erso

nal

3.66

6.58

9,51

1620

038

6.28

9,51

386.

289,

5116

201

1.49

7.00

0,00

1.49

7.00

0,00

1620

22.

552,

492.

552,

4916

203

38.0

00,0

038

.000

,00

1620

420

2.74

7,51

202.

747,

5116

205

102.

000,

0010

2.00

0,00

1620

61.

300.

000,

001.

300.

000,

0016

207

30.0

00,0

030

.000

,00

1620

890

.000

,00

90.0

00,0

016

209

18.0

00,0

018

.000

,00

TO

TA

L C

AP

ÍTU

LO

I -

GA

ST

OS

DE

PE

RS

ON

AL

248.

271.

014,

301.

655.

461,

5924

2.59

3,33

5.12

4.78

9,00

267.

365,

2715

3.48

4.98

2,48

297.

248,

633.

666.

589,

5141

3.01

0.04

4,11

413.

010.

044,

1141

3.01

0.04

4,11

Ay.

cui

dado

asc

endi

ente

s

Pres

taci

ones

I.T.

Pens

ione

s Exc

epci

onal

esIn

dem

niza

cion

es Ju

bila

cion

es A

ntic

ip.

Com

plem

ento

I.T.

Ayu

da a

Dis

capa

cita

dos

Ayu

das E

scol

ares

Segu

ridad

Soc

ial

Ayu

das a

l Est

udio

Ayu

da P

rest

acio

nes A

sist

enci

ales

Gen

eral

Segu

ro d

e V

ida

y O

tros

Serv

icio

s Asi

sten

cial

es

Form

acio

n y

Perf

ecci

onam

ient

o de

l Per

son

Tran

spor

te d

e Pe

rson

alA

yuda

Cui

dado

de

Hijo

s

Gra

tific

acio

nes P

AS

Func

iona

rioG

ratif

icac

ione

s PD

IG

ratif

icac

ione

s PA

S La

bora

l Fijo

Gra

tific

acio

nes P

AS

Labo

ral E

vent

ual

Prod

uctiv

idad

PA

S Fu

ncio

nario

Prod

uctiv

idad

PD

I

- 248 -

PR

ES

UP

UE

ST

O D

E G

AS

TO

S 2

009

RES

UM

EN P

OR

EC

ON

ÓM

ICA

Y P

RO

GR

AM

A

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

9000

Des

arro

llo

de

la D

ocen

cia

Ges

tión

de

la

En

señ

anza

Inve

stig

ació

n,

Des

arro

llo

y T

ran

sf. T

ecn

olog

ía

Tít

ulo

s P

rop

ios

y F

orm

ació

n

Con

tín

ua

Rel

acio

nes

E

xter

nas

Ad

min

istr

ació

n

e In

frae

stru

ctu

ra

Ser

vici

os a

la

Com

un

idad

U

niv

ersi

tari

a

Bec

as y

A

yud

as a

E

stu

dia

nte

s

For

mac

ión

y

Asi

sten

cia

al

Per

son

alA

rtíc

ulo

Con

cep

toS

ub

con

cep

toS

ub

con

cep

toC

on

cep

toA

rtíc

ulo

PR

OG

RA

MA

S

20A

rren

dam

ien

tos

y C

ánon

es1.

330.

036,

77

202

Edifi

cios

y O

tras C

onst

rucc

ione

s66

3.04

6,10

2020

03.

500,

0017

5.50

7,00

434.

739,

1014

.000

,00

627.

746,

1020

201

300,

0035

.000

,00

35.3

00,0

020

3M

aqui

naria

, Ins

tala

cion

es y

Util

laje

333.

128,

0320

300

287.

628,

035.

500,

0040

.000

,00

333.

128,

0320

4M

ater

ial d

e Tr

ansp

orte

232.

507,

4420

400

217.

507,

4410

.500

,00

2.00

0,00

2.50

0,00

232.

507,

4420

5M

obili

ario

y E

nser

es65

.355

,20

2050

063

.355

,20

2.00

0,00

65.3

55,2

020

6Eq

uipo

s par

a Pr

oces

os d

e In

form

ació

n2.

000,

0020

600

1.00

0,00

1.00

0,00

2.00

0,00

207

Equi

pos A

udio

visu

ales

25.5

00,0

020

700

3.00

0,00

22.0

00,0

050

0,00

25.5

00,0

020

9O

tro In

mov

iliza

do M

ater

ial

8.50

0,00

2090

08.

500,

008.

500,

0021

Rep

arac

ion

es, M

ante

nim

ien

to y

Con

serv

ació

n10

.184

.088

,11

210

Infr

aest

ruct

uras

y B

iene

s Nat

ural

es1.

629.

919,

8321

000

10.4

96,0

81.

619.

423,

751.

629.

919,

8321

2Ed

ifici

os y

Otra

s Con

stru

ccio

nes

1.67

3.53

2,42

2120

024

3.98

1,87

425,

001.

368.

825,

5560

.300

,00

1.67

3.53

2,42

213

Maq

uina

ria, I

nsta

laci

ones

y U

tilla

je2.

898.

384,

4521

300

200.

019,

3020

.000

,00

11.6

00,0

060

0,00

2.28

7.28

9,04

378.

876,

112.

898.

384,

4521

4M

ater

ial d

e Tr

ansp

orte

14.4

00,0

021

400

12.9

00,0

01.

500,

0014

.400

,00

215

Mob

iliar

io y

Ens

eres

279.

726,

8921

500

241.

314,

452.

000,

0010

.500

,00

100,

005.

782,

4420

.030

,00

279.

726,

8921

6Eq

uipo

s par

a Pr

oces

os d

e In

form

acio

n3.

434.

461,

3721

600

123.

491,

479.

000,

0010

0,00

3.29

8.86

9,90

3.00

0,00

3.43

4.46

1,37

217

Equi

pos A

udio

visu

ales

58.6

05,1

421

700

57.3

05,1

450

0,00

800,

0058

.605

,14

218

Equi

pos d

e Te

lefo

nia

97.9

50,0

021

800

97.9

50,0

097

.950

,00

219

Otro

Inm

ovili

zado

Mat

eria

l97

.108

,01

2190

085

.590

,01

11.5

18,0

097

.108

,01

22M

ater

ial,

Su

min

istr

os y

Otr

os60

.513

.205

,31

220

Mat

eria

l Fun

gibl

e de

Ofic

ina

8.29

5.04

5,58

2200

01.

495.

262,

7241

.600

,00

166.

000,

0029

.618

,51

492.

250,

0049

.791

,54

500,

002.

275.

022,

7722

001

34.4

81,7

81.

700,

007.

457,

456.

000,

0049

.639

,23

2200

21.

579.

223,

153.

500,

0040

.000

,00

2.40

0,00

9.62

4,95

793.

313,

1060

0,00

2.42

8.66

1,20

2200

363

2.47

1,39

220,

0035

.300

,00

4.50

0,00

701.

940,

217.

038,

001.

381.

469,

6022

004

2.03

4.39

6,79

6.00

0,00

2.04

0.39

6,79

2200

967

.260

,37

2.26

0,00

24.5

00,0

01.

000,

0018

.600

,00

5.73

5,62

500,

0011

9.85

5,99

Aul

asEd

ifici

os y

Otra

s Con

stru

ccio

nes

Maq

uina

ria, I

nsta

laci

ones

y U

tilla

je

Mat

eria

l de

Tran

spor

te

Mob

iliar

io y

Ens

eres

Equi

pos p

ara

Proc

esos

de

Info

rmac

ion

Equi

pos A

udio

visu

ales

Otro

Inm

ovili

zado

Mat

eria

l

Infr

aest

ruct

uras

y B

iene

s Nat

ural

es

Edifi

cios

y O

tras C

onst

rucc

ione

s

Maq

uina

ria, I

nsta

laci

ones

y U

tilla

je

Mat

eria

l de

Tran

spor

te

Mob

iliar

io y

Ens

eres

Equi

pos p

ara

Proc

esos

de

Info

rmac

ion

Equi

pos A

udio

visu

ales

Equi

pos d

e Te

lefo

nia

Otro

Inm

ovili

zado

Mat

eria

l

Fung

ible

s de

Ofic

ina

Pren

saLi

bros

y O

tras P

ublic

acio

nes

Fung

ible

s de

Info

rmat

ica

Libr

os y

Otra

s Pub

licac

ione

s Cen

traliz

adO

tro M

ater

ial n

o In

vent

aria

ble

- 249 -

PR

ES

UP

UE

ST

O D

E G

AS

TO

S 2

009

RES

UM

EN P

OR

EC

ON

ÓM

ICA

Y P

RO

GR

AM

A

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

9000

Des

arro

llo

de

la D

ocen

cia

Ges

tión

de

la

En

señ

anza

Inve

stig

ació

n,

Des

arro

llo

y T

ran

sf. T

ecn

olog

ía

Tít

ulo

s P

rop

ios

y F

orm

ació

n

Con

tín

ua

Rel

acio

nes

E

xter

nas

Ad

min

istr

ació

n

e In

frae

stru

ctu

ra

Ser

vici

os a

la

Com

un

idad

U

niv

ersi

tari

a

Bec

as y

A

yud

as a

E

stu

dia

nte

s

For

mac

ión

y

Asi

sten

cia

al

Per

son

alA

rtíc

ulo

Con

cep

toS

ub

con

cep

toS

ub

con

cep

toC

on

cep

toA

rtíc

ulo

PR

OG

RA

MA

S

221

Sum

inis

tros

15.5

91.1

00,5

122

100

5.76

0.00

0,00

320.

000,

006.

080.

000,

0022

101

1.00

0,00

1.02

6.90

0,00

170.

000,

001.

197.

900,

0022

102

2.21

8.00

0,00

370.

000,

002.

588.

000,

0022

103

53.4

16,7

550

.000

,00

103.

416,

7522

104

4.48

5,25

244.

000,

0080

0,00

249.

285,

2522

105

2.42

7.74

9,30

2.42

7.74

9,30

2210

627

7.92

4,94

560,

003.

500,

0016

.100

,00

298.

084,

9422

107

1.17

5.06

1,26

36.0

00,0

01.

211.

061,

2622

108

600,

0094

.000

,00

94.6

00,0

022

109

55.3

50,0

055

.350

,00

2219

977

1.90

2,12

3.14

2,67

480.

000,

0013

.657

,45

14.9

50,7

72.

000,

001.

285.

653,

0122

2C

omun

icac

ione

s3.

464.

817,

2922

200

1.53

1.06

0,88

52.5

98,9

513

.100

,00

12.1

33,0

01.

363.

015,

0070

.000

,00

3.04

1.90

7,83

2220

123

5.66

2,36

2.16

0,00

31.6

33,0

03.

400,

1011

1.95

4,00

6.10

0,00

390.

909,

4622

209

26.9

00,0

04.

000,

001.

100,

0032

.000

,00

223

Tran

spor

te13

7.53

1,54

2230

1O

tros T

rans

porte

s74

.598

,77

1.91

6,00

29.0

00,0

01.

341,

3011

.592

,17

19.0

83,3

013

7.53

1,54

224

Prim

as d

e Se

guro

s48

5.78

9,32

2240

113

.064

,20

12.0

00,0

025

.064

,20

2240

23.

000,

0041

.000

,00

44.0

00,0

022

403

2.90

0,00

263.

000,

0015

.000

,00

280.

900,

0022

409

11.1

50,0

020

.500

,00

5.80

0,00

98.3

75,1

213

5.82

5,12

225

Trib

utos

35.8

25,0

022

500

15.8

25,0

020

.000

,00

35.8

25,0

022

6G

asto

s Div

erso

s7.

886.

900,

0522

601

14.2

02,0

536

0.59

4,16

500,

0014

1.60

0,00

14.5

00,0

013

2.01

4,89

18.5

72,3

468

1.98

3,44

2260

215

.000

,00

61.7

73,8

290

0,00

101.

300,

004.

500,

0039

5.00

0,00

6.99

4,00

585.

467,

8222

603

25.0

00,0

025

.000

,00

2260

48.

292,

9610

.000

,00

20.5

00,0

050

0,00

39.2

92,9

622

606

9.57

5,63

350.

773,

972.

600,

002.

456.

747,

6028

.700

,00

700,

005.

000,

002.

854.

097,

2022

607

91.3

55,0

770

0,00

12.5

00,0

027

.000

,00

500,

0013

2.05

5,07

2260

816

0,56

55.0

00,0

055

.160

,56

2260

96.

259,

006.

259,

0022

610

309,

6623

5.66

4,38

235.

974,

0422

611

9.84

0,05

700,

005.

878,

1916

.418

,24

2261

227

.900

,00

19.7

00,0

020

.000

,00

67.6

00,0

022

613

300.

000,

0070

0.00

0,00

1.00

0.00

0,00

2261

51.

760,

001.

760,

0022

699

19.9

12,0

037

1.17

5,39

5.00

0,00

1.53

1.00

0,00

87.2

25,0

010

2.25

0,00

68.2

69,3

31.

000,

002.

185.

831,

72

Ener

gia

Elec

trica

Agu

aG

asC

ombu

stib

leV

estu

ario

Prod

ucto

s Alim

entic

ios

Prod

ucto

s Far

mac

éutic

osFu

ngib

les d

e La

bora

torio

Mat

eria

l Dep

ortiv

oA

limen

taci

on A

nim

ales

Otro

s Sum

inis

tros

Serv

icio

s Tel

efon

icos

Serv

icio

s Pos

tale

s y T

eleg

rafic

osO

tras C

omun

icac

ione

s

Prim

as d

e Se

guro

s por

Veh

icul

osPr

imas

por

Asi

sten

cia

Sani

taria

a B

ecar

iPr

imas

por

Res

pons

abili

dad

Civ

ilPr

imas

de

Segu

ros p

or O

tros R

iesg

os

Trib

utos

y A

ranc

eles

Ate

ncio

nes P

roto

cola

rias y

Rep

rese

ntat

ivPu

blic

idad

y P

roga

nda

Jurid

icos

y C

onte

ncio

sos

Cer

tam

enes

y P

rem

ios

Reu

nion

es y

Con

fere

ncia

sC

eleb

raci

ones

y A

ctos

Ace

dem

icos

Pres

tam

o In

terb

iblio

teca

rioSe

min

ario

s Int

erna

cion

ales

Act

ivid

ades

Dep

ortiv

asA

yuda

s de

Via

jeA

ctiv

idad

es S

ocio

cultu

rale

sFo

ndo

Con

tinge

ncia

Gas

tos E

lect

oral

esO

tros G

asto

s

- 250 -

PR

ES

UP

UE

ST

O D

E G

AS

TO

S 2

009

RES

UM

EN P

OR

EC

ON

ÓM

ICA

Y P

RO

GR

AM

A

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

9000

Des

arro

llo

de

la D

ocen

cia

Ges

tión

de

la

En

señ

anza

Inve

stig

ació

n,

Des

arro

llo

y T

ran

sf. T

ecn

olog

ía

Tít

ulo

s P

rop

ios

y F

orm

ació

n

Con

tín

ua

Rel

acio

nes

E

xter

nas

Ad

min

istr

ació

n

e In

frae

stru

ctu

ra

Ser

vici

os a

la

Com

un

idad

U

niv

ersi

tari

a

Bec

as y

A

yud

as a

E

stu

dia

nte

s

For

mac

ión

y

Asi

sten

cia

al

Per

son

alA

rtíc

ulo

Con

cep

toS

ub

con

cep

toS

ub

con

cep

toC

on

cep

toA

rtíc

ulo

PR

OG

RA

MA

S

227

Trab

. Rea

lizad

os p

or O

tras E

mpr

esas

22.6

34.4

95,6

222

700

14.9

80,0

013

.826

.315

,05

13.8

41.2

95,0

522

701

57.0

00,0

057

.000

,00

2270

215

5.49

4,85

155.

494,

8522

703

10.1

01,0

01.

776.

967,

5076

.000

,00

1.86

3.06

8,50

2270

420

0,00

1.50

0,00

1.70

0,00

2270

517

.650

,00

5.00

0,00

22.6

50,0

022

706

16.0

00,0

024

0.25

1,48

436.

500,

0011

5.62

1,00

3.96

3.67

5,45

6.40

0,00

4.77

8.44

7,93

2270

715

4.65

0,00

154.

650,

0022

708

215.

209,

123.

000,

0090

.000

,00

26.5

00,0

737

9.68

6,20

40.0

03,0

075

4.39

8,39

2270

914

.550

,05

129.

000,

001.

000,

0014

4.55

0,05

2279

923

9.50

4,80

71.3

05,0

067

.000

,00

161.

388,

9532

2.04

2,10

861.

240,

8522

8G

asto

s Pro

gram

as E

spec

ifico

s1.

981.

700,

4022

800

3.00

0,00

3.00

0,00

2280

115

0.26

7,50

150.

267,

5022

803

658.

670,

0065

8.67

0,00

2280

664

.500

,00

64.5

00,0

022

807

90.0

00,0

090

.000

,00

2280

824

.000

,00

24.0

00,0

022

809

9.00

0,00

9.00

0,00

2281

217

8.07

2,00

178.

072,

0022

820

22.7

76,0

022

.776

,00

2282

27.

000,

007.

000,

0022

823

56.0

00,0

056

.000

,00

2282

410

0.14

0,00

100.

140,

0022

825

14.0

00,0

014

.000

,00

2282

614

1.66

8,90

141.

668,

9022

827

13.9

20,0

013

.920

,00

2282

813

.500

,00

13.5

00,0

022

829

1.50

0,00

1.50

0,00

2283

010

6.88

6,00

106.

886,

0022

832

35.0

00,0

035

.000

,00

2283

317

0.00

0,00

170.

000,

0022

834

121.

800,

0012

1.80

0,00

23In

dem

niz

acio

nes

por

Raz

on d

el S

ervi

cio

1.56

7.17

9,33

230

Parti

cipa

cion

en

Trib

unal

es44

1.00

0,00

2300

010

0.00

0,00

100.

000,

0023

001

291.

000,

0029

1.00

0,00

2300

250

.000

,00

50.0

00,0

023

1C

omis

ione

s de

Serv

icio

772.

898,

4923

100

564.

336,

0330

.500

,00

5.50

0,00

152.

562,

4620

.000

,00

772.

898,

4923

3O

tras I

ndem

inza

cion

es35

3.28

0,84

2330

012

0.00

0,00

120.

000,

0023

301

233.

280,

8423

3.28

0,84

Trab

ajos

de

Lim

piez

a y

Ase

oSe

rvic

ios d

e D

epos

ito y

Cus

todi

aM

onito

res E

scue

las D

epor

tivas

Serv

icio

s de

Segu

ridad

Tras

lado

Fon

dos B

iblio

graf

icos

Trab

ajos

de

Info

rmat

izac

ion

Estu

dios

y T

raba

jos T

ecni

cos

Act

ivid

ades

Rec

reat

ivas

y D

epor

tivas

Trab

ajos

de

Impr

enta

Ret

irada

de

Res

iduo

sO

tros T

raba

jos

Con

veni

o C

.E.S

.E.D

.E.N

.C

onve

nios

Inte

rnac

iona

les

Prog

ram

a C

oope

raci

on In

teru

nive

rsita

riaSa

lon

del E

stud

iant

eA

cc. E

stra

tégi

cas

Jorn

adas

de

Orie

ntac

ion

Preu

nive

rsita

riaD

istri

to A

bier

toPr

ogra

ma

de M

ovili

dad

Eras

mus

(OM

)Pr

. Dp.

Edu

caci

ón B

ritán

ico

Pr. C

oop.

Des

arro

lloPr

og. E

spec

f ap

oyo

pers

. con

dis

capa

cid

PCI /

Med

iterr

áneo

Proy

ecto

AD

A -

Mad

ridIm

plan

taci

ón P

rogr

amas

de

Gra

do y

Mas

teC

onve

nio

Feria

del

Lib

roO

ficin

a C

asa

del E

stud

iant

eO

ficin

a D

eleg

ació

n Es

tudi

ante

sC

áted

ra Je

an M

onne

tJo

rnad

as G

rado

y M

aste

rD

esar

rollo

Pro

gram

as d

e G

rado

y M

aste

rC

ampu

s Virt

ual

Trib

. Pro

v. C

pos.

Doc

ente

sTr

ibun

ales

Ter

cer C

iclo

Trib

unal

es S

elec

cion

PA

S

Com

isio

nes d

e Se

rvic

io

Asi

sten

cias

Reu

nion

es C

onse

jo S

ocia

lPr

ueba

s Acc

eso

Alu

mno

s

- 251 -

PR

ES

UP

UE

ST

O D

E G

AS

TO

S 2

009

RES

UM

EN P

OR

EC

ON

ÓM

ICA

Y P

RO

GR

AM

A

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

9000

Des

arro

llo

de

la D

ocen

cia

Ges

tión

de

la

En

señ

anza

Inve

stig

ació

n,

Des

arro

llo

y T

ran

sf. T

ecn

olog

ía

Tít

ulo

s P

rop

ios

y F

orm

ació

n

Con

tín

ua

Rel

acio

nes

E

xter

nas

Ad

min

istr

ació

n

e In

frae

stru

ctu

ra

Ser

vici

os a

la

Com

un

idad

U

niv

ersi

tari

a

Bec

as y

A

yud

as a

E

stu

dia

nte

s

For

mac

ión

y

Asi

sten

cia

al

Per

son

alA

rtíc

ulo

Con

cep

toS

ub

con

cep

toS

ub

con

cep

toC

on

cep

toA

rtíc

ulo

PR

OG

RA

MA

S

24P

ub

lica

cion

es35

3.32

8,45

240

Publ

icac

ione

s35

3.32

8,45

2400

043

.311

,45

5.20

0,00

30.5

00,0

014

9.50

0,00

228.

511,

4524

001

114.

817,

0011

4.81

7,00

2400

210

.000

,00

10.0

00,0

0

CA

PÍT

UL

O I

I -

GA

ST

OS

CO

RR

IEN

TE

S E

N B

IEN

ES

Y S

ER

VIC

IOS

1.27

4.43

9,42

14.6

00.6

75,2

918

4.55

7,62

5.85

9.58

5,60

1.70

4.47

5,48

42.8

72.6

20,4

66.

444.

452,

9047

5.73

9,10

531.

292,

1073

.947

.837

,97

73.9

47.8

37,9

773

.947

.837

,97

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

9000

Des

arro

llo

de

la D

ocen

cia

Ges

tión

de

la

En

señ

anza

Inve

stig

ació

n,

Des

arro

llo

y T

ran

sf. T

ecn

olog

ía

Tít

ulo

s P

rop

ios

y F

orm

ació

n

Con

tín

ua

Rel

acio

nes

E

xter

nas

Ad

min

istr

ació

n

e In

frae

stru

ctu

ra

Ser

vici

os a

la

Com

un

idad

U

niv

ersi

tari

a

Bec

as y

A

yud

as a

E

stu

dia

nte

s

For

mac

ión

y

Asi

sten

cia

al

Per

son

alA

rtíc

ulo

Con

cep

toS

ub

con

cep

toS

ub

con

cep

toC

on

cep

toA

rtíc

ulo

31P

rést

amos

en

Mon

eda

Nac

ion

al1.

600.

000,

00

310

Pres

tam

os e

n M

oned

ad N

acio

nal

1.60

0.00

0,00

3100

01.

600.

000,

001.

600.

000,

0034

Inte

rese

s d

e D

emor

a45

6.00

0,00

342

Inte

rese

s de

Dem

ora

456.

000,

0034

200

456.

000,

0045

6.00

0,00

35O

tros

Gas

tos

Fin

anci

eros

71.5

83,6

6

350

Gas

tos F

inan

cier

os71

.583

,66

3500

027

.380

,04

25.0

00,0

010

.173

,62

9.03

0,00

71.5

83,6

6

CA

PÍT

UL

O I

II -

GA

ST

OS

FIN

AN

CIE

RO

S27

.380

,04

25.0

00,0

02.

066.

173,

629.

030,

002.

127.

583,

662.

127.

583,

662.

127.

583,

66

Gas

tos d

e Ed

icio

n y

Publ

icac

ione

sTr

ibun

a C

ompl

uten

sePr

ogra

mas

Doc

tora

do y

Títu

los P

ropi

os

Inte

resa

s Pre

stam

os a

Lar

go P

lazo

Inte

rese

s de

Dem

ora

Otro

s Gas

tos F

inan

cier

os

PR

OG

RA

MA

S

- 252 -

PR

ES

UP

UE

ST

O D

E G

AS

TO

S 2

009

RES

UM

EN P

OR

EC

ON

ÓM

ICA

Y P

RO

GR

AM

A

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

9000

Des

arro

llo

de

la D

ocen

cia

Ges

tión

de

la

En

señ

anza

Inve

stig

ació

n,

Des

arro

llo

y T

ran

sf. T

ecn

olog

ía

Tít

ulo

s P

rop

ios

y F

orm

ació

n

Con

tín

ua

Rel

acio

nes

E

xter

nas

Ad

min

istr

ació

n

e In

frae

stru

ctu

ra

Ser

vici

os a

la

Com

un

idad

U

niv

ersi

tari

a

Bec

as y

A

yud

as a

E

stu

dia

nte

s

For

mac

ión

y

Asi

sten

cia

al

Per

son

alA

rtíc

ulo

Con

cep

toS

ub

con

cep

toS

ub

con

cep

toC

on

cep

toA

rtíc

ulo

PR

OG

RA

MA

S

40T

ran

sfer

enci

as C

orri

ente

s al

Est

ado

y al

Ext

erio

r38

5.90

0,00

405

Tran

sfer

enci

as C

orrie

ntes

al E

xter

ior

385.

900,

0040

500

15.9

00,0

015

.900

,00

4050

420

.000

,00

20.0

00,0

040

505

300.

000,

0030

0.00

0,00

4050

650

.000

,00

50.0

00,0

044

Tra

nsf

eren

cias

Cor

rien

tes

a E

mp

resa

s y

En

tid

ades

bli

cas

605.

075,

24

443

Tran

sf. C

orr.S

ocid

ades

Anó

nim

as P

ublic

as10

0.00

0,00

4430

010

0.00

0,00

100.

000,

0044

5Tr

ansf

. Cor

r. a

Con

sorc

ios y

Otro

s Ent

es50

5.07

5,24

4450

015

0.97

4,24

150.

974,

2444

501

354.

101,

0035

4.10

1,00

47T

ran

sfer

enci

as C

orri

ente

s a

Em

pre

sas

Pri

vad

as45

.161

,34

471

Tran

sfer

enci

as C

orrie

ntes

a E

mpr

esas

Priv

adas

45.1

61,3

447

101

45.1

61,3

445

.161

,34

48T

ran

sfer

en. C

orri

ente

s a

Fam

ilia

s e

Inst

. sin

án

imo

de

lucr

o15

.493

.206

,89

480

Tran

s. C

orr.

a In

stitu

cion

es S

in F

ines

de

lucr

o52

3.39

4,62

4800

095

.378

,13

216.

771,

0012

.000

,00

324.

149,

1348

002

8.68

0,84

8.68

0,84

4800

531

.264

,65

31.2

64,6

548

007

20.0

00,0

020

.000

,00

4800

843

.100

,00

8.00

0,00

51.1

00,0

048

009

24.0

00,0

024

.000

,00

4801

01.

500,

001.

500,

0048

099

23.1

00,0

039

.600

,00

62.7

00,0

048

1Tr

ansf

eren

cias

Cor

rient

es a

Fun

daci

ones

671.

134,

5048

100

274.

158,

4627

4.15

8,46

4810

465

.000

,00

65.0

00,0

048

105

163.

136,

0416

3.13

6,04

4810

616

8.84

0,00

168.

840,

0048

5Tr

ans.

Cor

r. a

Cen

tros D

ocen

tes A

dscr

itos

6.35

1.49

2,00

4850

06.

351.

492,

006.

351.

492,

00

Parti

cipa

cion

en

Org

anis

mos

Inte

rnac

iona

Col

egio

Mig

uel S

erve

t en

Paris

Rea

l Col

egio

Com

plut

ense

en

Har

vard

Cát

edra

GA

OS

Edito

rial C

ompl

uten

se

Con

sorc

io U

rban

istic

o C

iuda

d U

nive

rsita

rC

onso

rcio

Bib

liote

cas C

omun

idad

de

Mad

ri

T.C

.Em

pres

as P

rivad

as A

ctiv

idad

es E

duca

t

Coo

pera

cion

al D

esar

rollo

Aso

ciac

ione

s de

Estu

dian

tes

Org

aniz

acio

nes S

indi

cale

sIn

stitu

tos U

nive

rsita

rios A

dscr

itos

Ayu

das V

aria

sSo

lidar

ios p

ara

el d

esar

rollo

Prem

. Cie

nc. A

cció

nA

yuda

s a O

tras I

nstit

ucio

nes

Fund

acio

n G

. UC

M -

Uni

vers

idad

par

a M

ayo

Fund

acio

n G

. UC

M -

Otra

s Tra

ns. C

orrie

ntFu

ndac

ion

Parq

ue T

ecno

logi

coFu

ndac

ion

Fern

ando

Gon

zale

z B

erna

ldez

Cen

tro d

e Es

tudi

os S

uper

iore

s Fel

ipe

II

- 253 -

PR

ES

UP

UE

ST

O D

E G

AS

TO

S 2

009

RES

UM

EN P

OR

EC

ON

ÓM

ICA

Y P

RO

GR

AM

A

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

9000

Des

arro

llo

de

la D

ocen

cia

Ges

tión

de

la

En

señ

anza

Inve

stig

ació

n,

Des

arro

llo

y T

ran

sf. T

ecn

olog

ía

Tít

ulo

s P

rop

ios

y F

orm

ació

n

Con

tín

ua

Rel

acio

nes

E

xter

nas

Ad

min

istr

ació

n

e In

frae

stru

ctu

ra

Ser

vici

os a

la

Com

un

idad

U

niv

ersi

tari

a

Bec

as y

A

yud

as a

E

stu

dia

nte

s

For

mac

ión

y

Asi

sten

cia

al

Per

son

alA

rtíc

ulo

Con

cep

toS

ub

con

cep

toS

ub

con

cep

toC

on

cep

toA

rtíc

ulo

PR

OG

RA

MA

S

486

Ayu

das C

omp.

a la

Edu

caci

on y

la F

orm

ació

n7.

