UNDAC Esquema de Investigación (2)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 UNDAC Esquema de Investigación (2)

    1/8

    UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓNESCUELA DE POST GRADO

    ESPECIALIZACIÓN EN EDUCACIÓN INICIAL

    PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

    LÍNEA DE INVESTIGACIÓN

    EDUCACIÓN INICIAL

    PRESENTADO POR: JHESIKA TACUNAN PALACIOS 

    LA MERCED 2016

    “título”

    CONDICIONES SOCIOECONÓMICAS  EN LOS NIÑOS DELANARANJADO DE LA INSTITUCIÒN EDUCATIVA INICIALNº203 MARIA AUXILIADORA DEL DISTRITO DE

     

  • 8/17/2019 UNDAC Esquema de Investigación (2)

    2/8

    DATOS GENERALES:• Título:  Condiciones Socioeconómicas En Los Niños Del

     Anaan!ado De La Ins"i"#ción Ed#ca"i$a Inicial N%&'( )a*a A#+iliadoa Del Dis"i"o De C,anc,ama-o En El &'./

    • RESPONSABLE0 Licenciada 12ESI3A TACUNAN PALACIOS• DURACIÓN DEL PROYECTO0 &'./

    I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .4.4 Descrici!" #el ro$le%&45 Se ,a o6se$ado 7#e los niños - niñas del

    a#la anaan!ado de la Ins"i"#ción Ed#ca"i$a Inicial4N%&'( )a*a A#+iliadoae+is"e niños ma"ic#lados con di8een"es condiciones socioeconómicas  .4& Descrici!" #el co"te'to45El dis"i"o de C,anc,ama-o9 "iene $i$iendasde ma"eial no6le9 :is"a - $eedas de 6#en es"ado cada #no de los ,o;aes"iene los se$icios 6e4 El ni$el c#l"#al de los

    :ades en s# ma-o*a es :o8esionales .4( (or%ul&ci!" #el Pro$le%&.• Cuáles son las condiciones socioeconómicas en los niños del a#la

    anaan!ado de la ins"i"#ción ed#ca"i$a inicial N%&'( ma*a a#+iliadoadel dis"i"o de C,anc,ama-o

      .4(4.Po6lema ;eneal ?De 7#@ manea el !#e;o de oles desaolla la e+:esión oal en los

    niños del a#la Lila de la Ins"i"#ción Ed#ca"i$a Inicial N%&'( )a*a A#+iliadoa deldis"i"o de C,anc,ama-o4

    ).*.+Po6lemas es:ec*8icosa45 ?C#

  • 8/17/2019 UNDAC Esquema de Investigación (2)

    3/8

     .41#s"i8icación de la in$es"i;ación POR UF9 PARA UE2a6iendo o6se$ado a los niños del a#la Lila ( años de la Ins"i"#ciónEd#ca"i$a Inicial N%&'( )a*a A#+iliadoa del dis"i"o de

    C,anc,ama-o "ienen "emo :aa e+:esa s#s sen"imien"os9 ideas4La com#nicación oal e7#iee la emisión - la ece:ción de mensa!es9des"a7#emos en :ime l#;a la im:o"ancia de desaolla las,a6ilidades de esc#c,a9 7#e e 7#ieen concen"ación9 e"ención -"oma de decisiones4 Los niños - las niñas no siem:e sa6en lo 7#e"ienen 7#e esc#c,a ni cómo ,an de ,acelo9 :o7#e se $en some"idosa in8inidad de sonidos4 :o lo 7#e ,emos $is"o :o con$enien"eeali=a di$esas es"a"e;ias 7#e a-#den a los niños a desaolla s#s ,a6ilidades de e+:esión oal a "a$@s del !#e;o de oles 4 Lacom#nicación oal e7#iee la emisión - la ece:ción de mensa!es9des"a7#emos en :ime l#;a la im:o"ancia de desaolla las

    ,a6ilidades de esc#c,a9 7#e e 7#ieen concen"ación9 e"ención -"oma de decisiones4 Los niños - las niñas no siem:e sa6en lo 7#e"ienen 7#e esc#c,a ni cómo ,an de ,acelo9 :o7#e se $en some"idosa in8inidad de sonidos4

    .4/Limi"aciones de la in$es"i;aciones

    II )ARCO TEORICO

    &4. An"eceden"es de es"#dio a ni$el nacional• CA)AC2O )EDINA La#a El #u$%o &oo'$()t*+o &o,o '(o,oto(

