24
Una investigación adelantada por geólogos de la Universidad Nacional de Colombia en 21 cuencas sedimentarias del país, demuestra que pue- de haber más “oro negro” del que parece. 56 mil millones de barriles de petróleo estarían disponibles para extraer bajo los pies de los colombianos. Estas reservas garantizarían el recurso más allá del 2016, año en que se agotaría la producción de crudo, según la Agencia Nacional de Hidrocarburos. Publicación de la Universidad Nacional de Colombia • ISSN 1657-0987 http://www.unperiodico.unal.edu.co • [email protected] Bogotá D.C. No. 123, domingo 14 de junio de 2009 Internacional Ciencia Ecología Salud Antártica: territorio de ciencia y paz Neutrones para desenterrar hasta huesos Los peces del Amazonas están desapareciendo Bacteria amenaza pacientes con cáncer 22 11 3 6 Miel Para Exportar El país se prepara para tener un sello de calidad de exportación, similar al del café colombiano. Mieles procedentes de Santan- der, Cundinamarca, Boyacá y Magdalena, son analizadas por investigadores para dar el primer paso hacia este registro de calidad. Alerta Ante Aumento Del Trabajo Infantil Un estudio realizado por investigadores de la UN revela que el trabajo infantil sigue en aumento. Después de la agricultura y la ga- nadería, las labores que más vinculan niños y jóvenes son el comercio, el trabajo domés- tico y la construcción. 10 20 AFP AFP Colombia, más petróleo a sus pies Pág. 12

UN Periodico No. 123

Embed Size (px)

DESCRIPTION

UN Periodico No. 123

Citation preview

Una investigación adelantada por geólogos de la Universidad Nacional de Colombia en 21 cuencas sedimentarias del país, demuestra que pue-de haber más “oro negro” del que parece. 56 mil millones de barriles de petróleo estarían disponibles para extraer bajo los pies de los colombianos. Estas reservas garantizarían el recurso más allá del 2016, año en que se agotaría la producción de crudo, según la Agencia Nacional de Hidrocarburos.

Publicación de la Universidad Nacional de Colombia • ISSN 1657-0987

http://www.unperiodico.unal.edu.co • [email protected]á D.C. No. 123, domingo 14 de junio de 2009

Internacional Ciencia EcologíaSaludAntártica:territoriode ciencia y paz

Neutronespara desenterrarhasta huesos

Los pecesdel Amazonasestán desapareciendo

Bacteriaamenaza pacientes con cáncer

22113 6

Miel Para Exportar

El país se prepara para tener un sello de calidad de exportación, similar al del café colombiano. Mieles procedentes de Santan-der, Cundinamarca, Boyacá y Magdalena, son analizadas por investigadores para dar el primer paso hacia este registro de calidad.

Alerta Ante AumentoDel Trabajo Infantil

Un estudio realizado por investigadores de la UN revela que el trabajo infantil sigue en aumento. Después de la agricultura y la ga-nadería, las labores que más vinculan niños y jóvenes son el comercio, el trabajo domés-tico y la construcción.

10 20AFP

AFP

Colombia, más petróleo a sus pies

Pág. 12

2D

omin

go 1

4 de

juni

o de

200

9

Director: Carlos Alberto Patiño VillaCoordinación periodística: Luz Adriana Pico Maffiold Coordinación editorial: Nelly Mendivelso Rodríguez

Comité editorial: Jorge Echavarría Carvajal � Egberto Bermúdez � Paul Bromberg � Alexis de Greiff � Fabián Sanabria Coordinación gráfica y diagramación: Ricardo González Angulo Corrección de estilo: Diana Sánchez Saray

Fotografía: Víctor Manuel Holguín � Andrés Felipe Castaño Impresión: CEET, Casa Editorial El Tiempo

Las opiniones expresadas por los autores y sus fuentes no comprometen los principios de la Universidad Nacional ni las políticas de UN Periódico

Página Web: http://www.unperiodico.unal.edu.co Versión Internet: UNDigital Correo electrónico: [email protected] Teléfonos: 316 5348 - 316 5000 extensión: 18384 / Fax: 316 5232 Edificio Uriel Gutiérrez Carrera 45 Nº 26-85, piso 5º. ISNN1657-0987

Crisis del Movimiento Nacional PalestinoLos palestinos son el peor enemigo de sí mismos. Por su trágica historia gozan de simpatía global, sin embargo, sus líderes, su anacrónica lucha armada, el empleo del terrorismo y el no acep-tar la existencia de Israel, entre otros factores, los han conducido a su execrable destino.

Marcos Peckel, Profesor

de Estudios de Medio Oriente, Universidad Externado de Colombia

En la historia moderna no ha habido otra causa con mayor simpatía global como la del Movimiento Nacional Palestino. Durante décadas ha gozado del apoyo de va-rios países, bloques regio-nales, medios de comunica-ción, organizaciones sociales y políticas, entre otros.

Incluso su enemigo, Is-rael, ha reconocido la justi-cia y legitimidad de las as-piraciones nacionales de los palestinos. Y la comunidad internacional, con ingentes esfuerzos, ha buscado solu-ción al conflicto israelí–pa-lestino, lo que se manifesta en resoluciones de la ONU, conferencias, procesos de paz, iniciativas multilatera-les, enviados especiales, etc.

A pesar de lo anterior, la realidad muestra al pueblo palestino más alejado que nunca de sus reivindicacio-nes nacionales, en una cala-mitosa situación económica, política y social, totalmente fracturado, a merced de la in-tervención de factores exter-nos y con poca perspectiva de mejoría en el futuro.

Es cierto que desde la instauración del mandato británico en 1923, los pales-tinos han enfrentado una situación compleja y las car-tas cargadas en su contra. Después de todo se trata de una enconada lucha entre dos pueblos, ambos con le-gítimos derechos nacionales, históricos y religiosos sobre un territorio de unos 20 mil kilómetros cuadrados.

Pero, desde entonces, los palestinos se han consti-tuido en el peor enemigo de sí mismos.

Incoherencia y violencia

Durante los años del mandato, las agudas divisio-nes entre las familias prestan-tes impidieron la formación de un movimiento nacional coherente, capaz de respon-der a los retos del mandato y del cohesionado y enfilado movimiento sionista.

Las divisiones internas, la falta de claridad sobre el propósito nacional, la inde-finición de sus objetivos y alcances, así como las pre-tensiones maximalistas des-conectadas de la realidad, son factores que siempre han plagado al Movimiento Na-cional Palestino.

A esto se agrega su adic-ción a la violencia como tác-tica y estrategia política, y el papel que juega siempre de víctima. El liderazgo palesti-no nunca fomentó un movi-miento de resistencia civil y siempre culpa a otros, Israel

y Estados Unidos, de sus pro-pias falencias y errores.

En este drama, el lugar central le corresponde a Yas-ser Arafat, quien después de haber fundado Al Fatah en Kuwait a fines de los años cin-cuenta, tomó el comando de la OLP y del Movimiento Na-cional Palestino después de la debacle árabe de la guerra de los seis días en 1967. Casi 40 años duró como líder.

Bajo su liderazgo, Arafat unificó a los palestinos y pu-so su causa a la vanguardia de la agenda internacional. Fracasó por haber dilapidado su enorme capital político y carisma. Mientras que Israel se consolidaba y se fortalecía, Arafat era fiel a sus fallidos métodos de promoción del terrorismo, egolatría, auto-ritarismo y corrupción. Tras una cadena de oportunida-des perdidas murió y dejó un legado vacío.

Oportunidades perdidas

En 1994, los acuerdos de Oslo, firmados por Arafat des-de su exilio en Túnez, estable-cieron la Autoridad Nacional Palestina (ANP). Este ente, de reconocimiento internacio-nal, administraría los territo-rios de Gaza y Cisjordania,

que constituirían el futuro es-tado palestino. Sin embargo, el gobierno de Arafat al frente de la ANP, se caracterizó por una endémica corrupción y nepotismo y una escasa me-joría en la situación de las ma-sas palestinas principalmente de Gaza.

Sin duda alguna, la gran oportunidad se perdió en el 2000, en la cumbre de Camp David, cuando Israel, en cabeza del primer minis-tro Ehud Barak, hizo amplias concesiones territoriales y políticas a Arafat, y él las rechazó. No eran todas las aspiraciones, pero la mayoría le aseguraba al pueblo pa-lestino su propio estado con Jerusalén como capital, el desmonte de asentamientos judíos en Cisjordania y un punto de partida en la reali-zación de su independencia, su autodeterminación y una solución al problema de los refugiados.

Desde entonces la región entró nuevamente en una di-námica de violencia después de los años relativamente tranquilos de Oslo. Hamas, movimiento de resistencia is-lámica que había surgido en 1987, en la primera Intifada como un desafío al liderazgo de la OLP y Fatah, envió cien-

tos de terroristas suicidas a Israel enterrando definitiva-mente el proceso de paz.

Desde entonces varios eventos ahondaron aún más las diferencias entre Hamas y Fatah: La muerte de Arafat en 2004, la elección como presi-dente de Mahmud Abbas del Fatah, el retiro de Israel de Gaza en 2005 y las eleccio-nes legislativas palestinas en 2006 que ganó el movimiento islámico.

Hamas se niega a reco-nocer a Israel y a renunciar al terrorismo, posición que mantuvo también al frente del ejecutivo palestino, y ra-zón por la cual es víctima de un bloqueo internacional que le causa enorme sufri-miento a la población pales-tina, especialmente en Gaza.Tampoco ha producido una propuesta concreta de solu-ción al conflicto con Israel distinto a ofrecer una tregua (Hudna).

Con la violenta expulsión de Fatah de Gaza por parte de Hamas, el conflicto interno llegó a su clímax en junio de 2007. El saldo fue, más 200 muertos y la creación de una compleja realidad en la cual Gaza quedó bajo control de Hamas y Cisjordania bajo el control del Fatah.

La ruptura en la sociedad y el liderazgo palestino hacía metástasis, y la insuperable división entre Hamas y Al Fa-tah, con dos concepciones opuestas sobre la sociedad, el estado y el enfrentamiento con Israel, se convierten en el mayor obstáculo de la paz en la región.

La guerra de Gaza desa-tada por Israel a finales de 2008 como respuesta a los constantes ataques con co-hetes, es simplemente otro capítulo más en la trágica historia del pueblo palestino y una demostración patente del fracaso del liderazgo, es-ta vez, de Hamas. Derrotado, queda supeditado a los dic-tados de Teherán que, con su agenda de poder regional, se opone a un acuerdo con el Estado judío.

El pueblo palestino en-frenta en Israel a un enemi-go formidable, determinado, fuerte y dispuesto a hacer lo necesario para defender a sus ciudadanos y a su estado. A pesar de las injusticias histó-ricas que ha sufrido, nada le será concedido a cambio de nada, y la violencia nunca se-rá el camino a su redención.

Por lo tanto, un giro al trágico destino del pueblo palestino implica un cambio en la mentalidad de su lide-razgo, abandonar definitiva-mente la violencia, la anacró-nica lucha armada y el terro-rismo. Así mismo, aceptar la existencia de Israel, alejarse de las nocivas influencias ex-ternas, utilizar la resistencia civil contra la ocupación, ple-garse a la búsqueda de una solución al conflicto con Is-rael de manera inequívoca y bajo los auspicios de la co-munidad internacional, y por encima de todo, unirse en torno a un proyecto único de nación con objetivos realistas y pragmáticos.

Solo así podrá el Mo-vimiento Nacional Palestino, después de casi cien años de continuos fracasos, cambiar su suerte y conducir a su pueblo a la independencia y la libertad en su propio esta-do, vecino de Israel.

El gobierno de Arafat se caracterizó por una endémica corrupción y una escasa mejo-ría en la situación de los palestinos. Murió y dejó un legado vacío.

Not

imex

Internacional

3

Dom

ingo

14

de ju

nio

de 2

009

Antártica:territorio de paz y ciencia

La Antártica ofrece un potencial cientí-fico importante para los países de Amé-rica del Sur. Este espacio internacionalizado, libre de guerras, ensayos nucleares y desechos radiactivos enfrenta hoy varias amenazas: la explotación petro-lera y los estragos del calentamiento global.

Antonio J. Rengifo L, Ph.D.Profesor de Derecho Internacional

Universidad Nacional de ColombiaGrupo Frontera y Territorio

La Antártica o Conti-nente Antártico (opuesto al Ártico) circunda el Polo Sur, tiene una superficie de más de 14.000.000 de km2, es de-positaria del 80 por ciento del agua dulce del planeta y tiene forma circular con un diámetro de 4.500 km. Es el continente con la altura promedio más elevada (2.000 m); cubierto por un glaciar gigantesco (inlandsis) que puede alcanzar 4.800 m de espesor, con el promedio de humedad más bajo de la Tie-rra y con la temperatura pro-medio más baja, registrada en la base soviética antártica de Vostok, el 21 de julio de 1983 (–89.3° C).

Importancia científica

En la Antártica operan varias estaciones de inves-tigación científica instaladas por países, parte del Tratado de Washington de 1959, que por las condiciones del clima funcionan unas todo el año y otras solo en verano. En el invierno austral de 2006, operaron 39 estaciones cien-tíficas de unos 20 países.

La importancia científi-ca de la Antártica, resumida-mente, está en la climatolo-gía y en las formas de vida en condiciones de frío extremo. La atmósfera es translúcida, lo cual permite la instalación de observatorios astronómi-cos. La paleoclimatología tie-ne un espacio científico úni-co en la calota de hielo, para el estudio de las burbujas de aire atrapadas durante millo-nes de años.

La fauna y la flora son escasas sobre el continente, pero el océano circundante es rico en vida, debido a las bajas temperaturas del agua. Una de las formas de vida más interesantes y sorprendentes para la comunidad científica es el kril, un pequeño crustá-ceo, base de la cadena alimen-ticia antártica, que abunda en enormes cantidades, estudia-do como fuente alimenticia para la humanidad, sobre lo cual existen divergencias en-tre los científicos.

Dos aspectos deben ser señalados. El primero, la im-portancia de la protección a un ecosistema crucial para el planeta, preservado por mi-llones de años, sobre el cual pesan amenazas de explota-ción turística y minera, prin-cipalmente de petróleo.

El segundo, las amenazas planetarias que se despren-den del calentamiento global, confirmado científicamente, con la consecuencia de un alza en el nivel de los océanos provocada por el derretimien-to de la calota glaciar.

Tratado antártico

El Continente Antártico, en el cual nunca se ha pro-ducido una guerra, es un es-pacio internacionalizado que cubre el área sur del paralelo 60, donde la prioridad es la investigación científica y se ha respetado íntegramente el

medioambiente. El Tratado fue adopta-

do en Washington, el 1o. de diciembre de 1959 por doce países entonces activos en investigación científica en la Antártica: Argentina, Austra-lia, Bélgica, Chile, la Repú-blica Francesa, Japón, Nueva Zelandia, Noruega, África del Sur, Unión de Repúblicas So-cialistas Soviéticas, el Reino Unido y los Estados Unidos de América. Entró en vigor el 23 de junio de 1961.

Dos fundamentos prin-cipales sirven de base al Tra-tado. Por una parte, la impor-tancia de que la Antártica sea siempre utilizada, en bien de toda la humanidad, exclusi-vamente para fines pacíficos y que no llegue a ser escena-rio u objeto de discordia in-

ternacional. Por otra parte, el reconocimiento de la impor-tancia de las contribuciones aportadas al conocimiento científico como resultado de la cooperación internacional en la investigación científica en el “continente blanco”.

En síntesis, las disposi-ciones del Tratado estable-cen, en primer lugar, la des-militarización de la Antártica como un espacio libre de en-sayos nucleares y de disposi-ción de desechos radiactivos, asegurando su utilización únicamente para fines pací-ficos; en segundo lugar, la promoción de la cooperación científica internacional en te-rritorio Antártico; y en tercer lugar el congelamiento, du-rante la vigencia del Tratado, de las reivindicaciones terri-

toriales y de soberanía sobre ese espacio.

El Tratado Antártico per-manecerá vigente indefinida-mente. De este forman parte actualmente 46 países que re-presentan alrededor del 80 por ciento de la población mun-dial, incluyendo a Colombia (enero 1989). Está abierto a to-dos los países que demuestren su compromiso con la Antárti-ca adelantando investigación científica relevante.

Ha sido complementa-do por otros instrumentos jurídicos internacionales para encuadrar las activida-des científicas y proteger el medioambiente, creando lo que se conoce como el Sis-tema del Tratado Antártico: la Convención para la Con-servación de la Foca Antár-

tica (1972); la Convención para la Conservación de los Recursos Marinos Vivos de la Antártica (1982); y el Pro-tocolo del Tratado Antártico sobre Protección del Medio Ambiente (1991).

La eficacia del Sistema del Tratado Antártico consti-tuye un caso único del dere-cho internacional. La coope-ración científica internacio-nal regulada por ese sistema ha sido ejemplar entre los Es-tados a él vinculados, incluso en los tiempos más tensos de la confrontación Este–Oeste.

Potencialidades del “continente blanco”

La importancia científica de la Antártica para los países de la parte sur de América se manifiesta en la creación de varios institutos y el desarro-llo de actividades dedicadas a atender las prioridades cien-tíficas y las potencialidades que ofrece el también llama-do continente blanco.

Chile, país para el cual el mar es una prioridad dic-tada por su geografía, creó, en 1964, el Instituto Antártico Chileno como un organismo técnico encargado de coor-dinar, planificar y ejecutar las actividades científicas y tec-nológicas en la zona, poten-ciando a Punta Arenas como ciudad antártica.

Las principales líneas de investigación de ese ins-tituto chileno son, además de las actividades relaciona-das con la Política Antárti-ca Nacional y el Programa Antártico de Investigación Científica y Tecnológica: re-laciones entre Sudamérica y la Antártica; calentamiento global y evolución del clima; abundancia y diversidad de organismos antárticos.

Brasil, Argentina, Uru-guay y Perú tienen también institutos antárticos. El Insti-tuto Antártico Peruano tuvo a su cargo la realización, en septiembre de 2005, de la XVI Reunión de Administradores de Programas Antárticos La-tinoamericanos, en la cual se trataron problemas científi-cos, históricos, ambientales, operacionales y logísticos re-lacionados con la Antártica, por investigadores de Argen-tina, Brasil, Chile, Ecuador, Perú y Uruguay.

Los países participantes en la Reunión de Lima ana-lizaron las potencialidades científicas de la Antártica y acordaron líneas de investi-gación a desarrollar conjun-tamente en áreas como bio-diversidad marina, magnetis-mo, investigación y desarrollo tecnológico, geología y evo-lución, variabilidad climática, química de la atmósfera y la situación ambiental de la Isla Rey Jorge, donde se encuentra la Estación Antártica Machu Picchu y otras estaciones de países suramericanos.

El compromiso y la acti-vidad de varios países de Amé-rica del Sur en el continente blanco están demostrando que la cooperación científica, en el Sistema del Tratado An-tártico, tiene un enorme po-tencial hacia el futuro y puede también ser ejemplar entre países en vías de desarrollo.

La fauna antártica, como los elefantes marinos, es protegida por convenciones internacionales.

Jupi

terim

ages

AFP

Internacional

�D

omin

go 1

4 de

juni

o de

200

9

Consumo hoy, pago después El impulso natural por el consumo pre-sente está llevando a las personas, y a los gobiernos, a endeudarse cada vez más. El futuro está cubierto por el crédito, mien-tras se amplía la brecha entre el mundo monetario y el mundo real.