947.

185,

7748

600

563.

178,

0056

3.17

8,00

4860

21.

484.

200,

001.

484.

200,

0048

603

18.0

00,0

018

.000

,00

4860

59.

930,

009.

930,

0048

607

114.

604,

0411

4.60

4,04

4860

82.

137.

991,

732.

137.

991,

7348

610

2.69

0.98

2,00

2.69

0.98

2,00

4861

150

.000

,00

50.0

00,0

048

614

75.0

00,0

075

.000

,00

4861

764

.500

,00

64.5

00,0

048

618

30.0

00,0

030

.000

,00

4861

930

.000

,00

30.0

00,0

048

621

100.

000,

0010

0.00

0,00

4862

250

0.00

0,00

500.

000,

0048

699

78.8

00,0

078

.800

,00

CA

PÍT

UL

O I

V -

TR

AN

SF

ER

EN

CIA

S C

OR

RIE

NT

ES

118.

478,

1335

1.97

6,04

18.0

00,0

082

0.74

5,24

6.42

9.41

7,99

853.

540,

307.

929.

185,

778.

000,

0016

.529

.343

,47

16.5

29.3

43,4

716

.529

.343

,47

Ayu

das S

ocra

tes/

Eras

mus

(UC

M)

Ayu

das S

ocra

tes/

Eras

mus

(MEC

)M

aste

r en

Segu

ridad

y D

efen

saB

ecas

Col

egio

s May

ores

Por

Con

veni

oFo

men

to d

el D

epor

teB

ecas

de

Col

abor

acio

nA

yuda

s Sóc

rate

s/Er

asm

us (A

lum

nos)

CE

Ayu

das S

ocra

tes/

Eras

mus

(Pro

feso

res)

CE

Apo

yo a

la D

irecc

ión

de C

oleg

ios M

ayor

esA

yuda

s Soc

rate

s/Er

asm

us A

lum

nos (

CM

)A

yuda

s Soc

rate

s/Er

asm

us P

rofe

sore

s (C

M)

Bec

as C

ALI

FOR

NIA

Bec

as B

AN

CA

JAB

ecas

SÉN

ECA

Otra

s Bec

as

- 254 -

PR

ES

UP

UE

ST

O D

E G

AS

TO

S 2

009

RES

UM

EN P

OR

EC

ON

ÓM

ICA

Y P

RO

GR

AM

A

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

9000

Des

arro

llo

de

la D

ocen

cia

Ges

tión

de

la

En

señ

anza

Inve

stig

ació

n,

Des

arro

llo

y T

ran

sf. T

ecn

olog

ía

Tít

ulo

s P

rop

ios

y F

orm

ació

n

Con

tín

ua

Rel

acio

nes

E

xter

nas

Ad

min

istr

ació

n

e In

frae

stru

ctu

ra

Ser

vici

os a

la

Com

un

idad

U

niv

ersi

tari

a

Bec

as y

A

yud

as a

E

stu

dia

nte

s

For

mac

ión

y

Asi

sten

cia

al

Per

son

alA

rtíc

ulo

Con

cep

toS

ub

con

cep

toS

ub

con

cep

toC

on

cep

toA

rtíc

ulo

PR

OG

RA

MA

S

62In

vers

ión

Nu

eva

3.38

6.31

5,77

620

Inve

rsió

n N

ueva

3.38

6.31

5,77

6200

11.

569.

330,

3015

.000

,00

230.

000,

001.

501.

735,

4769

.250

,00

1.00

0,00

3.38

6.31

5,77

63In

vers

ión

par

a R

epos

ició

n29

.408

.695

,46

630

Inve

rsió

n de

Rep

osic

ión

29.4

08.6

95,4

663

000

1.07

7.41

4,11

24.6

00.0

00,0

020

.000

,00

5.00

0,00

25.7

02.4

14,1

163

001

10.0

00,0

02.

351.

604,

0131

.475

,25

518.

000,

0050

0,00

221.

000,

0072

.702

,09

1.00

0,00

3.20

6.28

1,35

6301

320

0.00

0,00

300.

000,

0050

0.00

0,00

64O

tras

In

vers

ion

es32

.650

.116

,99

640

Inve

rsió

n en

Pro

gram

as d

e In

vest

igac

ión

32.0

54.6

16,9

964

002

5.50

0,00

5.50

0,00

6400

31.

042.

224,

201.

042.

224,

2064

004

168.

449,

5016

8.44

9,50

6400

61.

921.

285,

341.

921.

285,

3464

007

5.00

0.00

0,00

5.00

0.00

0,00

6400

83.

449.

397,

903.

449.

397,

9064

009

9.78

9.30

1,06

9.78

9.30

1,06

6401

01.

161.

267,

751.

161.

267,

7564

012

112.

789,

9111

2.78

9,91

6401

352

.217

,55

52.2

17,5

564

014

1.72

7.45

6,05

1.72

7.45

6,05

6401

617

2.18

3,51

172.

183,

5164

017

17.4

05,8

517

.405

,85

6401

86.

500.

000,

006.

500.

000,

0064

099

935.

138,

3793

5.13

8,37

641

Inve

rsió

n en

Otro

s Pro

gram

as59

5.50

0,00

6410

290

.000

,00

90.0

00,0

064

104

355.

500,

0035

5.50

0,00

6411

315

0.00

0,00

150.

000,

00

CA

PÍT

UL

O V

I -

IN

VE

RS

ION

ES

RE

AL

ES

365.

500,

005.

198.

348,

4230

.201

.452

,68

838.

000,

0015

0.50

0,00

26.6

22.7

35,4

716

1.95

2,09

1.89

9.63

9,56

7.00

0,00

65.4

45.1

28,2

265

.445

.128

,22

65.4

45.1

28,2

2

Equi

pam

ient

o N

uevo

Obr

as d

e R

efor

ma,

Man

teni

mie

nto

y Se

gurid

adEq

uipa

mie

nto

de R

epos

ició

nFo

ndo

de C

ontin

genc

ia

Bol

sas d

e V

iaje

Cen

tros d

e A

poyo

a la

Inve

stig

ació

nA

ccio

nes d

e In

vest

igac

ión

Prog

ram

a Pl

an R

egio

nal C

omun

idad

de

Mad

rEq

uipa

mie

nto

FED

ERPr

oyec

to P

rogr

ama

Ram

on y

Caj

alPr

oyec

tos M

.E.C

.Pr

oyec

tos M

.E.C

. Jua

n de

la C

ierv

aPr

of. U

CM

en

el E

xtra

njer

oO

rgan

izac

ión

de S

emin

ario

sA

yuda

s Per

sona

l Inv

estig

ador

Bec

as d

e Es

tanc

ias C

orta

sO

. T

. R .

I .C

ontra

tos A

rt. 8

3 LO

UPr

oyec

tos P

rogr

amas

de

Otra

s Ins

tituc

ion

Prog

ram

as d

e In

nova

ción

de

Doc

tora

doPr

oyec

tos M

ejor

a C

alid

ad D

ocen

tePr

oyec

tos E

urop

eos

- 255 -

PR

ES

UP

UE

ST

O D

E G

AS

TO

S 2

009

RES

UM

EN P

OR

EC

ON

ÓM

ICA

Y P

RO

GR

AM

A

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

9000

Des

arro

llo

de

la D

ocen

cia

Ges

tión

de

la

En

señ

anza

Inve

stig

ació

n,

Des

arro

llo

y T

ran

sf. T

ecn

olog

ía

Tít

ulo

s P

rop

ios

y F

orm

ació

n

Con

tín

ua

Rel

acio

nes

E

xter

nas

Ad

min

istr

ació

n

e In

frae

stru

ctu

ra

Ser

vici

os a

la

Com

un

idad

U

niv

ersi

tari

a

Bec

as y

A

yud

as a

E

stu

dia

nte

s

For

mac

ión

y

Asi

sten

cia

al

Per

son

alA

rtíc

ulo

Con

cep

toS

ub

con

cep

toS

ub

con

cep

toC

on

cep

toA

rtíc

ulo

PR

OG

RA

MA

S

74T

.C. E

mp

resa

s P

úb

lica

s50

0.00

0,00

744

Empr

esas

y E

ntes

Púb

licos

500.

000,

0074

400

500.

000,

0050

0.00

0,00

75T

.C. a

Un

iver

sid

ades

1.00

0.00

0,00

750

T.C

. a U

nive

rsid

ades

1.00

0.00

0,00

7500

01.

000.

000,

001.

000.

000,

0076

T.C

. a C

orp

orac

ion

es L

ocal

es50

.000

,00

763

T.C

. a C

orpo

raci

ones

Loc

ales

50.0

00,0

076

300

50.0

00,0

050

.000

,00

77T

.C. a

Em

pre

sas

Pri

vad

as10

0.00

0,00

773

T.C

. a E

mpr

esas

Priv

adas

100.

000,

0077

300

100.

000,

0010

0.00

0,00

78T

ran

sfer

. Cap

ital

a F

amil

ias

e In

stit

uci

ones

sin

fin

es d

e lu

cro

23.8

50.0

00,0

0

781

Tran

sfer

enci

as d

e C

apita

l a F

unda

cion

es22

.850

.000

,00

7810

012

.100

.000

,00

12.1

00.0

00,0

078

101

3.50

0.00

0,00

3.50

0.00

0,00

7810

23.

000.

000,

003.

000.

000,

0078

103

2.25

0.00

0,00

2.25

0.00

0,00

7810

41.

500.

000,

001.

500.

000,

0078

108

500.

000,

0050

0.00

0,00

785

Tran

sf. C

apita

l a C

entro

s A

dscr

itos

1.00

0.00

0,00

7850

01.

000.

000,

001.

000.

000,

00

CA

PÍT

UL

O V

II -

TR

AN

SF

ER

EN

CIA

S D

E C

AP

ITA

L24

.500

.000

,00

1.00

0.00

0,00

25.5

00.0

00,0

025

.500

.000

,00

25.5

00.0

00,0

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

9000

Des

arro

llo

de

la D

ocen

cia

Ges

tión

de

la

En

señ

anza

Inve

stig

ació

n,

Des

arro

llo

y T

ran

sf. T

ecn

olo g

ía

Tít

ulo

s P

rop

ios

y F

orm

ació

n

Con

tín

ua

Rel

acio

nes

E

xter

nas

Ad

min

istr

ació

n

e In

frae

stru

ctu

ra

Ser

vici

os a

la

Com

un

idad

U

niv

ersi

tari

a

Bec

as y

A

yud

as a

E

stu

dia

nte

s

For

mac

ión

y

Asi

sten

cia

al

Per

son

alA

rtíc

ulo

Con

cep

toS

ub

con

cep

toS

ub

con

cep

toC

on

cep

toA

rtíc

ulo

83A

ctiv

os F

inan

cier

os1.

505.

100,

00

830

Pres

tam

os a

Cor

to P

lazo

561.

600,

0083

008

561.

600,

0056

1.60

0,00

831

Pres

tam

os a

Lar

go P

lazo

943.

500,

0083

108

943.

500,

0094

3.50

0,00

84C

onst

itu

ción

de

Dep

ósit

os y

Fia

nza

s6.

487,

20

841

Fian

zas C

onst

ituid

as6.

487,

2084

100

6.48

7,20

6.48

7,20

CA

PÍT

UL

O V

III

- A

CT

IVO

S F

INA

NC

IER

OS

6.48

7,20

1.50

5.10

0,00

1.51

1.58

7,20

1.51

1.58

7,20

1.51

1.58

7,20

Empr

esas

y E

ntes

Púb

licos

T.C

. a U

nive

rsid

ades

T.C

. a C

orpo

raci

ones

Loc

ales

T.C

. a E

mpr

esas

Priv

adas

Proy

ecto

s Pro

gram

a M

ECC

ontra

tos A

rt. 8

3 LO

UPr

oyec

tos C

omun

idad

de

Mad

ridPr

oyec

tos P

rogr

amas

de

Otra

s Ins

tituc

ion

Con

trato

Pro

gram

a In

vest

igac

ion

+ In

nov

Fund

acio

nes V

aria

s

C.E

.S. F

ELIP

E II

Ant

icip

os a

l Per

sona

l

Pres

tam

os

Fian

zas C

onst

ituid

as

PR

OG

RA

MA

S

- 256 -

PR

ES

UP

UE

ST

O D

E G

AS

TO

S 2

009

RES

UM

EN P

OR

EC

ON

ÓM

ICA

Y P

RO

GR

AM

A

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

9000

Des

arro

llo

de

la D

ocen

cia

Ges

tión

de

la

En

señ

anza

Inve

stig

ació

n,

Des

arro

llo

y T

ran

sf. T

ecn

olog

ía

Tít

ulo

s P

rop

ios

y F

orm

ació

n

Con

tín

ua

Rel

acio

nes

E

xter

nas

Ad

min

istr

ació

n

e In

frae

stru

ctu

ra

Ser

vici

os a

la

Com

un

idad

U

niv

ersi

tari

a

Bec

as y

A

yud

as a

E

stu

dia

nte

s

For

mac

ión

y

Asi

sten

cia

al

Per

son

alA

rtíc

ulo

Con

cep

toS

ub

con

cep

toS

ub

con

cep

toC

on

cep

toA

rtíc

ulo

PR

OG

RA

MA

S

91A

mor

tiza

ción

Pre

stam

os M

oned

a N

acio

nal

9.41

7.54

9,01

911

Dev

oluc

. Pré

stam

os la

rgo

plaz

o En

te S

ect

1.12

2.83

0,71

9110

01.

122.

830,

711.

122.

830,

7191

3A

mor

t. Pr

est.

L/P

Ente

s Fue

ra S

écto

r Púb

8.29

4.71

8,30

9130

08.

294.

718,

308.

294.

718,

3094

Dev

olu

ción

de

Dep

ósit

os y

Fia

nza

s69

.956

,40

941

Dev

oluc

ion

de F

ianz

as R

ecib

idas

69.9

56,4

094

100

2.89

2,00

3.60

0,00

63.4

64,4

069

.956

,40

CA

PÍT

UL

O I

X -

PA

SIV

OS

FIN

AN

CIE

RO

S2.

892,

001.

122.

830,

718.

298.

318,

3063

.464

,40

9.48

7.50

5,41

9.48

7.50

5,41

9.48

7.50

5,41

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

9000

Des

arro

llo

de

la D

ocen

cia

Ges

tión

de

la

En

señ

anza

Inve

stig

ació

n,

Des

arro

llo

y T

ran

sf. T

ecn

olog

ía

Tít

ulo

s P

rop

ios

y F

orm

ació

n

Con

tín

ua

Rel

acio

nes

E

xter

nas

Ad

min

istr

ació

n

e In

frae

stru

ctu

ra

Ser

vici

os a

la

Com

un

idad

U

niv

ersi

tari

a

Bec

as y

A

yud

as a

E

stu

dia

nte

s

For

mac

ión

y

Asi

sten

cia

al

Per

son

al

TO

TA

L C

AP

ÍTU

LO

TO

TA

L

TO

TA

L C

AP

ÍTU

LO

I -

GA

ST

OS

DE

PE

RS

ON

AL

248.

271.

014,

301.

655.

461,

5924

2.59

3,33

5.12

4.78

9,00

267.

365,

2715

3.48

4.98

2,48

297.

248,

633.

666.

589,

51

CA

PÍT

UL

O I

I -

GA

ST

OS

CO

RR

IEN

TE

S E

N B

IEN

ES

Y S

ER

VIC

IOS

1.27

4.43

9,42

14.6

00.6

75,2

918

4.55

7,62

5.85

9.58

5,60

1.70

4.47

5,48

42.8

72.6

20,4

66.

444.

452,

9047

5.73

9,10

531.

292,

10

CA

PÍT

UL

O I

II -

GA

ST

OS

FIN

AN

CIE

RO

S27

.380

,04

25.0

00,0

02.

066.

173,

629.

030,

00

CA

PÍT

UL

O I

V -

TR

AN

SF

ER

EN

CIA

S C

OR

RIE

NT

ES

118.

478,

1335

1.97

6,04

18.0

00,0

082

0.74

5,24

6.42

9.41

7,99

853.

540,

307.

929.

185,

778.

000,

00

CA

PÍT

UL

O V

I -

IN

VE

RS

ION

ES

RE

AL

ES

365.

500,

005.

198.

348,

4230

.201

.452

,68

838.

000,

0015

0.50

0,00

26.6

22.7

35,4

716

1.95

2,09

1.89

9.63

9,56

7.00

0,00

CA

PÍT

UL

O V

II -

TR

AN

SF

ER

EN

CIA

S D

E C

AP

ITA

L24

.500

.000

,00

1.00

0.00

0,00

CA

PÍT

UL

O V

III

- A

CT

IVO

S F

INA

NC

IER

OS

6.48

7,20

1.50

5.10

0,00

CA

PÍT

UL

O I

X -

PA

SIV

OS

FIN

AN

CIE

RO

S2.

892,

001.

122.

830,

718.

298.

318,

3063

.464

,40

PR

ES

UP

UE

ST

O T

OT

AL

DE

GA

ST

OS

249.

910.

953,

7221

.603

.235

,47

56.6

03.4

10,3

811

.865

.374

,60

2.94

3.08

5,99

240.

774.

248,

327.

766.

223,

9210

.374

.516

,03

5.71

7.98

1,61

Am

ort.

Pres

t. L/

P En

tes F

uera

Séc

tor P

úblic

o

Dev

oluc

ion

de F

ianz

as

Dev

oluc

. Pré

stam

os la

rgo

plaz

o En

te S

ecto

r Púb

l

16.5

29.3

43,4

7

PR

OG

RA

MA

S

607.

559.

030,

04

65.4

45.1

28,2

2

25.5

00.0

00,0

0

1.51

1.58

7,20

9.48

7.50

5,41

413.

010.

044,

11

73.9

47.8

37,9

7

2.12

7.58

3,66

- 257 -

- 258 -

CAPITULO 1 . GASTOS DE PERSONAL 413.010.044,11Se aplican los gastos de retribuciones e indeminizaciones,

cotizaciones a la Seguridad Social, prestaciones sociales y

gastos de carácter social.

ARTICULO 10 . CONTRATOS ALTOS CARGOS 92.959,07

Comprende las retribuciones básicas y otras remuneraciones

de los altos cargos de la Universidad.

CONCEPTO 100 . RETRIBUCIONES BÁSICAS Y COMPLEMENTARIAS 92.959,07

Retribuciones totales (excepto trienios) de contratos de

Altos Cargos y otros.

100.00 RETRIBUCIONES BÁSICAS ALTOS CARGOS 92.959,07

Retribuciones Altos Cargos (Prog. 6000)

ARTICULO 12 . PERSONAL FUNCIONARIO 240.429.658,47

Retribuciones básicas, complementarias y por destino en el

extranjero del personal funcionario al servicio de la

Universidad.

CONCEPTO 120 . RETRIBUCIONES BÁSICAS 100.095.066,60

Retribuciones básicas del personal docente e investigador

numerario e interino, así como del personal funcionario de

administración y servicios.

120.00 RETRIBUCIONES BÁSICAS PDI 44.612.086,11

Recoge el coste de las retribuciones básicas de los

efectivos reales del PDI funcionario(Prog. 1000)

120.01 RETRIBUCIONES BÁSICAS PAS FUNCIONARIO 17.697.245,13

Recoge el coste de las retribuciones básicas de los

efectivos reales del PAS funcionario (Prog. 6000)

120.02 TRIENIOS PDI 14.268.826,52

Estimación de los trienios cumplidos por el PDI a

31-12-2009(Prog. 1000)

120.03 TRIENIOS PAS FUNCIONARIO 3.057.507,31

Estimación de los trienios cumplidos por el PAS funcionario

a 31-12-2009(Prog. 6000)

120.04 PAGAS EXTRAORDINARIAS PAS FUNCIONARIO 5.123.024,48

Recoge el coste de las pagas anuales deL PAS funcionario

(Prog. 6000)

120.06 PAGAS EXTRAORDINARIAS PDI (FUNCIONARIOS) 15.336.377,05

Recoge el coste de las pagas anuales del PDI funcionario

(Prog. 1000)

CONCEPTO 121 . RETRIBUCIONES COMPLEMENTARIAS 140.323.407,69

Créditos destinados a satisfacer el complemento de destino,

el complemento específico, indemnizaciones por residencia y

otras retribuciones que tengan carácter de complementarias.

121.00 RETRIBUCIONES COMPLEMENTARIAS PDI FUNCIONARIO 55.571.591,95

Complementos de destino y específico (general). (Prog. 1000)

121.01 RETRIBUCIONES COMPLEMENTARIAS PAS FUNCIONARIO 36.676.219,31

Importe de los complementos de destino, específico y

transitorio.(Prog. 2000, 3000 y 6000)

PRESUPUESTO 2009

NOTAS EXPLICATIVAS DEL ESTADO DE GASTOS AÑO 2009

- 259 -

121.02 CARGOS ACADÉMICOS 2.486.682,31

Retribuciones complementarias del personal docente que

ostente estos cargos. (Prog. 1000, 2000, 3000 y 7000)

121.03 EVALUACIÓN ACTIVIDAD DOCENTE 20.374.796,89

Complemento por méritos docentes. (Prog. 1000)

121.04 EVALUACIÓN ACTIVIDAD INVESTIGADORA 9.320.339,27

Complemento por méritos de investigación. (Prog. 1000)

121.05 COMPLEMENTO DOCENTE (FUNCIONARIOS) 11.191.246,93

Complemento específico del PDI funcionario(Prog. 1000)

121.06 COMPLEMENTO ADICIONAL MÉRITOS INDIVIDUALES PDI 4.702.531,03

Complemento no consolidable por méritos evaluables (acuerdo

CAM para la mejora retributiva del personal docente)(Prog.

1000)

CONCEPTO 123 . ASIGNACIÓN POR DESTINO EN EL EXTRANJERO 11.184,18

Dirección Real Colegio Complutense Harvard

123.00 ASIGNACIÓN POR DESTINO EN EL EXTRANJERO 11.184,18

Dirección Real Colegio Complutense Harvard (Pro. 6000)

ARTICULO 13 . PERSONAL LABORAL 104.857.658,77

Toda clase de retribuciones básicas, complementarias o en

especie, así como las indemnizaciones a satisfacer al

personal laboral al servicio de la Universidad, en virtud de

convenios colectivos o normas que les sean de aplicación.

CONCEPTO 130 . PERSONAL LABORAL FIJO 71.901.430,08

Retribuciones del Personal Laboral Fijo PDI y PAS.

130.00 RETRIBUCIONES BÁSICAS PAS LABORAL FIJO 35.295.287,14

Las que están establecidas con este carácter en el Convenio

Colectivo de este personal. (Prog. 6000)

130.01 OTRAS REMUNERACIONES PAS LABORAL FIJO 9.176.652,43

Todas aquellas retribuciones que deben satisfacer al

personal laboral fijo, no incluidas en el subconcepto

anterior. No se incluyen en este subconcepto los créditos

destinados a vestuario de personal laboral, ni las dietas de

viajes y gastos de locomoción. (Prog. 2000, 4000 y 6000)

130.02 RETRIBUCIONES BÁSICAS PDI LABORAL FIJO 20.801.137,53

Las que están establecidas con este carácter en el Convenio

Colectivo de este personal.(Prog. 1000)

130.03 TRIENIOS PDI LABORAL FIJO 1.298.967,15

Estimación de los trienios cumplidos por el PDI laboral fijo

a 31-12-2009 (Prog. 1000)

130.04 EVALUACIÓN DOCENTE 1.151.059,87

Complemento por méritos docentes. (Prog. 1000)

130.05 COMPLEMENTO DOCENTE LABORAL FIJO 2.355.654,78

Complemento específico del PDI laboral fijo (Prog. 1000)

130.06 COMPLEMENTO ADICIONAL MÉRITOS INDIVIDUALES PDI 1.358.976,93

Complemento no consolidable por méritos evaluables (acuerdo

CAM para la mejora retributiva del personal docente) (Prog.

1000)

130.07 EVALUACIÓN ACTIVIDAD INVESTIGADORA PDI 463.694,25

PRESUPUESTO 2009

NOTAS EXPLICATIVAS DEL ESTADO DE GASTOS AÑO 2009

- 260 -

(prog. 1000)

CONCEPTO 131 . PERSONAL LABORAL EVENTUAL 32.956.228,69

Retribuciones del Personal Laboral Eventual PDI y PAS

131.00 RETRIBUCIONES BÁSICAS PAS LABORAL EVENTUAL 13.182.543,68

Remuneraciones correspondientes al personal de

administración y servicios laboral eventual de acuerdo con

la normativa que les es de aplicación. (Prog. 1000, 2000,

3000, 4000, 5000, 6000 y 7000)

131.01 RETRIBUCIONES BÁSICAS PDI LABORAL EVENTUAL 17.752.162,40

Remuneraciones correspondientes al personal docente e

investigador laboral eventual de acuerdo con la normativa

que le es de aplicación (Prog. 1000 y 6000)

131.05 COMPLEMENTO DOCENTE LABORAL EVENTUAL 2.013.583,63

Complemento específico del PDI laboral eventual (Prog. 1000)

131.06 COMPLEMENTO ADICIONAL MÉRITOS INDIVIDUALES 7.938,98

Complemento no consolidable por méritos evaluables (acuerdo

CAM para la mejora retributiva del personal docente)

ARTICULO 14 . OTRO PERSONAL 9.677.115,26

Comprende retribuciones del personal vinculado a la

Universidad no incluidas en otros artículos.

CONCEPTO 141 . OTRO PERSONAL 9.677.115,26

Retribuciones del personal docente contratado, así como la

dotación para conferencias y convenios sobre prácticas a

realizar fuera de la Universidad.

141.00 DOCENTES CONTRATADOS 4.971.838,14

Importe de las retribuciones del personal docente contratado

administrativo. (Prog. 1000)

141.01 CONFERENCIAS 841.691,77

Docencia del personal vinculado(Clases y Tutorías)(Prog.

2000, 3000, 4000, 5000 y 7000)

141.02 ENSEÑANZAS NO HOMOLOGADAS 3.031.777,10

Retribuciones del personal docente vinculado: Dirección y

Coordinación ,Conferencias, Tutorías (Prog. 2000, 4000 y

5000)

141.05 COMPLEMENTO DOCENTE PERSONAL CONTRATADO 533.651,75

Complemento específico del PDI Contratado (Prog. 1000)

141.06 COMPLEMENTO ADICIONAL MÉRITOS INDIVIDUALES PDI 947,77

Complemento no consolidable por méritos evaluables (acuerdo

CAM para la mejora retributiva del personal docente)

141.09 OTRAS REMUNERACIONES 297.208,73

Recoge el pago a los elaboradores de los temarios de las

Pruebas de Mayores de 25 años, LOGSE, Delegados y Ponentes

de Jornadas. (Prog. 1000, 2000 y 5000)

ARTICULO 15 . INCENTIVOS AL RENDIMIENTO 7.638.719,14

Retribuciones destinadas a remunerar el especial rendimiento

así como los servicios extraordinarios.

CONCEPTO 150 . PRODUCTIVIDAD 6.187.651,33

Retribuciones destinadas a remunerar el especial

PRESUPUESTO 2009

NOTAS EXPLICATIVAS DEL ESTADO DE GASTOS AÑO 2009

- 261 -

rendimiento, la actividad extraordinaria y el interés o

iniciativa en el desempeño de la función, cuya cuantía

individual no esté previamente determinada.

150.00 PRODUCTIVIDAD PAS FUNCIONARIO 3.939.523,09

Complemento de Productividad que recibe el PAS

Funcionario.(Prog. 6000)

150.01 PRODUCTIVIDAD PDI FUNCIONARIO 2.248.128,24

Complemento de productividad que recibe el PDI (Prog. 1000)

CONCEPTO 151 . GRATIFICACIONES 1.451.067,81

Retribuciones de carácter excepcional reconocidas por

servicios extraordinarios prestados fuera de la jornada

normal de trabajo. Incluye las retribuciones por dedicación

exclusiva que percibe el personal conductor.

151.00 GRATIFICACIONES PAS FUNCIONARIO 494.822,33

Gratificaciones que recibe el PAS funcionario(Prog. 1000,

2000, 3000, 4000, 6000 y 7000)

151.01 GRATIFICACIONES PDI 210.639,49

Gratificaciones que recibe el PDI (Prog. 1000, 2000, 5000 y

7000)

151.02 GRATIFICACIONES PAS LABORAL FIJO 565.365,79

Gratificaciones que recibe el PAS laboral fijo (Prog. 1000,

2000,4000, 6000 y 7000)

151.03 GRATIFICACIONES PAS LABORAL EVENTUAL 180.240,20

Gratificaciones que recibe el PAS laboral eventual (Prog.

1000, 2000, 4000, 6000 y 7000)

ARTICULO 16 . GASTOS SOCIALES A CARGO DEL EMPLEADOR 50.313.933,40

Comprende las cuotas de los Seguros Sociales, prestaciones y

otros gastos sociales a cargo de la Universidad.

