UAM Guia Cad

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/6/2018 UAM Guia Cad

    1/54

    G U I a d e estu~!od e selecdona ra e l e x a m e n

    D iv is io n d e C i e n c ia s Y A r t e s

  • 5/6/2018 UAM Guia Cad

    2/54

    DR . JOSE LEM A LA BA DIERector GeneralM TRO LUIS JAVIER M ELGOZA VALDIV IASecretarlo GeneralDR. ADRIAN DE GARAY SANCHEZRector de la Unidad AzcapotzalcoO RA . SY LV IE TU RPIN M ARIO NSecretaria de la unload AzcapotzalcoORA . M ARfA M AGDALENA FREsAN OROZCORectora de la Unidad CuajimalpaDR . OSCAR COM AS RODRiGUEZSecretario de la Unidad CuajimalpaDR . OSCAR ARM ANDO M ONROY HERM OSILLORector de la Unidad IztapalapaM . en C. ROBERTO EDUARDO TOR,~ES-OROZCO BERM EOSecreta rio de la Un/dad IztapalapaDR . CUAUHTEM OC VLADIM IR PEREZ LLANASRector de ta Unidad XochimilcoL i e . HILDA ROSARIO DAVILI\ IBANEZSecreta ria de la Unidad XochimilcoDR. ANTONIO AGUILAR AGUILARCoordinador General de Informacion InstitucionalGERARDO GUTIERREZ SANTIAGOJefe del Departamento de Adrrusron

    ISBN970-31-0623-4

    Tercera eoidon: 2009Universidad Autonorna Metropolitana, Rectorfa GeneralProlonqadon Canal de Miramontes No. 3855, Ex HaCienda San Juan de Dios. Deleqacion Tlalpan,C. P. 14387, Mexico D. F.

  • 5/6/2018 UAM Guia Cad

    3/54

    lndiceI. E l EXAM EN D E SELEC C IO N D E LA U N IVER SID A D A U TO NO M AMETROPOLITANA (UA:M ) .................................. .... ..... .. ...... .... 5r!.Por que se selecciona a los ospirantes que desean inqresar a la UAM? 5eoue es e/ examen de selecci6n? 5iCuantas preguntos tiene? 5r!.Decuanto tiempo dispones para resolverio? 5r!.End6nde se realiza? 5r!.Quil~n10aplica? 6r!.Cu61es /0 [uncior: del Asistente Examinador (AE)? 6

    II. C O M O PR EPA R A R TE PA R A SU STEN TA R EL EX AM EN D E S EL EC C I6 N 6r!.Que te recomendamos para preparorte? 6

    III. R ESO LU C IO N D EL EXA M EN D E SELEC C IO N 8r!.Que tipo de preguntas contiene? 8r!.Que te recomendamos para contestarlo? 8r!.Com.oes la hoja de respuestas? 8iCo,r;o debes lIenar /0 hoja de respuestas? 9iCon que materiaf debes presentarte? 9Hoja de respuestas 10

    IV . C A R A C TER ISTIC AS D EL EXA M EN D E SELEC C I6N 11r!.Como esta estructurado? 11

    IV.l. P RUE BA D EA PTITU DES 11r!.Enque consiste fa prueba de aptitudes? 11IV.1.1. Prueba de razonamiento verbal 11IV.L2. Prueba de razonamiento rnatematico 17

    IV.2. PRUEBA DE CO NO CIM IENTOS ESPECfFICO S 20r!.Enque consiste la prueba de conocimientos especificos? 20iPor que se incfuye 10prueba de conocimientos especificos? 20iQue temas y subtemas cubre el examen de setecc ion para la Divisionde Ciencias y Artes para el Disefio (CAD)? 20

  • 5/6/2018 UAM Guia Cad

    4/54

    V. E JE RC I'(!O S S IM ILA RE S A .lO S DEl EXA M EN D E SELEC CI6N 23Razonamiento verbal 23Rozonomiento matemattco 29Razonamien to atitmetico 31Razo n am ie nto qe ome trico 33Rozonamiento alqebroico 34Conocimientos especificos para fa Division de Ciencias y Artes para elDlseiio (CAD) 36Cloves de respuestos 49

    VI. BIBUOGRAFfA 50Division de Ciencias y Artes para el Diseiio 50Para la etoboracion de esta guia 51

  • 5/6/2018 UAM Guia Cad

    5/54

    Presentaci6nLa Universidad Autonoma Metropolitana elabora para los interesadoseste folleto que tiene como objetivo informar sobre el examen deselection que aplica a los estudiantes que aspiran a ingresar a sus aula's.Todo estudiante que pretenda incorporarse a la UAM debera presentardicho examen y conesta guia se intenta auxillarlos en la preparacton delrnismo.Se proporciona informacion general relaclonada can el examen: par quese reallza, dcnde se efectua, la forma en que se apllca, como se lleva acabo, la manera de contestarlo, ef modo de prepararlo, etc. Estos datosahorraran tiempo al sustentante, pues al saber previamente que esperardurante la realization del examen pcdra evitar confusiones. EIfamiliarizarse de antemano can la logistica del proceso de seleccion,permitirii a los aspirantes concentrar Ia atencion en la solucion delexamen al presentarlo.Una parte importante de esta gufa es la descripclon del examen deseleccion: como esta estructurado, que partes 1:0conforman, tipo depreguntas que 10 lntegran, etc, Esta resefia es de particular interes puespermite conocer las areas de conoclmiento que deben manejarse, elgrado can que se espera se dominen los diversos ternas, tanto decaracter general como especlficos para la carrara que se seleccione, eltipo de habilidades a evaluar, etc. La bibliograffa sugerida al finalcontribuira para orientar al aspirante en relacion a la amplitud y a' laprofundidad de las materias que abarca el examen.Este documento contiene ejercicios similares a 10$ que se encontraran enel examen. Se sugiere a los interesados resolverlos para comparar supreparacion actual con la que deberan tener para presentar con ex ito elexamen. Durante la resolucion de los ejerclcios, si se detectandeficlenclas 0 carencias tend ran tiempo para subsanarlas, recordandoque nada sustituye al estudio y disciplina previos.La el'aboraci6n de esta gufa se basa en la experiencia adquirida a 10largode los afios por la Universidad Autonoma Metropolitana y contienerecomendaciones y experiencias compartidas can otros autores einstituciones educativas.

  • 5/6/2018 UAM Guia Cad

    6/54

    I. EI examen de seleccion de la UniversidadAut6noma Metropolitana (UAM)

    lPor que se selecciona a los aspirantes que de sean ingresarala UAM?En la UAM nos interesa seleccionar a los aspirantes mas capaces, puesnuestro objetivo es formar profesionistas con mayo res posibilidades deexito, tanto en el desarrollo de su carrera como en el ambito profesional.Otro factor a considerar es que todas las carreras de la UAM tienencupo limitado.lQue es el examen de selecci6n?Es un instrumento de selecclon que permite elegir a los futurosestudiantes de la UAM, de acuerdo con los mas altos puntajes obtenidospor los aspirantes en la prueba.lCuantas preguntas tiene?EI examen tiene un total de 120 preguntas y esta dividido en dos partes:

    Aptitudes. Conocimientos especfficos.

    iDe cuanto tiempo dispones para resolve rio?Dispones de tres horas, tiempo considerado suficiente para contestar laspreguntas V revisar tus respuestas. La experiencia indica que senecesitan alrededor de dos horas y cuarto para este proceso.EI examen de seleccion no es un concurso de rapidez. T6mate el tiemposuficiente para contestar, rectificar vlo ratificar las respuestas, sinexceder el tiempo establecido.lEn d6nde se realiza?En instalaciones adecuadas que para tal efecto asigna la Universidad. EIlugar, dla V hora exactos se indican en el comprobante de registro confotografia que imprimes al conclulr el registro de tu solicitud.

