12
UNIDAD 2 DESARROLLO SUSTENTABLE 1 Puntos: 1 ¿Cuál es la explicación al hecho de que los avances en la política y la legislación ambiental, no se reflejen en una disminución de la degradación ecológica? Seleccione una respuesta. A. Las políticas no han sido adecuadas B. Las instituciones no han aplicado la normatividad C. Los avances no han podido revertir las tendencias anteriores de destrucción D. La legislación es deficiente Question2 Puntos: 1 A continuación se te ilustra un diagrama de Venn que muestra la interacción entre las dimensiones social, ambiental y económica del desarrollo sustentable. Utilizando la figura, elige la combinación que ubica los adjetivos: A) Equitativo, B) Soportable, C) Viable: La combinación correcta es:

Unidad 2 Desarrollo Sustentable

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Unidad 2 Desarrollo Sustentable

UNIDAD 2 DESARROLLO SUSTENTABLE

1Puntos: 1

¿Cuál es la explicación al hecho de que los avances en la política y la legislación ambiental, no se reflejen en una disminución de la degradación ecológica?

Seleccione una respuesta.

A. Las políticas no han sido adecuadas

B. Las instituciones no han aplicado la normatividad

C. Los avances no han podido revertir las tendencias anteriores de destrucción

D. La legislación es deficiente

Question2Puntos: 1

A continuación se te ilustra un diagrama de Venn que muestra la interacción entre las dimensiones social, ambiental y económica del desarrollo sustentable. Utilizando la figura, elige la combinación que ubica los adjetivos: A) Equitativo, B) Soportable, C) Viable:

La combinación correcta es:

Page 2: Unidad 2 Desarrollo Sustentable

Seleccione una respuesta.

A. 1A, 2B, 3C

B. 1B, 2C, 3A

C. 1B, 2A, 3C

D. 1C, 2A, 3B

Question3Puntos: 1

¿En qué se enfoca hoy la sociedad civil para combatir el problema ambiental?

Seleccione una respuesta.

A. En la búsqueda de soluciones

B. En la responsabilidad compartida y diferenciada

C. En el principio de quien contamina paga

D. En el principio precautorio

Question4Puntos: 1

La solución a muchos problemas ambientales depende de las decisiones de cada persona. La decisión: “Hoy voy a contribuir a la solución de este problema”, ¿a qué problema se estaría refiriendo?

Seleccione una respuesta.

A. Desertificación

B. Deforestación

C. Contaminación

D. Migración

Question5Puntos: 1

Los indicadores de sustentabilidad ambiental constituyen:

Seleccione una respuesta.

Page 3: Unidad 2 Desarrollo Sustentable

A. Una forma de incertidumbre

B. Un cauce informal de información

C. Una forma de ejercer el poder

D. Un derecho a la información

Question6Puntos: 1

A continuación se te ilustra una figura que muestra las dimensiones social, ambiental y económica del desarrollo sustentable. Ubica las estrategias: A) Capacitación, B) Comunicación, C) Educación, que resultan más adecuadas para lograr la conexión entre las dimensiones:

La combinación correcta es: 

Seleccione una respuesta.

A. 1A, 2B, 3C

B. 1B, 2C, 3A

C. 1B, 2A, 3C

D. 1C, 2A, 3B

Question7Puntos: 1

Page 4: Unidad 2 Desarrollo Sustentable

Un indicador de _______________ de una ciudad, es la basura que genera.

Seleccione una respuesta.

A. calidad de vida

B. consumo

C. desarrollo

D. desarrollo sustentable

Question8Puntos: 1

Coloque en el paréntesis la letra que corresponda, según el reto del desarrollo sustentable al que hace referencia el enunciado:

Problemas que ocasiona alimentar a una población en aumento, erosionando la capacidad productiva y la estructura social.

                          

Cada persona usa en promedio 65 ton/año de recursos naturales, y requiere 300 kg de éstos para generar un ingreso de $ 100 dólares estadounidenses. Este ritmo representará una demanda extrema a la dotación mundial de recursos y una alteración medioambiental en gran escala.

                          

Falta de acceso a servicios sociales, al suministro de energía, a infraestructura, a los recursos, al crédito o a los medios para influir en la política nacional.

                          

Las emisiones de GEI se verán aumentadas en un 50 % sobre los niveles actuales. La conveniencia de los combustibles fósiles (bajo precio e infraestructura instalada) inhiben el uso de fuentes de energía limpia.

                          

Contraste de ingresos entre ricos y pobres, con riesgo de conflictos violentos.

                          

Concentración localizada de la población y altos niveles de consumo de recursos.

                          

Desnutrición y enfermedades son los problemas que se mencionan de alimentación y erosión de la capacidad productiva. 

Page 5: Unidad 2 Desarrollo Sustentable

Consumismo y marginación es la falta de acceso a bienes y servicios. 

Crisis energética es el principal reto que afronta el desarrollo sustentable con el uso de combustibles fósiles. 

Inequidad e inestabilidad es el contraste de ingresos entre ricos y pobres. 

Crecimiento demográfico es la concentración localizada de la población. 

Pobreza y marginación es la falta de acceso a bienes y servicios.

Question9Puntos: 1

¿Qué problema social se pone en evidencia cuando hay auge en el crecimiento?

Seleccione una respuesta.

