6
/ ... ...~. . . f/ tDJf drfljJL<?&7fj(¡:;<:· rili1! 91 1-fS'r~ SuMkIO DE POLÍTICA INTERNACIONAL \ Prof. Hugo Saguier Guanes TEMA UCRANIA: Caída del Muro de Berlin. Implosión de la Unión Soviética en 15 republicas. Antecedentes de Ucrania 1932-1936: gran hambruna "decretada" por Stalin que costó la vida de más de 6 millones de habitantes. 1945: Acuerdo de Yalta. 1954: Kruschev otorga a Ucrania la península de Crimea. Tártaros deportados a Siberia por Stalin por supuesto colaboracionismo, Crimea asiento del puerto de Sebastopol, gran base naval rusa. Crimea con población mayoritaria rusa. Crimea no es negociable para Putin. Crimea muy cerca de Turquía donde la OTAN posee una gran base militar. Crimea con salida al mar Negro y 'al Mediterráneo. 1991: Crimea y Georgia fueron las repúblicas independientes más conflictivas por su cercanía a Rusia. 1994: Firma del tratado (Boris Yeltsin y Bill Clinton) que. garantiza las fronteras de Ucrania y precautela la soberanía de este país, comprometiéndose a la vez a no recurrir a la fuerza para anexar a esta nación, salvo en el caso de legítima defensa o por sucesos aValado5Yprevisto por las Naciones Unidas. Crimea se·declara territorio libre y autónomo pero con marcada influencia rusa que prácticamente la anexiona. Crimea y el comienzo de la nueva guerra fría. Rusia desea contener el avance de la OTAN Yde la UE cerca de su territorio. Ucrania se encuentra negociando su ingreso a la UE como Estado miembro, durante el mandato del ex presidente Yanukóvich,Rusia trató de frenar el ingreso de U crania a la UE dando inicio a las protestas que terminaron con la caída de Yanukóvich. Poroshenko, el nuevo presidente de Ucrania es pro occidental, sin embargo Putin recrea la idea de la formación de una nueva Unión Soviética, remontándose así a los tiempos de Stalin y de la KGB del cual fue director. Putin va más allá pues trata de revivir la idea del Zar

Ucrania

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Caso ucrania

Citation preview

Page 1: Ucrania

/ ......~.

. . f/ tDJf drfljJL<?&7fj(¡:;<:· rili1! 911-fS'r~SuMkIO DE POLÍTICA INTERNACIONAL \

Prof. Hugo Saguier Guanes

TEMA UCRANIA:Caída del Muro de Berlin. Implosión de la Unión Soviética en 15republicas. Antecedentes de Ucrania 1932-1936: gran hambruna"decretada" por Stalin que costó la vida de más de 6 millones dehabitantes. 1945: Acuerdo de Yalta. 1954: Kruschev otorga aUcrania la península de Crimea. Tártaros deportados a Siberia porStalin por supuesto colaboracionismo, Crimea asiento del puertode Sebastopol, gran base naval rusa. Crimea con poblaciónmayoritaria rusa. Crimea no es negociable para Putin. Crimea muycerca de Turquía donde la OTAN posee una gran base militar.Crimea con salida al mar Negro y 'alMediterráneo. 1991: Crimeay Georgia fueron las repúblicas independientes más conflictivaspor su cercanía a Rusia. 1994: Firma del tratado (Boris Yeltsin yBill Clinton) que. garantiza las fronteras de Ucrania y precautela lasoberanía de este país, comprometiéndose a la vez a no recurrir ala fuerza para anexar a esta nación, salvo en el caso de legítimadefensa o por sucesos aValado5Yprevisto por las Naciones Unidas.Crimea se·declara territorio libre y autónomo pero con marcadainfluencia rusa que prácticamente la anexiona. Crimea y elcomienzo de la nueva guerra fría. Rusia desea contener el avancede la OTAN Yde la UE cerca de su territorio. Ucrania seencuentra negociando su ingreso a la UE como Estado miembro,durante el mandato del ex presidente Yanukóvich,Rusia trató defrenar el ingreso de Ucrania a la UE dando inicio a las protestasque terminaron con la caída de Yanukóvich. Poroshenko, el nuevopresidente de Ucrania es pro occidental, sin embargo Putin recreala idea de la formación de una nueva Unión Soviética,remontándose así a los tiempos de Stalin y de la KGB del cual fuedirector. Putin va más allá pues trata de revivir la idea del Zar