  • 5/6/2018 UAM Guia Cad

    7/54

    lQuien 10apliea?Un Asistente Examinador (AE) quien te reclbira en el salon del plantelque se te asigno, Esta persona es un representante de la UAM a quienpodras identificar Iacllmente.lCual es la funci6n del Asistente Examinador (AE)?Recibirte amablemente, identificarte mediante tu comprobante deregistro y entregarte el examen para que 1 0 resuelvas. Una vez que hayasrecibido el examen de selecclon de parte del AE, este procedera a leertecan sumo cuidado las instrucciones para resolverlo. EI AE explicara lasinstrucciones tantas veces como sea necesario.Es indispensable que sigas las instrucciones que dicte el AE, ya que de nohacer!o puedes cometer errores al momenta de Ilenar la hoja derespuestas.EI Asistente Examinador recogera el examen cuando termines y revisaraque no este mutilado.EIAE tiene la responsabilidad de suspender el examen a quienes:

    esten copiando alteren de cualquier manera la disciplina utilicen cualquier material no autorizado

    II. Como prepararte para sustentar el examende selecclon

    ,Que te recomendamos para prepararte?< II Mientras estudias aneta. subraya, cementa al margen de la guia

    y hazte preguntas. Concentrate en 1 0 que estudias. Corrobora si el aprendizaje ha sido efectivo. Es conveniente que

    en el momento de estudiar y de entender algo, hagas ejerciciosy ejemplos del tema, aSIsabras que tan bien 10has captado.

    .. Busca una aplicaci6n practica del tema estudlado. Relaciana los nuevas conocimientos can los adquiridos

    anteriormente.

    6

  • 5/6/2018 UAM Guia Cad

    8/54

    Muchas preguntas incluyen palabras tecnicas especializadas.Consulta el diccionario cada vez que no entiendas el significadode una palabra.

    Aprende conscientemente y atiende a 1 0 que estudias. Enocasiones lees mecanicarnente sin concentrarte en la lectura. Sies el caso, es importante interrumpir la lectura y sopesar 1 0 quees primordial.

    De las 120 preguntas, la mayorfa esta relacionada con aptitudesy conocimientos basicos, por 1 0 cual la memorizaci6n no es tanimportante.

    Estudia con mayor anticipacion los temas y subtemascorrespondientes al area de conocimientos de la carreraseleccionada.

    La mejor preparacion para que presentes el examen de seleccion de laUAM la logras famlliarizandote con los conceptos, la informacion, lasrecomendaciones que se te hacen en esta gula y resolviendo todos losejercicios que se te presentan al final de ella. Puedes prepararte engrupo 0 individualmente, todo depende de tl, de tu capacidad de estudioy de tus objetivos. Adernas, si eliges el area de conocimientos de lacarrera de acuerdo con los estudios que realizaste en el nivel mediosuperior, tendras mayor exito.

    La Universidad Autonoma Metropolitana no imparte cursos de preparacionpa ra e l examen de seleccion, Recomendamos no dejarte sorprender por lapubllcidad que ofrece cursos garantizando la entrada a la UAM si teinscribes en ellos. Tales cursos no son ofrecidos ni avalados por nuestraUniversidad.

  • 5/6/2018 UAM Guia Cad

    9/54

    III. Resoluclon del examen de selecclonlQue tipo de preguntas contiene?Las preguntas son de opcion multiple y se te presentan can cincoposibles respuestas, de las cuales una es la correcta ..Para cada preguntasiempre e)(iste una sola,respuesta cerrecta,Un ejemplo de pregunta de opclon multiple es el siguiente:

    Son agentes pat6genos que se consideran no vivientes:A) virusB) hongosC) bacteriasD) algasE) protozoarios

    La opci6n A es la respuesta correcta.lQue te recomendamos para contestarlo?

    Lee la pregunta hasta percatarte exactamente de 1 0 que se pide.Si no logras captar el objetivo de la pregunta, toma nota de ellay pasa a la siguiente.

    Encuentra la respuesta correcta a la pregunta antes de ver lasopciones que se te presentan. De esta manera corroboras turespuesta dada mentalrnente can las opciones presentadas enla prueba.

    Utlliza tus conocimientos y el razonamiento. Ambos sonnecesarios para resolverlas.

    No debes detenerte demasiado en una sola pregunta; esrecomendable acabar el exarnen primero y el tiempo que sobradedicarlo a las preguntas que quedaron pendientes de soluci6n.

    lComo es la hoja de respuestas?En la pagina 10 se muestra una reduccion de la hoja de respuestas.La hoja de respuestas contiene datos cuya veracidad debes revisarcuidadosamente. Cerci6rate que tu nombre y folio, a m escritos,correspondan a los del comprobante de registro con fotograffa.Cualquier discrepancia reportala inmediatamente all AE.

    '8

  • 5/6/2018 UAM Guia Cad

    10/54

    leomo debes lIenar la hoja de respuestas?Para cada pregunta, la hoja presenta cinco circulos correspondientes acada una de las cinco diferentes opciones de respuesta.

    L1ena completamente con lapiz el circulo de la operon queseleccianaste. Par ejernplo, en la hoja de respuestas queaparece en la paglna siguiente, se muestra marcada la B de lapregunta 24. Esto indica que en Ia pregunta 24 se eliglo laopcion B como la respuesta correcta.

    .. L1ena un s610 cfrculo para cada pregunta. En caso de Ilenar masde un drculo, la respuesta se invalida.

    No hagas otras anotaciones en la hoja de respuestas. Cada vez que lIenes el cfrculo correspondiente a la operon

    seleccionada, verifica que el nurnero de la respuesta coincidacon el de la pregunta. En particular, cuando no contestes algunapregunta, asegurate de dejar en blanco los drculoscorrespondientes con el fin de evitar un posible desfasamientoque afecte el orden de las respuestas.

    En caso de equlvocacion, borra total mente la marca para evitarque la computadora 1 0 registre como una respuesta doble, 10que la invalida automaticamente. La hoja no debera tenerenmendadura 0 raspadura algunas. No dobles ni arrugues lahoja de respuestas.

    iCon que material debes presentarte?EIunico material que debes Ilevar es el siguiente:

    tapices del numero 2 6 21/2 Sacapuntas Goma suave. Las gomas de los lapices tienden a romper el papel

    de la hoja de respuestas Boligrafo can tinta negra 0 azul

    No se permiten calculadoras, equipos electronicos, juegos de geometrfa,etc.Limitate a Ilevar exclusivamente los cuatro objetos ya indicados.Si lIevasotras cosas las tendras que dejar al frente del salon, sin responsabilidadpara la Universidad.

    Ciencias y Artes para el Diseiio 9

  • 5/6/2018 UAM Guia Cad

    11/54

    Hoja de respuestas

    :.. .A !l\ U N IV E R S lD A O A U T 6N O M A M E T R O P O U T A N A. . ~ ~ ~ ~ , . j - " ~ " "... AtCAPOTtALC(J...St1lJun preceso 00 $0!~i6r\ de 2007 01 J~IIOgoo7_ E:MmendeS~!oor,kln 15:00_ s . . . .. . .. . .. . .-. .. . .. . .. . .. . .. . .. . .. . .. . .

    H O JA D E R ES PU ES TA S

    t, N,~"m:l j \n.~Ij: .i " l :i~(.I}o.~j j/lt~LAUDIA C;tm~~{O

    i4)"$).'{~}l)Wi(~;cfl)~M"@(l!

    MARQ U IZ CASTRO I tUI.4(1);IM~:tn~!i'\t) it~t ;; ~ r' ~" "( l ' $ /n l ( "t vM (f Q-H.~

    ,Q.Y) 'MYi ' ) .~,@@lv) hl;9fr!) 0.)(0 ( v 1 1 1 0)iJi)2 i>6jH?)@@ > t (;yQ)l'iHv@ M; ('i ' :l i tJ@) . , {3~(ri}(0~i)-t ;~}@){~! ) ~~) .0 ~Jf~@\~) (~)(f)~r)(~JI( e . ) ( 1 } ( ~ ~ @ ([) . , . 0@ . . (l)(~;0 ~i}0 . , l> 0@@{f) bit 0l0i)(9)i!':'(i') ".0@{\'), . (&@(~) (~)@(0\~)&) 1 0(iI@ii) W' (~)~V@(~)(~}H0@@ , 4 , @@ ~MQ"IE)(0@,j)~,,) &) ()(!;) . . (J;;(~)0)(~)'~) 't~0@{:'?@ lM (;;)~){~)(~l(~) .,. (~)(~)(if) { ! , ! J Q i} ~ ,.(f;.{~)~1.!(@ " (&(1f)@(t~(~ ' 9Hb~ t@@: m i iNY~iD@ ~(~)~~)@{ID' ~~)i0@@ n~@(V{ 'J@}@. ." (~(~)(w 1 (Ii) ( J 1) ( B e " ! ( 1 1 ) , , , rt,i@H,V(!!)(!)~~)~)~){i!J@ ~ ( ? ; , (fi~'.~t;) ) w ) ~~~(jj)i,0@(,~) < , . @(ri) ( it ; (~ ){f;" (~,~~~~~)(!D9 ~@@@

  • 5/6/2018 UAM Guia Cad

    12/54

    IV. Caracterlsticas del examen de seleccionleomo esta estructurado?EI examen de selecclon comprende dos partes: una prueba de aptitudesy otra de conocimientos especificos.

