11
UNIDAD DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS: I.1 UGEL : Chiclayo I.2 I.E : 10798- OVERAZAL I.3 LUGAR : OVERAZAL- CHONGOYAPE I.4 CICLO : III-IV-V I.5 DIRECTORA/ DOCENTE : I.6 GRADOS : 1° AL 6° II SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: En la I.E N° 10798 del caserío Overazal del distrito de Chongoyape se evidencia actos de violencia entre los estudiantes tales como: agresiones físicas, verbales entre otros. Es de sumo interés que los estudiantes mantengan buenas relaciones interpersonales, para lo cual deben establecer normas de convivencia, fortalecer su autoestima y reconocimiento de deberes y derechos a través del trabajo en equipo, asamblea en el aula, estudio de casos y juegos de roles. III.NOMBRE DE LA UNIDAD: “Conviviendo con respeto aprendemos a resolver conflictos” IV.PRODUCTO.- Fortalecemos nuestra convivencia cumpliendo las normas establecidas.

Unidad de Aprendizaje 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

MODELO - APRENDIZAJE

Citation preview

Page 1: Unidad de Aprendizaje 2015

UNIDAD DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS:

I.1 UGEL : Chiclayo

I.2 I.E : 10798- OVERAZAL

I.3 LUGAR : OVERAZAL- CHONGOYAPE

I.4 CICLO : III-IV-V

I.5 DIRECTORA/ DOCENTE :

I.6 GRADOS : 1° AL 6°

II SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:

En la I.E N° 10798 del caserío Overazal del distrito de Chongoyape se evidencia actos de violencia entre los estudiantes tales como:

agresiones físicas, verbales entre otros. Es de sumo interés que los estudiantes mantengan buenas relaciones interpersonales, para

lo cual deben establecer normas de convivencia, fortalecer su autoestima y reconocimiento de deberes y derechos a través del

trabajo en equipo, asamblea en el aula, estudio de casos y juegos de roles.

III.NOMBRE DE LA UNIDAD: “Conviviendo con respeto aprendemos a resolver conflictos”

IV.PRODUCTO.- Fortalecemos nuestra convivencia cumpliendo las normas establecidas.

-Expresamos en el mural nuestras vivencias.

V. TIEMPO : 4 Semanas

Page 2: Unidad de Aprendizaje 2015

VI.APRENDIZAJES ESPERADOS:

Áreas Competencias CAPACIDADES INDICADORES

III Ciclo IV ciclo V ciclo III ciclo IV ciclo V ciclo

C

O

M

U

N

I

C

A

C

Comprende textos

escritos

-Se apropia del

sistema de escritura

- Infiere el significado de los textos informativos

Lee palabras, frases y oraciones que forma

parte del letrado de los sectores del aula con la

palabra que elijan.

Deduce las características de personas, en un texto narrativo ( cuento)

Deduce las

características de

personas, en un texto

narrativo ( cuento)

Deduce el tema y el

propósito del texto

que escucha.

Deduce las

características de

personas, en un texto

narrativo ( cuento)

Deduce el tema y el propósito y las conclusiones en los textos que escucha.

Page 3: Unidad de Aprendizaje 2015

Produce textos

escritos

Se apropia del

sistema de escritura

Textualiza sus

ideas según las

convenciones de la

escritura

Textualiza sus ideas

según las

convenciones de la

escritura.

Textualiza sus ideas según

las convenciones de la

escritura.

--Escribe textos narrativos (cuentos) en función a la solución de conflictos.

1° --Escribe con ayuda del docente textos narrativos simples

(cuento)a nivel alfabético

2°- Escribe textos informativos de

estructura simple en nivel alfabético

--Escribe textos

narrativos de

estructura simple

(cuento)

--Escribe textos

narrativos con algunos

elementos complejos.

(cuento)

Áreas Competencias CAPACIDADES INDICADORES

III Ciclo IV ciclo V ciclo III ciclo IV ciclo V ciclo

Page 4: Unidad de Aprendizaje 2015

P

E

R

S

O

N

A

L

S

O

C

I

A

L

Convive respetándose asímismo y a los demás.

--Construye y asume normas, utilizando conocimientos y principios democráticos

--Maneja conflictos de manera constructiva a través de pautas, estrategias y canales apropiados

--Construye y asume normas, utilizando conocimientos y principios democráticos

--Maneja conflictos de manera constructiva a través de pautas, estrategias y canales apropiados

--Construye y asume normas, utilizando conocimientos y principios democráticos

--Maneja conflictos de manera constructiva a través de pautas, estrategias y canales apropiados

Señala normas que le ayudan a tener buen trato con los demás.

Entiende que los conflictos afectan a todos

Explica que los

acuerdos y normas

ayudan a convivir

mejor

Sabe que los

conflictos se dan en

el entorno que vive.

Identifica principios

democráticos en

participación ciudadana.

Distingue conflicto de

agresión en situaciones

de su contexto.

M

A

T

E

M

Á

T

I

C

A

Actúa y piensa

matemáticamente en

situaciones de

cantidad

Matematiza

situaciones

Matematiza situaciones

Matematiza situaciones

1° Resuelven situaciones problemáticas haciendo uso de los números naturales del 0 al 9.

2° Resuelven situaciones problemáticas haciendo uso de los números naturales del 0 al 50.

