8
 Unidad IX: Confictos internacionales. Solución de Controversias. Arreglo Pacíco. 1) Confictos internacionales  En un sentido amplio podemos defnir al conicto internacional diciendo que son aquellas situaciones de pugna entre dos Estados sosteniendo ellos pretensiones jurídicas contradictorias cualquiera sea su importancia o gravedad. En sentido estricto se refere a disensiones graves. La solución a los conictos se pueden clasifcar en: 1- Soluciones Pacífcas que pueden tener lugar a travs de a. !edios "iplom#tico como ser la $egociación "ir ecta o los %uenos &fcios' (. !edios )urídicos como se el *r(itraje o las +omisiones de ,nvestigación' c. !edios +oercitivos como el %oicot. - %licos. 2) Arreglo Pacíco de Controversias Principios de la +arta de $aciones /nidas. 0a en los primeros *rts propósitos principios2 se insta a solucionar los conictos por la a pafc a. Pero concretamente en el capítulo 3, encontramos: Art 1.Las partes en una controversia cua continuación sea suscepti(le de poner en peligro el mantenim de la pa4 la Seg internacionales tratar#n de (uscarle solución5 ante todo5 mediante la negociación5 la investigación5 la mediación5 la conciliación5 el ar(itraje5 el arreglo judicial5 el recurso a orgni o acuerdos regionales u otros medios pací6 de su elección. . El +onsejo d e Seg5 si lo estimare necesario5 instar# a las partes a que arr eglen sus controversias por dic7os medios. Ar t !: El +onsejo de Seg podr# investigar toda controversia5 o toda situación suscepti(le de conducir a 6ricción internacional o dar origen a una controversia5 a fn de determinar si la prolongación de tal controver sia o situación puede poner en peli gr o el mantenimiento de la pa4 la Seg internacionales. Art " 1. 8 odo !iem(ro de las $aciones /nidas podr# llevar cualquiera controversia5 o cualquiera situación de la naturale4a e9presada en el *rt ;5 a la atención del +onsejo de Seg o de la *sam(lea <eneral. . /n Estad o que no es !iem(r o de las $aciones /nid as podr# ll evar a la atenció n del +onsej o de Seg o de la *sam(lea <eneral toda controversia en que sea parte5 si acepta de antemano5 en lo relativo a la controversia5 las o(ligaciones de arreglo pacífco esta(lecidas en esta +arta. . El proc edimiento que siga la *sa m(lea <eneral con res pecto a asunt os que le sean pre sentados de acuerdo con este *rt quedar# sujeto a las disposiciones de los *rts 11 1. Art # 1. El +ons ej o de Seg podr #5 en cual quier estado en que se encuentr e una controver sia de la naturale4a de que tr ata el *rt o una situación de indole semejante5 recomendar los procedimientos o mtodos de ajuste que sean apropiados. . El +onsejo de Seg de(era tomar en consideración todo procedim que las partes 7aa n adoptado para el arreglo de la controversia. . *l 7acer r ec omendaciones el +ons ej o de Se g de(er# tomar en consideración qu e las controversias de orden jurídico5 por regla general5 de(en ser sometidas por las partes a la +,)5 de con6ormidad con las dispos del Estatuto de la +orte. Art $ 1. Si las partes en una con tro versia de la naturale4a def nida en el *rt no lograr en arr eglar la por los medios indicados en dic7o *rt5 la someter#n al +onsejo de Seg. . Si el +onsejo de Seg es timar e que la continua ción de la contr oversia es realmente susc epti( le de poner en peligro el mantenimiento de la pa4 la Seg internacionales5 el +onsejo decidir# si 7a de proceder de con6ormidad con el *rt = o si 7a de recomendar los trminos de arreglo que considere apropiados. Art %: Sin perjuicio de lo dispuesto en los *rts a >5 el +onsejo de Seg podr#5 si así lo solicitan todas las partes en una controversia5 7acerles recomendaciones a e6ecto de que se llegue a un arreglo pacífco. Principios de la +arta de la &E*. 1- El art. determina que todas las contr oversias entre los miem(ros se someter#n al

Unidad 9 Vale

  • Upload
    valeval

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Unidad 9 Vale

7/18/2019 Unidad 9 Vale

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-9-vale 1/8

Unidad IX: Confictos internacionales. Solución de Controversias.Arreglo Pacíco.

