5
PAPEL DEL ÁREA PREÓPTICA MEDIAL /HIPOTÁLAMO ANTERIOR EN LA DISCRIMINACIÓN DE ESTÍMULOS OLFATORIOS SEXUALMENTE RELEVANTES EN LAS RATAS MACHO Orduña Gutiérrez, E.; Mac Gregor J. P., Paredes R. G. Facultad de Psicología Universidad Autónoma de Querétaro; Instituto de Neurobiología-UNAM RESUMEN Se realizó un análisis sobre la preferencia olfatoria de los estímulos sexualmente relevantes en ratas macho para determinar el papel de la experiencia sexual en dicha preferencia. Se evaluaron a dos grupos de ratas macho, a un grupo de ratas sexualmente inexpertos (n=12) y otro grupo de ratas sexualmente expertos (n=17) para posteriormente proceder a las lesión neurotóxica en el área preóptica medial (APM/HA). A cada grupo de ratas macho se le realizaron pruebas de discriminación de olores sexualmente relevantes y de atractividad hacia un incentivo sexualmente relevante, esto con la finalidad de evaluar la importancia de la discriminación por medio de la olfación en ratas macho. INTRODUCCIÓN Las investigaciones de los últimos años sugieren fuertemente que el hipotálamo participa en forma fundamental en diferentes tipos de motivaciones, inicialmente se le ha definido como centro de motivaciones básicas fundamentales como el apetito, la conducta sexual, la conducta agresiva o la conducta relacionada con la regulación de la temperatura. La importancia de la experiencia sexual dentro de las especies animales cobra relevancia ya que mediante esta es como se posibilita la reproducción de las mismas especies, como ya se sabe es por la cópula como se lleva el seguimiento de las especies. Por lo anterior la importancia del área preóptica medial consiste en que si esa área es lesionada inhibe la cópula, y en las ratas machos la lesión de la región preóptica medial disminuye la conducta copulatoria. El estudio sobre la importancia de olores sexualmente relevantes es de gran utilidad para conocer el funcionamiento de los diferentes procesos neurológicos que se llevan a cabo, en especifico del área preóptica medial. Mediante diferentes métodos (estimulando, lesionando, y atractividad hacia un incentivo) se puede identificar el papel que juega el área

UAQ Orduña Gutiérrez Regional

Embed Size (px)

DESCRIPTION

+

Citation preview

PAPEL DEL REA PREPTICA MEDIAL /HIPOTLAMO ANTERIOR EN LA PERCEPCIN Y DISCRIMINACIN DE ESTMULOS OLFATORIOS SEXUALMENTE RELEVANTES EN LAS RATAS MACHO

PAPEL DEL REA PREPTICA MEDIAL /HIPOTLAMO ANTERIOR EN LA DISCRIMINACIN DE ESTMULOS OLFATORIOS SEXUALMENTE RELEVANTES EN LAS RATAS MACHO

Ordua Gutirrez, E.; Mac Gregor J. P., Paredes R. G.

Facultad de Psicologa Universidad Autnoma de Quertaro; Instituto de Neurobiologa-UNAM

RESUMEN

Se realiz un anlisis sobre la preferencia olfatoria de los estmulos sexualmente relevantes en ratas macho para determinar el papel de la experiencia sexual en dicha preferencia. Se evaluaron a dos grupos de ratas macho, a un grupo de ratas sexualmente inexpertos (n=12) y otro grupo de ratas sexualmente expertos (n=17) para posteriormente proceder a las lesin neurotxica en el rea preptica medial (APM/HA). A cada grupo de ratas macho se le realizaron pruebas de discriminacin de olores sexualmente relevantes y de atractividad hacia un incentivo sexualmente relevante, esto con la finalidad de evaluar la importancia de la discriminacin por medio de la olfacin en ratas macho.INTRODUCCIN

Las investigaciones de los ltimos aos sugieren fuertemente que el hipotlamo participa en forma fundamental en diferentes tipos de motivaciones, inicialmente se le ha definido como centro de motivaciones bsicas fundamentales como el apetito, la conducta sexual, la conducta agresiva o la conducta relacionada con la regulacin de la temperatura.

La importancia de la experiencia sexual dentro de las especies animales cobra relevancia ya que mediante esta es como se posibilita la reproduccin de las mismas especies, como ya se sabe es por la cpula como se lleva el seguimiento de las especies. Por lo anterior la importancia del rea preptica medial consiste en que si esa rea es lesionada inhibe la cpula, y en las ratas machos la lesin de la regin preptica medial disminuye la conducta copulatoria.

El estudio sobre la importancia de olores sexualmente relevantes es de gran utilidad para conocer el funcionamiento de los diferentes procesos neurolgicos que se llevan a cabo, en especifico del rea preptica medial. Mediante diferentes mtodos (estimulando, lesionando, y atractividad hacia un incentivo) se puede identificar el papel que juega el rea preptica medial en la discriminacin olfatoria en ratas macho. Una vez que se les realizan las pruebas a los dos grupos de ratas, se procede a la lesin neurotxica.