Jorge Iván González, Director del Centro de Investigaciones

para el Desarrollo (CID)Universidad Nacional de Colombia

La crisis actual con-lleva a plantear dos temas sustantivos: la relación entre el mundo monetario y el mundo real.

Las burbujas especu-lativas han creado la sen-sación de falsa riqueza, han estimulado la concen-tración de la propiedad y, finalmente, han incenti-vado la brecha entre las finanzas y la producción real. Esta característica ge-neral de la crisis ha sido percibida de manera dis-tinta por cada país, porque los diseños institucionales son muy diferentes.

Hay dos razones de fondo que explican el pro-gresivo distanciamiento entre el mundo monetario y el mundo real. La prime-ra es la preferencia por el consumo presente. La se-gunda es la tecnificación del sistema financiero.

La demanda de hoy no depende solamente del ingreso actual, sino que depende, sobre todo, del ingreso que se espera reci-bir mañana.

Los ejemplos de la vi-da cotidiana abundan. La pareja de recién casados compra el apartamento ahora, con la intención de pagarlo en los 20 años próximos. Si el consumo de hoy dependiera del ingreso presente, la pare-ja tomaría la decisión de ahorrar con la esperanza de comprar el apartamen-to dentro de 20 años.

En la vida real ello no sucede así, porque prima el impulso natural por el consumo presen-te. Una situación similar ocurre con la persona que compra un carro nuevo al día siguiente de firmar el contrato.

El individuo confía en que podrá pagar el au-tomóvil con los ingresos que recibirá en su nuevo empleo. El consumo de hoy depende, entonces, del ingreso esperado ma-ñana. En la práctica ello significa que las familias se mantienen permanen-temente en déficit.

En la realidad no su-cede como en los libros de texto que suponen un equilibrio permanente entre ingresos y gastos de las familias. El coeficiente de endeudamiento de las familias ha ido aumentan-do, y en Estados Unidos supera el 50 por ciento del ingreso. Ello significa que más de la mitad del salario mensual debe destinarse al pago de deudas (hipote-caria, automóvil, tar-jetas de crédi-to, etc.).

El desequilibrio entre el consumo actual y el in-greso futuro es cubierto por el crédito. La abun-dancia de instrumentos financieros y su mayor tecnificación facilita el endeudamiento. La hete-rogeneidad creciente de activos y la reducción es-pectacular de los costos de transacción crea condi-ciones propicias para que se desarrolle la preferencia por el consumo presente.

Los instrumentos fi-nancieros se han diver-sificado. Las tarjetas de crédito permiten que los individuos generen con-sumo sin que todavía ten-gan los ingresos necesa-rios. Y la facilidad para hacer las transacciones (cajeros automáticos, operaciones por Internet, etc.), impulsa el espíritu especulativo de las per-sonas. Ya lo advertía John Hicks, de manera proféti-ca, a medida que el siste-ma financiero se tecnifi-ca, se hace más frágil.

La deuda de los países

Pero no solo se en-deudan las personas, tam-bién lo hacen los países. Y más allá, el afán por el consumo presente lleva a los gobiernos a emitir sin ningún soporte en el mundo real. La emisión fue el recurso que utilizó el presidente de Estados Unidos Richard Nixon en 1971 para financiar la gue-rra del Vietnam.

La situación fue si-milar en los últimos años con la guerra de Irak. El mundo se inundó de dólares porque el entonces presiden-te George W. Bush necesitaba recur-sos para finan-ciar su guerra.

En el mundo monetario, las tarjetas de crédito facilitan el impulso de las personas por el consumo. En el mundo real, dependen del ingreso futuro para pagar.

El peso colombiano se revaluó frente al dólar no porque la competitividad del país haya aumentado, como alcanzó a decirlo el ministro Oscar Iván Zu-luaga, sino porque Bush emitió para financiar la guerra.

Recientemente, al re-cibir el Premio Nobel Ro-bert Aumann decía que el problema neurálgico de la economía es la guerra

y la paz, porque refleja la complejidad de la interac-ción humana, y la forma como se desarrollan los conflictos determina los precios, comenzando por el del petróleo que tiene un gran impacto en el resto de los precios.

Boom especulativo y economía colombiana

La euforia financiera y el boom especulativo tu-vieron un impacto deter-minante en la dinámica de la economía colombiana, que, desde los años noven-ta, ha sido de naturaleza especulativa.

La historia se divide en dos. Entre 1991 y 1999 tuvi-mos un ciclo que podría ca-racterizarse por una conti-nua abundancia de dólares, incentivada por una pésima política monetaria, que, en su afán por luchar contra la inflación, creó cuatro efec-tos sumamente dañinos: aumento de la tasa de in-terés, revaluación del peso, déficit en la cuenta corrien-

te de la balanza de pagos y destrucción del aparato productivo (agrícola e in-dustrial).

La importación de bie-nes básicos se incrementó y hoy el país está importando ocho millones de toneladas de alimentos. A principios de los noventa estas im-portaciones no llegaban al millón.

Entre el 2000 y el 2007 la economía creció sin pre-sentarse cambios estructu-rales y sin que el aparato productivo se hubiera re-compuesto de tal forma que pudiera garantizar una di-námica endógena sosteni-da. La bonanza del carbón y del petróleo, el auge de la demanda internacional, el auge de la economía ve-nezolana, etc., permitieron que el PIB creciera, sin que se corrigieran los problemas de fondo.

Como estos determi-nantes de la demanda son de naturaleza coyuntural y exógena, una vez se debi-litan, la economía entra en un agudo proceso de desa-celeración. La bonanza no permitió consolidar una estructura productiva esta-ble porque la participación de la producción industrial en el PIB no aumentó, no se fortaleció el mercado in-terno y el excedente no se reflejó en un mayor y mejor empleo.

El consumo presente basado en ingresos futuros puede mantenerse siempre y cuando los flujos de cré-dito se mantengan, pero la especulación financiera tie-ne límites intrínsecos que terminan ocasionándoles daños al sector real.

En Colombia la espe-culación afectó el aparato productivo a través de la revaluación del peso. Y no es porque la revaluación sea intrínsecamente mala, sino porque se ha enmar-cado en un contexto que tiene dos características. De un lado, una enorme vola-tilidad asociada a la libera-ción cambiaria y, de otro, la ausencia de una política económica que estimule el mercado interno.

La institucionalidad financiera no favorece la di-námica del mundo real. Es muy triste la conclusión a la que se llegó en la reunión del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Me-dellín hace varias semanas.

Se insistió en la ne-cesidad de recapitalizar el banco sin que ni siquiera se haya planteado la pre-gunta central: ¿Para qué es necesario recapitalizar al BID? ¿Cuáles son los grandes proyectos de de-sarrollo regional que se van a financiar? Y yendo más lejos, ¿cuál es el tipo desarrollo que pretende impulsar el BID?

Así, es evidente que to-davía no se han diseñado los mecanismos (las institu-ciones) adecuados para que el sector financiero favorez-ca la producción, el empleo y el bien–estar.

Jupiterimages

Not

imex

Economía

¿Cuál es el tipo de desarrollo que pretende impulsar el BID?

Dom

ingo

14

de ju

nio

de 2

009

Calidad de medicamentos genéricos, ¿un asunto de mercadeo?

En 2001 Laboratorios Merck invirtió en la publicidad de Vioxx (Rofecoxib), 160 millones de dólares, es decir, más de lo que compañías como Pepsi o Budweiser invierten en promocionar sus productos. ¿Será esta una de las razones para que los medicamentos innovadores cuesten hasta 10 veces más que los genéricos, a pesar de que ambos son fabricados a partir del mismo principio activo?

José Julián López,Magíster en Farmacología

Claudia Vacca,Magíster en Farmacoepidemiología

Departamento de Farmacia,Universidad Nacional de Colombia

Cuando un laborato-rio farmacéutico desarrolla una nueva sustancia que puede usarse como parte de un medicamento, gana el derecho a no tener com-petidores por un periodo de 20 años para dicho me-dicamento innovador. Esta exclusividad se conoce co-mo patente.

Los medicamentos fabricados después de ese período y que contienen la misma sustancia (conoci-da como principio activo o Denominación Común Internacional, DCI) se lla-man competidores o gené-ricos y suelen ser mucho más baratos. Generalmen-te son comercializados por laboratorios diferentes al que los inventó, aunque el innovador también los co-mercializa.

Así, un medicamen-to genérico, que se vende con este mismo nombre o como genérico de marca cuando recibe un nombre diferente, da la oportuni-dad a los consumidores de comparar precios y elegir el más adecuado a su bol-sillo. Pero sobre todo, evita las confusiones que puede ocasionar el uso de mu-chos nombres comerciales o marcas para un mismo medicamento.

En la lógica del mer-cado, la existencia de com-petencia promueve la re-ducción de precios. En el mercado de medicamentos ocurre lo mismo. Cuando existen competidores, los precios promedio tienden a ser más bajos y las dife-rencias entre innovadores y competidores puede va-riar entre el 20 por ciento y el 90 por ciento, depen-diendo del país y del medi-camento.

En Colombia, por ejemplo, en 2006 estaban disponibles 30 diferentes productos competidores genéricos de zidovudina (un medicamento para el sida), con una diferencia del 85 por ciento entre los de menor y mayor precio. Cuando se trata de didanosina, con 15 competidores en el mer-cado, la diferencia es del 68 por ciento.

Un estudio de precios

NOMBREGENÉRICO (DCI)

PRODUCTOGENÉRICO

GENÉRICODE MARCA INNOVADOR

acetaminofén acetaminofén mk adorem dolex

ampicilina ampicilina gen-far picylin binotal

realizado en 2008 por AIS/Ifarma en países de Amé-rica Latina, mostró que en Colombia medicamentos como loratadina jarabe ge-nérico, usado para tratar molestias respiratorias en niños, cuesta menos de 1 dólar, pero que su precio puede ser de 10 dólares si se trata de la versión del la-boratorio innovador. Mien-tras que, la ciprofloxacina genérica de 500 miligra-mos, un antibiótico esen-cial para tratar diferentes infecciones, cuesta 51 ve-ces menos que la del labo-ratorio innovador. Los ha-llazgos son similares para el enalapril de 20 miligramos, usado para el tratamien-to de la hipertensión, cuya presentación genérica es 21 veces más barata que la del innovador.

En otro estudio, inves-tigadores de la Facultad de Medicina y el Departamen-to de Farmacia de la Uni-versidad Nacional en Bo-gotá, hallaron en el servicio médico de esta institución que el costo promedio/mes de una prescripción usando psicofármacos de marca ($367.160) es cinco veces mayor que una pres-cripción con los genéricos más baratos ($72.773). En salarios mínimos legales diarios utilizando medica-mentos genéricos, puede representar desde menos de un día hasta casi dos meses de salario.

La publicidad inclina la balanza

Estas diferencias en el precio que los consumido-res pagan por los medica-mentos, ayudan a entender por qué los laboratorios farmacéuticos innovado-res gastan sumas de dinero exorbitantes en mercadeo y publicidad. En 2001 Labo-ratorios Merck invirtió en la publicidad de Vioxx (Rofe-coxib), 160 millones de dó-lares, es decir, más de lo que compañías como Pepsi o Budweiser invierten en pro-mocionar sus productos. Es de recordar que este medi-camento fue recientemente retirado del mercado por los problemas cardiovasculares que ocasionaba.

La diferencia de in-formación que existe entre productores y consumido-res no solo conlleva a que los esfuerzos económicos que realizan los laboratorios en promoción y publicidad sean efectivos, sino a que los consumidores crean que sus productos son de mayor calidad. Por otro lado, a los médicos les ofrecen finan-ciación para publicaciones, viajes, congresos y otro tipo de incentivos económicos.

Sobre este supuesto, se promueven políticas y regu-laciones que promocionan la competencia en el sector farmacéutico (medicamen-tos genéricos) para mejorar

el acceso a los tratamientos. Sin embargo, es común es-cuchar que estas diferen-cias de precios obedecen a diferencias de calidad.

Si esto fuera cierto, se justificaría pagar más por un medicamento para solucio-nar un problema de salud. Porque, al final, lo barato puede resultar más caro.

¿Cómo se garantiza la calidad de un medicamento?

A través de los siste-mas de aseguramiento de la calidad, los cuales in-cluyen el cumplimiento de las Buenas Prácticas de Fabricación o Manufactu-ra (BPM). Las BPM son los procedimientos que ga-rantizan una fabricación uniforme y controlada de productos, de acuerdo con las normas internacionales de calidad y conforme a las condiciones exigidas para su comercialización. Cada vez que se produce el medi-camento deben cumplirse los mismos estándares. La calidad es responsabilidad del fabricante y correspon-de al Invima la vigilancia de su cumplimiento.

Actualmente el 100 por ciento de los productores que importan o fabrican medicamentos en Colom-bia cumplen con la certi-ficación de las BMP, sean genéricos o innovadores.

Pero después de que el me-dicamento es producido, se deben mantener adecuadas condiciones de almacena-miento y transporte que lo protejan de cualquier alte-ración o cambio.

Existe un programa lla-mado Demuestra la calidad liderado por el Invima, que desde el año 2004, analiza medicamentos de alto con-sumo y de interés público para conocer el cumpli-miento de los requisitos de calidad. Alrededor de 1.500 análisis realizados demues-tran que los medicamentos (genéricos e innovadores) cumplen con los estánda-res de calidad, en promedio, más del 95 por ciento. Si se tiene en cuenta que los ran-gos aceptados por la Organi-zación Mundial de la Salud, oscilan entre el 5 y el 10 por ciento de no conformida-des, en Colombia podemos estar tranquilos sobre la ca-lidad de los medicamentos comercializados.

Esto significa que tie-ne sentido utilizar medica-mentos genéricos pues su menor precio permite au-mentar el número de perso-nas que tienen acceso a sus tratamientos.

Es posible que la dis-cusión sobre medicamen-tos genéricos sea parte de una estrategia comercial de competencia desleal que se ha llevado al plano técnico o que la percepción de los usuarios sea negativa por su bajo precio. Al respecto con-viene aclarar que, los me-dicamentos genéricos pue-den ser más baratos porque no incurren en altos gastos de publicidad y marketing y porque se comercializan sustentados en los estudios clínicos del innovador, des-pués de vencida la patente.

En medio de estas polé-micas es deseable que el Invi-ma y el MPS desarrollen es-trategias de divulgación per-manente de los programas de calidad, comunicando los hallazgos positivos y negati-vos de los análisis. En esto juegan un papel importante los medios de comunicación.

A la industria farma-céutica, sin importar si se trata de producción de ge-néricos o innovadores, le corresponde mantener y elevar sus estándares de producción, con inversión en el desarrollo técnico y científico y el cumplimien-to de comportamientos éti-cos en sus estrategias de posicionamiento.

La diferencia de precios entre un medicamento innovador y uno genérico, ambos ex-traídos del mismo principio activo, puede variar entre el 20 y el 90 por ciento.

AFP

Salud

6D

omin

go 1

4 de

juni

o de

200

9

Bacteria amenaza pacientes con cáncerUn microorganismo llamado Staphylococcus au-reus, está afectando a los pacientes con cáncer. Un estudio realizado por la Universidad Nacional de Colombia y el Insti-tuto Nacional de Cancerología de Bogotá halló los factores de riesgo asociados a la infección causada por la bacteria.

Magda Páez Torres,Unimedios

Según datos del Insti-tuto Nacional de Cancero-logía, son 6 mil los casos anuales de pacientes con cáncer en el país. Estas personas, además de la enfermedad de base, es-tán expuestas a otras afec-ciones que pueden ser un agravante de su estado.

Un estudio realizado por esta entidad de salud y la Universidad Nacional de Colombia entre enero de 2001 y octubre de 2005, revela que 267 pacientes con cáncer se vieron afec-tados por una bacteria llamada Staphylococcus aureus, que se puede ad-quirir en la comunidad o en el medio hospitalario.

La presencia de la bacteria en los pacientes con cáncer avanzado o en quienes presentan recaí-das se ha relacionado con una mortalidad, hasta del 40 por ciento, una vez la infección (bacteriemia) llega a la sangre.

Para el estudio se buscó en el registro del laboratorio clínico a los pacientes con hemocul-tivos positivos para Sta-phylococcus aureus, se identificó su edad, cán-cer de base, estadío de la enfermedad, tratamiento recibido y desenlace a los 90 días de haber tenido la bacteria en la sangre.

El Staphylococcus au-reus es un microorganis-mo común, hace parte de las bacterias que conviven con el hombre y puede afectar a personas con enfermedades crónicas. Se manifiesta con infec-ciones en la piel y en los tejidos blandos y es res-ponsable, entre el 11 por ciento y el 33 por ciento, de las bacteriemias hospi-talarias, con un porcentaje de complicaciones cerca-no al 50 por ciento.

Las bacteriemias por este microorganismo son una causa importante de morbimortalidad a nivel global. Es más, se ha re-portado un aumento de su incidencia en las últimas décadas, de acuerdo con una publicación del Insti-tuto Nacional de Salud, en la que participó la Facul-tad de Medicina de la UN.

La profesora de la UN, Sonia Cuervo, vinculada a la investigación, sostiene que del 5 al 8 por ciento de los pacientes que ingresa a los hospitales con esta bacteria, adquirida en la comunidad, es resistente a la oxacilina, el primer antibiótico de elección para el tratamiento de las infecciones por Staphylo-coccus aureus. “El micro-organismo convive nor-malmente con nosotros. Está en las fosas nasales, en los genitales femeni-nos y masculinos. En un momento dado, se puede volver patógena”.

En una observación previa en la que se analizó la prevalencia de micro-organismos circulando en la sangre de personas con

cáncer, los investigadores encontraron que el Sta-phylococcus aureus ocu-paba el primer lugar.

De ahí surgió la in-quietud que los llevó a estudiar el problema. Por consiguiente, se decidió revisar los factores de riesgo y su relación con la muerte, por tener la bac-teria en un momento pun-tual de la enfermedad.

Infección y cáncer

El estudio demostró que, independientemente de que la persona tenga cáncer o no, puede morir por la infección. La bac-teriemia en personas con cáncer está muy relacio-nada con los pacientes que tienen dispositivos in-

travasculares o catéteres, pues puede ser más fácil adquirir el microorganis-mo si no se guardan las precauciones y las medi-das de higiene necesarias.

Lo que llamó la aten-ción fue que más de la tercera parte de la pobla-ción estudiada no presen-tó neumonía, infecciones de piel, de tejidos blandos o de huesos. Tampoco ha-bía utilizado catéter. “La bacteria estaba ahí circu-lando, pero no encontrá-bamos de donde venía. La explicación más probable es que, como son pacien-tes sometidos a quimio-terapia o a radioterapia, sufren una baja en las de-fensas”, afirmó la profeso-ra Cuervo.

Por tanto, el paciente

puede presentar la bacte-ria en su sangre sin nece-sidad de que haya tenido alguna intervención tera-péutica, o a la haya adqui-rido por intervenciones hospitalarias.

“El microorganismo se produce por las mis-mas mucosas de los órga-nos del paciente que tiene cáncer y está en quimiote-rapia. Así, es probable que la bacteria llegue a la san-gre y cause la enfermedad infecciosa”, dijo la docente de la UN.

