6
IDENTIFICAR, CLASIFICAR, EXPLICAR, MODIFICAR, PREDECIR, EN UNA PALABRA: INDAGAR ACTIVIDAD 4: IDENTIFICAR EL GRADO DE APERTURA DE UNA ACTIVIDAD EXPERIMENTAL TRADICIONAL PARA CONVERTIRLA EN UN TRABAJO ABIERTO POR INDAGACION A continuación se expondrá la forma en que se puede transformar una práctica tradicional en una de apertura con indagación para ello se utilizara una actividad experimental ACTIVIDAD EXPERIMENTA: ¿Qué más encontramos en el agua? Materiales: Una botella de agua simple Suero oral (liquido)

Ultimo Producto

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ultimo Producto

IDENTIFICAR, CLASIFICAR, EXPLICAR, MODIFICAR, PREDECIR, EN UNA PALABRA: INDAGAR

ACTIVIDAD 4: IDENTIFICAR EL GRADO DE APERTURA DE UNA ACTIVIDAD EXPERIMENTAL TRADICIONAL PARA CONVERTIRLA EN UN TRABAJO ABIERTO POR INDAGACION

A continuación se expondrá la forma en que se puede transformar una práctica tradicional en una de apertura con indagación para ello se utilizara una actividad experimental

ACTIVIDAD EXPERIMENTA: ¿Qué más encontramos en el agua?

Materiales:

Una botella de agua simple

Suero oral (liquido)

Bebida energizante

Un refresco

ACTIVIDADES:

Page 2: Ultimo Producto

Leer las etiquetas de las botellas para analizar que materiales están disueltos en el líquido que contienen

Hacer una lista de estos materiales Contesta las preguntas: ¿Qué bebida tiene más materiales disueltos? ¿Cuál de ellas tiene menos? ¿En qué circunstancias beberías cada una de ellas? Solicita a tu maestro que te comente en qué circunstancias está indicado consumir estos líquidos Reconocer que algunas de estas bebidas pueden ser perjudiciales para la salud si son consumidas en

exceso Comenten en el grupo y realicen carteles con la información obtenida

Sin duda alguna con este tipo de actividades los alumnos no adquieren competencia alguna solo se dedican a resolver las cuestiones indicadas mediante la observación y la lectura, no experimentan por que las bebidas ya están preparadas y solo se enfocan al análisis de las etiquetas.

Page 3: Ultimo Producto

Para convertir una actividad en práctica experimental con base en la indagación es necesario generar en los alumnos la curiosidad y el interés por descubrir la solución a una incógnita o interrogantes lo cual puede ser la hipótesis de un problema la cual se trabajara a continuación:

QUE MAS ENCONTRAMOS EN EL AGUA

Propósito: Reconocer la solubilidad de un líquido a partir del análisis de diversas sustancias

Tiempo: Dos sesiones

Organización del Trabajo: Equipos

Problema:

José es un atleta de 49 años diariamente corre 10 km para mantenerse en condición y poder participar en carreras de resistencia, el recorre los 10 km a un mismo paso en 45 minutos, a lo largo de cada carrera toma una bebida hidratante que le permita mantener el ritmo e hidratar su cuerpo

Page 4: Ultimo Producto

recuperando a si su energía. Pero a últimas fechas su entrenador le ha dicho que en lugar de la bebida hidratante de siempre tome agua, pero José observa que su rendimiento no es el mismo y se siente muy cansado ¿Qué contendrá la bebida energizante que José se siente diferente? ¿Por qué su cuerpo se siente más cansado?

A partir de estos cuestionamientos los alumnos deberán de investigar que sustancias contienen las bebidas hidratantes o energetizantes, que reacción al cuerpo ocasionan y si son benéficas o no.

Buscar distintas bebidas hidratantes y analizar si contienen las mismas sustancias, las diferencias que encuentran según las marcas y en qué momentos podemos consumirlos

Page 5: Ultimo Producto