    -$ .)/*l*-)-$ o&*)l$ $1 1*) -$ )o• MAO RAMOS M$(4 L*5$t 620!!7 A8LICACI9N DE LOS JUE:OS DE

    ROLES ;ASADO EN EL ENANDO T?TERES MEJORA LA EX8RESI9N ORAL EN EL @REA DECOMUNICACI9N EN LOS NIÑOS DE AÑOS DE LA INSTITUCI9NEDUCATIVA 8ARTICULAR “HUM;OLDT OLLE:IUM” CHIM;OTE ENEL AÑO 20!!B

    &4& An"eceden"es a ni$el in"enacional• RIVAS DIANA 20!2 EL JUE:O TEM@TICO DE ROLES SOCIALES 8ARA

    CONTRI;UIR AL DESARROLLO DE LA EX8RESI9N ORAL DE LOS NIÑOSDE 8RE JARD?N DEL JARD?N IN

  • 8/17/2019 UNDAC Esquema de Investigación (2)

    4/8

  • 8/17/2019 UNDAC Esquema de Investigación (2)

    5/8

      #b) cercamiento entre grupos de inter$sB 8o( $#$,'lo ) t()+ -$$t*,ul)( &),/*o -$ +**F1 $1 lo %(u'o -$ *1t$(

    c) Crear un espacio sin tensiones -o1-$ $ 'u$-) -*&ut*( lo'(o/l$,) *1 -$t$1$($ o/($ '(o/l$,) *1-*+*-u)l$ B  -) Preparar la negociación colecti!a ) t()+ -$l -$)((ollo -$ u1$&$1)(*o +*(tu)l -$ 1$%o&*)&*F1B e) %enerar un espacio de aprendizaje 4 -*)lo%o ')() lo %(u'o u$1o(,)l,$1t$ 1o ')(t*&*')1 $1 ($u1*o1$ o(,)l$B Concepción de los juego de roles Lo $l$,$1to -$l #u$%o t*$1$1 u$ ($'($$1t)( l) ($)l*-)- 4 $l '(o/l$,)&o1&($to u$ $ )/o(-)()1 &o1 $t) .$((),*$1t)B Al%u1o $l$,$1to &l)+$')() $l -*$o -$ u1 #u$%o -$ (ol$ o1K

    )7 D$1*( lo o/#$t*+o -$l #u$%o L) -$1*&*F1 -$ lo o/#$t*+o *1u4$o/($ $l -*$o -$l #u$%oB E1 $l &)o -$ lo #u$%o -$ (ol$ $ .)$t)/l$&*-o lo o/#$t*+o -$ lo #u$%o -$-$ $l *1*&*o -$l '(o&$o

    &l juego de roles en la actitud del ni'o preescolar)) La empatíaK M$-*)1t$ lo #u$%o -$ (ol$ $l 1*o 'u$-$ )'($1-$( )

    &),*1)( $1 lo 5)')to -$ ot(o ) ,$t$($ $1 l) '*$l -$ )l%u*$1&o,'l$t),$1t$ -*t*1to ) í ,*,o 4 $,'$5)( ) 'l)t$)($ u$ *$1t$1 lo-$, $1 *tu)&*o1$ u$ 'u$-$1 $(1o )#$1) *1*&*)l,$1t$ '$(o u$ot() '$(o1) l$ 'u$-$1 ($ult)( &ot*-*)1) B b) La socializaciónK El #u$%o -$ (ol$ 'ot$1&*) l) u1*-)- $1 l) -*+$(*-)-$l )'o4o ,uto 4 l) ($l)&*F1 $1 t(,*1o -$ *%u)l-)-B E u1 #u$%o 1o&o,'$t*t*+o $1 $l u$ $ 1$&$*t) -$l )u*l*o -$ lo -$, ,*$,/(o -$l%(u'o ')() ll$+)( ) &)/o t)($) u$ -$ ot(o ,o-o ($ult)1 *,'o*/l$B D$$t) ,)1$() $l 1*o 'u$-$ )'($1-$( &o,o l) &oo'$()&*F1 4 $1 -$1*t*+) l)($l)&*F1 &o1 lo -$, l$ ll$+)1 ) )+)15)( , )ll -$ lo u$ 'o-(í) .)&$(t()/)#)1-o oloB  6&) La toleranciaK El #u$%o -$ (ol$ )l &o,/*1)( lo -o )&to($