CONCEPTO 160 . CUOTAS SOCIALES 46.073.402,44

Aportaciones de la Universidad al Régimen General de la

Seguridad Social por las retribuciones del personal a su

servicio.

160.00 SEGURIDAD SOCIAL 45.515.293,53

Aportaciones de la UCM al RGSS por las retribuciones del

personal(Prog. 1000, 2000, 3000, 4000, 5000, 6000 y 7000)

160.08 PRESTACIONES INCAPACIDAD TEMPORAL 558.108,91

Aportación de la UCM en situaciones de Incapacidad Temporal.

CONCEPTO 161 . PRESTACIONES SOCIALES 573.941,45

A favor de funcionarios o sus familiares y aprobadas por

ley.

161.03 PENSIONES EXCEPCIONALES 1.076,36

Cruces y medallas concedidas por el MEC de forma vitalicia

(Prog. 1000)

161.04 INDEMNIZACIÓN JUBILACIÓN ANTICIPADA 246.112,32

Aportación de la UCM para las jubilaciones anticipadas.

161.08 COMPLEMENTO INCAPACIDAD TEMPORAL 326.752,77

Complemento de la UCM en situaciones de incapacidad

temporal.

PRESUPUESTO 2009

NOTAS EXPLICATIVAS DEL ESTADO DE GASTOS AÑO 2009

- 262 -

CONCEPTO 162 . GASTOS SOCIALES A FAVOR DEL PERSONAL 3.666.589,51

Ayudas sociales y asistenciales gestionadas por el Servicio

de Acción Social y Cultural.

162.00 FORMACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DEL PERSONAL 386.289,51

Cursos para la formación y el perfeccionamiento del PAS

(Prog. 9000)

162.01 TRANSPORTE DE PERSONAL 1.497.000,00

Abono Transporte (Prog. 9000)

162.02 AYUDAS CUIDADO DE HIJOS 2.552,49

Ayudas para guarderías de hijos del personal de la U.C.M.

(Prog. 9000)

162.03 AYUDAS A DISCAPACITADOS 38.000,00

Prestación social a favor de hijos discapacitados del

Personal de la UCM (Prog. 9000)

162.04 AYUDAS AL ESTUDIO 202.747,51

Gastos destinados a matrículas gratuitas del Personal de la

UCM y familiares en otras Universidades Públicas de

Madrid.(Prog. 9000)

162.05 AYUDAS PARA PRESTACIONES ASISTENCIALES GENERALES 102.000,00

Aparatos ópticos, prótesis, arreglos dentales, etc. (Prog.

9000)

162.06 SEGUROS DE VIDA Y OTROS 1.300.000,00

Gastos de primas de seguros contratados por la Universidad a

favor de su personal. (Prog. 9000)

162.07 SERVICIOS ASISTENCIALES 30.000,00

Servicios asistenciales en virtud de los acuerdos firmados

para la comunidad universitaria en el área de la salud.

(Prog. 9000)

162.08 AYUDAS ESCOLARES 90.000,00

Ayudas escolares para hijos del personal de la UCM. (Prog.

9000)

162.09 AYUDAS PARA CUIDADO DE ASCENDIENTES 18.000,00

Prestación social a favor de ascendientes del personal de la

UCM (Prog. 9000)

CAPITULO 2 . GASTOS CORRIENTES EN BIENES Y SERVICIOS 73.947.837,97Gastos corrientes en bienes y servicios necesarios para el

ejercicio de las actividades de la Universidad que no

originen un incremento de capital o del patrimonio público.

ARTICULO 20 . ARRENDAMIENTOS Y CÁNONES 1.330.036,77

Gastos derivados de alquileres de bienes muebles e

inmuebles.

CONCEPTO 202 . EDIFICIOS Y OTRAS CONSTRUCCIONES 663.046,10

Gastos de alquileres de edificios y otras construcciones.

202.00 EDIFICIOS Y OTRAS CONSTRUCCIONES 627.746,10

Gastos por alquiler de edificios y de viviendas para alumnos

extranjeros (Prog. 4000, 8000 y 9000)

202.01 AULAS 35.300,00

Gastos por el alquiler de aulas, salones de actos para

PRESUPUESTO 2009

NOTAS EXPLICATIVAS DEL ESTADO DE GASTOS AÑO 2009

- 263 -

oposiciones, cursos y actos varios (Prog. 2000, 4000 y 5000)

CONCEPTO 203 . MAQUINARIA, INSTALACIONES Y UTILLAJE 333.128,03

Gastos de esta índole en general, incluidos los gastos de

alquiler de equipos empleados en conservación y

reparaciones.

203.00 MAQUINARIA, INSTALACIONES Y UTILLAJE 333.128,03

(Prog. 2000, 4000. 6000 y 7000)

CONCEPTO 204 . MATERIAL DE TRANSPORTE 232.507,44

Alquiler de autocares, otros vehículos y servicios de

mudanzas.

204.00 MATERIAL DE TRANSPORTE 232.507,44

(Prog. 2000, 4000, 6000 y 7000)

CONCEPTO 205 . MOBILIARIO Y ENSERES 65.355,20

Gastos de alquiler de mobiliario (equipos de reprografía y

material complementario como guillotinas, encuadernadoras,

etc.)

205.00 MOBILIARIO Y ENSERES 65.355,20

(Prog. 2000 y 7000)

CONCEPTO 206 . EQUIPOS PARA PROCESOS DE INFORMACIÓN 2.000,00

Alquiler de equipos informáticos, ofimáticos, de transmisión

y proceso de datos y cualquier otra clase de equipos

informáticos.

206.00 EQUIPOS PARA PROCESOS DE INFORMACIÓN 2.000,00

(Prog. 2000 y 5000)

CONCEPTO 207 . EQUIPOS AUDIOVISUALES 25.500,00

Gastos de alquiler de equipos audiovisuales (videos,

proyectores, etc.)

207.00 EQUIPOS AUDIOVISUALES 25.500,00

(Prog. 2000, 4000, 5000 y 7000)

CONCEPTO 209 . OTRO INMOVILIZADO MATERIAL 8.500,00

Posibles gastos de alquiler no determinados en los conceptos

anteriores.

209.00 OTRO INMOVILIZADO MATERIAL DIVERSO 8.500,00

(Prog. 2000)

ARTICULO 21 . REPARACIONES, MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN 10.184.088,11

Gastos de mantenimiento, reparaciones y conservación de

infraestructuras, edificios y locales, maquinaria, material

de transporte y otro inmovilizado material.

CONCEPTO 210 . INFRAESTRUCTURAS Y BIENES NATURALES 1.629.919,83

Gastos corrientes de conservación y mantenimiento de

infraestructuras, solares de naturaleza urbana y otros

terrenos no urbanos.

210.00 INFRAESTRUCTURAS Y BIENES NATURALES 1.629.919,83

Contrato para el mantenimiento de zonas ajardinadas y otros

gastos de jardines (Prog. 2000, 6000 y 7000)

PRESUPUESTO 2009

NOTAS EXPLICATIVAS DEL ESTADO DE GASTOS AÑO 2009

- 264 -

CONCEPTO 212 . EDIFICIOS Y OTRAS CONSTRUCCIONES 1.673.532,42

Gastos de reparaciones y conservación de edificios, así como

desinfección y desinsectación de los mismos.

212.00 EDIFICIOS Y OTRAS CONSTRUCCIONES 1.673.532,42

(Prog. 2000, 6000 y 7000)

CONCEPTO 213 . MAQUINARIA, INSTALACIONES Y UTILLAJE 2.898.384,45

Mantenimiento de aparatos de aire acondicionado, de

elevadores, instalaciones eléctricas y de gas, redes de

telefonía, climatización, etc.

213.00 MAQUINARIA, INSTALACIONES Y UTILLAJE 2.898.384,45

(Prog. 2000, 3000, 4000, 6000 y 7000)

CONCEPTO 214 . MATERIAL DE TRANSPORTE 14.400,00

Mantenimiento, reparación y conservación de elementos de

transporte.

214.00 MATERIAL DE TRANSPORTE 14.400,00

(Prog. 2000 y 6000)

CONCEPTO 215 . MOBILIARIO Y ENSERES 279.726,89

Mantenimiento de máquinas fotocopiadoras y mobiliario

diverso.

215.00 MOBILIARIO Y ENSERES 279.726,89

(Prog. 2000, 3000, 4000, 5000, 6000 y 7000)

CONCEPTO 216 . EQUIPOS PARA PROCESOS DE INFORMACIÓN 3.434.461,37

Mantenimiento, reparación y conservación de equipos de

procesos informáticos, ofimáticos, de transmisión y procesos

de datos, y cualquier clase de equipos de información.

216.00 EQUIPOS PARA PROCESOS DE INFORMACIÓN 3.434.461,37

(Prog. 2000, 4000, 5000, 6000 y 7000)

CONCEPTO 217 . EQUIPOS AUDIOVISUALES 58.605,14

Mantenimiento, reparación y conservación de equipos

audiovisuales.

217.00 EQUIPOS AUDIOVISUALES 58.605,14

(Prog. 2000, 5000, 6000 y 7000)

CONCEPTO 218 . EQUIPOS DE TELEFONÍA 97.950,00

Mantenimiento, reparación y conservación de equipos de

telefonía.

218.00 EQUIPOS TELEFÓNICOS 97.950,00

(Prog. 6000)

CONCEPTO 219 . OTRO INMOVILIZADO MATERIAL 97.108,01

Gastos de mantenimiento no determinados en los conceptos

anteriores.

219.00 OTRO INMOVILIZADO MATERIAL 97.108,01

(Prog. 2000, 6000 y 7000)

ARTICULO 22 . MATERIAL, SUMINISTROS Y OTROS 60.513.205,31

Gastos de esta naturaleza, clasificados según se recoge en

los conceptos que se enumeran a continuación.

PRESUPUESTO 2009

NOTAS EXPLICATIVAS DEL ESTADO DE GASTOS AÑO 2009

- 265 -

CONCEPTO 220 . MATERIAL FUNGIBLE DE OFICINA 8.295.045,58

Gastos de material de oficina fungible.

220.00 FUNGIBLE DE OFICINA 2.275.022,77

Gastos de material de oficina no inventariable. (Prog. 1000,

2000, 3000, 4000, 5000, 6000, 7000 y 9000)

220.01 PRENSA 49.639,23

Adquisición de publicaciones en general. (Prog. 2000, 5000,

6000 y 7000)

220.02 LIBROS Y OTRAS PUBLICACIONES 2.428.661,20

Adquisiciones de libros y revistas técnicas (Prog. 1000,

2000, 3000, 4000, 5000, 6000, 7000 y 9000)

220.03 FUNGIBLES DE INFORMÁTICA 1.381.469,60

Material no inventariable como software, ampliaciones de

memoria de ordenadores, etc. (Prog. 1000, 2000, 3000, 4000,

5000, 6000 y 7000)

220.04 LIBROS, REVISTAS Y BASES DE DATOS (CENTRALIZADO) 2.040.396,79

Adquisiciones de libros y revistas técnicas (Concurso

Centralizado). (Prog. 1000, 2000 y 7000)

220.09 OTRO MATERIAL NO INVENTARIABLE 119.855,99

Adquisición de material diverso no incluido en los

subconceptos anteriores (Prog. 1000, 2000, 3000, 4000, 5000,

6000, 7000 y 9000)

CONCEPTO 221 . SUMINISTROS 15.591.100,51

Gastos de agua, gas, electricidad y otros servicios o

abastecimientos, según las especificaciones contenidas en

los subconceptos.

221.00 ENERGÍA ELÉCTRICA 6.080.000,00

(Prog. 6000 y 7000)

221.01 AGUA 1.197.900,00

(Prog. 2000, 6000 y 7000)

221.02 GAS 2.588.000,00

(Prog. 6000 y 7000)

221.03 COMBUSTIBLE 103.416,75

(Prog. 2000 y 6000)

221.04 VESTUARIO 249.285,25

Prendas para el personal establecidas por Convenio Colectivo

y otras prendas. (Prog. 2000, 6000 y 7000)

221.05 PRODUCTOS ALIMENTICIOS 2.427.749,30

Contratación de los servicios de comedor para Colegios

Mayores (Prog. 7000)

221.06 PRODUCTOS FARMACÉUTICOS 298.084,94

Medicinas y productos de asistencia sanitaria. (Prog. 2000,

3000, 6000 y 7000)

221.07 FUNGIBLES DE LABORATORIO 1.211.061,26

Material no inventariable para laboratorio. (Prog. 2000 y

3000)

221.08 MATERIAL DEPORTIVO 94.600,00

(Prog. 2000 y 7000)

221.09 ALIMENTACIÓN ANIMALES 55.350,00

PRESUPUESTO 2009

NOTAS EXPLICATIVAS DEL ESTADO DE GASTOS AÑO 2009

- 266 -

Alimentación de animales de la Facultad de Veterinaria y

otra alimentación de animales de experimentación de diversos

Centros.

221.99 OTROS SUMINISTROS 1.285.653,01

Consumo y reposición de carácter periódico no incluido en

los subconceptos anteriores. (Prog. 2000, 3000, 4000, 6000,

7000 y 9000)

CONCEPTO 222 . COMUNICACIONES 3.464.817,29

Servicios telefónicos, postales, telegráficos, así como

cualquier otro tipo de comunicación.

222.00 SERVICIOS TELEFÓNICOS 3.041.907,83

(Prog. 1000, 2000, 3000, 4000, 5000, 6000 y 7000)

222.01 SERVICIOS POSTALES Y TELEGRÁFICOS 390.909,46

(Prog. 1000, 2000, 3000, 4000, 5000, 6000 y 7000)

222.09 OTRAS COMUNICACIONES 32.000,00

(Prog. 2000, 4000, 5000 y 7000)

CONCEPTO 223 . TRANSPORTE 137.531,54

Gastos derivados de la utilización de medios de transporte

privado, excepto de personal.

223.01 OTROS TRANSPORTES 137.531,54

Gastos derivados de la utilización de medios de transporte

privado, excepto de personal. (Prog. 2000, 3000, 4000, 5000,

6000 y 7000)

CONCEPTO 224 . PRIMAS DE SEGUROS 485.789,32

Gastos de diferentes pólizas, exceptuando las

correspondientes a Seguros de Vida y Accidentes que figuran

en el subconcepto 162.06 del programa "Formación y

Asistencia al Personal".

224.01 PRIMAS DE SEGUROS DE VEHÍCULOS 25.064,20

(Prog. 2000 y 6000)

224.02 ASISTENCIA SANITARIA A BECARIOS 44.000,00

Contratación del seguro de Becarios de Colaboración y de

Investigación. (Prog. 6000 y 8000)

224.03 PRIMAS POR RESPONSABILIDAD CIVIL 280.900,00

(Prog. 2000 y 6000)

224.09 PRIMAS DE SEGUROS POR OTROS RIESGOS 135.825,12

(Prog. 2000, 3000, 4000, 5000 y 7000)

CONCEPTO 225 . TRIBUTOS 35.825,00

Gastos destinados al pago de tasas, contribuciones e

impuestos, tanto estatales como autonómicos y locales.

225.00 TRIBUTOS Y ARANCELES 35.825,00

(Prog. 2000 y 6000)

CONCEPTO 226 . GASTOS DIVERSOS 7.886.900,05

Gastos corrientes que no tienen cabida en otros conceptos

del capítulo II.

226.01 ATENCIONES PROTOCOLARIAS Y REPRESENTATIVAS 681.983,44

Gastos derivados de la realización de Actos Académicos,

PRESUPUESTO 2009

NOTAS EXPLICATIVAS DEL ESTADO DE GASTOS AÑO 2009

- 267 -

Institucionales y de Representación de las autoridades de la

UCM en el desempeño de sus funciones. (Prog. 1000, 2000,

3000, 4000, 5000, 6000 y 7000)

226.02 PUBLICIDAD Y PROPAGANDA 585.467,82

Actividades de promoción, divulgación y publicidad de

convocatoria de plazas, concursos, etc. (Prog. 2000, 3000,

4000, 5000, 6000 y 7000)

226.03 JURÍDICOS Y CONTENCIOSOS 25.000,00

Estimación prevista por posibles litigios en que sea parte

la Universidad. (Prog. 6000)

226.04 CERTÁMENES Y PREMIOS 39.292,96

(Prog. 2000, 5000, 7000 y 9000)

226.06 REUNIONES Y CONFERENCIAS 2.854.097,20

Gastos de organización de conferencias, seminarios y

reuniones celebradas por el personal no vinculado a la

Universidad. (Prog. 2000, 3000, 4000, 5000, 6000 y 7000)

226.07 CELEBRACIONES Y ACTOS ACADÉMICOS 132.055,07

Gastos de los Centros para atender sus distintas

festividades patronales y otros gastos derivados de la

celebración de actos académicos. (Prog. 2000, 3000, 4000,

7000 y 9000)

226.08 PRÉSTAMO INTERBIBLIOTECARIO 55.160,56

Gastos derivados del Préstamo Interbibliotecario (Prog.

7000)

226.09 SEMINARIOS INTERNACIONALES 6.259,00

Gastos por la organización de Seminarios Internacionales

(Prog. 2000 y 5000)

226.10 ACTIVIDADES DEPORTIVAS 235.974,04

Gastos por la organización de Actividades Deportivas(Prog.

2000 y 7000)

226.11 AYUDAS DE VIAJE 16.418,24

Ayudas para desplazamientos a eventos nacionales e

internacionales. (Prog. 2000, 3000 y 7000)

226.12 ACTIVIDADES SOCIOCULTURALES 67.600,00

Gastos de organización de actividades socioculturales a

favor del personal, así como otros gastos por actividades

socioculturales realizadas por los Centros y Colegios

Mayores. (Prog. 2000, 4000, 6000, 7000 y 9000)

226.13 FONDO DE CONTINGENCIA 1.000.000,00

Fondo destinado a satisfacer necesidades de carácter no

discrecional no previstas en el presupuesto inicial (art. 15

de la Ley General de Estabilidad Presupuestaria 18/2001)

(Prog. 2000 y 6000)

226.15 GASTOS ELECTORALES 1.760,00

Gastos por participación en mesas electorales de órganos

representativos

226.99 OTROS GASTOS 2.185.831,72

Gastos diversos no recogidos en los subconceptos

anteriores(Prog. 2000, 3000, 4000, 5000, 6000 y 7000)

CONCEPTO 227 . TRABAJOS REALIZADOS POR OTRAS EMPRESAS 22.634.495,62

PRESUPUESTO 2009

NOTAS EXPLICATIVAS DEL ESTADO DE GASTOS AÑO 2009

- 268 -

Gastos por actividades propias de la UCM, que se ejecutan a

través de contratas con empresas o profesionales

independientes.

227.00 TRABAJOS DE LIMPIEZA Y ASEO 13.841.295,05

Contratación del servicio de limpieza para todos los Centros

y otros gastos de limpieza. (Prog. 2000 y 6000)

227.01 SERVICIOS DE DEPÓSITOS Y CUSTODIA 57.000,00

(Prog. 7000)

227.02 MONITORES ESCUELAS DEPORTIVAS 155.494,85

(Prog. 7000)

227.03 SERVICIOS DE SEGURIDAD 1.863.068,50

Trabajos de Seguridad encargados a empresas especializadas.

(Prog. 2000, 6000 y 7000)

227.04 TRASLADO DE FONDOS BIBLIOGRÁFICOS 1.700,00

(Prog. 7000)

227.05 TRABAJOS DE INFORMATIZACIÓN 22.650,00

(Prog. 2000, 6000 y 7000)

227.06 ESTUDIOS Y TRABAJOS TÉCNICOS 4.778.447,93

Trabajos de carácter técnico encargados a empresas

especializadas y a profesionales. (Prog. 2000, 4000, 5000,

6000 y 7000)

227.07 ACTIVIDADES RECREATIVAS Y DEPORTIVAS 154.650,00

(Prog. 9000)

227.08 TRABAJOS DE IMPRENTA 754.398,39

Trabajos de encuadernación y otros que no se hallen

encuadrados bajo epígrafes específicos de "Gastos de

edición". (Prog. 2000, 3000, 4000, 5000, 6000 y 7000)

227.09 RETIRADA DE RESIDUOS 144.550,05

(Prog. 2000, 6000 y 7000)

227.99 OTROS TRABAJOS 861.240,85

(Prog. 2000, 4000, 6000, 7000 y 9000)

CONCEPTO 228 . GASTOS EN PROGRAMAS ESPECÍFICOS 1.981.700,40

Créditos destinados al abono de aquellas actividades no

incluidas en otros conceptos, que son llevadas a cabo

mediante convenios, conciertos o acuerdos suscritos por la

UCM con otras Administraciones, Instituciones, Empresas y

Particulares.

228.00 CONVENIO C.E.S.E.D.E.N. 3.000,00

Importe destinado a financiar la realización de Jornadas de

Estudios y cursos sometidos al convenio con el CESEDEN, así

como de otras reuniones con responsables académicos de las

Universidades españolas (Prog. 1000)

228.01 CONVENIOS INTERNACIONALES 150.267,50

Gastos derivados de los Convenios Internacionales en vigor.

(Prog. 5000)

228.03 PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERUNIVERSITARIA 658.670,00

Proyectos AECI de intercambio de profesores y estudiantes

con Iberoamérica. (Prog. 5000)

228.06 SALÓN DEL ESTUDIANTE 64.500,00

PRESUPUESTO 2009

NOTAS EXPLICATIVAS DEL ESTADO DE GASTOS AÑO 2009

- 269 -

(Prog. 7000)

228.07 ACCIONES ESTRATÉGICAS 90.000,00

(Prog. 1000)

228.08 JORNADAS DE ORIENTACIÓN PREUNIVERSITARIA 24.000,00

(Prog.7000)

228.09 DISTRITO ABIERTO 9.000,00

(Prog. 7000)

228.12 PROGRAMA DE MOVILIDAD ERASMUS (OM) 178.072,00

(Prog. 5000)

228.20 PROGRAMA DEPARTAMENTO EDUCACIÓN BRITÁNICO 22.776,00

Importe destinado a potenciar la formación del profesorado y

de lenguas extranjeras en la educación primaria con

movilidad de alumnos y profesores españoles y británicos.

(Prog. 5000)

228.22 PROGRAMA DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO 7.000,00

(Prog. 5000)

228.23 PROGRAMAS ESPECÍFICOS APOYO PERSONAS CON DISCAPACIDAD 56.000,00

Programa para facilitar la integración de las personas con

discapacidad (Prog. 7000)

228.24 PROGRAMA COOPERACIÓN INTERUNIVERSITARIA TÚNEZ-MARRUECOS 100.140,00

Proyectos AECI de intercambio de profesores y estudiantes

con Túnez - Marruecos (Prog. 5000)

228.25 PROYECTOS ADA-MADRID 14.000,00

Convenio de colaboración entre las Universidades Públicas de

la CAM para el desarrollo y aplicación de las tecnologías de

la información y las comunicaciones en la docencia

universitaria. (Prog. 1000)

228.26 IMPLANTACIÓN PROGRAMAS DE GRADO Y MASTER 141.668,90

Programa destinado a la implantación de nuevos Programas

Oficiales de Grado y Master dentro del proceso de

convergencia hacia el Espacio Europeo de Educación Superior

(Prog. 1000)

228.27 CONVENIO FERIA DEL LIBRO 13.920,00

Convenio suscrito entre la UCM (junto con el resto de las

Universidades Públicas de la CM) y la Feria del Libro para

la realización de actividades destinadas a la difusión e

información de contenidos universitarios. (Prog. 7000)

228.28 OFICINA CASA DEL ESTUDIANTE 13.500,00

Puesta en funcionamiento, difusión y programación de

Proyectos y Actividades de este nuevo espacio destinado a

todos los estudiantes de la UCM (Prog. 7000)

228.29 OFICINA DELEGACIÓN DE ESTUDIANTES 1.500,00

Programas y actividades organizados por la Delegación

Central de Estudiantes (Prog. 7000)

228.30 CÁTEDRA JEAN MONNET 106.886,00

(Prog. 5000)

228.32 JORNADAS DE GRADO Y MASTER 35.000,00

Organización de jornadas de información sobre los nuevos

programas oficiales de Grado y Master.

228.33 DESARROLLO DE PROGRAMAS DE GRADO Y MASTER 170.000,00

PRESUPUESTO 2009

NOTAS EXPLICATIVAS DEL ESTADO DE GASTOS AÑO 2009

- 270 -

Fondos destinados al desarrollo de los Programas Oficiales

de Grado y Master ya implantados dentro del proceso europeo

de convergencia hacia el Espacio Europeo de Educación

Superior.

228.34 CAMPUS VIRTUAL 121.800,00

Gastos relacionados con el establecimiento y mantenimiento

del Campus Virtual.

ARTICULO 23 . INDEMNIZACIONES POR RAZÓN DEL SERVICIO 1.567.179,33

Retribuciones reglamentarias por asistencia a tribunales y

órganos colegiados y, en general, por concurrencia personal

a reuniones, comisiones, etc.

CONCEPTO 230 . PARTICIPACIÓN EN TRIBUNALES 441.000,00

Indemnizaciones por asistencia a tribunales de selección

para provisión de plazas de PDI, PAS, etc.

230.00 TRIBUNALES PROVISIÓN CUERPOS DOCENTES 100.000,00

(Prog. 1000)

230.01 TRIBUNALES TERCER CICLO 291.000,00

(Prog. 1000)

230.02 TRIBUNALES SELECCIÓN PAS 50.000,00

(Prog. 6000)

CONCEPTO 231 . COMISIONES DE SERVICIO 772.898,49

Indemnizaciones reglamentarias como consecuencia de

cometidos especiales que se ordenan al personal, fuera del

término municipal de su residencia oficial

231.00 COMISIONES DE SERVICIO 772.898,49

(Prog. 1000, 2000, 3000, 4000, 5000, 6000 y 7000)

CONCEPTO 233 . OTRAS INDEMNIZACIONES 353.280,84

Indemnizaciones que no tienen cabida en los conceptos

anteriores.

233.00 ASISTENCIAS REUNIONES CONSEJO SOCIAL 120.000,00

(Prog. 5000)

233.01 PRUEBAS ACCESO ALUMNOS 233.280,84

(Prog. 1000)

ARTICULO 24 . PUBLICACIONES 353.328,45

Gastos ocasionados por la edición y distribución de

publicaciones.

CONCEPTO 240 . PUBLICACIONES 353.328,45

Idem. artículo.

240.00 GASTOS DE EDICIÓN Y PUBLICACIONES 228.511,45

(Prog. 1000, 2000, 3000, 4000 y 7000)

240.01 TRIBUNA COMPLUTENSE 114.817,00

(Prog. 6000)

240.02 PROGRAMAS DE DOCTORADO Y TÍTULOS PROPIOS 10.000,00

(Prog. 4000)

CAPITULO 3 . GASTOS FINANCIEROS 2.127.583,66Gastos financieros por intereses de todo tipo de depósitos y

PRESUPUESTO 2009

NOTAS EXPLICATIVAS DEL ESTADO DE GASTOS AÑO 2009

- 271 -

fianzas recibidas.

ARTICULO 31 . PRÉSTAMOS EN MONEDA NACIONAL 1.600.000,00

Créditos para el pago de intereses de todo tipo de préstamos

y gastos financieros.

CONCEPTO 310 . PRÉSTAMOS EN MONEDA NACIONAL 1.600.000,00

Créditos para el pago de intereses de préstamos, ya sean a

corto o largo plazo.

310.00 INTERESES DE PRÉSTAMOS A LARGO PLAZO 1.600.000,00

Gastos financieros devengados por préstamos a largo plazo

concedido por entidades bancarias. (Prog. 6000)

ARTICULO 34 . INTERESES DE DEMORA 456.000,00

Intereses de demora a satisfacer a los diversos agentes,

como consecuencia del incumplimiento del pago de

obligaciones en los plazos establecidos.

CONCEPTO 342 . INTERESES DE DEMORA. 456.000,00

Idem. artículo.

342.00 INTERESES DE DEMORA. 456.000,00

Idem. concepto.

ARTICULO 35 . OTROS GASTOS FINANCIEROS 71.583,66

Gastos de esta naturaleza que no tengan cabida en los

conceptos anteriormente definidos.

CONCEPTO 350 . GASTOS FINANCIEROS. 71.583,66

Idem Artículo.

350.00 OTROS GASTOS FINANCIEROS. 71.583,66

Idem Concepto

CAPITULO 4 . TRANSFERENCIAS CORRIENTES 16.529.343,47Transferencias efectuadas por la Universidad sin

contrapartida directa por parte de los agentes receptores,

quienes destinarán estos fondos a financiar operaciones

corrientes.

ARTICULO 40 . TRANSFERENCIAS CORRIENTES AL ESTADO Y AL EXTERIOR 385.900,00

Transferencias corrientes de cualquier naturaleza que

originan los programas de cooperación y asistencia técnica o

de ayuda al exterior, así como las cuotas y contribuciones a

Organismos Internacionales.

CONCEPTO 405 . TRANSFERENCIAS CORRIENTES AL EXTERIOR. 385.900,00

Idem. artículo.

405.00 PARTICIPACIÓN ORGANISMOS INTERNACIONALES 15.900,00

(Prog. 5000)

405.04 COLEGIO MIGUEL SERVET (PARIS) 20.000,00

(Prog. 5000)

405.05 REAL COLEGIO COMPLUTENSE DE HARVARD 300.000,00

(Prog. 5000)

405.06 CÁTEDRA GAOS 50.000,00

(Prog. 5000)

PRESUPUESTO 2009

NOTAS EXPLICATIVAS DEL ESTADO DE GASTOS AÑO 2009

- 272 -

ARTICULO 44 .TRANSFERENCIAS CORRIENTES A EMPRESAS PÚBLICAS Y

OTROS ENTES PÚBLICOS 605.075,24

Transferencias que la UCM puede realizar a favor de empresas

públicas, consorcios y otros entes de naturaleza pública

CONCEPTO 443 . TRANSFERENCIAS CORRIENTES A SOCIEDADES ANÓNIMAS

PÚBLICAS. 100.000,00

Transferencias corrientes a empresas públicas de la UCM, con

forma de sociedad anónima.

