2
uLearning: nuevas vías de formación Carlos Busca Martín-Sanz uLearning engloba nuevas actividades formativas apoyadas en las nuevas tecnologías como: mLearning, cLearning, eTraining, televisión interactiva, Web 2.0… Bajo este término (uLearning) se agrupa la presencia de la tecnología en todos los momentos y en todas las situaciones en los que una persona puede agregar un nuevo conocimiento a su saber personal. El uLearning reducirá la brecha digital, a través de una amplia oferta con fácil acceso para la formación integrada y de calidad, minimizando las desigualdades y fomentando la inclusión permitiendo aspirar a una sociedad más integrada y más justa. Nueva economía es un término que describe la evolución, desde una economía basada principalmente en la fabricación y la industria, hacia una economía basada en el conocimiento y los servicios, teniendo como epicentro el capital intelectual. La nueva economía supone nuevos retos para los trabajadores ya que se requieren niveles de conocimiento más elevados, actualización continua de información, adquisición de nuevas habilidades (sobre todo informáticas), pensamiento crítico y capacidad de síntesis, entre otras cosas. Se hace, por tanto, evidente la necesidad de un nuevo sistema educativo que siga preparando a las personas para la Era de la Información aprovechando las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. El uLearning o formación ubicua (disponible en distintos canales al mismo tiempo) sirve para describir el conjunto de actividades formativas apoyadas en la tecnología, con el requisito de que puedan ser accesibles en cualquier lugar, por tanto, este término debe incorporar cualquier medio tecnológico que permita recibir información, y facilite la asimilación e incorporación al saber personal de cada individuo. Este concepto surge como respuesta a las necesidades propias de la evolución de nuestra sociedad, permitiendo ampliar el significado del término eLearning, ya conocido, que se entiende como un método de enseñanza-aprendizaje que hace uso de herramientas tecnológicas, recogiendo un amplio abanico de aplicaciones y procesos entre los que se incluye el aprendizaje basado en tecnologías Web a través de un ordenador personal. A la hora de citar casos que pongan de manifiesto esta extensión del eLearning, tenemos como ejemplo pionero la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), que ha configurado una comunidad universitaria muy diversa que reúne a más de 37.000 personas en más de 45 países, que tiene como interés común el conocimiento, el enriquecimiento personal y el aprendizaje a lo largo de la vida, y que utiliza las tecnologías de la información y la comunicación para interactuar, formando una comunidad en red dinámica y en crecimiento.

ulearning

Embed Size (px)

DESCRIPTION

presentación sobre ulearning

Citation preview

Page 1: ulearning

uLearning: nuevas vías de formación

Carlos Busca Martín-Sanz uLearning engloba nuevas actividades formativas apoyadas en las nuevas tecnologías

como: mLearning, cLearning, eTraining, televisión interactiva, Web 2.0…

Bajo este término (uLearning) se agrupa la presencia de la tecnología en todos los momentos y en todas las situaciones en los que una persona puede agregar un nuevo conocimiento a su saber personal.

El uLearning reducirá la brecha digital, a través de una amplia oferta con fácil acceso para la formación integrada y de calidad, minimizando las desigualdades y fomentando la inclusión permitiendo aspirar a una sociedad más integrada y más justa. Nueva economía es un término que describe la evolución, desde una economía basada principalmente en la fabricación y la industria, hacia una economía basada en el conocimiento y los servicios, teniendo como epicentro el capital intelectual. La nueva economía supone nuevos retos para los trabajadores ya que se requieren niveles de conocimiento más elevados, actualización continua de información, adquisición de nuevas habilidades (sobre todo informáticas), pensamiento crítico y capacidad de síntesis, entre otras cosas. Se hace, por tanto, evidente la necesidad de un nuevo sistema educativo que siga preparando a las personas para la Era de la Información aprovechando las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. El uLearning o formación ubicua (disponible en distintos canales al mismo tiempo) sirve para describir el conjunto de actividades formativas apoyadas en la tecnología, con el requisito de que puedan ser accesibles en cualquier lugar, por tanto, este término debe incorporar cualquier medio tecnológico que permita recibir información, y facilite la asimilación e incorporación al saber personal de cada individuo. Este concepto surge como respuesta a las necesidades propias de la evolución de nuestra sociedad, permitiendo ampliar el significado del término eLearning, ya conocido, que se entiende como un método de enseñanza-aprendizaje que hace uso de herramientas tecnológicas, recogiendo un amplio abanico de aplicaciones y procesos entre los que se incluye el aprendizaje basado en tecnologías Web a través de un ordenador personal. A la hora de citar casos que pongan de manifiesto esta extensión del eLearning, tenemos como ejemplo pionero la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), que ha configurado una comunidad universitaria muy diversa que reúne a más de 37.000 personas en más de 45 países, que tiene como interés común el conocimiento, el enriquecimiento personal y el aprendizaje a lo largo de la vida, y que utiliza las tecnologías de la información y la comunicación para interactuar, formando una comunidad en red dinámica y en crecimiento.

Page 2: ulearning

La ampliación del concepto eLearning, engloba nuevas actividades formativas apoyadas en las nuevas tecnologías como: • Mobile learning (mLearning): entendido como un acceso a servicios formativos desde dispositivos móviles • Classroom learning (cLearning): son clases online, simulaciones, estudio de casos, chats, foros, grupos de discusión… • ETraining: término utilizado para describir la formación empresarial conducida vía eLearning. • Televisión interactiva: que cuenta en el caso español con la plataforma TDT. • Web 2.0: es la web generada por los propios usuarios (blogs, wikis, redes sociales…). Bajo este término se agrupa la presencia de la tecnología en todos los momentos y en todas las situaciones en los que una persona puede agregar un nuevo conocimiento a su saber personal. uLearning nos dirige a una extensión del aprendizaje más amplia y universal. Los usuarios potenciales del uLearning, pueden escoger entre una creciente, diversa y económicamente más accesible oferta de los servicios y dispositivos que le permiten formarse, permitiendo el acceso a la información en el momento justo. Las nuevas herramientas, especialmente mLearning a través del móvil, nos ofrece un soporte para la formación que permite el aprendizaje en todo momento, ofreciendo sesiones más cortas y una mayor frecuencia sin que la formación monopolice todo el tiempo del sujeto, pudiendo compaginar la formación con sus obligaciones dentro su vida personal o del trabajo. Como contrapunto y aunque esta creciente, diversa y económicamente más accesible oferta de servicios y dispositivos que permiten formarse, existen actualmente algunos handicaps; entre ellos, dificultades para la adaptación de servicios y contenidos en esta nueva variedad de canales formativos y la incipiente penetración en los usuarios. Finalmente, el uLearning reducirá la brecha digital, a través de una amplia oferta con fácil acceso para la formación integrada y de calidad, minimizando las desigualdades y fomentando la inclusión permitiendo aspirar a una sociedad más integrada y más justa.

uLearningeLearning

eTraining

mLearning

Web 2.0TV 

interactiva

cLearning

Fuente: elaboración propia N-economía 24/10/2007.