10
Fundamentos de redes Unidad 1. Introducción a las redes Ingeniería en Desarrollo de Software Semestre 6 Programa de la asignatura: Fundamentos de redes Unidad 1. Introducción a las redes Actividades de aprendizaje Clave: 15143633 Ciencias Exactas, Ingeniería y Tecnología | Desarrollo de Software 1

Unidad 1. Actividades de Aprendizaje

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tarea

Citation preview

Fundamentos de redesUnidad 1. Introduccin a las redes

Ingeniera en Desarrollo de SoftwareSemestre 6

Programa de la asignatura:Fundamentos de redes

Unidad 1. Introduccin a las redes

Actividades de aprendizaje

Clave:15143633

Universidad Abierta y a Distancia de Mxico

ndice

Foro general de la asignatura Fundamentos de redes3Actividad 1. Componentes de una red y tipos de redes4Actividad 2. Topologas de red5Actividad 3. Medios de transmisin de informacin6Autoevaluacin6Evidencia de aprendizaje. Componentes de una red, topologa y medios de transmisin7Autorreflexiones8

Foro general de la asignatura Fundamentos de redes

Este foro no es ponderable y su finalidad es ser un medio de comunicacin abierto entre tus compaeros de grupo y el Docente en lnea, en el transcurso de la asignatura, as tambin para la consulta de dudas, para compartir recomendaciones, debatir, y en general, de expresin de los temas relacionados con la asignatura. Este foro permanecer abierto durante todo el ciclo escolar, de modo que puedas dirigirte a tus compaeros y Docente en lnea.

Comienza tu participacin proporcionando los siguientes datos:

Generales (nombre y lugar de procedencia). Laborales (giro de la empresa en la que laboras y el tiempo que llevas laborando en esa organizacin) Del tema (una experiencia personal y otra laboral; ambas relacionadas con la asignatura).

A lo largo del ciclo escolar puedes compartir en este foro tus dudas generales sobre algn tema de la asignatura, recomendaciones, o bien, contestar dudas de tus compaeros en caso de saber la respuesta, etctera.

Este foro no es ponderable.

Nota: recuerda que debes utilizar los foros de manera respetuosa y responsable.

Actividad 1. Componentes de una red y tipos de redes

En esta primera actividad realizars un ejercicio de anlisis sobre los elementos de hardware y software que se utilizan para construir una red de computadoras, a partir de un caso de estudio. Para comenzar, realiza lo siguiente:

1. Lee el caso de estudio que te proporcionar tu Docente en lnea

2. Analiza el caso e identifica: Los elementos hardware y software que intervienen en la red del caso. El tipo de red(es) que se requiere (LAN, WAN, PAN, MAN, SAN).

3. A partir de las problemticas y necesidades identificadas en el caso, elabora un mapa conceptual en el que representes: Los elementos de hardware y software que se utilizan para construir la red de computadoras principal. El tipo y componente de las redes de cmputo que se necesitan para resolver la(s) problemtica(s) del caso.

4. Finalmente, argumenta por qu has propuesto el tipo de red representado en el mapa.

5. Guarda la actividad con el nombre DFDR_U1_A1_XXYZ. Sustituye las XX por las dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por tu primer apellido y la Z por tu segundo apellido.

6. Consulta el documento Criterios de evaluacin de actividades U1, para conocer los criterios de evaluacin de la actividad.

7. Enva la actividad a tu Docente en lnea mediante la herramienta Tarea. Espera y atiende la retroalimentacin correspondiente.

Recomendaciones: Para revisar la tcnica de elaboracin de un mapa y algunos ejemplos, visita el portal Aprende en lnea, que se encuentra disponible en: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/mod/resource/view.php?inpopup=trueyid=63030 Para ver otros ejemplos visita el sitio De ciencias. Net, que se encuentra disponible en: http://www.deciencias.net/ambito/disenoud/actividades/paginas/act5.htm

Actividad 2. Topologas de red

El propsito de esta actividad es que identifiques las ventajas y desventajas de las topologas de red al analizar un caso especfico, para ello debers ponerte en el papel de un asesor en implementacin de redes. Realiza lo siguiente:

1. Retoma el caso que analizaste y resolviste en la actividad 1.

2. Identifica las caractersticas de flexibilidad y retardo que debern cubrirse para que la red sea la ms adecuada. 3. Elabora un cuadro comparativo sobre ventajas y desventajas de cada uno de los tipos de red con relacin a las problemticas y necesidades manifestadas en el caso.