Page 2: Ucrania

------ ----~-----

Pedro 1 Y Catalina la Grande quienes consideraban que Rusia. debería regir los destinos del mundo. Boris Yeltsin, hombre deconcepción liberal y democrática, se opuso siempre a talreivindicación.Los 15 estados surgidos de la implosión de la Unión Soviéticanunca pudieron estar totalmente liberados de Rusia. Putin trato deimplementar un acuerdo de libre comercio entre todos ellos paralograr en un futuro no muy lej ano un gran mercado común entrelos mismos.Ucrania es la bisagra que une Europa y Asia y su futuro seráfundamental para la OTAN Y la UE. Georgia ya tuvo problemascon Rusia por la provincia separatista de Osetia de Sur con unasolución parcial y no definitiva del conflicto.La guerra fría fue una confrontación política, económica y socialexcluyendo la fuerza militar frontal de las dos superpotencias. Conla situación que vive hoy el este de Ucrania que amenaza consepararse del resto del país, el mundo empieza a transitar .por unsendero de xenofobia y peligrosidad. Volvemos entonces alperiodo de la contención establecido por Truman y Kennan quecomo su nombre lo indica pretendía frenar la expansión de la .entonces Unión Soviética. Pero es muy probable que el segundoperiodo de la guerra fría, que fue la coexistencia pacífica, no sepueda implementar en el mundo de hoy, y mucho menos ladistensión porque aparentemente el Sr. Putin no va a transigir ensu posición que consiste en llevar adelante una guerra de bajaintensidad}.annando y proveyendo de infraestructura bélica a losseparatistas ucranianos.Desde la caída de Yanukóvich, el líder pro Ruso, Putin comenzóla campaña publicitaria y militar destinada a implementar lapartición de Ucrania,El destino de Crimea ya está sellado. ¿Qué pasará entonces conUcrania? Rusia considera que se debería dividir en dos,

Page 3: Ucrania

d1V(jd~fundamentando tal pretensión en la disimilitud de etnias e idiomasque prevalecen en cada región. En el este se habla el ruso como unidioma cuasi oficial sustentada en la etnia eslava, la región deloeste es nacionalista y repudia la incursión de Rusia en la regiónde este.

POSICION DE OBAMA Y PUTIN en el CONFLICTO:El presidente norteamericano advirtió que los costos políticosserian enormes si el presidente ruso sigue con la intensión deanexionarse el este de Ucrania; sin embargo, fue ambiguo al noexplicitar esos costos 10 que le ha dado la fama de ser un líderdébil, irresoluto, ambiguo e inseguro. Los analistas parecenconfrrmar esta presunción: Obama amenazo con bombardear lasusinas de armas químicas de Siria sin llevar a cabo jamás dichaempresa. y para complicar más la situación de tensión, el EdwardSnowden, el ex espía estadounidense que ayudo a la filtración deuna importante cantidad de documentos secretos del gobiernonorteamericano recurrió al asilo ruso, mientras que los EstadosUnidos reclamaba sin éxito su deportación. El presidente rusoPutin ha cosechado muchos laureles en la política internacional,como en el caso de Palestina y de Irán al formar parte en lasnegociaciones que se están llevando adelante con referencia ausinas nucleares para la obtención de la bomba atómica. Sinembargo, muchos comparan al presidente ruso con AdolfHitlerquien en un rapto de locura decidió invadir Poloniadesencadenando así la 2da. Guerra mundial. Es convenienteresaltar que el mundo de hoy se encuentra en otras circunstanciashistóricas pues Rusia está padeciendo una profunda recesióneconómica lo que no ocurría en Alemania en la década de 1939.

El presidente Yeltsinrenunció hace 15 años reemplazándolo en elmando el Sr. Putin que a la sazón se desempefiaba como primer

Page 4: Ucrania

ministro y quien había sido director de la KGB por sus dotes dehombre ladino, prudente, desconfiado y sinuoso. Aprovecho lacoyuntura política del terrorismo fundamentalista islámicochecheno que había desatado olas de atentadojen Moscú y en lasimportantes ciudades rusas lo que le dio pie para asumir plenospoderes dictatoriales nombrando gobernadores de confianza sin ladebida consulta electoral requerida para el caso. Esto llamo laatención a Mijaíl Gorbachov quien afirmo que la actitud de Putinsignificaba un golpe a la democracia rusa y que bajo lajustificación del combate al terrorismo estaba cercenado laslibertades individuales de los ciudadanos. De igual modo seexpresó Yeltsin alegando que Putin se estaba apartando de la letray del espíritu de la carta magna que Rusia había adoptado a travésde un referendo convocado democráticamente. Putin dio aentender sub1iminalmente que haría cualquier cosa para volver arecomponer la URSS¡alegando que la caída del muro de Berlínhabía significado para él la desgracia más terrible de la historiauniversal, para 10 cual debía revitalizar a las fuerzas armadas y a laantigua KGB adaptándola a los requerimientos de los tiemposmodernos. Putin se ha declarado gran admirador de NapoleónBonaparte que formó el gran imperio francés en la fase fmal de laRevolución Francesa. Putin como se dijo anteriormente ha logradogran protagonismo mundial al detener la brutal masacre de Asad,presidente Sirio, contra la oposición rebelde. También influencio/en las negociaciones con Irán atenuando los temores de occidente,aunque por cuerda separada y bajo la mesa, le sigue proveyendotoda la ayuda técnica y fmanciera para lograr el cometido deconvertirse en un miembro más del "funesto club nuclear". Putinentonces se cree portador y el elegido para establecer en Rusia unnuevo imperio, un "destino manifiesto" que no podrá ser detenidojamás.

