4
ROSELIA OSORIO CLARK COMUNIDAD Foto: G. Gómez. UNAM Número 353 9 de junio de 2016 http://dgenp.unam.mx/gaceta ÓRGANO INFORMATIVO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Suplemento ENP Consejeros técnicos de la Preparatoria Rindieron protesta como consejeros técnicos de la ENP, para el periodo 2016- 2018, los alumnos Francisco Alfaro Rangel, Adrián J. Flores Ávalos, Miguel Ángel Flores Guillén y Gerardo Ruiz Ramos (propietarios); Wendy D. Aguilar Cortez, Sandra S. Cisneros Grosso, Melanie D. Cruz Pérez y Paula Y. Trujillo Tapia (suplentes). Asimismo, los técnicos académicos para 2016-2020, Mónica E. González Chavarría (propietaria) y Josafath Benítez Rumbo (suplente). Erick Navarro, rumbo a la Olimpiada Iberoamericana de Biología Erick Isaac Navarro Delgado, alumno re- cientemente egresado del plantel 6 “Antonio Caso”, después de haber obtenido el oro en el certamen nacional, logró su pase a la Olimpia- da Iberoamericana de Biología, a celebrarse en la ciudad de Brasilia en el mes de septiem- bre próximo. X Preparación Con el apoyo de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), doce jóvenes provenientes de diferentes regiones del país se han prepa- rado con profesores especializados, desde el mes de enero, en la Facultad de Ciencias de la UNAM y en el Hospital Siglo XXI. Los entrenamientos han sido arduos y po- nen a prueba las capacidades, afirmó Erick. Los temas revisados son de nivel licenciatu- ra, incluso de posgrado, como morfología y fisiología vegetal, fisiología animal, etología, bioquímica, biología celular y molecular, por citar algunos; además, realizan tareas y re- suelven exámenes. Asimismo, practicaron con las pruebas aplicadas en certámenes anteriores en Suiza, Bali y Dinamarca, que tienen un grado de di- ficultad mayor. Es necesario, dijo, contar con una mente analítica y crítica a fin de resolver los problemas planteados en un tiempo me- nor al del concurso, que es de cinco horas. En dos de estos ejercicios, Erick quedó en los primeros lugares, lo cual fue favorable para la selección. Cuatro medallistas fueron elegidos para ir a Vietnam, a la Olimpiada Internacional, y cuatro a la ciudad de Brasilia. “Todos mis compañeros son personas in- creíblemente inteligentes. Unos somos más fuertes que otros en algún tema. Aparte hice muy buenos amigos; acordamos en asistir a es- tancias y programas de ciencia juntos. Sé que en un futuro, los contactos hechos con estu- diantes e investigadores serán de gran ayuda.” X Recompensa Erick se muestra contento por los resultados. El esfuerzo, la dedicación y el sacrificio han valido la pena. Es muy gratificante, expresó, hacer lo que a uno le gusta y adicionalmente recibir viajes y premios. Por ejemplo, por la medalla de oro en la Olimpiada Nacional, la AMC otorgó una beca de verano científico, con duración de dos meses en algún laborato- rio de la República. “Este nuevo reto es una oportunidad para medirme con alumnos de otros países y dejar en alto a México. Quiero demostrar que no so- mos la parte negativa de las noticias, sino gente que lucha por convertir nuestra nación en un lugar mejor. También estamos los jóvenes, con sueños de lograr un cambio, que trabajamos por las metas honestamente a pesar de las situaciones adversas. A todas esas personas voy a representar en Brasil.” De esta manera, el hasta ahora bachiller ingresará con bases sólidas a los estudios superiores. “La Escuela Nacional Preparato- ria me permitió conocer a los maestros que me impulsaron para llegar a donde estoy, y a los amigos que me enseñaron tantas lec- ciones de vida. Crecí en el ámbito académico y personal; me llevo infinitos recuerdos y el gusto de tratar con gente interesante y ta- lentosa. Me siento sumamente orgulloso de poder decir que soy coyote de Prepa 6 y per- tenezco a la UNAM”. ENP

UNAM ÓRGANO INFORMATIVO DE LA …dgenp.unam.mx/gaceta/2016/19-2015-2016-353.pdf · GeoGebra y la presentación visual. ... de alumnos del profesor Omar Castillo Moreno. XXUn capítulo

  • Upload
    hanhi

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UNAM ÓRGANO INFORMATIVO DE LA …dgenp.unam.mx/gaceta/2016/19-2015-2016-353.pdf · GeoGebra y la presentación visual. ... de alumnos del profesor Omar Castillo Moreno. XXUn capítulo

Roselia osoRio ClaRk

COM

UNID

AD

Foto: G. Gómez.

