13

Click here to load reader

Una red

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Una red

¿qué es una red?  

Un sistema computacional en red consiste en tener dos o más ordenadores conectados entre sí, de

manera que sean capaces de compartir recursos o información. La función queda englobada en la

definición: el objetivo de una red es que los ordenadores sean capaces de compartir lo ya mencionado.

Hay muchas clases de red, atendiendo a la forma de establecer la conexión. Piensa que si entre dos

ordenadores tiendes un cable COM o serie, ya tienes la capacidad de crear un tráfico de datos entre

uno y otro. Hay que configurar, claro. 

Pero, atendiendo a las redes usadas actualmente, los tipos de redes son dos Externo, o red

propiamente dicha, e interno (podría ser el método del cable), al que llamamos intranet siempre que

utilicemos el protocolo de Internet (IP) para comunicarlos (son los modos usados llos que dan nombre

a la red, no cómo se conecten). Comenzando por la intranet, varios ordenadores están unidos al ser

conectados a un concentrador o "Hub", que asigna una dirección IP interna a cada ordenador

encendido. Éstos, conservando su individualidad, también son capaces de compartir un recurso como

impresora, CD-R, disco duro para almacenar o hacer visible algo en otro. Así, podemos grabar en otro

ordenador un fichero, traerlo al nuestro desde otro o imprimir en una impresora conectado a uno de

ellos. SIEMPRE QUE EN CADA ORDENADOR, PRIMERO, SE HAYA DESTINADO EL RECURSO A

SER COMPARTIDO.

De ahí a compartir una conexión a Internet va poco. Existiría entonces una Intranet que además se

conecta a Internet. El modo más sencillo es el de usarlos servicios de un proveedor de acceso, con lo

que habría una segunda IP que sería la visible desde el exterior. El módem, o router (si el

concentrador y ese módem están en el mismo aparato) es sólo un recurso más.

Si, además de la Intranet, contamos con Servidor/es y un número IP propio, entonces tendríamos una

segunda red con protocolo TCP/IP conectada al mundo. El servidor (o el router en el caso de la

intranet con compartición de la conexión) es el elemento que separa ambas, y que vuelve invisible la

red interna desde el exterior.

Con el servidor, la red es a la vez, un punto de la Red de Redes y una red intranet.

Page 2: Una red

Esto, como resumen breve. En telecomunicaciones, la diversificación de redes es mayor (distintos

ámbitos, objetivos, alcances, etc...).

Elementos que la componen:

Estaciones de trabajo:  Cada computadora conectada a la red conserva la capacidad de funcionar de

manera independiente, realizando sus propios procesos. Asimismo, las computadoras se convierten en

estaciones de trabajo en red, con acceso a la información y recursos contenidos en el servidor de

archivos de la misma. Una estación de trabajo no comparte sus propios recursos con otras

computadoras. Esta puede ser desde una PC XT hasta una Pentium, equipada según las necesidades

del usuario; o también de otra arquitectura diferente como Macintosh, Silicon Graphics, Sun, etc.

Page 3: Una red

Servidores:  Son aquellas computadoras capaces de compartir sus recursos con otras. Los recursos

compartidos pueden incluir impresoras, unidades de disco, CD-ROM, directorios en disco duro e

incluso archivos individuales. Los tipos de servidores obtienen el nombre dependiendo del recurso que

comparten. Algunos de ellos son: servidor de discos, servidor de archivos, servidor de archivos

distribuido, servidores de archivos dedicados y no dedicados, servidor de terminales, servidor de

impresoras, servidor de discos compactos, servidor web y servidor de correo.

Tarjeta de Interfaz de red:

Para comunicarse con el resto de la red, cada computadora debe tener instalada una tarjeta de interfaz

de red (Network Interface Card, NIC). Se les llama también adaptadores de red o sólo tarjetas de red.

En la mayoría de los casos, la tarjeta se adapta en la ranura de expansión de la computadora, aunque

algunas son unidades externas que se conectan a ésta a través de un puerto serial o paralelo. Las

tarjetas internas casi siempre se utilizan para las PC's, PS/2 y estaciones de trabajo como las SUN's.

Las tarjetas de interfaz también pueden utilizarse en mini computadoras y mainframes. A menudo se

usan cajas externas para Mac's y para algunas computadoras portátiles. La tarjeta de interfaz obtiene

la información de la PC, la convierte al formato adecuado y la envía a través del cable a otra tarjeta de

Page 4: Una red

interfaz de la red local. Esta tarjeta recibe la información, la traduce para que la PC pueda entender y

la envía a la PC.

                                                                 

 Cableado:

Puede considerarse como parte del Hardware, puesto que es el medio físico a través del cual viajan

las señales que llevan datos entre las Estaciones de la Red.

El cable utilizado para formar una red se denomina a veces medio. Los tres factores que se deben

tener en cuenta a la hora de elegir un cable para una red son:

· Velocidad de transmisión que se quiere conseguir.

· Distancia máxima entre computadoras que se van a conectar.