1) Confictos internacionales  En un sentido amplio podemos defnir al conicto internacional diciendo que son aquellas

situaciones de pugna entre dos Estados sosteniendo ellos pretensiones jurídicas contradictoriascualquiera sea su importancia o gravedad. En sentido estricto se refere a disensiones graves. Lasolución a los conictos se pueden clasifcar en:

1- Soluciones Pacífcas que pueden tener lugar a travs dea. !edios "iplom#tico como ser la $egociación "irecta o los %uenos &fcios'(. !edios )urídicos como se el *r(itraje o las +omisiones de ,nvestigación' c. !edios +oercitivos como el %oicot.

- %licos.

2) Arreglo Pacíco de ControversiasPrincipios de la +arta de $aciones /nidas. 0a en los primeros *rts propósitos principios2 se

insta a solucionar los conictos por la vía pacífca. Pero concretamente en el capítulo 3,encontramos:

Art

1. Las partes en una controversia cua continuación sea suscepti(le de poner en peligro elmantenim de la pa4 la Seg internacionales tratar#n de (uscarle solución5 ante todo5 mediantela negociación5 la investigación5 la mediación5 la conciliación5 el ar(itraje5 el arreglo judicial5 elrecurso a orgni o acuerdos regionales u otros medios pací6 de su elección.

. El +onsejo de Seg5 si lo estimare necesario5 instar# a las partes a que arreglen sus controversiaspor dic7os medios.

Art !: El +onsejo de Seg podr# investigar toda controversia5 o toda situación suscepti(le deconducir a 6ricción internacional o dar origen a una controversia5 a fn de determinar si la prolongaciónde tal controversia o situación puede poner en peligro el mantenimiento de la pa4 la Seginternacionales.

Art "1. 8odo !iem(ro de las $aciones /nidas podr# llevar cualquiera controversia5 o cualquiera

situación de la naturale4a e9presada en el *rt ;5 a la atención del +onsejo de Seg o de la*sam(lea <eneral.

. /n Estado que no es !iem(ro de las $aciones /nidas podr# llevar a la atención del +onsejo deSeg o de la *sam(lea <eneral toda controversia en que sea parte5 si acepta de antemano5 en lorelativo a la controversia5 las o(ligaciones de arreglo pacífco esta(lecidas en esta +arta.

. El procedimiento que siga la *sam(lea <eneral con respecto a asuntos que le sean presentadosde acuerdo con este *rt quedar# sujeto a las disposiciones de los *rts 11 1.

Art #1. El +onsejo de Seg podr#5 en cualquier estado en que se encuentre una controversia de la

naturale4a de que trata el *rt o una situación de indole semejante5 recomendar losprocedimientos o mtodos de ajuste que sean apropiados.

. El +onsejo de Seg de(era tomar en consideración todo procedim que las partes 7aan adoptado

para el arreglo de la controversia.. *l 7acer recomendaciones el +onsejo de Seg de(er# tomar en consideración que lascontroversias de orden jurídico5 por regla general5 de(en ser sometidas por las partes a la +,)5de con6ormidad con las dispos del Estatuto de la +orte.

Art $1. Si las partes en una controversia de la naturale4a defnida en el *rt no lograren arreglarla

por los medios indicados en dic7o *rt5 la someter#n al +onsejo de Seg.. Si el +onsejo de Seg estimare que la continuación de la controversia es realmente suscepti(le

de poner en peligro el mantenimiento de la pa4 la Seg internacionales5 el +onsejo decidir# si7a de proceder de con6ormidad con el *rt = o si 7a de recomendar los trminos de arreglo queconsidere apropiados.

Art %: Sin perjuicio de lo dispuesto en los *rts a >5 el +onsejo de Seg podr#5 si así lo solicitan

todas las partes en una controversia5 7acerles recomendaciones a e6ecto de que se llegue a un arreglopacífco.