UNAMNúmero 3539 de junio de 2016http://dgenp.unam.mx/gaceta

Ó R G A N O I N F O R M A T I V O D E L A U N I V E R S I D A D N A C I O N A L A U T Ó N O M A D E M É X I C O

SuplementoENP

Consejeros técnicos de la PreparatoriaRindieron protesta como consejeros técnicos de la ENP, para el periodo 2016-2018, los alumnos Francisco Alfaro Rangel, Adrián J. Flores Ávalos, Miguel Ángel Flores Guillén y Gerardo Ruiz Ramos (propietarios); Wendy D. Aguilar Cortez, Sandra S. Cisneros Grosso, Melanie D. Cruz Pérez y Paula Y. Trujillo Tapia (suplentes). Asimismo, los técnicos académicos para 2016-2020, Mónica E. González Chavarría (propietaria) y Josafath Benítez Rumbo (suplente).

Erick Navarro, rumbo a la Olimpiada Iberoamericana de Biología

Erick Isaac Navarro Delgado, alumno re-cientemente egresado del plantel 6 “Antonio Caso”, después de haber obtenido el oro en el certamen nacional, logró su pase a la Olimpia-da Iberoamericana de Biología, a celebrarse en la ciudad de Brasilia en el mes de septiem-bre próximo.

XX Preparación

Con el apoyo de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), doce jóvenes provenientes de diferentes regiones del país se han prepa-rado con profesores especializados, desde el mes de enero, en la Facultad de Ciencias de la UNAM y en el Hospital Siglo XXI.

Los entrenamientos han sido arduos y po-nen a prueba las capacidades, afirmó Erick. Los temas revisados son de nivel licenciatu-ra, incluso de posgrado, como morfología y fisiología vegetal, fisiología animal, etología, bioquímica, biología celular y molecular, por citar algunos; además, realizan tareas y re-suelven exámenes.

Asimismo, practicaron con las pruebas aplicadas en certámenes anteriores en Suiza, Bali y Dinamarca, que tienen un grado de di-ficultad mayor. Es necesario, dijo, contar con una mente analítica y crítica a fin de resolver los problemas planteados en un tiempo me-nor al del concurso, que es de cinco horas. En dos de estos ejercicios, Erick quedó en los primeros lugares, lo cual fue favorable para la

selección. Cuatro medallistas fueron elegidos para ir a Vietnam, a la Olimpiada Internacional, y cuatro a la ciudad de Brasilia.

“Todos mis compañeros son personas in-creíblemente inteligentes. Unos somos más fuertes que otros en algún tema. Aparte hice muy buenos amigos; acordamos en asistir a es-tancias y programas de ciencia juntos. Sé que en un futuro, los contactos hechos con estu-diantes e investigadores serán de gran ayuda.”

XX Recompensa

Erick se muestra contento por los resultados. El esfuerzo, la dedicación y el sacrificio han valido la pena. Es muy gratificante, expresó, hacer lo que a uno le gusta y adicionalmente recibir viajes y premios. Por ejemplo, por la medalla de oro en la Olimpiada Nacional, la AMC otorgó una beca de verano científico, con duración de dos meses en algún laborato-rio de la República.

“Este nuevo reto es una oportunidad para medirme con alumnos de otros países y dejar en alto a México. Quiero demostrar que no so-mos la parte negativa de las noticias, sino gente que lucha por convertir nuestra nación en un lugar mejor. También estamos los jóvenes, con sueños de lograr un cambio, que trabajamos por las metas honestamente a pesar de las situaciones adversas. A todas esas personas voy a representar en Brasil.”

De esta manera, el hasta ahora bachiller ingresará con bases sólidas a los estudios superiores. “La Escuela Nacional Preparato-ria me permitió conocer a los maestros que me impulsaron para llegar a donde estoy, y a los amigos que me enseñaron tantas lec-ciones de vida. Crecí en el ámbito académico y personal; me llevo infinitos recuerdos y el gusto de tratar con gente interesante y ta-lentosa. Me siento sumamente orgulloso de poder decir que soy coyote de Prepa 6 y per-tenezco a la UNAM”. ENP

Page 2: UNAM ÓRGANO INFORMATIVO DE LA …dgenp.unam.mx/gaceta/2016/19-2015-2016-353.pdf · GeoGebra y la presentación visual. ... de alumnos del profesor Omar Castillo Moreno. XXUn capítulo

II Gaceta ENP 9 de junio 2016

Editorial

Erwink D. Hernández, en la réplica final.

