Un Inesperado Visitante

  • Upload
    dwolf67

  • View
    226

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Un Inesperado Visitante

    1/7

    UN INESPERADO VISITANTE

    Angel Arango

    Antes de saltar hizo una ltima seal.

    Descendi a travs del espacio haciendo el cuerpo ms ligero que una pluma, la mente vaca de pensamientos, la sangre detenida, los nervios abiertos dentro de los msculos como las costuras de un paracadas.

    Sin ropa ni equipos, porque la materia de esas cosas no obedeca a su voluntad como la carne.

    Desnudo.

    Era fcil. Se inhiba de la fuerza de gravedad y dejaba de ser su conductor. Apenaspermita que se hiciese sentir el peso de la piel, apretada en derredor como una coraza para protegerlo del fro.

    Al llegar a la superficie del agua, el cuerpo tom por s mismo la posicin vertical y

    se orient a tierra.

    Estaba salvado.

    La nica herida que se haba hecho al deshacerse rpidamente de la nave le sangraba, pero no ofreca peligro, porque a l la sangre se le regeneraba al contacto del oxgenoy dentro de las venas. Era extraordinariamente alto y hermoso, y sus ojos de uncolor azul marino fulguraban con brillo metlico, y eran penetrantes como los rayos del sol del medioda.

    An no tena barba, porque haca pocos das que se haba afeitado.

    - Mi nave habr cado en el ocano - se dijo.

    Y ech a caminar por aquel mundo desconocido adonde no haba intentado nunca venir yque por un accidente se converta en su destino.

    Comenz a andar en direccin a los rboles que se estremecan bajo la brisa que soplabaprocedente del mar prximo.

    Pronto divis a un grupo de nativos que se diriga al ro y vio cmo vestan. Oculto, lor parte de las conversaciones y puso a trabajar su voluntad para que el cerebrofuncionase a toda capacidad y le diese el significado de las palabras.

    Los sigui. Uno a uno fueron metindose en las aguas y se baaron con alegra.

    - Debo acercarme.

    Fue hacia donde estaban y entr tambin en el agua. Uno que pareca dirigir el grupo se le aproxim e hizo una extraa reverencia. El abri sus brazos, como era costumbre saludar en su planeta.

    - Bienvenido - dijo el otro.

    - No entiendo nada - respondi el extranjero en su lengua.

  • 7/23/2019 Un Inesperado Visitante

    2/7

    El que diriga el grupo comprob cun alto era.

    - No eres como nosotros - dijo -. De dnde vienes?

    El cerebro le trabajaba febrilmente; las palabras iban y venan por sus conductosnerviosos y se revolvan en una confrontacin interminable. No saba qu responder an in embargo, senta que las palabras ltimas eran mucho ms fciles, casi las tena en sepertorio. De pronto, sin saber cmo, dio la respuesta sealando el punto del ocano espacial por donde habla llegado.

    Su cerebro, obediente, eficaz, bien alimentado, haba encontrado el significado preciso de las primeras palabras. Comenzaba a formar su vocabulario y ahora tendraque aprender a utilizarlo.

    - De...

    Y su mano volvi a extenderse para sealar el lugar del cielo. El grupo lo contempl en silencio. Quiz no comprendan su respuesta. Quiz no podan imaginarla tan siquiera.Les pidi ropa prestada y se la dieron. Luego se sent con ellos y conversaron. Ellos hablaban y l contestaba an con monoslabos. Supo que haba all otros hombres que vn de hierro y atravesaban a los nativos con sus lanzas.

    Debo permanecer vivo hasta que llegue mi grupo de rescate, se dijo y fue a refugiarse en el desierto, donde podra soportar hasta seis meses sin comer ni beber, gra

    cias a la energa de reserva que tena acumulada.

    El desierto era silencioso y aburrido. Casi como el espacio interplanetario; mirar las dunas era igual que contemplar los caprichosos diseos de las constelaciones. Durante la noche, cuando las formas de la arena se perdan en la gran oscuridady el nico paisaje eran las estrellas, se senta adolorido y angustiado, porque eraterrible verse prisionero de una tierra extraa y ser incapaz de alterar el espectculo de aquellos puntos fijos. No era como cuando dentro de su nave poda trazar un curso y cambiar el panorama y aproximarse o alejarse de los distintos mundos.