Principios de la +arta de la &E*.1- El art. determina que todas las controversias entre los miem(ros se someter#n al

Page 2: Unidad 9 Vale

7/18/2019 Unidad 9 Vale

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-9-vale 2/8

procedimiento del *r(itraje o $egociación antes de que se recurra al +onsejo.- El art. ; esta(lece que son procedimientos pacífcos la $egociación5 la !ediación5 la

,nvestigación5 la +onciliación5 los %uenos &fcios lo que especialmente acuerden las partes.- El art. = e9presa que un 8ratado especial esta(lecer# los medios para resolver las

controversias determinar# su procedimiento de manera que una controversia no quede sinsolución dentro de un pla4o ra4ona(le.

) &edios 'i(lo*ticos de Arreglo de los Confictos Internacionales1+ ,egociación 'irecta. 

Las di6erencias entre los Estados suelen resolverse ?directamente@ entre ellos por la víadiplom#tica sin que sea necesario la injerencia de terceros Estados.

  Podemos defnirla diciendo que es el conjunto de gestiones reali4adas por los Estadose9clusivamente5 procurando la solución pacífca. "e ello o(servamos que:

a2 Los sujetos son e9clusivamente los Estados.(2 El contenido son las gestiones o tr#mites.c2 Su fnalidad es la solución pacífca del conicto.Estos medios presentan la ventaja de que no -a in/erencia  de terceros que es un

procedimiento r#pido sencillo ra4ón por la cual 7a una maor comprensión del asunto. E9istendos 6ormas en que puede plasmarse:

a) 0scrita: se recurre a esta en cuestiones de maor importancia. Se procede por medio de?$otas "iplom#ticas@ en algunos casos al ?!emor#ndum@.

(2 eral: para cuestiones de menor importancia. se procede por medio de las llamadas?$otas 3er(ales@ o conversaciones en las +on6erencias. +uando las conversaciones se prolonganse recurre al ?Protocolo@ que es el acta que se levanta de lo dic7o en la reunión los resultados aque se llegó.

En la $eg "irecta se de(e comen4ar por fjar con toda precisión cu#l es la cuestión en de(ate5 luego controvertir en tono serio amistoso. "e(e cuidarse de no caer en e9altaciones pues ello esperjudicial para la solución pacífca.

!ientras no 7aan concluido las neg5 no puede ningAn E unilateralmente dar pu(licidad de ello5salvo acuerdo. /na ve4 terminada la negociación5 los E de(en dar pu(licidad de los resultados

llegando a un acuerdo al respecto.

- 3uenos 4cios. Se llama así a la acción amistosa de uno o m#s Estados que intervienen en un conicto de otrosEstados proponiendo con sus consejos una solución pacífca del mismo.

El Estado que ejerce los %uenos &fcios solo se limita a cuestiones 6ormales5 es decir que sólointerviene para lograr un acercamiento entre las partes5 inst#ndolos a iniciar5 proseguir oreanudar las negociaciones no se e9tiende al 6ondo del asunto. Para fjar su $aturale4a )urídicadiremos que es una ?injerencia amistosa@ por lo tanto no coactiva. Los derec7os de(eres dequien ejerce los %uenos &fcios son:

1- 8iene derec7o a conocer las cuestiones 6ormales de porqu las negociaciones directas seencuentran tra(adas.

- 8iene derec7o a intervenir en las cuestiones de tramitación.- 8iene el derec7o de o6recer consejos5 audas o 6acilidades para solucionar el conicto.;- 8iene el de(er de proceder con discreción para no lesionar algAn inters.B- 8iene el de(er de no indagar so(re cuestiones de 6ondo.

