117
UNESCO PROYECTO HIDROLOGICO INTERNACIONAL PARA AMERICA LATINA ACAAL -Atlas de Culturas del Agua de América Lana y el Caribe- Componente Panameño Informe Final Ing. Sco Augusn Muller noviembre, 2005 Co-Autores: Ramón Vargas, Ausencio Eusebio Palacios, Rogeliano Solis, Ruth González, Josefa Rodríguez, Agusn Concepción, Leonardo Dogirama, y Ercio Tunay Quintana.

Unesco Phi-Acaal Panama

Embed Size (px)

DESCRIPTION

UNESCO Programa Hidrológico Internacional, Proyecto "La Cultura del Agua en América Latina y el Caribe".Hacia un "Atlas de Culturas del Agua para América Latina y el Caribe" Componente Panameño

Citation preview

Page 1: Unesco Phi-Acaal Panama

UNESCO PROYECTO HIDROLOGICO INTERNACIONAL

PARA AMERICA LATINA

ACAAL-Atlas de Culturas del Agua de América Latina y el Caribe-

Componente Panameño

Informe Final

Ing. Scott Augustín Mullernoviembre, 2005

Co-Autores:Ramón Vargas, Ausencio Eusebio Palacios, Rogeliano Solis, Ruth González, Josefa Rodríguez,

Agustín Concepción, Leonardo Dogirama, y Ercio Tunay Quintana.

Page 2: Unesco Phi-Acaal Panama

2

Contenido

Del Principio 5Los Pueblos y el Estado 6Alcance del Trabajo 8

Nombre Grupo: Emberá – Wouna’an 9Información Principal 9

Descripción de la Cultura del Agua 9Cosmovisión 9Conocimiento 10Procesos y ciclos climáticos y biológicos 11Conocimiento de manejo ambiental y uso de recursos 12Calendarios 12Etnobotánica 12Etnozoología 13Prácticas 15

Descripción de la organización para la gestión del recurso hídrico y los otros recursos que dependen del agua 16

Mecanismos de Equilibrio Social 17Mecanismos de Transformación 18Estratagias de Vida 18

Inforación Complementaria 19Descripción del Pueblo, Grupo Étnico o de la Cultura 19Descripción de la Eco Región 23Caracterización de la Oferta Hídrica 24

Bibliografía Consultada 25

Nombre Grupo: Kuna 26Información Principal 26

Descripcioón de la Cultura del Agua 26Cosmovisión 26Conocimiento 29Etnobotánica 31Etnozoología 32Prácticas 33Mecanismos de Equilibrio Social 35Mecanismos de Regulación de Ofertas y Demandas 36Mecanismos de Transformación 36

Información Complementaria 37Descripción del Pueblos, Grupo Étnico o de la Cultura 37

Etnohistoria 37Sistema político 41

Descripción de la Eco Región 42

Page 3: Unesco Phi-Acaal Panama

3

Caracterización de la Oferta Hídrica 43Bibliografía Consultada 44Contactos y Direcciones 44

Nombre Grupo: Ngäbe – Buglé 45Información Principal 45

Descripción de la Cultura del Agua 45Cosmovisión 45Conocimeinto 48Etnozoología 50Prácticas 51

Descripción de la organización para la gestión del recurso hídrico y los otros recursos que dependen del agua 51

Mecanismos de Equilibrio Social 51Mecanismos de Regulación de Ofertas y Demandas 52Mecanismos de Transformación 53Estrategias de Vida 53

Información Complementaria 54Descripción del Pueblo, Grupo Étnico o de la Cultura 54Descripción de la Eco Región 57Caracterización de la Oferta Hídrica 58

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA 59Contactos y Direcciones 60

NOMBRE GRUPO: Naso 61Información Principal 61

Descripción de la Cultura del Agua 61Cosmovisión 61Conocimiento 64Etnobotánica 65Prácticas 75

Descripción de la Organización para la Gestión del Recurso Hídrico y Los Otros Recursos que Dependen del Agua 77

Mecanismos de Equilibrio Social 77Mecanismos de Regulación de Ofertas y Demandas 78Mecanismos de Transformación 79Estrategias de Vida 79

Información Complementaria 79Descripción del Pueblo, Grupo Étnico o de la Cultura 79

Etnohistoria 80Descripción de la Eco Región: (Territorio principal de ocupación) 84Caracterización de la Oferta Hídrica 87

Bibliografía Consultada 88Contactos y Direcciones 88

Page 4: Unesco Phi-Acaal Panama

4

Bibliografía Adicional 89

Anexo: Imagenes 92Choque de Cosmovisiónes y Valoraciones 92Comarca Emberá - Wounaan 94La Comarca de Kuna Yala 103Comarca Ngäbe - Buglé 109Territorio Naso 113

Page 5: Unesco Phi-Acaal Panama

5

Del PrincipioLos artefactos más antiguos conocidos en Panamá son utensilios de piedra elaborados con la tecnología paleoindia característica del Período 9500-8500 a.C. Además, científicos del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) han notado una gran cantidad de carbón vegetal depositado en los sedimentos de La Yeguada, en las montañas del occidente de Panamá, a partir de 9,000 a.C. y concluyen que cazadores paleoindios prendían fuegos en este embalse con el fin de arrear animales hacia sitios de emboscada.

Los movimientos del nivel de las aguas del mar a causa del último período glacial, eran muy fuertes entre 9,350 a.C. y 6,550 a.C. El Istmo de Panamá de hoy no es el mismo que hace 12,000 años y ni siquiera el mismo que hace 5,000. En este periodo las aguas del mar estaban situadas a un poco menos de 50 metros bajo el nivel actual, lo cual profundamente cambia la costa del Istmo. Luego, el ascenso alcanzó la altura de hoy alrededor del año 2250 a.C.

Panamá forma parte de una región conocida como el “Área Intermedia”, porque se encuentra entre la región Mesoamericana y la región de los Andes Centrales. Clasifican al istmo como “puente” intercontinental entre las zonas “donde sí se manifestó la civilización”. Era el punto de encuentro para inmigraciones tanto del norte como del sur de América, por tierra y por mar. La mezcla de estos inmigrantes con las personas originales del istmo, produjeron una dinámica evolución social. Cuando Balboa arribó a Panamá, el jefe Tumaco describió en detalles las llamas del Perú y habló de la riqueza en oro de ese país. Al mismo tiempo se reporta que Montezuma se encontraba enviando emisarios a Panamá para solicitarle tributo en oro a los Talamancas del Oeste.

Cuando los Caribs llegaron al istmo de Panamá, los primeros escritores españoles reportan que los Chibchas, Naguaas y Mayas se encontraban ya ahí. Los Nahuas fueron los inmigrantes mas antiguos que vinieron desde el Yucatán. Una tribu posterior fue asociada en el oeste de Panamá, en Chiriqui con los Talamancas y los Dorasques, de los cuales sus ancestros son pensados que eran puramente Nagua.

Los Chibchas, Andinos o pre Incas fueron los progenitores de los Kuna y los Emberá-Wounaan, migrando desde el sur hasta el este de Panamá. Se piensa que el arribo de los Caribes fue la última migración al Istmo antes de la infusión colonial española.

En vísperas de la conquista española, Panamá se encontraba muy poblada por grupos indígenas de diversas lenguas y tradiciones culturales que practicaban alguna forma de agricultura complementada por la caza, pesca y recolección de vertebrados pequeños e invertebrados acuáticos.

Estas sociedades eran cacicazgos y el Istmo representa historias inigualables para el estudio de la organización política cacical. Fue en el Istmo, o mejor el “Área Intermedia”, donde los invasores españoles por vez primera encontraron las sociedades cacicales y muchos grupos no sobrevivieron a la conquista. Grupos enteros, como los Cuevas, se extinguieron por la guerra y las enfermedades.Antecedentes

La República de Panamá es un componente original para el proyecto ACAAL, no solamente por la presencia de diversos grupos indígenas, sino por el reconocimiento legal del estado de la soberanía indígena y autonomía con una participación fuerte. Panamá fue el primer estado

Page 6: Unesco Phi-Acaal Panama

6

latinoamericano en reconocer los derechos de esta clase a sus poblaciones aborígenes.

Hoy en día, la población indígena panameña está formada por siete grupos étnicos: Kuna, Emberá, Wounaan, Ngäbe, Buglé, Naso y Bri-bri.

Los Buglés están incluidos lingüísticamente con los Ngäbes y para efectos de archivos, los Buglés serán agrupados con los Ngäbes.

El centro principal de los Bri-Bri está localizado en Costa Rica y su presencia en Panamá es muy escasa, con una población estimada de 2000. Por consiguiente, después de conversaciones con el Dr. Felipe Montoya, se decidió que era más apropiado incluirlos en el componente costarricense del ACAAL.

Por lo tanto, el componente panameño cuenta con los archivos para:

1) Ngobe-Buglé2) Naso3) Embera- Wounaan (presentan pautas culturales similares, pero diferenciados linguísticamente.)4) Kuna

Los Pueblos y el Estado

El artículo 123 de la Carta Magna Panameña establece que el Estado garantiza a las comunidades indígenas las tierras necesarias que serán de propiedad colectiva con el fin de lograr el bienestar económico y social de los indígenas. La ley regulará los procedimientos que deben seguirse para lograr esta finalidad y las delimitaciones correspondientes dentro de las cuales se prohíbe la apropiación privada de las tierras.

Así, en la actualidad tanto los Kunas como los Emberá-Wounaan y los Ngöbe-Buglés, poseen unas comarcas soberanas dentro de la cual gozan de una relación autónoma de gobierno. Electoralmente cada comarca se acoge a la organización oficial y participan de la escogencia de las autoridades nacionales, (presidente, legisladores, alcaldes y representantes de corregimiento) y a través de las normas que reconocen los distintos grupos indígenas, tienen el derecho a participar en la escogencia de sus autoridades tradicionales en la cual sólo participan los indígenas.

El Territorio de la República es de 75,517 km2, las etnias indígenas tiene comarcas delimitadas por 16.561.5 Km2, lo que equivale al 21.9 % del territorio nacional.

Las Comarcas se distribuyen así: Kuna Yala 2,393 Km2

Emberá- Wounaan 4,398 Km2 Ngäbe- Buglé 6,673 Km2 Madugandí (kuna) 2,319 Km2 Wargandí (kuna) 778 Km2

Page 7: Unesco Phi-Acaal Panama

7

Comarcas Indígenas Reconocidos

Kuna Yala Ley No. 2 de 1938 y Ley No. 16 de 1953Embera – Wounan Ley No. 22 de 1983Madungandi Ley No. 24 de 1996Ngäbe – Buglé Ley No. 10 de 1997Wargandi Ley No. 34 de 2000

Distribución de la Población Indígena de Panamá

ABSOLUTA PORCENTAJETotal Población Indígena 285,231 100%Ngäbe 169,130 59%Bugle 17,731 6%Kuna 61,707 22%Embera 22,485 8%Wounaan 6,882 2%Naso Teribe 3,305 1.2%Bri-Bri 2,521 .9%No declaran 477 .2%

Fuente: X Censo nacional de Población y VI de Vivienda, 14 de mayo de 2000

Adicional al sistema de las comarcas indígenas en Panamá, también existen mecanismos para la participación de los indígenas en las políticas nacionales y la toma de decisiones.

En 1952, el Ministerio de Gobierno y Justicia creó el Departamento de Asuntos Indígenas y fue la primera entidad de tratamiento institucional de las relaciones del gobierno con los pueblos indígenas. Pero se caracterizó por una “perspectiva de trabajo enfatizado por el paternalismo,

Page 8: Unesco Phi-Acaal Panama

8

existencialismo y la asimilación, pues concebían a los aborígenes como incivilizados, que deberían abandonar sus estilos de vida e integrarse al progreso”. Por eso en 1958, se organizó el Instituto Nacional Indigenista y de Antropología Social en el mismo Ministerio. Luego se creó la Dirección Nacional de Política Indigenista cuyo funcionamiento ha sido “sectorial y fragmentado”, pero siguen su trabajo satisfaciendo sus repetidos desafíos con mucho valor.

Siguiendo la línea como líderes en materia de derecho indígena dentro de la región, Panamá sancionó la Ley No. 20 de 26 de junio de 2000, Ley de Propiedad Intelectual Indígena. Tiene como objetivo la protección de los derechos colectivos y los conocimientos tradicionales de los pueblos indígenas sobre sus creaciones, música y otras manifestaciones artísticas. Con respecto al componente de Panamá en el proyecto ACAAL, este autor es de la opinión que sería sin sentido no incluir y no apoyar estos mecanismos dinámicos de la participación indígena auténtica.

Alcance del Trabajo

Por lo tanto, durante la documentación y búsqueda de información, se sostuvieron reuniones con el Lic. Ignacio Rodríguez, Director de Políticas Indigenistas del Ministerio de Gobierno y Justicia, para conocer mejor la cultura hídrica de los pueblos indígenas de Panamá. Se acordó asignar una comisión para elaborar parte del trabajo de las fichas por cada pueblo integrado. Esta comisión está compuesta por las siguientes personas:

1) Ruth González Pueblo Ngäbe Ausencio Eusebio Palacios2) Josefa Rodríguez Pueblo Buglé3) Agustín Concepción Pueblo Naso4) Leonardo Dogirama Pueblo Emberá – Wouna’an Ercio Tunay Quintana 5) Rogeliano Solís Pueblo Kuna

Page 9: Unesco Phi-Acaal Panama

9

Nombre Grupo: Emberá – Wouna’anInformación Principal

Descripción de la Cultura del Agua:

Cosmovisión:

Mitos y leyendas u otros relatos:

La satisfacción de la identidad en la conservación de la cultura y tradiciones como el idioma Emberá (lengua materna), participación consejo familiar, trabajo en grupo, ocio, pesca, libertad nómada, convivencia familiar, autoridad.

Se dice que tienen valor de conservación normativa y mantener protegidas a las especies, la cual forma parte de esta identidad, tales como serpientes super desarrolladas (ge) y el pez super desarrollado (nunci) que vive en grande lagos y ríos.

Un gran número de tradiciones históricas son trasmitidas de padres a hijos a través de las historias. Estas tradiciones se refieren a las luchas que tuvieron con sus enemigos tradicionales, los Kuna, al igual que con las migraciones Emberá Wouna’an de Colombia.

Deidades y personajes míticos relacionados con el agua:

Antomia, “Madre de agua” que vive bajo el agua, un personaje que existe y no existe, sólo lo ve el chamán (Jaibana) en la ceremonia y se escucha su voz en hora nocturna como un silbido de una persona, como un pato. Un atributo suyo es que su voz y cercanía causan escalofríos y generan miedo en las personas. Tiene un Jaibana que le ordena entre sus funciones el asesinar por él bajo el agua. Se conoce su obra porque se come las yemas de los dedos, labio y orejas y la persona se encuentra en el mismo lugar donde desapareció. También sirve de protector del Jaibana

Ceremonias, ritos, fiestas y danzas:

Se usa el agua para lavar el piso de la casa con plantas perfumadas.

Canciones, música y refranes:

“Lluvia (cue), llueva que necesito para sembrar”

La música de fiesta alegre es con flauta, tambor y otros instrumentos musicales.

Lugares sagrados:

El hogar donde reside el Jaibana es sagrado. Siempre estará ubicado a la orilla del río. La tierra es sagrada (madre) para todos porque de allí vienen alimentos para producir y consumir, razón por la cual sus antecesores no quemaban el terreno para sembrar, sino que sembraban las semillas sin quemar. Si una finca era de un Jaibana era sagrado y respetado.

Hay reportes de un sinnúmero de sitios arqueológicos, pero son poco conocidos debido al bosque impenetrable y la falta de estudios.

Page 10: Unesco Phi-Acaal Panama

10

Léxico del agua:

El agua = baido El río = do El agua de lluvia = cue baido, Neblina = towuaArroyo = dozake jiradruTorrente = dojiradru Lago, laguna = posoPantano = chamba Manantial, vertiente = doweaAluviones = do jiradru

Verbo:

Cocinar = nechueBañar = kueviajar por rio = Wanea

1 = aba, 2 = ume, 3 = umbea, 4 = kimari,5 = wuesoma.

Toponimia hídrica:

El origen del río viene desde la cabecera del río (montaña) donde se dice que hay como un pozo donde vierte el agua permanente desde el suelo.

Conocimiento:

Conocimiento de los ciclos naturales, taxonomías y capacidad para predecir y pronosticar fenómenos:

En repuesta a esta pregunta, uno de los viejos contestó muy simpáticamente: “Si llueve mucho entonces estamos en estación lluviosa y se dice que estamos en invierno y también el río baja su caudal y aclara, entonces está entrando la estación seca (verano).“

Astronómicos:

Luna = gedeko (Madre mujer), la luna nueva es mala para cortar cualquier árbol de uso o para sembrar. Si la estrella está cerca de la luna se dice que alguien va a morir.

El sol = umavdau (Padre hombre) calcula el tiempo para trabajar y sirve de guía para trasladarse de un lugar a otro en un lugar desconocido y calcula por dónde queda el río.

En la noche, si el cielo está iluminado de estrellas, el día será soleado.

Migración = con los primeros aguaceros los peces suben en los ríos o quebradas y otras entradas donde los peces abundan, buscando alimento a medida que sube el río.

Page 11: Unesco Phi-Acaal Panama

11

Meteorológicos:

Cuando el pavón silvestre canta es porque entra el verano.Cuando un ave llamado chilaco canta es porque está llamando la lluvia (aguacero).

Climáticos:

En relación a fenómenos sobrenaturales, se considera que el chamán (Jaibana) tiene el poder de llamar la lluvia y hacer crecer el río.

La estación lluviosa se nota con el cambio del clima y la gente empieza a quemar su monte antes de que llueva. La vegetación empieza a coger su verdor y las nubes en las montañas (cerro) se ven claritas.

Para la estación seca, empieza a bajar el río de su caudal y las playas de los ríos se secan, también las montañas se ven entre las nubes.

La otra forma de notar la variaciones de las estaciones es que empiezan a florecer algunos árboles y vegetaciones de la región.

También se menciona que la rana pronostica el verano pero no explican cómo.

Biológicos:

Los peces se quedan en pequeños charcos a medida que va secando el río y también los animales que buscan agua a orilla del río y quebradas. En el verano o estación seca, los animales silvestres se aparean más porque tienen lugares preferidos para cría y las aves hacen mayor número de nidos para sus crías; las flores abundan durante la estación seca y los árboles frutales tienen mayor producción en este período.

Oceanográficos:

Generalmente la población Emberá no vive en la costa del mar, pero ellos conocen la tabla de marea con la luna. El fenómeno de la corriente del niño para los Emberá es un verano largo y que afecta su siembra y mucha lluvia en cantidad abundante afectando así su cosecha.

Geológicos:

El movimiento telúrico se pronostica cuando hace mucho calor, sobre todo en las noches.

Hidrológicos:

Para estos eventos naturales se dice que empiezan a movilizarse insectos y que a su vez viven en la orilla del río.

Procesos y ciclos climáticos y biológicos:

El clima en la región Emberá es húmedo y ellos reconocen dos estaciones; Estación lluviosa = desde abril a noviembre (invierno)Estación seca = diciembre a abril (verano)

Page 12: Unesco Phi-Acaal Panama

12

Conocimiento de manejo ambiental y uso de recursos:

Los Emberá creen que poco o casi nada afecta el ambiente, puesto que el uso de los recursos naturales es selecto. Por ejemplo: los árboles finos se utilizan para elaborar canoas (piraguas). Las montañas son poco deforestadas ya que es limitado para hacer grande extensiones de trabajo, lo mismo sucede cuando se tumba (socuela, tumbar montes que no son virgen) el rastrojo en montes trabajados, esto sucede cada dos o más años para volver a utilizar un pequeño terreno.

Calendarios:

La actividad económica es poca debido a poca producción, por lo que no genera mucho recurso económico. La caza y pesca la hacen sólo para su alimentación; la actividad agrícola es en pequeñas extensiones de tierra e igualmente es para su alimentación. El tiempo de la cosecha o recolección de frutos es a mediados de año, el maíz, arroz y algunas frutas se cosechan en los meses de julio y agosto; el ñame y otros productos similares se cosechan en el verano y otras frutas es al final del verano; es decir, unas para los meses de marzo y abril y otras en el mes de septiembre y octubre. La producción de la miel es en tiempo de verano porque para esa fecha hay poca agua y así se mantiene dulce la caña para sacar la miel.

En lo referente a la astronomía, es que si se siembra en luna nueva algún producto, le caerá mucha plaga. Sin embargo, para sembrar o mantener algún producto que pueda conservarse, debe ser después de la luna llena.

En la división del tiempo;día = (ebari) semana = (domia aba) mes = (jedeko)año = (poa)

Una de las festividades es la Semana Santa, época en donde se hace la recolección de productos agrícolas para comer en grupo o en familia. Durante esa semana se celebra la fecundación durante el año y agradecimiento.

Se cosecha en conjunto siempre con la familia y sobre todo en el verano que es cuando la familia se reúne.

Etnobotánica: Los principales cultivos y alimentación son el plátano, guineo, ñame, yuca, otoe, arroz, maíz. Las cestas son elaboradas de la penca de chunga y naguala.

Hacen bebidas, entre ellas de maíz, guineo, camote, pixbae, arroz y corozo. Anteriormente, cuando hacían chicha, tenían que masticarla pero ya no lo hacen, sino que usan el jugo de caña para prepararlas. Las chichas también las fermentan para usarla como bebida alcohólica. Los Emberá comían antes todos de un solo plato grande de barro, pero ahora cada uno usa su propio plato.

Page 13: Unesco Phi-Acaal Panama

13

Tanto los Emberá como los Wouna’an también viven de la venta de sus artesanías. Tradicionalmente los hombres han tallado en cocobolo (árbol de una madera muy oscura y dura) animales típicos de su región. También tallan la tagua, una nuez fuerte del árbol del mismo nombre que también es conocido como marfil vegetal. Su durabilidad es legendaria, antes de que el plástico desplazara a la tagua, se exportaban de países tropicales grandes cantidades de tagua para hacer botones y joyería. Todavía se usa la tagua en ciertos negocios de ropa que hacen botones de este material para casas de alta costura. La talla en tagua y en otras maderas es labor artesanal, propio de hombres para hacer cestas. Usan tintas naturales para colorearlas, como Kipará (jagua) para el color negro y canchi = Kandy (achiote) para el rojo. A veces usan también del cocobolo mezclado con la tierra para lograr ciertos colores, existen bejuco y plantas para lograr infinidad de colores.

Otra actividad que le ha dado fama o los Emberá y Wouna’an es su habilidad de fabricar las mejores piraguas (canoas) de todo el país. La piragua es de un solo tronco, que se moviliza con remos, pértigas o motores fuera de borda.

Una planta que usan como alucinógeno, se conoce con el nombre de dialecto iguaa.

Como medicina usan limón para la diarrea y dolor estomacal. La raíz de la planta dau ta, sirve para la vista.

Hay muchos otros que no han sido reportados.

Las cosechas más comúnmente cultivadas son:

Plátanos Musa paradisiacaArroz Oriza sativaBanana Musa sapientumMaíz Zea maysAzúcar Saccharum officinaleYuca Manihot utilísimaÑame DioscoreaOtoe Xanthosoma violaceumPimiento Capsicum baccatumAvocado Persea gratísimaCocoa Thebroma cacaoMaracuyá Anona muricataPapaya Carica papayaJagua Genipa americanaAchiote Bixa orellanaPiña Ananas sativusMango Mangifera indicaCaimito Chrysophylum caimitoZapallo Crescentia spp.Perjibaya Guilielma gasipaes

Etnozoología:

Los animales que sirven de alimentos son: venado, sahino, puerco, conejo, ñeque, iguana, pavo, etc. Para abrigo casi ninguno pero por la belleza de su piel, la del tigre pintado.

Page 14: Unesco Phi-Acaal Panama

14

Complementan su dieta diaria con la pesca. Pescados frescos o ahumados o animales de río son generalmente incluidos en cada comida. En ciertas ocasiones, justo antes de la comida, un miembro de la familia se lleva el arpón (chahuala), va al río y regresa con varios pescados y cangrejo, el cual le agregan a los plátanos, arroz o maíz.

Las especies más comunes de peces comestibles son:

Ageneiosus caucanusSternopygus dariensisBrycon striatulusHoplias microlepisPlecostomus plecostomusCichlasoma umbreferumPimelodus clarias punctatusBryconamericus emperador

La pequeña tortuga de tierra (Jicotea) también se come.

Crían pocos animales domésticos con propósitos alimenticios. Los puercos usualmente se mantienen en porquerizas debajo de la casa o se les permite andar libres en búsqueda de su propia comida.

Los animales que son cazados:

Venado Mazama spp.Tapir Tapirella spp.Saino Dicotyles labiatusConejo pintado Cuniculus paca)Ñeque Dasyprocta punctataHormiguero Myrmecophaga spp.Mono aullador Alouatta palliata spp.Mono cariblanca Cebus capucinus spp.Pavo Curassow Penélope spp.Tinamous TinamusChachalaca Ortalis spp.Iguana

Después de sacarle las vísceras al animal y cortarle la cabeza, se corta la carne en grandes pedazos para ser asada o ahumada. Los pedazos de carne pueden durar varios días. El corazón y el hígado son comidos pero el resto de las entrañas son botadas. El pescado es raramente ahumado.

La mayoría tiene una presa para la caña de azúcar (trapiche) el cual se usa regularmente para obtener guarapo (jugo de caña fresco) y que se toma inmediatamente.

Hay dos tipos de bebidas, las fermentadas para las festividades y ceremonias y las no fermentadas para el uso diario. Las bebidas no fermentadas más comunes son el guarapo y la chicha hecha con plátano maduro y maíz. La chicha fermentada de maíz es hecha masticando la masa obtenida del maíz apenas se cortan los granos. Esta masa masticada se mezcla con el liquido que se obtiene de los granos de maíz, el cual se cocina lentamente y se revuelve constantemente. La chicha fermentada se toma en ceremonias de sanación como un hechizo contra los demonios y las enfermedades y también en algunas ceremonias agrícolas.

Page 15: Unesco Phi-Acaal Panama

15

Principales fuentes percibidas y utilizadas:

Agua de lluvia para el consumo superficial.

Agua del río para uso general y utilizan el agua subterráneo como agua caliente para curar enfermedades y otras fuentes medicinales.

Conocimiento de riesgos:

En las grandes crecidas de río es cuando sale al mar un enorme pez (je) que puede ser una serpiente super desarrollada haciendo un gran lago. Cuando su lugar no es suficiente, entonces evacúa de un lugar a otro con una gran crecida porque su tamaño es muy grande. No se puede doblar en una vuelta estrecha, sino que esta serpiente va cortandotodo lo estrecho del río, pero este animal baja con la cola hacia adelante y ésto causa gran inundación y desastre que desvía los ríos de su cauce. Se dice que si baja con la cabeza adelante esta serpiente puede comer todo lo que encuentra a su paso.

Conocimientos de navegación, natación y buceo:

La población Emberá - Wouna’an tiene una hermandad con el río desde su creación, porque su presencia es vital tanto por necesidad como para su consumo y traslado. Se dice que el niño que se baña en la mañana crece grande. También el que se baña en la noche con la cabeza sumergida en el agua, muere el papá o la mamá.

Conocen la navegación, natación y buceo en ríos y desde su niñez, a medida que aprenden a caminar, aprenden a nadar porque les gusta bañarse ya sea en aguas mansas o turbulentas o corrientes fuertes o grandes ríos. Al mismo tiempo, el niño se sumerge en los ríos y así aprende a bucear y a recolectar alimentos del río, pero no usa elementos de buceo, sino una máscara y un arpón confeccionados por ellos mismos para la pesca buceo

Prácticas:

El niño(a) Emberá – Wouna’an desde muy temprana edad, practica el conocimiento del padre. Ejemplo: Si es hijo varón, sale a trabajar o a acompañar al padre y si es niña, la mamá le enseña los trabajos domésticos de la casa. El señor o jefe de la casa es el protector de toda la familia. El conserva las costumbres y culturas de sus ancestros que les indica que éste es su deber, el hacerles comprender que para proteger y mantener la cultura, hay que conservar sus raíces. La familia completa participa en los trabajos y otras actividades. El hijo o los protegidos son libres de escoger lo que mejor les parezca; por ejemplo: el joven o la joven es libre de escoger su pareja y trasladarse de un lugar a otro.

Adecuación y distribución del agua:

El agua es obra de Dios Todopoderoso que está en el cielo, no se usan artefactos especiales en el uso y manejo del agua. Su actividad laboral es que el agua o río sólo sirve de medio de transporte y es una vía para trasladarse de un lugar a otro.

En la práctica, el agua es de mucha utilidad como para actividad ceremonial o de consumo de la vida, se utiliza sin purificar tanto para su consumo como para aseo personal.

Usos del agua:

Se utiliza el agua en todo tipo de bebida familiar y alimentos que son necesarios para cocinar.

Page 16: Unesco Phi-Acaal Panama

16

Generalmente el Emberá - Wouna’an no tiene animal doméstico. Dentro de algunas familias cuidan una especie silvestre. Otros, hoy en día, tienen perro y gallina y también consumen el agua. En lo que se refiere a higiene personal, se usa el agua para bañarse y utilizan el río para las otras necesidades. El Emberá - Wouna’an jamás utiliza su terreno para cultivar algún químico o máquina para la irrigación ni para la siembra.

En la navegación sólo se utiliza el río para trasladarse de un lugar a otro y en recreación como para bañarse. También en la práctica del buceo, la pesca es con el anzuelo ya que no existe otra opción. La bebida es parte de la vida diaria, tales como alimentos favoritos de maíz, arroz y algunas frutas.

Manejo de excretas y basurales:

No hay manejo técnico de la excretas y basura. Generalmente se usa el río. Se dice que el río se lleva todas las cosas que no sirve por lo que, lo que tiran al río se limpia y quita los malos olores.

Métodos de potabilización el agua:

Ninguna de este tipo, ya que su uso es natural directamente del río.

Modificaciones de la calidad del agua:

Para la práctica del veneno, usan una hierva que se llama docau, en pequeñas cantidades. Tephrosia toxicaria.

Se alimentan los peces como atracción y no se practica el buceo ni la pesca en ese lugar.