Agregó, que, cuando la bacteria sale del propio cuerpo, la recomendación es estar atento para hacer un diagnóstico rápido y un tratamiento tempra-no, pues no hay cómo prevenirlo.

En este contexto, nunca es aconsejable o efectivo iniciar el trata-miento sin saber si existe la infección. El uso de un antimicrobiano debe ser posterior a la detección de la bacteriemia.

Es mortal pero también tratable

Al mirar el estadio del cáncer, se encontró que si el paciente estaba en recaída o la enfermedad era avanzada, y además portaba la bacteria, tenía más probabilidad de mo-rir que aquellos que no le tenían.

La infección se puede evitar cuando está relacio-nada con el uso de catéte-res, siempre y cuando los profesionales encargados sigan las recomendacio-nes para la instalación de los dispositivos. Como en el caso de muchas enfer-medades, un buen lavado de manos es la clave para no contraer la bacteria.

La investigadora fue enfática en afirmar que, si no se ha identificado la exis-tencia de la bacteria en un paciente, no se debe admi-nistrar antibiótico antes de empezar la quimioterapia. Esto llevaría a que se gene-re cierta resistencia ante el medicamento, lo que haría más difícil un tratamiento posterior, si se adquiere el microorganismo.

De acuerdo con datos del Grupo para el Control de la Resistencia Bacteria-na en Bogotá, Grebo, sus-tentados en estudios con pacientes en unidades de cuidados intensivos, entre el 2001 y el 2008 disminu-yó la resistencia de la bac-teria a los diferentes anti-microbianos. En el caso de la oxacilina (antibiótico de primera elección) pasó de una resistencia del 60 por ciento en el 2001, al 35 por ciento en el 2008, lo que demuestra que bajó casi a la mitad. No obstante, esta situación limita las opcio-nes terapéuticas.

La investigadora de la UN llamó la atención de los profesionales en salud para que siempre tengan presente la posibilidad de bacteriemia por Staphylo-coccus aureus en los pa-cientes con cáncer, pues su detección temprana fa-cilita el tratamiento y evita mayores complicaciones.

La bacteriemia está relacionada con el uso de catéteres. Sin embargo, en algunos pa-cientes estaba en la sangre, sin saber de dónde provenía.

Jupi

terim

ages

Salud

Dom

ingo

14

de ju

nio

de 2

009

Las peores pandemias

La influenza ha sido la causa de las principales pan-demias en el mundo. La historia ha mostrado que si los países no reaccionan a tiempo, o tratan de ocultar los problemas, pagan un mayor tributo en el tiempo, no solo en recursos económicos, sino también en vidas.

Manuel Vargas,Virólogo médico

Universidad Nacional de Colombia

La reciente aparición de una nueva variante del virus influenza ha lanzado la controversia sobre el ori-gen de este nuevo agente, la verdadera importancia para la salud humana y el impacto que pueda tener en la salud de la población mundial.

Para algunos puede ser tan solo un virus mediáti-co, una exageración de la prensa mundial o hasta un invento de las superpoten-cias para poner una corti-na de humo ante la crisis que atraviesa la economía mundial.

El virus influenza cons-tituye un agente infeccioso que puede ubicarse dentro del grupo de agentes emer-gentes y reemergentes y po-ne en riesgo la salud de toda la población del planeta.

Desde el punto de vista histórico, el virus influenza ha causado grandes pande-mias en la historia reciente de la humanidad. En 1918 apareció una nueva va-riante de origen aviar que también fue denominada H1N1, que se difundió en tres oleadas por el mundo con una creciente agresivi-dad y una mortalidad de 2,5 por ciento. Según los regis-tros, causó entre 20´000.000 y 50’000.000 víctimas, la mayoría adultos jóvenes en-tre 20 y 40 años de edad.

En 1957 se inició en Hong Kong una nueva epi-demia que se diseminó ini-cialmente en países limítro-fes (Japón, Filipinas, Mala-sia, Indonesia), pero luego se extendió a la mayoría de países del mundo. Afectó a la población joven entre 5 y 15 años. Se calcula que de-jó un total de 1’000.000 de muertes, la mayoría de per-sonas mayores de 55 años.

En 1968 otro nuevo vi-rus, identificado inicialmen-te en Hong Kong, atravesó Bangkok, Bombay, Washing-ton, Roma y Sao Paulo. Cau-só epidemias aisladas, pero la más grave tuvo lugar un año después. Su efecto se extendió durante todas las épocas del año, inclusive en países en donde solo se re-porta un comportamiento estacional en los meses fríos y húmedos. El efecto final fue de 750.000 víctimas en el mundo.

La gripa aviar H5N1 ha afectado múltiples paí-ses en los últimos 12 años. Su efecto no han sido tan catastrófico en número de vidas, pero lo inquietante ha sido su alta mortalidad, cercana al 60 por ciento de las personas infectadas. El virus H5N1 solo puede ser transmitido del animal in-fectado a la persona sana, lo que ha limitado el nú-mero de casos observados en estos últimos años. La amenaza de esta nueva va-riante llevó a que por dis-posición de la Organización Mundial de la Salud, todos los países buscaran nuevos virus que pudieran causar un gran riesgo para la salud humana.

Una nueva amenaza

Los virus son los agentes infecciosos más pequeños que existen en la naturaleza. El virus influenza es esférico, con una membrana lipídica que contiene 8 segmentos genómicos con información para la síntesis de sus propias proteínas.

Entre estas proteínas se encuentran la hemaglutini-na (HA) y la neuraminidasa (NA). En la naturaleza se en-cuentran 16 tipos distintos de hemaglutinina y 9 tipos distintos de neuraminidasa. Cuando dos virus distintos in-fectan una misma célula, pue-den originar nuevas variantes con proteínas diferentes.

La alarma que surgió el pasado mes de abril se da por cuanto el virus, que apareció y pudo ser detectado por los sistemas de vigilancia, tenía proteínas distintas a las que habían afectado a la huma-nidad en tiempos recientes. Cuando aparece un agente in-feccioso con estas caracterís-ticas, encuentra a una pobla-ción totalmente desprovista de mecanismos de defensa, es decir de anticuerpos y células que lo eliminen del cuerpo, por esta razón constituye una gran amenaza y tiene todo el potencial para ocasionar una gran diseminación en toda la población mundial.

El éxito de un nue-

vo agente infeccioso, no lo constituye la capacidad que tenga para causar una amplia mortalidad y producir una catástrofe inmediata. Todo lo contrario, la permanencia en la naturaleza lo garantiza primero su fácil transmisión y baja mortalidad. En el caso del virus influenza se disemi-na mediante gotas de saliva o moco expulsada mediante

la respiración, la tos o es-tornudo y produce una baja mortalidad que tiene un gran impacto por cambios que va adquiriendo luego de los ajustes evolutivos que se pro-ducen con el tiempo.

Una mortalidad de un 1 por ciento no tiene gran im-pacto cuando son pocas las personas afectadas, pero si pensamos que una pandemia

puede llevar en nuestro país a 5’000.000 a 7´000.000 de personas infectadas, el efecto final podría ser de un total de 50.000 a 70.000 víctimas, cifra nada despreciable.

Se debe aclarar que estas cifras son solo estimativos y que nadie puede vaticinar cuál puede ser el comportamiento de un nuevo agente infeccio-so, el destino es impredecible, pero sería irresponsable no hacer los esfuerzos necesarios para minimizar los efectos. La historia ha mostrado que si los países no reaccionan a tiempo, o tratan de ocultar los problemas, pagan un mayor tributo en el tiempo, no solo en recursos económicos, sino también en vidas.

Las lecciones positivas de una prueba como la que estamos viviendo son múlti-ples y llevan a realizar ajustes en los sistemas de vigilancia epidemiológica, para estar cada vez más y mejor pre-parados a la hora de afrontar el surgimiento de una epi-demia. Conllevan de igual manera a lograr un nivel de conciencia en la comunidad. En el país esto ha permitido difundir ciertas conductas higiénicas que no se deben olvidar: el continuo lava-do de las manos, el taparse la boca y la nariz al toser o estornudar, el usar paños desechables para limpiar las secreciones respiratorias y no llevar las manos sucias a ojos, nariz o boca. Este debe ser un legado que debe quedar en la memoria y convertirse en prácticas diarias para que las enfermedades respiratorias puedan ser controladas y su efecto mitigado.

El virus influenza es un agente infeccioso ubicado en el grupo de agentes emergentes y reemergentes. Pone en riesgo la salud de toda la población del planeta.

Imag

inec

hina

Salud

�D

omin

go 1

4 de

juni

o de

200

9

El ronquido puede ser una enfermedad

Entre el 4 y el 9 por ciento de la población mundial sufre una enfermedad propia de los roncadores, co-nocida como apnea del sueño. Esta puede repercutir en la salud, con problemas como hipertensión y riesgo de infarto de mio-cardio. En los niños, afecta el crecimiento e incluso el aprendizaje.

Magda Páez Torres,Unimedios

Muchos son los que roncan, pero pocos los que reconocen que esto podría convertirse en un problema, no solo por ser molesto para sus acompa-ñantes, sino por la inte-rrupción de su propio des-canso y las consecuencias para su salud.

El problema no está en ser roncador, sino en que el ronquido sea la ma-nifestación de una con-dición subyacente como la apnea del sueño, uno de los males que aqueja a esta población, pero cuya existencia es bastante des-conocida para el común de las personas.

Según el neurólogo, Edgar Osuna, profesor de la Universidad Nacional, esta enfermedad afecta entre el 4 por ciento y el 9 por ciento de la población general. “Es un problema anatómico ocasionado por la obstrucción de la vía aérea alta, por ejem-plo, en las fosas nasales y la orofaringe”, dijo.

El trastorno se carac-teriza por pausas respira-torias (apneas) recurren-tes, con duración mayor a 10 segundos, que se pre-sentan a lo largo de la no-che y cuya permanencia varia de acuerdo al estado del sueño y de la posición de descanso.

Al dormir hay relaja-ción muscular, en especial cuando se llega a un es-tado denominado sueño con movimientos oculares rápidos. En ese momento se presentan las ensoña-ciones y es cuando la obs-trucción de la vía aérea alta se hace más evidente.

“Son roncadores fuer-tes, intermitentes, que, para finalizar la apnea, deben despertarse, du-rante dos o tres segundos, sin tener recuerdo de esos despertares”, señaló el neurólogo. El efecto que se deriva es la presencia de somnolencia al día si-guiente, cansancio, irrita-bilidad y bajo rendimiento en las labores. “Así duer-man 7 u 8 horas, tiempo recomendable, se sienten fatigados”, agregó el pro-fesor Osuna.

Por esta razón, con-ductores de vehículos con apnea tienen entre 2 y 7 veces más accidentes que los demás, como lo de-muestran estudios citados por el docente de la UN.

Aunque entre el 30 y el 40 por ciento de la po-blación ronca, no todos sufren de apnea, pero sí es recomendable observar las características de su ronquido y tener en cuen-ta si el paciente presenta síntomas diurnos que ha-gan sospechar la presen-cia de esta condición.

Según el neurólogo, generalmente el paciente roncador no consulta por ronquidos. Es su pareja o algún familiar quien lo lleva al médico al verse afectado por el ruido del roncador mientras duerme.

Cómo afecta la salud

Las personas con ap-nea del sueño, además de presentar hipersomnio (sueño excesivo en el día), suelen padecer de hiper-tensión arterial y trombo-sis. Además son más pro-pensas a los infartos de miocardio.

“Cuando dejamos de respirar se producen cam-bios en la química sanguí-nea, se afecta el endotelio –lo que tapiza los vasos sanguíneos– y eso puede llevar a defectos cardio-vasculares importantes”, aseveró el experto.

La apnea del sueño se puede presentar a cual-quier edad, pero son más vulnerables las personas con obesidad, ya que la grasa se deposita en la fa-ringe y esto hace que la luz de la vía aérea superior se disminuya en forma con-siderable.

No obstante, la enfer-medad también se presen-ta en personas no obesas, en lo que pueden influir sus características cra-neofaciales o anomalías en el control ventilatorio.

En los niños, uno de los grupos afectados por

esta enfermedad, se ma-nifiesta con problemas de desarrollo neurocognitivo (de aprendizaje), y con fallas en el crecimiento. “Cuando un menor duer-me se produce la hormo-na de crecimiento, por consiguiente, si su sueño es interrumpido por los episodios apneícos, su crecimiento se verá afec-tado”, explicó el profesor Osuna.

Los niños con este trastorno suelen ser hipe-ractivos y tener dificultades con el aprendizaje, porque no descansan lo suficiente durante la noche.

Se puede tratar

Cualquier persona con síntomas de apnea debe acudir al médico pa-ra que analice su historia clínica, le practique un examen físico de la cavi-dad oral y observe algunas características exteriores.

El diagnóstico defini-tivo se hace con el estudio de sueño y se realiza en la noche, en un laboratorio de sueño o en forma am-bulatoria. La idea es lograr la comodidad del paciente para que se pueda realizar el registro de diferentes

variables en su sueño a lo largo de la noche.

El neurólogo explica el proceso: “se adaptan elec-trodos en la cabeza del pa-ciente, el mentón, el tórax y las piernas. De igual ma-nera bandas que registran la respiración, un disposi-tivo especial que detecta los cambios en el oxígeno, otro los cambios de posi-ción y además se almacena información en video”.

El tratamiento inicial se basa en tomar medidas generales como dejar de fumar y de consumir alco-hol, pues ello aumenta la severidad de la apnea del sueño. Bajar de peso es la medida que, a largo plazo, tiene mayor impacto para combatir la enfermedad.

También existe ciru-gía para aquellos que, por sus características anató-micas, la requieran. Otra de las opciones es una máscara llamada CPAP, que abre las vías aéreas por medio del bombeo de aire.

Necesidad del sueño

El sueño es una fun-ción fisiológica como ali-mentarse. “Si no duermo, no funciono, no crezco, no

aprendo”, afirmó. Por eso, la necesidad de tratar pro-blemas como la apnea.

Es más, cuando una persona no duerme, al día siguiente tiene dificulta-des para recordar lo que aprendió. Además, el sue-ño cumple un papel repa-rador, muy importante.

“Nosotros tenemos dos estados de sueño. Uno se denomina sueño NREM, en el cual no mo-vemos los ojos, y otro sue-ño REM, en el que move-mos los ojos y tenemos las ensoñaciones. Este último se repite cada 90 minutos y es en el que, con ma-yor frecuencia, se produce la apnea del sueño”, dijo el docente Osuna, quien agregó: “todos soñamos” y el periodo de sueño se hace más prolongado en la medida en que avanza la noche.

Las personas con ap-nea tienen este proceso interrumpido y por eso las manifestaciones durante el día. Por tanto, aunque ser roncador no es una tra-gedia, sí puede ser un mo-tivo de alarma en algunos casos, pues de no tratarse a tiempo el problema, las consecuencias para la sa-lud podrían ser nefastas.

Rica

rdo

Gon

zále

z/U

nim

edio

s

La apnea del sueño produce cansancio, irritabilidad y bajo rendimiento en las labores.

Salud

Dom

ingo

14

de ju

nio

de 2

009

Ciencia

Tras el gen “nutritivo”de la yuca

“Caminando” a lo largo de los cromosomas de la yuca, investigadores hallaron regiones del genoma donde se ubican los carotenos o fuentes de vitami-na A en el tubérculo. Esta información les permitirá clonar las mejores variedades y crear cultivos con alta calidad nutricional, que serán probados por agricultores de todo el mundo.

Laura Marcela Fuertes Sánchez,Unimedios

De alimentos como la yuca depende la nutrición de más de 1.000 millones de personas en las zonas tropi-cales del mundo, en donde la calidad de fuentes nutri-cionales es limitada y las deficiencias en vitaminas y minerales constituyen un problema de salud pública.

La buena noticia es que este tubérculo, caracterizado por tener carotenoides que son pigmentos vegetales re-lacionados con el desarrollo de la función inmunológica y el tratamiento y preven-ción de enfermedades como el cáncer, puede incrementar su contenido de betacarote-no –precursor de la vitamina A– a través de modificacio-nes genéticas.

Esta es una de las apuestas de un proyecto adelantado por investiga-dores del Centro Interna-cional de Agricultura Tropi-cal –CIAT, y la Universidad Nacional de Colombia sede Palmira, que busca fortifi-car variedades de yuca con altos contenidos del micro-nutriente, como una alter-nativa para combatir su de-ficiencia en áreas en donde la yuca es ampliamente cul-tivada y consumida.

Para ello, el proyecto, enmarcado en los objetivos del consorcio internacional HarvestPlus que participa en el desarrollo de cultivos biofortificados en África y Asia, “identifica, por medio de herramientas de Biología Molecular y técnicas con-vencionales, genotipos su-periores de yuca con altos niveles de betacaroteno en sus raíces para capturarlos y convertirlos en base de futuros programas de mejo-ramiento genético”, aseguró Hernán Ceballos, director del Programa de Mejora-miento de Yuca del CIAT y director de la investigación.

Por su parte, Yacenia Morillo, estudiante del Doc-torado en Ciencias Agrarias, Área Mejoramiento Gené-tico de Plantas, de la UN en Palmira, aseguró que, “en la primera fase y me-diante el método de aná-lisis de espectrofotometría, se evaluaron 756 individuos (yucas) pertenecientes a 32 familias. De éstas se selec-cionaron cinco (CM 9816, GM 705, GM 708, GM 734 y GM 893) por presentar al-tos contenidos de carotenos totales promedio y un gran contraste entre sus proge-nies (gran desviación están-dar y un amplio rango de variación)”.

Para determinar la he-rencia del contenido de be-tacaroteno en las raíces de las familias seleccionadas, se autopolinizaron 32 geno-tipos que dieron lugar a 550 individuos S1. “Por el cruza-miento de estos materiales y su posterior evaluación se sugiere que la herencia del contenido de carotenos no se debe a uno o dos genes, y que existen otros factores a nivel genético que pueden estar influenciando la ex-presión del carácter”, expu-so Yacenia Morillo.

Cartografía genética

Debido a que el culti-vo de la yuca presenta un ciclo vegetativo muy largo (dura entre 8 y 13 meses), y a que el proceso de obten-ción y liberación de nuevas variedades es muy lento, los investigadores apoyaron el mejoramiento convencional del contenido de carotenos, utilizando herramientas de Biología Molecular, como el mapeo genético, que permi-te determinar el número de genes responsables de ese carácter y su localización en los cromosomas.

Este mapeo reduce a unos miles de pares de bases la zona de análisis. Aunque ya se contaba con el mapa gené-tico de la yuca, desarrollado por el investigador Martín Fregene, “ahora se elaboró un mapa genético para la carac-terística con el fin de deter-minar las regiones genómi-cas asociadas al contenido de caroteno”, explicó Ana Cruz Morillo, también del Docto-rado en Ciencias Agrarias.

Para identificar los in-

dividuos con altos y bajos contenidos de carotenos y así llegar a localizar los ge-nes responsables de las ca-racterísticas deseadas, se emplearon pequeños frag-mentos de ADN, conocidos como microsatélites. “De los cerca de mil individuos que presentaron diferentes colo-raciones en el parénquima de la raíz, pertenecientes a 32 familias, se analizaron mo-lecularmente solo tres fami-lias por poseer un patrón de segregación interesante para la característica”, manifestó Hernán Ceballos.