    IV.I. Prueba de aptitudeslEn que consiste la prueba de aptitudes?En preguntas cuyo objetivo es evaluar experiencias y conocimientosadquiridos, utilizando el razonamiento. Consta de:

    Prueba de razonamiento verbal Prueba de razonamiento rnaternatico

    IV . 1. 1. Prueba de razonamiento verballPor que se incluye la prueba de razonamiento verbal?

    Porque permite evaluar tu capacidad de lectura y cornprension, as! comola amplitud de tu vocabulario. Adernas, mide habilidades intelectualescomo la agudeza, la agilidad, la concentraclon, la memoria y laorganizacion. Estos elementos son indispensables para el aprendizaje.

    lCuales son las secciones que contiene la prueba derazonamiento verbal?

    Analogias Sinonimos Antonirnos Oraciones incompletas Cornprension de lectura

    Ciencias y Artes para el Disefio 11

  • 5/6/2018 UAM Guia Cad

    13/54

    lCuiiles son las instrucdones que se te dan en elexamen para resolver la prueba de razonamientoverbal?

    En el caso de las analcglas son las siguientes:Selecciona , en tre las c inco opciones de respuesta , la ana logiacorrecta.

    Ejemplo:Pinzas es a rnecanico, como:

    A) mesa es a cocineraB) caja fuerte es a archiveroC) aguja es a costureraD) estante es a hemerotecaE) ojo es a mujer

    Para responder este ejemplo es necesario razonar de la manerasiguiente:

    Las pinzas son un objeto y el rnecanlco es una persona a unaprofesion, Esto te permite eliminar las opciones By D.

    .. Las plnzas son una herramienta que utiliza el mecanico, Sepuede elimlnar la operon E porque el ojo forma parte de lamujer, a diferencia de las pinzas que son alga externo almecanlco,

    Para discriminar entre la A y la C, hay que tomar en cuenta quelas pinzas son una herramienta espedfica del rnecanlco,mientras que la mesa no solo es utilizada por la cocinera. Laaguja es una herramienta especffica de la costurera, par 10cualla opcion C es la respuesta correcta.

    Razona cuidadosamente. Recuerda que hay preguntas con alto grado dedificultad en las que tendras que reflexionar mas.Para estas preguntas algunos autores" sugieren 1 0 siguiente:

    Trata de establecer la relaclon entre las primeras dos palabrasantes de proceder a examinar las opciones de respuesta.

    La relacion entre las palabras puede ser concreta:o De causa y efecto (ilover es a mojar)o Entre una parte y el todo (pagtna es a libro)o De cornposlcion (neurona es a cerebro)o Opuesta (blanco es a negro)o Una clasificaci6n menor 0 una mayor (gato es a

    carnivora)12

  • 5/6/2018 UAM Guia Cad

    14/54

    .. La relacion puede ser abstraeta, por ejemplo: azar es a raza,donde la relacion esta en la inversion de las letras.

    .. Busea el par de palabras que tengan la misma relac ion y lamisma idea que en el ejemplo.

    En el caso de sinonimos, se te dan las in~trucciones siguientes:Selecciona , entre las cinco opclones de respuesta , la pa lab racuyo significado sea el mismo 0 el m as parecido aJ delenunciado,

    Ejemplo:Conseripci6n:

    A) eonseeuenteB) reclutamientoC) liberal0) dirnitlrE ) eonsiderado

    .. Para responder a esta pregunta es importante que sepas elsignificado correcto de "conseripci6n".

    .. La palabra "conseripei6n" signifiea alistar a los rec lu tas asoldados. La opcion que tiene el significado mas parecido es lade "reclutamiento", la cual es la respuesta correcta.

    .. La parte que corresponde a los sinonlmos requiere deeonocimientos previos, La lecture es una tecnlca que permitead qu lrl rlo s. A d optala y l og ra ra s a rn p lia rl os .

    En las preguntas de oraclones incompletas, las instrueciones son lassiguientes:

    Selecciona , entre la s cinco opciones de respuesta, la pa labra 0pa lab ras que com pleten correctam ente el sentido de la oraclon yllena enla hoja de respuestas el cfrculo correspondiente.

    Ejemplo:La vacuna contra el SIOA para los no esta en el mercado,

    falta adecuadamente.A) AmericaB ) mujerC} humanosDj aveE} hospltales

    analiza riaaplicarladesarrollarlaelaborarladescubrirlos

    Ciencias y Artes para el Oiserio 13

  • 5/6/2018 UAM Guia Cad

    15/54

    Identifica la palabra 0 palabras que faltan, de entre los pares de las cincoopciones, para ubicarlas en la oracion y darle un sentido clare.En este ejemplo, la frase " ...el SIDA para los ... " no puede lncluirla opclon "America", ya que no se dice los America; 1 0 mismo sucede conmujer y ave.De las dos opciones que quedan, la oracion " ...faltaadecuadamente.", no permite la palabra descubrirlas, ya que la vacunaesta en singular y descubrirlos en plural. La operon C es la respuestacarrecta.Algunos autores' recomiendan 1 0 siguiente:

    Lee la oracion con mucho cuidado y asegurate de entender laidea 0 ideas que expresa la oracion,

    No selecciones una opcion porque "suene bien" 0 comuniqueuna idea 0 frase popular; recuerda que 10 que debes escoger esla palabra 0 palabras que mejor completan la oracion en formacoherente y clara.

    Busca en la estructura gramatical de la oracion alguna gufa quete indique cual debe ser la respuesta correcta.

    Para confirmar tu seleccion, lee la ora cion despues de haberescogido la pa labra 0 palabras que completen los espacios enblanco. Asegurate de que la oracion resultante sea logica yclara.

    Rechaza mentalmente todas las respuestas claramenteequivocadas.

    En las preguntas de antonlmcs aparecen las siguientes instrucciones:Selecciona , en tre las cinco o pciones de respuesta , la palabracuyo sign ificado sea o puesto a l de la pa labra d e l e n u n cia d o .

    Ejemplo:Ruin:

    A) malagradecidoB) miserableC) avaroD) generosoE) raquftico

    La palabra "ruin" significa vii, malvado, despreciable. Lo contrario(antonimo) de "ruin" es noble, virtuoso, generoso. La opclon D es larespuesta correcta.

    14

  • 5/6/2018 UAM Guia Cad

    16/54

    En este tipo de preguntas se te presenta una palabra para queencuentres otra de significado opuesto dentro de las cinco opciones quese ofrecen. No siempre existe un antonimo exacto de la palabra. En estoscasos hay que seleccionar como operon correcta la palabra que mas seasemeje al significado opuesto al de la enunciada.Par ella, para contestar estas preguntas:

    Trata de entender el significado de la palabra antes de busca r suantonimo entre las alternativas presentadas.

    Si no conoces el antonimo de la palabra, busca algunos de sussinonlrnos que te ayuden a identificar su opuesto.

    En las preguntas de comprenslon de lecture, se te dan las instruccionessiguientes:

    A co ntin ua cio n a pa rece un texto seguido de preguntas basadasen su contenidot, Despues de leerio, selecciona la mejorrespuesta para cada pregunta y marca el espacio quecorresponde a la letra correcta en la hoja de respuestas.Contesta todas las preguntas basandote en 10que el texto afirmao lm p lic a,

    Ejemplo:E! actor mexicano Alfredo Gutierrez murio oyer en uno clinico deAcapulco a los 74 ahos. E/ actor fue internado el pasado Junes a causa deuna subita e l evacion de 10 presion arterial. Se encontraba en Acapulcotrabajando en una obra de teatro titulada "Locura de amor", cuando sesinti6 repentinamente enfermo. EI cadaver sera proximomentetras/adado a 10 eludad de Mexico, donde se efectuar6 el sepe/io.Lamentablemente el actor ya no podra reqresar 0 su pafs de oriqen nivolvera a poseor par esas cafles empedrados par las que camino de ninoy que e t tanto recordaba. Can /0 muerte de Alfredo Gutierrez fa escenamexicana pierde a uno de sus acto res mas signijicativos de /0 decade delos 40.

