1
Era una fría mañana en el condado de Ñapaesa las cortesanas del gran palacio del conde ya trabajaban desde las 5 antes de amanecer con el objetivo de que la casa no fuera gélida a las 10 de la mañana hora en la que el conde tenía por costumbre levantarse para realizar sus numerosas tareas: Desayunar, sentarse en su trono… y esas cosas que hace la clase noble. También de vez en cuando se dedicaba a observar su ostentoso palacio y recordar con socaneria como mientras sus súbditos morían de hambre él vivía como un conde. También de vez en cuando viajaba a numerosos países en representación diplomática de su condado viajes que por supuesto costeaban sus súbditos que ciegos veían en este conde una persona muy campechana y que realizaba muy adecuadamente su trabajo. Este conde también tenía unos subordinados que se encargaban de darle una sensación de libertad al pueblo para mantenerlo callado y sosegado así ese pueblo no se daba cuenta de que esa falsa libertad no era más que una pared que ocultaba la gran corrupción del conde y de sus amigos subordinados que cada vez más llenaban sus arcas sin importarle la consecuencia de que las del pueblo se vaciasen. El señor Lujan Arcos que es como se llamaba este conde tenía por costumbre cada fin de año dirigirse a sus súbditos a través de la televisión del condado y así año tras año con discursos embaucadores conseguía reafirmar su poder y así siguió hasta hoy día en que algunos núcleos de pensantes e ilustrados desean eliminarlo del poder ¿Lo conseguirán……..? FIN

Un Dia en Ñapaesa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

relato satirico autor alejandro

Citation preview

Page 1: Un Dia en Ñapaesa

Era una fría mañana en el condado de Ñapaesa las cortesanas del gran palacio del conde ya trabajaban desde las 5 antes de amanecer con el objetivo de que la casa no fuera gélida a las 10 de la mañana hora en la que el conde tenía por costumbre levantarse para realizar sus numerosas tareas: Desayunar, sentarse en su trono… y esas cosas que hace la clase noble. También de vez en cuando se dedicaba a observar su ostentoso palacio y recordar con socaneria como mientras sus súbditos morían de hambre él vivía como un conde. También de vez en cuando viajaba a numerosos países en representación diplomática de su condado viajes que por supuesto costeaban sus súbditos que ciegos veían en este conde una persona muy campechana y que realizaba muy adecuadamente su trabajo.

Este conde también tenía unos subordinados que se encargaban de darle una sensación de libertad al pueblo para mantenerlo callado y sosegado así ese pueblo no se daba cuenta de que esa falsa libertad no era más que una pared que ocultaba la gran corrupción del conde y de sus amigos subordinados que cada vez más llenaban sus arcas sin importarle la consecuencia de que las del pueblo se vaciasen.

El señor Lujan Arcos que es como se llamaba este conde tenía por costumbre cada fin de año dirigirse a sus súbditos a través de la televisión del condado y así año tras año con discursos embaucadores conseguía reafirmar su poder y así siguió hasta hoy día en que algunos núcleos de pensantes e ilustrados desean eliminarlo del poder

¿Lo conseguirán……..?

FIN