2
Unidad 3: Modelo de analisis: 3.6 –Herramientas CASE para el análisis http://ithuejutlarodrigo.blogspot.mx/2013/04/36-herramientas-case-para-el-analisis.html[04/10/2015 03:54:39 p. m.] Unidad 3: Modelo de analisis sábado, 13 de abril de 2013  Publicado por ITHuejutla_RBD en 13:08 3.6 –Herramientas CASE para el análisis Herramientas de alto nivel, U-CASE (Upper CASE - CASE superior) o front- end, orientadas a la automatización y soporte de las actividades desarrolladas  durante las primeras fases del desarrollo: análisis y diseño. Herramientas de análisis y diseño. Permiten al desarrollador crear un modelo  del sistema que se va a construir y también la evaluación de la validez y  consistencia de este modelo. Proporcionan un grado de confianza en la  representación del análisis y ayudan a eliminar errores con anticipación. Se  tienen: Herramientas de análisis y diseño (Modelamiento). Herramientas de creación de prototipos y de simulación. Herramientas para el diseño y desarrollo de interfaces. Máquinas de  análisis y diseño. (Modelamiento) ERwin PLATINUM ERwin es una herramienta de diseño de base de datos. Brinda  productividad en diseño, generación, y mantenimiento de aplicaciones. Desde  un modelo lógico de los requerimientos de información, hasta el modelo físico  perfeccionado para las características específicas de la base de datos  diseñada, ERwin permite visualizar la estructura, los elementos importantes, y  optimizar el diseño de la base de datos. Genera automáticamente las tablas y miles de líneas de stored procedure y  triggers para los principales tipos de base de datos. ERwin hace fácil el diseño  de una base de datos. Los diseñadores de bases de datos sólo apuntan y  pulsan un botón para crear un gráfico del modelo E-R (Entidadrelación) de  todos sus requerimientos de datos y capturar las reglas de negocio en un  modelo lógico, mostrando todas las entidades, atributos, relaciones, y llaves  importantes. PowerDesigner PowerDesigner es una suite de aplicaciones de Powersoft para la construcción,  diseño y modelado de datos a través de diversas aplicaciones. Es la  herramienta para el análisis, diseño inteligente y construcción sólida de una  base de datos y un desarrollo orientado a modelos de datos a nivel físico y  conceptual, que dan a los desarrolladores Cliente/Servidor la más firme base  para aplicaciones de alto rendimiento  Bibliogr afia de toda la unidad: http://www.slideshare.net/chiki.carito/modelado-del-anlisis http://mundokramer.wordpress.com/2011/05/20/modelo-de-analisis-software/ http://books.google.com.mx/books? id=MOviEp0ApQcC&pg=PA254&lpg=PA254&dq=arquitectura+de+clases&sourc e=bl&ots=OWzMnfQrcu&sig=v9SmNjXc0EsCwy4v9ycFhnGDWUA&hl=es&sa= X&ei=W8JpUdaZFMWg2QXfxYHYBA&ved=0CEoQ6AEwBg   2013 (7)   abril (7) Modelo de análisis 3.1 – Arquitectura de clases 3.2 - Identificación de clases según  estereotipos 3.3 -Clases 3.4 - Diagrama de secuencia 3.5 –Diccionario de clases según  módulos. 3.6 –Herramientas CASE para el  análisis  Archivo del blog  ITHuejutla_RBD  Ver todo mi perfil Datos personales

Unidad 3_ Modelo de Analisis_ 3.6 –Herramientas CASE Para El Análisis

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Herramientas CASE para el analisis

Citation preview

Page 1: Unidad 3_ Modelo de Analisis_ 3.6 –Herramientas CASE Para El Análisis

7/17/2019 Unidad 3_ Modelo de Analisis_ 3.6 –Herramientas CASE Para El Análisis

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-3-modelo-de-analisis-36-herramientas-case-para-el-analisis 1/2

dad 3: Modelo de analisis: 3.6 –Herramientas CASE para el análisis

//ithuejutlarodrigo.blogspot.mx/2013/04/36-herramientas-case-para-el-analisis.html[04/10/2015 03:54:39 p. m.]

Unidad 3: Modelo de analisis

sábado, 13 de abril de 2013

 Publicado por ITHuejutla_RBD en 13:08 

3.6 –Herramientas CASE para el análisis

Herramientas de alto nivel, U-CASE  (Upper CASE - CASE superior) o front-

end, orientadas a la automatización y soporte de las actividades desarrolladas

 durante las primeras fases del desarrollo: análisis y diseño.