    EI propos ito principal de este texto es:A) anunciar la muerte del personaje en la obra de teatro '

    titulada "Locum de amor"B) anunciar la muerte del actor Alfredo GutierrezC) decir que en Acapulco se presentaba la obra de teatro

    "Locura de omor"D) anunciar a Alfredo Gutierrez como uno de los actores

    mas significativos de la decada de los 40E) especificar cual fue la causa de su muerteCiencias y Artes para el Disefio 15.

  • 5/6/2018 UAM Guia Cad

    17/54

    En este ejemplo la opcion B es la respuesta correcta. Las otras se refierena ideas de caracter secunda rio que indican la importancia del actor en laescena mexicana y la causa de su fallecimiento. Pero el proposlto deltexto es anunciar su desaparicion flslca.

    De la lectura del texto queda implicito todo 10 siguiente,excepto que Alfredo Gutierrez:A) no era mexicano par nacimientoB) extrafiaba su pals de origenC) era espafiolOJ tenfa una larga carrera como actorE) no murlo en su pafs de origen

    En este ejernplo la opclon C es la respuesta correcta. En el texto quedaclaro que e! actor tiene un pais de origen que no es Mexico, pero notiene porque ser Espana. Puede ser cualquier otro sitio donde existancalles empedradas.En las preguntas de comprenston de lectura se prueban varias destrezas.Algunas preguntas estan dirigidas a probar la cornprenslon de 10que sedice en el parrafo de manera directa. En otras tienes que analizar einterpretar 10 que lees. Se prueba tarnblen tu habilidad para reconocerlos planteamientos del autor e identificar la coherencia del escrito.Algunos autores' recomiendan:

    Lee todas las opciones antes de decidirte par una de elias. Contesta las preguntas can base en el contenido del texto. No

    las contestes de acuerdo con tu opinion personal ni utilizandotus conocimientos previos sabre el tema.

    Contesta la pregunta que se te formula. No escojas una de lasopciones solo por el hecho de que es una oracion verdadera.Puedes encontrar opciones que aun siendo verdader 9 no estanrelacionadas con el texto ni con el sentido de la pregunta 0puede ser que esten incompletas.

    Si has limitado hasta el presente tus lecturas a unos cuantostemas en particular, trata de ampliarlos. Existen libros, revistascientfficas y literarias can informacion interesante. Mientraslees, sigue el argumento del autor, su linea de razonamiento, losmetodos que usa para fortalecer su argumento y busea 1 0 quepuede estar impHcito.

    16

  • 5/6/2018 UAM Guia Cad

    18/54

    IV.1.2. Prueba de razonamiento mate maticolPor que se incluye la prueba de razonamientornaternatico?

    Porque permite evaluar algunas habilidades que se relacionan con tudesempeiio academico pues, como se sabe, practlcarnente todas lasdisciplinas cientificas utilizan a la maternatica como uno de susinstrumentos.La prueba de razonamiento maternatlco iricluve una pa rte operativa enla que se requiere: sumar, restar, multiplicar y divldir, aunque pararesolverla correctamente es necesario, adernas, reflexionar y razonar.Esta prueba mide tu habilidad para resolver problemas que involucranrazonamiento aritrnetico, geornetrico y algebraico.

    lCu

  • 5/6/2018 UAM Guia Cad

    19/54

    A contlnuacion te presentamos ejemplos de las secciones contenidas enla prueba de razonamiento matematico:

    Sucesiones nurnericasEn la sucesi6n numerica 32,34,36,38,40, ... , tcuales son los dosnumeros siguientes?A) 42,44B) 42,43C) 42,46D) 43,45E ) 43,44

    En este ejemplo observamos que entre el 34 y el 32 hay dos de diferencia(34-32=2); entre el 36 y el 34 tarnbien hay dos de diferencia (36-34=2); 10mismo sucede entre el 38 y el 36 y entre el 40 y el 38. Por 10 tanto, lasucesi6n progresiva va de dos en dos, 10 cual elimina las opciones B, C YE. Tarnbien nos podemos dar cuenta de que todos los ruirnerosconsiderados en la sucesion original son pares y esto descarta laposibilidad D. Par ende, la operon A es la respuesta correcta.

    Razonamiento arltmeticoUn jet vuela a 1,000 km/h y un autobus se desplaza a 25 km/h,lcuantas veces es mas lento ef autobus?A) 40B) 30C) 20D) 10E) 50

    Para resolver este ejemplo, simplemente hay que utllizar la operaclon dedivision, es decir, (1,000 km/h) I (25 km/h) = 40. Par 10 tanto, la opcion Aes la respuesta carrecta.

    18

  • 5/6/2018 UAM Guia Cad

    20/54

    Razonamiento geometricoEn la siguiente figura, ADS es una recta y la recta DC esperpendicular a la recta 00; el angulo x es de:

    c

    A) 45B) 55C) 650) 75E ) 85

    Para resolver este ejemplo considera que al ser perpendiculares OC yDO, el angulo que hay entre elias es de 90; el angulo AOB tiene 180;900 + 25 = 115; 180 - 115 = 65. Por 1 0 tanto, la opcion C es la respuestacorrecta.

    Razonamiento algebraicoUn senor tiene 60 afios y su hijo 28, ldentro de cuantos ariesla edad del hijo sera los ~ de la edad del padre?A) 14 afiosB) 12 afiosC) 13 afiosO} 9 afiosE) 7 afios

    Sea x los afios que tend ran que pasar para que la edad del hijo sea los ~de la edad del padre. Como 28 afios es la edad del hijo,y 60 afios la edaddel padre en este momento, si tradudmos algebraicamente la condicionque establece el problema, tenemos:

    28+x=2(60+x)9Resolviendo esta ecuacion de primer grado can una incognita,encontramos que x = 12, por 1 0 tanto la opcion B es la respuestacorrecta.Te seiialamos que las pruebas de razonamientos verbal y matem6ticoconstituyen una parte importante del exam en. Si bien no son una medidaCiencias y Artes para el Oisefio 19

  • 5/6/2018 UAM Guia Cad

    21/54

    de tu capacidad en un area especifica del conocimlento, sf es una formade evoluar tu habi/idad intelectuai, /0 cual es indispensable en eua/quierprofesi6n a 10que quietas dedicarte.

    IV.2. Prueba de conocimientos especificoslEn que consiste la prueba de conocimientos esped'ficos?Esta parte del exarnen comprende una serie de preguntas que tienencomo objetivo conocer tu nivel de informacion y capacldad para manejarconceptos relacionados con tu area de lnteres,[Por que se incluye la prueba de conocimientosespedficos?Para ingresar a la universidad es necesario contar con una serie deconocimientos basicos, propios del area en la que deseas estudiar. Estaparte del examen permite evaluar tu nivel de estos conocimientos.lQue temas y subtemas cubre el examen de selecclon parala Division de Ciencias y Artes para el Diseiio (CAD)?Los temas y subtemas cubren de manera general los conocimientos quenecesitas para la carrera que elegiste. La bibliograffa al fina I de la gufa teindica la profundidad del manejo de conceptos y situaciones. Por otrolade se te pide conocer el material que contiene cualquier plan deestudios del nivel medio superior.

    Razonamiento verbal Comprensi6n lectora

    Analisis de textosSfntesis de textosInterpretacion e inferencias sobre textos con niveluniversitarioRealizar juicios sobre textos de nivel universitario

    Comunicaci6n escritaUso de ortograffaElementos y reglas gramaticalesSintaxisAnalisls y produccion de enunciados gramaticalmentecorrectos vs incorrectosAnalisis de diferentes tipos de texto

    20

  • 5/6/2018 UAM Guia Cad

    22/54

    Apllcaclon de la semanticaManejo del vocabularioCornunicacion formal e informalProducci6n de textos de tipo academico

    Razonamiento loglcoIdentificar el tcdo y sus partes y las relaciones entre eliasSeries logicaslnduccionIdentificar relaciones causalesReconocimiento de hip6tesisDeduccion

    Razonamiento visual yespadalRazonamiento matematico

    Razonamiento nurnerico Razonamiento slrnbolico-abstractoCompletar series con elementos abstractosInterpretacion de elementos graficos

    Razonamiento logicoIdentificar el todo y sus partes y las relaciones entre eliasSeries 16gicasinduccionidentificar relaciones causalesreconocimiento de hipotesisdeduccion

    Conocimientos especlficos:Cienc ias basicas

    MatematlcasAritmeticaAlgebraGeometrfa euclidianaTrigonometriaGeometrfa anaifticaTeorfa de conjuntos