Resuelven

situaciones

problemáticas

haciendo uso de los

números del 0 al

500

Resuelven situaciones

problemáticas haciendo

uso de los números

hasta la unidad de millar.

Page 5: Unidad de Aprendizaje 2015

E

D

U

C

A

C

I

O

N

A

R

T

Expresa con

espontaneidad y

creatividad sus

vivencias, ideas,

sentimientos, y

percepciones del

mundo, haciendo uso

de los diferentes

recursos artísticos

para explorar los

elementos del arte

vivenciándolos con

placer.

Expresa de manera

espontánea sus

vivencias, sentimientos

y situaciones

imaginarias a través

del dibujo, pintura,

títeres y actuación.

Expresa de manera

espontánea sus

vivencias,

sentimientos y

situaciones

imaginarias a

través del dibujo,

pintura, títeres y

actuación.

Expresa de manera

espontánea sus vivencias,

sentimientos y situaciones

imaginarias a través del

dibujo, pintura, títeres y

actuación.

Participa activamente en juegos de roles referidos la solución de conflictos en el aula.

Participa activamente en juegos de roles referidos la solución de conflictos en el aula.

Participa activamente en juegos de roles referidos la solución de conflictos en el aula.

E

D

U

C.

.

F

I

S

I

C

A

.Convivencia e

interacción

sociomotriz.

Practica con sus

compañeros juegos

sencillos en base a

normas sugeridas

Practica con sus

compañeros,

juegos sencillos en

base a normas

sugeridas

Practica con sus

compañeros, juegos

sencillos en base a normas

sugeridas.

Participa en juegos sensoriales y rítmicos, respetando reglas y normas.

Participa en juegos

sensoriales y

rítmicos, respetando

reglas y normas.

Participa en juegos

sensoriales y rítmicos,

respetando reglas y

normas.

VII.- SECUENCIA DE LAS SESIONES.

Page 6: Unidad de Aprendizaje 2015

AREAS SESIÓN N° 01 AREAS SESIÓN N° 02

Personal Social

Comunicación

Elaboramos nuestras normas de convivencia. Matemática Resolvemos situaciones problemáticas de nuestra vida cotidiana.

AREAS SESIÓN N° 03 AREAS SESIÓN N° 04

Comunicación Identificamos conductas positivas al leer y

comprender un cuento.

Personal

Social

Comunicación

Elaboramos folletos para practicar normas de convivencia en nuestra escuela y comunidad.

AREAS SESIÓN N° 05 AREAS SESIÓN N° 06

Matemática Resolvemos situaciones problemáticas haciendo

uso del tablero de valor posicional.

Educación Artística

Representamos, identificamos y reflexionamos a través de un juego de roles las malas y buenas conductas.

AREAS SESIÓN N° 07 AREAS SESIÓN N° 08

Matemática Comparamos números naturales. Educación Física

Participamos en juegos rítmicos respetando normas y reglas establecidas.

AREAS SESIÓN N° 09 AREAS SESIÓN N° 10

Educación Física Participamos en actividades recreativas en

nuestro medio natural a través de paseos.

Educación Física

Participamos en juegos de gimnasia rítmica evitando toda forma de discriminación.

Page 7: Unidad de Aprendizaje 2015

VIII-PLANIFICADOR SEMANAL (Secuencia de sesiones)

LUNES(fecha)

MARTES(fecha

MIÉRCOLES(fecha)

JUEVES(fecha)

VIERNES

Sesión 1AREA: PERSONAL SOCIAL YCOMUNICACIÓN. “Elaboramos nuestras normas de convivencia”.

Sesión 2AREAMATEMATICA

“Resolvemos situaciones problemáticas de nuestra vida cotidiana”.

Sesión 3AREACOMUNICACION

“Identificamos conductas positivas al leer y comprender un cuento”.

Sesión 4AREA: PERSONAL SOCIAL YCOMUNICACIÓN“Elaboramos folletos para practicar normas de convivencia en nuestra escuela y comunidad”.

SESIÓN 6AREA: EDUCACION ARTISTICA

“Representamos, identificamos y reflexionamos a través de un juego de roles las malas y buenas conductas”.

SESION 7: MATEMATICA

“Comparamos números naturales”.

SESION 5: MATEMATICA

“Resolvemos situaciones problemáticas haciendo uso del tablero de valor posicional”.

Sesión 3AREACOMUNICACION

“Identificamos conductas negativas a través de un texto narrativo”.

Sesión 10AREAEDUCACION FISICAParticipamos en juegos de gimnasia rítmica evitando toda forma de discriminación.

SESION 8: EDUCACION FISICA

“Participamos en juegos rítmicos respetando normas y reglas establecidas”.

SESION 9: EDUCACION FISICA

Participamos en actividades recreativas en nuestro medio natural a través de paseos.

Page 8: Unidad de Aprendizaje 2015

IX. EVALUACIÓN:

TECNICAS INSTRUMENTOS

Observación directa y sistemáticaLista de cotejoPortafolioRegistro Anecdótico.

ComprobaciónPruebas orales, escrita, y objetivas

Técnicas e instrumentos de evaluación según los agentes que participan del proceso educativo

AutoevaluaciónCoevaluaciónMeta cognición

INTEGRANTES:-LILIAN MEDINA PALACIOS.

-NOELIA DAVILA LOPEZ.

-CELSO RIVERA MEDINA.