· Nivel de ruido e interferencias habituales en la zona que se va a instalar la red.

Los cables más utilizados son el par trenzado, el cable coaxial y la fibra óptica.

Page 5: Una red

SERVIDORESUn servidor es una computadora de alta velocidad en una red de are local que almacena los programas y archivos de datos compartidos Por los usuarios de la red, así como para manejar una o varias impresoras.

TIPOS DE SERVIDORES:

Servidores de base de datos: Un servidor de base de datos es un programa que provee servicios de base de datos a otros programas u otras computadoras, como es definido por el modelo cliente-servidor. También puede hacer referencia a aquellas computadoras (servidores) dedicadas a ejecutar esos programas, prestando el servicio. Los sistemas de administración de base de datos (SGBD) generalmente proveen funcionalidades para servidores de base de datos, en cambio otros (como por ejemplo, MySQL) solamente proveen construcción y acceso a la base de datos.

Page 6: Una red

Los servidores de bases de datos surgen con motivo de la necesidad de las empresas de manejar grandes y complejos volúmenes de datos, al tiempo que requieren compartir la información con un conjunto de clientes (que pueden ser tanto aplicaciones como usuarios) de una manera segura. Ante este enfoque, un sistema gestor de bases de datos (SGBD, a partir de ahora) deberá ofrecer soluciones de forma fiable, rentable y de alto rendimiento. A estas tres características, le debemos añadir una más: debe proporcionar servicios de forma global y, en la medida de lo posible, independientemente de la plataforma. Internet se ha convertido en nuestros días en la mayor plataforma de comunicaciones jamás vista. Esto hace que las empresas tiendan a presentar su información a través de la Web en forma de contenidos, que después los clientes consultarán para establecer relaciones con dichas empresas.

Servidores Proxy: Es un programa o dispositivo que realiza una acción en representación de otro, esto es, si una hipotética máquina A solicita un recurso a una C, lo hará mediante una petición a B; C entonces no sabrá que la petición procedió originalmente de A. Esta situación estratégica de punto intermedio suele ser aprovechada para soportar una serie de funcionalidades: proporcionar caché, control de acceso, registro del tráfico, prohibir cierto tipo de tráfico, etc. El uso más común es el de servidor proxy, que es un ordenador que intercepta las conexiones de red que un cliente hace a un servidor de destino.

De ellos, el más famoso es el servidor proxy web (comúnmente conocido solamente como «proxy»). Intercepta la navegación de los clientes por páginas web, por varios motivos posibles: seguridad, rendimiento, anonimato, etc.

También existen proxy para otros protocolos, como el proxy de FTP.

Servidores Web: Un servidor web es un programa que se ejecuta continuamente en un computador, manteniéndose a la espera de peticiones de ejecución que le hará un cliente o un usuario de Internet. El servidor web se encarga de contestar a estas peticiones de forma adecuada, entregando como resultado una página web o información de todo tipo de acuerdo a los comandos solicitados. En este punto es necesario aclarar lo siguiente: mientras que comúnmente se utiliza la palabra servidor para referirnos a una computadora con un software servidor instalado, en estricto rigor un servidor es el software que permite la realización de las funciones descritas.

Servidores De Aplicaciones: El estándar J2EE permite el desarrollo de aplicaciones de empresa de una manera sencilla y eficiente. Una aplicación desarrollada con las tecnologías J2EE permite ser desplegada en cualquier servidor de aplicaciones o servidor web que cumpla con el estándar. Un servidor de aplicaciones es una implementación de la especificación J2EE.

Page 7: Una red

Usualmente se trata de un dispositivo de software que proporciona servicios de aplicación a las computadoras cliente. Un servidor de aplicaciones generalmente gestiona la mayor parte (o la totalidad) de las funciones de lógica de negocio y de acceso a los datos de la aplicación. Los principales beneficios de la aplicación de la tecnología de servidores de aplicación son la centralización y la disminución de la complejidad en el desarrollo de aplicaciones.

TOPOLOGIAS:

BUS:Una red en bus es aquella topología que se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones (denominado bus, troncal o backbone) al cual se conectan los diferentes dispositivos. De esta forma todos los dispositivos comparten el mismo canal para comunicarse entre sí.Los extremos del cable se terminan con una resistencia de acople denominada terminador, que además de indicar que no existen más ordenadores en el extremo, permiten cerrar el bus por medio de un acople de impedancias.Es la tercera de las topologías principales. Las estaciones están conectadas por un único segmento de cable. A diferencia de una red en anillo, el bus es pasivo, no se produce generación de señales en cada nodo o router.

Anillo:Una red en anillo es una topología de red en la que cada estación tiene una única conexión de entrada y otra de salida. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de traductor, pasando la señal a la siguiente estación.En este tipo de red la comunicación se da por el paso de un token o testigo, que se puede conceptualizar como un cartero que pasa recogiendo y entregando paquetes de información, de esta manera se evitan eventuales pérdidas de información debidas a colisiones.En un anillo doble (Token Ring), dos anillos permiten que los datos se envíen en ambas direcciones (Token passing). Esta configuración crea redundancia (tolerancia a fallos). Evita las colisiones.