    )1t$(*o($ *1&*t) )l 1*o ) 1o ($&.)5)( lo u$ l$ $ $t()o 'o( '(*1&*'*o ))&$'t)( l) -*+$(*-)- &o,o ')(t$ -$l ,u1-o u$ lo (o-$o 4 ) )/()5)(l)&o,o u1 $l$,$1to $1(*u$&$-o( -$ u '(o'*) $'$(*$1&*)B  El .$&.o -$ l) &ol)/o()&*F1 &o1 u &o,')$(o -$ l) &($)&*F1 -$($l)&*o1$ -$ $,')tí) u1*-o ) l) '($$1&*) 'o*/l$ $1 $to #u$%o -$$l$,$1to )#$1o ) u $1to(1o .)/*tu)l l$ 'u$-$1 )4u-)( o ($$*o1)(o/($ l) +$1t)#) -$l &o1t)&to &o1 $($ .u,)1o )#$1o ) u &ultu() ()5)o &($$1&*)B&(P&*+,- .LCon “expresión oral” nos referimos a la forma decomunicación verbal, que emplea la

    palabra hablada, integrada por un conjunto de signos fonológicos convencionales, como

    modo de exteriorizar las ideas, sentimientos, pedidos, órdenes, y conocimientos de unapersona; y que le permite mantener un diálogo odiscusión con otras.

    IM8ORTANCIA DE LA EX8RESION ORAL EN LA EDUCACION IN

  • 8/17/2019 UNDAC Esquema de Investigación (2)

    6/8

    ,)4o(í) ($'o1-$(í)1 &o1 l) )&t*+*-)-$ u$ to-o &o1o&$,oK )),/l$)&)1&*o1$ 'o$í) )-*+*1)15) &u$1toBBB 

     To-) $t) )&t*+*-)-$ t),/*1 o1 $,'l$)-) &o,o ($&u(o ')()t()/)#)( lo &$1t(o -$ *1t$( u$ ($)l*5),o ')() *1t(o-u&*( u1) u1*-)--*-&t*&) ')() *1*&*)(lo $1 l) l$&tu()BBB '$(o ($)l,$1t$ Pl) ll$+),o )&)/o t$1*$1-o $1 &u$1t) u$ lo u$ '(*1&*')l,$1t$ $ -$)((oll) $1 $ll) $l) $'($*F1 o()l -$ 1u$t(o )lu,1oQ

    Co1*-$(o u$ l) l$1%u) -$$,'$) u1 ')'$l u1-),$1t)l $1 $t)$t)') 4 u$ u *1u$1&*) 'u$-$ ll$%)( ) $( -$&**+) $1 $l ($1-*,*$1to)&)-,*&o 'ot$(*o( “El *to o $l ()&)o -$l 1*o $1 to-) l) )&t*+*-)-$-$'$1-$1 -$l %()-o $1 u$ $ .)4) -$)((oll)-o u -o,*1*o )&t*+o o/($ $ll$1%u)#$”6

  • 8/17/2019 UNDAC Esquema de Investigación (2)

    7/8

    VI4 REBERENCIAS HIHLIOGRABICAS Ane+os

    ES,UEMA DEL IN(ORMECARATULA2O1A EN HLANCOCONTRACARATULA ACTA DE SUSTENTACIÓNDEDICATORIARECONOCI)IENTORESU)ENINDICEINTRODUCCIÓN

    PRI)ERA PARTE0 ASPECTOS TEÓRICOSCAPITULO I

    PROHLE)A DE INVESTIGACIÓN.4. Iden"i8icación - de"eminación del :o6lema.4& Delimi"ación de la in$es"i;ación.4( Bom#lación del Po6lema

    .4(4. Po6lema ;eneal.4(4& Po6lemas es:ec*8icos

    .4 Bom#lación de o6!e"i$os.44. O6!e"i$o ;eneal.44& O6!e"i$os es:ec*8icos

    .4 1#s"i8icación de la in$es"i;ación

    .4/ Limi"aciones de la in$es"i;aciones

    CAPITULO II)ARCO TEÓRICO

    &4. An"eceden"es de es"#dio&4& Hases "eóicas 5 cien"*8icas

    &4( De8inición de "@minos 6

  • 8/17/2019 UNDAC Esquema de Investigación (2)

    8/8

    &44.4 2i:ó"esis ;eneal&44. 2i:ó"esis es:ec*8icas

    &4 Iden"i8icación de $aia6les&4/ De8inición o:eacional de $aia6les e indicadoes

    CAPITULO III)ETODOLOGJA Y TKCNICAS DE INVESTIGACIÓN

    (4. Ti:o de in$es"i;ación4(4& )@"odos de in$es"i;ación4(4( Diseño de in$es"i;ación4(4 Po6lación - m#es"a4(4 T@cnicas e ins"#men"os de ecolección de da"os4(4/ T@cnicas de :ocesamien"o - an