4
Boletín Informativo Julio 2011 Año XIV N° 159 G R A D U A C I O N E S Puerto Escondido, Puerto Ángel, Huatulco Umarino tos vividos durante su estancia en esta casa de estudios y felicitó a las autoridades académicas, docentes, familiares y amigos, destacando que la graduación es un trabajo de equipo. Finalmente, el Dr. Modesto Seara Vázquez, felicitó a los egresados por haber culminado sus estudios y a sus padres por el apoyo a sus hijos deseándoles el mejor éxito en la nueva etapa de sus vidas, reafirmando que el SUNEO seguirá formando nuevas generaciones con un nivel superior de estudios de la más alta calidad. Lic. Arelí Gómez Gutiérrez El pasado 15 de junio se realizaron en los tres Campus de la Universidad del Mar (Puerto Escondido, Puerto Ángel y Huatulco) las Ceremonias de Graduación de la Generación 2006-2011. A las 9:00 a.m. se realizó la Ceremonia de Graduación en el Auditorio de la UMAR, Campus Puerto Escondido. En esta ocasión egresó la 6ª generación de las Licenciaturas en Biología, Zootecnia e Ingeniería Forestal y la 4ª generación de la Licenciatura en Informática. 23 alumnos recibieron sus diplomas de manos de las autoridades académicas y municipales entre ellas, el Dr. Modesto Seara Vázquez, Rector de la UMAR; el Arq. Eduardo Rojas Zavaleta, Presidente Municipal de San Pedro Mixtepec; el Mtro. Gerardo E. Leyte Morales, Vice-rector Académico; el Lic. José Luis Ramos Espinoza, Vice-rector Administrativo, y el Mtro. Jorge Ochoa Somuano, profesor–investigador de esta casa de estudios. Durante la ceremonia, el Presidente Municipal enfatizó la importancia de contar con una de las universidades del SUNEO en Puerto Escondido para seguir detonando el desarrollo de la Costa Oaxaqueña. Por su parte, representando al cuerpo académico el Mtro. Jorge Ochoa Somuano dirigió unas emotivas palabras a los egresados recordándoles el compromiso que tienen con la sociedad por la educación recibida, sin olvidar su actitud de servicio. Enseguida, el alumno Alí Hassan Cruz Galicia egresado de la Licenciatura en Informática, se dirigió a sus compañeros recordándoles los momen- CAMPUS PUERTO ESCONDIDO CAMPUS PUERTO ÁNGEL En el Campus de Puerto Ángel, la Ceremonia de Graduación comenzó a las 12:00 p.m. Egresaron 50 estudiantes de las Licenciaturas en Ciencias Marítimas, Biología Marina, Ingeniería Ambiental, Ingeniería en Acuicultura y Oceanología; además de 9 egresados de la Maestría en Ciencias Ambientales y en Ecología Marina. El discurso de generación estuvo a cargo del egresado de la Licenciatura en Ciencias Marítimas C. Apolinar Santiago Juárez. El área académica estuvo representada por el Dr. Edgar Rosas Alquicira, profesor investigador, que actualmente está adscrito al Instituto de Recursos del Campus Puerto Ángel. Durante la ceremonia, el Rector de nuestra Universidad Dr. Modesto Seara Vázquez, hizo énfasis en la importancia de la educación como factor de desarrollo local, en los logros obtenidos por el SUNEO y en el compromiso de

Umarino

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Boletín Universitario de la Universidad del Mar

Citation preview

Page 1: Umarino

Boletín Informativo Julio 2011 Año XIV N° 159

G R A D U A C I O N E S

Puerto Escondido, Puerto Ángel, Huatulco

Umarino tos vividos durante su estancia en esta casa de estudios y felicitó a las autoridades académicas, docentes, familiares y amigos, destacando que la graduación es un trabajo de equipo. Finalmente, el Dr. Modesto Seara Vázquez, felicitó a los egresados por haber culminado sus estudios y a sus padres por el apoyo a sus hijos deseándoles el mejor éxito en la nueva etapa de sus vidas, reafirmando que el SUNEO seguirá formando nuevas generaciones con un nivel superior de estudios de la más alta calidad.