También, dicen los Emberá - Wouna’an, que si les dan plátano amarillo y maíz en grandes cantidades toda las mañanas y en las tardes durante un periodo calculado, hay muchos peces.

Descripción de los principales sistemas hídricos:

En la época de quema de monte, se cree que se modifica un subsistema atmosférico debido a que llueve en abundancia y se está listo para sembrar. “Afecta el sistema biológico debido a las lluvias y a la crecida de los ríos, se dañan los huevos de las aves y se ahogan los cachorros de los animales.”

Impermeabilización y aislamiento:

El techo es de penca o wuagara (pajas). Como prenda o parte del vestido para dormir es la paruma para las mujeres. Regularmente el hombre sólo usa el jauyuco o taparrabo.

El Emberá no usa hamaca para dormir, la casa tiene piso de madera (jira) y techo de paja. La piragua flota y sirve para navegar. Para conservar el agua se usa la totuma que se llama jiado.

Control de humedad;

El suelo húmedo sirve para conservar algunas frutas. Las semillas húmedas como el grano de arroz y maíz, sirven de alimentos (bollo de arroz, tortillas y bebidas). La vivienda se deteriora más rápido con la humedad, como el techo y otros materiales utilizados.

Descripción de la organización para la gestión del recurso hídrico y los otros recursos que dependen del agua:

Page 17: Unesco Phi-Acaal Panama

17

Agua y género:

Las tareas domésticas son destinadas al sexo femenino y el trabajo de agricultura y la pesca son exclusivo para el sexo masculino.

Algunos de los tabúes es que cuando la mujer está en periodo menstrual, no puede visitar a un niño recién nacido sin antes hacer una cura al niño. También una mujer embarazada no puede visitar a una persona que está enferma de una mordedura de culebra.

Mecanismos de Equilibrio Social:

Formas organizativas:

Con la Ley Nº22 de 1983 que crea la Comarca Emberá - Wouna’an de Darién. Tiene una organización formada por lo siguiente:

Cacique General: máxima autoridad que representa al Pueblo Emberá.Suplente del Cacique General: representa al cacique general cuando por alguna razón el principal no puede asistir.

También el Congreso tiene una Junta Directiva que está compuesta de la siguiente manera:- Presidente del Congreso General- Vice-presidente- Secretario- Vocal- Fiscal

El presidente del Congreso General y su directiva junto con el Cacique General, pueden hacer un llamada para celebrar un Congreso General ordinario o extraordinario.

También existe un Cacique Regional debido a que la Comarca Emberá - Wouna’an está dividida en dos áreas, área 1 y área 2. El área 1 es el Distrito de Cémaco y el área 2 es el Distrito de Sambú. Esta administración política tiene a un dirigente por cada comunidad, quien es el vocero de la comunidad.

Los dirigentes (Nokoe) celebran consejo consultivo para evaluar lo actuado por el Cacique. Si se requieren algunas recomendaciones, estas se elevan a la directiva del Congreso Regional y éste a su vez lo eleva a la Junta Directiva del Congreso General para ver si es meritorio celebrar un Congreso General o extraordinario.

El Congreso General es la más alta autoridad en lo que respecta a toma de decisiones. El pleno está facultado para cualquier decisión referente a la Ley 22 o a la Comarca. Esto es así, que si el pleno decide destituir al Cacique o cambiar la Junta Directiva en su totalidad o parcial, es legítima de este congreso, salen resoluciones y se envía al Gobierno.

La familia está compuesta por un matrimonio monógamo y sus hijos. Las leyes del matrimonio son: 1) endogamia, 2) el incesto es prohibido y 3), es prohibido el matrimonio entre parientes de la línea familiar paternal.

La autoridad principal de la familia es el padre. De él salen las decisiones que concierne a la familia y a la vida doméstica. Sin embargo, esto no representa una inferioridad en la mujer. La

Page 18: Unesco Phi-Acaal Panama

18

esposa y madre tienen derechos tales como el derecho a la propiedad y a la herencia y en la división sexual de las labores, no le son adjudicadas tareas excesivas o denigrantes.

La familia nuclear está compuesta por un matrimonio monogámico y sus hijos y en ocasiones los padres ancianos de los cónyuges. El padre o anchitata, es el jefe de la familia y toma decisiones después de consultar con su mujer (anchi papa), que tiene sus propios derechos sobre la tierra, propiedad y herencia. Antes de mudarse a su propia casa, la tradición indica que la nueva pareja debe vivir con los padres del marido por un tiempo.

Mecanismos de Transformación:

En el proceso de enseñanza-aprendizaje sólo encontramos una educación inicial, sin poder superar o ingresar a una educación superior y los pocos que han llegado, es por esfuerzo propio o a través de una organización extranjera.

En las deliberaciones y toma de decisiones, es a nivel familiar, el jefe de la familia con amplio conocimiento de trabajo de subsistencia enseña en toda forma.

Estratagias de Vida:

Sedentarismo. Generalmente los pueblos o la comunidad son una pequeña aldea.

Hoy en día, muchas personas buscan mejores condiciones de vida en las ciudades buscando trabajo que pueda devengar un salario y así mejorar su estatus de vida.

Otros: Se incluirá aquella información importante que no pueda ser incluida en ninguno de los puntos anteriormente señalados.

El arma utilizado es un rifle o escopeta, los cuales han reemplazado al arco y flecha. El uso de la cerbatana es histórica en esta área, pero no continúa al día de hoy. Los habitantes de Chiman todavía las fabrican pero las usan muy poco. La cerbatana es un arma tradicional, usada anteriormente para la guerra, pero hoy en día sólo se utiliza para cazar pájaros y reptiles. El área del Rio Tado en Colombia parece ser el área donde es más comúnmente fabricada y utilizada. Los dardos (bodoquera) para la cerbatana son envenenados con dos tipos de veneno, vegetal y animal.

Vegetal

Pakurú niara proviene de Perebea naucleopsis o posiblemente Oreoidea de la familia Moraceae. Primero se hace un pequeño corte en la parte de abajo del tronco para recolectar la savia, la cual es blanca en un principio y se torna negruzca al permanecer en reposo. La savia es cocinada por un largo tiempo sobre un suave fuego, luego este veneno se restriega sobre los dardos y los mismos se ponen a secar al sol.

Animal

El veneno se obtiene de la piel del sapo Dendrobates Eenctorious. El procedimiento consiste en poner el sapo en un palo sobre el fuego. La secreción que libera contiene veneno. Los dardos son preparados rozándolos contra la parte de la piel del sapo que produce el veneno. Los

Page 19: Unesco Phi-Acaal Panama

19

Emberá Wouna’an atribuyen sus victorias en guerras contra los Kunas a esta arma y al veneno animal. La construcción de la canoa es una labor masculina utilizando cedro amargo (Cedrella mexicana), cedro espinoso (Bombacopsis fendleri) y Kigua negro (Necsandra sp.)

La manufactura de la canoa es hecha con pico (adze) y hacha. Tienen una longitud de 13 pies y un ancho de 3-4 pies. También tienen piraguas de hasta 40 pies de largo para transportar los plátanos. Los remos son hechos de una pieza de madera seca. La lámina es lanceolate y tiene una prominencia longitudinal que incrementa su resistencia y su efectividad. Cuando es necesario, usualmente llevan un poste largo para empujar la canoa.

La vestidura masculina es reducida en el guayuco – una pieza delgada de ropa, atada por una soga que va alrededor de la cintura y que cubre el pene. Cuando visitan los pueblos, usualmente visten camisa y pantalón estilo europeo. La vestidura femenina consiste en una falda envuelta alrededor del cuerpo (paruma), varios collares y el pecho descubierto.

En ceremonias sociales y festividades, se atan alrededor de las caderas que sostiene el guayuco bien fuerte, un adorno hecho con numerosas sogas tejidas con creaciones multicolores colocados en forma de dibujos y figuras. También cruzan varias de estas cadenas en sus pechos. Todo esto es hecho de ornamentos de plata, monedas, brazaletes, coronas, aretes, etc. Ellos no hacen sus propias joyas.

El Emberá-Wouna’an también utiliza pintura facial y corporal de los vegetales y de la fabricación industrial. La tinta de los vegetales es obtenida del jagua (Genipa americana) (chiparrá) y del achiote (Bixa orellana). La parte que cubre el jagua es pelada con un cuchillo, la pulpa se tritura y el material obtenido es amasado a mano para extraer los jugos. La madera de balsa es quemada y el carbón que se saca se hecha en el jugo para que actúe como un estabilizador. El resultado de la pintura es casi negro.

Información Complementaria

Descripción del Pueblo, Grupo Étnico o de la Cultura:

Familia lingüística:

Ngverá= Emberá,Noanamá= Wouna’an

El Emberá incluye varios dialectos los cuales son listados como Rio Sucio (Citara), Saixa (Saiza and Micay), Baudó (Catió), Tadó, Chami (Katió), San Jorge (Ngverá), Río Verde (Tucurá), Sambú (cholo).

Los Wouna’an no tienen dialectos.

Nombre propio:

Emberá: embe= hombreRa = arribaHombre de arriba

Page 20: Unesco Phi-Acaal Panama

20

Los Emberá y Wouna’an se diferencian en su idioma y en la manera en que pintan sus cuerpos con el líquido de la fruta jagua.

Los Emberá llaman a los latinos campunia.

Nombre atribuido:

ChocoésCitaráes Citarabiraes, Zirambiraes

Área cultural:

Comarca Emberá-Wouna’an de Darién, República de Panamá.

En Darién generalmente viven en las partes altas y los tributarios de los ríos Sambu, Jaque, Tucuti, Sabanas, y en las partes bajas y los tributarios del Chucunaque. Las densidades de poblaciones más altas ocurren en las cuencas de los ríos Sambu y Chucunaque.

En la provincia de Panamá, los Emberá Wouna’an habitan en algunos lugares en la parte baja del Río Bayano y sus tributarios y algunas familias han hecho sus hogares en el área de los rios Chagres y San Juan de Pequeni. En Chimán se ha creado una colonia de 100 ó más habitantes.

Etnohistoria:

Los Emberá y los Wouna’an tienen lenguas y mitos de creaciones distintas.

Los pueblos indígenas, antes de la llegada de los españoles, convivían y se interrelacionaban con otros grupos pero al llegar los colonizadores éstos sufren grandes conflictos ya sea por las costumbres o ideología política social, cultural y religiosa y se dispersaron y se unen cada grupo y en distintas regiones.

Existe también a través de la historia, mucha evidencia de múltiples guerras entre los Kuna y los Emberá – Wouna’an.

Áreas ocupadas por el grupo étnico o cultura:

Darién, Panamá y el Departamento de Chocó en Colombia.

Es importante notar que cuando se estableció la Comarca en 1983, contiene menos de la mitad de los comunidades en sus límites. Los Emberá – Wouna’an que quedaron fuera, gestionaron la legalización de sus comunidades a través de la categoría “tierras colectivas”

Tiempo de ocupación del territorio:

El establecimiento del pueblo Emberá-Wouna’an en el Darién panameño se sitúa a partir del Siglo XIX, ya que de acuerdo a las referencias existentes, todo pareciera indicar que aún durante el Siglo XVIII el Darién continuaba siendo Kuna.

Los Emberá y Wouna’an provienen originalmente del chocó, área de Colombia debido a que Panamá pertenecía al departamento de Chocó-Colombia.

La Comarca Emberá – Wouna’an fue creada en 1983 mediante Ley Nº22 del 8 de Noviembre de

Page 21: Unesco Phi-Acaal Panama

21

1983.

Formas de asentamiento:

Las viviendas se construyen en pilares y con un techo cónico. El plan del suelo es rectangular pero el perímetro agregado al techo le da un aspecto circular. Están generalmente en una elevación pequeña de 100 a 200 metros del río.

Las casas usualmente están separadas una de la otra. La construcción es muy sólida, el piso elevado es usualmente apoyado por pilares de 20-30 de “Astrocaryum standleyanium” u otra clase de madera que tenga la corteza removida. El techo de paja es también apoyado por pilares largos. El piso es hecho de palma de pejibaye (Guilielma gasipaes). Las casas generalmente no tienen paredes.Los muebles son escasos. Normalmente duermen en las esteras hechas del paño de la corteza.

Sistema de culto:

Dentro del mundo espiritual los números y variados jai o espíritus, son importantes, se pueden utilizar en forma benéfica o maléfica. El Chamán o jaibana (brujo) es quien se comunica con ellos, solicitándolos para la curación de enfermedades, para asegurar una buena cosecha u otro fin.

El brujo Jaibana (chaman) tiene serpientes en la casa donde guarda sus útiles personales o en la finca donde trabaja. El Jaibana tiene la facultad de llamar o expulsar al espíritu del muerto porque se dice que el espíritu queda vagando sobre la tierra.

El mundo espiritual de los Emberá Wouna’an es complejo y lleno de dioses, héroes culturales, espíritus malvados, animales míticos, etc. y es un indicativo de su deseo de explicar los misterios del universo del individuo. Intentan alcanzar la buena voluntad del guía y de los seres del gran alcance del mundo espiritual creando los rituales necesarios. Comienzan creando un Dios pero ese Dios no participa grandemente en los sucesos de la vida. En resumen, la religión es principalmente animista y los espíritus de diferentes clases son los que influyen en la vida, para el bien o para el mal.

Para las mordeduras de serpiente se utiliza el guaco Jaibana (Aristolochia spp.) y yocó (Piptadenia peregrina) como analgésico. Cratateva gynanda es utilizado para las fiebres y también para mordeduras de culebra, mientras que el cedrón (Simaba cedron) es utilizado para fiebres y diarreas. Las frutas pequeñas de la palma del corozo (Coocos butyracea) son usadas como aceite con la que se frota el cuerpo en las partes adoloridas. La corteza del caimito (Ximenia americana) se prepara como una bebida anti-diarrea y de su fruto se saca aceite y es usado como ungüento de pomada.

Para alcanzar la comunicación con los espíritus, los jaimanas tienen plantas alucinantes. Datur alba, Datura sanguinea y poro-poro (Pachira acuatica) son usados frecuentemente para obtener una semi-coma y así entran en comunicación con los espíritus.

En muchas ceremonias, la chicha fermentada es una droga y aquellos que asisten a las ceremonias son bañados con agua perfumada obtenida de los vegetales.

La muerte es considerada generalmente causa de los malos espíritus. Cuando alguien muere, el Jaibana, quien se encargó de la persona durante su enfermedad, lo conduce por una ceremonia corta en donde condena a los malos espíritus que causaron su muerte.

Page 22: Unesco Phi-Acaal Panama

22

La familia tiene un velorio por varias horas para la persona muerta. La mujer cubre su cabeza con ropa y muestra ansiedad con lamentaciones. Ofrecen a los visitantes comida y bebida.

Entierran a los muertos en un cementerio que generalmente está ubicado cerca de todos los ríos. El cuerpo es depositado dentro de una canoa pequeña.

Sistema económico:

La economía está basada primariamente en la agricultura y secundariamente en la pesca y caza.

La agricultura es un nivel de subsistencia, son pequeñas extensiones tales como el ñame, arroz y maíz intermediario del área que por cierto compran a un bajo precio por lo que el producto es barato. La pesca es de subsistencia, los comercios son pequeñas tiendas y algunos se dedican a este tipo de negocio. La caza es de subsistencia. El sistema tributario sólo lo recauda el municipio y aportan los que se dedican al negocio formal.

El cultivo del arroz es incrementado en Darién. Ellos generalmente plantan en los meses de abril o mayo y cosechan entre agosto y septiembre. El sistema de plantación consiste en abrir hoyos con un palo y depositan de 10 a 20 granos por hoyo.

Las fincas de plátano en Darién son usualmente tan grandes que los Emberá Wouna’an debe conseguir ayuda de negros, quienes son inmigrantes del Departamento Choco en Colombia. Hay casos de los Emberás en los que sus ingresos semanales que proviene de la venta de los plátanos es de $500.00 pero lo más común es de $40.00 a $50.00 semanal.

Los Emberá Wouna’an bajan del río hacia el pueblo para vender sus vegetales una vez a la semana. Esto se llama el día del corte. Para poder transportar los vegetales (de 1, 000 a 20,000 plátanos) utilizan unas canoas largas, usualmente con motor fuera de borda. Los plátanos son cubiertos con grandes hojas para protegerlos del sol.

En el Río Cuasi, un tributario de balsas de río en Darién, que son Emberá Wouna’an, alternan sus tareas con el lavado de oro que viene de las arenas para poder extraer el oro y luego venderlo en el pueblo. Esta actividad realmente no es una fuente de ingresos muy confiable. Lo mismo es con la Ipecacuana, conocida comúnmente como arcilla, que tiene alguna demanda con los intermediarios que luego la venden fuera del país, en forma de jarras y tinajitas.

En la talladura de la madera, los Emberá Wouna’an alcanzan una gran perfección y originalidad. Utilizan madera dura como la “Genipa americana” o madera suave como la balsa (Ochroma sp). La pintura es usada en escultura de madera y decoraciones pero no como un arte independiente.

La fuente de estos colores es el vegetal de Genipa americana y Bixa orellana. Los diseños son generalmente geométricos. Con la madera dura hacen una variedad de artículos domésticos, como las bases de las lámparas de aceite, palos grandes para golpear la ropa que se lava, cabeceras, etc.

Pero tal vez uno de los principales usos es la confección de estatuas y otros objetos, tales como bastones, muñecas, casas curativas y naves mágicas donde viajan los espíritus y que son utilizados en varias ceremonias religiosas.

Page 23: Unesco Phi-Acaal Panama

23

Sistema político:

Cacicazgo, el sistema político Emberá - Wouna’an tiene como jefe máximo al cacique general y su equipo de trabajo es por un periodo de cinco años continuos y tiene derecho a una reelección.

Descripción de la Eco Región

Oferta Climática:

Kóppen – Awi y Ami

En el vertiente del Pacifico de Panamá, la estación lluviosa es única. Empieza a finales de abril y persiste hasta finales de diciembre. En algunas áreas de la cordillera, la estación tiene una duración mayor. Este periodo se caracteriza por los máximos de precipitación coincidentes con el paso de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) en dirección al Norte en junio y en sentido meridional en octubre en su desplazamiento siguiendo la trayectoria de la declinación anual del sol.

Entre diciembre y finales de abril se establece en esta región la estación seca con ausencia casi total de lluvia. Algunas veces, en este periodo ocurren temporales y lluvias copiosas, ocasionados por incursiones de frentes fríos intensos y que son empujados por avances vigorosos de masas enormes de aire polar, procedentes de las regiones árticas heladas.

Durante la estación lluviosa, el Darién corresponde a uno de los espacios del mundo más ricos en precipitaciones. Las precipitaciones por media anual en la región varían entre 1300m y mas que 7000mm en las montañas.

Oferta de suelos:

AlfisolEntisolEntisol- MolisolInceptisol- UtisolMolisol- Inceptisol- VertisolOxisolVertisol

Oferta del Relieve:

Darién ha emergido de las aguas en varias ocasiones, siendo la más reciente en el temprano Pleistoceno.

Es montañosa y valles quebrados. Dentro y en los límites de la Comarca encontramos los siguientes cerros y picos:

Cerro Tacarcuna 1,875 mts.Cerro Armila 1,421 mts.Cerro Bell 1,047 mtsPico Carreto 792 mts.

Vegetación y biomas:

En el contexto regional, este es el único bosque tropical tipo “broadleaf” de Centroamérica.

Page 24: Unesco Phi-Acaal Panama

24

Incluye un rango amplio de hábitats: playas arenosas, costas rocosas, manglares, pantanos de agua dulce, morichales, pantanos y bosques de tierras bajas.

Por encima de los 200 metros de altitud, se encuentran bosques montañosos y premontañosos, los cuales incluyen varios tipos de ecosistemas muy interesantes desde el punta de vista botánico, tales como el bosque de niebla y el bosque enano de Cerro Pirre.

Siete de las trece zonas de vida de Holdridge representadas en Panamá se encuentran en Darién. Darién contiene tres de las cuatro zonas ecoflorísticas y cuatro de los centros de endemismo identificados para Panamá. El 28% de las plantas con flores que se reportan para Panamá están en Darién, del total de ellas, 17.2% están en peligro crítico nacional (167 de las 177 especies CITES II son orquídeas).

Son Bosque Húmedo Premontano, Bosque Húmedo Tropical, Bosque Muy Húmedo Premontano, Bosque Muy Húmedo Tropical, Bosque Pluvial Montano Bajo, Bosque Pluvial Premontano y algo de Bosque Seco Tropical.

Caracterización de la Oferta Hídrica:

Oferta atmosférica:

El promedio de temperatura anual es de 26º C y el rango de las lluvias es entre 2500mm y 3500mm en el lado Atlántico y de 1800 mm-2500mm en la parte central y en el lado Pacífico.

Oferta superficial:

En la humedad principal es donde hay los fenómenos como la corriente. Las cuencas principales son: El Río Tuira, Río Chucunaque, Río Balsa, Río Sambú, Río Jaque y su afluentes y la vertiente es en el Océano Pacifico.

Oferta subterránea:

Ojos de agua y aguas termales.

Las amenazas principales a la integridad son: la intervención antrópica en las zonas adyacentes y la migración de los agri-colonistas, la inestabilidad causada por grupos armados al margen de la ley, el cambio en los modelos de producción y de consumo de los recursos naturales, la fragmentación, el proceso de micro intervención en la zona limítrofe con Colombia y una limitada capacidad institucional.

Page 25: Unesco Phi-Acaal Panama

25

Bibliografía Consultada:

Araúz, Reina T. (1967) Phase I – Final Report, Human Ecology Estudies, Panama. Bioenvironmental and Radiological –Safety Feasibility Studies, Atlantic-Pacific Interoceanic Canal. Colombus, Ohio, USA: Battelle Memorial Institute.

Araúz, Reina T. (1970) Human Ecology of Route 17 (Sasardi-Morti), Region Darien, Panama. . Colombus, Ohio, USA: Battelle Memorial Institute.

Coma, J. M. (2002) Tormenta en el Darién, Vida de los Indios Chocoes en Panamá, Madrid: ISBN 84-932244-2-1

CODESA (2003). Consultoría para asistir al Congreso General de la Comarca Emberá-Wouna’an en la formulación e implementación del Plan de Ordenamiento Territorial del Distrito de Cémaco, en el marco de la Carta Orgánica de los Objetivos del Programa de Desarrollo Sostenible de Darién. Informe de Avance. Panamá. ANAM- MEF- BID.

Herlihy, P. (?) A Cultural Geography of the Embera and Wouna’an (choco) Indians of Daien, Panama, with emphasis on recent village formation and economic diversification. Dissertation. USA: Dept. of Geography and Anthropolgy, Louisiana State University.

Reclus, A. (1881) Exploraciones a Los Istmos de Panamá y Darién en 1876, 1877 y 1878. Publicaciones de la Revista “Loteria”. No. 1. Velasquez-Runk, J. and Dalling, J. (2001) La artesanía de la tagua y el cocobolo en las comunidades Wouna’an y Emberá de Darién. In: Panamá: puente biológico: 187-192. Panamá: Smithsonian Tropical Research Institute.

Page 26: Unesco Phi-Acaal Panama

26

Nombre Grupo: KunaInformación Principal:

Descripcioón de la Cultura del Agua:

Cosmovisión:

Mitos y leyendas u otros relatos:

La cultura kuna, dentro del marco de la cosmovisión, se puede entender desde varias dimensiones. El idioma kuna (lengua materna), el trabajo mancomunado, ocio, pesca, cacería, ceremonias rituales, convivencia familiar y la autoridad.

El idioma kuna se puede categorizar en tres bases fundamentales, el lenguaje familiar, el terapéutico y el teológico. Los dos últimos son muy especiales y no están al alcance de todos, a menos que uno lo haya aprendido.

El trabajo mancomunado procede desde el concepto de la hermandad y convivencia con el prójimo. Cuando uno construye una casa es el deber de los demás ayudarle en la consecución de los materiales y la construcción misma hasta finalizar el trabajo.

Deidades y personajes míticos relacionados con el agua:

El agua es la leche materna que Nana (madre tierra) ofrece a diario a la humanidad, a las plantas, animales y hasta a los seres microorganismos sin distinción de razas. Nana siempre ha sido un personaje ejemplar de amor, sobre todo cuando ofrece su pecho. La leche materna que fluye a lo largo y ancho de la selva es nutritiva y al mismo tiempo esa misma leche ya contiene la medicina que se necesita tanto como se necesita la energía. Las plantas o los árboles que se encuentran a lo largo del río, son factores importantes de dar vida al agua, las raíces de esos árboles son fuentes de vitaminas que avivan el organismo de los seres vivientes.

Por eso, es recomendable bañarse antes que salga el sol, porque el abuelo sol trae enfermedades de otro mundo y el agua nutritiva lo controla todo.

“Nan Dumma, La Gran Madre, nos ayuda a permanecer en equilibrio. Nuestros padres nos enseñan que el mundo tiene ocho niveles espirituales, donde se encuentra oro, plata, hierro y muchos otros minerales que sostiene la Madre Tierra. Si permitimos que ésto sea explotado, los árboles morirían y la producción disminuiría.

“Nuestro cuerpo es lo mismo. Nosotros también tenemos hierro y oro en nosotros. Una vez que se quiebre un brazo o una pierna, nunca podrá moverse como lo hacía antes.Recuerde que su cuerpo y la Madre Tierra son similares. Ellos son la creación de Bab Dummad, el Gran Padre, a quien también se le llama Baba. El y su esposa, Nan Dummad. Gran Madre, crearon todo lo que existe.

“La lluvia pasa justo cuando las nubes y el viento lo hacen. Ellos son atraídos por los árboles que refresca el medio ambiente. Así, los árboles son indispensables y no podemos maltratarlos. Los árboles no están aquí por casualidad. Sus raíces penetran la tierra a través de seis niveles y emergen también a la superficie. Los árboles renuevan su salvia tomando agua de los ríos a

Page 27: Unesco Phi-Acaal Panama

27

través de sus raíces. El agua circula a través de sus malezas y hojas.

“Los árboles tienen salvia, resina y quién cree usted que se bebe la salvia? La Madre Tierra. Eso es lo que le da fuerzas.

“Los elementos de la naturaleza no están en vano. Cada uno tiene su función. Cuando cae una lluvia bien fuerte, nos hace descansar. Pero aún más, es para limpiar el mundo natural, que se ensucia durante el verano. Asi que los ríos se desbordan, removiendo los escombros y hojas que han caído de los árboles durante la estación seca.

“Nuestros antepasados vivieron en la madre tierra a través de los grandes ríos en las montañas antes que que vieran el mar. Los ríos fueron puestos para que ellos escogieran sus lugares de vivienda. Nuestros padres fueron fuertes porque eran alimentados por las plantas y árboles que le rodeaban.

“Los ríos que cuidaron estaban llenos de piedras y tenían corrientes fuertes. Nuestros padres tomaban de esos ríos, así que eran fuertes y ellos entendían el mundo natural también. Los ríos tocaban las raíces de las plantas medicinales y por eso tenemos akwanusagana. Es por eso que la gente mayor es más fuerte que los hombres de hoy en día que viven en las islas.

“Los españoles saquearon nuestros pueblos y mataron a nuestros sabios abuelos, quienes tejieron las hamacas e hicieron cosas maravillosas con arcilla. Nuestras abuelas hicieron cosas niqueladas. Los españoles vinieron para llevarse el oro de nuestros ríos. Ellos también mataron a los grandes especialistas en botánica y canciones sagradas.

“Nosotros sabemos como nuestros padres nos lo han dicho, que ellos fueron los que ofrecieron dinero y promesas a cambio de los recursos que tenemos en nuestro territorio. Así que no fuimos tontos, el cacique Simral Colman y Nele Kantule, junto con otros, crearon escuelas.”

-Cacique Enrique Guerrero (1912-1992)

Ceremonias, ritos, fiestas y danzas:

Di (agua) tiene vida por lo que purifica el alma del ser humano. El agua es un factor preponderante en la cultura kuna; cuando nace un bebé, lo primero que se le da es el baño para darle la energía. Cuando una joven recibe su primera menstruación, se le instala en un recinto para recibir agua por cinco días consecutivos. El proceso de dar agua cada media hora a la niña señorita, significa que la muchacha está cocida por el agua y está apta para poder empezar una nueva vida, es decir antes era simplemente una niña y ya después es una joven dispuesta a realizar los trabajos de una mujer adulta.

Durante la ceremonia de la chicha fuerte, si a un especialista se le rompe la flauta, totuma u otro instrumento afin, aunque no lo hizo intencionalmente, esa persona será bañada para poder minimizar el castigo. El agua juega un papel importante en este caso, como purificador de errores o pecados.

Cuando la muerte es inminente, la mujer adolorida y los parientes llegan a llorar junto con ella. Los dolientes recuerdan las buenas cualidades del muerto. El muerto es vestido con sus mejores ropas y envuelto en su hamaca. La persona encargada de los cantos tradicionales de funerales llega y habla sobre la vida después de la muerte, el camino a seguir, etc. El cuerpo es llevado en una canoa a la isla donde se encuentra el cementerio, acompañado de sus familiares y dolientes.

Page 28: Unesco Phi-Acaal Panama

28

Son enterrados en sus hamacas, suspendidos en un hueco en la tierra. Un techo de palos se coloca sobre el cuerpo para protegerlo. El sepulcro contiene muchas cosas en memoria de su vida. En algunas comunidades una pequeña canoa esculpida de madera es colocada cerca de la tumba y una soga es atada a la canoa. La soga es colocada a través del río para guíar a los espíritus en su jornada.

Entre los kunas hay una ceremonia de pubertad para las niñas. Esto es un evento muy importante debido a la posición social de la mujer. Hay dos ceremonias involucradas. La primera es cuando la niña tiene su primera menstruación, que es conocida como innamutikit y la segunda y la más importante, es innanuga (festividad del nombre), que se celebra varios meses después. Durante esta segunda ceremonia, se le da un nuevo nombre y el cabello de la niña se corta.

Durante esta ceremonia innamutikit, la niña es encerrada por cuatro días en una casa pequeña “surba”, la cual es construida por la vivienda de la familia. Aquí se le pide a ella que se de varios baños para purificarse. La madre la cuida durante estos cuatro días. Esto fue establecido por Ibeorgun, un héroe kuna. Se le da comida especial y es decorada con jugo sabdur (Genipa americana). Después aparece en la fiesta de chicha y la ceremonia se cierra en la que los kantules (cantores) participarán en su característica regalía.