Tres premios para la ENP en el Primer Concurso de GeoGebra

La Escuela Nacional Preparatoria ob-tuvo tres lugares en el Primer Concurso de GeoGebra del Bachillerato Universi-tario, realizado en las instalaciones del Colegio de Ciencias y Humanidades, plantel Vallejo.

Se convocó a los alumnos de dicho nivel a participar en dos modalidades, em-pleando el software que se ha convertido en un recurso didáctico para la enseñanza de las matemáticas, por la diversidad de fun-ciones relacionadas con la geometría, el álgebra y la hoja de cálculo.

En Aplicaciones a las Matemáticas po-dían elaborar trabajos con los contenidos de cualquier programa de estudios de la asignatura; en Aplicaciones libres, los temas fueron variados y se mostraron en dibujos, fractales o simulaciones, entre otros.

XX Evaluación

En la primera etapa, el jurado, integrado por académicos de la ENP y del CCH, seleccionó cinco propuestas de cada sub-sistema por modalidad. Posteriormente, los autores asistieron a una réplica con el propósito de exponer las principales ca-racterísticas de su proyecto y el proceso para desarrollarlo, además de responder a las preguntas correspondientes.

Al final se determinaron los seis pri-meros lugares con base en el contenido matemático, el uso de las herramientas de GeoGebra y la presentación visual.

El ganador, en el rubro de matemáticas, fue Héctor Vicente Soto Flores, alumno del plantel 9 “Pedro de Alba”, asesorado por el profesor Luis Guillermo de la Rosa Jimé-nez. En aplicaciones libres, Erwink Daniel Hernández Laurel se colocó en el primer sitio con un fractal inspirado en el triángu-lo de Sierpinski; Eduardo Alonso Díaz, en el segundo, con una caricatura japonesa simétrica. Ambos estudiantes del plantel 2 “Erasmo Castellanos Quinto” contaron con la guía del docente Sergio López Luna.

Los preparatorianos defendieron sus creaciones con base en conocimientos sólidos y están satisfechos con los logros. Recibieron comentarios favorables de los jueces acerca de que las aplicaciones em-pleadas son de nivel avanzado.

XX Utilidad

Sergio López comentó que GeoGebra es un software muy práctico para la asignatu-ra de Geometría Analítica. Lo utiliza en la resolución de ejercicios en clase, pues los cálculos matemáticos se efectúan rápida-mente y las gráficas se modifican de acuerdo a como se requieran; se vuelve mucho más didáctico que el pizarrón.

Los trabajos de sus alumnos provenían de una tarea solicitada durante el ciclo escolar, cuyos resultados fueron dignos de inscribir al certamen. De esta primera participación de la Preparatoria, señaló, lo más destacado fue la imaginación de los jóvenes. ENP

La Escuela Nacional Preparatoria pone en práctica la frase “Todo en vida”, en la cual se expresa el sentimiento de afectividad y reconocimiento a quien ha ofrendado sus días al bien social. Es decir, a todos aquellos que han puesto, y ponen, lo mejor de sí mismos en beneficio de su comunidad.

El homenaje a Salvador Azuela Arriaga, destacado académico preparatoriano, del que se informa en este número de Gaceta ENP, ilustra sobre el particular, enalte-ciendo las cualidades del maestro en su desempeño cotidiano y al servicio de una enseñanza en la que la pedagogía es mo-tivadora, dinámica y creativa.

Azuela Arriaga, profesor jubilado, es honorable egresado del Antiguo Colegio de San Ildefonso, exalumno en la cáte-dra de literatura que impartía Erasmo Castellanos Quinto, a quien recuerda como docente de notable calidad en las aulas de la institución.

Autor de escritos en los que imprime el sello de la trascendencia humana, duran-te su gestión administrativa como director del plantel 7 “Ezequiel A. Chávez”, del que es fundador, puso especial énfasis en la atención hacia sus colegas, propor-cionándoles condiciones idóneas para la actualización en sus labores, y com-partiendo con ellos de manera fraternal y optimista.

A lo largo de su intensa trayectoria, de más de 50 años, destaca la figura del maestro de profunda vocación, quien convive con sus alumnos en el proceso enseñanza-aprendizaje, interesándolos en el conocimiento y en la resolución de los asuntos que tienen que ver con la for-mación temprana en las humanidades; específicamente en el arte, su historia y las técnicas correspondientes.

El video que dedica Canal Once a su vida y obra muestra episodios personales, al igual que vivencias hogareñas, donde hay huellas imborrables; asimismo, su función educadora y lo que sus oyentes evocan en términos de motivación hacia la investigación. Además de los testimo-nios del compañerismo al interior del plantel citado.