Herramientas de análisis y diseño. Permiten al desarrollador crear un modelo

  del sistema que se va a construir y también la evaluación de la validez y

  consistencia de este modelo. Proporcionan un grado de confianza en la

  representación del análisis y ayudan a eliminar errores con anticipación. Se

 tienen:

Herramientas de análisis y diseño (Modelamiento).

Herramientas de creación de prototipos y de simulación.

Herramientas para el diseño y desarrollo de interfaces. Máquinas de

 análisis y diseño. (Modelamiento)

ERwin

PLATINUM ERwin es una herramienta de diseño de base de datos. Brinda

 productividad en diseño, generación, y mantenimiento de aplicaciones. Desde

 un modelo lógico de los requerimientos de información, hasta el modelo físico

  perfeccionado para las características específicas de la base de datos

 diseñada, ERwin permite visualizar la estructura, los elementos importantes, y

 optimizar el diseño de la base de datos.Genera automáticamente las tablas y miles de líneas de stored procedure y

 triggers para los principales tipos de base de datos. ERwin hace fácil el diseño

  de una base de datos. Los diseñadores de bases de datos sólo apuntan y

  pulsan un botón para crear un gráfico del modelo E-R (Entidadrelación) de

  todos sus requerimientos de datos y capturar las reglas de negocio en un

  modelo lógico, mostrando todas las entidades, atributos, relaciones, y llaves

 importantes.

PowerDesigner 

PowerDesigner es una suite de aplicaciones de Powersoft para la construcción,

  diseño y modelado de datos a través de diversas aplicaciones. Es la

  herramienta para el análisis, diseño inteligente y construcción sólida de una

  base de datos y un desarrollo orientado a modelos de datos a nivel físico y

  conceptual, que dan a los desarrolladores Cliente/Servidor la más firme base

 para aplicaciones de alto rendimiento

 

Bibliografia de toda la unidad:

http://www.slideshare.net/chiki.carito/modelado-del-anlisis

http://mundokramer.wordpress.com/2011/05/20/modelo-de-analisis-software/

http://books.google.com.mx/books?

id=MOviEp0ApQcC&pg=PA254&lpg=PA254&dq=arquitectura+de+clases&sourc

e=bl&ots=OWzMnfQrcu&sig=v9SmNjXc0EsCwy4v9ycFhnGDWUA&hl=es&sa=

X&ei=W8JpUdaZFMWg2QXfxYHYBA&ved=0CEoQ6AEwBg

 ▼  2013 (7)

 ▼  abril (7)

Modelo de análisis

3.1 – Arquitectura de clases

3.2 - Identificación de clases según estereotipos

3.3 -Clases

3.4 - Diagrama de secuencia

3.5 –Diccionario de clases según módulos.

3.6 –Herramientas CASE para el

 análisis

 Archivo del blog

 ITHuejutla_RBD

 Ver todo mi perfil

Datos personales

Page 2: Unidad 3_ Modelo de Analisis_ 3.6 –Herramientas CASE Para El Análisis

7/17/2019 Unidad 3_ Modelo de Analisis_ 3.6 –Herramientas CASE Para El Análisis

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-3-modelo-de-analisis-36-herramientas-case-para-el-analisis 2/2

dad 3: Modelo de analisis: 3.6 –Herramientas CASE para el análisis

//ithuejutlarodrigo.blogspot.mx/2013/04/36-herramientas-case-para-el-analisis.html[04/10/2015 03:54:39 p. m.]

Entrada más reciente Página principal

 Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

 Añadir comentario

 

2 comentarios:

efrain martinez hernandez 22 de abril de 2013, 17:59

comentario de: Efrain Martinez Hernandez

que tal:

para nosotros es muy importante abordar estos temas el modelo de analisis nos

 presenta un amplia gama de metodos que nos ayuda a enfocarnos para el desarrollo

 de un mejor sistema. aprovechar todas las herramientas que existe en la actualidad

  nos permitiran en las fases de diseño y analisis crear un modelo efectivo para

 nuestro sistema.

Responder

Zeferino Guerrero Hernandez 27 de abril de 2013, 12:06

Hola que tal compañero :) Pues si tienes mucha razón el objetivo del modelo de

 análisis es comprender y generar una arquitectura de objetos para el sistema con

 base a lo especificado en el modelo de requisitos.

Nosotros como estudiantes de I.S.C. tenemos que tener bien en claro que esto lo

 podemos aplicar una vez que estemos laborando en una empresa.

Muy chido tu blog sigue asi ...!!

Responder

 Plantilla Simple. Imágenes de plantillas de luoman. Con la tecnología de Blogger.