Lic. Arelí Gómez Gutiérrez

El pasado 15 de junio se realizaron en los tres Campus de la Universidad del Mar (Puerto Escondido, Puerto Ángel y Huatulco) las Ceremonias de Graduación de la Generación 2006-2011. A las 9:00 a.m. se realizó la Ceremonia de Graduación en el Auditorio de la UMAR, Campus Puerto Escondido. En esta ocasión egresó la 6ª generación de las Licenciaturas en Biología, Zootecnia e Ingeniería Forestal y la 4ª generación de la Licenciatura en Informática. 23 alumnos recibieron sus diplomas de manos de las autoridades académicas y municipales entre ellas, el Dr. Modesto Seara Vázquez, Rector de la UMAR; el Arq. Eduardo Rojas Zavaleta, Presidente Municipal de San Pedro Mixtepec; el Mtro. Gerardo E. Leyte Morales, Vice-rector Académico; el Lic. José Luis Ramos Espinoza, Vice-rector Administrativo, y el Mtro. Jorge Ochoa Somuano, profesor–investigador de esta casa de estudios. Durante la ceremonia, el Presidente Municipal enfatizó la importancia de contar con una de las universidades del SUNEO en Puerto Escondido para seguir detonando el desarrollo de la Costa Oaxaqueña. Por su parte, representando al cuerpo académico el Mtro. Jorge Ochoa Somuano dirigió unas emotivas palabras a los egresados recordándoles el compromiso que tienen con la sociedad por la educación recibida, sin olvidar su actitud de servicio. Enseguida, el alumno Alí Hassan Cruz Galicia egresado de la Licenciatura en Informática, se dirigió a sus compañeros recordándoles los momen-

CAMPUS PUERTO ESCONDIDO

CAMPUS PUERTO ÁNGEL

En el Campus de Puerto Ángel, la Ceremonia de Graduación comenzó a las 12:00 p.m. Egresaron 50 estudiantes de las Licenciaturas en Ciencias Marítimas, Biología Marina, Ingeniería Ambiental, Ingeniería en Acuicultura y Oceanología; además de 9 egresados de la Maestría en Ciencias Ambientales y en Ecología Marina. El discurso de generación estuvo a cargo del egresado de la Licenciatura en Ciencias Marítimas C. Apolinar Santiago Juárez. El área académica estuvo representada por el Dr. Edgar Rosas Alquicira, profesor investigador, que actualmente está adscrito al Instituto de Recursos del Campus Puerto Ángel. Durante la ceremonia, el Rector de nuestra Universidad Dr. Modesto Seara Vázquez, hizo énfasis en la importancia de la educación como factor de desarrollo local, en los logros obtenidos por el SUNEO y en el compromiso de

Page 2: Umarino

Puerto Escondido, Puerto Ángel, Huatulco

2 la Universidad a largo plazo con el Estado de Oaxaca en materia de educación. Como acto seguido, se realizó la entrega de diplomas a la Generación 2006-2011 formada por 50 egresados de licenciatura y nueve de maestría. El mejor promedio de la generación, recibió el reconocimiento de manos del Dr. Modesto Seara Vázquez Rector de la Universidad la C. Andrea Glockner Fagetti egresada de la Licenciatura en Biología Marina.

Lic. Elizabeth Escobar Vásquez

A partir de las 16:00 hrs. tuvo lugar en el Campus de Huatulco, la Ceremonia de Graduación de 43 alumnos egresados de la Licenciatura en Administración Turística. En el presídium, además de las autoridades universitarias, se contó con la presencia del Agente Municipal de Santa Cruz Huatulco, Cesar Martínez Lavariega, quien dirigió unas palabras de bienvenida al auditorio; enseguida, la alumna Anabel Victoria Acevedo Martínez, pronunció el discurso de generación destacando los esfuerzos realizados por los estudiantes para la conclusión de sus estudios y agradeció a familiares, profesores y autoridades el apoyo brindado para lograr dicho objetivo; posteriormente en representación del cuerpo académico, el profesor Héctor Huerta Reyes les reitero la importancia de contar con una educación de alto nivel y en suma competitiva, herramienta que les permitirá convertir sus sueños en realidad, los exhortó también a sentirse satisfechos y orgullosos de su trayectoria, de su Universidad y de su Estado. Por último, el mensaje del Rector de esta casa de estudios, Dr. Modesto Seara, Vázquez evidenció el crecimiento y magnitud de las Universidades del SUNEO, así como su liderazgo en diversos rubros, en particular hizo referencia a la Carrera de Administración Turística, reconocida como una de las mejores a nivel nacional; de esta manera, manifestó su beneplácito de contar