La segunda festividad, el innanuga o innasuit, es más intensa. Los padres de la niña comienzan con semanas o meses de anticipación a ahorrar granos para la chicha, frutas, pescado, bananos, entre otros, para poder cubrir con la cuota de la cantidad de comida en esta ceremonia del corte de cabello. Todo el pueblo participa en esta festividad, la cual es celebrada en la casa de la chicha fuerte o Inna Nega. El kantule participa.

Vestidos con los mejores atuendos ceremoniales, ellos tocan instrumentos musicales y toman chicha fuerte mientras descansan en las hamacas. Algunas mujeres cantan diferentes coros que les han sido asignado. Una de ellas corta el cabello de la niña (iete), otra distribuye el agua, otra reparte la chicha, otra se encarga de distribuir las hamacas y quemar el cacao. Al final de la festividad, el cabello de la niña es cortado y se le da también un nuevo nombre. El kantule recita un canto largo en el cual relata los diferentes pasos de la ceremonia y en la que han sido encargados y requeridos a todos los participantes que lo acompañen en la larga jornada, mientras reparten kalis (pescado atún). En este relato, el también da a la joven un nuevo nombre. Después de esta festividad, la niña está disponible para el matrimonio.

Canciones, música y refranes:

Di dani, di dani, nana bormo onie Viene agua, viene agua, mamá coge aguaDi abele obegala necesitamos agua para bañarnosDi abele gobegala necesitamos agua para beberDi abele inagala necesitamos agua para medicinaDi abele uka enuke ga necesitamos agua para limpiarnosDi dani, di dani, anmar ainie werguega Viene agua, viene agua, salgamos a recibir y a recrearnos

Lugares sagrados:

El recinto que se le hace a una niña en su etapa de pubertad es un sitio sagrado por estar recibiendo mucha agua, no se le recomienda a los varones acercarse y ni tampoco tocar esa agua vertida, si lo hace seguramente será afectado en su actividad de pesca o de cacería.

Page 29: Unesco Phi-Acaal Panama

29

Iconografía, arte y simbolismo:

Existe un tipo de escritura que puede ser considerado pictográfico. Es principalmente utilizado con propósitos rituales y puede ser definido como un dispositivo mnemotécnico utilizado por los neles e innatuledis (chamanes) cuando cantan a sus criaturas encantadas. Hoy en día ésto es hecho en cuadernos con lápices de colores. Anteriormente, era hecho en piezas de madera y tinta vegetal. Los neles e innatuledis usualmente venden las escrituras pictográficas de diversas curaciones a sus propios grupos.

Léxico del agua:

El agua = diEl río = di walaEl agua de lluvia = di wiedNeblina = boArroyo = di anaTorrente = di sukelago, laguna = di nanamanantial = di ana nuedicharco = di matapozo = díacrecida del río = diwala noe calabaza = di buragua potable = di nuedi

Verbo:

cocinar = duebañar = obebeber agua = di gobeempapar = achikiemojar = ogederramar = eoge

Toponimia hídrica:

Ver arriba.

Se dice que el origen del río viene desde las grandes cordilleras y desde las capas profunda, donde la madre – tierra emana su leche nutritiva para la sobrevivencia de los seres vivientes.

Conocimiento

Conocimiento de los ciclos naturales, taxonomías y capacidad para predecir y pronosticar fenómenos:

Astronómicos:

Luna = ni Cuando hay una luna nueva no hay que mirarle, pues su figura encorvada puede que contagie los defectos a los futuros hijos del que la mira. Cuando hay eclipse lunar, nadie tiene derecho de mirar hacia arriba por las enfermedades que éste puede ocasionar, excepto los albinos que pueden lanzar una flecha para matar al animal que se quiere devorar a la luna.

El sol = dada o ibe (abuelo), permite calcular el tiempo de trabajo, cultivo o la cosecha de frutas.

Page 30: Unesco Phi-Acaal Panama

30

El abuelo sol cuando sale en las mañanas con su gorra roja, es porque acaba de pelear con otros fenómenos malignos como enfermedades, calamidades y espíritus malos. Por eso se recomienda no quedarse dormido hasta las 9: 00 AM, posiblemente el abuelo sol nos contagie lo que posee en su interior.

Yola ni = Enero, mal tiempo para ir de pesca y buen tiempo para trabajar en el campo.Ari ni = Febrero, mes cuando abunda la iguana, las lluvias de febrero indican que se acercan las iguanas, el agua les limpia las arenas.

Tilla ni = Marzo, mes cuando los insectos abundan e indican que hay que cultivar la tierra.Olor ni = Abril, mes cuando abundan o cantan las chicharras que indican que llega la temporada de lluvia.Yaug ni = Mayo, mes cuando nuevamente se calman los vientos de norte, abundan los alimentos y aparecen las tortugas a las playas.Masar ni = Junio, abundan y florecen las cañas blancas.Bunur ni = Julio, abundan las plantas bunur.Kigi ni = Agosto, abundan las plantas kigi.Apin ni = Septiembre, cosecha del maíz.Gwiblo ni = Octubre, abundancia de aves migratorias.Ina ni = Noviembre, abundan las plantas y sobran las medicinas.Kardug ni = Diciembre, abundan las plantas gardug.

Meteorológicos:

Cuando las chicharras empiezan a chillar en las copas de los árboles, indica la llegada de la temporada de tala de árboles para una nueva cosecha.

Climáticos:

Cuando los rayos irradian la luz durante la noche y su aparición es constante, indica la llegada de la temporada de lluvia. Antes de eso, el Nele (Chaman) juega un papel importante en anunciar qué clase de año habrán de tener los kunas, el año corto o el año largo.

El año corto significa que la temporada seca (verano) va ser muy corta, entonces tienen que apurarse para ir adelantando sus actividades agropecuarias.

El año largo es todo lo contrario, es decir la temporada seca reinará por largo tiempo, entonces tendrán mayor tiempo para sus actividades agrícolas.

Calendarios:

El kuna se dedica a la actividad de cacería, esta actividad es más común en el mes de mayo (yaug ni – mes de tortuga), pues para ese tiempo nuevamente retorna la tranquilidad en los océanos y en las selvas. Menos corrientes marinas, menos vientos fuertes con oleajes grandes y los vientos del norte desaparecen. Entre las selvas hay abundancia de frutas, principalmente mangos, de los cuales la presencia de la fauna cerca de los palos de mango es notorio y el kuna aprovecha esa oportunidad cazando ñeques, conejo pintado y saínos.

Para la pesca no hay un mes señalado para esa actividad piscícola, lo que les permite saber a los kunas son las aves marinas, es decir, cuando hay abundancia de aves marinas en un

Page 31: Unesco Phi-Acaal Panama

31

determinado sitio, es porque hay abundancia de peces.

El kuna, después de Ari ni (mes de iguana – febrero) y cuando el sol sale rojizo, considera que es el tiempo adecuado para talar los árboles (a finales de febrero y comienzos de marzo). Para abril ya deben tener todo listo porque se acerca el tiempo del cultivo. Generalmente, a finales de Apin ni (septiembre) empieza la cosecha de maíz.

En algunas comunidades kunas, a mediados del mes de mayo (yaug ni) celebran con chicha en señal de celebración de que todo ha salido bien en el trabajo del cultivo.

Etnobotánica:

Parte impresionante de la cultura kuna, es el conocimiento profundo que se tiene acerca de la flora. Conocimiento que en gran parte es transmitido a través de los cantos (Igar) o caminos.

La agricultura es el nivel más importante de subsistencia, pero el coco es cultivado intensamente y vendido sobretodo en los barcos que vienen de Panamá y Colombia. La técnica de la agricultura es generalmente la quema y corte, pero lo hacen solamente a una distancia de 2 kms. del río. La plantación es una labor masculina, pero las mujeres generalmente ayudan en la cosecha. Usualmente dos o tres especies son cultivadas en un área. Los árboles de aguacate (avocado) proveen sombra a los arbustos de cacao. El transporte de la cosecha a las islas es hecho por canoas y esto requiere la ayuda de toda la familia.

Maíz Zea mays ObaGuineo Musa spp masiPlátano Musa paradisiaca mas sunnadYuca Manihot utissima mamaOto Xanthosoma violaceum targwaArroz Oriza sativa orosAguacate Persea americana asweNaranja citrus spp. naras dummadLimón citrus spp naras solePixbae guilielma gasipaes nalubCocoa Theobroma cacao síaPimiento Capsicum spp gaMango Mangifera spp. mangoCaña Sacharum spp. gaySquash Crescentia cujete moe ololed Guanábana Anona muricata swityAchiote Bixa orellana nisarPapa dulce Ipomoea batatas gwaluZapallo Cucúrbita spp. moe Fruta de pan Artocarpus communis buruPiña Ananas sativus osi

Los kunas toman muchas bebidas. Algunas son fermentadas y los toman durante las ceremonias. La bebida refrescante más común es la chucula y madún.

Chucula es preparada con cacao tostado, molido y cocido con jugo de caña de azúcar; se le añade maíz, café o plátano maduro. Ellos la toman todo el día y la ofrecen a los visitantes.

Page 32: Unesco Phi-Acaal Panama

32

Madún es plátano cocido y majado y se le agrega cacao. Para las festividades, la chicha (bebida de maíz fermentado) es preparada en grandes vasijas de arcilla.

Los kunas viajan en cayucos hechos de los troncos de los árboles. En Kuna Yala sin embargo, hay dos clases de cayucos, uno pequeño que utilizan remos y es usado para ir a tierra firme y al río o para pescar cerca de las costas. El otro es más grande, ancho y tiene vela y es usado para pescar en el océano, para visitar islas o para ir a la Provincia de Colón. Ellos no usan timón y son expertos navegantes. Las mujeres también viajan frecuentemente remando o navegando. Los árboles más frecuentes usados para la construcción del cayuco es el espavé (Anacardium excelsum) y el urrhuala (Cedrela spp.).

Como un cosmético facial, utilizan Bixa Ornellana para hacer un tinte rojo que también les protege del sol. También pintan una línea negra siguiendo la línea de la naríz, usando Genipa americana,.

Etnozoología:

La pesca es la fuente principal de la proteina animal, así como el dinero. Los instrumentos usados para la pesca son ganchos, redes, canastas (nasas), arpones, soga, arqueamientos y flechas, lanzas y flechas arponeadas, que construyen en las áreas sombreadas del mar o cerca de las playas. Para la pesca con los ganchos, son usados sardinas, gusanos, moluscos y las entrañas de los animales. Este tipo de pesca comienza a la edad de 7 u 8 años. Las redes generalmente son usadas para pescar grandes cantidades de pescado para alguna ceremonia o reunión en el pueblo. Las grandes redes usualmente pertenecen a la comunidad o alguna cooperativa. La pesca en canasta son también comunmente usadas. La pesca es casi a diario.

La pesca de la tortuga también se practica. La concha de la tortuga se vende en algunas ocasiones, pero ya no existe la época de la venta de este material.

La langosta se pesca mucho y es sobre explotada para la venta. Se recoge a diario en aviones que vienen de la ciudad de Panamá. También es importante la recogida de cangrejos.

Generalmente no mantienen animales domésticos.

La caza es una práctica ocasional. Usan rifles o pistolas, pero para cazar sainos utilizan hoyos en la tierra que contienen palos afiliados que atraviesan al animal cuando cae en el hoyo.

También cazan conejos, iguanas, venados, pavos, pericos y ñeques.

La pesca con redes es una actividad comunal y lo que se recoja es dividido equitativamente entre los participantes. El veneno es usado generalmente para pescar el pescado gato, que no se puede atrapar fácilmente con gancho.

La planta usada para el veneno es Tephoria cinerae, que es cultivada algunas veces con la caña de azúcar o el maíz. La planta es triturada sin romper las raíces y es colocada en lugares aislados por espacio de una hora. Luego el hombre, junto con los niños, van al agua y agarran el pescado con sus manos.

Algunos todavía usan arco y flecha para cazar iguana y pájaros, pero lo que más usan son las armas.

Page 33: Unesco Phi-Acaal Panama

33

De la adolescencia a la juventud, los niños son entrenados en las técnicas de la cacería. La pesca se practica en la estación seca y la cacería en la estación lluviosa. El proceso de la agricultura no les permite estar muchos días cazando. Es durante la estación seca en que un hombre o un grupo de hombres se van lejos para ver a los grandes mamíferos, como los venados o el tapir que en esa época es abundante. Usualmente se ahuma la carne en el campo.

Animales

Agouti , ñeque Dasyprocta punctata sspPaca Cuniculus pacaCollared Peccary Pecari tajacu spWhite lipped peccary Tayassu pecari spTapir or Macho de monte Tapirella bairdiiVenado Mazama americana spMono capuchin Cebus capucinus spMono arañya Ateles spGato Solo (“coati”) Nasua narica spArdilla Sciurus sp.

Aves

Tucán Ramphastos sulfuratus sspPájaros Penélope purpurascens ssp. And othersCurassow Crax rubra ssp.Chachalacas Ortalis gárrulaPalomas Leptotila sp.

Conocimientos de navegación, natación y buceo:

Cuando llega la temporada seca a finales de Gardug ni (diciembre) empiezan a soplar los vientos del norte, quizás el viento no esperado por los kunas, ya que su nombre es burwa iskana (vientos malos). Ante tal fenómeno, los kunas supieron conocer la dirección de los vientos, lo que les permite manejar su vela con mayor seguridad.

Viento del Norte = Yola burwa Viento de Noreste = Magad burwaViento del Sur = Yala burwaViento de Sureste = Mandi burwaViento del Este = Sagir burwaViento del Oeste = Di burwa

Muchas veces es increíble que un kuna no sepa nadar, pues los kunas viven en las islas casi a nivel del mar, lo que les permite estar en las playas casi a diario, hay otros kunas que son buenos nadadores y buceadores que tal vez han impresionado a los visitantes cuando bucean por el tiempo que demoran bajo el agua, es increíble verlos.

Prácticas:

Adecuación y distribución del agua: a) obras; b) artefactos; c) labores; d) prácticas. Descripción

Page 34: Unesco Phi-Acaal Panama

34

de cada una de ellas.

Usos del agua:

El kuna aprovecha el agua para beber, bañarse, lavar, actividades de ceremonia tradicional, medicina, cocinar y otras actividades afines. También aprovechan el agua para la irrigación de los cultivos. En comunidades donde no hay sistema de acueductos, las aguas de lluvias son usadas para lavar las ropas y también algunas familias tienen pozo; cuando hay escasez de agua potable en la comunidad, el agua del pozo muchas veces es usada para lavar la ropa y otras veces para bañarse.

Manejo de excretas y basurales:

Desde los tiempos antiguos, los kunas venían de las serranías de Daríén, lo que indica que desde un principio, han tenido mayor contacto con la tierra que con el mar. Sino fuera por los españoles colonizadores, seguramente el kuna caribeño no hubiese sido el hombre del mar, sino hombre del campo o la selva en comunidades enteras.

Cuando ocurrieron los primeros asentamientos de las comunidades kunas a lo largo de la costa caribeña, los habitantes pensaron que el océano por ser enorme, era difícil de ser contaminado, ya que por el movimiento de las olas, el ambiente marino era imperturbable.

Teniendo esa idea, a los kunas no les importaba arrojar la basura y las excretas al mar. Desde este punto de vista, se puede decir que los kunas, en el marco de la cosmovisión, aprecian o valoran más el recurso de la tierra que el recurso marino. Pues a la tierra la bautizaron como Madre – Tierra y al mar o el océano, Muu (abuela), madre y abuela. Cuando suenan las olas del mar, es porque a la abuela le suena la barriga.

Sin embargo, vale la pena mencionar que cuando el kuna empezó a tener contacto con los comerciantes wagas (aquellos cuyo idioma es el español), los comerciantes les empezaron a traer los artículos procedentes de otros países y obviamente las basuras de aquellos artículos también se arrojaban al mar y son más contaminantes por ser los desechos sólidos. Hoy en día se sabe lo peligroso que es la basura, sobre todo la no biodegradable y aún se sigue tirando al agua del mar.

Métodos de potabilización el agua:

Las comunidades kunas que aún no creen en el sistema de adecueductos (el cual usan filtros de tierra), consideran que el agua del río es potable por siempre estar fluyéndose y no estar estancado. Las corrientes del agua a lo largo del río juegan un papel muy importante en la potabilización y purificación del agua. A raíz de eso, cuando alguien está tomando la medicina, es recomendable que su liquido venga de esas corrientes.

También creen que las hojas caídas de los árboles que se encuentran a lo largo del río son factores claves en la potabilización del agua del río, es por eso que no creen en el sistema de acueductos porque ese sistema está basado en la aplicación de clorox para matar las bacterias y otros microorganismos que pueden hacer daño a los humanos; si ese el caso, entonces el clorox le quita la vida al agua, consumimos el agua inerte, sin vida, pero si el agua no está tratada con clorox, el agua tiene vida porque las hojas son medicinas y nutren el agua, le quita la pereza a uno y le da gran cantidad de vitaminas naturales.

Page 35: Unesco Phi-Acaal Panama

35

Modificaciones de la calidad del agua:

En el lecho del río en Kuna Yala, los kunas aún no han arrojado venenos dañinos para la consecución de los peces.

Para la actividad de la pesca, los kunas suelen usar bachui (lombriz de la tierra como carnada). Sin embargo, cuando llega la temporada seca, es muy común ver en el mar a los kunas hundir muchas ramas de los manglares y luego le hacen un mapa imaginario desde la punta de una isla o desde la playa; así, ellos calculan sus puntos cardinales con lafinalidad de atraer más peces. Para que ese arte de atracción sea efectivo, después de haber hundido ramas de manglares, se tiene que esperar por lo menos ocho días.

Descripción de la organización para la gestión del recurso hídrico y los otros recursos que dependen del agua:

Agua y género:

Desde que nacen los kunas se suele cantar a los bebés cuando están llorando y cuando están durmiendo. Las letras de esas canciones van formando la diferencia entre una niña y un niño en la sociedad en que vive. Las madres, las abuelas o los hermanos entonan la canción a los niños de la siguiente manera: Tú eres un niño, cuando crezcas ayudarás a tu papá o a tu abueloTú no eres para el hogar, pues eres para el campoacompañarás a tu papá en todas las actividades agrícolas y piscícolas que el realicetu papa siempre estará orgulloso de ti.

A la niña se le canta así:

Tú eres una niña, cuando crezcas ayudarás a tu mamá o a tu abuelaeres para el hogar y no eres para el camposiempre serás la amiga inseparable de tu madre y la ayudaras en trabajos caserosacompañarás a tu mami, a buscar el agua al río, siempre tendrás una calabaza llena de agua para cuando llegue tu papá y hermano del monte.

Esa canción de arrullos hace entender a las niñas kunas que el agua es su trabajo y no tanto de los niños. En este sentido el género tiene que ver mucho en la cultura kuna, a la niña desde la temprana edad se le instruye que cuando llega a la etapa de su pubertad se le baña por lo menos 20 veces al día y cuando va a dar a luz se le baña de medicina, el agua, por lo tanto, siempre está cerca de una mujer a lo largo de su existencia, más que del hombre.

Mecanismos de Equilibrio Social:

Formas organizativas:

La población kuna es de 50,000 habitantes divididos entre 49 comunidades separadas en la Comarca. Esto incluye 38 comunidades en islas, 9 comunidades costeras en tierra firme y dos comunidades en el interior de la Comarca. Todas las comunidades dependen principalmente de los recursos marinos, cocos y agricultura de subsistencia para su bienestar.

Normas: (valores, reglas relacionadas con resolución de conflictos y mantenimiento de relaciones de poder).

Page 36: Unesco Phi-Acaal Panama

36

Aspectos de cosmovisión y conocimiento:

Purba = el alma, también se le asocia a técnicas particulares de cada grupo de especialistas y que son el secreto de particularidades del conocimiento al que llega determinado especialista, que puede ser transmitido a otro hasta cumplir los cuarenta años de edad.

Niga = energía que es la fuerza vital que posee el individuo. Esta se puede poseer en menor o mayor cantidad y de acuerdo a la cantidad se va a definir el carácter, se cree que éste se puede desarrollar con medicinas.

Mecanismos de Regulación de Ofertas y Demandas

Mecanismos de Transformación:

Otros: Se incluirán aquella información importante que no pueda ser incluida en ninguno de los puntos anteriormente señalados.

La colección lujosa de prendas de oro que las mujeres llevan contrastan grandemente con la simplicidad del hombre. Estas argollas de oro, que cubren sus pechos, nariz y brazaletes, constituyen las prendas que las mujeres usan en las reuniones y ceremonias. Hoy día los kunas no hacen sus propias joyas de oro.

La confección de las canastas es una actividad masculina, ellos hacen una gran variedad de todos los tamaños y pilones de arroz, para uso doméstico. También tejen el sombrero del kantule (cantor) en plumas de múltiples colores.

La cerámica es una actividad femenina y ha ido desapareciendo lentamente. Hoy día algunas figuras antropomórficas y zomórficas son hechas para ceremonias. La cerámica es moldeada y llevada al fuego. Los grandes envases que contienen la chicha fermentada es usada en ceremonias y traídas desde Colombia.

La madera que se talla es actividad masculina y se talla principalmente imágenes de ceremonias y varios objetos para uso doméstico, como los remos y morteros. Utilizan Ochroma sp. para los nuchus, pero también usan caoba (Swietenia spp.) y nispero (Mimusops darienensis). Para cubiertas y otras herramientas domésticas, usan chonta (Astrocaryum spp.), jagua (Genipa americana) y caoba.

La familia kuna es monógama. Generalmente el padre de la novia inicia las negociaciones tan pronto como la niña haya pasado el ritual de la pubertad. Esta iniciativa en parte viene del padre de la novia porque la residencia del matrimonio es Matrilocal y comprende una importante posición de la mujer en la cultura kuna.

La residencia matrilocal es considerada esencial en los kunas. En la carta orgánica de la Comarca Kuna Yala, Artículo 37, establece que “En el matrimonio kuna la mujer trae al hombre, quien está en la obligación de trabajar al servicio de la familia de la novia”. Esto da a la mujer una gran importancia social y a la comunidad quien sin embargo, no debe interpretarse como un matriarcado.

La mujer kuna es fecunda y generalmente se convierte en madre en un tiempo corto después del matrimonio. Durante el embarazo ellas son llevadas al inatuledi (doctor) en la comunidad,

Page 37: Unesco Phi-Acaal Panama

37

quien prepara una bebida de hierbas. Durante este período la mujer observa ciertas reglas y restricciones de sus actividades porque a ellas no les gusta que las vean durante su embarazo.

Información Complementaria

Descripción del Pueblos, Grupo Étnico o de la Cultura:

Familia lingüística:

Kuna

Nombre propio:

Dule

Nombre atribuido:

San BlasKuna

Etnohistoria:

Por cientos de años, los indígenas kuna han habitado las áreas forestales de Darién en el Este de Panamá. Son una cultura con su propio lenguaje y una cosmovisión del medio ambiente en que viven. Sufrían de la explotación y dominio de los conquistadores españoles y fueron obligados a huir cruzando el continente dividido y a la costa caribeña. Muchas de sus identidades culturales y sus costumbres actuales fueron formadas durante siglos de conflictos con los españoles y otras imposiciones extranjeras.

A través de su historia, los kunas siempre han luchado por la autonomía de su territorio. No permitirán imposiciones por visitantes para explotar su territorio para beneficios individuales. Después de una sangrienta revolución en 1925, el gobierno panameño aprobó una ley en 1938 y en 1953 dando reconocimiento político y autonomía al kuna y la definición del territorio Kuna Yala, Comarca de San Blas, a lo largo de la costa Noroeste de Panamá. Esto aseguró a los kunas su soberanía y posesión de sus tierras, garantizando el manejo directo de sus recursos terrestres y marinos, así como la protección subsecuente de los recursos y como parte integral de su patrimonio cultural.

Áreas ocupadas por el grupo étnico o cultura:

La comarcas Kuna Yala, Wargandi y Madugandi.

La comarca de Kuna Yala cubre unas 320,600 hectáreas de bosques montañosos en tierra firme, con más de 400 kilómetros de zona marina-costera y un extenso archipiélago. Los ecosistemas de Kuna Yala son extraordinariamente ricos y están considerados como alta prioridad para la preservación de la biodiversidad mundial. Las extensas áreas forestales hacen una porción significativa en el Corredor Biológico Mesoamericano en el istmo angosto. Los bosques aún no han sido objeto de intensos estudios por los científicos y debido al gradiente de lluvia muy alta, se espera un alto rango de endemismo en Kuna Yala.

Page 38: Unesco Phi-Acaal Panama

38

Tiempo de ocupación del territorio:

De acuerdo con tradiciones habladas, los kunas se originaron en la Sierra Nevada de Santa Marta en el Norte de Colombia. La mayoría de los kunas están de acuerdo que originalmente vino a partir de cinco áreas en la Sierra Nevada y que debido a la presión de tribus vecinas, fueron forzados a inmigrar a los valles de Amukadiuar (llamado hoy día Río Atrato). Más tarde, la persecución por otros grupos indígenas y el desborde del Río Atrato los condujo a refugiarse en las montañas del Darién, en particular en el Monte Tacarcuna (1,875m, la montaña más alta del Este de Panamá). Aún todavía, esta montaña es sagrada para los Kunas ya que sirvió de refugio de los ataques y de los desastres naturales.

Durante este tiempo en Darién, hay una mención de Duiren, un nele que enseñó al grupo cómo defenderse. El Río Tuira toma su nombre de Duiren (algunos creen que es un sobrenombre de Olonekikinya). En las historias, los sahilas (jefes de comunidad) cuentan sobre grupos diversos de kunas y no sobre grupos individuales.

En onmakednega (casa del congreso, donde se efectúan las reuniones), el más viejo dice: “Nosotros no somos de las islas, nosotros somos parte del gran río, los enemigos nos forzaron a inmigrar, nuestras tierras están allá, a través de la frontera”.

Su patrimonio cultural es terrestre, en ambientes forestales a lo largo de los ríos. Es solamente en los últimos siglos que se establecieron en las islas donde hoy en día habitan. Por muchos años, ellos visitaron las costas caribeñas, pero el movimiento gradual de la población a las islas comenzó solamente a mediados del siglo XIX. La presencia de ellos en las costas caribeñas no es nueva, pero viviendo en las islas es reciente.

Los investigadores rápidamente señalaron que en todos los lugares de Darién hay nombres kunas aunque no sean kunas.

Formas de asentamiento:

Se describe la forma de asentamiento respecto a la reunión de grupos pequeños o grandes de familias, en aldeas, pequeñas, grandes, asentamientos urbanos, etc. y su relación con los cuerpos de agua: a orilla de los ríos, cerca pero en zonas elevadas, en lugares estratégicos para su defensa, etc.

Las viviendas de Kuna Yala, así como las viviendas kunas terrestres (wurgandi y madugandi), están agrupadas en establecimientos. Aparte de las viviendas privadas, en cada isla hay una casa grande llamada el congreso. Esto es donde la comunidad se reúne. También está la casa de la chicha (Inna Nega) para cuando haya festividades y ceremonias. Las viviendas de los Kunas tienen dos estructuras. La más grande es el dormitorio, la sala y el cuarto donde se guardan las pertenencias. Cerca de la casa principal hay una choza que sirve como cocina y bodega y donde están los alimentos. Esta choza usualmente contiene leña, totumas con agua de beber, canastas con pescado ahumado, el cual es guardado en plataformas sobre el fuego con las hojas para el proceso del ahumado.

Las viviendas son grandes, algunas son de 50 pies de largo y tienen techo hecho de hojas. Los pilares son hechos de madera dura, como cacique (Diphysa robinoides) o de caoba (Swietenia spp.), las paredes son hechas de palo de jira (Socratea spp.), manglares y bambú, el cual se atan con sogas. El techo es hecho de hojas de guagara, oska o platanillo.

La construcción de la casa es responsabilidad del hombre y generalmente los miembros de la

Page 39: Unesco Phi-Acaal Panama

39

comunidad ayudan bajo la guía de un experto llamado negasahila. Las casas duran de 7 a 10 años y la construcción toma cerca de cuatro días.

En algunas islas en un lugar aislado, una casa grande está aparte para las mujeres cuando dan a luz. En otras islas, hay pequeñas casas separadas, que son especialmente usadas para la cura de aquellos que son picados por culebras.

Tienen muy pocos muebles, pero gran cantidad de hamacas se encuentran atadas a los pilares y en ellas es donde duermen. También se construye una especie de ático en donde suben por una escalera/palo y allí guardan sus ropas y pertenencias personales.

Sistema de culto:

Los kunas tienen la idea de que todo es creación de Dios. También creen en la existencia de espíritus diabólicos que Dios manda para causar enfermedades en la cual los neles o innatuledis deberán curar con la ayuda de las medicinas y los espíritus protectores que tambien han sido creados por Dios. Dios es conocido con muchos nombres, Papa sáhila, Diolele, Papatumadi.

Muchas misiones católicas y protestantes se han establecido a comienzos del siglo 20 en la comarca y han conseguido muchos seguidores.

Nele - chaman que puede curar porque puede adivinar a través del contacto con los espíritus, plantas o animales que tienen el poderes curativos. Este poder no es solo en medicina porque el también puede adivinar quién es ladrón y dónde encontrar cosas perdidas. El sabe los cantos relacionados a las enfermedades y nacimientos. De estas habilidades su influencia en la comunidad es grandiosa. Un nele puede ser un doctor botánico que sabe todas las propiedades terapéuticas de las plantas. El Nele está predestinado desde su nacimiento. Su padre puede negarlo de esta capacidad a través de ciertos procedimientos mágicos, pero nadie puede convertirse en Nele a través de los estudios. Desde su nacimiento, el Nele tiene visiones y sueños significantes. El nele tiene ganada más libertad que cualquier otro niño.

Innatuledi – hombre o mujer que sabe las propiedades curativas de las plantas, de cortezas y de los huesos de animales. También cultivan jardines. Usualmente dan a las personas enfermas baños medicinales en un cayuco en sus casas, rodeados de nuchus (muñecas de madera). También proveen bebidas de plantas, cuyas características son deseadas para la belleza, fortaleza, etc.