    Ciencias y Artes para el Disefio 21

  • 5/6/2018 UAM Guia Cad

    23/54

    Fundamentos de ffsicaCinematicaDinamlcaEstatica

    Contexto hist6rico E I arte universal

    Grecla y RomaEdad mediaRenacimientoSiglo X IX y X XContemporaneo

    EIarte en MexicoPrehtspanfcoColonialIndependienteRevoluci6nConternporaneo

    Dibujo y modelado Dibujo y modelado

    Tipos de IfneasFormas geornetrica planasRepresentaci6nPerspectivaEscalas, ejes y cotas, cal idad de lineaTexturarelieveFormas volurnetricas

    22

  • 5/6/2018 UAM Guia Cad

    24/54

    v . Eje rc ic io s s im ila res a lo s d e l exam e n d eselecclon

    A continuaci6n aparecen algunos ejercicios similares a los del examencorrespondiente a la Division de Ciencias y Artes para el Disefio. EI hechode responder correctamente a las preguntas de esta guia solo te servirapara ejercitarte en el tipo de preguntas del examen.las preguntas que se incluyen en los ejercicios NO apareceran en elexamende seleccion,Las claves de las respuestas correctas aparecen en la pagina 49.Te recomendamos resolver cuidadosamente cada ejercicio y consultar larespuesta hasta el final.Razonamiento verbal

    AnaloglasInstrucciones:

    Selecciona, entre las cinco opciones de respuesta, la analogfacorrecta.

    1. Depresion es a abismo como infortunio es a:A) suerteB) felicidadC} adversidadD) marejadaE ) torpeza

    2. Viril es a debil como aborrecible es a:A) hostilB) odlosoC) agradableDj inaceptableE ) detestable

    3. Insurgente es a rebeli6n como:A) reo es a cadenaB) juez es a derechoC) pescador es a anzueloD) soldado es a unifarmeE ) alumna es a estudio

    Ciencias y Artes para el Diseiio 23

  • 5/6/2018 UAM Guia Cad

    25/54

    4. Ruta es a vehlculo como:A) habito es a personalidadB) obstaculo es a caminoC) victima es a crimenOJ corriente es a rioE ) vereda es a burro

    5. Epigrafe es a libro como:A) carburador es a motorB ) sonido es a radioC) belleza es a esteticaOJ portafolio es a oficinaE ) gate es a felino

    SinonimosInstrucciones:Selecciona, entre las cinco opciones de respuesta, la palabra cuyosignificado sea el mismo 0el mas parecido al del enunciado.

    6. Autentico:A) originarioB) frfvoloC) natural0) falsarioE) vegetal

    7. Efebo:A) adolescenteBj plcaroC) efectivoOJ efusivoE ) ebrio

    8. Trompicar:A) divulgarBj tronarC) trompetazoOJ golpearE) tropezar

    24

  • 5/6/2018 UAM Guia Cad

    26/54

    9. Aquietar:A) proveerB) utilizarC} apaciguar0) rastrearE) aprovechar

    10. Mermar:A) fraguarB) incrementarC) observarOJ disminuirE) conservarOraciones incompletas

    lnstrucciones:Selecciona, entre las cinco opciones de respuesta, la palabra 0palabras que completen correctamente el sentido de la oracion ylIena en la hoja de respuestas el circulo correspondiente.

    11. Una sociedad sana es la que las facultadesindividuales del ser humane para el bien colectivo; unainsana, la que las convierte en instrumento para el_____ de unos cuantos.A) desprecia bienestarB) explata apravechamientaC ) desarrolla beneficia0) fomenta malestarE ) organiza disgusto

    12. Ante la inestabilidad financiera actual y la inquietud generalsabre el futuro, la Universidad Autonorna Metropolitanaofrece a sus estudiantes la certidumbre de su fortaleza_____ y , con ella, la de su capacidad para convertirlosen profesionistas altamente calificados, aptos paracontribuir a la de los problemas asociados aldesarrollo nacional.A) polltlcaB) institucionalC) econornica0) acadernicaE) administrativa

    intensificaci6nvigorlzaclonldentificacionsoluci6nclasificaci6n

    Ciencias y Artes para et Disefio 25

  • 5/6/2018 UAM Guia Cad

    27/54

    13. Para construir la sociedad dernocratlca que todos deseamos,debemos propiciar la partlcipaclon de los . Loanterior implica que actuemos con en la solucionde los problemas que nos son comunes.A } ciudadanos responsabilidadB ) militantes amigosC) socorristas intoleranciaO J diputados honestosEJ sociologos solidaridad

    14. La contamination ambiental es uno de los grandes _de nuestra epoca. Todos debemos si deseamos unplaneta mas habitable.A) problemasB) retosC) fenornenoDJ propuestasE) exltos

    controlarlacombatireliminarlaa v udarpromoverla

    15. En la actualidad, el hombre es un importantfsimo agente de______ de especies. Se registra continua mente laextincion de especies grandes V notorias V la lista deespecies es rnuv larga. Otras se extinguen sinmerecer una esquela.A) protectionB) conservacionC) cornercializacionDJ destruccionE) domesticacionAnt6nimos

    Instrucciones:

    nativascomunesmexicanasamenazadaslocales

    Selecciona, entre las cinco opciones de respuesta, la palabra cuyosignificado sea opuesto al de la palabra del enunciado.16. Emigraclon:

    A) IlegadaB) exodoC) destierroDJ levE ) repatriacion

    26

  • 5/6/2018 UAM Guia Cad

    28/54

    17. Circunvecino:A) rodeoB) remotaC ) divulgadoD ) contiguoE ) demarcaci6n

    18. Fuero:A) frutoB) gananciaC ) castigoD) impetuE ) privilegio

    19. Calificado:A) tituladoB) competenteC) descalificadoD) adjetivadoE) proficiente

    20. Fuga:A) cornposicionB) aprehensionC} fundacionDj escapatoriaE) fusion

    Clencias y Artes para el Diseiio 27

  • 5/6/2018 UAM Guia Cad

    29/54

    cornprension de lecturaInstrucciones:

    A conttnuacion aparece un texto seguido de preguntas basadas ensu contenldo", Despues de lee rio, selecdona la mejor respuestapara cada pregunta y marca el espacio que corresponde a la letracorreeta en la hoja de respuestas. Contesta todas las preguntasbasandote en 10 que el texto afirma 0 impliea.

    E I desarrollo econ6mico es un proceso mediante el cual lospaises pasan de un estado atrasado de la economfa a unestado avanzado de la misma, Este. nivel alcanzado en eldesarrollo representa mejores niveles de vida para lapoblacion en su conjunto. Dos expresiones fundamentales deldesarrollo econ6mico son los aumentos de la produccion y dela productividad per capita.En el crecimiento econornico se manifiesta la expresion de lafuerza de trabajo, de la forrnaclon de capital, el aumento de laproducclon, de las ventas y del comercio, Este conceptopermite entender en terminos cuantitativos eldesenvotvimiento de Ia economfa de una nacion.

    21. EI proposito principal' de este texto es:A) explicar algunos conceptos de la economiaB) describir 1 3 sltuacion econornica de un paisC) discutir los aspectos prioritarios y los negativos del

    desarrollo economicoD) demostrar que Ia sltuaclon econornica influye sobre la

    vida de un puebloE) regular la actividad econ6mica

    22. (Cual de los slguientes seria el titulo mas apropiado para lalectura?A) La bonanza del paisB) EI ingreso per capita y la productividadC) Mexico y el desarrollo econornlcoD) EI desa rrollo socialE) Desarrollo y credmiento econornicos

    28

  • 5/6/2018 UAM Guia Cad

    30/54

    23. De acuerdo con la lectura, i.cual de los siguientesenunciados expresa cuantitativamente la economia de unpais?A) formacion de capitalB) aumento del ingreso real per capitaC) mejorar los niveles de vida dia con dfaD) los cambios cuantitativos en la economfaE) acciones que aplica el Estado

    24. La lectura sugiere que todas las siguientes opciones estanimpllcltas, excepto que:A) el desarrollo econornico es significativo en un paisB) el manejo de estos conceptos es polernlcoC) explica el proceso mediante el cual los paises pasan de

    un estado atrasado a uno avanzado en su economiaD) la economfa crece cualitativamenteE) la poblacion mejora sus condiciones de vida

    25. La posicion del autor de este texto es:A) explicar las diferencias entre desarrollo y crecimiento

    economicosB) informar de los avances econornicos de un paisC) explicar el proceso mediante el cual los pa ises pasan de

    un estado atrasado a uno avanzado en su economiaD) hablar de la expansion del capitalE) criticar el desarrollo econornico

