11
Un puente colgante es un puente cuyo tablero, en vez de estar apoyado sobre pilas o arcos se sujeta mediante cables o piezas atirantadas desde una estructura a la que van sujetas. Una de sus variantes más conocidas es el que tiene una catenaria formada por numerosos cables de acero, de la que se suspende el tablero del puente mediante tirantes verticales. La catenaria cuelga de dos torres de suficiente altura, encargadas de llevar las cargas al suelo. En 1826 se completó el puente colgante de Menai, iniciando una nueva tipología de puentes. Al principio los puentes colgantes se construían de cadenas, lo que resultaba peligroso, ya que la rotura de un eslabón suponía la rotura del tensor. De esta forma también se construyó el puente de Clifton (1864). A pesar del éxito que suponían empezaron a aparecer problemas. En 1831 un regimiento de soldados que desfilaban sobre el puente de Broughton en Reino Unido hizo entrar al puente en vibración, debido al paso acompasado del ¿QUÉ ES? Histor ia

Un Puente Colgante Es Un Puente Cuyo Tablero

Embed Size (px)

DESCRIPTION

antologia depuentes

Citation preview

Un puente colgante es un puente cuyo tablero, en vez de estar apoyado sobre pilas o arcos se sujeta mediante cables o piezas atirantadas desde una estructura a la que van sujetas. Una de sus variantes ms conocidas es el que tiene una catenaria formada por numerosos cables de acero, de la que se suspende el tablero del puente mediante tirantes verticales. La catenaria cuelga de dos torres de suficiente altura, encargadas de llevar las cargas al suelo.QU ES?

Historia

En 1826 se complet el puente colgante de Menai, iniciando una nueva tipologa de puentes. Al principio los puentes colgantes se construan de cadenas, lo que resultaba peligroso, ya que la rotura de un eslabn supona la rotura del tensor. De esta forma tambin se construy el puente de Clifton (1864). A pesar del xito que suponan empezaron a aparecer problemas. En 1831 un regimiento de soldados que desfilaban sobre el puente de Broughton en Reino Unido hizo entrar al puente en vibracin, debido al paso acompasado del desfile, lo que provoc su rotura. Por desgracia en 1851 se volvi a repetir un desastre similar en Francia, en el puente de Angers, donde fallecieron 200 soldados. Los ingenieros franceses no volvieron a construir un puente colgante hasta 1871, y an hoy en Europa existe tendencia a evitar construirlos. En Amrica no fue as, los puentes colgantes tuvieron mucho xito. En 1842 se complet el puente de cables de Fairmount en Filadelfia con una luz de 109 m. A finales del siglo XIX Estados Unidos haba perfeccionado la construccin del puente colgante hasta alcanzar las enormes dimensiones actuales. En 1866, el puente de Roebling sobre el ro Ohio tena 322 m de luz, en 1869 ste es superado por el puente del Niagara con 386 m, y en 1883 se termina el puente de Brooklyn con 486,3 m.El puente Golden Gate representa es uno de los grandes puentes ms famosos del mundo. Terminado en 1937 el puente no slo fue pionero en su ingeniera, tambin lo fue en el uso de medidas de seguridad como redes para evitar cadas.A principios de siglo XX el puente colgante ya dominaba ampliamente las grandes luces. En 1931 se super por primera vez el kilmetro en un solo vano con el puente George Washington, en Estados Unidos. En 1937 se termina el famoso puente Golden Gate con un vano de 1280 m, un puente que perdur con el rcord de mayor luz hasta 1964. En la actualidad hay ya 10 puentes que superan en luz al Golden Gate, siendo el de mayor luz el Gran Puente de Akashi Kaiky con una luz de 3911 m (3 veces mayor que la del Golden Gate). Si bien los proyectos de grandes puentes colgantes son difciles de financiar, las ventajas econmicas que suponen para una regin han hecho que se sigan planteando nuevos puentes, an mayores que los existentes, como el puente del estrecho de Mesina. Por otro lado el xito de proyectos de tneles bajo estrechos como el Eurotnel o el tnel Seikan han hecho replantearse grandes proyectos de puentes como el puente de Gibraltar. En otros casos se han adoptado soluciones hbridas (puente y tnel) como es el puente de Oresund con excelentes resultados para la navegacin martima y el trfico rodado. En la actualidad el puente colgante es una opcin usual para vanos mayores a los 500 m, y la nica posible para vanos superiores al kilmetro.

Entonces el diseo actual de los puentes colgantes fue desarrollado a principios del siglo XIX. Los primeros ejemplos incluyen el puente de Menai, el de Conwy, ambos puestos en funcionamiento en 1826 en el Norte del Pas de Gales, y el primer puente Hammersmith (1827) en la zona Oeste de Londres. El llamado Puente Colgante de Portugalete en Vizcaya, de 1893, es ms exactamente un transbordador. Desde entonces se han construido puentes colgantes en todo el mundo. Esta tipologa de puente es prcticamente la nica solucin posible para salvar grandes luces (superiores a un kilmetro), por ejemplo, cuando sea peligroso para el trfico martimo aadir apoyos centrales temporales o permanentes, o no sea viable aadir apoyos centrales. En la actualidad, el puente de mayor vano es el de Gran Puente de Akashi Kaiky, en Japn, y mide 1991 m. Hay un proyecto que estuvo a punto de iniciarse pero se pospuso, el Puente del estrecho de Mesina, que permitira unir esa zona con un vano de ms de tres kilmetros.Ventajas