Absogedis – personas que tienen la habilidad de prevenir y luchar contra las epidemias. Para poder realizar estos rituales ellos crean nuchus (figuras de madera) en donde cantan para que los buenos espíritus en el nuchu puedan salir y perseguir los demonios que causan las epidemias.

Sistema económico:

Se describe sintéticamente y clasifican las principales actividades económicas del grupo. (Por ejemplo: agricultura con riego, pesca, comercio, caza, sistema tributario, etc.)

La agro-economía kuna está basada en un sistema de subsistencia agrícola y comercialización del cultivo de cocos usando los métodos agrícolas tradicionales enfocados en mantener un balance con el medio ambiente natural. El sustento principal de sus cultivos está reservado en secciones a lo largo del río y cercanos a las costas dentro de una distancia de 2km de la costa hacia las montañas.

Page 40: Unesco Phi-Acaal Panama

40

Entre los kuna de tierra firme, sólo aquellos que están a la altura del Bayano pueden tratar el comercio. Ellos venden productos agrícolas en la ciudad de Panamá. Los kunas de la parte alta de Madugandi y Wurgandi toman productos como el cacao y el café a la comarca de Kuna Yala, haciendo largas caminatas a través de las montañas.

Los kunas de Kuna Yala, dependen de los recursos marinos para el intercambio comercial, su sustento y también como modo de transporte y comunicación. Varias especies de tortugas, langostas, peces y otros crustáceos marinos son esenciales para el sustento diario y comercio de los Kuna. Se ha estimado que el 80% de la proteína en la dieta diaria kuna es obtenida tradicionalmente de los recursos de alimentos marinos.

Es interesante ver que nunca se formó una palabra Kuna en relación al concepto dinero. Hoy día los kunas utilizan la palabra “moni” (dinero en inglés).

Para poder participar en la economía hacia un lucro financiero, la población kuna se ha dedicado a:

Actividad Fuente Distribución

Producción de cocos Comerciantes colombianos

Extensa / Principalmente hombres

Pesca de langostas y mariscos

Langosteros que la transportan al

Mercado

Extensa / Principalmente hombres jóvenes

Arte y artesanía tradicionales (molas)

Turistas y tiendas al menudeo

Extensa / Principalmente mujeres

Actividades turísticas Turistas/Agencias de Viajes Exclusiva y no es local

Transporte de drogasMercado

negro grupos colombianos

Extensa / Principalmente hombres jóvenes

Pequeñas tiendas y distribución de

combustibleKuna

Actualmente en la mayoría de las comunidades /

Principalmente hombresTrabajos de

servidumbre en la capital

Economía panameña

Extensa y superficial / Principalmente hombres

El nuevo papel contagioso del “moni” en la economía Kuna ha reducido perceptiblemente la cohesión social tradicional; subsecuentemente, el rompimiento de la eficiente distribución de los recursos kunas para cumplir con sus necesidades y deseos.

La cultura Kuna es una cultura que está presionada por cambios rápidos. Bajo el constante bombardeo del consumismo, los kunas pelean por mantener su identidad cultural mientras que aceptan ciertos cambios para mejorar su bienestar. A la vez que muchos de sus conocimientos tradicionales que han dominado su vida se mantienen intactos, no han podido resistir la influencia del comercialismo no planeado y sus consecuencias adversarias al medio ambiente.

En algunas comunidades la sobrepoblación y la presencia de basura han resultado ser una amenaza para el ecosistema marino y sus modos de vida tradicionales. La introducción de

Page 41: Unesco Phi-Acaal Panama

41

nuevos métodos tecnológicos, dinero y formas de consumo, han llevado a un abuso irracional de los recursos marinos. Por ejemplo, tradicionalmente los huevos de las tortugas marinas se habían constituido como parte de la dieta Kuna. Culturalmente las normas prohíben el uso excesivo de la cosecha de huevos y la cacería de tortugas.

Similarmente, las langostas han constituido un componente significante para la dieta de los kunas. Ni las langostas ni las tortugas eran objetos de comercio, hoy día, langostas, tortugas y sus huevos son exportados comercialmente, en la cual existen empresas que aprovechan los vuelos comerciales que se iniciaron en 1984 diariamente a Kuna Yala. La población, tanto de las langostas como de las tortugas de mar, ha disminuido considerablemente. Pero no son los kunas los responsables directos de explotar estos recursos; la gran demanda por mariscos frescos en la ciudad de Panamá y a tan sólo 30 minutos de distancia aérea, trae muchas influencias a la Comarca. Aviones cargados de langostas salen diariamente de la Comarca.

Los efectos del apuro socio-económico de las comunidades kunas pueden verse en los indicadores de empleos, desnutrición, salud, educación y ambiente marino. Con un 70%, Kuna Yala tiene la más alta escala de desnutrición infantil en la República. Consecuentemente, muchos kunas han emigrado a la ciudad de Panamá y Colón para tratar de encontrar otros medios y así poder ayudar a sus familias, enviándoles sus ganancias a la Comarca. Esta importación de plata representa uno de los recursos principales que amplían la circulación de dinero en Kuna Yala.

En la actualidad, el turismo se está expandiendo como un recurso económico importante para los Kuna. Cruceros, paquetes de viajes de ecoturismo y veleros privados están llevando aproximadamente 60,000 turistas a la Comarca cada año. El ingreso anual aproximado de la venta de las Molas (artesanía kuna) es de US$1,000,000. Esto sobrepasa muy de cerca el ingreso de la venta de los 25,000,000 cocos producidos en la Comarca, así como el valor comercial estimado en la exportación de los vuelos diarios de mariscos.

Sistema político:

El alto nivel económico y una organización política y social de los kunas ha ganado reconocimiento. Su autonomía política, su congreso propio y su sociedad matrilineal, diferencian a los kunas de otras culturas indígenas en Ibero América.

Cacicazgo, lejos de ser autocrático, algunos autores dicen que están cerca de una “democracia Utópica.” En cada isla o pueblo hay un jefe (sahila) quien está bajo la autoridad de los tres caciques. Pero los tres caciques deben responder a las decisiones tomadas dos veces al año en el Congreso General.

En orden de autoridad; 1) El Congreso General Kuna, 2) el congreso local, 3) los tres caciques, 4) los sahilas de las villas > 500 personas, 5) sahilas de las villas 100 –500, 6) los argarganas y 7) los sualibedis.

El Congreso General Kuna constituye la más alta autoridad política de esta cultura. Los participantes en el congreso general incluyen los tres caciques, el representante del gobierno nacional (intendencia) y todos los sahilas de las comunidades. Cada comunidad está bien representada y su procedencia es enteramente democrática. En cada reunión todo tema económico, educacional y sanitario son discutidos y todos participan en los debates.

Los congresos locales son hechos para los residentes de las villas y son presididos por los sahilas

Page 42: Unesco Phi-Acaal Panama

42

(algunas veces más de uno).

Descripción de la Eco Región:

Oferta Climática:

Köppen = Awi, Ami

Existe una gradiente de lluvia muy inclinada en la comarca, de 2,000mm en la costa hasta 6,000mm en las montañas de pocos kilómetros distante. Por este razón, se espera un alto rango de endemismo, pero los bosques no han sido objeto de intensos estudios científicos.

La temperatura en la costa varia entre 75 a 95 grados F y entre 60 a 90 grados en las montañas.

Desde que el clima global ha venido calentando, los océanos han estado creciendo. Los Kuna están familiarizados de esta amenaza ya que las grandes tormentas surgidas recientemente han dado como resultado la entrada del océano a sus pueblos en las islas con bastante frecuencia. Desde 1910 el promedio del nivel del mar en Kuna Yala ha crecido más de 15 centímetros. Es claro que los Kuna necesitarán mudar la mayoría de sus comunidades a tierra firme en las próximas generaciones.

Oferta de suelos:

Los suelos predominantes en Kuna Yala son clasificados generalmente como latosols. Sin embargo, hay 5 clases distintas de suelos en la comarca.

Oferta del Relieve:

La topografía es variada e irregular. La Cordillera de San Blas cae hacia la costa, los llanos cerca de la orilla, las islas, el golfo de San Blas y la plataforma continental. El pico más alto en la cordillera son Dianmaiyala (cerro Brewster) 850m, Obu 747m, Ibedon 726m, Diablo 518m, Demardakeyala 668m, and Galedyala 765m.

Vegetación y biomas:

Bosque húmedo tropical, bosque muy húmedo premontano, bosque muy húmedo tropical.

63.5% Bosque Primario, constituido por terrenos cubiertos por bosque en su estado natural, sin ninguna intervención humana.12.4% Áreas de protección, con condiciones topográficos severas, cubiertos principalmente por bosque primario.6.0% Bosque intervenido, de condición intermedia entre bosque primario y secundario.13.3% Bosque secundario, o terrenos que fueron desbocados hace 10 años o más y en algunos casos hasta 40 años o más.4.8% Matorral y cultivo temporal.

Se estima que aproximadamente un 70% de la Comarca Kuna Yala consiste en áreas forestales primarias y secundarias. Cien especies diferentes de mamíferos (incluyendo el oso andino de 200kg), 30 especies de reptiles y 440 especies de aves habitan esta área. La vasta expansión de áreas forestales imperturbadas, hace una porción significativa del Corredor Biológico Mesoamericano en el Istmo. Los bosques no han sido objeto de estudios intensos por parte de los científicos y un gran promedio de endemismo es esperado en Kuna Yala debido al gradiente escarpado de la precipitación y a las áreas extensas imperturbadas.

Page 43: Unesco Phi-Acaal Panama

43

Los arrecifes coralinos de Kuna Yala se consideran como los mejores conservados en la Costa Biográfica del Atlántico Noroeste y la Bioregión del Caribe Central.

Caracterización de la Oferta Hídrica:

Oferta atmosférica:

Existen dos clases de clima; clima tropical extremadamente mojado en las montañas y clima tropical húmedo en las tierras planas y las costas.

El promedio anual de precipitación es entre 2000mm a 5000mm en las montañas. Con un promedio mensual de lluvias en las costas que varía de 26mm en la estación seca a más de 350mm en la estación lluviosa.

Oferta superficial:

En Kuna Yala todos los ríos fluyen hacia el Caribe. Existen más de 20 grandes ríos y entre los más grandes están incluidos, Armir, Carreto, Nabagandi, Achailadi, Guadi, Sangandi, Napsadi, Ogobgandiuar, Guanugandi, Ukupseni, Digandiki, Nargandi, Nuudiuar, Marsargandi, Gardi Seni, Gardi Dummad, Nergala, Gangandi, y Mandi. Estos ríos tienen relativamente pequeñas cuencas, de las cuales algunas no exceden los 25km de largo.

Los ríos caen del continente hacia el océano creando muchas caídas, cañones y rápidos. La mayoría de los ríos se inundan durante la estación lluviosa, pero generalmente la mayoría son claros como el cristal. Los ríos de Kuna Yala están considerados como los de mejor calidad de agua en toda Centro América. Así, la mayoría de las villas kunas obtienen el agua fresca de los ríos, haciendo viajes diarios desde las villas de sus islas. Actualmente algunas villas han construido acueductos desde los ríos principales a sus villas.

Page 44: Unesco Phi-Acaal Panama

44

Bibliografía Consultada:

Coma, J.M. (2001) Bioetnogeografia de los Indios Cuna. Madrid: ISBN 84-607-2444-1 Guzmán, H. (2002) Distribución, Estructura y Estado de Conservación de los Arrecifes Coralinos de Kuna Yala, Republica de Panamá. Informe Final presentado a PEMASKY y Natura. Howe, J,; et. al. (1978) Cantos y Oraciones del Congreso Kuna. Panamá: Editorial Universitaria Panamá.

Howe, J. (1998) A People Who Would Not Kneel. Smithsonian Institution Press. Washington. Muller, S.A.; et. al. (2003) The case for the Sustainable Use of the Marine Resources of Kuna Yala. Berlin, Germany: The Federal Ministry for the Environment, Nature Conservation and Nuclear Safety.

Sherzer, J. (1990) Verbal Art in San Blas. Kuna Culture through its Discourse. Cambridge University Press. Smithsonian Tropical Reserach Institute. (1996) Compilation of Scientific Publications, Comarca de San Blas. Vol 1,2,3 Panama.

Ventocilla J. Et al. (1995) Plants and Animals in the Life of the Kuna. University of Texas Press. Wassén, H. (1938) Original Documents from the Kuna Indians of San Blas, Panama. Göteburg: Elanders Boktryckeri Aktiebolag.

Contactos y Direcciones:

Congreso General de Cultura, “[email protected]

Instituto de Desarrollo Integral de Kuna Yala, “IDIKY”Onel [email protected]

Dobo YalaHeraclio [email protected]://www.dobboyala.org.pa/

Jorge VentocillaSmithsonial Tropical Research [email protected]

Rogeliano [email protected]

Page 45: Unesco Phi-Acaal Panama

45

Nombre Grupo: Ngäbe – BugléInformación Principal

Descripción de la Cultura del Agua:

Cosmovisión:

Mitos y leyendas u otros relatos:

El sistema de creencias tradicional de los Ngäbe – Buglé, se basa en la existencia de un mundo natural o visible y un mundo sobrenatural o invisible, centrados en los animales, la caza y las relaciones con la Tierra. De esta forma, podríamos decir que el Ngäbe y el Buglé tienen una peculiar forma de creencia según la cual el mundo es visto como el contenido de un gran número de entidades espirituales, algunas de las cuales son asociadas con seres materiales, como animales u objetos inanimados, mientras que otros no tienen forma visible material.

Algunas de estas entidades no visibles son más poderosas y significativas para la humanidad que los elementos visibles y la mitología de este pueblo que nos habla mucho de ella. Del mismo modo, los Ngäbe y los Buglé creen en la existencia de dos mundos diferentes: el visible y el invisible. Ambos mundos ocupan el mismo espacio físico, aunque los espíritus del segundo, rara vez pueden ser contemplados por los habitantes del primero. Los espíritus bondadosos residen en el njöbo - Tata y es el mundo espiritual.

El AGUA es un ser vivo proveedor de vida y de animación del universo, por ello con el agua se dialoga, se le trata con cariño, se le cría. Esta visión ha sido factor fundamental para la adecuada conservación de los recursos hídricos en el pueblo Ngäbe – Buglé por generación.

El AGUA para el pueblo Ngäbe – Buglé es un ser divino, proviene de Njöbo – Mama Tata, dios creador del universo que fecunda el Dobo tibiem (madre tierra) y permite la reproducción de la vida. Es por lo tanto, una divinidad que está presente en los lagos, las lagunas, el mar, los ríos, riachuelos y todas las fuentes de agua.

Como ser creador y transformador, el agua sigue leyes naturales, de acuerdo a los ciclos estacionales y a las condiciones del territorio. Su uso sustentable implica la generación y aplicación del conocimiento y habilidades obtenidas durante siglos, así como la construcción de sistemas hidráulicos que permitan cosechar y distribuir el agua, sobre la base de una gestión mancomunada y eficiente.

Las personas que participaron en esta discusión comentaron, “Como Pueblos Indígenas reconocemos, honramos y respetamos al agua como un obsequio sagrado y poderoso del Creador. El agua, el primer espíritu viviente sobre la tierra para toda la creación.El Agua, poderosa y clara, es la savia de la vida que la sustenta para todos los pueblos, las tierras y la creación.”

Deidades y personajes míticos relacionados con el agua:

Ulikron vino del Norte, Ulikron pasó y dijo a los hombres que fueran buenos. Fue al lejano Sur y vio la tierra del oro y la tierra de las grandes aguas y de las grandes casas de piedra y hombres que vestían de oro y de suaves telas y construían largos caminos, hombres de gran

Page 46: Unesco Phi-Acaal Panama

46

sabiduría nacidos en las estrellas y de la savia del agua para ser rey de pueblo. El mito termina asegurando que Ulikron volvería si el agua se acaba en la tierra.

Ciri Klave nació con el remolino de agua, vino en una gran canoa. Sus remos estaban cubiertos de grandes perlas. Su canoa era resplandeciente al sol, espléndida sobre el agua y sus esclavos que remaban, eran espléndidos en el vestir. Sus brazos eran fuertes y sus flechas se clavaban lejos y con certeza como protectores de aguas. Nunca fallaban un pájaro, un ciervo, un hombre. Los sabios se hicieron sus amigos y sin embargo, habló al mar, habló a la tierra y habló al agua y un trozo de tierra se movió con él, como un barco en el medio del mar.

Ceremonias, ritos, fiestas y danzas:

El pueblo Ngäbe – Buglé utiliza en todos los momentos de ceremonia el agua y al llegar el momento, imita el canto del agua. Sus canciones comienzan en los arroyos más pequeños, se transforma en caudalosos ríos, desemboca en océanos majestuosos y en nubes de trueno y cae sobre la tierra para comenzar de nuevo. Cuando se amenaza el agua, se amenaza a todos los seres vivientes.

Hay un tabú sobre dos fogones en una misma casa. Se señaló que la existencia de dos fogones corresponde a los criterios de tabú en vinculación con la enfermedad, la preñez y la menstruación. De acuerdo a ello, el fogón utilizado en la circunstancia mencionada, se denomina “nío-gua-boin” mientras que el de uso común se llama níogua-kóin.

Se practica el baile guarä, ka, kisemie, cadanie y otros.

La pintura facial es de uso común en ocasiones rituales, usándose para ello una cera obtenida del insecto llavera y jugo de corteza de bejuco que se cría especialmente en árboles cerca de la casa, tales como el jobo.

Otra festividad de gran estima entre los Ngäbe y también en Buglé es la llegada de una joven a la pubertad. La misma es aislada dentro de la casa, sin que nadie pueda hablarle, escucharle o tocarle. Sólo puede ingerir alimentos preparados con plátanos y bananos. Una vez finalizado el período de aislamiento, sus padres ofrecen una fiesta, donde abunda la comida y las bebidas fermentadas. En la misma, se le designa oficialmente con un nombre y se le declara apta para el matrimonio.

También existió una festividad relacionada con la pubertad masculina, llamada “krote”, la cual ha sido casi abandonada. La misma consistía en la formación de un grupo con aquellos muchachos que les llegaba el cambio de voz. Los mismos eran conducidos fuera del caserío, preferiblemente la selva, donde permanecían incomunicados. Uno de los muchachos del grupo era elegido jefe u Ougún, el cual instruía al resto en cuanto a las tradiciones, caza, ejercicios de guerra y competencias de agilidad. Posteriormente eran sometidos a exámenes y los que aprobaban, se les confería un nombre para toda la vida.

Canciones, música y refranes:

Dicen que si uno escucha las canciones del agua, toda la creación podrá seguir respirando. “Nuestra sabiduría, leyes y forma de vida nos enseñan a ser responsables todo el tiempo con el cuidado de este obsequio sagrado que conecta a todo lo viviente.”

Canción al agua en el pueblo Ngäbe:El agua que me da la vida

Page 47: Unesco Phi-Acaal Panama

47

Que cubre el calor del solLlegarías tan lejos conmigoSi tan sólo pudieras llevarte a donde fuera.

No te enojes, no te alejesNosotros te necesitamosComo el niño pequeño necesita a la madre.

Usted que me vio nacerUsted que me ve sufrirUsted que me da vidaImploro a mi Dios que te cuide.

Desde el Silencio Ngobe Los Sentimientos Florecen (Choy Karibo 1997)

Hombres valientes del ayer,hijos de Abia Yala,amigos de la justicia,amantes de la libertad,defensores de la vida,regresen del más allá.Su furia derramaronsobre el invasor,como felino fueronante el agresor.Vuelvan fieras inocentes,regresen fieras humanas,retornen del más allá.Que resuciten las memorias,que revivan los conocimientos,que vuelvan los que no mueren.

Lugares sagrados:

Lugares sagrados y/o simbólicos: Era una práctica común para las culturas del pueblo Ngäbe – Buglé. Marcar la piedra y poner hitos naturales como ríos, cerros, piedras... Leyendas o mitologías eran asociadas a estos hitos para transformarlos en lugares de celebración, de peregrinaje o de culto. Así eran las 10 montañas del pueblo Ngäbe en la región Ño Kribo, el refugio del pueblo en Llano Tugri y otros.

Esta práctica común de este pueblo permitió construir un “observatorio”, buscar un lugar como un cerro del horizonte con forma particular (cerro alto y en punta, cerro doble punta, intersección de dos perfiles de montañas a diferentes distancias) para permitir hacer un alineamiento con el sol en una fecha clave y predecir la lluvias y las estaciones del tiempo.Iconografía, arte y simbolismo:

“Petroglifos” es del griego petra = roca y glifein = grabar. Son dibujos grabados en la piedra. También denominado arte rupestre, es una forma de expresión muy común para las culturas Ngäbe que no tenían escritura.

Según esta investigación, solamente los Suquia (chaman) dibujaban estos símbolos, con motivos

Page 48: Unesco Phi-Acaal Panama

48

prácticos o rituales, bajo influencia de plantas alucinógenas para conectarse con “fuerzas superiores” con la condición de definir el tiempo de lluvia y la época de siembra, de cosecha, la estación solar y lunar.

La descripción de fenómenos físicos por medio de una representación simbólica debía ser clara en todas sus partes, debían guardar relaciones de simetría. Su interpretación es válida para la generalidad de los casos y debía haber una correspondencia entre las características de la simbología y el fenómeno que representa. En el caso del movimiento del agua, la simbología se representaba mediante la línea curva y entrelazada entre si.

Léxico del agua:

El léxico o la formación del nombre relativo al agua, Ño Kri, ño Chi, ño okuo, fue señalada para designar a un conjunto de agua expuestos en la serranía de río cricamola y la cordillera de la comarca en el límite entre las regiones nedrini, kodriri y subdividió la formación del nombre del agua en tres unidades. Kodriri se refiere al agua de la serranía, nedrini al agua baja hacia el mar y ño kribo a la central de las cuencas de los ríos, lagos y quebradas que existen en la comarca

Ilustraciones: Fotos, esquemas, bocetos, planos, banco de imágenes. Se las identifica y recopilan en el Anexo de Ilustraciones.

Conocimeinto:

Conocimiento de los ciclos naturales, taxonomías y capacidad para predecir y pronosticar fenómenos:

Astronómicos:

El pueblo Ngäbe – Buglé tiene mucho interés en la rotación de sol y tiene obviamente un lugar privilegiado por su función de proveer luz, calor y todo el simbolismo asociado. En cualquier punto de la tierra, el sol sale y se pone respectivamente exactamente al Este y al Oeste. El día y la noche tienen la misma duración.

Casos interesantes sucedían cuando el sol se ponía en punto vertical encima de la cabeza, dos veces al año. Este momento tiene su peso de simbología y fue observado por varios Suquia que construyeron cuevas con chimeneas verticales para apreciar este día particular cuando la luz solar iluminaba el interior de la cueva subterránea.

Por otro lado la luna, por su tamaño y su brillo variable, fue también objeto de observación intensa y veneración, incluso, por la facilidad de ver cambiar las fases de la luna en un ciclo más bien corto. La luna dio origen a muchos calendarios naturales para la siembra, la pesca, la lluvia y el matrimonio.

A pesar de que se trata de una consecuencia básica, en el mundo moderno de hoy, los jóvenes y adultos Ngäbe – Buglé, no observan -ni siquiera conocen- este fenómeno pues es un hecho remarcable que los antiguos lideres (Suquia) lo hayan hecho. Este ejemplo es una clara demostración que el pueblo Ngäbe – Buglé esta perdiendo su cultura.

Los planetas son otros objetos de atención por su brillo. Sin embargo, a pesar de que sus trayectorias se efectúan a lo largo del universo, solamente los grandes sabio, Ngäbe – Buglé los observaban al atardecer o justo antes del amanecer y les permitía pronosticar el tiempo, si al día siguiente el día seria de verano o de lluvia.

Page 49: Unesco Phi-Acaal Panama

49

A medida que el pueblo Ngäbe – Buglé aumentaba en familia, se establecían numerosas actividades que ameritaban medir el tiempo: celebraciones civiles y religiosas, viajes, inicio de guerras, predicciones de eventos, cuándo tener hijos para asegurar que sobrevivan, cuándo plantar semillas para mejorar las colectas y nutrir a más gente o cuándo empezar una migración.

Meteorológicos:

Los ciclos básicos de actividades del pueblo Ngäbe y Buglé se relacionaban directamente con el sol, el calor que entrega y el clima que ocasiona estaciones frías y secas. En el fondo, astronomía y meteorología estaban íntimamente ligadas, al igual que la astronomía y la astrología. Las otras actividades podían utilizar otros cuerpos celestes más sutiles.

Biológicos:

Cuando empieza la lluvia los Ngäbe y Buglé, preparan el comején para espantar los zancudos y es la época de reproducción de peces y mamíferos como (bocachicas, róbalos y manatíes). Las lluvias no influyen mucho en el matrimonio del pueblo Ngäbe y Buglé. (nota al lector: Es interesante notar que durante la entrevista, los Ngäbe cómo se agrupan ellos mismos con sus hermanos, los animales.)

Oceanográficos:

No hay informaciones clara y los entrevistados no conocen mucho de estos fenómenos.

Geológicos:

El terremoto que se conoce en este pueblo ocurrió en 1908 y el más reciente en 1991.

Hidrológicos:

El resultado de la entrevista realizada nos da datos sobre crecida de todos los ríos en la comarca o en la región de este pueblo que ocurrió en 1912 y volvió a crecer en 1944, en 1970 y 2001. Esto sirvió a los artesanos para observar los fenómenos y copiar algunas artes para confeccionar las chácaras, nahuas y collares.

Procesos y ciclos climáticos y biológicos:

El proceso climático registrado nos da como resultado que cada 10 años los ríos de la región crecen y se desbordan, actualmente esto sucede dos veces al años de forma regular sin causar daños o no se registran desbordamiento.

Calendarios:

Histórica y secretamente, el pueblo Ngäbe y Buglé tenía un sistema que les permitía agrupar días para marcar el paso del tiempo durante períodos largos. Este hecho se conoce ahora como calendarios y eran utilizados como base para actividades de agricultura, caza y migraciones, para las premoniciones y predicciones de fenómenos y para mantener ciclos de eventos religiosos o civiles.

A pesar de que la función de un calendario es más bien social que científica, este hecho en el pueblo Ngäbe - Buglé reproducía fenómenos astronómicos con una precisión que excede las necesidades prácticas, pero hoy día esto se ha olvidado.

Page 50: Unesco Phi-Acaal Panama

50

Etnobotánica:

Los pueblos Ngäbe y Buglé han utilizado, conocido, domesticado, cultivado, mejorado y seleccionado especies de plantas, animales y micro-organismos, convirtiéndolos en creadores de una sabiduría, ciencia y tecnología fuertemente ligada a la biodiversidad.

Sukia (El equivalente al Jaibaná de los Emberrá Wouna’an y al Nele de los kuna), una especie de médico o curandero, que conoce los secretos de la medicina botánica tradicional, además de contar con facultades adivinatorias y de comunicación con los espíritus. El mismo preside todas las ceremonias sociales dentro de la comunidad.

Para ser Sukia, la persona debe ser varón, primogénito y la facultad de dominar a los fantasmas y las enfermedades. Debe ser entrenado por otro Sukia, de quien aprenderá botánica y las tradiciones, además de saber kare (dialecto conocido por los sukias, utilizado para cantar y dirigirse a los espíritus).

Para los Ngäbe- Buglé, la conservación de la biodiversidad es asegurar su propia sobrevivencia. Todas las enfermedades propias de la selva son curadas mediante el uso de tratamientos hechos a partir de elementos de la naturaleza, en su mayoría plantas.

Según entrevista realizada sobre esta materia a los curanderos indígenas Ngäbe – Buglé, se ha encontrado que las comunidades Ngäbe y Buglé ubicadas en la comarca, utilizan 61 especies de plantas con fines medicinales.

Mucha gente beben cacao durante la luna llena para protegerles contra los espíritus malos.

Etnozoología:

Los indígenas Ngäbe y Buglé clasifican numerosas formas vegetales y animales con unos resultados similares a las clasificaciones en especies de la botánica y zoología occidental. Las especificaciones indígenas son conocimientos genéricos y hacen referencia al tamaño, color, forma, textura, hábitat y utilidad, entre otras.

El simbolismo animal ha estado presente en el hombre de todas las culturas a través del tiempo, los cuales son percibidos, relacionados e interpretados por estos de diferentes formas de acuerdo a su experiencia, como han opinado algunos de los ancianos entrevistados.

El animal es además uno de los medios que significa la identificación de las cosas, he aquí algunos animales utilizados en la alimentación y ceremonia

Animales terrestre comestible: Sahino, conejo, tapir, venado, macho de monte, armadillo, tigre.

Animales acuáticos: manatí, pargo, róbalo, ronco, bocachica y muchas otras especies de agua dulce y mar.

Aves: tucán, perdis, pavón, loro, gavilán y otros.

En transporte: caballo

En abrigo: el cuero de vaca, venado, tigre

Page 51: Unesco Phi-Acaal Panama

51

En ceremonia: el tigre, el oso, el saíno, el tucán, la ardilla, gavilán y otros

Principales fuentes percibidas y utilizadas:

Se utiliza agua de lluvia, de quebradas, pozo y ríos para consumo, para lavar, bañarse y como elementos para la preparación de alimentos y medicina.

Prácticas:

Este aspecto practicado por este pueblo se resume así:Trabajo en agricultura, caza de animales, zona de vivienda, pesca, reuniones de ancianos, trabajo en grupo o junta, chicheria (cuando beben en grupo), ceremonia de tiempo de cosecha, intercambio de productos.

Usos del agua:

Manejo de excretas y basurales:

No hay centro de basura, se deposita en donde quiera, no hay manejo de agua, las necesidades fisiológicas se hacen en agua. No hay experiencia en este campo.

Descripción de la organización para la gestión del recurso hídrico y los otros recursos que dependen del agua:

Las aguas en la comarca son reconocidas como bienes de dominio público para el pueblo, de aprovechamiento libre y común. No hay ley de aguas en la comarca puesta por los lideres y se aplica igualmente a todos los usos y actividades reconocidas. Todos cuidan el agua tradicionalmente.