443.00 EDITORIAL COMPLUTENSE 100.000,00

(Prog. 7000)

CONCEPTO 445 . TRANSFERENCIAS CORRIENTES A CONSORCIOS Y OTROS

ENTES 505.075,24

Transferencias de la UCM a consorcios y otros entes, para

gastos corrientes.

445.00 CONSORCIO URBANÍSTICO CIUDAD UNIVERSITARIA 150.974,24

(Prog. 5000)

445.01 CONSORCIO BIBLIOTECAS COMUNIDAD DE MADRID 354.101,00

Aportación de la UCM al Consorcio de Bibliotecas de la C.M.

(Prog. 7000)

ARTICULO 47 . TRANSFERENCIAS CORRIENTES A EMPRESAS PRIVADAS 45.161,34

Transferencias a empresas privadas, para gastos corrientes.

CONCEPTO 471 . TRANSFERENCIAS CORRIENTES A EMPRESAS PRIVADAS. 45.161,34

Idem. Artículo

471.01 TRANSFERENCIAS CORRIENTES A EMPRESAS PRIVADAS ACTIVIDADES

EDUCATIVAS 45.161,34

(Prog. 6000)

ARTICULO 48 .TRANSFERENCIAS CORRIENTES A FAMILIAS E INSTITUCIONES

SIN FINES DE LUCRO 15.493.206,89

Toda clase de auxilios, ayudas, becas, donaciones, premios

literarios, artísticos o científicos, que la UCM otorgue a

familias e instituciones sin fines de lucro.

CONCEPTO 480 . TRANSFERENCIAS CORRIENTES A INSTITUCIONES SIN

FINES DE LUCRO 523.394,62

Idem. Artículo.

480.00 COOPERACIÓN AL DESARROLLO 324.149,13

Incluye 0,7% de aportación de los Centros (Prog. 2000 y

5000)

480.02 ASOCIACIONES DE ESTUDIANTES 8.680,84

(Prog. 7000)

480.05 ORGANIZACIONES SINDICALES 31.264,65

(Prog. 6000)

480.07 INSTITUTOS UNIVERSITARIOS ADSCRITOS 20.000,00

(Prog. 3000)

480.08 AYUDAS VARIAS 51.100,00

(Prog. 5000, 7000 y 9000)

480.09 SOLIDARIOS PARA EL DESARROLLO 24.000,00

PRESUPUESTO 2009

NOTAS EXPLICATIVAS DEL ESTADO DE GASTOS AÑO 2009

- 273 -

(Prog. 5000)

480.10 PREMIOS CIENCIA EN ACCIÓN 1.500,00

(Prog. 6000)

480.99 OTRAS INSTITUCIONES 62.700,00

(Prog. 2000 y 7000)

CONCEPTO 481 . TRANSFERENCIAS CORRIENTES A FUNDACIONES 671.134,50

Transferencias a Fundaciones, para gastos corrientes.

481.00 FUNDACIÓN GENERAL UCM - UNIVERSIDAD PARA MAYORES 274.158,46

(Prog. 7000)

481.04 FUNDACIÓN GRAL. UCM-OTRAS TRANSFERENCIAS CORRIENTES 65.000,00

Traspaso a la Fundación para la gestión de la realización de

trabajos específicos de catalogación (Prog. 7000)

481.05 FUNDACIÓN PARQUE TECNOLÓGICO 163.136,04

Cofinanciación de la UCM para la Fundación del Parque

Científico-Tecnológico. (Prog. 3000)

481.06 FUNDACIÓN FERNANDO GONZÁLEZ BERNÁLDEZ 168.840,00

(Prog. 3000)

CONCEPTO 485 . TRANSFERENCIAS CORRIENTES A CENTROS DOCENTES

ADSCRITOS 6.351.492,00

Transferencias a Centros Docentes adscritos, para gastos

corrientes.

485.00 CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES FELIPE II 6.351.492,00

(Prog. 6000)

CONCEPTO 486 . AYUDAS COMPLEMENTARIAS A LA EDUCACIÓN Y FORMACIÓN

Ayudas complementarias a la educación y formación,

concedidas por la UCM para gastos corrientes.

486.00 AYUDAS SÓCRATES/ERASMUS (UCM) 563.178,00

(Prog. 8000)

486.02 AYUDAS SÓCRATES/ERASMUS (MEC) 1.484.200,00

(Prog. 8000)

486.03 MASTER EN SEGURIDAD Y DEFENSA 18.000,00

(Prog. 4000)

486.05 BECAS A COLEGIOS MAYORES POR CONVENIO 9.930,00

(Prog. 8000)

486.07 FOMENTO DEL DEPORTE 114.604,04

(Prog. 8000)

486.08 BECAS DE COLABORACIÓN 2.137.991,73

(Prog. 8000)

486.10 AYUDAS ALUMNOS SÓCRATES/ERASMUS (C.E.) 2.690.982,00

(Prog. 8000)

486.11 AYUDAS PROFESORES SÓCRATES/ERASMUS (C.E.) 50.000,00

(Prog. 8000)

486.14 APOYO A LA DIRECCIÓN DE LOS COLEGIOS MAYORES 75.000,00

(Prog. 8000)

486.17 AYUDAS ALUMNOS SÓCRATES/ERASMUS (CM) 64.500,00

(Prog. 8000)

PRESUPUESTO 2009

NOTAS EXPLICATIVAS DEL ESTADO DE GASTOS AÑO 2009

- 274 -

486.18 AYUDAS PROFESORES SÓCRATES/ERASMUS (CM) 30.000,00

(Prog. 8000)

486.19 BECAS CALIFORNIA 30.000,00

(Prog. 8000)

486.21 BECAS BANCAJA 100.000,00

(Prog. 8000)

486.22 BECAS SÉNECA 500.000,00

(Prog. 8000)

486.99 OTRAS BECAS 78.800,00

(Prog. 8000)

CAPITULO 6 . INVERSIONES REALES 65.445.128,22Gastos destinados a la creación o adquisición de bienes o

servicios de capital, así como bienes inventariables,

necesarios para el funcionamiento de los servicios y otros

gastos de naturaleza inmaterial que tengan carácter

amortizable.

ARTICULO 62 . INVERSIÓN NUEVA 3.386.315,77

Proyectos de inversión que tienen por finalidad mejorar

cuantitativa y cualitativamente el funcionamiento interno de

la Universidad.

CONCEPTO 620 . INVERSIÓN NUEVA 3.386.315,77

Idem. artículo.

620.01 EQUIPAMIENTO NUEVO 3.386.315,77

(Prog. 1000, 2000, 3000, 5000, 6000, 7000 y 9000)

ARTICULO 63 . INVERSIÓN PARA REPOSICIÓN 29.408.695,46

Proyectos de inversión que tienen por finalidad reponer

bienes deteriorados o prorrogar su vida útil.

CONCEPTO 630 . INVERSIÓN DE REPOSICIÓN 29.408.695,46

Idem. artículo

630.00 OBRAS DE REFORMA, MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD 25.702.414,11

(Prog. 2000, 5000, 6000 y 7000)

630.01 EQUIPAMIENTO DE REPOSICIÓN 3.206.281,35

(Prog. 1000, 2000, 3000, 4000, 5000, 6000, 7000 Y 9000)

630.13 FONDO DE CONTINGENCIA 500.000,00

(Prog. 2000 y 6000)

ARTICULO 64 . OTRAS INVERSIONES 32.650.116,99

Inversiones en activos inmovilizados intangibles,

susceptibles de producir efecto en varios ejercicios

futuros.

CONCEPTO 640 . INVERSIONES EN PROGRAMAS DE INVESTIGACIÓN 32.054.616,99

Comprende los gastos de inversión destinados a la

realización de programas de investigación.

640.02 BOLSAS DE VIAJE 5.500,00

Ayudas para la presentación de ponencias, asistencia a

congresos internacionales y estancias de investigación

(Prog. 3000)

PRESUPUESTO 2009

NOTAS EXPLICATIVAS DEL ESTADO DE GASTOS AÑO 2009

- 275 -

640.03 CENTROS DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN 1.042.224,20

(Prog. 3000)

640.04 ACCIONES DE INVESTIGACIÓN 168.449,50

Ayudas complementarias y cobertura de necesidades urgentes

en Investigación (Prog. 3000)

640.06 PROGRAMAS PLAN REGIONAL (CM) 1.921.285,34

Programas financiados por transferencia específica de la

Comunidad de Madrid. (Prog. 3000)

640.07 INFRAESTRUCTURA CIENTÍFICA 5.000.000,00

(Prog. 3000)

640.08 PROYECTOS RAMÓN Y CAJAL 3.449.397,90

(Prog. 3000)

640.09 PROYECTOS MCYT 9.789.301,06

Programas financiados por transferencia específica del

Ministerio de Ciencia y Tecnología (Prog. 3000)

640.10 PROYECTOS MCYT JUAN DE LA CIERVA 1.161.267,75

Programas financiados por transferencia específica del

Ministerio de Ciencia y Tecnología (Prog. 3000)

640.12 PROFESORES DE LA UCM EN EL EXTRANJERO 112.789,91

Ayudas de viaje y estancia destinadas a Prof. de la UCM con

el fin de estimular la movilidad de estos en centros de

investigación en el extranjero (Prog. 3000)

640.13 ORGANIZACIÓN DE SEMINARIOS 52.217,55

Ayudas encaminadas a promover la difusión de conocimientos

científicos mediante la organización de seminarios.(Prog.

3000)

640.14 AYUDAS PARA PERSONAL INVESTIGADOR 1.727.456,05

(Prog. 8000)

640.16 BECAS ESTANCIAS CORTAS 172.183,51

(Prog. 8000)

640.17 O.T.R.I. 17.405,85

Pago de patentes derivadas de investigaciones en la UCM

(Prog. 3000)

640.18 CONTRATOS ART. 83 LOU 6.500.000,00

(Prog. 3000)

640.99 PROYECTOS A PROGRAMAS OTRAS INSTITUCIONES 935.138,37

(Prog. 3000)

CONCEPTO 641 . INVERSIONES EN OTROS PROGRAMAS 595.500,00

Comprende los gastos de inversión destinados a la

realización de otros programas no relativos a Investigación.

641.02 PROYECTOS DE INNOVACIÓN DE DOCTORADO 90.000,00

Ayudas encaminadas a fomentar la mejora de la calidad a

través de la difusión y coordinación de los Programas de

Doctorado (Prog. 4000)

641.04 PROYECTOS DE MEJORA DE LA CALIDAD DOCENTE 355.500,00

Proyectos de Innovación Educativa y edición de materiales

docentes en soporte de nuevas tecnologías, introducción de

innovaciones en la metodología docente de las enseñanzas.

(Prog. 1000)

PRESUPUESTO 2009

NOTAS EXPLICATIVAS DEL ESTADO DE GASTOS AÑO 2009

- 276 -

641.13 PROYECTOS EUROPEOS 150.000,00

(Prog. 5000)

CAPITULO 7 . TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 25.500.000,00Transferencias efectuadas sin contrapartida directa por

parte de los agentes receptores, los cuales destinan estos

fondos a financiar operaciones de capital.

ARTICULO 74 .TRANSFERENCIAS DE CAPITAL A EMPRESAS PÚBLICAS Y

OTROS ENTES PÚBLICOS 500.000,00

Transferencias efectuadas a empresas públicas y otros entes

públicos, sin contrapartida directa por parte de los agentes

receptores, los cuales destinan estos fondos a financiar

operaciones de capital.

CONCEPTO 744 . TRANSFERENCIAS DE CAPITAL A EMPRESAS Y ENTES

PÚBLICOS 500.000,00

Idem. artículo.

744.00 TRANSFERENCIAS CORRIENTES A EMPRESAS Y ENTES PÚBLICOS. 500.000,00

Proyectos que se gestionan conjuntamente o a través de

empresas y entes públicos

ARTICULO 75 . TRANSFERENCIAS DE CAPITAL A UNIVERSIDADES 1.000.000,00

Transferencias de capital previstas efectuar por la UCM, con

destino a otras Universidades.

CONCEPTO 750 . TRANSFERENCIAS DE CAPITAL A UNIVERSIDADES 1.000.000,00

Proyectos de investigacion y contratos.

750.00 PROYECTOS 1.000.000,00

Proyectos de investigación gestionados conjuntamente o a

través de otras Universidades (Prog. 3000)

ARTICULO 76 . TRANSFERENCIAS DE CAPITAL A CORPORACIONES LOCALES 50.000,00

Transferencias de capital previstas efectuar por la UCM, con

destino a Corporaciones Locales.

CONCEPTO 763 . TRANSFERENCIAS DE CAPITAL A CORPORACIONES LOCALES

Idem. artículo.

763.00 PROYECTOS 50.000,00

Proyectos de investigación gestionados conjuntamente o a

través de Corporaciones Locales (Prog. 3000)

ARTICULO 77 . TRANSFERENCIAS DE CAPITAL A EMPRESAS PRIVADAS 100.000,00

Transferencias de capital previstas efectuar por la UCM, con

destino a Empresas Privadas.

CONCEPTO 773 . TRANSFERENCIAS DE CAPITAL A EMPRESAS PRIVADAS 100.000,00

Idem. artículo.

773.00 PROYECTOS 100.000,00

Proyectos de investigación gestionados conjuntamente o a

través de Empresas Privadas (Prog. 3000)

ARTICULO 78 .TRANSFERENCIAS DE CAPITAL A FAMILIAS E INST. SIN

FINES DE LUCRO 23.850.000,00

Transferencias de esta naturaleza que la UCM otorga a

entidades sin fines de lucro.

PRESUPUESTO 2009

NOTAS EXPLICATIVAS DEL ESTADO DE GASTOS AÑO 2009

- 277 -

CONCEPTO 781 . TRANSFERENCIAS DE CAPITAL A FUNDACIONES 22.850.000,00

Proyectos de Investigación y contratos gestionados a través

de la Fundación General de la UCM.

781.00 PROYECTOS MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 12.100.000,00

Proyectos de investigación (Prog. 3000)

781.01 CONTRATOS ARTÍCULO 83 LOU 3.500.000,00

Proyectos de investigación. (Prog. 3000)

781.02 PROYECTOS COMUNIDAD DE MADRID 3.000.000,00

Proyectos de Investigación financiados con transferencias de

la Comunidad Autónoma de Madrid. (Prog. 3000)

781.03 PROYECTOS OTRAS INSTITUCIONES 2.250.000,00

Ayudas para Proyectos de Investigación financiados por otras

instituciones. (Prog. 3000)

781.04 CONTRATO PROGRAMA INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN 1.500.000,00

(Prog. 3000)

781.08 FUNDACIONES VARIAS 500.000,00

Proyectos gestionados por otras Fundaciones sin ánimo de

lucro (Prog. 3000)

CONCEPTO 785 . TRANSFERENCIAS DE CAPITAL A CENTROS ADSCRITOS 1.000.000,00

Transferencias de capital previstas efectuar por la UCM, con

destino a Centros Adscritos a la misma.

785.00 CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES FELIPE II 1.000.000,00

Transferencias de capital previstas efectuar por la UCM, con

destino al CES Felipe II.

CAPITULO 8 . ACTIVOS FINANCIEROS 1.511.587,20Créditos destinados a la adquisición de activos financieros

(títulos, valores, contratos de préstamo, etc), así como los

destinados a la constitución de depósitos y fianzas.

ARTICULO 83 . ACTIVOS FINANCIEROS 1.505.100,00

Créditos destinados a la adquisición de activos financieros

(títulos, valores, contratos de préstamo, etc)

CONCEPTO 830 . PRÉSTAMOS A CORTO PLAZO 561.600,00

Comprende los préstamos y anticipos concedidos al personal

de la Universidad, cuyo plazo de reembolso y consiguiente

cancelación no sea superior a doce meses.

830.08 ANTICIPOS AL PERSONAL 561.600,00

(Prog. 9000)

CONCEPTO 831 . PRÉSTAMOS A LARGO PLAZO 943.500,00

Comprende los préstamos concedidos al personal de la

Universidad, cuyo plazo de reembolso y consiguiente

cancelación sea superior a doce meses.

831.08 PRÉSTAMOS 943.500,00

(Prog. 9000)

ARTICULO 84 . CONSTITUCIÓN DE DEPÓSITOS Y FIANZAS 6.487,20

Establecimiento de fondos en concepto de depósitos o fianzas

efectuados por la UCM en las cajas de otros agentes, con

PRESUPUESTO 2009

NOTAS EXPLICATIVAS DEL ESTADO DE GASTOS AÑO 2009

- 278 -

aplicación a presupuesto.

CONCEPTO 841 . FIANZAS CONSTITUIDAS 6.487,20

Establecimiento de fondos en concepto de fianzas efectuados

por la UCM en las cajas de otros agentes, con aplicación a

presupuesto.

841.00 FIANZAS CONSTITUIDAS 6.487,20

Idem. concepto(Prog. 6000)

CAPITULO 9 . PASIVOS FINANCIEROS 9.487.505,41Amortización de deudas emitidas, contraidas o asumidas por

la Universidad. Operaciones de devolución de depósitos y

fianzas cuya constitución por terceros se aplicó al

Presupuesto.

ARTICULO 91 . AMORTIZACIÓN DE PRÉSTAMOS EN MONEDA NACIONAL 9.417.549,01

Cancelación de préstamos en moneda nacional contraidos por

la UCM, obtenidos del sector público o del sector privado.

CONCEPTO 911 . DEVOLUCIÓN DE PRÉSTAMOS A LARGO PLAZO DE ENTES

SECTOR PÚBLICO 1.122.830,71

Cancelación de préstamos en moneda nacional contraidos por

la UCM, obtenidos del sector público, cuyo plazo de

vencimiento sea superior a doce meses.

911.00 DEVOLUCIÓN PRÉSTAMOS A LARGO PLAZO DE ENTES SECTOR

PÚBLICO 1.122.830,71

(Idem. concepto.Prog. 6000)

CONCEPTO 913 . AMORTIZACIÓN DE PRÉSTAMOS A LARGO PLAZO DE ENTES

FUERA DEL SECTOR PÚBLICO 8.294.718,30

Cancelación de préstamos en moneda nacional contraidos por

la UCM, obtenidos fuera del sector público, cuyo plazo de

vencimiento sea superior a doce meses.

913.00 DEVOLUCIÓN PRÉSTAMOS LARGO PLAZO A ENTIDADES FUERA DEL

SECTOR PÚBLICO 8.294.718,30

Idem concepto. (Prog. 6000)

ARTICULO 94 . DEVOLUCIÓN DEPÓSITOS Y FIANZAS 69.956,40

Devolución de depósitos constituidos o de fianzas ingresadas

en las cajas de la UCM.

CONCEPTO 941 . DEVOLUCIÓN DE FIANZAS 69.956,40

Devolución de fianzas ingresadas en las cajas de la UCM.

941.00 DEVOLUCIÓN FIANZAS 69.956,40

Idem concepto. (Prog. 2000, 6000 Y 8000)

PRESUPUESTO 2009

NOTAS EXPLICATIVAS DEL ESTADO DE GASTOS AÑO 2009

- 279 -

- 280 -

PRESUPUESTO 2009

NORMAS DE EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO

- 281 -

- 282 -

Normas de Ejecución PRESUPUESTO 2009

ÍNDICE CAPÍTULO I.- NORMAS GENERALES

Artículo 1. Ámbito temporal. Artículo 2. Ámbito funcional. Artículo 3. El presupuesto general. Artículo 4. Estructura presupuestaria. Artículo 5. Vinculaciones jurídicas.

CAPÍTULO II.- MODIFICACIONES DE CRÉDITO

Artículo 6. Modificaciones de crédito. Artículo 7. Créditos extraordinarios y suplementos de crédito. Artículo 8. Transferencias de crédito. Artículo 9. Ampliaciones de crédito. Artículo 10. Generación de crédito por ingresos. Artículo 11. Incorporaciones de crédito.

CAPÍTULO III.- PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE

GASTOS

Sección 1ª. Normas generales.

Artículo 12. Fases del procedimiento. Artículo 13. Expedientes de gasto (documentos contables A o AD). Artículo 14. Expedientes de reconocimiento de obligación (documentos

contables ADO). Artículo 15. Ofertas, presupuestos o facturas pro-forma. Requisitos y

exenciones Artículo 16. Facturas y documentos justificativos. Requisitos y exenciones. Artículo 17. Órdenes de pago. Artículo 18. Fiscalización.

Sección 2ª. Fondos librados a justificar y anticipos de caja fija.

Subsección 1ª. Normas generales.

Artículo 19. Autorización de cajas pagadoras. Artículo 20. Nombramiento de cajeros pagadores. Artículo 21. Cuentas a disposición de los cajeros pagadores. Artículo 22. Disposición de fondos. Artículo 23. Contabilidad de los fondos.

- 283 -

Normas de Ejecución PRESUPUESTO 2009

Artículo 24. Documentación justificativa. Artículo 25. Responsabilidades.

Subsección 2ª. Anticipos a justificar.

Artículo 26. Fondos librados a justificar.

Subsección 3ª. Anticipos de caja fija.

Artículo 27. Anticipos de caja fija. Artículo 28. Coordinación de las cajas pagadoras. Artículo 29. Cuantía máxima de las obligaciones. Artículo 30. Justificación: confección y tramitación de cuentas. Artículo 31. Reposición de fondos. Artículo 32. Examen de las cuentas y archivo de expedientes.

Sección 3ª. Plazos de presentación de expedientes.

Artículo 33. Expedientes de gasto (documentos A y AD). Artículo 34. Expedientes de modificación presupuestaria. Artículo 35. Expedientes de reconocimiento de obligación (ADO). Artículo 36. Reconocimiento de obligaciones (O). Artículo 37. Anticipos a justificar. Artículo 38. Anticipos de caja fija. Artículo 39. Devoluciones de ingresos.

CAPÍTULO IV.- NORMAS RELATIVAS A LAS DISTINTAS CATEGORÍAS DEL GASTO.

Sección 1ª. Contratación.

Artículo 40. Inicio. Artículo 41. Convenios. Artículo 42. Contratos de obras. Artículo 43. Contratos de suministros. Excepciones a la garantía. Artículo 44. Contratos celebrados al amparo del artículo 83 de la Ley Orgánica

de Universidades. Artículo 45. Firma de los contratos.

Sección 2ª. Recepciones.

Artículo 46. Convocatoria al acto de recepción. Artículo 47. Importes de los contratos a efectos de la recepción. Artículo 48. Recepción de obras. Artículo 49. Recepción de otros contratos.

- 284 -

Normas de Ejecución PRESUPUESTO 2009

Artículo 50. Cuantías de los contratos menores. Artículo 51. Plazo máximo de recepción.

Sección 3ª. Retribuciones, gratificaciones, horas extraordinarias, y otros

pagos por la prestación de servicios extraordinarios a la UCM.

Subsección 1ª. Normas Generales.

Artículo 52. Límites e incompatibilidades.

Subsección 2ª. Retribuciones del personal vinculado a la UCM y asimilado por servicios extraordinarios realizados fuera de la jornada

habitual o por la realización de funciones especiales.

Artículo 53. Gratificaciones. Artículo 54. Tramitación de la autorización y del pago. Subsección 3ª. Conferencias, lecciones, tutorías y otras actividades asimiladas realizadas por el personal vinculado a la UCM y por el no

vinculado perteneciente o no al sector público. Artículo 55. Conferencias, lecciones, tutorías y otras actividades asimiladas.

Límites retributivos e incompatibilidades. Artículo 56. Tramitación y documentación justificativa

Subsección 4ª. Colaboraciones ocasionales de personal no vinculado con la UCM ni con el sector público y no relacionadas con la docencia.

Artículo 57. Colaboraciones ocasionales.

Sección 4ª. Otras partidas de gasto.

Artículo 58. Gastos de representación o protocolarios. Artículo 59. Adquisición de material informático. Artículo 60. Gastos ocasionados por el alquiler de aulas y otros espacios de la

UCM.

Sección 5ª. Mantenimiento y actualización de inventarios.

Artículo 61. Mantenimiento y actualización de inventarios.

- 285 -

Normas de Ejecución PRESUPUESTO 2009

CAPÍTULO V.- COMISIONES DE SERVICIO

Sección 1ª. Normas Generales.

Artículo 62. Principios generales. Artículo 63. Ámbito de aplicación. Artículo 64. Régimen de aplicación.

Sección 2ª. Personal docente e investigador.

Artículo 65. Autorización. Artículo 66. Informe previo a la autorización. Artículo 67. Comunicación al Vicerrectorado de Política Académica y

Profesorado. Artículo 68. Gastos indemnizables. Artículo 69. Consideración de "día de regreso". Artículo 70. Certificado de realización de conformidad.

Sección 3ª. Personal de administración y servicios.

Artículo 71. Autorización. Artículo 72. Informe previo a la autorización. Artículo 73. Gastos indemnizables y certificado de realización de conformidad.

Sección 4ª. El Rector, empleados públicos acompañantes del Rector y

representantes del Rector por delegación.

Artículo 74. Gastos indemnizables. Artículo 75. Nombramiento de empleados públicos de la UCM acompañantes

del Rector y designación de representantes. Artículo 76. Liquidación de la comisión.

Sección 5ª. Personal no vinculado a la UCM: miembros de tribunales de

selección de personal y de tesis doctorales y otros.

Artículo 77. Gastos indemnizables. Artículo 78. Consideraciones sobre los días de salida, regreso y celebración del

acto. Artículo 79. Justificación del gasto. Artículo 80. Tribunales de tesis del doctorado europeo. Artículo 81. Tribunales de habilitación nacional.

- 286 -

Normas de Ejecución PRESUPUESTO 2009

CAPÍTULO VI.- COMPATIBILIDADES

Artículo 82. Ámbito de aplicación. Artículo 83. Solicitud de compatibilidad. Artículo 84. Unidades de personal de los centros o de las unidades

administrativas a las que esté adscrito el personal de la UCM. Artículo 85. Concesiones de compatibilidad.

CAPÍTULO VII.- INGRESOS

Artículo 86. Plan de tesorería. Artículo 87. Tipo de ingresos. Artículo 88. Ingresos procedentes del alquiler de aulas u otros espacios de la

UCM. Artículo 89. Transferencias. Artículo 90. Fianzas. Artículo 91. Ingresos varios. Artículo 92. Fiscalización de ingresos.

CAPÍTULO VIII.- TÍTULOS PROPIOS, FORMACIÓN CONTINUA, CURSOS INTERFACULTATIVOS, CURSOS DE UNIVERSIDADES REUNIDAS Y OTROS SIMILARES NO OFICIALES

Artículo 93. Financiación. Artículo 94. Presupuesto de gastos. Artículo 95. Unidad gestora. Artículo 96. Imputación presupuestaria de gastos. Artículo 97. Comisiones de servicio. Artículo 98. Liquidación de los cursos. Artículo 99. Cursos de Formación Continua, Interfacultativos, de

Universidades Reunidas y otras enseñanzas similares no oficiales. Artículo 100. Normas supletorias.

CAPÍTULO IX.- CENTROS DE ASISTENCIA A LA INVESTIGACIÓN.

Artículo 101. Financiación. Artículo 102. Imputación presupuestaria de gastos. Artículo 103. Gestión económica de los CAI. Artículo 104. Prestación de servicios a centros y usuarios internos de la UCM. Artículo 105. Prestación de servicios al exterior.

CAPÍTULO X.- ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA

Artículo 106. Retenciones de saldos presupuestarios.

- 287 -

- 288 -

Normas de Ejecución PRESUPUESTO 2009

CAPÍTULO I.- NORMAS GENERALES Artículo 1. Ámbito temporal. 1. Las presentes Normas de Ejecución del Presupuesto del 2009 tendrán la misma vigencia que el Presupuesto aprobado para este ejercicio. 2. Si dicho Presupuesto hubiera de prorrogarse, estas Normas regirán asimismo, en el período de prórroga. Artículo 2. Ámbito funcional. Las siguientes Normas se aplicarán con carácter general a la ejecución del Presupuesto de la UCM. Artículo 3. El presupuesto general. El presupuesto General para el ejercicio 2009 está integrado por:

a) El presupuesto de la UCM. b) El presupuesto de la Fundación General de la UCM. c) El presupuesto de las sociedades mercantiles en las que directa o

indirectamente participe la UCM, ostentando el control. Artículo 4. Estructura presupuestaria. 1. Los créditos integrantes del estado de gastos se han clasificado con los siguientes criterios:

a) Orgánica, distinguiéndose unidad orgánica responsable del presupuesto y unidad orgánica gestora. Se considera unidad de gasto, además de la distribución orgánica del presupuesto de la UCM, aquellos centros, departamentos, institutos, servicios administrativos y otros centros y estructuras que tengan un presupuesto propio asignado estatutariamente. Esta distribución se tendrá en cuenta a efectos del fraccionamiento del gasto. Para ello, el centro gestor deberá identificar al Departamento en los expedientes.

b) Funcional, distinguiéndose grupo de función, función y subfunción. c) Económica, distinguiéndose capítulo, artículo, concepto y subconcepto.

2. Las previsiones del Estado de Ingresos son:

a) Orgánica, distinguiéndose unidad orgánica responsable y unidad orgánica gestora.

b) Económica, distinguiéndose capítulo, artículo, concepto y subconcepto.

