49
Montaje s de Platos

unidad-4-montajes-de-platos-alumna1.ppt

  • Upload
    pacompk

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: unidad-4-montajes-de-platos-alumna1.ppt

Montajes de Platos

Page 2: unidad-4-montajes-de-platos-alumna1.ppt

Hacen falta cocineros mas capacitados.. En efecto, el Cocinero no debe ser solamente “Un cocinero que Cocina” ; debe ser ante todo, un cocinero profesional.

Aquel que elabora y realiza los alimentos de otras personas.

Definitivamente, para poder ejercer bien esta profesión hay que amarla, de lo contrario no es una profesión para cualquier persona.”

Page 3: unidad-4-montajes-de-platos-alumna1.ppt

“Cada mañana el cocinero tiene que empezar de cero, con nada sobre los fogones y eso es cocinar” En cuanto se refiere a cocina, uno tiene que leer todo, ver todo, oír todo, probar todo, observar todo, para que al final uno retenga solo un poco”.

“El Cocinero no es una maquina y un Chef se cansa, pero la clientela nunca debe saberlo”......

Page 4: unidad-4-montajes-de-platos-alumna1.ppt

TIPOS DE MONTAJES

MONTAJETRADICIONAL

MONTAJENO TRADICIONAL

ESTRUCTURADO DISPERSO

Page 5: unidad-4-montajes-de-platos-alumna1.ppt

No existe el uso de alturas en estos platos.

Lo que importaba era la cantidad y el sabor.

Los montajes son irregulares.

Solo resaltan los ingredientes principales;proteína, almidón, verduras y salsa

Platos de Montaje Tradicional

Page 6: unidad-4-montajes-de-platos-alumna1.ppt

10 2

6

Almidón

SalsaÍtemPrincipal

Verdura

MONTAJE TRADICIONAL

Fácil de montar

Se asemejaa un Reloj

Page 7: unidad-4-montajes-de-platos-alumna1.ppt
Page 8: unidad-4-montajes-de-platos-alumna1.ppt

Platos de Montaje No Tradicional

Aparece en Francia la Nouvelle Cuisine

Nace en chile la década de los ochenta.

Se cuidan mas los detalles en la presentación del plato.

Se achican las porciones y se juega mas con las salsas y aparecen elementos decorativos.

Page 9: unidad-4-montajes-de-platos-alumna1.ppt

Verdura

ÍtemPrincipal

Salsa

Almidón

MONTAJE NOTRADICIONAL

Todo en el centrodel plato.

ESTRUCUTRADO

Page 10: unidad-4-montajes-de-platos-alumna1.ppt
Page 11: unidad-4-montajes-de-platos-alumna1.ppt

Verdura

Almidón

Salsa

MONTAJE NOTRADICIONAL

Todo los elementosdisperso en el

plato.

DISPERSO

ÍtemPrincipal

Page 12: unidad-4-montajes-de-platos-alumna1.ppt
Page 13: unidad-4-montajes-de-platos-alumna1.ppt

Normas de presentación

E.U.P.F.

EquilibrioEspacial Unidad

PuntoFocal

Flujo

Page 14: unidad-4-montajes-de-platos-alumna1.ppt

1.- EQUILIBRIO ¿Es equilibrada la presentación ?

¿ Hay sencillez o complejidad? Lo sencillo es tan importante como lo complejo.

No confundir con falta de elaboración o creatividad.

¿Existe equilibrio de colores y texturas ?

¿ Las técnicas de cocción son variadas y de combinación lógica?

Page 15: unidad-4-montajes-de-platos-alumna1.ppt

COMPOSICIÓN DE UN PLATO

Esta sección considera la compatibilidad y relación de los alimentos en términos de:

1. SABOR2. TEXTURA3. COLOR4. BALANCE NUTRICIONAL5. MONTAJE

Page 16: unidad-4-montajes-de-platos-alumna1.ppt

1. SABOR

El sabor se debe planificar para que resulte un complemento, es decir, sea parte del plato. Ejemplos:

Page 17: unidad-4-montajes-de-platos-alumna1.ppt

SABOR

Salsas de alto Contenido graso con

Pescado magro.

Picante conrefrescante

Salsa liviana conPescado graso

Ahumado (salado)

Con dulce

Dulce conácido

Dulce conpicante

Page 18: unidad-4-montajes-de-platos-alumna1.ppt

2. TEXTURA

Este aspecto se relaciona mucho con elsabor para lograr una percepción sensorialagradable.

Una presentación debe tener una variedadde texturas tanto físicas como visuales.

