4
6.1.4 LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS SUSTENTABLES. Es un modelo de negocios basado en visión ética y de compromiso de la empresa hacia su comunidad. Una empresa socialmente responsable toma decisiones conscientes con el fin de lograr un equilibrio entre la gente y el beneficio económico. Características de la RSE Es que se trata de una visión integral de negocios, donde la compañía crea valor económico, ambiental y social. Está integrada en todos los procesos de negocio, lo que significa que las decisiones de negocios buscan un equilibrio entre los intereses de diferentes autores involucrados. Es personalizada, implementa la manera diferente dependiendo de su tamaño, sector, cultura empresarial y estrategia. Es una estrategia de negocios que obtiene ganancias económicas a mediano y largo plazo donde se reducen costos optimizando procesos, que genera crecimiento y se mejora la imagen de la empresa. Se implementa en Pymes y en grandes multinacionales, es más fácil de implementarla ya que implementa el modelo de gestión sustentable antes de que la empresa empieza a crecer y así forma parte de la cultura organizacional. Hay varias organizaciones que reconocen a las empresas a través de distintivos, certificaciones o lineamientos como (ISO 26000, Global Reporting Initiative, ESR, entre otros). ¿Qué es la responsabilidad social empresarial? Se habla mucho de la responsabilidad social empresarial. Pero, ¿realmente qué es?

Unidad 6 - Tema 6.1.4 de desarrollo sustentable

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Es el tema 6.1.4 LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS SUSTENTABLES.

Citation preview

6.1.4 La responsabilidad social de las empresas sustentables.Es un modelo de negocios basado en visin tica y de compromiso de la empresa hacia su comunidad. Una empresa socialmente responsable toma decisiones conscientes con el fin de lograr un equilibrio entre la gente y el beneficio econmico.Caractersticas de la RSE Es que se trata de una visin integral de negocios, donde la compaa crea valor econmico, ambiental y social.Est integrada en todos los procesos de negocio, lo que significa que las decisiones de negocios buscan un equilibrio entre los intereses de diferentes autores involucrados.Es personalizada, implementa la manera diferente dependiendo de su tamao, sector, cultura empresarial y estrategia. Es una estrategia de negocios que obtiene ganancias econmicas a mediano y largo plazo donde se reducen costos optimizando procesos, que genera crecimiento y se mejora la imagen de la empresa.Se implementa en Pymes y en grandes multinacionales, es ms fcil de implementarla ya que implementa el modelo de gestin sustentable antes de que la empresa empieza a crecer y as forma parte de la cultura organizacional.Hay varias organizaciones que reconocen a las empresas a travs de distintivos, certificaciones o lineamientos como (ISO 26000, Global Reporting Initiative, ESR, entre otros).

Qu es la responsabilidad social empresarial?Se habla mucho de la responsabilidad social empresarial. Pero,realmente qu es?Las actividades de una empresa no solamente afectan a sus empleados, accionistas y clientes, sino a un nmero de pblicos diferentes. Estos pblicos interesados, tambin llamadosstakeholdersde la empresa, incluyen proveedores, vecinos, gobiernos y sindicatos, entre muchos otros.Es importante considerar todos losstakeholdersrelevantes en el proceso de toma de decisiones de la empresa. Un nuevo proyecto de inversin no solo tiene que ser econmicamente rentable. Tambin tiene que tener un impacto ambiental neutral o favorable, cumplir con la normatividad y satisfacer una demanda de tus clientes.

La responsabilidad social empresarial es un modelo de negocios basado en una visin tica y de compromiso de la empresa hacia su comunidad: Una empresa socialmente responsable toma decisiones conscientes con el fin de lograr un equilibrio entre la gente, el planeta y el beneficio econmico.La responsabilidad social empresarial es un estndar de calidad que consumidores finales, clientes, gobiernos y la comunidad exigirn cada vez ms a las empresas.

De la Responsabilidad Social hacia el Desarrollo Sustentable.El boom de laresponsabilidad social, tal y como lo conocemos actualmente, tiene poco ms de veinte aos. Antes de ello hay antecedentes muy claros, sin embargo, los sucesos ms determinantes que sealaron el cambio de los corporativos hacia una senda ms responsable, no tienen ni siquiera tres dcadas.ElInforme Brundtland, que diera origen al trmino Desarrollo Sustentable vio la luz apenas en 1987; instituciones como elGRIo el Pacto Mundial, no nacieron sino hasta 1997 y 1999, respectivamente; el libroNO LOGOque desat una lluvia de crticas a las compaas debido a sus comportamientos sociales cuestionables, se public apenas en el 2000.

En este marco, la responsabilidad social es una disciplina empresarial muy joven, no obstante, el nombre de sta ha cambiado una y otra vez. No es raro encontrar trminos comoresponsabilidad corporativa,ciudadana corporativa, Environment, Social and Government(ESG), especialmente en crculos burstiles y s, tambindesarrollo sustentable, para denominar dentro de las empresas prcticamente un mismo concepto: el proceder responsable de las operaciones de una compaa respecto de su gobierno, la sociedad y el medio ambiente.Si laRSEes joven como disciplina corporativa, el alineamiento de las empresas para con sta lo es an ms. Aquellas que parecen haber entendido a profundidad el tema, actualmente suelen sentirse ms cmodas con el trmino sustentableque con el calificativosocialmente responsable. As, el cargo que est naciendo en estas organizaciones, cada vez con mayor fuerza, es elChief Sustainability Officer(CSO).Por qu el trminoresponsabilidad socialest cedindole paso al dedesarrollo sustentabledentro de las organizaciones? Puede haber varias razones, sin embargo una de las que parece ms slida es que la etiqueta social no termina por convencer a muchos de que tambin puede englobar cuestiones ambientales. En ese sentido, la palabrasustentabilidades mucho ms generosa, ya que por definicin contempla resultados sociales, ambientales y econmicos, conocidos como la triple cuenta de resultados otriple bottom line, y que son la base de todo reporte de sustentabilidad (o sostenibilidad, como se le quiera llamar).