    - Terminar por volverme loco - grit al mes y se fue hacia la costa, donde encontr una familia de pescadores con los cuales hizo amistad y aprendi a hablar perfectamente el idioma. Luego se embarc con los pescadores para recuperar el equipo de sea

    les. Descendi a las aguas y recorri a pie el fondo del mar. Fue intil. Entonces emiti una seal teleptica debajo del agua y sta atrajo a los peces, que llenaron las rees. Volvi a la superficie, desplaz la atmsfera e hizo en torno suyo el vaco. Por sucuerpo no corra la fuerza de la gravedad: era como un muerto inmvil y se desliz as obre las aguas, erguido sobre sus pies que descansaban en una delgada capa de aire sobre la superficie del mar.

    Los marineros que le vieron tenan unas terribles caras de asombro y comprendi quehaba ido demasiado lejos. Aquel mundo, o aquel lugar del mundo que visitaba, estaba demasiado atrasado.

    Comenzarn a hablar de m y no me conviene. Se lo dijo a los pescadores:

    - No es nada. No lo digan a nadie.

    Los pescadores fueron honrados. No dijeron absolutamente nada, pero le trajerona un amigo ciego para que l lo viese y procurase ayudarlo.

    - Por piedad.

    Era una voz conmovedora. El hombre estaba con los prpados cerrados y solamente repeta aquello con conviccin definitiva.

  • 7/23/2019 Un Inesperado Visitante

    3/7

    - Por piedad, por piedad...

    - Puedo usar mi voz - pens - y hacer que rompa el sello que quema su mirada. Perom energa est limitada y la que recibo de este mundo es pobre y no puede recompensarme. Mi poder, mi poder debe durarme...

    Sin embargo, el hombre ciego permaneca frente a l, y era algo que no poda soportarporque en su mundo no existan esos males.

    - Te ayudar... Acustate...

    El ciego obedeci y l cubri sus ojos. Volvi a decirle las mismas palabras varias vecs. La vibracin de su voz destruy el virus. Hasta que el otro despert y vio la luz.

    Leyendas e historias fueron tejindose en tomo a l y la vida de aquellos hombres sefue cerrando alrededor de la suya, a pesar suyo.

    Llamaba la atencin por su estatura y por lo fuerte de su mirada y tena ahora una larga y suave barba y cabellos que le cubran la nuca. Su presencia era conocida rpidamente y el pueblo se le acercaba y lo rodeaba.

    - Extrao pueblo que no conoce el amor y vive siempre alucinado... Extrao pueblo que no conoce el amor.

    Le seguan a todas partes y le escuchaban y le observaban; haba comenzado a formarparte de la vida de las gentes.

    Prob sus poderes. El poder de la mirada, la fuerza de la mirada.

    Saludaba abriendo los brazos.

    - Lo que llaman riqueza no vale nada en mi pas - deca -. El amor es lo importante.

    Las mujeres le seguan, pero l saba que no poda prodigarse porque sus energas se ren ms y ms.

    - Es un hombre encantador...

    - Lo que ocurre es que no nos mira, por eso le amamos.

    - Pero estara dispuesta a seguirlo siempre.

    - Dice cosas tan nuevas. Todava no s de qu habla, pero hay sentido en su persona.

    - Es como si viniera de algn lugar lejano y limpio donde los hombres fuesen ms fuertes y seguros y no necesitaran baarse como aqu.

    - El prob sus poderes. El poder de la mirada, la fuerza de la mirada.

    - Mi poder, mi poder...

    Se le despert una profunda compasin por aquel pueblo tan necesitado de creer y deamar, a pesar de todo. Y aunque no dejaba de preocuparle el saber que estaba lejos de su mundo Mi seal perdida y yo sin respuesta hizo cuanto pudo por ayudar a mejorar la vida y la existencia de los hombres y mujeres que con tanta pasin se le aproximaban. Comenz a explicarles cosas y lo hizo en forma atractiva, presentndolocomo dicho anteriormente por algn personaje histrico que ellos respetasen o como un mensaje nuevo transmitido a travs de l. Porque el engao era necesario.

    Habl en metfora, lo que sirvi para causar una gran impresin a su auditorio y tambi

  • 7/23/2019 Un Inesperado Visitante

    4/7

    ara que posteriormente fuesen confundidas sus palabras.

    - No debo alejarme nunca de los que me siguen. El da que lo haga, los opresores de este pas me destruirn y habr cesado mi ltima esperanza de ser rescatado. S que moder no durar siempre...

    A pesar de ello, le inquietaba el hambre entre las gentes y sus enfermedades. Yutiliz la frecuencia de las vibraciones de su voz para curar y decidi alimentar alos miles de hombres que pasaban hambre.