- 289 -

Normas de Ejecución PRESUPUESTO 2009

Artículo 5. Vinculaciones jurídicas. 1. Sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado siguiente, con carácter general, los niveles de vinculación jurídica se establecen de esta forma:

a) Respecto de la clasificación orgánica: Unidad orgánica gestora. b) Respecto de la clasificación funcional: A nivel de programa. c) Respecto de la clasificación económica, la vinculación se establece a nivel

de: Capítulo, los capítulos I, II y VI. Concepto, los capítulos III, IV, VII, VIII y IX. Excepto: Las partidas G/2260100/* Atenciones protocolarias y

representativas, G/3100000/* Intereses de préstamos a largo plazo, G/9110000/* Devolución de Préstamos a largo plazo y G/9130000/* Devolución de préstamos a largo plazo con entidades de crédito que vincularán a nivel de subconcepto.

2. Los gastos con financiación afectada serán vinculantes a nivel de subconcepto, a excepción de los Títulos Propios que mantienen las reglas de vinculación generales y además no podrán ejecutarse en tanto en cuanto no existan reconocimientos de derechos en suficiente importe.

CAPÍTULO II.- MODIFICACIONES DE CRÉDITO

Artículo 6. Modificaciones de crédito. 1. Cuando haya de realizarse un gasto que exceda del nivel de la vinculación jurídica, sin que exista crédito presupuestario suficiente, se tramitará un expediente de modificación de crédito con sujeción a las particularidades reguladas en este Capítulo. 2. Cualquier modificación de crédito exige propuesta razonada de la variación, valorándose la incidencia que la misma pueda tener en la consecución de objetivos fijados en el momento de aprobar el presupuesto. 3. Todo expediente de modificación de crédito será informado por la Intervención. 4. Las modificaciones de crédito aprobadas por órgano competente serán ejecutivas desde la adopción del acuerdo de aprobación. Artículo 7. Créditos extraordinarios y suplementos de crédito. Cuando haya de realizarse con cargo al Presupuesto de la Universidad algún gasto extraordinario cuya ejecución no pueda demorarse y no exista crédito, o no sea suficiente, ni ampliable el consignado, el Rector elevará, previo informe del

- 290 -

Normas de Ejecución PRESUPUESTO 2009

Consejo de Gobierno, la propuesta al Consejo Social para la concesión de un crédito extraordinario en el primer caso y de un suplemento de crédito en el segundo, en los que se especificará el origen de los recursos que han de financiar el mayor gasto público. Artículo 8. Transferencias de crédito. Consisten en la traslación de la totalidad o parte del crédito de un concepto presupuestario a otro con diferente vinculación jurídica. La aprobación corresponderá:

a) Las transferencias de gastos corrientes a gastos de capital y viceversa serán aprobados por el Consejo Social, teniendo en cuenta en este último supuesto la necesaria autorización de la Comunidad de Madrid.

b) Las transferencias entre diversas partidas de la misma unidad orgánica responsable serán iniciadas por el centro gestor correspondiente salvo en el caso del Secretario General y Defensor del Universitario, que lo serán por el Gerente y el Consejo Social que serán iniciadas por la Comisión Económica del mismo. Serán aprobadas por el Rector o persona en quien delegue.

c) Las transferencias de crédito entre partidas de distinta unidad orgánica responsable serán aprobadas por el Rector, o persona en quien delegue.

Artículo 9. Ampliaciones de crédito. Tendrán la consideración de ampliables las siguientes partidas del estado de gastos:

a) Títulos propios. b) Formación continua. c) Cursos interfacultativos. d) Cualesquiera otros cursos de similares características. e) Proyectos de investigación.

El órgano competente para la aprobación de este tipo de modificaciones será el Rector o persona en quien delegue. Artículo 10. Generación de crédito por ingresos. 1. Las generaciones son modificaciones que incrementan los créditos como consecuencia de la realización de determinados ingresos no previstos o superiores a los contemplados en el presupuesto inicial considerado desde un punto de vista global. 2. Podrán dar lugar a generaciones los ingresos realizados en el propio ejercicio como consecuencia de:

- 291 -

Normas de Ejecución PRESUPUESTO 2009

a) Aportaciones o compromisos firmes de aportación de cualesquiera personas naturales o jurídicas para financiar conjuntamente gastos que por su naturaleza estén comprendidos en los fines u objetivos asignados a los mismos.

b) Ventas de bienes y prestación de servicios. c) Enajenaciones de inmovilizado. d) Reembolsos de préstamos. e) Ingresos legalmente afectados a la realización de actuaciones determinadas. f) Ingresos por reintegros de pagos indebidos realizados con cargo a créditos

del presupuesto corriente. 3. La generación sólo podrá realizarse cuando se hayan efectuado los correspondientes ingresos que la justifiquen. No obstante, la generación como consecuencia del supuesto previsto en el párrafo a) del apartado anterior podrá realizarse una vez efectuado el reconocimiento del derecho por el organismo o cuando exista un compromiso firme de aportación. 4. Cuando los ingresos provengan de la venta de bienes o prestaciones de servicios, las generaciones se efectuarán únicamente en aquellos créditos destinados a cubrir gastos de la misma naturaleza que los que se originaron por la adquisición o producción de los bienes enajenados o por la prestación de servicio. Cuando la enajenación se refiera a inmovilizado, la generación únicamente podrá realizarse en los créditos correspondientes a operaciones de la misma naturaleza económica. 5. Los ingresos procedentes de reembolso de préstamos únicamente podrán dar lugar a generaciones en aquellos créditos destinados a la concesión de nuevos préstamos. 6. Con carácter excepcional podrán generar crédito en el Presupuesto del ejercicio los ingresos realizados en el último trimestre del ejercicio anterior. 7. En todo caso, los ingresos deben estar relacionados con el gasto que se pretende generar. 8. El órgano competente para la aprobación de este tipo de modificaciones será el Rector o persona en quien delegue. Artículo 11. Incorporaciones de crédito. 1. Los créditos para gastos que en el último día del ejercicio presupuestario no estén afectados al cumplimiento de obligaciones ya reconocidas quedarán anulados de pleno derecho.

- 292 -

Normas de Ejecución PRESUPUESTO 2009

2. No obstante lo dispuesto en el punto anterior, se podrán incorporar a los correspondientes créditos de un ejercicio los remanentes de crédito del ejercicio anterior en los siguientes casos:

a) Cuando así lo disponga una resolución rectoral. b) Los procedentes de gastos con financiación afectada. c) Los procedentes de generaciones de crédito en los supuestos siguientes:

Aportaciones o compromisos firmes de aportación de cualesquiera

personas naturales o jurídicas para financiar conjuntamente gastos que por su naturaleza estén comprendidos en los fines u objetivos asignados a los mismos.

Ingresos legalmente afectados a la realización de actuaciones determinadas.

Los derivados de retenciones efectuadas para la financiación de créditos extraordinarios o suplementos de crédito, cuando haya sido anticipado su pago.

Los que resulten de créditos extraordinarios y suplementos de crédito que hayan sido concedidos en el último mes del ejercicio presupuestario anterior.

4. Estas incorporaciones se financiarán con cargo a la financiación afectada, en su caso y con cargo a remanente de tesorería las restantes. 5. El plazo máximo para la tramitación de este tipo de expedientes será el 20 de febrero de 2010. 6. El órgano competente para su aprobación será el Rector o persona en quien delegue. CAPÍTULO III.- PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE

GASTOS

Sección 1ª Normas generales Artículo 12. Fases del procedimiento. La gestión del presupuesto de gastos de la UCM se realizará a través de las siguientes fases:

a) Aprobación del gasto (Documento A) b) Compromiso del gasto (Documento D) c) Reconocimiento de la obligación (Documento O) d) Ordenación del pago (Documento P) e) Pago material.

- 293 -

Normas de Ejecución PRESUPUESTO 2009

Artículo 13. Expedientes de gasto (documentos contables A o AD). 1. Se tramitarán en Expediente de gasto los contratos de suministro y los contratos de servicios de cuantía igual o superior a 18.000 € (sin IVA).

a) Para adjudicar estos contratos, se utilizará el procedimiento establecido en la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público (en adelante LCSP), o en su caso, las instrucciones de aplicación de los contratos de homologación de suministros, servicios y obras derivados de acuerdos marcos de homologación de empresas por la UCM, o por convocarse el correspondiente procedimiento negociado o procedimiento abierto.

b) Para la adquisición de bienes o productos consumibles perecederos o de fácil deterioro, se procederá según lo dispuesto en el artículo 268 de la LCSP.

c) Los arrendamientos de inmuebles, independientemente del importe, se tramitarán siempre mediante Expediente de Gasto.

d) Las adquisiciones a través del Servicio Central de Suministros o del órgano equivalente de la Comunidad de Madrid se tramitarán siempre en Expediente de gasto independientemente del importe.

e) Las importaciones se tramitarán según lo establecido en el artículo 26 de estas normas.

2. Los de expedientes de obras por importe igual o superior a 50.000 € se tramitarán según lo establecido en el título IV de estas normas. Artículo 14. Expedientes de reconocimiento de obligación (documento

contable ADO). 1. Se tramitarán en expediente de reconocimiento de obligación:

a) Los contratos de mantenimiento de importe inferior a 5.000 € anuales, una vez prestado el servicio, acompañando a la factura la copia de la oferta con las condiciones en las que se va a prestar el servicio (también podrán tramitarse mediante anticipos de caja fija).

b) Los contratos menores de suministros y servicios inferiores a 18.000 € y los menores de obra inferiores a 50.000 €.

c) Los suministros de material inventariable de cuantía igual o superior a 5.000 € e inferior a 18.000 € adjuntándose: Memoria justificativa del gasto propuesto. Ofertas, presupuestos o facturas pro-forma de tres empresas diferentes. Factura conformada por el responsable de la unidad de gasto. Ficha de inventario del bien o equipo adquirido.

- 294 -

Normas de Ejecución PRESUPUESTO 2009

2. No se admitirán expedientes de pago (ADO) por cantidades inferiores a 1.000 € (excepto cuando se trate de las adquisiciones de material homologado) teniendo en cuenta la aplicación múltiple de operaciones y proveedores. 3. Tales expedientes no podrán incluir ninguna factura que individualmente considerada sea igual o superior a 18.000 €, si se tratase de suministros o servicios; e igual o superior a 50.000 €, si se tratase de obras, observándose, en todo caso las limitaciones legales respecto al fraccionamiento del gasto, de acuerdo con el artículo 4 de estas normas. 4. La adquisición de bienes homologados y la adquisición de bienes, prestación de servicios; o contratación de obras objeto de acuerdo marco, si existieran, deberá hacerse a través de cualquiera de las empresas adjudicatarias de la UCM, en el lote correspondiente. Se tramitará mediante ADO al que se adjuntará:

a) Copia de las hojas de pedido. b) Factura conformada por el responsable de la unidad de gasto en la que

figurará el descuento ofrecido por la empresa adjudicataria o la baja que el licitador ofreció a la UCM con respecto al precio de venta al público establecido por la empresa (alternativamente, este descuento puede figurar en el presupuesto u oferta de la empresa, que acompañará al expediente).

c) Ficha de inventario cuando proceda. d) Informes de la Dirección de Obras, en su caso. e) Acta de recepción, cuando proceda, en función de la cuantía del expediente,

según los artículos 48 y 49 de estas normas. f) Contrato de mantenimiento, en su caso, firmado por el Gerente de la UCM.

Excepcionalmente, sólo se podrán hacer adquisiciones de estos bienes fuera de los concursos de homologación o de los acuerdos marco cuando no existan en las relaciones de bienes homologados o no figuren en los catálogos de las empresas homologadas o los que existiendo no reúnan las características necesarias para el fin requerido. Cada vez que la UCM suscriba un contrato de homologación de bienes y servicios o un acuerdo marco, estas normas se completarán con las instrucciones que emita el órgano de contratación para cada caso y de acuerdo con los pliegos que rijan los procedimientos. 5. No obstante lo establecido en el punto anterior, si el contrato de suministros y de servicios es por importe inferior a 18.000 €, al tratarse de un contrato menor, podrá adjudicarse libremente tramitándose, según el importe, como sigue:

a) Si la factura, individualmente considerada, es inferior a 1.000 €, se podrá tramitar por el sistema de Caja fija.

b) Si es igual o superior a 1.000 €, se tramitará mediante ADO, adjuntando: Factura conformada por el responsable de la unidad de gasto.

- 295 -

Normas de Ejecución PRESUPUESTO 2009

Ofertas, presupuestos o facturas pro-forma al menos de tres empresas diferentes, salvo exclusividad debidamente documentada que requerirá tan solo la oferta de la empresa exclusiva, siempre que el importe sea igual o superior a 5.000 € e inferior a 18.000 €.

c) Independientemente del importe, se hará ficha de inventario cuando proceda.

d) En el caso de adquisiciones de equipos informáticos, se aportará un informe de los Servicios Informáticos de la UCM en el que se garantice la compatibilidad y el mantenimiento de los equipos.

6. Asimismo, en los expedientes de obra menor, por importe inferior a 50.000€, el centro gestor, tras obtener el informe de viabilidad y proyecto de obra, en su caso, de la Dirección de Obras y Mantenimiento, podrá elegir libremente a la empresa que ejecute la obra, pudiendo recibir asesoramiento de la Dirección de Obras para la elección de aquélla. En todo caso deberá solicitar Ofertas, presupuestos o facturas pro-forma a tres empresas diferentes. Se tramitarán mediante ADO al que se adjuntará:

a) Informe de viabilidad y supervisión de la ejecución de la obra de la Dirección de Obras.

b) Ofertas, presupuestos o facturas pro-forma de tres empresas diferentes. c) Factura conformada por el responsable de la unidad de gasto. d) Informe de la Dirección de Obras dando la conformidad a la obra.

Artículo 15. Ofertas, presupuestos o facturas pro-forma. Requisitos y

exenciones. 1. En los expedientes de gasto o pago en que se requiera, se solicitarán al menos tres ofertas, presupuestos o facturas pro-forma. Estos documentos contendrán los siguientes datos:

a) Nombre o razón social, domicilio y código de identificación fiscal del proveedor.

b) Destinatario del servicio o suministro facturado, indicándose: Universidad Complutense de Madrid. Departamento o servicio. Código de identificación fiscal de la Universidad (Q-2818014-I).

c) Descripción y características del producto a adquirir, aclarando códigos y siglas.

d) Plazos y condiciones de entrega y período de validez de la oferta. e) Importe, con el IVA desglosado. f) Las ofertas serán originales. También tendrán validez las recibidas por fax y

por correo electrónico, siempre que quede debidamente acreditado el emisor. En este caso, los originales deberán quedar en el centro gestor para posibles comprobaciones.

- 296 -

Normas de Ejecución PRESUPUESTO 2009

En ningún caso las ofertas, presupuestos o facturas pro-forma implicarán reconocimiento de obligaciones. 2. En caso de venta o fabricación de bienes o servicios en exclusividad, además de la oferta, presupuesto o factura pro-forma de la empresa que ofrece los bienes o servicios en exclusiva, deberá solicitársele el certificado de exclusividad. Artículo 16. Facturas y documentos justificativos. Requisitos y

exenciones. 1. Las facturas deberán ser siempre documento original, en papel, no admitiéndose facturas electrónicas. Estos documentos deberán estar sin enmiendas ni tachaduras, debiendo constar en ellos los siguientes datos:

a) Nombre o razón social, domicilio y código de identificación fiscal del proveedor.

b) Número y fecha de factura. c) Destinatario del servicio o suministro facturado y se indicará:

Universidad Complutense de Madrid. Centro o servicio. Departamento (si el gasto se imputara a un Departamento). Código de identificación fiscal de la Universidad Complutense de Madrid

(Q-2818014-I). d) Descripción e importe del servicio o suministro prestado, aclarando la

utilización de siglas o códigos. e) Tipo e importe del IVA aplicado, debiendo figurar éste como partida

independiente, o la expresión "IVA INCLUIDO", según corresponda por cuantía de factura o tipo de la adquisición o servicio. En caso de estar exento de IVA, indicar la norma en que se apoya la exención.

f) Tipo e importe de las retenciones de IRPF efectuadas, cuando así proceda conforme a lo establecido en el Real Decreto 439/2007 de 30 de marzo (BOE de 31 de marzo de 2007) por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

g) Conformidad del responsable de la unidad de gasto, con identificación de cargo y nombre.

2. Para la adquisición de material inventariable, las facturas y demás justificantes, además de cumplir todos los requisitos del punto anterior, se remitirán acompañados de la correspondiente ficha de alta en inventario. 3. Cuando por causa excepcional la factura o documento original justificativo de gasto no pueda quedar en poder del servicio administrativo correspondiente, se podrán admitir documentos no originales. Se expedirá copia cotejada,

- 297 -

Normas de Ejecución PRESUPUESTO 2009

reseñándose en el documento original la circunstancia de haber sido abonado por esta Universidad y, en su caso, la cuantía del pago efectuado. Se acompañará una memoria justificativa. 4. Se permite la exención de alguno de los requisitos establecidos anteriormente en las facturas, o la ausencia de documentación, en gastos de importe inferior o igual a 30 €, siempre que se constate, mediante memoria o certificado, la existencia de circunstancias que justifiquen tal proceder. 5. En caso de que las facturas o tickets se emitan en papel térmico, se adjuntará además una fotocopia compulsada en papel normal. 6. Las adquisiciones al exterior deberán tramitarse mediante sistema de pagos a justificar, cumpliendo los requisitos establecidos en el Artículo 26. En el ADO se indicará, cuando proceda, “OPERACIÓN INTRACOMUNITARIA” de forma visible.

Artículo 17. Órdenes de pago. 1. En la expedición de libramientos para el pago de obligaciones, todos los documentos se han de extender a favor del acreedor directo, entendiéndose por tal la persona física o jurídica con quien se contrató la obra, adquisición o suministro, la prestación del servicio o fue contraída la obligación. Se exceptúan aquellos pagos que se autoricen a través del habilitado o cajero pagador, en cuyo caso el libramiento se expedirá a favor de éste (Orden de 9 de marzo de 2005 de la Consejería de Hacienda de la Comunidad de Madrid. BOCM del 17 de marzo de 2005). 2. En los pagos en moneda extranjera, el contravalor se acreditará mediante documento bancario en el que conste el cambio aplicado o, en su ausencia, copia del BOE en la que conste el cambio aplicable a la fecha de liquidación del gasto. 3. En la expedición de libramientos a terceros (endosos), cuando existan causas que los justifiquen (Art. 201 de la LCSP), se harán constar los nombres tanto del cedente como del cesionario. 4. Para el pago de una factura con transmisión de derechos de cobro, se procederá:

a) Una vez realizado el suministro, o prestado el servicio de conformidad, la empresa presentará la factura al centro receptor del bien o servicio. En la misma constará la diligencia, firmada por el proveedor, de cesión del cobro a favor de un tercero distinto y la diligencia de aceptación de dicha cesión

- 298 -

Normas de Ejecución PRESUPUESTO 2009

firmada por el tercero destinatario de la misma. El proveedor facilitará las copias de la factura que requiera para sus gestiones frente al tercero.

b) El responsable administrativo del Centro Gestor, tras comprobar la capacidad del proveedor para ordenar la cesión, firmará que se proceda al pago de la factura en los términos acordados por cedente y cesionario. Cuando la factura resulte de la ejecución de un contrato, la capacidad del cedente será acreditada, según la naturaleza del contrato, por el Servicio de Contratación o por la Unidad de Gestión de Obras.

c) El centro tramitará un ADO conteniendo la factura original y marcará en Génesis como pagador alternativo al cesionario, así como los datos bancarios del mismo.

d) El centro gestor o la Dirección de Contratación generarán el documento O, en su caso, en el que incluirán el original de la factura y se anotará en Génesis como pagador alternativo al cesionario, así como sus datos bancarios.

Artículo 18. Fiscalización. 1. Serán objeto de fiscalización previa los expedientes correspondientes a los capítulos 1º, 3º, 4º, 8º y 9º. Los expedientes correspondientes a los capítulos 2º y 6º serán objeto de fiscalización previa cuando las obligaciones sean iguales o superiores a 18.000 € para suministros y servicios e iguales o superiores a 50.000 € para obras. En todo caso, la fiscalización se efectuará a partir del documento A (o AD), quedando fuera de fiscalización previa el documento RX de retención de crédito, aunque éste deberá incluirse escaneado en el gestor de expedientes, quedando el original en el centro gestor. 2. El resto de expedientes, tramitados por ADO, quedará sometido a fiscalización posterior por muestreo de carácter aleatorio. 3. Las órdenes de pago derivadas de expedientes de gasto, iguales o superiores a 18.000 € en suministros y servicios y a 50.000 € en obras, serán objeto de fiscalización formal, comprobándose su concordancia con el expediente que dio lugar a las mismas.

Sección 2ª Fondos librados a justificar y anticipos de caja fija.

Subsección 1ª. Normas generales. Artículo 19. Autorización de cajas-pagadoras. La Gerencia, a propuesta conjunta de la máxima autoridad académica y administrativa del Centro o a petición del Jefe de Servicio o unidad gestora correspondiente, podrá autorizar el funcionamiento de cajas-pagadoras en las

- 299 -

Normas de Ejecución PRESUPUESTO 2009

facultades, escuelas, institutos y colegios mayores de esta Universidad, así como en aquellos servicios y unidades administrativas que, por sus características y funciones, precisen disponer de las mismas. Artículo 20. Nombramiento de cajeros pagadores. 1. La condición de cajero pagador se ostentará, de forma automática, desde el momento en que se tome posesión como gerente, administrador o jefe de un centro, servicio o unidad en que se haya autorizado el funcionamiento de una caja pagadora. 2. El ejercicio de las funciones de cajero pagador por persona distinta a las indicadas en el párrafo anterior, requerirá nombramiento expreso de la Gerencia de la UCM. 3. El desempeño efectivo de tal función requerirá el previo reconocimiento de firmas por el establecimiento bancario en que se gestionen los fondos, acto que será autorizado por el Rector, a propuesta del Gerente y a solicitud del cajero pagador entrante, mediante comunicación dirigida a la Tesorería Central para su tramitación. Artículo 21. Cuentas a disposición de los cajeros pagadores. 1. Cada caja pagadora tendrá a su disposición una cuenta corriente, destinada a la gestión de los fondos librados a justificar y de los anticipos de caja fija. Esta cuenta, cuya naturaleza es restringida de pagos (provisión de fondos), sólo registrará los gastos del centro, servicio o unidad titular y los de aquellos otros centros cuya gestión económica les esté adscrita. 2. Cada caja pagadora contará también con una cuenta restringida de ingresos que será la que figure en las facturas que emita. Los ingresos financieros que puedan generarse en efectivo en la caja del centro o unidad deberán transferirse, previo reconocimiento del derecho por parte del centro gestor, a la c/c 2038-5837-97- 6000613856 “Universidad Complutense de Madrid", en Caja de Madrid. Artículo 22. Disposición de fondos. 1. La caja pagadora de cada centro gestor es única e indivisible. 2. La disposición de fondos de la cuenta restringida de gastos a que se refiere el artículo anterior se efectuará siempre a favor de acreedor directo, mediante transferencia bancaria y, excepcionalmente, con cheque nominativo. En ambos casos, será autorizada con las firmas mancomunadas del cajero pagador y de la máxima autoridad académica del Centro.

- 300 -

Normas de Ejecución PRESUPUESTO 2009

3. Con el fin de garantizar el continuo funcionamiento del cajero pagador, éste podrá hacer delegación de firma en el Jefe de Sección de Asuntos Económicos del centro, servicio o unidad de gasto o en el funcionario responsable de la gestión económica. Así mismo, la autoridad académica, si la hubiere, del centro o unidad de gasto podrá hacer delegación de firma en otro cargo académico o administrativo. 4. No obstante lo anterior, se autoriza, bajo la directa responsabilidad del cajero pagador, la existencia en las cajas pagadoras de una cantidad en efectivo que no debe superar los 1.800 €, destinada al pago de atenciones o imprevistos de menor cuantía. Artículo 23. Contabilidad de los fondos. 1. Los cajeros pagadores llevarán la contabilidad de todas las operaciones que realicen, con separación de las relativas a pagos a justificar y de las que se refieran a anticipos de caja fija. 2. Las Secciones de Asuntos Económicos o unidades responsables de la gestión económica conciliarán trimestralmente todas las cuentas abiertas a favor de la caja pagadora, remitiendo éstas a la Tesorería Central debidamente conformadas por los titulares de los claveros correspondientes, en el plazo máximo de un mes, quien procederá a su examen, poniendo en conocimiento de la Intervención las discrepancias que pudieran apreciarse sin perjuicio de las auditorias que establezca la Intervención. 3. La Intervención llevará registro de órdenes de pagos a justificar siguiendo las directrices que al objeto se señalan en las siguientes normas: Orden de 9 de marzo de 2005 (BOCM de 17 de marzo) de la Consejería de Hacienda reguladora de pagos a justificar y anticipos de caja fija, en los R. D. 640/87, de 8 de mayo, y 725/89, de 16 de junio, de pagos librados a justificar y sobre anticipos de caja fija, respectivamente, y Ordenes del Ministerio de Economía y Hacienda de 23 de diciembre de 1987 y 26 de julio de 1989, de desarrollo de los Reales Decretos indicados, así como en la Resolución de 23 de diciembre de 1987, de la Intervención General de la Administración del Estado, por la que se aprueba la Instrucción de Contabilidad de los pagos librados a justificar. Artículo 24. Documentación justificativa. La documentación justificativa de la inversión de los fondos se ajustará a las condiciones establecidas en la norma 16 de esta disposición, y se hará constar en ella:

- 301 -

Normas de Ejecución PRESUPUESTO 2009

a) Fecha, medio y número del documento financiero utilizado (dinero de curso legal, cheque o transferencia).

b) "Recibí" del proveedor, cuando el pago se realice en dinero de curso legal o por cheque.

Esta documentación se podrá sustituir por la remisión de la copia del documento de pago bancario o por el recibí del perceptor en caso de pago en dinero de curso legal o por cheque. Artículo 25. Responsabilidades. De los pagos efectuados indebidamente con fondos a justificar serán responsables directos los gestores y autoridades que los han ordenado y firmado.

Subsección 2ª. Anticipos a justificar.

Artículo 26. Fondos librados a justificar. 1. Procederá la expedición de pagos a justificar en los supuestos siguientes:

a) Cuando los documentos justificativos no puedan aportarse antes de formular la propuesta de pago.

b) Cuando los servicios o prestaciones a que se refieran hayan tenido lugar en territorio extranjero.

c) Cuando por razones de oportunidad, u otras debidamente ponderadas y justificadas, se considere necesario para agilizar la gestión de los créditos.

d) Cuando se den los supuestos de tramitación de emergencia a que hace referencia la norma de contratación vigente para la administración pública.

2. En las solicitudes de los fondos a justificar se deberá acompañar memoria explicativa de los gastos a realizar. 3. Las solicitudes de anticipos a justificar para adquisición de material inventariable en territorio extranjero deberán acompañar la siguiente documentación:

a) Presupuesto o factura pro-forma en castellano o acompañada de traducción si está en otra lengua.

b) Justificación de la adquisición. 4. La autorización del anticipo quedará sometida a la aprobación de la adquisición por la Junta de Contratación cuando el importe supere 18.000 €. Los expedientes deberán venir identificados como MONEDA EXTRANJERA, en su caso o como PAGO INTRACOMUNITARIO. 5. Las órdenes de pago a justificar se expedirán a favor de la caja pagadora solicitante, imputándose a su presupuesto de gastos.

- 302 -

Normas de Ejecución PRESUPUESTO 2009

6. Los cajeros pagadores quedarán obligados a justificar la aplicación de las cantidades recibidas, en concepto de pagos a justificar dentro del mes siguiente a la inversión de las mismas y, excepcionalmente, en el plazo de tres meses desde la percepción de los correspondientes fondos, ampliable a seis meses por acuerdo del Gerente de la UCM. Los dos últimos plazos serán, respectivamente, de seis y doce meses cuando se trate de pagos en el extranjero. Cuando los gastos sean susceptibles de recepción, se aplicará lo establecido en la Sección 2ª del CAP. IV de estas Normas. 7. No se podrán expedir nuevas órdenes de pago a justificar a favor de las cajas pagadoras cuando transcurridos los plazos reglamentarios o, en su caso, los prorrogados, no se haya justificado la inversión de los fondos percibidos con anterioridad. 8. Los perceptores de estos fondos quedan obligados a reintegrar dentro del ejercicio presupuestario las cantidades no invertidas. Las cantidades reintegradas con posterioridad al 31 de diciembre no repondrán crédito a favor del Centro. 9. Las cuentas justificativas quedarán archivadas en el Servicio de Contabilidad hasta su posterior envío al Archivo General de la Universidad.

Subsección 3ª. Anticipos de caja fija.

Artículo 27. Anticipos de caja fija. 1. Se entiende por anticipo de caja fija la provisión de fondos que, con carácter no presupuestario y permanente, se realiza a favor de las cajas pagadoras para la atención inmediata de gastos periódicos y repetitivos, que se aplicarán posteriormente al presupuesto, con el límite del 7% sobre la consignación presupuestaria de las partidas que sean pagadas a través de anticipo de caja fija. 2. Se entenderán incluidos entre tales gastos los siguientes:

a) Gastos corrientes en bienes y servicios (Capítulo II): dietas, gastos de locomoción, suministros menores, pequeños arrendamientos, reparación y mantenimiento, conferencias de personal no vinculado, gastos de representación, etc. Se excluye el pago de adquisiciones bibliográficas y de material inventariable, excepto en aquellos supuestos debidamente motivados en los que no sea posible la modalidad de pago aplazado. Podrán asimismo incluirse los contratos de mantenimiento de importe inferior a 5.000 € anuales, una vez prestado el servicio, acompañando a la factura la copia de la oferta con las condiciones en las que se va a prestar el servicio.