Agua y género:

En el pueblo Ngäbe y Buglé hay muchas coincidencias en el uso del agua por las mujeres pero es necesario resaltar las siguiente actividades como prácticas tradicionales:

- Las mujeres embarazadas no pueden servir agua en vaso a los hombres cuando regresan de trabajo.- Es prohibido a las mujeres cuando están en periodo de menstruación, bañarse en ríos o quebradas ante que los hombres se hayan bañado.- Se aplican y cuidan a las mujeres con agua tibia antes y después de dar a luz.

Principales sitios arqueológicos o de observación de los sistema y de la tecnología hídrica:

Centros de arqueología: Llano tugri, cero mera, piedra roja, escudo de Veraguas.

Mecanismos de Equilibrio Social:

Formas organizativas:

Los desplazamientos poblacionales también estuvieron asociados en el pasado a la presencia de pestes y enfermedades que diezmaron la enorme cantidad de este pueblo. La sociedad Ngäbe – Buglé actual está organizada en área semiurbana y pequeños caseríos de familias, unidas entre sí por lazos de parentesco y cuya base económica es la agricultura de subsistencias, complementada con la cría de pequeños animales ( cerdos, ganado y aves ) y con la caza y la

Page 52: Unesco Phi-Acaal Panama

52

pesca en los ríos y mar.

Normas:

La Carta Orgánica y reglamento de congreso.

Además, los congresos tienen la facultad de dictar normas que regule el uso del agua ajustando a las funciones que son;

-Dictar disposiciones para la buena convivencia de los habitantes-Velar por la conservación del idioma, cultura y tradición-Crear normas para la protección, pureza y legitimidad de la familia-Aprobar o desaprobar proyectos nacionales e internacionales y planes de trabajo-Someter a referéndum los proyectos de exploración y explotación de recursos minerales-Fomentar política económica de desarrollo autofinanciero dentro de la comarca (recaudaciones, cotizaciones y otros ingreso).-Velar por la protección de bienes patrimoniales

Aspectos de cosmovisión y conocimiento:

No se encontró nada sobre este aspecto.

Mecanismos de Regulación de Ofertas y Demandas:

Dicen que “el término oferta y demanda” fue utilizado por nuestros antepasados a través de mercadear y negociar productos en la que emplearon tecnología propia de la cultura Ngäbe y Buglé. Citamos a continuación ejemplos:

La Cerámica:

Se trata de una tecnología que hoy día casi ha desaparecido entre los Ngäbe y Buglé. Sin embargo, su desaparición ha sido reciente. La facilidad de obtener, mediante el comercio, ollas de hiero o aluminio, ha sido, sin lugar a dudas, la causa del abandono de la técnica.

El Tejido:

Se trata, igualmente, de una tecnología desaparecida en época reciente. Si bien no ha logrado sobrevivir el tejido en telar, una importante tecnología de tejido a mano, aplicado a la confección de bolsas, sí subsiste, con éxito, y con derivación comercial. Se trata de la confección de “chácaras” o bolsas hechas con pita. Esta es una fibra que se obtiene por el retorcido de una planta. También se usa la cabuya, como sustituto.

En este proceso se usan colorantes vegetales para teñir de rojo, negro y amarillo, los hilos. Algunas artesanas han iniciado el uso de anilinas. Las chácaras son de diversos tamaños, que va desde pequeñas bolsitas que pueden ser usadas para guardar dinero o tabaco, hasta grandes bolsas donde se transportan productos agrícolas, animales de corral y hasta niños.

Entre las actividades artesanas, encontramos en este grupo, la confección de “chácaras”, Krä o bolsas que confeccionan las mujeres. Son hecho de Kiga, (Aechmea magdalenae). Tal vez son mejor conocidas las “Chaquiras”, collares hechos con cuentas, conchas y huesos, de vistosos colores y diseños geométricos .

Page 53: Unesco Phi-Acaal Panama

53

Tela de corteza:

Esta técnica, posiblemente antes más sofisticada, persiste aún hoy en los vestidos infantiles y en prendas interiores femeninas. La laboriosa técnica, faena femenina, va desde la consecución de la corteza del árbol, su procesamiento, mojándola y golpeándola, hasta su etapa final de textura suave y esponjosa.

La pintura facial es de uso común en ocasiones rituales, usándose para ello una cera obtenida del insecto Llaveia axin, que se cría especialmente en árboles cerca de la casa tales como el jobo.

Mecanismos de Transformación

La familia es la base de la sociedad Ngäbe y Buglé. La sociedad está regida por una red de relaciones de parentesco real o virtual, de gran significado intrínseco, y que le confiere realmente a la cultura una fuerte solidez interior de aprendizaje de experiencias culturales, agrícolas y de defensas.

En la base de todo está la familia, la cual se basa en una pareja unida por un hombre y una mujer, lo cual sumado a la práctica preferencial del sistema de matrimonio de intercambio, amplia los grupos familiares o de parentesco consanguíneo y político.

La más difundida práctica de consecución de esposa, la de intercambio entre dos familias, establece de hecho una relación de parentesco que recibe el nombre de Koba. Al entrar en esta relación de parentesco que recibe el nombre de Koba intervienen dos padres de familia que aceptan dar las hijas en matrimonio respectivamente a hijos de edad casadera. El sistema se inicia cuando un hombre, cuyo hijo está ya en la edad de casamiento pero no antes de los veinte años de edad.

Los lazos parentales, consanguíneos y políticos, mantienen fuerte unión en esta sociedad. Por esa razón, los pequeños caseríos que se han ido formando en los últimos años, responden en realidad a las interrelaciones familiares y de trabajo de los núcleos familiares emparentados.

Las visitas de parientes y amigos son frecuentes y las reuniones sociales y ceremoniales convocan muchas veces un gran número de asistentes. Hay que mencionar aquí las dos más importantes de carácter social: la balsería y la chichería. La primera de ellas, combina las características de un deporte tradicional, de ritual mágico y de fenómeno social, que pone en evidencia un interesante sistema de parentesco simbólico. El segundo, la chichería que constituye una forma social de encuentros periódicos, intercambio de opiniones, transmisión de conocimientos tradicionales, mientras que se realiza el consumo de grandes cantidades de chicha.

Estrategias de Vida:

El pueblo Ngäbe y Buglé ha convivido desde sus existencias como vecino y ha desarrollado su estrategia de vida utilizando el comportamiento de aguas, ríos y nacimientos de arroyos. Por eso practicaba el sedentarismo y migraciones frecuentes

El agua se comporta de acuerdo a los ecosistemas, circunstancias y coyunturas, sin seguir normas rígidas. Depende del tiempo, clima y topografía. La sociedad Ngäbe y Buglé, como

Page 54: Unesco Phi-Acaal Panama

54

el agua, está en contínua apertura frente a todo lo que enfrenta, incorporando selectivamente elementos de otras culturas complementarias a su cultura.

El agua es la recreación de la diversidad en el espacio y en el tiempo, en las organizaciones comunitarias, en la participación de la población, permitiendo la autodeterminación de las comunidades en discusión y diálogo permanente con la naturaleza.

Información Complementaria

Descripción del Pueblo, Grupo Étnico o de la Cultura:

Familia lingüística:

El idioma de este pueblo es el Ngäbere y Buglére, su estudio lingüístico ha demostrado que el origen común de este idioma se asemeja a la de mayas y otros idiomas de pueblos indígenas de América por los grados de diferenciación similares a los existentes en la pronunciación, entonación y su gramática.

Nombre propio:

El pueblo Ngäbe y Buglé

Ngä: es equivalente a personas, gente, nacerBe: es ver, sentir, existir

Bu: Gente, vivir, estar presenteGle: Tierra, recursos

Nombre atribuido:

Guaymies - NgäbeBokotas, Muri - Buglé

Algunos dicen que el nombre “Guaymi” se originó cuando los españoles escucharon a los Buglé llamando los Ngäbe “NGWANMY”.

Área cultural:

De acuerdo al Censo de 1990, la población Ngäbe y Buglé, asciende a 123,626 y según el Censo del año 2000, la población de los Ngäbe y Buglé asciende a 175,000 habitantes constituyendo el mayor grupo indígena que habita en la República de Panamá.

Los Ngäbe Buglé son de origen Chibcha. Son descendientes de las tribus indómitas de Natá, Escoria, Urracá, París. Son de contextura fuerte, su piel es oscura, nariz achatada, labios gruesos y pelo lacio.

Etnohistoria:

Los Ngäbe y los Buglé son dos culturas lingüísticamente distintas y probablemente son los grupos humanos de mayor antigüedad en Panamá. Los antropólogos creen que habitaron gran parte de las provincias de Veraguas, Herrera, Los Santos, Coclé y Panamá.

Page 55: Unesco Phi-Acaal Panama

55

Desde la conquista española se enfrentaron repetidas veces a sus invasores bajo el liderazgo de sus caciques legendarios París y Urracá. Parece que el Capitán Pavón tomó control del valle de los Ngäbe – Buglé en 1578.

Según Pinart; el historiador de los Guaimíes, aún existen 4,000; pero en 1883 una de las tribus, la Mudi, apenas contaba con 300 individuos. En la ver¬tiente meridional de la serranía, otra tribu distinta que tiene su lengua especial, los Dorases, está reducida a 1,300 ó 1,400 personas que sean de sangre pura y que usen el antiguo dialecto. En cuanto a los indios Seguas, voz que en lengua Térraba significaba “ex¬tranjero” fueron también llamados Mexicanos ó Chi¬chimecos por los españoles. Eran Nahuas, más ó me¬nos bárbaros, hallados por Vásquez de Coronado en un valle tributario de la laguna de Chiriquí y con los cuales no pudo entenderse sino con el auxilio de un intérprete mexicano. No se sabe con certeza cuál es la zona en que ellos vivían: diversos infor¬mes indujeron a Pinart a darles por antiguo asiento el valle del Róbalo, que desagua en la parte occiden¬tal de la bahía, atribuyendo a sus artistas la obra de las más bellas vasijas y de los objetos de oro cincela¬dos con más primor que se hayan descubierto en la co¬marca. En fin, al este de la cordillera de Chiriquí hasta el istmo de San Blas, perte¬necían la misma raza que los Quera ó Cuevas de que hablan Oviedo y Valdés y los otros escritores españoles de los primeros tiempos de la conquista.

En la historia panameña sobresale el cacique Urracá como hábil guerrero. La diferencia relativa en los Buglé solamente está en su tamaño, son más pequeños pero con la misma característica que los Ngäbe.

El grupo más numeroso representa el 63.6% de los indígenas del país y se encuentran ubicados en varios distritos de las Provincias de Chiriquí, Bocas del Toro y Veraguas. En la Provincia de Chiriquí residen 62,825 Ngäbes y se concentran en los distritos del oriente chiricano de Tolé, San Lorenzo, San Félix y Remedios en donde la población indígena es mayoritaria, no obstante se encuentran importantes concentraciones en los distritos de Barú, Boquete, Bugaba y David. En la Provincia de Bocas del Toro (51,086), la mayor cantidad se encuentra en el Distrito de Changuinola, con casi el 50% del total de población y en los distritos de Bocas del Toro y Chiriquí Grande en donde representan el 73.5% y 85.0% de la población total, respectivamente. En la Provincia de Veraguas los Ngäbes son una minoría, con 6,971 personas, ubicados principalmente en los distritos de Cañazas y La Palma.

Los Buglé ocupan parte de Bocas del Toro y Veraguas y suman un total de 3,784 personas. Históricamente se les ha ubicado entre el grupo Guaymi y mezclados con los Ngäbes. Son monogámicos, a diferencia de los Ngäbes, pero mantienen el mismo patrón de asentamiento, los rituales de la Balseria y la existencia de los Sukias.

Tiempo de ocupación del territorio:

El pueblo Ngäbe y Buglé ha vivido toda su vida en este territorio que aproximadamente es de 2000 años

Formas de asentamiento:

Los Ngäbe y Buglé habitan en caseríos (conjuntos entre 2 a 6 casas) ocupadas por personas que provienen de un mismo vínculo de sangre. Las viviendas son de diseño circular, construídas directamente en el suelo.

En el tiempo presente, se aprecian cambios aculturativos en el diseño de la vivienda, como en la adopción, cada vez más usual, de los núcleos de viviendas a modo de pequeñas aldeas.

Page 56: Unesco Phi-Acaal Panama

56

En nedrini, desde los primeros años del presente siglo se ha observado una tendencia a la formación de pequeños caseríos. Estos tienen por lo general más de siete o diez casas y se trata de viviendas de familias emparentadas.

En Kodriri se ha reportado como tradicional la vivienda circular y techo cónico, a la que se añade el uso de “paja peluda” para forrar las paredes por donde fácilmente se cuela el aire frío. En torno a las casa de vivienda, tanto en nedrini como en kodriri, se hallan algunas estructuras sin paredes donde instalan fogones en el interior de la casa.

En Ño Kribo, en la región costera, la vivienda se construye sobre pilares y tiene generalmente un plano rectangular. El techo, de igual forma, se hace por lo general con palmas y el piso con troncos de palma partidos. Se sube a la vivienda por una escalera tallada en escalones. En algunas comunidades ya hay varias casas conformando una área semiurbana y en estos lugares es frecuente encontrar techos de zinc, ya que la palma guágara cada vez es más escasa; también es común encontrar paredes hechas de tablones, los que se compran a los aserradores o taladores de madera. En el río Cricamola, las viviendas Ngäbe que se encuentran a orillas del río o a distancia del mismo, siguen el patrón de erección sobre pilares, aunque allí las paredes se hacen con caña blanca y el techo con guágara.

Actualmente, el vestido Ngäbe y Buglé tanto masculino como femenino, es resultado de la aculturación ocurrida ante el temprano contacto con el europeo. El anciano entrevistado (Enrique Dixon) nos habla de largas batas que usaban las mujeres o esposas de los dokin de la región, que era sacada de fibra de árboles y palmas. Igual con los hombres, después de 10 años en adelante, usaban dicha fibra.

Sistema de culto:

Practicaban el culto a su Dios TATA pero eran perseguidos por el gobierno, ya que les querían catolizar pero a partir de 1960 surge una revelación sobre mensajes divinos dados a la joven Delia en quebrada balsa y en ese momento Delia cambia su nombre al de Bésigo y a partir de ese año, el movimiento se identifica como un movimiento del culto a Mamá-Chí. Se incorporaron algunos símbolos para expresar el aspecto religioso del movimiento, la cruz es un elemento clave de la imagen de un ángel guardián, la presencia de un altar en la que se pone la imagen de la Virgen María. Pero lo interesante de este movimiento nativista es que se convierte en un movimiento contestatario o en oposición al gobierno.

Sistema económico:

La agricultura es la base fundamental de la economía Ngäbe y Buglé. Tanto en la zona montañosa de la comarca, como en la región costera y en ño kribo, como también en la region kodri, la producción agrícola oscila de la escala de subsistencia, a la ubicación de pequeños excedentes que se ubican en los pueblos latinos vecinos.

Estos dos pueblos Ngäbe – Buglé vivieron de la caza, la pesca y la venta de pequeña artesanía y el intercambio de productos, pero los fenómenos laborales, la vinculación histórica a las compañías fruteras y la participación política en virtud de la nueva estructura de representatividad nacional se ha hecho más efectiva y agresiva, están constituyéndose en factores de cambio acelerado.

También viven de pesca artesanal, artesanías, pequeñas cooperativas, cacería de animales en poca escala, la agricultura y de pequeña ganadería.

Page 57: Unesco Phi-Acaal Panama

57

Sistema político:

El pueblo Ngäbe y Buglé tenia una autoridad suprema, conformada en alguna dokin cri y consejo de sukia y luego jefes regionales o locales que ejercían autoridad directa sobre una determinada población, de la que podemos señalar la existencia de siete caciques en la región Ngäbe que son Borosi, Yebeque, Monugo, Menepa, Baga, Medi y Negri. En elsiglo pasado, estos dos pueblos no tenían policías, aunque en sus juntas solían seguir el dictamen de los ancianos o caciques y los buko days.

La tradición de los llamados gobernadores intendente indígenas de la zona Ngäbe y Buglé, viene de la época de su historia patria conocida como departamental, cuando por iniciativa propia, tras la independencia de España, entramos a constituir un departamento de la nación colombiana.

Conforme a un informe oficial del Ministerio de Gobierno y Justicia de 1978, se establece la siguiente relación al sistema político administrativo los Ngäbe y Buglé, se rigen a través de sus Caciques Generales, Caciques Regionales, Jefes Inmediatos, Voceros y Comisionados; también utilizan la celebración de Congresos Regionales y Nacionales, para la discusión de sus problemas y planteamiento de sus actividades

Clasificación:

Este pueblo se constituye como los cazadores, pescadores, agricultores, artesanos y recolectores.

Autores principales:

En este trabajo de investigación participaron las siguientes personas:

Licenciado en Biología Jaime PedrolIngeniero Bernardo Jaén, PsicólogoLicenciado Fernando EllintongProfesor Ausencio Palaciosancianos entrevistado

Descripción de la Eco Región:

Oferta Climática

Kóppen – Afi, Cfh, Ami

El clima de la comarca es típicamente tropical, influenciado por ambos océanos y por los desplazamientos de la Zona de Convergencia Intercontinental que dan origen a las altas precipitaciones. Se caracteriza por tener temperaturas moderadamente altas y constantes durante todo el año con promedio de 27°C y débil oscilación térmica diaria. La humedad relativa es alta, del orden del 75% y la evapotranspiración potencial anual promedio es 2000 mm. Existen dos estaciones climáticas bien definidas: la seca y la lluviosa. La estación seca se extiende desde mediados de diciembre hasta abril y la lluviosa, de mayo a diciembre.

El clima tropical húmedo es propio de las zonas costeras de ambos océanos, mientras que el templado húmedo y muy húmedo es propio de las tierras altas. La precipitación media anual de la comarca es la mayor de Panamá, variando entre los 1100 y los 5500mm, con una media anual

Page 58: Unesco Phi-Acaal Panama

58

de 3,094 mm/año.

Oferta de suelos:

El suelo es arenoso, arcilloso y húmedo con mayor porcentaje de elevaciones y con pendientes de más de 50 grados de altura; el suelo no es arable y con mucha erosión.

La litológica del agua se caracteriza por una secuencia inferior de arcillitas arenosas, areniscas, conglomerados y escasas capas de calizas; una secuencia intermedia constituida por un conglomerado basal discontinuo, con abundantes fragmentos de rocas de composición calcárea; calizas ligeramente arenosas y bioclásticas, con abundantes fragmentos de algas, fragmentos de lepidociclínidos y otros foraminíferos grandes.

Oferta del Relieve:

Por lo regular el área geográfica y el relieve donde habitan los Ngäbe y Buglé está compuesta de llanura, montañas, valles, ríos, lagos y quebradas mayormente en una altura de 800 a 1000 metro de altura sobre el nivel del mar.

Vegetación y biomas:

Incluye seis zonas de vida que son: Bosque Húmedo Tropical, Bosque Muy Húmedo Premontano, Bosque Muy Húmedo Tropical, Bosque Pluvial Premontano, Bosque Pluvial Montano Bajo y Bosque Pluvial Montano.

Según lo observado en el terreno y la consulta realizada, la vegetación de la región está conformada por rastrojos, bosque primario en un 40%, bosque secundario en un 60%.

Caracterización de la Oferta Hídrica:

Oferta atmosférica:

Existe en esta región dos estaciones al año que se describen asi: región ño kribo, del mes de diciembre a febrero estación lluviosa, de marzo a mayo es estación seca, de junio a agosto estación lluviosa y de septiembre a noviembre es verano.

Región nedri y kodri: de diciembre a abril es verano y de mayo a noviembre es invierno.

Oferta superficial:

En la comarca Ngäbe existen 20 cuencas hidrográficas, 10 en la Vertiente del Atlántico y 10 en la del Pacífico. Por su orografía y la estrechez de su territorio, la mayoría de los ríos son de corta longitud y descargan perpendicularmente al litoral costero. El volumen medio de precipitación anual es del orden de 233,6 km3, y la escorrentía media superficial es de 144,1 km3/año, siendo el 50 por ciento aportado por la vertiente del Pacífico y el resto por la vertiente del Atlántico. Las cuencas con mayor abundancia de agua y potencial para su aprovechamiento son las de los ríos Chiriqui, cañaveral, Guaribiara, Cricamola, Calovebora en la vertiente Atlántica y en la vertiente del Pacífico los ríos Chiriquí, Fonseca, Tabasará y San Félix.

Page 59: Unesco Phi-Acaal Panama

59

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA:

Behmel, C.; Palacio, C. (1996) La Migración Ngöbe. Estudio de Caso. Panamá: Instituto Nacional de Recursos Naturales Renovables y Agencia Alemana de Cooperacion Tecnica.

Bletzer, K. (1988) Social Origins of Folk Illness among Ngwabere of the Northern Valiente Peninsula: The case of “chakore” and “ha ko botika”. Michigan, USA: Michigan State University. Bort, J. (1976) Guaymí Innovators: A Case Study of Entrepreneurs in a Small Scale Society. Oregon, USA: University of Oregon.

Fundación Baru. (1999) Familia y Salud Reproductiva: Una Aproximación Sociodemográfica y Diagnóstica del Pueblo Ngobe en 4 Distritos de la Region Nifrin, Comarca Ngobe Buglé, RdPanamá. --MINSA, AMUNG, FNUAP: Panamá

Gjording, C. (1981) The Cerro Colorado Copper Project and the Guaymi Indians of Panama. USA: Cultural Survival, Inc. Gordon, B. (1982) A Panama Forest and Shore. Natural History and Amerindian Culture in Bocas del Toro. San Francisco, CA, USAL Boxwood Press. San Francisco State University. Herrera, F. (1982) El Pueblo Guaimî y su Furturo.. Panamá. CEASPA Krebs, K.; Sanjur, M.; Rodriguez, V.; Gonzalez, N.; Degracia, V. (1994) La Agricultura de los Ngobes: Estudio de Caso, Proyecto Agroforestal Ngöbe. Tomo IV. Panamá: Instituto Nacional de Recursos Naturales, Renovables y Agencia Alemana de Cooperación Técnica.

Linares, O.; Ranere, A. (1980) Adaptive Radiations in Prehistoric Panama. Boston, MA, USA: Peabody Museum of Archaelogy and Ethnology. Harvard Univesity.

Ministerio de Gobierno y Justicia. (1996) Informe: Las Gestiones de Delimitación de la Comarca Indígena Ngöbe Buglé. Panamá:

Montezuma, L. (1991) Los Abuelos Nos Contaron. Comarca Ngobe: Panamá. Madrid. La Federalización en España, Siglo XXI Ranere, A. (1972) Early Human Adaptations to New world Tropical Forests, the View from Panama. Davis, California, USA: University of California, Davis.

Reverte, J.M. (1963) El Indio Guamí de Cricamola. Panamá: Canal Zone Library. Samaniego, G. (1997) Valor de la Percepción y del Conocimiento Local. Estudio Socioeconómico y Agroforestal de la Finca Indígena Ngöbe, Chiriquí, Panamá. Turrialba, Costa Rica: Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza.

Sippel, A.; Sanjur, M. (1995). Árboles de los Ngöbe, Una Alternativa para el Futuro. Proyecto Agroforestal Ngobe. Tomo X. Panamá: Instituto Nacional de Recursos Naturales Renovables y Agencia Alemana de Cooperación Técnica.

Slatton, R. (2004) An Evaluation of Agricultural Adoption by Ngobe Farmers in Chalite, Panama.

Page 60: Unesco Phi-Acaal Panama

60

Master Thesis, Michigan Technological University. USA

Solc, V. (1970) Chiriquí Culutre. Prague, Czech Republic: Náprstek Museum.

La Comunidad de Soloi. (1995). Ni Tä Nünen Krörö Soloy – Asi Vivimos en Soloy. Proyecto Agroforestal Ngöbe. Panamá: Instituto Nacional de Recursos Naturales Renovables y Agencia Alemana de Cooperación Técnica. La Comunidad de Soloi. (1995). Ni Tä Nünen Krörö Todobota– Asi Vivimos en Cerro Otoe. Proyecto Agroforestal Ngöbe. Panamá: Instituto Nacional de Recursos Naturales Renovables y Agencia Alemana de Cooperación Técnica.

La Comunidad de Soloi. (1995). Ni Tä Nünen Krörö Bukrate– Asi Vivimos en Quebrada Guabo. Proyecto Agroforestal Ngobe. Panamá: Instituto Nacional de Recursos Naturales Renovables y Agencia Alemana de Cooperación Técnica.

Venado, T. (2000) Estudio de Caso: Promoción de la Salud Maternal y Control Preventivo de la Diarrea en el Pueblos Ngobe-Buglé. MINSA: Panamá.

Young, P. (1971) Ngawbe: Traditions and Change Among the Western Guaymí of Panamá. Illinois, USA: Illinois Studies in Anthropology No. 7. University of Illinois Press.

Contactos y Direcciones:

Asociación Centro de Estudios y Acción social Panameño [email protected]

Sr. Ignacio RodríguezDirector Nacional de Políticas IndigenistasMinisterio de Gobierno y Justicia+507-212-2639

Page 61: Unesco Phi-Acaal Panama

61

NOMBRE GRUPO: NasoInformación Principal

Descripción de la Cultura del Agua:

Cosmovisión:

Mitos y leyendas u otros relatos:

El sistema de creencias tradicionales del pueblo Naso se basa en la existencia de un mundo natural y un mundo invisible, centrados en los animales, la caza y las relaciones con la tierra.

Entre el pueblo Naso hay muchos aspectos culturales que se han ido perdiendo como consecuencia de la influencia de otras culturas y, en especial, de las religiones que han ido entrando en las comunidades y que han hecho perder muchas de las costumbres del pueblo y su propia religión. No obstante, aún hay depositarios de la cultura Naso que continúan con vida y que hacen posible el rescate de muchas manifestaciones que se consideran muertas o sin sentido. Sin embargo, se han observado manifestaciones y costumbres que prevalecen a pesar de las agresiones culturales de que han sido objeto.

El rescate de la cultura es uno de los primeros esfuerzos a realizar por el pueblo Naso y sus autoridades. En ese esfuerzo por rescatar sus propias manifestaciones que les hacen sentirse un pueblo diferente, se han organizado dos grupos culturales en el área. En Sieykin construyeron en 1999 una Casa Cultural conocida como “Dlrago Banngo ZDE” (Cultura Antigua Naso), dirigida por un Naso, quien enseña a tejer canastos con acla, bejuco real y otras artesanías. Esta casa cultural tiene una capacidad para 40 alumnos.

Fray Francisco de San José, en 1697, hace alusión a la creencia de los Nasos sobre el origen del mundo, la creación del hombre y la intervención de Dios de la siguiente forma: “No tienen idolatría, pero tenían algunas abusiones o supersticiones; juzgaban que la creación del hombre había sido como semilla, que Dios tenía todas las semillas y como sembró, así sembró a los hombres y luego fueron procreando; que tenían dos almas, una que hacía obras buenas y ésta se iba arriba, otra que hacía las malas y ésta se iba abajo. Otros juzgaban que muriendo el cuerpo, moría el alma”.

Existe la creencia de que la abuela Tjër ybi se fue a buscar un lugar santo para el pueblo Naso y bendecir las aguas para la procreación y la producción agrícola, por lo tanto, la familia espera la venida de la abuela con el fin de ir a la tierra prometida y cualquiera que haga daño al agua se prepara su propia autodestrucción.

Tabú sobre tres fogones en una misma casa. Se señaló que la existencia de tres fogones corresponde a los criterios tabúes en vinculación con la enfermedad, la preñez y la menstruación. De acuerdo a ello, el fogón utilizado durante una enfermedad se denomina “nere”, durante la preñez corrí y mientras que el de uso común se llama peyga.

Deidades y personajes míticos relacionados con el agua:

El Naso actual conoce a Dios en su idioma con el nombre de Zbö. Considera que es el autor de

Page 62: Unesco Phi-Acaal Panama

62

todo lo creado.

El desarrollo socio-cultural, a través de los siglos, se ha circunscrito a la cuenca del río Teribe. Este río tomó su nombre de “Tjer Tbi”, que era un espíritu de “la abuela”, protectora y benefactora del pueblo Naso. También, los Naso son conocidos como los “Teribes”

Un Naso, Antonio Sánchez, manifestó que, “tanto a la abuela ‘Tjër ybi’ “como a los pueblos, inclusive al pueblo Naso, los trajo “zbo dro” (Dios sol, Dios brillante) sobre este suelo como semillas de maíz, desde el ywróran (oriente). Y nos ubicó el lugar en que cada pueblo vive. De cada diferente color de granos de maíz, “zbo dro” (Dios sol) fue creando las diferentes culturas, de manera que por eso, las personas son de diferentes colores. También fue fijando los límites de las tierras, igual que los límites de las comarcas, las diversas lenguas o idiomas y diferentes normas para cada cultura según sus costumbres”.

La abuela fue designada por “zbö dro” (Dios brillante) con poder para guía, médico, protectora para enseñar canto, danza, artes, como madre y abuela. Por esta razón, la respetamos y la honramos como diosa desde allá hasta ahora.

La abuela se convirtió en piedra y se ubicó en los cerros kapgala, sogalu y äshwrét, más arriba del Palenque. Su espíritu asiste en ayuda a la población, a través de “kjus”.

“Los “kjus” son espíritus que llegan a hablar en las noches con los “sukias” (chaman). También son ellos los que ayudan en la adquisición de conocimientos sobre las plantas medicinales. Cuentan igualmente que los “kjus” han desempeñado el papel fundamental a los guías e informantes en las guerras frecuentes que tuvieron los Nasos contra otras culturas.

El “kjus”, a su vez, se comunica con otra tercera persona llamada “kjrópyo”, quien tiene forma de una persona humana. Este lleva la petición del pueblo a la abuela o trae el mensaje de “Tjër” hacia el pueblo. Los kjus son espíritus que visitan al poblado de noche y usan su lenguaje propio, también poseen poder para curar y su lugar como morada está bajo la tierra y en los alrededores del cerro “Tjër”. Son grandes maestros en todo campo de enseñanzas y curación. Saben cuando viene un peligro o una enfermedad a la población. Construían una casa natural en áreas cercanas del cerro “Tjër” para enseñar a los niños y niñas en el conocimiento que daba el kjus.