=- 8iene el de(er de no ejercer coacción so(re algAn Estado parte del +onicto.>- Cinalmente tiene el de(er de proceder con imparcialidad.Los %uenos &fcios pueden tener lugar en tiempos de pa4 para evitar un conicto armado por

ejemplo !edio &riente D,srael-Palestina25 como en tiempos de guerra para poner fn a la misma2.Los %uenos ofcios pueden ser solicitados por todos o uno de los Estados en conicto. Pero

Page 3: Unidad 9 Vale

7/18/2019 Unidad 9 Vale

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-9-vale 3/8

generalmente5 son o6recidos por un tercer estado que interviene en 6orma amistosa.0n otros casos5 recurrir a los 3uenos 4cios es 6oligatorio7 cuando ello se -uiere

convenido en un 8ratado. 9a Convención de la aa estaleció ciertas reglas sore los3uenos 4cios:

1- $o se recurrió a las armas sin previamente 7acerlo a los %uenos &fcios.- Los Estados en conicto se o(ligan a aceptar los %uenos &fcios.- $o tienen una naturale4a o(ligatoria sino de simple consejo.;- Los %uenos &fcios pueden ser o6recidos o solicitados.B- Pueden tener lugar aAn durante las 7ostilidades.

Se di6erencia con la !ediación en que los %uenos &fcios procuran acercar a las partes mientrasque el mediador directamente propone una solución. Los %uenos &fcios no tocan cuestiones de6ondo si lo 7ace la mediación.

- &ediación.Es la acción de un tercer Estado destinada a o(tener una solución del conicto. Su injerencia esamistosa5 solicitada u o6recida adem#s aceptada por las partes. Fespecto de la $aturale4a

 )urídica diremos que es una injerencia no coactiva. Es adem#s jurídica política por cuanto estaregla por el derec7o (usca tam(in conciliarse con los fnes del Estado. Son sujetos activos de la!ediación un Estado o un grupo de Estados5 los &rganismos ,nternacionales &E*-&$/2 losparticulares designados para ello el Papa2. La !ediación Especial +onvención de la Gaa2 es a laque se recurre cuando el conicto entre Estados ponga en peligro la pa4 Seg. *nte ello5 cadauno de los Estados en conicto eligen una potencia a quien delegan su representación' estas dospotencias son quienes a7ora e6ectuar#n las negociaciones. !ientras dure la misión delegada a laspotencias5 los Estados suspenden todo tipo de relación con respecto al conicto. La misión de laspotencias dura generalmente H días puede e9tenderse mas2. Los derec7os del mediador son:

1- +onocer e9actamente el conicto en su origen.- Fequerir los documentos necesarios para su e9amen.- Iue las negociaciones se 7agan con su participación.;- Cirmar el Protocolo como mediador.

!+ 9a Investigación Internacional. +onsiste en la sumisión del conicto a unos ?+omisarios ,nvestigadores@ cua Anica misión es lade aclarar las cuestiones de 7ec7o. +aracteres: a2 Fesuelve cuestiones de 7ec7o.

(2 Es un procedimiento 6acultativo.c2 Se constituen por +onvenio Especial.d2 Su in6orme no es o(ligatorio para las partes.

"+ Conciliación. Es un procedimiento de solución de conicto relativamente reciente pues comen4ó a darse en lapr#ctica internacional a partir de 1J1J por medio de tratados (ilaterales o colectivos. Estostratados son de di6erentes clases:

a2 !todo Escandinavo: que prev un solo procedimiento de conciliación para todo tipo deconicto.

(2 !todo Polaco: prev que para los conicto primero el procedim de la +onciliación si6racasa se reAne el *r(itraje.c2 !todo *lem#n: prev que para los conictos de naturale4a jurídica se solucionan por medio

del *r(itraje para los de tipo político la +onciliación.

Page 4: Unidad 9 Vale

7/18/2019 Unidad 9 Vale

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-9-vale 4/8

!) &edios ;urisdiccionales

a) Aritra/e.Es el procedimiento por el cual los Estados resuelven un litigio nom(rando jueces para ese e6ecto5los cuales actuaran so(re la (ase del respeto de derec7o. Se trata de un procedimientocontencioso de jurisdicción voluntaria.+lases:

1- 4casional: +uando ante una divergencia e9istente entre dos o mas Estados5 los mismosconvienen someterse a este procedimiento mediante un ?acuerdo especial@.

- Institucional:  +uando los Estados se o(ligan a recurrir a este procedimiento ante lasdivergencias que se produ4can en el 6uturo no se solucionen por vía diplom#tica.