- 303 -

Normas de Ejecución PRESUPUESTO 2009

b) Inversiones reales (Capítulo VI): exclusivamente las que afecten a partidas incluidas en el artículo 64 del presupuesto, excluyendo obras, material inventariable y material bibliográfico.

Artículo 28. Coordinación de las cajas pagadoras. La Tesorería Central tendrá la misión de coordinar a las distintas cajas pagadoras y efectuar, en favor de éstas, los libramientos de fondos de caja fija y de los de anticipos a justificar, en la medida en que las cajas periféricas remitan los justificantes de sus desembolsos y lo requiera su liquidez, y vendrá obligada a realizar las siguientes funciones:

a) Llevar y mantener un censo de las cajas pagadoras y de los cajeros responsables de las mismas, con indicación expresa de la fecha de toma de posesión y cese de funciones.

b) Comprobar las conciliaciones trimestrales que eleven los cajeros pagadores a efectos de la reposición de fondos.

c) Recabar a su favor la expedición de mandamientos de pagos con el carácter de anticipos de caja fija, de tal modo que se mantenga en todo momento la liquidez necesaria de las cajas pagadoras.

Artículo 29. Cuantía máxima de las obligaciones. La cuantía máxima que puedan alcanzar las obligaciones que se pretenden atender con los anticipos de caja fija es inferior a 5.000 € por obligación. Artículo 30. Justificación: confección y tramitación de cuentas. 1. Con los justificantes de los gastos pagados se formarán cuentas justificativas con cargo a las aplicaciones presupuestarias que procedan y se enviarán a Intervención. 2. La expedición y remisión de las cuentas por los cajeros pagadores se hará en la medida en que su liquidez requiera y, en todo caso, con motivo del cierre de ejercicio. Con referencia a dicho momento habrán de quedar imputados al presupuesto todos los gastos del ejercicio que no lo hubieran sido anteriormente y que hayan sido pagados y justificados hasta el 20 de Diciembre. Artículo 31. Reposición de fondos. Las reposiciones de fondos se realizarán mediante documentos contables ADO a los que se acompañarán las correspondientes cuentas justificativas. La justificación no podrá efectuarse por cuantía inferior a 3.000 €, salvo que el importe del anticipo de caja fija sea inferior a 12.000 €.

- 304 -

Normas de Ejecución PRESUPUESTO 2009

Artículo 32. Examen de las cuentas y archivo de expedientes. 1. De acuerdo con lo previsto en la Orden de 9 de marzo de 2005 de la Consejería de Hacienda de la Comunidad de Madrid (BOCM de 17-03-2005) y en el Decreto Rectoral de 25 de septiembre de 1990, la Intervención examinará las cuentas y los documentos que las justifiquen, mediante procedimientos de muestreo. 2. Las cuentas justificativas quedarán depositadas en el Servicio de Contabilidad hasta su posterior envío al Archivo General de la Universidad.

Sección 3ª. Plazos de presentación de expedientes. Artículo 33. Expedientes de gasto (documentos A y AD). 1. Como norma general la fecha límite de entrada en la Dirección de Contratación será el día 15 de septiembre y en Intervención el 30 de septiembre, siempre que su plazo de ejecución sea anterior al 15 de diciembre. Deberá ponerse a disposición de la Gerencia la documentación correspondiente para la convocatoria de aquellas contrataciones que tengan que efectuarse mediante procedimiento abierto. 2. Para los contratos de servicios:

a) Antes del 15 de junio, aquellos cuya entrada en vigor sea el 1 de enero del año siguiente y su licitación requiera ser anunciada en el DOUE (cuantía igual o superior a 206.000 €, IVA EXCLUIDO).

b) Antes del 1 de julio, cuando hayan de entrar en vigor en las mismas fechas que el caso anterior, pero sólo hayan de ser publicados en el BOE.

3. Para los contratos de suministro:

a) 160 días antes de la iniciación del suministro, para aquellos casos en que deba de publicarse la licitación en el DOUE (cuantía igual o superior a 206.000 €, IVA EXCLUIDO).

b) 130 días antes de la iniciación en aquellos casos en que sólo deba publicarse en el BOE.

4. Para los contratos de obras:

a) 190 días antes de la iniciación del contrato, para aquellos casos en que deba publicarse en el DOUE (cuantía igual o superior a 5.150.000 €, IVA EXCLUIDO).

b) 160 días antes de la iniciación del contrato para los casos en que deba publicarse en el BOE.

- 305 -

Normas de Ejecución PRESUPUESTO 2009

5. Los gastos correspondientes a retribuciones con documentos AD de nómina tendrán fecha límite de entrada en Intervención el día 22 de noviembre. 6. Cuando se trate de tramitación anticipada de AD de nómina la fecha límite de entrada en Intervención será el 22 de noviembre. 7. Los expedientes de gasto de carácter plurianual y de tramitaciones anticipadas tendrán como fecha límite de entrada el 15 de septiembre en la Dirección de Contratos y en Intervención el 30 de septiembre. No obstante aquellos expedientes de gasto que deban ser publicados en los diarios oficiales (DOUE o BOE) están sujetos a los plazos establecidos en el punto 2 de este artículo. Artículo 34. Expedientes de modificación presupuestaria. Los expedientes de modificación presupuestaria tendrán como fecha límite de entrada en la Unidad de Planificación y Control Presupuestario el día 20 de noviembre, y en Intervención el día 30 de noviembre estando condicionada su virtualidad a los plazos de ejecución del gasto correspondiente. Artículo 35. Expedientes de Reconocimiento de Obligación (ADO). Tendrán como fecha límite de entrada en Intervención el día 10 de diciembre. En todo caso, para la imputación de gastos se tendrá en cuenta la fecha de la factura, no admitiéndose la imputación a ejercicios posteriores. No obstante, las referidas a gastos fijos: teléfono, gas, agua, electricidad, etc., correspondientes a noviembre y diciembre de 2008, si la facturación se hace en 2009, se imputarán al ejercicio presupuestario de 2009. El gasto de teléfono repercutido a los centros será el del 1 de noviembre de 2008 al 31 de octubre de 2009. Artículo 36. Reconocimiento de obligaciones (O). Los reconocimientos de obligaciones correspondientes a expedientes de gasto tramitados y los relativos a contratos de servicios centralizados tendrán como fecha límite de entrada en la unidad central competente el día 30 de diciembre de 2009 teniendo como fecha límite de entrada en Intervención el 15 de enero de 2010. Artículo 37. Anticipos a justificar. Las diferentes fases del procedimiento se ajustarán a los plazos siguientes:

- 306 -

Normas de Ejecución PRESUPUESTO 2009

a) La solicitud de anticipos a justificar tendrá entrada en Intervención hasta el día 30 de noviembre.

b) Justificación y reintegro: Los expedientes de justificación y el reintegro de cantidades no gastadas

se presentarán hasta el 30 de diciembre. Las cantidades reintegradas con posterioridad a dicha fecha no

repondrán crédito al centro gestor, ni en gastos corrientes ni en operaciones de capital.

Artículo 38. Anticipos de caja fija. 1. Las cuentas justificativas de la inversión de fondos percibidos en concepto de anticipo de caja fija, que incluye el registro de la factura, pago y ADOFM, tendrán como fecha límite de entrada en la Intervención, el día 20 de diciembre, debiendo quedar cancelados a 31 de diciembre. 2. Los gastos del ejercicio 2009 que, en la fecha indicada en el punto anterior, no hayan podido ser justificados por haber sido pagados entre el 20 y 31 de diciembre de 2009; y los que no se hayan pagado por no haberse recibido la factura o documentación justificativa antes del 20 de diciembre, deberán ser tramitados en expediente único diferenciado, con cargo al ejercicio siguiente al correspondiente a su devengo, en el que se incluirá memoria explicativa del motivo por el que no pudieron justificarse dentro del plazo previsto, debiendo tener su entrada como fecha límite en la Intervención el día 15 de febrero del 2010. Artículo 39. Devoluciones de ingresos. Los expedientes de devolución de ingresos, tendrán como fecha límite de entrada en Intervención el día 12 de diciembre.

CAPÍTULO IV.- NORMAS RELATIVAS A LAS DISTINTAS CATEGORÍAS DEL

GASTO

Sección 1ª. Contratación. Artículo 40. Inicio. 1. La contratación administrativa de la UCM se rige por la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público (en adelante LCSP)1. 1 Al final de estas normas se incluye el Anexo II con los nuevos importes establecidos en la Ley 30/2007, de 30 de Octubre, de Contratos del Sector Público y directivas europeas.

- 307 -

Normas de Ejecución PRESUPUESTO 2009

2. Las unidades gestoras que promuevan la contratación a través de un procedimiento negociado o procedimiento abierto, deberán formalizar su petición por escrito al Órgano de Contratación de la UCM, indicando además en el mismo la justificación de la necesidad. Esta petición deberá acompañar al pliego de cláusulas administrativas y prescripciones técnicas en el momento de su envío para la aprobación del citado Órgano de Contratación. 3. Cuando la entrega o puesta en funcionamiento de un suministro suponga la realización de obra o modificación de instalaciones (electricidad, agua, aire acondicionado, etc.) deberá incluirse, junto con la documentación justificativa de la necesidad, informe favorable de viabilidad, expedido por la Dirección de Obras y Mantenimiento. 3. Una vez perfeccionado el contrato, el Órgano de Contratación sólo podrá introducir modificaciones por razón de interés público en los elementos que lo integran, siempre que sean debidas a necesidades nuevas o causas imprevistas, justificándolo debidamente en el expediente, siempre que su importe total no exceda del 20 % del precio del contrato. Para no incurrir en causa de resolución del contrato, las excepciones deberán ser justificadas e iniciadas por el Órgano de Contratación y pactadas con el contratista. Artículo 41. Convenios. 1. Los convenios de cooperación que celebre la Universidad Complutense de Madrid con Administraciones Públicas o Entes de Derecho Público, o de colaboración con particulares, a que se refiere la LCSP se tramitarán con expediente de gasto y deberán contener informe de la Asesoría Jurídica sobre los aspectos jurídicos del mismo. 2. Los convenios deberán contener además el acuerdo del Consejo de Gobierno que autorice su celebración en los casos en que los Estatutos de la UCM así lo prevean. 3. La competencia para suscribir convenios la ostenta el Rector, estando delegada en el Vicerrector de Relaciones Institucionales. Artículo 42. Contratos de obras. 1. Los expedientes de contratación de obras deberán contener toda la documentación exigida en la LCSP, según se trate de:

a) Obras de primer establecimiento, reforma o gran reparación. b) Obras de reparación simple. c) Obras de conservación y mantenimiento. d) Obras de demolición.

- 308 -

Normas de Ejecución PRESUPUESTO 2009

2. La tramitación de los contratos de obras dependerá de su importe:

a) Los contratos inferiores a 50.000 € son considerados por la LCSP como contratos menores. La tramitación del expediente, mediante documento ADO, exigirá: Si se elige una empresa firmante de un acuerdo marco, si lo hubiere,

presupuesto detallado de la obra a realizar. Si se elige una empresa fuera del acuerdo marco, si lo hubiere, al menos

tres presupuestos, ofertas o facturas pro-forma detallados de la obra a realizar.

Proyecto de obra cuando lo requieran normas específicas. Factura con los requisitos establecidos en este Reglamento.

b) Los contratos por importe igual o superior a 50.000 € e inferior a 200.000 €. se tramitarán mediante un procedimiento negociado con al menos tres ofertas.

c) Los contratos por importe igual o superior a 200.000 € se tramitarán mediante un procedimiento abierto.

3. Con independencia de su importe todos los expedientes incluirán el informe favorable de viabilidad técnica antes de su inicio y la conformidad al presupuesto, así como el informe técnico final de obra expedido por la Dirección de Obras y Mantenimiento. Cuando se trate de instalaciones (eléctricas, equipos de aire acondicionado, etc.) se requerirá asimismo informe de viabilidad de la Dirección de Obras y Mantenimiento. 4. Los expedientes de obras que conlleven proyecto por importe igual o superior a 50.000 € deberá incluirse el informe de supervisión correspondiente, emitido por la Oficina de Supervisión de Proyectos, en el que se hará declaración expresa de que el anteproyecto o proyecto cuya aprobación o modificación se propone reúne cuantos requisitos son exigidos por las normas reguladoras de la materia. 5. Los honorarios por redacción de proyectos se regirán por las normas relativas a los contratos de servicios conforme a la LCSP, debiendo tramitarse el expediente previa e independientemente, salvo supuestos del Art. 108 de la LCSP a la contratación de las obras. 6. Los honorarios por dirección de obra se regirán por las normas relativas a los contratos de servicios conforme a la LCSP, siendo la tramitación del expediente simultánea y en expediente independiente al de la contratación de las obras.

- 309 -

Normas de Ejecución PRESUPUESTO 2009

Artículo 43. Contratos de suministro. Excepciones a la garantía. Podrá eximirse de garantía definitiva aquellas adquisiciones a suministrar por proveedores en el extranjero, de fabricación exclusiva, cuando la empresa suministradora no tenga representante en España, en virtud de lo establecido en el artículo 83.1 segundo inciso de la LCSP, que permite la exención de garantía definitiva a todos aquellos contratos cuyo objeto no consista en la ejecución de obras o de concesión de obra pública, siempre que así se justifique debidamente en el expediente administrativo. Artículo 44. Contratos celebrados al amparo del artículo 83 de la Ley

Orgánica de Universidades (LOU). 1. Los expedientes de gasto derivados de tales contratos deberán contener:

a) Autorización de la Comisión de Investigación para su celebración b) La documentación exigida con carácter general

2. En el caso de que estos contratos contengan cláusulas retributivas a favor del profesorado que participe en su ejecución, las cuantías a percibir deberán constar desglosadas en el correspondiente presupuesto, del que se adjuntará copia en el expediente. Estas retribuciones se tramitarán mediante AD de nómina, aplicándose los descuentos legalmente exigidos. Artículo 45. Firma de los contratos. 1. El único órgano de contratación de la UCM es el Rector, actuando por delegación del mismo el Gerente. 2. No pueden firmar contratos de ningún tipo los Gerentes de Centros, los Decanos o Directores de Centros y de Departamento ya que carecen de competencia para obligar contractualmente a la Universidad, con excepción de los contratos del Artículo 83 de la LOU que se rigen por sus propias normas.

Sección 2ª. Recepciones. Artículo 46. Convocatoria al acto de recepción. 1. Las comunicaciones que deban dirigirse a los miembros integrantes de las comisiones de recepción deberán ser efectuadas con una antelación mínima de diez días, e indicarán la fecha, hora y lugar de realización de las mismas. 2. La falta de comunicación previa supondrá la nulidad del acto de recepción, que deberá ser nuevamente convocado con los requisitos y en los plazos establecidos al efecto.

- 310 -

Normas de Ejecución PRESUPUESTO 2009

Artículo 47. Importes de los contratos a efectos de la recepción. Todos los importes recogidos en esta sección se entienden con el IVA excluido, debiendo figurar en todos los casos el tipo e importe correspondiente como partida independiente. Artículo 48. Recepción de obras. 1. De conformidad con lo establecido en los artículos 205.2. y 218 de la LCSP, se procederá a su recepción dentro del mes siguiente a la entrega o realización de la obra, levantándose el acta correspondiente. Si se produjera el supuesto establecido en el artículo 218.6. del texto antes citado, se deberá comunicar a la Intervención para su conocimiento. 2. La comisión de recepción de obras variará según el importe de la obra:

a) Obras de cuantía inferior a 50.000 €. No será precisa la constitución de comisión alguna, siendo suficiente que la factura expedida por el proveedor esté conformada por el responsable de la gestión del gasto y la emisión, desde la Dirección de Obras y Mantenimiento, de un certificado expedido por el técnico responsable de la ejecución de la obra o instalación correspondiente, conformado por el Jefe de la Unidad Técnica respectiva.

b) Obras con importe de contratación igual o superior a 50.000 € e inferior a 200.000 €. La comisión estará compuesta por los siguientes cargos o personas: Decano o Director del Centro o, en su representación, persona que

designe, o responsable del fondo o del proyecto al que va destinada la obra.

Gerente o Administrador del Centro. Director de Obras y Mantenimiento o persona que designe. Jefe de la Unidad Técnica correspondiente. El responsable técnico de la obra o instalación. Jefe de la Unidad de Gestión de Contratación de Obras, o persona que

designe. Jefe del Servicio de Gestión Económica de Investigación y Centros o

persona que designe, cuando se trate de obras destinadas a los CAI o financiadas con fondos centralizados de Investigación.

Contratista asistido, si lo estima oportuno, de facultativo. c) Obras con importe de contratación igual o superior a 200.000 €. La

comisión de recepción estará compuesta por los siguientes cargos o personas: Decano o Director del Centro o, en su representación, persona que

designe, o responsable del fondo o del proyecto al que va destinada la obra.

Gerente o Administrador del Centro.

- 311 -

Normas de Ejecución PRESUPUESTO 2009

Vicegerente de Asuntos Generales e Infraestructuras, o persona que designe, en representación de la Gerencia.

Vicegerente de Apoyo a la Investigación, Centros y Relaciones Externas o persona que designe, cuando se trate de obras destinadas a los CAI o financiadas con fondos centralizados de Investigación.

Representante de la Intervención, que habrá sido previamente convocada en los términos previstos en el artículo 46 de estas normas.

Director de Contratación, o persona que designe. Jefe de la Unidad Técnica correspondiente. Director facultativo, en su caso. Contratista asistido, si lo estima oportuno, de facultativo.

3. Asesoramiento facultativo. Dada la complejidad técnica que entraña la recepción de este tipo de inversiones, el representante de la Gerencia y, en su caso, el de la Intervención, podrán ser asistidos por facultativos designados al efecto. Artículo 49. Recepción de otros contratos. 1. Debemos distinguir si el objeto del contrato es de resultado, es decir tiene un resultado material susceptible de ser comprobado en un acto formal de recepción, de los contratos de actividad, cuya finalización no es susceptible de ser comprobada en dicho acto, como por ejemplo, la limpieza, la seguridad, etc. 2. En los contratos de resultado se distinguirá en función del importe, IVA EXCLUIDO:

a) De cuantía inferior a 18.000 €. No será precisa la constitución de comisión alguna, siendo suficiente que la factura expedida por el proveedor esté conformada por el responsable del Departamento o Servicio que haya recibido el material o que sea responsable de la gestión de éste, con indicación del nombre y apellidos del firmante así como el cargo que ostenta, todo ello en forma claramente legible.

b) De importe igual o superior a 18.000 € e inferior a 60.000 €. Destinados a los centros:

La comisión de recepción estará compuesta por los siguientes cargos o personas: Decano o Director del Centro o, en su representación, persona que

designe o el responsable del CAI, del fondo o del proyecto al que va destinado el material objeto de la recepción.

Gerente o Administrador del Centro. Jefe del Servicio de Contratación o persona que designe. Jefe del Servicio de Gestión Económica de Investigación y Centros o

persona que designe, cuando se trate de bienes o equipos destinados a los CAI o financiados con fondos de centralizados Investigación.

Contratista o representante de la empresa suministradora.

- 312 -

Normas de Ejecución PRESUPUESTO 2009

Destinados a servicios centrales: La comisión de recepción estará compuesta por los siguientes cargos o personas: Director de Asuntos Generales y Coordinación, o persona que

designe. Jefe del Servicio de Contratación o persona que designe. Contratista o representante de la empresa suministradora.

Gestionados por servicios centrales y destinados a una pluralidad de centros y edificios: Dada la imposibilidad material de comprobar “in situ” los bienes o equipos suministrados en un único acto, la recepción se hará igual que en el punto anterior, si bien al acta de recepción se acompañará certificado de cada centro o servicio donde se haya suministrado alguno de estos bienes o equipos.

c) De importe igual o superior a 60.000 €. Cuando los bienes o equipos se reciben en un único centro o servicio: Decano o Director del Centro o, en su representación, persona que

designe, o el responsable del fondo o del Proyecto al que va destinado el material objeto de la recepción.

Gerente o Administrador del Centro. Vicegerente de Asuntos Generales e Infraestructuras, o persona que

designe, en representación de la Gerencia. Vicegerente de Apoyo a la Investigación, Centros y Relaciones

Externas o persona que designe, cuando se trate de equipos destinados a los CAI o financiados con fondos centralizados de Investigación.

Representante de la Intervención, que habrá sido previamente convocada en los términos previstos en el artículo 46 de estas normas.

Director de Contratación, o persona que designe. Contratista o representante de la empresa suministradora.

Cuando los bienes o equipos se reciben en multiplicidad de centros o servicios. Dada la imposibilidad material de comprobar “in situ” los bienes o equipos suministrados en un único acto, la recepción se hará igual que en el punto anterior, si bien al acta de recepción se acompañará certificado de cada centro o servicio donde se haya suministrado alguno de estos bienes o equipos.

3. Cuando el contrato se califique de actividad, no se convocará acto formal de recepción, y bastará, para proceder a la tramitación del pago, un informe o certificado de conformidad evacuado por el centro o servicio promotor de la contratación y otro evacuado por el centro o servicio receptor de la contratación, cuando éste sea diferente de aquél.

- 313 -

Normas de Ejecución PRESUPUESTO 2009

Artículo 50. Cuantías de los contratos menores. Según el artículo 122.3 de la LCSP, se consideran contratos menores aquellos cuya cuantía sea inferior a 50.000 € en los contratos de obras y 18.000 € en los de Servicios y en los de Suministro. Artículo 51. Plazo máximo de recepción. El plazo máximo para la recepción de obras, servicios y suministros es el 30 de diciembre.

Sección 3ª. Retribuciones, gratificaciones, horas extraordinarias, conferencias y otros pagos por la prestación de servicios extraordinarios

a la UCM.

Subsección 1ª. Normas Generales. Artículo 52. Límites e incompatibilidades. 1. En todos los supuestos establecidos en esta sección, se respetará lo establecido en la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas. (BOE 04/01/1985) y sus normas de desarrollo. 2. Al Personal de Administración y Servicios, además de las normas sobre incompatibilidades, se les establece un límite máximo de 75 horas anuales extraordinarias fuera de su jornada de trabajo y, en caso de autorizarse gratificaciones por trabajos o funciones realizados fuera de su jornada de trabajo, un límite de retribución que no podrá superar en ningún caso 3.000 euros anuales por todos los conceptos. La cantidad a pagar por hora dependerá de lo establecido para el colectivo y la categoría o el grupo y nivel salarial correspondientes, no pudiendo superarse en ningún caso 39 € por hora. 3. Al Personal de Administración y Servicios Laboral, además de las normas sobre incompatibilidades que también le son de aplicación, el Convenio Colectivo vigente establece un máximo de 60 horas anuales extraordinarias. Los servicios realizados como consecuencia del alquiler de espacios, regulados en el artículo 60 de estas normas, y cualquier actividad que genere ingresos a la UCM, salvo Títulos Propios y otras actividades formativas asimiladas, no tendrán la consideración de horas extraordinarias, no computándose como tales a efectos de estos límites, aunque sí se aplicarán los establecidos en el punto anterior.

- 314 -

Normas de Ejecución PRESUPUESTO 2009

4. El Personal Docente e Investigador, por la dirección e impartición de conferencias, lecciones y tutorías, la participación en seminarios, congresos, cursos oficiales o propios u otros actos académicos, culturales o en otras actividades académicas o formativas organizadas por las distintas unidades o centros de la UCM, no podrá superar, en ningún caso, el límite de 75 horas anuales ni 30.000 € anuales por cualquier perceptor vinculado a la UCM por todos los conceptos. 5. A efectos del cómputo del límite de horas establecido en el punto anterior, en tanto no se especifique otra duración superior, se entenderá que las lecciones, tutorías y conferencias tienen una duración de 1 hora.

Subsección 2ª. Retribuciones del personal vinculado a la UCM y asimilado por servicios extraordinarios realizados fuera de la jornada

habitual o por la realización de funciones especiales. Artículo 53. Gratificaciones. 1. Con carácter general, durante 2009 no se realizarán servicios extraordinarios fuera de la jornada normal de trabajo ni se realizarán funciones diferentes a las de la actividad ordinaria que puedan generar gratificaciones. Las excepciones, debidamente justificadas, serán previamente autorizadas, al menos con quince días de antelación, por el Vicerrector de Política Académica y Profesorado, para el personal docente e investigador (en adelante PDI), por el Vicerrector de Investigación y Política Científica, para los investigadores y becarios de investigación y por el Gerente de la UCM para el personal de administración y servicios (en adelante PAS) y becarios de colaboración. 2. En caso de necesidad ineludible y urgente, el responsable de personal de la unidad correspondiente (Decano, Gerente, Jefe de Servicio, etc.) hará comunicación previa, vía telemática o por fax, a la autoridad u órgano indicados en el punto número 1, aportando memoria que justifique la necesidad y la urgencia, especificando los servicios a desarrollar, el número de horas necesarias y la persona o personas propuestas para su realización. Una vez realizados los servicios extraordinarios, el responsable de personal de la unidad correspondiente autorizará la compensación en tiempo de permiso, según las normas vigentes. 3. Si el responsable del centro o unidad considerara imposible la compensación en tiempo de permiso, solicitará autorización a las autoridades indicadas en el punto 1 para que se realice la compensación económica. Para ello, certificará las personas que han realizado el servicio extraordinario, el número de horas realizadas fuera de la jornada laboral, fecha/s y tiempo de realización y hará la

- 315 -

Normas de Ejecución PRESUPUESTO 2009

propuesta de gratificación al órgano competente, teniendo en cuenta los límites establecidos en el artículo 52 de estas normas que, en ningún caso, podrán ser rebasados. 4. Si las autoridades relacionadas en el punto número 1 estimaran necesaria la compensación económica, autorizarán expresamente el pago siempre que no se sobrepasen los límites establecidos en el artículo 52. 5. Con carácter extraordinario, las autoridades indicadas en el punto 1 podrán autorizar, al menos quince días antes de su realización, otras gratificaciones por la realización de funciones o tareas, sin que se puedan exceder los límites establecidos en el artículo 52. 6. En caso de autorizarse cualquier tipo de gratificación ésta tendrá carácter excepcional sin que, en ningún caso, pueda ser fija en su cuantía, ni periódica en su devengo. 7. En todo caso, de cualquiera de estas gratificaciones está excluido el PAS funcionario o laboral con disponibilidad horaria. Artículo 54. Tramitación de la autorización y del pago. 1. La solicitud de autorización se realizará, en todos los casos, a través de la Vicegerencia de Recursos Humanos. Ésta la trasladará al órgano competente. 2. Autorizada la realización y el pago de los servicios extraordinarios o funciones extraordinarias, según lo establecido en el artículo anterior, el responsable de la gestión del crédito al que se imputará el gasto confeccionará el correspondiente AD de nómina, aplicándose los descuentos legalmente establecidos.

3. Con el AD de nómina se incluirá la autorización de los servicios extraordinarios y la autorización del pago realizada por el órgano competente, la memoria de la urgencia de la realización del servicio extraordinario, en su caso, y la hoja de control horario de los meses en que se haya realizado el servicio o función extraordinarios fuera del horario de trabajo.

- 316 -

Normas de Ejecución PRESUPUESTO 2009

Subsección 3ª. Conferencias, lecciones, tutorías y otras actividades asimiladas realizadas por el personal vinculado a la UCM y por el no

vinculado perteneciente o no al sector público. Artículo 55. Conferencias, lecciones, tutorías y otras actividades

asimiladas. Límites retributivos e incompatibilidades. 1. Los Centros gestores podrán autorizar un importe máximo de 500 € por conferencia. Los pagos por importes superiores deberán ser autorizados previamente por la Comisión Permanente del Consejo de Gobierno. 2. A los perceptores vinculados a la UCM se les aplicarán los límites establecidos en el artículo 52 de estas normas. Los perceptores vinculados con el sector público ajeno a la UCM quedan sujetos a la Ley 53/84, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas en cuanto al límite de 75 horas anuales y los límites retributivos que en ella se establecen. 3. Los perceptores no vinculados con el sector público no podrán superar 75 horas anuales, ni alcanzar los 18.000 € anuales (límite del contrato menor de servicios). 4. En tanto no se especifique otra duración, se entenderá que las lecciones, conferencias y tutorías tienen una duración de 1 hora. 5. De estos límites quedan excluidas las retribuciones percibidas por contratos de investigación del Artículo 83 de la LOU que se rigen por sus propias normas. Artículo 56. Tramitación y documentación justificativa. 1. Los expedientes de pago o de gasto que se tramiten en concepto de conferencias y lecciones deberán incluir:

a) Con carácter general: Liquidación de retribuciones, en la que constará: Nombre y apellidos del perceptor. Número de NIF, DNI o pasaporte, según proceda, o fotocopia de los

mismos conformada con el original. Domicilio fiscal. Fecha y título de la/s conferencia/s celebrada/s o de la lección/es

impartida/as o actividad realizada. Fecha y firma del perceptor o justificante de transferencia bancaria. Deducción del IRPF. Al tratarse de una retribución, se encuentra

sometida a retención por el concepto de IRPF, salvo a los residentes en países con los que exista convenio para evitar la doble imposición:

- 317 -

Normas de Ejecución PRESUPUESTO 2009

Cuando el perceptor de las retribuciones sea personal de la UCM, se tramitará un AD de nómina y se le aplicará la retención correspondiente a sus retribuciones globales.

A los perceptores no vinculados con la UCM, con carácter general, se aplicará el tipo del 15% sobre los ingresos íntegros satisfechos.

