10
Ultrasonografía Endoscópica en los tumores del colon y recto. Dr. Osvaldo Díaz - Canel Fernández. Especialista de Primer Grado en MGI. Especialista de Primer y Segundo Grado en Gastroenterología. Profesor e Investigador Auxiliar. CNCMA. 2009

Ultrasonografía Endoscópica en los tumores del colon y recto

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ultrasonografía Endoscópica en los tumores del colon y recto. Dr. Osvaldo Díaz - Canel Fernández. Especialista de Primer Grado en MGI. Especialista de Primer y Segundo Grado en Gastroenterología. Profesor e Investigador Auxiliar. CNCMA. 2009. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Ultrasonografía Endoscópica en los tumores del colon y recto

Ultrasonografía Endoscópica en los tumores del colon y recto.

Dr. Osvaldo Díaz - Canel Fernández.Especialista de Primer Grado en MGI.

Especialista de Primer y Segundo Grado en Gastroenterología.

Profesor e Investigador Auxiliar.CNCMA.

2009

Page 2: Ultrasonografía Endoscópica en los tumores del colon y recto

Ultrasonografía Endoscópica en los tumores del colon y recto.

El cáncer de colon y recto es uno de los tumores malignos más frecuentes (15 % de todos los tumores).

Es la segunda causa de muerte en el mundo occidental.

Para reducir la mortalidad se han elaborado distintas estrategias:

- Diagnóstico precoz (pruebas de screening).

- Tratamiento adecuado e individualizado a cada paciente en función del estudio de extensión (EUS).

Page 3: Ultrasonografía Endoscópica en los tumores del colon y recto

Ultrasonografía Endoscópica en los tumores del colon y recto.

• Generalmente se acepta que la TAC es la técnica empleada para descartar o no la existencia de metástasis a distancia.

• Para el estudio loco-regional es la USE la técnica a emplear.

• La TAC es incapaz de diferenciar los estadios T1 del T2, lo cual es de gran importancia a la hora de decidir el tratamiento más adecuado.

• La RMN aunque con resultados similares a la USE, todavía no está implantada en la mayoría de los centros debido a su alto costo.

Page 4: Ultrasonografía Endoscópica en los tumores del colon y recto

Ultrasonografía Endoscópica en los tumores del colon y recto.

ESTADIO T1: Cuando la afectación se circunscribe a las 3 primeras capas dejando libre la 4ª capa (muscular propia).

ESTADIO T2: Cuando el tumor infiltra la capa muscular (4ª capa) pero deja libre la 5ª capa hiperecogénica (serosa).

ESTADIO T3: Cuando el tumor sobrepasa la muscular propia y alcanza la serosa.

ESTADIO T4: Cuando invade órganos vecinos

NO: No se evidencian adenopatíasN1: Existencia de adenopatías (1-3)N2: Existencia de 4 o más adenopatías

M0: No hay metástasis a distanciaM1: Metástasis a distancia

Page 5: Ultrasonografía Endoscópica en los tumores del colon y recto

Ultrasonografía Endoscópica en los tumores del colon y recto.

Page 6: Ultrasonografía Endoscópica en los tumores del colon y recto

Ultrasonografía Endoscópica en los tumores del colon y recto.

Problemas más frecuentes encontrados en la estadificación de los tumores de recto.

• Existencia de estenosis (14 %) Minisondas.

• Sobreestadificación (20 %).• Infraestadificación (10 %).

Page 7: Ultrasonografía Endoscópica en los tumores del colon y recto

Ultrasonografía Endoscópica en los tumores del colon y recto.

La ultrasonografía endoscópica se reserva en el colon para las siguientes circunstancias.

1. Estadiaje previo a la cirugía laparoscópica.2. Cuando se sospecha malignidad y la biopsia es

negativa.3. Para intentar realizar una resección endoscópica

curativa en aquellos pacientes, malos candidatos a cirugía y con estadios T1N0.

4. Cuando se trata de adenomas vellosos de gran tamaño ( mayor de 2 cm). Minisondas 90%.

T1 mucosa T1 submucosa.5. Cuando se trata de re-estadiar posterior a la

quimio-radioterapia (50%).6. Evaluar recurrencia del cáncer (10 – 40 %). Eco +

PAAF son muy sensible ante las mismas.

Page 8: Ultrasonografía Endoscópica en los tumores del colon y recto

Ultrasonografía Endoscópica en los tumores del colon y recto.

Impacto de la USE en el cáncer del recto. En la Conferencia de Consenso de Mónaco del

2000 se consideró como indicación fundamental de la ultrasonografía endoscópica el estudio del cáncer de recto como paso previo a cualquier decisión terapéutica o bien tratamiento combinado con quimio-radioterapia .

Page 9: Ultrasonografía Endoscópica en los tumores del colon y recto

Ultrasonografía Endoscópica en los tumores del colon y recto.

Page 10: Ultrasonografía Endoscópica en los tumores del colon y recto

Casuística del CNCMA de 2004 a 2008

Afecciones No. %Tumores del esófago. 213 12.80Tumores gástricos. 119 7.15Tumores del duodeno. 23 1.38Pseudoquiste del páncreas. 70 4.20Tumores del páncreas. 259 15.56Tumores de la vía biliar 158 9.49Litiasis de la vía biliar 208 12.5Tumores mesenquimales. 155 9.31Tumores del recto. 459 27.58

Total 1664 100