En la antesala de los festejos del 150 aniversario de la Escuela Nacional Pre-paratoria, el homenaje a Salvador Azuela Arriaga forma parte del capítulo de re-conocimientos a los maestros que, con su ejemplo, otorgan renombre y excelen-cia a la institución que ha hecho historia en cuanto a la educación propedéutica se refiere.

Page 3: UNAM ÓRGANO INFORMATIVO DE LA …dgenp.unam.mx/gaceta/2016/19-2015-2016-353.pdf · GeoGebra y la presentación visual. ... de alumnos del profesor Omar Castillo Moreno. XXUn capítulo

Gaceta ENP III 9 de junio 2016

Homenaje a Salvador Azuela ArriagaXX Canal Once lo eligió para la serie Maestros

Con una trayectoria de más de 50 años en la actividad docente, Salvador Azuela Arriaga, fundador del plantel 7 “Ezequiel A. Chávez”, pre-senció un homenaje en su honor organizado por el Ateneo Xochicalli, cuyo objetivo fue dar a co-nocer, a la comunidad de La Viga, la vocación de uno de sus más respetados académicos.

En el auditorio de dicha escuela, Diana La-bastida Piña, secretaria general, le entregó un reconocimiento en nombre de la directora María del Carmen Rodríguez Quilantán. Posteriormen-te hubo un mosaico de danza española por parte de alumnos del profesor Omar Castillo Moreno.

XX Un capítulo

Como parte del programa se proyectó a los asistentes el episodio que dedicó Canal Once a Salvador Azuela, en su serie Maestros, donde se aprecia la vida cotidiana de quienes han compro-metido sus días en servir a la educación.

La cámara televisiva lo sigue en su recorrido para llegar a la escuela, en una visita guiada por Bellas Artes o en la convivencia con la familia al interior del hogar. Pero también da voz al prota-gonista con la finalidad de que manifieste cuál es el sentir en torno a su profesión.

Al referirse a la asignatura que impartió por años en la Preparatoria, el docente afirmó: “La historia del arte crea una conciencia diferente; busca que el estudiante tenga deseos de ver la vida de otra forma, de pensar en las diversas ma-nifestaciones del hombre que son relevantes”.

El capítulo contó con los testimonios de los universitarios Édgar Cabrera, Satilda Gon-zález, Marco A. Labra y Leoncio Lara, quienes enaltecieron la actividad de su compañero y las cualidades de ser humano que lo distinguen. Varios jóvenes expresaron admiración por el estilo mediante el que su profesor contagia la pasión por el saber.

Además, se incluye una entrevista en las instalaciones del Antiguo Colegio de San Ildefonso, donde narra vivencias como alumno en ese recinto, entre las que des-tacan sus clases con Erasmo Castellanos Quinto. “Lo importante de enseñar es crear inquietud en los estudiantes, interesarlos en ampliar un tema. Quien no crea dudas es un mal maestro”.

Ante tales muestras de afecto, el ho-menajeado agradeció a los organizadores y presentes la distinción. Lo acompañaron exdirectores y egresados del plantel 7, Sal-vador Del Toro y Sergio Calvillo, director y encargado de relaciones públicas de la re-vista AAPAUNAM, respectivamente, así como representantes de la comunidad académica y estudiantil.

Los integrantes del Ateneo cumplen así con reconocer en vida la trascendencia de los actos de Salvador Azuela y resaltar que su trabajo ha despertado interés en las nue-vas generaciones.

http://www.oncetvmexicolive.tv/videodetail.php?channel=maestros es la dirección electróni-ca donde se halla disponible el video. ENP

Exposición fotográfica colectivaAlumnos de la asignatura de Fotografía de los planteles 5 “José Vasconcelos” y 6 “Anto-nio Caso” presentaron, de manera colectiva, los trabajos finales del ciclo escolar en la gale-ría José Clemente Orozco de la Secretaría de Difusión Cultural de la ENP.

Su titular, Neftalí Hernández Nolasco, al dirigirse a los expositores destacó que esta exhibición fue pensada para motivarlos a man-tener el gusto de usar una cámara. Asimismo, habló de la importancia que representa ense-ñar a los interesados a expresarse con base

en el conocimiento de la técnica, pues en la actualidad existen medios para hacer fotogra-fía con mayor facilidad.

Detrás de cada obra, indicó, hay creatividad y dedicación. A lo largo del curso, los estudiantes asistieron a museos con el objetivo de apreciar obras artísticas que, junto con diversas lecturas y vivencias, sirvieron como fuente de inspiración para las imágenes dadas a conocer. ENP

Fotos: G. Gómez.