Ceremonias, ritos, fiestas y danzas:

La pubertad de las jóvenes Naso, se llama “dútik kätik” manifestada por su primera menstruación, es celebrada con una ceremonia especial. Los Naso acostumbraban construir un cuarto en el interior de su vivienda con hojas de palma o bijao o platanillo cimarrón. El propósito es aislar a la joven para que nadie la moleste y para que no pueda contaminar a nadie.

A la joven se la separa de los demás y una anciana con experiencia se encarga de cuidarla. No se le permite cruzar ríos ni quebradas ni ver el sol o las aves. El aislamiento dura ocho días en su primer proceso de cuidados; durante este periodo se mantiene en ayuno y se le hace curación con plantas llamadas “daleó”.

Entre el pueblo Naso la intervención de malos espíritus sobre las semillas sembradas por Dios, causa enfermedades. Si viene la muerte, significa un cambio de lugar sobre la tierra. La narración que hizo Antonio Sánchez, explica el proceso sobre el significado y la ceremonia de la muerte. “De acuerdo a la abuela Tjër, la muerte es el cambio de lugar sobre la tierra hasta por debajo, en sitio de los alrededores donde está la abuela hoy, se encuentra una vida permanente.

Page 63: Unesco Phi-Acaal Panama

63

Nuestra muerte es causada por los malos espíritus que envidian a la semilla de maíz que “zbö dro” (Dios brillante y poderoso) lo haya sembrado en esta tierra. Estos malos espíritus en forma de personas hacen su presencia de manera invisible, cuando nacemos. Participan con nuestros padres al cortar nuestro ombligo, cada espíritu malo pertenece a nuestra vida para destruirnos con enfermedades o de otras formas en una fecha fijada por ellos. Nuestros abuelos y familiares que ya han muerto, saben cuándo moriremos. Mediante un calendario hecho en hilos largos de algodón, nuestros ancestros, le ponen un nudo por cada año que cumplamos hasta nuestra última existencia de vida sobre esta tierra. Al morirnos, ese día felizmente todos nuestros muertos nos reciben con gran abundancia de alimentos y los artistas muertos, con todo el pueblo en resonantes flautas, cuernos, tambores y caracoles, nos festejan con danzas y lágrimas hasta por ocho días, se cuenta que esta población de muertos es de oro brillante con casas tradicionales hechas con material de puro oro y numerosas como las hojas de un árbol (pital). Allí existe toda clase de animales que vemos, pero de tamaños más grandes y coloridos por ser el lugar de los reyes de los animales”.

Cuando el matrimonio lleva cierto tiempo conviviendo, la señora siente un mareo, que pronto va seguido de vómitos o náuseas, lo que significa que ha quedado embarazada. El embarazo no impide a la mujer Naso realizar las labores diarias por duras que sean como pilar arroz o lavar la ropa en el río.

Cuando se avecina la época de dar a luz, se prepara dentro de la casa un cercado de hojas de bijao, parecido al que se construye para encerrar a la joven que tiene la primera menstruación. La razón de este cuarto interior es porque la mujer debe dar a luz fuera de la vista de la gente; debe parir sin que nadie la vea, excepto una mujer de edad mayor, experta en el parto que, llegado el momento, recibe al nuevo ser, sea varón o mujer y corta el cordón umbilical con una cuchilla fabricada de una astillita de birulí.Cuando nace el niño, se le baña para enseñarle desde temprano buenos hábitos de limpieza. El Naso es muy limpio y aseado. La madre, apenas se levanta, después del parto, una vez bañado el niño, le viste y le duerme.

En el pueblo Naso pintar la cara o marca facial es de uso común en ocasiones rituales, usándose para ello una cera obtenida de abeja y jugo de corteza de bejuco que se cría especialmente en árboles cerca de la casa, tales como el jobo y plantas medicinales.

Las canciones nacen de la naturaleza, se prepara por los abuelos y se convierte en música para hacer fiesta y danzas ceremoniales y matrimoniales tradicionales. Sus refranes más comunes son; Hayan van, con que tu, guary, mantroy y cucula.

Lugares sagrados:

En general, sitios como cavernas, cerros o la ribera del río, se consideraban morada de espíritus cuya perturbación podría desatar alguna epidemia a la población.

Los lugares sagrados y/o simbólicos: era una práctica común para todas las culturas y el pueblo Naso, también utilizan el marcaje de piedra y poner hitos naturales como ríos y poner nombre a cerros, piedras y divinizar el lugar como palenque, Bromli y Rancho quemao de Bonyic

Este pueblo Naso permitió definir un sitio llamado Palenque cuyo objetivo era buscar un lugar desde el cual un cerro con forma particular (cerro alto y en forma alargada y con intersección de dos perfiles de montañas iba a permitir diferenciar una fecha clave y predecir la lluvias y tiempos de sequías.

Page 64: Unesco Phi-Acaal Panama

64

En este aspecto no se encuentra mucho sobre la iconografía o más bien se ha perdido con el paso del tiempo.

Sitios arqueológicos importantes: el palenque, bromli, bonyic y rancho quemao.

Léxico del agua:

El termino ñot se refiere al agua en el pueblo Naso y el agua es esencial para la vida, para vivir de manera permanente y es condición necesaria para el derecho a la salud y a la alimentación. El agua representa, junto con el derecho a la alimentación, el sustrato del derecho a la vida, es decir, es fisiológicamente indispensable para el ser humano y su supervivencia.

El pueblo Naso utiliza léxico sobre el Agua; dirrmi, cerby. Peyga fue señalada para designar a un conjunto de agua expuestos en la serranía de Río Teribe y la cordillera del Río Boncyic y San San.

Conocimiento:

Astronómicos:

El pueblo Naso, al igual que otros pueblos, mostró y ha mostrado mucho interés en la rotación de sol y tiene obviamente un lugar privilegiado por su función de proveernos luz, calor y todo el simbolismo asociado.

Casos interesantes sucedían cuando el sol se ponía, la abuela Tjerdi se marchó a la montaña en búsqueda de refugio para su pueblo y esta circunstancia tiene su peso de simbología y ha sido observado por varios reyes mediante la existencia de cuevas para apreciar este día.

Por otro lado, las mujeres Naso tienen una admiración única y especial por la luna ya que predice la facilidad de ver cambiar las cosas y para la procreación. Esta costumbre se está perdiendo.

Meteorológicos:

Las actividades del pueblo Naso se relacionan directamente con el sol, el calor que entrega y el clima que ocasiona estaciones frías, secas y la astronomía y meteorología están íntimamente ligadas, como es el caso de temblores ocurridos durante la historia.

Biológicos:

Para el pueblo Naso, el conocimiento tradicional es el saber culturalmente a través del Rey y Consejo de Dirigentes y la misma es común a todos los miembros que pertenecen a esta sociedad, grupo o familia y que permite la aplicación de los recursos en forma ordenada y sostenible

Al caer la lluvia los Naso preparan el comején para espantar los zancudos y es la época de reproducción de peces (bocachicas, róbalos) y de la producción de animales silvestre.

Geológicos:

Según la creencia en este pueblo Naso, existió en la erupción volcánica y creó una caverna natural de refugio al pueblo donde vive y vigila la abuela. El terremoto que se conoce en este pueblo ocurrió en 1908 y el más reciente en 1991 y el deslizamiento de tierra ocurrió en 2002.

Page 65: Unesco Phi-Acaal Panama

65

Hidrológicos:

El resultado de la entrevista realizada nos da datos sobre las crecidas de todos los ríos en la región que ocurrió en 1912 y volvió a crecer en 1944, en 1970 y 2001. Este fenómeno ocurrió también en otros pueblos indígenas.

Procesos y ciclos climáticos y biológicos:

El proceso climático registrado nos da como resultado que cada 15 años los ríos de la región crecen y se desbordan, anualmente estos ríos crecen dos veces al año, de forma regular sin causar daños o no se registran desbordamientos y con ésto bajan los pescados que se crían en la cueva de los ríos Teribe y Bonyic.

Conocimiento de manejo ambiental y uso de recursos:

Las culturas del pueblo Naso establecen relaciones muy especiales con su entorno. Sus características dejan en claro las enormes diferencias que existen con otras culturas.

La experiencia adquirida sobre el manejo ambiental se resumen en:

- Cuidado tradicional de las tierras y plantas- El aprovechamiento que ha hecho de los recursos y los métodos utilizados- La actitud y pensamiento establecido hacia la naturaleza- La importancia y la historia de su cultura- No hay grandes extensioness de potreros

Calendarios:

El pueblo Naso tenía un sistema que le permitía agrupar días para marcar el paso del tiempo durante períodos largos y cortos en tiempos buenos y malos. La práctica de este hecho se conoce ahora como calendarios y eran utilizados como base para actividades de agricultura, caza y migraciones, para las adivinaciones y predicciones de fenómenos, y para mantener ciclos de eventos religiosos o civiles y la escogencia de sus reyes.

Etnobotánica:

Los bosques de Bocas del Toro, además de ser un hábitat importante para la diversidad biológica, han sido y son una fuente importante de materia prima para el pueblo Naso. Este se ha caracterizado en los últimos 100 años, por un movimiento migratorio desde sus asentamientos originales, en los filos de las montañas del Río Teribe, hacia los asentamientos actuales localizados en las partes más bajas del río.

Debido a su relación permanente con la naturaleza, el pueblo Naso reconoció varias especies de plantas útiles y estableció un banco de conocimientos tradicionales sobre los usos de flora y fauna. Así se reconoce que los Nasos emplean las diferentes especies de plantas en su economía casera, en aspectos tales como: vestimenta, vivienda, botes, medicina, alimentación, artesanía, tintes, ceremonias y rituales y varios usos más. Las consultas en el campo nos indican que la mayor parte de los productos extraídos del bosque primario son destinados al consumo familiar.

El Rey debe tener cualidades múltiples como el de curandero y otros de médico o curandero, que conoce los secretos de la medicina botánica tradicional, además de contar con facultades

Page 66: Unesco Phi-Acaal Panama

66

adivinatorias y de comunicación con los espíritus. El mismo preside todas las ceremonias sociales dentro de la comunidad.

Para ser Rey, la persona debe ser varón y con descendencia de familia Santana y la facultad de dominar a los fantasmas y las enfermedades. Los primeros Reyes deben enseñar el uso de la botánica y las tradiciones.

Se reconoce que mucho tiempo antes, los Nasos ya utilizaban fibras obtenidas de plantas para fabricar su vestimenta, con lo cual mantenían la comodidad con su entorno natural. Por la presión de la modernización, las vestimentas actuales son de fabricación occidental. Las siguientes especies de plantas eran utilizadas para fabricar la vestimenta:

Pita (Aechmea magdalenae). Las fibras obtenidas de las hojas se empleaban para elaborar vestimenta de los antepasados Nasos.

Dunu, (Sigua lauraceae). Arbol de hasta 25 m de alto. La corteza se machacaba y se obtenían fibras de las cuales se hacia la ropa. También la fibra se tendía en el suelo como tapete para dormir.

Algodón (Gossypium sp.). Arbusto de 3 m de alto. Las fibras obtenidas del algodón se combinaban con fibras de otras plantas para fabricar vestimentas. El algodón fue domesticado por el hombre prehistórico.

Las especies empleadas, principalmente, en la construcción de las viviendas son las siguientes:

Palma Conga (Welfia georgii). Palma con tronco erecto de hasta 20 m. de alto. Se emplean las hojas para techar viviendas y para tenderlas en el suelo para dormir.

Palanquilla, Palmito (Geonoma congesta). Palmas de hasta 4 metros de alto, con varios troncos, cuyas hojas son las más apreciadas para techar las viviendas. Actualmente se restringe su uso.

Palmito (Geonoma sp. 2.). Tronco solitario de hasta 4 a 5 metros de alto. Las hojas se utilizan para el techado de las casas. Para cosechar las hojas doblan el tallo sin romperlo y cortan las hojas más externas, dejando solamente las hojas tiernas (cogollo), para la producción en el futuro.

Acla (Iriartea gigantea). Palma hasta 20 metros de alto, común en el área. El tallo erecto de esta palma sirve para horcones de la casa. Sus hojas eran empleadas por los antepasados Nasos para techar casas.

Bijao (Calathea sp.). Hojas de esta planta se cosechaban para tenderlas en el suelo para dormir sobre ellas.

Platanillo (Heliconia sp.). En las comunidades de Sieyik y Sieykin, algunas casas tienen techo de platanillo. En general, la mayoría emplea hojas de Geonoma sp. Los Nasos disponen, comúnmente, de hojas de platanillo para cubrir o tapar las ollas cuando cocinan y para envolver las comidas que llevan a los trabajos del campo.

Laurel (Cordia alliodora). La madera se emplea para construir paredes de la casa, al igual que la madera de cedro (Cedrela odorata) y bateo (Carapa guianensis).

Page 67: Unesco Phi-Acaal Panama

67

Cafecillo (Rubiaceae). Planta juvenil con tallo delgado. El tallo se usa para vigas del techo.

Criollo (Minquartia guianensis). Tallos delgados de plantas juveniles se emplean como vigas, para tejer hojas de palmas en el techo.

Sota caballo, Azotacaballo (Pithecellobium longifolium). El tallo de plantas jóvenes se emplea para construir el anillo de la casa que sirve para el asiento de las vigas, para tejer hojas del techo.

Sigua blanco (Lauraceae). El tallo de plantas juveniles es utilizado para construir la base anillada del techo para sostener las vigas.

Bejuco real (Heteropsis oblongifolia). Bejuco leñoso, el cual no es más que la raíz de una araceae, se emplea para amarrar y tejer techos, paredes y otras estructuras de la vivienda.

Bambú (Leguminosae). El tallo se emplea para la pared de la casa y en ocasiones como altillo.

En el caso de la palanquilla (G. congesta) y el bejuco real (H. Oblongifolia), el reglamento de la comunidad Naso prohíbe la venta y comercialización de estos productos; la norma establece su uso exclusivamente para la familia.

Mayo negro (Vochysia ferruginea) y Mayo blanco (V. hondurensis). Se emplean para sacar madera y para la construcción. La sobre utilización de estas especies en áreas cercanas a las comunidades, agotó su población. Actualmente, se encuentran en filos montañosos río arriba del Teribe.

Laurel (Cordia alliodora). Su madera es muy apreciada, y, actualmente, se explota de manera ilegal en propiedades privadas. Los árboles de mayores dimensiones se han agotado en la vecindad de las comunidades. Los Nasos cuidan y mantienen las plántulas y arbolitos jóvenes de laurel que crecen en sus fincas heredadas de sus antepasados, pues son conscientes de la importancia comercial que representan.

Cedro (Cedrela odorata). Es otra especie cuya madera es muy apreciada: son árboles de tamaño grande que se han agotado en las cercanías de las comunidades. Los Nasos intentan conservar cualquier árbol que encuentran en los bosques, pero personas ajenas a su grupo siempre los talan para madera, en horas de la noche y sin consentimiento de ellos.

Como el río Teribe ha sido, desde la antigüedad, una vía de comunicación principal entre los diferentes asentamientos y con las ciudades de Changuinola y las islas del Caribe, los Nasos construían cayucos monóxilos con troncos de dos especies de árboles importantes que son el laurel (C. alliodora) y el cedro (C. odorata). Prefieren troncos de diámetros de entre 80 y 100 cm. para tener botes de mayores dimensiones; además, estas especies tienen madera durable por lo que sus cayucos duran hasta más de 10 años. Por la sobreutilización que se hace de árboles grandes, ahora se consiguen árboles pequeños con los cuales los cayucos resultan de menor dimensión. La falta de árboles grandes de laurel y cedro ha obligado a los Nasos a utilizar, para fabricación de cayucos, troncos de cacique (Brosimum sp.), berbá (Brosimum alicastrum), sigua blanco (Ocote sp.), sigua canelo (Lauraceae), dunú (Lauraceae?), bateo (C. guianensis) y miguelario (Virola sp.) También ha sido costumbre de los Nasos construir plataformas con balso (Ochroma pyramidale) para aprovechar los rápidos del río para transportar mercancías o productos. Esta costumbre aún está vigente, por lo que muchos Nasos tienen troncos de balsos tallados y listos para usarlo como medio de transporte y de carga.

Page 68: Unesco Phi-Acaal Panama

68

La forma de transmisión del conocimiento en medicina tradicional se realiza a través de los maestros o personas conocedoras del tema (Kjrosho y biyo). El aprendizaje es teórico-práctico y puede durar varios años de acuerdo a la especialización y experimentación. Cada maestro puede tener la cantidad de aprendices sin mayores restricciones.

Varias especies de plantas se aplican en el remedio o cuidado de la salud entre los Nasos. Hierbas, bejucos, arbustos y corteza de árboles se emplean en la curación de enfermedades y prácticas ceremoniales. Entre las especies de plantas empleadas están:

Chiraco (Protium sp.). Es utilizada como remedio para dolores de estómago y como antiácido.

Jengibre (Renealmia alpina). Hierba de 1.5 metros de alto, con inflorescencia que sale del suelo. El tallo subterráneo se hierve, y la infusión se bebe como té para calmar mareos.

Bejuco hormiga (Anthurium sp. o Philodendron rigidifolium). La raíz que pende de las ramas, se emplea para hacer torniquete arriba de las heridas de mordeduras de víboras en el brazo o pierna.

Clidemia sp. Hierba de 1 metro de alto. Se recolectan las partes vegetativas, se machacan y se hierven al agua; la planta se utiliza como emplasto contra el sarampión.

Tachuelo negro (¿Sapotaceae o Moraceae?). Arbol con látex blanco, de 15 metros de alto. La corteza se emplea como vigorizante.

Plantita (Anthurium sp.). Hierba pequeña. Las partes vegetales se tuestan a fuego lento y se muelen. Se toma disuelta en agua caliente contra la diarrea. También se da de beber a mujeres embarazadas y niñas en pubertad cuando tienen esta dolencia.

Labios ardientes (Cephaelis sp.). Hierba a arbusto. Las hojas tiernas se recogen y se envuelven en hojas tiernas de bijao y se calientan ; las gotas de agua que se producen por evaporación se recogen y se aplican al oído para tratar los dolores.

Orine de Tigre (Araceae: Monstera sp. o Philodendron sp.). Hemiepífita. Se recogen raíces fibrosas del suelo y se hierven. Se bebe la infusión de té para tratar la presión alta y para purificar la sangre.

Jacaranda (Jacaranda copaia). Se recolectan pedazos de la corteza, se machacan y se hierven. La solución se emplea como loción para tratar leishmaniasis, granos o picaduras en la piel. Además, las hojas se emplean para tratar quemaduras.

Almendro (Dipteryx panamensis). Se obtiene aceite de la semilla y se mezcla con aceites de origen animal (danta, armadillo, tigre, iguana, mono) para tratar la tos o el asma. También el aceite de semilla se mezcla con la miel de abeja para el mismo remedio. Pedazos de la corteza se hierven y la infusión se emplea para enjuagar la boca para aliviar dolores de muela.

Resbalamono (Bursera simaruba). Se colecta un pedazo de la corteza en la dirección de donde sale y se pone el sol, se seca al sol y se hierve. La infusión obtenida se bebe para tratar la diabetes. También se usa como loción para tratar granos y contra decaídas (fiebre).

Contragavilán (Neurolaena lobata). Se emplea para bajar la fiebre y como emplasto para tratar

Page 69: Unesco Phi-Acaal Panama

69

granos en la piel.

Begonia (Begonia sp.). Epífíta y epipétrica. Se emplea en emplasto contra el sarampión y la infusión de hojas como té para detener hemorragia de las mordeduras de víboras.

Bejuco estrella (Cucurbitaceae). La infusión de esta planta se toma como té para detener la hemorragia de mordedura de víboras.

Arbusto (Solanum jamaicense). Hierba con frutos en forma de tomate. Se prepara un té con la planta y se bebe para tratar la fiebre.

Calalú (Phytolacca rivinioides). Hierba con inflorescencia vistosa de color púrpura muy común en la ribera de los ríos. Se emplea en la medicina.

Sangre de Cristo (Columnea sp.). Epífita. Se emplea para bajar la fiebre; además un preparado de la planta sirve para detener la hemorragia nasal y la hemorragia de las jóvenes

Planta de agua (Psychotria sp.). El tallo de este arbusto se usa como febrífugo.

Ortiga (Urera sp.) Se emplea en la medicina.

Goma (Zamia skinnerii). Hierba de 0.5 metros de alto con cormo subterráneo. La resina pegajosa se utiliza para pegar o cicatrizar heridas de cortadas.

Bejuco jabón (Entada sp.). Liana trepadora. Además de usar la corteza para lavar la ropa se emplea en baños medicinales.

Klokwako (Dorstenia sp.). Hierba de la familia Moraceae. Se emplea en la medicina.

Curarina (Gurania makoyana). El tallo y la corteza se emplean contra leishmaniasis.

Parche (Dalechampia sp.). Bejuco trepador con inflorescencia verdosa. Las hojas se emplean como parche para pegar en heridas causadas por mordeduras de víboras.

Sotacaballo, Azotacaballo (Pithecellobium longifolium). Arbolitos de 4 m de alto, que crecen, abundantemente, en la ribera de los ríos y quebradas de la región, con raíz fibrosa muy tupida. Se recolectan las raíces fibrosas, se machacan y se hierven. La infusión se toma como té para tratar dolores de hueso, (artritis, reumatismo) principalmente en las piernas y rodillas. El sukia (curandero), antiguamente tallaba en la madera formas de animales y las pintaba con carbón de balso para tratar diferentes enfermedades. Actualmente, en Changuinola esta especie es cultivada ampliamente a orillas de las fincas bananeras, en la orilla de zanjas y canales de las bananeras para controlar la erosión del suelo y conservar la humedad. También se emplea como sombra para cultivos de café.

Jira (Socratea exorrhiza). La raíz nueva de esta palma se corta, se raspa y se hierve; la infusión se toma como té contra los parásitos. Las raíces con espinas se aprovechan como rayador.

Usos en alimentación;

Platanillo (Heliconia sp.). Hierba de hasta 2 metros de alto. Esta hierba crece en todo el territorio Naso. El palmito o corazón de la base del tallo se consume como alimento.

Page 70: Unesco Phi-Acaal Panama

70

Rabo de mono (Thelypteris sp.). Helecho terrestre de 1-2 metros de alto. Las frondas tiernas (hojas circinadas como rabo de mono) se recolectan y se cocinan como verduras para consumirlas en sopa.

Tijerilla (Cyclantus bipartitus). Hierba con hoja bífida, 1 metro de alto. La inflorescencia tierna se cocina con plátano y otras verduras para consumo.

Almendro (Dipteryx panamensis). Su semilla se tuesta y se consume.

Granadilla (Pasiflora sp.). El fruto se consume.

Usos en artesanía;

Pita (Aechmea magdalenae). Las fibras obtenidas de sus hojas se emplean para tejer cestos, jabas y sombreros con tamaños y diseños muy variados.

Bejuco real (H. oblongifolia). La fibra del bejuco leñoso la aprovechan para tejer cestos y jabas.

Pixbae (Bactris gasipaes). Con pedazos de tronco se fabricaban arcos con los cuales cazaban animales silvestres y peces. Las flechas eran construidas con tallo de birulí (G. sagitattum) y las puntas eran fabricadas con tallo de pixbae.

Majagua (Hibiscus sp.). Con las fibras obtenidas de esta planta se fabrican hamacas.

Usos ceremoniales:

Tabaco de viejo (cigarrillo). Hierba de 1.5 metros de alto. Las hojas se secan al sol y se colocan en varios lugares dentro de la casa para espantar espíritus malos. El tabaco elaborado con hojas se fuma contra mordida de víboras y contra la fiebre.

Caña brava, Birulí (Gynerium saggitattum). El tallo de las inflorescencias sirve para elaborar cruces que se colocan mirando hacia el lugar donde se escuchó o se vió el espíritu malo.

Usos Varios:

Bejuco jabón (Entada sp.). Es una liana de hasta 45 cm. de diámetro, con semillas, en forma de corazón, de color chocolate, de 6 cm. de diámetro. Se corta un pedazo de la corteza, que se machaca golpeándola con palo hasta producir espuma enjabonada. La espuma se emplea como jabón para lavar el cuerpo y para lavar la ropa.

Arbol de jabón (Cassia sp.). Arbol de 10 metros de alto con corteza que se exfolia en láminas, fruto envuelto en una vaina, hojas compuestas con foliolos pequeños. Se cortan pedazos de la corteza y se machacan para producir espumas, como jabón, con la cual se lava la ropa.

Barbasco (Piper sp.). Hierba. Se machacan y se tiran al río donde no hay corriente de agua, dentro de cavernas y huecos de troncos para atontar peces y atraparlos. Los Nasos evitan su empleo en grandes cantidades y en sitios con mucha corriente.

Barbasco (Phillanthus sp.) Es una hierba que crece a la orilla del río. Como la anterior, se machacan y se introducen en cavernas y huecos de troncos en el río para atrapar peces.

Page 71: Unesco Phi-Acaal Panama

71

Varias especies de árboles grandes han sido objeto de adoración o temor, pues se consideraban moradas de espíritus sagrados o malos, los cuales podrían desatar o causar enfermedades a las personas y a comunidades enteras. El árbol de pilón (Ywlë) es morada de duendes y para tumbarlo habría que hacerlo con ayuda de ciertas plantas; mientras se creía que el árbol de bongo, es morada o asiento (We=silla) del espíritu llamado Gälukjlök, el cual aparecía sin cabello y con los ojos debajo de sobaco y se llevaba a los niños; por esa razón evitaban tumbarlo o perturbar las áreas vecinas. Cuando pasaban cerca de dichos árboles, lo hacían calladamente y sin hacer ruido

Etnozoología:

Con relación a la fauna, ésta es abundante y diversa en mamíferos, aves, reptiles, peces e insectos.

Varias especies silvestres constituyen especies cinegéticas, perseguidas principalmente para la alimentación; en algunos casos los animales son cazados para fines comerciales y, en pocos casos, para fines de recreación o diversión con el simple objeto de matar o afinar puntería.

Las especies de mamíferos que son objeto de cacería son machos de monte (normalmente llamado Danta), saínos, puerco de monte, venado corzo, venado de cola blanca, mono colorado (mono araña), tigre o jaguar, mono aullador, conejo pintado, ñeque, armadillos, conejos y liebres. En algunos lugares, principalmente en las vecindades de las comunidades de Sieyik y Sieykin, estas especies ya no se observan, porque se han desplazado hacia lugares boscosos y más alejados.

Por lo general, la cacería se realiza con armas de fuego, siendo el más importante el rifle de calibre 22, aunque de vez en cuando se emplea la escopeta 410, 16 y 12. La cacería se realiza de día o de noche. En la cultura Naso aún se mantiene el uso del arco y la cerbatana, principalmente para la cacería de pequeños animales y peces. Aun cuando la cacería de vida silvestre ha jugado papel importante, se puede considerar que la supervivencia de estos animales hasta el presente, se ha garantizado con el mantenimiento de la selva o áreas boscosas en el territorio.

Los Nasos planifican y organizan eventualmente giras de cacería hacia los bosques vírgenes en los filos de las montañas, en las que participan entre cuatro a cinco cazadores. En los últimos años han incluido la cacería con perros, llevando hasta cuatro de ellos, los cuales persiguen a saínos, conejos pintados, ñeques y otros. También persiguen a las aves heridas que caen al suelo.

De los animales más perseguidos están los siguientes:

Danta. De varias especies silvestres, quizás es el danta (macho de monte) la pieza de caza más codiciada, pues representa al cazador como una persona muy astuta, hábil y valiente. Cuando se caza el danta arriba del Río Teribe, los Nasos acostumbran transportarlo entero al pueblo, amarrándole las patas a los troncos de balsos para que puedan flotar, evitando así hacer un mayor esfuerzo a los cazadores. La mayor cantidad de dantas cazados que se recuerda en una sola gira de cacería, es de dos.

El saíno y el puerco de monte. Estos mamíferos ocupan otro lugar importante para la cacería. Los Nasos informan que algunos Ngöbes, que habitan las otras áreas vecinas, como son las cuencas de Bromli y Yorkin, y algunos pocos Nasos del área, cazan hasta 15 animales en una sola gira; pero solamente uno o dos son consumidos para alimento; el resto lo dejan en el

Page 72: Unesco Phi-Acaal Panama

72

bosque. Este tipo de cacería lo hacen más por aventura y recreación que por conseguir carne para la alimentación.

El tigre. Es cazado por el Naso más bien por miedo. Se piensa que este mamífero representa una amenaza a la gente, por lo que cualquier tigre que se aviste en el bosque hay que tirarle. Cuando esto ocurre, se saca el cuero del animal y después se intenta venderlo.

Mono araña colorado. Pocos Nasos consumen la carne de este mamífero, por lo que solamente es perseguido por la gente que lo consume; en general, para cazarlo se interna en los bosques más alejados en los filos de las montañas.

Mono aullador. Aunque anteriormente no se consumía la carne de los primates, actualmente los Nasos consumen la carne de este mono.

Mono cariblanco. Este primate es cazado por pocas personas que consumen su carne.

Armadillo. Anteriormente no se consumía su carne, pero actualmente algunos Nasos lo hacen.

Venado corzo y venado blanco. Son cazados por los Nasos para la alimentación, pero para conseguirlos hay que internarse en bosques situados lejos de las comunidades.

Conejo pintado. Su carne es apetecida; cuando se puede, se caza más de un animal; además, se emplean perros para cazarlos.

Ardilla. Con los pelos del cuerpo y la cola ceñosos, un poco más grande que la ardilla colorada (sroydong); su carne es consumida por algunos Nasos.

En las tierras bajas de la región de Changuinola, en especial en Bonyik, existen 14 especies de aves reconocidas de valor cinegético; de ellas, dos son liñameses:

Perdiz de arco y de rastrojo; cuatro son gallináceas: faisán, pavón, pava gaznucha y dos gallitos de monte; y ocho palominos: torcazas, palomas, perdices tortolitas y titibúas. En las tierras altas se ubican especies confinadas a climas frescos, como los pavitos norteños (Chancepetes unicalor), y algunas palomas perdices (género Geotrygon).

Por lo general, estas aves se cazan con rifles, en los filos de las montañas y alrededor de la comunidad. Son aves que habitan los matorrales, las llanuras boscosas por lo que son fácilmente perseguidas por el hombre. Según informantes, los faisanes aún son frecuentes en rastrojos y áreas cultivadas, al igual que las perdices y los tortolitos. En las selvas vírgenes se localizan las aves mayores como pavas, pavones, torcazas y palomar de montañas. Eventualmente se encuentran en la selva, pichones de pavones. Ejemplares de perdices y pavones no se encuentran cautivos en el área.