    - Eso no se conoce en mi mundo. Extraos y pobres seres.

    Dej escapar lentamente la energa que llevaba concentrada en su mente y multiplic los alimentos terrestres por procesos reproductivos acelerados.

    - Aunque yo termine no siendo ms que uno de ellos.

    Pero haba roto la cadena de la historia.

    Los soldados no fueron quienes dieron el primer paso para destruirlo. Fueron loscomerciantes que vendan la comida.

    - Ese hombre debe desaparecer. Nos arruina.

    - Que muera. Que muera de una pedrada certera.

    Cuando se dispuso a levantar la piedra, el extranjero, que presinti la agresin, sevolvi hacia los tableros de mercancas y los volc sobre el piso. E inmediatamente el pueblo repiti la accin con todos los dems tableros.

    Cada minuto que pasa las cosas crecen y se vuelven importantes.

    Un silencio penetr los corazones, y hombres y mujeres se postraron ante l. Estabaerguido, l solo, como un rey, en medio de la multitud. El solo, alto y extraordinario, con sus ojos de mirada poderosa, que nadie poda rechazar.

    La cena fue una sesin cientfica. En ella quiso explicar que la materia se adapta a

    distintos procesos evolutivos, a distintos niveles biofsicos.

    - Todo esto no es ms que nosotros mismos - dijo poniendo las manos sobre los alimentos -. Yo puedo volver a ser esta materia y ella puede convertirse en persona.La vida no debe perderse ms que para cambiar de cuerpo, de medio. Ustedes muerenporque no han aprendido a querer vivir; no quieren vivir ms porque sus facultades son poco evolucionadas y le dan una visin estrecha del mundo. Si pudieran disfrutarlo, entonces desearan renovarse eternamente...

    Uno le pregunt cmo haba logrado revivir a un muerto.

    - Mi voz destruy los grmenes, repuso el movimiento y rehabilit la materia. Mi palabra es natural y, sin embargo, da las vibraciones necesarias.

    Los soldados marchaban por la carretera de cuatro en fondo. Cantaban un himno. Un hombre salt al camino y les hizo seas. El grupo se detuvo a las rdenes que imparti el oficial. Este se adelant al hombre y le pregunt:

    - Es usted?

    - S - respondi el otro temblorosamente.

    - Bien; dganos dnde est.

  • 7/23/2019 Un Inesperado Visitante

    5/7

    El hombre apret sus manos con nerviosismo y le susurr al oficial:

    - Es el ms alto. Tiene los ojos azules y brillantes.

    El oficial desplaz a sus hombres y stos avanzaron en escuadra desplegada sobre elcampo para cerrarse alrededor del punto sealado.

    Poco despus rodeaban al extranjero y el oficial le pregunt:

    - Quin eres?

    - Yo soy el hijo de un hombre - respondi el extranjero.

    - Llvenselo! - dijo el oficial. E hizo seas de que le atasen las manos. Por un instante, el hombre que quera aprovechar el tiempo que viva fuera de su tiempo para ayudar a un pueblo mucho ms atrasado que el suyo contempl el pedazo de soga colgandode las manos del legionario. Por un instante pens que podra deshacerse de todos ellos con el resto de fuerza que an le quedaba de reserva. Pero entonces comprenditambin que de nada servira, pues haba hecho all ms de lo que poda y nadie le conodaderamente ni saba quin era. No ganara ahorrando unas horas ms de vida. Su poder shaba consumido ayudando al pueblo sometido, multiplicando el alimento, rehabilitando a los enfermos. Tarde o temprano terminara agotndose. Estaba desarraigado, fuera de los cielos que haba surcado a velocidades increbles, cansado de esperar el

    resultado de una seal hecha con demasiada precipitacin. Una seal demasiado pequea pra un universo tan grande.

    Extendi ambas manos y el soldado se las amarr.

    Cuando llegaron a la ciudad comenzaron los interrogatorios. Aparecieron muchas personas que decan conocerle y que le atribuyeron frases y hechos. Luego le quisieron hacer confesar cosas que desconoca e insistan una y mil veces en averiguar dequin era hijo.

    - Eres prncipe? Eres rey?

    - Yo slo soy el hijo de un hombre - volvi a repetir y entonces, sorpresivamente, l

    e escupieron el rostro y le entraron a golpes y garrotazos.

