3
ESCUELA SALVADOR ALLENDE G. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PRUEBA UNIDAD 0: “REPASO” Nombre: ________________________ Curso: 7° Fecha: __________ 1. Lee el siguiente texto y responde las siguientes preguntas: El árbol más longevo del mundo El alerce es una de las especies más notables del bosque húmedo del Sur de Chile y Argentina. Crece sólo en esa parte del mundo y posee una gran importancia histórica y cultural. Es una conífera de gran tamaño, pudiendo llegar a los cinco metros de diámetro de altura. Los escasos bosques de alerces que se mantienen en pie se encuentran en la décima región en forma discontinua en la cordillera de la Costa desde Corral hasta Maullín, en la isla de Chiloé; y en la cordillera de los Andes desde el Volcán Puntiagudo hasta el sur de Chaitén. El alerce crece en suelos delgados y pobres en nutrientes, y bajo condiciones climáticas extremas con altos montos de precipitación. El alerce constituye la segunda especie más longeva del mundo. Su importancia científica radica en que constituye uno de los testigos milenarios del clima del planeta. A partir de estudios de los anillos de ejemplares de Alerce se ha podido establecer una reconstrucción de las temperaturas de los veranos para el Sur de Sudamérica para los últimos 3.622 años. Es necesario continuar estos estudios científicos no sólo para un mejor entendimiento de los cambios climáticos en el Hemisferio Sur. Sino porque al compararlos con el Hemisferio Norte nos permite entender la extensión real del cambio climático global actualmente en curso. 1. El Alerce es un árbol que crece en suelos: a. Húmedos, delgados y con muchos nutrientes b. Húmedos y sin nutrientes c. Húmedos, delgados y pobres en nutrientes d. Áridos y lluviosos 2. Con las características dadas en el texto podemos decir que el Alerce es un árbol: a. Pequeño b. Sólo chileno c. Nativo d. Que ya no existe 3. Según el texto actualmente Chile cuenta con: a. Muchos bosques de Alerce b. Pocos bosque de Alerce c. Bosques de Alerces pequeños d. Muchos bosques de Alerce en todas sus regiones 4. Los bosques de Alerce se encuentran sólo en: a. El Norte de Chile b. El Centro de Chile c. La costa de Chile

Unidad 0 Septimo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Prueba unidad de repaso

Citation preview

Page 1: Unidad 0 Septimo

ESCUELA SALVADOR ALLENDE G.LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

PRUEBA UNIDAD 0: “REPASO”

Nombre: ________________________ Curso: 7° Fecha: __________

1. Lee el siguiente texto y responde las siguientes preguntas:

El árbol más longevo del mundo

El alerce es una de las especies más notables del bosque húmedo del Sur de Chile y Argentina. Crece sólo en esa parte del mundo y posee una gran importancia histórica y cultural. Es una conífera de gran tamaño, pudiendo llegar a los cinco metros de diámetro de altura.

Los escasos bosques de alerces que se mantienen en pie se encuentran en la décima región en forma discontinua en la cordillera de la Costa desde Corral hasta Maullín, en la isla de Chiloé; y en la cordillera de los Andes desde el Volcán Puntiagudo hasta el sur de Chaitén.

El alerce crece en suelos delgados y pobres en nutrientes, y bajo condiciones climáticas extremas con altos montos de precipitación.

El alerce constituye la segunda especie más longeva del mundo. Su importancia científica radica en que constituye uno de los testigos milenarios del clima del planeta. A partir de estudios de los anillos de ejemplares de Alerce se ha podido establecer una reconstrucción de las temperaturas de los veranos para el Sur de Sudamérica para los últimos 3.622 años.

Es necesario continuar estos estudios científicos no sólo para un mejor entendimiento de los cambios climáticos en el Hemisferio Sur. Sino porque al compararlos con el Hemisferio Norte nos permite entender la extensión real del cambio climático global actualmente en curso.

1. El Alerce es un árbol que crece en suelos:

a. Húmedos, delgados y con muchos nutrientesb. Húmedos y sin nutrientesc. Húmedos, delgados y pobres en nutrientesd. Áridos y lluviosos

2. Con las características dadas en el texto podemos decir que el Alerce es un árbol:

a. Pequeñob. Sólo chilenoc. Nativod. Que ya no existe

3. Según el texto actualmente Chile cuenta con:

a. Muchos bosques de Alerceb. Pocos bosque de Alerce c. Bosques de Alerces pequeñosd. Muchos bosques de Alerce en todas sus regiones

4. Los bosques de Alerce se encuentran sólo en:

a. El Norte de Chileb. El Centro de Chilec. La costa de Chiled. El Sur de Chile

5. La expresión “El alerce es la segunda especie más longeva del mundo” significa que es el segundo árbol del mundo más:

a. Antiguo b. Grande c. Hermosod. Importante

Page 2: Unidad 0 Septimo

ESCUELA SALVADOR ALLENDE G.LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

6. Analiza las siguientes oraciones, identificando las funciones que cumplen las palabras

a. Juan y Gabriela asisten a la escuela Salvador Allende.

b. En Ercilla vive Juan

c. El ambicioso joven, quiere más dinero.

d. La casa azul está en venta

e. El amor está de moda.

F. El cardumen de peces nada al océano

g. La primera estación del tren es la última del bus.

7. Conjuga el verbo “Pensar” en los tiempos verbales estudiados

Pronombres

Presente Pretérito Perfecto Pretérito Imperfecto

Futuro

YO

ÉL

NOSOTROS

ELLOS

9. Clasifica las siguientes palabras:

Cubículo Amor Lápiz Almohada Correr Soñar Sonrisa Perro Papá Escuela Carro Casa Telégrafo Número Razón Hígado Teléfono Hipopótamo audífonos último Ratón Libro águila Gallina Música Campanas Camión

SOBREESDRÚJULAS

ESDRÚJULAS GRAVES AGUDAS