Page 5: Ucrania

Occidente ha logrado el aislamiento económico de Rusiaimponiéndole fuertes sanciones, revitalizando la OTAN que seconvirtió en una organización con más agresividad de la quedetentaba hace una década. La OTAN rodeó geopolíticamente aRusia incorporando a su membresía a los países del Báltico y delMar Negro que antes pertenecían al Pacto de Varsovia, lo mismohizo la DE que absorbió a 16 países que antes eran aliadoshistóricos de Rusia creando un mercado de más de 500 millonesde habitantes. También occidente asfixió a Serbia ya otros paísesislámicos que pertenecían a la ex URS S como el caso deKirguizistán. Sin embargo Rusia también fue beneficiadagrandemente por occidente otorgándole créditos blandos' a travésdel Banco Mundial como una versión minimizada de 10 que fue elPlan Marsha1l1uego de la caída estrepitosa del Eje en la 2da.Guerra mundial. La DE también tuvo su programa de asistencia aRusia destinándose casi de 3.000 millones de Euros desde 1991 enadelante. Si esos programas de ayuda técnica y fmanciera fueronderrochados por la mafia empotrada en Rusia no es culpa delmundo occidental.

REFLEXIÓN FINAL:Lo de Crimea no conlleva un punto final en esta crisis. Putin no vaa cej ar en su empeño de construir una unión euroasiática comotrato de hacer Gorbachov con la comunidad de estadosindependientes CEI que al final fracaso estrepitosamente. Paralograr ese cometido de integración, Rusia firmo acuerdosaduaneros con Bielorrusia, Kazajistán y Armenia pero no lo pudohacer con Ucrania por la caída inesperada de Yanukovich. Lacaída de los precios del petróleo ha si~o un golpe brutal para unaRusia que se siente aislada y cohnada de sanciones económicas. Elpaís eslavo no forma parte de las negociaciones comerciales de lazona de libre comercio trasatlántica entre Europa y Estados

Page 6: Ucrania

Unidos ni de la asociación Transpacífico que trata de integrar alAsia con América del Norte. Hay que recordar también quecuando el Consejo de Seguridad voto para denunciar el referendorealizado bajo presión rusa en Crimea,la China Continental seabstuvo en la votación, lo que le llamo mucho la atención alpresidente Putin. Nadie puede dudar como reflexión [mal que elmundo está llegando a una encrucijada decisiva. ¿Podrá sobrevivirla humanidad con la instauración de la nueva guerra fría que estaprecipitando al mundo hacia un itinerario desconocido? Muchosson los entuertos internacionales que se agitan como fantasmas enel mundo de hoy. En Medio Oriente sigue sumamente caldeadopor la virulenta xenofobia de palestinos y judios, entre sunitas ychiitas en Iraq, entre el ISIS y los kurdos en Siria e Iraq y tambiénal sur de Turquía, entre talibanes y las fuerzas de ocupaciónnorteamericana en Afganístán, en la insistencia de Irán en seguirenriqueciendo uranio supuestamente para fines pacíficos. EnCorea del Norte.donde se ha~metido crímenes de lesahumanida~su líder supremo amenaza nuevamente con hacerestallar un artefacto nuclear en las cercanías de Corea del Sur yJapón.Los grandes lideres del mundo llaman a una reflexión alegandoque una guerra localizada en determinado territorio puededesencadenar una conflagración general en una espiral nuclear quesi sacudirá los cimientos ya resquebrajados de nuestra civilización.El tramo recorrido de la pasada guerra fría ya no se debería volvera transitar; no podemos retornar la mirada hacia Hiroshima yNagasaki y dejamos llevar por la corriente de la vida, expuestos ylanzados como marionetas al azar dentro de un determinismofatalista como si la teoría del "eterno retorno" volviese a reeditarsu ley inapelable de decadencia.