Unidad 4 Derecho

Embed Size (px)

DESCRIPTION

unidad 4 derecho

Citation preview

4.5.2 Los Tratados Internacionales y Las leyes Federales.Los tratados internacionales son la manifestacin ms objetiva de la vida de relacin de los miembros de la comunidad internacional, y pueden definirse como los acuerdos entre dos o ms Estados (pases) soberanos para crear, modificar o extinguir una relacin jurdica entre ellos[footnoteRef:1]. [1: Elementos Bsicos del Derecho, Alfredo de la Cruz Gamboa]

Los tratados pueden ser bilaterales o multilaterales, segn el nmero de voluntades (Estados) que intervienen en su celebracin. Tambin pueden clasificarse en tratados polticos o de alianza, tratados administrativos y tratados comerciales, atendiendo a su contenido.Los elementos de los tratados son:1.- La capacidad de las partes.2.- El consentimiento, que puede ser expresado por los rganos de m representacin del Estado3.- El objeto lcito.

LEYES FEDERALES:

Las leyes federales son un conjunto de normas que son aplicadas a todo el territorio nacional, es decir, todo Mxico, por lo cual toda persona que se encuentre en el, se ve obligado a cumplirlas. Estas leyes son creadas por el Congreso de la Unin y cada gobernador se ve obligado a hacer que se cumplan, gracias al apoyo del poder judicial. Son reglamentarias de la constitucin mexicana, la cual est mas arriba, segn el orden jerrquico normativo, por lo que viene siendo mas importante. En segundo lugar del orden jerrquico estn las leyes federales, poro que se puede notar la importancia que tienen estas Las leyes federales estn reglamentadas y bsicamente fundamentadas en la Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos, por lo que ven por el bien comn, respetando los derechos y garantas de los ciudadanos.

Son leyes con carcter de orden pblico, por lo que todos los ciudadanos y/o residentes en cualquier parte del territorio mexicano, se ven obligados a cumplirlas."TRATADOS INTERNACIONALES Y LEYES DEL CONGRESO DE LA UNIN EMANADAS DE LA CONSTITUCIN FEDERAL. SU RANGO CONSTITUCIONAL ES DE IGUAL JERARQUA. El artculo 133 constitucional no establece preferencia alguna entre las leyes del Congreso de la Unin que emanen de ella y los tratados que estn de acuerdo con la misma, celebrados y que se celebren por el Presidente de la Repblica, con aprobacin del Senado, puesto que el apuntando dispositivo legal no propugna la tesis de la supremaca del derecho internacional sobre el derecho interno, sino que adopta la regla de que el derecho internacional es parte del nacional, ya que si bien reconoce la fuerza obligatoria de los tratados, no da a stos un rango superior a las leyes del Congreso de la Unin emanadas de esa[footnoteRef:2] [2: http://www.diputados.gob.mx/sedia/sia/spe/SPE-ISS-01-06.pdf]

4.5.3 La Ley ordinariaSe puede definir la ley como la norma dictada por la autoridad competente, con las debidas formalidades, de carcter comn, justa, estable y suficientemente promulgada.Es la norma jurdica emanada del poder pblico la cual debe ser obligatoria y general, dictada por legitimo poder, para regular la conducta de los hombres o para establecer los rganos necesarios para el cumplimiento de sus fines.La ley es la principal fuente de Derecho, ha ganado terreno o primaca a la costumbre como fuente de Derecho, de ah que el Derecho que est integrado por leyes escritas se llama Derecho Escrito.[footnoteRef:3] [3: https://www.uclm.es/profesorado/mcgonzalez/pdf/IntroduccionDerecho/tema1.pdf]

La ley contiene dos elementos, uno material y otro formal; faltando uno de llos no llega a configurarse la norma legal.-El elemento matrial o materia de la Ley: Es la escencia, el mandato en s, el contenido social.-El elemento formal: La forma de expedir la Ley para que sea conocida por las personas a quienes va dirigida.La ley es:a) Carcter obligatoriob) Carcter generalc) Carcter abstracto