2
1. Administración de proyectos 1.2. La metodología de la administración de proyectos 1.2.1. Inicio 1.2.2. Planeación 1.2.3. Seguimiento y control 1.2.4. Cierre Un proyecto es un conjunto de actividades con un límite de tiempo y recursos, el cual surge a partir de una o varias ideas. Quizá te preguntes ¿qué tipos de proyectos existen y a qué nivel se pueden generar?, existen infinidad de proyectos en diversos ámbitos y contextos de acción. Pueden ser a nivel nacional, internacional o local. Pueden concebirse como una construcción o una modificación a algo ya existente, pero lo importante es ver que todos tienen en común una organización de sus actividades, tiempos y recursos. A través de la historia, desde el inicio de los tiempos hasta la época actual, el hombre ha realizado muchos proyectos. Un ejemplo de ello son las pirámides de la cultura Maya, donde se observan proyectos arquitectónicos, pero también proyectos astrológicos y de deportes. En México podemos admirar en la actualidad una infinidad de tipos de proyectos, entre los más destacados se encuentran los de infraestructura como los que comparte Norman Anderson en el video que puedes revisar en el siguiente enlace: Multimedia http://youtu.be/D74DBImuvbs?list=UUkcAOuw7LD0VdFgXcgpsA Al estudiar cómo manejar éste y todos los tipos de proyectos deberás utilizar una metodología, métodos y varias técnicas. Para comenzar a estudiar se deberá aclarar en qué se diferencia cada una de éstas. Una metodología la define el diccionario de la Real Academia Española (2014) como "conjunto de métodos que se siguen en una investigación científica o en una exposición doctrinal" (párr. 2) y método como "procedimiento que se sigue en las ciencias para hallar la verdad y enseñarla" (párr. 4). La Administración de Proyectos es la metodología de los pasos que se siguen para la realización de un proyecto con mejores probabilidades de ser exitoso y para aplicarla es necesario conocer los métodos que la integran. Lectura Ahora, te invito a conocerla de manera general en la siguiente lectura. Administración de Proyectos

U2. Administración de Proyectos.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: U2. Administración de Proyectos.pdf

1. Administración de proyectos

1.2. La metodología de la administración de proyectos

1.2.1. Inicio

1.2.2. Planeación

1.2.3. Seguimiento y control

1.2.4. Cierre

Un proyecto es un conjunto de actividades con un límite de tiempo y recursos, el cual surge a partir de una ovarias ideas.

Quizá te preguntes ¿qué tipos de proyectos existen y a qué nivel se pueden generar?, existen infinidad deproyectos en diversos ámbitos y contextos de acción. Pueden ser a nivel nacional, internacional o local. Puedenconcebirse como una construcción o una modificación a algo ya existente, pero lo importante es ver que todostienen en común una organización de sus actividades, tiempos y recursos.

A través de la historia, desde el inicio de los tiempos hasta la época actual, el hombre ha realizado muchosproyectos. Un ejemplo de ello son las pirámides de la cultura Maya, donde se observan proyectos arquitectónicos,pero también proyectos astrológicos y de deportes.

En México podemos admirar en la actualidad una infinidad de tipos de proyectos, entre los más destacados seencuentran los de infraestructura como los que comparte Norman Anderson en el video que puedes revisar en elsiguiente enlace:

Multimedia

http://youtu.be/D74DBImuvbs?list=UUkcA­Ouw7LD­0VdFgXcgpsA

Al estudiar cómo manejar éste y todos los tipos de proyectos deberás utilizar una metodología, métodos y variastécnicas. Para comenzar a estudiar se deberá aclarar en qué se diferencia cada una de éstas. Una metodología ladefine el diccionario de la Real Academia Española (2014) como "conjunto de métodos que se siguen en unainvestigación científica o en una exposición doctrinal" (párr. 2) y método como "procedimiento que se sigue enlas ciencias para hallar la verdad y enseñarla" (párr. 4).

La Administración de Proyectos es la metodología de los pasos que se siguen para la realización de un proyectocon mejores probabilidades de ser exitoso y para aplicarla es necesario conocer los métodos que la integran.

Lectura

Ahora, te invito a conocerla de manera general en la siguiente lectura.

Administración de Proyectos

Page 2: U2. Administración de Proyectos.pdf

Con la anterior lectura tienes una visión general de lo que se estudia en la metodología de Administración deProyectos. Pero para aplicar tus conocimientos en cada una de las fases que la integran, es necesario que conozcasqué se realiza para cada una de ellas.

Centro de Información Digital

Ahora, es necesario que ingreses al Centro de Información Digital y revises laspáginas que se especifican de cada técnica que integra las fases del proyecto enel siguiente libro:

Base de datos: e­libro CátedraTítulo: La gestión integral de proyectosAutores: Solís Rodríguez­Candela, Alberto; Fernández Fernández, Isabel; Romero Yacobi,Javier (2013). País: EspañaEditorial: Universidad Pontificia Comillas. ID: 10831790

Para identificar cómo se determina un alcance realiza la lectura de las páginas 42 y 43.

Para identificar cómo se elabora un WBS realiza la lectura de las páginas 53 a 55.

Para identificar cómo se detalla un Diagrama de Gantt consulta de 64 a 66.

Completa tu liderazgo leyendo la página 254 y sabrás cómo delegar actividades.

Termina revisando las actividades de cierre de la 409 a la 411 e incluye de la 420 a la 422para las lecciones aprendidas.