20
DISEÑO Y PROCESOS DE ENSEÑANZA UNIDAD II Mg. LUIS ERNESTO TAPIA LUJÁN

Unidad 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Unidad 2

DISEÑO Y PROCESOS DE

ENSEÑANZA

UNIDAD II

Mg. LUIS ERNESTO TAPIA LUJÁN

Page 2: Unidad 2

EL DISEÑO

DIDÁCTICO

Page 3: Unidad 2

El diseño es una representación de

la realidad.

Es una representación conceptual

simbólica, por tanto indirecta … que

se convierte en una representación

parcial y selectiva de aspectos de esa

realidad, focalizando la atención en lo

que considera importante.

Page 4: Unidad 2

El DISEÑO DIDACTICO : es

la secuencia estructurada del

proceso enseñanza aprendizaje

para el desarrollo de una

determinada asignatura dentro

de un plan de estudios.

Page 5: Unidad 2

El diseño didáctico es un recurso

operativo, que permite sintetizar mejor

desde lo metodológico, el desarrollo de la

asignatura, representado a través de una

síntesis operativo gráfica la secuencia

completa de las etapas o fases y situaciones

de enseñanza aprendizaje a seguir en la

asignatura.

Page 6: Unidad 2

En esta secuencia se establecen

también las tares de los agentes que

intervienen en el proceso de enseñanza

aprendizaje

En el diseño didáctico se

expresa, descriptiva y gráficamente, el

método didáctico que se está aplicando

y las técnicas que se utilizarán a lo

largo del desarrollo de la asignatura.

Page 7: Unidad 2

ELEMENTOSBASICOS DELDISEÑODIDACTICO

Page 8: Unidad 2

A. Secuencia definida del desarrollo del Proceso enseñanza-aprendizaje.B. Situación de la enseñanza-aprendizaje ( SEA).C. Agentes de Proceso enseñanza-aprendizaje: docente, estudiante.D. Tiempo y espacio.E Técnica de enseñanza utilizada.F. Síntesis operativo-gráfico.

Page 9: Unidad 2

SINTESIS OPERATIVO-GRÁFICO.

Es la diagramación de los pasos a seguir en el desarrollo de una clase, una unidad o un programa. A continuación les presentamos un conjunto de modelos en sus síntesis operativo-grafica

Page 10: Unidad 2

Si los objetivos se logran: incremente

Especificación de objetivos

Estimación previa

Instrucción Evaluación

DISEÑO POPHAM

Page 11: Unidad 2

Especificación de objetivos

Elaboración de instrumentos de

evaluación

Pre evaluación

¿ Son suficientes los conocimientos previos?

¿ Ya poseen los alumnos los objetivos propuestos

Elaboración o selección de métodos de enseñanza

Enseñar

Evaluar

Alto¿ Se lograron los

objetivos?

Investigar

causas

DISEÑO DE ANDERSON Y FAUST

1

2

3

4 NO

SI 5

SI

NO6

7

8

11 9 10SI NO

Page 12: Unidad 2

PROBLEMA

OBJETIVO

TERMINAL

ANALISIS DE

TAREAS

OBJETIVOS DE CONDUCTA

CONDUCTA DE ENTRADA

ITEMS DE EVALUACIÓN

ESTRATEGIA DE INSTRUCCIÓN

SELECCIÓN Y/O ELABORACIÓN DE MEDIOS

SELECCIÓN Y/O DESARROLLO DE MATERIALES

EVALUACIÓN-FORMATIVA-SUMATIVA

DISEÑO DICK

Page 13: Unidad 2

Determinación

de la

ESTRATEGIA

Organización

de los

GRUPOS

Asignación

del TIEMPO

Evaluación

del

DESEMPEÑO

Evaluación de la

CONDUCTA INICIAL

Especificación

del

CONTENIDO

Especificación

de los

OBJETIVOS

Asignación

del ESPACIO

Selección de

RECURSOS

Análisis de la

REALIMEN-

TACIÓN

DISEÑO DE VERNON GERLACH Y DONALD ELY

Page 14: Unidad 2

MÉTODO DE ESTUDIO DIRIGIDO(SÍNTESIS OPERATIVO - GRÁFICA)

6to. Paso. Evaluación: entrega delcuestionario desarrollado. En hojas bondEn clase, 30 minutos por losalumnos, individual. S.E.A.6

5to. Paso. Actividades de correlación:consolidación de conocimientos y resolucióndel cuestionario en hojas bond.En clase y fuera del aula, por el profesor ylos alumnos, exposición, 60 minutos. S.E.A.5

4to. Paso. Trabajo socializado: debate general yescritura de conclusiones en papelotes.En clase, por los alumnos, diálogo, 45 minutos.S.E.A.4