Así se identificaron mar-cadores moleculares asocia-dos con altos contenidos del nutriente. “Esto significa la ubicación de la región del ge-noma que posiblemente in-terviene en la acumulación, síntesis o transporte de los carotenos”, dijo Jaime Marín Colorado, magíster en Cien-cias Agrarias con énfasis en fitomejoramiento.

El proyecto busca tam-bién aplicar técnicas de mapeo fino o caminado cromosómico que permitan identificar el gen

o genes que están controlan-do la característica. Esto con el fin de clonar e introducir modificaciones genéticas a las variedades que presentan me-nores contenidos. Así se logra incrementar los niveles”, afir-mó Hernán Ceballos.

Hasta el momento el mapa cuenta con 25 grupos de ligamientos, pero el obje-tivo de los investigadores es llegar a 18 e igualar el núme-ro de haploide de cromoso-mas de la yuca, “para lograr este objetivo hay que seguir saturando el mapa con mar-cadores de las regiones de interés”, aseguró Marín Colo-rado, quien además destacó que “los genes están ligados cuando se ubican en el mis-mo cromosoma”.

Caminando por el genoma de la yuca

“Aprovechando la infor-

mación del mapa genético molecular de la yuca desa-rrollado por Fregene en 1977, y el de contenido de caro-tenos generado por Marín, se ubicaron los QTLs o sitios

del cromosoma donde po-siblemente se localizan los genes y se guarda la informa-ción sobre las características cuantitativas”, expuso Ana Morillo.

Para ello se utilizó el programa MapMaker QTLs. “Cinco QTLs fueron identifi-cados en el grupo ligamiento D para las tres familias, lo que sugiere que las regiones del genoma de yuca, asocia-das con el contenido de be-tacaroteno, residen en este grupo de ligamiento”, mani-festó el profesor de la UN en Palmira Hernando Ramírez, codirector de los trabajos de investigación.

“Con dicha información se podrá dilucidar cómo va hacer el comportamiento genético de la característica en las poblaciones en campo y cómo van a funcionar los sistemas de mejoramiento encaminados a asegurar la calidad nutricional de la yu-ca”, explicó la investigadora Ana Cruz Morillo.

El proyecto ya cuenta con variedades demostradas que tienen alto contenido de carotenos, pero aún a esca-la de experimentación. “La investigación se inició con individuos que reportaban entre 9 y 10 microgramos por gramo de peso, pero en los últimos reportes ya se tienen individuos con 17”, puntuali-zó Ana Cruz Morrillo.

Estos incrementos pue-den llegar a suplir las defi-ciencias de vitamina A en las comunidades carentes, apro-vechando que estas cultivan y consumen la yuca amplia-mente. “El objetivo es mejorar estos materiales, evaluar su comportamiento en diferen-tes ambientes y entregar una variedad comercial, con me-jor calidad nutricional y con la ventaja de que el HarvestPlus realizará pruebas con agricul-tores en el mundo”, expuso Ana Cruz Morillo.

Después de colectar las hojas de yuca se secan y se les extrae el ADN. Estas muestras son incluidas en un termociclador para amplificar la información.

Foto

s ar

chiv

o pa

rtic

ular

10D

omin

go 1

4 de

juni

o de

200

9Ciencia

Colombia se prepara para exportar mielLa definición del perfil aromático de la miel a través de una nariz electrónica, le permitirá a este producto de las abejas colombianas tener una denominación de origen. Así, el país se prepara para tener un sello de calidad de exportación, similar al del café colombiano. Mieles procedentes de Santander, Cundinamarca, Boyacá y Magdalena, son analizadas por investigadores para dar el primer paso hacia este registro de calidad.

Elizabeth Vera Martínez,Unimedios

Colombia es un país productor de miel por na-turaleza. La variada vegeta-ción de las regiones apicul-toras es el ingrediente que le permite a esta sustancia tener cualidades específi-cas que la clasifican entre las mejores del mundo.

No es solo su sabor, textura y aroma. Tam-bién a este subproducto de las abejas, se le han descubierto propiedades antibacterianas, con po-tencial para contrarrestar enfermedades en el ser humano. Al menos así lo señalan investigadores de la Universidad Nacional, que, a pasos agigantados, están avanzando en la búsqueda de una deno-minación de origen de las mieles colombianas con miras a su exportación.

Para determinar sus rasgos, diferenciarlos y analizar la forma cómo se produce la miel en las re-giones del país, especialis-tas del Instituto en Ciencia y Tecnología de Alimen-tos, Icta, utilizan una he-rramienta sofisticada lla-mada nariz electrónica.

Este equipo consta de diez sensores que perci-ben diferentes compues-tos y permiten obtener una huella olfativa pareci-da a la huella digital, única y propia. Luego, no solo se puede grabar, sino com-parar y caracterizar para clasificar la miel.

Así será posible moni-torear el aroma de las mie-les con fines de exportación, vida útil en estantería, tipo de empaque, estandariza-ción de tiempos y modos de producción, además, control de calidad en líneas completas de producto.

“Las muestras has-ta hoy estudiadas arrojan perfiles diferentes. Cuando se agrupen por regiones se podrá evidenciar también la diversidad de gérmenes, lo cual será de gran im-pacto”, explicó Judith Fi-gueroa, microbióloga de la Facultad de Medicina Ve-terinaria y de Zootecnia, quien asegura que con esta información los producto-res podrán avanzar hacia el sello de calidad de la miel colombiana, así como el logrado por el café.

Y es que esta inves-tigación, desarrollada en el Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos, ICTA, con el apoyo del Mi-nisterio de Agricultura y Desarrollo Rural y algu-nas asociaciones de api-cultores del país, apunta no solo a caracterizar este sector de la apicultura si-no a proteger la miel de las imitaciones.

El trabajo mancomu-nado entre el sector aca-démico y las asociaciones campesinas ha permitido compartir experiencias y habilidades que desembo-can en el mejoramiento de la cadena productiva. Esto se ha logrado a través de actividades enfocadas a la validación de metodolo-

• Es un tipo de indicación geográfica aplicada a un producto agrícola cuya calidad o características se debe fundamentalmente al medio geográfico en el que se pro-duce, transforma y elabora.• Es la calificación que se utiliza para proteger ciertos alimentos producidos en una zona determinada, contra productores de otros lugares que quieran aprovechar el buen nombre posicionado por los originales en un largo tiempo de fabricación o cultivo.• Los productores que se acogen a la denominación de origen se comprometen a mantener la calidad del producto y ciertos usos tradicionales en su elaboración. Esto garantiza una protección legal.

Denominación de origen

gías que permiten medir en forma confiable las pro-piedades fisicoquímicas de las mieles, y a partir del desarrollo de mecanismos que conducen al conoci-miento de las característi-cas propias del producto.

Por la misma ruta del café

Mucho se habla del sabor, delicada textura e

infinidad de propiedades nutricionales, terapéuti-cas y cosméticas que tie-ne la miel. Esta sustancia es protagonista en apli-caciones que van desde acciones cicatrizantes, irritaciones de garganta, gripes, asmas, inflama-ciones, úlceras gástricas, males del corazón, hasta su influencia positiva en enfermedades reumáticas y metabolismo hepático,

por su contenido mineral y oligoelementos, sustan-cias naturales que el cuer-po necesita para crecer y desarrollarse en forma normal.

A pesar de su gran po-tencial, en Colombia hay pocos estudios científicos sobre el sector apícola, que bien podría represen-tar un renglón productivo importante. A ello se su-ma la carencia de labora-

torios certificados para la valoración de la calidad de los subproductos de la colmena.

Pues bien, lo que bus-ca el proyecto Selección de indicadores fisicoquímicos mediante aplicación de nariz electrónica para la catalogación de productos apícolas, es reconfirmar estas cualidades pero a partir de estudios biológi-cos, químicos, físicos y pa-linológicos o análisis de su morfología externa. Esta información comprobada en laboratorio, es un estí-mulo suficiente para que los apicultores demanden un sello de calidad, como el obtenido por el café, hasta hoy único en Co-lombia, pues en el camino se quedó la denominación internacional del chocola-te Santander.

El proyecto involucra cuatro de las regiones apí-colas más importantes del país como son Cundina-marca, Boyacá, Santander y Magdalena. También tiene entre sus objetivos caracterizar las abejas na-tivas. Para ello cuenta con una de las investigadoras que más ha estudiado a estos insectos en el país, la bióloga Guiomar Nattes.

Como lo explicó la profesora Martha Quica-zán, encargada de la parte química, “Además de esta-blecer herramientas técni-co–científicas para que los apicultores conozcan las propiedades de sus mieles, el programa apunta a que los consumidores sepan datos importantes como fecha de producción de la miel, lotes y reporte de las propiedades benéficas”.

Por buen camino va este producto que bus-ca deleitar los paladares internacionales. Paso a paso, “se están juntando las características de sus propiedades, requeridas por la Superintendencia de Industria y Comercio, entidad que se encarga-rá de aprobar la solicitud del sector apícola”, señala Consuelo Díaz, investiga-dora del Icta.

And

rés

Felip

e C

asta

ño/U

nim

edio

sU

nim

edio

sCon esta nariz electrónica se realizan análisis sensoriales de la miel y se extraen los rasgos característicos o “huellas” de cada aroma.

11

Dom

ingo

14

de ju

nio

de 2

009

Ciencia

Neutrones para desenterrar

hasta huesosVasijas indígenas, artesanías o huesos enterrados podrán hallarse, por prime-ra vez en el país, a partir de neutrones y sin necesidad de técnicas invasivas. Un dispositivo que les servirá a arqueólogos e inge-nieros agrícolas, entre otros profesionales, acaba de ser desarrollado por físicos nucleares para hallar objetos sepultados. La técnica sirve también para de-terminar la humedad en el suelo.

Carlos Andrey Patiño,Unimedios

El experimento: con la física nuclear desarro-llar un instrumento no in-vasivo para hallar objetos orgánicos enterrados.

El equipo: una fuente radioactiva de neutrones, un sistema electrónico mo-derno y tubos detectores llenos con helio 3 y argón.

El objetivo: contar con una técnica propia y mejorada con respecto a la de otros países.

El resultado: los ex-perimentos realizados en el laboratorio muestran que la técnica funciona. Ahora el camino queda abierto para la aplicación en varios campos.

Ángel Cruz, estudian-te de Maestría en Física de la Universidad Nacional de Colombia, sabe que el trabajo que desarrolla con el profesor Fernando Cris-tancho dejará una huella importante en el campo científico colombiano, so-bre todo, en el de la física aplicada.

En un futuro cercano, investigadores de varias disciplinas verán mejorar sus prácticas con el uso de un detector que utili-za neutrones para saber si un material orgánico se encuentra enterrado en determinado terreno.

En la actualidad, son comunes los detectores de metales para diversos fines, pero estos no sir-ven para hallar elementos, tales como vasijas indí-genas, artesanías o hue-sos enterrados, entre otra gran cantidad de objetos ricos en hidrógeno, car-bono y oxígeno. La técnica propuesta sirve también como un método adicio-nal para determinar la hu-medad en el suelo.

Hace un par de años para Ángel Cruz y el gru-po de Física Nuclear no era posible hacer un ex-perimento de laboratorio con neutrones. Por eso se recurrió a la simulación por computador, con un modelo Monte Carlo de alta calidad.

“Uno entiende en teoría cuáles son las in-teracciones fundamen-

El reto que tiene Ángel Cruz y el grupo del Laboratorio de Física Nuclear apli-cada es convocar mayor apoyo de las entidades privadas y públicas para desa-rrollar un equipo portátil de detección con neutrones de materia orgánica en-terrada. “Hay algunos interesados en aportar recursos para fabricar este equipo, de hecho, en comparación con otras técnicas nucleares, ésta es una de las más eficientes y baratas”.

Hacia un detector portátil

tales cuando se trabaja con neutrones. Con un software especializado estudiamos cómo sería la técnica, tanto el proceso de retrodispersión de los neutrones cuando chocan con la materia enterrada, como el proceso de de-tección. Nos dimos cuenta que era viable aplicar la técnica en Colombia”, ex-plica el joven físico.

Como bolas de billar

La técnica funciona así: en el laboratorio de Física Nuclear los inves-tigadores instalaron una caja que contiene una to-nelada de arena; allí pue-den enterrar cualquier ob-

jeto orgánico que quieran hallar con ayuda de los neutrones.

Sobre la arena, insta-lados en un soporte móvil, se encuentran ocho cilin-dros metálicos llenos con helio 3, que actúan como detectores. Cada uno de estos tubos está unido a un sistema electrónico que lleva la información generada en el experimen-to a un computador.

Guardado en un espa-cio aparte y con un blin-daje especial, el elemen-to más importante es la fuente radioactiva califor-nio 252, un emisor poten-te de neutrones.

“La particularidad del californio 252 es que se

desintegra naturalmente emitiendo neutrones. La cualidad de los neutrones es que no tienen carga y eso les permite penetrar bastante bien en la tierra, a diferencia de otras partícu-las como los protones, que sí tienen carga”, explica.

Lo ejemplifica así: los neutrones actúan con las energías emitidas bási-camente como bolas de billar; mediante colisio-nes elásticas. Cuando los neutrones ingresan en la arena o en la tierra colisio-nan con los núcleos que la componen, así como con los núcleos del objeto que se quiere detectar. En ese proceso los neutrones pierden energía y los de-

tectores se vuelven sensi-bles a ellos.

“Un neutrón de baja energía, al entrar en con-tacto con el helio 3 de los detectores, genera una se-ñal eléctrica que va directo al sistema de computo. La señal es amplificada con una electrónica especial. De allí podemos determi-nar cuántos neutrones lle-garon al detector. Depen-diendo de la cantidad, se puede determinar si hay al-go enterrado rico en hidró-geno o no”, detalla Cruz.

En terreno húmedo

“Este trabajo hace parte de un proyecto de cooperación con el Orga-nismo Internacional de Energía Atómica. Dentro de esta colaboración en-tramos en contacto con científicos de Sudáfrica, unos de los primeros en proponer esta técnica, y pudimos realizar varios experimentos con ellos”, relata el estudiante de maestría.

Cruz asegura que con la ayuda de este detector y del simulador virtual se pueden analizar otras va-riables. Por ejemplo, cuan-do se quiso estudiar cómo se comporta el detector en terreno húmedo, téc-nicamente era complica-do mojar uniformemente una tonelada de arena.

“Lo que hicimos fue mojar un segmento de arena y, con la simulación, extrapolar lo que sería mojar toda la tonelada. Se trata de mirar toda la física que hay detrás, ba-sándose en la simulación, y contrastarla con los re-sultados experimentales obtenidos. Podemos jugar en la simulación con co-sas que logísticamente no podemos tener en el labo-ratorio”.

El prototipo desarro-llado en el Laboratorio de Física Nuclear Aplicada de la UN es el primero de su tipo en Colombia. Además de ser innovador, presen-ta un estudio adicional al tener en cuenta la posible humedad presente en el suelo y cómo esta influye en el proceso de detección.

El detector de objetos con ayuda de neutrones, en un futuro cercano será una herramienta vital para áreas como la arqueología.

AFP

And

rés

Felip

e C

asta

ño/U

nim

edio

s

12D

omin

go 1

4 de

juni

o de

200

9

1000000

Colombiaonshore

ColombiaTotal

por descubrir

10,940

1,883

Probadas Reservas(Putumayo, VSM, Catatumbo,

Llanos)

Otrasreservas

47,000 18,376

13,014

1,482

Reservas

Probables4,074 3,929

2,000

Potencial CordilleraOriental

532

1,540

10,000

Potencialprospectivo(Lanos y VMM)

Colombiaonshore

Colombiaonshore

Posibles

Probadas

27,391Caribe

12,034 8,928 13,874

Recurso total68,90057,960

ColombiaTotal

Recuperable

Potencial CesarRanchería

Crudos pesadosLlanos Orientales

241,000

22,927

124,249

296,000

167,000

37,000Potencial

recuperable(11 cuencas)

100000

10000

MBP

E

1000

100

Govea yAguilar(1986)

ArthurD´Little(2006)

ZIFF ENERGYGROUP(2007)

Halliburton(2007)

IHS (2008) UIS (2008) UNAL (2008) Halliburton(2008)

UIS (2009)

*Citado en Mora (2000)

USGS (2001)Mora(2000)

Ortiz (1997) Ecopetrol*

Potencial pordescubrir

10,700

Colombia tendríamás petróleo del que se cree56 mil millones de barriles de petróleo disponibles para extraer podrían estar bajo los pies de los colombianos. Así lo revela un estudio de la Universidad Nacional de Colombia, con datos actualizados de 21 cuencas sedimen-tarias del país. ¡Habría más “oro negro” del que se conoce!

Carlos Andrey Patiño,Unimedios

Digiérase muy bien la cifra: 56 mil millones de barriles de petróleo dispo-nibles para extraer podrían estar bajo los pies de los co-lombianos. Compárese con la estimación más optimis-ta reportada por el Minis-terio de Minas y Energía en el 2002: 47 mil millones de barriles, sería el potencial por descubrir.

Son 9 mil millones más de barriles con los que podría contar el país si se valora un estudio realizado en el Departa-mento de Geociencias de la Universidad Nacional de Colombia, liderado por el geólogo Carlos Alberto Vargas Jiménez.

La investigación se originó a partir de la ac-tualización del mapa de cuencas sedimentarias del país, con un equipo técni-co en la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) en el 2007, y el análisis histórico de la produc-ción petrolera nacional y la aplicación de técnicas estadísticas modernas.

El investigador asegu-ra que la innovación en la prospectiva de los recur-sos de hidrocarburos en el país, viene acompañada de nuevas variables de análi-sis ignoradas en estudios similares.

“Con la ANH se hicie-ron consideraciones de ca-rácter técnico y se evaluó, sobre todo, el contexto geo-lógico, pero faltaba saber cuál podría ser el potencial petrolero en las 23 cuencas sedimentarias identificadas en Colombia”, dice el profe-sor Vargas.

Algunas aproxima-ciones sobre la capacidad petrolera del país habían sido hechas por compañías como Halliburton Energy y la IHS Energy. Esta última estimó en un informe hace un año, que Colombia te-nía recursos recuperables que podrían alcanzar los 13

mil millones de barriles. Si bien son cifras considera-bles, están muy por debajo del hallazgo del estudio de la UN, que pondría a Co-lombia ante otra expecta-tiva: incorporar nuevas re-servas que garantizarían el recurso más allá del 2016, año en el que, según las estadísticas reportadas por la ANH, se agotaría la pro-ducción de crudo.

Cuenca por cuenca Pero, ¿de dónde po-

dría salir más petróleo del estimado por el MME, IHS Energy y otras compañías del sector? Nada más ni na-da menos que del estudio sistemático de 21 de las 23 cuencas sedimentarias con que cuenta el país. Ningu-na compañía lo había he-cho antes.

“Típicamente las cuencas más prolíferas en Colombia han sido las del Valle Superior y Valle Medio del Magdalena, los Llanos Orientales, y más recientemente, Sinú–San Jacinto, Valle Inferior del Magdalena, Caguán–Putu-mayo y Catatumbo”, dice Vargas Jiménez, doctor en geofísica.