    Razonamiento matematlcoLas instrucciones son las siguientes:

    Lee cuidadosamente la preguntaResuelve el problema que se te planteaBusca entre las opciones la respuesta que obtuvisteMarcala en la hoja de respuestas

    Sucesiones numerlcas26. En la sucesion numerica 8, 7, 11, 10, 14, """J los dos numeros

    siguientes son:A) 13,16B) 18,14C) 13,17DJ 18, 17E ) 15,18

    Ciencias y Artes para el Disefio 29

  • 5/6/2018 UAM Guia Cad

    31/54

    27 ..En la sucesion nurnerica 75, 74,.72, 71, ... , los dos nurnerossiguientes son:A) 69,718) 69,67C) 68,67D) 69,68E l 15,18

    28. En la sucesion nurnerica 6, 18, -' 360,2160, el nurnero quefalta es:A J 48B) 72C) 54DJ 36E) 90

    29. En la sucesi6n numerlca XX, XXII, XXVI, XXVIII, _, el nurneroque sigue es:A l XXXIVB J XXIXq XXXD) XXXIIE) XXVIII

    30. En la sucesion nurnerlca 9,17,11,19,-, el numero que siguees:A} 11B ) 13C) 15D ) 22IE ) 27

    31. En la sucesi6n numerica 13, 18,24, 29,,,., los dos nurnerosque siguen son:A) 34,39B) 34,41q 35,40D) 35,39E) 35,41

    30

  • 5/6/2018 UAM Guia Cad

    32/54

    Razonamiento arltrnetlco32. Una botella tiene una capacidad total de ~ litros y contiene5

    aceite en 2 de su capacidad. (cuanto aceite, en litros, hay9en la botella?A) 0.555B ) 1

    56C) 45

    25D) 8181

    E) 2533. En un grupo de 60 alumnos, cierto dfa _1_ del grupo es10

    atacado por una infeccion, Ide los infectados deciden3permanecer en cama, mientras que el resto de todo el grupoasiste a clase. EI numero de alumnos que asistieron a clasees:A) 68) 40C) 54D) 56E) 58

    34. La lista de nurneros 1, 6, -1, se obtiene al sustituirrespectivamente n = 1, 2, 3, en la expreslon:A) 3(_ljn-l+nB) 2(-1)n +4-nC) (-It +ZnD ) (_1)Zn + 1E) 3(-1)n +5-n

    Ciencias y A rtes pa ra e l D iseF io 31

  • 5/6/2018 UAM Guia Cad

    33/54

    35. Juan tiene el 75 % de $ 1,650, Antonio el48 % de $ 625 YRobertoel 33 % de $ 827, lcuanto dinero tienen entre lostres?A) $ 1,400.51B) $ 1,539.41C) $ 1,700.39D) $ 1,810.41E)$ 1,901.31

    36. Can los datos del problema anterior, lcuantos kilograrnos demanzanas puede comprar cada uno de ellos, si el kilogramocuesta $ 3.50 Yel vendedor aproxirna el resultado al nurneroentero mas proximo?A) Juan 78 kg, Antonio 86 kg y Roberto 354 kgB) Juan 354 kg, Antonio 86 kg y Roberto 78 kgC) Juan 354 kg, Antonio 78 kg y Roberta 86 kgD) Juan 86 kg, Antonio 354 kg y Roberto 78 kgE) Juan 86 kg, Antonio 78 kg y Roberto 354 kg

    37. Can los datos del problema 35, (que cantidad Ie presto cadauno de elias a Luc i na , si Juan cooper6 can el12 % de sudinero, Antonio con el 69 % y Roberto con el 90 % y los tresdespreciaron los centavos?A) Juan Ie presto $ 207, Antonio $ 148 Y Roberto $ 245B) Juan Ie presto $ 245, Antonio $ 207 y Roberto $ 148C) Juan Ie presto $ 148, Antonio $ 207 Y Roberta $ 245Dj Juan Ie presto $ 207, Antonio $ 245 y Roberto $ 148E ) Juan Ie presto $ 148, Antonio $ 245 Y Roberto $ 207

    38. De acuerdo can el problema 37, de las cantidadessiguientes, (cual es ta que mas se aproxirna a la dieciochoavaparte del dinero que Ie prestaron a Lucina?A) $ 31.13B) $ 32.00q s 32.33D) $ 33.39E) $ 34.03

    32

  • 5/6/2018 UAM Guia Cad

    34/54

    Razonamiento geornetrtco39. En la sigulente figura, los segmentos ml Y m2 estan sobre

    rectas paralelas, lcuales el valor de x ?

    A) 928) 4C) 29Dj 6E) 3 - 1 2

    40. Si en un poligono como el de la figura, se trazan desde uns610 vertice todas las diagonales poslbles, se observa que elnurnero de diagonales es lgual al mimaro de lados..

    A) menos dosB) menos tresC) mas tresD) mas dosE ) mas cuatro

    41.lC6mo estan relacionados entre sf el perfmetro de cualquiertriangulo equilatero y el de cualquier trlangulo rectangulo?A) son iguales8) son desigualesq es mas grande el perimetro del triangulo rectanguloD) es mas grande el perfmetro del triangulo equilateroE) ninguna de las anteriores

    Ciencias y Artes para el Disefio 33

  • 5/6/2018 UAM Guia Cad

    35/54

    42. tCual esel numero maximo de trlangulos distintos quepuedes encontrar en la siguiente figura?

    A) cincoB) seisC) siete0) ochoE) nueve

    43. La suma de las longitudes de los tres lados de un trianguloisosceles es de 3 em, teual es su perimetro?A) gemB) 4.5 emC) 12 em0) 15emE) 3 em

    44. Si form as un tetraedro a partir de un trlangulo equllatero,tcuantos triangulos equilateros menores obtienes?A) 2B) 3C) 40) 5E) 6

    Razonamiento algebraico45. LCual de las siguientes expresiones es cierta para cualquiervalor de a?

    A) 20a .;.502 = 40B) 2002.;. 50 = 40C) 2002.;. 50 = 402D) 202a.;. 502 = 4aE) 202a.;. So = 40

    34

  • 5/6/2018 UAM Guia Cad

    36/54

    46. EI cuadrado de la suma de dos cantidades es igual alcuadrado de la primera mas el duple de la primera por lasegunda mas el cuadrado de la segunda, tcual de lasexpresiones algebraicas siguientes representa 1 0 anterior?A) (a+W =02 +2ab-b2B) (a+W =202+ab+b2C) (o+W =02 +ab+2b2D) (a+b}2 =a2 +2ab+b2E ) (a+W =a2 -2ab-b2

    47. Un hacendado ha comprado el doble nurnero de gallos quede bueyes. Por cada gallo pago $ 70 Y par cada buey $ 85 Yel importe total de la compra fue de $2,700. Si x es lacantidad de bueyes, tCLl;i1es el planteamiento algebraicocorrecto?A) 85x + 70x '" 2700B) 170x + 140x := 2700C) 85x + 140x '" 2700D) 85x + 35x '" 2700E ) 170x + 70y '" 2700

    48. Si la edad de Pedro es el doble que la de Juan y hace 20 afiosla edad de Pedro era el triple que la de Juan, tcual es unplanteamienta carrecta?A) lx-10=3(x-10)B} lx-10=3(x+20}C) lx - 20 =3x + 20D) lx-20=3x-10E) x-10=x+20

    49. Expresa 85 como la suma de dos sumandos tales que eltriple del menor equivalga al doble del mayor, tcu;il es unplanteamiento correcto para resolver el problema?A) 3x-2=2(85-x)B) 3x=2(85- x)C) 3x=2{85+ x)D) 3-x=2(85-x)E ) l ( 3 X ) =2(85-x)

    Ciencias y Artes para el Disefio 35

  • 5/6/2018 UAM Guia Cad

    37/54

    50. Lidia cornpro eierto nurnero de sacos de frijoles por laeantidad de $ 240. Si ella hubiera eomprado 3 sacos mas porel mismo dinero, eada saco Ie habrfa eostado $ 4 menos,leual es el planteamiento correcto para obtener el preeio xde un saco de frijoles?A) (240 + 3)(x - 4) =240

    xB) 240 = 240 -3x x+3C) 240 = 240 -4x x+3D) 240x=240(x+3)-4E ) 240x= x+3+4240

    Conocimientos espedficos para la Division de Ciencias yArtes para el Disefio (CAD)51.lQue hora es cuando un reloj sefiala los 1 - de J del doble

    de las 6 de la manana?A) las 4 hB) las 5 hC) las 10 hD) las 6 hE) las 2 h

    52.lPor que nurnero se tiene que dividir 80 para que elresultado sea i?