A. Contaminación

B. Reducción de la pobreza

C. Aumento de la desigualdad

D. Envejecimiento de la población

Question10Puntos: 1

¿En qué consiste la toma holística de decisiones?

Seleccione una respuesta.

A. En decidir sobre una disputa

B. En una serie de oraciones, cantos y rituales

Page 6: Unidad 2 Desarrollo Sustentable

C. En darle mayor peso al bien común que al propio

D. En cambiar la manera de pensar

AUTOEVALUAC ION UNIDA D 3

Autoevaluación - Intento 1 60%(100%)Question1

Puntos: 1

Para una empresa, el consumo sustentable representa una tendencia: _______________.

Seleccione una respuesta.

A. De mercado

B. Social

C. Económica

D. Jurídica

Question2Puntos: 1

Las fortalezas y debilidades de un grupo: _______________.

Seleccione una respuesta.

A. Son sus cualidades y defectos

B. Definen su situación económica

C. Lo privilegian frente a la competencia

D. Se integran con dos o más personas

Question3Puntos: 1

¿Qué es lo que describe el análisis del contexto local y regional? _______________.

Seleccione una respuesta.

Page 7: Unidad 2 Desarrollo Sustentable

A. Requerimientos que favorecen o no la expectativa del grupo

B. Producción

C. Tendencias identificadas

D. Canales de comercialización

Question4Puntos: 1

Un plan estratégico requiere de dos pasos fundamentales: _______________.

Seleccione una respuesta.

A. Definir estrategias y realizar acciones

B. Tener una visión y mantenerla

C. Definir la idea y realizarla

D. Priorizar estrategias y elaborar un plan

Question5Puntos: 1

Secretaría de Estado que emite normas para regular el desarrollo sustentable en México: _______________.

Seleccione una respuesta.

A. SEMARNAT

B. SEGOB

C. SAGARPA

D. SEDESOL

Question1 UNIDAD 4Puntos: 1

El mejoramiento de vecindarios o barrios de escasos recursos es un ejemplo de: _______________.

Seleccione una respuesta.

Page 8: Unidad 2 Desarrollo Sustentable

A. Conciencia ecológica 

B. Urbanismo 

C. Arquitectura 

D. Vida 

Enhorabuena, elegiste la respuesta correcta, este tipo de actividades de mejora en vecindarios o barrios, dentro del ámbito del urbanismo son de tipo sustentable.

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

Question2Puntos: 1

Diversificar en México la matriz energética hacia energías renovables, sería promover el desarrollo sustentable en el ámbito: _______________.

Seleccione una respuesta.

A. Urbano 

B. Social 

C. Político 

D. Económico 

¡Atención! en nuestro país las finanzas públicas (y muchas privadas también) dependen demasiado del petróleo, lo cual no es una estrategia sustentable; se necesita promover un desarrollo basado en el uso de energías renovables, para que, a través de una medida ambiental, se incida en la dimensión económica.

IncorrectoPuntos para este envío: 0/1.

Question3Puntos: 1

¿Cuál sería la razón sustentable de preservar roedores?

Seleccione una respuesta.

A. Porque se alimentan de basura. 

Page 9: Unidad 2 Desarrollo Sustentable

B. Porque airean la tierra. 

C. Porque son parte de una cadena trófica. 

D. Porque sus pieles son valiosas. 

¡Muy bien! Los roedores (así como todas las especies de la biósfera) forman parte de cadenas alimenticias, por lo que su protección constituye un elemento de sustentabilidad cuando el propósito es mantener el equilibrio ambiental en una zona.

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

Question4Puntos: 1

El término “ecociudades” se utiliza en la sustentabilidad: _______________.

Seleccione una respuesta.

A. Arquitectónica 

B. Turística 

C. Urbanística 

D. Ambiental 

No olvides que ecociudades es un concepto que se aplica en arquitectura sustentable.

IncorrectoPuntos para este envío: 0/1.

Question5Puntos: 1

Ninguna actividad de desarrollo debería agotar _______________ del área.

Seleccione una respuesta.

A. los recursos naturales 

B. el paisaje 

C. la ecología 

Page 10: Unidad 2 Desarrollo Sustentable

D. los cultivos 

Los esquemas de desarrollo deben ser adaptables y duraderos, y por lo mismo, ninguna actividad debe agotar los recursos naturales básicos del área.

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

Question6Puntos: 1

A la fecha, _______________ es la actividad que ha logrado mayor éxito comercial en desarrollo sustentable.

Seleccione una respuesta.

A. el transporte limpio 

B. el ecoturismo 

C. el urbanismo ambiental 

D. la jardinería ecológica 

¡Cuidado! Recuerda que el ecoturismo es la actividad de desarrollo sustentable que ha tenido mayor éxito comercial, dado el elevado nivel de conciencia que genera, tanto hacia los proveedores del servicio como hacia sus clientes.

IncorrectoPuntos para este envío: 0/1.

Question7Puntos: 1

¿A qué se deben principalmente los altos niveles de partículas suspendidas en el aire?

Seleccione una respuesta.

A. A las emisiones de vehículos a gasolina 

B. A que no hay tecnología para reducirlos 

C. Al tráfico de las grandes cuidades 

D. A las emisiones de vehículos a diesel 

Page 11: Unidad 2 Desarrollo Sustentable

Bien, has elegido la respuesta correcta, ya que los altos niveles de partículas suspendidas se deben principalmente a los vehículos con motores a diesel.

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.