Por el contrario, cuen-cas como las de la Guajira, Tumaco, Choco, Amazonas y la Cordillera Oriental han tenido escaso o ningún de-sarrollo petrolero. Según

el geólogo, esto se debe a factores como las pocas evidencias de ocurrencia, a que el petróleo no aflora como en otras cuencas, a la densidad de la selva y a las condiciones sociales de las zonas.

“El Pacífico colombia-no básicamente está inex-plorado. Las compañías que se establecen allí lo hacen por los recursos mineros y forestales principalmente. Las otras cuencas tienen muchas posibilidades, pe-ro la información detallada sobre ellas es limitada”, di-ce el investigador.

Si bien, en bases de datos internacionales co-mo la del Servicio Geoló-gico de los Estados Unidos está consignado que Co-lombia tiene 23 cuencas sedimentarias, solo sale información detallada de las que están siendo ex-plotadas. Las demás tie-nen información equiva-lente a cero.

La primera parte de la tarea para los investigado-res de la UN fue precisa-mente esa: revisar, actuali-zar y completar la informa-ción, cuenca por cuenca, en los aspectos técnicos. Para ello fue necesario acudir al repositorio nacional de la Dirección de Hidrocarbu-ros del Ministerio de Minas y Energía y a otras fuentes como la ANH, universida-des, etc.

Discriminación de estudios realizados por instituciones y compañías sobre probabilidades petroleras para Colombia en los 11 principales yacimien-tos. La cifra más optimista es la de Ecopetrol con 47 mil millones de barriles.

El país debe explorar de forma sistemática las 21 cuen-cas para aumentar el recurso petrolero.

AFP

Investigación

13

Dom

ingo

14

de ju

nio

de 2

009

Cuenca Potencial de petróleo recuperable

Amagá 126.6

Caguán-Putumayo 4,926.0

Catatumbo 866.1

Cauca-Patía 541.9

Cesar-Ranchería 834.2

Chocó 1,618.5

Chocó Offshore 1,066.9

Cordillera Oriental 2,993.6

Llanos Orientales 18,940.0

Guajira 242.6

Guajira Offshore 921.3

Los Cayos 5,899.1

Valle Inferior del Magdalena 1,715.6

Valle Medio del Magdalena 1,476.2

Sinú-San Jacinto 2,029.3

Sinú-Offshore 1,490.1

Tumaco 987.1

Tumaco Offshore 1,407.3

Valle Superior del Magdalena 886.3

Urabá 472.1

Vaupés-Amazonas 6,403.8

TOTAL 55,844.4

•En la corteza terrestre hay tres tipos de rocas: las metamórficas, las ígneas y las sedimentarias. Las cuencas sedimentarias son las zonas donde hay más probabilidad de hallar procesos naturales que for-men petróleo. •Esos procesos involucran, primero, roca madre que tiene contenido de materia orgánica y que puede descomponerse a través del tiempo para formar pe-tróleo. Roca sello, que fija límites a la distribución del petróleo dentro de la Tierra. Y roca reservorio, que es donde se deposita el petróleo. En Colombia hay 23 cuencas sedimentarias.

La fórmula

Una vez consolidados los datos fueron incorpo-rados a una formulación estándar que acogió el Instituto Americano de Petróleo (American Petro-leum Institute), en Estados Unidos, para determinar el recurso in situ de un área sedimentaria.

Para hacer las estima-ciones estadísticas se em-pleó el método Monte Car-lo, usado para aproximar expresiones matemáticas complejas y costosas de evaluar. El ejercicio arrojó que hay un potencial gran-de para hallar petróleo en las 21 cuencas estudiadas.

Según dice Vargas, la estimación realizada con el método Monte Carlo ofreció valores con proba-bilidades del 10 por cien-to, el 50 por ciento y el 90 por ciento, y una media de potencial del recurso pe-trolero. Dichos valores se afectan el riesgo geológico, que se refiere a las incer-tidumbres asociadas con la presencia de un siste-ma petrolífero, y el recobro propio del hallazgo petro-lero, es decir, el porcentaje de petróleo que puede ser extraído efectivamente de un yacimiento.

“Por ejemplo, se esti-ma que la cuenca de los Llanos Orientales tiene 316 mil millones de barriles de petróleo, pero al tener en cuenta los anteriores fac-tores, con lo que se podría contar es con unos 20 mil millones de barriles.”, deta-

lla el científico.Al aplicar la misma

fórmula y de acuerdo con el estudio de la UN, el pe-tróleo que habría en el subsuelo colombiano lle-garía a los 930 mil millones de barriles, pero lo que se podría extraer sería 56 mil millones.

El científico aclara que, “la recuperación de este crudo también depen-de del recurso tecnológico con que se cuente. En Co-lombia hay campos muy buenos como los de Cusia-na o Caño Limón, donde el factor de recobro es altísi-mo, en algunos casos hasta del 60 por ciento”.

Hay que escarbar e invertir

Los datos proporcio-nados por la investigación de la UN se suman a otros estudios sobre las posibili-dades petroleras del país, pero con variables distin-tas. Aquí se añaden facto-res nuevos que no habían sido tenidos en cuenta por las compañías y el Gobier-no Nacional.

Entre tanto, y a pesar de que las cifras de explota-ción han estado en declive desde hace una década, las multinacionales le siguen el rastro al tesoro oscuro del subsuelo colombiano.

En 1999, por ejemplo, se registró el pico más alto de producción en la histo-ria petrolera del país, con 900 mil barriles por día. En 2004 fue el pico más bajo de la última década. La ci-

fra repuntó, levemente, du-rante los últimos dos años.

La Agencia Nacional de Hidrocarburos espera que a finales del 2009 se produzcan en el país entre 650 mil y 700 mil barriles por día. Históricamente el promedio de extracción es-tá en 550 mil.

“Recolectamos la in-formación disponible en cuanto a producción y es-timación del recurso (lo potencial), así como esti-mación de reservas (lo que existe). Observamos que

desde 1986 los estudios solo relacionaban para sus proyecciones el potencial por descubrir o las reser-vas. Los datos y resultados eran muy variados”.

Carlos Alberto Vargas añade: “para éste análisis compilamos la informa-ción de todas las cuencas sedimentarias del país, excepto las cuencas pro-fundas del Pacífico y del Caribe que presentan con-diciones particulares”.

¿Cómo demostrar que los datos que la UN le en-

trega a la sociedad sobre actualización del poten-cial de hidrocarburo de las cuencas sedimentarias de Colombia son ciertos? Pues a través de la exploración sistemática y la inversión de recursos suficientes de las compañías y del Esta-do.

El país depende en gran parte de la produc-ción de petróleo, asegura Vargas: “por un lado, está la estabilidad económica en el marco del consumo interno, necesario para el desarrollo industrial. Por otro, los excedentes repre-sentan una entrada eco-nómica significativa en ex-portaciones”.

Cabe recordar que en 2008 las exportaciones de hidrocarburos alcanzaron los 7 mil millones de dó-lares, según datos oficiales del Banco de la República. De otro lado, la inversión extranjera en el sector pe-trolero desde el 2006 cre-ce constantemente. Hasta abril de este año la inver-sión llegó a 2.172 millones de dólares, un incremento de 14 por ciento respecto al 2008.

Petróleo: un tesoro os-curo, escurridizo, vital para la economía de los países; un recurso que se acaba y del cual se pronostica, para el caso de Colombia, que en una década queda-rá poco por extraer de los pozos tradicionales, sino se lleva a cabo una explora-ción agresiva. Ahí quedan estos nuevos datos, para la reflexión y la discusión.

Es la primera vez que en Colombia se hace un estudio detallado de las cuencas sedimentarias.

Mapa de cuencas sedimentarias

AFP

Investigación

1�D

omin

go 1

4 de

juni

o de

200

9

Un novedoso palpador mecánico, adaptado a un robot, hallará los daños que presentan por fabricación o desgaste las tuberías que trasportan hidrocarburos en el país. Menos riesgo a la explosión de ductos y producción más segura de combustibles, ventajas del nuevo diseño.

Elizabeth Vera Martínez, Unimedios

Las tuberías que trans-portan petróleo y gasolina, entre otros hidrocarburos, pueden sufrir dos tipos de daños: en su estructura in-terna, por la acumulación de residuos y sedimentación propios de los procesos, y en la externa, debido a fallas geológicas que las afectan cuando éstas se encuentran bajo tierra o en el mar.

Estas alteraciones en el funcionamiento de los duc-tos afectan el flujo normal de los líquidos y ocasionan retrasos en la producción de los combustibles y en el abastecimiento de hidro-carburos en el país. Incluso, si las averías no se detectan a tiempo, se corre el riesgo de que las tuberías exploten y se generen graves proble-mas en las refinerías.

La necesidad de tener ductos en óptimas condi-ciones y un funcionamiento más seguro de las redes que transportan los combusti-bles, llevó a un grupo de ingenieros mecánicos y me-catrónicos de la Universi-dad Nacional a construir un dispositivo que detectará a tiempo, –y bajo costo–, los daños presentes en las tu-berías, con el fin de hacerles mantenimiento preventivo, aun estando en operación.

La dificultad que en-contraron en los robots que actualmente se utilizan para examinar dichos conductos, es que no tienen gran capa-cidad de locomoción para identificar las fallas internas y poder solucionarlas.

Después de que el in-geniero Diego Ospina esbo-zara un sistema que, adap-tado a un robot, recorriera las tuberías y detectara las fallas internas; otro inge-niero, Carlos Andrés García, retomó la idea y durante 14 meses hizo el diseño com-pleto del dispositivo y un seguimiento para determi-nar su viabilidad. Un pal-pador mecánico adaptado a diferentes plataformas de robots de inspección de

tuberías industriales, fue el resultado final.

Explorador de la geometría

El palpador se introdu-ce en los tubos para detectar su geometría interna, es de-cir la redondez, y así poder apreciar entre otros proble-mas, las grietas, las fisuras y el mal funcionamiento de los ductos que deben trans-portar el crudo a través de redes que comprometen miles de kilómetros de po-liductos y oleoductos, y que salen de los centros de pro-ducción hasta las refinerías y puertos.

Como lo indica el dise-ñador del sistema, “la ma-yoría de robots que existen actualmente para la inspec-ción de las cavidades de las tuberías, además de ser exa-geradamente costosos por ser importados, no compi-ten con éxito en aspectos como: movilidad y ‘palpa-

ción’ de la geometría”. Debido a que en Co-

lombia no se fabrican esta clase de prototipos, en la medida en que Carlos García avanzaba en el proyecto so-lo encontraba dificultades, que, con su experticia en el tema de la robótica, le ayu-dó a solucionar su director de tesis, Jorge Sofrony, tam-bién director de la Carrera de Ingeniería Mecatrónica. Así inició la fabricación.

Orugas, patas y ruedas

Los robots de inspec-ción de tuberías se clasifi-can, según su locomoción, en orugas, que son los que se arrastran simulando el des-plazamiento de los reptiles y su desventaja es el problema de velocidad reducida. Adi-cionalmente, se encuentran divididos en partes, lo que implica un control separado de cada sección.

Otros robots son los de patas, que pueden anclar-

se fácilmente a la tubería para contrarrestar la fuerza ejercida por el fluido, pero el control de cada pieza es complejo.

Los de ruedas son más utilizados en la inspección por la simplicidad de la lo-comoción y las grandes ve-locidades que maneja. Estos serían los claves para adi-cionarles el palpador.

El palpador de la UN

Para construir el dise-ño era necesario identificar, por una parte, los defectos de las tuberías, y por otra, conocer las restricciones del medio, así como el camino por dónde debía deslizar-se el robot y el palpador, que, entre otros objetivos, no debían obstruir el paso normal de los líquidos.

El nuevo palpador del ingeniero de la UN no solo tiene la ventaja de ser adap-table a la mayoría de robots que cumplen la tarea de

inspección, sino que cuenta con ocho brazos mecánicos que entran en contacto di-recto con la tubería y miden con precisión su geometría interna.

Dichos brazos funcio-nan a partir de sensores que convierten su continuo mo-vimiento en señales eléctri-cas. Así, cada “extremidad” cuenta con un sensor de desplazamiento lineal, otro de desplazamiento lineal entre el cuerpo del palpador y un punto medio del brazo, y finalmente otro rotacio-nal que tiene contacto con el cuerpo del palpador por medio de un eje.

De esta manera, la Uni-versidad Nacional se pre-para para ser pionera en la inspección de tuberías por medio de robots, con mi-ras a mejorar los trabajos de mantenimiento de estos ductos. El innovador pal-pador podrá ser utilizado en otros sistemas como ga-soductos y alcantarillados.

El palpador de la UN cuenta con ocho brazos mecánicos que entran en contacto directo con la tubería y detectan cualquier daño o avería.

“Ojo mecánico”a tubos rotos

en refinerías del país

RIA

Nov

osti

Tecnología

1�

Dom

ingo

14

de ju

nio

de 2

009

Dispositivo evitará despilfarro energético en la industria

Las industrias y empresas de la región caldense podrán ahorrar-se unas cuantas multas y evitar que se acorte la vida útil de sus equipos, mientras acaban con el problema de desperdicio de energía eléctrica. Un filtro activo en derivación, bueno y barato, desarrollado por un ingeniero eléctrico de la Universidad Nacional en Manizales, promete solucio-nar este gran problema de la industria nacional.

Ángela María Betancourt,Unimedios

Así como los usuarios residenciales deben hacer buen uso de la energía eléctrica para evitar un costo elevado en la factura y disminuir la contamina-ción del medioambiente, las industrias o empresas deben realizar estas mis-mas prevenciones.

Del manejo racional de la energía depende la vida útil de las máquinas y los equipos, la calidad de los productos y servicios, el cuidado del medioam-biente y hasta del bolsillo, pues un mal uso energé-tico de una empresa aca-rrea costosas sanciones económicas por parte de la entidad que suministra este servicio en la ciudad.

Precisamente, se ha detectado que un proble-ma común en las empre-sas es el desperdicio de energía eléctrica ocasio-nado por desviación de la tensión, la corriente o la frecuencia que provoca la mala operación de los equipos.

Como solución se ha implementado un dispo-sitivo llamado filtro acti-vo en derivación. Este se interconecta con fotoco-piadores, computadores, fax, variadores de velo-cidad en motores, entre otros equipos, de manera que la energía aumente su eficiencia y así pueda convertirse en una poten-cia activa que hace que el funcionamiento de los equipos sea el adecuado.

El filtro activo actúa como un purificador de agua en un sistema de ríos; regresa la energía usada por una industria nueva-mente al sistema de sumi-nistro de manera apropia-da, para que pueda servir a los demás usuarios co-nectados aguas abajo. El inconveniente es que di-cho filtro se importa, por lo tanto su costo es eleva-do y, peor aún, no se adap-ta a la realidad individual de cada empresa. Los in-dustriales no se esfuerzan mucho en adquirirlo, pero tampoco hacen cuentas y se exponen a pagar costo-sas sanciones.

Esta problemática mo-tivó el estudio: Implemen-tación de un RCP para un filtro activo en derivación,

del estudiante de Maestría en Ingeniería–Automati-zación Industrial, Juan Se-bastián Solís Chávez, de la Universidad Nacional de Colombia en Manizales. El filtro busca ofrecer a las empresas interesadas un dispositivo fabricado de acuerdo a sus necesidades, más económico y con aná-lisis previos que den cuenta del problema real (es decir qué tipo de contaminación se genera sobre la señal de corriente o de tensión), ga-rantizando así que se res-ponderá con exactitud al inconveniente.

Según Solís Chávez “la investigación permi-te entregar a la industria soluciones rápidas y efec-tivas, mediante un proto-

tipo de filtro pequeño que compensa los problemas en la distribución energé-tica, a gran escala y menor costo”.

El investigador Eduar-do Antonio Cano Plata aseveró, “desde la UN en Manizales queremos dar-le respuestas concretas al país para que no se impor-ten productos que en mu-chas oportunidades llegan obsoletos y no se adaptan a nuestras necesidades”.

Así funciona

Para solucionar el consumo excesivo de energía y pagar solo la que se consume, más no la que desperdician los equipos, la empresa in-teresada debe instalar el dispositivo de aproxima-damente dos metros de alto por uno y medio de ancho, en el punto de co-nexión común.

Al poner en funcio-namiento el equipo, se logra compensar las co-rrientes armónicas (es decir purificar la energía), por medio de una técni-ca llamada “principio de compensación de corrien-te”, con la que se consigue disminuir los armónicos

(contaminación produci-da por las cargas no linea-les) y reacomodar la onda de corriente (devolviendo la energía eléctrica en las mismas condiciones que la empresa de suministro les entregó).

Al conseguir de nue-vo la onda de corriente de energía sin contami-nación, ésta vuelve a su estado inicial, con el cual se obtiene la transmisión eficiente de la energía,

que es lo que tanto la empresa suministradora de este servicio, como la empresa que lo consume desean tener.

El nuevo dispositivo, ciento por ciento colom-biano, cumple con las normas internacionales y las colombianas IEC 61000 3–2 y IEEE 519–1992 que hablan sobre el consumo adecuado de energía y ge-nera beneficios económi-cos y de tecnología.

Aún más. Con el filtro activo en derivación dis-minuyen factores negati-vos como el calentamien-to en la red, que se acorte la vida útil de los equipos y que las empresas sean multadas mensualmente por las suministradoras de

energía por contaminar la onda de corriente.

Según el ingeniero electricista , “si la imple-mentación del este dispo-sitivo se compara, a corto plazo, con la obligación de pagar mensualmen-te la multa que cobra la empresa suministradora de energía, que por cierto aumenta en intereses mes a mes y año a año, es claro que los costos se reducen. Ahí es donde las empresas deben confrontar el be-neficio de invertir en un filtro activo y pagar solo la energía que se consume y no por la deformación producida que contamina la onda de corriente por encima de los límites es-tablecidos”.

Con este dispositivo las industrias podrán hacer un uso más racional de la energía y alargar la vida útil de sus máquinas y equipos.

Arc

hivo

par

ticul

ar

Tecnología

16D

omin

go 1

4 de

juni

o de

200

9

Aguas “seguras” correrán por la hidroeléctrica El QuimboUn modelo hidráulico le devolverá al río Magdalena las aguas que rebosan los embalses en temporada alta de lluvias y originan desastres naturales. La obra de ingeniería civil se denomina vertedero de exce-sos y hace parte del proyecto hidroeléctrico El Quimbo, que convertirá al Huila en uno de los principales generadores de energía del país.

Fanny Lucía Pedraza Valencia,Unimedios

El Quimbo se proyecta como una de las obras hi-droeléctricas más importan-tes del país, pues abastecerá cerca del 5 por ciento de la demanda energética y eleva-rá la seguridad y estabilidad del sistema eléctrico nacio-nal. Entre tanto, aportará a la autosuficiencia energética del Huila, lo que convertirá a este municipio en uno de los principales generadores de energía del país.

Mientras avanza el proyecto hidroeléctrico, las obras de ingeniería civil que lo componen como son el embalse, la presa, el túnel de desvío, la descarga de fon-do, la bocatoma, la casa de máquinas, entre otras, están pasando por el ojo crítico de expertos que tienen la misión de evaluarlas para certificar su viabilidad.

Precisamente, una de las estructuras más impor-tantes, conocida como ver-tedero de excesos, de gran importancia por cumplir la función de devolver las aguas sobrantes al río en temporada de lluvias altas, fue encomendada para su estudio al Grupo de Trabajo de Ingeniería Hidráulica y Ambiental, adscrito a la Fa-culta de Ingeniería y Arqui-tectura de la Universidad Nacional en Manizales.