con alumnos altamente capacitados y formados para contribuir al desarrollo de su país. Al final, se procedió a la entrega de los certificados de estudio a cada uno de los egresados. Posteriormente en punto de las 18:00 hrs. inició la Ceremonia de Graduación de 23 alumnos egresados de la Licenciaturas en Relaciones Internacionales, 14 de Ciencias de la Comunicación, y 6 alumnos de la primera generación de la Maestría en Relaciones Internacionales y Medio ambiente, misma que actualmente cuenta con el reconocimiento por parte de CONACYT como posgrado de alta calidad. Acompañando a las autoridades universitarias en el presídium, estuvieron el Agente Municipal de Santa Cruz Huatulco, Cesar Martínez Lavariega y el Capitán de Fragata Daniel Álvarez. El alumno Fabian Matías Franco, en esta ocasión fue el encargado de pronunciar el discurso de generación, mismo que expresó la importancia de formar parte de un grupo de profesionistas, preparados para asumir grandes retos y capacitados para desarrollarse ampliamente en su ámbito de especialización. Más tarde el Profesor Omar Reyes Pérez dirigió unas “palabras de aliento”, haciendo referencia a la vida como un cúmulo de ellos, con el objetivo primordial de reflexionar con los egresados sobre todos los momentos vívidos durante su estancia en la universidad, mismos que refirió “ahora toman su verdadero valor”; los conminó a congratularse por el buen término de su carrera universitaria y reconoció su contribución de esta manera al desarrollo de su Estado, Oaxaca. Para cerrar el Dr. Modesto Seara, Rector de la UMAR, durante su mensaje enfatizó la necesidad de reconocer la contribución y esfuerzo del pueblo oaxaqueño para contar con Universidades de alta calidad educativa y felicitó a los egresados por su constancia y desempeño. Posteriormente se procedió a la entrega de los certificados de estudio, otorgando además, un reconocimiento especial a Carlos Alberto Díaz Azcona, egresado de la carrera de Ciencias de la Comunicación quien obtuvo el mejor promedio de la generación 2006-2011.

Lic. Yolanda S. Olvera

CAMPUS HUATULCO

COSTA RICA: INVERSIÓN Y TURISMO

El día viernes 1° de julio en la Universidad del Mar, Campus Huatulco, tuvo lugar la conferencia Costa Rica: Inversión y Turismo, impartida por el Dr. Osvaldo Durán Castro, quien actualmente es profe-sor e investigador de Planeación en Turismo Comu-nitario del Instituto Tecnológico de Costa Rica.

Page 3: Umarino

Puerto Escondido, Puerto Ángel, Huatulco

3 EDUCACIÓN CONTINUA

Como parte de las actividades de Educación Continua, del 25 al 27 de julio se desarrolló el curso de “Patologías y Necropsias en Animales Domésticos” impartido por el Dr. José Francisco Morales Álvarez de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, UNAM. Teniendo como objetivo el conocimiento de algunas patologías frecuentes en animales domésticos, silvestres y acuáticos así como la aplicación de distin-tas técnicas de necropsias, toma y envío de muestras.

Lic. Areli Gómez Gutiérrez

PRIMER LUGAR EN EL COLOQUIO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE

LA CARNE 2011

El egresado de la Licenciatura en Zootecnia Ricardo Adrián Gallegos Lara ganó el premio Isabel Guerrero, obteniendo el primer lugar en la modalidad de cartel con el tema de tesis “Efecto del Método de Aturdimiento sobre la Sensibilidad y Calidad de la Carne de Cerdo”, compi-tiendo con 23 Universidades del país durante el 5° Colo-quio Nacional en Ciencia y Tecnología de la Carne 2011, celebrado los días 13, 14 y 15 de julio del 2011 en el Audi-torio Pedro Ramírez Vázquez de la Rectoría General de la Universidad Autónoma Metropolitana. México D.F.

Lic. Areli Gómez Gutiérrez

El eje central de dicha presentación giro en torno a la im-portancia de considerar, diseñar e implementar programas de turismo sostenible orientados al desarrollo comunitario. Al respecto el Dr. Durán, enfatizó la necesidad de una bue-na planificación que contemple las especificidades cultura-les de las comunidades para favorecer la inserción de la sociedad en la economía local y así posibilitar el bienestar y desarrollo integral, es decir, una relación constante entre el crecimiento de la economía y la mejora en la calidad de vida de los habitantes; de tal manera, que se puedan preve-nir y contrarrestar contradicciones de modelos aplicados en diferentes latitudes, mismos que a pesar de generar ma-yor inversión, sólo propician más pobreza entre la pobla-ción oriunda. Durante la conferencia estuvieron presentes la coordinadora del Programa de Bachillerato en Gestión de Turismo e investigadora en Turismo Comunitario, Mai-rim Carmona Pineda, y la coordinadora de Proal Holo-Salud en Los Santos (Asociación Proyectos Alternativos para el Desarrollo Social), Olga Corella Fallas.