Certificado de conformidad con las conferencias o lecciones impartidas o con la actividad realizada y con la liquidación económica practicada, expedido por el organizador o responsable del acto correspondiente.

Visto bueno del responsable del crédito al que se imputará el pago: Decano o Director si la conferencia o la lección es financiada con cargo

a fondos propios del Centro. Vicerrector competente si se financia con cargo a Servicios Centrales.

De celebrarse con cargo al Programa 3000 – Investigación, Desarrollo y Transferencia de Tecnología, o al Programa 4000 -Titulaciones Propias, Formación Continua y otros cursos similares el visto bueno corresponderá al responsable de los fondos. Este punto sólo será de aplicación cuando los cargos en él indicados sean distintos de los que figuran en el punto anterior.

b) Requisito específico del personal vinculado a la UCM: Autorización de la compatibilidad, por la autoridad pertinente, antes de

realizarse la actividad, según se regula en el artículo 52 y en el Capítulo VI de estas normas.

Certificado previo de la Sección o unidad de personal del centro al que el perceptor se encuentre adscrito, en el que constará que las conferencias y lecciones por él impartidas durante el año natural, por todos los conceptos, dentro y fuera de la UCM, no superan el límite de 75 horas anuales. Se tramitará un AD de nómina y se le aplicará la retención correspondiente a sus retribuciones globales.

c) Requisito específico del personal vinculado con el sector público, pero no adscrito a esta Universidad:

Certificado previo de la unidad de personal del centro al que el perceptor se encuentre adscrito, en el que constará que las conferencias y lecciones por él impartidas durante el año natural, por todos los conceptos, no superan el límite de 75 horas anuales.

d) Requisito específico para el personal no vinculado con el sector público: Declaración de no desempeñar puesto en el sector público. Declaración de no superar 75 horas anuales ni 18.000 € anuales por

perceptor.

- 318 -

Normas de Ejecución PRESUPUESTO 2009

Subsección 4ª. Colaboraciones ocasionales de personal no vinculado con la UCM ni con el sector público y no relacionadas con la docencia.

Artículo 57. Colaboraciones ocasionales. 1. El personal no vinculado a la UCM ni a otras Administraciones Públicas podrá colaborar ocasionalmente en las actividades de la UCM no relacionadas con la docencia.

2. A estos efectos, se considera personal no vinculado a quien no tenga relación laboral con la UCM ni con ninguna otra Administración Pública ni ente del sector público. Esta circunstancia deberá concurrir en el momento en que se inicie la tramitación del expediente de autorización y pago de la colaboración. 3. Estas colaboraciones ocasionales tendrán carácter no permanente ni habitual y serán de tracto no sucesivo. Se considera colaboración ocasional la que no supere las 75 horas anuales ni alcance la retribución anual del salario mínimo interprofesional (8.736 € en 2009). Las colaboraciones que superen estos límites deberán ser objeto de contratación administrativa regulada en la Ley de Contratos del Sector Público (con alta fiscal del perceptor, que facturará a la UCM) o laboral (previa autorización de la Gerencia de la UCM quien, si lo estimara oportuno, también firmará el contrato, una vez cumplidas las normas de selección de la UCM).

4. Como documentación justificativa, se deberá aportar:

a) Declaración jurada del perceptor de no superar los límites temporales y retributivos establecidos en el punto 3.

b) Liquidación firmada por el perceptor en la que figure nombre y DNI/Pasaporte del perceptor; sucinta descripción de la colaboración realizada; cantidad íntegra, descuento del IRPF que corresponda y cantidad líquida a percibir; Visto Bueno del responsable del crédito al que se imputa el gasto (Vicerrectores, Decanos/Directores, Vicegerentes, Directores de Área, etc.).

c) Declaración jurada de no desempeñar puesto o actividad en el Sector Público.

5. Tramitación del pago y retenciones:

a) El pago se imputará al Capítulo 2 (concepto 226.99) y al Capítulo 6, en su caso.

b) Podrá pagarse por caja fija, respetando los límites establecidos en estas normas, y por ADO, si el importe del pago supera éstos.

c) Con carácter general se aplicará una retención en concepto de IRPF del 2%. Cuando el perceptor sea no residente, se aplicará una retención del 24%, salvo que sea residente en un Estado con el que exista convenio para evitar

- 319 -

Normas de Ejecución PRESUPUESTO 2009

la doble imposición en cuyo caso se estará a lo que determine el convenio. La residencia deberá justificarse mediante certificado de residencia fiscal.

Sección 4ª Otras partidas de gasto. Artículo 58. Gastos de representación o protocolarios.

1. Se entienden como gastos de representación o protocolarios los destinados a atender gastos inherentes a la dignidad del cargo o de la UCM (gastos de comidas, vinos, obsequios y otros de naturaleza semejante) que los altos cargos de ésta deban realizar en el desempeño de las funciones derivadas de la representación institucional que ostentan. 2. Cuando dichos gastos sean imputados al capítulo 2, o a un fondo concreto que posibilite estos gastos, no podrán superar en su conjunto a lo largo de un ejercicio el límite del 3% del presupuesto inicial asignado por dichos conceptos al correspondiente centro de gasto o fondo. 3. Estos gastos deberán ser autorizados antes de su realización y justificados posteriormente mediante una certificación en la que se especifiquen los motivos que justifiquen la realización de los gastos y las personas o grupos de personas destinatarios de los mismos, por la autoridad académica o administrativa responsable, que se especifica en el siguiente punto. 4. A estos efectos, se considera altos cargos y por tanto podrán autorizar gastos de este tipo: el Rector y los miembros del Consejo de Dirección, el Presidente del Consejo Social, los Decanos y Directores de Centro, los Directores de Institutos Universitarios de Investigación y el Delegado del Rector para Colegios Mayores. 5. No podrán realizarse gastos de representación o protocolarios con cargo a Títulos Propios, Formación Continua, Cursos Interfacultativos, Universidades Reunidas o cualquier otra actividad formativa no oficial de similares características. Artículo 59. Adquisición de material informático. 1. Todo el material informático fungible (papel, disquetes, tinta, etc.) así como el inventariable (hardware y software) se encuentra homologado y su adquisición, por tanto, sujeta al procedimiento específico establecido al efecto. No obstante, cuando las adquisiciones anuales sean inferiores a 18.000 €, al tratarse de un contrato menor, podrán hacerse con empresas fuera del contrato de homologación elegidas libremente por el centro gestor. En este caso, aunque se pueda elegir libremente la empresa, el material inventariable deberá ser previamente supervisado por los Servicios Informáticos de la UCM con el fin de garantizar la compatibilidad y el mantenimiento de los equipos.

- 320 -

Normas de Ejecución PRESUPUESTO 2009

2. Cuando sea necesaria la adquisición de equipos no homologados, en el expediente se incluirá el informe técnico de la Dirección de los Servicios Informáticos, en el que deberá constar que los bienes solicitados no se encuentran incluidos entre el material homologado en el concurso público de homologación del tipo de dichos bienes, pudiéndose tramitar mediante los procedimientos regulados en estas normas, según importe. Artículo 60. Gastos ocasionados por el alquiler de aulas y otros espacios

de la UCM. 1. Los gastos que se ocasionen como consecuencia del alquiler de aulas deberán ser sufragados con cargo a la recaudación obtenida, pudiendo realizarse su pago mediante fondos librados en concepto de caja fija, con los límites legales establecidos en estas normas, salvo las gratificaciones al personal que se tramitarán mediante AD de nómina, aplicándose las retenciones pertinentes. 2. El personal que preste servicios extraordinarios, fuera de su jornada habitual, como consecuencia del alquiler de aulas y otros espacios de la UCM, recibirá una gratificación cuya cuantía será determinada por el Gerente o Administrador del Centro y que en ningún caso será superior a 150 € íntegros por jornada, estando sometida a retención por concepto de IRPF. El tiempo fuera de la jornada laboral dedicado por el personal de la UCM a esta actividad, al no ser una actividad de la UCM, no se computará a efectos de los límites horarios establecidos en el artículo 52. Sección 5ª. Mantenimiento y actualización de inventarios.

Artículo 61. Mantenimiento y actualización de inventarios. 1. Los Centros deberán registrar el alta del bien, consignando en la ficha de inventario el código del Centro y código de local que corresponda, según la ubicación física del bien. 2. Como regla general se incluirán en el Inventario Patrimonial de la UCM, los bienes que reúnan alguna de las siguientes características:

a) No ser fungibles. b) Su utilización sea superior al ejercicio presupuestario y sean bienes

amortizables. c) Produzcan un incremento de capital o patrimonio superior a 300 €, salvo

cuando se trate de componentes de equipos que no tengan funcionamiento autónomo. En este último caso, se incorporará al inventario mediante modificación del inventario del equipo principal.

- 321 -

Normas de Ejecución PRESUPUESTO 2009

d) Aquéllas adquisiciones inferiores a 100 € se imputarán al capítulo 2 por ser considerados fungibles. Las adquisiciones iguales o superiores a 100 € se imputarán siempre al Capítulo VI.

e) El mobiliario siempre se considera inventariable.

3. El precio de adquisición incluirá todos los gastos que figuren en la factura (transporte, impuestos no recuperables, seguros, instalaciones, montajes, etc.). 4. Los Centros deberán comunicar mensualmente al Servicio de Patrimonio, aquellas bajas que se hayan producido en su inventario, indicando, en todo caso, el motivo de la baja.

CAPÍTULO V.- COMISIONES DE SERVICIO

Sección 1ª. Normas generales

Artículo 62. Principios generales. Las comisiones de servicio podrán dar origen a indemnización o compensación, en las condiciones y con los límites establecidos en el Reglamento de Gestión Económica y Financiera, en estas Normas y, con carácter supletorio, en el Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo sobre indemnizaciones por razón de servicio y Orden del Ministerio de la Presidencia, de 8 de Noviembre de 1994, sobre justificación y anticipos de las indemnizaciones por razón de servicio y sus modificaciones, los supuestos siguientes:

a) Comisiones de servicio con derecho a indemnizaciones. b) Desplazamientos dentro del mismo término municipal por razón del servicio. c) Asistencias por participación en tribunales de selección de personal. d) Asistencias por participación en tribunales de tesis doctorales. e) Asistencias por participación en tribunales de selectividad.

Artículo 63. Ámbito de aplicación. La presente normativa será de aplicación a:

a) Personal vinculado con la UCM: docente, investigador, PAS funcionario y laboral.

b) Personal que preste servicios en la UCM y cuya actividad se financie con créditos incorporados al presupuesto de la misma.

Artículo 64. Régimen de aplicación. 1. Se incluirán en el Grupo 1º del Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo sobre Indemnizaciones por razón de servicio los siguientes cargos académicos:

- 322 -

Normas de Ejecución PRESUPUESTO 2009

a) Rector, acompañantes del Rector que sean miembros de la plantilla de la UCM y cualquier miembro de la comunidad universitaria, por delegación del Rector.

b) Miembros del Consejo de Dirección. c) Decanos y Directores de Escuela.

2. Será de aplicación al Grupo 2º del RD antes citado:

a) Personal docente, investigador y becarios de investigación: lo establecido en las normas.

b) PAS laboral: lo establecido en las presentes normas y en el convenio laboral. c) PAS funcionario: lo establecido en las presentes normas.

3. En cuanto a los importes de las dietas en el extranjero se aplicarán las cantidades dispuestas para los grupos 1 y 2, incrementadas en un porcentaje del 15 %, a excepción del alojamiento para el grupo 1, cuya indemnización lo será por los gastos efectivamente realizados. 4. Los gastos realizados que tengan consideración de indemnizables, lo serán hasta las cuantías máximas establecidas por las disposiciones indicadas en los párrafos anteriores, a excepción del alojamiento y manutención en territorio nacional cuyas cuantías máximas en € serán las siguientes:

Grupo Alojamiento Manutención

1 Los gastos efectivamente realizados 53,34

2 92 37,40

En caso de imposibilidad de conseguir alojamiento adecuado por el importe máximo establecido, para que el exceso sea atendido, será precisa autorización expresa de la Gerencia de la Universidad. 5. Con carácter general, las asistencias a tribunales de selección de personal, tribunales de selectividad y tribunales de tesis doctorales se regirán por el Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo sobre Indemnizaciones por razón de servicio, con las limitaciones establecidas en la Sección 5ª. de este Capítulo.

- 323 -

Normas de Ejecución PRESUPUESTO 2009

Sección 2ª Personal docente e investigador. Artículo 65. Autorización de las Comisiones de Servicio, generen o no

derecho a indemnización. 1. Las comisiones de servicio de duración inferior o igual a 15 días naturales deberán ser autorizadas previamente, en uso de la delegación rectoral al efecto, por el Decano o Director del Centro al que se encuentre adscrito el comisionado. 2. El Vicerrector responsable del área correspondiente al objeto de la comisión autorizará:

a) Las que supongan ausencia por período superior a 15 días. b) Aquellas que precisen realizar Decanos y Directores de Centro

3. Estas competencias en ningún caso serán delegables, por lo que su ejercicio por persona distinta a las indicadas requerirá delegación rectoral expresa. Artículo 66. Informe previo a la autorización. 1. Requerirán informe favorable del Director del Departamento, en el que el comisionado desarrolle sus funciones docentes, y del responsable de los fondos con los que será financiado el gasto que se genere. 2. Cuando el comisionado sea el propio Director del Departamento y, por su duración, haya de ser autorizada por el Vicerrector, se requerirá el informe previo favorable del Decano o Director del Centro al que el Departamento se encuentra adscrito. Artículo 67. Comunicación al Vicerrectorado de Política Académica y

Profesorado. Los Directores de Departamento pondrán en conocimiento del Vicerrectorado de Política Académica y Profesorado todas aquellas comisiones de servicio que, individualmente o por acumulación de anteriores, supongan ausencias por período superior a 25 días anuales. Artículo 68. Gastos indemnizables. 1. La autorización de la comisión de servicios podrá dar derecho a la indemnización de los siguientes gastos:

a) Alojamiento, incluido desayuno. b) Dietas de manutención. La indemnización en concepto de cena durante el

regreso sólo procederá si así se hace constar en la autorización y previa

- 324 -

Normas de Ejecución PRESUPUESTO 2009

presentación de factura, que se abonará en su cuantía, con el límite correspondiente a media dieta de manutención.

c) Desplazamiento en cualquier medio público de más de 9 plazas, taxis hasta/desde estaciones, aeropuertos o puertos y en vehículo propio.

d) Gastos de peaje, si se acredita el vehículo propio como medio de desplazamiento.

e) Gastos de inscripción y similares en aquellas actividades que así lo requieran.

2. Cuando se prevea la realización de un gasto distinto a los indicados en el punto anterior deberá hacerse constar tal circunstancia en el documento de autorización. 3. De igual modo se procederá cuando se limite el derecho a indemnización de alguno de los gastos anteriormente relacionados. Artículo 69. Consideración de "día de regreso". 1. Desplazamientos al extranjero. Se considerará día de regreso el de salida del último alojamiento acreditado, siendo de aplicación las demás normas establecidas para los desplazamientos en territorio nacional. 2. Desplazamientos en territorio nacional.

a) Se considerará día de regreso aquél en el que se inicia el desplazamiento hacia la residencia habitual.

b) Deberán justificarse documentalmente todos los gastos cuya indemnización se pretenda y que se realicen con posterioridad a las 14 horas del día de regreso.

c) Si la llegada a la residencia habitual se produce en fecha posterior a la indicada en la comisión de servicio, el órgano que la autorizó deberá, con anterioridad a su pago, aprobar su modificación.

Artículo 70. Certificado de realización de conformidad. 1. Previamente a la liquidación de la comisión de servicio, el responsable de los fondos con que ésta se financia deberá expedir certificado de realización de conformidad de la misma. 2. Si comisionado y responsable de los fondos son coincidentes, la certificación será expedida por el responsable de la unidad docente superior a la que se encuentre adscrita. 3. Los Decanos y Directores de Centros adjuntarán, a la liquidación de las comisiones realizadas en virtud de su cargo, breve memoria explicativa de las actividades desarrolladas.

- 325 -

Normas de Ejecución PRESUPUESTO 2009

Sección 3ª. Personal de administración y servicios.

Artículo 71. Autorización de las Comisiones de Servicio, generen o no derecho a indemnización.

Las comisiones de servicio serán autorizadas, antes de su realización, en uso de la delegación rectoral al efecto, por el Gerente de la UCM. Artículo 72. Informe previo a la autorización. Con anterioridad a su autorización, las comisiones de servicio deberán ser informadas favorablemente por el Gerente, Administrador o Jefe del Servicio al que el comisionado se encuentre adscrito y por el responsable de los fondos con los que será financiado el gasto correspondiente. Artículo 73. Gastos indemnizables y certificado de realización de

conformidad. Se actuará según lo establecido en estas normas: en el artículo 64 para los gastos indemnizables y en el artículo 70 para el certificado.

Sección 4ª. El Rector, empleados públicos acompañantes del Rector y representantes del Rector por delegación.

Artículo 74. Gastos indemnizables. Las comisiones de servicio realizadas por el Rector, empleados públicos de la UCM que lo acompañen, así como las de las personas que lo representen, darán derecho a la percepción de todos los gastos derivados de las mismas. Artículo 75. Nombramiento de empleados públicos de la UCM

acompañantes del Rector y designación de sus representantes.

1. Cuando el Rector realice una comisión de servicios en compañía de empleados públicos de la UCM, los relacionará en el documento de autorización. 2. La designación de representante y la determinación de sus objetivos se realizarán por escrito, siendo materia reservada al Rector. Artículo 76. Liquidación de la comisión. Tanto el servicio prestado como la liquidación de gastos derivada del mismo deberán ser conformadas por el Rector, tanto para sus comisiones de servicio

- 326 -

Normas de Ejecución PRESUPUESTO 2009

como para las de sus acompañantes y representantes, con anterioridad a su pago, siendo tal conformidad requisito imprescindible para el reconocimiento del derecho a la percepción de la totalidad del gasto realizado.

Sección 5ª. Personal no vinculado a la UCM: miembros de tribunales de selección de personal y de tesis doctorales y otros.

Artículo 77. Gastos indemnizables. 1. Tendrá derecho a percibir, al finalizar su actuación y con la inmediatez que las disponibilidades de tesorería permitan, la indemnización correspondiente a los siguientes gastos, según los importes establecidos, para el grupo 2º, en el artículo 64 de estas normas:

a) Dietas de manutención. b) Gastos de alojamiento, incluyendo desayuno. c) Gastos de transporte debidamente documentados, incluidos taxis hasta/

desde estaciones, aeropuertos o puertos. 2. La duración máxima de la comisión, salvo circunstancia extraordinaria y debidamente acreditada, no podrá ser superior a tres días, que comprenderán el día de desplazamiento desde la residencia habitual, el de celebración del acto y el de retorno. 3. Cuando el comisionado carezca de residencia en territorio español y no se encuentre vinculado a la Administración Pública española, la cuantía máxima a abonar en concepto de desplazamiento será de 800 € para viajes desde Europa y 1.500 € para viajes desde el resto del mundo, exceptuando a los participantes en Tribunales de Tesis del Doctorado Europeo, a los que no se aplicará esta limitación. 4. Los gastos no documentados serán abonados a la recepción de los correspondientes justificantes, mediante transferencia bancaria a la cuenta que el comisionado indique. 5. Los desplazamientos de personalidades no vinculadas con la UCM con motivo de su nombramiento como Doctores Honoris Causa serán indemnizados por la totalidad de los gastos realizados (transporte y manutención) con un máximo de tres días que serán abonados al interesado y a un acompañante, mediante la presentación de facturas que justifiquen el gasto realizado.

- 327 -

Normas de Ejecución PRESUPUESTO 2009

Artículo 78. Consideraciones sobre los días de salida, regreso y celebración del acto.

1. Día de salida de la residencia habitual. Tendrá tal condición el día de celebración del acto o el inmediatamente anterior. Si la salida se inicia el día inmediatamente anterior, sólo serán indemnizables los desplazamientos que comiencen con anterioridad a las 22 horas, por la cuantía correspondiente a media dieta. 2. Día de regreso a la residencia habitual. Se considerará como tal el día de celebración del acto o el inmediatamente siguiente. Si el regreso se inicia el día inmediato siguiente, sólo serán indemnizables los desplazamientos que, razonablemente, finalicen con posterioridad a las 14 horas, por la cuantía correspondiente a media dieta. 3. Día de celebración del acto. Se indemnizará conforme a declaración de itinerario. La media dieta de cena se abonará sólo cuando, en función de la hora de salida, sea razonable que el regreso finalice con posterioridad a las 22 horas. Artículo 79. Justificación del gasto. Los expedientes de liquidación de los servicios de referencia contendrán la siguiente documentación:

a) Nombramiento del tribunal. b) Liquidación conformada por el presidente del tribunal correspondiente. c) Documentación justificativa de los gastos abonados, excepto por dietas de

manutención. Artículo 80. Tribunales de tesis del doctorado europeo. Les será de aplicación lo dispuesto en esta Sección. Artículo 81. Tribunales de habilitación nacional. 1. Los miembros de los tribunales de habilitación nacional, que transitoriamente sigan actuando, percibirán las asistencias e indemnizaciones que les corresponda en razón del servicio aplicándose lo dispuesto en esta sección. 2. Los expedientes de justificación contendrán la siguiente documentación:

a) Nombramiento del tribunal por el Presidente del Consejo de Coordinación Universitaria y publicada en el boletín oficial correspondiente.

b) Acta de constitución del Tribunal. c) Acta de la provisión de la plaza docente.

- 328 -

Normas de Ejecución PRESUPUESTO 2009

CAPÍTULO VI.- COMPATIBILIDADES

Artículo 82. Ámbito de aplicación. La participación del personal vinculado a esta Universidad, docente o de administración y servicios, en conferencias, lecciones, cursos u otras actividades formativas, administrativas o de servicios deberá efectuarse sin alteración de los horarios establecidos para el desempeño de sus funciones habituales. Por ello requerirá la previa autorización de compatibilidad en tal sentido, independientemente de que las funciones a desarrollar sean de dirección, coordinación, de administración, de servicios, de apoyo en prácticas, tutorías o docencia o conferencias. Artículo 83. Solicitud de compatibilidad. La compatibilidad será solicitada por el interesado con anterioridad a las funciones a desarrollar en conferencias, lecciones, cursos u otras actividades, previa conformidad del director o responsable de la actividad concreta en el que prestará servicio, indicando en la solicitud:

a) Funciones a desempeñar durante el curso académico. b) Total de las retribuciones a percibir con cargo al curso, sin que puedan

superarse 30.000 € anuales por todos los conceptos. c) Declaración del número de horas de conferencias, lecciones, tutorías,

docencia a impartir, u otras actividades, indicando que no se superarán las 75 horas anuales por todos los conceptos.

Artículo 84. Unidades de personal de los centros o de las unidades

administrativas a las que esté adscrito el personal de la UCM.

Las unidades de personal de los centros o de las unidades administrativas a las que esté adscrito el personal de la UCM llevarán registro de las autorizaciones concedidas, constando en él los datos enumerados en el artículo anterior, teniendo la responsabilidad de comprobar y certificar que:

a) La compatibilidad sea autorizada por órgano competente. Cuando éste sea expedida por un órgano colegiado, se especificará la fecha de la reunión en que tal acuerdo fue tomado.

b) Las concesiones de compatibilidad sean expedidas con anterioridad al inicio del curso, lección, conferencia o actividad de que se trate.

c) No se superan las 75 horas anuales ya se trate de actividades realizadas en la UCM o en otra administración pública o ente del sector público.

- 329 -

Normas de Ejecución PRESUPUESTO 2009

Artículo 85. Concesiones de compatibilidad. 1. Para el Personal Docente e Investigador, la autorización de compatibilidad será competencia del Director del Departamento. En el caso de que el Director del Departamento solicite la compatibilidad será el Consejo de Departamento el que lo autorice en los siguientes casos:

a) Desarrollo de funciones de dirección, coordinación, etc. b) Impartición de cursos, lecciones o conferencias.

2. Para el Personal de administración y servicios, la autorización de compatibilidad será competencia del Gerente de la UCM a propuesta del director del curso o actividad correspondiente y previo informe del Gerente o Administrador del Centro al que el solicitante se encuentre adscrito. 3. Para el personal ajeno a la UCM, vinculado al sector público, se exigirá certificación de la unidad de personal del centro administrativo al que esté adscrito de no superación de las 75 horas anuales y del límite de las retribuciones establecidas en el Art. 19 de la Ley 53/84, de 26 de diciembre, de incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas.

CAPÍTULO VII.- INGRESOS Artículo 86. Plan de tesorería. 1. Corresponderá al Director de Tesorería, con el visto bueno del Vicegerente de Sistemas de Información Económica y Financiera, elaborar el Plan Trimestral de Tesorería que será aprobado por el Gerente. 2. La gestión de recursos líquidos se regirá por el principio de caja única y se llevará a cabo con el criterio de obtención de la máxima rentabilidad, asegurando en todo caso la inmediata liquidez para el cumplimiento de las obligaciones en sus vencimientos temporales. 3. Los recursos que puedan obtenerse en la ejecución del presupuesto se destinarán a satisfacer el conjunto de obligaciones, salvo que existan gastos con financiación afectada. Artículo 87. Tipo de ingresos.

a) Ingresos procedentes de autoliquidaciones. b) Ingresos procedentes de liquidaciones. c) Otros ingresos.

- 330 -

Normas de Ejecución PRESUPUESTO 2009

Artículo 88. Ingresos procedentes del alquiler de aulas u otros espacios de la UCM.

1. El precio del alquiler de espacios y locales de la UCM para la realización de exámenes, oposiciones y otras actividades académicas, docentes y cualquier otro uso, se ajustará a lo establecido en el Anexo I de estas normas. Las posibles excepciones serán autorizadas, antes de la cesión del uso del espacio, por el Gerente de la UCM. 2. La Gerencia o Administración del Centro deberá expedir la correspondiente factura, en la que figurarán los requisitos exigidos por la legislación del IVA. 3. La recaudación obtenida por este concepto será ingresada en la cuenta corriente recaudatoria de ingresos del Centro o unidad que preste el servicio. Artículo 89. Transferencias. Las transferencias de crédito de otras administraciones públicas o de entes privados y otras ayudas específicas que se incorporan al presupuesto de la Universidad se justificaran de acuerdo con las normas establecidas por el organismo concedente y supletoriamente por estas Normas de Ejecución del Presupuesto y la normativa general vigente. Artículo 90. Fianzas. Todas las fianzas que por cualquier concepto se cobren (taquillas, material instrumental, etc.) deberán ser ingresadas en las cuentas corrientes recaudatorias de ingresos del centro que reciba la fianza, pudiendo efectuarse la devolución de las mismas por el sistema de caja fija a cuya justificación se acompañará recibo firmado por el perceptor de la devolución. Artículo 91. Ingresos varios. La recaudación obtenida en los centros será ingresada en las cuentas recaudatorias de ingresos de cada centro, generando un único expediente de modificación presupuestaria al final del ejercicio en aquellos casos en que no estuviera estimado en el presupuesto inicial (generación de crédito) en el porcentaje único del 90%, excluido el IVA, salvo los ingresos por gastos de teléfono repercutidos que los serán por el 100% y los de Títulos Propios y asimilados que lo serán por el 75%, según se regula en el artículo 93.4 de estas normas. Dicho expediente de modificación presupuestaria será tramitado al final del ejercicio generando crédito incorporable en el ejercicio siguiente.

- 331 -

Normas de Ejecución PRESUPUESTO 2009

Artículo 92. Fiscalización de ingresos. Los ingresos de los capítulos 3 y 5 no estarán sometidos a fiscalización previa sino a posteriori y por muestreo, salvo los que den lugar a una modificación presupuestaria. El resto de los ingresos estarán sometidos a fiscalización previa. Al objeto de poder ejecutar la presente norma no deberán incluirse ingresos de los capítulos 3 y 5 con los de otros capítulos presupuestarios, en los supuestos de expediente de multiaplicación. Por economía procedimental los expedientes de ingresos no podrán ser inferiores a 300 €, salvo excepciones.

CAPÍTULO VIII.- TÍTULOS PROPIOS, FORMACIÓN CONTINUA, CURSOS INTERFACULTATIVOS, CURSOS DE UNIVERSIDADES

REUNIDAS Y OTROS SIMILARES NO OFICIALES

Artículo 93. Financiación. 1. Estos cursos se financiarán con los recursos que generen en concepto de matrícula y/o por otros conceptos (subvenciones o transferencias de otras administraciones públicas o entidades públicas o privadas acordadas por convenios, según se establece en el punto 4.4.1. de la Normativa de Titulaciones Propias de la UCM). 2. La dirección de cualquiera de estos cursos, a través de la Gerencia o Administración del Centro en el que se organicen y gestionen, comunicará al Servicio de Tercer Ciclo y Estudios de Postgrado, los ingresos previstos por concepto distinto al de matrícula. 3. De tales previsiones, el Servicio de Tercer Ciclo y Estudios de Postgrado confeccionará el correspondiente documento contable de reconocimiento de derechos que se remitirá a la Intervención a fin de proceder a su incorporación al Presupuesto y la posterior liberación de crédito a favor del Curso. 4. En todo caso el 25% de los ingresos obtenidos por Títulos Propios, Formación Continua, Cursos Interfacultativos, Universidades Reunidas y de cualquier otro curso no oficial de similares características, se destinará: el 20% de los ingresos a satisfacer gastos generales de funcionamiento y mantenimiento del presupuesto de la UCM y como mínimo el 5% restante a cubrir los gastos del centro de la UCM donde se impartan. Los centros podrán acordar elevar ese mínimo mediante la imputación directa de gastos al presupuesto del Título Propio.

