13
Una pintura rupestre

Una pintura rupestre. Guión para el cómic: “Una pintura rupestre” Ahora vamos a ver un guión, a raíz del cuál crearemos nuestros propios cómics. Así que

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Una pintura rupestre. Guión para el cómic: “Una pintura rupestre” Ahora vamos a ver un guión, a raíz del cuál crearemos nuestros propios cómics. Así que

Una pintura rupestre

Page 2: Una pintura rupestre. Guión para el cómic: “Una pintura rupestre” Ahora vamos a ver un guión, a raíz del cuál crearemos nuestros propios cómics. Así que

Una pintura rupestre

Guión para el cómic: “Una pintura rupestre”

Ahora vamos a ver un guión, a raíz del cuál crearemos nuestros propios cómics. Así que vamos a ver como contamos esta misma historia, con nuestros dibujos. Veremos algunos ejemplos que nos pueden ayudar a dibujar algunos elementos. Así pues, ahora vamos a:

• Leer y entender el guión.• Estructurar el cómic en viñetas.• Dibujar las viñetas.

Page 3: Una pintura rupestre. Guión para el cómic: “Una pintura rupestre” Ahora vamos a ver un guión, a raíz del cuál crearemos nuestros propios cómics. Así que

Una pintura rupestre

Guión para el cómic: “Una pintura rupestre”

A tener en cuenta:

• El cómic resultante debe tener entre 4 y 6 viñetas.• Antes de empezar a dibujar define bien qué vas a

explicar en cada historia.• Deja correr tu imaginación.

Empieza la historia

Page 4: Una pintura rupestre. Guión para el cómic: “Una pintura rupestre” Ahora vamos a ver un guión, a raíz del cuál crearemos nuestros propios cómics. Así que

Presentación:

Nos encontramos en un poblado prehistórico. De buena mañana, algunos hombres se preparan para ir a cazar, arreglando sus armas.

Una pintura rupestre

Page 5: Una pintura rupestre. Guión para el cómic: “Una pintura rupestre” Ahora vamos a ver un guión, a raíz del cuál crearemos nuestros propios cómics. Así que

Nudo:

El grupo de cazadores sale de caza y se adentra en el bosque.

Una pintura rupestre

Page 6: Una pintura rupestre. Guión para el cómic: “Una pintura rupestre” Ahora vamos a ver un guión, a raíz del cuál crearemos nuestros propios cómics. Así que

Desenlace:

Tras capturar algunas presas, regresan al poblado, donde ya les esperan preparados para cocinar la comida.

Una pintura rupestre

Page 7: Una pintura rupestre. Guión para el cómic: “Una pintura rupestre” Ahora vamos a ver un guión, a raíz del cuál crearemos nuestros propios cómics. Así que

Una pintura rupestre

Algunas ideas: veamos como dibujar algunos elementos que pueden formar parte de nuestro cómic. Primero, simplifiquemos la forma en 4 líneas, después ya le damos la forma exacta que queremos.

Page 8: Una pintura rupestre. Guión para el cómic: “Una pintura rupestre” Ahora vamos a ver un guión, a raíz del cuál crearemos nuestros propios cómics. Así que

Una pintura rupestre

Animales

Page 9: Una pintura rupestre. Guión para el cómic: “Una pintura rupestre” Ahora vamos a ver un guión, a raíz del cuál crearemos nuestros propios cómics. Así que

Una pintura rupestre

Animales

Page 10: Una pintura rupestre. Guión para el cómic: “Una pintura rupestre” Ahora vamos a ver un guión, a raíz del cuál crearemos nuestros propios cómics. Así que

Una pintura rupestre

Personajes

Page 11: Una pintura rupestre. Guión para el cómic: “Una pintura rupestre” Ahora vamos a ver un guión, a raíz del cuál crearemos nuestros propios cómics. Así que

Una pintura rupestre

Objetos

Page 12: Una pintura rupestre. Guión para el cómic: “Una pintura rupestre” Ahora vamos a ver un guión, a raíz del cuál crearemos nuestros propios cómics. Así que

Una pintura rupestre

Algunas posibles onomatopeyas

Page 13: Una pintura rupestre. Guión para el cómic: “Una pintura rupestre” Ahora vamos a ver un guión, a raíz del cuál crearemos nuestros propios cómics. Así que

Adelante con tu pintura rupestre