Los investigadores contribuyen con el diseño, construcción y operación de un modelo hidráulico a escala reducida de esta es-tructura, la más estudiada a la hora de pensar en pro-yectos de gran envergadura como El Quimbo: “El dise-ño del vertedero de excesos debe ser óptimo para evitar desastres de grandes pro-

porciones, ante una even-tual falla hidráulica”, afirmó el ingeniero Fernando Me-jía Fernández, director del estudio que se lleva cabo en los laboratorios del campus Palogrande de la UN.

No es la primera vez que una misión tan impor-tante queda en manos de la UN. “Cuando se requirió hacer el estudio en mode-los hidráulicos de la Cen-tral Hidroeléctrica la Miel I, se adecuó el Laboratorio de Hidráulica y Modelación Hidráulica de alta calidad en la UN en Manizales, don-de se realizaron los análisis.

Este espacio se mantiene vigente para cualquier pro-yecto de este tipo en el país, por su alta capacidad de bombeo (más de 500 l/s) y por el manejo adecuado pa-ra que los modelos hidráu-licos se construyan en poco tiempo”, explicó el director del estudio.

Ajustes necesarios

El estudio se adelanta en dos partes; en la prime-ra se analiza el compor-tamiento del agua en su proximidad al vertedero y

en el escurrimiento a través del mismo. Se realiza en un modelo de fondo fijo y ha permitido detectar algunos inconvenientes.

“Evidenciamos la ne-cesidad de modificar las condiciones de entrada del agua al vertedero y la altura de las paredes del canal de descarga. El diseño se opti-mizó y concluimos que, los aireadores, es decir, aque-llas estructuras que van en el cuerpo del canal de des-carga funcionaban bien, tal y como se habían planteado inicialmente”, argumentó el ingeniero Mejía Fernández.

La segunda parte del estudio se adelanta en un modelo de fondo móvil y se relaciona con los efectos de la descarga del vertedero.

Según el investigador, “la caída del agua abajo de la presa socava el lecho del río en ese punto y el material que se desprende de tal so-cavación hace que se corra el riesgo de que parte de los sedimentos se introduzcan en la estructura de salida de la Casa de Máquinas”.

La Casa de Máquinas es la estructura en donde se encuentran las turbinas que permiten la produc-ción de energía; “si ese tipo de material se introduce en ella se afecta su función y se produciría un daño sig-

nificativo”, aseguró Mejía. Actualmente se estudian diferentes obras en el mo-delo a escala reducida para proteger la casa de máqui-nas, mitigar el riesgo de la entrada de estos sedimen-tos y lograr la solución del problema.

Con este exhaustivo estudio científico-técnico de los diseños establecidos por la consultora colom-biana Ingetec S.A, firma que encomendó la misión a los expertos de la UN, se espe-ra garantizar que el diseño del vertedero de excesos no falle hidráulicamente y que, por lo tanto, no se genere una catástrofe en la zona. Además, “es nues-tro deber contribuir en la prevención de desastres y al salvamento de vidas por medio de la aplicación de los conocimientos que te-nemos como Universidad”, insistió el docente de la UN en Manizales.

El estudio culminará con la presentación de un informe final que incluye el proceso seguido, los re-sultados de las pruebas de laboratorio y el análisis e interpretación de los datos. También las conclusiones y recomendaciones sobre op-timización de los diseños del vertedero y de las obras conexas.

Foto

s: L

abor

ator

io e

n In

geni

ería

Hid

rául

ica

y A

mbi

enta

l de

la U

N M

aniz

ales

Con este modelo a escala del vertedero de excesos, se podrá analizar la manera cómo el agua que rebosa los em-balses en temporada alta de lluvias, se devuelve al río.

Tecnología

1�

Dom

ingo

14

de ju

nio

de 2

009

Colombia debe voltear a mirar los vientos que soplan en las Islas de San Andrés y Providencia, los alrededores de Villa de Leyva, Cúcuta y Santander, entre otras zonas que esconden un verdadero potencial de energía eólica.

Álvaro Pinilla, Ph.D.Departamento

de Ingeniería Mecánica, Universidad de Los Andes

El calentamiento glo-bal, la disminución de re-servas de petróleo y gas, así como la incertidumbre en el precio y sostenibi-lidad en el suministro de combustibles fósiles están presionando al mundo a diversificar su canasta energética. A la hora de hablar de un ambiente más limpio y de seguridad energética, fuentes reno-vables, como la energía eólica, adquieren especial interés para afrontar estos, entre otros problemas.

La energía eólica (o energía del aire en movi-miento) se usa desde hace cientos de años para labo-res agrícolas como molien-da de grano y bombeo de agua. También para pro-pulsión aerodinámica de barcos, de tablas de vela y/o esculturas eólicas (hoy llamado arte cinético). En la actualidad, el uso de la energía eólica como fuente para generación de electri-cidad, libre de polución, se ha convertido en otra alternativa atractiva y es-tá presentado un enorme crecimiento en el mundo.

Se debe aclarar que la totalidad de equipos eóli-cos instalados y en opera-ción, tan solo suministran el 1 por ciento de la energía eléctrica consumida en to-do el mundo, sin embargo este nivel de generación de electricidad está aportan-do cerca del 4 por ciento de la reducción mundial de emisiones de gases de efecto invernadero.

Para finales de 2009, en el mundo se tendrán ins-talados 140.000 MW para suministro de electricidad con cerca de 100.000 turbi-nas eólicas instaladas.

Los países con mayor nivel de penetración en su canasta energética son: Estados Unidos, España, China, Alemania, Dina-marca, Reino Unido, Por-tugal y Canadá. Solamen-te, la Unión Europea (UE) tendrá instalados más de 75.000 MW en el 2010, de los cuales al menos 10.000 MW estarán instalados en el mar. El objetivo de la UE para el año 2020 es tener instalados 180.000 MW eó-licos, lo cual implica que el 12 por ciento del consumo de electricidad provendrá de la energía eólica.

Vientos eólicos en Latinoamérica

En América Latina, el total de plantas eólicas ins-taladas a inicios de 2008 sumaban 550 MW, pre-ferencialmente en Brasil, México, Costa Rica, Argen-tina, Chile y Colombia. Los programas nacionales más agresivos en la implemen-tación de esta energía son Brasil, Argentina, Chile, México y Costa Rica con proyectos para los próxi-mos 3 años por más de 2.000 MW. Adicionalmen-te, Brasil, México y Argenti-

na ya cuentan con plantas de producción de equipos eólicos para suplir el mer-cado latinoamericano.

Colombia cuenta des-de el año 2004 con un úni-co parque eólico, Jepira-chi, instalado en cercanías del Cabo de La Vela en la Guajira. Durante los dos primeros años de opera-ción, el parque alimentó la red eléctrica nacional con aproximadamente 120 GWh. Las condiciones de viento en el sitio son bas-tantes favorables, ya que cuenta con velocidades de viento promedio altas casi todo el año; vientos alisios

prevalentes en dirección Este-Oeste y baja inten-sidad de turbulencia del viento, lo cual representa reducidas cargas de vibra-ción en los equipos.

Jepirachi cuenta con 15 equipos de fabricación alemana de la compañía Nordex, cada uno con una potencia nominal de 1.3 MW, para una potencia no-minal total en el parque de 19.5 MW. Cada equipo tiene 60 metros de diámetro y 60 metros de altura de torre. Este se ha considerado co-mo un proyecto piloto, con el propósito de transferen-cia de tecnología, aprendi-

zaje y entendimiento para futuros proyectos de ener-gía eólica en el país.

Potencial

en Colombia

Las perspectivas para la energía eólica en Co-lombia son grandes, so-bre todo en el Caribe, en donde el recurso eólico ha demostrado ser alto. Sola-mente en esta región, in-cluida la Guajira, se cuenta con un potencial efectivo de conversión de energía eólica a energía eléctrica de 20.000 MW, en parques

Buenos vientospara energía eólica

en Colombia

eólicos. Ahora, si se quisie-ra extender a zonas de pla-ya o al mar, este potencial se podría duplicar.

La evaluación del re-curso eólico se realiza a al-turas entre 60 y 100 m so-bre la superficie. Entre las zonas con buenos vientos en el territorio nacional se encuentran las Islas de San Andrés y Providencia, los alrededores de Villa de Ley-va, Cúcuta, Santander, Ri-saralda, el Valle del Cauca, el Huila y Boyacá. Valorar su verdadero potencial como fuente de suministro ener-gético ampliaría el aporte de Colombia a la reducción mundial de emisión de ga-ses de efecto invernadero.

Es necesario mencio-nar que en el país se han realizado diseños locales comerciales innovadores como la aerobomba Gavio-tas. Este desarrollo se volvió comercial en 1977. En 1979, se desarrolló el molino de viento el Gavilán, estos dos proyectos contaban con as-pectos novedosos para su operación en bombeo de agua y fueron la base de fabricación de la aerobom-ba Jober, comercializada en Duitama, Boyacá.

En el ámbito univer-sitario, en los años 80, profesores y estudiantes de la Universidad Nacio-nal realizaron importantes avances en el desarrollo de equipos eólicos para gene-ración de electricidad, sin embargo, estos esfuerzos fueron truncados por falta de financiamiento. Otras universidades han conti-nuado en estos esfuerzos de entender la tecnología eólica, y se hacen visibles trabajos importantes en la Universidad Nacional en Medellín, con el apoyo de las Empresas Publicas de Medellín, y la Universidad de Los Andes, que con el trabajo de estudiantes y profesores aportó al desa-rrollo del equipo comercial Gaviotas

Del interés por la ener-gía eólica en Colombia y la búsqueda de otras fuen-tes renovables de energía, están emergiendo accio-nes como, por ejemplo, el estudio recientemente realizado por las univer-sidades Nacional en Me-dellín y Los Andes sobre la regulación para incenti-var las energías alternas y la generación distribuida, el concurso abierto para el financiamiento de pro-yectos emprendedores en energías limpias y renova-bles y eficiencia energéti-ca, financiado por el Banco Interamericano de Desa-rrollo, el proyecto actual de la Cámara de Comercio de Bogotá con el BID–FOMIN sobre la promoción de efi-ciencia energética y el uso de energías limpias para la pequeña y mediana indus-tria, y el foro que tendrá lugar en Medellín, el 7 de Julio, sobre los elementos necesarios para la promo-ción de la energía eólica en Colombia, organizado por la Asociación Latinoame-ricana de Energía Eólica (LAWEA).

Arc

hivo

par

ticul

ar

Turbinas eólicasen el Parque Eólico Jepirachi,Guajira.

Medioambiente

1�D

omin

go 1

4 de

juni

o de

200

9

Semillas maderables, más rentables que la propia madera

Con la cosecha de semillas de especies maderables nativas, los pobladores de Tierralta, Córdoba, en-contraron una nueva alternativa productiva que contrarresta la nociva tala de árboles. Gracias a un pro-yecto de reforestación se han enriquecido 170 hectáreas en el cerro Murrucucú y se estima que, al terminar el año 2009, estén estableci-das 70 hectáreas más.

David Calle,Unimedios

Daniel Alberto López ha vivido gran parte de su vida dedicado a las activi-dades agrícolas y agrope-cuarias, aprovechando las ventajas climáticas y geo-gráficas que para estas la-bores ofrece el municipio de Tierralta, Córdoba.

En el último año, es-te campesino consagra su tiempo al mantenimiento de 5 viveros y a la siembra de roble, caracolí, almendro, abarco, chingalé, cedro, cao-ba, en varias de las veredas de esa localidad. Él sabe que ahí está el futuro de su tra-bajo y el de su familia.

Con él, son 500 habi-tantes los que se han bene-ficiado del programa Enri-quecimiento de rastrojeras con especies nativas, cuyo fin es contrarrestar los efec-tos que la fuerte deforesta-ción ha dejado, sobre todo, en las zonas rurales.

“Fue una buena expe-riencia porque aprendí mu-cho, es un gran aporte al medioambiente y a la eco-nomía local”, expresó Daniel Alberto, quien logró con su trabajo no solo el sustento, sino también, contribuir a mejorar la productividad en el Cerro Murrucucú.

En ese lugar, que hace parte del Parque Nacional del Paramillo, la Universidad Nacional de Colombia en Medellín, por medio de la Facultad de Ciencias Agro-pecuarias, y la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y San Jorge –CVS–, realizaron un diagnós-tico de la zona, además de un proyecto pedagógico con los pobladores y de acompa-ñamiento para la siembra y distribución de especies ma-derables nativas.

En la primera etapa, un equipo interdisciplinario de profesionales consultó con la comunidad para identi-ficar sus actividades y las especies maderables que más se extraían de las zo-nas. Con esta información se establecieron 13 viveros, en los que se capacitó a los campesinos en el manejo técnico de las especies ar-bóreas en los terrenos de las veredas El Loro, La Oscura-na, Guarumal Abajo, Tuis Tuis, Manatiales, Alto Chi-mogadó, Alto Jui y El Mo-chón, ubicadas en jurisdic-ción del Cerro Murrucucú.

Gracias a esta labor, se ha multiplicado el núme-ro de individuos de cedro, brasilete, roble, caracolí, al-garrobo, almendro, abarco, entre otras especies, hacia las llamadas rastrojeras y contribuido, según la CVS, al mejoramiento de la cali-

• Investigadores de la UN en Medellín desarrollan en los laboratorios de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, un proceso de multiplicación o micropropagación de semillas.• “Allí se puede seleccionar material elite del campo para clonarlo. Una vez se tie-nen los protocolos optimizados, se incrementa el número de plántulas para siem-bra”, explicó el docente Rodrigo Alberto Hoyos Sánchez.• Por ahora se está trabajando con comino, abarco y amarillo, en donde ya se han obtenido respuestas positivas que serán llevadas al campo para evaluar su com-portamiento.

Semillas en el laboratorio

dad de vida de aproximada-mente 100 familias.

Los investigadores se-ñalan que, las semillas de especies maderables nati-vas pueden ser más renta-bles que la propia madera. Su recolección puede ha-cerse en el árbol que las produce y en el suelo.

El ingeniero forestal de la UN, Diego Arango, tra-bajó directamente con la comunidad en los viveros y explicó que “el programa ofrece una alternativa a la gente para que más adelan-te obtengan, mediante el corte técnico, madera para la comercialización”.

En el proceso, anotó, se busca evitar la presencia de una plantación homogénea como ocurre con el pino y el eucalipto, y en cambio,

sembrar individuos mez-clados con la vegetación natural, de tal forma que el sembradío crezca con el apoyo de la mano del hom-bre y luego sirva para la extracción de madera.

Durante la segunda parte del proyecto los po-bladores han aprendido a conocer mejor las semillas. Según Rodrigo Alberto Ho-yos Sánchez, docente del Departamento de Ciencias Agronómicas, “los cam-pesinos ya saben por qué es importante el manejo de las semillas, y cómo y cuándo se deben cosechar para que sean de calidad y puedan ser comercializa-das, pero también ya iden-tifican los árboles y avalúan el tiempo en que empiezan a florecer”.

El trabajo busca la re-forestación de la región, co-mo señala Elder José Oyala, director de la CVS, al expli-car que la tala indiscrimi-nada de las especies fores-tales de mayor demanda y la consecuente destrucción del hábitat, ha ocasionado la desaparición y casi extin-ción de especies tanto de fauna como de flora.

“La implementación del proyecto de conserva-ción y enriquecimiento de rastrojeras está contribu-yendo a restituir los ecosis-temas amenazados por la intervención del hombre y a su vez, ha ayudado a crear conciencia ambiental entre los moradores de las comu-nidades cercanas”, destacó.

Oyala aseguró que, a través de procesos de edu-

cación y participación am-biental, la CVS ha logrado que los pobladores de la zo-na adopten medidas para conservar especies de árbo-les semilleros, algunas de ellas en peligro de extinción, dada la rentabilidad que ha arrojado la actividad.

Semillas con marca propia

Aunque este programa ambiental y productivo se encuentra temporalmente suspendido, razón por la cual muchos pobladores como Daniel López han tenido que realizar activi-dades distintas, la idea es continuarlo.

El director Elder José Oyala destacó que la Cor-poración va a seguir con el proyecto por sus buenos resultados, debido a que se han enriquecido en total 170 hectáreas en el cerro Murrucucú y se estima que, al terminar el año 2009, es-tén establecidas 70 hectá-reas más.

El funcionario agregó, “en la actualidad la CVS rea-liza gestiones para que, a través del banco de semi-llas ubicado en la estación Agroforestal de Mocarí en Montería, se puedan com-prar las semillas de árbo-les a las comunidades que trabajan en el proyecto de rastrojeras”.

Debido al éxito del pro-grama, la Universidad Nacio-nal busca iniciar una nueva fase de reactivación de los viveros y generar una marca propia de semillas certifica-da para que sea manejada por los mismos pobladores de las veredas de Tierralta.

500 habitantes se han beneficiado con el programa Enriquecimiento de rastrojeras con especies nativas. Esto ha contribuido al mejoramiento de la calidad de vida de aproxi-madamente 100 familias.

Foto

s ar

chiv

o pa

rtic

ular

Medioambiente

1�

Dom

ingo

14

de ju

nio

de 2

009

• Hacia el año de 1783, el rey Carlos Tercero de España decidió seguir los pasos de la fisiocracia francesa y, por intermedio del arzobispo virrey Antonio Caballero y Góngora autorizó la Expedición Botánica bajo la dirección del sacerdote José Celestino Mutis.• Como resultados generales, después de más de ocho años de labores científicas, se logró la clasificación de la fauna y la flora de gran parte del centro del país, así como la funda-ción del primer observatorio astronómico de la ciudad de Santa Fe de Bogotá. • Los principales descubrimientos de la expedición de Mutis fueron los de la quina en el Nuevo Reino de Granada, el té de Bogotá y las cualidades del guaco como preservativo contra la mordedura de serpientes. Así mismo se hallaron varias minas en la zona.

Hace cerca de 50 años, el Bosque Mutis contaba con 630 hectáreas de selva húmeda tropical. Hoy apenas quedan 130 hectáreas. Su recuperación no será tarea fácil.

Importante joya ambiental será custodiada por la UNEl Bosque Mutis y la Casa de los Pintores, dos de los símbolos más representativos de la Expedición Botá-nica ubicados en el municipio de Mariquita (Tolima), pasaron a manos de la Universidad Nacional. Su recuperación, investi-gación científica de la fauna y flora, así como el desarrollo de progra-mas culturales, son las tareas que se desarrollarán en estos lugares.

Francisco Tafúr,Unimedios

Más de 200 años después, el municipio de Mariquita (Tolima) busca ser reconocido nuevamen-te como uno de los luga-res con mayor variedad de flora y fauna del país. Por ese motivo su alcalde, Juan Carlos Acero, con la inter-mediación de Ministerio de Cultura, firmó un acuerdo con la Universidad Nacional de Colombia para garanti-zar el funcionamiento de la Casa de los Pintores y lograr la preservación del Bosque José Celestino Mutis.