Page 4: UNAM ÓRGANO INFORMATIVO DE LA …dgenp.unam.mx/gaceta/2016/19-2015-2016-353.pdf · GeoGebra y la presentación visual. ... de alumnos del profesor Omar Castillo Moreno. XXUn capítulo

ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA. DIRECCIÓN GENERAL: Mtra. Silvia Estela Jurado Cuéllar, Directora General; Lic. Rogelio Cepeda Cervantes, Secretario General; Biól. Alejandro Martínez Pérez, Secretario Académico; Lic. Luis Felipe Ortega Montiel, Secretario Administrativo; Dra. Carolina Sarmiento Silva, Secretaria de Planeación; Ing. Daniel Z. Mendoza Morales, Secretario de Asuntos Estudiantiles; Mtro. Juan Neftalí Hernández Nolasco, Secretario de Difusión Cultural; Lic. Maricela Morales Ángeles, Coordinadora Jurídica. DIRECCIÓN DE PLANTELES: Mtro. Enrique Espinosa Terán, 1 “Gabino Barreda”; Lic. Isabel Jiménez Téllez, 2 “Erasmo Castellanos Quinto”; M.en C. Laura Elena Cruz Lara, 3 “Justo Sierra”; Mtro. Hugo Martín Flores Hernández, 4 “Vidal Castañeda y Nájera”; Biól. Ma. Dolores Valle Martínez, 5 “José Vasconcelos”; Mtra. Alma Angélica Martínez Pérez, 6 “Antonio Caso”; I.Q. María del Carmen Rodríguez Quilantán, 7 “Ezequiel A. Chávez”; Arq. Ángel Huitrón Bernal, 8 “Miguel E. Schulz”; Q.F.B. Roberta Ma. del Refugio Orozco Hernández, 9 “Pedro de Alba”. GACETA ENP: Mario Ávila Ledesma, Coordinador; Federico Osorio Altúzar, Editor; Roselia E. Osorio Clark, Información y Redacción; Edgar Franco Rodríguez, Diseño; Lorena Márquez López y Edgar Franco Rodríguez, Codificación en Internet; Guillermo Gómez Figueroa, Fotografía. Gaceta ENP. Suplemento de Gaceta UNAM. Adolfo Prieto 722, Col. Del Valle, C.P. 03100.Tels. 56 87 68 76 y 56 87 62 23.

Concierto del Sexteto de Jazz El Antiguo Palacio del Arzobispado se ha convertido en un espacio para la difusión cultural de las actividades de la Escuela Nacional Preparatoria, donde alumnos y profesores comparten su talento con un público numeroso y variado.

La clausura de la segunda temporada de funciones corres-pondió al Sexteto de Jazz, que complació a los asistentes por más de una hora en un ameno concierto.

Dicha agrupación está integrada por: José Acevedo, en la flauta; Alejandra Galarza, en el violoncello; Rafael Matías, en la batería; Álvaro Porras, en el contrabajo; Edmundo Romero, en la trompeta, y Raquel Waller en el piano. ENP

En el año de 1986, con aproximadamente 30 alumnos, se presentó por vez primera la Estudiantina de Prepa 5, fundada por los docentes Juana María Rivera González y Jesús Rivera González, en la biblioteca del plantel “José Vasconcelos”.

Desde entonces, año con año, organizan funciones para gusto de su comunidad. Han asistido a encuentros internacionales de estu-diantinas; tradicionales callejoneadas del Festival Internacional Cervantino y a las Jornadas

Alarconianas. Además, visitan asilos, al-bergues y casas de cuna, actividad emotiva que contribuye al desarrollo personal de los jóvenes.

En su primer aniversario, el profesor Uber-to Zanolli los apadrinó y los invitó a participar en su primera grabación discográfica, alter-nando con grupos musicales de otros planteles. Posteriormente, realizaron tres discos más con interpretaciones únicamente de la estu-diantina de Coapa.

Para el festejo por los 30 años, el padrino fue Francisco José Viesca Treviño, director de la Fa-cultad de Música, en cuya representación asistió el secretario académico, Fernando Carrasco Vázquez, quien reconoció el entusiasmo de los preparatorianos. Lo acompañaron en la coloca-ción de distinciones, la directora de dicha escuela, Dolores Valle Martínez, y la profesora Juana Rivera.

La Estudiantina Decana de Prepa 5, integrada por exalumnos de diferentes generaciones, com-partió escenario con la actual agrupación. ENP

30 aniversario de la Estudiantina de Prepa 5Fo

tos:

G. G

ómez

.