    1.A) 1232B) 130C) 129 lD) 1333E) 143

    53. EI cociente de potencias de bases iguales es igual a:A) la base del primero dividida entre el segundoB) la base del segundo dividida entre el primeroC) la misma base con un exponente destinado al del

    numerador, rnenos el exponente del denominadorD) la misma base con un exponente igual al exponente del

    numerador menos el exponente del denominadorE) no se puede calcular

    36

  • 5/6/2018 UAM Guia Cad

    38/54

    54. La expresion 3!4 es igual a:A) 42 fiB} 2C) 6D) 8E ) 19

    x=12-y55. En el sistema de ecuaciones 15 ,x vale:y-9=-7

    A) 2B) 3C) 12D) 212E) 0

    56. AI desarrollar la expresion (5a-2b)2 se obtiene:A) 502-2b2B ) 2502-4h2C) 2502-200b+4b2D) 50 2 -20b +2h2E ) S02+20b+2b

    2

    57. Si los lades de un triangulo miden 3 ern , 4 cm y 5 em, eltriangulo es:A) isoscelesB) rsctanguloC) escalenoD) equllateroE) obtusangulo

    58. Cuando una bisectriz y una altura en un trlangulo coinciden,este es:A} obtusanguloB) acutanguloC) rectanguloD) esealenoE) isosceles

    Ciencias y Artes para el Dissfio 37

  • 5/6/2018 UAM Guia Cad

    39/54

    59. Si en un triangulo rectangulo la hipotenusa vale Jll y unode sus catetos 1, lcuanto vale el otro cateto?A) 9B ) 1 0C)JWD j 15E) 4

    60. La ecuacion de la circunferencia con centro en el punto (-2,3)y radio 4 es:A) x2 - 3x +l=3B ) x2+l-4x-6y=3C) x2+3l=9D) x-y-6=16E j _X2+y2_6=3

    2 261. La ecuaci6n ~+~= 1 representa una:a bA) hiperbolaB) circunferencia sobre el eje de las "y"C) elipseD) parabolaE ) paraboloide

    62. La ecuaci6n de la recta cuva pendiente es igual a 3 y pasapor el pu nto P (5,2) es:A) y=3xB ) y=3x+5C) y=3x+ 7D j y=3x-13E ) v = 3x+1363.5, AuB =A, entonces:A) AcEB) B=0C) BcADJ A es el conjunto universalE ) A=B

    38

  • 5/6/2018 UAM Guia Cad

    40/54

    64. Los conjuntos A y B son coordinables porque:

    A) tienen el mismo nurnero de elementosB ) pertenecen al mismo universeC) tienen elementos distintos0) pertenecen al mismo conjuntoE ) pertenecen al conjunto vado

    65. La proposiclon que describe un subconjunto del conjunto{1,2,3,4,5,6,7,8,9} es:A) x es mayor que 9B) x es equivalente a ~C) 23=9+x0) los enteros positivos menores que 8E) x es menor que 1

    66. EI joule es una unidad de:A) fuerzaB) presionC) potencia0) energfaE) densidad

    67. EI newton es una unidad de:A) presionB) fuerzaC ) energfa0) potenciaE) traba]o

    68. Cuando dos bolas de billar identicas viajan a lola rgo de lamisma direccion pero en sentidos opuestos y con la mismarapidez, al chocar:A) ambas regresan con la misma velocidad inicialB) una queda en reposo mientras la otra regresaC) ambas quedan en reposo0) ambas se mueven con el doble de velocidadE) cambian de direccion

    Ciencias y Artes para el Disefio 39

  • 5/6/2018 UAM Guia Cad

    41/54

    69. EI enunciado "EI principia de conservac lon del' momenta esaplicable unicamente a sistemas que esten Iibresde lainfluencia de agentes externos" pertenece ala:A) segunda Ley de NewtonB) primera Ley de NewtonC) cuarta ley de NewtonD ) Ley de CoulombE ) Ley de Einstein

    70. La potencia en el sistema MKS s e e xp re s a en:A ) d in asB) joulesC) newtonsD) ergsE ) watts

    71. Para un cuerpo en caida Ilbre, la velocidad que alcanza parat",2 s es, con relaci6n a la que tenla para t=1 s:A) el dobleB) igualC) 9,8 m/sD) la mitadE) el cuadruple

    72. En el movimiento circular uniforme, la velocidad:A) tangencial es constanteB) angular aumenta uniformementeC) tangencial aumenta uniformementeD) angular es constanteE) angular es igual a la velocidad tangencial

    73, La magnitud de la resultante de dos fuerzas concurrentes nocolineales F l y F 2 1 es:A) la suma de las magnitudes de F l y F 2B) menor que la suma de las magnitudes de F l y F 2C) el producto de las magnitudes de F, Y F 2 Y el coseno del

    angulo que formanD) mayor que la suma de las magnitudes de iF 1 y F zE) el producto de las magnitudes de Ft Y F 2 Y el seno del

    angulo que forman

    40

  • 5/6/2018 UAM Guia Cad

    42/54

    74. En un espejo parab61ico, los rayos que inciden paralelos aleje de la parabola, se reflejan:A) paralelos al eje de la parabolaB) perpendiculares al eje de la parabolaC) hacia el focoD) en distintas direcciones, dependiendo de su punto de

    incidenciaE) formando un angulo de 45 con el eje de la parabola

    75. Cuando un rayo de luz es reflejado por una superficie, elangulo de incidencia es:A) el complemento del angu!o de reflexi6nB) igual al angulo de reflexi6nC) mayor que el angulo de reflexi6nDJ el suplemento del angulo de reflexi6nE) menor que el angulo de reflexi6n

    76. La separaci6n del estado y la iglesia fue producto de laguerra de:A) ReformaB) RevolucionC) IndependenciaDJ lntervencion francesaE) Contra los E.U.A.

    77. La Nao de la China arrlbaba al puerto de:A ) M azatlanB) Soto la MarinaC) AcapulcoD J VeracruzE) Campeche

    78. Dorotea Arango fue conocido par el nombre de:A) EI heroe de NacozariB) EI pipilaC) Emiliano ZapataDJ Guadalupe VictoriaE) Pancho Villa

    79. Los purepechas se localizan en el estado de:A) SonoraBJ OaxacaC} VeracruzD) MorelosE) M ic hoac an

    Ciencias y Artes para el Diseno 41

  • 5/6/2018 UAM Guia Cad

    43/54

    80. EI primer centenario de la independencia de Mexico secelebre siendo presidente de la Republica:A) Francisco I. Madero8 ) Porfirio DfazC) Victoriano HuertaD) Benito JuarezE) Antonio Lopez de Santa Anna

    81. La Alhambra se localiza en:A) CordobaB) SevillaC) MadridD) ToledoE) Granada

    82. Los Borbones son una dinastfa:A) italianaB) austrfacaC) alemanaD} inglesaE) espanola

    83. Los galas se establecieron en 10que hoy se denomina:A) HungrfaB) GaliciaC) PoloniaD) BavariaE) Francia

    84. El Partenon fue el templo dedicado a:A) Palas AtenasB) IsisC) AfroditaD) VestaE) Artemisa

    85. Los griegos de la antiguedad fueron conocidos como:A) latinosB) medosC) hunosD) helenosE) iberos

    42

  • 5/6/2018 UAM Guia Cad

    44/54

    86. Un importante centro comercial Maya situ ado en la costadel actual estado de Quintana Roo fue:A) KabahB) TulumC) l.abnaD) SayilE) Tikal

    87. La obra pict6rica "Guernica" fue realizada por:A) Marc ChagallB) Diego RiveraC) Pablo PicasoD) Salvador DalfE ) Jose Clemente Orozco

    88. ",Quien fue el autor del "Polif6rum" ubicado en la avenidadelos insurgentes?A) Diego RiveraB ) Dr. AtlC) David Alfaro SiqueirosD) Carlos MeridaE) Jose Clemente Orozco

    89. EI Parten6n se ubica en la ciudad de:A) EstambulB) AlejandrfaC) RomaO J FlorenciaE) Atenas

    90. La Gioconda es una pintura creada por:A) Miguel AngelB) DonatelloC) RafaelD) BoticelliE) Leonardo Da Vinci

    91. Los colores puros a absolutos se Ilaman:A) neutrosB) calidosC) complementa riosD) saturadosE) primarios

    Ciencias y Artes para el Diseno 43

  • 5/6/2018 UAM Guia Cad

    45/54

    92. Grabador rnexicano conocida par sus "calacas":A) Vicente Gahona "Pichetla"B) Jose Guadalupe PosadasC ) Leopoldo MendezD J Carlos MonsivciisE) Jose luis Cuevas

    93. En pigmento, los colores secundarios son:A) rojo - azul - verdeB) vialeta - amarillo - rojaC) verde - vioJeta - naranjaD l rosado - verde - azulE) amarillo - naranja - cafe

    94. Una perspectiva es un dibujo que representa:A) la diferencia de movimientoB) la medida exacta de las cosasC} la escala tonalD) los cuadrantes de proyecci6nE) las casas como las vemos

    95.lA que cuerpo corresponde el siguiente desarrollo?