La cantidad de material empleado en la construccin es mucho menor que la necesaria para un puente apoyado porque, para la misma carga, los materiales resisten mucho ms a traccin que a compresin (a compresin requieren mayor seccin para evitar el pandeo). El vano central puede ser muy largo en relacin a la cantidad de material empleado, permitiendo atravesar caones o vas de agua muy anchos. Pueden tener la plataforma a gran altura permitiendo el paso de barcos muy altos. No necesitan apoyos centrales durante su construccin, permitiendo construir sobre profundos caones o cursos de agua muy ocupados por el trfico martimo o de aguas muy turbulentas. Siendo relativamente flexibles, pueden flexionar bajo vientos violentos y terremotos, donde un puente ms rgido tendra que ser ms grande y fuerte.Desventajas

Al faltar rigidez el puente se puede volver intransitable en condiciones de fuertes vientos o turbulencias, y requerira cerrarlo temporalmente al trfico. Esta falta de rigidez dificulta mucho el mantenimiento de vas ferroviarias. Bajo grandes cargas de viento, las torres ejercen un gran momento (fuerza en sentido curvo) en el suelo, y requieren una gran cimentacin cuando se trabaja en suelos dbiles, lo que resulta muy caro. La estructura de un puente colgante est formada por pilotes de cemento o acero que estn anclados en el suelo, en profundidad o en roca. En un sismo tiembla la tierra y esto provoca que los pilotes suban y bajen junto con el movimiento del terreno provocando que los tirantes o cables de soporte tiemblen y de esta manera se aflojan poco a poco hasta quedar cortados, provocando desestabilidad en el equilibrio del puente, ya que al cortarse un cable los dems cables sufran un tirn y esto puede provocar el corte en cadena de otros cables; por esta razn los puentes son cerrados despus de un sismo.

Construccin

Principios bsicosLos cables son el principal sostn de los puentes colgantes. stos se tensan a travs del rea que ocupar el puente y la plataforma o camino que el puente sostiene. Los puentes colgantes se han construido por siglos y slo han necesitado unas pocas mejoras en ese tiempo. La mayora de los puentes colgantes actuales tienen torres espaciadas y cables que van de una hasta el suelo y de ah a la siguiente torre a cada lado del puente. Estas torres soportan la presin de los cables y la mayor parte del peso de la carretera. Construir un puente colgante requiere, por encima de todo, de ingenieros que calculen todos los factores involucrados para evitar su colapso.

TorresCuando comienza la construccin, primero se colocan las torres en su lugar. En general hay dos de ellas, colocadas en aproximadamente un tercio de la longitud del puente a cada extremo. Un revestimiento de cuatro paredes, del tamao de la base, se coloca en el agua, y el agua se bombea hacia fuera de la estructura. Esto permite que los obreros coloquen los soportes en su lugar y los aseguren. Una vez que los soportes estn en su sitio, el revestimiento es retirado.

CablesLos cables grandes que estn ensartados entre un soporte y otro estn estirados hasta el inicio del puente en ambos lados. Los cables se anclan en su lugar para asegurarlos. Tambin se unen cables colgantes de menor tamao a los cables grandes; stos soportarn la carretera. Las secciones de la carretera se izan con gras y se unen a los cables colgantes. Estas secciones tienen soportes de acero por debajo para aadir cierta rigidez a su superficie flexible, ayudando a soportar el peso de ciertos vehculos.

Estructura y funcionamiento

En el tipo ms conocido de puente colgante, los cables que constituyen el arco invertido estn anclados en cada extremo del puente a un elemento de soporte, comnmente una torre, ya que son los encargados de transmitir una parte importante de la carga que tiene que soportar la estructura. El tablero suele estar suspendido mediante tirantes verticales sujetos a dichos cables. Las torres llevan las cargas al terreno firme.

Las fuerzas principales en un puente colgante son de traccin en los cables principales y de compresin en los pilares. Todas las fuerzas en los pilares o torres deben ser casi verticales y hacia abajo, y son estabilizadas por los cables principales, estos pueden ser muy delgados.

Asumiendo como casi despreciable el peso del cable principal comparado con el peso de la pista y de los vehculos soportados, unos cables de un puente colgante formarn una parbola (muy similar a una catenaria, la forma de los cables principales sin cargar antes de que sea instalada la pista). Esto puede ser visto por un gradiente constante que crece con el aumento lineal de la distancia; este incremento en el gradiente a cada conexin con el tablero crea un aumento neto de la fuerza. Combinado con las cargas relativamente sencillas que da el tablero, esto hace que los puentes colgantes sean ms simples de disear, calcular y analizar que los puentes atirantados, en los que el tablero trabaja a compresin.Suspensin

Otro tipo de puente colgante es el llamado atirantado, en el que los cables de suspensin parten directamente de las torres al tablero, sin cable en forma de catenaria. Tambin se hace puentes colgantes con un arco de sujecin al que van anclados los tirantes, como los casos del puente Juscelino Kubitschek de Brasilia.Suspensin

La suspensin en los puentes ms antiguos se hizo con cadenas o barras enlazadas, pero los puentes modernos tienen mltiples cables de acero. Esto es para mayor redundancia; unos pocos cables con defectos o fallos entre los cientos que forman el cable principal son una pequea amenaza, mientras que un solo eslabn o barra malo o con defectos puede anular el margen de seguridad o echar abajo la estructura.

ESCUELA SECUNDARIA TCNICA No. 98

Nombres de las alumnas: Carmen Cortez Alondra Espinoza Natalia Macas Paloma RazuraNombre del maestro: Emigdio Mendoza Martnez

Nombre de la materia: Fsica

Trabajo a entregar: Antologa de los puentes

Fecha de entrega: 25/03/2015

Grado: 2 Grupo: A

PUENTES COLGANTES