    Era la primera agresin fsica. Quiso romper sus ataduras y pens en ellas, nicamente n ellas, a pesar de todo lo que le rodeaba. Se concentr totalmente. Pero las ligaduras no cedieron; estaba perdido, sus ltimas fuerzas superiores le haban abandonado. Era un hombre indefenso como los dems, como los habitantes de aquel pueblo sometido.

    - T eres un conspirador - grit un viejo histrico al que secundaba todo el Consejo de Ancianos -; te vamos a entregar al ejrcito...

    Y as fue.

    Le llevaron ante un militar vestido de hierro como los dems, pero que se envolva en una capa roja.

    Antes de llegar a l tuvo que cruzar entre dos filas de hombres con estandartes. Mir a lado y lado y vio cmo, con el furor de su mirada, los estandartes se abatieron.

    - An me queda energa.

    Volvi a intentar romper las ligaduras. Pero nada, slo los estandartes se abatan; su

  • 7/23/2019 Un Inesperado Visitante

    6/7

    ltima energa los haca extraordinariamente pesados en las manos de los soldados.

    - Quin eres? - pregunt el oficial.

    El extranjero mir dudosamente al jefe de los soldados.

    - Yo soy un hombre de...

    El comandante le interrumpi:

    - Eres t Cristo?

    - Ese nombre me das - dijo el prisionero y pens que si hubiera tenido all su identificacin se la habra mostrado con gusto al oficial.

    - T eres el rey de esta gente?

    - No entiendo lo que dices - respondi el extranjero -. Yo no soy de aqu.

    - Tu reino entonces no es ste.

    Se volvi a la multitud y les dijo que el hombre alto era inocente del cargo de conspiracin.

    Pero en primera fila delante de la multitud estaban los comerciantes de quienesel extranjero se haba defendido. Y stos comenzaron a dar gritos de:

    - Muerte! Muerte!

    Y la palabra asust al gobernador, que lo entreg a la tropa.

    Los soldados se lo llevaron a un stano donde lo patearon, lo golpearon y, por ltimo, lo amarraron a una silla llenndolo de smbolos extraos como si fuese un espantapjros.

    De all lo sacaron poco despus a la calle y le colocaron una enorme cruz de maderade cedro sobre las espaldas. El hombre sostuvo el peso cuanto pudo, mientras le

    hacan marchar hacia un monte prximo conocido por el lugar de la Calavera. A latigazs y lanzazos, como hacan con aquel pueblo sometido, el inesperado visitante fue arrastrndose.

    Leg al monte y lo alzaron en la cruz.

    Haba otros dos ajusticiados a su lado, pero l se vea mucho ms grande.

    - Quizs hubiera tenido ms suerte en la forma de morir, si no hubiera sido por estacostumbre de abrir los brazos...

    Uno de los soldados le oy hablar y le clav su lanza.

    Se relaj definitivamente para no sufrir.

    Pero aunque lo consideraron muerto, su corazn lata an a un ritmo imperceptible parael hombre de la Tierra.

    Lo descendieron y lo introdujeron en un sepulcro.

    Era mucho ms corto de estatura que cuando haba descendido del espacio.

    Los soldados custodiaron el sepulcro por temor a que algunos curiosos del pueblo

  • 7/23/2019 Un Inesperado Visitante

    7/7

    pudieran sustraer el cadver.

    La oscuridad vino sobre el mundo. El sol se escondi y el cielo apareci oscuro aunsiendo de da. Se vieron las estrellas. La luna, que era como sangre, no brill en toda la noche.

    La patrulla de rescate haba hecho dos o tres disparos de efecto sobre la tierra ylos edificios. En el cementerio se abrieron las fosas de los muertos. Mientrasla nave se mantena en el aire, prxima a la superficie de la tierra, creando un cielo de tormenta con todos sus reflectores encendidos, dos de los hombres se aproximaron al sepulcro ante el espanto de la guardia. Eran altos y de vistosos uniformes y con facilidad retiraron la piedra que cubra la tumba.

    El extranjero torturado se levant y, caminando por sus propios pasos, fue a reunirse con los dos hombres.

    - Vmonos - dijo.

    Y desaparecieron en el cielo.

    Luego, el pueblo comenz a contar la historia con grande emocin. Los detractores ladeformaron y los admiradores tambin. Los escritores tomaron todas estas deformaciones e hicieron la obra literaria. Cada cual habl lo que quiso y la humanidad continu repitindolo y sigue en ello. An hoy en el ao 3.000.

    FIN

    Escaneado por Sadrac 2000