Unidad 1 Pfrh2

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 Unidad 1 Pfrh2

    1/5

  • 8/19/2019 Unidad 1 Pfrh2

    2/5

    CAMPOS TEMÁTICOS

    Adolescenc! • Iniciando la adolescencia• Desarrollo !"sico y psicol#$ico en la adolescencia• Ima$en corporal en la adolescencia• 4s%ueda de identidad y sentido

    5ODU7TO 90 I5OTANTE5orta!olio

    SECUENCIA DE LAS SESIONES

    Ses"n 1 #$ %& 'e()o de c*ece* Ses"n $ # $ %& Co()!*'(os e+)e*enc!s ,'e(o*es so-*e l! esc.el! 

    Indc!do*/

    De!ine sus caracter"sticas personales con base en elconocimiento de s" mismo y los cambios %uee-perimenta en su ,ida !amiliar escolar y culturalIdenti!ica el dilema moral %ue en!renta los sentimientosy raones indi,iduales con las normas y con,encionessociales en situaciones di,ersas

     C!()o 'e(0'co/  Iniciando la adolescencia.

    Ac'd!d/

      Lectura del te-to cambios en el estado de /nimo;  Elaboraci#n de listas de temores acerca de la

    adolescencia

    Indc!do*/

      E-presa en !orma ,erbal y no ,erbal sua$rado y or$ullo por sentirse nico ydi!erente en relaci#n con los cambios ypermanencias %ue le dan se$uridad endi,ersas situaciones personales !amiliaresescolares y culturales

    C!()o 'e(0'co/ Desarrollo personal y social en la

    adolescencia

    Ac'd!d/

    Elaboraci#n de un cuadro de an/lisis de cambios ymane2o de los mismos

    Ses"n 2 # 3 %s& 4c"(o (e eo , c"(o (e es5 Ses"n 3 # $ %s& 46.7n so, *e!l(en'e5Indc!do*/

      Identi!ica el dilema moral %ue en!renta lossentimientos y raones indi,iduales con lasnormas y con,enciones sociales ensituaciones di,ersas

    E-plica c#mo la satis!acci#n y la indi$naci#nindi,idual ante las acciones cotidianasmo,ilian la propia acci#n y la de otros

    C!()o 'e(0'co/  Ima$en corporal en la adolescencia

    Ac'd!d/  An/lisis de casos de la p/$.

  • 8/19/2019 Unidad 1 Pfrh2

    3/5

    cualidades

    Ses"n 8 #$%s& consoldo ( !)*end9!:e Ses"n ; #$%s& consoldo ( !)*end9!:eIndc!do*/ De!ine sus caracter"sticas personales con

    base en el conocimiento de s" mismo y loscambios %ue e-perimenta en su ,ida !amiliarescolar y cultural

    E-presa en !orma ,erbal y no ,erbal sua$rado y or$ullo por sentirse nico ydi!erente en relaci#n con los cambios ypermanencias %ue le dan se$uridad endi,ersas situaciones personales !amiliaresescolares y culturales

    E,ala la importancia de las tradicionescostumbres y pr/cticas de su $rupo y de otrosdi!erentes al suyo para actuar en !orma

    respetuosa y complementaria con ellos. Describe situaciones en las %ue se tiene %ue

    decidir entre actuar de acuerdo a lossentimientos y raones indi,iduales o a lasnormas y con,enciones sociales

    C!()o 'e(0'co/ 4s%ueda de identidad y sentido

    Ac'd!d edacta acr#sticos con su nombre resaltando sus

    cualidades

    Indc!do*/

    E-amina las consecuencias de las decisiones y3oacciones con ,alores de la sociedad

    E-amina los !undamentos ideol#$icos *ist#ricos yreli$iosos de las decisiones y acciones propias ya2enas en situaciones de dilema moral

    C!()o 'e(0'co/  E,aluaci#n

    Ac'd!d/

      5resentaci#n del producto de la unidad

      e!le-i#n sobre los lo$ros y di!icultades

    EVALUACIÓNS'.!c"n de!)*end9!:e

  • 8/19/2019 Unidad 1 Pfrh2

    4/5

    Elaboraci#n de un cuadro dean/lisis de cambios y mane2ode los mismos

    a!irma suidentidad

    se ,alora a simismo

    E-presa en !orma ,erbal y no ,erbalsu a$rado y or$ullo por sentirse nicoy di!erente en relaci#n con loscambios y permanencias %ue le danse$uridad en di,ersas situacionespersonales !amiliares escolares y

    culturales

    An/lisis de un anunciopublicitario y e-posici#n deconclusiones

    se desen,uel,e)ticamente

    0e cuestiona)ticamente antelas situacionescotidianas

    Identi!ica el dilema moral %ueen!renta los sentimientos y raonesindi,iduales con las normas ycon,enciones sociales en situacionesdi,ersas

    se desen,uel,e)ticamente

    0e cuestiona)ticamente antelas situacionescotidianas

    E-plica c#mo la satis!acci#n y laindi$naci#n indi,idual ante lasacciones cotidianas mo,ilian lapropia acci#n y la de otros

    7rea acr#sticos con su

    nombre resaltando suscualidades

    a!irma suidentidad

      0e ,alora a s"mismo

    De!ine sus caracter"sticaspersonales con base en elconocimiento de s" mismo y loscambios %ue e-perimenta en su ,ida!amiliar escolar y culturalE-presa en !orma ,erbal y no ,erbalsu a$rado y or$ullo por sentirse nicoy di!erente en relaci#n con loscambios y permanencias %ue le danse$uridad en di,ersas situacionespersonales !amiliares escolares y

    culturalesE,ala la importancia de lastradiciones costumbres y pr/cticasde su $rupo y de otros di!erentes alsuyo para actuar en !ormarespetuosa y complementaria conellos

    se desen,uel,e)ticamente

    0e cuestiona)ticamente antelas situacionescotidianas

    Describe situaciones en las %ue setiene %ue decidir entre actuar deacuerdo a los sentimientos y raonesindi,iduales o a las normas y

    con,enciones sociales

    ATEIALE0 > E7U0O0

  • 8/19/2019 Unidad 1 Pfrh2

    5/5

    5AA EL DO7ENTE:

    - INI0TEIO DE EDU7A7I?N. @