UNIDAD 3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

UNIDAD 3 GEOLOGIA INGENIERIA CIVIL

Citation preview

ESTRUCTURAS GEOLOGICAS

ESTRUCTURAS GEOLOGICASEQUIPO 23.1 TECTONISMO Y VULCANISMOTectonismo. La palabra TECTO Significa "Construir" por tanto, El Tectonismo es la construccin interna de la Corteza Terrestre a travs del acomodamiento de las Capas que la integran . A todos los movimientos internos de la tierra se les da el nombre de Movimientos Diastrficos, y se dividen en Epirgenos y Orognicos

Vulcanismo. se produce cuando el material fundido del interior de la Tierra sale a la superficie a travs de grietas, fisuras y orificios. A este material que sale se lo denomina lava, se caracteriza porque se enfra rpidamente y libera sus gases disueltos. Por otra parte, algunos de los minerales de alta temperatura de consolidacin se forman y se separan del magma*. De acuerdo a la viscosidad del material, varan las caractersticas de la erupcin volcnica.

El material bsico, que se caracteriza por su alta temperatura, de aproximadamente 1000/1200C, su bajo contenido de slice, su elevada fluidez y el rpido desprendimiento de los gases, origina erupciones que no son explosivas. Por el contrario, dan origen a erupciones donde predomina la fraccin lquida o lava.

Los sismos son perturbaciones sbitas en el interior de la tierra que dan origen a vibraciones o movimientos del suelo; la causa principal y responsable de la mayora de los sismos (grandes y pequeos) es la ruptura y fracturamiento de las rocas en las capas ms exteriores de la tierra. Como resultado d un proceso gradual de acumulacin de energa debido a los fenmenos geolgicos que deforman la superficie de la tierra, dando lugar a las grandes cadenas montaosas.

VULCANISMO3.2 SISMOSUnsismoes untembloro unasacudida de la tierra por causas internas. El trmino es sinnimo deterremotoosesmo, aunque en algunas regiones geogrficas los conceptos de sismo o sesmo se utilizan para hacer referencia a temblores de menor intensidad que un terremoto.Estos movimientos se producen por elchoque de las placas tectnicas. La colisin liberaenergamientras los materiales de la corteza terrestre se reorganizan para volver a alcanzar el equilibrio mecnico.

Una de las principales causas de los sismos es la deformacin de lasrocascontiguas a una falla activa, que liberan su energa potencial acumulada y producen grandes temblores. Los procesos volcnicos, los movimientos de laderas y el hundimiento de cavidades crsticas tambin pueden generar sismos.

3.3 DEFORMACION DE LAS ROCASHemos estudiado que la Tierra, en su parte externa, est formada por una serie de fragmentos (placas tectnicas). Tambin sabemos que en unos lmites de estas placas se construye nueva litosfera (ocenica), por otros se destruye, y por otros rozan (deformando la Tierra), provocando el movimiento de las placas como cintas transportadoras. Todos estos procesos, provocan deformaciones en la corteza terrestre.Estas deformaciones pueden ser muy diferentes, dependiendo del tipo de esfuerzos que actan y del tipo de rocas sobre los que lo hacen entre otros factores. De esta manera, se producen diferentes tipos de Deformaciones:

Diaclasas: Son fracturas de bloques de rocas en las que no se produce ningn desplazamiento de los fragmentos formados.Fallas: Son fracturas de bloques de rocas en los que ocurre un desplazamiento de unos bloques respecto a otros.Pliegues: Tambin llamados plegamientos, son deformaciones de las rocas, generalmente sedimentarias, en la que elementos de carcter horizontal, como losestratoso los planos de esquistosidad (en el caso derocas metamrficas), quedan curvados formando ondulaciones alargadas y ms o menos paralelas entre s.

FALLAS

DIACLASAS

PLIEGUES3.4 FRACTURAS, FALLAS, DISCORDANCIASFracturaes la separacin bajopresinen dos o ms piezas de un cuerpo slido. La palabra se suele aplicar tanto a loscristaleso materiales cristalinos como lasgemasy elmetal, como a la superficie tectnica de un terreno.

Engeologa, unafallaes una fractura en el terreno a lo largo de la cual hubo movimiento de uno de los lados respecto del otro.

Unadiscordanciaes una relacin geomtrica entre capas desedimentosque representa un cambio en las condiciones en que se produjo su proceso de deposicin. En ausencia de cambios ambientales o de movimientos tectnicos, los sedimentos se depositan en estratos (capas) paralelas. Una discordancia es una discontinuidad estratigrfica en la que no hay paralelismo entre los materiales infra y supra yacentes.