Estrella:Una red en estrella es una red en la cual las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de este. Los dispositivos no están directamente conectados entre sí, además de que no se permite tanto tráfico de información. Dada su

Page 8: Una red

transmisión, una red en estrella activa tiene un nodo central activo que normalmente tiene los medios para prevenir problemas relacionados con el eco.Se utiliza sobre todo para redes locales. La mayoría de las redes de área local que tienen un enrutador (router), un conmutador (switch) o un concentrador (hub) siguen esta topología. El nodo central en estas sería el enrutador, el conmutador o el concentrador, por el que pasan todos los paquetes de usuarios.

En árbol:

La red en árbol es una topología de red en la que los nodos están colocados en forma de árbol. Desde una

visión topológica, es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas salvo en que no tiene un nodo

central. En cambio, tiene un nodo de enlace troncal, generalmente ocupado por un hub o switch, desde el que se

ramifican los demás nodos. Es una variación de la red en bus, la falla de un nodo no implica interrupción en las

comunicaciones. Se comparte el mismo canal de comunicaciones.

La topología en árbol puede verse como una combinación de varias topologías en estrella. Tanto la de árbol

como la de estrella son similares a la de bus cuando el nodo de interconexión trabaja en modo difusión, pues la

información se propaga hacia todas las estaciones, solo que en esta topología las ramificaciones se extienden a

partir de un punto raíz (estrella), a tantas ramificaciones como sean posibles, según las características del árbol.

En Malla:

La topología de red mallada es una topología de red en la que cada nodo está conectado a todos los nodos. De

esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por distintos caminos. Si la red de malla está

completamente conectada, no puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones.

Cada servidor tiene sus propias conexiones con todos los demás servidores.

Como se clasifican las redes:

Las redes de computadoras se clasifican por su tamaño, es decir la extensión física en que se ubican sus

componentes, desde un aula hasta una ciudad, un país o incluso el planeta.

Dicha clasificación determinará los medios físicos y protocolos requeridos para su operación, por ello se han

definido tres tipos:

Page 9: Una red

Redes de Area Amplia o WAN (Wide Area Network):

Esta cubre áreas de trabajo dispersas en un país o varios países o  continentes. Para lograr esto se necesitan

distintos tipos de medios: satélites, cables interoceánicos, radio, etc.. Así como la infraestructura telefónica de

larga distancias existen en ciudades y países, tanto de carácter público como privado.

Redes de Area Metropolitana o MAN (Metropolitan Area Network):

Tiene cubrimiento en ciudades enteras o partes de las mismas. Su uso se encuentra concentrado en entidades

de servicios públicos como bancos.

Redes de Area Local o LAN (Local Area Network):

Permiten la interconexión desde unas pocas hasta miles de computadoras en la misma área de trabajo como por

ejemplo un edificio. Son las redes más pequeñas que abarcan de unos pocos metros a unos pocos kilómetros.

¿Cómo es el funcionamiento de una red de área local?

Este es un conjunto de computadoras ubicadas en un  edificio o lugar cercano, además consta de servidores,

estaciones de trabajo, cables y tarjetas de red,  también de programas de computación instalados en los equipos

inteligentes.

Esta red permite la comunicación de las estaciones de trabajo entre sí y el Servidor (y los recursos asociados a

él); para dicho fin se utiliza un sistema operativo de red que se encarga de la administración de los recursos

como así también la seguridad y control de acceso al sistema interactuando con el sistema operacional de las

estaciones de trabajo.

BIBLIOGRAFIAS:

Que es una red:

-http://www.monografias.com/trabajos15/las-redes/las-redes.shtml

-http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080327161246AAN5bep

-http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_operativo_de_red

elementos que componen una red:

Page 10: Una red

-http://www.angelfire.com/alt/arashi/elered.htm

-http://genesis.uag.mx/edmedia/material/comuelectro/uni1_2_3.cfm

-http://www.buenastareas.com/ensayos/Elementos-Que-Componen-Una-Red/4748871.html

Tipos de servidores:

-http://www.alegsa.com.ar/Dic/servidor%20de%20base%20de%20datos.php

-http://www.um.es/docencia/barzana/DIVULGACION/INFORMATICA/sgbd.html

-http://es.wikipedia.org/wiki/Proxy

-http://www.java.com/es/download/help/proxy_server.xml

-http://es.wikipedia.org/wiki/Servidor_web

-http://www.misrespuestas.com/que-es-un-servidor-web.html

-http://www.monografias.com/trabajos75/servidores-web/servidores-web.shtml

-http://es.wikipedia.org/wiki/Servidor_de_aplicaciones

-http://www.jtech.ua.es/j2ee/2003-2004/abierto-j2ee-2003-2004/sa/sesion1-apuntes.htm

Topologías:

-http://es.wikipedia.org/wiki/Topolog%C3%ADa_de_red