Lic. Yolanda S. Olvera

A C T I V I D A D E S COORDINACIÓN DE PROMOCIÓN

DEL DESARROLLO

ASISTENCIA EN REUNIÓN DE ANÁLISIS PARA LA INICIATIVA DE LEY DE PESCA

Y ACUICULTURA SUSTENTABLES

El día 5 de julio el Oceanólogo Ángel Cuevas Aguirre asistió a la reunión de análisis de la “Iniciativa de Ley de Pesca y Acuicultura Sus-tentable del estado de Oaxaca”, convocada por la diputada de pesca Delfina Prieto Desgarennes en el recinto del H. Congreso del Estado en San Martín Jalpan, donde se trataron temas relevantes para impulsar el desarrollo de las actividades pes-queras y de acuicultura que se desarrollarán al margen de la iniciativa de ley propuesta. En esta última reunión se revisaron las propuestas realiza-das para su inclusión en el documento final de la iniciativa de ley para su futuro sometimiento al H. Congreso del Estado.

REUNIÓN CON “COOPERATIVA CHICO-MULCO VERDE Y MÁGICO”

El pasado 8 de julio se tuvo una reunión en las instalaciones de la Universidad Campus Puerto Ángel con integrantes de la Sociedad Cooperativa Chicomulco Verde y Mágico, donde participaron los Mtro. Daniel Ramírez Pérez, la Mtra. Eira Be-renice Guerra Martínez, el Ocean. Ángel Cuevas Aguirre y los técnicos Alfonso Cervantes Alcánta-ra y Eliel Ramírez Barrera para dar a conocer las propuestas ecoturísticas a desarrollar por la coope-rativa en Bajos de Tahueca, Pochutla; así como

Page 4: Umarino

Puerto Escondido, Puerto Ángel, Huatulco 4

Puerto Escondido, Puerto Ángel, Huatulco

Boletín de Información

Interna

EDICIÓN Abel R. Vargas López

[email protected] www.umar.mx

ASISTENCIA A EXPO-FERIA DE MUE-BLES EN SAN MIGUEL SUCHIXTEPEC

El día 15 de julio en atención a la invitación realizada por el presidente municipal de San Miguel Suchixte-pec, la Geol. Gelia Sandoval Orozco y el Ocean. Ángel Cuevas Aguirre asistieron a la Expo-feria del Mueble en San Miguel Suchixtepec, con el objetivo de conocer los productos que se presentan por los ciudadanos de ese municipio, así como ofertar los servicios de la Co-ordinación de Promoción del Desarrollo a los produc-tores interesados. De esta manera, la visita fructificó al conocer la resolución favorable de las autoridades so-bre la propuesta de evaluación del bosque de San Mi-guel Suchixtepec entregada anteriormente y con eso llevar a cabo proyectos productivos en la zona que beneficien a los habitantes. Se firmará en breve el con-venio respectivo.

Oceanólogo. Ángel Cuevas Aguirre 

TITULADO

Campus Huatulco Julio 7 Jaime Cruz Juan con la tesis: Análisis compara-tivo de noticiarios ra-diofónicos producidos en Bahías de Huatulco, “Enlace” de la emisora 103.1 FM Estéreo Hua-tulco y “La voz de la noticia” de la emisora 102.3 FM, La voz del Pacífico Sur. Para obte-

ner el título de Licenciado en Ciencias de la Co-municación.

LIBRO RECOMENDADO

Cultura, ética y prensa VICTOR ROURA

A través de la lectura de estas páginas, Victor Roura nos lleva de la mano por los pasajes más recónditos y enigmáticos del oficio pe-riodístico. Con ingenio y agudeza, despliega un pro-fuso anecdotario en torno a la práctica inmediata del periodista en su quehacer cotidiano, para así, describir “los pasillos no visibles de la prensa”, en donde de

acuerdo con el autor se gestan las fórmulas y los li-neamientos periodísticos. De ágil lectura y fecundo en datos puntuales sobre la génesis y desarrollo del periodismo en México, este libro se sumerge además en el espinoso trinomio: cultura, ética y prensa, ru-bros aparentemente autónomos “pero indisoluble-mente ligados”, aunque en la práctica, advierte Rou-ra, caminan muchas veces, por rutas distantes.

Lic. Yolanda S. Olvera

revisar la posibilidad de diseñar centros de acui-cultura en el mismo lugar, con el fin de desarrollar económica y socialmente a los integrantes de la cooperativa. Se tendrá una segunda reunión en el mes de agosto para conocer las decisiones toma-das.