Page 19: unidad-4-montajes-de-platos-alumna1.ppt

TEXTURA

TEXTURAFISICA

TEXTURAVISUAL

Suave - ÁsperoSolidó - Blando

Suave (mousse-purés) Firme (carnes) Mixtas (hierbas / Verduras)

Page 20: unidad-4-montajes-de-platos-alumna1.ppt

3. COLOR

A través del color de los alimentos percibimos lasensación de frescura de los alimentos, suhumedad y su correcto punto de cocción.

Page 21: unidad-4-montajes-de-platos-alumna1.ppt

COLOR

VARIEDADCOLORES

Color adecuado amétodo de cocción

empleado.

- Variedad sin exagerar- Tonos pasteles son agradables a la vista.

Alimentos al vapor mantener su color original. El pescado blanco que sea blanco.

Page 22: unidad-4-montajes-de-platos-alumna1.ppt

4. BALANCE NUTRICIONAL

La presentación de los elementos debecumplir con las normas y filosofíasnutricionales contemporáneas.

Page 23: unidad-4-montajes-de-platos-alumna1.ppt

BALANCENUTRICIONAL

MenosProteína

Menos grasa(menos pescados

grasos)

Menos vegetal(con bastante

Fibra si es)

Porción Maspequeña

Menoscarbohidratos

Page 24: unidad-4-montajes-de-platos-alumna1.ppt

5. MONTAJE

La decoración debe servir para resaltar yno para opacar la presentación ni paradistraer.

Page 25: unidad-4-montajes-de-platos-alumna1.ppt

MONTAJE

Normassanitarias

Armonizar con lacomida Funcionales

Describir uso de fuentes de servir

como:

Page 26: unidad-4-montajes-de-platos-alumna1.ppt

Componentes repartidos.

El plato está lleno, pero la presentación no tiene unidad.

Componentes muestran idea de conjunto de alimentos que combinan bien.

2.- UNIDAD

Page 27: unidad-4-montajes-de-platos-alumna1.ppt

El plato o fuente debe tener un punto focal (punto o área que atrae el ojo). La existencia de este punto focal depende de la forma en que se disponen y relacionan los diferentes componentes

3.- PUNTO FOCAL

Page 28: unidad-4-montajes-de-platos-alumna1.ppt

Ejemplo

Page 29: unidad-4-montajes-de-platos-alumna1.ppt

Si los factores mencionados anteriormente están bien tratados, es posible desarrollar un sentido de movimiento o flujo de la presentación.

Si la presentación no es unificada, no existe flujo que la vista pueda enfocar y seguir el movimiento. La presentación requiere un punto focal del cual emane el flujo.

4.- FLUJO

Page 30: unidad-4-montajes-de-platos-alumna1.ppt
Page 31: unidad-4-montajes-de-platos-alumna1.ppt

Ejemplos de Montajes en bandeja, loza, etc.

Page 32: unidad-4-montajes-de-platos-alumna1.ppt
Page 33: unidad-4-montajes-de-platos-alumna1.ppt
Page 34: unidad-4-montajes-de-platos-alumna1.ppt
Page 35: unidad-4-montajes-de-platos-alumna1.ppt
Page 36: unidad-4-montajes-de-platos-alumna1.ppt
Page 37: unidad-4-montajes-de-platos-alumna1.ppt
Page 38: unidad-4-montajes-de-platos-alumna1.ppt
Page 39: unidad-4-montajes-de-platos-alumna1.ppt
Page 40: unidad-4-montajes-de-platos-alumna1.ppt
Page 41: unidad-4-montajes-de-platos-alumna1.ppt
Page 42: unidad-4-montajes-de-platos-alumna1.ppt
Page 43: unidad-4-montajes-de-platos-alumna1.ppt

En la Vida el verdadero valor en la cocina es entregarse por completo, con pasión,

amor y mucha dedicación.

La creatividad y la técnica se aprende en la escuela para que un pequeño grano

de arena se convierta en un aplauso para el cocinero.

El cocinero también tiene emociones y donde hay amor hay pasión.

Page 44: unidad-4-montajes-de-platos-alumna1.ppt

Actividad Nº 1

Dibuja y nombra los tipos de Montajes de Platos que existen.

Page 45: unidad-4-montajes-de-platos-alumna1.ppt

Actividad Nº 2

De los siguientes Platos señala que tipos de montajes son:

Page 46: unidad-4-montajes-de-platos-alumna1.ppt
Page 47: unidad-4-montajes-de-platos-alumna1.ppt
Page 48: unidad-4-montajes-de-platos-alumna1.ppt

Actividad Nº 3

De las normas de presentación de platos señala que significa este concepto E.U.P.F.

Page 49: unidad-4-montajes-de-platos-alumna1.ppt

E.U.P.F.