 9a sentencia: de(e decidir de modo claro preciso so(re la cuestión o cuestiones sometidas ?no@ de(e re6erirse a cuestiones di6erentes a ellas.

9a Corte Peranente de Aritra/e 1KJJ2: tiene competencia para entender en todos aquellos

casos suscepti(les de ar(itraje5 pero los Estados pueden constituir 8ri(unales especiales. La +orte56unciona en la Gaa tiene a su cargo una &fcina ,nternacional Permanente que tiene la 6unciónde custodiar los arc7ivos5 gestionar los asuntos administrativos e6ectuar las comunicaciones del

 8ri(unal. +ada parte contratante nom(ra cuatro miem(ros como m#9imo duran seis aos en sus6unciones puede ser reelegido. Estos miem(ros no residen en la Gaa sino que se los pone enuna lista que la ofcina ,nternacional la notifca a todos los Estados signatarios. +uando losEstados deciden recurrir al tri(unal5 elige cada uno sus #r(itros de la lista5 cada parte elige dos#r(itros sólo uno de ellos puede ser nacional suo. Luego los #r(itros elegidos eligen un tercero.

Page 5: Unidad 9 Vale

7/18/2019 Unidad 9 Vale

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-9-vale 5/8

- Arreglo ;udicial. 9a Corte Internacional de ;usticia.La +orte ,nternacional de )usticia 6ue creada por el art. 1; de la Sociedad de las $aciones (ajo elnom(re de +orte Permanente de )usticia ,nternacional.

a2 +omposición: Era realmente permanente5 esta(a integrado por 1B miem(ros 11 titulares ;suplentes2 que los elegía el +onsejo la *sam(lea por simple maoría. 8uvo su sede en unprincipio en la Gaa. +ele(ra(a una reunión anual ordinaria podía reunirse e9traordinariamente.

(2 +ompetencia: +omo principio general su competencia era 6acultativa5 es decir interveníacuando las partes acorda(an llevar a sta un asunto determinado. En 1JH se quiso imponer suo(ligatoriedad pero no tuvo 9ito. 8iene competencia o(ligatoria en los siguientes casos:

1- ,nterpretación de un tratado.- Lo que se refere a una cuestión de "erec7o ,nternacional

9a Corte Internacional de ;usticia. La +orte ser# el órgano judicial principal de las $aciones /nidas' 6uncionar# de con6ormidad

con el Estatuto ane9o5 que est# (asado en el de la +orte Permanente de )usticia ,nternacional 1Bmiem(ros2.

 8odos los miem(ros de $aciones /nidas son ipso 6acto partes en el Estatuto de la +orte

,nternacional de )usticia. /n E que no sea miem(ro de las $aciones /nidas podr# llegar a serparte en el Estatuto de la +orte ,nternacional de )usticia5 de acuerdo con las condiciones quedetermine en cada caso la *sam(lea <ral a recomendación del +onsejo de Seg.

 +ada miem(ro de las $aciones /nidas se compromete a cumplir la decisión de la +orte,nternacional de )usticia en todo litigio en que sea parte. Si una de ellas dejare de cumplir laso(ligaciones que le imponga un 6allo de la +orte5 la otra parte podr# recurrir al +onsejo de Seg elcual podr#5 si lo cree necesario5 7acer recomendaciones o dictar medidas con el o(jeto de que selleve a e6ecto la ejecución del 6allo.

 $inguna de las disposiciones de esta +arta impedir# a los miem(ros de las $aciones /nidasencomendar la solución de sus di6erencias a otros tri(unales.

 La *sam(lea <eneral5 el +onsejo de Seg los dem#s órganos de las $aciones /nidas podr#solicitar de la +orte ,nternacional de )usticia que emita una opinión consultiva so(re cualquiercuestión jurídica.

J- Secretaría.Se compondr# de un Secretario <eneral del personal que requiera la &rgani4ación. El

Secretario <eneral ser# nom(rado por la *sam(lea <eneral a recomendación del +onsejo de Seg.Ser# el mas alto 6uncionario administrativo de la &rgani4ación.