- 332 -

Normas de Ejecución PRESUPUESTO 2009

Artículo 94. Presupuesto de gastos. 1. Al comienzo de cada curso deberá presentarse el oportuno presupuesto de gastos, cuya gestión económica corresponderá al Centro al que se imputen los ingresos en concepto de matrícula. En el supuesto de cursos interfacultativos o que se impartan por diferentes unidades académicas, se establecerá el Centro gestor en el momento de confeccionar dicho presupuesto. 2. En el presupuesto, que deberá adaptarse al modelo establecido por el Consejo de Gobierno, figurarán de forma separada los gastos previstos del curso, de acuerdo con los conceptos establecidos en el citado modelo. A este presupuesto se deberá añadir la relación nominal de perceptores por dirección, coordinación y docencia que figurará en el programa del curso, como establece la normativa de Títulos Propios, indicando las cantidades totales a percibir por curso, no pudiendo superarse, en ningún caso, 75 horas anuales ni 30.000 € anuales por perceptor sumados todos los conceptos, según se recoge en el Artículo 52 de estas normas. 3. En el caso del PAS, cuando realice tareas de apoyo a estas actividades, se aplicarán los límites salariales o retributivos y los límites temporales establecidos en el Artículo 52, debiendo también justificarse, mediante la hoja de control horario las horas dedicadas a esta actividad fuera de su jornada laboral. 4. El Personal de administración y servicios con disponibilidad horaria no podrá percibir gratificación alguna por su participación en el apoyo o la gestión de Títulos Propios, Formación Continua, Cursos Interfacultativos, Universidades Reunidas y de cualquier otro curso no oficial de similares características. 5. De acuerdo con la norma 4.4.2. de Títulos Propios, de 26 de febrero de 2008, publicada en el BOUC del 5 de marzo de 2008, la Comisión de Títulos Propios propondrá, para su aprobación por el Consejo Social, unas cantidades máximas por tareas de dirección y coordinación de los Títulos y por hora de clase teórica impartida, tutorías, dirección de trabajos o cualquier otra actividad realizada en el seno de los cursos. Dichas cantidades tendrán en cuenta la naturaleza de los distintos Títulos Propios impartidos por la UCM, así como su grado de experimentalidad. 6. Se detallará de forma independiente el gasto previsto en concepto de publicidad y propaganda. 7. Se suprimen los gastos de representación o protocolarios. 8. Se enviará una copia del presupuesto a la Intervención de la UCM de cada Título Propio, de cada curso de Formación Continua, de cada Curso Interfacultativo, de

- 333 -

Normas de Ejecución PRESUPUESTO 2009

las actividades de las Universidades Reunidas y de cualquier otro curso no oficial de similares características. Artículo 95. Unidad gestora. 1. El Servicio de Tercer Ciclo y Estudios de Postgrado gestionará los ingresos obtenidos por los diferentes cursos, relacionados en el Capítulo VIII, en las cuentas establecidas al efecto, habilitando el crédito correspondiente para la ejecución del gasto por el Centro. 2. Los centros y unidades gestores deberán comprobar que la ejecución del presupuesto se corresponda con el aprobado por el Consejo Social, en función de los ingresos realmente obtenidos, respetando en cualquier caso el precio de hora lectiva aprobado. 3. Los centros y unidades gestores remitirán a la Intervención documentación relativa a los gastos ejecutados para su fiscalización. Artículo 96. Imputación presupuestaria de gastos. Los gastos se imputarán al Programa 4000 – Titulaciones Propias y Formación Continua del Presupuesto de Gastos, siendo su clasificación económica la misma que la establecida para el resto de los Programas. Artículo 97. Comisiones de servicio. 1. Los desplazamientos que por razón del servicio haya de efectuar el personal adscrito a los cursos y vinculado a esta Universidad se regularán por lo dispuesto en el Capítulo V de las presentes normas. 2. La autorización de estas comisiones, cuando superen los quince días naturales, corresponderá al Vicerrectorado de Postgrado y Formación Continua, actuando el director del curso, en las oportunas autorizaciones y liquidaciones, como responsable de los fondos. El resto de autorizaciones y la documentación será la que se establece en el Capítulo V de estas normas. 2. El personal no vinculado a la UCM que realice desplazamientos con cargo a los Cursos, estará sujeto a los límites indemnizatorios establecidos en el R.D. 462/2002, de 24 de mayo sobre indemnizaciones por razón de servicio para aquellos que sean funcionarios públicos y al artículo 77.1., 2. y 4. de estas normas para los empleados públicos no funcionarios y para los no vinculados con el sector público.

- 334 -

Normas de Ejecución PRESUPUESTO 2009

Artículo 98. Liquidación de los cursos. 1. En los 30 días siguientes a la finalización del curso se remitirá al Servicio de Tercer Ciclo y Estudios de Postgrado la cuenta de liquidación del presupuesto debidamente certificada por el Gerente o Administrador del Centro y el director del Título Propio. 2. Desde la fecha de finalización del curso, se deberán justificar los gastos pendientes en un plazo máximo de dos meses. Los gastos pendientes de justificar no se incorporarán como crédito al curso siguiente. 3. Los remanentes que pudieran existir al finalizar los dos meses establecidos en el punto anterior se incorporarán al presupuesto de la UCM. Artículo 99. Cursos de Formación Continua, Cursos Interfacultativos,

Cursos de Universidades Reunidas y otras enseñanzas similares no oficiales.

Todos los cursos no oficiales que no tengan la consideración de Títulos Propios de la UCM se regirán por las normas de gestión reseñadas en este capítulo, incluida la retención del 20% establecida para los Títulos Propios, actuando como centro gestor de los mismos el que promueva la realización del curso. Artículo 100. Normas supletorias. En aquellas materias no reguladas en el presente Capítulo se actuará según lo dispuesto en los anteriores, con excepción de las normas específicas de Investigación.

CAPÍTULO IX. CENTROS DE ASISTENCIA A LA INVESTIGACIÓN. Artículo 101. Financiación. 1. Los Centros de Asistencia a la Investigación (en adelante CAI) se financiarán con los recursos que generen por los servicios que presten y/o por otros conceptos. 2. Por la dirección del Centro, al comienzo de cada ejercicio económico, se comunicará la previsión anual de ingresos y gastos al Servicio de Gestión Económica de Investigación y Centros (Vicegerencia de Apoyo a la Investigación, Centros y Relaciones Externas).

- 335 -

Normas de Ejecución PRESUPUESTO 2009

Artículo 102. Imputación presupuestaria de gastos. Los gastos se imputarán al Programa 3000 – Investigación, Desarrollo y Transferencia de Tecnología, aplicación 640.03 del presupuesto de la UCM. Artículo 103. Gestión económica de los CAI. El Servicio de Gestión Económica de Investigación y Centros coordinará la gestión económica de los CAI y efectuará el seguimiento contable de los mismos, bajo la supervisión de la Vicegerencia de Apoyo a la Investigación, Centros y Relaciones Externas, para lo cual:

a) Conocerá de los ingresos obtenidos por los distintos CAI. b) Recibirá, comprobará y tramitará todos sus gastos.

Artículo 104. Prestación de servicios a centros y usuarios internos de la UCM.

1. Cuando los servicios sean requeridos por personal vinculado a la UCM, el usuario deberá cumplimentar el impreso "Petición de servicio", en el que deberá constar:

a) Código del crédito al que se cargará el gasto. b) Conforme del titular de dicho crédito. c) Modalidad de pago conforme a los procedimientos de cargos internos o

pagos en formalización. 2. Una vez prestado el servicio, el CAI procederá a su valoración, aplicando los precios unitarios aprobados, y entregará copia sellada de la liquidación al usuario, remitiendo el original y dos copias a la Sección de Centros de Asistencia a la Investigación. Artículo 105. Prestación de servicios al exterior. 1. Cuando los CAI presten servicios a personas físicas o jurídicas no vinculadas a la UCM, se expedirá factura conforme a la legislación vigente, previo pago del valor del servicio en la cuenta que se establezca al efecto. 2. En el plazo máximo de un mes a partir de la realización del trabajo, el CAI enviará copia de estas facturas a la Sección de Centros de Asistencia a la Investigación.

- 336 -

Normas de Ejecución PRESUPUESTO 2009

CAPÍTULO X.- ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA. Artículo 106. Retenciones de saldos presupuestarios. El Rector, a propuesta del Gerente, y según la ejecución del estado de ingresos o de gastos, podrá acordar la retención de saldos presupuestarios correspondientes a créditos no vinculados a ingresos afectados, salvo Títulos Propios y otras actividades formativas regulados en el Capítulo VIII de estas normas, que sí podrían ser objeto de retención. Asimismo podrá tomar cualquier otra medida que considere oportuna para cumplir el objetivo de estabilidad presupuestaria. De estas medidas extraordinarias dará cuenta al Consejo de Gobierno.

- 337 -

- 338 -

NO

RM

AS

DE

EJEC

UC

IÓN

DEL

PR

ESU

PU

ESTO

20

09

A

NEX

O I

PR

EC

IOS

PO

R U

SO

DE

ES

PA

CIO

S P

OR

PL

AZ

O I

NF

ER

IOR

A 3

0 D

ÍAS

+ I

VA

Por

la a

per

tura

de

edif

icio

en

fin

de

sem

ana

o fe

stiv

o po

r jo

rnad

a (m

añan

a o

tard

e)

1.44

9,00

Cen

tros U

CM

En

tre 0

,00

y 2,

10 €

C

on C

onve

nio

con

la U

CM

En

tre 1

,58

y 3,

15 €

P

or p

ues

to e

scol

ar s

olic

itad

o y

rese

rvad

o p

or

jorn

ada

(mañ

ana

o ta

rde)

A

per

sona

s fís

icas

o

juríd

icas

ext

erna

s Si

n C

onve

nio

con

la U

CM

En

tre 2

,10

y 4,

20 €

C

entro

s UC

M

Entre

0,0

0 y

5,25

Con

Con

veni

o co

n la

UC

M

Entre

5,2

5 y

10,5

0 €

Por

pu

esto

info

rmát

ico

solic

itad

o y

rese

rvad

o p

or j

orna

da (

mañ

ana

o ta

rde)

A

per

sona

s fís

icas

o

juríd

icas

ext

erna

s Si

n C

onve

nio

con

la U

CM

En

tre 7

,35

y 12

,60

€ C

entro

s UC

M

Entre

0,0

0 y

4,20

Con

Con

veni

o co

n la

UC

M

Entre

2,1

0 y

3,15

Por

pu

esto

en

sal

as d

e re

un

ion

es o

sal

ones

de

acto

s p

or j

orna

da (

mañ

ana

o ta

rde)

A

per

sona

s fís

icas

o

juríd

icas

ext

erna

s Si

n C

onve

nio

con

la U

CM

En

tre 3

,15

y 6,

30 €

A

poyo

de

cam

paña

s de

Adm

inis

traci

ones

Púb

licas

Ex

ento

s R

epar

to d

e pu

blic

idad

impr

esa

Entre

346

,50

€ y

693

,00

Ad

emás

si e

l rep

arto

se re

aliz

a co

n ap

oyo

de m

ostra

dor

1,58

€ p

or c

ada

m2

de su

perf

icie

que

ocu

pen

hast

a un

m

áxim

o de

60m

2

Ad

emás

si e

l r

epar

to se

re

aliz

a co

n ve

hícu

los

de a

poyo

es

taci

onad

os (m

áxim

o 2

vehí

culo

s)

42,0

0 €

por c

ada

vehí

culo

Ad

emás

si e

l rep

arto

se re

aliz

a co

n in

stal

ació

n de

una

car

pa

2,10

€ p

or c

ada

m2

de su

perf

icie

que

ocu

pen

con

la

inst

alac

ión

hast

a un

máx

imo

de 6

0 m

2

Pu

bli

cid

ad d

e O

NG

o f

un

daci

ones

sin

án

imo

de

lucr

o

Ad

emás

si e

l re

part

o se

rea

liza

con

apoy

o de

aut

obús

pu

blic

itario

(máx

imo

1 au

tobú

s)

94,5

0 €

Rep

arto

de

pu

blic

idad

imp

resa

con

o s

in

mos

trad

ores

Si

n m

ostra

dor

Entre

868

,35

€ y

1.05

0,00

€ C

on m

ostra

dor

El p

res

upue

sto

se

incr

emen

tará

en

3,15

€ p

or

cada

m2

de s

uper

ficie

que

oc

upen

has

ta u

n m

áxim

o de

60

m2

Rep

arto

de

pro

du

ctos

a t

ravé

s d

e az

afat

as s

in

veh

ícu

los

de

apoy

o, c

on o

sin

mos

trad

ores

Si

n m

ostra

dor

Entre

1.1

57,1

0 €

y 1.

736,

70 €

C

on m

ostra

dor

El p

res

upue

sto

se

incr

emen

tará

en

10,

50 €

por

ca

da m

2 de

sup

erfic

ie q

ue

ocup

en h

asta

un

máx

imo

de

60 m

2

- 339 -

Rep

arto

con

az

afat

as m

ovié

ndos

e e

n pa

tines

. Has

ta

un

máx

imo

de 1

0 az

afat

as

Entre

1.73

6,70

€ y

3.4

73,4

0 €

Rep

arto

con

aza

fata

s mov

iénd

ose

con

carr

itos t

ipo

com

pra.

H

asta

un

máx

imo

de 1

0 az

afat

as

Entre

1.9

11,0

0 €

y 3

.822

,00

Rep

arto

con

az

afat

as m

ovié

ndos

e en

bi

cicl

eta.

Has

ta u

n m

áxim

o de

10

azaf

atas

En

tre 2

.084

,25

€ y

4.16

8,50

Rep

arto

con

aza

fata

s m

ovié

ndos

e co

n c

arrit

os fr

igor

ífic

o.

Has

ta u

n m

áxim

o de

6 a

zafa

tas

Entre

2.4

30,7

5 €

y 3.

889,

20 €

Rep

arto

con

aza

fata

s mov

iénd

ose

con

ve

hícu

los

tipo

plat

afor

ma

con

mot

or y

dos

rue

das.

Has

ta u

n m

áxim

o de

10

azaf

atas

En

tre 2

.778

,30

€ y

5.55

6,60

Rep

arto

con

aza

fata

s m

ovié

ndos

e co

n m

otos

, qua

ds, b

uggy

Has

ta u

n m

áxim

o de

4 a

zafa

tas

Entre

3.1

26,9

0 €

y 4.

690,

35 €

Rep

arto

de

pro

du

ctos

a t

ravé

s d

e az

afat

as c

on

veh

ícu

los

de

apoy

o, d

epen

die

nd

o d

e lo

s ve

híc

ulo

s q

ue

se u

tili

cen

(b

icic

leta

s, m

otos

, ca

rrit

os, e

tc.)

Rep

arto

con

aza

fata

s mov

iénd

ose

en v

ehíc

ulos

tipo

turis

mo.

H

asta

un

máx

imo

de 2

aza

fata

s En

tre 3

.472

,35

€ y

4.86

1,29

Aut

obus

es, f

urgo

neta

s, ca

mio

nes,

etc.

, has

ta u

na o

cupa

ción

de

40

m2

3.47

2,35

Cam

pañ

a p

ub

licit

aria

con

est

acio

nam

ien

to d

e ve

híc

ulo

s pu

blic

itar

ios

(au

tob

use

s, f

urg

ones

, et

c.)

dep

end

ien

do

de

la s

uper

fici

e d

e oc

upa

ción

A

utob

uses

, fur

gone

tas,

cam

ione

s, et

c., d

esde

40

m2

hast

a un

m

áxim

o de

80

m2

de o

cupa

ción

3.

472,

35 €

+ 8

7,15

€ p

or c

ada

m2

que

se o

cupe

a p

artir

de

40

m2

Po

r ocu

paci

ón d

e un

a de

est

as z

onas

par

a ca

mpa

ñas

publ

icita

rias c

on m

ario

neta

s, le

vita

cion

es, m

imos

, re

pres

enta

cion

es te

atra

les o

sim

ilare

s En

tre 6

.945

,75

€ y

10.4

18,6

3 €

Ad

emás

por

ocu

paci

ón d

e un

a de

est

as z

onas

con

inst

alac

ión

de c

arpa

s, in

depe

ndie

ntem

ente

de

sus d

imen

sion

es, s

iem

pre

que

se p

ueda

n co

loca

r en

el lu

gar e

legi

do p

or la

em

pres

a En

tre 1

.732

,50

€ y

2.59

8,75

Ad

emás

por

ocu

paci

ón d

e un

a de

est

as z

onas

con

inst

alac

ión

de c

arpa

s y fu

rgón

(frig

orífi

co, a

lmac

én, g

rupo

ele

ctró

geno

, et

c.),

inde

pend

ient

emen

te d

e su

s dim

ensi

ones

, sie

mpr

e qu

e se

pu

edan

col

ocar

en

el lu

gar e

legi

do p

or la

em

pres

a

Entre

2.1

00,0

0 €

y 3.

150,

00 €

Cam

pañ

a p

ub

lici

tari

a co

n d

ifer

ente

s in

stal

acio

nes

(ca

rpas

, veh

ícul

os d

e gr

and

es

dim

ensi

ones

, etc

.) d

epen

die

nd

o d

e la

en

verg

adu

ra d

e la

acc

ión

y d

e la

su

per

fici

e a

ocu

par

: ex

pla

nad

a d

elan

tera

del

Ed

ific

io d

el

Vic

erre

ctor

ado

de

Est

ud

ian

tes,

cam

po

de

fútb

ol

de

tier

ra (

Inst

alac

ion

es D

epor

tiva

s N

orte

),

apar

cam

ien

tos

del

Cam

pu

s d

e So

mos

agua

s o

cual

qu

ier

otro

sim

ilar

A

dem

ás p

or o

cupa

ción

de

una

de e

stas

zon

as c

on in

stal

ació

n de

veh

ícul

os d

e gr

ande

s dim

ensi

ones

: tra

iler,

cam

ione

s de

sple

gabl

es, l

ocom

otor

as, e

tc.

Entre

3.4

65,0

0 €

y 5.

197,

50 €

Cam

pañ

as p

ub

lici

tari

as c

on e

lem

ento

s q

ue

se

elev

an y

/o s

e de

spla

zan

por

el a

ire

(glo

bos

ae

rost

átic

os, z

epp

elin

es, e

tc.)

En

tre 6

.945

,75

€ y

10.4

18,6

3 €

De

1 a

3 ho

ras

1.57

5,00

De

3 a

6 ho

ras

2.10

0,00

De

6 a

9 ho

ras

2.62

5,00

Rea

lizac

ión

de

sesi

ones

fot

ográ

fica

s co

n

obje

tivo

s p

ub

licit

ario

s (p

ara

revi

stas

, gra

ndes

al

mac

enes

, mar

cas,

etc

.)

Más

de

9 ho

ras h

asta

un

máx

imo

de 1

2 3.

675,

00 €

- 340 -

Por r

odaj

e (in

cluy

endo

rese

rva

de 5

0 m

de

esta

cion

amie

nto

para

veh

ícul

os d

e ap

oyo,

inte

rven

ción

de

un m

áxim

o de

20

pers

onas

, ele

men

tos t

écni

cos s

impl

es: t

rípod

es, c

ámar

as,

foco

s por

tátil

es, e

quip

os d

e so

nido

senc

illos

que

no

requ

iera

n in

stal

ació

n en

suel

o, e

tc.)

6.94

5,75

Ad

emás

a p

artir

de

50 m

de

rese

rva

de e

stac

iona

mie

nto,

por

ca

da 2

5 m

o fr

acci

ón

173,

25 €

Ad

emás

por

inst

alac

ión

de e

quip

os té

cnic

os e

spec

ializ

ados

: tra

velin

g, g

rúas

, pér

tigas

de

soni

do, g

rand

es il

umin

acio

nes,

etc.

52

5,00

Ad

emás

por

cad

a pe

rson

a qu

e su

pere

el n

úmer

o de

20

inte

rvin

ient

es h

asta

un

máx

imo

de 7

5 pe

rson

as

12,6

0 €

Rod

aje

de

spot

pub

lici

tari

o (d

epen

die

ndo

de

la

enve

rgad

ura

del

pro

yect

o: v

ehíc

ulo

s d

e ap

oyo,

n

úm

ero

de

per

son

as, c

arp

as, e

lem

ento

s té

cnic

os,

etc.

)

Ad

emás

por

inst

alac

ión

de c

arpa

s de

maq

uilla

jes,

cate

ring,

et

c.

87,1

5 €

por m

2 de

ocu

paci

ón

Por r

odaj

e (in

cluy

endo

rese

rva

de 5

0 m

de

esta

cion

amie

nto

para

veh

ícul

os d

e ap

oyo,

inte

rven

ción

de

un m

áxim

o de

20

pers

onas

, ele

men

tos t

écni

cos s

impl

es: t

rípod

es, c

ámar

as,

foco

s por

tátil

es, e

quip

os d

e so

nido

senc

illos

que

no

requ

iera

n in

stal

ació

n en

suel

o, e

tc.)

3.47

2,35

Ad

emás

a p

artir

de

50 m

de

rese

rva

de e

stac

iona

mie

nto,

por

ca

da 2

5 m

o fr

acci

ón

173,

25 €

Ad

emás

por

inst

alac

ión

de e

quip

os té

cnic

os e

spec

ializ

ados

: tra

velin

g, g

rúas

, pér

tigas

de

soni

do, g

rand

es il

umin

acio

nes,

etc.

26

2,50

Ad

emás

por

cad

a pe

rson

a qu

e su

pere

el n

úmer

o de

20

inte

rvin

ient

es h

asta

un

máx

imo

de 7

5 pe

rson

as

6,30

€ p

or c

ada

pers

ona

Rod

aje

de

pel

ícu

la (

dep

end

ien

do

de

la

enve

rgad

ura

del

pro

yect

o: v

ehíc

ulo

s d

e ap

oyo,

n

úm

ero

de

per

son

as, c

arp

as, e

lem

ento

s té

cnic

os,

etc.

)

Ad

emás

por

inst

alac

ión

de c

arpa

s de

maq

uilla

jes,

cate

ring,

et

c.

43,0

5 €

por m

2 de

ocu

paci

ón

Res

erva

de

esta

cion

amie

nto

par

a ro

daje

s (m

ínim

o 25

met

ros

lin

eale

s)

173,

25 €

cad

a 25

met

ros o

frac

ción

.

C

ON

DIC

ION

ES G

ENER

ALE

S

La

s ac

tivid

ades

que

se

cele

bren

en

los

espa

cios

ced

idos

tem

pora

lmen

te h

an d

e se

r co

mpa

tible

s co

n la

imag

en d

e la

Uni

vers

idad

y c

on e

l no

rmal

fun

cion

amie

nto

de la

mis

ma.

- 341 -

La

ces

ión

tem

pora

l de

esp

acio

s es

tará

som

etid

a a

auto

rizac

ión

prev

ia d

el R

ecto

rado

de

la U

nive

rsid

ad o

del

Dec

anat

o o

Dire

cció

n de

l Ce

ntro

cor

resp

ondi

ente

, seg

ún s

e tr

ate

de e

spac

ios

exte

riore

s o

inte

riore

s de

los

dist

into

s Ce

ntro

s, r

espe

ctiv

amen

te.

Los

prec

ios

fijad

os p

ara

repa

rto

de p

ublic

idad

, rep

arto

de

prod

ucto

s, c

ampa

ñas

publ

icita

rias,

rod

aje

de s

pot,

rod

aje

de p

elíc

ula

y re

serv

a de

est

acio

nam

ient

o pa

ra r

odaj

es, c

orre

spon

den

a un

a jo

rnad

a.

Cuan

do e

l esp

acio

a u

tiliz

ar s

ea d

e tr

es o

más

día

s co

nsec

utiv

os,

la c

uant

ía c

orre

spon

dien

te a

l pre

cio

aplic

able

ten

drá

una

redu

cció

n de

l ve

inte

por

cie

nto.

Lo

s ór

gano

s co

mpe

tent

es p

ara

auto

rizar

la u

tiliz

ació

n de

los

espa

cios

de

la U

nive

rsid

ad p

odrá

n ex

imir

parc

ial o

tot

alm

ente

del

pag

o de

lo

s pr

ecio

s es

tabl

ecid

os,

en a

tenc

ión

a la

s pe

culia

ridad

es q

ue c

oncu

rran

en

la p

erso

na s

olic

itant

e y

siem

pre

y cu

ando

la

activ

idad

a

desa

rrol

lar

care

zca

de á

nim

o de

lucr

o.

En

el

supu

esto

de

que

se a

pliq

ue c

ualq

uier

exe

nció

n, l

a U

CM p

odrá

exi

gir

la i

nclu

sión

de

su a

nagr

ama,

com

o co

labo

rado

ra e

n la

fin

anci

ació

n de

la a

ctiv

idad

de

que

se t

rate

, en

toda

la p

ublic

idad

que

a t

al e

fect

o se

pro

gram

e.

Los

prec

ios

no c

onte

mpl

ados

en

el p

rese

nte

anex

o se

rán

calc

ulad

os p

ara

cada

sup

uest

o, t

enie

ndo

en c

uent

a qu

e de

berá

n se

r pr

opor

cion

ados

a lo

s qu

e, c

on ig

ual f

inal

idad

, se

esta

blec

en e

n el

mis

mo.

El h

orar

io d

e ut

iliza

ción

de

los

espa

cios

ced

idos

est

ará

com

pren

dido

ent

re la

s 8’

30 y

las

21’

30 h

oras

.

Se c

onsi

dera

rá q

ue e

xist

e ex

ceso

de

hora

rio c

uand

o lo

s es

paci

os d

e la

UCM

se

utili

cen

ante

s o

desp

ués

del pe

ríodo

que

va

desd

e la

s 8’

30 a

las

21’3

0 ho

ras.

La h

ora

o fr

acci

ón in

curs

a en

exc

eso

de h

orar

io t

endr

á un

incr

emen

to, al

men

os, d

el c

incu

enta

por

cie

nto

sobr

e la

hor

a or

dina

ria.

En

cua

lqui

er c

aso,

la U

nive

rsid

ad s

e re

serv

a el

der

echo

de

revo

car

la a

utor

izac

ión

cuan

do,

por

circ

unst

anci

as e

xcep

cion

ales

, ne

cesi

tara

ut

iliza

r el

esp

acio

ced

ido

para

rea

lizar

act

os a

cadé

mic

os o

cul

tura

les

prop

ios

lo q

ue,

sin

dila

ción

, co

mun

icar

á al

int

eres

ado.

En

este

su

pues

to,

la U

nive

rsid

ad p

rocu

rará

, en

la

med

ida

de s

us p

osib

ilida

des,

ofr

ecer

a l

os a

fect

ados

un

espa

cio

sim

ilar

a lo

s au

toriz

ados

en

prim

era

inst

anci

a.

Se

rá o

blig

ació

n de

l usu

ario

inde

mni

zar

todo

s lo

s da

ños

y pe

rjui

cios

que

se

caus

en a

ter

cero

s co

mo

cons

ecue

ncia

de

las

oper

acio

nes

que

requ

iera

la

utili

zaci

ón d

el e

spac

io c

edid

o. A

tal

efe

cto,

la

UCM

pod

rá e

xigi

r la

con

stitu

ción

de

la c

orre

spon

dien

te p

óliz

a de

seg

uro

de

resp

onsa

bilid

ad c

ivil.

- 342 -

N

OR

MA

S D

E EJ

ECU

CIÓ

N D

EL P

RES

UP

UES

TO 2

00

9

AN

EXO

II

CU

AD

RO

RE

SU

ME

N IM

PO

RT

ES

LE

Y D

E C

ON

TR

AT

OS

DE

L S

EC

TO

R P

ÚB

LIC

O Y

DIR

EC

TIV

AS

EU

RO

PE

AS

TIP

OS

DE

C

ON

TR

AT

O

CO

NT

RA

TO

ME

NO

R

NE

GO

CIA

DO

AL

M

EN

OS

3 O

FE

RT

AS

N

EG

OC

IAD

O

PU

BL

ICID

AD

INT

ER

NE

T

AB

IER

TO

NO

A

RM

ON

IZA

DO

(P

UB

LIC

IDA

D B

OE

)

AB

IER

TO

AR

MO

NIZ

AD

O

PU

BL

ICID

AD

BO

E Y

D

OU

E

OB

RA

S

INF

ER

IOR

A 5

0.00

0 €

IGU

AL

O S

UP

ER

IOR

A

50.0

00 €

E IN

FE

RIO

R A

20

0.00

0 €

IGU

AL

O S

UP

ER

IOR

A

200.

000

€ E

INF

ER

IOR

A

1.00

0.00

0 D

E €

IGU

AL

O S

UP

ER

IOR

A

1.00

0.00

0 €

E IN

FE

RIO

R

A 5

.150

.000

IGU

AL

O S

UP

ER

IOR

A

5.15

0.00

0 €

SU

MIN

IST

RO

S

Y S

ER

VIC

IOS

IN

FE

RIO

R A

18.

000

€ IG

UA

L O

SU

PE

RIO

R A

18

.000

€ E

INF

ER

IOR

A

60.0

00 €

IGU

AL

O S

UP

ER

IOR

A

60.0

00 €

E IN

FE

RIO

R A

10

0.00

0 D

E €

IGU

AL

O S

UP

ER

IOR

A

100.

000

€ E

INF

ER

IOR

A

206

.000

IGU

AL

O S

UP

ER

IOR

A

206.

000

T

OD

AS

ES

TA

S C

UA

NT

ÍAS

SO

N S

IN IV

A

- 343 -