MATERIALES Y MTODOS

Para la Prueba de Conducta Sexual, que solo se le realiza al grupo de machos que se necesitan como expertos, se cumplen con 3 pruebas de conducta sexual en donde se requiere que se produzca la eyaculacin, y durante las 3 exposiciones se recaba la latencia de monta, el nmero de montas, la latencia de intromisin, el nmero de intromisiones, la latencia de eyaculacin y el intervalo posteyaculatorio; esta prueba se realiza en una caja de acrlico (42 cm. de ancho, 62 cm. de largo y 29cm. de altura) con una cama aserrn, durante un tiempo mximo de 1 hora. Primero dentro de la caja de acrlico se pone al macho y posteriormente a la hembra ovarectomizada y tratada hormonalmente.

Para realizar la Prueba de Discriminacin de olores se necesita una caja de acrlico (24 cm. de ancho, 33 cm. de largo y 14 cm. de altura)con aserrn y una (tapa con rejilla) para colocar sobre de sta el plato para pesar unido al filtro con las diferentes sustancias a utilizar, una vez puesto al sujeto en dicha caja se le presentan dos exposiciones de agua (10l ) por 2 minutos con un intervalo de un minuto entre cada una, posterior a esto siguen 3 exposiciones del resto de las sustancias (10l ) por 2 minutos con intervalo de un minuto entre cada una de ellas; ya sea orina de macho experto versus orina de hembra en estro u orina de hembra en estro versus orina de hembra en anestro, y como olores control se utiliz menta versus acetato de amilo. Para la medida exacta de las respectivas sustancias se utilizan puntas de micropipeta y con la micropipetas se desemboca la cantidad indicada en el filtro y se hace la medicin de la frecuencia con la que la rata se acerca a oler el estimulo expuesto y el tiempo que pasa olfatendolo, este procedimiento se realiza en un cuarto con luz baja.

En la Prueba de Preferencia de lugar condicionado: primeramente se realiza una serie de 3 habituaciones en las cajas de acrlico (50 cm. de ancho, 99 cm. de largo y 16 cm. de altura) durante 10 minutos para que cuando se lleve a cabo la prueba el sujeto no se distraiga en investigar en la caja y realice la prueba correctamente, esta prueba se lleva a cabo en un cuarto donde en la parte superior se encuentra una cmara para monitorear los movimientos de la rata a observar, la caja de acrlico tiene dos subcajas con orificios (15 cm. de ancho, 25 cm. de largo y 25 de altura) a los lados en donde se colocan los estmulos (macho experto vs. hembra en estro) y posteriormente se toman los registros del programa ethovision.

RESULTADOS

Por cuestiones de tiempo en el presente verano no se alcanzo a realizar las lesiones correspondientes en el rea preptica medial, por lo anterior solo se presentaran graficas con datos de las pruebas de pre-lesin

En la Grfica 1 se observa como tanto el nmero de montas como el nmero de intromisiones va en descenso en relacin al ascenso de las pruebas, esta prueba es con la finalidad de obtener machos sexualmente expertos.

Grfica 1

En la Grfica 2 se observa que el comportamiento olfativo de ambos grupos de ratas macho presenta una mayor disposicin hacia la muestra de orina de hembras en estro.

Grfica 2

Para la siguiente grfica queda evidenciada de manera evidente la diferencia entre ambos estmulos, los dos grupos de ratas presentan un mayor inters por la orina de hembra en estro.

Grfica 3

En esta ltima grfica se le muestran a ambos grupos de ratas olores control.

Grfica 4

CONCLUSIONES

Se necesita un mayor intervalo de tiempo para poder realizar de manera completa la investigacin, pero de entrada en esta primera etapa del proyecto se puede observar la diferencia entre los dos grupos de ratas con los que se trabajaron. En el grupo de los machos sexualmente expertos la olfacin de olores sexualmente relevantes es mas significativa que en el grupo de machos inexpertos

REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

Baum M. y Keverne E., Sex difference in attraction thresholds for volatile odors from male and estrous female mouse urine, Hormones and behavior, 2001Brennan P. y Keverne E., Something in the air? New insights into mammalian pheromones, Current biology, 2004Pankevich D., Baum M. and Cherry J., Olfactory sex discrimination persists, whereas the preference for urinary odorants from estrous female disappears in male mice after vomeronasal organ removal, The journal of neuroscience, 2004

Portillo W. y Paredes R., Control neural de la conducta masculina, Centro de Neurobiologa UNAM, 1998 _1183299776.bin

_1183299785.bin

_1183295280.bin

_1183296353.bin