  *ctuar# como tal en todas las sesiones de la *sam(lea <eneral5 del +onsejo de Seg5Económico Social de *dministración Ciduciaria desempear# las dem#s 6unciones que leencomienden dic7os órganos. Fendir# a la *sam(lea <eneral un in6orme anual so(re lasactividades de la &rgani4ación.

 Podr# llamar la atención del +onsejo de Seg 7acia cualquier asunto que en su opinión pueda

poner en peligro el mantenimiento de la pa4 Seg internacional. En el cumplimiento de los de(eres5 el Secretario <eneral el personal de la Secretaría nosolicitar#n ni reci(ir#n instrucciones de ningAn go(ierno ni de ninguna autoridad ajena a la&rgani4ación.

Page 6: Unidad 9 Vale

7/18/2019 Unidad 9 Vale

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-9-vale 6/8

Acuerdos <egionales

  9os Acuerdos <egionales son una es(ecie de edio (acíco (ara solucionarcontroversias.

"isposiciones de la +arta de $aciones /nidas. $inguna disposición de la +arta se opone a lae9istencia de acuerdos u organismos regionales cuo fn sea entender en los asuntos relativos almantenimiento de la pa4 la Seg internacionales suscepti(les de acción regional5 siempre quedic7os acuerdos u organismos5 sus actividades5 sean compati(les con los Propósitos Ppios delas $aciones /nidas. Los miem(ros de las $aciones /nidas que sean partes en dic7os acuerdos oque constituan dic7os organismos5 7ar#n todos los es6uer4os posi(les para lograr el arreglopacífco de las controversias.

&rgani4ación del 8ratado del *tl#ntico $orte &8*$2. La &8*$ tiene por fnalidad el (ienestar la esta(ilidad en la región del *tl#ntico $orte.

1- Las partes se comprometen a resolver por medios pacífcos las controversias que pongan enpeligro la pa45 la Seg la justicia' se a(stendr#n de recurrir en sus relaciones a la amena4a o aluso de la 6uer4a.

- +ontri(uir#n al desenvolvimiento de ?relaciones amistosas@. 8ratado de *mistad5 +ooperación *sistencia !utua Pacto de 3arsovia2. La fnalidad de este

 8ratado frmado entre Polonia5 Gungría otros Estados es 6ortalecer desarrollar la amistad5cooperación asistencia mutua de los Estados.

1- Las partes se comprometen a a(stenerse en sus relaciones internacionales de recurrir a laamena4a o uso de la 6uer4a a arreglar pacífcamente sus controversias para no poner en peligrola pa4 Seg internacional.

- 8ratar#n de que se adopten las medidas e6ectivas para la reducción general de armamento5 la pro7i(ición de (om(as atómicas5 de 7idrógeno otras de destrucción masiva.

- Se consultar#n inmediatamente cada ve4 que surja una amena4a de ataque armado contrauno o m#s Estados partes para proveerse la de6ensa colectiva.

&tros acuerdos regionales. Por ejemplo la &E*' la Liga Mra(e' El +onsejo de Europa' La&rgani4ación de la /nidad *6ricana &./.*.2' etc.

9os ieros e la 4,U =ue integran los 4rganisos <egionales deen tratar dsoluciona sus controversias locales (acícaente a trav>s de acuerdos regionalesantes =ue intervenga el conse/o de SegLos organismos internacionales que por medio de sus órganos correspondientes puedenintervenir:NEn los casos donde son parte del conicto

N En los casos donde el conicto entre otros E quie(re la pa4 Seg internacional o las amenace.Los organos de los organismos internacionales que pueden intervenir son

0l conse/o de Seg

Page 7: Unidad 9 Vale

7/18/2019 Unidad 9 Vale

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-9-vale 7/8

Es el órgano principal de mantener la pa4 Seg internacional. *F8 ; &$/2Puede actuar con iniciativa propia.*F8 ;2* Petición de cualquier miem(ro *F8 B2Siguiendo una indicación del secretario general*F8 JJ2

*$8E /$* +&$8F&3EFS,* S/ C/$+,&$ +&$S,S8E:1O Pedir el cumplimiento de ciertas medidas provisionales *rt ;H2 para evitar que la situación seagrave.O Gacer recomendaciones *rt J2 a la partes como solucionar el pro(lema.

