6
ULTRASONIDO 1.- ¿Qué es el Ultrasonido? Onda acústica o sonora cuya frecuencia está por encima del umbral de audición del oído humano aproximadamente entre 20-50 KHz. Las vibraciones de alta frecuencia de un generador son alimentadas a un circuito oscilante que está compuesta por bobina y condensador, el núcleo de la bobina que es un transductor, la frecuencia de la oscilación eléctrica debe encontrarse en resonancia con la frecuencia mecánica del transductor, se utiliza un transformador para amplificar la amplitud de oscilación al que va adosado el SONOTRODO (amplificador de amplitud).El Sonotrodo, el transductor y el generador vibran en resonancia. Con Ultrasonido se puede limpiar, dispersar, se puede perforar, insertar partículas metálicas en plásticos etc. 2.- ¿Qué es el Sonotrodo?

ULTRASONIDO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ULTRASONIDO

Citation preview

Page 1: ULTRASONIDO

ULTRASONIDO

1.- ¿Qué es el Ultrasonido?

Onda acústica o sonora cuya frecuencia está por encima del umbral de audición del oído humano aproximadamente entre 20-50 KHz.

Las vibraciones de alta frecuencia de un generador son alimentadas a un circuito oscilante que está compuesta por bobina y condensador, el núcleo de la bobina que es un transductor, la frecuencia de la oscilación eléctrica debe encontrarse en resonancia con la frecuencia mecánica del transductor, se utiliza un transformador para amplificar la amplitud de oscilación al que va adosado el SONOTRODO (amplificador de amplitud).El Sonotrodo, el transductor y el generador vibran en resonancia.

Con Ultrasonido se puede limpiar, dispersar, se puede perforar, insertar partículas metálicas en plásticos etc.

2.- ¿Qué es el Sonotrodo?

Es la parte de un conjunto oscilante que se utiliza para emitir las vibraciones y diseñado para aplicarlas a algo específico.

Page 2: ULTRASONIDO

3.- ¿Qué es un Transductor Sónico?

El transductor sónico o convertidor piezoeléctrico es un componente que convierte la energía eléctrica en vibraciones mecánicas de baja amplitud las cuales son enviadas a un amplificador para incrementar o disminuir la amplitud de las vibraciones.

4.- ¿Cómo limpia el Ultrasonido?

El Sonotrodo emite las vibraciones al medio que lo rodea, las ondas transmitidas inciden en la superficie del líquido. El Sonotrodo está sumergido en el recipiente con el líquido, el sonido genera zonas de compresión y expansión en las cuales se forman burbujas al vacío que en rápida sucesión hacen implosión o denominado (CAVITACIÓN).

Por efecto de la Cavitación se produce grandes y muy breves fuerzas de compresión, cuyo impacto se utiliza para la limpieza por ultrasonido.

La cavitación desprende las partículas de suciedad, el líquido puesto en movimiento por ultrasonido las aleja del componente sometido a la limpieza.

Page 3: ULTRASONIDO

5.- ¿Qué es Cavitación?

La cavitación es un fenómeno físico, mediante el cual un líquido, en determinadas condiciones, pasa a estado gaseoso y unos instantes después pasa nuevamente a estado líquido.

Al cambiar de estado gaseoso a líquido, las burbujas de vapor se colapsan (implotan).Esto origina un “Micro chorro” que golpea las paredes del cuerpo, causando presión de hasta 1000 bares.

Para el caso de líquidos las ondas ultrasónicas de alta intensidad generan cavitación. Cuando sonicamos líquidos a altas intensidades, las ondas ultrasónicas de alta intensidad crearan pequeñas burbujas de vacío o huecos en el líquido.

Durante la fase de depresión (Fig.1 fase A) se crean en el seno del líquido una infinidad de burbujas de gas que se agrandan mientras dura la fase de depresión acústica (presión negativa). Esta formación de burbujas microscópicas de gas es el inicio de la cavitación (o sea, la formación de cavidades gaseosas en el interior del líquido). Durante la segunda fase de compresión ultrasónica (Fig. 1 fase B), la enorme presión ejercida sobre las burbujas recién expandidas, comprime a las mismas aumentando enormemente la temperatura del gas en ellas contenido (Fig. 1 fase C) hasta que las burbujas colapsan enormemente la temperatura del gas en ellas contenido (Fig. 1 fase C) hasta que las burbujas colapsan sí mismas implotando con la consiguiente expulsión de una enorme cantidad de energía (Fig. 1 fase D). La energía provocada por la implosión de las burbujas de gas, golpean la superficie del objeto a limpiar interactuando tanto físicamente como químicamente.

Page 4: ULTRASONIDO

6.- ¿Qué es Explosión e Implosión?

Explosión:

Liberación súbita de gas a alta presión en el ambiente. La liberación es rápida de forma que la energía del gas se disipe mediante una onda de choque.

Implosión:

Acción de romperse hacia dentro, compresión de una masa. La onda expansiva se mueve hacia adentro.

7.- ¿Que es una Electroválvula?

Dispositivos que responden a pulsos eléctricos. Gracias a la corriente que circula a través del solenoide es posible abrir o cerrar la válvula controlando, de esta forma, el flujo de fluidos. Al circular corriente por solenoide genera un campo magnético que atrae el núcleo móvil y al finalizar el efecto del campo magnético, el núcleo vuelve a su posición, en la mayoría de los casos, por efecto de un resorte.