4. Integra una columna donde incluyas la forma grfica de conexin de las topologas de red.

5. Despus de realizar el anlisis, identifica si puede mejorarse la red que construiste en la actividad 1 y justifica tu respuesta.

6. Al finalizar, redacta una breve conclusin donde incluyas la justificacin del tipo de redes que es recomendable utilizar en el caso. Indica el tipo de red y las caractersticas para que sea implementada de acuerdo a las necesidades del servicio requerido.

7. Consulta el documento Criterios de evaluacin de actividades U1 en el que podrs conocer los parmetros de evaluacin de esta actividad.

8. Guarda la actividad con el nombre DFDR_U1_A2_XXYZ. Sustituye las XX por las dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por tu primer apellido y la Z por tu segundo apellido y enva el archivo a tu Docente en lnea mediante la herramienta Tarea para recibir retroalimentacin. Espera y atiende la retroalimentacin correspondiente.

Actividad 3. Medios de transmisin de informacin

El propsito de esta actividad es que retomes el caso de las actividades 1 y 2, y analices las ventajas y desventajas que tienen los medios de transmisin en la implementacin de una red. Para ello, realiza lo siguiente:

1. Elabora un cuadro comparativo sobre los medios de transmisin donde expliques ventajas, desventajas y usos de cada uno de ellos.

2. Redacta un texto breve en el que expongas y ejemplifiques el uso de estos medios.

3. Consulta el documento Criterios de evaluacin de actividades U1.

4. Guarda la actividad con el nombre DFDR_U1_A3_XXYZ. Sustituye las XX por las dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por tu primer apellido y la Z por tu segundo apellido y enva el archivo a tu Docente en lnea para recibir retroalimentacin mediante la herramienta Tarea. Espera y atiende la retroalimentacin correspondiente.

Autoevaluacin

El propsito de esta actividad es realizar un anlisis del avance que has tenido para detectar las reas de oportunidad respecto al estudio de la primera unidad.

Actividad no ponderable.

Evidencia de aprendizaje. Componentes de una red, topologa y medios de transmisinEl propsito de la evidencia de aprendizaje es que identifiques los componentes, topologa y medios de transmisin ms adecuados de una red, con el objetivo de ofrecer la solucin de un problema que te plantear tu Docente en lnea. Una vez que lo tengas en tus manos:

1. Elabora un cuadro comparativo en el que integres, de acuerdo al problema planteado, los tipos de redes (LAN, MAN, WAN, PAN) y sus caractersticas (topologa y medios).

2. Posteriormente, agrega los elementos de hardware y software que se requieren para cada una de las redes necesarias o identificadas en el problema.

3. Agrega en tu cuadro los requerimientos respecto al tipo de servicio que debern prestar las redes y las actividades que realizaran. Tambin identifica las topologas de red, y los medios de transmisin de informacin, que pueden funcionar entre cada una de ellas

4. Elabora un diagrama acerca de las redes que se emplearn para resolver la problemtica del caso. Para ello puedes hacer uso de las herramientas online Gliffy (www.gliffy.com) o Lucid Chart (www.lucidchart.com).

5. Consulta el documento Criterios de evaluacin de actividades U1 para conocer los parmetros de evaluacin de la evidencia.

6. Guarda el desarrollo de tu evidencia de aprendizaje con el nombre DFDR_U1_EA_XXYZ. Sustituye las XX por las dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por tu primer apellido y la Z por tu segundo apellido y envala a tu Docente en lnea al Portafolio de evidencias para recibir retroalimentacin. Espera y atiende la retroalimentacin correspondiente.

AutorreflexionesAdems de enviar tu trabajo de la evidencia de aprendizaje, ingresa al foro Preguntas de autorreflexin y consulta las preguntas que tu Docente en lnea presente; a partir de ellas elabora tu autorreflexin en un archivo de texto llamado DFDR_U#_ATR_XXYZ. Sustituye el signo # por el nmero de la unidad correspondiente, las XX por las dos primeras letras de tu nombre, la Y por tu primer apellido y la Z por el segundo apellido y envala a tu docente en lnea mediante la herramienta Autorreflexiones. Espera y atiende la retroalimentacin correspondiente.

Posteriormente enva tu archivo mediante la herramienta Autorreflexiones.

Ciencias Exactas, Ingeniera y Tecnologa | Desarrollo de Software1