6
1Programación y Método – Carreras Proyectos de Diseño – Facultad de Artes y diseño – Universidad Nacional de Cuyo TERMINOS ACOSTUMBRADOS PARA TRATOS COMERCIALES EN DISEÑÓ GRÁFICO Este documento se basa en los términos más usados para tratos comerciales de diseño gráfico en los Estados Unidos de Norteamérica. Si bien no son del todo usuales en nuestro contexto profesional, pueden servir a los fines de tener en claro que estos términos fueron pensados para evitar problemas entre clientes y diseñadores. Estos términos fueron desarrollados por la Asociación de Diseño por Electrónica (EE.UU.) Los “Términos Acostumbrados”, (TA de ahora en más) proveen una guía de acuerdo a áreas específicas de responsabilidad y casos particulares, los que no deberían dejarse de lado en un acuerdo comercial. Cuando un trato comercial es tácito, los “TA” protegen a ambas partes en un trato comercial. Es sin embargo, responsabilidad y obligación de ambas partes, comprender su contenido y sentido. 1- Estimación Una evaluación preliminar del costo que no obliga a ninguna de las partes) La estimación se basa en los sueldos, las horas calculadas de trabajo, y el costo de los materiales y suministros necesarios de acuerdo con un texto preliminar, estilo y especificaciones y no obligan a l diseñador a menos que esta estimación se haya aprobado. 2- Presupuesto Un presupuesto es un monto fijado para producir un proyecto dado. Está sujeto a una aceptación dentro de los 30 días y está basado en el costo de labor y de los materiales a la fecha del presupuesto. Si ocurre un cambio en los costos de los materiales, en el trabajo u otros costos antes de la aceptación, se reserva el derecho a cambiar el monto del presupuesto. Los siguientes proyectos estarán sujetos a una revisión del monto si se lo requiere. 1

Unidad 3.2 Términos Acostumbrados

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Este documento se basa en los términos más usados para tratos comerciales de diseño gráfico en los Estados Unidos de Norteamérica. Si bien no son del todo usuales en nuestro contexto profesional, pueden servir a los fines de tener en claro que estos términos fueron pensados para evitar problemas entre clientes y diseñadores.

Citation preview

4Programacin y Mtodo Carreras Proyectos de Diseo Facultad de Artes y diseo Universidad Nacional de Cuyo

TERMINOS ACOSTUMBRADOS PARA TRATOS COMERCIALES EN DISE GRFICOEste documento se basa en los trminos ms usados para tratos comerciales de diseo grfico en los Estados Unidos de Norteamrica. Si bien no son del todo usuales en nuestro contexto profesional, pueden servir a los fines de tener en claro que estos trminos fueron pensados para evitar problemas entre clientes y diseadores. Estos trminos fueron desarrollados por la Asociacin de Diseo por Electrnica (EE.UU.)

Los Trminos Acostumbrados, (TA de ahora en ms) proveen una gua de acuerdo a reas especficas de responsabilidad y casos particulares, los que no deberan dejarse de lado en un acuerdo comercial. Cuando un trato comercial es tcito, los TA protegen a ambas partes en un trato comercial. Es sin embargo, responsabilidad y obligacin de ambas partes, comprender su contenido y sentido.

1- Estimacin

Una evaluacin preliminar del costo que no obliga a ninguna de las partes)

La estimacin se basa en los sueldos, las horas calculadas de trabajo, y el costo de los materiales y suministros necesarios de acuerdo con un texto preliminar, estilo y especificaciones y no obligan a l diseador a menos que esta estimacin se haya aprobado.

2- Presupuesto

Un presupuesto es un monto fijado para producir un proyecto dado. Est sujeto a una aceptacin dentro de los 30 das y est basado en el costo de labor y de los materiales a la fecha del presupuesto. Si ocurre un cambio en los costos de los materiales, en el trabajo u otros costos antes de la aceptacin, se reserva el derecho a cambiar el monto del presupuesto. Los siguientes proyectos estarn sujetos a una revisin del monto si se lo requiere.

Los presupuestos no incluyen alteraciones o tasa comerciales pertinentes sin otra especificacin.

3- Alteraciones

Los cargos por alteraciones son aplicados a un cliente cuando se realiza un cambio a:

-un layout aprobado (boceto)

-un manuscrito aprobado

-producciones mecnicas o disco magntico producidos correctamente

-o cualquier trabajo nuevo que no entre en las especificaciones.

4- Tiempo extraEl tiempo extra es trabajo realizado por el diseador en exceso del clculo de trabajo presupuestado.

El tiempo extra puede ser fijado por el diseador segn los valores comunes por ese servicio.

5- Copyright / Derechos de la propiedad

Los trabajos creativos tales como bocetos, ilustraciones, diseos, logotipos, isotipos, etctera, producidos sobre papel, diskettes, o por otros medios, son protegidos desde el momento de su creacin desde 1976. Antes de que el diseador transfiera sus derechos de propiedad por escrito, todos los trabajos creativos permanecen como propiedad del diseador. Puede haber entonces uso desautorizado del trabajo del diseador. Las rdenes adquisicin logradas despus de la terminacin del trabajo creativo, reclamando la propiedad del cliente sobre ste, no son vlidos sin un acuerdo entre ambas partes.

6- Trabajo experimental

Los trabajos experimentales preliminares realizados segn requerimientos del cliente, sern a valores corrientes y no sern usados por el cliente hasta que el diseador haya sido indemnizado por todo el trabajo producido. Todo el trabajo experimental realizado por el diseador sin la autorizacin de su cliente, no podr ser cargado a su cuenta.

7- Condicin del Modelo

Si el modelo original, disco magntico o manuscrito, proporcionado por el cliente al diseador difiere del que fue descrito originalmente y consecuentemente presupuestado, el presupuesto original ser reformado o se acordar un nuevo presupuesto.

