4
Sesión de aprendizaje I. Datos informativos: Institución Educativa : 70 450- Tumaruma UGEL/ Región : Lampa/Puno Nombre de la actividad : Aprendo jugando Tema : Ubico mi casa en planos y/o croquis sencillos Área eje : Personal Social Ciclo - Grado : IV / 3° Metodología : Activa Tiempo : 180 min (2 bloques de 90 min c/u) Aéreas Integradas : Educación Física y Matemática Docente : Edgar Diego Salazar Mamani II. Selección de capacidades ¿Cómo aprenden los niños? Área: Personal social Organizador Capacidades Conocimientos Actitudes Indicadores Comprensión de la diversidad geográfica y los procesos históricos. Ubica en el espacio a personas, objetos y lugares mediante representacion es gráficas. Orientación Espacio Temporal: Lectura de representaciones espaciales, mapas político y físico, croquis. Hace uso responsable de los lugares de seguridad en el hogar y en la escuela en casos de emergencia. Se orienta en el espacio teniendo referencia un punto dentro de su aula. Representa mediante croquis simples lugares más significativos de su comunidad local. Área: Educación Física Organizador Capacidades Conocimientos Actitudes Indicadores Convivencia e Interacción Socio motriz. Propone y juega con sus compañeros juegos sencillos. Los juegos: Recreativos.¿ Respeta reglas y normas establecidas. Practica juegos de sala como el ajedrez con mucho entusiasmo. Demuestra estrategias de agrupación de objetos para ganar el juego de cuatro en línea con mucha precisión.

Ubico mi casa en planos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ubico mi casa en planos

Sesión de aprendizaje

I. Datos informativos:

Institución Educativa : 70 450- Tumaruma UGEL/ Región : Lampa/Puno Nombre de la actividad : Aprendo jugando Tema : Ubico mi casa en planos y/o croquis sencillos Área eje : Personal Social Ciclo - Grado : IV / 3° Metodología : Activa Tiempo : 180 min (2 bloques de 90 min c/u) Aéreas Integradas : Educación Física y Matemática Docente : Edgar Diego Salazar Mamani

II. Selección de capacidades

¿Cómo aprenden los niños?

Área: Personal social

Organizador Capacidades Conocimientos Actitudes Indicadores

Comprensión de la diversidad geográfica y los procesos históricos.

Ubica en el espacio a personas, objetos y lugares mediante representaciones gráficas.

Orientación Espacio Temporal: Lectura de representaciones espaciales, mapas político y físico, croquis.

Hace uso responsable de los lugares de seguridad en el hogar y en la escuela en casos de emergencia.

Se orienta en el espacio teniendo referencia un punto dentro de su aula. Representa mediante croquis simples lugares más significativos de su comunidad local.

Área: Educación Física

Organizador Capacidades Conocimientos Actitudes Indicadores

Convivencia e Interacción Socio motriz.

Propone y juega con sus compañeros juegos sencillos.

Los juegos: Recreativos.¿

Respeta reglas y normas establecidas.

Practica juegos de sala como el ajedrez con mucho entusiasmo. Demuestra estrategias de agrupación de objetos para ganar el juego de cuatro en línea con mucha precisión.

Page 2: Ubico mi casa en planos

III. Desarrollo de la actividad

Antes de la actividad Motivación Para la motivación se utilizará la Actividad “Cuatro en Línea” de la XO.

Para lo cual a los estudiantes en tándem entrando a vecindario buscarán la estrategia adecuada para vencen a su compañero.

Para que puedan identificar los niveles de arriba, abajo y ubicación derecha e izquierda.

Esto ayudará fácilmente ubicar en sus croquis su casa de cada uno.

Al concluir el juego cada uno explicará cómo es que ganaron o por qué perdieron.

Desarrollo de la actividad

Recuperación de saberes previos: Se realizará una serie de actividades ¿Qué les pareció el juego? ¿Les gustó el juego? ¿Estaba fácil o difícil? ¿Cómo resolvieron o comprendieron el juego?

Conflictos cognitivos Se presentará algunas interrogaciones para encaminar los conflictos cognitivos:

¿Podemos dibujar un croquis de ubicación de nuestras casas y de nuestros vecinos? ¿Qué creen que necesitaríamos para ello? ¿Nuestra laptop XO podrá servir para ello? ¿Jugaron alguna vez ustedes el jueguito “Michi” o tres en línea?

Page 3: Ubico mi casa en planos

Procesamiento de la información

Actividad Estrategia Medios y materiales

Ubico mi casa en un plano o croquis

Los estudiantes en grupos de tres según cercanía en sus viviendas realizan un croquis de ubicación con referencia a la escuela.

Utilizan la estrategia lluvia de ideas y elaboran sus croquis.

Para lo cual recurren a su laptops XO y entran a la actividad “Laberinto” en sus diferentes niveles y juegan con la intención simulada de que están de regreso a sus casas.

Concluida la actividad en papelotes grafican su croquis de ubicación.

Una vez concluida la exponen sus logros para luego proponerse a copiar en sus cuadernos.

Luego realizan maquetas con material del lugar (arcilla) todos señalando la ubicación de sus casas y la ubicación exacta de sus escuelas y los cerros o lugares representativos de su sector.

Laptops XO Plumones Cuadernos Actividad Laberinto de la XO Papelotes Arcilla Temperas Pinceles y otros

Recreándonos jugando con la laptop XO.

Los estudiantes entran a la Actividad Ajedrez

Con esta actividad podemos incentivar a los

estudiantes que desarrollen su pensamiento lógico, pero para ello se tiene que ir paso a paso conociendo sus elementos y los movimientos que realizan.

Actividad Ajedrez

Page 4: Ubico mi casa en planos

Aplicación de lo aprendido - Transferencia de lo aprendido

Los estudiantes haciendo uso de algunos objetos y materiales pueden crear y representar

diferentes situaciones reales de su comunidad, hogar u otro. En papelógrafos pueden representar sus planos de sus casas de su escuela y comunidad. Pueden dibujar en las XO en la actividad dibujo sus casas con referencia a su escuela u

otro punto importante de ubicación como el sol (los puntos cardinales).

Después del desarrollo de la actividad Reflexión sobre el aprendizaje

Analizan las ventajas y dificultades encontradas en cada una de las actividades. ¿Qué les pareció las actividades? ¿Qué aprendieron y cómo aprendieron? ¿Qué les pareció fácil o difícil? ¿Qué les limitó más para que todo salga como lo planificado? ¿Se logro el objetivo sí o no qué falto?, etc.

Evaluación Se evaluará de manera permanente aplicando la autoevaluación, coevaluación y

heteroevaluación. Técnicas: La observación La manipulación

Instrumentos de evaluación: Fichas de observación Anecdotarios Registro de evaluación

Bibliografía DCN Módulos de actividades: Cuatro en línea, Laberinto y ajedrez Medios y materiales Laptops XO Extensión Investiga en sus casas la historia de su comunidad