    96.Para poder construir un trlangulo con tres segmentos dadoses necesaria que:A) los tres segmentos sean igualesB) un segmento sea mayor que los demasC ) cada segmento sea rnenor que la suma de los otros dosD) los tres segmentos sean diferentesE) dos segmentos sean iguales

    44

  • 5/6/2018 UAM Guia Cad

    46/54

    97.Si la recta "I" es paralela a la recta "rn", y "rn" es para lela a larecta "n", entonces las rectas "I" y lin" son:A) perpendiculares8 ) paralelasC) concurrentes0) secantesE ) oblfcuas

    98. Una lsometrica es la perspectiva que utillza:A) Ifneas oscuras8) cualquier tipo de angulosC) angulos de 4315'0) angulos de 30E) Ifneas curvas

    99. Un ashurado es:A) un conjunto de Ifneas paralelasB) un sistema de medidasC) una unidad de medidas0) una repetici6n de puntasE) una repetici6n de planes

    100.La proveccion ortogonal es la que proyecta los objetos a:A) 45B) 25 30'C) 58 15'O} 90E} 110

    101.Para trazar un angulo de 75 se usan las escuad rassiguientes:

    Ciencias y Artes pa ra elOise no 45

  • 5/6/2018 UAM Guia Cad

    47/54

    102. EI desarrollo siguiente eorresponde a un:

    A ) dodecaedroB) octaedroC) hexaedroD) tetraedroE ) icosaedro

    103. La textura representa de un objeto:A) el tamafioB ) la calidad de la superficieC) el calorD) el volumenE ) el espacio

    104. Un rectangulo mide 75 x 35 em,

    46

  • 5/6/2018 UAM Guia Cad

    48/54

    105. La slgulente flgura tiene la misma relaci6n proporcionalque: 1~~-'----1

    I' IL . _ '

    106.lCual de las siguientes composiciones es strnetrlca?1\1]

    A l l \ / 1 1\. /___ ..i L-_JII

    D j

    107. Modulo es una unidad de:A) ritmoB) texturaC) colorD) composicionE) sonido

    Ciencias y Artes para el Disefio 47

  • 5/6/2018 UAM Guia Cad

    49/54

    108. EI volumen se genera a traves:A}degeneracion espontaneaB) del desplazamiento de una lfneaC) del desplazamiento de un planoD} de la rotacion de una lineaE ) de la rotacion de un punto'

    109. l.os espacios negatives y positivos se refiere n.a los:A) de 3 colores diferenteB} azulesC) de medida exactaDJ de escala diferenteE) huecos y los macizos

    110. lQue agrupamiento expresa ritmo?~ln t-i!DO-[ 'l_j_I--;~ - - 0 ' D J I _ Ll '0i.C)DD.D[J

    E ) r+-,I Ir ! JI IU

    48

  • 5/6/2018 UAM Guia Cad

    50/54

    Claves de respuestasRazonamiento verbal01) C 06) C 11) E 16) E 21) A02) C 07) A 12) C 17) B 22) E03) E 08) E 13) A 1S) C 23) A04) E 09) C 14) C 19) C 24) B05) E 10) 0 15) 0 20) B 25) A

    Razonamiento mate matico26) C 31) C 36) B 41) E 46) 02 7 ) 0 32) B 37) C 42} 0 47) C2S) B 33) 0 38) 0 43) E 48) A29) 0 34) E 39) 0 44) C 49) B30) B 35) 0 40) B 45) B 50) A

    Conocimientos especfficos para la Divisi6n de CAD51) A 61) c 71) A 81) E 91) E 101) 052) 0 62) 0 72) 0 82) E 92) B 102) E53) 0 63) C 73) B 83) E 93) C 103) B54} C 64) A 74} C 84} A 94) E 104) c55) 0 65) 0 75) B 85) 0 95) C 105) C56) C 66) 0 76) A 86) B 96) C 106) A57} B 67) B 77) C 87} C 97) B 107) 058) E 68) C 78) E 88) C 98) 0 lOS) C59) C 69) A 79} E 89) E 99) A 109) E60} B 70) E 80) B 90) E 100) 0 110) B

    Ciencias y Artes para el Disefio 49

  • 5/6/2018 UAM Guia Cad

    51/54

    VI. BibliografiaDivision de Ciencias y Artes para el DisefioDIBUJOJansen. Dibujo y diseiio de ingenieria, Me Graw Hill.Kampmann, lotar. Mode/ar y dar forma, Bouret.Ochoa, Juan. Introducci6n ala teoria de los tiisehos, Trlllas, 2a. edici6n,Mexico, 1990.Panefeky, Erwin. La perspectiva como forma simbotica, CuadernosMarglnales No. 31, Tusquets editor, Barcelona.O.SENOA., Dondis. Sintaxis de la imagen, Gustavo Gili, Mexico.Scott, Rober Gillam. Fundamentos del diseiio, Victor Lerv, BuenosAires, 1978.FfslCAHalliday, David y Resnick, Robert. Fisico, CECSA, 16a. impreslon,Mexico, 1981, 2 vols.Oyarzabal Velazco, Felix. Lecciones de fisica, CECSA,Mexico, 1972.Stoll berg, R. y Hill, F. F. Fisica, Publicaciones Cultural, Mexico, 1978,lOa. relrnpresion.HISTORIA DE MEXICOEI Colegio de Mexico, Historia general de Mexico, 3a. edicion, EIColegio de Mexico, Mexico, 1981, 2 vols.Cosio Villegas, Daniel y otros. Historic minima de Mexico, EI Colegio deMexico, Mexico, 1974.HISTORIA DEL ARTEAngel, A. Vision del arte, Jaimes Libras, Barcelona, Gustavo Gill,Mexico, 1981.

    50

  • 5/6/2018 UAM Guia Cad

    52/54

    HISTORIA UNIVERSALAppendini, Ida y Zavala, Silvio. His to ria universal, moderna ycontemporanea, 35a. edlcion, Porrua, Mexico, 1993.Brom, Juan. Esbozo de historia universal, 2a. ed., Grijalbo, Mexico,1980.MATEMATICASGranville, A. W. Calcuio diferenclal e integral, Noriega-Limusa, Mexico,1994.Lehmann, H. Ch. Geometria onalitica, UTEHA, Mexico, 1978.Terman, Wooton y Dolciani. Algebra modema y trigonometria, Libra #2, Publicaciones Cultural, Mexico, 1972.

    Para la elaboracion de esta gula1College Entrance Examination Board. Gufa para orientadores y oflclalesde admisi6n, College Entrance Examination Board, Puerto Rico, 1974.

    2 Maqueo, Ana Maria. Redacci6n, Limusa, Mexico, 1993 r lOa.reimpresion.

    3 Mendez Morales, Jose Silvestre. Problemas econ6micos de MeXico, 3a.edicion, Mc Graw Hill, Mexico, 1994.

    Ciencias y Artes para el Disefio 51

  • 5/6/2018 UAM Guia Cad

    53/54

    "Guia de estudio para el examen de seiecclon"se termino de imprimir en el mes de enero de 2009en Litogratica Mir, S.A. de C.v

    Departamento de AdrnisionCoordinacion General de Informacion Institucional

    Rectorfa Generalreierono: (0155) 54 83 41 27

    Fax: (0155) 56 03 48 05www.uam.mx

    http://www.uam.mx/http://www.uam.mx/
  • 5/6/2018 UAM Guia Cad

    54/54

    Gufo UAM-CAD

    J I l j l ~ I I ~ 1 1I l l m l l lC a s a a b ie rt a 8 1t ie m p o

    U N IV E R S I D A D A U T O N O M A M E T R O P O L I T A N A