8- Plan de Produccin

El plan de produccin ser establecido y debe ser adherido por el cliente y por el diseador, previendo que ninguno de los dos tendr penalidades por demoras debidos a situaciones de guerra, tumulto, desorden civil, fuego, huelga, accidentes por huelgas, fallas energticas, roturas de equipos, demoras en los abastecimientos o transporte, accin gubernamental o autoridad civil y fuerza mayor, u otras causas fuera de control del diseador y el cliente. Cuando el Plan de Produccin no est aceptado por el cliente, la fecha/s final de entrega podr ser sujeta a renegociacin.

9- Bienes del cliente

El diseador tendr seguros contra incendios, vandalismo, dao premeditado, lluvias, cubriendo toda la propiedad del cliente mientras estn en posesin del diseador. La obligacin del diseador por tal propiedad no exceder el monto recuperable por tal seguro. La propiedad del cliente de valor extraordinario ser especialmente protegida, solamente si el cliente declara que sus bienes requieren cobertura extraordinaria.

10- Adquisicin inmediata vs. derecho de reproduccin

Estos trminos pueden ser establecidos en el momento de la adquisicin La adquisicin inmediata da al comprador la posesin fsica del original, de los diskettes, o negativos, mientras que con los derechos de reproduccin y los derechos de autor relacionados requiere que los originales sean devueltos al diseador. La adquisicin inmediata no da al comprador derechos comerciales o privados de reproduccin o cualquier otra participacin en los derechos de autor sin que se haya estipulado en el contrato de adquisicin. El asunto de los derechos de la primera reproduccin con derechos a subsiguientes derechos de reproduccin sujetos a compensacin adicional deber ser claramente entendido en el momento de la compra.

11- Reutilizacin y uso extendido del original (original de arte)

El original, diskettes o negativos para un uso especfico no pueden volver a reutilizarse o adaptarse a otros propsitos para el que fue planeado originalmente, sin una compensacin o adicional para el diseador.

Si en el momento de la compra (o transaccin) existe esta posibilidad, deber ser establecida y por lo tanto el precio ajustado.

Si la adaptacin o el reuso ocurre despus de la compra (o transaccin), y el cliente no ha adquirido el copyright, el cliente podr negociar con el diseador una compensacin razonable adicional.

Todas las veces que la adaptacin requiera el servicio de un diseador, y el diseador haya cumplido a satisfaccin del cliente, el diseador podr tener la oportunidad de revisar su propio trabajo.

12- Plus por honorarios profesionales

Cualquier servicio o mercanca tales como tipografas, impresin, fotografa, etctera, o materiales usados especficamente para completar un proyecto dado, deber ser remitido al cliente con un plus., el que se considera como una gratificacin, por el manejo de honorarios, solamente y salvo que no haya otro convenio, y no incluye el honorario de los profesionales en cuestin.

13- Especulacin

Los diseadores grficos no sern responsables por una especulacin por parte del cliente. El debate del diseo, es considerado especulacin, excepto para propsitos filantrpicos o educacionales.

14- Plazos

Mediante solicitud de trabajo, ya sea verbalmente, por escrito o por orden de adquisicin, el cliente acuerda los plazos para el pago del diseador, y los cargos aplicados sobre los montos no pagados. Los pagos estarn de acuerdo con la cotizacin o factura si no hay otra especificacin por escrito.

Los litigios sobre las facturas deben estar hechas por los clientes por escrito dentro de un perodo de los 15 das despus de que el cliente reciba la factura. La omisin de hacer el reclamo dentro del perodo establecido constituir aceptacin y una admisin de que el cliente est de acuerdo con la factura remitida. Si solamente una porcin de la factura est en discusin, es responsabilidad del cliente abonar esa porcin dentro de los trminos de la facturacin.

15- Responsabilidad

El diseador es solamente responsable por la correccin de los errores del diseador, realizados durante el proceso de reproduccin. Es siempre responsabilidad del cliente la aceptacin de la prueba de la impresin, a no ser que el diseador acepte dicha responsabilidad en el acuerdo escrito. De cualquier manera, el diseador no ser responsable nada ms que por los costos de diseo y de impresin del trabajo en disputa.

16- Indemnizacin

El cliente indemnizar y dejar libre de dao al diseador, por cualquier prdida, costos, expensas, (inclusive costos de procesos judiciales y de abogados) a cuenta de cualquiera y toda especie de reclamos, demandas, acciones y procederes que puedan ser instituidos contra el diseador, con fundamentos que aleguen que el diseador por desconocimiento viole cualquier copyright, o cualquier propiedad intelectual de otro. Cualquier material, tales como fotografas, fotolitos, transparencias, dibujos, pinturas, mapas, diagramas, etc. surtidos por el cliente al diseador, no debera violar el copyright o la propiedad de cualquier tercera parte. El diseador es indemnizado de cualquier responsabilidad por las culpas del cliente en obtener el uso de propiedades o patentes y materiales. Cualquier planteo falso conocido o desconocido dado al diseador por el cliente para ser usado como informacin verdadera para promover un producto o servicio, quedar bajo la exclusiva responsabilidad del cliente para comprobacin u otros propsitos.

17- Gestin, asesoramiento e inspeccin de la impresin

Si el diseador realiza una inspeccin de la impresin para el cliente, la responsabilidad del cliente por la prueba, permanece en efecto.

Si el cliente ha firmado una lnea azul del impresor, el diseador no es responsable de la aprobacin del color por los estandares industriales. El impresor es responsable de garantizar que la subsiguiente impresin se corra de acuerdo a los colores dentro de los estandares aceptables de la prueba aprobada por el diseador.

4