Se trata de dos impor-tantes íconos no solo de la historia mariquiteña sino del país, ya que en esos luga-res el científico español José Celestino Mutis adelantó la importante labor de la Expe-dición Botánica hacia el año de 1783. Dentro de la Casa de los Pintores, por ejemplo, Mutis y sus discípulos, entre los que se destacan su sobri-no, Sinforoso Mutis, Francis-co José de Caldas y Francis-co Antonio Zea, elaboraron más de 6.000 láminas con la clasificación de las especies de flora más representativas de la región.

Hace unos meses, con una inversión cercana a los 200 millones de pesos, el Mi-nisterio de Cultura restauró dicha casa. Como el munici-pio no tiene ni la capacidad científica, técnica y econó-mica para el mantenimiento de este sitio y del Bosque Mutis, el organismo estatal le sugirió una alianza con la Universidad Nacional.

Teniendo en cuenta el valor y el interés científico de ambos lugares, la Institu-ción educativa aceptó, por intermedio de dicho acuer-do que tiene una vigencia de 50 años, regir los destinos de estas joyas patrimoniales.

“La intensión evidente es aunar esfuerzos entre el municipio, la gobernación, la corporación regional y la Universidad Nacional para recuperar el Bosque Mutis, patrimonio natural suma-mente importante que está en muy mal estado. En ese sentido, la acción de la Uni-versidad tiende a, en primer lugar, encontrar un sitio pa-ra continuar sus investiga-ciones sobre flora y fauna en el país, así como rescatar un patrimonio nacional”, afir-mó el vicerrector de la sede Bogotá de la UN, Fernando Montenegro.

El bosque, que hace un poco más de 50 años contaba con cerca de 630 hectáreas de selva húmeda tropical, se encuentra descuidado. Ac-tualmente, apenas quedan 130 hectáreas invadidas por 327 familias que han llegado a la zona.

Laboratorio de flora y fauna El bosque municipal

de Mariquita es una reserva natural que sirvió de labo-ratorio para iniciar el pro-yecto de clasificación de la flora colombiana. Hoy en día cuenta con un sendero eco-

lógico en donde se pueden apreciar alrededor de 180 es-pecies vegetales nativas.

La incursión del hom-bre es el principal problema que enfrenta, ya que día a día explota sus recursos na-turales para su propio be-neficio, como la madera, sin ningún tipo de conciencia ecológica.

“Los pasos para recu-perar el bosque aún están por definir. Inicialmente hay que establecer un proyecto. Hoy vinieron con nosotros (a la firma del convenio en Mariquita como parte de la delegación de la UN) cinco profesores que lideran gru-pos de investigación en el área de biología, de fauna silvestre y de especies vege-tales. Ellos propondrán los proyectos de investigación

necesarios para estudiar el lugar”, agregó el profesor Montenegro.

Según Jaime Aguirre, director del Instituto de Ciencias Naturales de la UN, ya se han adelantado varios trabajos para evaluar el componente biótico del bosque de Mariquita. “Ahora debemos hacer una síntesis de lo que tenemos y hacia dónde debemos apuntar los próximos trabajos. Particu-larmente, creo que hay una serie de campos en los que la Universidad puede realizar un papel fundamental como la parte ambiental y la socio económica, relacionada con los asentamientos humanos que están deteriorando el lu-gar”, dijo el científico.

Tras la firma del con-venio entre el municipio de

Mariquita y la Universidad Nacional de Colombia se van a desarrollar activida-des de dos tipos. En pri-mer lugar, con el Sistema de Patrimonio y Museos se realizarán y llevarán expo-siciones de las colecciones que posee la Universidad en todo el país al municipio ubicado al norte del depar-tamento del Tolima.

Así mismo, se busca el desarrollo científico del bos-que. “Todos sabemos que aquí surgió y se llevó a cabo la Expedición Botánica. Por eso, la Universidad, a través del Instituto de Ciencias Na-turales y las Facultades de Ciencias Naturales y Medi-cina Veterinaria y de Zoo-tecnia, pondrá a operar de manera correcta esta impor-tante reserva para el país”,

señaló Montenegro. “Consideramos que las

implicaciones de la firma de este acuerdo son muy im-portantes para los mariqui-teños, porque se establece un importante vínculo con el Ministerio de Cultura y la Universidad Nacional para el desarrollo de actividades académicas, de investiga-ción, de cooperación inter-nacional y para la recupe-ración de estos dos lugares históricos”, afirmó el alcalde Juan Carlos Acero.

Por su parte el rector, Moisés Wasserman, mani-festó que para la Universidad significa un paso más dentro de su propósito de acercarse al país y a su gente. “Se tra-ta de un lugar emblemático porque la Expedición Botá-nica significó mucho para Colombia”, dijo el directivo.

“En la Casa de los Pin-tores empezaremos a dise-ñar programas de difusión cultural y, eventualmente, programas de enseñanza en la medida que sea posible montarlos. La idea es fo-mentar el patrimonio tan va-lioso que posee actualmente Mariquita desde el punto de vista científico que siempre ha regido a la Universidad Nacional”, afirmó el Rector.

El legado de la Expedición Botánica

Foto

s A

ndré

s Fe

lipe

Cas

taño

/Uni

med

ios

Medioambiente

20D

omin

go 1

4 de

juni

o de

200

9

Alerta ante aumento del trabajo infantil

Después de la agricultura y la ganadería, las actividades la-borales que más vinculan niños y jóvenes en algunos municipios del país son el comercio, el trabajo doméstico y la construcción. Así lo revela es-tudio del Centro de Investigaciones para el Desarrollo, CID, de la UN.

Catalina Cárdenas,Julio Solano,

Leonardo Gómez,Periodistas Centro de Investigaciones

para el Desarrollo (CID),Facultad de Ciencias Económicas,

Universidad Nacional de Colombia

En medio de una de las peores crisis eco-nómicas que enfrenta el país, es muy proba-ble que se deterioren las condiciones de bienestar de los niños y jóvenes, ya que hay una clara co-rrespondencia entre el crecimiento económico y la permanencia escolar, aseguró Jorge Iván Bula, decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia.

La advertencia del académico fue hecha a raíz de un estudio, con-tratado por Visión Mun-dial, realizado por el gru-po de investigación en Economía, Políticas Pú-blicas y Ciudadanía del CID de la Universidad Nacional, en el cual ana-lizaron el trabajo infantil y las condiciones de vul-neración de los derechos de la infancia.

El estudio aplicó el enfoque de derechos en los municipios de Funza y Madrid, y encontró bre-chas en las realizaciones de los derechos de los ni-ños trabajadores frente a los no trabajadores. Tam-bién, que cerca del 27,5 por ciento de los menores de edad trabajan, lo cual contrasta con el promedio nacional que, al iniciar la presente década, rondaba el 23 por ciento.

Los investigadores del CID encontraron un aumento importante del porcentaje de niños traba-jadores para el sector ru-ral, donde la vinculación al trabajo empieza más temprano por la vía de los oficios domésticos y los prepara para las activida-des productivas.

El principal aporte económico de los niños no se da por su vincu-lación directa a trabajos productivos remunera-dos, sino por el apoyo a la subsistencia familiar. En promedio el 9 por ciento de los niños de los mu-nicipios estudiados está vinculado con actividades laborales, mientras que el promedio nacional ronda el 14,5 por ciento.

De manera similar a lo encontrado en estu-dios nacionales, la tasa de participación global en el trabajo se incrementa pa-ra los grupos de mayor edad en los municipios analizados: cerca del 45 por ciento para los mayo-res de 14 años y el 20 por ciento para los menores de 14 años.

En cuanto a las ramas de actividad económica a las que se vincula el tra-bajo infantil, se encontró que después de la agricul-tura y la ganadería, siguen en importancia el comer-cio, el trabajo doméstico y la construcción.

Menos estudio y más trabajo

Cuando hay creci-miento económico, hay permanencia escolar; si lo primero decrece, hay deserción escolar. En Co-lombia, durante perio-dos de crecimiento eco-nómico (como en 2006 y 2007) se han presentado altas tasas de permanen-cia escolar.

Sin embargo, en una situación de crisis, como la actual, una de las pri-meras reacciones de los hogares de bajos recursos es enviar a más miembros del hogar a buscar trabajo y un grupo expuesto a es-to son los menores de 18 años, advierte Bula.

Por lo tanto, el CID alerta, basado en su es-tudio Trabajo infantil y procesos locales: análisis desde un enfoque de ca-pacidades y realización de derecho, sobre la necesi-dad de buscar mecanis-mos de retención escolar para que los niños y niñas tengan menos necesidad de desertar.

Esto puede hacerse brindando condiciones socioeconómicas y labo-rales más favorables a los padres de familia, bien sea con subsidios o vía generación de ingresos.

Durante los dos años que duró el trabajo de campo del estudio, se ob-servó que hay una rela-ción posible entre salud y educación, por lo tanto si se garantizan mejores condiciones de salud se

dan mejores rendimientos académicos y, en conse-cuencia, menor deserción escolar. Una mejor edu-cación también garantiza una mejor comprensión en el manejo higiénico del cuerpo, agrega Bula.

Las coberturas en sa-lud son una política im-portante de permanencia en la escuela. En algunos casos, un niño trabajador puede estar vinculado al sistema de seguridad so-cial, pero igual lo está un niño no trabajador por el lado de la vinculación de sus padres. Esa relación entre salud y educación funciona y permite una menor deserción escolar.

Intervenir las prácticas culturales

El CID pudo establecer que hay patrones culturales que se deben reformar por-que, en algunas tradiciones culturales, el trabajo se ve como un factor formativo y eso redunda en que se pri-vilegia frente al estudio.

Esto, sin embargo, es preocupante cuando va en detrimento de la formación académica del estudiante, lo que supone una inter-vención en las prácticas culturales y en los códigos de los hogares.

En los municipios analizados se observó una mayor actividad de entida-des no gubernamentales,

o incluso del nivel estatal local, que de alguna forma incidía en las percepciones del hogar. Sin embargo, es-te es un espacio difícil de incidir.

En algunos casos la fa-milia le endosa al Estado el problema de la educa-ción, y en otros sectores –donde ha habido mayor movimiento social– hay mayor reconocimiento del papel que tiene el hogar en los procesos educativos del niño o la niña. Igual sucede con los aspectos de protección.

El estudio propone un fortalecimiento del entorno institucional traducido en una mayor filtración hacia los hogares, a pesar de re-conocer que existen varios obstáculos para su cumpli-miento. Por ejemplo, en los municipios existe un pro-blema con los recursos que ellos no controlan, como son las transferencias que ya tienen una destinación exclusiva, en su mayoría, van a educación y salud.

El otro inconvenien-te es la base fiscal de los municipios. En la medida que hay un mayor impac-to de la crisis sobre la ac-tividad productiva de los municipios, se debilita la base fiscal en los impues-tos de industria y comer-cio, por ejemplo. Eso hace que, ante una debilidad fiscal, los programas que estaban destinados a in-versión en esquemas de atención escolar a través de los hogares, se debiliten.

En Funza y Madrid cerca del 27,5 por ciento de los menores de edad trabajan.

AFP

AFP

Especial Infancia

21

Dom

ingo

14

de ju

nio

de 2

009

Derechos al desarrollo

El grupo de niños tra-bajadores en comparación con los no trabajadores presenta menores tasas de acceso y permanencia en el sistema educativo. Mayores eventos de de-serción en su trayectoria educativa, especialmente relacionados con razones económicas y la necesi-dad de asumir responsa-bilidades familiares.

De la misma forma, se encontró mayor inasisten-cia escolar en el respectivo año lectivo, menor apoyo familiar en el ejercicio de las actividades de acompa-ñamiento escolar, menor supervisión y relación de sus padres con el colegio en donde estudian, peor rendimiento académico, mayor pérdida de logros, menos tiempo dedicado al desarrollo de actividades recreativas o deportivas. Para casi todos los grupos de edad se encontró un menor acceso y consumo de bienes o actividades culturales o recreativas.

Según Bula, las bre-chas de realización se en-cuentran afectadas por las capacidades de la familia y del Estado. En primer lu-gar, porque los niños tra-bajadores que no realizan sus derechos al desarrollo provienen de familias de menores capacidades so-cioeconómicas, con bajos niveles educativos, meno-res ingresos y con una va-loración positiva frente al trabajo infantil.

En cuanto a las capa-cidades del Estado, aun-que el mayor porcentaje de los recursos destinados a la niñez están dedicados a esta área, los programas apuntan a solucionar si-tuaciones coyunturales más que a condiciones estructurales que inciden en las brechas de realiza-ción del desarrollo de los niños.

No hay, finalmente, una particular focaliza-ción por suplir la brecha de realización de los niños trabajadores, pues no se considera como una po-blación de particular vul-nerabilidad.

Por otra parte, en los municipios estudiados se evidencian, de mane-ra global, bajos índices de participación de los ni-ños en las actividades de organizaciones sociales, comunitarias y en activi-dades agenciadas por el Estado.

Esta situación, según el estudio, se relaciona con la escasa oferta de programas orientados al desarrollo de capacidades de niños y adolescentes; el bajo nivel de conoci-miento y participación de los niños y sus familias en programas estatales o comunitarios, y los bajos niveles de asociatividad comunitaria y su escasa incidencia en la definición de políticas o programas del Gobierno municipal.

Derechos a la protección

Los investigadores del CID encontraron que la condición de trabajador puede señalar de hecho una situación de vulnera-ción de los derechos de protección, al poner en riesgo el tiempo y dedi-cación al juego y al estu-dio y al exponer a niños y adolescentes a actividades peligrosas para su salud y desarrollo.

En consecuencia, puede afirmarse que entre los dos grupos –trabajado-res y no trabajadores– hay una brecha en la realiza-ción de este grupo de de-rechos. Esta brecha es ma-yor con quienes realizan una actividad laboral por fuera de las exigencias de ley. De ahí que sea necesa-rio distinguir entre trabajo protegido y el trabajo in-fantil inaceptable.

Bula aseguró que en el estudio encontraron va-rias situaciones de trabajo

inaceptable. Tal es el caso de los menores de 11 años vinculados a actividades productivas o que dedi-can más de 15 horas a la semana a actividades en el hogar, de igual mane-ra, a quienes tienen largas jornadas de trabajo, o la presencia de trabajo ca-llejero.

Los niños de todas las edades en los municipios estudiados, sean trabaja-dores o no, reportan que sus padres usan el castigo físico para reprenderlos, situación que se configura en maltrato infantil.

Del mismo modo, pa-rece haber una relación entre el trabajo infantil y la mayor problemática fa-miliar, de lo cual se podría inferir que una de las po-sibles causales del trabajo infantil está en el trato re-cibido por el niño o la niña en el hogar.

En general son pocas las acciones que se ade-lantan en los dos munici-pios orientadas al deses-

tímulo del trabajo infantil, a la protección del trabajo adolescente y en general a combatir el maltrato y la explotación.

La poca capacidad de acción de las autoridades municipales en materia de protección de los niños frente al abuso, el maltrato y la explotación contrasta con un nivel alto de acep-tación de su responsabili-dad en situaciones de vul-neración de los derechos de la niñez. Así mismo, las organizaciones socia-les reconocen su propia responsabilidad en la pro-moción de los derechos de niños.

Los investigadores afirman que aún cuando se reconoce la obligación y responsabilidad del Es-tado como garante de los derechos de niños, este reconocimiento no se tra-duce en acciones efecti-vas orientadas a su pro-moción, en buena parte debido a los recursos dis-ponibles.

Sin embargo, también debe señalarse que mien-tras la salud y la educación están descentralizadas en el país haciendo visi-ble la responsabilidad del municipio, en materia de derechos de protección la responsabilidad continúa en manos de instituciones nacionales centralizadas como es el caso del Insti-tuto Colombiano de Bien-estar Familiar (ICBF).

Tareas pendientes

Es necesario confor-mar redes sociales e ins-titucionales que permitan la producción y construc-ción social y participativa de la política pública, ade-más del establecimiento de escenarios interesados en la construcción de una esfera incluyente, colecti-va y pública que convoque actores de distinta natu-raleza.

La promoción de un modelo de intervención con enfoque de derechos para la población infantil trabajadora o en riesgo de serlo, requiere el diseño de una serie de líneas de acción que deben com-prometer al Estado, las or-ganizaciones sociales con presencia en estos mu-nicipios, lo mismo que a las familias y a los propios niños.

Se requiere entonces transformar la planeación y la gestión municipal, claramente caracterizadas en los respectivos Planes de Desarrollo; también se necesita avanzar hacia esquemas intersectoriales e interinstitucionales que trasciendan lo exclusiva-mente gubernamental.

En esa perspectiva, se esperaría que desde la esfera pública no estatal se asumieran posiciones de liderazgo para que los circuitos de planeación y coordinación municipal se establecieran en torno a los ciclos vitales –niñez, juventud, género, etc.– de manera que en este nuevo contexto, la problemática de la infancia, en general, y del trabajo infantil, en particular, obtengan espe-cial relieve.

Los niños del sector rural se vinculan más temprano al trabajo por la vía de los oficios domésticos, que los prepara para las actividades productivas.

And

rés

Felip

e C

asta

ño/U

nim

edio

s

AFP

Especial Infancia

22D

omin

go 1

4 de

juni

o de

200

9

Desaparecen peces del Amazonas colombiano

El Sistema de lagos de Yahuarcaca, aledaño al río Amazonas, has-ta hace poco albergaba en sus entrañas 90 clases de peces. Estudios científicos demuestran que casi la mitad de estas especies han desaparecido. Por lo menos seis comunidades de indígenas Tikuna, que dependen totalmente del pescado, podrían extinguirse también.

Patricia Barrera Silva,Unimedios

El arpón, la flecha y la caña, que durante décadas reinaron en aguas amazó-nicas como métodos tradi-cionales de pesca, poco a poco han sido remplazados por otras artes de captura más eficaces como las redes. Aunque no son tradición de la región y están prohibidas por la legislación colombia-na, se imponen por la pro-lífica pesca que permiten en un tiempo breve.

“El pescado viene cada vez más pequeño”, reconoce Jesús Dámaso Yuni un joven pescador de la etnia Tiku-na, mientras recoge la red. Son las siete de la mañana y ha completado tres horas de pesca, la mitad de la jor-nada, pero en la malla de nylon que pasa por sus de-dos, como contando un ro-sario, apenas recoge algunos pescados de cuero como el picalón y bagres pequeños. “El pez hoja, ese es el más nutritivo“, afirma mientras se ríe y desenreda una de las tantas hojas de árbol atra-padas en su red. “Es que la red se lleva todo por donde pasa”, asegura el pescador.

El sistema de lagos de Yahuarcaca, del que se alimentan al menos 6 res-guardos Tikuna del Amazo-nas colombiano (unas 3.000 personas) y otros tantos de Perú y Brasil, alberga peces de todos los tamaños: pe-queños, medianos y grandes. Cuando comienza la presión sobre el recurso pesquero, el primer síntoma es la dismi-nución de la talla media de la población, es decir, que es más difícil encontrar peces grandes, y con frecuencia se pescan pequeños, como le ocurrió a Jesús.