O tomar medidas que no impliquen las 6uer4as armadas *rt ;12.como e9igir la interrupción totalo parcial de las relaciones económicas de las comunicaciones 6erroviarias5 marítimas areas otros medios de comunicación;O si las anteriores medidas son inadecuadas o demuestran serlo5 pueden ordenar el uso de la6uer4a *rt:;2 demostraciones (loqueos otras operaciones.*demas esta(lece operaciones de mantenimiento de la pa45 que incluen de(eres militares o laparticipación de la policía civil. para vigilar los derec7os 7umanos o supervisar el cumplimientode acuerdo de pa42.

9a carta de la U, -ace una distinción asada en la gravedad de la situación.1O Si 7a una controversia que de continuar pueda poner en peligro el mantenimiento de la pa4 Seg internacional5 el consejo puede investigar dic7a situación o 7acer recmendacionesresoluciones no vinculantes que no generen derec7os ni o(ligaciones25 pidindoles a las partesque elijan un medio pacifco para resolver dic7a controversia.2 si 7a una agresión5 que(rantamiento de la pa4 o amena4a directa de la pa4. El consejo puedetomar medidas provisionales como la suspensión de armas2 o aplicando sanciones economicas omilitares

9a Asalea ?eneral de las ,aciones Unidas

Es el órgano supremo de la &$/ de tipo deli(erativo: "iscute 6ormula recomendaciones5 que noo(ligan a los E en conictos5 so(re como mantener la pa4 Seg internacional .so(re el desarme

regulación de armamentos.Sus 6acultades est#n su(ordinadas a las cs +ons de Seg2: esto signifca que si el +S estatra(ajando so(re una situación o controversia determinada 5 la asam(lea no podr# emitirrecomendaciones salvo:Nque el +S se lo pida.Nque el +s incumpla con su de(er de mantener la pa4 Seg internacional.

L* *S*!%LE* <E$EF*L G*+E FE+&!E$"*+,&$ES$ P*F* !*$8E$EF L* P* 0 SE<,$8EF$*+,&$*L *:NLos E miem(ros de la &$/.NLos no miem(ros siempre que sean parte de la controversiaN El cs5 cuando el se lo pida.SE+FE8*F,& <E$EF*L "E L* &$/

Este 6uncionario dura B aos puede ser reelecto 5NPuede llamar la atención del +S para que intervenga en una asunto que amenace la pa4 SeginternacionalN Feali4a viajes a los E miem(ros para reunirse con lideres mundiales e in6ormarse so(re susnecesidades.Ntrata de lograr mantener la pa4 dar a conocer el programa de tra(ajo de la onu.NFinde un in6orme anual a la asm(lea so(re la actividad de &$/.

84&A &0'I'AS <09ACI4,A'AS C4,:

1)'i(loacia (reventiva: son medidas encomendadas al Secretario 5 destinadas a evitar quena4can controversias5 o las que a e9isten no generen conicto que si generan un conicto nose e9tiendan mas.2)0staleciiento d la (a@: !edidas destinadas a lograr que la partes que tienen controversiaslas resuelvan pacifcamentes.

Page 8: Unidad 9 Vale

7/18/2019 Unidad 9 Vale

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-9-vale 8/8

)&anteniiento de la (a@ :son medidas llevadas a ca(o a travs de grupos de las nacionesunidas.cua 6uncion es ingresar a la 4ona de conicto para:N audar a mantenerlas separadas en pa45Naplicar acuerdos de pa4 controlar que cese el 6uego.Naudar a go(iernos 5organi4aciones no gu(ernamentales grupos locales de ciudadanos cotra(ajo de emergencia!Consolidación d la (a@: son medidas que se toman una ve4 fnali4ado el conicto cuo fnes re6or4ar reestructurar la consolidación evitar que se alterare nuevamente.