De las aves de vistosos colores como guacamaya, loros y quetzal, se cazan eventualmente, para alimento. Sin embargo, dada la altura en que viven, su captura se hace difícil porque sólo habitan en la selva nubosa del alto Teribe. Por su parte, el loro frentiamarillo es muy raro en la región. Tal como se indicó, los tinamúes, gallináceas y palominos son fuente regular de alimento de los Nasos.

El águila pescador es igualmente apreciado y citado en cuentos y leyendas para atrapar peces

Page 73: Unesco Phi-Acaal Panama

73

del río.

La carne de iguana es consumida por los Nasos, quienes cuentan que anteriormente no se consumía por temor a enfermarse, a ser mudo y olvidadizo. Recientemente, uno del pueblo Naso empezó a consumir esa carne y luego fue imitado por los demás. Actualmente la iguana común se encuentra en vía de extinción.

Usos culturales y ceremoniales;

El uso racional que el Naso ha hecho de los animales silvestres, es reforzado con la conservación del hábitat y son considerados como elementos sustentadores de la cultura y de la propia existencia del hombre. Los animales son fuente de alimentación y de medicinas y constituyen recursos simbólicos de muchos actos y expresiones culturales y son protagonistas de varios cantos y danzas como la danza del mono, del tigre y de la serpiente.

Varios animales silvestres entre mamíferos, aves, peces y reptiles son usados tradicionalmente en los diversos aspectos de la cultura del pueblo Naso. Además de servir para alimentación, la diversidad biológica del área es la base de sustento de la cultura en medicina, ceremonias tradicionales y creencias que permiten la relación humana del pueblo Naso con la naturaleza.

Entre los mamíferos más empleados tenemos los siguientes:

Danta. El cuero del animal se emplea para tenderlo en el suelo para dormir, al igual que el cuero de venado y/o tigre. Este cuero de danta también servía para el escudo de los guerreros cuando peleaban con indios Conejos y Moskitos. El aceite que se obtiene del cuero y otras partes del danta se emplea en medicina para tratar asma o bronquitis. Los huesos, pezuñas y cuero se emplean para fricciones para tratar dolores y fracturas de huesos.

Tigre o jaguar. La piel se vende; también se saca aceite para emplearlo contra las inflamaciones.

Oso caballo. Llamado Shugo, su carne no se consume, pero los cazadores junto con sus perros, lo persiguen para sacar el cuero para venderlo, porque sirve para fabricar sombreros finos. Ahora este animal está escaso.

En cuanto al uso tradicional que se les da a ciertas aves, se relaciona con la confección de penacho o corona para el Rey. Son más apreciadas el plumaje del águila, pavón, guacamaya verde y roja, pjuz y ding para el penacho del Rey. El pjúk es un pajarito de color blanco que vuela en los árboles y ding es otro pajarito que se encuentra en Palenque Antiguo Teribe, vuela bajo por el suelo y es de color azul brillante.

El penacho del Rey, una corona de plumajes hecha para que el Rey lo coloque en su cabeza, como símbolo de poder y mando, era muy utilizado anteriormente.

También era fácil obtener los plumajes de aves vistosas, por la existencia de aves en la vecindad de las comunidades. Sin embargo, con el pasar del tiempo, la falta de aves impidió seguir tejiendo el penacho real. Debido a ello, cuando pueden, elaboran esta corona utilizando plumas de las alas y la cola de Pavón.

Quetzal. Llega por temporada por la cordillera del Río Teribe, o sea, en Palenque Antiguo.

Loro frentirojo. Llega por temporada en el mes de noviembre.

Page 74: Unesco Phi-Acaal Panama

74

Pavones y Tucanes. Actualmente, cuando pueden, recolectan plumas de estas aves para elaborar el Penacho del Rey.

Para el pueblo Naso existe el rey de la iguana, de doble tamaño que la iguana común, la cual fue vista hace unos 50 años. También, en el bosque y quebradas alejadas del poblado existen muchas serpientes, cuyo aceite es medicinal.

La rana grande que vive permanentemente arriba del árbol, en los huecos, se alimenta de insectos. La rana grande que hay en la cordillera del Río Teribe, vive en el suelo y su canto se asemeja a risas o carcajadas. Existen también ranas grandes que viven en huecos pequeños y profundos de tierra a orilla de una charca.

Creencias, tabúes, danzas y cantos sobre animales;

Anteriormente no se consumía la carne de varios animales debido a la creencia de que el espíritu del animal se apoderaría del espíritu de quien la comiera y en consecuencia la persona adquiriría la conducta o actitud del animal. Esta creencia que estaba arraigada en toda la vida silvestre, se fue mermando paulatinamente hasta la actualidad, cuando varios de estos animales son consumidos por los Nasos.

Otra de las costumbres Nasos son las danzas y cantos a los animales, que no es más que una forma de identificarse con la vida silvestre, con la naturaleza. Las expresiones o versos se refieren a la curiosidad, conducta y la danza del animal.

De esta forma, los Nasos expresan su aprecio hacia la vida silvestre y la relación que mantienen con la naturaleza. Las danzas también se realizan para celebrar y fortalecer la hermandad entre varios pueblos Nasos.

Armadillo. No se come su carne debido a esa creencia que se anotó en el párrafo anterior. El armadillo, llamado donggwo, que es negro y grande, según los Nasos, es veloz excavando la tierra, aparece y desaparece de repente; su aparición se interpreta como el augurio de la muerte de una persona. Para quitar o anular esta predicción de la muerte, los Nasos realizan la danza del sorbong (danza del armadillo). Los Sukias emplean las garras del armadillo para atraer las lluvias y también para producir crecidas de ríos para lavar la tierra y ahogar a los enemigos. Otra de las creencias es que, usando las garras en los caños o quebradas, éstas se secan y así recogen los camarones y peces que quedan.

Tigre o jaguar. No se consume su carne porque la persona se volvería loca; además, la carne de presas halladas muertas por el tigre tampoco se consume debido a esta creencia de la que se hizo alusión anteriormente. Cuando un cazador mata un tigre, de regreso a casa, el pueblo prepara una ceremonia que consiste en danzas y cantos al tigre, con la participación de hombres, mujeres y niños. Se invita a esta fiesta a las mujeres preñadas y no preñadas y jóvenes con menstruación, además de los hombres. Se cree que con esto, atontan al animal y debilitan su espíritu. La danza interpreta el poder y la fortaleza que tiene el animal sobre el hombre. En este sentido, la danza y el canto al tigre representa un apoyo del pueblo al cazador, para evitar que el espíritu del tigre se apodere del espíritu del cazador. De no realizarse la danza, el tigre podría vengarse del cazador. En la danza se emplea su calavera. Mono cariblanco. No se consume su carne, pero realizan su danza, la cual está llena de movimientos rítmicos del cuerpo y representa la danza que realiza éste en las ramas de árboles.

Mono perezoso colorado. La danza de mono colorado, en la cual los bailarines toman de la cola

Page 75: Unesco Phi-Acaal Panama

75

al animal vivo, haciéndolo participar en esta ceremonia.

Igual que para los mamíferos, los Nasos tienen danzas y cantos relacionados con aves.

Pava cimba. En la danza de pava cimba, los bailarines toman de la cola al ave viva.

Morada de espíritus de animales:

Se cree que el Cerro Itamut, en la cordillera de Talamanca, también llamado Cerro Tigre, es una morada de los espíritus de tigres enormes y poderosos.

La cuenca hidrográfica del Río Teribe posee una gran variedad de especies de peces, muchos de los cuales son aprovechados para el consumo humano.

En referencia a la quebrada Bonyik, pendiente natural donde el agua discurre entre valles angostos, en la estación seca el caudal de las aguas disminuye un poco y crecen limos, alimento favorito de los peces, lo cual permite la procreación de las especies de peces que habitan en sus aguas. En la temporada de lluvia el caudal se incrementa, sus aguas se enturbian, afectando el hábitat de los peces. El aumento del caudal del río fortalece las corrientes que sólo permitirán la existencia de los peces adaptables a las fuertes corrientes o bien provistos de fuerte musculatura o con ventosas o apéndices con que se fijan al substrato.

Principales fuentes percibidas y utilizadas:

Para consumo se utiliza el agua de lluvias, de quebradas, pozo y ríos, para lavar, bañarse y como elementos para la preparación de alimentos y medicina.

Conocimientos de navegación, natación y buceo:

Los Naso son personas expertas en bote, usando motores para navegar las aguas de los ríos, a través de rocas en los rápidos. También nadan y bucean en los ríos para la pesca.

Prácticas:

Para satisfacer sus necesidades, el pueblo Naso trabaja en la agricultura, la caza de animales, zona de vivienda, pesca, reuniones de ancianos, trabajo en grupo o junta, chicheria, ceremonia de tiempo de cosecha, intercambio de productos y la realización del Consejo Naso.

Usos del agua:

Se usa el agua para bañarse, para bebida y para navegación o transporte.

En ninguna de las comunidades de los Nasos, ni en el área de San San Drury existen vías de comunicación terrestre; únicamente se llega allí por caminos de penetración hechos por las mismas comunidades. La vía de comunicación principal es el río para trasladarse de un lugar a otro y para comercializar los productos agropecuarios y artesanales en Silencio y Changuinola.

En el pueblo Naso el uso del agua por las mujeres es importante ya que conserva la practica tradicionales;

- Las mujeres embarazadas son las únicas que sirven el agua en vaso a los enfermos.- Es prohibido a las mujeres, cuando está en periodo de menstruación, bañarse en río o quebrada

Page 76: Unesco Phi-Acaal Panama

76

antes que los hombres se hayan bañado.- Se aplica y cuidan a las mujeres con agua tibia antes y después de dar a luz.

Manejo de excretas y basurales:

La mayoría de las viviendas cuentan con letrina (360), aunque algunas de ellas son utilizadas por varias familias.

No hay centro de basura, se deposita en donde quiera, no hay manejo de agua, las necesidades fisiológica se hacen en el agua. No hay experiencia en este campo y la basura se bota en el agua.

Sistema tecnológico y prácticas para adaptarse a las condiciones de la oferta natural de agua:

El pueblo Naso cuenta con una población de 2,343 habitantes, distribuida en 11 comunidades. El territorio tiene una extensión de 129,950.796 hectáreas. La mayoría de las comunidades se encuentran localizadas a lo largo del Río Teribe y sus afluentes y el Río Bonyik. Las viviendas están construidas en su mayoría con materiales tradicionales locales, pero ya se observa la utilización de cemento y zinc en algunas casas. No tienen luz eléctrica, en su lugar alumbran las casas con “mechón”, que son lamparitas con kerosene.

Las comunidades del territorio Naso carecen de infraestructura de carácter social que beneficie a las familias. En el caso de acueductos, prácticamente están instalados en todas las comunidades; sin embargo, las tuberías llegan únicamente al área en donde se ubica la escuela, el puesto de salud y otras instalaciones públicas, además de algunas viviendas que están cerca de estas instalaciones. El sistema de poblamiento hace difícil y costosa la distribución de las tuberías a todas las viviendas. En el área no disponen de agua potable. A nivel general, de las 387 viviendas de todo el territorio Naso, sólo 101 dicen tener plumas dentro o cerca de la vivienda.

Características TotalViviendas 387Población 2343Viviendas con letrinas 360Pluma en vivienda 101Agua de acueducto 156Agua de río o quebrada 156Ojo de agua 26Agua de pozo 25

Impermeabilización y aislamiento:

La vivienda de los antiguos Nasos era de techo redondo que caía casi hasta el suelo, ésto se protege contra la lluvia constante. Usaban, principalmente, hojas de palmas para el techado y troncos de madera madura para horcones y vigas de casa. Las paredes son construidas hasta hoy con tallos de palmas, abiertos longitudinalmente, o con tallos de caña brava. Para construir el techo en forma circular, amarraban en forma de círculo varios tallos delgados muy resistentes pero fáciles de doblar sin romperlos. Otro aporte importante de este bosque son los árboles maderables, los cuales son utilizados actualmente para la construcción de viviendas y botes.

Los Nasos conservan los alimentos en cuevas, en pozos tapados, asan las carnes, se muelen en polvo y en bollo ahumado.

Page 77: Unesco Phi-Acaal Panama

77

Tabúes de cacería y pesca:

Discutido arriba en Etnozoología.

En el pueblo Naso se practica la cacería en poca proporción. Si alguien sueña con un animal y va a la caza, seguramente puede ver un animal transfigurado en persona y puede ser su propia familia. Por lo tanto, se prohíbe la caza cuando tiene estos sueños.

Descripción de la Organización para la Gestión del Recurso Hídrico y Los Otros Recursos que Dependen del Agua:

Mecanismos de Equilibrio Social:

Formas organizativas:

Los Nasos constituyen 11 comunidades ubicados y cuentan con las siguiente fuentes hidrológicas:

En la cuenca media y baja del Río Teribe: Santa Rosa, Sori, Bonyic, Solón, Sieyik, Sieykin y Kuikin.

En la cuenca del Río San San: San San, Drury, La Tigra y Loma Bandera.

Otras Areas: Chagre, cerca de El Silencio y la Comunidad de Yorkin ubicada en la cuenca del río del mismo nombre.

A partir de 1973, los Nasos vienen exigiendo al estado panameño la demarcación física de su territorio. Actualmente es el único pueblo indígena que no se le ha legalizado. Por esta razón, en los últimos años han ido perdiendo parte de su territorio a causa de las invasiones realizadas por los colonos y por otros pueblos indígenas (Ngäbes), que han ido expandiendo su frontera agrícola y de la ganadería.

El territorio Naso, además de no estar reconocido por ley, se encuentra dentro de dos áreas protegidas legalmente reconocidas: El Parque Internacional “La Amistad” con 207,000 hectáreas y El Bosque Protector Palo Seco con 244,000 hectáreas.

Existen dos niveles de organización dentro de la sociedad Naso. El primero y más tradicional se refiere al territorio en su conjunto y el segundo, a nivel comunitario. El Rey, históricamente, es la figura principal y característica de la administración tradicional y representante de la autoridad en la región. Anteriormente, el Rey ejercía el liderazgo absoluto y sus decisiones eran acatadas por toda la población. Se conoce, a través de la historia, el poder absoluto que ejercía con cierto liderazgo.

El “Rey”, que antes era el jefe, al parecer, de los guerreros con grandes habilidades para la guerra. De los reyes de los que tenemos conocimiento, aparecen los siguientes: Bass Lee Santana, Santiago Santana, Santiago Santana (hijo), Chalee Santana, Francisco Santana, Lázaro Santana. Este último designó a su hijo, Simeón Santana, como “su segundo” quien dirigió a su pueblo por seis años (1973-1979). A la muerte de Simeón Santana, lo sustituye el señor Manuel Aguilar, unos tres años más tarde, designaron a la señora Rufina Santana como segunda del Rey (25 de abril de 1982). Posteriormente ejerce como Rey César Santana (tío de Rufina) y

Page 78: Unesco Phi-Acaal Panama

78

actualmente Tito Santana desde 1998.

Durante este periodo se realizaron hechos importantes como la construcción de centros educativos y consecución de dispensarios. Pero el hecho de más importancia durante esta época fue el movimiento por conseguir y definir la comarca.

Después de un periodo de crisis, se organiza el Consejo General de Dirigentes que sirve de asesoría al Rey y que, posteriormente, representa no sólo un órgano consultivo, sino también, un órgano con poder de decisión. El Consejo ha decidido respecto a la destitución del Rey y al nombramiento o elección del sucesor. En el actual periodo, el Rey trabaja conjuntamente con el Presidente y Secretario del Consejo, aunque este organismo no se reúne por falta de recursos. El Rey tiene un representante en cada una de las comunidades que integran el territorio; actualmente también existe un representante del Rey en el área Bananera.

A nivel comunitario, la organización representativa es la Asamblea del Pueblo, que está integrada por las autoridades, como el Representante del Rey y el Regidor, los presidentes de comisiones o asociaciones, representantes de educación, de la fuerza pública, de las iglesias y dirigentes comunitarios. La participación es abierta.

Las encuestas comunitarias registran, además, la existencia de organizaciones que tienen influencia dentro de las comunidades y que, en las visitas de campo y convivencia en las comunidades, se observaron que eran bastante activas, especialmente las asociaciones deportivas, de salud, de padres de familia y de damas.

En 1980 solicitaron al gobierno de Panamá el reconocimiento oficial del territorio y una Comarca aparte, mediante una carta firmada,en Sieyik, por Lázaro Santana y otros, el 30 de enero de 1980. En el año 1981, mediante una consulta popular, el pueblo Naso se decidió por el nombre de la Comarca para su división territorial.

Desde 1997, fecha en que se crea el Corregimiento del Teribe, se produce un conflicto dentro de la sociedad Naso, pues en consulta realizada mediante un referéndum, el pueblo Naso se pronunció en contra de la creación del Corregimiento y mantuvo la idea de la legalización de la Comarca. A pesar de estos resultados, el gobierno decidió crear el Corregimiento. Este hecho a pesar de no ser contradictorio con la creación de la Comarca, por experiencias anteriores en la legalización de otras Comarcas Indígenas (en todas las Comarcas Indígenas funcionan los Corregimientos), ha creado confusión y conflicto por falta de entendimiento entre las funciones de autoridad del Rey y el Consejo y las funciones de un Representante de Corregimiento que no son de autoridad.

Mecanismos de Regulación de Ofertas y Demandas:

Existe un comité por comunidad para la administración del agua que se llama comité de salud y agua que vigila y supervisa el uso del agua.

El consejo Naso, tiene la facultad de dictar normas que regule el uso del agua ajustando las funciones que son;

- Dictar disposiciones para la buena convivencia de los habitantes.- Velar por la conservación del idioma, cultura y tradición.

Page 79: Unesco Phi-Acaal Panama

79

- Crear normas para la protección, pureza y legitimidad de la familia.- Aprobar o desaprobar proyectos nacionales e internacionales y planes de trabajo.- Velar por la protección de bienes patrimoniales.

La oferta y demanda en este pueblo es el de mercadear y negociar productos en la que emplearon tecnología propia de la cultura. Citamos a continuación ejemplos:

La Cerámica:

Se trata de una tecnología que hoy día casi ha desaparecido entre este pueblo. Sin embargo, su desaparición ha sido reciente. La facilidad de obtener, mediante el comercio, ollas de hiero o aluminio, ha sido, sin lugar a dudas, la causa del abandono de la técnica.

El Tejido: Se trata, igualmente de una tecnología desaparecida en época reciente. Si bien no ha logrado sobrevivir el tejido en telar, una importante tecnología de tejido a mano, aplicado a la confección de bolsas, sí subsiste, con éxito, y con derivación comercial. Se trata de la confección de “chácaras” o bolsas hechas con pita. Esta es una fibra que se obtiene por el retorcido de una planta.

La pintura en la cara es de uso común en ocasiones rituales, usándose para ello una cera obtenida de la abeja, que se cría especialmente en árboles tales como el jobo, cerca de la casa.

Mecanismos de Transformación:

La familia es la base de la sociedad Naso La sociedad está regida por una red de relaciones de parentesco real o virtual, de gran significado intrínseco y que le confiere realmente a la cultura una fuerte solidez interior de aprendizaje de experiencias culturales, agrícolas y de defensas.

Los lazos parentales, consanguíneos y políticos, mantienen fuerte unión en esta sociedad. Por esa razón, los pequeños caseríos que se han ido formando en los últimos años, responden en realidad a las interrelaciones familiares y de trabajo de los núcleos familiares emparentados y de allí depende el reinado y su administración.

Estrategias de Vida:

El desarrollo socio-cultural, a través de los siglos, se ha circunscrito a la cuenca del río Teribe.

Información Complementaria

Descripción del Pueblo, Grupo Étnico o de la Cultura:

Familia lingüística:

Afiliación lingüística: Terraba, Texbi, Tojar, Tiribi, Tirribi, Nortenyo, o Quequexque.

Nombre propio:

Naso.

Page 80: Unesco Phi-Acaal Panama

80

Na: es equivalente a la vida, al aguaSo: es creer, existir

Nombre atribuido:

También, los Naso son conocido como los “Teribes”

El desarrollo socio-cultural, a través de los siglos, se ha circunscrito a la cuenca del río Teribe. Este río tomó su nombre de “Tjer Tbi”, que era un espíritu de “la abuela”, protectora y benefactora del pueblo Naso.

La mayoría de las comunidades se encuentran localizadas a lo largo del Río Teribe y sus afluentes y el Río Bonyik.

A fines del Siglo XVIII, los Teribes estaban reducidos a 4 grupos: Chunene, Brusi, Drago y Churquin que en su mayoría vivían cerca del mar.

Etnohistoria: Cristóbal Colón encontró una numerosa población en las costas de Bocas del Toro en su llegada, el 6 de octubre de 1506. Cada pueblo conservaba su cultura y lengua diferente. Entre esa población que estaba dispersa por toda la región de Changuinola, el río Teribe, San San y Sixaola, y por las islas, estaba el grupo Naso, conocido como grupo “Teribe”.

Desde el poblado Texbi (Terbi) hasta Ceverin, había otros pequeños poblados: Curcuru, Queq y su forma lingüista es de los misquito y mayas y se hablaban en poblado como Exque, Taranca, Tayutit, Ciyuri. Estos poblados estaban cercados de palenques. Una vez finalizadas las luchas internas, los palenques perdieron su función que era defender los poblados. En los palenques, seguían la tradición colocando los cráneos de los enemigos caídos en sus manos.

Durante el resto del Siglo XVI siguió el intento de la colonización de la región. En los primeros años del Siglo XVII, los indígenas andaban dispersos por esta vasta región conocida como Valle de Duy; eran los Viceitas, Quequexques, Terrabas (Teribes), Usabarúas, Munaguas, Xicaguas, Sucaques. En 1604, Diego de Sojo apacigua a los indígenas del Río Sixaola, logra reunir de alguna manera una porción de los indígenas dispersos de la Comarca; entre ellos se mencionan los Teribes (Terraba) que se distinguían por su fiereza y hostilidad a los españoles y siempre andaban peleándose entre sí. Pero pronto, a pesar del esfuerzo desplegado por Sojo, los Teribes se rebelan contra los españoles matando cuatro de ellos. Sojo sofoca la rebelión violentamente, no dura la pacificación porque los Teribes, en 1610, volvieron a atacar a los españoles.

Como se ve por los documentos de los colonizadores y misioneros, el pueblo Teribe, a veces con otros nombres, siempre estaba presente en los sucesos que ocurren en el transcurso del tiempo que corre desde 1502 hasta el presente.

Siguió la acción misionera en los años subsiguiente 1665, 1675-1678, pero “los indígenas que más problemas dieron a los misioneros franciscanos seguían siendo los Teribes y los Changuenas ó Chánguinas, a los que en todos los documentos se les aplica el apelativo de “Caribe” y sus parientes y vecinos, los Urinamaes, muchos de los cuales estaban constantemente rebeldes y en armas. En 1678 se dirigen a atacar a los poblados de otros grupos indígenas pacíficos. En 1689, el 29 de octubre los Teribes asaltan a la población indígena de Urinamá”

En 1693, los Mosquitos provenientes de Blue Field, Nicaragua, invaden a Talamanca, al río

Page 81: Unesco Phi-Acaal Panama

81

Teribe y región de Changuinola. Recorrieron las costas hasta llegar a Bocas del Toro. El peligro permanente de Mosquitos fue uno de los motivos del traslado de los Teribes hacia el Sur. Por esta misma causa (ataque de los Mosquitos a los Teribes) ellos dejan la isla Toja, probablemente a mediados del Siglo XVIII. Se cree que fue de ellos de quienes adoptaron el sistema monárquico como estructura política.

A fines del Siglo XVIII, los Teribes estaban reducidos a cuatro grupos: Chunene, Brusi, Drago y Churquin, que en su mayoría vivían cerca del mar. El Siglo XIX fue duro para los Teribes. Durante este siglo los Teribes sostienen permanentemente guerra con los Bribris.

La memoria histórica del pueblo Naso es comentada por los ancianos y se realizó un esfuerzo por recopilar algunos fragmentos narrados. Cuenta Marcelina Sánchez que “hace muchos años reinaban los reyes llamados Kjemmón y su general llamado Wente y el Rey Lökes y su general llamado Clöpwo. Este último Rey gobernaba desde la cabecera del río Teribe, conocido en el nombre de Shonú Duöskös hasta la isla de Bocas del Toro. En ese entonces con la llegada de los españoles destruyeron a miles de Nasos. Los que sobrevivieron emigraron hacia la cabecera del río Teribe y allí habitaron. Sigue comentando que un día este Rey Lokes salió a Térraba y su general Clopwö quedó en casa. A la media noche llegaron los Bribris y cercaron la casa de este Rey. Colpwö se despertó y salió un poco. Miró a su alrededor y estaba todo cercado y estos Bribris entraron. Clopwö tenía un asiento y con éste se defendió y eludía la flecha con este asiento. El tenía el cabello largo y a lo último salió en medio de Bribris, pero ellos lo siguieron, le agarraron el cabello y lo cortaron. Los Bribris entraron en la casa del Rey, llevaron todas sus posesiones y mataron la familia. Se llevaron su oro.

“Los Nasos siempre han vivido en esta área desde Palenque hasta las costas de Bocas del Toro. Cargaban las piedras entre 20 a 30 hombres, las lanchas eran de balso con telas como vela que se cosían y se amarraban. No se relacionaban con otros indios porque el mono no hace alianza con el tigre. Los indios Conejos y los Talamancas peleaban por el oro. Los españoles también venían por la riqueza, asustaban a los indios con los caballos. Sólo los Nasos no se peleaban, los Nasos defendían la tierra por su derecho. (Entrevista realizada a Marcelina Sánchez por Alonso Villagra y Víctor Sánchez, 2000).El Siglo XIX fue un siglo duro para los Teribes. Durante este siglo sostienen permanentemente guerra con los Bri-bris.

Áreas ocupadas por el grupo étnico o cultura:

El territorio Naso está ubicado en la provincia de Bocas del Toro, en la región Noroccidental de la República de Panamá, entre los 9° 18’ y 9° 32’ de Latitud Norte (L.N.) y 82° 34’ y 82° 50’ de Longitud Oeste (L.O.). Con una superficie de 129,950.796 hectáreas (ha), abarca gran parte de la cuenca hidrográfica del río Teribe, el río Bonyik, el río Sieyik, riberas del río Yorkín, y una parte de la cuenca del río San San. De los 874,000 ha. de Bocas del Toro (12% del territorio nacional), el área del Teribe abarca el 14.9% de la superficie de la provincia. En esta región se localiza una parte del Parque Internacional La Amistad (PILA) 207,000 ha.), y una parte de la Reserva Forestal de Palo Seco (244,000 ha.).

El pueblo Naso, históricamente, ha ocupado las tierras montañosas y selváticas de la provincia de Bocas del Toro y se siente identificado con la tierra de sus ancestros. En varios sitios que forman parte del denominado Parque Internacional La Amistad (PILA), se evidencian las huellas de un pasado que perteneció a la cultura Naso. Fueron, en gran medida, protectores y conservadores de los bosques y los recursos naturales de esta parte del istmo de Panamá.

Page 82: Unesco Phi-Acaal Panama

82

El sistema hídrico de la región, donde por siglos vivieron y viven los Nasos, está constituido por los ríos Changuinola, Teribe y Sixaola, además del Río San San que es el menos caudaloso. El Río Changuinola recorre el lado Este de la región y es uno de los ríos más caudalosos de la provincia; el Río Teribe, confluente con el río Changuinola, nace en la cordillera de Talamanca y recorre el territorio Naso en dirección Noreste y luego dobla con rumbo Este. La mayor influencia de los Nasos en el Río Teribe está en la parte media del río. En el lado Oeste sirve de límite para el corregimiento de Teribe. Los ríos Changuinola y Teribe se une cerca de la desembocadura.

La mayoría de las comunidades se encuentra localizadas a lo largo del Río Teribe y sus afluentes y el Río Bonyik.

El pueblo Naso ha vivido todas su vida en este territorio cuyo aproximación es de 1000 años según comenta la señora Rufina Santana ex reina del pueblo Naso.

Formas de asentamiento:

Su ubicación en la cuenca alta del río se debió principalmente a razones de supervivencia. Por la constante amenaza de diferentes pueblos a los que se han enfrentado históricamente (españoles, ingleses, Mosquitos, Bribris), los Nasos se establecieron en la cuenca alta del río hasta la segunda mitad del siglo XIX y principios del Siglo XX, en lugares llamados “palenques”, los cuales les servían de protección.

Durante el último siglo XX, la población se ha ido reubicando en la cuenca media y baja del mismo río y en la cuenca del Río San San. Un movimiento importante migratorio se da también hacia las áreas de trabajo y estudio, como son Changuinola, Guabito, Almirante y Silencio, que constituyen lo que ellos mismos denominan “el área bananera”. Mucha gente de la población dice provenir del área de Palenque, o al menos sus padres proceden de allí. Dicen haberse trasladado para estar más cerca de los lugares donde pueden vender los productos y por la necesidad de ubicarse cerca del lugar donde los hijos pueden estudiar y mercadear sus productos.

El movimiento migratorio del pueblo Naso podemos dividirlo en tres etapas:

Primera etapa. Movimiento de refugio formando palenques en el curso alto del río Teribe. A la llegada de los españoles, el pueblo Naso, conocido históricamente por varios nombres entre los que destaca Teribe, se encontraba disperso en una extensa área que abarcaba las cuencas del Teribe, Changuinola y Sixaola, y por la cordillera de Talamanca. Por razones de supervivencia, en especial por la guerra mantenida con los Bribris, se refugian en el curso alto del río Teribe formando los palenques (fortalezas), hasta finales del siglo XIX, cuando comienzan a bajar y a formar las actuales comunidades.