EMPEZAR

1er. Paso. Actividades deiniciación: motivación yplanteamiento del trabajo.En clase, por el profesor, 15minutos, torbellino de ideas, contarjetas. S.E.A.1

2do. Paso. Actividades de estudio: entrega decuestionario, lectura del folleto y anotaciónde datos.En clase, por el profesor, individualmente, 25minutos. S.E.A.2

3er. Paso. Elaboración de conclusiones sobreel tema tratado en papelotes.En clase, por los alumnosindividualmente, 15 minutos. S.E.A. 3

Revisión

Rendimientoadecuado

FINNuevoTema

SI

NO

Page 15: Unidad 2

MÉTODO DE REDESCUBRIMIENTO EN EQUIPO(SÍNTESIS OPERATIVO - GRÁFICA)

FIN

EMPEZAR

1er. Paso: motivación del estudiante en eltema.En clase, por el profesor, en grupos, unasesión, diapositivas S.E.A.1

2do. Paso: entrega de material pararedescubrir impreso en equipo.En clase, por el profesor, en grupos. 15minutos S.E.A.2

3er. Paso: Análisis síntesis del materialimpreso en equipo.En y/o fuera de clase dos sesiones. Por losalumnos en grupos. S.E.A.3

4to. Paso: lectura de las conclusiones.En clase, por los secretarios, en grupo, unasesión, panel, papelotes o diapositivasS.E.A.4

5to. Paso: síntesis y redacción final deltema investigado, hojas bond.Fuera de clase, por los secretarios, elprofesor, grupos. S.E.A.5

6to. Paso: trabajos individuales deprofundización usando textos.Fuera de clase, por losalumnos, individualmente. S.E.A.6

7mo. Paso: evaluación del tema.En clase y/o fuera de ella una sesión , elprofesor. Individualmente o en grupo.S.E.A.7

Revisión

Rendimientoadecuado

Nuevo Tema SI

NO

Page 16: Unidad 2

TEXTO

NARRATIVO EXPOSITIVO

IDENTIFICACION DE DATOS

PRIMER NIVEL DE

ORGANIZACION

GENERACION DE

NUEVOS DATOS

SEGUNDO NIVEL DE ORGANIZACIÓN: INFORMACIÓN

SEMÁNTICA

SEGUNDO NIVEL DE

ORGANIZACIÓN:

INFORMACIÓN

PROCEDIMENTAL

ALMACENAMIENTO Y/O

MANEJO DE INFORMACIÓN

DISEÑO DE LECTURA CRITICA BASADA EN PROCESOS COGNITIVOS

Page 17: Unidad 2

Proceso instructivo

Fase pretutorial:Ordenador

Selección de programa

Fase tutorial:Profesor

Práctica del programa

Objetivos(INPUT)Conducta inicial

Búsqueda

del

programa

Cambios

en el

programa

Control de la

conducta

discente

No se da

el

programa

DISEÑODEL ORDENA-DOR de Jaime Sarramona y otros

Modificación

Page 18: Unidad 2

EXPERIENCIAS VIVENCIALES CRUCIALESEnsayosSimulacionesObservacionesDemostraciones

REFLEXIÓN O CONCEPTUALIZACIONPreguntasDinámicasFotomontaje

APLICACIÓNEjerciciosProyectos•De investigación•De producción

MODELO

DIDACTICO

OPERATIVO

(MDO)

DOCUMENTACIÓNLecturasCasetesVideosPelículasDocumentos

AMPLIACIONIntegración intra e interáreasHistoria del conocimiento sobre el temaOtros enfoques

DISEÑO DE FÉLIX BUSTOS

Page 19: Unidad 2

INCORPO

RAC

ION

PERCIBE

ESCUCHA

VE

TOCARECONOCE

LA R

EC

IBE

MEMORIA DE CORTO PLAZO

PRO

CE

SA

MIE

NT

OCOMPARA, ASOCIA,APLICA, FORMA PAREJA,

CATEGORIZA, RELATA,

ORDENA EN SERIES,

ORGANIZA, RESUME,

GENERALIZA TRANSFIERE,

JUZGA, INFIERE,

CRITICA, PREDICE

HA

CE

ALG

OC

ON

ELL

A

MEMORIA DE LARGO PLAZO

EJ

EC

UC

IO

N TOCA, ASIENTE SI/NO, ACUERDO O DESACUERDO, IDENTIFICA

NOMBRES, DESCRIBE FRASES E/O, ELABORA

ORACIONES E/O, RESUME E/O, REPORTA

E/O, RELATA HISTORIAS E/O, HACE COMPOSICIONES, ELABORA PREGUNTAS.

RE

SPO

ND

E

DISE

ÑO

PRIESTLEY

Page 20: Unidad 2