Por otra parte, los Tiku-na están consumiendo peces de cuero, como los bagres, que antes desechaban o arrojaban a los marranos. Cada vez son más escasos los

peces de escamas que tradi-cionalmente hacían parte de su alimentación. El biólogo Santiago Duque, director del grupo Limnología Amazóni-ca, del Instituto de Estudios Amazónicos de la Universi-dad Nacional de Colombia, Imani, es contundente: “La dieta de los indígenas está cambiando porque, senci-llamente, se está adaptan-do a la inusitada oferta del medioambiente. Ese es otro síntoma del proceso de dete-rioro de la actividad pesque-ra en la Amazonia”, asegura

el investigador.Durante una década de

estudios científicos y carac-terización de la flora y fauna de la Amazonia colombiana, específicamente en el siste-ma de lagos de Yahuarcaca, el grupo de la UN ha eviden-ciado la disminución y des-aparición de por lo menos 40 especies de peces, de las 90 que se han caracterizado. De ahí la necesidad de po-ner en marcha un sistema de manejo integral del recurso pesquero.

S.O.S para evitar extinción

Un proyecto denomi-nado Capacitación para el manejo comunitario de los recursos pesqueros por parte de las comunidades de La Playa, Castañal y San Sebas-tián de los lagos en la Ama-zonia colombiana, busca ser el salvavidas de las especies ante una posible extinción Su objetivo es que los pesca-dores puedan crear acuerdos de pesca que aseguren el re-

curso para las generaciones actuales y futuras.

La propuesta es finan-ciada por la Agencia de los Estados Unidos para el De-sarrollo Internacional, Us-aid, tendrá una duración de 18 meses y vinculará a cerca de 45 pescadores de las tres comunidades. Ellos serán capacitados por el ICA en temas sobre normatividad colombiana y asuntos pes-queros, por Corpoamazonia para la creación de áreas de manejo especial, y por el Se-na en opciones productivas

alternas a la pesca como la agricultura y el ecoturismo.

La comunidad también recibirá capacitación sobre el manejo de habilidades pa-ra negociar frente a entida-des gubernamentales la in-corporación del sistema de lagos de Yahuarcaca como área ambiental especial. Es-to será posible con la modifi-cación del plan de desarrollo de la ciudad de Leticia, pro-ceso que tendrá que liderar la comunidad indígena.

Pesca y vida

Los estudios realizados por la UN igualmente seña-lan que en la alta y media Amazonia, que corresponde al sector de Leticia y Taba-tinga, un poblador puede consumir entre 15 y 25 kilos de pescado al mes. Es decir que todos los días come pes-cado, lo cual deja en eviden-cia que la pesca es vital entre los habitantes. Claro, entre los viejos, pues las nuevas generaciones, así como han perdido poco a poco su dia-lecto y su forma de vestir,

están dejando a un lado la tradición de pescar.

La Universidad bus-ca restablecer esa fortaleza del pueblo Tikuna luchando contra el olvido. “Ellos ya no quieren saber más de nues-tra cultura, no saben cantar, no saben el idioma ni las historias antiguas”, dice el Anciano Teodoro Dámaso.

El indígena mayor añora los tiempos del gran Pirarucú, que alcanzaba hasta 3 metros de largo, la Gamitana o la Va-ca Marina, peces de escamas emblemáticos del Amazonas. “Ha habido mucho cambio, ya se acabó el pescado porque hay mucha gente y mucha malla”, insiste el anciano.

La Universidad no pue-de devolver al Pirarucú, y sa-be que pescar solo con cer-batana untada de veneno en la punta, como en la época del abuelo Teodoro, no será suficiente para las comuni-dades, cada una con más de 600 habitantes. Lo cierto es que se puede implementar proyectos de manejo soste-nible con mallas.

“Nuestros estudios de-muestran que, para no arra-sar con todo los peces al pa-so, es necesario implementar un tamaño adecuado del ojo de la malla, tener en cuenta la época del año apta para su uso, los lugares en donde se puede arrojar y las especies más efectivas para captura”, asegura el profesor Duque.

La experiencia en res-guardos de Perú y Brasil, en los que existen proyectos de manejo sostenible de la pesca con red creados por la misma comunidad, ha demostrado el éxito de esta propuesta.

Por eso, “el proyecto se ha construido a partir de un diálogo de saberes; el local, el ancestral y el científico. Los tres son importantes para construir el futuro del Amazonas”, concluyó el pro-fesor de la UN.

Foto

s Ví

ctor

Man

uel H

olgu

ín/U

nim

edio

s

Bagre del Amazonas,pez de cuero.

Jesús DámasoYuni,joven pescador tikuna.

Cada pescador consume entre 15 y 25 kilos de pescado al mes.

Comunidad Tikuna de La playa.

Ecología

23

Dom

ingo

14

de ju

nio

de 2

009

Clave para comer hicotea

sin extinguirla

A la tortuga hicotea los habitantes de la región Caribe le hacen monumentos y le dedican letras, pero también se la comen sin discriminación. Un innovador plan de manejo orientado al uso sostenible de esta especie, amenazada principalmente por la excesi-va explotación, evitará su extinción.

Carlos Andrey Patiño, Unimedios

A los lugareños que consumen tortugas hico-tea en la región Caribe de Colombia les sobra imagi-nación para atrapar a sus presas. Convertidos en an-fibios, esconden sus ros-tros tras máscaras de ho-jas, caminan en las aguas de las ciénagas y buscan con paciencia entre la ve-getación.

Sin embargo, se que-jan y notan que año tras año la tortuga escasea. Ante esta situación, el Ministerio de Ambiente le encargó a la Universi-dad Nacional de Colom-bia proponer un plan de manejo orientado al uso sostenible de esta espe-cie amenazada principal-mente por la excesiva so-breexplotación.

Para la investigadora y directora del Departa-mento de Biología, María Argenis Bonilla, la situa-ción es clara: es inútil pro-hibir la caza de la hicotea debido a que este animal hace parte de la idiosin-crasia de muchas comuni-dades de la región Caribe. Su carne es la única fuente de comida nutritiva para miles de personas, pobres en extremo. “Lo que tene-mos que hacer es propo-ner estrategias de uso y de no uso de la hicotea que permitan la persistencia a largo plazo de las pobla-ciones aunque haya con-sumo local”.

También es claro que una amenaza importan-te para las poblaciones de esta tortuga es la alta demanda en ciudades de la Costa y aún del inte-rior, lo que ha generado tráfico ilegal de las dos subespecies que habitan el Caribe colombiano y el bajo Atrato: la Trachemys callirostris callirostris y la Trachemys venusta venus-ta, respectivamente.

Un plan diferente a los otros

En el país son varios los planes de conservación de especies en peligro de extinción, pero el

• El plan de manejo para el uso y conservación de la tortuga hicotea tiene un componente de fortalecimiento

institucional y de capacitación a los funcionarios, para que sepan cuáles son los estados vulnerables del reptil; también para

que conozcan las dinámicas poblacionales. • Así mismo, se busca un adecuado manejo del animal en los deco-

misos, proporcionando condiciones adecuadas para su supervivencia durante el transporte y en los sitios de acopio para evitar la proliferación

de enfermedades entre los animales, detalla la profesora Argenis Bonilla, di-rectora del Departamento de Biología de la UN.

Mejor trato y manejo

plan de manejo, orienta-do al uso sostenible y a la conservación de la hi-cotea, es innovador. ¿Por qué? porque plantea es-trategias para el uso direc-to de los animales y para el consumo humano, a la vez que busca alternativa de no uso (uso indirecto) que permitan la preserva-ción, a diferencia de otros planes que se centran en la conservación, como el de la danta, el tití gris o el manatí.

“Hay una diferen-cia geográfica natural en la distribución de las dos especies. Mientras que la Trachemys venusta venus-ta se encuentra en Centro América y llega hasta el bajo Atrato en Colombia, Trachemys callirostris ca-llirostris es endémica de Colombia y Venezuela, se encuentra en la mayoría de las ciénagas de la llanu-ra Caribe”, indica Bonilla.

El plan de manejo de la hicotea involucró no so-lo a biólogos experimenta-dos, también a estudiantes de pregrado y maestría. Desde diversos enfoques,

se considera-ron las

dinámicas de las pobla-ciones, su reproducción, la distribución, los ecosis-temas, las amenazas y un componente nuevo para los biólogos, los entornos sociales donde se halla la tortuga.

“Es muy importan-te que los estudiantes se formen en el conocimien-to de la realidad del país. Estamos acostumbrados a relacionarnos más con animales y con plantas que con personas, pero resulta que la conserva-ción y el manejo de las especies están relaciona-dos directamente con las comunidades”, enfatiza la investigadora.

El trabajo de los bió-logos de la UN no fue solo medir las tortugas hico-tea, además tuvieron que hacer encuestas y meterse de lleno en la realidad de los habitantes en lugares recónditos del Caribe co-lombiano, porque es con ellos que se planea frenar el comercio ilegal del ani-mal y darle un uso soste-nible, esto es, que sirva de sustento para la po-blación de la región, pero conservando el equilibrio ecológico.

Tráfico y consumo: principales amenazas

Para poder desarro-

llar el plan de uso y con-servación de las tortugas, la UN estrechó lazos con los investigadores Jaime de la Ossa, de la Univer-sidad de Sucre, y Vivian Páez, de la Universidad de Antioquia. Estos expertos aportaron información biológica profunda sobre la hicotea, que fue vital para el planteamiento del plan de manejo de las dos subespecies.

Se detectó las princi-pales amenazas para las poblaciones de la tortuga, según su etapa de desa-rrollo. Las nidadas son sa-queadas para el consumo local. Los neonatos son cazados para venderlos como mascotas en las ciu-dades. Las hembras hico-tea adultas son comercia-lizadas por su carne, sobre todo en las ciudades de la costa y en Bogotá.

Una de las evidencias más preocupantes es que, entre las tortugas hicotea adultas, las más cazadas son las hembras, debido a la creencia popular de que

la carne es más nutriti-va. Esto ocasiona en

las poblaciones la reproducción en

tamaños meno-res, lo cual afec-ta el número total de hue-vos que pone

cada tortuga. “Hoy las tortugas

grandes capturadas en los decomisos no superan los 29 centímetros de longi-tud del caparazón, pero los pobladores y los regis-tros indican que antes las hembras eran mucho más grandes. Por supuesto, una tortuga más grande significa un mayor núme-ro de huevos.”, dice Arge-nis Bonilla.

Esto afecta el número de individuos que se incor-pora a las poblaciones de la tortuga y por eso su notable reducción en los hábitats.

En julio próximo, la Universidad Nacional les entregará a las Corpora-ciones Autónomas del Ca-ribe el documento oficial del plan que busca lograr el manejo, uso sostenible y la conservación de las dos subespecies de hicotea. El plan condensa también el trabajo de otras universi-dades de la Costa, el de funcionarios públicos de las Corporaciones, pero sobre todo, el de las co-munidades.

Se busca, por tanto, reivindicar el saber popu-lar de la gente sobre su entorno. Así, los investiga-dores de la UN enfatizan, “la caza local de la tortuga no representa riesgo para la especie, pues en la Cos-ta es más que un producto de consumo. A la hicotea le hacen monumentos y le dedican letras. Lo que sí la afecta es la extracción masiva que genera tráfico ilegal de estas especies sil-vestres.

Con el plan de manejo orientado al uso sostenible y la conservación liderado por la UN, se busca que las comunidades se apropien de los ecosistemas que los rodean y que reivindiquen su saber sobre el equili-brio de la naturaleza.

Foto

s co

rtes

ía G

rupo

Pla

n de

Uso

y C

onse

rvac

ión

de la

Hic

otea

.

Con esta máscara se mi-metizan los cazadores para capturar a las tortugas hicotea.

Ecología

2�D

omin

go 1

4 de

juni

o de

200

9

Es evidente que los co-lombianos son muy creati-vos. Quizá pocos no tienen una idea o un proyecto en mente. El problema es que no saben cómo hacerlo rea-lidad. El libro Proyectos, for-mulación y criterios de eva-luación contiene los pasos fundamentales para formu-lar y ejecutar esas propues-tas desde una orientación económica, financiera, de investigación de mercado, ambiental, administrativa y técnico legal, según su edi-tor Luis Javier Buitrago.

El texto fue escrito y revisado por ocho autores expertos, profesores e in-vestigadores en diversas

Una estación científi-ca de la UN en medio de la selva. ¿Para qué?

Los bosques amazó-nicos funcionaron duran-te millones de años como una “esponja” que absor-bía parte de la contamina-ción del planeta: Almace-naron cerca de 120 miles de millones de toneladas de carbono en su biomasa y, a través de la fotosín-tesis, procesaron aproxi-madamente 18 miles de millones de dichas tonela-das. Algo así como el doble de la tasa de emisiones de combustible fósil. ¡Un efi-ciente pulmón verdad! Pe-ro su respiración cambió.

En el 2005, la sequía

El arte de regar está asociado a las civilizacio-nes y al desarrollo de los países. Sobre este funda-mento y el reconocimiento de las exigencias del mun-do moderno y para garan-tizar un mayor rendimien-to de suelos, los profesores Carlos Salazar Molina y Julio César Arango Tobón, Magíster en Aprovecha-miento de Recursos Hi-dráulicos de la Universi-dad Nacional de Colombia sede Medellín, consignan su experiencia e investiga-

ción en el trabajo editorial “Método de riegos en culti-vos bajo cobertizo”.

El texto genera cono-cimientos y herramientas para aumentar las produc-ciones y mejorar los ba-lances comerciales de las empresas agrícolas. Igual-mente, responde al inte-rés creciente en un tema ligado a la competitividad agrícola y al desarrollo de equipos y sistemas de aplicación, cada vez más versátiles y complejos, que permiten una eficien-

te aplicación del agua y otros insumos requeridos en forma simultánea.

Los autores aportan resultados de investiga-ciones en suelos, agua y fisiología de los cultivos, e integran conceptos y me-canismos de control de es-te proceso. Por ello, en el texto se relacionan mate-riales, equipos y métodos de instalación.

Se trata de un material de consulta y guía, técni-camente preparado, que compila en 280 páginas,

ilustraciones y temas re-lacionados con el diseño de sistemas de riego pa-ra cultivos bajo cobertizo, con énfasis en los cultivos de flores. Se abordan las fuentes de agua, el siste-ma de bombeo, las tube-rías y emisores de riegos, especificaciones técnicas. Adicionalmente incluye anexos explicativos sobre sistemas de riego por goteo en pompones, plan general de mantenimiento de los sistemas de riego y diseño de pequeños reservorios.

Desde que Colombia y Ecuador rompieron re-laciones diplomáticas ofi-ciales en marzo del año pasado, los más perjudi-cados han sido los habi-tantes de la zona limítrofe. Esta situación fue anali-zada de forma detallada, en febrero de este año, en el Foro binacional Colom-bia–Ecuador: construyen-do puentes, realizado en Pasto (Nariño).

Tres meses después, un libro compila las dis-cusiones y análisis de este evento que reunió a repre-sentantes de organismos

Guía para crear proyectos de inversión

Matices, historias detrás de la investigación

Métodos de riego en cultivos bajo cobertizo

Colombia-Ecuador: construyendo puentes

disciplinas, lo que asegura su comprensión por parte de lectores de diferentes públicos. Contribuye pri-mordialmente a la toma de decisiones, aterrizando las ideas para ofrecerlas de la mejor manera ante el Es-tado, un inversionista o un accionista.

Otra de las cualidades de la guía Proyectos es su lenguaje, sencillo y práctico, así como su información, confiable y de rápida com-prensión. Las cinco partes que integran la publicación hacen énfasis en proyec-tos de interés social para el Estado, abordados desde lo económico. Por ejemplo,

una carretera, una escue-la, un hospital o un cole-gio. El tema financiero es para proyectos de inversión como renovación tecnoló-gica, creación de un nuevo producto, una marca o ser-vicio.

Contiene información actualizada, útil para estu-diantes de pregrado, profe-sionales de todas las áreas y empresarios.

Para la Editorial Alfao-mega, una de las ventajas del libro son las ayudas didácti-cas que le permiten al lector no solo leer el documento, sino además contextualizar con elementos visuales co-mo gráficas y tablas, que le

sirven de ejemplos para los temas explicados en el libro. Por otra parte, propone acti-vidades pedagógicas, en las que al final de cada capítulo aplica lo aprendido.

Otro de los valores agregados es su página Web de apoyo, que ayuda al lector a llevar a la prác-tica los conocimientos que adquiere con el texto. Tam-bién integra programas de sistemas que son de gran ayuda a la hora de empezar a trabajar un proyecto, ya que pueden ser implemen-tados en Microsoft Project y Excel, entre otros.

más intensa de los últimos 100 años transformó es-te panorama. La selva se vio en aprietos y dejó de ser un sumidero del car-bono producido por emi-siones de la deforestación, de combustibles fósiles y la degradación de los bos-ques, e invirtió los papeles: fue tan sensible que libe-ró el equivalente a 5 mil millones de toneladas adi-cionales de carbono a la atmósfera. En consecuen-cia, grandes pérdidas de carbono retroalimentaron el cambio climático.

“El crecimiento de los árboles se vio afectado y la tasa de mortalidad de

algunas especies aumen-tó”, señala la bióloga María Cristina Peñuela, directora de la estación biológica El Zafire, un laboratorio na-tural de la sede Amazonia de la Universidad Nacional de Colombia en las entra-ñas de la selva, desde la cual científicos son testi-gos de la respuesta de los ecosistemas amazónicos a los cambios ambientales.

Midiendo vegetación

Fue construida en el 2004 y está rodeada por un mosaico de bosques (planicie inundable, arena blanca y tierra firme) fa-

vorable para estudiar la “A m a z o n i a en minia-tura”. Hace parte de la red interna-cional Rain-for, y desde allí se sigue monitorean-do la vegeta-ción y el carbono en cua-tro parcelas de estructura y composición florística diferentes, distribuidas en 23 hectáreas de bosque. Cada árbol, palma y be-juco tiene su propia res-puesta frente a las alte-raciones climáticas. Tras su respuesta se encuen-

tran los investigadores de El Zafire, expertos en reconstruir la historia de vida y “de muerte” de ca-da individuo. ¡Qué tarea! ¿Cómo lo hacen? Matices lo cuenta en su edición número 8 que ya está en circulación.

multilaterales, académi-cos, actores de la sociedad civil, autoridades locales y funcionarios guberna-mentales de los dos lados de la frontera.

El libro Colombia–Ecuador: construyendo puentes quiere contribuir al diálogo entre ambas nacio-nes y entregar un insumo que les permita a las au-toridades orientar políticas públicas en la zona, aten-diendo a la necesidad de promover espacios de acer-camientos binacionales.

La publicación fue editada por la investiga-

dora Socorro Ramírez, del Instituto de Estudios Po-líticos y Relaciones Inter-nacionales (IEPRI), de la Universidad Nacional de Colombia. Contó con el seguimiento del Programa de la Naciones Unidas pa-ra el Desarrollo (PNUD) y de la Organización de Es-tados Americanos (OEA).

La primera parte con-tiene los testimonios, inter-venciones y estudios que se presentaron en el encuen-tro. Se recoge las reuniones sectoriales de la frontera: Amazonía (Sucumbíos–Pu-tumayo), Andina (Carchi–Nariño) y Pacífica (Esme-

raldas–Tumaco).La segunda parte con-

tiene las apreciaciones de los organismos interna-cionales que cooperan en la frontera y su discusión sobre cómo se está dando la cooperación humanita-ria para desplazados, re-fugiados y la cooperación para el desarrollo.

Por último se encuen-tra la reflexión de los aca-démicos, que examinan el porqué se llegó al actual grado de deterioro de las relaciones binacionales. Además, se hace un repa-so histórico de la diploma-cia de los dos países.

Reseñas