Segunda etapa. Formación de las nuevas comunidades a lo largo del curso medio y bajo del río Teribe. Este movimiento comenzó alrededor de 1860 con la ubicación de algunas familias en el área de Sieyik, que constituye la comunidad más antigua de las existentes en la actualidad. Aproximadamente en 1914, comienza a formarse la comunidad de Sorí, en el área de Zegla, con motivo de que la finca del Sr. José María Sánchez Borbón constituía una fuente de trabajo en cultivos de banano, cacao y abacá. Los trabajadores Nasos y sus familias se ubicaron alrededor de la finca, formando la comunidad de Sorí. Las demás comunidades se formaron en la década de los años setenta (70): Bonyik (1970), Druy (1972), Solón (1975) y Santa Rosa (1980). La comunidad de Sieykín fue formándose en la época del Rey Lázaro Santana, con las familias procedentes de Sieyik y Palenque.

Tercera etapa. Emigración a las áreas urbanas por razones de trabajo y de estudio. Este

Page 83: Unesco Phi-Acaal Panama

83

movimiento hacia el área bananera de Changuinola, Guabito, Almirante y Silencio, se ha acrecentado en los últimos años. En 1981 se calculaba que menos de 200 Nasos se ubicaban fuera del territorio; en la actualidad, se han censado alrededor de 1,000 habitantes en el área bananera. Entre las causas de la emigración está, principalmente, la necesidad de que los hijos continúen estudios secundarios, lo cual supone el traslado de toda la familia o parte de ella para conseguir empleo remunerado y poder mantener así al estudiante.

El poblado Naso constituyen caseríos (conjuntos entre 2 a 6 casas) ocupadas por personas que provienen de un mismo vínculo de sangre. Las viviendas son de diseño circular, construidas directamente en el suelo.

En el tiempo presente, se aprecian cambios aculturativos en el diseño de la vivienda, como en la adopción, cada vez más usual, de los núcleos de viviendas a modo de pequeñas aldeas.

El techo, de igual forma, se hace por lo general con palmas y el piso con troncos de palma partidos. Se sube a la vivienda por una escalera tallada en escalones. En algunas comunidades ya hay varia casa conformando una área semiurbana y estos lugares es frecuente encontrar techos de zinc, ya que la palma guágara se encuentra cada vez menos; también es común encontrar paredes hechas de tablones, los que se compran a los cerradores o taladores de madera.

Sistema económico:

Las principales actividades productivas son agrícolas, cría de animales, caza, pesca y recolección de algunos productos del bosque. Además realizan algunas artesanías para la venta. Los productos agrícolas tienen como principal destino el consumo y el excedente se destina a la venta, con excepción de las naranjas, el cacao, plátano y el pixbae cuya producción se destina principalmente a la venta. Los principales cultivos se realizan en sistema agroforestal combinando especies arbóreas (laurel y guabo) con cultivos perennes como el banano, plátano, naranja, pixbae, limón, mandarina, aguacate, piña y zapallo. En este huerto familiar se crían también cerdos y aves como gallinas, pavos y patos.

Además, obtienen productos del bosque para la construcción, alimentación y medicina. Entre los productos del bosque se encuentran el laurel, especies maderables, palmas, lianas, fibras, tintes y una gran variedad de plantas medicinales

El ingreso anual per cápita estimado, de acuerdo a las cifras de un censo, oscila entre 32 balboas, en promedio, en Loma Bandera, y los 397 balboas promedio en Sorí.

El ingreso monetario que reciben es destinado a suplir algunas necesidades básicas, como la alimentación, educación y salud. En el área del Teribe, especialmente las comunidades más lejanas, destinan un gran porcentaje del ingreso para el transporte, pues desde Sieyik o Sieykin un viaje de ida y regreso en motor fuera de borda gasta unos 5 galones de combustible, además del costo del equipo (bote y motor).

Sistema político:

Al jefe máximo lo llaman “Rey”, que antes era el jefe, al parecer, de los guerreros con grandes habilidades para la guerra. Desde principios del siglo pasado la monarquía Naso es detentada, con carácter vitalicio y hereditario, por la familia Santana.. De los que tenemos conocimiento aparecen los siguientes Reyes: Bass Lee Santana, Santiago Santana, Santiago Santana (hijo), Chalee Santana, Francisco Santana, Lázaro Santana.

Page 84: Unesco Phi-Acaal Panama

84

Este último designó a su hijo, Simeón Santana, como “su segundo” quien dirigió a su pueblo por seis años (1973-1979). Durante este periodo se realizaron hechos importantes como la construcción de centros educativos, consecución de dispensarios. Pero el hecho de más importancia fue el movimiento por conseguir y definir la comarca.

A la muerte de Simeón Santana, lo sustituye Manuel Aguilar y unos tres años más tarde, designaron a Rufina Santana como segunda del Rey (25 de abril de 1982). Posteriormente ejerce como Rey César Santana (tío de Rufina) y actualmente Tito Santana desde 1998.

El trabajo es realizado por toda la unidad familiar en donde participa el hombre, la mujer y los hijos cuando están ya en edad de ayudar. En la preparación de la finca y en las juntas, la mujer participa más como apoyo para procurar la alimentación del grupo.

La propiedad de la tierra es individual o familiar (como familia nuclear). La forma de adquirir el derecho posesorio se realiza por tres vías: permiso del Rey, herencia y compra.

Para adquirir el derecho del bosque virgen, sin propiedad, se solicita a las autoridades (Regidor y Rey). El interesado acapara cierta cantidad de tierra, y el regidor, como representante de la comunidad, mide la tierra y establece los límites con algunas señales. El acto de legitimación lo realiza el Rey, a través del cual se le da el derecho a poseer un espacio de tierra que incluye el área de la vivienda, el espacio del huerto familiar y un área determinada de bosque virgen para su uso. El tamaño de la tierra depende de la familia, la cual, si crece posteriormente, puede solicitar más espacio para su uso.

La segunda forma es a través de la herencia, la cual se transmite por ambas vías y tanto el hombre como la mujer tienen el mismo derecho. Los padres, en vida, pueden asignar su herencia en partes iguales para todos los hijos (as), especialmente si éstos están casados, y se quedan con un espacio para su uso. Este espacio, a su muerte, con frecuencia lo dan en herencia al hijo(a) menor, aunque se habló de algunos casos en que se le daba al hijo mayor. En los casos de herencia sólo intervienen las autoridades cuando existe conflicto entre los hijos. Los bienes o fincas que la mujer recibe en herencia pasan al esposo para trabajarlas.

La tercera forma de adquirir el derecho de la tierra es por compra-venta entre los mismos Nasos. No existen fincas comunitarias ni de propiedad de la familia (considerada familia extensa); no obstante, puede existir producción familiar la cual es distribuida entre todos los miembros de los participantes.

Así como el derecho posesorio es individual o del núcleo familiar, el sistema de producción se realiza también individualmente. En algunos casos la tala se realiza en grupos llamados “juntas” pero la producción resultante es del dueño de la finca.

Descripción de la Eco Región: (Territorio principal de ocupación)

Oferta Climática

Kóppen – Afi, Cfh, Cwh

Oferta de suelos:

Se describen sintéticamente las características de los principales suelos del territorio.

Page 85: Unesco Phi-Acaal Panama

85

Los suelos de la provincia de Bocas del Toro presentan siete clases según su “capacidad agrológica”. En las partes intermedias, los suelos presentan aparentemente poca fertilidad y parecen ser viejos; en las partes bajas y planas, los suelos son de origen aluvial y poco desarrollados en el “sentido evolutivo”.

En el territorio Naso, predominan dos clases (tipo VII y VIII) que son no arables y conlimitaciones severas. Presentan diferencias en lo que se refiere a su ubicación, fisiografía, textura y limitantes, y respecto a su utilización para la producción.

VII No arables, con limitaciones muy severas, apta para pastos, bosques, tierras de reserva.

VIII No arables, con limitaciones que impiden su uso en la producción de plantas comerciales.

Técnicamente, las principales clases de suelo en el territorio Naso son:

Ubicación Fisiográfica Clasificación Textura Topografía Limitantes

Terraza fluvial, frecuentemente inundado

Typic Tropofluvent

Franco Arenoso Plana

Alto riesgo para la producción por

las frecuentes inundaciones

Tierras aluviales Sin sueloÁreas expuestas constantemente a las inundaciones

Terraza aluvial ocasionalmente inundable

Typic Tropofluvent

Fluventic Dystropept

Franco PlanaTienen las mejores

condiciones agrícolas del área

Terraza aluvial antigua Typic Hapludult Franco

Arcilloso 0-5% pendiente

Se requieren especies que resistan altas

concentraciones de aluminio

Colinas de origen ígneo

Typic Hapludult Typic Dystropept Arcilloso

35-50% pendiente

pendiente > 50%

Para cultivos que requieren sobra

abundante(Maas Ibarra, 1996)

Oferta del Relieve:

La cadena montañosa de la Cordillera de Talamanca, ubicada entre las provincias de Chiriquí, Bocas del Toro y la República de Costa Rica, se extiende de Este a Oeste. La altitud de estas montañas varía entre los 400 y 3,300 metros sobre el nivel del mar (msnm). Sobresalen en la región el Cerro Fábrega que tiene 3,335 msnm., que constituye el segundo pico más alto del país, y el Cerro Itamut con 3,279 msnm.

La topografía es irregular y muy accidentada. Pocas áreas del territorio Naso son tierras bajas, donde se encuentran cultivos y pastos, como el área de Ganadera Bocas en la cuenca del río San San. La mayor parte del territorio, constituye las tierras altas; esto ocasiona pendientes

Page 86: Unesco Phi-Acaal Panama

86

pronunciadas y topografía irregular en toda la extensión del territorio, que se caracterizan por la formación de dos valles que corresponden a la cuenca de los ríos Teribe y Bonyik. La cuenca del río Teribe se encuentra en elevaciones que varían de 200 a más de 1000 msnm.; pero en el curso inferior, entre 20-100 msnm., el relieve es menos accidentado. Se encuentran algunos terrenos planos en las riberas del río Teribe entre la quebrada y la boca del río Sieyik. En general, el área presenta terrenos ondulados y quebrados con pendientes entre 45 y 100%.

Vegetación y biomas:

Se identificaron ocho categorías de vegetación según la clasificación de UNESCO(Mueller-Dumbois & Ellenberg, 1974).

Codigo Categoría de Vegetación (UNESCO) Estado/ Altitud Vertiente

I.A.1.a.(1)bosque perennifolio

ombrófilo tropical latifoliado de tierras bajas

I.A.1.a.(1)bosque perennifolio

ombrófilo tropical latifoliado de tierras bajas

poco intervenido

I.A.1.a.(1)bosque perennifolio

ombrófilo tropical latifoliado de tierras baja

bastante intervenido

I.A.1.b.(1)bosque perennifolio

ombrófilo tropical latifoliado premontano

500-1000 Caribe

I.A.1.c.(1)bosque perennifolio

ombrófilo tropical latifoliado montano;

1000-1500 Caribe

I.A.1.d.(1)bosque perennifolio

ombrófilo tropical latifoliado altimontano

1500-2000 Caribe

I.A.1.e.(1)bosque perennifolio

ombrófilo tropical latifoliado nuboso

2000-3000 Caribe

V.C.2.b vegetación de páramoANAM, CBMAP (2000)

Se realizaron pequeñas modificaciones en la clasificación de vegetación en el sitio de evaluación de San San Druy sobre pequeñas áreas ya deforestadas y las áreas de Sieyik y Sieykin donde la intervención del hombre es mayor.

El territorio Naso incluye seis zonas de vida que son: Bosque Húmedo Tropical, Bosque Muy Húmedo Premontano, Bosque Muy Húmedo Tropical, Bosque Pluvial Premontano, Bosque Pluvial Montano Bajo y Bosque Pluvial Montano.

Page 87: Unesco Phi-Acaal Panama

87

Caracterización de la Oferta Hídrica:

Oferta atmosférica:

En el territorio Naso el clima es variable según la altitud; pero, en general la provincia de Bocas del Toro se considera un lugar de alta precipitación, en consecuencia con una vegetación exuberante y diversa. El promedio anual de precipitación, en áreas cercanas a la costa, es de 2,500 milímetros (mm) y alcanza los 4,500 mm. en las partes más altas. Como referencia tenemos que la Estación Sieyik (ubicada a 9º 23’ de L.N. y 82º 40’ de L.O.) registra una precipitación de 2,871 mm. anuales.

En las tierras altas, como el páramo, el clima es templado, con temperaturas que oscilan entre los 10º y 14º Centígrados (C.) y en las partes bajas alcanza los 25º- 27° C. Según la Estación Bocas del Toro (ubicada a 9º 20´ de L.N. y 82º 15´ de L.O.) el promedio de las temperaturas máximas, en los meses de mayo y junio, es de 27.3º C; las temperaturas mínimas se presentan, en enero y febrero, con un promedio de 25.4º C. La temperatura promedio anual es de 26.3º C.

Oferta superficial:

El río Teribe, con 75 kilómetros (km.) de longitud, constituye el principal recurso hídrico de la región; nace en la vertiente Norte del Cerro Fábrega. A medida que avanza en su curso, recibe muchos afluentes, como el río Suretri y el río Brujo (Bruri) que bajan del Cerro Petereco. El río Suretri recibe muchos torrentes que vienen de las vertientes de los Cerros Kamuk y Námaki. Por el margen Este se le unen las quebradas Siey, Cugon, Doreigic, Shianayic, Chupsco, Bonyik, Zegla y Zori; y en dos Bocas, se une con el río Changuena para formar los dos un solo curso. El río Teribe posee un caudal medio de 60 m3/seg. Sus principales afluentes son: el río Bonyik y la quebrada Sieyik. El río Teribe, debido a sus condiciones de caudal, curso de cuerpo de aguas, pendientes y propiedades del terreno, presenta varios sitios que se han considerado como potenciales para el desarrollo hidroeléctrico, al igual que la quebrada de Bonyik. El río San San, que nace en la cordillera de San San, tiene poco caudal, corre paralelo al río Teribe y desemboca en la laguna de San San. Tiene una longitud de 29 km. El río Changuena (Changuinola) que nace en la cordillera de Talamanca a una elevación de 2,000 m., tiene, aproximadamente, 100 km. de largo. Sus afluentes principales son los ríos Culubre y Risco. El río Culubre nace en el Cerro Itamut, con una altitud de 3,279 msnm. Muchas otras quebradas desembocan en el caudal del río Teribe.

Información adicional:

Además de los conflictos de tierras y de los límites, hay otros conflictos relacionados con el control, uso y manejo de los recursos y con la concesión para la realización de algunos proyectos.

Por ejemplo, la construcción de la Hidroeléctrica de Bonyik de la cual las comunidades y el pueblo Naso no se van a beneficiar y sí les causará gran impacto.

Page 88: Unesco Phi-Acaal Panama

88

Bibliografía Consultada:

Alvarado, E. and Herrera, H, et. al. (2002) Caracterización Socio-económica y Biológica del Pueblo y Territorio Indígena Naso, Bocas del Toro. Informe Final. Corredor Biológico Mesoamericano del Atlántico Panameño. Banco Mundial – ANAM.

Chaverri A., Herrera, B. y Herrera McBryde, O. (1997) La Amistad Biosphere Reserve: Costa Rica and Panama. En: Centers of Plant Diversity a guide and strategy for their conservation. Vol. 3. The World Wildlife Fund and UICN. The World Conservation Union. Pp: 209-214. Delgado, Francisco S. (1972) El baile del tigre entre los indios Teribes. Hombre y Cultura. Revista del Centro de Investigaciones Antropológicas de la Universidad de Panamá. Tomo 2, Nº 3. pp. 103-109.

Ibarra, M., Estuardo, R. (1996). Caracterización de la Sostenibilidad de Ocho Unidades Productivas en el Área del Pueblo Teribe, Provincia de Bocas del Toro, Panamá. Turrialba (CATIE) Costa Rica.

Louis Berger, Inc. (2000) Informe complementario al Mapa de Vegetación de Panamá. ANAM. Panamá

Maas Ibarra, R. (1996) Caracterización de la Sostenibilidad de Ocho Unidades Productivas en el Área del Pueblo Teribe, Provincia de Bocas del Toro, Panamá. Turrialba (CATIE) Costa Rica.

Reverte, J. M. (1967). Los Indios Teribes de Panamá. Trabajo presentado al XXXVII Congreso Internacional de Americanistas, septiembre, 1966. Panamá.

Roldán O. (1998). Régimen legal general y territorial de las comunidades indígenas de Panamá. Informe Final. Unidad Regional de Asistencia Técnica (RUTA), Unidad Técnica Nacional de Panamá. Proyecto Corredor Biológico Mesoamericano del Atlántico Torres de A., R. (1980) Panamá Indígena. Instituto Nacional de Cultura. Patrimonio Histórico. Panamá. Von chong, S., Miran, N. (1982). Estudio Etnográfico sobre el Grupo Teribe. Panamá

Contactos y Direcciones:

Dobo YalaHeraclio [email protected]://www.dobboyala.org.pa/

Sr. Ignacio RodríguezDirector Nacional de Políticas IndigenistasMinisterio de Gobierno y Justicia+507-212-2639

Page 89: Unesco Phi-Acaal Panama

89

Bibliografía Adicional

Alvarado, E. (1998) ESTUDIO SOCIO-ETNOGRÁFICO D ELAS AREAS DE EXPANSION BOCAS DEL TORO, DARIEN Y SAN BLAS.-- Ministerio de educación-Banco Mundial: Panamá.

Alvarado, E. (2000) PERFIL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE PANAMÁ.--Banco Mundial RUTA: Panamá.

Banco Mundial. (2000) PANAMÁ: ESTUDIO SOBRE POBREZA.— Washington: BM.

Barcorizo, Y. y Griffith, M. (2000) MEDICINA TRADICIONAL INDIGENA.-- MINSA: Panamá.

Congresos y Organizaciones Indígenas de Panamá. (2001) INFORME DE LA SITUACIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE PANAMÁ A LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS DE LA OEA. –Panamá: CEALP, 6 de junio 2001.

CONTARON. (1991) Comarca Ngobe: Panamá.

Contraloría General de la República. CENSOS DEL 2000. –CGR:Panamá, 2001.(CD)Deruyttere, Anne. PUEBLOS INDÍGENAS Y DESARROLLO SOSTENIBLE--.BID:Washington,1997

Cooke, R. (1979) Los impactos de las comunidades agrícolas precolombinos sobre los ambientes del trópico estacional: Datos del Panamá prehistórico. Actas del IV simposio Internacional de Ecología Tropical. Tomo II. INAC. Panamá

Cooke, R. G. (1998) Subsistencia y economía casera de los indígenas precolombinos de Panamá. In: Antropología Panameña: Pueblos y Culturas: 61-134. Panamá: Editorial Universitaria.

Costales Samaniego, A.; Peñaherrera de Costales, P. (1970) Human Ecology of Route 25 (Atrato-Truando) Region, Choco, Colombia. Colombus, Ohio, USA: Battelle Memorial Institute, Colombus Laboratories U.S. Atomic Energy Commission Ecuadorian Institute of Anthropology and Geography. Quito, Ecuador.

De López, V. y Farinoni, N. (1998) MUEJER NGOBE: SALUD Y ENFERMEDAD.— Instituto de la Mujer OPS/OMS: Panamá.

Farignoni, N. (1998) SITUACIÓN DE LA SALUD REPRODUCTIVA EN LOS LAS NIÑAS Y LOS LAS ADOLESCENTES EN PANAMÁ. --FNUAP MINSA: Panamá.

Gobierno Nacional. (2000) POLITICA Y ESTRATEGIA DE DESARROLLO SOCIAL 2000-2004 Marzo.

Heckadon Moreno, S. ; McKay, A. (1984) Colonización y destrucción de bosques en Panamá. Panamá: Asociación Panameña de Antropología.

Helms, M. (1979) Ancient Panama. Texas, USA: University of Texas.

Herlihy, P. (1995) “LA REVOLUCIÓN SILENCIOSA DE PANAMÁ: LAS TIERRAS DE LA

Page 90: Unesco Phi-Acaal Panama

90

COMARCA Y LOS DERECHOS INDÍGENAS.” --En: Revista Mesoamérica, Número 29.

Instituto Nacional de Cultura. (1994) Memoria del Primer Congreso Nacional del Patrimonio Cultural, Tomo I y II.

Jaén Suárez, O. (1981) Hombres y Ecología en Panamá. Panama. Editorial Universitaria. Smithsonian Tropical Research Institute.

Jaén Suárez, O. (1998) La Población del Istmo de Panamá. Estudio de Geohistoria. Madrid: Agencia Española de Cooperación Internacional.

Linares, O. (1977) Ecology and the Arts in Ancient Panama. Washington, D.C.: Dumbarton Oaks, Trustees for Harvard University.

Linares, O. (1980) Adaptive Radiations in Prehistoric Panama. Massachussets, Harvard University.

Lindert, K. (1999) POBREZA URBANA EN PANAMÁ. En: Estudio sobre Pobreza:Prioridades y Estrategias para la Reducción de la Pobreza.-- Banco Mundial: Panamá.

Loftin, H. (1968) Ecology in the Archeology and Ethnohistory of Panama. Panamanian Anthropologcial Notes. Notes in Anthropology, vol XIII. Florida State University.

Max Neef, M. (1993) DESARROLLO A ESCALA HUMANA. UNA OPCIÓN PARA EL FUTURO.— En: Economía de solidaridad y cosmovisión indígena. Abya Yala: Quito.

Mendoza, J. (1999). Cooperación técnica y financiera en Propuesta de creación del Consejo Nacional de desarrollo Indígena en consulta con los pueblos indígenas. Ministerio de Gobierno y Justicia, Dirección Nacional de Política Indigenista. Panamá.

Ministerio de Economía y Finanzas (2000). DISTRIBUCION DEL INGRESO EN PANAMA. -- MEF: Panamá.

Ministerio de Economía y Finanzas (2000) UNICEF.2000. PERCEPCIONES COLECTIVAS DE LA COMUNIDAD. MEF UNICEF :Panamá.

Ministerio de Salud. (2000) SALUD DE PUEBLOS INDIGENAS. ---MINSA: Panamá.

Núñez, A. (1998) ANTROPLOGÍA PANAMEÑA, PUEBLOS Y CULTURAS. Colección de Libros de la Facultad de Humanidades. Universidad de Panamá.

Ordóñez C. (1996). “LA ANTROPOLOGÍA CRITICA LATINOAMERICANA Y LAS PROPUESTAS DEL MOVIMIENTO INDIO EN TORNO A LA CUESTIÓN ETNICA NACIONAL”. –En: CUADERNOS V Jornadas Lascasianas. México: UNAM.

Pastor, A.(1996) DIVERSIDAD CULTURAL PANAMEÑA.--Panamá: Editorial Portobelo.

Picon, C. (1998) PUEBLOS INDÍGENAS DE PANAMÁ. HACEDORES DE CULTURA E HISTORIA. UNESCO PAPICA COONAPIP: Panamá.

Page 91: Unesco Phi-Acaal Panama

91

Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo. (1998) VISIÓN NACIONAL 2020.-- Panamá: PNUD.

Santos-Granero, F. (2000) Cosmovisiones indígenas. Una manera religiosa de mirar el mundo. In: Landolt, G. (Ed.), El ojo verde. Cosmovisiones Amazónicas: 27-29 illus.

Vakis,R. (2000) POBREZA DE LA POBLACIÓN INDÍGENA EN PANAMÁ.— Anexo 6 en: Panamá Estudios sobre Pobreza. Banco Mundial: Washington.

Venado, T. (2001) SITUACIÓN DE SALUD EN LAS AREAS INDIGENAS--. Panamá: Comisión de salud de grupos vulnerables Informe desarrollo humano PNUD.

Villoro, L. (1996) “LOS PUEBLOS INDIOS Y EL DERECHO DE AUTONOMÍA”--.En: CUADERNOS V Jornadas Lascasianas. México: UNAM.

Wagua, A. (2000) EN DEFENSA DE LA VIDA Y SU ARMONIA--. Emisky: Panamá.

Zuñiga, G. “LOS PROCESOS DE CONSTITUCIÓN DE TERRITORIOS INDÍGENAS EN AMERICA LATINA” –En: Revista Nueva Sociedad . Número 153.

Page 92: Unesco Phi-Acaal Panama

92

Anexo: ImágenesChoque de Cosmovisiónes y Valoraciones

Agua Area Boscosa Bosque Fragmentado Otros Areas Forestados Otros Tipos de Cobertura

Comarcas Indígenas Reconocido por Ley Zonas de Presencia Mayoritaria Indígena

Page 93: Unesco Phi-Acaal Panama

93

Map

a de

Veg

etac

ión

de L

a R

epúb

lica

de P

anam

á

Luis

Ber

ger I

nter

natio

nal,

2000

Page 94: Unesco Phi-Acaal Panama

94

Comarca Emberá - Wounaan

Page 95: Unesco Phi-Acaal Panama

95

Darién, Elevación

Page 96: Unesco Phi-Acaal Panama

96

Darién, Zonas de Vida

Page 97: Unesco Phi-Acaal Panama

97

Darién, Suelos

Page 98: Unesco Phi-Acaal Panama

98

Darién, Geología

Page 99: Unesco Phi-Acaal Panama

99

Casa Emberá con teecho de wuagara.(Enrico Tunay, 2005)

Lo vestidura femenina consite en una paruma envuelta

alrededordel cuerpo, various collares y el pecho descubierto.

(Enrico Tunay, 2005)

Se bañan para celebrar la construcción de una casa nueva. (Enrico Tunay, 2005)

Page 100: Unesco Phi-Acaal Panama

100

Una foto vieja de un Jaibana de los Emberá (Enrico Tunay, 2005)

Page 101: Unesco Phi-Acaal Panama

101

El padre o anchitata en jauyuco.(Enrico Tunay, 2005)

La construcción de la canoa es una labor

masculina. Los Emberá y Wounaan fabrican las

mejores piraguas de todo el país.

(Enrico Tunay, 2005)

Page 102: Unesco Phi-Acaal Panama

102

La tinta vegetal chiparrá (Genipa americana).(Enrico Tunay, 2005)

Las tareas domésticas son destinadas al sexo femenino. (Enrico Tunay, 2005)

Page 103: Unesco Phi-Acaal Panama

103

La Comarca de Kuna Yala

Sino fuera por los españoles colonizadores, seguramente el Kuna caribeño no hubiese sido el hobre del mar, sino hobre del campo o la selva en comunidades enteras.(Shaw, 2005)

Los Kuna viajan en cayucos hechos de los troncos de los árboles. Algunos tienen vela y son usados para pescar en el océano, para visitar islas o para ir a la Provincia de Colón. Ellos no usan timón y son expertos navegantes. (CODESTA, 2005)

Page 104: Unesco Phi-Acaal Panama

104

Aparte de las viviendas privadas, en cada isla hay una casa grande llamada el congreso. Esto es donde la comunidad se reúne.(CODESTA, 2005)

Un cayuco pequeño que es usado para ir a la tierra firme y el río o para pescar cerca de las costas y se usan remos. (CODESTA, 2005)

Page 105: Unesco Phi-Acaal Panama

105

La casa de la Chicha (Inna Nega) es para festividades y ceremonias. (CODESTA, 2005)

Una comunidad donde hay sistema de acueducto que trae agua del río directamente al pueblo. (CODESTA, 2005)

Page 106: Unesco Phi-Acaal Panama

106

La ceremonia innamutikit, cuando la niña es encerrada por cuatro días en una casa pequeña “surba”. Aquí se le pide a ella que se de varios baños para purificarse.(CODESTA, 2005)

Las mujeres Kuna pintan una línea negra, usando Genipa americana, siguiendo la línea de la naríz.(CODESTA, 2005)

Las mujeres también viajan frequentemente remando o navegando.

(CODESTA, 2005)

Page 107: Unesco Phi-Acaal Panama

107

Los arrecifes coralinos de Kuna Yala se consideran como los mejores conservados en la Costa Biográfica del Atlántico Noroeste y la Bioregión del Caribe Central.(CODESTA, 2005)

Desde 1910 el promedio del nivel del mar en Kuna Yala ha crecido más de 15cm. Es claro que los Kuna necesitarán mudar la mayoría de sus comunidades a tierra firme en las próximas generaciones.(CODESTA, 2005)

Page 108: Unesco Phi-Acaal Panama

108

Cerca de la casa principal hay una choza que sirve como cocina y bodega y donde están los alimentos.(CODESTA, 2005)

Esta choza usualmente contiene leña, totumas con agua de beber, canastas

con pescado ahumado, el cual es guardado en plataformas sobre el

fuego con la carta para el proceso del ahumado.

(CODESTA, 2005)

Cuando los primeros asentamientos de las comunidades Kunas a lo largo de la costa caribeña, los habitantes pensaron que el océano dra dificil de ser contaminado. Tiendo esa idea, los Kunas no les importaron arrojar la basura por el mar y las excretas también.(CODESTA, 2005)

Page 109: Unesco Phi-Acaal Panama

109

Comarca Ngäbe - Buglé

Page 110: Unesco Phi-Acaal Panama

110

Meris (chicas) Ngäbes vestidas en nagwas. (Slatton, 2004)

Casa Ngäbe (Slatton, 2004)

Page 111: Unesco Phi-Acaal Panama

111

Se venden pixbae (Slatton, 2004)

Petroglyphs (Palacios, 2005)

Page 112: Unesco Phi-Acaal Panama

112

Rio Calovébora(Palacios, 2005)

La chaquira es utilizada tanto por los hombres como por las mujeres, en especial,

durante grandes fiestas.(Palacios, 2005)

Río Chiriquí(Palacios, 2005)

Page 113: Unesco Phi-Acaal Panama

113

Territorio Naso

Page 114: Unesco Phi-Acaal Panama

114

Mapa de Vegetación y Uso Actuál del Suelo, Area Naso

Page 115: Unesco Phi-Acaal Panama

115

La cuenca del Río Teribe, Sieykin. (University of McGill Centre for Society, Technology and Development)

Vista de la Casa Comunal (Asamblea General) en Sieyik, con su arquitectura tradicional.(Fundación Dobo Yala, 2002)

Page 116: Unesco Phi-Acaal Panama

116

Travesía por el Río Teribe (Fundación Dobo Yala, 2002)

Niñas Naso en vestimiento tradicional durante la celebración de su independencia. (University of McGill Centre for Society, Technology and Development, 2004)

Page 117: Unesco Phi-Acaal Panama

117

Casa Naso. (Fundación Dobo yala, 2002)

Casas construidas con materiales locales para eventos culturales, en Sieyik. (Fundación Dobo Yala, 2002